18 MiĂŠrcoles 4 de Febrero de 2015 Puente Alto Al DĂa
Deportes Fundado el 14 de Septiembre del 1962
2 Miércoles 4 de Febrero de 2015
Policía
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
EN PIRQUE
Delincuentes aprovechan vacaciones familiares para robar más de un millón y medio en especies L a noche del sábado recién pasado se registro un millonario robo en una parcela ubicada en el kilómetro 8 del Camino a El Principal, en la comuna de Pirque. Delincuentes, aprovechando que los moradores de la vivienda se encontraban de vacaciones, ingresaron al inmueble desde donde sustrajeron diversas especies avaluadas en más un millón y medio de pesos. Según la propietaria del lugar, los antisociales ingresaron hasta la vivienda por el acceso principal, desde donde sacaron un televisor plano, diversas joyas, dos
máquinas fotográficas y un computador, para luego ingresar al piso superior y allí también sustraer joyas y diversos artículos. Esa misma noche llegó hasta el inmueble el vecino y amigo de la familia, que ocupa el piso superior, quien pudo percatarse de lo sucedido, alertando de esto a los vecinos y posteriormente dando cuenta del hecho a efectivos de la PDI, quienes acogieron la denuncia. La víctima, Ana María Tolentino, conversó en exclusiva con PALD, para narrarnos lo sucedido. «Nosotros estábamos en Viña, nos avisaron el vecino de arriba, en la casa de dos
La señora Ana María debió interrumpir sus vacaciones luego que los antisociales ingresaran a su vivienda.
pisos y el vecino nos aviso de que habían abierto la puerta y que nos habían robado y a él también le robaron». En cuanto a las especies sustraídas y al avalúo de estas, la señora Ana María comentó que «fue uno de esos televisores planos, una máquina fotográfica que es una de esas Konica antigua, que venía en una caja de colección, un anillo, un notebook, un juego de lapislázuli, un collar y aros. Yo creo que por lo menos un millón quinientos» en especies fue lo que se llevaron los delincuentes. Inmediatamente debió interrumpir sus vacaciones para volver a su hogar y constatar lo que vía telefónica le había señalado el vecino. «Dentro de la casa no había tanto desorden se fueron a lo preciso, se fueron a las cajitas donde uno puede guardar joyas o guardar plata, sacaron lo que era más fácil reducir, el televisor, el computador y una cámara digital. Eso fue lo que buscaban, porque arriba fue lo mismo», señaló. Ante esta situación, la señora Ana María solicita mayor resguardo policial en el sector, con rondas permanentes, que lleguen hasta el fondo, justo donde se ubica su vivienda. Acerca de la manera en cómo pudieron ingresar, se presume que fue un dateo, es decir, el previo estudio del lugar en cuestión, para el posterior
Más de un millón y medio en especies sustrajeron los antisociales desde esta vivienda en Pirque.
ingreso de los delincuentes, aunque la situación en los alrededores les hace estar más vulnerables a este tipo de incidentes. Asegura que en el sector se han realizado eventos clandestinos, lo que permite mucho tránsito de gente, lo que puede propiciar el estudio de los lugares e incluso el aprovechamiento de los delincuentes para ingresar a las viviendas. ORGANIZACIÓN VECINAL Frías comenta que ante la seguidilla de hechos delictuales a los que se han visto enfrentados, los vecinos han tomado la determinación de organizarse para combatir este
tipo de robos. Reconoce eso sí, las dificultades que hay en el camino, ya que la distancia que hay entre una vivienda y otra, no les permite generar un buen canal comunicativo, pero pese a esto se las han debido ingeniar. Mediante la utilización de silbatos han podido alertar a los vecinos cuando se reconoce algo sospechoso. Sin embargo, debido a la poca discreción de esta técnica es que los vecinos han decidido innovar. Aprovechando las redes sociales y la masificación de los smartphones, han creado un grupo de Wathsapp, que les permite de manera discreta y silenciosa, alertarse entre vecino.
Un asado familiar estuvo a punto de desatar incendio de proporciones L
o que sería un evento familiar, donde se reunirían a compartir en torno a un buen asado, estuvo a punto de transformarse en una tragedia de proporciones el pasado domingo en la comuna de Pirque. En el condominio Valle El Principal, una familia se aprestaba a disfrutar del caluroso domingo en torno a una parrilla, cuando de la misma salto una chispa de carbón en los secos pastizales por lo que, sumado a las altas temperaturas registradas en los últimos días en la Región Metropolitana, se comenzó a propagar el fuego de manera casi instantánea. Pese a los intentos de la familia por controlar el fuego, este se fue extendiendo hacia los quillayes y espinos que había en las cercanías comenzando un incendio que se veía voraz. De manera inmediata llegó hasta el lugar personal de las compañías
2ª,3ª.4ª,5ª, 6ª y 7ª de Bomberos de Puente Alto, San José de Maipo y Pirque, a cargo del comandante Hugo Gutiérrez Maluenda. La presencia de tantas unidades se debió a la rapidez con la que se propagó el fuego, lo que se transformó en un peligro para las viviendas que se encontraban alrededor, lo que hacía necesario poder controlar el fuego lo antes posible, de lo contrario estaríamos hablando de una catástrofe mayor. Gracias a la rapidez con la que actuó personal de bomberos y a la atinada llegada de efectivos de la Conaf, quienes se hicieron presentes en el lugar con un helicóptero, se pudo controlar las llamas, no pasando a dejar mayores daños ni víctimas que lamentar. El accidente, cuya causa fue un accidente por mala manipulación de una parrilla, dejó como saldo daños en una bodega y cercos, pero afortunadamente
las llamas no afectaron a ninguna vivienda, como algunas voces habrían indicado. Esto fue descartado tajantemente por el capitán de la 65ª Comisaría de Pirque, Fernando Figueroa, quien también se hizo presente en el lugar. «Favorablemente no hubo ninguna vivienda afectada, pese a algunas voces que señalaban que dos viviendas habían sido afectadas. Yo estuve allá, me entrevisté con el comandante de bomberos y el presidente de la comunidad del condominio vino a ser como la cara visible para hacer la denuncia y dentro de los daños no menciona vivienda. Si daños en una bodega, cercos», declaró el uniformado. Uno de los integrantes de la familia, identificado con las iniciales R. M. S, de 32 años quedó detenido. Esto, según cuenta Figueroa, es para establecer responsabilidades y ver si se actuó con premeditación o no, materia que quedará para
La acción de Bomberos permitió la rápida extinción de las llamas.
análisis de la Fiscalía. De igual manera justificó la presencia de las unidades de bomberos de las tres comunas, debido a que «tiene que combatirse rápido, porque como es pasto seco y era
prácticamente monte, entonces si se le da espacio y con el viento, hoy todavía estaría quemándose eso y hubiera quemado todas las casas».
Policial
Miércoles 4 de Febrero de 2015
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
3
Puente Alto Al Día
DESDE SUCURSAL DE SERVIPAG
Con el método del «Lazo» delincuentes sustrajeron ocho millones El hecho se registró al interior de un supermercado ubicado en la intersección de las calles Gabriela Oriente y Camilo Henríquez. Hasta el cierre de esta edición no se registraban detenidos por este incidente.
