Reportaje Fundado el 14 de Septiembre del 1962
SĂĄbado 14 de Marzo de 2015
7
Puente Alto Al DĂa
2 Sábado 14 de Marzo de 2015
Policial
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Delincuente armado de cuchillo fue derribado cuando huía de asalto Poco antes había efectuado un robo con intimidación a una cajera de un establecimiento comercial. La mujer salió detrás del antisocial pidiendo ayuda, lo que terminó en su posterior detención.
E
n prisión preventiva quedó un delincuente habitual que fue detenido minutos después de intimidar con un arma blanca a una empleada de una tienda comercial, apoderándose de dinero en efectivo. Los hechos que terminaron en la detención de Manuel Alejandro Nadal Escobar, ocurrieron pasadas las 18:00 horas del miércoles, en circunstancias que el antisocial con prontuario policial anterior ingresó a un local comercial de venta de ropa americana ubicada en calle Santo Domingo. NO LO PERDIÓ DE VISTA Se dirigió al sector de cajas y sacó un arma blanca que le puso en el cuello a la víctima. Junto con indicarle a viva voz que se trataba de un asalto, la amenazó de muerte. Manuel Nadal se abalanzó sobre la mujer y al estirar una de sus manos logró apoderarse de un exiguo botín que fue estimado en treinta mil pesos, para salir corriendo al exterior. Transcurridos un par de minutos ya estaba detenido, quedando a disposición del Tribunal durante el transcurso de la mañana del jueves en calidad de imputado por el delito de robo con intimidación. En una actitud algo patética, el sujeto ingresó a la sala de audiencia exhibiendo su rostro ensangrentado. Se habría negado a lavarse los restos secos de su cara y con suerte optó por aceptar una polera, ya que fue entregado a Gendarmería con el dorso desnudo. Aunque se habría señalado que las lesiones eran producto de la acción de terceros, lo cierto es que el hombre se puso «cuático» y comenzó a darse de
Un delincuente habitual fue detenido en calle Santo Domingo minutos después de intimidar con un cuchillo a la dependienta de un local comercial.
cabezazos desde un primer momento, lo que fue repitiendo al interior del carro y en los calabozos, quizás con la intención de responsabilizar al personal policial. El sujeto, que además se negó a firmar el acta de lectura de derechos en carabineros, de acuerdo a lo que se señaló en audiencia, interrumpió reiteradamente a su defensora, por lo que fue recriminado verbalmente por el magistrado, indicándole que las intervenciones no le permitían desarrollar una adecuada defensa. Siempre el sujeto dijo que no sabía porque lo habían detenido, hasta incluso advirtió que lo habían confundido, pero la víctima lo sindica como el individuo que se acercó a la caja y la intimidó con una hoja de cuchillo. También en su declaración la afectada aseguró que lo siguió y nunca lo perdió de vista. A medida que iba avanzando en la persecución, solicitó a gritos la ayuda de transeúntes, los que lo derribaron y lo redujeron. Carabineros que efectuaban patrullajes preventivos por las cercanías, también acudieron al sector, verificando que el individuo ya estaba capturado, procediéndose a su detención. En la audiencia se precisó que al momento de ser reducido y ser fiscalizado mantenía en sus manos el arma descrita por la víctima como la utilizada por el detenido. Es más al momento de arrancar
y verse perseguido, Nadal Escobar fue lanzando el dinero por la calle. Sólo se quedó con dos mil pesos que fueron encontrados en la revisión de sus vestimentas. La había ocultado en sus genitales. En la solicitud de prisión preventiva, la Fiscal reiteró la declaración de la víctima, la que –como se dijo- siempre mantuvo a la vista a su agresor y no había posibilidad alguna de equivocación, que tanto alegaba el delincuente. En la solicitud de cautelar se hizo mención al pasado delictual del sujeto que presentaba varios ingresos en el sistema penal, pero fundamentalmente a su última condena por el delito de robo con intimidación. Se trataba de una causa del año 2010 en la que fue condenado a una pena de cinco años y un día de prisión. Hace muy poco había recuperado la libertad, tras purgar su pena en la cárcel de
Por todo, se le consideró un peligro para la seguridad de la sociedad y en caso de condena por esta causa, no podrá ser favorecido con beneficios y la pena deberá cumplirla corporalmente. También se detalló la naturaleza y gravedad del delito por el que fue detenido. La defensa se opuso, pero finalmente el Tribunal consideró los argumentos del Ministerio Público para decretar la medida más gravosa. El individuo con domicilio en la población La Pincoya, en la comuna de Huechuraba, fue inicialmente ingresado al Centro de Detención Preventiva de Puente Alto, pero dijo tener problemas con internos del recinto penal, por lo que se cambió su lugar de encierro al Penal de Santiago I. Se acordó un plazo de cierre de investigación de 80 días.
Fue sorprendido con tiros de escopeta y quedó con arresto domiciliario
C
Este local comercial fue asaltado por un sujeto que fue detenido casi de inmediato.
Colina.
on arresto domiciliario quedó un joven que fue detenido en una fiscalización de rutina que carabineros le efectuó mientras se movilizaba en motocicleta. La detención de se produjo en el sector de avenida Gabriela Poniente. Carabineros realizaba controles preventivos, cuando detectó una motocicleta con un joven como único ocupante en avenida Luis Matte Larraín Se le efectuó una fiscalización, circunstancia en que uno de los carabineros revisó uno de los bolsillos de su pantalón, encontrando tiros de escopeta sin percutir, sin la autorización legal para transportalos. Con lo anterior estaba infringiendo la Ley de Control de Armas, por lo que fue detenido y puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto en calidad de imputado. Para el sujeto identificado como Eduardo Ignacio Abarca Dinamarca, el Ministerio Público solicitó el arresto domiciliario total nocturno, fijándose un plazo de cierre de investigación de 100 días. Quedó en libertad por la causa, pero también se verificó que registraba una orden de detención desde el año pasado. Ya había estado sujeto a la medida de reclusión nocturna domiciliaria, pero carabineros acudió al inmueble indicado por el imputado y no lo encontró, por lo que se informó al Tribunal. La defensa solicitó el reingreso al beneficio de reclusión nocturna domiciliaria, quedando nuevamente sujeto a la fiscalización de personal uniformado. Vista esa situación salió en libertad en compañía de familiares.
Policial
Sábado 14 de Marzo de 2015
Puente Alto Al Día
3
Puente Alto Al Día
En sede social despiden a menor asesinado en la villa Los Andes del Sur
T
al como estaba programado, en horas de la tarde del miércoles se realizaron las exequias fúnebres de un menor de 17 años, que falleció a consecuencia de un ataque a disparos al interior de la villa Los Andes del Sur. Ya al término del día martes, los restos del adolescente llegaron a la sede social del sector. Tal como ocurrió la noche anterior en una velatón organizada por los pobladores, el recinto comunitario estaba repleto de personas que querían dar el último adiós a un joven que vieron crecer en la villa y que por diversas decisiones familiares en el último tiempo se radicó en provincia. LOS HECHOS Mientras era velado, un hecho llamó la atención de los vecinos, al punto que tuvieron que solicitar la presencia de carabineros. Una y otra vez, de manera inexplicable, circuló por el sector una camioneta y ante el temor que genera el hecho que el autor de los disparos esté prófugo, optaron tomar resguardos. La situación no pasó a mayores, pero tampoco pudieran saber quién circulaba sospechosamente por el sector. Esto se sumó al rumor infundado de la detención del autor material de los disparos, si bien la noticia corrió como reguero de pólvora, finalmente no se confirmó. La sede social estuvo abierta durante la noche y los jóvenes, siempre controlados por adultos, tuvieron un compartimiento ejemplar que no empañó la triste ceremonia, según se destacó en el lugar. El cortejo fúnebre partió poco después de las 14:00, con la finalidad de llegar a las 15:00 horas al Cementerio Parque Cordillera, camposanto en el que la familia optó por dejarlo. Emotivas
Marco Castro Sanhueza, menor asesinado en la Villa Andes del Sur.
Los restos del adolescente fueron velados en la sede social del sector.
escenas se vivieron en ese momento. Cabe señalar que el crimen de Marco Castro Sanhueza se comenzó a producir aproximadamente a las 22:00 horas del domingo anterior, en circunstancias que se encontraba en compañía de un hermano menor y del sujeto que finalmente lo mató a sangre fría, conocido por todos en el sector como el «Isaac» o «El Cara de Palo». Estaban departiendo amistosamente hasta que surge una conversación en la que el prófugo le indica a los menores que tenían que agredir al regente de una botillería, con el que había tenido un problema. De acuerdo a las versiones que se manejan, el individuo les pidió a los hermanos que lo
acompañaran a saldar una deuda. En el lugar los habría conminado a agredir al comerciante, pero Marco como su hermano Camilo se opusieron. Ante la negativa, se produjo una discusión que fue creciendo en intensidad hasta que el autor del crimen sacó un arma de fuego que no dudó en percutir en reiteradas ocasiones (por lo menos cuatro veces, según vecinos). El objetivo inicial era el menor de los hermanos, pero el fallecido salió en su defe nsa. Sin ningún tipo de miramiento, el «Isaac» apuntó y disparó a sangre fría, alcanzando solo a Marco o «Markito» como le conocían en el barrio. Dos de los disparos se alojaron en
Con dos armas de fuego se movilizaba adolescente
U
n adolescente de 16 años, fue detenido por carabineros de la 20ª Comisaría de Puente Alto, en los momentos que al interior de una mochila portaba dos armas de fuego. Para intentar deshacerse de ellas las lanzó al interior de un establecimiento educacional, pero de todos modos fue recuperada con el peligroso contenido en su interior. B.S.T.C. transitaba por las calles cercanas a su domicilio ubicado en la población Nueva Esperanza, cuando aproximadamente a las 18:30 se desplazaban por el sector. En esos momentos reciben información en torno a un individuo joven que caminaba portando armas de fuego. Se dio inicio a un patrullaje de búsqueda que dio los resultados esperados cuando, en base a la descripción física y de vestimentas, se le ubicó y detuvo en las cercanías de Marcos Pérez con Mariano Latorre. De la presencia policial el adolescente se percató y lanzó el bolso de color negro que portaba al interior de una escuela de avenida Sargento Menadier. Pese a lo anterior, el bolso fue recuperado y en su interior mantenía dos armas de puño. Se trataba de una pistola a fogueo adaptada para disparo, pero además tenía su cañón recortado. Además tenía pistola de 9 milímetros con su respectivo cargador. El número de serie estaba borrado, por lo que se presume puede haber sido obtenida mediante delito, sin la debida autorización. Por los hechos quedó en calidad de imputado por el delito de porte ilegal de arma de fuego prohibida a disposición del Tribunal local. Debido a que el adolescente no mantenía antecedentes en su extracto de filiación, se pidió una medida cautelar de baja intensidad que en este caso correspondía quedar sujeto a una institución dependiente del Sename. De igual forma debía someterse a evaluación para determinar un eventual consumo problemático de drogas, hecho que se registró durante la semana. Por tratarse de una investigación relacionada con armas, el defensor propuso un plazo de cierre de investigación de 120 días. Finalizada la audiencia se decretó la libertad inmediata del menor que era esperado por sus familiares.
la cabeza del joven, que quedó tendido en la calzada con lesiones que no eran compatibles con la vida. Su hermano resulto ileso, pero emocionalmente desecho. Tras el ataque recibió ayuda de vecinos y de personal paramédico que efectuó maniobras de reanimación. Pese a que fue trasladado al servicio de urgencia a los pocos minutos, su comprometido estado precipitó el deceso. De hecho a la llegada de los equipos de emergencia se pensaba que estaba muerto, pero los masajes de resucitación alentaron las esp eranz as. Su deprimente estado no permitieron a los especialistas salvarle la vida. Pasadas las 00:00 horas se verificó el deceso del joven que este fin de semana volvía a Copiapó a continuar su vida. En cuanto al autor de los disparos, se indicó que realizaron diligencias en diversas casas que se le conocen tanto en Los Andes del Sur, como en poblaciones cercanas, pero las diligencias resultaron infructuosas.
Pillaron a sujeto con marihuana en el automóvil
C
on la medida de firma mensual quedó un individuo que fue sorprendido al interior de un automóvil transportando drogas. También se había solicitado el arraigo, pero el requerimiento fue desestimado por el Tribunal. Los hechos que culminaron en la formalización de Cristián Vásquez Toro, se registraron en horas de la tarde, cuando funcionarios de carabineros efectuaban controles preventivos y aleatorios. En la audiencia el fiscal detalló que los carabineros detectaron la presencia de un vehículo marca Hyundai, modelo Elantra con el imputado en su interior, el que por razones que se desconocían hasta ese momento se puso nervioso. Los carabineros, de largo oficio en las calles detectaron la actitud, por lo que procedieron a su fiscalización. En esas circunstancias uno de los encargados del procedimiento detectó al interior del auto una bolsa transparente que contenía una sustancia que parecía ser droga contenido en envoltorios de papel. Al ser sometida a la prueba de campo se determinó que se trataba de marihuana que arrojó un peso superior a los 16 gramos. El imputado no hizo referencia a la procedencia de la droga, siendo detenido y trasladado a la unidad policial. Los antecedentes de la detención se pusieron en conocimiento del Ministerio Público, ordenándose que en calidad de imputado fuera puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto por infracción a la Ley de Control de Drogas. Como medidas cautelares se solicitó la firma mensual y el arraigo nacional. La defensa se opuso precisamente que estaban frente a un hecho de naturaleza distinta a la indicada en el Ministerio Publico. A su criterio del defensor se trataba de un tema de consumo próximo e inmediato en el tiempo, por lo que ambas medidas resultaban desproporcionadas. En su resolución el Tribunal acogió parcialmente lo indicado por la defensa, estimando que el imputado debía firma en la comisaría de Carabineros de Colina, sin quedar sujeto al arraigo. Se fijó un plazo de investigación de 90 días.
