Edición N° 3.761 - 9 de Febrero 2019

Page 1

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sรกbado 9 de Febrero de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

1


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

2 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Sábado 9 de Febrero de 2019

Más de mil 100 detenidos dejó

ronda preventiva de Carabineros en la RM La Subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, explicó que el objetivo fundamental de este procedimiento fue llevar tranquilidad y seguridad a las familias en los meses de verano.

Un positivo balance hicieron las autoridades sobre esta nueva ronda preventiva.

C

on 4.586 detenidos, 114 kg de drogas incautadas y 156 armas decomisadas finalizó la nueva ronda masiva que Carabineros realizó entre el jueves

31 de enero y el domingo 3 de febrero. Este procedimiento preventivo a nivel nacional, es el décimo primero y, se concentró en los balnearios y centros turísticos más

concurridos del país, como asimismo en las principales ciudades. La mayor parte de los detenidos se concentró en la Región Metropolitana

(1.198), seguida por la Región de Valparaíso (449) y la Región del Biobío (321). A su vez, 3.327 personas fueron sorprendidas en flagrancia, mientras que sobre los 1.259 restantes pesaban órdenes de aprehensión vigentes. La Subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, destacó además que un 34,8% de los detenidos estuvo vinculado a delitos de mayor connotación social, un 8% a robos violentos y un 14% a infracciones a la Ley de Drogas. Asimismo, 2.768 detenidos fueron puestos a disposición de los tribunales y cárceles públicas, lo que equivale a un 60% del total. Un énfasis similar tuvo el General Ricardo Yáñez de la Dirección de Orden y Seguridad de Carabineros, quien resaltó que esta ronda masiva significó un esfuerzo y sacrificio adicional de la institución para llevar más seguridad a las personas directamente en el territorio. «Carabineros previene el delito fiscalizando y controlando, y los resultados que hemos obtenido dan cuenta de un procedimiento planificado y organizado, donde la focalización y georreferenciación de los delitos ha sido clave», concluyó. A la fecha, han sido once las rondas masivas que Carabineros ha realizado en diversos puntos del país, las cuales han dejado un balance de 51.015 detenidos, gracias a más de 2 millones de controles policiales.

Joven mueblista sufrió violento robo de su vehículo a pocas cuadras de su vivienda Víctima fue interceptada en una esquina de la villa Primavera, siendo golpeado él y su primo que lo seguía arriba de una motocicleta.

U

n duro momento vivió el joven trabajador puentealtino,Víctor Castro, quien durante la tarde noche del pasado miércoles 6 de febrero, fue víctima de un violento robo de su automóvil. El hombre, quien tiene su taller en la avenida Eyzaguirre, se dirigía rumbo a su domicilio luego de haber entregado un mueble de cocina a uno de sus clientes.

Víctor, quien iba a bordo de su Toyota Yaris, era seguido de cerca por su primo Nicolás Castro, de 20 años, quien lo hacía arriba de una moto. Sin embargo, al llegar a la intersección de las calles Marcos Pérez con Valdivia, un automóvil salió de manera violenta, lo que provocó que él frenara bruscamente su móvil. «Al frenar de una el auto se paró. Ahí vi que bajaron unos tipos desde el vehículo,

El Toyota Yaris fue encontrado en la comuna de San Bernardo.

donde uno de ellos me apuntó con una pistola. Yo saqué las llaves y la tiré a la calle y comencé a correr. Sin embargo uno de ellos me hizo una zancadilla y me caí. Luego vino el de la pistola y me empezó a pegar con la cacha del arma en la cabeza. Ahí perdí el conocimiento», dijo a PALD. Mientras a él lo golpeaban en el suelo, su primo Nicolás también era agredido por los delincuentes, quienes lo neutralizaron cuando él intentó ayudar a su primo y evitar el robo. «Como venía detrás de mí casi me choca porque yo frené rápido. A él también le pegaron duro. Tiene lesiones en la cabeza y en las costillas», relató Víctor. Luego de quedar inconsciente, el joven mueblista no sabe cómo llegó a su casa, desde donde llamaron a carabineros, quienes acogieron la denuncia y le indicaron que debía ir al Sótero del Río a constatar lesiones. Allí, pasó un par de horas junto a su pareja, para luego abocarse al trabajo de buscar su vehículo, que es una herramienta de trabajo para él. Luego de que Carabineros le confirmara que el vehículo ya estaba en el listado de «Encargo por Robo», Víctor también utilizó las redes sociales, incluyendo el fanpage de facebook