A
eso de las 23:00 horas del pasado domingo se registró un robo desde el local Servipag, ubicado al interior de un supermercado de la cadena Montserrat, en la intersección de las calles Camilo Henríquez con Gabriela poniente, de esta capital provincial. Los antecedentes recabados apuntan a que se trataría de un robo planificado, ya que los delincuentes estarían en conocimiento de que las cámaras de seguridad del recinto no estaban en funcionamiento y que uno de los accesos, por donde habrían ingresado, se encontraba abierto y además, fueron directamente a la caja fuerte del centro de pagos. OPORTUNA LLEGADA DE CARABINEROS Así fue como un número indeterminado de antisociales se introdujeron en el recinto para romper uno de los ventanales y mediante el método del lazo, sustraer un botín cercano a los 10 millones de pesos, según consignó personal de carabineros de la 38ª Comisaría de Puente Alto. La manera de operar de los delincuentes consistió en desplazarse en dos vehículos con los cuales se acercaron al lugar, donde uno de los móviles fue utilizado para romper el acceso principal y, posteriormente, con el método citado anteriormente, sustraer la caja fuerte, huyendo con el botín en dirección desconocida. El teniente Cristian Torres precisó que la extracción del dispensador ubicado en el inmueble fue mediante la técnica del lazo. «Rompen el cristal y los vidrios de esta oficina del Servipag y a través del método del lazo se hicieron de la caja fuerte». Así mismo, agregó que «Carabineros, en un tiempo de respuesta óptimo de tres minutos, llega al lugar y permite que no pueden perpetrar en su totalidad el robo, que eran alrededor de 23 millones de pesos que habían repartidos en las inmediaciones del sector y de acuerdo a la información que nos entrega la encargada de la oficina de Servipag, habla de una suma entre los siete y los diez millones de pesos que habrían sustraído» Un guardia del supermercado dio aviso a Carabineros, quienes acudieron de forma inmediata al lugar donde se cometió el ilícito, para realizar el respectivo empadronamiento, tomar las primeras declaraciones y proceder a la detención de las víctimas. Sin embargo, pese al inmediato actuar de
los efectivos policiales, no se logró dar con el paradero de los delincuentes, quienes habrían dejado «miguelitos» en los alrededores del lugar, para evitar ser capturados. Personal de Carabineros se encuentra realizando las pericias para dar con los sujetos que habrían participado en este ilícito, mediante una declaración que podría resultar clave, emanada desde el guardia del supermercado. Uno de los trabajadores del recinto, quien prefirió la reserva de su identidad, señaló que «habían roto los vidrios, pero realmente no se sabe con qué, pero rompieron todo el ventanal, sacaron el ventanal y entraron. Trataron de sacar el cajero, el otro, el Servipag lo vaciaron entero». Así mismo, un transeúnte que a esas horas caminaba por el sector comentó que «venía por afuera con mi señora cuando vi que iba un radio patrulla para allá y hace como unos veinte minutos que había ocurrido el hecho». NO ES PRIMERA VEZ A través de las redes sociales, vecinos del sector hicieron parecer su malestar ante un hecho, que según ellos mismos declaran, «no es primera vez
Quebrando ventanales, los antisociales ingresaron al recinto para perpetrar el ilícito.
que sucede». Y es que no es nuevo que se registra un robo en la misma plaza de pagos, pues la pasada madrugada del primero de enero, delincuentes intentaron robar la misma sucursal, sin embargo, gracias al rápido actuar de Carabineros, no se pudo perpetrar el hecho. Es por esta razón que testigos aseguran que debe tratarse de la misma banda que llegó a lograr su cometido. Es por eso que los vecinos, utilizando la
tribuna que brinda la web, para manifestar su malestar por la situación. Daniel Victoria se preguntaba «sale a cuenta robar, ¿total qué pierden? Poca cárcel, no pagan daños a terceros y las mamás y mujeres lloran y amenazan cuando los atrapan. Cuando Chile se levante, y de cuenta de esta lacra y la otra que roba con facturas, llegarán los recechos humanos», señaló con evidente fastidio.
Conmoción causó falso aviso de bomba en Pirque U
n insólito, pero no por eso menor serio, fue el evento acaecido la tarde del viernes en la comuna de Pirque. Pasadas las 19:00 horas, personal de Carabineros de la 65ª Comisaría de Pirque recibieron la alerta de un elemento sospechoso con características de bomba, había sido puesto en las inmediaciones de la sucursal del Banco Estado, ubicada al interior del Supermercado Montserrat, en la Avenida Ramón Subercaseux en la comuna del vino. Inmediatamente personal policial se trasladó al lugar para cercar el perímetro, comenzar el desalojo del lugar y proceder al corte del tránsito vehicular por la concurrida avenida. Hasta el sitio del suceso llegó el Grupo de Operaciones Especiales de Carabineros, departamento especializado en este tipo de incidentes, para verificar si efectivamente se trataba de un artefacto explosivo. Luego de un par de minutos de tensión y de evidente conmoción entre los vecinos y clientes de que se encontraban en el recinto, se pudo determinar que el elemento sospechoso se trataba nada menos que de un inocente paquete de huevos que había sido olvidado en el lugar, el cual se tomó como evidencia, informando debidamente de todo el procedimiento y de su resultado a la Fi sc al ía . El capitán de la 65ª Comisaría de Pirque, Fernando Figueroa Muñoz,
El elemento sospechoso no era nada más que una inocente bandeja de huevos.
señaló a PALD que «El día viernes avisaron que en las afueras del banco estado había un paquete sospechoso de más o menos unos cuarenta centímetros que estaba envuelto en diario y todo el diario en cinta transparente. Se dio cumplimiento al protocolo, se desalojó las inmediaciones, llegó el Gope que trabajó en el lugar y cuando terminaron su trabajo pudieron verificar que el paquete era una bandeja con huevos» De igual manera agrego que todo el procedimiento correspondía a un protocolo que se debe cumplir rigurosamente. Debido a los últimos acontecimientos ocurridos en nuestro país. CONMOCIÓN Pero el hecho no dejó indiferentes a los vecinos de Pirque, quienes sin
entender lo que sucedía, se preguntaban el por qué de la presencia de los efectivos del Gope y todo el aparataje policial. Y ante tantos sucesos ocurridos en nuestro país, es evidente que ante un procedimiento de este tipo, la gente se alarme y conmocione. Así lo reconoce el Capitán Fernando Figueroa, quien señala que el hecho «Causó conmoción, tanto en los clientes como en la comunidad, porque estamos viviendo un período donde está siendo casi cotidiano este tema de los bombazos, sobre todo en lugares tranquilos, donde la comunidad generalmente no tendría sospechar de este tipo de situaciones». Sin ir más allá, el Carabinero recuerda lo ocurrido hace un par de años en el Retén de Las Viz cach as.