4 Sábado 14 de Marzo de 2015
Crónica
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Fuente: La Tercera
Enfermería comunitaria de la Universidad Católica se reúne con adultos mayores
Representando a distintos clubes, adultos mayores de la comuna se nutrieron de nuevas herramientas para su autocuidado de la mano de estudiantes de enfermería.
La actividad de enfermería comunitaria se viene realizando en Puente Alto hace 8 años.
A
dultos mayores de variados clubes de la comuna pudieron manifestar sus necesidades, en temáticas de salud, a alumnos de enfermería de la Universidad Católica. Los estudiantes de cuarto y tercer año entregaron herramientas a estas personas para empoderarlas en la adquisición de herramientas para su autocuidado. A través de dinámicas en las que inicialmente se conocieron, los adultos mayores evidenciaron sus inquietudes a los estudiantes que entregaron toda la información posible para aclarar sus dudas. La actividad de enfermería comunitaria se viene realizando en Puente Alto hace 8 años, en donde esta carrera de salud trabaja directamente con los adultos mayores de nuestra comuna. «Siempre he trabajado en el área de la enfermería comunitaria, por lo mismo, con los alumnos queremos identificar esas necesidades para poder trabajar y fortalecer lo que va dirigido al
autocuidado», explicó acerca de la iniciativa María Silvia Campos, docente del grupo de alumnos y que tiene una experiencia de 30 años en la enfermería comunitaria. En esta ocasión, fueron tres profesores que estuvieron moderando estas dinámicas en donde los estudiantes se conocieron con los adultos mayores. Osvaldo Muñoz, estudiante de enfermería de cuarto año, indicó la importancia profesional y personal de realizar la enfermería comunitaria: «Estamos entusiasmados por la actividad, y por el grupo de personas que nos tocaron. La idea es que hagamos un catastro de todos los intereses que tiene cada uno. Lo que queremos hacer no es específicamente una clase, sino que compartir experiencias y conocimientos». Por su parte, Vilma Rodríguez, del club de adulto mayor «Manos Creativas», también destacó la importancia de contar con la ayuda de futuros profesionales de la salud. «Me parece genial, porque es muy agradable que los jóvenes se preocupen de
nosotros. Una se siente renovada también. Estoy muy agradecida porque lo que necesitamos es ayuda y respeto». Lidia Cruz, enfermera matrona del área comunitaria, resumió la iniciativa que
se realiza en distintas comunas. «Hace muchos años que trabajamos con adultos mayores, detectamos sus necesidades y junto a ellos organizamos actividades que se realizarán en un programa educativo que dura un mes». Finalmente todos los adultos mayores que participaron de esta actividad, se reúnen en las dependencias de la Universidad, específicamente en la escuela de enfermería, para cerrar el proceso completo. Los estudiantes y profesores destacaron el compromiso de los adultos mayores de la comuna, y las ganas que tienen de participar de las actividades que se les ofrecen.
Estudiantes y adultos mayores atentos a las dinámicas grupales que se establecieron.
María Silvia Campos junto a Berta Benavente, encargada de la oficina del adulto mayor.
Editorial & Opinión
Sábado 14 de Marzo de 2015
5
Puente Alto Al Día
LA PEOR PRISIÓN ES UN CORAZÓN INDIFERENTE
EL NUEVO JUPA A los que en el alma le late el corazoncito del deporte rey, nos llena de emoción que exista una nueva organización deportiva e institucional que trabaje por llevar adelante a un club con tanta trayectoria comunal, como es Juventud Puente Alto. Es más, está fundada por hombres que vibraron por el fútbol y que dejaron mucho tiempo de compartir con sus familias para que esta entidad saliera a flote y diera sus primeros pasos en el fútbol de Tercera División. Y no lo hicieron pensando en ellos, sino que para que Puente Alto estuviera bien representado y su gente presenciara un espectáculo Una innovadora deportivo de nivel, como es el fútbol de Segunda, y porque no propuesta decirlo, algún día la Primera deportiva e División. Así lo pensaron Hugo institucional es la Silva, Alamiro Ulloa, Arturo Ruizque presenta la Aburto Romo y Juan Rojas nueva Maldonado, entre otros personeros fallecidos, que dieron organización con vida a este club que nació a puro que cuenta ñeque, pero que, gracias a la perseverancia de sus iniciadores, Juventud Puente fue tomando forma y motivando a Alto (JUPA), para la las autoridades de la época, para presente llegar a convertirse en el club representativo de Puente Alto en temporada. la vitrina del fútbol profesional, como es la Tercera División. Es más, el auge y el respaldo de la comunidad fue tal, que JUPA llegó a tener sede propia y estuvo disputando, en una de sus mejores temporadas, un cupo para subir al fútbol de Segunda División. Con la remembranza de gestión del pasado, el nuevo JUPA quiere llegar a convertirse en el más genuino referente del fútbol puentealtino en esta división, para lo cual se han conformado las estructuras sólidas que esta institución requiere, pensando en llegar a ser el club de fútbol mayor que siempre debió tener una comuna como la nuestra, con la mayor población del país y que debe militar en el deporte mayor. No puede ser que comunas vecinas, con una población menor, nos estén llevando la delantera y esté bregando en Segunda División. Estamos ciertos que con el trabajo de los hombres de ayer, la sapiencia juvenil de los actuales y la capacidad de colaboración que encuentre en la ciudadanía, este nuevo club de fútbol que quiere hacer las cosas bien, podrá llegar muy alto en las esferas del fútbol nacional. Ojalá que así también lo entienda la autoridad y se disponga de un respaldo superior para esta entidad que tiene puesta la mirada en el fútbol grande, aquel que se quiere construir haciendo historia en esta ciudad, a la cual todos nos debemos. No olvidemos que, con muchos menos habitantes, en los años setenta, Puente Alto pudo acoger a Iberia en su seno comunal. ¿Por qué ahora no puede ser un club con raíces comunales, que escriba su misma historia? Los invitamos a ser parte de ella.
E
l Siete de la Semana se lo adjudicamos con todo agrado a la reparación de veredas y calles que se está llevando a cabo en distintas arterias de la comuna. Esta restauración de antiguas aceras y calles, se hacía necesaria debido a su existir de muchos años; hoy, algunas de estas, lucen modernas con nuevo hormigón y con relucientes baldosines. Este Siete de la Semana para este proyecto municipal que demanda una gran inversión y una gran comprensión de los usuarios.
Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net
E
l mensaje del Papa Francisco, para la cuaresma 2015, no puede ser más explicito: «fortalezcan sus corazones». Sin duda, la peor prisión es un corazón indiferente. Naturalmente, la insensibilidad es tan acusada en todas las culturas, que hemos convertido el planeta en un viaje habitado por auténticos monstruos. Cuando se toma como actitud de vida, que cada individuo no piense más que en sí mismo, nos olvidamos de los demás, y entonces nuestro propio corazón, sólo siente por sí y para sí. Indudablemente, este proceder egoísta, ha alcanzado una dimensión tan amplia, que podemos hablar de una apatía hacia nuestra misma especie. El Santo Padre habla, justamente, de una globalización de la indiferencia. Por desgracia, solemos escondernos en la fría dejadez ante el sufrimiento de los otros, incluso cuando somos los causantes. Tanto es así que asistimos a una desgana total por el valor de la vida humana. Resulta público y notorio que todos podemos hacer más por los demás. Yo, como aquel célebre escritor francés: Anatole France, también «prefiero los errores del entusiasmo a la indiferencia de la sabiduría». Desde luego, avivar el egoísmo no conduce a buen puerto, hasta el punto que los grandes acaparadores son el injerto de los grandes males. Evidentemente, no hay cristales de mayor aumento que los propios ojos del ser humano cuando mira su propia persona, el exceso es tan incuestionable que hay ciudadanos que se animan, con tal que ellos, y sólo ellos, puedan seguir cosechando riquezas para sí. Precisamente, para no caer en esta cultura de pasividad, de encerrarse en sí mismo, el Papa Francisco propone tres sustanciosos pasajes para meditar acerca de este cambio, tan necesario como preciso. El primero se refiere a que «si un miembro sufre, todos sufren con él; y si un miembro es honrado, todos se alegran con él» (1 Co 12,26). Ciertamente, puesto que estamos unidos al Creador, o a una misma fuerza creativa (la de la especie humana), todo ha de afectarnos. La humanidad es una familia única, y como única ha de estar unida e indivisible, para seguir siendo ella misma. El segundo punto hace mención a «¿dónde está tu hermano?»(Gn 4,9). La misión es el amor, sin condiciones, ni condicionantes. El amor de amar en su verdadero esplendor, hasta los confines del orbe. El tercer fragmento nos lleva a la cita de que «fortalezcan sus corazones» (St 5,8). Indudablemente, puede que estemos saturados de noticias que nos narran el sufrimiento humano, y tal vez podamos sentirnos abrumados, incapaces de consolar tantas miserias, pero la indiferencia jamás va a ser solución, y máxime cuando nosotros mismos podemos llegar a ser nuestro peor enemigo. También conviene recordar que frente a esta cultura insensible, también hay otras personas verdaderamente admirables, que ponen en peligro su vida a través de operaciones humanitarias. Por otra parte, la falta de implementación de leyes y de rendición de cuentas de las autoridades, así como los escasos avances en la lucha contra la ilegalidad, generan las condiciones para que se produzcan violaciones a los derechos humanos y hechos violentos por doquier lugar. Convendría, pues, desde el respeto y el saber apreciar la riqueza y variedad de las culturas del mundo y las distintas formas de expresión de los seres humanos, hacer hincapié en otros cultivos más de compromiso con el ciudadano, con todos los ciudadanos, sin distinción alguna. Nada de lo que ocurra a un morador del planeta nos debe resultar impasible o ajeno. En todo caso, frente a la preocupante indiferencia e inercia de muchos de los sistemas de justicia de algunos países para investigar y perseguir hechos delictivos, que se traduce en un alto índice de la impunidad, tampoco podemos, ni debemos, permanecer callados. Ha llegado la hora, por consiguiente, de activar otros caminos más transparentes y equitativos, tomando auténtico partido en caminar unidos como especie, todos juntos hacia la paz, o nunca la encontraremos. Los conceptos vertidos en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quien los emite y no representan, necesariamente, el pensamiento de PALD.
FEO ASPECTO Una fea imagen está constituyendo el gran basural que muestra la salida poniente de la carretera Acceso Sur, a la calle Domingo Tocornal, en esta capital provincial. En la vía que conecta a esta calle, viniendo desde Vespucio, se puede observar cómo la acumulación de papeles y bolsas se acumulan en esta parte de esta rápida vía que nos conecta con el norte y sur de la Región Metropolitana. Esto constituye un feo aspecto para quienes visitan esta comuna y tienen que salir por esta arteria, que conecta a Puente Alto city. Pensamos que puede ser una situación puntual, pero esta basura lleva más de una semana en el lugar. Es sólo una dato, que, obviamente, hay que corregir. LOS SEÑORES CURAGÜILLAS Los vecinos de los alrededores del fondo de la calle Clavero, más específicamente en la Plaza «Juan Rojas Maldonado», ya no hayan que hacer con tanto curagüilla que pulula por el sector. Estos amigos, buenos para empinar el codo, se han trasladado de la calle Eyzaguirre para esta plaza, donde existe un localcillo por ahí que les vende vinito mata penquero a toda hora del día y la noche. Los vecinos hacen un llamado a las autoridades para que se preocupen de este tema, más aún cuando existe un centro de educación infantil en este lugar, el cual tiene que compartir con estos borrachines que realizan deplorables espectáculo en este lugar. Y SE DESVANECIÓ LA MOCIÓN Algo que parecía una impronta de las autoridades locales respecto de dar genuino reconocimiento a calles y pasajes de esta ciudad, pareciera haberse desvanecido, ya que con el nuevo nombre del Gimnasio Municipal «Irene Velásquez Valencia», parecía que con justicia se seguiría en esta política local y democrática de cambiar algunos nombres de calles de esta ciudad que, literalmente, no identifican a nadie; y, por lo demás, nunca han sido habitantes de esta comuna. Es de esperar que, con la voluntad que le conocemos a las autoridades municipales, se retome el tema y se le haga justicia a los hijos de esta comuna, rebautizando con su nombre estas calles puentealtinas, tal como se hizo con la ex calle Santa Josefina.