de Puente Alto Al Día. Así, pasado el mediodía del siete de febrero, recibieron un llamado de carabineros de la 62a Comisaría de San Bernardo, quienes le informaron que el vehículo había sido hallado en la comuna y que el móvil estaban en el recinto policial. «Fuimos para allá y lo recuperamos. Estaba completo y sin daños ni robos», dijoVíctor, quien junto a su primo quedaron con algunos moretones y lesiones producto de la golpiza que le dieron los antisociales. Por su parte, carabineros tiene algunas características del móvil en el que se desplazaba el grupo de delincuentes. Este tipo de ilícitos se ha hecho común en el último tiempo. Incluso en la Autopista Acceso Sur un par de conductores sufrió robos en base a esta táctica delictual. Carabineros, llamó a la ciudadanía a tomar todas las medidas preventivas, como evitar usar las mismas rutas o no llevar objetos de valor al interior de los automóviles y que estén a la vista.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 9 de Febrero de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

3

Con tres delincuentes baleados culminó nueva persecución en Autopista Acceso Sur

Este vehículo había sido robado horas antes de la persecución policial.

Prefecto Cordillera, Gustavo Peralta.

En el operativo se recuperaron tres vehículos que habían sido robados durante la jornada del martes pasado.

Asimismo, cinco automóviles fueron dañados por los antisociales en su intento de fuga.

Tres fueron los vehículos recuperados por Carabineros.

«

Eran como las 11 de la noche , aproximadamente , y veníamos llegando con mi esposo a la salida de Domingo Tocornal. Ahí, un auto blanco con líneas negras hizo una maniobra brusca chocando con otro vehículo de color blanco y vi que aparecieron carabineros con pistolas y comenzó la balacera. Los tipos que ocupaban el auto blanco con líneas negras trataron de escapar en el automóvil, pero carabineros disparó a las ruedas; entonces se bajaron y salieron corriendo en dirección contraria y ahí los carabineros les dispararon. Fueron muchas balas, creando un pánico entre la gente que estaba ahí, incluyéndonos. Las barreras del peaje estaban abajo, por lo tanto no podíamos escapar». Este es parte del testimonio de K.S, de 32 años, que pudo ser víctima junto a su esposo de la violenta persecución protagonizada por siete delincuentes, tres de ellos menores de edad, quienes estaban a bordo de tres vehículos que habían robado durante la jornada del martes pasado. El operativo encabezado por Carabineros, se inició cuando funcionarios que estaban en la sala de control de televigilancia de la Autopista Acceso Sur, de la Ruta del Maipo, dieron aviso

que dos móviles por encargo por robo estaban circulando a toda velocidad por la ruta con dirección al sur. Tras ello, personal de Puente Alto inició una persecución por la autopista, dándose cuenta que un tercer vehículo también presentaba una denuncia por robo. Tras varios acercamientos, a la llegada del peaje del cruce con la avenida Domingo Tocornal, los policías lograron cercar a los móviles en fuga, comenzando un intenso intercambio de disparos. A raíz de aquello, dos menores y un adulto resultaron baleados, mientras que otros cuatros fueron apresados en las inmediaciones del peaje. «Yo venía por mi derecha normal, como a 80 km/h, en el momento en que entré al peaje. Ellos entraron -los delincuentes- también al peaje, pero llegó Carabineros que los estaban persiguiendo y ahí comenzaron los balazos», señaló otro testigo. Debido a que los antisociales que iban en los vehículos robados -con sus patentes tapadasquisieron evadir las barreras del peaje, cinco móviles de personas particulares resultaron con daños, debido a las maniobras de los delincuentes. «Los delincuentes tratan de huir chocando vehículos de otros ciudadanos que circulaban por el lugar, y apuntan a personal de Carabineros con armas de

