•Después de salir del riesgo vital en el que permanecía en la UCI, el autor del violento hecho fue informado del inicio de una investigación en su contra y quedó en prisión preventiva. Página a
2 Miércoles 29 de Octubre de 2014
Policía
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Dos sujetos robaron en estación C
de servicio
omo Patrick Rhandall Gaete Lagos, de 23 años y Guillermo Emerson Alvarez Campos, de 27, fueron identificados dos individuos que fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto, tras ser sindicados como los autores de un robo que afectó a una estación de servicio ubicada en avenida Gabriela Poniente. Los hechos se registraron en horas de la mañana, en circunstancias que los mencionados ingresaron al servicentro signado con el Nº 1482 de la referida arteria. De acuerdo a lo que se informó, llegaron a bordo de un automóvil de color azul y simulaban ser clientes en espera de atención. En un momento determinado dejaron al descubierto sus verdaderas intenciones, cuando el copiloto descendió y a la carrera se dirigió a una vitrina que quebró de un golpe. Lo anterior les posibilitó huir con cinco bidones de aceite, escapando en dirección desconocida. Carabineros que fueron alertados del delito efectuaron
labores de búsqueda, logrando la ubicación del móvil y de los dos ocupantes que fueron reconocidos por la dependienta. Se detalló que el carro policial transitaba por el pasaje Las Lunas cuando al llegar al pasaje Europa detectaron el automóvil matrícula GCYR-72 que fue descrito por la víctima y denunciante. Los dos mencionados se encontraban a un costado del auto y fueron consultados respecto a la propiedad. En apariencia se trataba de un control rutinario, pero los policías ya mantenían información de la presunta participación en un delito, por lo que ambos fueron detenidos y trasladados a la unidad policial, donde se efectuó el reconocimiento. Tanto Gaete Lagos y Alvarez Campos, ambos con domicilio en la comuna de La Florida, presentaban antecedentes policiales. Ambos fueron detenidos y puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto, mientras que el auto fue retirado de circulación y puesto en custodia a disposición del Ministerio Público.
Dos sujetos ingresaron a robar a esta estación de servicio. Carabineros los detuvo en las inmediaciones, quedando a disposición del Tribunal.
Accidente múltiple en cuesta Las Achupallas
Hombre se prendió fuego
C
on riesgo vital al despacho de la información, se encontraba en el Servicio de Urgencias del Hospital Sótero del Río, Manuel Andrés Calderón Calderón, de 29 años, tras quemarse ayer a lo bonzo en su domicilio particular ubicado en la villa Los Andes del Sur de esta comuna. El hecho ocurrió pasada las 19:30 horas del domingo en la vivienda situada en pasaje Isla Javier, cercana a avenida México. Según informa la agencia UPI, el hombre, al parecer por problemas familiares, tomó la drástica determinación de quitarse la vida, por lo que se roció con combustible y se prendió fuego. Sus parientes ayudaron a extinguir las llamas y lo trasladaron al centro asistencial, hasta donde llegó Carabineros, cuyo personal inició las pesquisas de rigor. Al respecto el médico de turno, Carlos Basaure Verdejo, dijo que sufrió graves quemaduras y se encuentra en peligro de muerte. Todos los antecedentes del caso se pusieron a disposición de la Fiscalía Local de Puente Alto, la que está indagando las circunstancias en que ocurrió el suceso y las razones de Calderón para tan drástica y terminal determinación.
COLECTA NACIONAL FUNDACIÓN LAS ROSAS 7 y 8 de Noviembre Ayuda Fraterna Se necesitan Voluntarios. Más información en: www.colectafundaciónlasrosas.cl
Un accidente de tránsito se produjo en la cuesta Las Achupallas.
U
n accidente de tránsito que involucró cuatro vehículos y a un ciclista, se registró en la ruta que une Puente Alto con San José de Maipo. La colisión que dejó como resultado de lesiones menos graves, leves y daños, se registro el domingo recién pasado en la ruta G-25, quedando los antecedentes puestos en conocimiento del Ministerio Público. Se informó que aproximadamente a
las 11.00 horas en la denominada Cuesta Las Achupallas, en la localidad de La Obra, se produjo un accidente de tránsito, colisión múltiple, que involucraba a cuatro vehículos y a un ciclista. Tres conducían sus vehículos en dirección al norte, mientras que el cuarto vehículo lo hacía en dirección al sur. Este último, debido a una mala maniobra, sobrepaso eje central de la calzada, provocando la colisión. Al lugar concurrió personal de bomberos y
carabineros San José de Maipo, quedando los antecedentes en conocimiento del Ministerio Público y todos los involucrados en libertad. A la llegada de carabineros, se pudo advertir que en el sitio del suceso estaban tres de los cuatro móviles participantes, desconociéndose las razones por las que el conductor de un vehículo Great Wall, cuya placa patente se puso en conocimiento de los investigadores.
Policial
Miércoles 29 de Octubre de 2014
3
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Formalizan a sujeto que mató a escopetazos a su ex mujer Después de salir del riesgo vital en el que permanecía en la UCI, el autor del violento fue informado del inicio de una investigación en su contra y quedó en prisión preventiva.
La mujer fallecida, Marta Elena Ramírez Palavecino.
En el Hospital Sótero del Río se llevó a efecto la formalización de José Ricardo Palavecino Saavedra, sujeto que ultimó de dos disparos de escopeta a su ex mujer.
