Edición N° 3.376

Page 1

Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 6 de Julio de 2015

1

Puente Alto Al Día


2

Sábado 6 de Julio de 2015

Visitanos en:

Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Mujer de 69 años muere atropellada por bus del Transantiago

La víctima fatal se disponía a cruzar por un paso peatonal debidamente demarcado, siendo alcanzada por el vehículo de transporte que la arrastró por aproximadamente 25 metros. El Chofer fue formalizado y quedó con medidas cautelares de firma y de arraigo nacional.

Un fatal accidente de tránsito se registró en la intersección de Domingo Tocornal con La Balanza.

D

e manera prácticamente instantánea encontró la muerte una mujer de 69 años, que fue alcanzada por un bus en recorrido del Transantiago en los momentos en que se disponía a cruzar hacia el sur la avenida Domingo Tocornal. Los hechos ocurrieron faltando algunos minutos para las 13:00 horas del miércoles, cuando la víctima fatal identificada como Lucila del Carmen González Díaz, domiciliada en la calle Tomé de este sector, se detuvo en la mencionada avenida, a metros de la intersección con La Balanza, con la intención de cruzar al sur en un paso peatonal habilitado y debidamente demarcado con señalética, pintura en el piso y paso de cebra. PESE A DESPLAZARSE A BAJA VELOCIDAD Apenas puso el pie en la calzada fue alcanzada por un vehículo de transporte del Transantiago, concretamente del recorrido F-21. En circunstancias que son producto de investigación, el conductor del bus individualizado como José Manuel Tapia Silva siguió su marcha por aproximadamente 25 metros hasta que se detuvo frente a la numeración 0736. Aplastada en su zona media y bajo las ruedas quedó la peatón. Vecinos y transeúntes que pasaban por el lugar acudieron a prestar ayuda y aunque presentaba debilitados signos vitales, poco o nada se podía hacer por ella. Fue en ese momento en que decidieron cubrir su cuerpo y no dejar expuesta a simple vista tan violenta escena. La horrible escena fue observada por transeúntes, varios de ellos niños, que a esa hora transitaban en dirección diferentes establecimientos educacionales. Miguel Recabal, quien fue una de las primeras personas en tratar de asistir a la víctima fatal, señaló que microbús no se desplazaba a gran velocidad y que en lugar de salir expulsada por el golpe, la afectada quedó enganchada, siendo arrastrada por más de veinte metros. «El chofer redujo la velocidad porque de norte a sur cruzaba una escolar y al momento de reiniciar la marcha alcanzó a la señoraÖ me imagino yo que quedó en un punto ciego», advirtió. Una dependienta de un establecimiento comercial de Domingo Tocornal coincidió en el relato en cuanto a Puente Alto Al Día

que el bus avanzaba a una velocidad normal, precisando que no se explica como el cuerpo fue arrastrado tantos metros. Al sitio del suceso llegó personal voluntario del Cuerpo de Bomberos de Puente Alto, a los que se sumaron carabineros y profesionales del SAMU. Estos últimos solo a constatar la muerte. Las lesiones eran incompatibles con la vida. Mientras se producía la llegada de la Sección de Investigaciones de Accidentes del Tránsito de Carabineros (SIAT), el conductor permaneció en la cabina de la máquina patente BBKD-27, mientras que se dispuso el cierre de la arteria para el desarrollo del trabajo especializado. Conocidos los resultados, los hechos quedaron en conocimiento del Ministerio Público, disponiéndose que el chofer fuera puesto a disposición del Juzgado de Garantía de la comuna, imputado por el cuasi delito de homicidio. El Control de la detención de José Tapia se efectuó sin reparos, siendo formalizado por los hechos. La Fiscalía indicó que el chofer no había respetado la zona de diseño de paso peatonal existente en el lugar, atropellando a la mujer de 69 años. Haciendo referencia al informe preliminar de la SIAT y de una testigo, se detalló que «El conductor del bus ingresó al área de conflicto sin respetar el derecho preferente de paso, en circunstancias que se encuentra obligado para el cruce de personas en el paso peatonal demarcado». Se indicó que el conductor no registraba antecedentes penales, pero si había sido formalizado en el pasado por un cuasidelito de lesiones. En esa ocasión se llegó a un acuerdo reparatorio. Para el hombre se pidió en principio la medida de arresto domiciliario total, por peligro para la seguridad de la sociedad, pero el requerimiento del persecutor fue rechazado por la defensa, solicitando medidas menos intensas como la firma mensual y arraigo nacional. En su resolución acogió la petición de la defensa, estimando desproporcionada la petición fiscal. Se fijó un plazo de cierre de investigación judicial de 90 días. Con la libertad del imputado que se vio bastante abrumado, se puso fin a la audiencia.

Una mujer de 69 años, perdió la vida bajo las ruedas de un microbús del Transantiago.

Padre e hijo detenidos portando marihuana

Un padre y su hijo fueron detenidos al ser sorprendidos portando marihuana. Ambos fueron formalizados por microtráfico.

U

n padre y su hijo de 17 años, fueron detenidos por carabineros de la 65ª Comisaría de Carabineros Pirque luego de sorprenderlos portando marihuana al interior de una mochila que llevaba el adolescente. Los hechos descritos en la audiencia de Control de la Detención y de formalización de cargos, indican que personal policial realizaba labor de carácter preventivo por el sector de El Principal, cuando detectaron la presencia de la pareja. Estos se desplazaban a pie y al momento de ver a carabineros tratan de evadirlos, dirigiéndose a una plaza pública existente en las inmediaciones. Los carabineros atentos a sus movimientos avanzaron hacia ellos. En el lugar se procedió a la fiscalización y control de identidad del adulto individualizado como Cristián B. (40) y de su hijo (17), del mismo nombre. En la mochila del adolescente se halló un tarro contenedor de 92 gramos de marihuana procesada. En ese mismo instante se procedió a la detención. La fiscal detalló que en eso momento el imputado adulto señaló que era el padre del imberbe y que en su domicilio particular tenía más de la misma sustancia. Efectivamente al ingresar a la propiedad se hallaron otros 60 gramos de cannabis sativa que se encontraba en un contenedor, sobre el velador. En el registro de la propiedad también se incautaron tres plantas de marihuana en perfecto estado de cuidado que tenían un tamaño que bordeaba el metro y medio de altura. Ambos fueron formalizados por los delitos de microtráfico contemplado en la Ley 20.000. Para los imputados se solicitaron cautelares de distinto orden. Para el adulto el ente persecutor penal público pidió el arraigo nacional, mientras que para el menor se hizo la solicitud de sujeción al Sename, debiendo presentarse a la Corporación «Promesi» la próxima semana. Ninguno presentaba antecedentes penales pretéritos, por lo que las cautelares fueron consideradas proporcionales, pero en torno al adulto se fijó la firma mensual, descartándose el arraigo por estimarse que no existían los antecedentes suficientes para tal medida. Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Sábado 6 de Julio de 2015

Visitanos en:

Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

3

Fueron detenidos cuando trataban de robar vehículos en estacionamientos de mall

D

os jóvenes, uno de ellos menor de apenas 15 años, fueron detenidos al interior de los estacionamientos de un mall tras ser sorprendidos en actitudes sospechosas. Al adoptar el procedimiento de rigor, carabineros verificó que se movilizaban en un vehículo con encargo por robo. Los primeros antecedentes de la presencia de los sujetos fueron aportadas por usuarios del centro comercial, quienes informaron que dos individuos jóvenes estaban tratando de robar un vehículo. Cuando carabineros llegó al lugar, los imputados se percatan de la presencia policial y comienzan la huida en una camioneta. Hicieron todos los intentos por burlar a acción policial, pero de todos modos fueron alcanzados, reducidos y detenidos. El conductor identificado como Bryan Chirino Esparza mantenía en el bolsillo de su pantalón una llave tipo ganzúa, utilizada para vulnerar chapas de puertas y de contacto de vehículos. Como acompañante iba un menor de 15 años, de iniciales B.V.A, quien al momento de ser fiscalizado entregó la identidad de su hermano menor. Al primero de los nombrados el Ministerio Público lo formalizó por el ilícito de receptación, mientras que al adolescente por la falta de ocultación de identidad. Los jóvenes delincuentes oriundos de la población San Gregorio fueron formalizados, ocasión en la que también se indicó que Chirino Esparza mantenía una orden de aprehensión pendiente del Octavo Juzgado de Garantía de Santiago, que requería de su presencia por una causa iniciada en su contra el año pasado.

El Ministerio Público detalló los antecedentes de la detención, explicando que el vehículo en que fueron capturados registraba encargo policial vigente por el delito de robo, denuncia que fue puesta en conocimiento de la Fiscalía local de La Florida por efectivos de la subcomisaría Los Jardínes. Lo anterior configuraba el delito de receptación de vehículo motorizado robado. La Fiscalía hizo solicitudes diferencias. En cuanto al menor de edad se pidió la suspensión condicional de procedimiento. Para lo cual apenas le solicitó fijar domicilio y comunicar en el Tribunal cualquier cambio del mismo por el plazo de un año. Como el delito parte en tres años y un día de prisión y el imputado no tendría derecho apena sustitutiva, se solicitó la prisión preventiva por el peligro de fuga que involucra la aplicación de medidas cautelares menos intensas. Registra una condena por el delito de robo en lugar no habitado

Condenan a concesionario por vender auto nuevo con reparaciones previas

E

l Segundo Juzgado de Policía Local de Puente Alto condenó a la concesionaria Bruno Fritsch al pago de una indemnización de 2 millones de pesos a un consumidor, además de una multa de 40 U.T.M. (cerca de $1 millón 750 mil), tras vender un auto nuevo con reparaciones previas sin haber informado de ello al consumidor. De acuerdo a los antecedentes informados por el Diario Financiero, en agosto del año 2013, un consumidor de Puente Alto adquirió un auto nuevo en dicha concesionaria ubicada en el Mall Plaza Vespucio, pero a los pocos días de haber recibido el vehículo, éste presentó problemas en el funcionamiento del aire acondicionado. Además, al momento de realizar la transacción, la empresa actuó negligentemente y en la factura individualizó mal el número del chassis, lo que demoró la entrega del padrón, viéndose el consumidor impedido de usar el vehículo en el tiempo que lo requería. Ante esta serie de inconvenientes, el comprador interpuso un reclamo en el Sernac, pero el organismo, al no encontrar una propuesta de solución que lo beneficiara durante el proceso de mediación, denunció el hecho en el Segundo Juzgado de Policía Local de Puente Alto, instancia en la que el consumidor se hizo parte. Tras analizar los antecedentes del caso, el tribunal le dio la razón al Sernac y al afectado, determinando que la concesionaria infringió la Ley del Consumidor al prestar un servicio de mala calidad y con falta de información.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Un sujeto con múltiples antecedentes fue detenido al interior de una camioneta con encargo por robo. Se decretó la prisión preventiva por peligro de fuga. Por lo anterior se fijó una caución de 200 mil pesos.

en el 12º Juzgado del Crimen de Santiago. También presentaba una condena del 14º Juzgado de Garantía por el delito de portar elementos conocidamente destinados a la comisión de delito y las más recientes condenas corresponden a la hurto, robos en bienes nacionales de uso público, porte ilegal de arma y lesiones menos, en distintos juzgados de£la Región Metropolitana y de la localidad de San Fernando, en la sexta región.

La defensa no cuestionó mayormente la solicitud del ente persecutor, pero solicitó una caución en dinero. El tribunal estimó en este caso, que el monto se debía fijar en doscientos mil pesos. Al término de la audiencia se estableció un plazo de cierre de investigación de 90 días, ordenándose el ingreso del mencionado al Centro de Detención Preventiva de Puente Alto.

ASI LO INSTRUYÓ LA CORTE DE APELACIONES

Supermercado deberá responder por robo de vehículo en uno de sus locales

L

a Corte de Apelaciones de Santiago condenó a Supermercados Monserrat S.A.C. a pagar una indemnización de $5.500.000 al dueño de un automóvil que fue sustraído desde el estacionamiento de un local de la cadena, ubicado de Puente Alto. En fallo unánime, la Cuarta Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Juan Escobar, Doris Ocampo y la abogada (i) Claudia Chaimovich– ratificó la sentencia de primera instancia que ordenó cancelar dicho monto al dueño del vehículo, Enrique Galarce García. El demandante concurrió el 26 de septiembre de 2010, hasta el supermercado Monserrat, ubicado en Avenida México, de esta Capital Provincial, percatándose al abandonar el local, que su taxi había desaparecido desde los estacionamientos. En el fallo, la Corte de Apelaciones ratificó el criterio aplicado por el Vigésimo Primer Juzgado Civil de Santiago, al establecer la responsabilidad de la empresa por el robo del vehículo de alquiler. «Que se debe tener particularmente presente, que las circunstancias en que ocurrieron los hechos han sido debidamente acreditadas mediante el testimonio fehaciente de dos testigos presenciales, sin tacha, quienes interrogados en forma separada, y dando razón de sus dichos declararon al tenor de la interlocutoria de prueba, respaldando los dichos del demandante», razona el fallo En este sentido, continúa la argumentación del tribunal, cabe recordar que

el art. 384 N°2 permite conferirle el valor de plena prueba a las declaraciones de los testigos, «si éstas no han sido desvirtuadas por otra prueba en contrario, que es lo que ha ocurrido en autos, en que el demandado no ha rendido prueba alguna en esta causa, razón por la cual se asignará precisamente el valor de prueba plena a dichos testimonios», agrega el documento. De igual manera el fallo señala que se encuentran debida y

suficientemente acreditadas las consecuencias dañosas del hurto de vehículo –un taxi marca Nissan, modelo V16, año 1998–, sufrido por el demandante, como también que ello ha sido consecuencia de un acto o una omisión culpable de la demandada. «Esto importa pues por expresa disposición del art.2314: «El que ha cometido un delito o cuasidelito que ha inferido daño a otro, es obligado a la indemnización», apuntó la instancia.