4 Miércoles 4 de Febrero de 2015
CRÓNICA
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Pronta inauguración de Biblioteca de Pirque Aunque aún no ha sido inaugurada, la moderna biblioteca ya se encuentra abierta a la comunidad.
algunos de los talleres que se están efectuando actualmente en el espacio público. Hasta el 20 de febrero estarán abiertas las inscripciones para estos cursos realizados en la biblioteca. La biblioteca se suma a
la nueva comisaría que fue inaugurada el año pasado. Estos avances aportan a la comuna en cuanto a modernidad y conectividad, ya que mientras más de estos servicios poseen, necesitan efectuar menos viajes a Puente Alto y otros destinos.
¿Y QUIÉN ES ELLA? Por Enrique Ramírez Capello eramirezcapello@gmail.com
E
Aunque no se ha inaugurado, la biblioteca cuenta con actividades durante estas vacaciones. En marzo se incrementará el número de talleres.
C
on una modernizada implementación y una nueva sala de computación se inaugurará prontamente la Biblioteca de Pirque, que de todas maneras se encuentra abierta a los vecinos. Gracias a un proyecto, presentado y adjudicado por el municipio de Pirque en el 2013, se obtiene este nuevo espacio que se gestionó mediante el Departamento de Obras. Este trámite consistió en edificación de rescate de infraestructura para el uso de biblioteca. Este espacio público contará con nuevos libros para jóvenes y estudiantes, además de mucha literatura infantil. La modernización de
material se debe a otro proyecto pero adjudicado por la misma biblioteca presentado al consejo Nacional de Cultura y las Artes. La iniciativa nació de parte del alcalde Cristián Balmaceda, quien al asumir en su cargo se encontró con una triste realidad en cuanto a los libros de lo que era la biblioteca de Pirque. Los libros estaban en la calle debido a que no se había pagado el arriendo del recinto que era ocupado para este espacio público. El liceo El Llano albergó estos textos a la espera de un lugar definitivo. La importancia de la biblioteca no sólo se basará en las visitas que puedan hcer los vecinos a este espacio en función de la lectura, sino también los talleres que se
SE NECESITA CHOFER CUARTELERO Con derecho a casa. Enviar currículum a comandancia@cbpa.cl o llamar al fono 8501211. Bomberos de Puente Alto
impartirán a partir de marzo. La invitación del jefe comunal fue a usar y cuidar este espacio público, ya que es un hito para Pirque esta nueva biblioteca que además es totalmente moderna. Por ahora, la biblioteca cuenta con actividades como la «Hora del Cuento», impartida durante estas vacaciones de lunes a viernes con la intención de promover la lectura infantil y rescatar libros importantes para su aprendizaje. Pintura y tejido son solo
l amor, como el Santo Rosario, tiene tres misterios gozosos, gloriosos y dolorosos. La búsqueda de quién es ella crea intrigas, suspicacias y temblores. Dudas, vericuetos y secretillos se refugian para siempre en el claustro inapelablemente hermético del corazón La clave ya fue arrojada al mar, como en una novela romántica. Esta tarde de ardor veraniego evoco el paraje lúdico, alegre, festival y brillante de Paris. Ahí aparece y desaparece Ella. En la poza de los sentimientos corren todas las aguas; algunas con bríos; otra con remanso de siesta pueblerina. De pronto, la correspondencia de mi amigo y colega Iván Cienfuegos Uribe. Escudriña, intenta descubrir su prosa, navega por canales del -tal vez- el más grande autor de lengua castellana. Cienfuegos lo muestra así: «Enriquito querido: Leída que fue tu última columna, «Y, como para justificarme, te copio: Bajo la Torre Eiffel. Ella recorrió aquellos parajes. La clausura de mis sueños de entonces era amarrar mis ideales a esa belleza juvenil...y así fue.» No dudo en hacer comparaciones. Un modelo de identidad, amor, celos, soledad. Y te agrego, aunque la distancia pareciera sideral, a un dúo que, curiosamente, aparece también atado a los mismos ideales. Copio de nuevo, sin rubor: «Ninguno de los dos tiene más que el otro, ambos son poesía, música y amor. El uno y el otro empuñan sus armas y se cubren con sus escudos para enaltecer a la mujer. Lo mismo es recorrer La Mancha que los lupanares. Los dos son guiados por la misma y única pasión, lo sabemos: la mujer. Porque, como dijo don Quijote: «no puede ser que haya caballero andante sin dama porque tan propio y natural les es a todos los tales ser enamorado, como al cielo tener estrellas». Y Lara dice: «El amor es el instrumento que nos permite dominar lo mejor de la humanidad: las mujeres» Agustín Lara, feúcho, esquelético, rey, poeta y trovador de lupanares. Don Quijote rendido a los pies de la del Toboso, pero nunca derrotado por aviesos ataques de molinos. (O por torpezas médicas, agregaría). Y ¿Enrique Ramírez y Capello, cronista también del romance, no podría engarzar en esta trilogía que del amor ha hecho literatura y pasión? Perdona la digresión (efecto de romper el hilo del discurso y de hablar en él de cosas que no tengan conexión o íntimo enlace con aquello de que se está tratando). Pero no pude resistirme a comunicártela. Un abrazo, Iván Cienfuegos.
Nuestra Gente
Miércoles 4 de Febrero de 2015
5
Puente Alto Al Día
Adultas mayores de la villa Chiloé emprenden en el rubro de la pintura María Cifuentes, Raquel Sáez y Nelly Martínez aprendieron a pintar al óleo en el club de adulto mayor «Ubaldina Nopai».
Raquel Sáez, Nelly Martínez y María Cifuentes.
D
icen que la venta de cuadros no es muy rentable en el sector de a villa Chiloé, donde viven, pero sus deseos son los de crecer y por lo mismo desean centralizar su trabajo en Puente Alto. Ese es el dilema por el que pasan las mujeres que se dedican a la pintura en el club de adulto mayor «Ubaldina Nopai». A pesar de que encuentran esta y otras dificultades en el camino, las
vidas de las integrantes del club que entrevistamos han cambiado totalmente. Se sienten útiles, descubrieron un talento y además pueden obtener ganancias monetarias con este nuevo aprendizaje. La pintura al óleo generó complicaciones en cuanto a lo técnico en los primeros pasos que dieron estas mujeres. Pero con la ayuda de una monitora enviada por la casa de la cultura al club de adulto mayor al que pertenecen,
fue una de las mejores ideas que pudieron surgir en «Ubaldina Nopai». «Pintamos por primera vez en este club nunca antes lo habíamos hecho», indicó Nelly Martínez. En ese sentido, la dedicación que le han dado a la pintura permitió descubrir un nuevo mundo de posibilidades gracias al arte. Pero dentro de ese abanico de oportunidades que se les presentaron, poder ganar dinero gracias a algo que hacen con sus propias
manos para ellas es fundamental. Pero más allá de lo que puede aportar en cuanto a ingresos esta labor, María Cifuentes considera que el arte tiene muchos beneficios: «Es entretenido, una se mete a pintar y se pasa muy rápido el tiempo. Uno no se da cuenta como pasan las horas». De hecho, este aprendizaje vino de imprevisto. «A alguien se le ocurrió que podíamos hacer pintura. La idea era que las reuniones no fueran solo a tomar tecito entre las personas que integran el club. Por ahí surgió la idea de hacer algo remunerable y apareció una monitora enviada por la casa de la cultura», explicó Raquel Sáez. Pero todo este trabajo ha sido muy respaldado por la municipalidad, ya que los gastos para pintar no son muchos –según cuentan-, ya que la casa de la cultura aporta con los materiales necesarios para que las integrantes de «Ubaldina Nopai» puedan ejecutar su talento sin complicaciones. El club de adulto mayor hace tres años que lleva realizando este taller, incluso sus integrantes pudieron participar de una feria en la plaza en la cual pusieron en venta sus cuadros. Aprendieron el arte y la técnica de la pintura, la perfeccionaron y ahora pueden dedicarse a hacer los que le gusta y tomarlo como un verdadero trabajo.