E
n horas de la tarde del lunes, en una sala de intermedios de la Unidad de Pacientes Críticos del Hospital Sótero del Río, se llevó a efecto la formalización José Ricardo Palavecino Saavedra, sujeto que se encontraba interno desde que le quitó la vida a su ex pareja y posteriormente se autoinfirió un disparo de escopeta que lo dejó en estado crítico. Después que la noche del viernes de 17 de octubre asesinara con dos disparos de escopeta a Marta Elena Ramírez Palavecino (49), el imputado resultó con su pecho destrozado en un intento por quitarse la vida, evento por el que en una patrulla de carabineros fue trasladado al centro asistencial. CUSTODIADO POR GENDARMERIA Fue intervenido quirúrgicamente y permaneció en la UCI con riesgo vital. Si bien se controló su detención y se amplió hasta el día lunes 20, su situación de salud no varió, razón por la que quedó en libertad, obviamente internado en el centro asistencial Gracias a la intervención de especialistas superó el riesgo vital, razón por la que se optó por formalizarle cargos en el centro asistencial. Una vez que fue notificado el inició de una investigación en su contra, la Fiscalía solicitó la prisión preventiva, la que fue otorgada por la Magistrado Carolina Toledo. Por su condición de salud siguió internado en el Complejo Asistencial Doctor Sótero del Río, pero con custodia de Gendarmería, a la espera de una mejoría que permita su traslado a un recinto penitenciario. Los hechos ocurrieron en un tranquilo pasaje de la villa Alvaro Lavín y para los investigadores se trataría de un hecho premeditado. El luctuoso suceso quedó al descubierto pasadas las 23:00 horas
del viernes 17 de octubre, en circunstancias que vecinos comenzaron a llamar a nivel 133 de carabineros, dando cuenta que se habían producido disparos y aparentemente había personas afectadas. Apenas carabineros ingresaron al pasaje Padre Enrique Vergara Pinto, se les informó que un hombre había dado muerte a su mujer al interior de un domicilio particular del pasaje y al ingresar al inmueble se encontraron con un a dantesca escena, de la que había sido testigo una hija del matrimonio de escasos 11 años. En el living comedor yacía ya sin vida Marta Elena Ramírez Palavecino, de 49 años, Presentaba heridas por impacto de escopeta en el pecho. En el mismo sector de la casa, pero en dirección a la escalera que da al segundo piso permanecía el cuerpo de quien resultó ser victimario. Con vida, pero con una lesión importante por escopetazo en el pecho estaba José Ricardo Palavecino Saavedra, de 50 años, quien era marido de la mujer, pero que estaban separados de hechos por experiencias previas de violencia intrafamiliar y maltrato. Debido a que pasaban los minutos y al lugar no llegaba una ambulancia se decidió el traslado del hombre hasta la posta de urgencia del Hospital Sótero del Río. Para los anterior, junto con resguardar el lugar de los hechos, carabineros a cargo del procedimiento trasladaron en un carro policial al femicida. Poco antes de las 00:30 horas del sábado sujeto estaba ingresado por herida de proyectil balístico en el pecho, la que lo dejó en riesgo vital. De acuerdo a lo que se describió, la pared torácica, principalmente en el sector izquierdo estaba destruida, pero su corazón sin lesiones. LOS HECHOS En el lugar de los hechos estaba la hija
menor del matrimonio, la que por encontrarse en estado de shock, también fue trasladada al ala pediátrica del mismo centro asistencial. En el transcurso de la madrugada fue asistida y cobijada por la hermana mayor Carabineros de la 38ª Comisaría de Puente Alto cerraron el sitio del suceso y se informó a la Fiscal de Turno. Se instruyó la presencia de la Brigada de Homicidios Metropolitana de la PDI. Además de periciar el cuerpo de la víctima fatal, confirmando que había sido muerta de dos impactos de tiros de escopeta en el pecho, en una de las habitaciones del segundo piso se recuperó un arma de fuego utilizada. Se trataba de una escopeta calibre 12 que estaba inscrita a nombre de Palavecino Saavedra. En la misma pieza se levantaron dos cartuchos percutados y cerca del cuerpo de la víctima de femicidio otros, lo que da cuenta de la violencia vivida.
Gracias a diversos testimonio se pudo establecer que ambos estuvieron casados por más de 20 años, pero la relación había tocado fondo y se produjo la separación de hecho por cuestiones de violencia intrafamiliar. La noche del crimen, el sujeto llegó al domicilio, mandó a comprar a su hija de 11 años y una vez solos, con una escopeta le propinó los dos disparos, para luego autoinflingirse un tiro en el tórax. Todo indica que se trató de un ataque planificado, ya que ingresó con el arma hasta el inmueble, solicitó a la pequeña salir a comprar para quedar a solas con su víctima, iniciar una discusión y dispararle fríamente y a corta distancia. Al regresar la menor al hogar del pasaje Ernesto Vergara Pinto encontró fallecida a su madre y su padre agonizando. Vecinos señalaron que la niña de 11 años salió a comprar a un negocio cercano, cuando después de volver a su casa salió a la calle pidiendo auxilio a gritos. Cuando pobladores del pasaje salieron a ampararla, ella les pedía que no ingresaran por su papá le había pegado un escopetazo a su mamá. De acuerdo a la versión aportada por familiares de la víctima, la mujer fallecida ya había sido objeto de violencia intrafamiliar en el pasado. De hecho ella había denunciado al cónyuge ante los Juzgados y se había resuelto la prohibición de ingreso y de acercamiento al domicilio de la mujer. En julio de este año la mujer había materializado la denuncia, pero a pesar de la medida de protección, el agresor continuó visitando el inmueble. La supuesta razón era las visitas a una hija que tenían en común. La víctima era perseguida en todos lados, denunció la hija mayor, de 28 años, la que criticó el funcionamiento del sistema en cuanto a la protección de víctimas de violencia intrafamiliar.
Los hechos ocurrieron en la villa Alvaro Lavín.
4 Miércoles 29 de Octubre de 2014
Nuestra Gente
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Museo itinerante de los pueblos indígenas comenzó su recorrido La muestra titulada «cazadores de Tierra del Fuego», exhibe el legado fotográfico del sacerdote italiano Alberto de Agostini, quien a principios del siglo pasado se atrevió a desafiar a la Patagonia para registrar los últimos vestigios de las culturas fueguinas. ornamentación ritual. A esta se agrega una charla interactiva a cargo de la historiadora Valentina Estay. Por último, en la tercera sección se muestran las instantáneas hechas por «el cura bravo» como era conocido De Agostini, donde además, la misma historiadora explica una a una las imágenes y el contexto histórico en el cuál el sacerdote salesiano las realizó. La familia en torno a esta muestra puede aprender sobre los últimos vestigios de la Patagonia.
U
na exitosa primera jornada tuvo la exposición «Cazadores de Tierra del Fuego: el legado fotográfico del padre Alberto De Agostini» que el Museo Itinerante CuidArte Chile, en conjunto con Cementerio Metropolitano, harán recorrer por distintos puntos de la Región Metropolitana, con motivo de los 50 años del camposanto. La jornada inaugural se llevó a cabo el pasado 18 de octubre en el centro comercial Mall Florida Center, donde más de 25 mil personas fueron testigos de este novedosa e interactiva muestra, donde los visitantes, además de apreciar las fotografías del cura salesiano, -registro que exhibe a los últimos sobrevivientes de las tribus Selknam (ona), Aonikenk (tehuelche),
Los más pequeños disfrutaron de esta muestra itinerante.