Puente Alto Al Día


4

Sábado 6 de Julio de 2015

Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

¿Están de acuerdo los puentealtinos con el proceso para crear una nueva Constitución anunciada por el Gobierno? http://www.elquintopoder.cl/)

El proceso constituyente para una nueva constitcion comenzará en septiembre.

U

no de los anuncios más destacados del discurso de la Presidenta Michelle Bachelet el pasado 21 de Mayo, fue la confirmación de elaborar una nueva Carta Magna. «Ésta es la oportunidad de construir al fin una Constitución republicana y democrática», señaló la mandataria. Sobre el proceso constituyente que se iniciará en septiembre, la máxima

autoridad del país indicó que se llevará adelante un proceso que «garantice un equilibrio adecuado entre una participación ciudadana realmente incidente y un momento institucional legítimo y confiable». Justamente ese fue uno de los puntos mas criticados -tanto por la oposición y parte de su coaliciónpues no mencionó la asamblea constituyente como la vía para el cambio, destacando que se debe lograr un equilibrio entre lo ciudadano y lo institucional, lo que

En septiembre se dará inicio a un proceso constituyente que reemplazará a la actual Carta Magna de 1980. Fuimos a la Plaza de la comuna a averiguar qué opinan los vecinos. aleja las posibilidades de concretar la AC o el plebiscito para alcanzarla. PALD fue a la Plaza de Amas de la comuna. En pleno corazón de Puente Alto, consultó a las personas su opinión al respecto. Don Rafael se muestra de acuerdo, porque «la carta de 1980 fue creada en dictadura y pienso que una nueva debe estar de acuerdo a los tiempos que se viven actualmente». Otra anuncio también llamó su atención: la eliminación del 5% en salud para los jubilados: «eso es muy bueno, espero que se vuelva realidad». Don Hernán, sentado a su lado, rebate este último punto. «Eso es pura mentira. Con la plata del cobre deberíamos ya tener la salud gratis y muchas otras cosas más», acusa con molestia. Sobre la nueva carta magna, se muestra a favor. «Sería fabuloso contar con una nueva constitución. Ojalá se lleve a cabo. La actual, encuentro que favorece mucho a unos sectores y en ciertos casos a otros. No existe un equilibrio. La balanza se inclina mucho para algunos lados a veces». Para don Sergio, Chile no pasa por buenos momentos, con sueldos muy bajos y pocas garantías para los trabajadores. «Todas esas

Don Rafael se muestra a favor.

bases están en la constitución, y estoy de acuerdo que se haga una nueva con más igualad y oportunidades». Su amigo Juan, sentado junto a él, no parece pensar lo mismo. «Creo que las personas quieren que se arreglen otras cosas antes que tener que cambiar al constitución», responde enérgico. La joven Franchesca también apoya la idea, siempre y cuando traiga cambios positivos para el país en su conjunto. «En el gobierno de Pinochet existía presión en la sociedad. La nueva constitución espero sea más participativa y se tome en cuenta la opinión de las personas, y ojalá haya más libertad para Chile. Lo ideal, sería que la ciudadanía sea una

parte fundamental. La de 1980 se hizo entre cuatro paredes y no pensando en las personas», sentencia.

Franchesca y su amigo que parece desconocer el tema.

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Editorial & Opinión Policíal

PASIVA REACCIÓN La pasividad con que ha actuado la comunidad local frente a este gran engaño que se tuvo con la edificación de dos hospitales para Puente Alto, no deja de sorprender, ya que, en nuestra opinión, es muy grave que se haya jugado con la confianza de las personas que viven en esta ciudad y, especialmente, quienes son los miles de usuarios que utilizan este concurrido hospital. No queremos ser mal entendidos, ni tampoco interpretados como hostigadores con este tema, sino que estamos actuando como un puentealtino más que se siente engañado ante estos ofrecimientos que se hicieron públicos una y otra vez y, que, en cierta medida, fueron utilizados políticamente por sectores interesados y que han provocado que Puente Alto y su gente se haya quedado sin los hospitales que se habían ofrecido. No volveremos a mencionar el génesis de estos ofrecimientos, sí a decir que, al menos el hospital Sótero del Río, estaba todo listo para ser construido a fines del gobierno anterior y que se bajó este proyecto a penas asumió la actual administración. Provocando toda esta desazón de haber perdido la construcción del nuevo Sótero del Río, por el cual tanto se había luchado y para el cual, quedó hasta su terreno comprado. De ahí la reiteración de este tema. Nos sentimos engañados. Traicionados como aquel humilde señor o señora que se levanta a las cuatro de la mañana para poder concurrir a tener una alternativa de atención médica en las actuales instalaciones, lo que se tendrá que seguir sucediendo quizás por cuantos años más, hasta que llegue otro gobierno y se proponga llevar adelante estos proyectos, o al menos uno, como es el Sótero del Río. La reacción pasiva de la comunidad frente a este tema, llama la atención, ya que, pareciera, no se ha entendido bien lo que se ha perdido en términos de infraestructura para los mismos habitantes de esta zona. ¿Faltó claridad al exponer a la ciudadanía cundo se dio por perdido este proyecto o cuando se bajó de la Contraloría? Ahora bien, nuestra intención es que nos hagamos respetar frente a estos temas, ya que no se nos puede pasar a llevar de esta forma, ni menos mentirnos en torno a un tema tan delicado como es crear falsas esperanzas de una mejor salud para la gente más necesita. Tenemos que hacer valer nuestros derechos a tener una salud y un hospital como nos merecemos.

Poco compresible ha sido la posición de la comunidad puentealtina frente a la indignación por el ofrecimiento incumplido de contar con dos hospitales en esta ciudad.

E

l Siete de la Semana se lo asignamos con todo agrado a esa aplaudida iniciativa de realizar los Súper Domingos en calle Concha y Toro. La actividad, que está devuelta, y la llevan acabo importantes actores, entre ellos el Centro Comercial Plaza Puente, busca brindar esa importante distracción a los puentealtinos que no tenían alternativa de espectáculos los domingos por la tarde, siendo este día –antes de la iniciativa- muy aburrido en esta ciudad. Felicitaciones por la iniciativa y este Siete de la Semana es para todos sus propulsores.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Sábado 6 de Julio de 2015

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

5

OPINIÓN ALARMA POR LA VIOLENCIA EN AMÉRICA

LATINA

Por: Roberto Omar Labra Campos.

Cabe asumir la realidad del aumento, consumo y tráfico de drogas y su relación con los delitos de violencia

E

s un llamado de alerta a las autoridades responsables de la seguridad ciudadana el que, según datos del informe de una ONG mexicana, de las cincuenta ciudades más violentas del mundo, 43 sean latinoamericanas. Si bien las urbes chilenas están fuera de ese ranking, deben estudiarse con cuidado esos casos para evitar y prevenir que el crimen y la violencia en general aumenten sin control. Según el informe del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y Justicia Penal (CCSPJP), que elabora el ranking, 19 ciudades brasileñas, 10 mexicanos, 5 colombianas y 4 de Venezuela están en la lista, aun cuando la más violenta por tasa de asesinatos sería Honduras, con una tasa de 171,2 homicidios por cada 100 mil habitantes. La capital de El Salvador sería la urbe donde ha crecido más el número de asesinatos, de 45 por cada 100 mil habitantes en 2013, a 61 por cada 100 mil habitantes el año pasado. Todas las ciudades estudiadas tienen una población superior a las 300 mil personas. No es una novedad que la alta criminalidad se vincule directamente con el tráfico y consumo de drogas. Naciones Unidas, en su último informe sobre drogas y crimen, afirma que «los delitos registrados por las autoridades en relación con el consumo personal y el tráfico de drogas, evaluados por separado, aumentaron en el período 2003-2012. Esta realidad obliga a abrir los ojos ante un fenómeno que no es ajeno en Chile: el aumento del consumo y tráfico de drogas, y su relación con los delitos violentos. Quienes están más expuestos a la violencia en las ciudades estudiadas son los jóvenes, y es en ellos donde debe comenzar la tarea de protección y prevención, para evitar tanto que sean víctimas de grupos delictuales como que se incorporen a pandillas. En el proyecto de ley firmado por la Presidenta Bachelet recientemente, se establecen duras penas, hasta un año de presidio, para los primerizos en robos con violencia. Un año en la cárcel, especialmente en circunstancias de la grave crisis penitenciaria que hay en Chile y en el resto de la región, equivale a un «posgrado» en delincuencia, por lo que el énfasis debería estar más bien en la rehabilitación y la reintegración de esos individuos a la sociedad, como forma de evitar la reincidencia, pero también de garantizar la seguridad de todos los ciudadanos. La OEA tiene un departamento de Seguridad Púbica que diseña e implementa estrategias de apoyo a los estados miembros para afrontar las amenazas delictuales. Cabe esperar que las autoridades encargadas de la seguridad de todos los chilenos observen con cuidado lo que ocurre en otras ciudades de la región e implementen las políticas y medidas adecuadas para prevenir la expansión del flagelo. Los conceptos vertidos en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quien los emite y no representan, necesariamente, el pensamiento de PALD.

AHORA SÍ SEÑORES, JUPA PUEDE ESTAR EN SEGUNDA DIVISIÓN Ha comenzado un nuevo torneo de Tercera División del fútbol nacional, donde participa Juventud Puente Alto, con una nueva organización que busca, decididamente, realizar un trabajo muy serio durante este torneo, que le permita escalar posiciones –ojalá ser campeón- y ganarse el derecho propio para subir al fútbol de Segunda División del país. Un gran desafío que se ha propuesto Olivos Sports, con su trabajador representante y gerente técnico de JUPA, Héctor Olivos. Todo está predispuesto para que se consiga este objetivo, e incluso se partió con el pie derecho el domingo reciente, en que el elenco puentealtino derrotó a San Bernardo por dos goles a uno. QUE BUENA NOTICIA LA DEL PADRE PATRICIO LÓPEZ Una amena charla sostuvo nuestro Director Víctor Hugo Rojas y el párroco de Pirque, Patricio López, quien, entre otros temas, dio a conocer a mi jefecito –ya me puse chupamedias-, que se tiene pensado hacer, en la vecina comuna, un lugar más apto para las visitas que realizan los devotos a la imagen de San Expedito, lo que, dijo el padre, está en pañales, pero es una idea que gusta mucho a quienes vistan a este Santo Milagroso. Emocionante noticia, comentó nuestro Director, ya que en su columna, en ediciones anteriores, él mismo había planteado esta necesidad. O sea, podemos decir que nuestro San Expedito tendrá un lugar de oración más amplio y exclusivo para él. Felicitaciones padre por la iniciativa, ojalá se concrete y cuente con nosotros para eso. EXIGIR QUE SE CUMPLA LA PALABRA EMPEÑADA Tanto el alcalde de Puente Alto, Germán Codina; el diputado Leopoldo Pérez y el senador Manuel José Ossandón, además de los concejales, han reaccionado enérgicamente al darse cuenta que la promesa de la construcción de los hospitales para Puente Alto, ya sea el de Eyzaguirre, y el nuevo Sótero del Río, quedó en puro bla, bla, bla. Ninguna autoridad se pronuncia por su construcción lo que tiene muy enojados a los máximos representantes de esta provincia y también a los ciudadanos que conocemos el tema. Tenemos que reaccionar.

Puente Alto Al Día


6

Sábado 6 de Julio de 2015

Visitanos en:

Nuestra Gente Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Una labor, un personaje...

Mario Fernández: manteniendo viva la tradición del trabajo en cuero El comerciante rescata el viejo oficio de fabricar plantillas y zapatos hechos a mano: un arte que poco a poco ha ido desapareciendo.

L

uego de trabajar en Blasmar (empresa de manufactura en plantas de goma, poliuretano, TR, PVC y sus derivados), Mario Fernández (53) se independizó y junto a un grupo de trabajadores se dedicó a la fabricación de plantas y zapatos de cuero. «Eso fue por el ’88", recuerda, y por

esos años le iba muy bien con su negocio. De sus 8 hermanos, 6 se dedicaron en su tiempo a este rubro. Pero, en 1996 el panorama cambió radicalmente, con la importación de zapatos y suelas de procedencia china, y como

consecuencia muchas empresas quebraron porque simplemente no pudieron competir con los precios más económicos de los productos asiáticos. «Con su internación la industria se fue para abajo, llegó la mercancía china sintética, más barata y de baja calidad, y la gente se fue pa’ ese lado. Yo he tratado de mantener esto, de hacer el zapato a mano, con buenos materiales. Cuesta venderlos hoy en día», cuenta Mario. Pese a esto, el comerciante asegura que aún hay gente que valora este tipo de trabajo, lo que es un buen cuero, un buen zapato hecho a mano. «El cuero tiene una mayor duración, es lo más noble y natural, y tiene otras bondades, como por ejemplo, evita la aparición de hongos». Actualmente, don Mario trabaja solo. «No puedo tener gente contratada porque el negocio es poco constante. Me encantaría tener a personas trabajando, pero desgraciadamente no se puede». Pese a ello, en temporadas de más alta demanda, como en invierno, recibe

la ayuda de algunos trabajadores, a los que les cancela por faena. Mario tiene 7 hijos, pero ninguna ha seguido sus pasos. «Hay uno que se está interesando un poco», admite. En relación a la maquinaria que ocupa, nos muestra una que ya parece tener sus buenos años. Consultado si invertiría en este aspecto, es tajante y a la vez realista. «Hoy no puedo hacerlo, no vale la pena. Una máquina puede producir unos 100 pares diarios (suelas) y puede costar 40 millones de pesos. ¿Para qué me serviría, si hoy me mandan a hacer 5 pares diarios solamente?» reflexiona. MUEVAN LAS INDUSTRIAS Pese a estas adversidades, el artesano en cuero sueña con el día en que la industria nacional se reactive. «La gente tiene que darse cuenta que con esto se apoya la mano de obra nacional. El calzado movía a miles de personas: al que hacía el cierre, los cordones, el ojetillo, al que hacía la planta, al que vendía el cuero, al que lo cosía, etc. En otros países el Estado resguarda a la industria nacional. Acá todo lo contrario», se lamenta. Un bello oficio que lamentablemente ha ido desapareciendo por la poca protección a la industria local. Mario es uno de los pocos bastiones en esta lucha, y se siente orgulloso de su labor.