fuego. Carabineros repele el ataque, resultando tres delincuentes lesionados», dijo el comandante Gustavo Peralta, de la prefectura Cordillera de Carabineros. De acuerdo a datos policiales, los cuatro adultos detenidos tienen anotaciones policiales y antecedentes penales, mientras que los menores cuentan aprehensiones por diversos actos delictivos. DISEÑO MULTIDISCIPLINARIO Para el capitán de la Comisaría de Bajos de Mena,Marcelo Orellana,la detención de estos siete sujetos se debió al diseño del servicio multidisciplinario que planificó Carabineros para la Autopista Acceso Sur, tras una serie de denuncias de robos a automovilistas. «Se implementó un trabajo especial que dio resultados positivos.A estas siete personas se suma otra que también fue detenida tras una persecución policial en la mencionada ruta», recalcó el capitán. Orellana,indicó que tras la aprehensión, personal del Laboratorio de Criminalística y otros servicios especializados de Carabineros realizó un trabajo de campo para levantar el máximo de pruebas y datos sobre este robo de vehículos que culminó con siete detenidos y tres baleados.


4 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 9 de Febrero de 2019

Una labor, un personaje...

Luis Morales y su inseparable saxofón

Desde hace tres años que la música se ha convertido en su gran aliada, pudiendo salir adelante pese a su discapacidad.

S

i es de los que transita con dificultado su tratamiento. regularidad por el centro de Puente Alto, de seguro habrá TIRANDO PA’RRIBA escuchado las melodías que emanan Antes de dedicarse a tocar del saxofón de Luis MoralesValdés (42), en la calle, Morales se dedicó a la quien se encuentra de lunes a viernes venta ambulante en la comuna, de 12 a 15 horas fuera del Edificio de manera legal, con permisos Cordillera, y de 17.30 a 19 horas en las salidas del Metro Puente Alto. «El saxofón lo aprendí a tocar de niño, en el colegio, cuando estudiaba en Cerillos. Era parte de una banda instrumental, y realizaba un taller de música en actividades extra programáticas. Este instrumento es mi compañero diario. En un principio el tocar en la calle me producía algo de temor, pero con el tiempo la gente ha apreciado lo que hago y me demuestra su cariño», indica Morales. Desde hace casi 17 años que vive en Puente Alto, llegando luego de una estancia de 5 años en Venezuela, país al que emigró por temas laborales. «Soy dibujante técnico, y me esta ba especializando.

Lamentablemente,la enfermedad que tengo comenzó a afectar mis ojos, la que derivó en un glaucoma, lo que hizo que comenzara a perder la visión. Fue un proceso paulatino, hasta que quedé completamente ciego». La enfermedad a la que se refiere el músico es el «síndrome de SturgeWeber», la que padece desde niño, la que en su caso se manifestó a través de malformaciones en la piel. Cuenta que en Chile lamentablemente existen pocos especialistas al respecto, lo que ha

municipales. «Vendía desde gorros, lentes, artesanías, iba cambiando mis productos dependiendo de lo que comprara más la gente. Lamentablemente,cuando comencé a perder la visión, se me fueron complicando las cosas, pues yo trabajaba solo», señala. Fue en ese momento, que retomó el saxofón, siendo la música desde entonces su gran aliada y compañera. «La gente ya me reconoce, y siempre recibo felicitaciones, pues gusta bastante la música que interpreto, lo que es muy grato. Además, muchas personas me han dicho que yo les ‘subo el autoestima’, pues podremos tener enfermedades o discapacidades las que no necesariamente se manifiestan de forma externa, pero lo importante es seguir adelante y no darse por vencido. La verdad es que no me gusta que me vean como

ejemplo, porque me da algo de vergüenza (risas). Esto lo hago por la necesidad de mantener a mi familia y de estar activo. Lo que padezco no me invalida como persona. Siempre digo que a pesar de las dificultades uno siempre debe tirar pa’rriba. La vida continúa, el mundo sigue girando y uno tiene que seguirle el paso», reflexiona.

TALLER LITERARIO «LA ROCA»

