2 Sábado 28 de Marzo de 2015
Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Detienen a sujeto que traficaba en la villa Pedro Lira
Policíal
El imputado estaba comercializando en la vía pública y al detectar la presencia de carabineros huyendo hacia un departamento en el que mantenía droga a granel y en envoltorios listos para la venta.
Abundante droga a granel y lista para la venta incautó carabineros tras la detención de un sujeto en la villa Pedro Lira Rencoret.
U
n importante golpe al tráfico de drogas en la villa Pedro Lira Rencoret, ubicada al sur poniente de la comuna, dieron efectivos de la 62ª Comisaría San Gerónimo que tras la detención de un sujeto de 37 años, lograron el decomiso de más de un kilo de pasta y de un arma de fugo con abundante munición. La captura de Luis Eduardo Droguett Hernández se registró en la madrugada del jueves, alrededor de las 04:00 horas, cuando carabineros que desarrollaba labor preventiva fue requerido por un transeúnte que se acercó al carro y le manifestó que un individuo estaba vendiendo drogas en calle Curaco de Vélez con Alberto Valenzuela Llanos, lugar históricamente conocido como un punto importante de venta de drogas. Esta vez la denuncia aportó detalles de las vestimentas del sospechoso, pero además aportó lujo de detalles respecto del sujeto. Se dirigieron al lugar y detectaron la presencia de un sujeto de mediana edad, delgado y que vestía jeans claros un pollerón y un gorro de color beige. Coincidía a la perfección con la descripción que le hizo el denunciante, pero además lo sorprendieron en los instantes en que entregada por mano un envoltorio de color blanco. Claramente se trataba de una transacción callejera. En eso estaba el imputado con el supuesto consumidor, cuando detectaron la presencia del vehículo policial que se les aproximaba. Ambos corrieron por la primera de las arterias, iniciándose una persecución a pie. Luis Droguett hizo su mejor esfuerzo por perder a los carabineros que prácticamente respiraban sobre sus hombros. Pese a esto el sujeto ingresó a un departamento de Curaco de Vélez. De nada sirvieron los llamados convenciales de detención. Simplemente hizo caso omiso y continuó con su huida. Lejos de quedar a buen resguardo, dejó en evidencia el negocio ilícito que mantenía en denigrada condición a jóvenes, hombres y mujeres de su misma población. Al ingresar al departamento no alcanzó a cerrar la puerta y en una simple inspección visual carabineros detectó que efectivamente el sujeto (que moraba en el inmueble) se dedicaba al tráfico de drogas. Sobre la mesa del comedor el imputado mantenía varias bolsas contenedoras de una sustancia de color beige y emanaba un olor característico a la pasta base de cocaína y diferentes envoltorios de papel de diario que contenían una sustancia vegetal descrita como marihuana. También había balanzas digitales utilizadas en la dosificación de drogas. Como si lo anterior fuera poco, en otras dependencias también se halló droga y se recuperó una pistola en perfecto estado Puente Alto Al Día
de uso con dos cargadores y abundante munición. Lo incautado fue sometido a pruebas de campo, verificándose que se trataba de cocaína base y cannabis sativa. Según se describió en la formalización de cargos, el individuo mantenía 278 envoltorios contenedores de marihuana con un peso de 228 gramos. Esto se suma a 584 envoltorios con pasta base de cocaína listos para ser comercializados, llegando a un peso de 145 gramos. En cuanto a las bolsas en las que
mantenía la pasta base a granel, carabineros determinó que se trataba de 33 paquetes hallados en diferentes lugares del inmueble. Cuatro de ellos pesaban 159 gramos, otros cinco con 191 gramos y finalmente otras 24 bolsas transparentes que contenían 818 gramos de cocaína base. Como medios de prueba también se pusieron a disposición del Ministerio Público dos balanzas digitales, tres cartuchos de escopeta y otros 22 cartuchos 9 mm y dos cargadores que estaban junto a una pistola Famae, que de acuerdo a lo que se informó no presentaba encargo policial alguno y estaba a nombre de una mujer con domicilio en la comuna de La Pintana. Los hechos fueron informados al Ministerio Público, instruyéndose que el mencionado fuera puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto en calidad de imputado por los delitos de tráfico de drogas y de porte y tenencia ilegal e arma de fuego. Un arma de fuego, cargadores y munición recuperó carabineros desde un departamento de Curaco de Vélez, hacia donde huyó un sujeto denunciado por vender drogas.
Persecución culminó con detención de dos hermanas
D
os osadas mujeres fueron detenidas por carabineros tras una extensa persecución que se inició en el sector de San Gerónimo y que se extendió hasta la vecina comuna de La Florida. En un breve espacio de tiempo cometieron dos delitos graves. La situación fue protagonizada por Chantall Beriosca Moraga Escalona, de 20 años y su hermana Yanira Isamar, de 21, quienes de acuerdo a los antecedentes puestos en conocimiento del Ministerio Público participaron en los delitos de robo con intimidación. Todo se inicio poco después de las once de la mañana, cuando personal uniformado de la 62ª Comisaría de Puente Alto detectó que por calle La Lechería al Oriente se desplazaba un vehículo a exceso de velocidad. Los carabineros lograron ver que iban de pasajeras dos mujeres jóvenes y al consultar la matrícula del auto se verificó que registraba un encargo vigente por el delito de robo. El vehículo Station Wagon había sido robado en la comuna de Macul y la denuncia estaba en conocimiento de la 46ª Comisaría de esa comuna. Trataron de detener el móvil, pero la mujer que oficiaba de conductora hizo caso omiso a las instrucciones de carabineros, imprimiendo velocidad. De esta forma se dio curso a un seguimiento. Según se indicó, en ningún momento se les perdió de vista, destacándose que en su trayecto no respetó la señalización de tránsito, generando en reiteradas ocasiones acciones imprudentes que estuvieron a punto de provocar graves accidentes. Después de circular por arterias de la comuna las mencionadas ingresaron a la autopista de de acceso sur, imprimiendo mayor velocidad al vehículo en su desplazamiento al norte. En cosa de minutos cruzaron las
Carabineros de San Gerónimo detuvieron a dos hermanas tras una persecución que se extendió por varias comunas.
comunas de La Granja y de San Ramón, para posteriormente devolverse al sur. A esta altura se habían sumado a la persecución carabineros de otras unidades policiales de la Región Metropolitana. La loca carrera culminó en la intersección de las avenidas Santa Raquel y San José de la Estrella, donde fueron interceptadas y detenidas. En la revisión de la cabina, en el asiento del conductor estaba un cuchillo de 17 centímetros de hoja, el que había sido utilizado en otro delito ocurrido al sur poniente de Puente Alto. Sucede que tanto el vehículo como las féminas habían sido descritas por una adolescente de 17 años, la que había sido víctima del robo de especies, mientras caminaba por las arterias cercanas a su domicilio. El Fiscal Luis Herrera se constituyó en la unidad policial, logrando conocer el testimonio de la adolescente, pero también
de la dueña del Station wagon recuperado. Ambas sin lugar a duda alguna, reconocieron a las hermanas. La primera como las autores del robo con sorpresa y la segunda como las autores del robo con intimidación con arma blanca, en la que las mencionadas lograron apoderarse y huir en dirección desconocida. Tras las diligencias se solicitó al Juzgado de Garantía de Puente Alto una orden verbal de detención en contra de las hermanas que no registraban órdenes de aprehensión en su contra. Las dos quedaron a disposición del Tribunal en calidad de imputadas por los delitos de robo con intimidación y con sorpresa.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Policíal
Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Sábado 28 de Marzo de 2015
3
En este sitio eriazo, un individuo con antecedentes penales previos, habría efectuado actos de connotación sexual en contra de una adolescente a la que abordó a la fuerza.
E
n conocimiento del Ministerio Público están los antecedentes de dos abusos sexuales ocurridos en la Provincia Cordillera y cuyos presuntos autores fueron detenidos y se encuentran con medidas cautelares de menor intensidad. Uno de estos casos corresponde al de Enrique Eduardo Meneses Barrera, quien fue detenido por carabineros, luego de ser sindicado por una adolescente como el autor de la agresión sexual mientras caminaba por calle Eyzaguirre. La detención de Enrique Meneses la concretó carabineros de la 20ª Comisaría, luego que una joven acudiera a la unidad policial denunciando que minutos antes había sido abordada por un individuo que salió desde un sitio eriazo en el que antaño se encontraba el Regimiento de Ingenieros de Montaña Nº 2 Puente Alto. Pasado el mediodía, la víctima pasaba por las inmediaciones del sitio eriazo, cuando repentinamente fue abordada por el imputado quien la ingresó al sitio erial. En esas circunstancias efectuó actos de connotación sexual que fueron descritos en la audiencia de formalización como aquellos relacionados con el intento de despojar las ropas de la menor, al tiempo que le efectuaba tocaciones en sus glúteos. Ella logró escapar y dirigirse a la unidad policial de calle Balmaceda. Los uniformados se dirigieron al lugar y en base a las características físicas y de vestimentas fue ubicado, detenido y trasladado a la comisaría. Según se explicó, fue inmediatamente reconocido por la
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
adolescente. Tras ser formalizado, se pidió la firma mensual y el arraigo nacional para el sujeto que presentaba antecedentes por robos con fuerza, receptación, robo en lugar no habitado y hurtos. Ambas cautelares fueron confirmadas por el Juzgado, considerando que existía un evidente peligro de fuga dado su extracto de filiación. ATAQUE SEXUAL EN FIESTA El otro caso corresponde al de un joven de 19 años, que fue detenido en la comuna de Pirque, tras participar de un fiesta que se realizaba en el sector. Se trata de Ernesto A.M.V. cuya detención ocurrió en la mañana del domingo, pero que se amplió en un par de días para recopilar antecedentes del episodio que había ocurrido solo horas antes de la detención. En la formalización de cargos se indicó que la víctima de iniciales de D.N.S. encontraba al interior de un domicilio en la vecina comuna, participando de una fiesta, cuando después del consumo de alcohol y de marihuana fue agredida con golpes de pies y puños por el imputado. Se detalló que tras tomarla por la fuerza rozó sus genitales con los de la menor, sin su consentimiento, por lo que se señaló que se estaba frente a un caso de abuso sexual. Del detenido se informó que no presentaba antecedentes previos y se atribuyó participación en calidad de autor. Para el mencionado se solicitó la medida cautelar de arresto domiciliario total en un inmueble de la comuna de Puente Alto. La defensa particular no hizo cuestionamiento de la medida cautelar que será fiscalizada en horarios aleatorios por carabineros. Se estableció un plazo de investigación de 90 días.
Arriba de bus le arrebató teléfono a mujer
C
arabineros de la 62ª Comisaría de Puente Alto, detuvieron y pusieron a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto, a un sujeto de 20 años que minutos antes había sustraído un teléfono celular a una joven que se movilizaba en un bus de la locomoción colectiva. El delito ocurrió en horas de la tarde en circunstancias que Jimmy Acuña se encontraba en la intersección de las avenidas La Lechería y Juanita. En los momentos previos se movilizaba en un bus de acercamiento del Transantiago que avanzaba por la segunda de las arterias. La víctima denunció que iba como pasajera del bus, cuando sorpresivamente su teléfono le fue arrebatado de las manos por el imputado. Tras la repentina acción descendió del bus. Lo propio hizo la afectada, la que además tomó contacto con carabineros que patrullaban por las inmediaciones. Les relató la situación vivida y sindicó al sujeto que se encontraba en la esquina. Los uniformados le efectuaron un control de identidad y en el registro de las vestimentas apareció el teléfono que era de la propiedad de la denunciante. La Fiscalía solicitó dos medidas cautelares consistentes en firma mensual y arraigo nacional, pero sólo se autorizó la primera. Por la causa quedó en libertad y se fijó un plazo de investigación de 120 días, pero se indicó que presentaba una orden de aprehensión por inasistencia a audiencia de procedimiento simplificado del mismo tribunal. Se trataba de una causa de violencia intrafamiliar ocurrida el 10 de febrero recién pasado en pleno centro de la comuna, puntualmente en la entrada de la estación del metro ubicada en la esquina de avenida Concha y Toro y Manuel Rodríguez. Golpeó a la víctima provocándole lesiones menos graves en el contexto de violencia intrafamiliar. Por los hechos la Fiscalía solicitó una pena de 540 días de prisión en su grado mínimo, el abandono del lugar común y la prohibición de acercamiento a la víctima, pero el individuo no admitió su responsabilidad en los hechos. Se fijó una audiencia de Juicio para el día 27 de abril, indicándose que si no presentaba si iba a despachar una orden de aprehensión. Al término de la audiencia recuperó su libertad y se retiró del Tribunal.
Puente Alto Al Día
4
Sábado 28 de Marzo de 2015
Crónica
Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Fuente: La Tercera
Senadora Isabel Allende visita la comuna para dialogar con puentealtinos del PS Adherentes y militantes del Partido Socialista participaron de la actividad en donde la ex presidenta del Senado expuso los desafíos del Chile actual.
Las elecciones para elegir el próximo presidente del partido se realizarán el 26 de abril.