TALLER LITERARIO «LA ROCA» Dirección: Magdalena Medina Arenas www.chilenita.cl - Balmaceda esq. José Luis Coo / Concha y Toro 08 - Puente Alto

LA

R

V E NT A

oberto llegó al mediodía y abrió uno a uno lo cajones de su escritorio, estaba buscando el dinero que juntaban junto a su mujer para independizarse de la casona

familiar. Ella le recordó donde habían guardado el dinero y él retiró unos cuantos billetes, marchándose de inmediato. Más tarde cuando regresó a la casa, Emilia tenía todo preparado para la cena. Pero él muy misterioso y con mucha cautela depositó junto a su plato un pequeño paquete obsesivamente envuelto. Enseguida lo desenvolvió con mucho cuidado hasta dejar una pequeña pistola sobre la mesa y junto a ésta el cargador con su carga de balas. Le había comprado la pistola a su mejor amigo, que por esos días necesitaba dinero con urgencia para viajar al extranjero viéndose obligado a desprenderse de esa reliquia familiar. Sin embargo, tiempo más tarde Roberto supo que la mujer de su amigo había sido asesinada y que la justicia absolvió a éste, porque nunca lograron encontrar el arma. Ahora éste también había fallecido. Eric Soto Lavín Ingeniero Eléctrico Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Reportaje Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 6 de Julio de 2015

7

Puente Alto Al Día


8

Sábado 6 de Julio de 2015

E

Visitanos en:

Reportaje Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

La queja de locatarios céntricos con el descontrol del comercio callejero s

día de pago mensual en todo el país y las v e r e d a s céntricas de Puente Alto son casi intransitables por el comercio callejero, que literalmente se «adueñan» del espacio público. Son cientos las personas, entre hombres y mujeres, que se apostan en las veredas, en las afueras de los locales comerciales establecidos vendiendo desde ropa hasta relojes «paraguayos». Alfredo Villavicencio Clavero, presidente de la Cámara de Comercio y concejal por la comuna, lleva 15 años presidiendo la entidad gremial, la que se ha quejado y reclamado una y otra vez ante la autoridad. Para el dirigente ha faltado voluntad política para controlar el comercio ilegal, que hoy, dice, está ingobernable. Acusa que las autoridades de nivel central, como la gobernación y la Seremía de Salud, tampoco han asumido su responsabilidad y rol que les cabe. Cita como ejemplo lo que sucede a las afueras del hospital Sótero del Río, donde, apunta, hay una flagrante violación a la normativa sanitaria, a pesar de que se está cerca de un recinto donde se promueve la salud. Villavicencio no se guarda nada y está consciente de que sus socios del comercio establecido la están pasando mal con esta competencia desleal que ha ido aumentando con los años.

SON DE OTRAS COMUNAS -¿Cómo ha visto el comercio establecido en los Puente Alto Al Día

«Cuando yo asumí la presidencia, habían cien callejeros, pero ahora yo me quedo corto si le digo que son 2 mil. Es excesivo. Más de un mil permiso. También se esconde allí venta de droga y delincuencia como los lanzasos», Alfredo Villavicencio, concejal y presidente Cámara de Comercio de Puente Alto. últimos 15 años en Puente Alto? -Ha avanzado mucho en el centro. Hay muy buenos comerciantes, buenos locales y el detallista, que ha sufrido con la llegada de las grandes tiendas, ha tenido que ir mejorando la atención y la competencia, lo que es bueno. El comercio establecido se ha mantenido. -¿Cuántos socios hay en la actualidad? -La cifra exacta es de unos mil socios y comercios establecido unos 2 mil 500 en la comuna. -Si uno recorre las comunas periféricas de la Región Metropolitana, uno no se explica cómo hay tanto comercio callejero. ¿Cómo ha visto este comercio ilegal? -Ha subido enormemente el comercio callejero en la comuna. Cuando salgo a la calle y pregunto a los comerciantes ilegales de qué parte son, muchos me han respondido de San Bernardo, Maipú y La Pintana. Un local establecido paga impuesto, patente, contribuciones y retiro de basura, sin embargo tenemos gente que trabaja en la calle sin ningún elemento de higiene, nadie tiene permiso. -¿En cuánto ha crecido? -Cuando yo asumí la presidencia, habían cien callejeros, pero ahora yo me quedo corto si le digo que son 2 mil. Es excesivo. Más de mil permisos. También se esconde allí venta de droga y

delincuencia como los lanzasos. -¿Cuáles son los principales reclamos de los socios? -El bloqueo de los accesos, los improperios y las peleas que se producen. No es posible que un local que venda un cierto tipo de cosas, afuera tenga un comerciante ambulante que ofrece lo mismo y a menor precio. -Un caso insólito se sucede a las afueras del hospital Sótero del Río, ¿qué sucede allí? -Por lo que sé, muchos locales no tienen resolución sanitaria. Acá hay carros que venden todo tipo de cosas que se pueden imaginar, pero sin ningún resguardo sanitario. -¿Hay una suerte de libre albedrío porque la autoridad no es capaz de controlar? -Capacidad de controlar hay, lo que falta es voluntad. Nos estamos acostumbrando en el país donde el que pega más fuerte es el que la lleva. Se hacen leyes y ordenanza y no se cumplen. Acá no se respeta la ordenanza.

manos. Creo que se debe hacer un reordenamiento, no ser tan drástico, porque muchos de los que están en la calle son buena gente, buenas personas, no son todos malos. Hay que buscar una regularización, pero llevamos más de 20 años y no ha pasado nada. En las fiestas importantes, donde el comerciante está esperando una retribución por todo el año trabajado, hay como dos mil personas vendiendo en la calle y sin ningún control. Además de eso, ensucian las calles, aumentan los lanzasos. Estamos haciendo vista gorda de muchas cosas.

HAY UN MALESTAR MUY GRANDE -Y el municipio ¿qué ha hecho? -El municipio tiene a su favor una ordenanza municipal, la ley lo ampara. La municipalidad dice que tiene que controlarlo carabineros, quienes se han encontrado que muchas personas no cuentan con patente, pero sí con una autorización. ¿De quién pregunto? De un funcionario municipal, me responden. ¿Usted ha visto esas autorizaciones? ¿Tienen alguna validez? ¿Quién las firma?

HAY GENTE BUENA -Usted está vinculado al municipio, es concejal, ¿qué dice el municipio? -Resulta que yo, en mi carácter de concejal, he reclamado muchas veces por el comercio callejero, el que, creo, se fue de las

Alfredo Villavicencio hizo duras declaraciones respecto de la liviandad con que funciona el comercio ambulante en Puente Alto. Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Reportaje Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 6 de Julio de 2015

9

«Sí, a mí parecer tenemos un gran problema con el comercio ambulante, está desbordado y es inaceptable», Gustavo Alessandri, concejal por Puente Alto. -La verdad que no; de validez ninguna, porque no puede haber un funcionario municipal que dé autorizaciones. Si es cierto, no tengo por qué no creerle a carabineros, hay autorizaciones de funcionarios municipales. -Hay personas que usan chaquetas con la leyenda, autorizado, ¿eso es válido? -No sé, de autorizado de qué. -¿En el municipio se ha visto algo así? -No. No está esa facultad -¿Ha solicitado una investigación a la municipalidad por esta situación? -No, no lo he pedido formalmente. Sí he conversado en el concejo sobre este tema. Hasta la fecha no he tenido respuesta. -¿Eso ha quedado en acta? -Se lo repito, sólo ha sido informal. Mire, con todo este

comercio callejero que hay en Chile, no era necesario hacer una reforma tributaria para arreglar la situación. Hay que sacar las cuentas. -En el caso del comercio establecido, ¿puede que se haga una movilización simbólica para expresar el malestar existente? -Lo que hemos planteado con los socios acá, pero que no lo hemos hecho, es que podríamos manifestarnos de una forma que duela, como el no pago de las patentes el 31 de enero, que es el último día. Cómo quedaría el municipio si no le pagamos la patente comercial. Esa sería una forma. Tenemos que pagar nosotros la educación de nuestros hijos y nuestros compromisos, pero estamos siendo sobrepasados por el comercio callejero. Variedad de productos femeninos se ofrecen en las calles céntricas.

Concejal Alessandri se siente partidario de combatir el comercio callejero G

ustavo Alessandri Bascuñán, es el concejal más joven de la comuna (30) y ha tomado esta bandera para combatir al comercio callejero. Cree, este abogado, que el municipio tiene las herramientas suficientes para erradicar o bajar los índices de este flagelo para los comerciantes establecidos. Reconoce que están desbordados, pero que aún se está a tiempo. -¿Está desbordado el tema del comercio callejero en la comuna? -Sí, a mi parecer tenemos

un gran problema con el comercio ambulante, está desbordado y es inaceptable.

POLÍTICA EQUIVOCADA -¿Por qué no han sido más duros en la fiscalización? -Hemos tratado el tema varias veces en el concejo municipal, durante varios años, y lo seguiremos haciendo, hasta que esté solucionado. Sin duda que tenemos una deuda con el comercio establecido.

-¿Existe temor en fiscalizar, ante el riesgo de represalias al personal municipal? -No, no existe temor. Lo que existe es una política comunal, a mi juicio errada, de autorizar en un lugar que no se debe, donde no se cumplen las normas mínimas y que acarrean grandes conflictos. Imagínese usted que es un comerciante, paga arriendo por su local, luz, agua, gas, tiene trabajadores, paga sueldos, lleva contabilidad, libros de egreso, ingreso, etc y luego vienen de otras comunas instalan una carpa y se ponen a vender sus mismos productos, sin cumplir ningún requisito que exige la ley. -¿Hay proyecto de agrupar a los vendedores callejeros en un recinto? -Sí, junto a la Cámara de Comercio estamos trabajando en uno que nos permita solucionar este conflicto. Un proyecto que nos asegure igualdad de condiciones para todos, orden sobre todo en el centro y las diversas ferias que tenemos en nuestra comuna. -¿Qué maniobra legal quedan a mano para combatirlo? -Tenemos que ejercer todas las atribuciones que nos permite la ley, con el fin de ordenar la vía pública y según nos informan los expertos, también ayudaría mucho a disminuir la delincuencia.

Angostas se tornan las aceras del centro para el tránsito peatonal.

La ordenanza 100 Con fecha 3 de abril de 2006, la municipalidad local sacó un texto refundido de ordenanza municipal sobre la actividad comercial, industrial y de servicios en la comuna. Según el párrafo III, artículo 34, se entenderá por comercio ambulante aquel que se desarrolle por medios móviles (de a pie o vehículos) sin detenerse o permanecer en algún lugar fijo. «Los vendedores deberán portar comprobante del pago de patente (...) que se entregarán a un número determinado de personas calificado por la municipalidad, de acuerdo a las necesidades de la comuna», dice la ordenanza.

El concejal Gustavo Alessandri Bascuñán. Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Puente Alto Al Día


10 Sábado 6 de Julio de 2015

Puente Alto Al Día

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Deportes Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 6 de Julio de 2015

11

Con gran éxito se presentó

La banda, ballet y coro del Adulto Mayor de Puente Alto en el Centro de Santiago En el Día del Patrimonio Cultural, cada un de sus actos fueron vitoreados y aplaudidos por el público.

Banda del Adulto Mayor de Puente Alto.

U

n gran orgullo para Puente Alto constituyó la presentación este domingo 31 de mayo –en el marco de las celebraciones del Día del Patrimonio Cultural- de la banda, ballet y coro del Adulto Mayor de Puente Alto de la comuna, en el centro de la capital. Pasado el mediodía, la banda del Adulto Mayor fue la primera en realizar su performance, a un costado del edificio patrimonial de Correos de Chile, en plena Plaza de Armas, ante la atenta mirada de los presentes, para luego trasladarse al interior de sus dependencias para finalizar su acto.

«La banda los Viejos Robles fue fundada el 26 de octubre del 2007. Nace en respuestas a las inquietudes de muchos adultos mayores de la comuna de Puente Alto después de realizar una actividad recreativa y de coordinación, donde muestran lo mejor de Puente Alto, de varias comunas y regiones del país», fue su carta de presentación que se escuchó por los altoparlantes. La banda, que cuenta actualmente con 47 adultos mayores de Puente Alto, añadió de esta forma otra importante presentación fuera de la comuna, destacándose por su marcialidad y prestancia.

El Coro del Adulto Mayor, al interior de las dependencias del edificio patrimonial de Corros de Chile. Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Doña Berta Benavente, encargada de la Oficina del Adulto mayor de Puente Alto, miraba con orgullo la actividad, a la vez que fue saludada por los organizadores. «Gracias a cada uno de estos adultos mayores, por el compromiso, el cariño y el corazón que ponen a todo trabajo que hacen», se escuchó una vez más, para luego dar espacio a los vítores y aplausos. Tras un pequeño intermedio, se introdujo al coro del Adulto mayor de la Municipalidad de Puente Alto, con una presentación que tomó lugar en las dependencias internas del edificio Patrimonial

del Correos de Chile, los que también fueron muy aplaudidos. Finalmente, el ballet del adulto mayor de Puente Alto, Bafolpa, presentó un baile folclórico de la Isla de Chiloé, el que también se desarrolló al interior de la Oficina de Correos. De esta forma, los adultos mayores de la comuna dejaron muy en alto el nombre de Puente Alto en este día tan especial en que los museos y edificios patrimoniales abren sus puertas a todos los chilenos dejando conocer su historia más en profundidad, adosada con actos culturales.