Yámana (yagan) y Kaweskar (alacalufe)también pudieron disfrutar de películas y documentales relativos a estas culturas. Además, sumado a lo anterior, pudieron participar de charlas interactivas, visitas guiadas y los más pequeños vivieron a experiencia de caracterizarse con pieles y pintar sus rostros como verdaderos indígenas fueguinos. «Nuestra intención es permitir que los visitantes de la muestra, puedan vivir una experiencia en torno a la vida de estos indígenas y no sólo se queden con la visita y la observación de las fotografías, ya que además pueden disfrutar de los ninots, figuras en tamaño real que representan a estos aborígenes; hay una sala de cine donde se exhiben películas y documentales orientados a todas las edades y existe una charla interactiva que hace mucho más rica la visita por nuestro museo», manifestó Rodrigo Rocha, director del área de comunicaciones de la entidad de gestión cultural puentealtina. Por otro lado, Jorge Guerrero, director de la institución, destacó el alcance logrado por la muestra e invitó a los puentealtinos a estar atentos con el paso de la exposición por la capital provincial. «Ha sido muy grato para nosotros haber tenido esta significativa convocatoria y esperamos recibir más visitas en las próximas fechas que están programadas con motivo de los 50 años de Cementerio Metropolitano. Desde ya invitamos a los habitantes a que se acerquen este 8 y 9 de noviembre al Espacio Urbano, donde estaremos presentando esta muestra», apuntó. El museo, consta de una estructura de 2.16 metros cuadrados que son divididos en tres secciones: la primera, es la sala audiovisual, donde se exhiben películas y documentales, entre ellos, el documental Tierra del Fuego, que el sacerdote Alberto De Agostini filmó en el año 1928 y que es el único registro audiovisual de los últimos habitantes de estas etnias. En la segunda parte, los visitantes pueden deleitarse con los ninots, figuras que representan a indígenas de la tribu de los selknam, tanto en su traje de caza como en su
EL CONVIDADO DE PIEDRA Enrique Ramírez Capello eramirezcapello@gmail.com
C
on insólita persistencia muchos periodistas hablan en televisión del «invitado de piedra». Grave error. El título es de una comedia escrita por Tirso de Molina: «El convidado de piedra». Corresponde al «Burlador de Sevilla». En apariencia son sinónimos, pero la transformación sería válida si se tratara de una obra escrita en otro idioma. Como está en castellano, no es pertinente. No soy juez de letras, mas estoy atento a gazapos, erratas y distorsiones. Muchos reporteros de deportes dicen: «Informamos de lo que es el estadio Santa Laura, está a punto de empezar lo que es el partido». Hojarasca. Sobran palabras. Es una locución innecesaria. Escucho a otros: «Los policías investigan el tema del tiroteo». Lo repiten con extraña frecuencia. «El tema» resulta apto para borrarlo o meterle tijeras, a la manera antigua. En más de alguna ocasión he hablado de ciertas redundancias inaceptables.Sin embargo, todos los días periodistas, políticos y empresarios usan la expresión «hace años atrás». ¿Puede ser hace años adelante? Solo es admisible «hace años» o «años atrás». En una simple y burda transcripción de los partes de Carabineros o Investigaciones los reporteros policiales machacan con «el delincuente se dio a la fuga». Tal vez les parece muy simple «se fugó». No obstante, es directo y claro. En clínicas, universidades y centros comerciales instalan unos letreros que advierten «No fumar». En las escaleras del Metro llaman a la prudencia: «No correr». ¿Cómo le pontifica un médico a alguien sobre los peligros del cáncer al pulmón?: «No fume». Sería tarzanesco que dijera «no fumar». ¿Cómo amonesta usted a un niño que va a toda velocidad por un lugar peligroso? Simplemente «no corras». Jamás «no correr». Intento no ser un obsesivo atrapador de furcios o confusiones, pero muchas expresiones que escucho en televisión me escandalizan y molesta. Por ejemplo: «Esa mujer está media loca», «Esas casas están medias destruidas». No, señores: corresponde el adverbio medio. La persona está medio loca, la casa está medio destruida. Equivale a un tanto, algo, no a la mitad de alguien o de una vivienda. Oigo a otro colega que con desenfado nos espeta: «Ver para creer, como decía Santo Tomás de Aquino». Gran confusión. Quién lo dijo fue el apóstol Tomás, incrédulo en primera instancia de la resurrección de Jesucristo. Santo Tomás de Aquino vivió en el siglo XIII y estudió a Aristóteles. Unió fe y razón.Fue un sacerdote dominico. A propósito: la mayoría habla de la estación Los Domínicos del Metro. No lleva tilde. Es Los Dominicos. Muchas veces otros se refieren a que hay «más menos» 17.000 espectadores en el estadio. Tampoco es correcto. La opción es más o menos. Peor aun: unos informantes de cancha dicen que hay aproximadamente 53.234 hinchas en el estadio. Acaso contaron al «invitado de piedra».
Nuestra Gente
Miércoles 29 de Octubre de 2014
5
Puente Alto Al Día
Finaliza exitoso ciclo de jazz en Pirque Las actividades a cargo del Departamento de Cultura de la municipalidad maravillaron durante semanas a los asistentes.
El popular «tío Valentín» dando muestras de su talento.
U
n espectáculo a cargo de Valentín Trujllo y Daniel Lencina fue el acto de cierre del ciclo de conciertos de jazz en la comuna de Pirque.
Tres fueron las presentaciones que durante tres semanas sacaron aplausos de los vecinos que pudieron presenciar toda la calidad musical de los artistas invitados.
Este ciclo de jazz se enmarca en un conjunto de actividades musical denominadas como «Pirque se viste de Música», el cual es organizado por el Departamento de Cultura de la municipalidad de la comuna. Estos conciertos han
permitido a los pircanos nutrirse de otro tipo de música: la no comercial y que, a través de un acuerdo entre Luz María Streeter (encargada del Departamento de Cultura y el alcalde Cristián Balmaceda, vendría siendo la más apta para el exigente público de Pirque. El cierre a cargo de Valentín Trujillo y Daniel Lencinas vino a coronar las presentaciones llenas de talento y, sobre todo, de artistas que se preocuparon de tener buena comunicación con el público que se sintió cercano a ellos. En casi dos horas de presentación el mítico «tío Valentín» y Daniel Lencinas pudieron mostrar un espectáculo cercano, con humor y conversación con el público. Estos artistas consagrados mostraron una gran química en el escenario. La encargada del Departamento de Cultura de Pirque, Luz María Streeter, quien en reiteradas ocasiones nos ha informado sobre las actividades
La química entre Valentín Trujillo y Daniel Lencinas.
musicales del municipio, decidió subir al escenario y cantar con ambos músicos. Luz María tiene en su repertorio haber pertenecido al grupo «Las Cuatro Brujas», por lo cual es muy reconocida en la comuna. Ella demostró que el talento lo lleva en la sangre y se lució junto a Lencinas y Trujillo. La misma Luz María comentó que la importancia de estos espectáculos está en la calidad de los artistas, que aunque muchos de ellos son sólo conocidos en el medio, tienen la calidad suficiente para estar en cualquier escenario. Los agradecimientos fueron para el Departamento de Cultura que logra realizar estas actividades sin cobrar entrada a los vecinos de la comuna y les ofrece experiencias distintas y novedosas en cuanto a la músi ca. El jazz de Christán Gálvez y la sobriedad de Jasper Huysentruyt Trío fueron las dos presentaciones anteriores que también mostraron sus credenciales en este ciclo que unió a los pircanos con la cultura musical.
6 Miércoles 29 de Octubre de 2014
Opinión
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Diputado Pérez acompañó a adultos mayores en sus celebraciones En el marco de los festejos por el mes del adulto mayor, el parlamentario pudo saludar a los distintos clubes que agrupan a las personas de la tercera edad de la comuna. Por su parte, el edil Germán Codina reafirmó su compromiso con cada uno de ellos. Agustina Correa, del club del adulto mayor «Renacer de Llavería». La visita del diputado también fue agradecida por el alcalde Germán Codina que lo saludó y felicitó por su compromiso con los adultos mayores de la comuna. Además el parlamentario saludó a la encargada de la oficina del adulto mayor, Berta Benavente por su cumpleaños. El diputado Leopoldo Pérez junto a los adultos mayores en uno de los tantos almuerzos realizados en el Parque Gabriela durante el presente mes.
C
uando los adultos mayores de la comuna pensaban que sólo verían al alcalde Germán Codina en los almuerzos gratuitos que se les están ofreciendo durante el mes, el diputado Leopoldo Pérez pudo llegar al Parque Gabriela a saludarlos.
A pesar de su complicada agenda, el parlamentario se hizo un tiempo para compartir y posar para las fotografías junto a los adultos mayores. Pérez se mostró contento y aprovechó de destacar la labor del alcalde Germán Codina y del municipio respecto a la preocupación que existe por las personas de la tercera edad.
«Los Retoños» realizan Bingo
E
l Club de Adulto Mayor Formación Musical «Los Retoños», realizarán un entretenido juego bingo el jueves 30 de octubre, a partir de las 18:00 horas, en el Gimnasio «Carlos Flores Cepeda». Esta actividad benéfica bailable se lleva a cabo pro fondos de este activo Club de Adulto Mayor, el que contará con atractivos premios para los juegos a desarrollarse. No se lo pierda. La adhesión tiene un costo de mil pesos, el que dará la posibilidad de participar en estos juegos, como también a tomar parte de un animado bailable.