L
os socialistas de Puente Alto
importancia en esta campaña que
participaron de un diálogo con la senadora Isabel Allende, quien
pretende unir al partido. A la actividad también asistió el
visitó la comuna. La actividad se enmarcó en el proceso de candidatura de la ex presidenta del Senado para presidir al
Senador Carlos Montes, quien también intervino en este importante diálogo para
Partido Socialista. Durante el diálogo Allende
La actividad fue organizada por el Comité Central de
expuso y conversó sobre los desafíos para el país, y el aporte que se puede
la Región y contó con la invitación de parte de la doctora Soledad Barría, el
hacer desde el PS para enfrentarlos. Los militantes y adherentes participaron del diálogo activamente y entregaron todo
senador Montes y la concejal Carmen Andrade.
su respaldo a la senadora en esta candidatura.
INICIO DE CANDIDATURA El acto de proclamación de
Allende expuso su proyecto de partido, el cual está relacionado con las
candidatura de la senadora Isabel Allende se realizó en Valdivia. De ahí en adelante
reformas impuestas por el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet. La idea es que sea un proyecto colectivo de
ha recorrido distintos lugares incluyendo Puente Alto para dialogar con los
construcción partidaria que convoque a la gran mayoría de adherentes posibles. La idea es que el partido sea leal a los principios que se han establecido en el nuevo gobierno. Por eso las reformas son el principal punto de
el PS.
militantes y adherentes. Las elecciones del partido se realizarán el próximo 26 de abril. El jefe de campaña de Isabel Allende es el senador Alfonso de Urresti.
Los militantes y adherentes participaron del diálogo activamente y entregaron todo su respaldo a la senadora en esta candidatura.
ACTIVIDADES EN CORPORACION MELCHOR CONCHA Y TORO PRIMERA ASAMBLEA 2015 El directorio hace el llamado oficial a la primera Asamblea General de socios del presente año. La citación es para mañana domingo 29 de marzo a las 10,45 horas en nuestra casa de Santa Elena 228 y desde allí catapultar otro período jalonado de éxito institucional e intenso trajín que remarque el camino correcto a esta entidad centenaria en la comuna. Nos reunimos, Dios mediante, mañana y juntos trabajar por un Melchor cada vez más grande. CONDOLENCIAS A FAMILIA AMIGA Otro doloroso golpe afecta a la apreciada familia Beniscelli Concha, uno de cuyos integrantes es nuestro consocio Domingo Beniscelli Concha. Hace sólo un mes atrás, había fallecido la matriarca Zoila. El lunes 23 de marzo, esta semana, la sorpresa y el dolor anonada y sacude fuertemente a la familia por el sensible deceso de una de las hermanas de Domingo, la señora Gladys, quien no pudo soportar la partida de su madre. Con la protección del Supremo Hacedor y el afecto mutualista abrazamos a la familia y a quien presentamos nuestras sinceras condolencias. Que Dios les bendiga y reconforte. COMPETENCIAS INTERNAS En un entorno de franco y sano entusiasmo se encuentran desarrollándose los torneos de juegos de salón en las disciplinas de cacho y brisca, organizados por la Comisión de Deportes y Entretención. Varones y damas se enfrascan y compiten en las mesas dispuestas para los juegos en pareja y que luchan hidalgamente por lograr ocupar los lugares de avanzada. Felicitamos a la comisión respectiva, la que tiene preparada una nutrida agenda de actividades para los consocios. BRILLO PUENTEALTINO Como la institución puentealtina más longeva y acostumbrada a diversas tareas en lo social y cultural, nos complace comprobar que en nuestra querida comuna exista gente, entidades o agrupaciones que lleven a cabo emprendimientos u actos que deben resaltarse. En esta ocasión nos permitimos destacar a un especial conjunto de hermosas personas que desde hace un tiempo hacen notar su presencia artística y valiosa en numerosos y variados escenarios que han sido testigos del brillante y dedicado trabajo mostrado a la comunidad local , en el país, como así también en el exterior. Recientemente, el sábado 21 de marzo, en el marco del Día Mundial del Síndrome de Down, en la emblemática Plaza de la Constitución , fuimos testigos una vez más, de otra exitosa y reconocida ‘presentación del Grupo ALEGRIA DOWN. Ellos dejan a la comuna, otra vez, en un alto sitial. Son jóvenes nuestros, de Puente Alto. Felicitamos y valoramos el trabajo desarrollado por sus integrantes y el de padres, apoderados y familiares en general, todos ellos fieles seguidores y apoyo constante y fervoroso de estos niños orgullo de esta comuna. Felicitaciones y un pletórico futuro artístico y familiar a ALEGRIA DOWN y su directora Verónica Sepúlveda. CORPORACION MELCHOR CONCHA Y TORO DE LA UNION NACIONAL / 105 AÑOS. Jorge Marín Calderón, Relacionador Público.
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Editorial & Opinión
CRUCE LOS MORROS Hace ya bastante tiempo que el sector de Los Morros pasó a ser parte importante en el ir y venir de muchos habitantes de las comunas de Pirque y Puente Alto, quienes buscan una salida más expedita al tránsito de conexión con las rápidas carreteras que circundan las comunas mencionadas; lo que ha llevado a un ir y venir, también de las autoridades por buscar una solución más viable a este problema, que ha pasado a integrar una agenda de proyectos con prioridades a resolver. Una de estas autoridades que no ha descansado –y así consta- en este tema, es el alcalde de la Ilustre Municipalidad de Pirque, Cristián Balmaceda Undurraga, hurgando entre ministerios desde hace bastante tiempo, por conseguir que este tema tenga una solución definitiva y que no quede en la agenda de obras por realizar. El objetivo final del alcalde pircano es sin dudas la conectividad total de la comuna a su mando con la autopista del Maipo, para lo cual ha sostenido variadas reuniones que persiguen encontrar la solución definitiva a este tema. Una de estas se realizó la semana pasada con representantes del Ministerio de Obras Públicas y de la autopista mencionada, in situ, para ver las alternativas para estos propósitos cortoplacistas. La idea del alcalde Balmaceda es que Pirque no pierda esta conectividad con la autopista Acceso Sur, ya que, de no estar encima de este proyecto, definitivamente, la autopista habría cerrado hace bastante tiempo la entrada de «emergencia» que hoy se considera, principalmente, para que los habitantes de Pirque, entren y salgan de esta carretera; igualmente, para los de Nos y de Alto Jahuel. Las alternativas más viables para una solución en el menor plazo posible son Los Morros, Ochagavía y Los Laureles, tres pasos que conectan con la carretera y que se estarían evaluando para materializar en el corto plazo esta solución al tema del colapso que significa hoy por hoy, salir y entrar a Pirque en horas peak. Por otro lado, el alcalde Balmaceda hizo saber que la vías de conectividad de su comuna, lo mantienen preocupado ya que cada vez es mayor el parque automotor que circula por las dos únicas salidas que tiene Pirque; para lo cual, no desecha poner en agenda la construcción de un nuevo puente sobre el río Maipo, que conecte la comuna pircana con Puente Alto por el sector oriente, en Pirque, frente a la salida a Santa Rita. Importantes consideraciones viales, que buscan mejorar la conectividad con la comuna vecina.
Una ardua tarea ha dado el alcalde de Pirque, Cristián Balmaceda, por solucionar de manera definitiva el colapso del cruce Los Morros.
E
l Siete de la Semana se lo asignamos con todo agrado a la inauguración de la extensión de jardín infantil para los días sábados, llevado a cabo el sábado en la villa Diego Portales, por parte de la Corporación Municipal de Educación de esta ciudad. El jardín está ubicado en la sede social de la Villa Diego Portales, es un recinto donde los niños son partícipes de experiencias muy significativas en su desarrollo, especialmente durante sus primeros años de vida. Vaya este Siete de la Semana para la Corporación Municipal de Educación de Puente Alto y para la Villa Diego Portales, por tan importante obra. Felicitaciones.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Sábado 28 de Marzo de 2015
Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
5
QUE ES UNA CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO
Por ROBERTO AVILA TOLEDO
E
n la premodernidad se consideraba que el soberano, es decir el que tenía la facultad de dictar e imponer leyes era el monarca. El gobernaba el reino como cosa propia, teniendo como causa primera el poder otorgado por Dios o intermediarios como el Papa u otorgado en tiempos inmemoriales a sus antepasados. El reino estaba compuesto por el territorio y sus habitantes. Habían familias predestinadas a mandar, las casas reales. Estas concepciones se desploman con la Revolución Francesa (1789), que aplica en la práctica las ideas de la soberanía depositada en todo el pueblo en partes iguales (J.J Rousseau), que elige gobernantes/ mandatarios (que cumplen un encargo) y que ejercen el poder en formas y tiempos limitados y determinados. Estas ideas las lleva adelante un pueblo insurrecto, que haciendo funcionar la guillotina como máquina de coser, sobre el rey y la reina incluídos, instala la democracia moderna. Como ahora todos somos los dueños del reino hay que establecer un contrato social para hacer funcionar esta inmensa copropiedad. Ha llegado la hora de las constituciones. Estas son la ley suprema de una nación. Toda la legislación debe atenerse a sus principios y definiciones. Tres son las definiciones fundamentales de toda constitución: 1.- Como se origina el poder público? es decir cómo se llega a ocupar cargos en el estado, cómo llegan mandar los que mandan. 2.- Cuáles son los derechos de los ciudadanos ante el Estado o respecto de otros ciudadanos. 3.- Cuáles son las grandes instituciones o poderes del estado del estado y como se organizan. Una constitución democrática y justa debe: 1.- Proteger a los ciudadanos de los abusos vengan del estado o de otros particulares, 2.- Proporcionarle la mayor cantidad de derechos económicos y sociales que el desarrollo económico permita y 3.- Hacer que estos tengan la mayor participación en la elección y control sobre los que mandan. El Estado sirve a los ciudadanos. Hay un sentimiento generalizado que la actual constitución no cumple estos cometidos. 1.- Muchos abusos quedan sin sanción, ej, el caso Martín Larraín. La justicia es sólo para los poderosos con dinero. El parlamento y los tribunales de justicia se muestran esencialmente indiferentes ante los abusos de las grandes empresas: servicios básicos, mercado farmacéutico, transporte público, telefonía, Isapres, AFPs etc... 2.- El ciudadano sólo elige el parlamento y el Presidente de la República, pero estos funcionarios no se ponen sobre la sociedad para proteger a los débiles y establecer el equilibrio de la distribución del producto social, sino que financiados corruptamente por los grandes grupos económicos operan como empleados de estos y en beneficio propio y de sus familias. 3.- No hay ningún derecho social garantizado: ni educación, ni salud, ni cultura, ni empleo, ni medio ambiente. 4.- La mayor parte del aparato del estado (Tribunal Constitucional, Banco Central, Ministerio Público, Fuerzas Armadas, Contraloría General de la República) se compone por personas en cuya designación y control la ciudadanía no interviene y que por regla general se catapultan a partir de los vínculos políticos y familiares. Este es el debate. Los conceptos vertidos en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quien los emite y no representan, necesariamente, el pensamiento de PALD.
EL CONCEJAL DEL FÚTBOL En Pirque existe un trabajador concejal –que no lo ha pasado nada de bien de salud, pero que igual tira para arriba- que se las arregla para estar junto a los esforzados deportistas amateur y que, de acuerdo a su ajustada dieta de edil, cuando puede llega con algún presente para los clubes que militan en la Agrupación de Fútbol. Es el cariño que le tiene Carlos Miranda Dinamarca a los pircanos que ocupan su tiempo realizando deporte. En la última cena del fútbol seniors, don Carlos obsequió balones y redes para los arcos a los distintos clubes de esta comuna. Una acción encomiable y propia de este concejal. Felicitaciones. NUEVA PLANTA DE REVISION TECNICA Este «Lengualarga» se ha enterado de la construcción de una nueva Plata de Revisión Técnica en la comuna. Estará ubicado en calle Santa Rosa esquina de Río Arguelles, área La Pintana. El pero, es que está situado a metros de un Hogar de Ancianos. Se imaginan –distinguidas autoridades- la calidad de vida que tendrán estos «cabellos de plata», en atención que el monóxido de carbono que emiten los vehículos, será muy nocivo, para los abuelitos. Ellos están situados en un sector, aún libre del smog, pero con esta nueva instalación, ¿qué sucederá con su estado de salud? No le aceleremos la ida hacia el «arco iris». Se sugiere analizar lo anterior. CAMBIEMOS EL CHIPS, SEÑORES Se sabe que en nuestra ciudad existen muchos clubes que están haciendo de local y ocupando la infraestructura deportiva que debieran ocupar los genuinos representantes de esta comuna. Sucede, por ejemplo, con Cobresal y otros más, que mantienen varios días a la semana ocupando los recintos deportivos puentealtinos, mientras que Juventud Puente Alto (JUPA), debe andar de manera itinerante buscando un recinto donde entrenar. Cómo es posible que en la vecina comuna de La Pintana apuesten todas sus fichas por su elenco de fútbol en Segunda División y aquí en Puente Alto, no seamos capaces de disponer de una cancha para que nuestro máximo representante la ocupe para entrenar. Hay que cambiar el chips pueblerino y apostar a una decisión con más identidad, señores.