6 Sábado 14 de Marzo de 2015
Nuestra Gente
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Una labor, un personaje...
Carmen Quintanilla, adulta mayor activa y participativa Llegó a la comuna por una circunstancia que nunca se esperó. Con el tiempo, le ha tomado cariño a Puente Alto a pesar de que no estaba en sus planes terminar viviendo en nuestra capital provincial.
T
iene 11 hijos. Ese es uno de los datos más llamativos que nos cuenta Carmen Quintanilla al ser entrevistada. Aunque no es puentealtina, de a poco se ha mimetizado con la idiosincrasia de la comuna y le ha tomado un cariño, el cual lo demuestra participando activamente en el club de adulto mayor Berta Benavente. Destaca entre sus pares por ser una de las más participativas, podríamos decir la que nunca falla. De esa manera representa el espíritu de los adultos mayores de Puente Alto, reconocidos en la Región Metropolitana por ser los más activos y dispuestos a participar. Su especialidad, además de destacar
como una integrante fiel de su club, es la costura y los tejidos, talento que usa para generar dinero extra. Pero como lo habíamos esbozado, lo que más genera atracción en su historia de vida en Puente Alto, son sus 11 hijos. «Todos ya tienen sus negocios, están fuera de casa, ninguno está conmigo», comentó acerca de su numerosa familia. DESTINO PUENTE ALTO Carmen llegó a la comuna por complicaciones monetarias relacionadas al uso de una vivienda, lo que propició que terminara pagando arriendo en esta capital provincial. Con la inesperada y sorpresiva nueva vida en Puente Alto aseguró que «antes no me gustaba mucho, pero ahora sí. Pero más que nada es porque a mi me gusta el centro, y aquí es más lejos». Pero el paso del tiempo le ha permitido acostumbrarse y hacer muchas amigas, impulsada, sobre todo, por su constante presencia en el club de adulto mayor al que pertenece. «Salgo para donde quiero, tengo amigas, y participo siempre de las actividades para los adultos mayores», añadió. Durante su vida se dedicó a cuidadora de hogar, oficio en el que lavó, planchó, cocinó y se transformó en una verdadera dueña de casa. Esas labores las desarrolló en lugares de mejor actividad socioeconómica, lo que le
permitió conocer distintas realidades. A pesar de no haberle parecido, Puente Alto un buen lugar para vivir –en un comienzo-, de cierta manera ha asumido que su vida la realizado en esta zona, y que sus actividades de adulto mayor en la comuna le permiten revitalizarse y mantenerse totalmente activa. Carmen Quintanilla es el fiel reflejo de que los adultos mayores tienen mucho que ofrecer al desarrollo de la sociedad y aportar a los más jóvenes. No por nada logró que sus 11 hijos sean personas de bien. Ahora, ella sigue demostrando que, independiente de la edad, las personas pueden motivarse y estar constantemente activas.
TALLER LITERARIO «LA ROCA» Dirección: Magdalena Medina Arenas www.chilenita.cl - Balmaceda esq. José Luis Coo / Concha y Toro 08 - Puente Alto
MITZI
M
itzi miraba los altos edificios que la rodeaban y que comenzaban a encender sus ventanas como ojitos que trataban de ver en la oscuridad. El frío y las nubes dejaban caer suaves copos de nieve que cubrieron el pavimento. La muchacha caminaba con cuidado. Un gorro de lana chilota cubría sus cabellos y parte de su rostro moreno de grandes ojos claros. Tenía frío, recordaba con nostalgia su hogar allá, tan lejos. Ella había obtenido una Beca para perfeccionar el idioma inglés acá en EEUU. Dio un gran suspiro y observó como la nieve cubría los árboles junto al río. Sentía la soledad del extranjero y aún le quedaban tres meses allí. Caminó más aprisa, el frío era penetrante y debía llegar a su habitación, también fría, pero no tanto como la calle y su corazón. De pronto creyó escuchar voces en español, se acercó a una ventana. No pudo evitarlo, golpeó la puerta, la familia la acogió viéndola con sus libros bajo la nieve Mitzi se vio rodeada de niños y la esposa del señor que recién le preguntó si hablaba español y le dijo –Acompáñanos, nosotros somos chilenos y hace diez años que vivimos aquí.ÑMitzi emocionada sólo pudo decirÑ ¡Yo también soy chilena! Lucy Osorio Palma Profesora Normalista
Reportaje Fundado el 14 de Septiembre del 1962
SĂĄbado 14 de Marzo de 2015
7
Puente Alto Al DĂa
8 Sábado 14 de Marzo de 2015
Puente Alto Al Día
Reportaje
La ambición que term Fundado el 14 de Septiembre del 1962
«Llegó acá tras postular por internet. Envío sus datos a través de la página web de la tienda y fue seleccionado», funcionario tiendo Corona Puente Alto.
S
ólo un mes aguantó como guardia de seguridad en la tienda Corona de Puente Alto, Mario Alberto Ponce Aguayo, de 22 años, quien de un momento a otro decidió irse del local con 26 millones de pes os. Este padre de una pequeña hija, no tuvo miramientos en llevarse la recaudación semanal de la tienda a principios de marzo, lo que quedó registrado en las cámaras de seguridad de la multitienda. En las imágenes, se aprecia al guardia con total sangre fría y despreocupado del sistema de vigilancia, que el mismo conoció desde el mes de febrero, luego de ocupar el puesto de trabajo de vigilante. «Llegó acá tras postular por internet. Envío sus datos a través de la página web de la tienda y fue seleccionado», dijo escuetamente un funcionario de la tienda. De pelo corto, bien afeitado y preocupado de su aspecto personal, Mario Ponce se ganó la confianza de sus colegas y de la jefatura del establecimiento. Con un tipo así, es difícil pensar mal o tener resquemores. Sin embargo, el guardia de ojos grandes y cejudo, observaba cada paso de interior del local, en especial cómo se movía el dinero y la forma de recaudación.
CHICO «PLAY BOY» De trato fácil y bueno para hacer amistades, Mario siempre ha querido tener una buena vida, como viajar, darse gusto en comidas, tener un auto deportivo y comprase ropa de marca y disfrutar a su familia.
Este tipo de deseos, que son normales, por lo demás, los ha tenido de manera exacerbada, ya siempre gusta de vestirse bien y se el «pintoso» del barrio. En su perfil de la red social de facebook, hay un número importante de fotografías donde aparece sólo,
Las cámaras de vigilancia de la multitienda delataron al guardia puentealtino.
autorretratándose con la cámara de su teléfono celular. Hay fotografías donde aparece con el pelo engominado y donde una de sus amigas les pregunta si se cree «mino». Pese a ese tipo de cuestionamientos, su forma de ser no la cambió, donde el sueño de contar con un vehículo, como un Ford Mustang, era algo que estaba en sus planes a concretar. Por otra parte, sus amistades son parte de su diario vivir, con los que comparte «carretes» de fin de semana y juegos como el pinball y algunas mesas de pool. Asimismo, su madre es pilar fundamental en toda vida, la que lo mima de vez en cuando y la que lo protege y cuida en las malas. Aunque ha tenido discrepancias con ella, que llevaron a que no le hablaran en ocho meses, la verdad es que es esta mujer es la que lo aquilata. Mario, también es un hombre enamoradizo y que sufre de penas del corazón, las que expresa sin tapujos ni vergüenzas. «Este día fue de pura pena y si e llorado y no es de maricon como me dijieron es por q tenia muchas ganas desaogarme y encuentro q ise bn y no de maricon»,(sic) expuso en su perfil de facebook.
Reportaje
Sábado 14 de Marzo de 2015
rminó en la pieza de un motel RÁPIDO Y FIESTERO Llega el día 3 de marzo pasado, fecha en la que Mario Ponce había decido llevar a cabo lo que había planificado hace semanas. Vestido con su camisa blanca y pantalón negro, llegó hasta la tienda saludando a todo el mundo y sin mostrar nerviosismo alguno. Antes de culminar su turno, el guardia subió hasta las oficinas del segundo piso del establecimiento, donde procedió a meter en una mochila que había llevado, la suma de $26 millones, que era toda la recaudación de semana de la sucursal Puente Alto de Corona. Con el dinero en su poder, Mario Ponce sale de manera rápida de la tienda, donde incluso se dio el tiempo de despedirse de un colega que estaba parado en el acceso del recinto comercial. «Salió muy raudamente y esa actitud que realiza, hace pensar que esto lo planificó desde que entró a trabajar. Salió despidiéndose del guardia –quizás porque no iba a volver más-», expresó el subprefecto de la BICRIM de Puente Alto, Lautaro Arias. Con el millonario botín en su poder, el guardia va hasta su casa, se cambia de ropa y sale de la vivienda con el propósito de empezar a gastar el dinero. Mientras tanto, en la tienda uno de los funcionarios se percataba que la caja no cuadraba y que faltaban 26 millones de pesos. Tras ello, la denuncia ante la policía no se hizo esperar. «Tras ir a su domicilio, por el delito de flagrancia en las primeras doce horas, los familiares aportan datos de lugares que frecuentaba en Santiago centro, especialmente en Abate Molina», precisó el subprefecto Arias. De esta forma, los efectivos de la Policía de Investigaciones realizan una serie empadronamientos en distintos
9
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
moteles de la zona centro de la capital, encontrando en uno de ellos al guardia, quien estaba protagonizando una fiesta a gran escala. «Los sorprendimos a la cinco de la mañana –del miércoles 4 de marzo- y este tipo había salido de la tienda alrededor de las 20 horas del día anterior. En la pieza había alcohol, cigarrillos y dos mujeres. A una de ellas la había mandado a comprar», relató el oficial de la PDI. Según el reporte de los funcionarios policiales, Mario Ponce les habría ofrecido una cifra cerca a los 21 millones para dejarlo libre, para luego amenazarlos de muerte cuando se lo llevaban detenido. Tras ser presentado al Tribunal de Garantía de Puente Alto, el guardia quedó con arresto domiciliario nocturno,
El facebook de Mario Ponce, y los comentarios posteriores al hecho que protagonizó.
«(...) esto es para ti mama mi vieja q me perdona de todo lo malo q ago, q me escuchas mis cosa. Mimita seras la unica mujer fiel en esta vida y te tendre en mi corason asta q me muero te amo» (sic), Mario Ponce Aguayo. más firma semanal. Una vez en casa, escribió el siguiente mensaje en su perfil de facebook: « aora kiero saber adonde están mis verdaro amigos?????????? Reportence» (sic) El primero en responder fue él mismo:«chupa, noay ninguno, pero ante noche estaban todos jajajajaj» (sic) Quien le contestó fue su amiga Gissel A., quien le escribió en los siguientes términos: »Oye weon después de o q salió
El dinero recuperado por los detectives puentealtinos.
en la tele vo creí q algún kl va estar al lao tuyo si no te hibiesen cachao ten por seguro q estarían toos vacilando contigo date cuenta de la gente q tení a tu alrrededor son puros falsos jajajjaa» (sic) Otro que le escribió fue Antonio Jesús A. G., quien coloquialmente le pregunta si le puede hacer un préstamo, a lo que Ponce Aguayo responde: «perro, le empresté 6 millones de los ratis, jajajajajjaj». Sin embargo, tras pasar por la justicia y ver su rostro en la mayoría de
los canales de televisión, vino el momento de reflexión del joven guardia, quien en los duros momentos, encontró, otra vez, apoyo de su madre.«(...) esto es para ti mama mi vieja q me perdona de todo lo malo q ag, q me escuchas mis cosa. Mimita seras la unica mujer fiel en esta vida y te tendre en mi corason asta q me muero te amo» (sic). Madre hay una sola e hijo especial como éste uno. Menos mal, dirán muchos.
Ponce acostumbraba a disfrutar de la buena mesa.
10 SĂĄbado 6 de Diciembre de 2014 Puente Alto Al DĂa
Avisos Economicos Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Nuestra Gente
Sábado 14 de Marzo de 2015
11
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Carabineros entrega información sobre plan antidelictual en el centro de la comuna La actividad se realizó con la presencia de representantes de la Cámara de Comercio de la comuna, representantes municipales y uniformados. el rol de denunciante es muy importante para lograr capturar a quienes están tras los delitos que ocurren en el centro de la comuna. La actividad contó con la presencia de representantes
municipales, Carabineros, comerciantes y locatarios del sector céntrico. Además, la Cámara de Comercio y Turismo de Puente Alto estuvo en la cita con el concejal y presidente de la entidad, Alfredo Villavicencio.
El comandante Jofré se refirió a los alcances del proyecto.
