Edición N° 3.360

Page 1

Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 11 de Abril de 2015

1

Puente Alto Al Día


2

Sábado 11 de Abril de 2015

Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Capturan a banda que se especializaba en el robo de camiones repartidores U

n organizado grupo de delincuentes, que incluso utilizaba medios tecnológicos para sus fechorías, fueron detenidos por carabineros cuando hacían ingreso a esta capital de provincia. La captura se concretó en avenida Gabriela Oriente, en el límite comunal de Puente Alto y La Pintana. Los seis integrantes de la banda que se hacía llamar «Martillo», minutos antes de la captura habían participado en un robo con intimidación que afectó a un camión de reparto de productos que presta servicios para la Tienda Maui. De acuerdo a lo que se informó, el móvil fue interceptado en la comuna de San Bernardo. Parte del grupo se subió al camión, mientras que otros iban de escolta. Los sujetos emprendieron rumbo por El Mariscal, para posteriormente tomar avenida Santa Rosa y subir al oriente por avenida Gabriela. La mercadería estaba avaluada en más de 40 millones de pesos. La situación ya había sido denunciada y el móvil estaba encargado a todas las unidades policiales del país.

Tras lo anterior, personal uniformado de la 41ª Comisaría de La Pintana salieron en su búsqueda logrando ubicarlos en la última de las arterias, iniciándose una persecución que culminó al ingreso a Puente Alto. Todo lo anterior gracias a las señales de ubicación que daba un equipo de posicionamiento satelital (GPS) que tenía instalado el vehículo afectado. Se explicó que el nombre respondía al nombre del «Martillo», porque para perpetrar los ilícitos el grupo amenazaba con ese tipo de herramienta de trabajo a los trabajadores. En este último asalto, tres de los sujetos involucrados, con un martillo en sus manos, amenazaron a su conductor, quien junto al peoneta fue bajado del camión en cuestión. Fue en esas circunstancias, según explicó carabineros, que se efectuó el seguimiento lo que logró la detención de tres personas que iban a bordo y luego otras 3 quienes iban a realizar la receptación de las especies en el vehículo de apoyo que también fue incautado a la banda delictual. Entre las especies encontradas se halló un inhibidor de GPS y de radio de Carabineros, la que a consecuencia del rápido accionar de la policía uniformada no pudo ser utilizado.

Las especies recuperadas fueron entregadas a sus propietarios.

Los detenidos quedaron a disposición de la Justicia.

La banda utilizada un inhibidor de señal de GPS, pero esta vez no les funcionó. Puente Alto Al Día

Gracias a lo anterior, los uniformados lograron la detención de Hugo Alejandro Pastenes Muñoz, Mauricio René Caba Hernández, Miguel Angel Paredes Toro, Jaime Ariel Hormazábal Rodríguez,

Policíal

Carlos Andrés Sánchez Leiva y de Ernesto Ricardo López Pino. Todos los anteriores quedaron a disposición de la Justicia, quedando en prisión preventiva.

Capturan a un homicida de la CNI tras estar seis meses prófugo

E

n un supermercado de Padres Las Casas fue capturado, Alejandro Astudillo Adonis, ex agente de la DINA y la CNI, condenado por cuatro homicidios calificados ocurridos en 1981 en avenida Camilo Henríquez de Puente Alto. La Brigada Investigadora de Delitos Contra los Derechos Humanos lo detuvo y lo trasladó este fin de semana, para ponerlo a disposición de dos jueces que investigan delitos de lesa humanidad. Astudillo, apodado en la CNI como «Cordero Chico», se encontraba prófugo desde agosto del año pasado, cuando la Corte Suprema confirmó una sentencia en su contra a 12 años de cárcel efectiva por el homicidio calificado del dirigente Socialista, Juan Ramón Soto Cerda, y los militantes del MIR, Luis Nelson Fernando Araneda Loaiza, Luis Pantaleón Pincheira Llanos y Jaime Cuevas Cuevas. El 10 de noviembre de 1981, los cuatro detenidos, aparecieron acribilladas en un taxi robado; se trató de un montaje realizado por la CNI. Habían sido detenidos en días anteriores, torturados en cuarteles del organismo represivo y llevados a Puente Alto para simular un enfrentamiento, según se pudo determinar en la investigación judicial; (información consignada en el libro de Ricardo Klapp: INVESTIGACION 75 Personas Muertas por Razones Políticas, Provincia Cordillera). Por este caso, también está condenado el jefe operativo de la CNI, Álvaro Corvalán y los agentes Enrique Sandoval Arancibia y Fernando Rojas Tapia, detenidos en Punta Peuco. También fue condenado por el homicidio de la joven de 17 años, Paulina Aguirre Tobar, asesinada por el CNI en marzo de 1985, pero cumplió tres años de libertad vigilada. Según consiga 24horas, Astudillo Adonis trabajaba como vendedor viajero para una empresa importadora. Durante estos meses, la policía intervino su actividad financiera, correos, teléfonos y estuvo atento a contactos familiares. Hace dos meses, lograron encontrar pistas de la presencia de este ex agente en las cercanías de Temuco, donde vivía una de sus convivientes. El viernes, a las 19:50 horas capturaron a Astudillo Adonis, quien esa misma noche fue trasladado hasta Santiago, al cuartel de esa brigada, en calle Condell, Providencia. El sábado, a las 9 horas, fue llevado hasta las oficinas del juez Hernán Crisosto, el primer juez que liberó una orden de captura, y a las 12 de ese mismo día, pasó a disposición de Gendarmería para cumplir los 12 años. Este lunes, Astudillo fue notificado por el ministro Mario Carroza, quien le detalló de la sentencia de primera instancia, a cinco años de cárcel, por el secuestro y desaparición de cuatro miembros del Frente Patriótico Manuel Rodríguez y un militante comunista, caso conocido como «los cinco», últimos detenidos desaparecidos que dejó la dictadura de Pinochet. «Cordero chico», intentó despistar a la policía enviando varios correos electrónicos a algunos familiares y a su ex jefe en la importadora para la cual ejercía de vendedor viajero. En esas comunicaciones afirmaba que, por cuestiones personales, debería realizar un viaje a Paraguay. Sin embargo el equipo que se formó para su captura, comenzó a realizar indagaciones en la comuna de Padre Las Casas, en la Novena Región, donde se obtuvieron indicios de que Astudillo Adonis frecuentaba ciertos puntos. Su captura es la primera de un grupo de prófugos por crímenes cometidos en dictadura, la que no ha sido sencilla. La búsqueda ha sido lenta para la Brigada Investigadora de Delitos Contra los Derechos Humanos, por la baja de su dotación y recursos. Tampoco, estos prófugos figuran en los boletines ni en la web institucional donde se publica la ficha de los delincuentes más buscados.

Este ex agente de la CNI, estaba burlando la acción de la Justicia desde el año pasado, pero fue detenido en el sur del país. Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Policíal

Sábado 11 de Abril de 2015

Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

3

Atacan a disparos carro de Gendarmería El hecho se produjo a plena luz del día, en una transitada intersección de calles y, por fortuna, no dejó lesionados.

Un carro de la Unidad de Servicios Especiales Penitenciarios (USEP) fue atacado a tiros por desconocidos.

P

oco antes de las 14:30 horas un carro de traslado de la Unidad de Servicios Especiales Penitenciarios (USEP) salió desde el Juzgado de Garantía de Puente Alto en dirección al Centro de Detención Preventiva de calle Irarrázaval. La información que se conoce es que iba con alrededor de 20 imputados en su interior y media decena de funcionarios de Gendarmería. Salieron del Centro de Justicia local y subieron por avenida Las Nieves. Era un traslado habitual, pero todo cambió poco antes de llegar a la intersección de Nonato Coo cuando apareció en escena una camioneta de color negro, cuyas características y modelo ya se conocen, pero se mantuvieron en reserva. El carro de la USEP transitaba por la primera pista de circulación, cuando de manera artera, sorpresiva e imprevista, el chofer del vehículo menor se coloca al costado

del móvil de traslado. Los desconocidos que iban en su interior, desde las ventanas que ya las llevaban abajo, comenzaron a efectuar disparos en dirección al carro. Percutaron sus armas en aproximadamente cuatro ocasiones, impactando un tiro en el lado izquierdo del conductor, a escasos metros de una de las ventanas. Pese a la inesperada situación, el conductor mantuvo la calma y logró repeler el ataque. La reacción inmediata con el armamento de servicio evitó y frustró un eventual rescate de internos o de la aparente intención de lesionar a uno de los imputados y al propio personal de Gendarmería. El uso del armamento de servicio, sin producirse un enfrentamiento a disparos, generó de los atacantes en dirección desconocida, sin lograr el objetivo que por

Detienen a sujetos que asaltaron local de estación de servicio E n prisión preventiva quedaron dos individuos con nutrido prontuario policial que fueron detenidos en horas de la madrugada y puestos a disposición del Juzgado de Garantía, tras ser sindicados como autores de un robo con intimidación que afectó a un Pronto Copec de avenida Camilo Henríquez. Se trata de Nelson Alejandro San Martín Vásquez y Carlos Mauricio Cifuentes Torres, los que fueron capturados a eso de las cinco y treinta de la madrugada por carabineros de la 38ª Comisaría de Puente Alto que efectuaban patrullajes preventivos por la extensión de la mencionada arteria, cuando detectaron la presencia de los individuos que escapaban a la carrera desde el establecimiento comercial. Tras el control de la detención que no fue cuestionado por la defensa, se procedió a la formalización de cargos, al término de la cual se solicitó la aplicación de la medida cautelar de privación de libertad mientras dure la investigación. Se detalló que los hechos ocurrieron a la hora indicada cuando los imputados , – y un tercero prófugo, ingresaron al local comercial ubicado a la altura del 4783 de la refería arteria. Una vez en el interior, intimidaron a una dependiente que se encontraba

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

prestando servicios como cajera de servicio nocturno. Simularon esconder arma de fuego entre sus ropas, en los bolsillos de las chaquetas concretamente. En medio de fuertes epítetos y amenazas exigieron la entrega de productos. Los delincuentes centraron su atención en cajetillas de cigarrillos de diferentes marcas, además de tomar como suyas cajas de chicles y de encendedores que guardaron en una bolsa plástica. Mientras esto ocurría, la mujer aprovechó un momento de descuido y escapó hacia un baño donde permaneció encerrada hasta que carabineros logró rescatarla. Cuando los involucrados huían, una patrulla de carabineros fiscalizó a los sujetos que salían corriendo. Dos de los involucrados fueron reducidos, mientras que un tercero huyó. En la revisión de la bolsa se recuperaron 117 cajetillas de cigarrillos, 38 cajas los mencionados chicles y algunos encendedores, que en suma llegaban a un botín de trescientos dieciocho mil pesos. Al ingresar al Pronto Copec encontraron a la cajera escondida de los agresores, quienes les ratificó que había sido asaltada por los desconocidos. A los sujetos los identificó por sus vestimentas y sus características físicas, ya

cierto no está claro y que es producto de investigación. Una vez ocurrido el ataque se tomó la decisión de continuar en dirección al Centro de Detención Preventiva local. La situación fue informada mediante comunicación radial, lo que generó la salida a la calle del personal que prestaba servicios en el Juzgado de Garantía. Desafortunadamente, los involucrados huyeron en dirección hasta ahora aún desconocida. A través de su cuenta de Facebook, la Asociación Nacional de Suboficiales y Gendarmes de Chile (ANSOG), lamentó la situación vivida por los funcionarios, pero también destacó el profesionalismo de los Gendarmes, quienes actuaron de la mejor forma posible «con el fin de salvaguadar la vida de los imputados y la propia», y se agrega: «Se hace mención que gracias a la pronta reacción del personal y el profesionalismo demostrado, el imputado no logró ser rescatado. El personal se encuentra sin lesiones». Lo único que se sabe, que también es materia de indagación, es que el móvil habría estacionado desde mucho antes en avenida Las Nieves, con un grupo de desconocidos en su interior que de vez en cuando descendían de la cabina. No se sabe si alguno de estos individuos o cercanos a ellos ingresaron al Juzgado de Garantía para asistir como público a las audiencias de controles de detención o de audiencias programadas. Se espera que el análisis de las cámaras de seguridad existentes en las inmediaciones, que el ingreso cubrieron parcialmente sus rostros. Además los hechos habían ocurrido recientemente y fueron detectados por carabineros. A lo anterior se sumó el testimonio de un bombero que se percató de la llegada de los delincuentes al lugar. La defensa cuestionó el reconocimiento realizado por la víctima, pero finalmente el tribunal optó por aplicar la medida más gravosa. Para lo anterior, se consideró que existía un eventual peligro de fuga, pero que además constituían un peligro para la seguridad de la sociedad, atendido el tipo de delito la pluralidad de malhechores y el prontuario policial y penal anterior de los mencionados. San Martín registraba condenas desde el año 2007 de la misma naturaleza y gravedad por el que fue detenido. También presentaba condenas por robo con sorpresa. Su compañero de delito también registraba antecedentes desde el año 2007 por delitos menores, básicamente hurtos. A ambos se les dio ingreso a un recinto penal, sin que entregaran antecedentes del tercer involucrado.