Capacitación para la reinserción en La Pintana
E
de microempresarios
tuvieron que pagar algún delito ante
familiares, que se realiza en la vecina comuna de La Pintana,
programa abre una nueva puerta,
ste curso
favoreció a un grupo de personas que participan del programa de reinserción social. Luego de aprobar este curso de capacitación, los participantes recibieron una cantidad de 375.000 pesos para cada uno que
puedan
con el fin de iniciar
algún
emprendimiento con el cual puedan ganarse la vida. Este dependiente
es
un
programa
de la dirección de
seguridad humana y que trabaja con personas
que por una u otra causa
la justicia y la sociedad, este una
nueva
oportunidad
de
desarrollo personal y familiar. En
esta
ceremonia
estuvieron presentes autoridades de la comuna como también alcalde de
el
La Pintana; autoridades
de carabineros, el director de Seguridad Humana y también familiares de los beneficiados con este proyecto. Son muchas personas las beneficiadas con esta iniciativa, familias que desde ahora podrán ver el futuro con mayor seguridad. Un programa de capacitación que va en ayuda de la reinserción laboral se realiza en LA Pintana.
6 Miércoles 4 de Febrero de 2015
Opinión
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Equipo de Coronel se queda con la final de festival de fútbol EDUGOL 2015 Con un global de de 6-2, los representantes sureños vencieron al equipo de San Bernardo en el marco de este festival que se realizo en el Estadio Municipal de Puente Alto.
D
estacando conceptos como el compañerismo, respeto, juego limpio y en equipo, se realizó el festival de fútbol EDUGOL 2015, el que finalizó con el conjunto de la comuna de Coronel como vencedor. La actividad realizada en el Estadio Municipal de Puente Alto contó con la participación de más de 70
niños, niñas y líderes provenientes de comunas como Vallenar, Lota, Coronel, San Bernardo, La Pintana, San Joaquín y Puente Alto. Los equipos se mostraron muy comprometidos y entusiasmados con su rol en cancha, sobre todo al ser un fútbol mixto que requiere de mucha interacción y dinámica grupal. Con ese nivel de
Las habilidades deportivas fueron un complemento con el respeto y trabajo en equipo que mostraron los participantes.
El equipo de Coronel se quedó con la final del festival EDUGOL en donde todos los participantes se sintieron ganadores.
compromiso se inició la jornada del festival EDUGOL, en donde previo a los encuentros, se trabajo en la interacción grupal y reconocimiento de los compañeros. Posteriormente se presentó la programación del campeonato, además de las reglas de juego que fueron adoptadas por los participantes. También se expuso el funcionamiento de los puntajes en un marco de alegría y equidad de género. Simultaneamente, en cuatro canchas, se desarrolló el torneo bajo un inmenso calor que no mermó el entusiasmo de los participantes. En total fueron cinco horas de fútbol divididas en tres tiempos.
Campaña «Entrega tu arma» estuvo en la provincia Cordillera
A
Carabineros informó debidamente sobre los alcances de esta nueva ley.
Durante el festival se informó a todos los presentes que en junio la Streetfootballworld realizará en Chile la Copa América de Fútbol de tres tiempos. Para esta nueva actividad de fútbol callejero mixto se contempla invitar a más de 12 delegaciones de América Latina. La fecha será confirmada, pero se sabe que es un torneo paralelo a la original Copa América. EDUGOL es parte de la red mundial de fútbol callejero o fútbol 3. La Streetfootballworld, con apoyo de FIFA For Hope, organiza la práctica de este deporte en más de 61 países. La decisión de hacer fútbol mixto es por las ganas d ela Fundación de enfrentar todo
tipo de exclusión. La idea es que en este deporte jueguen todos y todas. Y, por supuesto, que las reglas se respeten. «Queremos agradecer a quienes nos apoyaron en la concreción de éste evento, y poder manifestar en las canchs el sueño de niñas, niños y jóvenes de Chile», señalaron desde la Fundación Educere. Dentro de los colaboradores de esta actividad estuvieron la Municipalidad de Puente Alto, el diputado Leopoldo Pérez, el concejal Fernando Madrid, carnicería «Doña Carne» Puente Alto, Comercial «Copral» de La Florida, Camping «el Trauko» de San José de Maipo y panadería «La Chilenita».
La actividad que se realizó en todo Chile tuvo un buen balance en nuestra provincia. El ministro del Interior valoró el interés ciudadano que hubo por la iniciativa.
ctualmente, la nueva Ley de Armas penaliza con 3 a 5 años de cárcel a aquellas personas que posean un arma en forma ilegal. Por este motivo, desde el Ministerio del Interior hacen un buen balance de esta campaña que estuvo en todo Chile y que en nuestra provincia tuvo gran difusión a través de la gobernación dirigida por Vanessa Marimón. Tanto en Pirque, Puente Alto y San José, Carabineros hizo entrega de información previo a esta campaña nacional que antecede a la vigencia de esta nueva legislación, la cual fue aprobada por unanimidad el pasado seis de enero. Muchos vecinos de nuestra provincia se acercaron a sus respectivas comisarías y retenes móviles a hacer entrega de sus armas ilegales, lo que sorprendió a Carabineros ya que la cantidad de armas recibidas no fue menor. Además, esta campaña tuvo como característica principal el mantener el anonimato de quien la entregó a los
uniformados. En total, se entregaron casi 700 armas, cifra mayor a la del 2014, lo que permitió hacer un correcto análisis de la campaña. El llamado también fue a la responsabilidad de la tenencia de armas para quienes las tienen debidamente inscritas. Desde el gobierno manifestaron la importancia de que se entregaran estas armas, ya que demuestra que los ciudadanos tienen intención de respetar las leyes y evitar malos ratos. La campaña fue altamente difundida por la Gobernación Provincia Cordillera, a través de la gobernadora Vanessa Marimón, quien estuvo trabajando directamente con la ciudadanía en los procesos de informar a los vecinos. La intención de la campaña fue concientizar a las personas sobre el peligro que significa tener un arma en sus hogares. Al mismo tiempo se busca disminuir la delincuencia y evitar accidentes por mala manipulación de estos objetos.