Puente Alto Al Día
6
Sábado 28 de Marzo de 2015
Puente Alto Al Día
Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Crónica
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Reportaje
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
SĂĄbado 28 de Febrero de 2015
7
Puente Alto Al DĂa
8
Sábado 28 de Marzo de 2015
Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Reportaje
Banco de leche materna, el oro blan
«Nos hemos demorado mucho, más allá de lo pensado inicialmente», neonatóloga del Sótero del Río, Patricia Mena.
«
La leche de la madre es de propiedad exclusiva de su hijo y, en consecuencia, está obligada a amamantarlo por sí misma, salvo que por indicación médica se resuelva lo contrario. La madre no podrá amamantar niños ajenos mientras el propio lo requiera, a menos que medie autorización médica». Este el artículo 18 del Código Sanitario y que data de 1967. Esta normativa tenía entrampado el proyecto del Hospital Sótero del Río, que es el de contar con el primer Banco de Leche Materna del país y que va en directo beneficio de bebés prematuro. La iniciativa se venía gestando hace un par de años, e incluso se anunció a principio de 2014. Sin embargo, lo embarazoso que resulta cambiar el Código Sanitario hizo que la idea se postergara una y otra vez. Pese a ello, la dirección de neonatología junto a la plana mayor del Hospital Sótero del Río siguieron adelante y lograron llegar a un acuerdo con el Ministerio de Salud. De esta forma el hospital puentealtino se transforma en el primer recinto del país en contar con un Banco de Leche Materna. «Nos hemos demorado mucho, más allá de lo pensadoinicialmente», apunta la neonatóloga del Sótero del Río, Patricia Mena.
Puente Alto Al Día
Pero de contar sólo con la esperanza, ahora se tiene un espacio físico al interior del recinto asistencial para depositar la leche materna donada por madres que tienen en abundancia y que quieran contribuir a este banco a que niños prematuros den la lucha por vivir y tener un buen crecimiento.
PIONEROS Nuestro país es el único en el continente que no cuenta con un banco de este tipo. Naciones como Argentina, Perú y Bolivia tienen años de experiencia y saben que una instancia como esta es primordial para dar la posibilidad de sobrevivencia a un prematuro. Brasil, en este punto, es un caso aparte, ya que cuenta con 212 bancos en todo su territorio, contando con una red extensa. En el 2001, la Organización Mundial de la Salud (OMS) acreditó a los Bancos de Leche Humana como una de las mejores estrategias sanitarias en la disminución de la mortalidad infantil y en la protección del amamantamiento. El primer banco de leche materna fue creado en Viena en 1909. En 1910 en Boston y posteriormente en otras ciudades de Europa. En Buenos Aires en año 1921 y en Río de Janeiro en 1943. Al otro lado de Cordillera, específicamente en Mendoza, el Hospital Lagomaggiore de Mendoza contaba en 1983 con un Lactario de leche materna, la que era
el excedente de las madres de los prematuros internados, «la distribuíamos conscientes de los beneficios que ofrecía», dice en su página oficial el hospital mendocino. Al mes de enero de 2015, la Argentina cuenta con cinco bancos de leche materna Hospital San Martín, La Plata; Hospital Materno Infantil Ramón Sardá,
Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Hospital Ramón Perrando, Chaco; Hospital Materno Neonatal, Córdoba y Hospital Lagomaggiore, Mendoza), que próximamente van a conformar la Asociación de Bancos de Leche Humana de Argentina, una entidad sin fines de lucro y que se vinculará con organismos internacionales como la UNICEF en favor del desarrollo integral
Patricia Mena, neonatóloga Sótero del Río. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Reportaje
Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Sábado 28 de Marzo de 2015
blanco de los bebés puentealtinos... de los BLH en el país. Tal es la importancia de la leche materna que combate enfermedades como displasia broncopulmonar, enterocolitis necrotizante, rinopatía y sepsis del neonato. «En esta etapa la leche materna es insustituible porque, además de ser un súper alimento, es el más potente de los medicamentos», asevera la doctora Patricia Mena, neonatóloga y especialista en nutrición del recién nacido del Hospital Sótero del Río. La leche humana es un fluido bioactivo que, además de sus componentes nutricionales, tiene más de 250 otros, como factores de crecimiento, hormonas, enzimas y leucocitos vivos –glóbulos blancos–, que fortalecen las defensas y los anticuerpos, cualidades que la hacen especialmente importante para prematuros, que están más expuestos a infecciones.
DETALLES Y DONATES Los bancos de leche materna cumplen el importante rol de recolectar, analizar, almacenar, conservar y suministrar leche materna donada para entregársela a los bebés prematuros que estén bajo 1.500 gr de peso y que tengan menos de 32 semanas gestación. De acuerdo a cifras del Ministerio de Salud, en el país nacen unos 2.500 niños prematuros, con una tasa de mortalidad que bordea el 20%. Sólo en el Sótero del Río, cada año atienden a unos 180 lactantes que requieren cuidados especiales y que deben pasar, a lo sumo, unos dos meses en el recinto antes que puedan ir con su familia a casa. Ya en el año 2000, el Sótero del Río consiguió que madres hospitalizadas donaran su leche, formando así un pequeño banco. Sin embargo, al poco tiempo esta iniciativa cesó tras el temor del VIH. Luego que se llegara a un acuerdo con el ministerio, el hospital está en condiciones de montar el banco, junto al equipo técnico y profesional. Si el futuro banco logra contar con al
9
REFORMA
L
a aparición del VIH estancó el funcionamiento de los bancos de leche en el mundo. Pero la aparición de máquinas pasteurizadoras de leche materna, hicieron reflotar los proyectos. En Chile, sin embargo, hay un tema legal que está incubado en el artículo 18 del Código Sanitario, pero el que podría sufrir una modificación, si es que se aprueba un proyecto que dice que todos los recién nacidos tengan derecho a una lactancia materna durante los primeros seis meses de vida, y que se les permita a las madres –que califiquen– donar voluntariamente su leche. Sala de extracción leche de Brasil.
menos 10 madres donantes, se va a reunir el volumen de leche que necesita para ponerlo en marcha y estar abastecidos. Según lo planificado y de acuerdo a estándares internacionales, lo deseable es que un niño reciba leche de no más de tres donantes con perfiles similares. También está la idea de que en el futuro se puedan hacer concentrados de leche materna para fortificar aún más la leche que reciben los beneficiados. Una vez que se esté todo listo en el Sótero del Río, vendrá la información a las potenciales donantes, a quienes se les aplicará una encuesta, a fin de detectar hábitos como el consumo de alcohol, tabaco, medicamentos contraindicados en la lactancia y drogas, e incluso si se han hecho tatuajes. Además, se deben someter a un examen sanguíneo para descartar la transmisión de VIH, hepatitis B y
virus linfotrópico –asociado a enfermedades hematológicas del sistema nervioso central y de las articulaciones–, en cuyos casos positivos la madre no puede ser donante, ni tampoco alimentar a su propio bebé. A cada donante se le instruirá cómo realizar la extracción de leche segura, ya sea en el lactario dispuesto en el hospital o en casa. Las donantes deben contar con frascos esterilizados, paños limpios y un freezer para guardar la leche, que dura 72 a 96 horas refrigerada y hasta tres meses congelada. Una vez que la leche es recolectada, se pasteuriza, proceso que implica calentar la leche por media hora a unos 62 grados y luego enfriarla bruscamente a 5 grados. Cabe consignar que durante una mamada habitual, el bebé extrae primero
agua y componentes inmunológicos, luego proteínas, minerales, vitaminas y azúcares y finalmente un rico «postre cremoso». Por otro lado, durante los primeros cinco días, etapa del calostro, la secreción láctea es abundante en componentes inmunológicos, otras proteínas, además de calcio y otros minerales. En el período de la leche de transición (del 6 al día 15) en la leche de madres de término, la producción de leche ‘acompaña’ día a día al bebé en su maduración gastrointestinal e integral. Finalmente, a partir del día 16, la secreción láctea en las madres de término se llama leche madura porque tiene todos los componentes imprescindibles para el crecimiento y desarrollo del bebé. «La leche materna es un alimento único que es un fármaco muy potente. El cerebro se desarrolla más rápido y mejor. Los niños crecen más rápido también», describe la doctora Mena. Sin duda que una vez más el hospital Sótero del Río está liderando un avance en la salud del país y qué mejor que sea en Puente Alto. Como dice el dicho: «Que a nadie le falte Dios» y que a nadie le falte leche materna.
Sala de pasteurización leche. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Puente Alto Al Día
10 SĂĄbado 6 de Diciembre de 2014 Puente Alto Al DĂa
Avisos Economicos Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Nuestra Gente
Sábado 28 de Marzo de 2015
Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Marzo un Mejor Mes
OPEN DOOR INFORMA R obos se registraron en el salón del bienestar del sector de Open Door, donde funciona el club Adulto Mayor «Colonia El Peral»; la semana pasada se entraron en el salón, rompiendo puertas y ventanas para robar, llevándose un hervidor eléctrico donado por el padrino, Diputado Leopoldo Perez L., y de las cosas que se habían adquirido el fin de año para celebrar las cena, se roban los 3 manteles, se llevaron las copas vineras, mercaderías, 2 frascos de café, azúcar, chocolates y leche, que desparramaron al suelo, y destrozos en el mueble. Estas personas no es primera vez que hacen daños de este orden en la población, anteriormente lo hacían en la capilla San Andrés, son personas conocidas y son detenidas, al otro día están afuera; lo malo es que hacen daño en la misma población donde están sus familiares. Zumba: Todos los días lunes, miércoles y viernes, están bailando zumba en el pasaje Carlos Larson, a las 19:00 horas, con un número aproximado de 20 a 25 personas, de todas las edades, es positivo porque también los vecinos, con sus nietos y sobrinas se divierten con este baile de moda. Esquinazo: El domingo vino el Club de Huasos Hugo Lagos a rendir un homenaje al vecino Berlarmino Maldonado Espinoza, («El Huaso Maldonado», de 87 años), su compañera de toda la vida, Adelina Pezoa Valderrama, y sus 2 hijos, Mireya y Marcos. Ellos llevan 72 años en la villa «Nonato coo». A don Berlarmino Maldonado lo conocí en el año 1960, cuando trabajaba en el hospital Roberto del Río y yo lo hacia en el Hospital San José, jugamos juntos en varias selecciones de la salud. Acá en Puente Alto le conocí otras de sus cualidades, bailando cueca, con su pareja Adelina, ellos obtuvieron los campeonatos locales en Puente Alto. Campeones provinciales y
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
11
E
Estas fotos corresponden al homenaje que se le brindó al «Huaso Maldonado» días antes de su fallecimiento.
compitieron en el campeonato de cueca a nivel nacional en Tomé, 8va Región. Por intermedio de su presidente, Manuel Pérez, el club de huaso Hugo Lagos, le hacen entrega de varios pie de cuecas, una canción dedicada especialmente al huaso Maldonado, y le hacen entrega de un presente. Hoy martes, a las 16:00 horas, me dan la triste noticia que el huaso Maldonado ha Fallecido. Lo siento de verdad.
Luis Becerra C., Corresponsal.
l difícil mes de marzo se nos va, las y los estudiantes entraron a clases y lentamente se terminan los calurosos meses de verano y se nos acerca el otoño. Marzo es un mes complicado y con muchos gastos para las familias, especialmente para aquellas más numerosas y con menos recursos. Por esta razón, desde el año 2014, el Gobierno comenzó entregar el Aporte Familiar Permanente de Marzo a las familias de menores ingresos y que forman parte del Sistema de Protección Social establecido por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. Este Aporte Familiar Permanente de Marzo no es un bono, sino un beneficio de carácter permanente que ayuda a la familia chilena, el que garantiza un aporte al ingreso familiar. En nuestra Provincia los beneficios se distribuyen así: para Puente Alto son 73.098 bonos, en Pirque 3.710 y En San José de Maipo 2.840. Con ello el Gobierno da muestras claras de que las necesidades de las personas están en el centro de su gestión. Las personas beneficiarias son aquellas que reciben la Asignación Familiar, Asignación Maternal, Subsidio Familiar, participen en Chile Solidario o sean usuarias del Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar). Por ello les invito a revisar su situación personalmente en la Gobernación Provincial, o en el sitio www.aportefamiliar.cl, o llamando al 600 262 0505.
Puente Alto Al Día
12
Sábado 28 de Marzo de 2015
Comunas
Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Opositores a proyecto protestaron durante el «Día Mundial del Agua»
Opositores al proyecto Alto Maipo se dirigieron al sector de Las Lajas para manifestar la importancia que tienen las aguas del Río Maipo.