La fotografía muestra el lugar donde uno de los proyectiles impactó al vehículo de Gendaremería (Foto: Facebook Ansog)

permita entregar elementos certeros para ubicar y detener a los involucrados, que no tuvieron reparos en poner en riesgo la vida de imputados, de Gendarmes y de gente absolutamente ajena e inocente que transitaba por el lugar a la hora del ataque.

Los detenidos por carabineros quedaron en prisión preventiva.

Este establecimiento comercial fue asaltado por tres delincuentes, dos de los cuales fueron detenidos cuando huían.

Puente Alto Al Día


4

Sábado 11 de Abril de 2015

Crónica Policíal

Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Robos y asaltos a comerciantes: preocupación constante de la Cámara de Comercio de Puente Alto con la multitud. El dirigente explica que en los últimos años el índice de criminalidad ha bajado en el centro de la comuna. Pese a ello, existen ciertos aspectos que molestan a la entidad: «Lo que no entendemos, es que una persona que tenga 70 denuncias, salga en libertad por ser menor de edad. Ahora esa persona tiene creo 18 años, ya es mayor de edad, pero igualmente se las rebuscan, no sé como lo hacen para que los jueces los dejan libres de nuevo», comenta molesto Reinaldo.

Cámara de Comercio de Puente Alto en reunión con Carabineros.

L

a delincuencia y asaltos a comerciantes del centro de Puente Alto siempre ha sido un tema importante para la Cámara de Comercio de la comuna. Gracias a la acción conjunta de la entidad con trabajo de cerca de cinco años junto a Carabineros, la Subsecretaría del Interior y la Municipalidad de Puente Alto, los índices tienden a la baja, pero el problema aún persiste. Reinaldo Ulloa, secretario general de la Cámara de Comercio de Puente Alto, se refiere a la situación actual: «El más grave problema lo tenemos en la fiesta de

CE U

COMENTARIO EVANGELICO

n interprete de la ley quiso probar al Señor Jesucristo, preguntándole: “Maestro, ¿haciendo que cosa heredaré la vida eterna?” Jesús le contra preguntó: “¿Que está escrito en la ley? ¿Cómo lees?” El erudito le respondió diciendo: “Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con todas tus fuerzas, y con toda tu mente; y a tu prójimo como a ti mismo”. El evangelista San Lucas (10:25-28) dice que el Señor le confirmó: “Bien has respondido; haz esto y vivirás.” La respuesta del intérprete de la ley dio lugar a una de las más hermosas parábolas de Jesús, la del buen samaritano. Pero en esta oportunidad quisiéramos detenernos en la frase “Y con todas tus fuerzas”

Puente Alto Al Día

Navidad, con el comercio callejero, mal llamado comercio ambulante. Son verdaderos grupos familiares que trabajan en conjunto, organizados, y no respetan nada y se instalan donde quieren. Robos y asaltos se dan con frecuencia. Para nosotros, quien roba y asalta no tiene Dios, patria ni nada», indica. Ulloa recalca que otra fecha en que los comerciantes están más alertas ante las situaciones de robo, son aquellas en que juega la selección chilena de fútbol, sobre todo cuando ésta resulta victoriosa en algún encuentro, congregándose gente a celebrar, ocasión perfecta para que el delincuente se mezcle

CÁMARAS DE VIGILANCIA: ELEMENTO CLAVE En el último tiempo se han implementado muchas más cámaras de vigilancia, lo que ha ayudado a disminuir los robos en el centro de la comuna. «Gracias a éstas, hemos visto como en los comercios del sector, tipo 1, 2 am, los asaltantes hacen palancas en los candados de las cortinas de los locales comerciales», señala Ulloa. Actualmente, existe una campaña llamada «candado seguro»: este nuevo tipo de candados no dejan espacios para poder hacer palanca y abrir los locales. Otro elemento a destacar es que la Municipalidad de Puente Alto ahora dispuso un abogado para los comerciantes, en el caso de sufrir robos o asaltos. Esto, debido

a que anteriormente al realizarse una denuncia, el afectado no regresaba a tribunales, dejando el caso inconcluso, alegando más que nada de falta de tiempo para continuar con el proceso, dejando impune al ladrón. Con esta nueva medida, se espera que esta situación no se vuelva a repetir.

Reinaldo Ulloa, Secretario General de la Cámara de Comercio de Puente Alto.

Amando a Dios con todas las fuerzas pues implica un significado importantísimo en la relación hombre – Dios Se puede amar a Dios con todo el corazón, alma y mente; pero si se hace sin fuerzas, con desgano, desidia o indiferencia, no se notará que estamos sirviendo al Señor. Con todas las fuerza significa que hemos decidido dar testimonio público de nuestra fe en el Salvador, que murió en la cruz del Calvario, fue sepultado, resucitó al tercer día, proclamó su resurrección y luego ascendió a los cielos. Y hoy está a la diestra de Dios Padre, intercediendo por cada uno de los que claman ayuda por su intermedio. Significa también que los cristianos creen y en consecuencia deben obrar: 1.- Con total definición como tales, o sea seguidores de

Jesucristo, observantes y practicantes fieles de sus enseñanzas. 2.- Como proclamadores del Reino de Dios. No podemos ser pasivos espectadores de cómo las personas se pierden en la vida disipada, tentaciones, pasiones, vicios y errores que llevan inexorablemente sus existencias a la perdición eterna. 3.- Ser fieles, perseverantes, recibiendo con acción de gracias, con gratitud, la gracia de la vida, tanto en sus momentos soleados como en los grises y opacos; tanto cuando nos va bien como cuando el infortunio golpea las puertas de los nuestros. 4.- Manifestar esa energía, decisión, coraje que llamamos fuerza moral, para defender no solo valores, de los cuales todos hablan y pocos practican. No solo de

La entidad ha implementado nuevas medidas para disminuir el flagelo que afecta al centro de la comuna, ayudada en su tarea por otras instituciones comunales.

Pastor Catedral Evangélica de Puente Alto Presidente Consejo de Pastores de Puente Alto y Provincia Cordillera Por Rev. EDMUNDO ZENTENO CÉSPEDES

principios, que muchos enuncian, pero pocos observan. Los cristianos no deben contentarse solo con ellos, sino sustentar, ser exponentes claros de VIRTUDES CRISTIANAS, aquellas que tumbaron sin armas – o solo con las del amor divino y la fe – al poderoso Imperio Romano. 5.- Con todas las fuerzas del espíritu y del alma, debemos comprometer nuestros mejores esfuerzos para hacer de nuestras propias vidas el ejemplo real, actual y vivo de que Dios esta en medio de los hombres, esto es a través nuestro. Algunos piensan en un suceso extraordinario para creer: ver descender un ángel o algo similar. No es necesario. Solo basta el testimonio decidido de un cristiano fiel, que ame a Dios con todas sus fuerzas y esté dispuesto a decirle al resto de los hombres, sus

hermanos, que en Cristo hay salvación y perdón de pecados; y que nadie va al Padre sino por él. ¿Ama usted a Dios con todas sus fuerzas? ¿Está dispuesto a consagrar a él su vida y lo mejor de sí? Acérquese a un templo evangélico y congréguese. Verá como su vida cambia y aprenderá a amar a Dios con todas sus fuerzas. Que Dios le bendiga.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Editorial & Opinión Policíal

Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

LA DECADENCIA DE LO MORAL Además de andar atrapados por el miedo, la espiral de terror es tan acusada, que resulta difícil injertar lenguajes de paz.Todo está como muy convulso. Fruto de este malestar, que domina y enjaula el propio hábitat humano, germina un cúmulo de trastornos de salud mental como jamás se ha producido en otras épocas. Ahora bien, no tenemos que ser fatalistas con respecto a nada, todo en El mundo el fondo es previsible y necesita líderes prevenible. Es cuestión de con autoridad poner remedio. Todo se moral. Las ablanda con el abecedario simientes de del afecto. Cuánto más practiquemos la ternura, odio son tan mejor nos sentiremos en fuertes que la nuestro itinerario de vida. violencia Como decía el inolvidable prolifera por filósofo y ensayista español, doquier parte Ortega y Gasset, “con la moral corregimos los del planeta. errores de nuestros instintos, y con el amor los errores de nuestra moral”. Dicho lo cual, pienso, que hoy más que nunca precisamos gentes capaces de llegar al corazón de la ciudadanía, que sepan entender, que convivan con la verdad, que inviten a la comprensión. Porque comprender, ciertamente, es comenzar a vivir armónicamente. Sucede a veces que se rivaliza porque no se llega a vislumbrar lo que pretende decirnos nuestro semejante. De ahí, la importancia de trabajar todos unidos para dar luz a los ideales y, de este modo, construir entornos dignos para todos, con ambientes donde la conciencia crítica sea tomada como costumbre. El apoyo moral es fundamental para proseguir

Sábado 11 de Abril de 2015

5

QUE NO PARE LA AYUDA Situación catastrófica de los hermanos del norte del país nos obliga a no detener la indispensable ayuda para ellos.

Con el correr de los días vemos los reales daños que ocasionaron los devastadores aludes de agua y barro en el norte de nuestro país. Pero, también con el pasar del tiempo nos vamos dando cuenta que la solidaridad para esta gente también decae. Mientras que en las inmediaciones de la tragedia se sigue apreciando cuan importante es la indispensable colaboración de manos solidarias y también el agua, los alimentos no perecibles y la ropa de cama, que desapareció de un dos por tres con la fuerza del lodo y el agua. Es por esto que tenemos que ser partes de algunas de las cadenas de solidaridad para con esta gente que aún está sufriendo las consecuencias de este desastre. El llamado a «que no pare la ayuda», si bien es cierto lo utiliza a nivel país «Desafío Levantemos Chile», no es menor acoplarse a ellos para, seguir al pie de la letra este mensaje solidario, que nos está incentivando a que la ayuda para los hermanos del país no se detenga y los aportes en mano de obra de voluntarios para la zona cero, tampoco decaiga, como se ha visto en los últimos días de esta semana que quienes llegaron a prestar ayuda, han tenido que volver a sus respectivas ciudades. La idea, si bien es cierto, no es llegar y trasladarse a este lugar donde ha ocurrido esta tragedia, sí se puede acoplar al llamado que hace «Desafío Levantemos Chile» y colaborar de alguna manera con los hermanos afectados. Para esto, ellos como también otras instituciones como la Cruz Roja Chilena, han abierto cuentas corrientes para hacer llegar la colaboración de personas que no pueden llevar su ayuda ni tampoco pueden colaborar en la zona. Una de estas cuentas es 98027-07, Banco Chile, Rut: 65.943.320-6, donde se pueden hacer los aportes. Ahora bien, la idea es que el mensaje «que no pare la ayuda» lo podamos hacer crecer entre nuestros seres más cercanos para multiplicar esta ayuda que está juntando esta institución, al igual que otras que se han encargado de la recolección de víveres y enseres de cama que se necesitan con urgencia en esta zona afectada de nuestro país. Si bien es cierto, por estos días debe hacerse tangible la ayuda del gobierno, en viviendas de emergencia y artículos de primera necesidad, siempre van hacer necesarios aquellos elementos que hemos mencionado y que las personas están necesitando en el lugar afectado. Que no pare la ayuda para con los hermanos del norte, es la consigna por estos días.Y quienes ya hayan logrado hacer sus aportes, realizar un nuevo esfuerzo y doblegar el primero, para con estos hermanos que lo están pasando mal en nuestro país. EXCELENTE RESPUESTA Una muy rápida acción tuvo la solución a un problema que diera a conocer por esta sección hace un par de semanas y que tuvo una ágil respuesta a favor de deportistas y vecinos. Se trata que había hecho ver en la penumbra que hacían deportes en una multicancha que se ubica en la calle Fundador, en la Villa Bernardo Leython, deportistas, dueñas de casas y jóvenes por las tardes y noches, debido a que se cuenta con una excelente multicancha, pero habían desperfectos con la iluminación. Pues bien, este problema se solucionó y hoy, gracias a la diligente respuesta municipal, se han multiplicado la cantidad de deportistas que se reúnen a hacer deporte. Bien, señores, hacía se actúa. Felicitaciones. MUNICIPIO SOLIDARIO

Víctor Corcoba Herrero Escritorcorcoba@telefonica.net

El Siete de la Semana se lo adjudicamos con todo agrado a los exponentes y organizadores de la 18ª Muestra Costumbristas de las Tradiciones Folclóricas de Puente Alto y la Provincia Cordillera, que se está desarrollando este fin de semana en esta capital provincial. El trabajo realizado por sus organizadores –la Agrupación Folclórica local-, es arduo en pos de preservar las tradiciones de esta ciudad, y también, dar a conocer en el gran número de artesanos y folcloristas que tiene Puente Alto y la provincia Cordillera. Una gran fiesta tradicional que reúne con creces la obtención de este Siete de la Semana. Felicitaciones por tan espectacular muestra.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

El municipio pircano se convertido en un excelente aliado del plantel de Juventud Puente Alto (JUPA), quien, de manera diligente y activa, ha dispuesto un recinto deportivo para que esta nueva institución deportiva –que quiere llegar decididamente a Segunda División- pueda entrenar y hacer sus prácticas. No olvidemos que JUPA tiene, dentro de sus proyectos, ser el club que represente a la provincia Cordillera en el fútbol grande. Queremos felicitar públicamente la activa y solidaria acción del municipio que encabeza Cristian Balmaceda, por esta decidida acción para Juventud Puente Alto. MUERTE DE CARABINERO Que impactante resulta pensar que de forma diaria algunos medios informativos resaltan el nombre de una de las mejores policías a nivel mundial para aumentar sus índices de audiencia. Posteriormente se contradicen, mostrando y criticando cada una de las actuaciones que esta tiene a lo largo del país, pero el día recién pasado, luego del asesinato de uno de sus hombres no le puedan dar la importancia que se merece. Por favor señores el policía, es y será siempre un símbolo de respeto a la autoridad. Si somos capaces de matar uno y que esto con suerte salga un par de minutos en la prensa que queda esperar del resto de lo que son como sociedad. Cuantos van este año 6,7,8 cuantos más deben morir. Mis condolencias a la familia del cabo Gálvez, y espero que su pequeño hijo logre entender que su padre murió haciendo honor a su juramento.Y también que se legisle para no tener tantas familias en la misma situación.