Deportes Fundado el 14 de Septiembre del 1962
MiĂŠrcoles 4 de Febrero de 2015
7
Puente Alto Al DĂa
8 Miércoles 4 de Febrero de 2015
Deportes
Puente Alto Al Día
F
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Domingo Matte Mesías al Mundial de Básquetbol Escolar en Francia
undación Domingo Matte Mesías, nuevamente hace noticia y noticias positivas en ámbito deportivo, ya que obtuvo un cupo para participar en el Mundial de Basquetbol Escolar I.S.S.F., a realizarse en Limoges, Francia, entre el 17 y 25 del mes de Abril 2015. La clasificación fue ganada por esta institución en un Octogonal realizado y organizado por el Deporte Escolar Universidad Católica (D.E.U.C.), en el mes de Agosto del año 2014; en dicho certamen, participaron los colegios emblemáticos del gran Santiago tales como San Ignacio, El Bosque, San Ignacio Alonso Ovalle, San Juan Evangelista, Verbo Divino, Instituto Nacional, Calasanz, Instituto Alonso de Ercilla y Fundación Domingo Matte Mesías (bicampeones de la categoría Intermeda 2013-2014). Clasificando por segunda vez consecutiva al Mundial Escolar ISF. Hay que recordar que en el mes de Mayo de 2014, el colegio Matte Mesías, participó en el primer mundial escolar de la nueva modalidad 3X3 del básquetbol, en Beijing China, pues ahora con todo el plantel (12 alumnos y 3 profesores), donde clasificaron y viajaran a la ciudad de Limoges (Francia), a participar con todo el esfuerzo deportivo e institucional en esta jornada
En Beijin (China), obtuvo un gran torneo y una buena presentación.
mundial escolar. Cabe mencionar el apoyo incondicional del colegio y de la Ilustre Municipalidad de Puente Alto, para asistir al Mundial de
Beijing, China y esperando nuevamente el apoyo para poder cumplir con todo los requerimientos de esta nueva participación Mundialista.
Desde la clasificación a Francia el equipo, Fundación Matte Mesías, fue sometido a un arduo sistema de entrenamientos, tanto físico
TIENE QUE COSTEARSE EL VIAJE
La basquetbolista Leonor Espinoza viajaría a Orlando EE.UUU. a jugar por Chile U na gran y linda invitación recibió la basquetbolista y seleccionada chilena, la puentealtina Leonor Espinoza, para viajar a la ciudad de Orlando (EE.UU.) a representar a Chile en un torneo por invitación. Muy entusiasmada y preocupada se encontraba la «Bam-Bam» Espinoza, por esta feliz noticia que recibió y la invitación para ir a jugar básquetbol por Chile a Norteamérica. Lamentablemente todo no es tan bonito como se ve, porque la jugadora local, tiene que costarse los pasajes y la estadía y eso tiene un costo de un Millón de Pesos en total para que pueda viajar al extranjero. Leonor Espinoza, dialogó con PALD sobre este posible viaje: «Así es, recibí una invitación para representar a mi país y jugar por Chile a
EE.UU., precisamente a la ciudad de Orlando, me tiene muy entusiasmada este viaje que sería a mediados de febrero, pero, esta invitación tengo que costearme el viaje y la estadía, que no es mucho, pero no tengo un millón de pesos, y con ese dinero podría representar a mi país, pero, como te digo no los tengo y tengo poco tiempo para reunirloÖ quiero ver si puedo hacer algunos eventos para poder viajar o alguna empresa que pueda colaborar, estoy entusiasmada pero preocupada ya que no tengo ese dinero para viajar». Ojalá que la familia del básquetbol, que es bastante grande, pueda ayudar a esta jugadora que ha dejado bien puesto el nombre de Puente Alto, y que siempre ha sacado la cara por esta comuna, pueda recibir esta ayuda económica. Suerte, Leonor Espinoza.
Leonor Espinoza podría viajar a EE.UU a Orlando, si consigue el dinero para los pasajes y estadía.
como técnico-táctico por parte de su profesor, Ariel Espinoza, junto al preparador físico y ayudante técnico, Matías Reyes. Ambos profesionales del establecimiento se plantearon como objetivos fundamentales que los alumnos adquirieran una potencia física sobre los niveles estandard de los demás competidores, elementos fundamentales para tratar de igualar al nivel que se jugará en el mundial escolar, terminando esta preparación con la participación del equipo en dos importantes campeonatos. El profesor Ricardo Sánchez, encargado de esta delegación, dialogó con PALD sobre este Mundial y como se costeará el viaje a Limoges en Francia: «La Fundación Domingo Matte Mesías, está trabajando y realizando actividades, para reunir recursos económicos, necesarios para cubrir gastos propios de una participación de este tipo de competencia y aprovechó la difusión de para solicitar cualquier auspicio o patrocinio para nuestro alumnos, cualquier consulta nos pueden escribir a nuestro correo ele ctró nico ». Agrega el profesor y encargado de la delegación deportiva de la Fundación Domingo Matte Mesías, Ricardo Sánchez. El correó electrónico es; rasa17167@yahoo.com. Por: Julio J.V. Verdejo.
Deportes
Miércoles 4 de Febrero de 2015
9
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Premios, copas y medallas en celebración victoriana El «Dragón Celeste» y sus homenajeados. ANÁLISIS DE LA JORNADA La noche se puso más celeste que nunca cuando el club Unión Victoria homenajeaba a sus campeones y personalidades más destacadas del 2014, aunque no hubo concurrencia masiva, los que estuvieron son los que en realidad quieren y sienten a su club en el corazón, además de la nula concurrencia de autoridades, que estaban invitadas con anticipación; lo demás fue alegría, festejos y mucha familiaridad entre los victorianos. CAMPEONES Y SUS TROFEOS Los primeros en recibir sus premios fueron los campeones del 2014, las series Infantil (Campeón Clausura y Comunal), 2ª serie adulto Campeón Clausura y
Comunal) y la serie Senior (Campeón Clausura y Comunal); acto seguido se destacó a las vallas menos batidas y goleadores del 2014, además de distinguir a personas de basta trayectoria en el club y que siempre han estado con su institución, en las buenas y las malas, pero siempre prestando su colaboración y apoyo al club de sus amores. Luego se destacó a dos antiguos ex presidentes, quienes recibieron orgullosos sus galardones; para posterior distinguir a toda la plana mayor de la actual directiva, comandada por Claudio Aguirre, quien además de ser destacado, recibió de manos del presidente de la liga de fútbol, la copa que los destaca y distingue como exclusivos CAMPEONES EN LA TABLA GENERAL, y con esto dar por finalizada la entrega de premios y dar rienda suelta al baile y la celebración, con orquesta incluida, de la entrega de premios y homenajes a los campeones y personas destacadas en los torneo 2014 del fútbol Cajonino.
(Por: Juan Esteban Palma)
Los infantiles Victorianos Campeones y sus trofeos que los distingue como tales en el día de su celebración.