Dirección: Magdalena Medina Arenas

LA

ÚLTIMA

CUMBIA

E

l Salón tenía las mesas bien dispuestas para atender a los adultos mayores en un paseo anual. Se complementaban con buena pista de baile. Después de un opíparo almuerzo, la música se esparció por todos los rincones. Los sones de la cumbia «Un año más» produjeron un sentimiento especial en Josefina, quien inmediatamente puso los ojos en Roberto de bien conservados setenta años, para recordar tiempos pasados a través de ese primer baile. Ella con su pelo ya entrado en canas y algunas arrugas en su frete, aún llamaba la atención por su talle y sus piernas bien torneadas. Roberto le hizo un guiño y la tomó de la mano siguiendo el contagioso ritmo de ese baile tropical. Pero al terminar esta cumbia, vino a la pista Adriana, sesentona, quien con ademán decidido vino al encuentro de Roberto y lo atrajo hacia la pista de baile para gozar el segundo ritmo de cumbia. Sus movimientos bien acompasados y voluptuosos pretendían mantener a su pareja con el interés centrado en ella. Roberto se dio cuenta de que algo pasaba con la inquietud de ambas mujeres. Para evitar las contiendas decidió sacar a Judith para el baile de la tercera cumbia «La pollera amarilla», ella bailaba a las mil maravillas y luego la invitó a servirse algo. Mientras Josefina y Adriana perdían el tiempo discutiendo ardorosamente... Víctor Saavedra Vergara Profesor Normalista


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 9 de Febrero de 2019

El Siete de la Semana se lo adjudicamos con todo agrado a todos quienes trabajaron en días en que hubo elevadas temperaturas, evitando los incendios forestales; así como también, promoviendo el cuidado de nuestra flora y fauna de nuestra provincia y el país, para que no se vean afectados por estos arrasadores siniestros que ya han dejado a víctimas y damnificados en esta nación.Todos debemos comprometernos en evitar los incendios forestales y así enseñar a cuidar nuestro bello entorno. Vaya este Siete de la Semana que les otorga este periódico a todos quienes trabajan en la prevención de estos incendios.

FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨ DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ pald@puentealtoaldia.cl

5

HAY QUE DEJARSE HERMANAR

EN EL DÍA DE LA PRENSA El miércoles se celebrará en el país el Día de la Prensa. Habrá homenajes, discursos, encuentros fraternos entre periodistas, directivos, autoridades que, a unánimes voces, festejarán la fecha epónima. Naturalmente se recordará la aparición de la Aurora de Chile, primer periódico nacional, padre putativo del diarismo criollo. Sin embargo, luego de los festejos y agasajos, vendrá la hora de la meditación, cada periodista examinará a conciencia su labor.Traerá a la memoria, sin dudas, los postulados de fray Camilo Henríquez, quien, entre otras sentencias, expresara: «jamás seré esclavo de la injusticia ni el soborno, pues, mi misión es contar la El miércoles verdad tal cual la juzgan mis ojos». Bajo esta premisa elemental 13 de Febrero construyó el andamiaje de su periódico se conmemora patricio, primogénito y primigenio de las un nuevo plumas chilenas. Hoy, cuando la tecnología viene a aniversario de ser un buen aliado de la prensa tradicional la aparición del –pese a que existan algunos que la ven con primer periódico ojos agoreros, como llamando a su fin- el nacional, La fortalecimiento de los medios periodísticos regionales dista de esta muerte anunciada, Aurora de Chile, vitalizándose del vigor de esa noticia o junto con esto la información que sucede en la cercanía, a instauración del la vuelta de la esquina, y que muchas veces se anuncian en redes sociales, pero que no Día de la Prensa son abordadas con la debida dedicación chilena. que requieren, y que se encuentran en el periódico impreso. En el caso de PALD, es elocuente que la información regional y local sigue siendo su mayor fortaleza, aquella que nos hace agotarnos muchas veces los días en que aparecemos a circulación, obviamente gracias a la preferencia de sus lectores. Por otro lado, en tiempos actuales en la era de las múltiples plataformas –donde proliferan improvisados medios por redes sociales- se lucha por imitar el trabajo que por años ha ido construyendo PALD y tratando de querer imponerse con deficientes contenidos, que no son propios de un periodismo que se construye en la ciudad, en las villas y poblaciones, en los diferentes sectores de la vida diaria de una colectividad que abraza, aprecia y valora lo que por 56 años le ha brindado «Puente Alto al Día». En la actualidad en que grandes empresas viven al asilo de la política y cubre de oropeles o improperios hechos o personajes, conforme lo ordenen sus ejecutivos, resulta sorprendente que modestas publicaciones sigan inspirándose y defendiendo imperturbables la máxima de Henríquez. Y mantengan por sobre todo y ante todo, la transparencia de la verdad «así se desplomen los cielos» prosiguiendo su labor, ajenas a tentaciones o influencias, mandatos o prepotencias. Tal es el caso de nuestro modesto periódico, «Puente Alto al Día», con la frente muy erguida ha elaborado su propio prestigio regional, nacional, sin que nadie le enrostre una actitud personalista o mezquina en aras de su beneficio. Pluralista, democrático y abierto a todas las corrientes ideológicas, religiosas, filosóficas, sin financiamientos políticos ni empresariales, sin compromisos comerciales o sociales, conserva intacta e impoluta la ruta que le señalara su fundador y primer Director, Juan Rojas Maldonado (Q.E.P.D.),y navega a protegido puerto regionalista donde lo aguarda el asentamiento ciudadano.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net