VENDO CAMIONETA Ford Ranger 2003 – Buen Estado. Acepto Ofertas. Llamar al 57811895
Los asistentes agradecieron la presencia del diputado y las iniciativas municipales, a través de la oficina del adulto mayor. «Quiero agradecer al alcalde, a la municipalidad y al diputado por preocuparse por nosotros. Se nos da mucha importancia», destacó
COMPROMISO DEL ALCALDE El jefe comunal aprovechó de saludar a los adultos mayores y desearles un feliz mes. Micrófono en mano dedicó unas palabras hacía ellos reafirmando el compromiso que existe: «Quiero agradecerles a ustedes porque tenemos una comuna maravillosa y eso es porque hay gente que quiso salir adelante y que se ha ido formando. Ustedes tienen
hijos, nietos, bisnietos y todos siguen siendo puentealtinos llevando a la comuna en el corazón», expresó. Codina también mencionó el conflicto por la construcción de hospitales en la comuna. Señaló que su preocupación más cercana es la reposición del Hospital Sótero del Río, el cual estaría destinado para el próximo gobierno. Se espera para las próximas jornadas más actividades para cerrar el mes del adulto mayor en la comuna. Entre ellas destacan la exposición de antigüedades, la muestra de los trabajos en los talleres del adulto mayor, también la fecha de veraneo comunal que se hacen en el balneario. Los celebrados abuelitos esperan contar con el apoyo y presencia de las autoridades para finiquitar los festejos.
Conductores – chaleco reflectante puede salvar tu vida
P
ara evitar accidentes con fatales consecuencias en autopistas por culpa de poca visibilidad, es que el Gobierno lanzó un decreto de ley que hace obligatorio el uso de chaleco reflectante para todos quienes se detengas en la carretera. El no portar este elemento en el automóvil, será considerado como una falta leve. Uso obligatorio es a partir del 1 de enero de 2016. La infracción tendrá un valor entre 0,2 y 0,5 UTM. Características del chaleco: color amarillo; con material fluorescente; resistente al lavado, al calor y la penetración de agua y vapor. Situaciones a
que expone la persona con ropa oscura. Un móvil desplazándose a 40 km/h a 20 metros de distancia, no podrá detenerse y podría arrollar a la persona. Segunda instancia: con ropa clara y vehículo a 65 km/h a 40 metros de distancia, no podrá detenerse con posibles graves consecuencias. La persona que porta chaleco reflectante, un auto que se desplaza a 100 km/h a 150 metros de distancia, lo captará visible y claramente al portador chaleco. Es de suma importancia este elemento.
Deportes Fundado el 14 de Septiembre del 1962
MiĂŠrcoles 29 de Octubre de 2014
7
Puente Alto Al DĂa
8 Miércoles 29 de Octubre de 2014
Puente Alto Al Día
Deportes
ELIMINATORIAS NACIONALES 2015
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Sub-15 de Puente Alto ganó con lo justo y clasificó a Tercera Fase
Árbitro y asistentes junto a los capitanes.
C
on un espectacular gol solitario del colombiano Fernando Carvajal, a los 6 minutos’del segundo tiempo, la Selección de Puente Alto obtuvo un valioso triunfo ante su similar de Ñuñoa. El cuadro local regaló un tiempo de 35 minutos, ya que la primera parte del partido no pudo romper ese cerco que colocó el cuadro «ñuñoino, en este tiempo los delanteros puenteatinos anduvieron muy bajo, el caso de Gárate y el colombiano Carvajal, que tuvieron pocas oportunidades de gol; un primer tiempo para olvidar, pero, esta vez, el meta de Puente Alto, Bastián Morales tuvo una buena actuación en este primer lapso que finalizó sin goles. En la segunda etapa, el técnico puentealtino, Víctor Zúñiga, pone toda la carne en la parrilla, hace dos modificaciones muy importantes, deja en el vestuario a Fabián Silva y Maximiliano Olguín e ingresa Esteban Rojas y Camilo Gallardo, los que le dan otro plus al equipo. Así llega el minuto 6 del segundo tiempo, una corrida por derecha por parte del colombiano Fernando Carvajal, saca un tiro cruzado y el meta Barrera no llega al segundo palo del arco oriente del Estadio Municipal y la pelota se va al fondo de la red y así se
decreta el único gol de Puente Alto ante Ñuñoa, este último elenco que se va sin puntos del grupo y eliminado de esta fase. Puente Alto, mientras, clasifica a tercera fase. Resultado final: Selección de Puente Alto 1 Selección de Ñuñoa 0. Buen arbitraje de Mauricio Rojas, asistidos por José Díaz (1) y Santiago Castillo (2). Resultados de la jornada: Selección San Joaquín 3 Selección de Nos 3. Selección de Puente Alto 1 Selección de Ñuñoa 0. Tabla de Posiciones: 1° Selección de San Joaquín 4 puntos (clasificado). 1° Selección de Puente Alto 4 (clasificado). 3° Selección de Nos, 2 (eliminado). 4° Selección de Ñuñoa 0 (eliminado).
Puente Alto ganó y clasificó a otra fase.
LIGA SOCIAL Y DEPORTIVA CACHORROS
Unión Cordillera ganó de local a Olimpia en la serie Súper Cachorros
U
n gran encuentro brindaron los elencos de Olimpia y el nuevo equipo de Unión Cordillera, en la cancha Maipo, por los encuentros pendientes en la Liga Social y Deportiva Cachorros, correspondiente a la Cuarta fecha. El cuadro de de Olimpia dominó algunos minutos el primer tiempo, con llegadas bastante a fondo sobre el portal que defendía el portero de Unión Cordillera, que tuvo varias tapadas excepcionales y que deja su pórtico invicto. Pero, el cuadro de Michel Vargas, se va arriba con todo a buscar el triunfo; ambos cuadros no querían dar su brazo a torcer por lo tanto buscaban un resultado sin regalarse, hasta que llegó el tanto de Unión Cordillera
Olimpia en Súper Cachorros, no pudo ante Unión Cordillera.
El colombiano, puentealtino Fernando Carvajal autor del gol.
Unión Cordillera ganó por la cuenta mínima en la Maipo.
Ñuñoa, quedó fuera del torneo eliminatorio.
El árbitro junto a los capitanes de Olimpia y Unión Cordillera.
por parte de Michell Zavala y quedan 1 a 0, y que a la postre fue el resultado final: 1 a 0 en
favor de cuadro lila de Unión Cordillera. Buen arbitraje de David Olave.