E
l proyecto «Barrio en Paz Comercial» lleva 5 años ejecutándose en la comuna. Por lo mismo, sus principales protagonistas se reunieron nuevamente para informarse en qué situación se encuentra y los avances que existen en cuanto a la temática del control delictual en los centros cívicos, objetivo principal del programa. Este servicio focalizado de control delictual, cuenta con el apoyo de la Cámara de Comercio junto a los comerciantes del centro de la comuna, la Subsecretaría de Prevención del Delito, municipalidad y Carabineros. «La zona específica de trabajo corresponde al sector céntrico de la comuna, donde están todos los servicios. Como Comisaría se estableció un trabajo participativo que involucra a todos los entes con el fin de disminuir la victimización y
aumentar la sensación de seguridad de las personas», explicó acerca del proyecto el comandante de la 20º Comisaría Edgar Jofré. El uniformado destacó el cumplimiento que se le ha dado al proyecto, además de comprender los requerimientos de los involucrados en este programa, sobre todo los comerciantes del centro de la comuna. «Junto con ir mejorando estos procesos, en donde hemos determinado prioridades de recorrido. A veces hay más o menos carabineros, pero a partir de la plaza nacen las rutas que debemos cubrir», agregó el comandante. Durante los últimos años de este planantidelictual, el balance indica variaciones en cuanto a la cantidad de delitos y cantidad de denunciados y detenidos, pero son cambios que menores. Los registros también indican que hacen faltas querellas de parte de los afectados, ya que
La actividad se realizó con la presencia de representantes de la Cámara de Comercio de la comuna, representantes municipales y uniformados.
12Sábado 14 de Marzo de 2015
Comunas
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Movido inicio de año para los Bomberos de la comuna La Primera Compañía ha estado muy activa en lo que va del 2015. En tanto, los voluntarios de La Obra también tuvieron protagonismo con una importante donación que recibieron.
C
on la celebración del aniversario 68 de la Primera Compañía de Bomberos de San José se iniciaron las múltiples actividades que ejercen los bomberos de la comuna, más allá de su servicio voluntario que es muy solicitado en la zona. La ceremonia del aniversario consistió en la lectura del acta de la compañía, y un recordatorio de voluntarios importantes al interior del cuartel. Se rememoró, además, a los voluntarios fundadores de la compañía, quienes ahora «ocupan un lugar en el sitial del cuartel celestial», tal como dijo el director de la Primera Compañía, Eduardo Donoso. Este festejo culminó con una cena entre los integrantes de la compañía, pero además realizaron el proceso de bautizo a los nuevos voluntarios (ver foto 1), en plena plaza de San José, donde los noveles bomberos debieron sortear una iniciación cruzando una estructura metálica, mientras eran mojados con las mismas mangueras que se usan para extinguir los incendios. DíA DE LA MUJER Y CAPACITACIÓN Durante febrero, la Primera Compañía capacitó a trabajadores de la empresa ISOLUX comuna en el uso y
CE
COMENTARIO EVANGELICO
manejo de extintores. Al mismo tiempo se les enseñó sobre la prevención y control de siniestros. Estos trabajadores del sector de El Alfalfal realizaban obras de instalación de torres de alta tensión. La empresa también cooperó donando zapatos de seguridad. Los bomberos agradecieron la confianza que se depositó sobre la Primera Compañía. En tanto, la celebración del Día de la Mujer no pasó inadvertida para los bomberos de la Primera Compañía. A través de la Brigada Juvenil del cuartel realizaron una pequeña convivencia, demostrando el lado más social de los voluntarios. Se saludó, también, a las integrantes de la compañía. Por su parte, los bomberos del sector de La Obra, correspondiente a la Tercera Compañía de San José de Maipo, recibieron una donación de la empresa Energía Coyanco S.A. El aporte consistió en una gran cantidad de botellas de agua mineral. Con estas actividades más sociales y vinculadas a la cercanía con la comunidad, los bomberos de San José son queridos en la comuna, además de que constantemente están sumando nuevas iniciativas.
Así se iniciaron los nuevos voluntarios de la Primera Compañía en su bautizo.
Jesús sana a un ciego
Al pasar Jesús, vio a un hombre ciego de nacimiento Y le preguntaron sus discípulos, diciendo: Rabí,¿quién pecó, éste o sus padres, para que haya nacido ciego? Respondió Jesús; No es que pecó éste, ni sus padres, sino para que las obras de Dios se manifiesten en él. Me es necesario hacer las obras del que me envío, entre tanto que el día dura; la noche viene, cuando nadie puede trabajar. Entre tanto que estoy en el mundo, luz soy del mundo. Dicho esto, escupió en tierra, e hizo lodo con la saliva, y untó con el lodo los ojos del ciego. Y le dijo: Vé a lavarte en el estanque de Siloé (que traducido es, Enviado), Fue entonces, y se lavo, y regresó viendo. Entonces los vecinos, y los que antes le habían visto que era ciego, decían:¿ No es éste el que se sentaba y mendigaba? Unos decían: El es; y otros: A él se parece. El decía: Yo soy. Y le dijeron: ¿Cómo te fueron abiertos los ojos? Respondió él y dijo: Aquel hombre que se llama Jesús hizo lodo, me untó los ojos, y me dijo: Vé al Siloé, y lávate, y fui, y me lavé, y recibí la vista. Entonces le dijeron: ¿Dónde esta el? Él dijo: No sé.” (Ev. San Juan 9:1-12)
Por algún mecanismo sicológico q u e no alcanzamos a entender o por prejuicios escuchados e internalizados en la más tierna edad; o por rígidas - y muchas veces erradas - interpretaciones de la realidad personal Dios – hombre y cultural religión - sociedad, tendemos todas las criaturas del Creador a asociar, con mayor o menor énfasis, una cierta relación causa - efecto entre las desgracias y enfermedades que afectan a alguno, con su vida personal, especialmente su conducta de vida, de mejor o peor moralidad. Algo de eso vemos aún en los propios discípulos del Maestro del Amor y la Misericordia, como lo fue y es Jesucristo el Señor. Varios de sus apóstoles y otros seguidores quisieron
Los bomberos de la Primera Compañía capacitaron a trabajadores de una empresa de la comuna.
saber de su Maestro, al ver a un ciego que había nacido sin el sentido de la vista, el porqué de esa lamentable situación. “Maestro, ¿quién pecó, este o sus padres, para que haya nacido ciego? Y la divina respuesta no se hizo esperar: “No es que pecó este o sus padres, sino para que las obras de Dios se manifiesten en él ”. Ante el prejuicio y el pre-juzgamiento temprano, injusto y dañino que se hace muchas veces con la desgracia ajena, que reconfortante es leer la respuesta de Jesús. Pareciera ver su presencia en el imponente templo de Herodes enseñando su doctrina de verdad y amor, y su esbelta figura pasando por las calles de Jerusalén y otras ciudades, llevando una palabra de
Los bomberos de La Obra recibieron una donación de la empresa Energía Coyanco. Pastor Catedral Evangélica de Puente Alto Presidente Consejo de Pastores de Puente Alto y Provincia Cordillera Por Rev. EDMUNDO ZENTENO CÉSPEDES
aliento, de misericordia, de justicia, de sanidad, de vida, de resurrección, de consuelo y serenidad. A este pastor que hoy, por la gracia de Dios, comparte con usted este comentario evangélico, a miles de años del Maestro, le parecen resonar en los atrios del alma las palabras firmes pero amables y elocuentes, que Jesús el Cristo pronunciara en los atrios y salas del Templo que Herodes tardó 46 años en construir. Amigo(a) lector(a), quizás usted sufre hoy, como aquel ciego que Jesús sanó para que la Gloria de Dios se manifestara en él, una enfermedad incurable, de aquellas que la sociedad no quiere nombrar, por vergüenza o quizás qué otro sentimiento (como cuando se dice “ha muerto, luego de una larga y penosa enfermedad”); o de aquellas con condena social (sida, enfermedades venéreas, etc.). O nació alguien en su familia con una falla física o mental y luego algunos de los suyos se avergüenzan de él e incluso quieren esconderlo o evitarlo; o tuvo la desgracia de caer en la ruina; o su hija quedo embarazada fuera de matrimonio o a muy corta edad; o sufrió un accidente u otro problema. Y no faltan quienes, al igual que los discípulos, preguntan y/o cuestionan “¿Porque le pasó esto? …Ah, por algo le pasó… Algún pecado, alguna mala acción tiene que haber hecho.”Y otras u otros agregan: “Bueno, tu sabes como es fulanita, fulanito. Que otra cosa se podía
esperar. Tu sabes, que Dios castiga pero no a palos.” Con esos comentarios, que son mas frecuentes de lo que suponemos, pareciera que estamos muy, pero muy lejos del amor que, como cristianos, deberíamos tener y demostrar. Afortunadamente para nosotros, Jesús el Cristo, el que murió en la Cruz del Calvario y que resucitó y hoy esta a la diestra de Dios Padre, intercediendo por todos nosotros, no es condenador ni prejuicioso como nosotros. El dijo que no había culpa ni en los padres ni en el ciego, sino que era para manifestar las obras de Dios en él. Dios obra. Obró desde el principio, obró por Jesús y sus apóstoles y sigue obrando hoy por sus hijos que con fe dicen al mundo que en Cristo hay perdón y remisión de pecados. Y EN CRISTO hay perdón, consuelo, sanidad física, espiritual y mental; y prosperidad y rehabilitación y reencuentro. Porque la Gloria de Dios se sigue manifestando. Busque un templo evangélico y congréguese. Allí se encontrará con este Jesús misericordioso que hará con usted la obra que hace falta a su vida, lo que usted realmente necesita para ser feliz. Los hermanos le enseñaran a buscar a Dios y recibir sus misericordias. Y al igual que el ciego que Jesús sanó, usted verá no solo la luz del sol, sino también la luz de Dios. Y será salvo. Que Dios le bendiga.
Sábado 14 de Marzo de 2014
Crónica
Millonaria inversión municipal en nuevos contenedores de basura Más de 500 millones de pesos fueron invertidos para la compra de más de 19 mil basureros domiciliarios.
«Esto es una ayuda que va en directo beneficio de la calidad de vida de las familias puentealtinas», sostuvo el alcalde Germán Codina.
3
3 grados a la sombra y la caravana municipal, encabezada por el alcalde Codina, avanzaba sin dar tregua. Casa por casa recorrieron la avenida Sargento Menadier, entregando los nuevos «lutocares», conocidos popularmente como contenedores de basura, adquiridos por el municipio y que forman parte de los nuevos planes desarrollados para la recolección de basura en la comuna. «Estamos conscientes que en algunos sectores de
13
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Puente Alto, la recolección de basura es un problema. Los perros rompen las bolsas y los desechos quedan esparcidos en las calles, provocando no sólo malos olores, sino también problemas de salubridad. Estos contenedores vienen ayudarnos a eso, a mantener la basura protegida y permitir una rápida recogida por parte de los recolectores», manifestó la máxima autoridad comunal. 19.500 contenedores fueron adquiridos para entregar a los vecinos de la comuna en una primera etapa. Compra que significó un desembolso de más
de 500 millones de pesos por parte del municipio. El alcalde Codina y su Concejo municipal, han realizado una fuerte inversión en materia de aseo en los últimos meses, con la incorporación de dos nuevas máquinas a la flota de camiones recolectores de basura, con lo que se llegó a 36 vehículos recorriendo las arterias puentealtinas. A ellas se suman dos modernas barredoras, que cada noche son capaces de limpiar 90 kilómetros líneales, lo que equivale a unos 324 kilómetros cuadrados de calles.
14 Sábado 14 de Marzo de 2015
Comunas
Puente Alto Al Día
La Pintana pierde frente a U. Católica
E
n un encuentro de preparación y entrenamiento se enfrentaron Municipal La Pintana con el primer equipo de Universidad Católica. El encuentro desarrollado en campos de San Carlos de Apoquindo. El encuentro terminó en un desastre para los pintaninos, con un marcador de 6 a 0. Una goleada de proporciones, lo que se pactó como un encuentro de entrenamiento para ambos elencos, tomó ribetes de desastre para la visita, merced el mejor juego más capacidad y experiencia de la UC. Este partido de entrenamiento serviría para que La Pintana enfocara ya el tramo final del torneo de Segunda División, en consideración a los difíciles encuentros que se avecinan.
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Masivas protestas
Carabineros detiene banda de delincuentes
U
na banda de delincuentes aprovechando las vacaciones y su‘estadía en la ciudad de San Fernando, no se dio tiempo libre y fueron causantes de varios robos ocurridos en la localidad. Estos hechos pusieron en alerta a personal de carabineros, quienes destacaron una patrulla de civil y de punto fijo en las cercanías del lugar de los hechos. Es así como alrededor de las tres de la madrugada del fin de semana, policías se dieron cuenta que un grupo de hombres que se movilizaban en un auto amarillo del tipo mini estacionaban cerca de dependencias de un Servicentro, para de inmediato proceder a escalar muros e intentar ingresar al lugar, los sujetos portaban herramientas para cometer el ilícito el cual era sustraer una caja fuerte existente en el lugar. En esos momentos fueron sorprendidos por Carabineros, quienes procedieron a su arresto. Los detenidos fueron identificados como Felipe C.M de 22 años, Patricio L.B de 32 años y Antonio R.V. de 30 años todos con domicilio en La Pintana. Los detenidos cuentan con graves antecedentes penales y al momento de su detención contaban también con encargos por diferentes delitos.