Puente Alto Al Día


6

Sábado 11 de Abril de 2015

Una labor, un personaje...

Nuestra Gente Policíal

Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Las hermanas Magali y Matilde recuerdan a su padre, el fotógrafo Jorge Cassis El destacado gráfico, pese a su fallecimiento décadas atrás, es uno de los personajes más queridos de Puente Alto, comuna que retrató y capturó junto a su inseparable cámara.

U

no de los personajes típicos que se ha ganado al admiración y afecto de los puentealtinos, es don Jorge Cassis Saade (1905 -1977), fallecido, uno de los primeros fotógrafos de la comuna y pionero de esta disciplina, quien llegó desde su natal Constitución a Santiago, muy joven, y desarrolló aquí su más grande pasión: el capturar imágenes con su cámara. Puente Alto al Día tuvo la oportunidad de conversar con dos de sus hijas, Matilde y Magali Cassis, quienes recuerdan a su progenitor con gran cariño y sienten un gran orgullo cada vez que su nombre es recordado. «Mi padre llegó acá a Puente Alto desde Constitución, con $2 pesos en el bolsillo, literalmente. De ahí fue a una pensión, donde le tiraron un colchón para que durmiera y se tapó con una frazada. Así empezó su historia acá», cuenta su hija Magali. Indica que tuvo su primer negocio al poco tiempo, siempre relacionado con la fotografía. A Don Jorge Cassis lo conocían por el apodo de «el mago», puesto que también tenía dotes para la pintura. «Si a una

foto antigua de una persona le faltaba una oreja, él la pintaba, y si era turnio, la arreglaba poniéndole los ojos de forma normal», relata entre risas Magali. Don Jorge siempre trabajó como fotógrafo de forma independiente. Matilde Cassis describe a su padre como una persona empeñosa muy inteligente. Las hermanas destacan el hecho que en la biblioteca de Puente Alto hay libros sobre él y su historia, lo que las llena de orgullo. Jorge Cassis gustaba también de retratar los sectores de San José de Maipo, Pirque y sus alrededores. Hasta filmó una película documental, llamada «Puente Alto 1941», en la que figuraban algunas

actividades de la época, como la eucarística y la Fiesta de la Primavera. Ésta última, una tradición que se perdió con el paso de los años. Varios reconocimientos a la labor de Jorge Cassis se han efectuado en Puente Alto debido a su destacada labor. Magali tuvo la oportunidad de recibir un galardón en su nombre, de forma póstuma, de parte de Sergio Roubillard (ex alcalde). Otro ex edil de la comuna, Manuel José Ossandón, les entregó a sus hijas un gran álbum, con toda la historia de Puente Alto, con fotografías tomadas por su padre. Para sus hijas falta un gran reconocimiento aún, y por el cual les han consultado muchas veces. «Creo falta una calle con el nombre de mi padre en Puente Alto», sostiene Magali. «Creo que por su gran labor, lo tiene más que merecido», agrega. Según dice, las autoridades están al tanto de esto, y sus familiares esperan que la idea se concrete lo más pronto posible.

TALLER LITERARIO «LA ROCA» Dirección: Magdalena Medina Arenas

www.chilenita.cl - Balmaceda esq. José Luis Coo / Concha y Toro 08 - Puente Alto

LA

LIEBRE

“J U A N C H O”

E

speraba en una larga fila de gente, para tomar la liebre “Juancho”, hacía casi una hora. Por fin llegó y el chofer bajó buscando un poste, una vez aliviado volvió y la gente pudo subir a bordo. Rápidamente los pasajeros van cancelando su pasaje y evitando los codazos y empujones. De pronto, se adelanta a mi lugar una señora muy gorda, yo le reclamo, pero ella ya tenía un pie en la pisadera. Lo malo fue que ella no logra entrar por la puerta, el chofer la apura— ¡Ya pues señora, va a subir o no! Los hombres le gritan al chofer que se apure. Yo estoy nerviosa porque me estoy demorando y llegaré atrasada a mi trabajo. Siguiendo un impulso coloco mis dos manos en los glúteos de la señora gorda y empujo con todas mis fuerzas. Ella entra de un viaje cayendo en brazos del chofer. Yo subo a la pisadera, la mujer me insulta y el chofer que logra sacar la cabeza de entre la señora le grita— ¡Que no se da cuenta que quisieron ayudarla—¡Manerita de ayudar, mejor me bajo y vuelve a pelearse con la puerta, pero ahora yo no le ayudo. Nora Frez Conley Psicóloga

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Reportaje Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 11 de Abril de 2015

7

Puente Alto Al Día


8

Sábado 11 de Abril de 2015

Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Reportaje Policíal

La moda en Puente: quemar autos robados en las poblaciones

La idea de no dejar pistas en el robo de autos, se traduce en hacerlo desaparecer por medio del fuego.

«Ardía violentamente y no podíamos acercarnos. Mi marido desde el interior de la casa tiraba agua. El miedo era que podía tomar una casa y comenzar a quemar las viviendas, que están una al lado de la otra», vecina, de la villa San Vicente

L

lamas y una explosión despertaron y asustaron a un grupo de vecinos del pasaje Monte Tongoy, en la Villa San Vicente de Puente Alto, que vieron cómo un automóvil era destruido por el fuego. «El vehículo venía todo desmantelado y muy rápido. Luego de un par de minutos, las personas se bajaron y le prendieron fuego», recuerda un vecino del sector. Tras encender el fuego, el grupo de personas se dio a la fuga, comenzando la parte más crítica del hecho. «Ardía violentamente y no podíamos acercarnos. Mi marido desde el interior de la casa tiraba agua. El miedo era que podía tomar una casa y comenzar a quemar las viviendas, que están una al lado de la otra», relata una vecina, que refleja la angustia que vivieron los pobladores de la villa San Vicente. Este tipo de hechos no es casual y se ha transformado en casi una constante en algunos lugares de Puente Alto, donde los jóvenes, principalmente, lo toman como un «juego». Hace un par de años, este reportero, fue testigo y protagonista de un incendio de un vehículo, el que se encontraba estacionado en la calle. Fue en la madruga de un domingo cuando un par de sujetos rociaron con bencina el auto perteneciente a un modesto vecino. Las llamas iluminaron la noche, lo que alertó a los durmientes vecinos – entre ellos a mí-. Con baldes con agua y mangueras aplacamos el fuego, pero ya era tarde. El daño ya estaba hecho y el Puente Alto Al Día

Impala no servía ni para refaccionarlo.

LIDERANDO RANKING De acuerdo a las cifras que maneja carabineros y la empresa de seguridad ALTO, de los autos robados en el gran Santiago, un 10% van a parar a la comuna de Puente Alto.

Los modelos más sustraídos en la actualidad son los automóviles 4x4 que los utilizan para los robos de cajeros automáticos por la potencia de sus motores o para ir a desvalijar casas. Durante el 2014, un total de 59 robos de automóviles se cometieron en promedio diariamente en la Región Metropolitana. Sólo entre enero y

Esta imagen habla por si sola y da cuenta de las cifras duras en esta materia.

septiembre los antisociales se habían llevado 16.044 vehículos. La Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros es la responsable de llevar adelante la recuperación de los móviles, como asimismo tener la estadística al día. Si bien hubo un alza el año pasado que llegó –en promedio- al 3%, esta es

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Reportaje Policíal

mínima en comparación con el aumento del 8% del parque automotriz. Los 10 municipios con más robos de vehículos son: Santiago, con 1.578; seguido de Puente Alto con 1.071, San Bernardo, 877 y Maipú con 854. Según cifras del Ministerio Público, el robo de autos es un delito que registra casi el 100% de denuncias, lo que se explica porque hay un seguro, y para que opere tiene que haber una denuncia. Asimismo, la única manera de que se lo devuelvan es que hayan hecho la acusación respectiva ante una unidad policial. Una de las hipótesis es que las comunas más afectadas, como Puente Alto, concentran la mayor cantidad de vehículos de la región, donde otro de los modelos más perjudicados es el V16, que es desmantelado y sus piezas vendidas. Cabe precisar que en este caso, el V16 fue descontinuado por la fábrica. Otro dato importante es que emana del análisis del Departamento de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) es que uno de cada tres robos es cometido por menores de edad. De acuerdo con el informe policial en casi dos años la policía detuvo a 1.097 jóvenes de entre 13 y 17 años por los delitos de robo con intimidación y sustracción de vehículos, lo que representa un 31,6% del total de arrestos. Según Carabineros, las cinco comunas de mayor residencia de estos menores detenidos, corresponde a Huechuraba, La Pintana, Puente Alto, Quilicura y Recoleta, dice el documento. Para los expertos este tipo de delitos mejoran el estatus frente a los pares, asimismo genera una alta retribución económica al comercializar las piezas de los autos vendidos. «Los autos pueden ser desarmados o vendidos en el extranjero. Hemos tenido casos en que también han robado autos para divertirse en la noche y luego los abandonan», cuenta un oficial de Carabineros

Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 11 de Abril de 2015

9

El robo de vehículos prolifera cada día más en el sector sur de Santiago.

«Es un orgullo poder realizar este tipo de actividades. Como digo siempre, Puente Alto está lleno de gente buena, gente trabajadora que día a día se esfuerza por lograr sus objetivos. Campañas como esta, no hacen más que proteger lo que con esfuerzo logran nuestros vecinos», Germán Codina, alcalde de Puente Alto.

RECUPERACIÓN Y CAMPAÑA Aunque el panorama puede verse gris, las cifras de la policía uniformada arrojan que la recuperación de autos llega sobre el 80% en la Región Metropolitana. La clave de todo esto es que la denuncia sea hecha lo antes posible, para que así se actúe

de mejor forma. Otro punto importante en este tema, es que el 80% de los autos robados son en la vía pública, por lo que Carabineros lanzó una campaña el año pasado llamada «No lo dejes en la calle», La idea es que los conductores utilicen estacionamientos habilitados o que adopten medidas de seguridad como traba volantes, sistema de inmovilizador de

vehículos, cortacorrientes, o si se tienen los recursos GPS. En la comuna el alcalde Germán Codina junto al Concejo Municipal y el Departamento de Seguridad Humana lanzaron el 2014 la campaña «Yo Cuido Mi Joyita», que busca evitar el robo de vehículos y generar un mayor compromiso de los dueños de automóviles «Es un orgullo poder realizar este tipo de actividades. Como digo siempre, Puente Alto está lleno de gente buena, gente trabajadora que día a día se esfuerza por lograr sus objetivos. Campañas como esta, no hacen más que proteger lo que con esfuerzo logran nuestros vecinos», señaló el alcalde en su momento. Como dice el alcalde Codina, en Puente Alto todo cuesta más, por lo que hay que cuidarlo más, en especial los vehículos, que sin duda se han adquirido con ahorro y pidiendo un crédito. La campaña entonces es que no estemos en el ranking negro, que tengamos más cuidado; que ayudemos al vecino, que denunciemos sin miedo. Muchas veces el robo de un vehículo afecta al vecino solidario. Ese que presta el auto a la vecina que va al hospital a tener su bebé, al abuelo enfermo o al joven herido. Detrás de cada vehículo hay una historia de superación. No todo es pose o arribismo barato. Cuida tu joyita, y la del vecino también.