Banda del Adulto Mayor en plena presentación. Puente Alto Al Día


12 Sábado 6 de Julio de 2015

Visitanos en:

Comunas Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Tasa de delitos en San José de Maipo ha disminuido en el último tiempo El Subcomisario Patricio López así lo confirma y establece que han focalizado los sectores más afectados. En relación a las personas que visitan San José de Maipo y sus alrededores los fines de semana, el uniformado aclara que como en el pueblo no existen estacionamientos privados, los vehículos aparcan en la vía pública, produciéndose algunos robos, pero carabineros ya tiene focalizados los sectores más comunes donde éstos ocurren, reforzando su dotación y manteniendo un rol preventivo. EL ERMITAÑO DEL CAJÓN DEL MAIPO Uno de los hechos que marcó la agenda noticiosa en el sector fue la denuncia de un joven de nacionalidad brasileña de aproximadamente unos 24 años, que vivía hace tiempo al interior del sector El Toyo, donde se ubica el estero El Sauce, en plena

precordillera, en condiciones inhumanas, llamado por todos como «el ermitaño» y apodado como «el negro». El hombre comia prácticamente gracias a la caridad de las personas que pasaban por el lugar, a los que llamaba la atención su estado de desnutrición. «La verdad es que este muchacho vivía peor que un animal, porque no tenía comida. Al interior del estero El Sauce vive una comunidad de personas, y ellos eran las más preocupados con esta situación y lo denunciaron», explica el carabinero. El «negro» robaba las carpas desocupadas de turistas y merodeada constantemente. Su detención se produjo cerca de la tercera semana de mayo, y con esta acción la gente del sector quedó finalmente tranquila.

65º Comisaria de Pirque, Subcomisaría San José de Maipo (F).

L

os robos en San José de Maipo y sus alrededores han bajado en los últimos meses, tanto los ocurridos a lugar habitado y no habitado, contemplando también los hurtos. El hecho más violento sin embargo, se registró recientemente el sector de Las Vertientes, pero los perpetradores fueron ya detenidos, retornando la calma al lugar. «Las Vertientes es la zona mas afectada, siendo ésta de tipo residencial», establece el Subcomisario Patricio López –de la 65º comisaria de Pirque, Subcomisaría San José de Maipo (F)- en conversación con PALD. Estos atracos eran realizados por una banda organizada compuesta por menores y un adulto. Al tercer robo, fueron interceptados por Carabineros. «Lamentablemente, el sistema judicial los dejó en libertad y nuevamente, al poco

CE

COMENTARIO EVANGELICO

tiempo, gracias a retratos hablados, los reconocimos otra vez en un asalto en La Obra» (sector cercano a Las Vertientes). Este último atraco al que se refiere el uniformado fue el de tipo violento. Este ocurrió la primera semana de mayo: los sujetos ingresaron a un hogar y maniataron a sus ocupantes, un matrimonio y dos menores, escapando en un vehículo y sustrayendo especies y dinero en efectivo. Hace poco, fueron capturados finalmente en La Reina, en un robo frustrado. «Hubo hasta un enfrentamiento, y para nuestra sorpresa, era la banda que estaba operando acá. Desde ese punto, se han acabado los robos a lugar habitado y no habitado en la zona», asegura el Subcomisario. «Lo ‘normal’ en este sector son los delitos menores, que corresponden a hurto, pero no han ido más allá que los de tipo simple», agrega.

El amigo del alma

“Vosotros sois mis amigos” 11† Estas cosas os he hablado, para que mi gozo esté en vosotros, y vuestro gozo sea cumplido. 12† Este es mi mandamiento: Que os améis unos a otros, como yo os he amado. 13† Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos. 14† Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando. 15† Ya no os llamaré siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su señor; pero os he llamado amigos, porque todas las cosas que oí de mi Padre, os las he dado a conocer. 16† No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros, y os he puesto para que vayáis y llevéis fruto, y vuestro fruto permanezca; para que todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, él os lo dé. 17† Esto os mando: Que os améis unos a otros (Evangelio según San Juan 15:11-17).

¿Cuántos amigos tiene usted?

seria que se tenga, correrán lejos de su vida y le abandonarán.

Pero amigos, amigos, De esos incondicionales que siempre están a su lado. Porque de los otros, de aquellos que por costumbre social se apodan amigos, ni hablar. A la primera dificultad

Al hacer el inventario de los amigos de verdad, esos del alma, de esos que nos conocen el ánimo hasta por los gestos, difícilmente llegaremos a ocupar todos los dedos de una

Puente Alto Al Día

Subcomisario Patricio López. Por Rev. EDMUNDO ZENTENO CÉSPEDES Pastor Catedral Evangélica de Puente Alto Presidente Consejo de Pastores de Puente Alto y Provincia Cordillera

de nuestras manos. Y quizás sean como uno o dos. Pero en este corto comentario quiero presentarle a un verdadero amigo del alma, por definición. A Cristo el Señor, al Hijo de Dios, al que usó de misericordia con nuestros hermanos cuando llegaron a este Camino y los perdonó, limpió de pecado y los salvó. Aquel que nació en Belén como el más pobre de los hombres, en un establo y fue acostado en un pesebre; que predicó su Evangelio Eterno y fue muerto en la cruz del Gólgota y resucitó al tercer día y luego subió al cielo y está a la diestra de Dios Padre, intercediendo por todos los que en el creen y le invocan de corazón. Este Cristo de verdad, inmortal, si usted lo acepta como Salvador Personal, sí es un

amigo de verdad; siempre presente en el espíritu del hombre y en su alma, siempre dispuesto a ayudar en todas las circunstancias de la vida, buenas o malas. Cristo es el único amigo del alma que no falla, que no defrauda, que no es infidente; que consuela en los momentos de angustia, que responde a los llamados de auxilio, que bendice y protege a los que en el confían. ÀL sí es un amigo de verdad, un amigo del alma. Le invito a que confíe su vida a ÉL, pues le irá bien en esta vida y asegurará la eterna. Acérquese a la Catedral Evangélica de Puente Alto (Concha y Toro 0256) o a cualquier templo evangélico y congréguese. Allí le enseñarán como buscar a Cristo y hacer de ÉL su amigo del alma. Que DIOS le bendiga. Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 6 de Julio de 2015

13

Puentealtinos cuenta con nuevo parque para su recreación La inauguración fue presidida por el alcalde Germán Codina, quien en la oportunidad manifestó que «llevo dos años de gestión y junto al Concejo Municipal trabajamos siempre para ustedes».

El Centro de Extensión comunitaria San Francisco cuenta con piscinas, multicanchas, salón de eventos, y áreas juegos, donde los vecinos podrán compartir en familia y entretenerse.

F

ue anhelo histórico de la comunidad del sector oriente de Puente Alto que la noche del jueves se selló con una multitudinaria inauguración. El «Centro de Extensión Comunitaria San Francisco» abrió sus puertas a los vecinos. Un recinto que entre otras comodidades, cuenta con piscina para adultos y niños, canchas de futbolito, cancha de tenis, juegos infantiles, salones de reunión, camarines, entre otros. «Este centro es un espacio de encuentro para la comunidad y es un espacio para que ustedes puedan acceder a talleres y a la piscina sin costo. Además estamos desarrollando

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

en distintos lugares de la comuna, puntos de acceso a Internet por Wifi. Este es uno de los recintos seleccionados, donde se dará acceso gratuito a internet, para que niños y jóvenes puedan hacer sus tareas y los adultos poder acceder a esta herramienta para por ejemplo, buscar trabajo, revisar su correo o simplemente recrearse responsablemente», manifestó el alcalde Germán Codina. El lugar fue entregado en comodato al municipio, quien tendrá a cargo su administración junto a la Corporación del Deporte. En el lugar se realizó un completo trabajo de remodelación. «Para mí es un orgullo estar acá hoy, no

fue fácil lograr este parque, junto al ex alcalde fuimos a negociar varias veces con la constructora porque no había voluntad para entregar el comodato y logramos después de un tiempo sacar un acuerdo con ellos», agregó la máxima autoridad comunal. La comunidad se mostró agradecida por la apertura de este recinto a través de la presidenta de la Junta de Vecinos de la Villa Apóstoles y Profetas, Mónica Aravena. «Quiero agradecer al alcalde Germán Codina por el esfuerzo, dedicación, preocupación y gestión con un objetivo que hace un tiempo se propuso con las juntas de vecinos de nuestro sector. Cuya finalidad tiene el propósito de abrir nuevos espacios públicos recreativos. Como comunidad doy las gracias a usted señor alcalde por haber materializado este compromiso y por cumplir su palabra».

En la ceremonia de apertura, el alcalde Codina estuvo acompañado por los integrantes del Concejo Municipal, EmardoHantelmann, Fernando

Madrid, Luis Escanilla y Juan Marticorena, así como por el diputado Leopoldo Pérez y los dirigentes de las juntas de vecinos del sector.

Puente Alto Al Día


14 Sábado 6 de Julio de 2015

Visitanos en:

Pesista de La Pintana a Toronto

Una joven deportista de esta comuna se prepara para representar a Chile en los juegos Panamericanos a realizarse en Toronto Canadá.

L

eslie Armijo, una joven que es integrante del equipos de pesas de La Pintana prepara con todo su participación en los próximos juegos, en donde sueña con lograr una medalla para el país. Los Juegos Panamericanos de Toronto comienzan en el mes de julio y participan atletas de toda América, también a los ganadores les da la clasificación a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Los representantes nacionales en esta disciplina son Leslie Armijo atleta de La Pintana y Julio Acosta, ambos en la disciplina de halterofilia o levantamientos de pesas. Para Leslie la preparación para los juegos de Toronto ha tenido jornadas de gran sacrificio, dividiendo su tiempo entre compartir con su hija, trabajar y también entrenar, este

Comunas Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

sacrificio contempla también un viaje al estado de Colorado en Estados Unidos con el fin de terminar su preparación. Los deportistas de La Pintana viajarán al torneo panamericano con el fin de conseguir los mejores lugares de clasificación con miras a estar presentes en los juegos de Río. Una gran deportista que quiere hacer historia en los panamericanos con el fin de dejar bien puesto el nombre de Chile y de La Pintana en el extranjero. El representativo chileno en los juegos lo componen también aparte de Leslie Armijo (63 kilos), Elizabeth Cortez (+75), Constanza Valle (58), Camila Beltrán (69), Natalia Rebolledo (69), Enrique Vera (69), Jorge Igor (85), entre otros deportistas.

Crecen los microbasurales

D

esde mucho tiempo no se veían acopios de escombros y basuras en las esquinas de las principales calles de esta comuna, debido a que existían camiones encargados de retirar temprano estos restos de las vías, sin embargo, desde hace unas semanas han florecido estos acopios. Y se mantenían por semanas en las calles. Sin que personal municipal o de la empresas encargadas hagan nada por el retiro de estas. Es de esperar que estas malas costumbres de los vecinos de dejar los escombros y basuras en las esquinas de las calles principales de la comuna, pueda cambiar, pero también es importante que la empresa encargada del retiro tenga la intención de hacer su trabajo y llevarse montones de basuras que se juntan en las calles.

Una serie de micro basurales se extiende por las calles de la comuna.

Festival Hip Hop en esta comuna

U e

n

c

o

n

b

u

e

r

c

e

u

b

n festival de exponentes del Hip Hop se realizó durante el fin d

e

s

e

n

c

u

r

n

a

a

l d

í a

e

t

r

r

e

e

s

e

s

d

e

e

s

d

e

n

s

i s

t

t

a

g

a

r

m

i ó

g

m

p

d

n

Trabajos en avenida Santa Rosa

p

t

Después de más de diez años por fin se comienza a trabajar en el arreglo y hermoseamiento del bandejon central de avenida Santa Rosa.

L

uego de años de reclamos por el abandono en que quedó el sector de bandejones del corredor Santa Rosa, se están implementando trabajos en sectores que van desde el paradero 30 de la avenida, hasta el paradero 40 Puente Alto Al Día

de la misma. Lo que permitiría este mejoramiento es que estos bandejones dejen de ser acopios de basuras y micro basurales que por muchos meses nadie limpiaba, ni el municipio, ni la concesionaria. Es de esperar que con estos

arreglos la situación de estas vías mejore ya que mantenerlas debería ser más fácil. Estos trabajos están insertos en los mejoramientos contemplado en la construcción de las vías para el Transantiago y que demoraron muchos años en comenzar a ejecutarse. Por ahora los trabajos están enfocados en jardineras en los bandejones así como en el lado éste de la vía se construirán calzadas y jardines en toda la extensión. Estos trabajos están en plena ejecución y permitirán cambiar la cara de suciedad y abandono en que se encontraba en especial frente y a pasos del centro cívico de la comuna; en el entorno de estos terrenos existen comercio colegios, oficinas municipales y la propia municipalidad.

c

o

r

a

e

n

u

e

t

t

a

n

o

i c

o

e

E

l

H

i a

n

t

s

u

e

d

,

a

e

u

t

i p

e

r

o

y

c

l

g

x

a

t

o

i s

i g

t

r

m

p

u

q

o

e

t

s

e

o

,

l e

t

r

n

e

o

n

,

t

r

u

s

s

x

u

s

r

a

c

o

a

s

i e

n

s

i a

s

o

s

p

e

o

e

c

i a

l

q

u

e

r

t

r

e

a

s

a

r

i e

e

p

o

f a

l t

q

u

e

,

ú

s

i c

l

e

a

o

c

l o

s

b

a

p

u

r

e

s

q

u

e

d

u

C

t

o

n

r

p

h

o

u

n

g

t

e

u

l s

r

a

a

s

e

x

u

i o

a

n

o

e

n

p

o

d

,

c

s

n

t

u

e

r

a

l a

o

s

a

i c

c

e

u

e

s

a

e

t

s

l o

r

r

u

c

e

ú

s

.