E

stamos predestinados a tener que abrazarnos, si en verdad queremos confluir en los valores que construyen el proceder en común, con la única fuerza química que todos llevamos consigo, y que no es otra que la del amor. Hasta el mismo espíritu del universo, con su tabla periódica de elementos varios, nos descubre esa unidad armónica en la que se aglutinan sensaciones verdaderamente asombrosas, que nos hacen repensar sobre nuestro futuro como especie pensante; un porvenir que va a depender de nuestras acciones conjuntas, pero también de nuestras opciones morales colectivas. Ciertamente, todas las culturas hemos de poner los recursos de la mente, tanto la energía intelectual como la espiritual, al servicio de nuestra historia, sabiendo que activando un mundo más humano, es posible corregir situaciones de injusticia y aplacar los conflictos. Degradarse como linaje conlleva perder nuestra propia identidad, olvidarse de los valores primarios que nos consagran y dignifican, haciéndonos seres verdaderamente esclavos de nuestras miserias, que son muchas y abundantes, sobre todo cuando no se está convencido de la prioridad de la ética sobre la técnica o de la estética sobre nuestras andanzas, pues al fin y al cabo lo transcendente es el hálito sobre el cuerpo, o la persona sobre las cosas. Con razón, nuestras propias entrañas descansan cuando echan sus lamentos y el sufrimiento se satisface con sus lágrimas. Insisto, insistiré mil veces mil de millones mil, que hay que dejarse abrazar por nuestra libre vocación constructora de existencias. Por ello, considero muy sugestivo que, con el propósito de crear conciencia a nivel mundial sobre las ciencias básicas y mejorar la educación en el ámbito científico con miras a optimizar la calidad de lo cotidiano de cada día, y de avanzar en materia de investigación y desarrollo, la Asamblea General de la ONU haya proclamado este 2019 como el Año Internacional de la Tabla Periódica de Elementos Químicos, con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como organismo encargado de su promoción. En efecto, hace 150 años, el científico ruso Dmitry Ivanovich Mendeleev clasificó los elementos químicos conocidos hasta entonces en una tabla, abriendo con ella una ventana al universo, y desde ese momento, no sólo contamos con una herramienta que permite a los científicos analizar y prever las propiedades de la masa, tanto en la tierra como en el orbe, sino que también ayuda a unir los intelectos y las almas, precisamente porque saben más están llamados a servir mejor. Si alrededor de la esencia habita el hogar de la ciencia, lo que nos injerta el deseo de amar, de abrazarse con todo el valor cultural y humano que ello supone, de sostenerse y acompañarse en tantos momentos difíciles de nuestra vida, de reír y llorar juntos, de compartir sentimientos en suma, para crecer humanamente.Todo ello, es una sintética ineludible, al menos para crecer por dentro y no hundirse jamás. El objetivo: salir al encuentro unos de otros, no encerrarse en uno mismo, donarse siempre. Desde luego, si estuviéramos más en este tipo de acciones, seguramente, se rebajaría la estadística de seis personas ahogadas cada día en el Mediterráneo en 2018. En consecuencia, hemos de tomar otros estímulos más interiores, de abrirse, de compartir y de comunicarse entre nosotros. Nada es más enriquecedor que estar siempre dispuesto a la escucha, que trazar proyectos en común, que valorarse y valerse todos en uno y uno en todos, que fortalecer las relaciones y fortificar ese soplo de luz que nos hermana. Sea como fuere, me gusta esa química que nos hace familia, que nos ennoblece como humanidad y nos enaltece como poesía viva. Por desgracia, hoy el camino para mucha gente se hace duro, y es ahí, en esa realidad dolorosa cuando tenemos que ablandar los corazones, poniéndonos al servicio de esa ciudadanía que nos vierte con su mirada, un fuerte y silencioso dolor humano. Ya está bien de permanecer adormecidos y de no despertar en auxilio de quien nos llama desesperadamente. Los conceptos vertidos en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quien los emite y no representan, necesariamente, el pensamiento de PALD.