Repactación de deudas de agua
P
ara todos los vecinos que tengan deudas con la compañía Aguas Andinas, se abrió una forma de cancelar estas deudas. Los vecinos que tengan este problema y que adeuden por más de 8 meses o más de suministro, podrán ponerse al día sus cuentas postulando a la repactación de esta deuda. El programa al que se puede acceder consta de dividir el monto adeudado en 36 cuotas mensuales al cual se puede acceder con un pie de solo diez mil pesos y cuotas que no sobrepasen el 25% del monto de consumo habitual del domicilio. Cuando se haya completado este periodo, la empresas condonara el saldo restante de los deudores es decir los clientes quedaran sin deuda alguna. Para acceder a este beneficio, los vecinos de La Pintana deberán concurrir hasta las oficinas de Aguas Andinas, ubicada en avenida Santa Rosa, a un costado de Investigaciones de Chile o en las oficinas de la concejal Claudia Pizarro, en donde les orientarán de los trámites y requisitos necesarios para acceder a este beneficio.
El descontento de los pobladores va creciendo y cada día son más las organizaciones que se suman a las manifestaciones en contra de esta iniciativa municipal.
U
n grupo de personas, entre las que mayormente se cuentan hinchas de Colo Colo, a quienes se le sumaron representantes de organizaciones de pobladores sin casa, se tomaron el frontis de la municipalidad como forma de protestar por la construcción del estadio de la Universidad de Chile en terrenos de la comuna. P o b l a d o r e s organizados están haciendo presente su malestar por este proyecto cada semana como una forma de llamar la atención y mostrar su descontento el estadio de la U. Para los hinchas del cacique las razones están claras, es rivalidad deportiva
y algo más; sin embargo para los pobladores sin casa, la situación es diferente, pues piden que estos terrenos sean destinados a la construcción de viviendas para los pobladores de la comuna, que muchos de ellos están hace muchos años esperando por una vivienda. La supuesta llegada del estadio azul a La Pintana ha traído grandes rechazos por parte de los pobladores que cada día suman adherentes a las manifestaciones. Los vecinos exigen ser escuchados por la autoridad municipal y así poder plantear sus inquietudes. A lo cual no tienen respuesta, entre los protestantes había personas que pedían al alcalde realizara un plebiscito para aprobar o rechazar la construcción del estadio.
Denunciaron que la llegada del estadio a la Pintana en un gran negocio para la autoridad. La idea planteada por la concejala Claudia Pizarro parece tomar fuerza, la idea es que se haga una consulta comunal para dirimir el tema de la construcción, el rechazo a la llegada del estadio azul ha ido creciendo en el tiempo y muchas de estas manifestaciones terminan en desordenes y desmanes, como ocurrió el sábado pasado con personas que protestaban, quienes las emprendieron a pedradas con vehículos particulares que transitaban por Santa Rosa con Gabriela. Ya no son solo hinchas, la Agrupación Pobladores por La Pintana, se sumó al rechazo.
Abiertas las postulaciones de la Beca Indígena
E
sta beca va en beneficio directo de comunidad indígenas, quienes estén en proceso de estudios superiores, y consta de un aporte en dinero cuyo monto es de alrededor de 640 mil pesos lo que se divide en 10 cuotas iguales canceladas en forma mens ual. Para poder obtener esta postulación, los alumnos deben cumplir con requisitos tales como buenos rendimientos escolares, asistencia en educación superior para lo que también deben justificar una situación económica vulnerable. Para realizar esta postulación, los postulantes deben dirigirse a las oficinas de asuntos indígenas de la municipalidad,
en donde serán informados de todos los requisitos necesarios para la postulación. Entre los requisitos más importantes están ser de origen indígena según certificación de la Conadi, tener nota mínima promedio de 4.5, en educación superior o promedio 5.0 en el último año cursado. Estar matriculado en algún instituto de educación superior, universidad o centro de formación técnica profesional, o centro de educación ligados a las Fuerzas Armadas, cuyas carreras sean de duración superior a dos años. La oficina de asuntos indígenas esta ubicada en calle porto Alegre en dependencias de la municipalidad vieja.
Crónica
Sábado 14 de Marzo de 2015
CORPORACIÓN MUNICIPAL DE PUENTE ALTO
Misa de celebración del inicio Funcionarios de todas las áreas, alumnos y autoridades compartieron en la eucaristía.
A
15
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
yer se realizó en la Parroquia Nuestra Señora de las Mercedes la tradicional misa que la Corporación Municipal de Puente Alto ofrece para los funcionarios de las áreas de educación, salud, atención de menores, niveles centrales y alumnos como una forma de dar inicio al año laboral. A la misa oficiada por el Padre Ricardo Acosta,asistieron el diputado Leopoldo Pérez; directores de educación, salud y atención de menores, funcionarios, alumnos y la comunidad que normalmente asiste a la misa de 12.00 horas. En la ocasión también se hicieron presentes los porta estandartes de los establecimientos municipalizados.
año laboral
16SĂĄbado de Marzo 2015
Puente Alto Al DĂa
Reportaje Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Reportaje Fundado el 14 de Septiembre del 1962
SĂĄbado 14 de Marzo de 2015
17
Puente Alto Al DĂa
18 Sábado 14 de Marzo de 2014
Crónica
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Hombre de 23 años muere tras ser atacado a puñaladas por dos menores de edad
C
arabineros de la 62ª Comisaría San Gerónimo detuvo a un menor de 15 años acusado de ser uno de los autores de la muerte de otro joven de 23 ocurrida al sur poniente de la comuna. En la audiencia de formalización quedó con la medida cautelar de internación provisoria. El crimen ocurrió el día jueves en las puertas de un inmueble particular de la villa El Mariscal. En la audiencia de formalización realizada ayer viernes, se detalló que la víctima, identificada como David Cristóbal Manzo Aguirre se encontraba visitando a su ex conviviente cuando fue apuñalado en reiteradas oportunidades por el hermano de la joven y un amigo, con quien mantenía problemas anteriores. La pelea comenzó al interior del inmueble, pero rápidamente terminaron en la calle con armas cortopunzantes. En un primer momento la víctima fatal fue agredida con un ladrillo, pero posteriormente en conjunto con otro adolescente que se encuentra identificado, pero prófugo, comenzaron a lanzarle puñaladas en diferentes partes del cuerpo, las que le provocan la muerte cuando era trasladado a la urgencia del Hospital Sótero del Río. Un fulminante paro cardiorespiratorio precipitó el deceso. El subcomisario de la Policía de Investigaciones, Julio Orellana, señaló que la víctima presentaba lesiones «al nivel del cuello y en la región posterior». El Ministerio Público solicitó la internación provisoria del adolescente precisando
que a la llegada de carabineros, Manzo Aguirre se encontraba tendido en la calzada del pasaje Los Trailes, en muy mal estado, por lo que optaron por su inmediato traslado a un centro asistencial. En esas mismas circunstancias carabineros también toma contacto con una testigo presencial, la que realiza una sindicación directa respecto a la participación del menor detenido individualizado con las iniciales P.P.H.B, el que habría actuado en concomitancia con un tal Luis. De acuerdo al informe médico de lesiones, el cuerpo presentaba dos heridas penetrantes, comprometiendo órganos vitales. Conocido el deceso y una vez producida la detención, se instruyó que la investigación continuara a manos de detectives de la Brigada de Homicidios Metropolitana de la PDI, los que efectuaron una serie de diligencias de su especialidad, las que fueron detalladas en audiencia. Entre las anteriores se consideraron la toma de declaraciones, las que aportaron detalles del brutal suceso. DECLARACIÓN DE TESTIGO La ex pareja del fallecido detalló que había iniciado una relación con Manzo Aguirre en el año 2010, pero que culminó en febrero de este año. La relación habría terminado por episodios de violencia intrafamiliar. «El David tenía problemas de adicción a las drogas y era muy celoso», declaró la mujer a los policías. Explicó que el jueves el hombre se acercó para ver a los hijos, pero además para pedir perdón por todo lo que había sucedido entre ellos. En eso estaban cuando llegó a la casa Luis, quien era
Un adolescente de 15 años quedó con internación provisoria, tras ser formalizado por el delito de homicidio. Los hechos ocurrieron en la villa El Mariscal.
acompañado por el detenido. La víctima y el menor ya habían peleado en por lo menos dos ocasiones anteriores y claramente las rencillas no estaban saldadas. Fue en ese momento en que el imberbe insultó a David Manzo y le lanzó un trozo de ladrillo al cuello. Comenzaron a pelear y de acuerdo a la mujer, el adolescente detenido sacó de entre sus ropas un cuchillo pequeño, lanzando cortes. En ese momento intervino el ahora prófugo, lanzándole una estocada en el cuello al hombre que cayó desplomado. En todo momento el hombre fallecido estuvo
desarmado. Se produjo la huida de ambos, pero P.P.H.B. fue detenido, mientras que su amigo prefirió por estar al margen de la Ley . En la petición de la medida cautelar, se detalló que el imputado presentaba una condena como autor del delito de robo en lugar habitado, cumpliendo un año y seis de meses de libertad asistida especial. Según el Ministerio Público el menor constituía un peligro para la seguridad de la sociedad debido a la gravedad del delito y a la pena que arriesga. La defensa se opuso a la medida, indicando que la
participación de su defendido no se coincide con el informe médico legal, esto porque su defendido y la declaración de la testigo detallarían que el menor lanzó corte a las piernas y no a la parte superior del cuerpo del occiso, descartando que tuviera un dolo homicida. Pese a lo anterior, el Tribunal estimó que la participación del menor se debía encasillar en la calidad de autor, que existía una pluralidad de autores y que los antecedentes del imputado no permitían otra medida que la internación provisoria a un centro de San Joaquín. Se fijó un plazo de cierre de investigación de 60 días.
¡Vamos al Estadio... Apoyemos al Nuevo JUPA! Domingo 15 de Marzo 16:00 Horas Estadio Municipal de Puente Alto Juventud Puente Alto v/s Curacaví Valor entrada: $1.000
Crónica
Sábado 14 de Marzo de 2015
19
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Iniciativa «Efecto Pedal» estuvo en Bajos de Mena
«Efecto Pedal» estuvo el pasado 7 de marzo al sector de Bajos de Mena.
U
na experiencia poco común en Chile es la que lleva a cabo la iniciativa «Efecto Pedal», la que llegó el pasado 7 de marzo al sector de Bajos de Mena, en Puente Alto. La actividad
consiste en que los espectadores de una película puedan reproducirla generando electricidad a través del pedaleo (ver foto). El objetivo de la iniciativa es que quienes participen de la
actividad puedan realizar actividad física y, al mismo tiempo, generar electricidad la electricidad para entretenerse con una película, la que en este caso fue la cinta nacional «Fuerzas Especiales».
En total fueron 22 bicicletas para adultos y niños, además de una plataforma para personas con alguna discapacidad. Los espectadores se fueron turnando para apreciar como el pedaleo le entregaba energía a la pantalla. A medida que se iba cambiando de «ciclista», los que salían recibieron bebidas hidratantes. La pantalla inflable de 7x6 metros se caracterizó por su calidad Full HD, lo que permitió perfeccionar la experiencia de quienes pedalearon y pudieron presenciar la cómica cinta. La actividad fue realizada en la calle Estación el Canelo esquina Puqueldón, a las 21:00 horas. Fue organizada por el Consejo Metropolitano de Cultura junto a Market
Chile.
La iniciativa se hace que recorrió otros lugares de la Región Metropolitana es la primera que se efectúa en América Latinoamérica. Es una actividad pionera que permite innovar en las formas de ver cine complementándolas con la estimulación del deporte. «Efecto Pedaleo» se realizó en el marco del programa «Verano para todos y todas». La experiencia también estuvo presente en San Miguel, Providencia y Cerrillos. Se estará presentando a fin de mes en la comuna de Alhué. De esta manera se pudo involucrar a la familia, vecinos y a los más pequeños en una experiencia poco común en espacios públicos. Su carácter totalmente gratuito también fue de suma importancia para conseguir el interés de las personas de Bajos de Mena.
VIDA SOCIAL
ACTIVIDADES EN CORPORACION MELCHOR CONCHAYTORO EL TRABAJO MANCOMUNADO a estamos en pleno mes de marzo, el que indica el reinicio del trajín para los puentealtinos y para las instituciones de la comuna. Una de éstas, Corporación centenaria, alista ya sus baterías para afrontar debidamente un nuevo período pleno de trabajo e iniciativas que nos permitan desarrollar una positiva tarea que mantenga siempre en buen pie a una entidad que se precia de tal. Todo esto con el apoyo de toda la comunidad melchorina, encabezado por el nuevo directorio que comandará Magaly González Zavala. Es deber de cada uno de nosotros estrechar filas, asumiendo el compromiso contraído al juramentar y aportar con ahínco al nuevo cuerpo directivo y sus proyectos. Desde ya anunciamos la convocatoria para la primera asamblea de socios a efectuarse el domingo 29 del presente y desde ahí, catapultar y poner en práctica el nutrido programa habitual, que año tras año se ofrece a sus consocios, en ocasiones, compartido con la comunidad. Por lo tanto, TODOS quienes nos cobijamos en esta casona patrimonial, nos reuniremos el venidero 29 de marzo y a trabajar, cada uno en su puesto, por un Melchor cada vez más grande y acogedor.