E
l 22 de marzo se celebró el «Día Mundial del Agua», y en distintas zonas de la Región Metropolitana se realizaron manifestaciones de carácter pacífico en contra de los proyectos hidroeléctricos que atentan contra el agua, sobre todo lo que ocurre en San José con el Río Maipo. Por lo mismo, opositores al proyecto Alto Maipo se dirigieron al sector de Las Lajas – en donde se construye la obra- para manifestar la importancia que tienen las aguas del Río Maipo y de toda la Región Metropolitana. «La invitación fue a participar en familia y con amigos a esta movilización por la
CE
COMENTARIO EVANGELICO
P
orque el reino de los cielos es semejante a un hombre, padre de familia, que salió por la mañana a contratar obreros para su viña. Y habiendo convenido con los obreros en un denario al día, los envió a su viña. Saliendo cerca de la hora tercera del día, vio a otros que estaban en la plaza desocupados; y les dijo: Id también vosotros a mi viña, y os daré lo que sea justo. Y ellos fueron. Salió otra vez cerca de las horas sexta y novena, e hizo lo mismo. Y saliendo cerca de la hora undécima, halló a otros que estaban desocupados; y les dijo: ¿Por qué estáis aquí todo el día desocupados? Le dijeron: Porque nadie nos ha contratado. El les dijo: Id también vosotros a la viña, y recibiréis lo que sea justo. Cuando llegó la noche, el señor de la viña dijo a su mayordomo: Llama a los obreros y págales el jornal, comenzando desde los postreros hasta los primeros. Y al venir los que habían ido cerca de la hora undécima, recibieron cada uno un denario. Al venir también los primeros, pensaron que habían de recibir más; pero también ellos recibieron cada uno un denario. Y al recibirlo, murmuraban contra el padre de familia, diciendo: Estos postreros han trabajado una sola hora, y los has hecho iguales a nosotros, que hemos soportado la carga y el calor del día. Él, respondiendo, dijo a uno de ellos: Amigo, no te hago agravio; ¿no Puente Alto Al Día
recuperación y defensa del agua de nuestro Río Maipo y la protección del agua de Santiago», indicaron desde la vocería de la Coordinadora Ciudadana Ríos del Maipo (CCRM), encabezada por Marcela Mella. En esta protesta, los opositores trataron de informar a los vecinos sobre la fecha que se celebraba ese día y, por supuesto, mantener viva la molestia en contra de estos proyectos hidroeléctricos y demostrar que el movimiento opositor sigue presente. También invitaron a los automovilistas que transitaban por el lugar a informarse sobre esta temática.
LAS LAJAS A esta manifestación, se sumó la realizada en el mismo sector de Las Lajas hace un par de semanas, siendo este uno de los sectores más afectados por la construcción de la hidroeléctrica. El motivo de la protesta fue la supuesta erradicación total de un bosque nativo ubicado en la zona para seguir el desarrollo de la obra. Las Lajas es un pequeño sector cercano a El Canelo. Esta zona ha visto los cambios más drásticos con la presencia del proyecto hidroeléctrico. Desde las entidades opositoras al proyecto manifestaron su intención de seguir luchando por el Cajón del Maipo. La protección de los valles y ríos de la zona es el principal objetivo de este movimiento que invita a los vecinos a movilizarse y a preocuparse por las aguas del Cajón y de todo Santiago. La CCRM lleva ocho años luchando contra el proyecto Alto Maipo, al que señalan como el más destructivo de la agenda energética del país. Su labor es la de informar las consecuencias que la hidroeléctrica trae a la comuna de San José y a la Región Metropolitana. En Santiago también se registraron actividades vinculadas a esta fecha, en las que el principal mensaje era el cuidado de las aguas y la necesidad de cuidarlas frente a proyectos que invaden y destruyen la naturaleza.
Con el lema «el agua no se vende, se defiende» los opositores al proyecto hidroeléctrico se manifestaron en la zona de construcción de la obra.
Celebración de Semana Santa en Baños Morales
L
a comunidad católica de Baños Morales en el Cajón del Maipo, encabezada por el activo ministro de iglesia, Alfredo Suau, se encuentra afinando detalles de lo que será la próxima celebración de Semana Santa en esta localidad. Entre las actividades programadas para este fin de semana de oración y meditación, se encuentra la celebración de Domingo de Ramos, a realizarse el domingo 29 de marzo, a las 12 horas. La eucaristía y el lavado de pies, el jueves 2 de abril, a las 21:30 horas. El Vía Crucis y la Adoración de la Cruz, el viernes 3 de abril, a las 20:30 horas. Bendición del fuego y vigilia Pascual, el sábado 4 de abril, a las 21:30 horas. Todas actividades tendientes a la reflexión y oración a realizarse en el último templo del país por el lado cordillerano, en nuestro Cajón del Maipo. No deje de participar.
PROTESTAS EN EL SECTOR DE
La Vendimia y los obreros de la viña conviniste conmigo en un denario? Toma lo que es tuyo, y vete; pero quiero dar a este postrero, como a ti. ¿No me es lícito hacer lo que quiero con lo mío? ¿O tienes tú envidia, porque yo soy bueno? Así, los primeros serán postreros, y los postreros, primeros; porque muchos son llamados, mas pocos escogidos (San Mateo 20: 1 - 16) El Señor Jesucristo siempre usó de ejemplos sencillos, tomados de la vida real, que la gente pudiera entender por conocerlos en su diaria experiencia. Nunca utilizó elaborados argumentos que costara comprender, sino un lenguaje corriente, inteligible aún para el más simple, pero que dejara una enseñanza espiritual y moral. Se les conoce como parábolas. Las parábolas se diferencian de las fábulas en que las primeras toman su base de un hecho cotidiano, de frecuente ocurrencia, que dejaba la enseñanza pretendida, con la fuerza de la realidad, de la verdad. En cambio la fábula es un cuento, normalmente sobre animales, que por su irrealidad, por su imposibilidad de ser cierta, entrega como resultado solo una moraleja, una pretensión de enseñanza o conclusión moral, que produce en el lector o auditor una cierta ironía, escepticismo, sabiendo que la intención es buena pero que los actores del ejemplo no son verdaderos. Estamos en tiempo de vendimia. En las viñas todo se apura y una compleja organización se desarrolla: cientos de obreros se ocupan de recoger los frutos de la vid, mientras otros
Pastor Catedral Evangélica de Puente Alto Presidente Consejo de Pastores de Puente Alto y Provincia Cordillera Por Rev. EDMUNDO ZENTENO CÉSPEDES
transportan, guardan, procesan y embotellan el producto que para unos es precioso y para otros despreciado. La vendimia es todo un espectáculo de esfuerzo, sudor, jerarquía, órdenes y resultados. Han pasado miles de años, pero el proceso general ha cambiado muy poco, excepción sea hecha de aquellas partes que se han mecanizado. Jesús dijo que el reino de Dios es semejante a una viña y que el dueño de ella (Dios) salió a buscar obreros para trabajar. A unos los contrató al comenzar la jornada. A otros a las 9 de la mañana, a las 12 del día y a las 3 y 5 de la tarde de ese día. Y cuando llegó la hora de término, le pagó a cada uno un denario. Los que habían trabajado desde la mañana murmuraron contra el Señor, por cuanto lo consideraron injusto. Pero el Señor, en su afán de dejar claro el misterio de la Salvación, señaló que el pago dependía de él. Y el denario representa la salvación, por lo cual es más relevante el amor de Dios revelado a la humanidad. ¿Dónde está usted en este plan de Dios? Vemos con preocupación como muchas personas sufren por las crisis matrimoniales, por la drogadicción que arruina vidas completas; por el fracaso producto de decisiones erradas motivadas por las pasiones, soberbias y orgullos que terminan incluso en tragedias y aun muerte. En el intertanto, Cristo sigue buscando
obreros para su viña, que llevan el mensaje de salvación al perdido y dejan en lugar del odio, amor; de la angustia, paz; de la desesperación, esperanza; de la desilusión e incredulidad, fe. Hace falta obreros para trabajar en la viña del Señor. Llamo, en el nombre de Dios, a todo aquel que está detenido espiritualmente y aún a los descarriados, a volver a los templos, a las Casas de Dios y Puertas del Cielo, para que abunden los pregoneros de este mensaje bendito: Que Dios es amor y ama a todos, hasta el más vil pecador. Y a los que no conocen el Evangelio, a que busquen a Cristo y lo acepten como personal Salvador. El les dará trabajo espiritual en esta Viña del Reino de Dios y les hará nuevas criaturas, felices, salvas, llenas de paz y amor. Busque un templo evangélico y congréguese. Verá como su vida cambia y será un fiel trabajador en la viña del Señor. Que Dios le bendiga.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Crónica
Sábado 28 de Marzo de 2015
Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
13
Alcalde Germán Codina inaugura nuevas sedes sociales Las villas El Comercio y Nueva Sor Teresa son las nuevas sedes sociales cuyo financiamiento fue gestionado en su totalidad por el Alcalde Germán Codina y Concejo Municipal.
Durante la gestión del alcalde Germán Codina se han inaugurado 16 sedes sociales.
D
AVISO La Municipalidad de Puente Alto en su deseo de promover la participación ciudadana y de conformidad a lo dispuesto
en la Ley N°20.500
os nuevas sedes sociales fueron inauguradas por al Alcalde Germán Codina esta semana en las villas El Comercio y Nueva Sor Teresa. Transcurrieron 25 años para que el sector de la Villa El Comercio tuviese una sede social que significó una inversión Municipal de $36.500.000 millones. La junta de vecinos de la Villa El Comercio posee un amplio espacio para el desarrollo de actividades comunitarias del sector, además de una cocina y un baño. Por su parte, la villa Nueva Sor Teresa cuenta con una sede social que tuvo un costo de $29.500.000 millones. Esta sede tiene un amplio salón para reuniones, cocina y dos baños. El alcalde Germán Codina se refirió a las inauguraciones de las nuevas sedes en la comuna: «es un orgullo participar en estas reuniones junto a todos ustedes para que tengan un espacio físico donde compartan en comunidad y generen ideas para que sus vecinos participen en estos lugares con amplio espacio y comodidad. En el caso de la villa El Comercio
transcurrieron 25 años para que tuvieran una sede social, estoy cumpliendo las promesas que hice, y que hoy son obras concretas». Durante la administración del Alcalde Germán Codina se han inaugurado 16 sedes sociales
mejorando la calidad de vida de los puentaltinos.
y el
Reglamento Municipal N°20 del Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil de Puente Alto, mediante Aviso publicado
en el
Periódico Puente Alto al Día, dio a conocer a la comunidad local que mediante Decreto Exento N°386 de fecha 04 de Febrero de 2015, se procedía a la Reapertura del Registro Público del referido estamento social, a objeto de proveer los cargos vacantes
de los consejeros Comunales
y Titulares existentes en los distintos sectores y estamento del COSOC de Puente Alto. Para tales efectos las directivas vigentes de las aludidas organizaciones de las Unidades Territoriales del uno al seis, como asimismo, el estamento sectorial, deberían coordinarse con el Departamento de Organizaciones Comunitarias de
este Municipio, en el período que media dentro de los
treinta días siguientes contados desde la fecha de esa publicación realizada el 07 de Marzo del 2015,
para los efectos señalados precedentemente, de
conformidad a las disposiciones del Reglamento Municipal N°20 ya señalado. Sobre
el particular
el
Art.19°
expresamente que « La constitución
de dicha
normativa señala
de los Consejos Territoriales
se efectuará en una sesión especialmente
convocada por el
Municipio, para cada una de las Unidades Territoriales. En dicha sesión
actuará como ministro de
Fe el funcionario municipal
designado para estos efectos por el Alcalde». Se ha tomado conocimiento que en algunas Unidades Territoriales se han realizado elecciones o convocado a elecciones para proveer los cargos vacantes existentes en ellas, no dando cumplimiento a la normativa vigente señalada en el párrafo anterior. En tales circunstancias, las aludidas elecciones que se hayan realizado o que se hayan convocado carecen de toda legalidad, y sobre las mismas este Municipio no les dará ningún reconocimiento. Por lo expuesto, insistimos en la necesidad de proveer los cargos vacantes pero invitamos a las organizaciones sociales a concurrir al departamento de organizaciones comunitarias para los efectos de establecer
ALCALDE GERMÁN CODINA AGRADECE TRABAJO EN LAS FERIAS DE PUENTE ALTO
C
on esfuerzo brindan trabajo, ofreciendo precios bajos y productos frescos, pero principalmente, generando una alimentación sana para los puentealtinos. Son las ferias de Puente Alto que durante décadas han sido parte de nuestra comuna. «Para mí es un orgullo que nuestros feriantes tengan la vocación de trabajar desde muy temprano, brindándonos productos frescos, de bajo precio y calidad, y también su contribución para generar empleo para los puentealtinos». «Siempre tendrán el apoyo del Alcalde y el Concejo Municipal en las actividades que realicen a futuro. Agradecemos infinitamente su trabajo». «Aprovecho la ocasión para agradecer también, a la Feria de Bajos de Mena, quienes gentilmente me invitaron a la actividad de «La Porotada» que realizaron, y que deleitaron a los vecinos del sector».
el procedimiento a seguir en la especie. EL MUNICIPIO
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Puente Alto Al Día
14
Sábado 28 de Marzo de 2015
Intendente visitó La Pintana
Programa de salud bucal infantil
C
on el inicio del año escolar se dio también inicio al programa de atención y prevención de salud bucal en los menores y niños que asisten a los diferentes colegios de La Pintana. Este programa ayuda y enseña a los menores a prevenir y cuidar la dentadura. Contando con el apoyo del programa de salud bucal «Sembrando Sonrisas», dependiente del gobierno central, el ministerio de salud y el municipio, levantan el programa de salud bucal enfocado a los niños escolares y preescolares de la comuna, para esto se organizó una mesa de trabajo en la cual estaban como asistentes autoridades, educadores y profesionales de la salud. Este programa pretende generar y compartir ideas en torno a la salud dental, pues en Chile es uno de los males o enfermedades que ataca en forma transversal a todos los pobladores sin importar la edad. Según el ministerio de salud, en el segmento de niños de hasta 8 años, un poco más de un 80% ya presentan caries, siendo los niños de más de 12 años también con el mismo porcentaje, donde el tema se torna grave es en los adultos donde el 100% presenta severos problemas de caries y enfermedades bucales, estos problemas en La Pintana no son la acepción y es por esta razón que se implementó esta mesa de trabajo. Con la finalidad de mejorar las coberturas de atención a los menores escolares de la comuna también estuvo presente en esta reunión el modulo de salud dental comunal. Este centro de salud bucal atiende a diario a cientos de niños escolares y preescolares de la comuna enseñando también las normas básicas de aseo bucal con el fin de ayudar a prevenir en los menores la aparición de nuevas caries, sin embargo también el entorno de la familia juega un rol importante en darle hábitos a los menores en cuanto a limpieza de los dientes, pues son quienes pasan mayor parte del tiempo con niños y son quienes deben vigilar que estos cuiden y limpien su boca.