Campañas para prevenir el robo de vehículos se llevan a cabo en el país. Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Puente Alto Al Día


10 Sábado 11 de Abril de 2015

Puente Alto Al Día

Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Deportes Policíal

Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

La feria continúa siendo el preferido para comprar

L

a feria -por sobre los supermercados- sigue siendo el lugar preferido por los puentealtinos para comprar frutas, pescados y verduras, destacando la calidad y frescura de los productos ofrecidos. Francisco Céspedes, feriante desde hace 44 años, y quien continuó la tradición junto a su hermano tras la muerte de su padre en 1970, dice que no hay comparación con el supermercado, principalmente «en cuanto a los precios y la calidad de los productos». Don Francisco tiene una clientela frecuente, y ha visto como sus caseros con los años han formado familia. «A muchos los atendíamos desde niños. Ahora son adultos, profesionales y algunos padres, y vienen con sus hijos a la feria. Es algo muy bonito», explica. Al feriante también le gusta cuidar y atender bien, en especial a sus clientes más antiguos. «A mí me interesa mucho que vuelvan a comprar de nuevo, y no decirme «¡mire lo que e vendió!» (lo dice con

tono molesto). «Acá tenemos todo en regla: lo atendemos súper, la romana (pesa) está a su vista y todo está en perfecto estado». Doña Marcela, quien justamente acaba de comprar en el puesto de Don Francisco, prefiere la feria, mil veces por encima del supermercado. «El producto se ve mucho más natural. En el supermercado está todo congelado. En la feria las frutas, verduras, etc., son de mucha mejor calidad», asegura. José Luis Sequeida, otro feriante del sector de Eduardo Cordero, dice que «todo lo que ve aquí, los pepinos, zapallos italianos, porotos verdes, choclos, zanahorias son de mi chacra. Yo llevo acá 60 años en esta feria». Justamente, una persona que se lleva un par de pepinos, sostiene que todo en la feria es mucho más fresco. «Es cosa de ver el color de los productos para darse cuenta. Prefiero la feria también por su calidad y precios, son muy más convenientes. Aparte, el trato es mucho más cercano».

Sábado 11 de Abril de 2015

11

Tanto feriantes como clientes destacan la calidad y frescura de los productos por sobre los que ofrecen los supermercados.

Francisco Céspedes, feriante con 44 años en el rubro.

Cliente comprando productos en la feria emplazada en Eduardo Cordero. José Luis Sequeida, trae todos los productos directamente de su chacra.

El Rincón del Papillón HASTA CUÁNDO EL «RANCHERÍO» El caluroso invierno ya se fue y ojala, Dios lo quiera, que el invierno que viene en camino no sea tan cruel y no nos azote tan fuerte. Porque el tiempo y la naturaleza son traicioneros y siempre castigan con más fuerzas a los pueblos más pobres, como hoy azotó con tanta crueldad y con tanto ensañamiento a los tan sufridos pueblos del Norte de Chile. Este terrible drama humano de nuevo me hace alzar mi voz, aunque sea para que se la lleve el viento, pero nuestra querida población está por cumplir un siglo de vida. Nació en medio del «rancherío» más triste y de un total abandono, aún tiene muchas viviendas que están muy malitas y no podrían resistir los azotes fuertes de la naturaleza.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Felizmente, Germán Codina, nuestro gran alcalde, conoce muy bien nuestra triste historia y ha prometido lo mejor para ponerle un final feliz. Este cuento comenzó con tanta miseria y tanto sufrimiento. Yo conozco muy bien la justiciera nobleza de Germán Codina y sé que el hombre cumple y puede cambiar esta triste historia de casi cien años y que la conoce todo el mundo. Ojala, así sea, confió en él y en sus mejores asesores que son puro corazón social que escuchan la voz del pueblo y solucionan sus tristes dramas, pero es triste ver cómo se siguen inaugurando poblaciones con viviendas de películas ¿y qué pasa con nosotros? Las vidas se cansan y se terminan. Triste verdad, por eso confió en el milagro de nuestro alcalde Germán Codina.

Puente Alto Al Día


12 Sábado 11 de Abril de 2015

Comunas Policíal

Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Víctor Cáceres, ex alcalde San José de Maipo reflexiona sobre sus días como dirigente sindical En su juventud, ayudó a trabajadores a exigir y luchar por sus derechos laborales.

Víctor Cáceres recordando sus tiempos como dirigente sindical, en su hogar en San José de Maipo.

U

na de las personas más queridas y reconocidas en la comuna de San José de Maipo es el ex edil Víctor Cáceres, que en cuatro oportunidades fue electo alcalde, alcanzando significantes porcentajes de votación. Su interés por la política comenzó desde muy pequeño. Ya a los 14 años ingresó a militar al Partido Socialista, para luego trabajar en el Ministerio de Obras Públicas, en esa época bajo el nombre de Dirección General de Caminos, el que cambió durante el gobierno de Carlos Ibáñez del Campo. «Un obrero como yo se bajó de una moto niveladora para ser elegido regidor y después alcalde», comenta Don Víctor. Su primer mandato como edil fue en 1972, el que terminó abruptamente tras el Golpe de Estado de 1973. «Participé en las 4 campañas de Salvador Allende hasta lograr la presidencia. A mí me conocían mucho en la política y sindicalmente, puesto que soy uno de los cientos de fundadores de la primera Central Única de Trabajadores, junto a Clotario Blest», recuerda emocionado. SU PASADO DE CONCIENCIA SOCIAL Víctor Cáceres fue fundador de la CUT en la provincia de Aconcagua, San Felipe. En 1943 ingresa al PS, partido en el cual dice, los preparaban para ser servidores públicos, políticos y sociales. En resumen, futuros dirigentes. «A mí me interesó mucho el sindicalismo. Organizamos el partido en varios sectores, y recorríamos Puente Alto Al Día

los lugares más afectados por los problemas sociales de la época. La situación en Chile era gravísima, debido a la explotación del latifundio», sostiene. El ex alcalde relata que en aquellos años la riqueza se encontraba en el campo.

«La derecha, liberales conservadores, eran dueños de todos los fundos. El analfabetismo era brutal en el país», explica. Para don Víctor, a los trabajadores en el fundo se les trataba como verdaderos esclavos modernos, pues tenían una choza para vivir y un pedazo de tierra

ACTIVIDADES EN CORPORACION MELCHOR CONCHA Y TORO CULMINAN CAMPEONATOS INTERNOS Algunas de las competencias organizadas por la comisión de Deportes y Recreación, han culminado. En campeonatos internos, los resultados fueron: Cacho, ganadores, Rodolfo Saldias y Luis Fernández. Segundo lugar, Patricia Rebolledo y Eduardo Álvarez. El tercer puesto, lo obtienen Fresia Godoy y Miguel Orellana. En el juego de brisca el cetro recae en la pareja compuesta por los socios, Domingo Beniscelli y Luis Fernández; segundo lugar, Luis Arenas y Luis Marín; tercera posición los participantes, Mario Marín y Miguel Orellana. Felicitaciones a los ases de los juegos de salón.

(que seguía siendo propiedad del patrón). «Nosotros luchábamos contra eso e íbamos formando organizaciones sindicales en el camino», agrega. De esta forma participó activamente organizando a la gente. -¿Qué ocurre actualmente con el movimiento sindical? El ex edil es categórico: «la gente hoy no se organiza, y eso es culpa de nosotros, de los dirigentes de los partidos. Hubo un Golpe de Estado y nos olvidamos de lo esencial, de seguir preparando a la gente para una vida democrática, en una época en que había que rearmar Chile socialmente, en el que los trabajadores supieran sus derechos». La siguiente reflexión tiene que ver con la riqueza de nuestro país, lo que nos permitiría alcanzar el bienestar para todos los chilenos -no importando su clase social- y no de las trasnacionales y de un selecto grupo de personas como ocurre hoy. «Todos tenemos los mismos derechos y oportunidades en un país tan rico como Chile», sentencia.

centenaria congratulamos y agradecemos a las autoridades pertinentes. CONDOLENCIAS A AMIGO FOLCLORISTA Con sinceras muestras de afecto y un abrazo solidario, expresamos nuestros sentimientos de pesar a nuestro apreciado amigo y fiel folclorista, Luis Duarte Inostroza. Luchito, cultor y admirador de lo nuestro por muchos años, sufre un doloroso golpe anímico y familiar debido al sensible deceso de su hermana Norma del Carmen (Q.E.P.D.). Nuestra corporación se une y solidariza con el triste episodio de la familia Duarte Inostroza y todo el núcleo cercano, deseando en Dios, la fortaleza necesaria y las bendiciones para cada uno sus integrantes.

LOS MEJORES DESEOS Para la Agrupación de Folcloristas de Puente Alto y provincia ATINADAS Y JUSTICIERAS DECISIONES Cordillera en la organización de la 18ª Muestra Costumbrista de las Nuestra comuna, de gran población, capital de provincia, ha recibido, Tradiciones Folclóricas entre los días 11 y 12 de abril, sábado y con beneplácito mayoritario de sus habitantes, las históricas y domingo. Esta importante actividad cultural se realiza en recinto atinadas determinaciones de su Concejo Municipal y los integrantes ubicado en avenida Concha y Toro, esquina San Carlos (costado del Concejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil, al DUOC). Una magnífica oportunidad para el encuentro de la enorme aprobar la designación de la ex calle Teniente Bello, con el nombre comunidad folclórica comunal y gozar de un fin de semana alegre, de Juan Rojas Maldonado. Iniciativa que concreta el anhelo de ameno, familiar y de apego a nuestras costumbres y raíces. homenajear a uno de los hombres destacados en la historia misma Acompañemos como puentealtinos y amantes de nuestro folclore de una comuna multitudinaria y pujante que ha dado grandes esta actividad que marca rumbos por 18 años y nunca debe fenecer, exponentes a la región y al país. Tal es el caso de este egregio sea en el lugar que fuere. Feliz y exitosa Muestra Costumbrista. Con personaje, fundador del periódico Puente Alto al Día, creado en el ganas y fervor, hoy todos al folclor. año 1962, hasta hoy vigente, fiel reflejo de un periodismo que lucha y representa el tenaz esfuerzo por mantener en alto a un pueblo de CORPORACION MELCHOR CONCHA Y TORO DE LA gente de trabajo y querendón de su terruño. Un cariñoso recuerdo UNION NACIONAL / 105 AÑOS. para este hombre que tanto entregó por sus ideales. Su nombre Jorge Marín Calderón, Relacionador Público. perdurará por siempre en un hermoso barrio de la comuna, como brillarán asimismo en otra importante arteria céntrica, don Sergio Roubillard González y la morenaza estrella deportiva Irene Velásquez Valencia, en nuestro principal coliseo techado. Gigantes de Puente Alto. Gigante, merecido, Los justiciero tributo. Como institución voluntarios recibieron un diploma que certificó su participación en este curso. Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Crónica Policíal

Sábado 11 de Abril de 2015

Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

13

SOBRE POLÉMICA DE LOS POZOS INDUSTRIALES

Alcalde Germán Codina: «Siempre defenderé a mis vecinos» Corte Suprema ratificó la orden de clausura de la actividad de extracción y procesamiento de áridos de la empresa Baltierra S.A., alcalde Germán Codina ha entregado el apoyo a los residentes que reclaman por el tránsito de los camiones y la polución que afecta al lugar.

Máxima autoridad comunal impulsará un estudio técnico para, eventualmente, pavimentar el sector.

D

urante esta semana, los vecinos de la villa Valleverde se manifestaron en las calles Ejercito Libertador con Troncal San Francisco para que las autoridades regionales y de salud, clausuren el lugar donde la empresa Baltierra S.A. rellena los pozos industriales del sector y trae como consecuencia que los camiones que circulan aumentan los niveles de

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

polución. Desde el comienzo de su administración,el alcalde Germán Codina ha defendido a los vecinos, el propio edil asistió a la Corte Suprema para declarar y apoyar la resolución de cierre de la actividad de extracción y procesamiento de áridos, ratificando que la empresa sólo puede ejecutar su plan de cierre con material inerte de la construcción. «Estos pozos tienen más de

30 años y es una historia en la que he ingresado hace poco como alcalde, pero las acciones que ha hecho este municipio, y en especial como autoridad comunal es defender a los vecinos y lo hice en la Corte Suprema, que en enero pasado ratificó la orden de cierre por la explotación de áridos donde no corresponde, por la cercanía

con las viviendas y cumplir el dictamen que entregaron». «Queremos que nuestras autoridades centrales se pronuncien por esta delicada» , sentenció la máxima autoridad comunal. La sentencia de la Tercera Sala de la Corte Suprema fue el pasado 21 de enero, donde se ratifica

que la empresa Baltierra S.A. debe abstenerse de efectuar la extracción de áridos. La Municipalidad de Puente Alto vigilará la correcta ejecución de esta sentencia a fin de dar cumplimiento al plan de cierre de la empresa Baltierra S.A.