Miércoles 29 de Octubre de 2014 9
Deportes Comunas Fundado el 14 de Septiembre del 1962
EN SAN JOSÉ DE MAIPO
Puente Alto Al Día
(Por: Juan Esteban Palma)
Problemática interna en clubes del fútbol cajonino Tricolor con Manzano y Arellano con Maitenes. ANÁLISIS DE LA FECHA Se mantiene la problemática que semanas atrás se produjo por conflictos entre varios clubes que disputaban fechas anteriores, donde estuvo involucrado los clubes Tricolor de San Alfonso, quienes jugaron ese encuentro con Manzano; y también se encuentra en entredicho las instituciones David Arellano de Melocotón y Juventud Maitenes, quienes también se vieron involucrados en «agresiones, peleas y castigos», que tienen a la liga futbolera Cajonina, con mucho trabajo para dilucidar este entuerto que debe arrojar puntos en contra, castigados y clubes que alegaran por sus intereses. Al margen de estos problemones, se siguen desarrollando las fechas del clausura y los partidos que restan por jugarse. VERSIÓN DEL PRESIDENTE «Hemos recogido todas las versiones de todos los clubes afectados, nos reunimos con la comisión de disciplina, analizado caso a caso,
Melocotón que tuvo problemas cuando enfrentaron a Maitenes; aquí también hubo peleas y agresiones». Entonces para resumir y reiterando que este miércoles en reunión de presidentes y delegados, se pondrá punto final a «este problemon», aplicando reglamento, castigos y pérdidas de puntos a quienes corresponda; todo esto con altura de miras y el beneficio integro de los clubes que pertenecen a nuestra liga, explicó el presidente de liga Alejandro Hormazabal a este medio de prensa, quienes estaremos atentos a lo que suceda en reunión, para dárselos a conocer a nuestros fieles lectores. El presidente de la liga futbolera Cajonina Alejandro Hormazabal aclaró la problemática de sus clubes y dice que este miércoles se da punto final a este tema.
recogiendo descargos y datos que nos lleven a dictaminar con imparcialidad y justicia, y este miércoles debatiremos y «cortaremos el queque» como se dice popularmente; para llegar a una definición en los casos de peleas, agresiones y castigos en los partidos de los clubes Tricolor de San Alfonso, quienes pugnan con Manzano por puntos y jugadores castigados; y en el otro partido en conflicto se encuentra David Arellano de
PROGRAMACIÓN FÚTBOL CAJÓN DEL MAIPO (9a Fecha «Clausura» - Domingo 02 - Noviembre - 2014) ( SERMENA ) RIOSECO / DAVID ARELLANO ( MAITENES ) MAITENES / ESTRELLA ( SN. ALFONSO ) TRICOLOR / INDEPENDIENTE (CANCHA Nº 2) UNIÓN CORDILLERA / UNIÓN LIBERTAD ( CANCHA Nº 1 ) HALCÓN DE LA PAZ / MANZANO LIBRE: UNIÓN VICTORIA
Unión Victoria y sus Infantiles siguen en los primeros lugares y quieren ser campeones en el clausura 2014.
PESE A TODO «EL FÚTBOL SIGUE» Por la octava fecha del torneo de clausura se siguió jugando el fútbol en la competencia Cajonina con partidos interesantes como Manzano e Independiente de San Gabriel, además Halcón de la Paz con Maitenes y David Arellano de
David Arellano de Melocotón sigue jugando y en reunión se sabrá la resolución del problema que mantiene con Juventud Maitenes.
Melocotón con Unión Victoria; aquí en esta fecha no hubo sobresaltos, se desarrolló en forma normal y con partidos muy atrayentes, porque se enfrentaban series que disputan títulos; pese que aún hay varias
fechas por jugar y puntos que andan volando por los conflictos antes mencionados. Pero en resumen, igual se sigue jugando, con deficiencias y altibajos, pero se mantiene la actividad, y eso igual es bueno.
Deportes Pintana punteros del E
torneo Nacional
l elenco representativo de la comuna vecina, Deportes Pintana, se encuentra en la punta de la Tabla de Posiciones de Segunda División del fútbol profesional de nuestro país. Su directorio, encabezado por Carlos Becerra (ex gobernador provincial), se encuentra trabajando para hacer de este club una gran institución deportiva. Dentro de su planificación se considera el ingresar al campeonato de cadetes profesional, lo que permitirá a los jóvenes del sector sur, especialmente a los de la comuna de La Pintana, integrar esta división de Municipal y enfrentar a elencos como Colo Colo, Universidad de Chile, Católica, etc. El directorio de este pujante club, está integrada por Carlos Becerra, presidente; secretario, Raúl Bolivar, empresario; tesorero, Rubén Soza, contador; gerente general, Daniel Maretto, empresario; gerente deportivo, Cristian Saavedra, ex jugador profesional; y director, Max Sánchez, arquitecto. En la última fecha, jugada el viernes, a las 19 horas de local antes Deportes Mejillones, Municipal La Pintana ganó por 2 goles a1. El goleador del torneo
es Chistopher Ojeda, integrantes del plantel pintanino. La próxima fecha, el domingo 2 de noviembre, juegan de visita en Melipilla, a las 16
horas, en el Estadio Roberto Bravo. En tanto, el próximo domingo 9 de noviembre lo hacen ante Malleco Unido, de local.
Tabla de Posiciones habiéndose jugado la Octava fecha, es la siguiente: Lugar Club Ptos Pj Pg Dif 1.- DEPORTES PINTANA 19 8 6 10 2.- Deportes Puerto Montt 18 8 6 6 3.- San Antonio 17 8 5 6 4.- Deportes Ovalle 15 8 4 -1 5.- Deportes Valdivia 12 8 3 1 6.- Deportes Melipilla 11 8 3 0 7.- Trasandino 10 8 2 1 8.- Malleco Unido 10 8 3 0 9.- Deportes Linares 8 8 2 -4 10.- Mejillones 6 8 2 -5 11.- Naval 5 8 1 -2 12.- Dep. Maipo-Quilicura 2 8 0 -12
10 Miércoles 29 de Octubre de 2014
Deportes
Puente Alto Al Día
EL SÁBADO CAYÓ ANTE DEPORTES CASTRO
Municipal Puente Alto ganó su primer encuentro ante Deportes Ancud Por fin Municipal Puente Alto salió de perdedor ante Deportes Ancud, encuentro jugado el pasado Domingo en el Gimnasio «Irene Velásquez Valencia» PUENTE ALTO V/S DEPORTES CASTRO La jornada comenzó el sábado 24 de Octubre en nuestro gimnasio techado, enfrentando al quinteto sureño de Deportes Castro, en donde Puente Alto se quedó con un sabor amargo ya que lo tuvo todo para ganar y demostró que la nueva contratación americana se dio en el clavo, ya que demostró tener un buen básquetbol y muy amigo del tablero. Ese fue su debut. Nuevamente Rodrigo Espinoza se echó el equipo al hombro, pero no le alcanzó a los cordilleranos y cayó por 90 a 95. PUENTE ALTO V/S DEPORTES ANCUD En su segundo encuentro enfrentó a Deportes Ancud y jugó un gran partido con la gran asistencias del americano y nuevo refuerzo Denovan Marshall y el gran trabajo de Felipe «mono» Zapata, Rodrigo Espinoza e Iván Pacheco, los que anotaron dentro del juego, Puente Alto mostró toda su garra y se quedó con el partido. Anotaron Denovan Marshall 26 puntos, Espinoza 25, Zapata 12 y Pacheco 11. Los cuartos fueron los siguientes: 29-9 / 47-24 / 6755 / 90- 78 el resultado final.
Denovan Marshall, el nuevo refuerzo de Puente Alto, al hincha le gustó.
El «mono» Felipe Zapata, el otro refuerzo jugó contra su ex club.
Paldeportes sigue con su racha invicta y goleadora
Paldeportes ganó por 5 goles a 2 a PIMPS. El elenco periodístico jugó con mezcla de juventud y experiencia, con tres jugadores que superaban la barrera de los 50 años, destacando la participación de nuestro capitán Víctor Hugo Rojas, quién después de un largo tiempo fuera de las canchas, volvió en gloria y majestad.