Comunas
Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
El intendente metropolitano Claudio Orrego visitó La Pintana durante la semana pasada.
E
n la reunión llamada cabildo ciudadano estuvieron como asistentes el propio intendente, autoridades gubernamentales, autoridades municipales, autoridades policiales del poder judicial, y un grupo de dirigentes comunales. Entre los temas a tratar en esta reunión y como puntos principales que se tocaron estuvieron los atrasos o nulos trabajos en las obras de mitigación para los vecinos del sector Santo Tomás de parte de la concesionarias de la carretera Acceso Sur, y que desde que se puso en marcha dicha carretera
no se ha hecho nada a favor de los vecino, dando incumplimiento a lo pactado en cuanto a las obras que debieron ejecutarse en beneficio de los vecinos del sector norte de la comuna. Por otro lado, también se trato el tema del corredor Santa Rosa, el cual presenta bastantes falencias especialmente en orden a la mantención y aseo de paraderos y calzadas, es así como paraderos del transantiago se convierten en basurales que permanecen por muchos días al igual que las calzadas de circulación de locomoción colectiva que se transforma en verdaderos vertederos de basuras sin que nadie, ni el municipio, ni la
Capacitar es mejorar
L «Sembrando Sonrisas», se lleva a cabo en La Pintana.
El fin de un sueño
E
l final de un sueño abrazado por mucho tiempo y que se presentaba como posible. El sueño parece esfumarse día a día después de que en el partido del día viernes la visita llegó al estadio municipal y ganó el encuentro. Con la perdida de los tres puntos para el municipal ya está muy lejano y perdida la opción de subir a la primera B del fútbol nacional, quedando a 14 puntos del puntero y sólo cinco partidos por disputarse; un equipo sin ideas, falto de finiquito, impericia o nerviosismo en el momento de enfrentar al portero visitante, hicieron que el equipo se fuera hundiendo en la frustración y desgano. Si bien el municipal jugó un partido correcto, no tuvo en los delanteros a quien anotara las múltiples ocasiones de gol. Para el municipal el telón bajó. El cuadro cerró la idea de ascender y sólo queda terminar el campeonato de la mejor forma posible, para el técnico sólo queda luchar para mantener un buen lugar en la tabla, frustración, enojo, desgano, son los temas que el cuerpo técnico deberá superar junto al equipo, un trabajo que logre reponer las ideas y ganas de lograr un buen lugar en la tabla. Si eso no ocurre, es posible que el equipo siga cuesta abajo, pues aún quedan encuentros en donde se puede levantar cabeza. Dura tarea para el técnico que logró con sus dirigidos ilusionar a muchos vecinos de La Pintana.
Puente Alto Al Día
a oficina de intermediación laboral OMil de La Pintana capacitó alrededor de 30 pobladores y pobladoras en diferentes rubros de trabajo, con lo cual se les permite a los asistentes a esta capacitación, mejorar sus conocimientos laborales y con eso hacer más fácil su inserción en el mundo del trabajo optando a mejores puestos y también mejores remuneraciones. Mejorar la empleabilidad es la meta de la Omil, es por esto que impartió los cursos de capacitación en los rubros de enfierradura de construcción, montaje eléctrico Industrial, y gasfitería. Los cursos tuvieron una duración de 300 horas y fueron impartidos por técnicos especializados en cada ramo y fue dictado gratuitamente en las dependencias de la empresa Indura. La meta es continuar trabajando en capacitar a los vecinos que lo precisen en los rubros que están siendo demandados por las empresas constructoras en estos momentos. Los alumnos recibieron un aporte de tres mil pesos por clase asistida por concepto de movilización vía sence bajo el programa «becas Laborales», tuvieron la oportunidad también de hacer sus practicas en faenas en los colegios municipales de la comuna. Para los alumnos beneficiados con estas capacitaciones es muy importante pues además de adquirir mejores y mayores conocimientos en los diferentes rubros de trabajo les permite además actuar con más seguridad en el desarrollo de su oficio encontrándose capacitados para competir en el terreno laboral con mayor seguridad.
La Omil de La Pintana capacitó alrededor de 30 pobladores y pobladoras en diferentes rubros de trabajo.
concesionarias del corredor, tengan a bien limpiar culpándose unos a otros de la responsabilidad de mantención con el consiguiente perjuicio del entorno y también incomodidad para los vecinos que deben usar estos lugares. El intendente, quien propuso esta reunión en la comuna, detalló también algo de los planes que se tienen a futuro, para la Región Metropolitana, y los aspectos en que estas obras beneficiarían a La Pintana.
Record de Chile en 10 mil metros
V
íctor Aravena logró record nacional en los 10 mil metros ruta, en el torneo desarrollado en la ciudad de villa de Laredo en España, el corredor nacional y representante del atlético La Pintana, obtuvo el séptimo lugar en dicha carrera con un tiempo de 29 minutos y 35 segundos en la prueba de 10 mil metros ruta. Esta competencia forma parte del circuito de preparación con miras a los juegos panamericanos de Toronto Canada 2015, el cual es la principal meta del corredor nacional, la marca impuesta por el corredor nacional cuenta con el reconocimiento de la federación Atlética de Chile con lo cual la marca es reconocida a nivel nacional. Aravena es también actual campeón sudamericano de los 5000 mts planos. El atleta corredor representante del club atlético La Pintana, gracias a su esfuerzo y constancia había ya logrado rebajar sus tiempos cuando en la última edición del Nike Running, logró correr con marca bajo los 30 minutos, lo que significó un gran apronte para la competencia en Europa.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Crónica
Sábado 28 de Marzo de 2015
Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
15
Centro Educacional Nueva Creación inaugura Punto Limpio
E
l pasado lunes, el Secretario General de la Corporación Municipal de Puente Alto, René Borgna y la Directora del Centro Educacional Nueva Creación, María Soledad Abarca encabezaron la ceremonia de inauguración del nuevo Punto Limpio que se encuentra en el establecimiento. En la oportunidad se inauguró también un mural que alumnos en colaboración con funcionarios del departamento de medio ambiente de la Municipalidad de Puente Alto les ayudaron a elaborar. La importante obra fue elaborada con una técnica de materiales reciclables. En Puente Alto uno de los principales objetivos del alcalde Germán Codina es el respeto y el cuidado al medio ambiente, es por esta razón que la educación para los alumnos en temas ambientales es prioridad. También la importancia de la implementación de Puntos Limpios en los colegios municipalizados, lo que tiene como misión colaborar en el reciclaje de desechos caseros.
Los alumnos del establecim ien
to durante su presentación
artística.
La directora María Soledad Abarca, junto al Secretario General de la Corporación Municipal, René Borgna, alumno y apoderada firman compromiso de cuidado ambiental.
El mural que fue inaugurado. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Puente Alto Al Día
16 SĂĄbado 28 de Marzo de 2015
Puente Alto Al DĂa
Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Temas
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Temas Crónica
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Sábado 28 de Marzo de 2015
17
Puente Alto Al Día
18 Sábado 28 de Marzo de 2015
Crónica
Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Cinco viviendas se queman en incendio de población Oscar Bonilla
C
inco viviendas afectadas por el fuego dejó un siniestro que en horas de la noche del jueves y madrugada de hoy viernes se registró al interior de la población Oscar Bonilla. La emergencia afectó dos casas del pasaje Aconcagua y a otras tres del pasaje Elqui, dos de las cuales quedaron absolutamente destruidas. Se bien el origen del fuego es materia de investigación, los afectados no descartan que pueda existir intervención de terceros, aunque preliminarmente se indicó que habría sido a consecuencia de un desperfecto eléctrico. Hoy en la mañana, tras ser catastrados por personal municipal, las familias comenzaron a retirar los escombros aún humeantes para comenzar a recibir la ayuda social y material necesaria. Patricia Aranda precisó que sus hermanos no se encontraban en el hogar al momento de iniciarse el fuego en la casa de Elqui Nº 0281, pero llegaron en minutos y todo estaba destruido. «Son treinta años de esfuerzo, del trabajo de nuestra madre que falleció hace algunos años». Su hermano Freddy agregó que el fuego lo vio desde la parte posterior de la casa y manifestó tener dudas en torno a una eventual falla eléctrica. «Yo creo que estaban quemando cobre y se les salió de las manos», manifestó sin entregar mayores de esa situación. En este inmueble la destrucción fue total. Quedaron apenas con lo puesto. Una realidad similar es la del propietario de la casa signada con el Nº 0287, donde la pérdida también fue de carácter total. Eugenio Catalán Cataldo se encontraba con su grupo familiar y apenas pudo salir a la calle para salvar sus vidas. «En cosa de segundos se quemó todo. No pudimos hacer nada», dijo el jefe de hogar de una familia compuesta por tres personas. «No tenemos ni siquiera dónde dormir. Ojalá nos puedan ayuda porque perdimos todo. Nuestras necesidades son urgentes», puntualizó. Quién también resulto afectado fue Luis Antonio Vallejos. Producto de la acción del fuego, todo el techo de su casa numerada con el 0285 resultó destruido. «Por fuera se ve todo bien, pero está todo quemado, las maderas de las cerchas no resisten y el techo se puede venir abajo», comentó recorriendo la vivienda que es el fruto de esfuerzos que se iniciaron por octubre de 1973. «Todo está resentido, las vigas no aguantan y tenemos que sacar el techo. Fue una tragedia tremenda. El fuego avanzó sin control, pero afortunadamente no hubo desgracias personales que lamentar». PASAJE ACONCAGUA Historias similares se vivieron en la casa de Jeanette Pino . Ella nos cuenta que volvía de su trabajo, cuando a distancia observó una columna de fuego. «De inmediato pensé que era mi casa y corrí desesperada. Acá estaban mis Puente Alto Al Día
Cinco viviendas resultaron consumidas por el fuego. En algunos casos las pérdidas fueron totales. En otras parciales, pero de consideración.
tres hijos y mi papá. Los que afortunadamente pudieron salir a la casa. En este inmueble del pasaje Aconcagua Nº 0280 la destrucción fue parcial, pero no menos importante ya que alcanzó la parte posterior. En este caso el mayor de los hijos, de 16 años, salvó a sus hermanos de 10 y un año seis meses de vida, uno de los cuales se escondió bajo la cama. Sólo la reacción valiente y decidida del adolescente evitó una tragedia. El abuelo también fue retirado hacia la calle y se dijo que prácticamente no reaccionaba. «Parece que se bloqueó», dijo nuestra entrevistada. La mujer indicó que desconoce el origen del incendio, asegurando que es imposible que el origen esté en su casa. La acción del fuego también alcanzó a la vivienda del pasaje Aconcagua Nº 0286, el que es habitado por cinco personas. El daño ocasionado por el fuego se concentró en la techumbre y en la parte posterior. El incendio dejó 18 personas damnificadas, tres de ellas menores de edad. Según se explicó, la mayoría pasó la noche en la sede social de la población y en casas de familiares. Carabineros de san Gerónimo adoptaron el procedimiento de rigor, dando cuenta de los hechos a la Fiscalía local de Puente Alto. Pese a la magnitud del
siniestro no se informó de tragedias personales. Sólo un adulto resultó con lesiones a consecuencia de una caída. Juan Carlos Garay, director de Medio Ambiente, Aseo, Ornato y áreas verdes del Municipio local, estuvo con funcionarios en el lugar del incendio, manifestando que se estaba coordinando la ayuda necesaria para los más afectados. Destacó que a pesar de la magnitud del incendio no hubo desgracias personales que lamentar y que todos tiene tremendas ganas de salir adelante, al punto de comprometerse con la mano de obra y realizar trabajos en la medida que la ayuda material estuviese disponible en el lugar, cuestión que se inició en el día de ayer y continuará hoy.