Puente Alto Al Día


14 Sábado 11 de Abril de 2015

Comunas Policíal

Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Adultos Mayores reciben subsidio

Club de patinaje prepara a sus competidores

L

os representantes de esta comuna midieron sus fuerzas con grandes exponentes a nivel nacional, ganando gran experiencia en esta competencia. Cabe destacar que los jóvenes deportistas están considerados entre los mejores exponentes del patinaje a nivel nacional, esto producto del esfuerzo y trabajo desempeñado en la escuela Pintana sobre Ruedas. Esta competencia entrega puntaje para la clasificación a los juegos Panamericanos de Toronto Canada 2015. Esta competencia se desarrolló en canchas del estadio nacional y contó con la presencia de la campeona mundial de la especialidad en 200 mts contra reloj, María José Moya, quien representa a la comuna de San Miguel, y quien revalidó su récord ahora a nivel nacional. Los jóvenes representantes de La Pintana, Stefany Santis, Fabián Garrido y Daniela Colilef, en la categoría juvenil, muestran grandes posibilidades de clasificar para el mundial de la especialidad a realizarse en China durante este año. Las clasificatorias para este mundial se desarrollarán en el mes de agosto, para lo cual el club de patinaje de La Pintana ya está preparando a sus representantes. La tercera fecha del ranking se efectuará los días 11 y 12 de abril, en el Patinodromo del Estadio Nacional y los representantes de La Pintana estarán presentes con la finalidad de lograr destacar en este torneo.

Los Adultos Mayores de la población Raúl del Canto, recibieron subsidios de reparación de viviendas.

P Cinco judokas obtuvieron cuatro medallas en torneo regional

U

na de las artes marciales más conocidas en el ámbito competitivo a nivel mundial es el yudo, una técnica venida de oriente y que encontró en deportistas de La Pintana, una forma de mejorar sus técnicas y rendimientos. De la mano de la SENSEY, Ninfa Álvarez cinco deportistas de esta disciplina dependientes de la Escuela de Yudo de La Pintana, lograron medallas en el primera fecha del torneo, que se realizó en Peñalolén. Esta competencia deportiva se desarrolló en el polideportivo Sergio Livingstone de dicha comuna, y fue organizado por la federación de yudo. El equipo de La Pintana concurrió a dicho torneo con cinco representantes uno de ellos en categoría menor a 18 años y los cuatro restantes en la modalidad, novicios. Dos mujeres y tres varones bajo las instrucciones de su SENSEY, quien acompaño a los participantes en cada uno de sus enfrentamientos. Cuatro medallas lograron los deportistas de La Pintana, entre ellos Ignacio Campos, medalla de plata en «menos de 18 años», Camila Montupil, Jeymy Aguilera y Samuel Soto, cosecharon preseas de bronce en la categoría «novicios». Entre los planes de dicha escuela es la de participar en todo torneo que se pueda, ya que sólo la competición hace que los alumnos puedan adquirir el roce que logre situarlos en los primeros lugares de esta disciplina. Por lo pronto, materia prima hay en La Pintana, para seguir cosechando buenos resultados en los diferentes torneos regionales y nacionales.

Ninfa Álvarez, Sensey, es la responsable de estos resultados, lleva años en La Pintana logrando interesar a los vecinos a practicar esta disciplina. Puente Alto Al Día

ara los Adultos Mayores de la población Raúl del Canto, este año empezó de muy buena forma. Es así como un grupo de 41 familias de la población Raúl del Canto y pertenecientes a la unidad vecinal 10-1, recibieron un subsidio de reparación y mejoramiento de sus viviendas. Los vecinos beneficiados con este subsidio ya no están considerados en la fuerza laboral y, por tanto, les es muy difícil invertir en mejorar sus casas y viviendas, pues gran parte de ellos sólo vive de una pensión que en algunos casos solo les alcanza para pasar el mes con lo básico. Este programa de beneficios tiene por objetivo detener el deterioro natural de las viviendas y también les permite en algunos casos mejorar sus condiciones para comodidad de sus

habitantes. Los beneficiados están dentro de la población vulnerable del sector, la postulación a este beneficio fue iniciativa de directiva del club de adulto mayor ortodoxo Santa Elena, quienes viendo las carencias de sus miembros y el mal estado de alguna casa postularon en el programa del serviu, con el apoyo de las oficinas de la vivienda del municipio de La Pintana, quienes asesoraron y trabajaron codo a codo para sacar adelante este proyecto. Los requisitos para obtener este beneficio son que la tasación de las viviendas no supere los 650 uf, teniendo un máximo de 13.484 puntos en la ficha cas. Y pertenecer al núcleo de población vulnerable. Una gran noticia para estos 41 adultos mayores, quienes ahora podrán mejorar la calidad de sus viviendas de cara al invierno.

Jovenhincha es baleado en Santa Rosa

U

n grupo de barristas de la Universidad de Chile estaban pintando unos postes de alumbrado público en plena Santa Rosa, práctica habitual entre los hinchas de los distintos equipos de futbol, y lo hacen como una manera de marcar el territorio. En horas de la noche del jueves pasado, este grupo de jóvenes estaban marcando en el lugar en donde se construiría el estadio de la U, cuando de las poblaciones vecinas un grupo de barristas, al parecer de Colo Colo, se les enfrentó. En la discusión que fue más bien violenta, un joven de unos 16 años recibió un balazo, que le provocó heridas graves sin riesgo de vida, el herido fue trasladado hasta el hospital Padre Hurtado en donde recibió las atenciones médicas. Para los vecinos del sector de calle Ombú, estos enfrentamientos entre los hinchas de ambos equipos son recurrentes. Y generalmente se puede ver postes de calles enteras pintadas de colores de la U o de Colo Colo, siendo estos mayoría y también violentos. Para los vecinos del sector esto presenta un gran peligro, pues a diario deben refugiarse en sus casas y domicilios para evitar ser alcanzado por alguna piedra o palo o también una bala. Estos enfrentamientos se producen, por lo general, los fines de semana, después de los partidos. Lo malo dicen los vecinos es que son cabros chicos que no les importa disparar balazos y herir a quien sea. El joven hincha herido se recupera mientras que del agresor nada se sabe aún, y las policías investigan con el fin de dar con el autor de los disparos.

Postes que caen

A

los postes que están en malas condiciones se suman las líneas de cableado callejero en calle Baldomero Lillo, las que están casi en el suelo. Por reparaciones y cambios de postes, hace unos meses, no fueron tiradas para que volvieran a su altura normal; hoy el cableado de teléfono Internet, TV cable etc., están al alcance de la mano para los peatones. El problema es más claro entre las calle Isabel Riquelme y Patagonia, ninguna empresa que usan los postes para poner sus cables se ha dedicado a reparar esta situación, la altura de posición de los cables es tan baja que un camión chico las pasa a llevar. Existen varios puntos de la comuna en donde los postes están en malas condiciones, pareciera ser que debido a los choques sufridos, nunca fueron reparados este alumbrado público; los postes están prácticamente colgando, siendo sujetados por los cables de energía.

Una situación que la empresa eléctrica debiera reponer, para así no poner en riesgo a los vecinos de La Pintana. Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Deportes Policíal

Sábado 11 de Abril de 2015

Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

15

Alcalde Codina se reunió con médicos generales de zona urbana Entre los que se destaca un médico puentealtino

Todo el equipo que compartió con el alcalde Germán Codina

E

l alcalde de Puente Alto, Germán Codina, acompañado del Secretario General de la Corporación Municipal de Puente Alto, René Borgna y de la directora del área de Salud de la misma institución, Dra. Claudia Véjar compartieron en un entretenido desayuno con los médicos generales de zona

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

urbana.

En la oportunidad, el jefe comunal destacó el orgullo que es para la comuna recibirlos y señaló que “el que ustedes hayan ingresado a trabajar a Puente Alto es muy importante para nuestros usuarios, en especial del sector donde se van a desempeñar”. El encuentro se realizó en el Salón Roubillard del Consultorio

Alejandro del Río y hasta el lugar llegaron directores de los centros de salud municipales, coordinadores del área y los médicos generales de zona que se encuentran trabajando en los CESFAM San Gerónimo, Karol Wojtyla y Cardenal Raúl Silva Henríquez. Los cinco médicos son recién egresados de las

Universidades Católica, Chile, USACH y Diego Portales, y deben trabajar durante 3 años en los centros de salud antes mencionados para posteriormente optar a las especialidades. Para la directora de Salud de la CMPA, Dra. Claudia Véjar

sustancial en las horas médicas. Realmente es un beneficio para nuestros usuarios y para los equipos, que se van a enriquecer con esta nueva mirada”.

“este sistema puede ser un cambio

Puente Alto Al Día


16 Sábado 11 de Abril de 2015

Puente Alto Al Día

Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Crónica Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 11 de Abril de 2015

17

Puente Alto Al Día


18 Sábado 11 de Abril de 2015

Crónica Policíal

Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

PDI detiene a dos hombres en diligencias antidrogas en Casas Viejas P arte de la tranquilidad perdida, devolvió personal de la Brigada de Investigación Criminal de Puente Alto, con la ubicación de puntos de ventas de drogas en la localidad de Casas Viejas. Lo anterior gracias a la

entrada y registro a tres domicilios que realizaron detectives del grupo MT-0 (microtráfico Cero), en el marco de una investigación en conjunto con el Ministerio Público que se inició hace un tiempo gracias al aporte de información de la propia comunidad del sector. El jueves por la tarde,

Los detenidos quedaron a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto, por infracción a la Ley de Control de Drogas.

CASINO NECESITA PERSONAL CON EXPERIENCIA -ATENCIÓN MESAS -LAVADO -COCINERA TURNO TARDE. -LINEA -ASEO, JUNIOR, REPONEDOR -DIFERENTES HORARIOS. CASINO HOSPITAL SÓTERO DEL RÍO

Puente Alto Al Día

después de verificar la información que se mantenía, funcionarios de la Bricim Puente Alto se dirigieron al sector oriente de la comuna con la finalidad de ingresar inmuebles que eran foco de investigación y que estaban ubicados en Dorens Sur, La Parroquia y calle Costanera, en el que sus moradores se habrían estado dedicando a la venta de distintos tipos de droga. De manera coordinada se realizó el operativo, arrojando de inmediato resultado en dos casas. Junto con la detención de dos sujetos, de 30 y 26 años, se logró la incautación de marihuana, clorhidrato de cocaína y de cocaína base, además de tres matas de marihuana en proceso de desarrollo. De acuerdo a lo que se explicó, se trataba de envoltorios y de pequeñas bolsas que estaban listos para su comercialización, pero además había elementos para la dosificación entre los que se comentaban papel cuadriculado listo para su llenado, una balanza electrónica, cucharas, cuchillos y un colador con restos de drogas. También había algo de dinero en efectivo que acreditaban transacciones previas y, por último, se recuperaron municiones de diferente calibre, de las que los imputados no pudieron dar explicación razonable para su tenencia. Por lo anterior fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto, Luis Eduardo Pedreros Azúa (30) y José Núñez Núñez (26). Ambos imputados por infracción a la Ley Nº 20.000, que sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas. Al momento de ser formalizados presentaban detenciones anteriores por daños simples y por infracción a la Ley de Drogas respecto a José Núñez.

Diversos medios de prueba se obtuvieron en allanamientos a inmuebles de la localidad de Casas Viejas.

El Rincón del Papillón HASTA CUÁNDO EL «RANCHERÍO» l caluroso invierno ya se fue y ojala, Dios lo quiera, que el invierno que viene en camino no sea tan cruel y no nos azote tan fuerte. Porque el tiempo y la naturaleza son traicioneros y siempre castigan con más fuerzas a los pueblos más pobres, como hoy azotó con tanta crueldad y con tanto ensañamiento a los tan sufridos pueblos del Norte de Chile. Este terrible drama humano de nuevo me hace alzar mi voz, aunque sea para que se la lleve el viento, pero nuestra querida población está por cumplir un siglo de vida. Nació en medio del «rancherío» más triste y de un total abandono, aún tiene muchas viviendas que están muy malitas y no podrían resistir los azotes fuertes de la naturaleza. Felizmente, Germán Codina, nuestro gran alcalde, conoce muy bien nuestra triste historia y ha prometido lo mejor para ponerle un final feliz. Este cuento comenzó con tanta miseria y tanto sufrimiento. Yo conozco muy bien la justiciera nobleza de Germán Codina y sé que el hombre cumple y puede cambiar esta triste historia de casi cien años y que la conoce todo el mundo. Ojala, así sea, confió en él y en sus mejores asesores que son puro corazón social que escuchan la voz del pueblo y solucionan sus tristes dramas, pero es triste ver cómo se siguen inaugurando poblaciones con viviendas de películas ¿y qué pasa con nosotros? Las vidas se cansan y se terminan. Triste verdad, por eso confió en el milagro de nuestro alcalde Germán Codina.

E

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Crónica Policíal

Sábado 11 de Abril de 2015

Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

19

Llegan al norte más aportes para los damnificados

Los aportes de los puentealtinos son descargados en Copiapó, dispuestos para los damnificados.