RESUMEN SEGÚN SUS DIRECTIVOS El análisis y resumen final del
Esta «fotaza», está para enmarcarla, los viejos estandartes de Unión Victoria, fueron homenajeados por la nueva dirigenciaÖ ¡Felicitaciones a estos Viejitos!
año 2014 en lo futbolístico e institucional, lo hicieron el presidente y tesorero de club victoriano, Claudio Aguirre y Pedro Castillo y ellos concluyeron que: «Fue un buen año, no en la primera rueda o torneo de apertura, pero sí en
el clausura, ya que sacamos 3 series campeonas de ese torneo más 3 campeones comunales y además de la tabla general, y hoy en el día nuestra celebración, estamos contentos, pero no muy satisfechos, ¡Ya que
La 2ª serie adulto, llegaron pocos, pero los que estaban celebraron como el equipo completo. Felicitaciones a los Campeones.
esperábamos más apoyo de las autoridades que sí invitamos y NO concurrieron a nuestra fiesta y de algunos de nuestra gente que No concurrió a dicha celebración!, pero lo demás estuvo muy bien, orquesta, buena música, mejor organización y el apoyo de QUIENES SÍ SIENTEN NUESTRA CAMISETA EN SU CORAZON!, lo demás lo dejamos al tiempo, pues será quien dirá si lo hicimos bien o mal». Y para concluir agradecieron a todos por el apoyo en su primer año de mandato de esta nueva directiva, y a este medio de prensa que siempre los ha tenido considerados. ¡Felicidades, Victorianos!
SE NECESITA ESTILISTA
Los Senior campeones lucen orgullosos sus galardones en su día de premiación.
Los nuevos dirigentes reciben la copa de campeón en la general y la muestran a toda su gente, felices y orgullosos por sus logros el 2014. ¡Buen trabajo muchachos!
LLAMAR 97614274 / 84530472 Karina.
10 Miércoles 28 de Enero de 2015
Deportes Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Selección Sub-12 de Puente Alto comenzó su participación en el Monumental S e inició el mini torneo de fútbol infantil Sub-12 en el estadio Monumental de Colo Colo, campeonato organizado por la Regional Metropolitana y que cuenta con el auspicio y patrocinio del Club Social Colo Colo (S.A.D.P). Este torneo futbolístico se inició el pasado lunes 2 de Febrero en el estadio Monumental de Colo Colo, y finaliza este viernes 6 de Febrero, con la participación de 10 selecciones, divididos en dos grupos. Puente Alto ha entrenado bastante fuerte para llegar en buenas condiciones a este torneo, en donde está preparado por los profesores, Rodrigo Díaz y Luciano Orellana, quienes le han
sacado bastante trote a los jugadores Sub-12 de Puente Alto, en donde esperan realizar un lindo torneo ante 9 selecciones más. La selección en el último entrenamiento tuvo un buen sparring, el club José Andrade, quien le sacó mucho trotes a los seleccionados. Puente Alto tuvo su debut ante Comunal Lampa. GRUPOS «A» Las Condes, Nos, Quilicura, San Bernardo e Histórica de Renca. GRUPO «B» Lampa, Cerro Navia, Comunal Lampa, Rural Curacaví y Puente Alto. Por: Julio J.V. Verdejo. Gráfico: José «Pepe» Baeza.
Selección Sub-12 de Puente Alto está participando en un mini torneo en el Monumental.
Los técnicos posan para PALD: Rodrigo Díaz y Luciano Orelllana.
José Andrade, fue el sparring de la selección de Puente Alto.
Premiación del Cuadrangular Seniors Damas y Torneo de Sub-20 Varones de básquetbol E
l pasado domingo 25 de Enero, en el Gimnasio Municipal «Irene Velásquez Valencia» de Puente Alto, finalizaron los dos torneos de básquetbol pertenecientes a la Asociación de Básquetbol de Puente Alto, cuadrangular Seniors Damas mayores de 35 años y el torneo Sub-20 Varones 2015.
Valle del Elqui, reciben su premio de campeón Senior 2015.
Puente Alto Seniors, junto a su ex técnico José Ordenes.
Iván Pacheco de Puente Alto, recibe el trofeo de campeón Sub-20.
Los mejores jugadores del torneo sub-20 son premiados con medallas.
Leonor Espinoza, hace entrega de un galvano a José Ordenes.
Los árbitros fueron bien calificados en estos dos torneos en Puente Alto.
Deportes
Miércoles 4 de Febrero de 2015
11
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
«LOS SILOS» VUELVE AL FÚTBOL DE ESTA CATEGORÍA
Dirigentes de la Agrupación L
Seniors de Pirque visitaron PALD
a Agrupación de Seniors de Pirque, comenzó a tirar líneas para lo que va ser la temporada 2015, por lo tanto, hasta la redacción de «Puente Alto al Día» llegaron sus dirigentes para dialogar sobre lo que el futuro inmediato de esta Agrupación. Jorge Gallardo, presidente, en conjunto con el tesorero, Eduardo Villavicencio, adelantaron lo que se aproxima para esta temporada; lo primero que está a la vista, es la premiación final correspondiente a la temporada 2014 que se va realizar en el mes de marzo, donde, y como todos los años, lo hacen en grande, con muchas autoridades invitadas, comunales y provinciales, y con la presencia de los dirigentes en representación de sus correspondientes clubes. TORNEO OFICIAL Sobre cómo fue el torneo oficial pasado y qué fue lo positivo y negativo del campeonato, su máximo timonel, Jorge Gallardo, nos indica: «Bueno, fue muy positivo de principio a fin, estoy muy conforme, con las series correspondiente y lo más importante, que ha sido muy valiosa la serie Sub-50, que ha respondido en todo sentido y ya llevamos como 10 años con esta serie que fue todo un éxito. Sobre las demás series, como siempre como en el fútbol profesional, siempre llegan los mismos equipos y eso pasa porque estos elencos su gente les responde, hay clubes que tienen mucha gente pero no le
responden, pero en lo general, el campeonato pasado fue muy bueno». ASPECTO DISCIPLINA «No tenemos muchos problemas en este aspecto, porque, en esta Agrupación, la gente que viene se dedica a jugar, ellos vienen a lo suyo, quizás dentro del campo algunos problemas pero muy pocos pero, la gente, la barra, casi nada, no tenemos ese problema. Los jugadores se portaron bien, no hubo agresiones a los árbitros y esto se lo agradecemos a los dirigentes de los clubes que han hecho un trabajo notable y han inculcado el mensaje que le hemos dado», señala Villavicencio. APOYO MUNICIPAL Como en toda Liga, Agrupación o Asociación, siempre ha sido bastante importante el apoyo de la Municipalidad, siempre ha habido un gran respaldo a través del alcalde Cristián Balmaceda: «El municipio nos ha apoyado bastante, vamos de la mano con el alcalde y la gente que trabaja con él, nosotros no nos cansamos de agradecer a la municipalidad que siempre ha estado a nuestro lado y eso hay que agradecerlo, y tenemos cosas a futuro y llegado el momento lo trataremos», afirma el presidente de la Agrupación. MODALIDAD DE CAMPEONATO La modalidad de campeonato será la misma, según nos explica Gallardo, tanto Apertura como Oficial, estaría comenzando el
día 28 de Febrero PREMIACIÓN 14 DE MARZO La premiación final del Campeonato está programada para el sábado 14 de marzo: «Lo venimos haciendo hace algunos años en esta fecha por el tema de las vacaciones y seguiremos en esta senda, en el mes de marzo, en donde podemos contar con la mayoría de nuestros invitadosÖ el año pasado fue una de la mejores premiaciones que hemos hecho, esperamos que este año sea igual, para premiar a los campeones y mejores dirigentes», agrega Jorge Gallardo. CONCEJAL CARLOS MIRANDA Todos hemos sabido que el concejal Carlos Miranda Dinamarca, es uno de los concejales que más apoya al deporte a igual que Lorena Berríos, no ha tenido un año bueno por el tema de salud y, por lo tanto, Jorge Gallardo se refiere a este tema: «Doy gracias a ustedes por darme esta oportunidad de mencionar a don Carlos Miranda, que este año no lo ha pasado bien; quiero decirle, desde estas líneas que me entrega el diario, que espero que pronto lo tengamos muy bien de salud, un hombre que estimo mucho y que el deporte lo necesita, esperemos que se mejore bien para verlo nuevamente en las canchaÖ el fútbol de Pirque lo hecha de menos», concluye Jorge Gallardo.