Los afectados cuentan que el incendio se expandió con extremada rapidez. Todos destacaron que afortunadamente no hubo pérdidas humanas. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Crónica
Sábado 28 de Marzo de 2015
Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
19
AGRADECIMIENTOS HÉCTOR RAÚL GAETE ESQUERRA (Q.E.P.D) Nacido 02 abril 1936 Fallecido 20 marzo 2015
«Nuestros corazones lloran tu partida, cada vez se te extraña más y más, e incluso a veces llegamos a pensar que esto es un sueño, que no es real. Fuiste un excelente esposo, padre, suegro y abuelo. Además un extraordinario ser humano, siempre entregandolo mejor de ti, sin importar la situación.Aunque no estés físicamente tu presencia no se borrará jamás, te llevaremos por siempre en nuestro corazón, como el inmortal que te convertiste para nosotros, hasta siempre. Nos encontraremos más temprano que tarde». «En estos momentos en que el dolor nos embarga, queremos dar las gracias a las muchas personas que estuvieron con cada uno de nosotros, con una palabra de consuelo y de aliento. Gracias por hacernos sentir que no estamos solos y que muchos de ustedes quisieron despedir en una forma maravillosa a nuestro tan querido esposo, padre, abuelo y suegro. Sabemos que desde el cielo también estará agradecido por saber que fueron de gran apoyo en este tan lamentable e inesperado fallecimiento». La familia Gaete Moreno agradece a todos sus vecinos, amigos y compañeros de trabajo por el gran apoyo recibido en estas horas de dolor. Queremos agradecer también los arreglos florales, coronas de caridad, palabras de aliento y cariño entregado por cada uno, quien estuvo presente o a través de las oraciones. «La sinceridad con que nos han hablado a través del gesto generoso, la promesa que nuestro ser querido nos dejara, al decirnos que no estaríamos solos, las palabras de consuelo de cada uno de ustedes, nos hace pensar que la muerte es solo un paso en el que nuestros seres amados se alejan, pero en el que también otros con igual cariño nos tienden una mano en los momentos de dolor». Esposa, hijos, nietos, nueras y yernos.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Familias: Gaete Moreno / Gaete Esquerra. Puente Alto Al Día
20
Sábado 28 de Marzo de 2015
Comunas
Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Comenzó vacunación contra el virus de la influenza en Pirque Cerca del 40% de la población pircana recibirá el beneficio de manera gratuita desde ahora y hasta comienzos del mes de mayo.
N
iños y niñas de 6 meses hasta los 5 años, adultos mayores desde los 65 años, enfermos crónicos de 2 a 64 años, embarazadas a partir de la 13 semana de gestación, trabajadores de criaderos de aves y cerdos y trabajadores de la salud, son quienes deben ser vacunados contra el virus de la influenza durante la campaña realizada en Pirque entre el 24 de marzo hasta las primeras semanas de mayo de 2015. Por su parte, el Alcalde de Pirque, Cristián Balmaceda, señaló que es positivo dicha ampliación en la cobertura a niños hasta los 5 años y a trabajadores de criaderos de aves y cerdos, “es algo que se buscó y lo logramos”. De acuerdo a la encargada del proceso en la comuna, Margarita Cortés, perteneciente a la Corporación de Educación y Salud de Pirque, los virus de la influenza cambian constantemente. Por esto, se recomienda una vacunación anual; cada año, los científicos intentan que los virus de la vacuna coincidan con los que tienen más probabilidades de causar la influenza en el período mencionado. La influenza (también llamada gripe) es una enfermedad contagiosa causada por el virus de la influenza, que se transmite desde una persona enferma al toser, estornudar o mediante las secreciones nasales. Dentro de las indicaciones para prevenir la enfermedad según Cortés, se
pueden indicar: lavar frecuentemente las manos y tomar medidas generales de higiene, al toser o estornudar, cubrir con pañuelos desechables boca y nariz, o como alternativa, cubrirlas con el antebrazo. En ambos casos lavar las manos. Limitar el contacto del enfermo con otras personas (personal de salud, familiares y visitas), y al alimentar a los niños, no probar la comida con la misma cuchara. La encargada del programa de vacunación, señaló además, que junto con lo anterior, la mejor manera de evitar contraer esta enfermedad y en especial las complicaciones graves, es la vacunación. “Las personas tienen que acudir a nuestros vacunatorios; los equipos de los centros de salud van a ir a las escuelas, colegios y jardines infantiles, centro de adultos mayores para que se vacune toda la comunidad en riesgo”. La vacunación contra el virus de la influenza comenzó el día miércoles 25 de marzo en los Cesfam de Pirque Dr. José Manuel Balmaceda y El Principal. Los horarios de atención serán desde las 9:00 hasta las 16:00 horas, de lunes a jueves, y el día viernes, de 9:00 a 15:00 horas. Desde el día 1 de abril, se vacunará los jueves en la Posta L a Puntilla, de 9:00 a 15:00 horas. En la Posta Santa Rita, el día 20 de abril en el mismo horario anterior, y el 21 de abril, en la Posta San Vicente, de 9:00 a 12:00 horas. Asimismo, desde el 6 y hasta el día 17 de abril, se realizará la campaña de vacunación en los establecimientos y jardines infantiles, tanto públicos como privados de la comuna, previa
coordinación con los directivos de cada establecimiento. De acuerdo a la autoridad comunal, deben ser vacunadas contra la influenza
alrededor de 6.500 personas en la comuna de Pirque.
Cumpleaños Diputado.- Cientos de adultos mayores y dirigentes llegaron sorpresivamente a saludar al Diputado Leopoldo Pérez a su oficina, de forma anticipada a su cumpleaños que es este sábado 28 de marzo. Con un gran esquinazo le demostraron su afecto, alegría y agradecimiento por el trabajo y entrega que tiene el Parlamentario con ellos. Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Deportes
Sábado 21 de Febrero de 2015
Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
21
Deportivas puentealtinas
José Luis Fuentes Molina Corresponsal / Diario Puente Alto al Día / Correo: joseluisfuentesmolina@gmail.com / Face : JoseLuisFuentesMolina / Twitter :@temporaldeamor.
ASOCIACIÓN SENIORS DE FÚTBOL DE PUENTE ALTO CAMPEONATO APERTURA - GENERAL (A) 1º Roberto Frojuelo 14 2º Villa Puente Alto 12 3° Estrella Solitaria 11 4° Unión Volcán 10 5° Aurora de Chile 9 5º Manuel Plaza 9 7º Las Brisas 8 7º Vista Hermosa 8 9º Juventud Esperanza 5 10º Marcos Pérez 3 10º Pedro Aguirre Cerda 3 10º Internacional 3 13º Juventud Meléndez 2 14º Ferrocarrileros 0 GENERAL (B) 1º San Gerónimo 2º La Pintana 3º Mataquito 4º Júpiter 5° Olimpia 5º Fateví 7º Unión y Esfuerzo 7º Huracán 7º Central Unidas 10º Juan de Dios Aldea 11º Municipal 11º Colonia El Peral 11º Sótero del Río 14º Cadena 15º Villa Primavera 16º José Andrade
12 11 10 9 8 8 7 7 7 6 5 5 5 4 3 2
CAMPEONATO APERTURA - SERIE (A) Tercera Fecha, Sábado 28 de Marzo Cancha Complejo N° 5: Ferrocarrileros vs Juventud Meléndez, turno Juan de Dios Aldea Cancha Pedro Aguirre Cerda: Pedro Aguirre Cerda vs Estrella Solitaria, turno La Pintana Cancha Colonia El Peral: Juventud Esperanza vs Roberto Frojuelo, turno Júpiter Cancha Vista Hermosa: Vista Hermosa vs Las Brisas, turno Huracán Cancha Villa Puente Alto: Villa Puente Alto vs Aurora de Chile, turno San Gerónimo Cancha Complejo N° 6: Manuel Plaza vs Internacional, turno Mataquito Cancha Volcanita: Unión Volcán vs Marcos Pérez, turno Cadena LOS PARTIDOS EN LA SERIE (A) COMENZARÁN A LAS 16,00 HORAS
AGRUPACIÓN SENIORS DE FÚTBOL DE PIRQUE CAMPEONATO APERTURA - Jugada la Cuarta Apertura: PUNTAJE GENERAL |1° San Vicente 2° San Pedro 3° Viva Chile 4° Universidad Católica 5° Arturo Prat 6° José Miguel Carrera 7° Unión Puntilla 8° Bandera 8° San José Majadas 10° Sigfredo Bic 11° Baquedano 12° Alvaro Santa María 13° Unión Libertad
Fecha del 37 31 25 24 23 21 20 19 19 18 16 15 6
QUINTA FECHA - Sábado 28 de Marzo Cancha Lo Arcaya: Arturo Prat vs Sigfredo Bic Cancha Santa Rita: José Miguel Carrera vs Alvaro Santa María Cancha Puntilla: Unión Puntilla vs San José Majadas Cancha Cruceral: San Pedro vs Viva Chile Cancha Cooperativa: Unión Libertad vs Baquedano Cancha San Vicente: Bandera vs San Vicente Libre: Bandera NOTA: El Club Bandera a contar de esta Fecha cederá su Localía por todo el Torneo de Apertura, y la razón es por no contar con su campo deportivo Se inician a partir de las 15,00 horas los encuentros deportivos.
COPA DE CAMPEONES Y VICECAMPEONES 2015 SEGUNDA FASE DÍA SÁBADO Sede N° 2 PUENTE ALTO Estadio: Municipal de Puente Alto PRIMERA FECHA Sábado 14 de Marzo 5 Nueva Estrella vs Adolfo Neff 2 0 Palmeiras vs Independiente de Nuñoa 2 SEGUNDA FECHA Sábado 21 de Marzo 4 Adolfo Neff vs Independiente de Nuñoa 3 3 Palmeiras vs Nueva Estrella 3 TERCERA FECHA Sábado 28 de Marzo 19,00horas: Palmeiras vs Adolfo Neff 21,00horas: Nueva Estrella vs Independiente de Nuñoa ¡!!! ATENCION!!!!
CAMPEONATO OFICIAL DE SEGUNDA DIVISIÓN PUNTAJES GENERALES 1° San Antonio Unido 2° Deportes Puerto Montt 3° Deportes Valdivia 4° Deportes La Pintana 5° Malleco Unido 6° Deportes Melipilla 7° Deportes Ovalle 8° Trasandino 9° Naval 10° Mejillones 10° Deportes Linares 12° Deportes Maipo Quilicura
59 56 46 45 38 37 36 34 30 26 26 13
Decimosegunda Fecha – Segunda Rueda Fase Zonal Viernes 27, Sábado 28 y Domingo 29 de Marzo Canchas Día Horario Rivales La Pintana Viernes, 15,00horas: Deportivo La Pintana vs Naval Fiscal de Linares Sábado, 17,00horas: Deportes Linares vs Deportes Puerto Montt Regional de Los Andes Sábado, 18,00horas: Trasandino vs Deportes Ovalle Félix Gallardo Sábado, 19,00horas: Deportes Valdivia vs Deportes Maipo Quilicura Alberto Larraguibel Sábado, 20,00horas: Malleco Unido vs Mejillones Roberto Bravo Domingo, 17,00horas: Deportes Melipilla vs San Antonio Unido
TERCERA DIVISION - B CAMPEONATO DE APERTURA COPA ABSOLUTA 2015 PROGRAMACIÓN - TERCERA FECHA Sábado 28 y Domingo 29 de Marzo Grupo N° 4: Cancha La Perla, San Bernardo Sábado, 17,00horas: Gendarmería vs Juventud Salvador Municipal Puente Alto Domingo, 18,30horas: Luis Matte Larraín vs Gasparín TABLA DE POSICIONES GRUPO N° 4: 1° Gasparín 2° Juventud Salvador 2° Luis Matte Larraín 4° Gendarmería
4 3 3 1
Grupo N° 7 Las Taguas Sábado, 17,00horas: Curacaví vs Cultural Maipú Municipal Puente Alto Domingo, 12,00horas: Juventud Puente Alto vs Jireh TABLA DE POSICIONES GRUPO N° 7: 1° Jireh 2° Cultural Maipú 3° Juventud Puente Alto 3° Curacaví
6 3 1 1
En esta Fase clasifican los dos primeros de cada Sede + los 4 mejores terceros
SERIE (B) Tercera Fecha, Domingo 29 de Marzo Cancha Vista Hermosa: Municipal vs Unión y Esfuerzo, turno Unión Volcán Cancha Volcanita: Juan de Dios Aldea vs José Andrade, turno Aurora de Chile Cancha Villa Primavera: Villa Primavera vs Júpiter, turno Aurora de Chile Cancha Gabriela: Fateví vs La Pintana, turno Estrella Solitaria Cancha Villa Puente Alto: San Gerónimo vs Huracán, turno Juventud Meléndez Cancha La Pintana: Central Unidas vs Olimpia, turno Roberto Frojuelo Cancha Colonia el Peral: Colonia El Peral vs Sótero del Río, turno Juventud Esperanza Cancha Baquedano: Cadena vs Mataquito, turno Pedro Aguirre Cerda Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Puente Alto Al Día
22
Sábado 28 de Marzo de 2015
Club de Básquetbol de Pirque, recuperando el baloncesto de antaño en la provincia Cordillera
Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Crónica
Limones y pescados aumentarán levemente su valor para Semana Santa según feriantes Según lo expuesto por los comerciantes consultados es algo normal de todos los años, pero que en esta ocasión los precios variarán acorde a la abundancia o escasez de los productos.