LA MAYORÍA APLAUDE TRABAJOS EN DESNIVEL Aplausos y felicitaciones se han hecho sentir en diferentes sectores por los trabajos que se están realizando en la intersección de Domingo Tocornal y Concha y Toro, donde existe un desnivel natural, que, con el tiempo fue tomando altura, y obstaculizando el normal flujo vehicular de esta concurrida esquina. La idea de las autoridades es concluir lo más pronto posible estas obras, pero de todas formas requieren su tiempo, ya que se hará un buen trabajo que mejore en su totalidad tanto este desnivel, como el desplazamiento vehicular de los vehículos que transitan por esta esquina. Ojalá los trabajos sean los mejores y los tiempos sean los menores para concluir con éxito esta obra. E inaugurarlos a la brevedad.

CHAO A LAS BOLSAS PLÁSTICAS No se alarmen estimados dependientes de los negocios de barrios –donde en la semana se generó una discusión en uno de ellos-, ya que ustedes podrán entregar hasta dos bolsas plásticas por el plazo de un año más, ya que la ley sólo eliminó la entrega de estos utensilios en supermercados y tiendas del retail, pero los negocios de barrios están facultados por la ley respectiva para continuar entregando bolsas plásticas durante doce meses más. Después de esta fecha, nadie podrá entregar estos elementos, y quien las entregue, se someterá a multas elevadas por estar transgrediendo la ley.A estar tranquilos emprendedores de los negocios tradicionales de villas y poblaciones de esta ciudad. HAY QUE HACERSE UN SAUMERIO Si bien en el deporte de los cestos nos ha ido medianamente bien, en el fútbol local, las cosas no se ha dado para los elencos locales que han tomado parte en torneos nacionales. Si bien es cierto, los representativos de esta comuna llegan siempre bien alto en torneos de fútbol regionales y nacionales, pero en la última etapa se desinflan. Así ha sucedido con varias selecciones que han llegado hasta las finales de torneos de fútbol, como el reciente caso de los puentealtinos que fueron a jugar a Curacautín, pero que en la etapa semifinal perdieron y quedaron eliminados; siendo esta la realidad de varios seleccionados en estos torneos. Sin dudas, tendrán que hacerse un saumerio.

EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA

www.puentealtoaldia.cl - Twitter @puentealto_pald *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA *

DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666


6 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 9 de Febrero de 2019

Muriel, la joven bailarina puentealtina que no pudo con su mundo interno Su padre comentó que su hija no dio signos de que alertaran de que algo andaba mal en ella. La adolescente de 15 años, que falleció la tarde del lunes pasado en una estación del Metro, tenía como meta ser odontóloga, aunque la danza era su mayor pasión.

M

uriel Alejandra Paredes, de solo 15 años, llevaba un mundo interno donde el amor era un peso que no le dejaba tranquila. El domingo de febrero, sostuvo una discusión con su pololo, con quien llevaba una relación -aparentemente- muy tormentosa. Tras ello, todo fue silencio en ella. Se guardó la pena y una pesada carga que llevaba consigo, la que no sabía cómo descargar ni cómo sobrellevarla. Así, llegó el lunes 4 de febrero, día de mucho sol en la capital, pero con nubes grises en el alma de Muriel, quien durante la tarde se dirigió a una de las estaciones de la Línea 5 del Metro, desde donde minutos más tarde su cuerpo sin vida fue derivado hasta el Servicio Médico Legal. Con ello, Muriel ponía fin a su vida, la que estaba plagada de buenos momentos, en especial cuando estaba en la Academia de Danza de Puente Alto. Sin embargo, con su partida dejó un dolor en sus padres, que difícilmente pueda aplacar el tiempo. CONVERSACIÓN PENDIENTE Aaron Paredes Jorquera (43), estaba trabajando bajo el servicio Uber, cuando la actual pareja de la madre de Muriel lo llamó para decirle que su hija había fallecido en el Metro de Santiago. A partir de allí, todo fue difícil, doloroso y cuestionador para este hombre, quien en conversación con Reportajes de PALD, reveló que tenía una conversación pendiente con su hija. «Ella tenía problemas con el pololo. Eso fue lo último que supimos, que había peleado con el pololo el día domingo, se pelearon y pasó. Ella había quedado de conversar conmigo el jueves (30 de enero) y no alcanzamos a conversar», detalló a Reportajes de PALD. El apesadumbrado padre, contó que su hija no dejó ningún tipo de mensaje explicando su dramática decisión, aunque él le sigue dando vuelta a ese encuentro que no pudo concretar con ella. «Quizás qué habría querido conversar conmigo es día. No alcanzamos a hablar y a lo mejor yo también fui el culpable al no haber hablado con ella antes», relató un emocionado y triste Aaron. Según Aaron Paredes, siempre hubo problemas entre Muriel y su pololo, a quien conoció muy poco. «No sé por qué tomó esa decisión, al final», recalcó el padre de la adolescente. CONMOCIÓN EN EL COLEGIO