Y
CONDOLENCIAS A DISTINGUIDAS FAMILIAS Nos hacemos parte, como una entidad de 105 años de vida comunal, del pesar que aflige a una connotada y distinguida familia puentealtina que a través de muchos años ha ocupado un preponderante sitial en la historia misma de esta ciudad, cabecera de provincia. Puente Alto y los puentealtinos, abrazamos con cariño y expresamos nuestras sinceras condolencias a la familia Roubillard Hauyon, quien pierde a su matriarca, la señora Carmen Hauyon (Q.E.P.D.). El recuerdo perenne por esta noble mujer, parte de la historia misma de esta comuna. Pueblo que con el transcurrir de los años, fue testigo de la
pujanza, el profesionalismo, la nobleza y la entrega de esta familia admirada, admiración y agradecimiento que quisimos insertar en esta columna y trasmitir de corazón a tan egregia comunidad. Los seres humanos en algún momento partimos. Ya había emprendido el viaje, don Sergio Roubillard González. Hoy lo hace Carmencita, su compañera. A nosotros, a la comunidad, nos queda el recuerdo de siempre, la FARMACIA ROUBILLARD, allí sita, enhiesta, emblema de casi 80 años en la querida esquina de Concha y Toro con Sergio Roubillard González (ex – Santa Josef ina). Adiós al amigo. Con tristeza y consternación, recibimos la infausta noticia del fallecimiento del amigo Luis Pulgar (Q.E.P.D.). De manera sorpresiva, el «Chico» Pulgar, nos deja anonadados y pesarosos con su partida. Queda en nosotros el cariñoso recuerdo de este amigo que compartió muchas veces en nuestra sede cooperando con su asistencia y ayuda. En innumerables ocasiones le vimos disfrutar de algún momento de recreación en nuestra sede social con su esposa Bernarda. Gracias chico Pulgar. Gracias te dice el Juventud Lautaro y el Melchor. Adiós. Ve a reunirte con Juanito, el hijo que te precedió. CORPORACION MELCHOR CONCHA Y TORO DE LA UNION NACIONAL / 105 AÑOS. Jorge Marín Calderón, Relacionador Público.
ÁNGELA VALENTINA MUÑOZ VENEGAS, Pre –Kínder (4 añitos). «Felicidades, es un día muy importante, con la nueva etapa que comienzas a andar». La saludan sus padres y familia.
«Querida hija: En este día que cumples, un año más de vida, quiero desearte que tengas un hermoso y feliz cumpleaños. Eres una madre muy responsable y una excelente hija, y mereces todo lo bueno que la vida te pueda entregar». Feliz cumpleaños, MARÍA CAROLINA ALARCÓN. La saludan con todo el amor que ella se merece, su pareja Antonio; sus hijos Nicolás y Alvaro, sus hermanos y toda la familia.
20Sábado 14 de Marzo de 2014
Comunas
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Luis Jara deslumbró con romanticismo, baile y humor en el Día de la Mujer en Pirque Cerca de 3 mil personas disfrutaron el concierto del cantante chileno con el que se celebró a todas las mujeres de Pirque el domingo pasado.
P
asadas las 7 de la tarde, Luis Jara y sus músicos subieron al escenario ubicado frente al Gimnasio Municipal e iniciaron un concierto que fascinó a todos los asistentes, la mayoría mujeres, que a gritos le juraban amor. Él les retribuyó el cariño con una presentación que mezcló sus éxitos bailables como «Un golpe de suerte», sus canciones románticas, entre otras «Ámame» y una cuota de humor que agradecieron tanto como su música. Un espectáculo de calidad y gratuito con el que la Municipalidad de Pirque quiso homenajear a todas las mujeres de la comuna.
MAESTRO CARNICERO O AYUDANTE, CON EXPERIENCIA PARA PUENTE ALTO. LLAMAR / 27726607
«El objetivo se cumplió. Muchas mujeres de Pirque, varias acompañadas de sus familias, rieron, bailaron, olvidaron sus problemas por un par de horas. Es gratificante ver disfrutar a tanta gente de manera sana. A pesar de que se criticó esta actividad del Día de la Mujer, estoy convencido que estos espacios son necesarios para las mujeres, así como también los de capacitación y otros talleres que año a año entrega el Municipio, pensados por y para ellas», indicó el alcalde Cristián Ba lm ac ed a. Así mismo, el concierto fue la oportunidad para reconocer el trabajo y dedicación de algunas de las mujeres destacadas de Pirque. Fue el propio Alcalde Balmaceda, quien frente a todo el público asistente, entregó un reconocimiento a Nora Moreira, Ingrid Hernández, Angelina Sandoval, Norma Pérez, Eugenia Toro, Iris Aravena, Nora Ruiz, Felisa Maturana, Jacqueline Pontigo, Catalina Salazar, Francisca Zúñiga y
AGRADECIMIENTOS LUIS ALBERTO PULGAR VERA (Q.E.P.D) Nacido 25 marzo 1944 Fallecido 9 marzo 2015 La familia Pulgar-Sandoval agradece por el apoyo recibido en estas horas de dolor a Familia: Ríos Martínez, Ríos Soto, Caro Velásquez, San Martín Aranda, Bastías González, Figueroa Manquileo, Castañeda Silva, Parada, Mondaca Labbe, Santibáñez González, González de la Casa, Gálvez Matamala, Galvez Avendaño, Pulgar Guajardo, Mondaca Fredez, Caro Arredondo Gallegos Valenzuela, Aránguiz Serrano, Sandoval Bastías, Alarcón, hermanos Marín, señora Ernestina e hijos, Laura ,Marisol y Johana, Cecilia y Marcelo, Margarita Rebolledo, Emilio y Elsa, María Gálvez, Sindicato San José, Prunesco S.A, Asociación de Pensionados y Alianza Amistad. Sabemos que no estamos solos y que existen personas tan bellas como ustedes que hacen que este instante de dolor sea más llevadero. Familia Pulgar Sandoval
Francisca Echeverría. Quienes recibieron el reconocimiento se fueron tan agradecidas como el resto
del público que pudo disfrutar como nunca del espectáculo de un cantante chileno de primer nivel. Una iniciativa municipal que sin duda
se repetirá con el objetivo de regalar sana entretención para todas las familias de Pirque.
Sábado 14 de Marzo de 2015 Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Deportivas puentealtinas
21
Puente Alto Al Día
José Luis Fuentes Molina Corresponsal / Diario Puente Alto al Día / Correo: joseluisfuentesmolina@gmail.com / Face : JoseLuisFuentesMolina / Twitter :@temporaldeamor.
AGRUPACIÓN SENIORS DE FÚTBOL DE PUENTE ALTO
CAMPEONATO OFICIAL DE SEGUNDA DIVISIÓN AÑO 2014
CAMPEONATO APERTURA - Jugada la Segunda Fecha del Apertura: PUNTAJE GENERAL 1° San Pedro 19 2° San Vicente 16 2° Universidad Católica 16 4° Viva Chile 13 4° José Miguel Carrera 13 4° Bandera 13 7° Sigfredo Bic 9 7° Baquedano 9 9° Arturo Prat 8 9° San José Majadas 8 11° Álvaro Santa María 7 12° Unión Puntilla 4 13° Unión Puntilla 0 TERCERA FECHA - Sábado 14 de Marzo Cancha Católica: Universidad Católica vs Alvaro Santa María Cancha Lo Arcaya: Arturo Prat vs San José Majadas Cancha Santa Rita: José Miguel Carrera vs Viva Chile Cancha Puntilla: Unión Puntilla vs Baquedano Cancha Cruceral: San Pedro vs San Vicente Cancha Cooperativa: Unión Libertad vs Bandera Libre: Sigfredo Bic Se inicia a partir de las 15,00 horas los encuentros deportivos.
ASOCIACIÓN SENIORS DE FÚTBOL DE PUENTE ALTO CAMPEONATO APERTURA - SERIE (A) Primera Fecha, Sábado 14 de Marzo: Cancha Casas Viejas: Estrella Solitaria vs Juventud Meléndez, turno Unión y Esfuerzo Cancha Complejo N° 5: Ferrocarrileros vs Roberto Frojuelo, turno La Pintana Cancha Pedro Aguirre Cerda: Pedro Aguirre Cerda vs Las Brisas, turno Huracán Cancha Colonia el Peral: Juventud Esperanza vs Aurora de Chile, turno Juan de Dios Aldea Cancha Vista Hermosa: Vista Hermosa vs Internacional, turno Mataquito Cancha Villa Puente Alto: Villa Puente Alto vs Marcos Pérez, turno Júpiter Cancha Complejo N° 6 : Manuel Plaza vs Unión Volcán, turno San Gerónimo LOS PARTIDOS EN LA SERIE COMENZARÁN A LAS 16,00HORAS
(A)
SERIE (B) - Primera Fecha, Domingo 15 de Marzo Cancha Villa Puente Alto: José Andrade vs Unión y Esfuerzo, turno Roberto Frojuelo Cancha Vista Hermosa: Municipal vs Júpiter, turno Estrella Solitaria Cancha Volcanita: Juan de Dios Aldea vs La Pintana, turno Roberto Frojuelo Cancha Villa Primavera: Villa Primavera vs Olimpia, turno Unión Volcán Cancha Gabriela: Fateví vs Sótero del Río, turno Juventud Esperanza Cancha La Pintana: Central Unidas vs Mataquito, turno Aurora de Chile Cancha Colonia el Peral: Colonia el Peral vs Huracán, turno Juventud Meléndez Cancha Baquedano: Cadena vs San Gerónimo, turno Pedro Aguirre Cerda
PUNTAJES GENERALES 1° San Antonio Unido 2° Deportes Puerto Montt 3° Deportes La Pintana 4° Deportes Valdivia 5° Malleco Unido 6° Deportes Melipilla 7° Deportes Ovalle 8° Trasandino 9° Mejillones 9° Deportes Linares 11° Naval 12° Deportes Maipo Quilicura
53 50 45 43 35 34 33 28 26 26 24 10
Décima Fecha – Segunda Rueda Fase Zonal —Sábado 14 de Marzo Municipal de Mejillones Sábado, 17,00 horas: Mejillones vs Naval Regional de Los Andes Sábado, 18,00 horas: Trasandino vs Deportes Maipo Quilicura Fiscal de Linares Sábado, 18,00 horas: Deportes Linares vs San Antonio Unido Roberto Bravo Sábado, 18,00 horas: Deportes Melipilla vs Deportes Puerto Montt Félix Gallardo Sábado, 19,00 horas: Deportes Valdivia vs Deportes Ovalle Alberto Larraguibel Sábado, 20,00 horas: Malleco Unido vs Deportes La Pintana
COPA DE CAMPEONES Y VICECAMPEONES 2015
SEGUNDA FASE - DÕA SÁBADO Sede N° 2 PUENTE ALTO Estadio: Municipal de Puente Alto PRIMERA FECHA Sábado 14 de Marzo 20,00horas: Nueva Estrella (Asociación Puente Alto) vs Adolfo Neff (Asociación La Reina ) 22,00horas: Palmeiras (Asociación Puente Alto) vs Independiente de Nuñoa (Asociación Presidente Frei) SEGUNDA FECHA Sábado 21 de Marzo 20,00horas: Adolfo Neff vs Independiente de Nuñoa 22,00horas: Palmeiras vs Nueva Estrella TERCERA FECHA Sábado 28 de Marzo Nueva Estrella vs Independiente de Nuñoa Palmeiras vs Adolfo Neff En esta fecha jugarán de fondo los equipos con mejor puntaje. ¡!!! ATENCION!!!! En esta Fase clasifican los dos primeros de cada Sede + los 4 mejores terceros
LIGA SOCIAL Y DEPORTIVA DE FÚTBOL CACHORROS TERCERA DIVISION - B CAMPEONATO DE APERTURA COPA ABSOLUTA 2015 Amigos Lectores, por no haber recibido la información de la programación es por ende que no pude colocar dicha programación es de esperar que la próxima semana la reciba y así siga todo en marcha, esa es la razón de esto y a mis Lectores me entiendan este impase en mi información.