A

r

i o

h

a

ú

s

n

u

y

d

e

.

o

t

e

p

s

i n

t

u

o

s

.

e

u

m

í s

t

o

n

l i c

i s

a

o

s

a

d

u

h

y

l a

b

s

H

b

p

p

e

i p

o

l

m

d

a

H

n

q

o

n

a

a

m

t

u

s

n

c

n

á

m

s

a

n

e

m

o

ú

e

r

l e

s

s

t

s

c

m

l e

,

s

r

r

n

a

t

l a

n

n

i c

s

e

o

e

s

a

e

d

n

o

e

s

.

i s

ú

n

l

e

e

m

d

e

r

x

l a

n

o

e

s

b

i e

c

o

f u

e

r

r

o

z

o

n

a

l

.

o

r

l o

d

a

u

i a

r

p

s

s

c

o

t

R

c

m

j ó

n

i z

e

e

n

r

e

r

t

e

r

f o

l e

p

o

n

n

v

c

n

s

c

e

m

j ó

e

u

o

t

n

a

s

s

e

p

e

e

n

o

r

S

t

o

d

,

n

n

v

n

a

s

r

e

e

e

a

p

e

r

d

e

r

c

x

a

s

a

e

n

l d

a

i v

a

i ó

g

j ó

r

r

t

c

r

e

t

m

a

l a

e

i f e

e

o

b

d

s

o

t

s

i e

e

d

m

i s

i s

d

o

n

,

s

r

a

l o

i v

b

t

p

m

m

a

n

o

e

i d

e

s

m

H

e

r

e

p

s

,

l

e

s

i n

u

e

d

c

t

n

u

e

l o

a

q

l a

o

n

g

s

e

p

i ó

n

n

e

i o

o

q

o

u

a

c

l a

e

n

r

c

a

e

d

n

e

n

n

s

d

a

a

g

a

c

e

r

c

m

l í t

a

r

e

o

U

p

r

d

v

t

n

e

l i f i c

y

a

e

a

d

J ó

d

m

o

n

n

d

s

h

u

i e

e

e

i c

n

r

i e

c

r

i a

n

d

d

i s

o

n

é

i n

s

n

t

t

i l o

m

l a

o

t

e

n

s

f a

a

s

u

m

s

l a

e

b

a

i s

c

d

y

s

l a

m

i e

s

e

n

e

s

n

p

l a

s

o

,

r

i c

c

á

c

d

e

c

i a

a

r

t

s

l e

i t

i c

i g

i c

a

u

s

n

a

s

a

l e

n

d

d

l d

e

a

t

r

o

l o

d

a

a

d

l

s

e

.

Desde esta localidad al litoral central

D

os detenidos con domicilio en esta comuna aprovechaban sus viajes al puerto de San Antonio para comercializar y distribuir drogas entre los micro traficantes de esa zona. Luego de intensas investigaciones se logró dar con los distribuidores de drogas del puerto. En un procedimiento fueron ubicados en las calles Litoral con Marta Brunet un vehículo en el cual viajaban los dos detenidos, un hombre de 32 años con antecedentes por ley de drogas identificado con las iniciales F.A.A. y su acompañante una mujer de 31 años identificada con las iniciales J.L.G. Al inspeccionar el interior del vehículo, la Policía de Investigaciones dio con un paquete que portaban los detenidos el cual contenía alrededor de 400 gramos de cocaína base que tenía como destino diferentes poblaciones del puerto. Los detenidos fueron puestos a manos de la justicia para su formalización por la ley 20.000. Las ganancias que esperaban tener estos detenidos bordea los 6 millones de pesos. Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Policíal Comunas

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 6 de Julio de 2015

15

Con la presencia del alcalde Germán Codina se realizó Jornada Comunitaria de Salud

El Diputado Leopoldo Pérez durante su intervención.

Las autoridades junto a integrantes del consejo de usuarios del Centro de Salud Cardenal Raúl Silva Henríquez.

E

n el salón protocolar de la Municipalidad de Puente Alto se efectuó la Jornada Comunitaria de Salud en la que se trataron temas intersectoriales de vivienda, adulto mayor, discapacidad, transporte, salud, medio ambiente y seguridad, entre otros. En la oportunidad se hizo presente el alcalde de Puente Alto, Germán Codina quien anuncio los fondos concursables

que tendrán los consejos de usuarios de los Centros de Salud pertenecientes a la Corporación Municipal de Puente Alto. El año pasado en los diagnósticos participativos surgieron diferentes problemáticas que se trabajaron en el diálogo ciudadano donde se constituyeron mesas de trabajo con distintos temas y en la actividad de ayer se verifico como se ha avanzado en los diferentes temas, gracias al trabajo mancomunado de los vecinos, la

Municipalidad de Puente Alto y la Corporación. A la jornada asistieron también el Diputado Leopoldo Pérez; el Secretario General de la Corporación Municipal de Puente Alto, René Borgna; la Directora del Área de Salud de la Corporación Municipal de Puente Alto, Dra. Claudia Véjar; la Directora de Seguridad Humana, Olga González del Riego; la Directora de DIDECO, Rocio Brizuela, el Director de Tránsito, Miguel Mahfud; funcionarios de la Municipalidad de Puente Alto, directores de los consultorios y los integrantes de los consejos de usuarios.

El alcalde de Puente Alto, Germán Codina se dirige a los asistentes a la Jornada Comunitaria de Salud Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Puente Alto Al Día


16 Sábado 6 de Julio de 2015

Puente Alto Al Día

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Crónica Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 6 de Julio de 2015

17

Puente Alto Al Día


18 Sábado 6 de Julio de 2015

Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Despiden a joven puentealtino que falleció en incendio en el sur del país

Una masiva despedida tuvo Jesús Marcelo Muñoz Parada (18), «Chispita», que falleció tras producirse un incendio en la casa en que se alojaba.

En un camposanto de la zona norte de Santiago, fueron sepultados los restos de Jesús Marcelo Muñoz Parada, joven de 18 años que perdió la vida en trágicas circunstancias en el sur de nuestro país. El martes por la tarde arribó el cuerpo a esta capital de provincia y fue trasladado por

familiares hasta el inmueble de su madre ubicado en el pasaje El Baturro, en la villa La Primavera. Una gran cantidad de personas, amigos y cercanos, esperaron la llegada del carro mortuorio y para la ocasión adornaron el pasaje con globos blancos y negros, que representaban su pasión colocolina. De igual

Elección Directorio y Comisión Finanzas de Unión Comunal de Juntas de Vecinos

E

l pasado viernes 29 de mayo de 2015, a las 20:00 horas, el TRICEL de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Puente Alto realizó reunión de asamblea, para informar sobre proceso de elecciones del nuevo Directorio y Comisión de Finanzas de esa Unión Comunal. Respecto del contenido de la reunión: Se sometió a la votación de la asamblea la forma de elección del nuevo directorio, de las dos propuestas entregadas: a) Por Lista b) Individuales. Se eligió por 22 votos contra 3, la opción b) Individuales. Se comunicó que las fechas de inscripción de candidatos al Directorio de la Unión Comunal y a la Comisión de Finanzas, será desde: Lunes 1 de junio de 2015, al Viernes 5 de junio de 2015, en horario de 18:00 a 20:00 horas. Podrán inscribir su candidatura al directorio de la Unión Comunal y a la Comisión de Finanzas, todos los representantes de las Juntas de Vecinos que cumplan con lo siguiente: a) Junta de Vecinos debe estar vigente. b) Junta de Vecinos debe tener inscripción en el registro de socios de a lo menos un año de antigüedad en Unión Comunal de Puente Alto. c) Candidato debe presentar certificado de antecedentes personales. Reunión Extraordinaria de Asamblea: Se acuerda reunión extraordinaria de asamblea para sábado 6 de junio de 2015 a las 18:00 horas, para que la asamblea conozca a los candidatos inscritos y su programa a desarrollar en su eventual directorio. Como Día y Hora Votaciones, se acordó la fecha de las votaciones, las que serán el día sábado 13 de junio de 10:00 a 18:00 horas, en sede de Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Puente Alto, ubicada en calle Araucarias N° 630, Puente Alto. Para los que no conozcan la ubicación a modo de referencia, es en sector Eduardo Cordero con Nemesio Vicuña. Podrán votar en estas elecciones todos los presidentes, secretarios y tesoreros de Juntas de Vecinos Vigentes e Inscritas en Unión Comunal. Se podrá votar solo por un candidato. Serán elegidos como parte del directorio las primeras cinco mayorías votadas. Serán elegidos como integrante de la Comisión de Finanzas las tres primeras mayorías votadas. Para poder votar deben presentar cédula de identidad vigente, de estar en trámite, llevar comprobante, de lo contrario no podrán votar.

manera en carteles de daban la sentida despedida a quien de cariño era conocido como «Chispita». Los restos fueron velados en el inmueble familiar, iniciándose la partida a su última morada pasado el mediodía del jueves. Otra vez marcó la jornada la masiva presencia de quienes le conocieron en vida y quisieron despedirse para siempre. Cabe recordar que el joven murió el domingo pasado tras un incendio ocurrido en la localidad de Riachuelo, en la comuna de Río Negro. Al interior de la propiedad ubicada en calle Pedro de Valdivia 212 de la villa, en la casa de Iris Fernández Valderas, se encontraba el occiso, su polola y familiares de ella. Los moradores fueron alertados del fuego por vecinos, previa la llegada de bomberos que al constituirse verificaron que la vivienda estaba siendo consumida por la llamas. En el lugar trabajaron bomberos de Riachuelo y horas más tarde llegaron Carabineros del Laboratorio de Criminalística (Labocar) de Puerto Montt, con el fin de ubicar el origen y la causa del fuego que dañó la vivienda. El joven fallecido no respondió a las maniobras de reanimación ejecutadas por personal de emergencia, falleciendo luego de ser sacado del inmueble de material ligero que resultó destruido. Con más del 60% por cuerpo con quemaduras, según se informó, el cadáver fue remitido al Servicio Médico Legal, para posteriormente ser entregado a familiares para el traslado a esta Capital de Provincia. Los antecedentes y circunstancias que rodearon el hecho están siendo investigadas por el Ministerio Público.

Cartas al Director VERDADES A MEDIAS Y UN HOSPITAL Señor Director: A mediados de 2009 se empezó a hacer en Puente Alto un cierre perimetral en metal y de muy buena calidad de un gran sitio que existe en esta ciudad a escasos 5 minutos del centro de la ciudad y a un costado de la nueva carretera Entrada Sur. A los pocos días una cancha de Básquetbol ya estaba construida en el lugar. Luego apareció un gran cartel que indicaba que allí se construiría un moderno centro de salud para la comuna, señalaba el cartel la fecha de inicio, la fecha de término de las obras y el monto de la inversión. Las obras anunciadas no mostraban hacia finales del año signos de ningún avance y sospechosamente el anuncio del futuro y moderno centro de salud fue retirado por las autoridades, con fecha 6 de agosto de 2011, apareció en la portada del diario de la ciudad «Puente Alto al Día» una gran foto con el alcalde Ossandón, el diputado Pérez y el funcionario municipal Codina (hoy alcalde de la ciudad) anunciado el TREMENDO TRIUNFO que habían logrado para la salud de Puente Alto. TRIUNFAZO llamó Puente Alto al Día en su portada a lo que se atribuyó, 2 HOSPITALES PARA PUENTE ALTO. En la foto ya se observa el cierre perimetral del que hablaba antes y que luego de la mentada foto fue robado lenta y paulatinamente hasta hacer del lugar del emplazamiento un sitio eriazo completo. Nada pasó con los dos famosos hospitales hasta las recientes elecciones de noviembre, en que nuevamente Codina, Ossandón y Pérez sacan a relucir el famoso cartel de los 2 HOSPITALES PARA PUENTE ALTO, ahora adornando la Avda. Camilo Henríquez al llegar al Mall Tobalaba. Es decir, en 3 años y meses nada se hizo y lo de agosto de 2011 no pasó de ser una campaña política más. En la portada del Diario Puente Alto al Día del Miércoles 3 de junio de este año aparece ahora un nuevo titular ¡Autoridades indignadas con falsas promesas de hospitales! Entonces surgen las dudas. Por qué se paralizaron las obras del Centro de Salud el año 2009 emplazado en Avda. Eyzaguirre y sólo se reactivaron las obras hacia el final del gobierno del Presidente Piñera. Por qué las mismas tres autoridades de la famosa foto de agosto de 2011 exigen ahora la pronta construcción de los dos hospitales para Puente Alto que ellos mismos no supieron reclamar durante la administración del Presidente Piñera. Puente Alto, necesita una verdad y esa verdad debe provenir de las mismas autoridades que durante cuatro años de gobierno nada hicieron para que se iniciaran los trabajos de los DOS HOSPITALES que ellos mismos prometieron. Tirso P. Sandoval Cifuentes

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 6 de Julio de 2015

19

Niños puentealtinos disfrutaron de obra teatral que fomenta la lectura

«Cuento que ya no hay Cuentos» se presenta actualmente en el Teatro Palermo con funciones para colegios.

Los pequeños esperando a que se inicie la función.

C

erca de 300 niños, en su gran mayoría del Colegio San Miguel de los Andes de Puente Alto, disfrutaron – a la vez que aprendieron - la mañana del martes 26 de mayo en el Teatro Palermo (Concha y Toro #176), con la obra «Cuento que ya no hay Cuentos» de la compañía teatral Puerto de Sueños. Con gran entusiasmo, los niños de educación básica comenzaron a llegar temprano en buses, mientras sus profesores los formaban y ordenaban en la entrada

del teatro. «Tengo muchas ganas de entrar y ver todo», comentaba un pequeño a sus compañeros, quien por primera vez iba a presenciar una obra. Con una sala ya repleta, y pasadas las 11.30 horas, una voz en off invitó a los niños a guardar silencio, a la vez que los preparó para lo que verían a continuación. «La obra que la que serán testigos los va a transportar a un mundo maravilloso, en el que también entrarán al mundo de los libros, donde reconocerán a muchos personajes de

«Cuento que ya no hay cuentos» en plena presentación.

los cuentos tradicionales que han conocido cuando se los leyeron sus padres, tíos o hermanos. Viajarán a un mundo mágico lleno de sorpresas», se escuchó por los altoparlantes, creando aún más expectación. LECTURA Y TEATRO, UNA DUPLA GANADORA Rosana Goycolea, la productora de la compañía de Teatro Puerto de Sueños, encargada de la obra, cuenta a PALD que en este último tiempo han ofrecido diversas funciones para los niños

estudiantes de la comuna. «Nuestro fin es fomentar el interés por la lectura. Es patrocinada por el Plan Nacional del Fomento a la Lectura del Ministerio de Cultura. También se encuentra actualmente en exhibición en Teatro Mori del Parque Arauco, todos los sábados y domingos hasta el 5 de julio». «Cuento que ya no hay Cuentos» se presenta en Puente Alto desde el 20 de abril pasado, coincidiendo con la celebración de la semana del libro. La productora entregó más

detalles: «Es un gran espectáculo, representado por 11 actores, interpretando a más de 32 personajes, dos técnicos de iluminación y sonido. Cuenta una amplia variedad de vestuario (32 en total en escena). Es una obra multidisciplinaria que conjuga el canto, la danza y el teatro». Con un total silencio y de forma muy respetuosa, los estudiantes disfrutaron de la obra. Sin duda Una bonita forma de acercarlos a la lectura, a través de las artes visuales.