E

l

miércoles pasado arribó a Copiapó la ayuda para las personas perjudicadas por los aluviones que tantodañaron a la Región de Atacama y que se recolectó en el Centro Comercial Plaza Puente. Después de doce horas de viaje, el camión conteniendo 4000 litros de agua envasada y gran cantidad de alimentos no perecibles, fue recibido por los

socios copiapinos de Rotary Club, para ser trasladada de inmediato a las localidades de San Antonio y Los Loros, en vehículos más pequeños que pudieran acceder a estos apartados lugares. La caravana solidaria fue acompañada por Carlos Verdejo, presidente de Rotary Club de Puente Alto; Carlos Contreras, delegado de la Gobernación Provincia Cordillera, y Luis Vargas en representación de Radio Imagen.

Los integrantes de las instituciones locales que llegaron hasta el norte con la ayuda solidaria; en la fotografía, junto a personal del Ejército y voluntarios.

Este significativo aporte de la comunidad puentealtina viene a sumarse a los despachados desde el Municipio de la comuna, y fue muy bien recibido por los pobladores de San Antonio y Los Loros, poblados muy golpeados por el desastre natural. La campaña solidaria fue organizada por Centro Comercial Plaza Puente y apoyada por Puente Alto al Día y Radio Imagen, más

el patrocinio de Rotary Club de la comuna y su grupo de Damas rotarias. Una mención muy especial debemos hacer al empresario puentealtino Héctor «Tito» Jeria, quien facilitó el camión para trasladar los aportes a Copiapó, mientras el Centro Comercial proporcionó el petróleo necesario.

VIDA SOCIAL

Escuela Técnica Las Nieves y su cuenta pública

Jazmín Alejandra Garroz Miranda «Espero que tu día especial sea el comienzo de un año todo nuevo, que esté lleno de diversión y felicidad. Te deseo un feliz cumpleaños». De parte de nona, papás y tata.

Una contundente cuenta pública entregó a la comunidad educativa la directora del colegio Técnica Las Nieves, Carmen Campos, quien destacó los logros académicos y dio a conocer aspectos de metas y desafíos para el presente período, lo que fue muy bien recibido por los asistentes a este acto que forma parte de la agenda anual de este colegio.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Antonella Paulette Manoselva López, cumple 6 meses de vida: «Un botón de rosa en mi inmenso jardín, eres tú. La personita más pequeña de la casa, pero llena de vida y salud, por eso le doy gracias a Dios y le pido que te bendiga siempre. Felicidades». De tus padres y hermanos.

Hoy sábado, 11 de abril, nuestra querida y hermosa nieta, Constanza Luque Viveros, hace su primera comunión en la parroquia Santa María Magdalena, a las 16:00 horas. Muchas felicidades de parte de sus padres, abuelita, tíos, tías, hermana y hermano.

Puente Alto Al Día


20 Sábado 11 de Abril de 2015

Crónica Policíal

Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Pirque luce moderno villorrio con viviendas para 160 familias Con una millonaria inversión en urbanismo: planta de tratamiento de aguas servidas, calles pavimentadas, aceras peatonales, entre otros, la obra que se encuentra en etapa de finalización, se destaca a nivel nacional por ser una de las más modernas de acuerdo al Serviu Metropolitano.

U

na de las obras más emblemáticas del año 2014, y por la cual ha trabajado arduamente el Alcalde Cristián Balmaceda, es la construcción del Villorrio de la Unión Comunal Nº 3, ubicado en el sector de Los Corrales en la comuna de Pirque. Este proyecto viene a solucionar el problema de

vivienda a 160 familias pircanas que actualmente están viviendo como allegados en Pirque. Desde el año 2003, la Unión Comunal Nº 3, compuesta por cuatro comités sin casa de 40 socios cada uno, realizó distintas e infructuosas gestiones para la obtención del subsidio para la construcción de sus viviendas, sin

embargo, no obtuvieron resultados positivos. Fue en marzo del año 2010, y gracias al apoyo de la Municipalidad de Pirque, que dicha organización logró ingresar el proyecto de la construcción del Villorrio de Los Corrales al Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Para el Alcalde Balmaceda, estas 160 familias debían no sólo contar con sus casas, sino con un espacio el que estuviera dotado de los servicios básicos y equipamiento comunitario. “El sector y entorno donde se encuentra emplazado el proyecto es muy bonito, con una vista envidiable a la Viña El Principal. La comunidad que habitará este Villorrio es privilegiada, ya que contará con una serie de comodidades y equipamientos que apuntan a una mejora en la calidad de vida de los habitantes”, señaló

Fiesta del Vino Pirque 2015

L

os próximos días 11 y 12 de Abril, el Valle del Maipo se vestirá de gala para recibir a cerca de 10 mil asistentes que disfrutarán de la XI versión de la Fiesta del Vino 2015 en el tradicional Parque Vicente Huidobro. Según David Nieto, presidente de la Cámara de

Puente Alto Al Día

Turismo, Comercio y Servicios de Pirque, entre los panoramas que se disfrutarán en el Parque Vicente Huidobro, se destaca la degustación de vinos en el pabellón del vino con más de 30 viñas expositoras, gastronomía tradicional, show folclóricos, exposiciones artísticas, muestras de artesanía, área gourmet con productos delicatesen, servicios

turísticos, juegos para niños, entre otros. Nieto agrega que, una de las principales motivaciones de la Cámara de Turismo, Comercio y Servicios de Pirque, como organizadora de la Fiesta del Vino, es posicionar a la comuna como Capital del vino chileno, potenciando a la zona como cuna de historia y tradición en el valle del Maipo. Debido a lo anterior, es que esta Fiesta «constituye un excelente acontecimiento que releva la imagen y las relaciones públicas de los participantes, ya que año a año se está posicionando como una de la más importantes y exitosas de su género; además tiene una ambiciosa meta, que es elevarla, en el corto plazo, al rango de Feria Internacional del Vino de Chile». Para asistir a la Fiesta del Vino de Pirque, es necesario adquirir tickets de degustación que incluyen una copa a un valor de $ 5000.

la autoridad comunal. A raíz de esto, la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla) realizó el proyecto de urbanización del Villorrio. Éste, que contó con el financiamiento del Gobierno Regional Metropolitano por un monto de $1.407.441.000, contempló la ejecución de las obras de urbanización para las

familias de la Unión Comunal Sin Casa N° 3 de Pirque, más la sede social y la planta de tratamiento de agua potable. Con respecto a lo anterior, las obras civiles correspondieron a la construcción de los siguientes proyectos: luminarias de 32 focos de 100 watts y 66 de 150 watts más 162 empalmes, todo con implementación de eficiencia energética; proyecto de pavimentación en una superficie de 11.356 metros cuadrados, y finalmente, red de alcantarillado y red de agua potable conectada al APR El Principal, con 162 arranques. Se espera que finalizado el mes de mayo, se realice la inauguración de este esperado proyecto, y que las cientos de familias pircanas cuenten finalmente con las llaves de sus viviendas.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Deportes Policíal

Sábado 11 de Abril de 2015

Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

21

Deportivas puentealtinas

José Luis Fuentes Molina Corresponsal / Diario Puente Alto al Día / Correo: joseluisfuentesmolina@gmail.com / Face : JoseLuisFuentesMolina / Twitter :@temporaldeamor.

ASOCIACIÓN SENIORS DE FÚTBOL DE PUENTE ALTO ACAMPEONATO APERTURA - GENERAL (A) 1º Unión Volcán 2º Manuel Plaza 2° Estrella Solitaria

17 16 16

4° Villa Puente Alto 4º Roberto Frojuelo

15 15

6º Aurora de Chile

13

7º Vista Hermosa 7º Las Brisas 9º Juventud Esperanza 10º Juventud Meléndez 11º Pedro Aguirre Cerda 12° Ferrocarrileros 13º Marcos Pérez 13º Internacional

11 11 10 6 5 4 3 3

GENERAL (B) 1º San Gerónimo 1º La Pintana 3º Central Unidas 3º Júpiter 5° Mataquito 6º Unión y Esfuerzo 7º Juan de Dios Aldea 7º Sótero del Río 7º Fateví 10º Huracán 11º Municipal 11º Olimpia 13º Cadena 14º Colonia El Peral 15º José Andrade 16º Villa Primavera

16 16 15 15 13 11 10 10 10 9 8 8 7 6 5 4

SERIE (A) CUARTA FECHA, SÁBADO 11 DE ABRIL Cancha Complejo N° 5: Juventud Meléndez vs Marcos Pérez, turno Colonia El Peral Cancha Internacional: Internacional vs Unión Volcán, turno Fateví Cancha Pedro Aguirre: Aurora de Chile vs Manuel Plaza, turno Municipal Cancha Las Brisas: Las Brisas vs Villa Puente Alto, turno Sótero del Río Cancha Villa Puente Alto: Roberto Frojuelo vs Vista Hermosa, turno Central Unidas Cancha Casas Viejas: Estrella Solitaria vs Juventud Esperanza, turno Villa Primavera Cancha Complejo N° 6 : Ferrocarrileros vs Pedro Aguirre Cerda, turno Olimpia LOS PARTIDOS EN LA SERIE (A) COMENZARÁN A LAS 15,00 HORAS SERIE (B) CUARTA FECHA, DOMINGO 12 DE ABRIL Cancha Internacional: Unión y Esfuerzo vs Huracán, turno Manuel Plaza Cancha Volcanita: Mataquito vs San Gerónimo, turno Manuel Plaza Cancha Sótero del Río: Sótero del Río vs Cadena, turno Villa Puente Alto Cancha Gabriela: Olimpia vs Colonia El Peral, turno Manuel Pérez Cancha La Pintana: La Pintana vs Central Unidas, turno Internacional Cancha Colonia El Peral: Júpiter vs Fateví, turno Vista Hermosa Cancha Villa Puente Alto: José Andrade vs Villa Primavera, turno Las Brisas Cancha Vista Hermosa: Municipal vs Juan de Dios Aldea, turno Ferrocarrileros Fundado el 14 de Septiembre de 1962

LIGA SOCIAL Y DEPORTIVA DE FUTBOL CACHORROS

AGRUPACIÓN SENIORS DE FÚTBOL DE PIRQUE

CAMPEONATO APERTURA - CUARTA FECHA SÁBADO 11 DE ABRIL

CAMPEONATO APERTURA - JUGADA LA QUINTA FECHA, ESTAS SON LAS POSICIONES: PUNTAJE GENERAL |1° San Vicente 49 2° San Pedro 38 3° Viva Chile 29 4° José Miguel Carrera 28 4° Arturo Prat 28 6° San José Majadas 26 7° Unión Puntilla 4 7° Universidad Católica 24 9° Baquedano 23 9° Sigfredo Bic 23 11° Bandera 19 11° Álvaro Santa María 19 13° Unión Libertad 10

Cancha Villa Puente Alto: Real Madrid vs Estrella Nacional, 11,00 horas Cancha Las Brisas: Cóndores de Tocornal vs Internacional, 11,00 horas Cancha Complejo: Nueva Esperanza vs Sótero del Río, 16,00 horas Cancha Villa Primavera: Unión Cordillera vs Villa Real, 16,00 horas Cancha Gabriela: Unión de Las Lunas vs Olimpia, 16,00 horas SUPER CACHORROS 1° Real Madrid 2° Sótero del Río 3° Cóndores de Tocornal 4° Nueva Esperanza 5° Villa Real 5° Unión de Las Lunas 7° Unión Cordillera 7° Olimpia 9° Internacional 10| Estrella Nacional

9 8 7 6 5 5 4 4 2 1

CACHORROS 1° Villa Real 2° Olimpia 3° Internacional 3° Cóndores de Tocornal 5° Unión de las Lunas 5° Sótero del Río 5° Real Madrid 5° Nueva Esperanza 9° Unión Cordillera 10° Estrella Nacional

8 7 6 6 5 5 5 5 3 2

MINI CACHORROS 1° Real Madrid 1° Cóndores de Tocornal 3° Villa Real 3° Sótero del Río 5° Olimpia 6° Unión de Las Lunas 7° Nueva Esperanza 7° Unión Cordillera 9° Internacional 9° Estrella Nacional

9 9 7 7 5 4 3 3 2 2

GENERAL 1° Real Madrid 2° Cóndores de Tocornal 3° Villa Real 3° Sótero del Río 5° Olimpia 6° Nueva Esperanza 6° Unión de Las Lunas 8° Internacional 8° Unión Cordillera 10° Estrella Nacional

23 22 20 20 16 14 14 10 10 5

COPA DE CAMPEONES Y VICECAMPEONES 2015 TERCERA

FASE - SEDE N° 1 PUENTE ALTO

Estadio: Municipal de Puente Alto PRIMERA FECHA- SÁBADO 11 DE ABRIL 18,00horas: Chile España (Asociación Lampa) vs Celtic(Asociacion La Cisterna) 20,00horas: Nueva Estrella vs José Cardjing (Asociación Renca) SEGUNDA FECHA- SÁBADO 18 DE ABRIL 18,00horas: José Cardjing vs Chile España 20,00horas: Nueva Estrella vs Celtic En esta Fase sólo clasificarán los dos primeros de las ocho Sedes en competencia, ya no hay más terceros.