CAMPEONATO APERTURA - PRIMERA FECHA Cancha Villa Primavera: Unión Cordillera vs Real Madrid, 11,00 horas Cancha Complejo: Olimpia vs Nueva Esperanza, 16,00 horas Cancha Gabriela: Unión de las Palmas vs Cóndores de Tocornal, 11,00 horas Cancha Estrella Nacional: Villa Real vs Estrella Nacional, 16,00 horas Cancha Sótero del Río: Sótero del Río vs Internacional, 16,00 horas
22 Sábado 14 de Marzo de 2015
Puente Alto Al Día
Open Door informa
Crónica Fundado el 14 de Septiembre del 1962
RECONOCIMIENTO DEPORTIVO l sábado pasado en «Colonia El Peral», donde se enfrentaron los Clubes de juventud Meléndez y Juventud Esperanza, en un partido amistoso donde se repartieron puntos, había algo preparado para hacerle un reconocimiento a un gran deportista, no tanto como jugador, sino como un gran dirigente por muchos años, hablamos de los años 63 en adelante, hasta la fecha, por el deportivo «Colonia el Peral», sobre todo en los famosos campeonato de la salud, donde participaban todos los hospitales del Área Metropolitana y acá lo hacían los hospitales Sótero del Río, San José de Maipo y Colonia El Peral, además de Melipilla y Buin, El Pino, donde Colonia obtuvo 5 títulos y uno de los nombrados del campeonato departamental, frente a deportivo Concha y Toro en el Estadio Municipal, venciendo por 2 goles a uno, trofeo entregado por el alcalde Sergio Roubillar. Este sábado, lo hizo ULICES, presidente por muchos años ya (vitalicio) del juventud Esperanza, en el centro de la cancha, entregando un hermoso galvano a Sergio
E
Márquez Gutiérrez, a quien dijo: «Hago entrega de este galvano a un gran deportista caracterizado por sus afanes de servir, cooperar y ayudar a los demás deportistas, sin observar consideraciones externas, una muy buena persona al servicio del deporte localÖ su alejamiento es para disfrutar de un merecido descanso, previa al deporte de un gran colaborador y eficiente guía. Checho, tus amigos te desean lo mejor, Dios te proteja y te acompañe». Este homenaje dice Ulices, se lo brinda el Deportivo «Juventud Esperanza» junto al Deportivo Juventud Meléndez y lo lindo fue que coincidió con la fecha del fallecimiento de su señora madre, hace ya 19 años. Bonito gesto. Luis Becerra C., Corresponsal.
INVITACIONA MISA JUAN LUIS MORENO ACEVEDO (Tiznado) (Q.E.P.D) Fallecido 15 de marzo 2003. «Se cumple un año más de tu dolorosa partida y mi corazón no se conforma y todavía espera que tú vuelvas. Tu recuerdo me acompaña y permanece en mis pensamientos y oraciones. No hay un sólo momento en que no te recuerde con dolor y tristeza y también con la alegría de haberte tenido a mi lado». Con motivo de cumplirse el 12ª Aniversario de su partida, invitamos a familiares y amigos a una Santa Misa, este domingo 15 de marzo, a las 9:00 horas, en la Parroquia Santa María Magdalena. Sus oraciones y sagradas comuniones que por él se ofrezcan, comprometen mi eterna gratitud. Su mamá Amelia, hermanos y familia.
Aspectos de este sincero homenaje.
COMENTARIOS DE LIBROS
Comentario de José Francisco Lagos Presidente de Jóvenes por Chile jlagos@jovenesxchile.cl / @josefcolagos
Por qué fracasan los países Daron Acemoglu y James A. Robinson. Ediciones Deusto. Una de las más grandes preguntas que se hace actualmente la humanidad es por qué razón existen algunos países que son ricos y otros que son pobres. Se han esgrimido muchas tesis al respecto, algunas relacionadas con la ubicación geográfica de las naciones, otras relacionadas con la religión, la cultura o la raza, entre otras. Sin embargo, ninguna de ellas logra explicar de manera suficiente la diferencia de fondo. Por qué fracasan los países busca establecer que las grandes diferencias entre unos países y otros son las instituciones, tanto políticas como económicas. Aquellas que respetan los derechos de las personas como el derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad avanzan paulatinamente hacia un mayor desarrollo. El libro presenta una tesis clara y la respalda con diversos ejemplos, como el caso de las dos Coreas donde una aplicó poco a poco instituciones más democráticas e inclusivas y la otra permanece aún bajo una dictadura pseudo monárquica amparada por el Partido Comunista. Uno de los grandes desafíos que tiene Chile es seguir avanzando hacia el desarrollo, por eso es importante que nuestras instituciones sean lo más inclusivas posible y que respeten los derechos fundamentales de las personas, solo así seguiremos firme en esa s e nd a .
Por las Instituciones
Sábado 14 de Marzo de 2015
23
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Centro de rehabilitación «Vivir Libres» trabaja por la reinserción social La entidad entrega terapias ambulatorias y residenciales a varones mayores de 18 años con adicción a drogas, alcohol e incluso ludopatía.
1
0 años de presencia en la comuna tiene el centro de rehabilitación «Vivir Libres». Con una gran variedad de profesionales, esta institución pretende reinsertar socialmente a varones con distintas adicciones. De acuerdo a un diagnóstico hecho por los profesionales que integran el centro, se determina si la persona afectada debe realizar una terapia residencial o ambulatoria. La entidad recibe varones de 18 años de la comuna y también de otras regiones. Álvaro López, director clínico de la institución, nos comentó sobre el importante trabajo que se realiza con las personas que recurren al centro: «En el equipo tenemos 14 personas, desde médicos psiquiatras, psicólogos, asistentes sociales, técnicos en rehabilitación, técnicos en enfermería, profesor de educación física y karate. Ellos trabajan en un proceso súper largo que se basa en el modelo i n t e g r a t i v o supraparadigmático, que es una escuela de la ciencia de la salud mental». «Abordamos al sujeto desde los distintos paradigmas: biológico, ambiental, el inconsciente, el afectivo, etc.», añadió Álvaro, quien además es técnico en rehabilitación. La mirada clínica que significa este modelo, ha significado muy buenos resultados, sobre todo en los últimos tres años en los que la tasa de reinserción se ha visto aumentada de manera significativa. En ese sentido, el periodo de terapia residencial dura de 12 a 18 meses y el ambulatorio, de 9 a 12. Previo a este proceso se requiere una evaluación y entrevista donde los profesionales determinan el tipo de tratamiento que debe llevar la persona. Recientemente, en
ANDO REPORTE SU CIÓN INSTITU febrero, la entidad cumplió 10 años de existencia. La mayoría de los profesionales son egresados de la Universidad de Santiago y de la Universidad Central. También hay un médico psiquiatra que visita a los pacientes, quien además es el subdirector del Hospital Psiquiátrico «El Peral», también ubicado en Puente Alto.
«En estos momentos, de los 22 usuarios que hay, la que es nuestra capacidad máxima, tenemos dos que son de Vallenar, 14 de la zona sur entre Puente Alto, La Florida y la Pintana; el resto son de otros sectores de la Región Metropolitana», comentó Álvaro acerca de la procedencia de las personas que actualmente se encuentran realizando la terapia. En cuanto a las personas que pasaron por el centro (egresados), se les hace un seguimiento por un periodo no menor a tres años, en donde se ve la evolución de cada individuo. El centro de rehabilitación está ubicado en Elvira Matte 0543, y el contacto telefónico es el 0228518597.
Álvaro López, director clínico del centro de rehabilitación «Vivir Libres».
Los últimos caracteres Por Víctor Hugo Rojas López
LAS FERIAS LIBRES
H
oy por hoy visitar una feria de esta capital provincial resulta muy atractivo para quien tiene la afinidad a dedicar algunas horas a curiosear en lo que allí se vende. Para otros, sigue siendo aquella alternativa más económica de agregar sus productos a la canasta familia de la semana. Para otros, una obligación de día de semana, que cada día se pone más difícil de llegar a ella. El concepto de feria libre acuñado hace más de un siglo ha quedado sólo en eso, en su pura definición, ya que hoy por hoy, en estos centros que nacieron para llevar frutas y verduras frescas a los hogares chilenos, poco queda de libre. Bien se puede aceptar esta acepción de la libertad para comprar, pero de lo que no queda casi nada, es de estos puestos que nacieron con esta idea. Cada día son menos los huertos del país, abundando verdaderos locales comerciales que ofrecen hasta bacinicas en sus despensas; es más, verdaderos estantes de negocios, hoy es fácil apreciar en sus largas filas de las mal denominadas ferias libres que todos conocimos ayer. Lo claro es que la oferta y la demanda da para todos. Y bajo esta última premisa cualquiera pareciera tener el permiso para instalarse en este lugar. Las ferias que conocimos que no completaban más allá de unas cinco cuadras, hoy son de 10. ¡Y a la redonda! Y que poco falta para que los puestos que componen estos centros de abastecimiento familiar, sigan creciendo sin un control alguno. En esto, no se trata de combatir a quienes muy humildemente se ganan unos pesos instalándose con sus pocos productos, sino que a quienes llegan en verdaderos camiones acoplados a descargar sus mercaderías para venderlas a los usuarios de estas ferias, aquellos que claramente aprovechan la oportunidad y las regalías que es vender sin pagar ni un peso de impuestos (muy de moda por estos días en los tribunales de justicia). Lo cierto es que las ferias libres siguen siendo atractivas, pero conservan sus problemas habituales. A quien no le gusta pasearse por sus frescas mercaderías y sintiéndose con la libertad de elegir los productos. Pero, a las tradicionales dificultades del peso, de no quererlas tener enfrente de sus hogares, del poco espacio para transitar en medio de ellas, se suma un problema que ya quizás no tiene control ni freno, como es el comercio que se creo en la década de los ochenta y que se dejó que se instalara a continuación de las tradicionales ferias libres. Aprietos, quizás, que la hacen ser cada día más típicas y nuestras, pero que también está exhibiendo serías problemáticas de ardid de impuestos en quienes ven cómo este comercio abrió las puertas para ello.
24 Sábado 14 de Marzo de 2015 Puente Alto Al Día
Temas & variedad
La columna de Hernán Bustamante Muñoz CLAVES PARA PASAR BIEN EL AÑO ESCOLAR
Más de 40 años de experiencia en muebles con la calidad de siempre NUESTRA ESPECILIDAD EN MUEBLES DE ESTILO Y A MEDIDA, Y RETAPIZADOS LA VISITA NO TIENE COSTO
Atendida por sus propios dueños FONOS 228503636 – 2250395 32 – 6-249 32 51
1.- Mantener la motivación. La clave para iniciar un proceso de término de año satisfactorio es la motivación. La idea es que bajo ningún punto el estudiante pierda el foco y el entusiasmo por la carrera que esté cursando o el ramo que tenga que estudiar. Si se pierde la motivación a estas alturas puede que no se obtengan buenos resultados. Para evitar cualquier tipo de desmotivación hay que determinar variables que puedan estar afectando a los estudiantes. Por ejemplo, si es que la metodología de estudio no ha dado resultado hay que cambiarla por otra más adecuada, si es que hay algún problema con el ramo hay que detectar cual es. 2.- Establecer estrategias de estudio. Hay estrategias específicas para poder aprender rápido y que tiene que ver con subrayar, hacer mapas conceptuales, hacerles preguntas a los textos, entre otras técnicas. Cada uno debe aprender a identificar de qué manera estudia mejor. Es óptimo también ir alternando el estudio de asignaturas de mayor complejidad con las de menor dificultad. 3.- Descanso adecuado. Un niño que duerme bien y tiene un sueño reparador enfrenta con mayores capacidades los desafíos. Se recomienda, mantener una rutina de sueño adecuado, no desvelarse estudiando, ni tampoco en actividades o reuniones sociales. 4.- Organización semanal . Es importante que la organización sea semanal y no mensual. En el cronograma de trabajo que se arme se debe detectar fortalezas y debilidades. Los padres deben ayudar a los más pequeños a armar su planificación semanal y supervisar a los más grandes. La idea es que la planificación también deje espacio para el descanso y la distracción. 5.- Hacer ejercicio. Los especialistas recomiendan durante esta época intentar hacer ejercicio en la medida adecuada. Esto permite liberar tensiones y mantener una actitud óptima frente a los desafíos de los exámenes. Es muy importante el autocuidado en el caso de los más grandes y de la vigilancia en el de los más pequeños, porque la cantidad de ejercicio tiene que ser adecuada y prudente. 6.- Alimentación cuidadosa. Está comprobado que una alimentación balanceada influye de manera positiva en el rendimiento académico. Se recomienda llevar una dieta cuidadosa, alejada del alcohol. No consumir alimentos altos en grasa saturadas como comida rápida o preparaciones que contengan mucho aceite o frituras, ya que los lípidos aumentan el trabajo gastrointestinal y pueden ocasionar dolor abdominal y afectar la concentración. Evitar alimentos que constituyan riesgo microbiológico o bacteriológico, físico o químico que provoque una eventual complicación gastrointestinal, como pescados o mariscos crudos, carnes mal cocidas, verduras y frutas mal lavadas y mayonesa casera, entre otros. 7.- Apoyo y seguridad. Es importante crear un punto de confianza y seguridad en los jóvenes. Significa que quien los acompañe tiene que generar la confianza, porque si sólo se les amenaza lo único que generan es temor, desconfianza o incluso desmotivación. 8.-No abandonar la vida social. Si abandonar el estudio es un error grave ante los exámenes de fin de año, también lo es abandonar por completo cualquier actividad social. Es recomendable alternar estudios con instantes de distracción. Lo mismo pasa con las actividades sociales, hay que reducirlas lo suficiente para que no distraigan, pero no eliminarlas. Es interesante que el niño o joven estudiante pueda relajarse. Si todo es estudio va a llegar con una carga de estrés demasiada alta que incluso puede perjudicar su desempeño en los exámenes.