L
a tendencia de los comerciantes durante Semana Santa es la de elevar los precios de los pescados, mariscos y limones. Aunque algunos de ellos deben regular bastante estos precios para que los consumidores no los traten de «sinvergüenzas», lo cierto es que, ahora, la situación depende más que nada de la abundancia que pueda haber en los productos, y en los precios incrementados que ya poseen estos requeridos alimentos antes de esta fecha. «Por kilo, variará en unos 800 pesos, lo que llegaría a costar casi 2500 el kilo en general, la reineta llegaría a costar casi 3.000. Lo que es salmón, corvina o congrio siempre se mantiene. Pero, la que más se vende es la reineta y la merluza, pero no va subir tanto», dijo Rodrigo Salgado, pescadero de la feria. Desde el puesto pesquero de Rodrigo añadieron que el aumento de precio de los pescados más apetecidos variará acorde a la abundancia o escasez del producto. Por las impresiones de los mismos feriantes, los pescados y mariscos no deberían tener un aumento demasiado sustancial durante Semana Santa.
Algunos de los integrantes del club.
E
l Club de Básquetbol de Pirque tiene la intención de que muchachos de la comuna puedan dedicarse a este bello deporte y devolverle el auge que no sólo tuvo en tierras pircanas, sino que también en toda la provincia. El equipo también cuenta con puentealtinos que comparten la pasión por esta disciplina. El equipo cuenta con profesionales como profesores, entrenadores, kinesiólogos y dirigentes. Su presidente es Ricardo Vidal Alderete, quien insistió por muchos años para que el proyecto saliera a flote. El primer aporte salió del bolsillo de Ricardo. A medida que llegaron los padres de los niños del equipo se incrementó ese aporte, pero desde que la municipalidad puso dinero, a estos pequeños jugadores no se les cobró ni inscripción, ni planillas; ítems que son los más costosos en un club de básquetbol. Dentro de esa pasión que ha querido inculcar en sus jugadores, destacó la idea de poner los nombres de los integrantes en sus camisetas «para que así se sienta orgulloso y lo vea como propio», mencionó en una de las primeras entrevistas que ha tenido con PALD. «Hay mucha gente, ex basquetbolistas del sector que nos han apoyado mucho», añadió.
El presidente del club, Ricardo Vidal.
poco, el esfuerzo de sus integrantes, tanto jugadores como jugadoras, ha permitido que los logros deportivos comiencen a ser varios. El Club de Básquetbol de Pirque sigue siendo una agrupación humilde, pero que ahora es competitiva y cuenta con miembros que entrenan duro. Para quienes se interesen en participar de este club, deben contactarse con su presidente. Además poseen una página propia de facebook: Pirque Básquetbol. El club también cuenta con una división femenina.
EL SIEMPRE CUESTIONADO LIMÓN «Yo creo que el limón va a subir, como todos los años, pero será leve. Estamos entre $1.400 y $1.500 con el kilo, en Semana Santa costará alrededor de los $2.000. Dicen que en Lo Valledor estaba llegando otro tipo de limón más barato, pero es falso. Los limones vienen con un alza, pero no es tanta», explicó la feriante Laura Ortega. La comerciante considera que ese aumento se va mantener tras Semana Santa, «ya que hay muy pocos limones, por eso se está comprando afuera, por las sequías y otros factores. En las mismas casas los árboles dan limones que no crecen». En cuanto al uso de los limones, los expertos señalan que no debemos olvidar que es sólo un condimento, y que tampoco su utilización -desmedida al aplicarlo en las comidas- evitaría
Las impresiones de los feriantes indican que los pescados y mariscos no deberían tener un aumento demasiado sustancial durante Semana Santa.
El aumento del kilo de limón se mantendría tras Semana Santa.
enfermedades originadas por la mala manipulación de los alimentos del mar.
LOGROS Y RECONOCIMIENTOS Durante el 2014, el equipo de la categoría adulto obtuvo el primer lugar en la Asociación de Puente Alto. Además, la sub 20 del club se quedó con la tercera posición. Los sub 17 varones se adueñaron del grupo B y las niñas sub 17 registraron una competitiva cuarta plaza. Por otra parte, han contado con el apoyo del entrenador uruguayo Gustavo Bellas, respaldo que es un beneficio para el basquetbol pircano, ya que con su dilatado recorrido por otros países de Sudamérica como Argentina y Perú, en donde se ha desempeñado como docente y coordinador del deporte, puede entregar las herramientas necesarias para hacer crecer el básquetbol comunal y provincial. Fue un club que sólo empezó con las ganas, pero de a Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Crónica Instituciones
«Klan Zinho», entregando cultura y arte callejero a la comuna
A
l ritmo de las batucadas, con el talento de artistas callejeros y ofreciendo un espacio a bandas musicales, esta entidad cultural de la comuna se caracteriza por llevar el carnaval a todos los rincones de Puente Alto. Cinco años de existencia tiene el Centro Cultural Klan Zinho, agrupación de personas, mayormente de la comuna, que entregan y difunden el arte a través de carnavales en los sectores más estigmatizados de Puente Alto. Reinaldo Cortés es periodista y gestor cultural de la entidad, y nos comentó sobre la seriedad y compromiso del trabajo del Centro Cultural: «El año pasado ganamos el Fondo Nacional de Desarrollo Regional, equivalente al 2%. Nos adjudicamos 6 millones de pesos para una muestra fotográfica itinerante que recorrió Santiago, Valparaíso y que estuvo en el Ministerio de Obras Públicas». Esta muestra fotográfica que viajará a Brasil consiste en mostrar cómo se arma un carnaval y lo que significa ser parte de estas fiestas callejeras que monta el Centro Cultural. La exposición itinerante se denominó «El carnaval somos todos». Con este tipo de proyectos Reinaldo nos evidencia el trabajo que no se trata simplemente «de pescar tambores y meter bulla como algunos pueden pensar». La labor de «Klan Zinho» se basa en el compromiso y profesionalismo de sus integrantes a la hora de llevar el carnaval a las calles. Además, obtuvieron fondos de iniciativas locales de la Embajada de Canadá por casi 13 millones de pesos, lo ques significó trabajos con adultos mayores, talleres del área del autoestima, flores de bach, elaboración y desarrollo de proyectos, y un taller de fonoaudiología. Estas actividades se realizaron en la villa Chiloé y en la población Óscar Bonilla. «Hace tiempo estamos enfocados en la comuna, la mayoría de los del Centro somos de Puente Alto y nos hemos ido conociendo gracias al tambor (batucadas). Tenemos una sede hace 9 meses donde se hacen talleres de baile y de cueca», indicó Reinaldo acerca de la variedad de actividades de la entidad y su compromiso con nuestra capital provincial. El mayor logro y orgullo de Reinaldo y compañía, es haber «profesionalizado el tambor». «Tocamos en discos en show, en la Teletón, fuimos tres veces al Morandé con Compañía y nos llamaron de realitys». El Centro Cultural «Klan Zinho» cuenta con 80 integrantes y 250 personas dentro de los círculos cercanos, incluyendo 18 niños en la batucada. El rango de edad tope de personas es de 45 años. Las redes sociales son una gran ayuda para esta entidad que Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Sábado 28 de Marzo de 2015
Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
23
Los últimos caracteres Por Víctor Hugo Rojas López
AGRUPACIÓN DE FÚTBOL SENIORS DE PIRQUE
C
El «haber profesionalizado el tambo» le da una impronta de calidad al trabajo del Centro Cultural.
cuenta con más de 10 mil amistades entre Facebook, Twitter, Instagram y el sitio web www.klanzinho.com.
ANDO REPORTE SU C I ÓN INSTITU
uesta encontrar hoy por hoy a personas aglutinadas en una institución. El individualismo que vivimos, nos impide que la asociatividad de ayer se pueda lograr hoy. Pero, existen excepciones, como lo vimos el fin de semana pasado en la vecina y apacible comuna de Pirque, donde funciona la gran Agrupación de Fútbol Seniors de esa comuna, encabezada por una persona baja de estatura, pero grande en perseverancia y en deseos de que esta entidad siga delante de la mejor forma posible, como es Jorge Gallardo. Cerca de un centenar de dirigentes y delegados de clubes se dieron cita a esta tradicional cena anual del fútbol seniors, donde también se retribuye ejemplarmente la buena marcha en lo deportivo de los clubes que militan en esta disciplina del fútbol amateur. Es la noche del fútbol de Pirque. Es la ocasión especial en que se reúne la comunidad pircana, expresada a través del deporte rey, junto a sus dirigentes y autoridades encabezadas por el alcalde Cristián Balmaceda, el diputado de la República, Leopoldo Pérez, concejales e invitados especiales. Es como el cónclave del fútbol de la vecina comuna, sin mayores detalles, pero los suficientes para resaltar a quienes semana a semana se dan cita a los reductos deportivos para darle vida a esta agrupación. Pero más allá de lo deportivo, lo que me lleva a escribir esta columna y a ocupar un acápite especial, es en destacar aquella sencillez y simpleza de la gente del otro lado del río Maipo. Había escuchado muchas veces que el fútbol de Pirque era de guante blanco, pero, por la calidad de su gente, no puede ser de otra manera; sencillas y afables, y con una pasión importante por el deporte rey, la que todavía vibra y se aglutina con su institucionalidad deportiva. Todo esto lo puede comprobar en la cena de gala de esta Agrupación, a la que, por diversos motivos no había podido asistir, pero que el sábado último acompañé a los deportistas, junto con las autoridades, a retribuirles el sacrificio y el pundonor de llevar lo más arriba posible la campaña de cada una de sus clubes que militan en esta división del fútbol de Pirque. Es más, lo que me sorprendió es que sus autoridades, partiendo por el propio alcalde, el diputado y los concejales, vibraran de la misma forma con las actividades de este grupo humano que quiere superarse por medio de sus competencias deportivas y que las autoridades lo entienden muy bien, trabajando codo a codo, proyectos que le interesan a los pircanos y a sus deportistas. Esta férrea dualidad de fuerzas y convocatoria, ojalá no se desintegre por mezquinos intereses, para que, de esta forma, se siga actuando con sentido de identidad pircana y se le doble la mano a ese individualismo que sólo busca intrometerse en todo y hacer pedazo las buenas ideas, costumbres y sentido de asociatividad que propende a asegurar el éxito de estas y muchas metas que se pueden alcanzar por este intermedio. Gratitud, nuevamente, a los dirigentes por tan gentil invitación y sigan contando con su periódico amigo para todas sus buenas causas.
Actividades en colegios de la comuna también son parte de los eventos de Klan Zinho.
Por una ciudad y un país mejor: Cuando usted se encuentre con alguien que lo mira a la cara, salúdelo como si fuera un amigo más... El Centro Cultural «Klan Zinho» cuenta con 80 integrantes.