ACTIVIDADES EN CORPORACION MELCHOR CONCHA Y TORO LA PARTIDA DE UN ANTIGUO MELCHORINO l aciago viernes 29 de mayo de 2015, marca una profunda huella de congoja en todos quienes formamos parte de esta institución centenaria. Desde la costa, de la localidad de San Sebastián, nos llega la infausta noticia del fallecimiento del antiguo consocio, Oscar Eduardo Aguilera Paredes (Q.E.P.D.). Don Oscar se radicaba en aquel balneario hace algunos años, por problemas de salud y por estar junto a sus familiares. Su ingreso, en aquel entonces Centro Melchor Concha y Toro, fue un 29 de junio de 1975. Treinta y nueve años, 11 meses, al servicio del mutualismo y de su querida institución puentealtina, en la cual deja una brillante trayectoria, notoriamente reconocida. El 27 de marzo de 2011, domingo de asamblea de socios, desde un libro histórico institucional, se da lectura a un episodio de Oscar Eduardo, poco antes de su partida al balneario donde vivió sus últimos días: «Es noche de miércoles de una jornada del mes de marzo de 2011. De principios de otoño. En la sede comparten algunos socios en el trajín cotidiano de un día de semana, después de sus trabajos. Se escucha el golpeteo de las bolas en las mesas de pool y también las risas y tallas durante el juego. Otros charlan en

E

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

la barra animadamente. Bordean las 23 horas. Algo silencioso en la ocasión, Oscarito se incorpora de un taburete apegado a la barra. Se despide amablemente de los presentes con un Buenas Noches. Alguien le responde: Buenas noches, que amanezca «alentadito». Con paso cansino, con su jockey en la mano y apoyándose en su bastón, se encamina a la puerta de calle. Una vez en el exterior, enfila su rumbo por calle Santa Elena, ya con el gorro en su cabeza. Cruza José Luis Coo y continúa caminando muy lento, con el paso corto y pausado, cansado, de un hombre ya anciano,

SE NECESITA PERSONAS CON CONOCIMIENTOS DE CONTABILIDAD Y SUELDOS. USO COMPUTADOR A NIVEL DE USUARIO. IRARRÁZAVAL Nº 0276 OF. 305 3er. Piso OF. CONTADOR FERNANDO RAMÍREZ.

con mucha vida y años a cuestas. Después de mucho rato de caminar, logra alcanzar la esquina con Irarrázaval. Dobla hacia arriba en busca de su casa, sita en Irarrázaval 240, su barrio de tantos años. Traspone el enorme portón azul y dirige su caminar hacia sus habitaciones. Cansado de este trajín andariego, se sumerge en casa, en el quehacer nocturno de un hombre solo, sin compañera que le reciba, que le atienda. ¿Se sentirá solo Oscarito. Quizás lo piense así. Pero también podrá pensar que cuenta con la compañía y AMISTAD de sus

melchorinos. Sí, don OSCAR EDUARDO AGUILERA PAREDES, los melchorinos de corazón, le apreciamos, le queremos, le cuidaremos. Sabemos valorar su vasta entrega al mutualismo y reconocemos con admiración, el ser como es. GRACIAS, DON OSCAR.» Lectura, que en vida, se dedica a don Oscar, presente en aquella emotiva asamblea de 2011. Nuestro recordado consocio, como eran sus deseos, reposa en nuestro mausoleo de cementerio de Bajos

de Mena, desde el domingo 31 de mayo de 2015, ocasión en que le despedimos con cariño, sentidas palabras, nuestras oraciones y la emotiva y vibrante entonación de nuestro himno institucional. Consocio OSCAR EDUARDO AGUILERA PAREDES, PRESENTE, ahora y siempre. CORPORACION MELCHOR CONCHA Y TORO DE LA UNION NACIONAL / 105 AÑOS. Jorge Marín Calderón, Relacionador Público.

EMPRESA DE TRANSPORTE SINTACOL S.A. Cita a elecciones de Directorio, para el lunes 15 de junio del 2015, entre 10:00 y 12:00 horas. Sede avenida Los Toros Nº 05630. Representante Legal. Puente Alto Al Día


20 Sábado 6 de Julio de 2015

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Crónica Policíal

Exitosa celebración del Día del Patrimonio Pircano 2015 Visitas guiadas a tres de los principales inmuebles arquitectónicos de la comuna, una misa a la chilena celebrada por más de 400 personas, presentaciones de cantores a lo poeta, guitarroneros, la Orquesta de la Escuela El Principal, charlas y exposiciones patrimoniales, fueron alguna de las actividades que dieron vida al Día del Patrimonio Pircano 2015.

su infancia, está postulando a Fondos de la Cultura y las Artes para su restauración definitiva, y convertirlo así en un centro cultural abierto a la comunidad, siendo el principal interés de esta casa de estudios, el replicar esta experiencia en otros edificios patrimoniales de la comuna. Finalmente, el alcalde Balmaceda, agradeció a quienes apoyaron y colaboraron con el Día del Patrimonio Pircano; y realizó una mención especial a los lugares que abrieron sus puertas para que la comunidad conociera y rescatara el valor patrimonial y la historia de Pirque.

Dirigentes de Pirque en el Castillo de Las Majadas.

U

na masiva participación tuvo la comunidad pircana en las actividades realizadas durante todo el día 31 de mayo en el Fundo de La Católica, con motivo del Día del Patrimonio Cultural. La Municipalidad de Pirque, con la colaboración de la Corporación de Desarrollo Sustentable «Pro Pirque», llevaron a cabo la celebración del Día del Patrimonio Pircano 2015, con el objetivo central de recuperar la cultura local restaurando la historia de Pirque, un patrimonio arquitectónico, cultural, histórico y natural que buscó ser puesto en valor y visualizado por sus habitantes el día 31 de mayo. «Nuestra comuna se ha caracterizado por la gran diversidad de patrimonio que contiene: en lo arquitectónico, con hermosas casonas

e iglesias antiguas, en lo natural como la reserva del río clarillo y el campo típico de la zona, y en lo cultural los poetas populares, costumbres campesinas y leyendas orales», indicó en la inauguración oficial de las actividades, el alcalde de Pirque, Cristián Balmaceda. La jornada comenzó a las 9:00 horas, con recorridos de un «bus patrimonial», donde los interesados, dirigentes y comunidad en general, se inscribieron previamente. Éste partió del Fundo de La Católica y visitó el Castillo Las Majadas de Pirque y la Viña Concha y Toro. Dichos lugares, recibieron a los visitantes y explicaron el valor patrimonial del lugar. Luego, retornaron al Fundo La Católica para participar de un día repleto de actividades culturales, presididas por una misa a lo poeta,

acompañada por guitarroneros de Pirque, danzas folclóricas, payadores, grupos de música; charlas sobre patrimonio histórico, artístico, cultural y natural, así como también, exhibiciones de arte local (pinturas del pircano Exequiel Fontecilla y de niños de las escuelas y colegios de la comuna); Además, de una muestra de gastronomía, donde reinaron las empanadas pircanas. Cabe mencionar, que el lugar escogido, el Fundo de La Católica, donde la escritora Marcela Paz pasó gran parte de

Visita a la Viña Concha y Toro.

Misa a la chilena en la Casona del Fundo La Católica de Pirque. Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Deportes Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 6 de Julio de 2015

21

Deportivas puentealtinas

José Luis Fuentes Molina Corresponsal / Diario Puente Alto al Día / Correo: joseluisfuentesmolina@gmail.com / Face : JoseLuisFuentesMolina / Twitter :@temporaldeamor.

ASOCIACIÓN SENIORS DE FÚTBOL DE PIRQUE CAMPEONATO OFICIAL - EXTRA S¦PER(50) 1° San Vicente 3 1° Unión Puntilla 3 1° José Miguel Carrera 3 1° San José Majadas 3 1° Universidad Católica 3 6° Viva Chile 1 6° Baquedano 1 8° Álvaro Santa María 0 8° Unión Libertad 0 8° San Pedro 0 8° Arturo Prat 0 8° Bandera 0 8° Unión Libertad 0 EXTRA SENIORS(45) |1° San Vicente 1° Viva Chile 1° José Miguel Carrera 1° Arturo Prat 1° Álvaro Santa María 6° Sigfredo Bic 6° Universidad Católica 8° San José Majadas 8° Bandera 8° Unión Puntilla 8° San Pedro 8° Baquedano 8° Unión Libertad

3 3 3 3 3 1 1 0 0 0 0 0 0

S¦PER SENIORS(40) 1° Arturo Prat 1° San Pedro 1° Sigfredo Bic 1° San José Majadas 5° San Vicente 5° Viva Chile 5° Bandera 5° Baquedano 9° José Miguel Carrera 9° Unión Puntilla 9° Álvaro Santa María 9° Universidad Católica 9° Unión Libertad

3 3 3 3 1 1 1 1 0 0 0 0 0

SENIORS(35) 1° San Vicente 1° Arturo Prat 1° José Miguel Carrera 1° San José Majadas 1° Sigfredo Bic 1° Viva Chile 7° Universidad Católica 7° Unión Puntilla 7° Bandera 7° San Pedro 7° Álvaro Santa María 7° Baquedano 7° Unión Libertad

3 3 3 3 3 3 0 0 0 0 0 0 0

PUNTAJE GENERAL 1° San Vicente 2° Arturo Prat 2° José Miguel Carrera 2° San José Majadas 5° Viva Chile 6° Sigfredo Bic 7° Universidad Católica 8° Unión Puntilla 8° San Pedro 8° Álvaro Santa María 11° Baquedano 12° Bandera 13° Unión Libertad

10 9 9 9 8 7 4 3 3 3 2 1 0

SEGUNDA FECHA - Sábado 6 de Junio Cancha Cruceral: San Pedro vs San José Majadas Cancha Católica: Universidad Católica vs Álvaro Santa María Cancha San Vicente: San Vicente vs Sigfredo Bic Cancha Puntilla: Unión Puntilla vs Bandera Cancha Baquedano: Baquedano vs Arturo Prat Cancha Cooperativa : Unión Libertad vs Viva Chile Libre: José Miguel Carrera Se inicia a partir de las 15,00 horas los encuentros deportivos. Fundado el 14 de Septiembre de 1962

ASOCIACIÓN SENIORS DE FÚTBOL DE PUENTE ALTO CAMPEONATO OFICIAL - GENERAL (A) 1º Unión Volcán 1º Pedro Aguirre Cerda 3° Juventud Meléndez 3º Villa Puente Alto 5º Juventud Esperanza 5º Vista Hermosa 7º Las Brisas 7º Manuel Plaza 7° Ferrocarrileros 10º Estrella Solitaria 10º Internacional 12° Aurora de Chile 13º Marcos Pérez 13º Roberto Frojuelo SUPER SENIORS(A) 1º Juventud Esperanza 1º Unión Volcán 1° Villa Puente Alto 1° Estrella Solitaria 1º Pedro Aguirre Cerda 1º Las Brisas 7º Juventud Meléndez 7º Internacional 9º Vista Hermosa 9º Marcos Pérez 9º Ferrocarrileros 9° Manuel Plaza 9º Roberto Frojuelo 9º Aurora de Chile GENERAL (B) 1º Huracán 1º José Andrade 3º Mataquito 4º La Pintana 4° Colonia El Peral 4º Sótero del Río 4º San Gerónimo 8º Júpiter 9º Olimpia 10º Fateví 10º Juan de Dios Aldea 10º Unión y Esfuerzo 13° Central Unidas 13º Municipal 13° Cadena 13° Villa Primavera SUPER SENIOR(B) 1º José Andrade 1º Sótero del Río 1º Juan de Dios Aldea 1º Olimpia 1° Huracán 1º San Gerónimo 1º Mataquito 8º Colonia El Peral 8º Fateví 10º Cadena 10º Municipal 10º Villa Primavera 10° Central Unidas 10º Júpiter 10° Unión y Esfuerzo 10° La Pintana

7 7 5 5 4 4 3 3 3 2 2 1 0 0 2 2 2 2 2 2 1 1 0 0 0 0 0 0 7 7 6 5 5 5 5 4 3 2 2 2 1 1 0 0 2 2 2 2 2 2 2 1 1 0 0 0 0 0 0 0

SERIE (A) SEGUNDA FECHA, SÁBADO 6 DE JUNIO Cancha Volcanita: Unión Volcán vs Estrella Solitaria, turno Sótero del Río Cancha Pedro Aguirre Cerda: Aurora de Chile vs Ferrocarrileros, turno Villa Primavera Cancha Complejo N° 5: Juventud Meléndez vs Villa Puente Alto, turno Fateví Cancha Las Brisas: Las Brisas vs Internacional, turno José Andrade Cancha Colonia El Peral: Juventud Esperanza vs Vista Hermosa, turno Municipal Cancha Villa Puente Alto: Roberto Frojuelo vs Manuel Plaza, turno Olimpia Cancha Complejo N°6: Marcos Pérez vs Pedro Aguirre Cerda, turno Colonia El Peral LOS PARTIDOS EN LA SERIE (A) COMENZARÁN A LAS 15,00 HORAS SERIE (B) - SEGUNDA FECHA, DOMINGO 7 DE JUNIO Cancha Baquedano: Cadena vs Municipal, turno Villa Puente Alto Cancha La Pintana: La Pintana vs Sótero del Río, turno Ferrocarrileros Cancha Colonia El Peral: Júpiter vs Juan de Dios Aldea, turno Manuel Plaza Cancha Villa Puente Alto: José Andrade vs Olimpia, turno Marcos Pérez Cancha Villa Primavera: Unión y Esfuerzo vs Villa Primavera, turno Vista Hermosa Cancha Gabriela: Fateví vs San Gerónimo, turno Las Brisas Cancha Volcanita: Mataquito vs Colonia el Peral, turno Internacional Cancha Vista Hermosa: Huracán vs Central Unidas, turno Vista Hermosa

ELIMINATORIA REGIONAL SENIORS AÑO 2015 PRIMERA FASE SEDE N° 3 PUENTE ALTO Estadio: Complejo Amador Donoso PRIMERA FECHAÄ– VIERNES 05 DE JUNIO 20,00horas: Palmeiras vs Atlético Magallanes 22,00horas: Nueva Esperanza vs Sergio May SEGUNDA FECHA – VIERNES 12 DE JUNIO 20,00horas: Palmeiras vs Atlético Magallanes 22,00horas: Nueva Esperanza vs Sergio May TERCERA FECHA‘– VIERNES 19 DE JUNIO Sergio May vs Atlético Magallanes Nueva Esperanza vs Palmeiras En esta Tercera Fecha de fondo juegan los de mejor puntajes ¡!!!EN ESTA FASE CLASIFICAN LOS DOS PRIMEROS DE LAS 11 SEDES EN DISPUTA MAS LOS SEIS MEJORES TERCEROS ¡!!!!!!