Jorge Gallardo, presidente de los Seniors de Pirque, dialoga con PALD.
Por: Julio J.V. Verdejo Gráfico: José «Pepe» Baeza.
El Siete Deportivo.- Esta vez, el Siete Deportivo, se lo adjudicamos al niño símbolo de Club Cóndores Tocornal, nos referimos a Víctor Navarro Pérez, quien aparece junto a su hermana kinesióloga Jeanette Navarro y su madre Jeanette Pérez Torres. El Siete Deportivo es para este joven que siempre está acompañando al club en todas sus actividades. Felicitaciones Víctor, este Siete Deportivo es para ti.
«POR UNA NUEVA LUZ» Reuniones miércoles y viernes de 19:30 a 21:00 horas. EDUARDO CORDERO CON CALLE UNO, VILLA EL REFUGIO. Eduardo Villavicencio (tesorero) y Jorge Gallardo (presidente), visitaron este periódico.
12 MiĂŠrcoles 4 de Febrero de 2015 Puente Alto Al DĂa
Deportes Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Miércoles 4 de Febrero de 2015
Nuestra Gente
13
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
«Un mundo construido sin Dios, acaba por alzarse contra el hombre»
M
is queridos hermanos y hermanas, que la paz y el amor de Nuestro Señor Jesucristo, en comunión con el Padre y el Espíritu Santo estén con ustedes y María Virgen y Madre Inmaculada desde su Concepción les acompañe y guie siempre. Seguimos Reflexionado sobre el libro «Para Salvarte». Las creencias religiosas pueden ser alteradas y deformadas por la voluntad y el mal uso de la libertad, así como por la incoherencia práctica. O se vive como se piensa y cree, o se termina por pensar y creer como se vive. No hay nada que ciegue más que obstinarse en el pecado. Lo dijo Jesucristo: ´el que obra mal odia la luzª. Ya dijo Bacón: ´Sólo niega a Dios aquel a quien conviene que no existaª. Y Juan Jacobo Rousseau: ´Mantened vuestra alma en estado de desear que Dios exista, y no dudaréis nunca de Élª Con todo, conviene observar que el ateísmo va en retroceso. Paul Paupard, Presidente del Pontificio Consejo para los No Creyentes, dijo en Madrid que el ateísmo técnico está disminuyendo en el mundo.
No negamos que un ateo pueda ser honrado, pero evidentemente le falta motivación. Cuando el hombre arranca a Dios de su vida se vuelve contra sus hermanos los hombres. Es lo que expresó Hobbes con frase cruda: ´El hombre es lobo para el ho mb re ª. Si prescindimos del mandamiento de Jesús, la solidaridad humana es frágil. Fácilmente el otro termina por ser un extraño, un rival o un enemigo. Si no se respeta a Dios, ¿qué otra cosa se puede respetar? Las consecuencias, a la larga, son funestas. Si a un árbol se le cortan las raíces, tendrá algunas reservas, pero para poco tiempo. Terminará por secarse y troncharse. La raíz de nuestro pueblo está en el cristianismo. Dijo el Papa Juan Pablo II en Liubliana (Eslovenia): «Un mundo construido sin Dios acaba por alzarse contra el hombre» . La fe ilumina al hombre el camino para que se realice a sí mismo en servicio de los demás. La fe ayuda a la razón. Dice el Concilio Vaticano I: ´Podemos conocer a Dios por la razón
naturalª. Es una certeza que excluye toda duda razonable, pero no se trata de una evidencia axiomática. La fe es un acto de la voluntad tras el examen, por la razón, de los motivos de credibilidad. P or eso la razón prepara la fe, no la impone. Para dar este paso al frente es necesaria la gracia de Dios. Por eso hay que pedir a Dios el don de la fe. La fe es un don en el sentido de que Dios nos ayuda para que nuestra razón no se vea entorpecida por obstáculos psíquicos, morales, culturales, ambientales, etc., que le impidan su correcto funcionamiento. Los fundamentos de la fe hacen la fe razonable. La fe complementa la razón, pero no la destruye. «La razón no es causa de la fe, que es un puro don de Dios; pero es condición indispensable para que la fe sea responsable, humana y no arbitraria. Si la fe no fuera razonable los creyentes seríamos unos Estúpidos». ´El motivo de creer no radica en el hecho de que las verdades reveladas aparezcan como verdaderas e inteligibles a la luz de la razón natural.
Deseo a todos ustedes una semana plena de fe en Dios que todo lo puede. Con Cristo Todo, Sin Cristo Nada, que viva María Inmaculada, que viva por siempre en nuestros corazones. Que Dios Uno y Trino y María Inmaculada, Madre y Virgen les bendigan. Mi bendición a toda la familia. P. Domingo M.
14 Miércoles 4 de Febrero de 2015
Temas & variedad
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS
132 2/850 1211
CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO
2/485 4101
SAN GERÓNIMO
2/4854350
CARDENAL SILVA H.
2/4854202
VISTA HERMOSA
2/8424818
BERNARDO LEIGHTON
2/4854250
PADRE MANUEL V.
2/4854300
KAROL WOJTYLA
2/4854500
LAURITA VUCÑA
2/4854600
AMBULANCIA SAMU
2/4854911 131
SÓTERO DEL RÍO
2/353 6000
INFORMA. SOTERO
2/353 6362
GOBERNACION
2/850 0658
CEMENTERIO
2/851 3695
PUENTE ALTO AL DIA TAXIS TAXIS SÓTERO DEL RÍO
2/850 0666 2/850 0142 2/288 1514
MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO
2/810 1700 2/810 1600
EMERGENCIA MUNICI.
2/7315388
PIRQUE
2/385 8500
S.J. MAIPO
2/861 1018
LA PINTANA
2/ 3896600
PARROQUIAS PIRQUE
2/853 1100
LAS MERCEDES
2/850 0039
MAGDALENA
2/850 0245
MONTSERRAT
2/2653926
CORPORACION MUNICIPAL P. ALTO CENTRO BIBLIOTECARIO
2/485 4000 2/4854060
INVESTIGACIONES
2/850 0110
REGISTRO CIVIL
2/853 4791
CARABINEROS COMISARIA 38
022 9223320
20 COM. PUENTE ALTO
022 9223260
SAN JOSE DE MAIPO
022 9223295
65a. COMISARÍA PIRQUE
022 9223305
EL PERAL
022 9223312
VIZCACHAS
022 9223309
SAN GERONIMO
022 9223285
SAN GABRIEL
022 9223315
Nuestra Gente
Miércoles 4 de Febrero de 2015
15
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Puente Alto se suma a campaña de prevención del Hanta
Todos se deben informar de cómo prevenir el Hanta (Municipalidad Puente Alto).