Campaña permanente de PALD Puente Alto Al Día
24
Sábado 28 de Marzo de 2015
Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
temas & variedad
La columna de Hernán Bustamante Muñoz SANTA TERESA DE JESUS
Más de 40 años de experiencia en muebles con la calidad de siempre NUESTRA ESPECILIDAD EN MUEBLES DE ESTILO Y A MEDIDA, Y RETAPIZADOS LA VISITA NO TIENE COSTO
Atendida por sus propios dueños FONOS 228503636 – 2250395 32 – 6-249 32 51
Puente Alto Al Día
H
oy sábado 28 de marzo, se cumplen 500 años del natalicio de Teresa de Ávila, (se le denomina así, porqué nació en Ávila), pero su nombre real era Teresa de Cepeda y Ahumada, religiosa, madre de las Carmelitas Descalzas, reformado de la orden, mística y escritora española. La primera mujer en recibir el título de Doctora de la Iglesia. Teresa. A los 16 años ya anunciaba a sus padres de irse a un convento a consagrar su vida a Dios. Su padre le respondió, lo harás, pero cuando yo haya muerto. De joven le gustaban las novelas de caballería, encontrando en la lectura una fuga placentera. Su padre la internó en el colegio de hermanas Agustinas de Ávila, pero una extraña enfermedad, una de las tantas que la aquejarían, la obligó a volver a su casa al poco tiempo. Mientras hacía reposo, nublada por los mareos y la fiebre palúdica, Teresa reafirmó su vocación religiosa. Con 21 años y la bendición de su padre, hizo sus tres votos: de castidad, pobreza y obediencia, e ingresó a la Comunidad de las hermanas Carmelitas. En tanto los médicos no lograban atajar su mal, y poco a poco fue perdiendo movilidad hasta quedar paralítica. En su reposo de cuatro años, llegó a sus manos El alfabeto espiritual, de Francisco de Osuna, libro de cabecera para alcanzar la meditación. Desde entonces su vida no sería la misma. A tres años de quedar postrada se encomendó a San José para ponerse de pie otra vez. Al poco tiempo logró hacerlo. Abrió 16 conventos en distintas ciudades de España. Las religiosas que siguieron sus pasos la apodaron La Andariega. Le gustaban los Cristos bien chorreados de sangre, se propuso meditar a diario en la Pasión y Muerte de Jesús. En sus escrituras narró que Dios le dijo: «No te dediques tanto hablar con gente de este mundo. Dedícate más bien a comunicarte con el mundo subnatural. Falleció el día 4 de octubre de 1582 y su cuerpo fue enterrado en la capilla de la Iglesia de la Anunciación de Nuestra Señora de Alba de Torres.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Crónica
Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
EL MILAGRO DE MALLOCO
E
hecho con nuestra alegría, con nuestra serenidad, con nuestra sincera preocupación por los demás. Quiere hacerse presente en nosotros a través de las circunstancias del vivir humano. El cortejo triunfal de Jesús había rebasado la cima del Monte de los olivos y descendía por la vertiente occidental dirigiéndose al templo, que desde allí se derivaba. Toda la ciudad aparecía ante la vista de Jesús. Al contemplar aquel panorama, Jesús lloró. Aquel llanto, entre tantos gritos alegres y en tan solemne entrada, debió de resultar completamente inesperado. Los discípulos estaban desconcertados viendo a Jesús. Tanta alegría se había
Por Enrique Ramírez Capello eramirezcapello@gmail.com
s seria, austera y tenaz. Periodista y profesora universitaria. Tiene excelencia laboral y ama a fondo su profesión. Fue subdirectora de la Escuela de Periodismo de UNIACC cuando María Eugenia Oyarzun era la directora. Levantaron la academia y formaron a muchas generaciones de jóvenes. Dirigió la agencia informativa Orbe y, además, hizo clases en la universidad Gabriela Mistral, hasta hace poco, cuando vino la debacle. Vive en su parcela en Malloco, muy cerca de la estatua del Niño Dios. Allí riega sus plantas, comparte con sus colegas y es excelente anfitriona. A Patricia Escalona le gusta viajar. Va todos los años a Suecia, donde tiene un amigo de primera categoría. En diciembre viaja a Nueva York, donde visita los museos, que son su gusto principal y trae valiosos regalos de navidad. Patricia Escalona ha convertido el verdadero milagro de Malloco Confiesa con humildad:» El proyecto que ganó el Club de Deportes Malloco Atlético es para financiar un preuniversitario, de carácter social, para estudiantes vinculados al club o bien del pueblo. Está financiado por el Ministerio de Desarrollo Social y el club lo ganó en el concurso y es para estudiantes que quieran dar la PSU en diciembre próximo, o bien que la hayan rendido y sacaron un puntaje bajo. Agrega con mesura: «El concepto es ayudando a superar la pobreza a través de la educación. El impulsor de esto es José Díaz, actual presidente del club, y en esto ayudan jóvenes del mismo, y algunos profesores como Felipe Palomino, que dictará Matemáticas, Cristian Guerrero, que dictará Historia y yo Lenguaje y Comunicación. Me falta un profesor para Física, Química y Matemáticas, que ya lo tengo más o menos ubicado, pero no está comprometido todavía. Patricia cuenta que las clases se dan en la sede del club, que se adapta cada viernes y sábado con una mesa en forma de U, con un pizarrón y también data, y computador para que se instalen los pendrives de los profesores con el material. Se entregan a los alumnos los apuntes impresos de cada clase y la asistencia, hasta ahora, es completa. Patricia Escalona reside en el sosiego de su parcela de Malloco, donde obra un verdadero milagro con su entusiasmo, energía y dedicación con los jóvenes del entorno. Arrienda su departamento vecino a UNIACC, en el barrio Salvador con Hindenburg, cerca de la casa en que viviera el Presidente Eduardo Frei Montalva. Allí nos recibía a los periodistas con su estilo carismático y su excelencia oratoria. Hoy es el museo que lleva su nombre. El pago de los arriendos le da casi totalmente para pagar los dividendos. A ello suma su pensión como periodista jubilada. Con ese conjunto de ingresos tiene la generosa determinación de hacer obras gratuitas con los jóvenes de su cuidad, a la que está vinculada desde siempre. Es el milagro de Malloco.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
25
DOMINGO DE RAMOS «SEMANA SANTA DÍAS HERMOSOS PARA VIVIR LA PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE CRISTO»
(Marcos 15, 1-39) Mis queridos hermanos y hermanas, les saludo en la paz y en el amor de Jesús y de María Madre Inmaculada desde su Concepción. Celebramos el inicio de semana con Domingo de Ramos, para vivir la pasión, muerte y Resurrección de nuestro Señor Jesucristo. El Señor ha entrado triunfante a Jerusalén. Pocos días más tarde, en esa ciudad, será clavado en la Cruz. Jesús quiere también entrar hoy triunfante en la vida de los hombres sobre una cabalgadura humilde: quiere que demos testimonio de Él, en la sencillez de nuestro trabajo bien
Sábado 28 de Marzo de 2015
roto de golpe, en un momento. Jesús mira como Jerusalén se hunde en el pecado, en su ignorancia y en su ceguera. Jesús lo ha intentado todo, en nuestra vida, tampoco ha quedado nada por intentar, ningún remedio por poner. Tantas gracias ha derramado sobre nuestra vida. ¿Cómo estamos respondiendo nosotros a los innumerables requerimientos del Espíritu Santo para que seamos santos en medio de nuestras tareas, en nuestro ambiente? Cada día, ¿Cuántas veces decimos si a Dios y no al egoísmo, a la pereza, a todo lo que significa desamor, aunque sea pequeño? Al entrar el Señor en la ciudad Santa, los niños hebreos profetizaron la resurrección de Cristo, proclamando con ramos de palmas: Hossana en el Cielo! Nosotros conocemos ahora que aquella entrada triunfal fue, para muchos, efímera. Los ramos verdes se marchitaron pronto. El hossana entusiasta se transformó cinco días después en un grito enfurecido: ¡crucifícale! ¿Por qué tan brusco cambio, porque, tanta inconsistencia? Para entender algo quizá tengamos que consultar nuestro propio corazón. La entrada triunfal de Jesús en Jerusalén pide a cada coherencia y perseverancia, ahondar en nuestra fidelidad, para que nuestros propósitos no sean luces que brillan
momentáneamente y pronto se apagan. En el fondo de nuestros corazones hay profundos contrastes: somos capaces de lo mejor y de lo peor. Si queremos tener la vida divina, triunfar con Cristo, hemos de ser constantes y hacer morir por la penitencia lo que nos aparta de Dios y nos impide acompañar al Señor hasta la Cruz. María Santísima también está en Jerusalén, cerca de su hijo, para celebrar la Pascua. La última pascua Judía y la primera pascua en la que su hijo es el sacerdote y la victima. No nos separemos de ella. Nuestra Madre nos enseña a ser constantes, a luchar en lo pequeño, a crecer continuamente en el amor a Jesús. Contemplemos la Pasión, la muerte y la Resurrección de su hijo junto a ella. Que tengan una Semana Santa plena del amor de Dios.
Con Cristo Todo, Sin Cristo Nada, que viva María Inmaculada, que viva por siempre en nuestros corazones. ¡Que viva Cristo Rey! Que Dios Uno y Trino y María Inmaculada, Madre y Virgen les bendigan. Mi bendición para toda la familia. P. Domingo M.
Puente Alto Al Día
26
Sábado 28 de Marzo de 2015
temas & variedad
Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS
132 2-850 1211
CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO
2/485 4101
SAN GERÓNIMO
2 /-4854350
CARDENAL SILVA H.
2/4854202
VISTA HERMOSA
2/8424818
BERNARDO LEIGHTON
2/4854250
PADRE MANUEL VILLASECA
2/4854300
KAROL WOJTYLA
2/4854500
LAURITA VUCÑA
2/4854600
AMBULANCIA
2/4854911
SAMU
131
SOTERO DEL RIO
2/353 6000
INFORMACIONES SÓTERO
2/353 6362
GOBERNACIÓN
2/850 0658
CEMENTERIO
2/851 3695
PUENTE ALTO AL DÍA
2/850 0666
TAXIS
2/850 0142
TAXIS SÓTERO DEL RÍO
2/288 1514
2/7040430 MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO
2/810 1700 2/810 1600
EMERGENCIA MUNICI. PIRQUE
2/7315388
2/385 8500
S.J. MAIPO 2/861 1018 LA PINTANA
2/3896600
PARROQUIAS PIRQUE
2/853 1100
LAS MERCEDES
2/850 0039
MAGDALENA
2/850 0245
MONTSERRAT
2/2653926
CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO
2/485 4000
CENTRO BIBLIOTECARIO
2/485 4060
INVESTIGACIONES
2/850 0110
REGISTRO CIVIL
2/853 4791
CARABINEROS COMISARIA 38
Un poco en broma... un poco en serio
Edgardo Ureta
022 9223320
20 COM. PUENTE ALTO
022 9223260
SAN JOSE DE MAIPO
022 9223295
65a. COMISARÍA PIRQUE
022 9223305
EL PERAL
022 9223312
VIZCACHAS
022 9223309
SAN GERONIMO
022 9223285
SAN GABRIEL
022 9223315
DESDE MI TINTERO
El que anda buscando desesperadamente la verdad corre el peligro de encontrarla. Generalmente la verdad es letal. Busca la mentira y sobrevivirás. Jorge Diaz Dramaturgo chileno. Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Agradecimientos temas & variedad
Cartas al Director
AGRADECIMIENTOS
VIDA SOCIAL
27
INVITACIÓN A MISA MANUEL EFRAÍN RUBILAR
AGRADECEN A ALCALDE CODINA Señor Director: Queremos agradecer al periódico que usted dirige por poder hacer públicas nuestros agradecimientos al señor alcalde Germán Codina y su coordinadora, por la gestión realizada para llevarnos de paseo, gracias por el excelente trabajo y esfuerzo. También por nuestra nueva coordinadora, señorita Elizabeth, por su buen desempeño, de ante mano muchas gracias. Atentamente, Unidad Vecinal A-36 Villa Hernán Cortez. AGRADECEN A PALD Señor Director: Esperando que se encuentre bien, me presento formalmente, soy Catherine Aravena Valero, técnico social de la Hospedería San José de Puente Alto. Llegué para reemplazar a la titular del cargo. Y hoy llegó el día de marchar y devolver el puesto de trabajo. Es por esto que le escribo agradecidamente por el espacio que ha dado a la Biblioteca y, en especial, a los lectores destacados, ya que fue un incentivo a sus habilidades de lectura y fue una posibilidad de demostrar que dentro de sus carencias afectivas y económicas se puede destacar algo positivo. Siempre he creído que las palabras son la herramienta para salir de una dura realidad que margina y desprotege muchas veces. Y a su vez, las personas en situación de calle son realmente un mito para una parte de nuestra población. Es por esto que nuestra misión como institución y como decisión personal, es visibilizar a estas personas y volver a incluirlas dentro de la sociedad en constante cambio. Este trabajo no lo hacemos desde la estigmatización o la caridad sino de sus potenciales, habilidades y por sobre todo, por su dignidad. Muchas gracias por las gestiones de promoción que hizo con Don Carlos Sotomayor. Muchas gracias por su vocación social y por ser un referente para mis usuarios. Atentamente, Catherine Aravena, ex técnico social Programa IEF, Hospedería San José de Puente Alto.
Sábado 28 de Marzo de 2015
Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
DURÁN (Q.E.P.D) Nacido 04 enero 1946 Fallecido 01 abril 2014 Agradecemos la compañía de todos nuestros seres queridos, amigos y vecinos a una Santa Misa para el día miércoles 1 de abril, a las 20:00 horas, en la Parroquia San Esteban. Las oraciones y en especial las comuniones por su alma, serán eternamente agradecidas. CARLOS ALFREDO ESCALONA ROJAS (Q.E.P.D) Nacido 12 abril 1948 Fallecido 09 marzo 2015
Queremos agradecer a todas las personas que nos acompañaron en nuestro dolor. Junta de Vecinos Población Maipo 2, Club Deportivo Huracán, Iglesia Voz en el Desierto, Familias Albornoz y Escalona. Familias Escalona Rojas.
Familia Rubilar Erpel.
AGRADECIMIENTOS Expresamos nuestros sinceros agradecimientos a todos quienes nos acompañaron ante el sensible fallecimiento de nuestra madre, abuela, bisabuela, hermana y tía, señora FELICINDA VALENZUELA SERRANO (Q.E.P.D.) Nacida 02 de Noviembre 1929 Fallecida 21 de Marzo 2015 Gratitud a nuestra familia, amigos, vecinos, a los profesores del colegio Cardenal Raúl Silva Henríquez y , en especial, a la Línea 4004. «Me esforzaré para ganar el cielo, para no perderte nunca más, mientras tanto guía mis pasos, ilumina mi senda, enséñame el camino, que tu presencia me rodee hasta que cumpla mi destino». La Familia Salas Valenzuela. (Gentileza Funeraria Iván Martínez)
AGRADECIMIENTOS LUISA SONIA. «Recibe un cordial saludo en el día de tu cumpleaños. Qué sea un día muy feliz para ti, te lo desea tu esposo, Florentino, hijos(as), nietos y familia en general. Felicidades y que Dios te dé vida y salud por muchos años. Felicidades».
WASHINGTON LUIS AGUIRRE RAMÍREZ (DON LUCHO) (Q.E.P.D) Nacido 10 agosto 1944 Fallecido 22 marzo 2015 Agradecemos profundamente y que Dios bendiga a familiares, vecinos y amigos que nos entregaron apoyo y compañía, al hacerlo suyo nuestro dolor ante la pérdida de nuestro querido y amado esposo, padre, hermano, abuelito, bisabuelo, suegro y tío. Esposa, hijos, nietos y bisnietos.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Puente Alto Al Día
28
SĂĄbado 28 de Marzo de 2015
Puente Alto Al DĂa
Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
temas & variedad
Fundado el 14 de Septiembre de 1962