SEXTA FECHA - Sábado 11 de Abril Cancha Baquedano: Baquedano vs Bandera Cancha Huingán: Viva Chile vs Unión Libertad Cancha Santa Rita: San José Majadas vs San Pedro Cancha Cruceral: Álvaro Santa María vs Unión Puntilla Cancha Cooperativa: Sigfredo Bic vs José Miguel Carrera Cancha Católica: Universidad Católica vs Arturo Prat Libre: San Vicente NOTA: El Club Bandera a contar de la Quinta Fecha cederá su Localía por todo el Torneo de Apertura, y la razón es por no contar con su campo deportivo Se inicia a partir de las 15:00 horas los encuentros deportivos.

CAMPEONATO OFICIAL DE SEGUNDA DIVISIÓN AÑO 2014 PUNTAJES GENERALES 1° San Antonio Unido 1° Deportes Puerto Montt 3° Deportes Valdivia 4° Deportes La Pintana 5° Malleco Unido 6° Deportes Melipilla 6° Deportes Ovalle 8° Trasandino 9° Naval 10° Mejillones 10° Deportes Linares 12° Deportes Maipo Quilicura

59 59 49 48 41 37 37 35 30 26 26 13

DECIMOCUARTA FECHA, SÁBADO 11 Y DOMINGO 12 DE ABRIL Canchas Día Horario Rivales Regional de Los Andes Sábado, 16,00horas: Trasandino vs Mejillones Municipal de Buín Sábado, 17,30horas: Deportes Maipo Quilicura vs Naval Bicentenario de Chinquihue Sábado, 18,00horas: Deportes Puerto Montt vs Deportes Ovalle La Pintana Domingo, 17,00horas: Deportes La Pintana vs San Antonio Unido Roberto Bravo Domingo, 17,00horas: Deportes Melipilla vs Deportes Linares Alberto Larraguibel Domingo, 18,00horas: Malleco Unido vs Deportes Valdivia

Puente Alto Al Día


22 Sábado 11 de Abril de 2015

Crónica Policíal

Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Los logros y tareas aún por cumplir en la Hacienda El Peñón

Francia López, presidenta de la Junta de Vecinos, habló con Puente Alto al Día, refiriéndose a los problemas que enfrentan como comunidad y a la vez, de la satisfacción de metas alcanzadas. también es poco, «y si no hubiésemos alegado, los postes de la entrada no tendrían luz, esto de noche era una boca de lobo», explica Francia. Eso sí, reconoce que el municipio se porta bien para Fiestas Patrias, recolectando la basura inmediatamente luego de su término, puesto que el sector se llena de fondas y ramadas.

Entrada a la Hacienda el Peñón.

C

amino a San José de Maipo, en Puente Alto, se encuentra La Hacienda El Peñón (Camino El Volcán 7712), proyecto habitacional de la inmobiliaria Aconcagua, iniciado en el año 2005. Actualmente el lugar está conformado por 15 condominios con mil casas, con un total a vender aproximado de tres mil viviendas. La presidenta de la Junta de Vecinos de La Hacienda El

Peñón, Francia López, cuenta que como comunidad han tenido que hacerse escuchar y a la vez organizarse para poder recibir atención de entidades gubernamentales. «Con la Municipalidad de Puente Alto hemos logrado pocas cosas la verdad. En un principio nos ignoraban», comenta la dirigente. Ejemplo de lo mencionado anteriormente, es que en una población de aproximadamente 4

mil personas, existen sólo 3 juegos recreativos para los niños. A su vez, una cancha de futbol se encuentra totalmente abandonada, inutilizable por el largo del pasto. «En este caso, la responsabilidad es de la inmobiliaria», sentencia Francia. La limpieza en ciertos sectores en los que aún se pueden ver maquinarias de la empresa también ha sido punto de conflicto. El aseo de calles del sector por parte de la Municipalidad

PRINCIPALES LOGROS El haber firmado el decreto municipal que permite el control de acceso a la Hacienda El Peñón (lo que pudo permitir tener un guardia y transporte interno), ha sido uno de las mayores logros de la comunidad, todo eso gracias la personalidad jurídica entregada a la Junta de Vecinos. Otro punto a destacar es la completa esterilización, vacunación, desparasitación y castración de la población flotante de animales vagos, perros especialmente, los que cifran en 22. Los vecinos estaban muy preocupados de este tema,

más que nada por el problema de las fecas, la que producía mucha contaminación cruzada. Todo esto fue financiado por lo propios vecinos, así como la implementación de carteles en el sector, con las leyendas de no cazar (existen muchas especies silvestres, como zorros), y de no botar basura, entre otros. En la Hacienda existe una quebrada, por donde bajan las aguas en su corriente natural. Pero, lamentablemente, son los mismos jóvenes del sector los que dejan basura. Francia hace un llamado a sus padres, para terminar con este problema interno. «El verde y la naturaleza es impagable aquí, y es lamentable ver desechos en un lugar tan bonito», explica su presidenta, pidiendo a la comunidad más preocupación por la limpieza del acomodado sector. Como se puede ver, aún queda mucho por hacer en la Hacienda El Peñón, para mejorar la calidad de vida en el lugar.

Escuela Industrial Las Nieves entregó cuenta pública Interior de la Hacienda, en el sector de Vizcachas.

El director de la Escuela Industrial Las Nieves, Walter Acevedo, llevó a cabo su correspondiente cuenta pública anual, que de manera tradicional se entrega durante estos días. En la oportunidad, el director entregó detalles de las cuatro áreas del quehacer pedagógico; subrayando los premios recibidos durante el año, entre ellos, el del Consejo Iberoamericano en Honor a la Calidad Educativa, Excelencia Académica y del Plan de Equipamiento de Establecimientos de Enseñanza Media Técnico Profesional 3.0.

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Crónica Policíal

Sábado 11 de Abril de 2015

Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Comunidad Terapéutica «El Olivo»: ayudando a surgir a personas con problemas de drogas

23

Los últimos caracteres Por Víctor Hugo Rojas López

LA MAGNITUD DE LA CATASTROFE NORTINA

L

Jóvenes que viven en la comunidad, y que buscan un futuro mejor.

L

a Comunidad Terpéutica El Olivo, parte de la Fundación Educere, es un centro residencial de tratamiento y rehabilitación del consumo perjudicial o dependiente de drogas y alcohol para usuarios adultos con la problemática específica de situación de calle. Está ubicada en Carlos Aguirre Luco 019, a pocas cuadras de la Plaza de Puente Alto. La comunidad, que lleva funcionando dos años, la dirige actualmente José Muñoz, técnico en rehabilitación de drogas y que muchos años atrás, fue consumidor. «Fui adicto por casi 19 años. Llevo 14 años rehabilitado y 2 sin ningún tipo de consumo de drogas ni alcohol», cuenta con emoción. En la institución, tiene a su cargo a 10 jóvenes, a quienes ayudan diariamente con esmero para que su futuro sea el mejor posible. Para José, los adictos tienden a victimarse cuando se encuentran atrapados dentro del flagelo de la drogas, haciendo sufrir a su círculo más cercano, como la familia, los padres, la pareja, etc. A su director, su labor lo llena de orgullo: «Estoy en esto por vocación, aquí no me hago millonario, y la satisfacción es grande. Ver salir a los chiquillos adelante es gratificante y para ellos es un incentivo saber que uno estuvo donde mismo y pudo salir de ese hoyo», comenta. Las actividades en la Comunidad Terapéutica El Olivo comienzan temprano. A las 6.30 am todos se levantan, para luego desayunar y distribuir las tareas del día, que se dividen en grupos terapéuticos con diferentes fondos, como el de profundización, donde los internos abren un poco sus temáticas o problemas y trabajan con su historia, tratando de utilizar lo que les ocurrió en su pasado para potenciar su futuro. José Muñoz explica que lamentablemente, las políticas de gobierno no trabajan mucho con gente con el trasfondo de situación de calle, y prácticamente no les Fundado el 14 de Septiembre de 1962

brindan oportunidades. En estos momentos, se encuentran en proceso de acreditación, lo que a futuro les permitiría recibir algún

ANDO REPORTE SU C I ÓN INSTITU tipo de apoyo gubernamental. EL RESPETO Y GRATO AMBIENTE La metodología de la Fundación Educere relacionada con el área de rehabilitación de drogas no se implementa en todas las comunidades terapéuticas. En la Comunidad Terapéutica El Olivo se trabaja anteriormente en conjunto con El Trampolín, que es una casa de acogida, en el cual es el propio afectado quien decide dejar de consumir. Si este objetivo se logra, es «promovido» a la Comunidad Terapéutica, en base a evaluación de un equipo técnico, compuesto por psicólogos y profesionales especializados. José Muñoz recalca las buenas relaciones entre las personas

José Muñoz, Director de la Comunidad Terapéutica El Olivo.

que son parte de El Olivo. «En este lugar, está terminantemente prohibido faltarse el respeto, tanto verbal como físico. Es motivo de expulsión. El ambiente hace la casa. Si éste es grato, la acogida es muy buena. Esto hace que nuevos miembros se integren más rápido y sigan la misma línea que llevamos», indica. El proceso en la Comunidad Terapéutica El Olivo dura entre 9 meses y un 1 año 2 meses aproximadamente. Una vez que la persona abandona la casa, se mantiene un seguimiento prolongado en La Colmena (otro centro de la Fundación, y el próximo paso a seguir). Por lo tanto, los jóvenes no quedan a la deriva una vez que termina el proceso. Esta nueva –y última etapa- se extiende por un período de de 1 a 2 años, con reuniones todas las semanas. Ahí se busca la reinserción social y laboral, con bases firmes ya cimentadas.

as discusiones que se daban acaloradamente respecto de que si se podían haber previsto las escalofriantes consecuencias en vidas humanas de la catástrofe de las ciudades nortinas, provocadas por los aluviones y lluvias persistentes desde hace unos días, no daba pie, al parecer, para saber cuán real era esta tragedia. Claro, como estamos acostumbrados los chilenos, nos adelantamos a cifrar las tragedias con sólo aspectos preliminares –con intención o no-, dejando sólo una parcialidad en los reales estragos sucedidos ahí. Las cifras de muertes y desaparecidos que se daban en un primer momento nada tenían que ver con las que llevamos ahora, claro el efecto preliminar de querer tener el control de una situación parecen jugar en contra y no dejar ver la real situación de lo que sucedió en el norte, como en otras que se suceden en nuestro país. Pero, quienes hemos vivido desde el prisma periodístico algunas de estas tragedias, no damos cuenta de lo engañador que puede ser cifrar situaciones como las vividas en el norte del país. Sabemos, por ejemplo, que indicar número de fallecidos y desaparecidos en los primeros instantes, es caer en el más grave de los errores, ya que, con el correr de los días, la propia tragedia se encarga de ir corrigiendo estas cifras a priori que se entregaron en un primer momento; como las que daba el gobierno en relación a los muertos y desaparecidos en los aluviones últimos. En este tipo de tragedias, y lo señalamos con conocimiento de causa –tras haber cubierto la tragedia del Campamento La Paloma, en el valle de El Alfalfal, en el año 1986-, adelantarse a entregar cifras es el peor de los escenario; sí se puede hacer cuando se tiene una correlación de personas que vivían en lugares determinados y desaparecen, pero no en escenarios como el del norte, donde nadie sabía la cantidad de personas que estaban en ciertos pueblos o lugares conocidos como Tierra Amarilla, Paipote y otros al interior; es por esto que, tanto el gobierno como bomberos y otros organismos, han tenido que ir corrigiendo sus cifras a este respecto. No podemos olvidar que en la tragedia que se vivió en el Cajón del Maipo en el año 1986, donde un aluvión sepultó completamente un campamento de trabajadores, nunca se pudo establecer realmente cuantas de estas personas murieron; con el correr de los años, han seguido apareciendo cuerpos desiminados algunos, que han correspondido a personas que estaban trabajando en este lugar. Sin ir más lejos, se presume que un cuerpo que apareció hace sólo algunos días en el río Maipo, correspondería a uno de ellos. El correr de los días sólo nos puede entregar una visión más clara de las consecuencias de una tragedia, tal como ha ocurrido con lo sucedido en el norte; estos últimos días han sido claros para indicarnos las consecuencias reales que provocaron los aluviones y presumiblemente cuántas serían las personas que murieron en esta tragedia. Sin precedentes, sin lugar a dudas, lo que ha sucedido. Sólo una vez más, la naturaleza nos está dando lecciones a los porfiados humanos que no aprendemos a tener el manejo de ellas, ni menos hemos aprendido a poder evitar la muerte de tantas personas, como ha sido recientemente. Por lo que han sufrido nuestros hermanos nortinos, ojalá no dejemos de ayudar, ni menos postergar nuestra solidaridad para con ellos. ¡Arriba, chilenos!

Por una ciudad y un país mejor: Al subir al ascensor, al metro o al bus, deja que las personas desciendan y luego suba. Todo es más ordenado así.