D
esde el municipio se adhirieron a esta iniciativa con la
intención de que los vecinos se informen. Recientemente, la
SANTO DOMINGO ESQUINA CLAVERO 22 872 25 88 - 106.3 FM AGRADECIMIENTOS GONZALO ANDRÉS ARMIJO ELGUEDA (Q.E.P.D.) Nacido 23 Diciembre 1969 Fallecido 25 Enero 2015 Ante la inesperada y sensible partida de nuestro querido Esposo, Padre e Hijo, queremos agradecer a todas aquellas personas que nos brindaron su apoyo, afecto, contención y cariño, en este difícil momento. Su Esposa, Padres e Hijos (Gentileza de Funeraria Iván Martínez)
Municipalidad de Puente con la Seremi de Salud de la Región Metropolitana unieron fuerzas para entregar información sobre la prevención del Hanta en la comuna. Específicamente, se realizó una charla con vecinos de la Hacienda El Peñón quienes pudieron aprender cómo evitar el contagio de este peligroso virus. Debido a que el virus tiende a contagiar a vecinos de zonas rurales, al igual que los turistas, la campaña se enfocó en ellos. La idea es que sepan que medidas tomar en lugares donde habita el ratón colilargo. ¿CÓMO PREVENIR? El primer punto importante es evitar el contacto con estos ratones y con sus secreciones. En el caso de las viviendas que estuvieron cerradas por mucho tiempo, se deben ventilar y tapar cualquier tipo de orificio. Evitar que los roedores hagan nidos en los hogares. Después se rocía el suelo y todas las superficies con agua y cloro, para posteriormente limpiar y barrer. Al acampar hay que alejarse de la maleza y basurales. No dormir directamente sobre el suelo y consumir agua potable. Los alimentos y agua deben mantenerse lejos del alcance de ratones, para eso los envases herméticos son imprescindibles. SÍNTOMAS Los síntomas
tienen
cierta similitud con los de un estado gripal. Se detecta fiebre, dolores musculares, cefaleas, escalofríos, náuseas, vómitos y dolor abdominal acompañado por diarrea. Si estos síntomas no son tratados a tiempo puede aumentar la gravedad del virus el que provoca dificultad respiratoria. Esta complicación puede provocar la muerte.
En la página del Ministerio de Salud, www.minsal.cl está la información completa de cómo prevenir este virus. El Departamento de Zoonosis e Higiene Ambiental de la Municipalidad de Puente Alto también puede entregar información sobre el virus Hanta.
COMENTARIOS DE LIBROS
Comentario de José Francisco Lagos Presidente de Jóvenes por Chile jlagos@jovenesxchile.cl / @josefcolagos
No hay causa perdida Álvaro Uribe. Editorial Penguin.
N
o hay causa perdida es la autobiografía del ex presidente de Colombia Álvaro Uribe. En el libro relata partes relevantes de su vida y su mandato, sobre todo su contribución al desarrollo económico y social de Colombia así como también los impresionantes avances en materia de seguridad. Para entender la figura de Uribe hay que comprender el contexto de la Colombia de los 90, un país asolado por el narcotráfico y el terrorismo de las FARC, el ELN y los paramilitares. Era tal el poder de estos grupos que muchas veces controlaban pueblos enteros con su influencia. El desafío de Uribe fue hacer llegar el Estado de Derecho a toda Colombia, y por sobre todo una tarea aún más difícil, devolverle la confianza al pueblo colombiano. Se solía decir que Colombia era un Estado fallido ya que muchas veces éste se veía sobrepasado por los diferentes problemas que tenía, como narcotráfico, terrorismo y pobreza; sin embargo fue uno de los objetivos de Uribe revertir tal situación y lo logró con creces. Siempre es bueno aprender de las experiencias internacionales, Colombia aún tiene muchos desafíos pendientes pero sin duda que ya marcó un punto de inflexión. El desafío es enfrentar los problemas con convicciones claras y sin vacilaciones en la búsqueda del bien, en eso la figura de Álvaro Uribe es un ejemplo para Chile y Latinoamérica.
16 Miércoles 4 de Febrero de 2015
Opinión
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Empresa dona sillas de ruedas a vecinos con problemas de discapacidad En conjunto con el municipio, la empresa hizo este importante aporte que llenó de alegría a los beneficiados.
Los vecinos que recibieron las sillas se mostraron alegres y agradecidos con la donación hecha por Claro Chile.
U
na empresa de telefonía, dentro de sus actividades vinculadas a la ciudadanía, entregó sillas de ruedas a los vecinos de nuestra comuna con problemas de discapacidad. A la ceremonia, donde se oficializó la donación de estos importantes artículos de ayuda técnica, asistieron algunos de los beneficiados, quienes se mostraron contentos con la iniciativa. En la actividad de entrega de las sillas de ruedas se manifestó la preocupación que tiene la e m p r e s a benefactora por las personas con capacidades diferentes. Además la entidad considera que este tipo de donaciones permiten avanzar con igualdad en materia de oportunidades para la ciudadanía. L a iniciativa permitió evidenciar la necesidad de realizar políticas y p r o g r a m a s vinculados a las personas con
capacidades diferentes. Desde el municipio manifestaron el agradecimiento a la empresa, esperando que otras entidades e instituciones puedan hacer estas mismas donaciones de manera más repetitiva. Esta entrega de sillas de ruedas además es una ayuda para las familias de estas personas, ya que son artículos muy caros. La donación les cambia la vida a los beneficiados y a todo su entorno. Las donaciones se transformaron en un verdadero regalo de inicio de año para los beneficiados, quienes ya comenzaron a usar estos nuevos implementos que,
más allá de lo material, refleja la preocupación que hay que tener por las personas con alguna discapacidad. Las autoridades locales felicitaron a los usuarios de las sillas de ruedas y manifestaron que seguirán preocupados por ellos. Los beneficiados se retiraron contentos y estrenando sus nuevas sillas, las cuales les seguirán otorgando movilidad para realizar sus actividades.
Crónica
Miércoles 4 de Febrero de 2015
17
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
CREE EN TI
Matricúlate en los colegios y liceos municipalizados de Puente Alto P
ara mayor información y matrículas dirigirse a los establecimientos o en el Departamento de matrículas, ubicado en Santo Domingo #568, teléfono: (02) 24344796. Centro Integral de Adultos Profesora Teresa Moya Dirección: Avenida Concha y Toro #526, Puente Alto Colegio Maipo Dirección: Ramón Nuñez #0277 Complejo Educacional Consolidada Dirección: Pedro Lagos #0365 Liceo Chiloé Dirección: Avenida Chiloé #0945, Villa Chiloé Liceo Comercial Dirección: Brasil #0214, Población San Lázaro Liceo Industrial Dirección: Tocornal #254 Liceo Juan Mackenna O´Really Dirección: Avenida Camilo Henríquez #3910 Liceo Puente Alto Dirección: Ernesto Alvear #90
18 MiĂŠrcoles 4 de Febrero de 2015 Puente Alto Al DĂa
Deportes Fundado el 14 de Septiembre del 1962