PIMPS, un equipo muy fuerte físicamente y donde el promedio de edad no superaba los 30 años, no pudo superar al representativo de este periódico, pese a jugar bien y mostrando buenos elementos deportivos.
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
AGRUPACI”N DE SENIOS PIRQUE
San José de Majadas «humilló» en su propia cancha a Viva Chile en Extra Senior Muy mal le fue a Viva Chile en su propio reducto, al caer derrotado por goleada ante el cuadro de San José de Majadas, que no tuvo contemplación ante su rival de Huingán. Un encuentro que se veía difícil en el papel para el cuadro de Majadas y que a la postre fue relativamente fácil, en donde, Viva Chile, sucumbió ante el elenco visitante y no tuvo reparos en aceptar la derrota. De a poquito este cuadro de San José de Majadas, se está reencontrando con el fútbol y ya está sumando puntos. Este elenco que tuvo una gran cantidad de años fuera de toda competencia y ahora volvió con muchos más bríos y bastantes hinchas que acompañaron al recordado Majadas. A los 3 minutos de iniciado el encuentro, el elenco visitante abre el marcador por intermedio de Carlitos Marchant, que derrota al meta Mario Lagos, y queda la cuenta 1 a 0 en favor del visitante atrevido San José de Majadas. Este gol le dolió mucho al cuadro de Huingán, porque 7 minutos más tarde, vale decir a los 10 minutos, llega el segundo gol del cuadro de Majadas, esta vez convierte Juan Carlos Barriga, y la cuenta queda 2 a 0 en favor del intrépido visitante. Viva Chile no se recuperaba para nada a pesar que la segunda estocada les dolió mucho y comenzaron irse con todo a buscar el empate; grueso error, porque se descuidaron de su defensa y Majadas convierte la tercera diana del encuentro, a los 20 minutos, por parte de Luis López. Luego viene un penal en favor de Viva Chile y descuenta José Rubio y quedan 1 a 3. Pero dos minutos mas tarde a los 22, llega la cuarta diana para San José de Majadas por parte de Juan Carlos Barriga y quedan 4 a 1 en favor del visitante y así termina el primer tiempo. En la segunda etapa, el cuadro de San José de Majadas, baja un poco su rendimiento, pero igual convierte en los 15 minutos por parte de Carlos Marchant, aprovechando un rebote en el palo y que la pelota cruza la raya de sentencia, pero el árbitro no lo cobra y la pelota queda rebotando y se hace justicia por intermedio de Marchant y quedan 5 a 1 en favor del «forastero». Luego se lesiona el meta Mario Lagos de Viva Chile y es reemplazado por un jugador de campo. Pero, en el minuto 30, a segundos del término del encuentro, un lanzamiento de esquina, la pelota queda picando y
Viva Chille (Extra Senior), cae goleado en su reducto de Huingán.
San José de Majadas (Extra Seniors), se reencuentra con su fútbol ante Viva Chile.
aparece el defensa central ”scar Véliz y quedan 6 a 1 en favor de San José de Majadas y así
finaliza el partido. Arbitraje de de Luis Bustos, de buen cometido.
El meta de Viva Chile, Mario Lagos, sufre una lesión y debe abandonar la cancha.
Deportes Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Miércoles 29 de Octubre de 2014
11
Puente Alto Al Día
VIEJOS TERCIOS DE PUENTE SERIE «B»
Fateví cayó ante Sótero del Río en Segunda Seniors
S
e jugó la cuarta fecha de la segunda rueda del campeonato Oficial 2014 de la Agrupación de Viejos Tercios Puente Alto, en la cancha de la Villa, el pasado Domingo al mediodía. El cuadro de Fatevi, que hace de local en la cancha de la Villa Puente Alto, cayó en segunda serie de Viejos Tercios por 2 a 1 ante el cuadro representativo hospitalario, Sótero de Río que pudo haber goleado a su rival ya que se perdieron una infinita cantidad de goles, una «farra» tremenda y además un gol mal anulado de tiro libre del excelente jugador y seleccionado seniors de Puente Alto, Alfonso «Kiko» Valdés, el árbitro suplente (turno), tuvo un tremendo error en anular ese tanto. Fateví comenzó bastante bien el primer tiempo y comenzó ganando el partido a los dos minutos de iniciado el compromiso, tras una falla en la defensa del cuadro visitante y lo aprovecha el delantero de Fateví, Sergio Méndez, y la oncena local queda en ganancia por 1 a 0. La alegría duró casi 14 minutos, porque a los 15 lanzamiento libre de Sótero del Río, el mejor jugador de la cancha, Alfonso «Kiko» Valdés, convierte un gol de lanzamiento libre en diagonal a la izquierda del pórtico norte del portero de Fateví y así se decreta el empate para el elenco celeste de la salud y quedan 1 a 1. En el segundo tiempo, fue casi todo para el cuadro hospitalario y algunos contragolpes de Fatevi, pero Sótero del Río, lo tuvo todo para golear, peros sus jugadores no fueron capaces
de meterla adentro y definir en el pleito. Pero, a los 20 minutos, llegó al segunda diana para el cuadro visitante del Sótero del Río, zafarrancho en la zona penal del cuadro local y esto lo aprovecha el delantero visitante Javier Correa y convierte al postre, el gol del triunfo, y quedan 2 a 1. Resultado final, Fateví 1 Sótero del Río 2. Por: Julio J.V. Verdejo.
Sótero del Río (segunda seniors), pudo haber goleado a su rival.
JUGADOR DESTACADO
Luis «Molde» Silva vistiendo la camiseta celeste de San José de Majadas
P
or más de 14 años jugó en Viva Chile y ahora viste los colores de San José de Majadas, hablamos de Luis Silva Vargas, conocido popularmente en el ambiente del fútbol, como «Molde», con sus 48 años de vida y toda una vida detrás de un balón de fútbol. Luis Silva, fue un jugadorazo en su época en su juventud, un talentoso con sus pies envidiable, ahora es el dueño del mediocampo del cuadro «celeste» de San José de Majadas, una gran persona y un gran futbolista, ahora quiere terminar su trayectoria deportiva en este especial club.
Alfonso (Kiko) Valdés, celebró su cumpleaños con un
Asociación Deportiva de Básquetbol de Puente Alto Los siguientes son los resultados de la fecha jugada el pasado 25 de Octubre. LUGAR: GIMNASIO MUNICIPAL DE PUENTE ALTO 10:05 hrs. Sembrador 20 / José Kentenich 54 (sub 13 varones) 11:00 hrs. Cordillera 88 / José Kentenich 05 (sub 15 varones ) 12:00 hrs. Rye Neck 38 / Raulí 30 (sub 15 varones ) 13:00 hrs. Céfiro Cordillera 36 / Los Pumas 26 ( sub 15 varones ) 14:00 hrs. Cordillera 97 / Felipe Feres 10 (sub 17 varones) 15:00 hrs. Céfiro Cordillera 22 / Pirque 23 (sub 17 varones ) ====== LUGAR: CONSEJO LOCAL CANCHA N° 1 16:00 hrs. Cordillera 15 / Pirque 21 (sub 17 damas) 17:00 hrs. Rye Neck 32 / Real Audiencia 12 (adulta damas) 18:00 hrs. Felipe Feres 47 / Pirque 32 (sub 20 varones) 19:00 hrs. Cordillera 53 / Los Pumas 55 (adulto varón) CANCHA N°2 16:00 hrs. Cordillera 40 / Los Pumas 38 (adulta damas) 17:00 hrs. Céfiro Cordillera 31 / Varua B 34 £ Ä ( adulta damas ) 18:00 hrs. Basquetbol Dolls 17 / Fatevi 21 (adulta damas) 19:00 hrs. José Kentenich 34 / Shoyo 81 (adulto varón )
Fateví (segunda seniors), cayó de local ante Sótero del Río.