Campaña permanente de PALD Puente Alto Al Día


24 Sábado 11 de Abril de 2015

Más de 40 años de experiencia en muebles con la calidad de siempre NUESTRA ESPECILIDAD EN MUEBLES DE ESTILO Y A MEDIDA, Y RETAPIZADOS LA VISITA NO TIENE COSTO

Atendida por sus propios dueños FONOS 228503636 – 2250395 32 – 6-249 32 51

Puente Alto Al Día

Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Temas & variedad Policíal

La columna de Hernán Bustamante Muñoz CHILENO SOLIDARIO

R

ealmente los chilenos se caracterizan por tener un corazón noble y colaborador. Eso ha quedado demostrado en las campañas de nivel nacional, como las efectuadas a nivel comunal Puente Alto, donde los aportes han sido precisos e importantes, para ir en ayuda de todos estos hermanos chilenos nortinos que han sufrido las inclemencias de caudales de agua que, han llevado sus casas, vehículos, vidas, los hermanos menores–sus cachorros, enseres. Quedaron de brazos cruzados hasta con lo puesto. Hay personas que adquirieron sus viviendas nuevas hace un año, las que ya no existen. Las calles se han transformado en un lodazal, con cientos de toneladas de desperdicios que deben evacuar a la brevedad para evitar contaminación ambiental con infecciones que podrían provocar contagios y epidemias. Se ha contado con el apoyo de todos los organismos gubernamentales, fuerzas armadas y voluntariado que se ha trasladado de los distintos puntos del país. El orden y seguridad ciudadana ha estado a cargo del personal de Ejército, Armada de Chile y Carabineros. Han sido jornadas inagotables donde las 24 horas se trabaja por turnos. Las pérdidas humanas encontradas han sido sobre 25 y desaparecidas en su búsqueda son contabilizadas alrededor de 125 personas. Es lamentable señalar que también se han perdido vidas de voluntarios, tal como es el caso del helicóptero que se precipitó a tierra con sus cuatro ocupantes, los cuales resultaron fallecidos. Sumado a este el superintendente de bomberos de la Va. Región. Han comenzado las tareas para levantar casas y las colaboraciones de parte de la ciudadanía no debería parar, porque muchos de los damnificados, hasta han perdido temporalmente sus fuentes laborales. Asi es que chilenos, compatriotas, puentealtinos, no cesar en la colaboración para esas familias que necesitan de todo nuestro apoyo.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Policíal

H

ermanos y hermanas, les saludo en la paz y en el amor de Jesús, y de (Juan Virgen 20, 19-31) María y Madre Inmaculada desde su Concepción. Celebramos el segundo domingo de Pascua. De la Divina Misericordia y en Chile El Cuasimodo, fiesta hermosa de la Caridad y misericordia para llevar a los enfermos, y abuelitos la Eucaristía. El primer día de la semana, el día en que resucitó el Señor, el primer día del mundo nuevo, está repleto de acontecimientos: desde la mañana, muy temprano, cuando las mujeres van al

Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

sepulcro, hasta la noche, muy tarde, cuando Jesús viene a confortar a sus más íntimos: La paz sea con vosotros, les dice. Y dicho esto les mostró las manos y el costado. En esta ocasión, Tomás no estaba con los demás Apóstoles: No pudo ver al Señor, ni oír sus consoladoras palabras. Este Apóstol fue el que dijo una vez: Vayamos también nosotros y miramos con Él. Y en la Ùltima Cena expresó al Señor su ignorancia, con la mayor sencillez: «Señor, no sabemos a dónde vas; ¿Cómo vamos a saber el camino? Llenos de un profundo gozo, los Apóstoles buscaron a Tomás por

MI ODISEA EN BUS Por Enrique Ramírez Capello eramirezcapello@gmail.com

L

levo cuatro años sentado en mi silla de ruedas con control remoto. Mis piernas están rígidas, inmóviles. Mis manos, atrofiadas. Soledad, mi hija, y Karen Farías, técnica en enfermería, me proponen viajar en bus. Me da cierto temor. Pero mi vida es de lucha constante, inclaudicable. Acepto. La ciudad arde. Esperamos largamente el transporte público. Llega el bus oruga 212 y baja la rampa. Un pasajero me ayuda, apoyado en su bastón. Es el primer gesto solidario. Voy al Costanera Center, desde mi residencia en el sector de Los Leones con Bilbao. Es Sábado Santo. No hay reflexión sino vértigo por comprar. Medito sobre eso, sin embargo me atrapa. Con el entusiasmo y aliento de mi hija, compro ¡cinco pantalones!. Todos me atropellan, sin miramientos. Unas flacas al borde de la anorexia y unos gordos impertinentes. Paradójicamente, un ciego auxiliado por su bastón con sensor me esquiva. Curiosa gentileza. Me sorprendo cuando veo unos zapatos apoyados en libros viejos pegados. Son de autores clásicos desde Shakespeare a García Márquez y Neruda. Es el único gesto literario que observo en el edificio. Obras desechadas. Sube la temperatura. Invito a la pareja que me acompaña y con la intensidad del recorrido por las tiendas, lo olvido. Habrá otra oportunidad. Luces, letreros exclusivamente en otros idiomas, vendedoras que tientan por su estilo y verborrea para persuadir a los posibles compradores. Muchos se llevan lo que no necesitaban o no deseaban. Me encuentro con muchos amigos, especialmente ex alumnos de periodismo. Prometen visitarme en los próximos días. Espero que cumplan, porque ellos me estimulan mucho. Tiembla mi tarjeta de débito, pero decido mantenerla a buen recaudo. Es Semana Santa, vuelvo a recordar y me disciplino en los gastos. Al retorno, me ayudan a subir a un bus más pequeño y curiosamente más cómodo para quienes vamos en silla de ruedas.. Tiemblo en las frenadas. Me calmo. El calor agobia. Es mi odisea en la primera salida en bus. Pasé del miedo a la convicción de que volveré a usar este medio de locomoción para no molestar a tantos amigos que me llevan generosamente en sus automóviles. No obstante, no renunciaré a recurrir a ellos en algunas ocasiones inevitables. Por Dios: no quiero volver a las ambulancias como tantas veces. En ellas me sentía prisionero y próximo a mis últimos días. Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Jerusalén aquella misma noche o al día siguiente. En cuanto dieron con él, les faltó tiempo para decirle ¡Hemos visto al Señor! Pero Tomás, como los demás, estaba profundamente afectado por lo habían visto sus ojos; jamás olvidaría la Crucifixión y Muerte del Maestro. No da ningún crédito a lo que los demás le dicen: Si no veo la señal de los clavos en sus manos y no meto mi dedo en esa señal de los clavos y mi mano en su costado, no creeré. Tomás pensaba que el Señor estaba muerto. Los demás le aseguraban que vive, que ellos mismos lo han visto y oído, que han estado con Él. Así hemos de hacer nosotros; para muchos hombres y para muchas mujeres Cristo es como si estuviera muerto, porque apenas significa nada para ellos, casi no cuenta en su vida. Nuestra fe en Cristo resucitado nos impulsa a ir a esas personas, a decirles de mil formas diferentes que Cristo vive, que nos unimos a El por la fe y lo tratamos cada día, que orienta y da sentido a nuestra vida. De esta manera, cumpliendo en esa exigencia de la fe, que es darla a conocer con el ejemplo y la palabra, contribuimos personalmente a edificar la Iglesia. La respuesta de Tomás es un acto de fe, de adoración y de

Sábado 11 de Abril de 2015

entrega sin límites: ¡Señor mío y Dios mío! Son las suyas cuatro palabras inagotables. Su fe brota, no son tanto las pruebas como el amor el que le lleva a la adoración y a la vuelta al apostolado. La tradición nos dice que el Apóstol Tomás morirá Mártir por la fe en su Señor. Las dudas primeras de Tomás han servido para confirmar la fe en los que más tarde habían de creer en Él. Si nuestra fe es firme, también se apoyará en ella la de otros muchos. Es preciso que nuestra fe en Jesucristo vaya creciendo de día en día, que aprendamos a mirar los acontecimientos y las personas como Él las miras, en momentos de oscuridad, que Dios permite para que crezcamos en otras virtudes.

25

La virtud de la fe es la que nos permite juzgar rectamente de todas las cosas. Solamente con la luz de la fe y con la meditación de la palabra divina es posible reconocer siempre y en todo lugar a Dios, en quien nos movemos y existimos. Deseo a todos ustedes una semana plena del amor de Dios. Con Cristo Todo, Sin Cristo Nada, que viva María Inmaculada, que viva por siempre en nuestros corazones. ¡Que viva Cristo Rey! Que Dios Uno y Trino y María Inmaculada, Madre y Virgen les bendigan. Mi bendición para toda la familia. P. Domingo M.

Puente Alto Al Día


26 Sábado 11 de Abril de 2015

Temas & variedad Policíal

Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS

132

2-850 1211 CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO

2/485 4101

SAN GERÓNIMO

2 /-4854350

CARDENAL SILVA H.

2/4854202

VISTA HERMOSA

2/8424818

BERNARDO LEIGHTON

2/4854250

PADRE MANUEL VILLASECA

2/4854300

KAROL WOJTYLA

2/4854500

LAURITA VUCÑA

2/4854600

AMBULANCIA

2/4854911

SAMU

131

SOTERO DEL RIO

2/353 6000

INFORMACIONES SÓTERO

2/353 6362

GOBERNACIÓN

2/850 0658

CEMENTERIO

2/851 3695

PUENTE ALTO AL DÍA

2/850 0666

TAXIS

2/850 0142

TAXIS SÓTERO DEL RÍO

2/288 1514 2/7040430

MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO

2/810 1700 2/810 1600

EMERGENCIA MUNICI.

2/7315388

PIRQUE

2/385 8500

S.J. MAIPO

2/861 1018

LA PINTANA

2/3896600

PARROQUIAS PIRQUE

2/853 1100

LAS MERCEDES

2/850 0039

MAGDALENA

2/850 0245

MONTSERRAT

2/2653926

CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO

2/485 4000

CENTRO BIBLIOTECARIO

2/485 4060

INVESTIGACIONES

2/850 0110

REGISTRO CIVIL

2/853 4791

CARABINEROS COMISARIA 38

Un poco en broma... un poco en serio

022 9223320

20 COM. PUENTE ALTO

022 9223260

SAN JOSE DE MAIPO

022 9223295

65a. COMISARÍA PIRQUE

022 9223305

EL PERAL

022 9223312

VIZCACHAS

022 9223309

SAN GERONIMO

022 9223285

SAN GABRIEL

022 9223315

Edgardo Ureta DESDE MI TINTERO

No existe pasión más poderosa que la pasión de la pereza. Samuel Beckett (1906-1989) Escritor, dramaturgo y novelista irlandés.

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Policíal

Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 11 de Abril de 2015

27

A LA OPINIÓN PÚBLICA La Dirección de «Puente Alto al Día», se hace un deber en expresar sus más sinceros agradecimientos a las muchas personas que se nos han acercado, como otras lo han hecho telefónicamente y por redes sociales, expresándonos sus parabienes y felicitaciones por el gran reconocimiento que ha brindado la comunidad y las autoridades puentealtinas al fundador y primer Director de este periódico, don Juan Rojas Maldonado (Q.E.P.D.), rebautizando la ex calle Teniente Bello con su nombre. El mensaje que nos han hecho saber cientos de personas coincide en valorar este acertado reconocimiento, haciéndonos saber su total consentimiento a este testimonio que muy bien ganado lo tiene quien fuera nuestro fundador y primer Director. Nos es grato comunicar también la valoración que tiene la ciudadanía en esta decisión de las autoridades, los cuales no han dejado de manifestar su complacencia por estar haciendo valorar lo nuestro, nuestra propia gente y contribuyendo a crear cada día una mayor y mejor identidad puentealtina. Sinceramente, Muchas Gracias.

SE VENDE PUESTO EN FERIA. LLAMAR / 75441305

Talagante - arriendo - Locales comerciales desde 45 MT2 - Centro Comercial Multimas ubicado frente Lider - próxima estación metro tren a una cuadra - apto para farmacias Restaurat - tiendas - otros - Rentas según Local - desde 21 U.F a 182 U.F. mensual.

AGRADECIMIENTOS

P&V Propiedades 098223005 - 0228156160.

Círculo de Carabineros en retiro de Puente Alto cita a: Reunión general ordinaria domingo 12 de abril, a 10:30 horas, primera citación, 11 horas, segunda citación. TABLA: Lectura Acta anterior Cuenta tesorería Cuenta general Fecha aniversario Varios

Manuel Castillo Presidente

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Ante el sensible fallecimiento de nuestro querido e inolvidable padre, esposo, tío, abuelito y bisabuelito, señor NICOLAS TOLENTINO LIZAMA RODRÍGUEZ (Q.E.P.D.) Fallecido el 2 de abril de 2015.Agradecemos a familiares, amigos y vecinos que nos apoyaron ante la irreparable pérdida de nuestro ser querido. HIJOS E HIJAS

Puente Alto Al Día


28 Sábado 11 de Abril de 2015

Puente Alto Al Día

Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.