TERCERA DIVISION - B CAMPEONATO OFICIAL - ZONA NORTEPROGRAMACIÓN - SEGUNDA FECHA Sábado 6 y Domingo 7 de Junio ZONA NORTE: Chacabuco Sábado, 12,00 horas: Recoleta vs Quintero Unido Modelo de Pudahuel Sábado, 19,00 horas: Pudahuel vs Ferro - Lampa Esmeralda de Colina Sábado, 19,00 horas: Colina vs Olam Municipal de Puente Alto Domingo, 15,30 horas: Luis Matte Larraín vs Incas del Sur Los Nogales de Estación Central Domingo, 17,00 horas: Ferrocarrileros vs Curacaví Juan Soldado Domingo, 20,00 horas: Unión Compañías vs Brujas TABLA DE POSICIONES ZONA NORTE: 1° Colina 1° Ferroviarios 1° Pudahuel 1° Recoleta 1° Ferro – Lampa 1° Unión Compañías 7° Curacaví 7° El Olam 7° Brujas 7° Quintero Unido 7° Incas del Sur 7° Luis Matte Larraín

3 3 3 3 3 3 0 0 0 0 0 0

ZONA SURPROGRAMACIÓN - SEGUNDA FECHA Sábado 6 y Domingo 7 de Junio ZONA SUR: Los Lirios Sábado, 16,00 horas: Tocopilla vs Gendarmería Municipal de San Bernardo Sábado, 19,00 horas: San Bernardo Unido vs Provincial Osorno Santiago Bueras de Maipú Domingo, 15,30 horas: Maipú vs Jireh Santa Julia N°2 Macul Domingo, 17,00 horas: Macul vs Juventud Puente Alto Juan Antonio Ríos Por Confirmar Día y Hora: Brisas del Maipo vs Tomé TABLA DE POSICIONES ZONA SUR: 1° Cultural Maipú 1° Tocopilla 1° Juventud Puente Alto 4° Provincial Osorno 4° Gendarmería 4° Enfoque 4° Macul 8° Jireh 8° Brisas del Maipo 8° San Bernardo 8° Tomé

3 3 3 1 1 1 1 0 0 0 0 Puente Alto Al Día


22 Sábado 6 de Julio de 2015

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Crónica Policíal

Radio Imagen realizará bingo para ayudar a Sebastián Cortés El hijo del director de la estación radial fue operado recientemente y presentó complicaciones, por lo que se recaudará dinero en acto de beneficio para ir en su ayuda.

U

n trágico momento atraviesa Sebastián Cortés, hijo del director de Radio Imagen de Puente Alto (106.5 FM) Herman Cortés, puesto que tras una reciente operación a la que fue sometido, se le encontró un problema a la columna vertebral, surgiendo una complicación: la aparición de una hernia discal, lo que probablemente lo lleve a una nueva intervención quirúrgica, abultándose aún más el millonario costo que ya ha desembolsado su familia. «El tratamiento es carísimo y su padre está buscando toda la ayuda posible para poder cancelar todos los gatos involucrados. Sebastián es un cabro muy joven, no alcanza los 30 años aún. Aparte, es un chico muy colaborador, ha trabajado junto a nosotros mucho tiempo en la radio, sobre todo en la parte técnica», cuenta con angustia Luis Aravena, director de contenidos de la estación. Por este motivo, el sábado 6 de junio se realizará un bingo a beneficio de Sebastián en la sede de los Suplementeros de Puente Alto (#Clavero 268), a las 18 horas, que cuenta con el apoyo de la entidad, más el diario PALD, y con presentaciones de humoristas como La Rupertina y

Puente Alto Al Día

grupos folclóricos y de regaetón, en el que se espera llegue al mayor cantidad de gente posible para ayudar en esta noble causa. «LA PROHIBICIÓN DE LOS BINGOS ES UNA ESTUPIDEZ» Recientemente, la Contraloría General de la República indicó que los municipios no están facultados para autorizar la realización de bingos y tampoco pueden facilitar instalaciones ni espacios públicos para estos fines, ya que están tipificados como «juegos de azar», según la ley N° 19.995, y que la facultad de otorgar permisos para hacer bingos corresponde al Presidente de la República, y en el caso de regiones, a las Intendencias. «Hace pocos momentos tuve una conversación con un CORE de la zona y me dijo que la Contraloría los catalogaba como juegos de azar. Los bingos pienso no son juegos de azar. De todos los bingos que he realizado en mi vida desde que soy comunicador (1972), nunca he entregado un premio en dinero. Siempre se sortean objetos, sean éstos juegos de vajillas, camisetas, etc.» asegura don Luis. Esta medida ha generado el rechazo inmediato en gran parte de la población del país. «Personalmente, encuentro que es una chiquillada, una

Luis Aravena, director de contenidos de Radio Imagen.

estupidez del porte de un buque. La Contraloría debería preocuparse de otro tipo de situaciones. Hay más cosas importantes en Chile que requieren solución. Hasta el bingo más modesto cuesta organizarlo: gente que ayude a conseguir una sede, ver el tema de los premios, vender los cartones ¡sumemos a eso ahora lo de la burocracia con el permiso!», exclama molesto Luis. Pese a esto, el bingo se realizará de cualquier forma este sábado, pues lo compromisos ya se encuentran pactados. «¡Los esperamos a todos!, ¡Tenemos que ayudar a Sebastián!», finaliza el locutor.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 6 de Julio de 2015

23

Taller de Crochet del Adulto Mayor: todo un éxito En estos momentos los cupos están completos y existe una lista de espera.

Los últimos caracteres Por Víctor Hugo Rojas López

HOSPITAL SÓTERO DEL RÍO

Q

ue lamentable que se juegue con la fe pública o más bien dicho con la confianza de las personas. La propia Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, se comprometió con los puentealtinos y con su alcalde en que la construcción del hospital Sótero del Río se realizaría durante su mandato. Y lo hizo en distintos escenarios. El más directo fue cuando la S. E. habló en la inauguración del edificio de la PDI, en Puente Alto, señalando que no solamente el nuevo Sótero del Río se construiría durante su gestión, sino que se agilizarían los procesos para que este gran centro de salud estuviera listo cuanto antes. De esto, en la actualidad, nada. Tras haber bajado el proyecto de construcción desde la Contraloría General de la República, el cual estaba sólo a una firma para que se construyera, con todo listo del anterior gobierno, vinieron discusiones que politizaron el tema, principalmente en la modalidad en que se construiría este necesario hospital. Los trabajadores de la salud fueron grandes protagonistas en este tema, oponiéndose a la característica concesionada que –a juicio de ellosamenazaba sus fuentes laborales, encontrando eco en el gobierno, pero con el costo que hoy todos sabemos: nos quedamos sin hospital. Que lamentable que se juegue con la confianza de las personas, principalmente con ese casi millón de usuarios a los que atiende este hospital, los cuales nada saben de sistemas de concesiones, de amenazas laborales, etc., y no les importa, sólo piden desde hace muchos años un hospital nuevo, amplio y con una mejor atención; donde se termine con la discriminación y largas esperas por sus consultas, hoy en frías e incómodas salas. Aquí el gobierno veló por la posición de un grupo de trabajadores, en vez del millón de personas que le claman un hospital. La situación pareciera ser definitiva y habría que esperar un próximo gobierno para que reponga este proyecto y se construya el Sótero, el que cuenta con su terreno listo para su edificación. O sea, tendremos, con suerte un nuevo hospital por ahí por el año 2022. Una verdadera farra de un proyecto que estuvo a una firma de concretarse y donde hay muchos responsables de que esto no se lleve a cabo y hoy no alzan la voz ni dan explicación alguna, partiendo por la propia Presidenta de la República y su gobierno. Ellos tienen la palabra. Por su parte, ese millón de usuarios tendrán que seguir esperando. Que asombroso.

E

l taller de tejido crochet que se imparte en la Oficina del Adulto Mayor de Puente Alto -ubicada en Eduardo Cordero con Balmacedaes uno de los más demandados actualmente, con todos sus cupos ya tomados desde inicios de año. Su monitora es la señora María Elena González, quien lleva trabajando en esta actividad 5 años. «Siempre me he dedicado al tema del tejido. Estudié 8 años, y siempre tuve a futuro el deseo de aportar con mis conocimientos. Me acerqué a la municipalidad con un proyecto de tejidos míos y desde ese momento comencé con mis labores de profesora». María Elena se encuentra feliz y encantada de trabajar con adultos mayores, a quienes considera muy metódicos y ordenados. Para ella también es una satisfacción ver a personas que llegan sin nociones de tejido y al poco tiempo van adquiriendo más conocimientos, hasta confeccionar prendas para sus familiares (principalmente nietos)

María Elena González, monitora.

y para ellas mismas. Las clases de taller tienen una duración de dos años y se componen de diferentes niveles (1º, 2º y 3º nivel). El último de estos es obviamente el más avanzado, y en el cual las abuelitas trabajan ya de forma mucho más independiente. «Con mis alumnas, hemos expuesto nuestros trabajos en la plaza de la comuna, y aquí mismo, en la Oficina del Adulto Mayor, pues hay una vitrina donde se da la posibilidad de mostrar sus prendas y la gente puede comprarlas», cuanta orgullosa doña María Elena. EL TEJIDO: ¿SOLO RESERVADO PARA LAS MUJERES? María Elena cuenta que en sus años como monitora en el taller de crochet nunca ha tenido un alumno (hombre) en sus clases. «Solo mujeres la verdad, ningún caballero se ha atrevido hasta la fecha. En todo caso, no encontraría ‘extraño’ que un varón tomara clases hoy. He

¿Y qué opinan sus alumnas? Doña María Peralta, quien ya esta en el 3º nivel, describe al experiencia de «excelente». «Salimos gracias a esto de la rutina, aprendemos y a la vez nos entretenemos. Yo no sabía nada cuando ingresé. He tejido de todo, ropita de güagüa, vestidos, etc. También he hecho prendas para mi, un chaquetón que me quedó muy bonito y siempre la gente me preguntan por él», sostiene con emoción. En estos momentos existe una lista de espera para el taller. Si desea ingresar a futuro, el período de postulación se realiza a principios de año, entre febrero y marzo.

ANDO REPORTE SU C I ÓN INSTITU visto por ejemplo, a hombres peruanos hacerlo, ellos tejen mucho, pero creo que eso pasa más que nada por un tema cultural. Aquí en nuestro país es más raro ver eso, por los prejuicios de eso conlleva». La monitora comenta el hecho de que los hombres peruanos aprenden en su gran mayoría a tejer gracias los conocimientos heredados por sus abuelas.

Doña María Peralta, feliz con las clases y sus progresos en el taller de crochet.

Por una ciudad y un país mejor: No comentes ninguna característica física de una persona, al menos que sea en forma positiva.