LA DIRECTIVA
12 MiĂŠrcoles 29 de Octubre de 2014 Puente Alto Al DĂa
Deportes Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Nuestra Gente
Miércoles 29 de Octubre de 2014
13
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Indignación de vecinos de Bajos de Mena por estado de sus viviendas Según los catastros hechos por los mismos pobladores del sector de San Miguel, la mayoría de las familias desea abandonar el sector y no recibir mejoras en sus viviendas, ya que estas siguen presentando problemas cada vez que se intervienen para repararlas.
Los vecinos protestando afuera de sus hogares, los cuales presentarían problemas de infraestructura, suciedad y hacinamiento.
F
uertes y claras han sido las manifestaciones de los vecinos de Bajos de Mena,
específicamente del sector correspondiente a la villa San Miguel. La mayoría de ellos
tendría la intención de abandonar sus viviendas no sólo por el estado de estas. La delincuencia,
Destacan labor de carabineros en ayuda a pobladora
M
ateo está reluciente y sanito, gracias al trabajo de funcionarios de carabineros de la Vigésima Comisaría. Se trata de la labor humanitaria y desinteresada que llevaron a cabo tres carabineros de turno en la población los que se encontraron con la solicitud de ayudar a una madre que estaba a punto de dar a luz. Esta situación llevó a los funcionarios, cabo primero, Alex Sepúlveda Retamal, al cabo segundo, Manuel Medina Franco y al Los funcionarios de carabineros a quienes, la presidenta vecinal, en la carabinero Claudio Soto fotografía, agradece su solidaria colaboración. Arismendi, a prestar colaboración para trasladar a una vecina de la comuna en pleno trabajo de personal de la institución podemos decir que parto. Mateo, el bebé, nació sanito y sin novedades». Esta situación, exitosa, llevó Gloria Agrega la misiva expresando sus Vásquez, presidenta de la junta de vecinos, a agradecimientos a «Carabineros de Chile, a la 20ª destacar este hecho y a expresar sus más Comisaría de Puente Alto, particularmente al sinceros agradecimientos a Carabineros de la cabo primero Alex Sepúlveda; al cabo segundo, 20ª Comisaría de Puente Alto. Es así, como Manuel Medina y al carabinero Claudio Soto, ya se expresa en una emotiva carta dirigida a que ellos demostraron su vocación de servicio y este periódico las expresiones de gratitud a su alto compromiso con la seguridad, en todo los funcionarios descritos, como también al aspecto, con la ciudadanía». comandante Edgar Jofré Peña, comisario de Un hermoso acto de solidaridad de estos esta unidad uniformada. funcionarios de carabineros, que llevan a presidenta En dicho texto se señala «gracias al de la junta de vecinos a destacar su proceder. profesionalismo y coordinación del
drogadicción e inseguridad ha provocado que la zona sea inhabitable, tal como relatan los vecinos. Por otra parte, el programa «segunda oportunidad» (impulsado durante la administración anterior), que busca demoler las edificaciones y sustituirlas por hogares nuevos a través de un subsidio, se reformuló y se retomará el próximo año, según lo expuesto por el subsecretario de Vivienda Jaime Romero. Esta incertidumbre que preocupa a los vecinos del sector de San Miguel respecto a su calidad de vida, los obligó a salir a las calles y exigir la presencia de autoridades para solucionar el problema. Los pobladores lograron que a mediados de mes llegaran técnicos del Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), quienes señalaron que hacen falta mejoras en los inmuebles, lo que provocó una molestia generalizada. «Si el Serviu dice que esto necesita mejoras nosotros no las queremos. Estamos aburridos y cansados, ya que estos departamentos los pintan todos los años pero igual le salen hongos. Salen en los baños, cocina, comedores», sostuvo Jacqueline Contreras, dirigenta vecinal, respecto a las problemáticas que presentan los hogares de la villa San Miguel. Con respecto a las inversiones que el gobierno contempla para Bajos de Mena, Jacqueline considera que «eso es solo para callarnos, nosotros seguiremos insistiendo. Los arreglos se han hecho por la misma gente que los habita, pero es todos los años es lo mismo y es plata que se nos va».
OTRAS PROBLEMÁTICAS Los vecinos se mostraron desanimados y molestos no sólo por la temática de las viviendas, ya que el estigma que hay sobre Bajos de Mena se ha hecho real y los complica. Saben que no es un lugar seguro para vivir y, por lo mismo, sus opciones de cambiarse de sector para residir son una prioridad. «El problema social que hay aquí no lo van a poder erradicar, el gobierno no lo hará», comentó Jacqueline. En tanto, Osvaldo, vecino de la villa San Miguel, expresó que «el único problema no son las viviendas, la solución de demoler los edificios es buena, pero la mayoría de las personas se quiere ir por todo lo que sucede acá». Por su parte, Miguel Malhues, dirigente de San Miguel 4, manifestó que «estamos hace rato luchando por el tema de la ‘segunda oportunidad’, estamos apoyando a las personas de la San Miguel 6 y sabemos que hay gente que ya no da más». En representación del sector uno de San Miguel, los vecinos indicaron que la opción es irse de la zona. Carla Sandoval, vecina, consideró que es válido el trabajo de demolición de inmuebles, pero respalda la idea de abandonar Bajos de Mena: «Hay gente que está viviendo mal, pero hemos llegado a un acuerdo en que todos deseamos irnos». Los pobladores comentaron que han sentido apoyo desde el municipio, pero saben que la situación está en manos de lo que decida el gobierno. El alcalde Codina se refirió al programa «segunda oportunidad» en una entrevista a Radio ADN, indicando que los vecinos no pueden seguir esperando.
14 Miércoles 29 de Octubre de 2014
Temas & variedad
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS
132 2/850 1211
CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO
2/485 4101
SAN GERÓNIMO
2/4854350
CARDENAL SILVA H.
2/4854202
VISTA HERMOSA
2/8424818
BERNARDO LEIGHTON
2/4854250
PADRE MANUEL V.
2/4854300
KAROL WOJTYLA
2/4854500
LAURITA VUCÑA
2/4854600
AMBULANCIA SAMU
2/4854911 131
SÓTERO DEL RÍO
2/353 6000
INFORMA. SOTERO
2/353 6362
GOBERNACION
2/850 0658
CEMENTERIO
2/851 3695
PUENTE ALTO AL DIA TAXIS TAXIS SÓTERO DEL RÍO
2/850 0666 2/850 0142 2/288 1514
MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO
2/810 1700 2/810 1600
EMERGENCIA MUNICI.