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Sábado 14 de Marzo de 2015 25
Crónica
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
TIEMPO DE CUARESMA «Sigamos con alegría, a Jesús hasta el calvario, hasta la Cruz» (Juan 3, 14-21)
M
is queridos hermanos y hermanas, les saludo en la paz y en el amor de Jesús y de María Madre Inmaculada desde su Concepción. Celebramos el cuarto Domingo de Cuaresma y el jueves 19 a San José, esposo de la Virgen María. La alegría tiene un origen espiritual, surge de un corazón que ama y se siente amado por Dios. La alegría es compatible con la mortificación y el dolor. Se le opone la tristeza, no la penitencia. La alegría es una característica esencial del cristiano, y de la Iglesia no deja de recordárnoslo en este tiempo de cuaresma
para que no olvidemos que debe estar presente en todos los momentos de nuestra vida. Hoy meditamos la alegría de la Cruz. Es siempre el mismo gozo de estar junto a Cristo: Solo de Él, cada uno de nosotros puede decir con plena verdad, junto con San Pablo: Me amó y se entregó por mí. De ahí debe partir nuestra alegría más profunda, de ahí ha de venir también nuestra fuerza. Si ustedes por desgracia, deben encontrar amarguras, padecer sufrimientos, experimentar incomprensiones y hasta caer en pecado, que rápidamente nuestro pensamiento se dirija hacia aquel que les ama siempre y con su amor ilimitado, como de
HISTORIA DE UNAMINGA
M
Por Enrique Ramírez Capello eramirezcapello@gmail.com
ediatarde de domingo. Televisión Nacional transmite «Frutos del País». Una investigación de Renato Cárdenas Álvarez. Es autor de innumerables libros sobre mitos, leyendas e historias de Chiloé. Además, responsable de la biblioteca de Castro, ciudad en la que reside. Hace unos meses inauguró un restaurante típico y novedoso con la joven Lorna Muñoz, su pareja, especialista en gastronomía. El programa, dirigido por Francisco Guedda, se titula «Historia de una minga». Es la reunión de mucha gente para ayudar en el traslado de una casa desde la isla de Linlin a Calen, donde Renato pasa sus días de campo, a metros del mar y a 30 kilómetros de Dalcahue. Primero arrastran la casa con un tractor, lo que no desdibuja la tradición. Más tarde, con vigorosos bueyes. La vivienda está revestida de tejuelas de alerce y soporta la lluvia y la travesía de 45 minutos por las aguas. Es una visión sabrosa porque cuando la embarcación Yanira II llega al derruido muelle de Calen, carnean dos corderos. Allí toda la gente se conoce y los apellidos se repiten con frecuencia casi increíble. Preparan curantos con pollos, cangrejos, cholguas, almejas, papas, repollos y chancho. En la cocina hogareña secan ropa en los tendederos de la estufa a leña. En el entorno los anfitriones y huéspedes dormitan en los flojeros, camastros que dan una tibieza que incita al sueño. Renato Cárdenas -barbado, bajo y culto- corta leña con el hacha, ejercicio que demuestra su habilidad para alimentar el fuego de su residencia. Ambas: la de Castro, a la cual se entra tras pasar entre malezas y árboles, y la de Calen, que tiene minipalafitos a orillas del mar. El agua pasa por debajo y en las noches es un susurro para los turistas que disfrutan de la generosa hospitalidad de Cárdenas, casi sin límites. La minga se hace por el agua con flotadores azules alrededor de la casa. Al llegar, todos disfrutan de comidas que incitan al pecado de la gula: ovejas, chanchos, gallinas y pavos. Antes de arribar a Calen se pasa por San Juan, donde restauran embarcaciones, y por Tenaún. En Calen no hay mesura para las comidas: los asados son para toda la gente que vive en el sosiego pueblerino de ese lugar algo mágico del archipiélago de Chiloé. Cárdenas rescata la magia con entrevistas a abuelas, a folcloristas y a antiguos residentes de la zona. En sus largas caminatas almacena historias y material para sus libros, que se venden en las ferias de Castro y se entregan como documentación a la Biblioteca Nacional. La vida no es triste, a pesar de los panoramas grises. Permanentemente se realizan fiestas con música y bailes chilotes. El acordeón y los violines hechos a mano con cortaplumas alegran las jornadas. Lorna Muñoz prepara platillos exquisitos en su restaurante. Allí aplica sus conocimientos culinarios, frutos de sus estudios rigurosos y especializados y de sus prácticas con ollones en los que genera tentadoras comidas. «Frutos del País» le da un carácter nacional, propio y entretenido a los domingos en Televisión Nacional.
Dios, hace superar toda prueba, llena todos nuestros vacios, perdona todos nuestros pecados y empuja con entusiasmo hacia un camino nuevamente seguro y alegre. Este domingo es tradicionalmente conocido con el nombre de domingo, por la primera palabra de la antífona de entrada. La Iglesia quiere recordarnos así que la alegría es perfectamente compatible con la Mortificación y el dolor. Lo que opone a la alegría es la tristeza, no la penitencia. Viviendo con hondura este tiempo de Cuaresma que lleva hacia la pasión, y por tanto hacia el dolor, comprendemos que acercarnos a la Cruz significa también que el momento de Nuestra Redención se acerca, está cada vez más próximo, y por eso la Iglesia y cada uno de sus hijos se llenan de alegría. La Mortificación que estaremos viviendo estos días no debe ensombrecer nuestra alegría interior, sino todo lo contrario: debe hacerla crecer, porque nuestra Redención se acerca, el gozo de la Pascua es inminente. Por eso queremos estar muy unidos al Señor, para que también es nuestra vida se repita, una vez más, el mismo proceso: llegar, por su pasión y su Cruz, a la gloria y a la alegría de su Redención. El Señor nos pide que perdamos el miedo al dolor, a las
tribulaciones, y nos unamos a Él, que nos espera en la Cruz. Nuestra alma quedará más purificada, nuestro amor más firme. Entonces comprenderemos que la alegría está muy cerca de la Cruz. Es más, que nunca seremos felices si no nos unimos a Cristo en la Cruz, y que nunca sabremos amar si a la vez no amamos el sacrificio. Estas tribulaciones, que con la sola razón parecen injustas y sin sentido, son necesarias para nuestra santidad personal y para la salvación de muchas almas. En el Misterio de la corredención, Nuestro dolor, unido de los sufrimientos de Cristo, adquiere un valor incomparable para toda la Iglesia y para la humanidad entera. El Señor nos hace ver, si acudimos a Él con humildad entera. El Señor nos hace ver, si acudimos a Él con humildad, que todo, incluso aquello que tiene menos
explicación humana, concurre para el bien de los que aman a Dios. El dolor, cuando se le da su sentido, cuando sirve para amar más, produce una intima paz y una profunda alegría. Por eso, el Señor en muchas ocasiones bendice con la Cruz. Deseo a ustedes una semana plena del amor de Dios. Con Cristo Todo, Sin Cristo Nada, que viva María Inmaculada, que viva por siempre en nuestros corazones. ¡Que viva Cristo Rey! Que Dios Uno y Trino y María Inmaculada, Madre y Virgen les bendigan. Mi bendición para toda la familia. P. Domingo M.
26 Sábado 14 de Marzo de 2015
Temas & variedad
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS
132 2-850 1211
CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO SAN GERÓNIMO
2/485 4101 2 /-4854350
CARDENAL SILVA H.
2/4854202
VISTA HERMOSA
2/8424818
BERNARDO LEIGHTON
2/4854250
PADRE MANUEL VILLASECA
2/4854300
KAROL WOJTYLA
2/4854500
LAURITA VUCÑA
2/4854600
AMBULANCIA SAMU
2/4854911 131
SOTERO DEL RIO
2/353 6000
INFORMACIONES SÓTERO
2/353 6362
GOBERNACIÓN
2/850 0658
CEMENTERIO
2/851 3695
PUENTE ALTO AL DÍA
2/850 0666
TAXIS
2/850 0142
TAXIS SÓTERO DEL RÍO
2/288 1514 2/7040430
MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO
2/810 1700 2/810 1600
EMERGENCIA MUNICI.
2/7315388
PIRQUE
2/385 8500
S.J. MAIPO
2/861 1018
LA PINTANA
2/3896600
PARROQUIAS PIRQUE
2/853 1100
LAS MERCEDES
2/850 0039
MAGDALENA
2/850 0245
MONTSERRAT
2/2653926
CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO
2/485 4000
CENTRO BIBLIOTECARIO
2/485 4060
INVESTIGACIONES
2/850 0110
REGISTRO CIVIL
2/853 4791
CARABINEROS
Un poco en broma... un poco en serio
Edgardo Ureta
COMISARIA 38
022 9223320
20 COM. PUENTE ALTO
022 9223260
SAN JOSE DE MAIPO
022 9223295
65a. COMISARÍA PIRQUE
022 9223305
EL PERAL
022 9223312
VIZCACHAS
022 9223309
SAN GERONIMO
022 9223285
SAN GABRIEL
022 9223315
DESDE MI TINTERO
El beso es el contacto de dos epidermis y la fusión de dos fantasías. Louis Charles Alfred de Musset (1810-1857) Poeta francés.
Sábado 14 de Marzo de 2015 Fundado el 14 de Septiembre del 1962
AGRADECIMIENTOS JUANA DEL CARMEN MARBOLÍ TOBAR (Q.E.P.D) Nacida 28 mayo 1924 Fallecida 02 marzo 2015
27
Puente Alto Al Día
RECORDATORIO
«Yo soy La Resurrección y la vida. El que cree en mí, Aunque esté Muerto Vivirá». MATRIARCA Hay un tango que dice: Que 20 años no es nada. Más usted vivió 90 y fue una mujer respetada y admirada. Los nietos fueron llegando El camino fue creciendo, y estos formaron familia, con rosas y algunas espinas. usted era la matriarca Pero usted siguió adelante y de las abuelitas, la más querida. dejando bella senda a su familia.
SE ARRIENDA PUESTO EN LA FERIA, CON DERECHO A COMPRA. LLAMAR 88963465
Juanita era su nombre, Maraboli Tobar sus apellidos. De dolores y alegrías fue su vida y esta le dio ‘muchos hijos: La ternura y el respeto, el amor y la esperanza, fueron su forma de amar, entregando toda su templanza.
Los bis y tataranietos sabrán de su amor, de su coraje al vivir cuando entregaba su corazón. Ahora partió a los cielos y muy acompañada se fue. Bendigo y agradezco a Dios por haberla podido conocer.
María Eugenia Vergara. Expresamos nuestros sinceros agradecimientos a todos quienes de una u otra forma nos acompañaron ante el sensible fallecimiento de nuestra querida madre, suegra y abuelita, de quienes estamos eternamente agradecidos.
MARÍA CRISTINA NIÑOLES (Q.E.P.D) Fallecida 23 marzo 2012 «Querida Cristina: En el día de tu cuarto año que nos dejaste, te recordaremos siempre con mucho cariño, mucho amor, siempre, siempre estarás entre nosotros.
CRISTOPHER BRIAN GACITÚA LÓPEZ (Q.E.P.D) Nacido 01 febrero 1997 Fallecido 22 febrero 2015
Te esperamos en cada fecha especial. Te esperamos cada domingo, para tomar tu mano. Te esperamos par dar un simple paseo. Te esperamos cada vez que la vida nos lastima para recibir tu consuelo. Te esperaremos en nuestras grandes alegrías para compartirlas contigo. Te esperaremos cada día que nos resta de vida. Te esperaremos y el día que dejemos de esperarte será porque al fin uno de los que te amamos estará contigo.
JUAN HUMBERTO GACITÚA ARRIAGADA (Q.E.P.D) Nacido 20 noviembre 1947 Fallecido 23 febrero 2015
Han pasado 4 años desde que partiste, pero el recuerdo de tu paso por nuestras vidas sigue intacto. Vivirás siempre por siempre en nuestras vidas».
La familia.
AGRADECIMIENTOS
«La familia Gacitúa Chávez y señora agradecen a todos sus vecinos, amigos y compañeros de trabajo, por el gran apoyo recibido en estas horas de dolor. Queremos agradecer a Familias Valenzuela López, Gacitúa Arriagada, primos sobrinos y nietos, arreglos florares, coronas de caridad, palabras de aliento y cariño entregado por cada uno, quien estuvo presente o a través de las oraciones». Padres, abuela, hermanos y primos. Esposa, hijos, nietos y bisnietos
Invitamos a un responso para este domingo 21 de marzo, a las 14:30 horas, en Parque del Sendero de Malloco. Atte. Quienes mucho te amaron, té aman y te amaran por siempre. La familia.
28SĂĄbado de Marzo 2015
Puente Alto Al DĂa
Reportaje Fundado el 14 de Septiembre del 1962