Campaña permanente de PALD Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Alumnas del taller de crochet. Puente Alto Al Día


24 Sábado 6 de Julio de 2015

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Temas & variedad Policíal

La columna de Hernán Bustamante Muñoz ALTERNATIVAS PARA EVITAR COLAPSOS

L

as medidas se deben tomar antes de salir de la casa y durante

el trayecto al lugar de destino. 1.Planificar el viaje: uno de los puntos a observar serán los atochamientos que provocan en el sistema de transporte público (Metro y Transantiago) es por esto que la idea es planificar su viaje al menos con un día de anticipación, marcando rutas y fijando horarios de salida para de esta manera evitar

Más de 40 años de experiencia en muebles con la calidad de siempre NUESTRA ESPECILIDAD EN MUEBLES DE ESTILO Y A MEDIDA, Y RETAPIZADOS

los atrasos, congestión y empujones. 2.- Salir más temprano: para los automovilistas que se movilizan hacia y desde la capital

se

encontrarán con una reducción

LA VISITA NO TIENE COSTO

Atendida por sus propios dueños

notoria en el número de autos que circulan por Santiago. A partir de esta semana se espera el regreso de

FONOS 228503636 – 2250395 32 – 6-249 32 51

miles de vehículos a las calles, motivo por el cual se debe salir más temprano

para

atochamientos.

evitar 3.-

Usar

aplicaciones móviles: hace un tiempo que la tecnología está jugando a nuestro favor y es por eso que se hace urgente ocuparla con cierta perspicacia. Por ejemplo, para los automovilistas existe Wase, aplicación mediante la cual pueden planificar su viaje evitando los tacos, accidentes y hasta los controles policiales (para no demorar el trayecto). Por otro lado, para los que se movilizan a pie y por el temido Metro y «Transantiago Máster», «Paraderos.cl», «Cuánto falta», «M.Ibus» y «Moovit» para calcular por ejemplo, el tiempo estimado de llegada del recorrido. 3.- Usar la mensajería de texto: para quienes no poseen internet móvil existe «SMSBus» la cual funciona mediante mensaje de texto entregando, al igual que las aplicaciones móviles, el tiempo promedio de llegada del bus. Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Crónica Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 6 de Julio de 2015

«El que coma mi Carne y beba mi Sangre tendrá la vida eterna» (Mateo 14, 12-16. 22-26)

H

ermanos y hermanas, les saludo en la paz y en el amor de Jesús, y de María Virgen y Madre Inmaculada desde su Concepción. Celebramos la Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo y el próximo viernes 12 al sagrado Corazón y el sábado 13 al Inmaculado corazón de María. Hoy celebramos esta gran Solemnidad en honor del Misterio eucarístico. En ella se unen la liturgia y la piedad popular, que no han ahorrado ingenio y belleza para cantar el Amor de los amores. Para este día, Santo Tomás compuso esos bellísimos textos de la Misa y del Oficio divino. Hoy debemos dar muchas gracias al Señor por haberse quedado entre nosotros, desagraviarle y mostrarle nuestra alegría por tenerlo tan cerca. Te adoro Dios escondido, le diremos hoy muchas veces en la intimidad de nuestro corazón.

La fe en la presencia real de Cristo en la Sagrada Eucaristía llevó a la devoción a Jesús Sacramentado también fuera de la Misa. Nuestro Dios y Señor se encuentra en el Sagrario, allí está Cristo, y allí deben hacerse presentes nuestra adoración y nuestro amor. Esta veneración a Jesús Sacramentado se expresa de muchas maneras: bendición con el Santísimo, procesiones, oraciones ante Jesús sacramentado, genuflexiones que son verdaderos actos de fe y de oración. Entre estas devociones y formas de culto, merece una mención particular la solemnidad del Corpus Christi como acto público tributado a Cristo presente en la Eucaristía. La Iglesia y el mundo tienen una gran necesidad del culto eucarístico. Jesús nos espera en este sacramento del amor. No escatimemos tiempo para ir a

encontrarlo en la adoración, en la contemplación llena de fe y abierta a reparar las graves faltas y delitos del mundo. No cese nunca nuestra adoración. Especialmente en el día de hoy ha de estar lleno de actos de fe y de amor a Jesús Sacramentado. Si asistimos a la procesión, acompañando a Jesús, lo haremos como aquel pueblo sencillo que, lleno de alegría, iba detrás del Maestro en los días de su vida en la tierra, manteniéndole con naturalidad sus múltiples necesidades y dolencias: también la dicha y el gozo de estar con Él. Si lo vemos pasar por la calle adorémosle con reverencia y con devoción.

Hoy es un día de acción de gracias y de alegría porque el Señor se ha querido quedar con nosotros para alimentarnos, para fortalecernos, para que nunca nos sintamos solos. La Eucaristía, es el Viático, el alimento para el largo camino para el largo caminar de la vida hacia la verdadera vida. Jesús nos acompaña y fortalece aquí en la tierra, que es como una sombra comparada con la realidad que nos espera; y el alimento terreno es una pálida imagen del alimento que recibimos en la comunión. La Sagrada Eucaristía abre nuestro corazón a

25

una realidad totalmente nueva. La procesión del Corpus hace presente a Cristo por los pueblos y las ciudades del mundo. Vamos, pues, a pedir al Señor que nos conceda ser almas de Eucaristía, que nuestro trato personal con Él se exprese en alegría, en serenidad, en afán de justicia. Deseo a todos ustedes una semana plena del amor de Jesucristo Resucitado. Con Cristo Todo, Sin Cristo Nada, que viva María Inmaculada, que viva por siempre en nuestros corazones. ¡Que viva Cristo Rey! Que Dios Uno y Trino y María Inmaculada, Madre y Virgen les bendigan. Mi bendición para toda la familia.

P. Domingo M.

ALONE, NO ESTÁS SOLO Por Enrique Ramírez Capello eramirezcapello@gmail.com

C

iertos verbos causan tropiezos, dificultades, confusiones. A veces, generan risa o tienen un significado distinto en algunos de los 22 países de habla hispana. Asolar y soldar, por ejemplo, en muchas ocasiones llevan a errores. Soldar debe tomar como referencia contar o colgar. La mayoría en Chile dice «yo soldo». Y lo hacen buenos representantes del oficio pertinente. Las normas de la Real Academia de la Lengua Española proclaman: Presente. Sueldo sueldas / soldás suelda soldamos soldáis / sueldan sueldan Admite o consigna la conjugación mayoritaria en Argentina. Una anécdota ya famosa entre correctores de prueba, periodistas y universitarios ilustra muy bien lo que corresponde. Tiene cierta picardía, pero es apropiada e inolvidable. Un maestro «chasquilla» se presenta en la casa de un especialista en el buen uso del castellano culto formal para hacer algunas reparaciones en muebles de fierro. El primer día le pregunta al anfitrión: -Patroncito, ¿soldo la mesa del comedor? Muy sorprendido, el jefe asiente, aunque reprueba los dichos del soldador. El martes, de nuevo la pregunta: -Patroncito, ¿soldo la reja de la ventana? Concentrado en sus apuntes, el dueño de casa se desasosiega, mas no hace comentarios. El miércoles: -Patroncito, ¿soldo la silla que está quebrada? Ya era casi insoportable. Jueves: -¿Soldo las patas del clóset? El aludido está a punto de irritarse. Sin embargo, soporta la situación. Viernes: -Patroncito, ¿soldo la mesita del teléfono? El famoso académico lo cita para el día siguiente: -Ven mañana para pagarte un sueldo ético y enseñarte algo. El sábado lo interroga: -Juanito, dime: ¿las huevas te colgan o te cuelgan? Avergonzado y tímido, el soldador responde: -Me cuelgan, jefe. El profesor de castellano le dice: -Así mismo se conjuga el verbo soldar. Agregó:-Yo sueldo, tú sueldas. Por si alguien se ofende o ruboriza, recurro al diccionario: Hueva procede del latín ova. Es femenino masa que forman los huevecillos de ciertos peces, encerrada en una bolsa oval. Coloquialmente en Guatemala y México significa pereza, negligencia. No consigna el uso en Chile. El irónico escritor y cronista Enrique Lafourcade fue el primero en usar la palabra hueva en un solemne diario. Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Puente Alto Al Día


26 Sábado 6 de Julio de 2015

Visitanos en:

Temas & variedad Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS

132

2-850 1211 CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO

2/485 4101

SAN GERÓNIMO

2 /-4854350

CARDENAL SILVA H.

2/4854202

VISTA HERMOSA

2/8424818

BERNARDO LEIGHTON

2/4854250

PADRE MANUEL VILLASECA

2/4854300

KAROL WOJTYLA

2/4854500

LAURITA VUCÑA

2/4854600

AMBULANCIA

2/4854911

SAMU

131

SOTERO DEL RIO

2/353 6000

INFORMACIONES SÓTERO

2/353 6362

GOBERNACIÓN

2/850 0658

CEMENTERIO

2/851 3695

PUENTE ALTO AL DÍA

2/850 0666

TAXIS

2/850 0142

TAXIS SÓTERO DEL RÍO

2/288 1514 2/7040430

MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO

2/810 1700 2/810 1600

EMERGENCIA MUNICI.

2/7315388

PIRQUE

2/385 8500

S.J. MAIPO

2/861 1018

LA PINTANA

2/3896600

PARROQUIAS PIRQUE

2/853 1100

LAS MERCEDES

2/850 0039

MAGDALENA

2/850 0245

MONTSERRAT

2/2653926

CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO

2/485 4000

CENTRO BIBLIOTECARIO

2/485 4060

INVESTIGACIONES

2/850 0110

REGISTRO CIVIL

2/853 4791

CARABINEROS COMISARIA 38

Un poco en broma... un poco en serio

Edgardo Ureta

022 9223320

20 COM. PUENTE ALTO

022 9223260

SAN JOSE DE MAIPO

022 9223295

65a. COMISARÍA PIRQUE

022 9223305

EL PERAL

022 9223312

VIZCACHAS

022 9223309

SAN GERONIMO

022 9223285

SAN GABRIEL

022 9223315

DESDE MI TINTERO

Lo que se lee sin esfuerzo ninguno, se ha escrito siempre con un gran esfuerzo. Enrique Jardiel Poncela (1901-1952) Escritor español.

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

EL RINCON DEL PAPILLON UNA GUERRERA PARA EL CIELO sta es la linda historia de una gran mujer y un gran personaje en nuestro pueblo de Puente Alto. Su nombre, Iris Valdebenito, y todo el mundo la conocía y muy cariñosamente la llamaban como la popular «Iris», una gordita muy alegre, que la mayor parte de su vida la vivió trabajando en las ferias que eran como su mundo y que ella quería como a su segundo hogar, todos los feriantes eran como su propia familia. Sabía agradecer y querer. Sus hermanas y su familia también son parte de esta linda historia. Guerrera y popular como esta gordita, la «Iris» era estimada y querida hasta por las máximas autoridades de nuestro pueblo. Pero esta gran mujer en silencio y con su contagiosa sonrisa, escondía y tapaba una cruel enfermedad, que por tanto tiempo tubo que soportar, sus piernas y su corazón a las finales, la postraron a una silla de ruedas, donde ella continuó con su simpático buen humor, riéndole a la vida, alegrando la vida de sus tantos amigos, familiares y compañeros que fueron parte de su vida y de su sufrido corazón, que muy tristemente y recientemente dejó de latir y

Sábado 6 de Julio de 2015

27

AGRADECIMIENTOS

E

nuestra querida amiga se fue para los altos cielos. El pueblo, sus queridos amigos y las Autoridades, encabezadas por la nobleza humana de Germán Codina, nuestro alcalde, se hicieron presentes en su impresionante «velatorio». Por estas sinceras líneas vaya y muy de corazón las condolencias mía y de mi hermana Carmen, la que fue una de las grandes amigas que esta gran mujer tenía en su querido pueblo de Puente Alto, que ella también tanto quería; como a su verdadero pueblo donde, con su partida, dejó un gran dolor, pero también una gran lección de amor, amistad, esfuerzo y de solidaridad. Por que hasta las finales y en su fiel silla de ruedas estuvo

presente en los más grandes eventos, justamente en el cumpleaños de mi gran amigo, el Cote Ossandón. Compartí con ella en un momento de gran alegría junto a una de sus hermanas, a Germán Codina y al cote Ossandón quienes también hoy la sienten de corazón. Nuestro Periódico, el diario del pueblo, Puente Alto al Día, y su noble Director, también sienten y lamentan la triste partida de esta gran mujer. Lo siento de corazón.

INVITACIÓN A MISA

En agradecimiento a la Familia que se mantuvo unida.

AGRADECIMIENTOS MARÍA LUISA PARDO ROMÁN (Q.E.P.D) Nacida 01 octubre 1924 Fallecida 30 mayo 2015 Condolencias de sus hijos: Pedro, Carmen, Cecilia, Javiera, Bastían, Álvaro y Michelle. Agradecemos a: Familia Estay, Club Adulto Mayor Betania, Club Adulto Mayor Los Retoños, Familia Osorio Osorio, Agrupación de Enfermos Reumáticos, Magy, Laura y Geno, Familia Arce Bermúdez, Ximena, Iván Piña, Familia Tapia Rodríguez, Familia Herrera Maureira, Familia López Quiroz, Gonzalo y Paula, Miguel San Martín Pardo, Familia San Martín Pardo, coro Dulces Voces, Tía Silvia e hijos, señora María Bargetto, Estay Varas, Estay Riquelme, Sergio Valenzuela y Familia, Pilar Bunster, Municipalidad de Puente Alto, Rocío Brizuela. Familia Estay Pardo

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

IRIS del CARMEN VALDEBENITO AGUILAR (Q.E.P.D) Fallecida 31 mayo 2015

JUAN SEGUNDO ULLOA BURGOS (Q.E.P.D) Nacido 20 julio 1951 Fallecido 10 junio 2014 Queremos invitar a nuestros familiares y amigos a una Santa Misa que se realizará, por el eterno descanso de su alma, el día miércoles 10 de junio, a las 19.40 horas, en la iglesia Nuestra Señora de las Mercedes, en el 1er. Aniversario de nuestro querido y recordado esposo, padre y abuelo.

«Damos gracias a todos nuestros amigos por acompañarnos en tan dura realidad, la de perder a un ser querido. A cada uno de ellos queremos decir que su apoyo ha sido muy importante para nosotros, pues sin esa palabra de aliento, ése gesto cariñoso, sin el abrazo sincero, se nos hubiese hecho más difícil superar el sensible fallecimiento de nuestra madre, hermana, tía, abuela, suegra y amiga, gracias muchas gracias y que Dios les bendiga a cada uno en especial». La familia Valdebenito Aguilar agradece a todos sus vecinos, amigos y compañeros de trabajo, por el gran apoyo recibido en estas horas de dolor. Queremos agradecer también los arreglos florales, coronas de caridad, palabras de aliento y cariño entregado por cada uno, quien estuvo presente o a través de las oraciones. Agradecemos muy sinceramente a: Hospital Sotero del Río, Neurología y Neurocirugía, Ilustre Municipalidad de Puente Alto, Sindicato de Ferias Grandes, a todos ellos, infinitas gracias. Familia Valdebenito Aguilar.

La Familia.

Puente Alto Al Día


28 Sábado 6 de Julio de 2015

Puente Alto Al Día

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.