2/7315388
PIRQUE
2/385 8500
S.J. MAIPO
2/861 1018
LA PINTANA
2/ 3896600
PARROQUIAS PIRQUE
2/853 1100
LAS MERCEDES
2/850 0039
MAGDALENA
2/850 0245
MONTSERRAT
2/2653926
CORPORACION MUNICIPAL P. ALTO CENTRO BIBLIOTECARIO
2/485 4000 2/4854060
INVESTIGACIONES
2/850 0110
REGISTRO CIVIL
2/853 4791
CARABINEROS COMISARIA 38
2/9223320
20 COM. PUENTE ALTO
2/9223260
SAN JOSE DE MAIPO
2/9223295
PIRQUE
2/9223305
EL PERAL
2/9223312
VIZCACHAS
2/9223309
SAN GERONIMO
2/9223285
SAN GABRIEL
2/9223315
Miércoles 22 de Octubre de 201415
Nuestra Gente
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Alcalde Germán Codina, junto al Concejo Municipal, organizaron junto a la agrupación «ColoColo por sobre todo», un partido de despedida para el ex defensa y «multicampeón» del fútbol chileno.
Alcalde Germán Codina entrega distinción a Luis Mena.
Puente Alto homenajeó a su «hijo E
l 25 de octubre será una fecha que no olvidará Luis Mena. En el estadio de su comuna, Puente Alto, el alcalde Germán Codina y la agrupación «Colo-Colo por sobre todo» organizaron el partido de despedida del futbolista profesional. El ex defensa albo participó junto a sus amigos, de sus últimos 90 minutos de juego. La máxima autoridad
ilustre» Luis Mena
comunal, entregó un galardón a nombre de todos los puentealtinos y destacó que Mena -nombrado «Hijo Ilustre» el año 2009- no se cambió de comuna durante los años que jugó al fútbol. «Estamos felices de haber apoyado este encuentro, pues Puente Alto hay una cancha que te vio crecer que es la Maipo, tú partiste jugando en ese lugar», sostuvo el edil,
Javier Rojas, beneficiario del programa «Ventanas Abiertas», cumplió su sueño de conocer a exjugador de ColoColo.
recordando los inicios del jugador en la comuna, agregando que espera que Luis Mena comparta y entregue su experiencia a los niños y jóvenes puentealtinos. «A nosotros nos encantaría que te puedas sumar a nuestro equipo para formar a las futuras generaciones de futbolistas en nuestra comuna, así que te abrimos las puertas de Puente Alto para el deporte», manifestó el alcalde Codina. El jugador, que debutó en Colo-Colo el año 1996, declaró que «es un orgullo despedirme junto a ustedes, los hinchas, que vinieron de todo Chile, les agradezco el cariño que han tenido conmigo y con mi familia. Agradecer a Puente Alto por esta despedida en el Estadio Municipal». «VENTANAS ABIERTAS» CUMPLE EL SUEÑO DE HINCHA PUENTEALTINO Javier Rojas Román, ex funcionario del INP, sufrió hace un año un accidente cerebro vascular, que lo mantiene en un estado de postración. Es por ello, que con la ayuda del municipio, a través de su programa «Ventanas Abiertas», cumplió el sueño de acompañar a Luis Mena en su despedida del fútbol. Mena, junto al alcalde Germán Codina, compartieron con él y su familia, en este vehículo especialmente acondicionado para personas con capacidades.
«Ventanas Abiertas» es y será el medio de transporte para los vecinos que lo necesiten». Como alcalde, estaré siempre preocupado de los puentealtinos y este
programa busca ayudar a mejorar la calidad de vida de todos los que requieran de este servicio», expresó Germán Codina, alcalde de Puente Alto.
16 Miércoles 29 de Octubre de 2014
Opinión
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Congregación Espiritual de la Nueva Jerusalén celebró 47 años de vida empezaba la cuenta regresiva de la humanidad y que las profecías antiguas de la biblia se empezaban a cumplir en la Tierra con los últimos tiempos de la humanidad que terminaran en el día final, o día de Yahvé, cuya fecha y hora solo el Divino Padre sabe cuando sucederá». Concluyen: «Gloria al Divino Padre Creador en la alturas y paz en la Tierra a los hombres de buena voluntad».
La entrega de ajuares en el hospital de Buin de parte de los voluntarios de esta congregación.
E
l 2 de octubre de 2014, la Congregación Espiritual de la Nueva Jerusalén conmemoro el 47° Aniversario de la Fundación del Centro Espirita Paz y Amor, por los Maestros de la Cosmogonía a través de un trance mediúmnico en Madrecita Laura Antonia, con lo cual ella fue la Co-Fundadora terrenal de nuestra bendita Congregación. El mismo día jueves 2 del presente se realizó la Cadena Sagrada de Oración en el Templo de La Pintana. El sábado 4 a las 14:30 horas, se efectuó una Obra Social, como parte de esta festividad, con la asistencia de
18 hermanos y hermanas y dos simpatizantes, que con sus túnicas blancas visitaron la maternidad del Hospital de Buin, donde fueron recibidos por la matrona en jefe, Patricia Hermosilla. Los hermanos y hermanas con gran amor fraternal, entregaron a las madres que se encontraban allí, junto a sus bebés, 16 ajuares para recién nacidos, lo que causó una grata sorpresa a las mamas allí albergadas. El domingo 5 de octubre se realizó un almuerzo de hermandad en el Templo de La Pintana y luego un acto artístico
Presentación niños en medio de esta celebración aniversaria.
musical. A las 21 horas se rezó la Cadena Sagrada de Oración a nuestro Divino Padre Creador. Dice la hermana presidenta, arzobispo Ivonne Valdés Henríquez: «Nuestra Congregación Espiritual de la Nueva Jerusalén sigue adelante en la Misión que nos dejó Madrecita Laura Antonia, de seguir predicando la verdadera palabra del Divino Padre Creador, que está situada en las Sagradas Escrituras de la Biblia y que trajo a la tierra actualizada en el siglo XX Madrecita Laura Antonia la Profeta del Apocalipsis. Ella reveló de parte de los Ángeles Mensajeros del Padre Divino, que en año 1972
Nuestra Gente
Miércoles 29 de Octubre de 2014
Con gran participación se realizó Diálogo Ciudadano en Salud de Puente Alto El encuentro organizado por el área de Salud de la Corporación Municipal de Puente Alto, congregó a autoridades comunales, jefes de departamento, consejos de desarrollo local y funcionarios de la salud.
Las autoridades junto a un grupo de participantes.
E
l Salón Juan Pablo II del Parque Nuestra Señora de Gabriela fue el lugar elegido para realizar el diálogo ciudadano en salud. Al lugar llegaron más de 160 personas para interactuar con las mesas de trabajo. A la actividad asistió el alcalde de Puente Alto, Germán Codina; la secretaria general de la Corporación Municipal de Puente Alto, Sandra Fuentes; la directora del área de salud de la Corporación Municipal de Puente Alto, Dra. Claudia Véjar; el director del SSMSO,
17
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Dr. Antonio Infante; el concejal de Puente Alto, Fernando Madrid; directivos de salud primaria; jefes de departamento de la Municipalidad de Puente Alto; representantes de los consejos de desarrollo local (CDL); funcionarios de la salud, entre otros. Para la directora de Salud de la CMPA, Dra. Claudia Véjar la importancia de este diálogo «es que diferentes actores de la comunidad se juntaron para trabajar temas horizontales de salud. Es una instancia donde se comparte más como pares que como expertos. Es un excelente insumo para seguir
El alcalde de Puente Alto, Germán Codina se dirige a los asistentes.
La masiva participación ciudadana.
abordando temas de salud». En la oportunidad se dio un espacio participativo de interacción entre las autoridades y la comunidad organizada suscrita a los Centros de Salud de Puente Alto, donde se manifestaron inquietudes y propuestas relacionadas el medio ambiente, las adicciones, embarazo adolescente, mejoras en los Sapus, etc.