La bella niña participaba activamente de la Academia de Danza de Puente Alto.

Luego de la confirmación de la muerte de Muriel, la noticia se conoció rápidamente entre el círculo de amistades de la joven, quienes no daban crédito a lo que había sucedido. Lo mismo pasó con parte de los estudiantes del Colegio Eyzaguirre, en especial de sus compañeros de curso, quienes llegaron hasta el domicilio de la joven, ubicado en calle Coquimbo, donde sus restos fueron velados. Para Aaron Paredes, su hija era una joven normal, que tenía problemas como todas las adolescentes y que en el colegio tuvo problemas típicos de adolescente. «Ella nunca tuvo problemas de mala conducta en el colegio. Solamente una vez que ella junto a otros compañeros lanzaron gas pimienta en la sala de clases. Ella se juntaba en ese entonces con unas niñas que eran mala influencia. De hecho igual fui hablar al colegio porque la querían suspender y caducar la matrícula. Pero fue una jugarreta y lo hicieron sin pensar», recordó su padre.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 9 de Febrero de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

7

que lidera este gris ranking, que tiene suicidio de 30 por 100 mil habitantes. En adolescentes, entre 15 y 19 años, el suicidio en el país subió hasta 12.9 por 100 mil (2008), para luego bajar al 8.1 por 100 mil. Por otro lado, la Fundación Todo Mejora indica que el 94% de usuarios y usuarias de sus Canales de Apoyo, sufren depresión y altos niveles de ansiedad. El Ciberbullying, la discriminación directa y la falta de apoyo familiar, serían parte de los factores que hoy en día están afectando a nuestros jóvenes. Hay otros números que indican también que el 64% de quienes sufren acoso o maltrato en sus entornos cercanos, presentan comportamiento suicida en los últimos dos meses. Para el padre de Muriel la clave es hablar con los hijos antes de que sea demasiado tarde. «Yo le diría a los padres que hablen con sus hijos, que conversen. Ella tenía confianza conmigo y nunca habló sobre su relación y las peleas», apuntó Aaron. Lo cierto, es que la muerte de esta adolescente puentealtina ha enlutado no solo a sus padres y familiares, sino que a todo un grupo de personas que veían en ella a una joven con mucha energía y amante de la danza, pero que no pudieron desentrañar lo que le carcomía el alma y su deseo de vivir. Buen viaje, Mury Alejandra... Por tres horas estuvo interrumpido el servicio del Metro por el caso de la adolescente.

-Cuando usted lograba conversar con ella, ¿Muriel le contaba sus sueños, los miedos que tenía? -Estudiar, ella quería estudiar. Ella bailaba también, participaba en la academia de Danza Puente Alto y quería estudiar odontología. HAY QUE HABLAR De acuerdo a cifras comparables con los

países del OCDE, Chile ocupa el segundo lugar en el crecimiento de las tasas de suicidio, después de Corea del Sur. Es por ello que el Ministerio de Salud ha hecho hincapié sobre esta materia, especial en la última década, debido al alto número de suicidios en el segmento infanto juvenil. Según cifras oficiales, la cifra de muertes se sitúa en 10.2 por 100 mil habitantes, estando muy lejos de lo que ocurre en Corea del Sur,

El hombre de 43 años, devastado por la pérdida, pidió que los padres escuchen y hablen con sus hijos.

DATOS GLOBALES Para el Ministerio de Salud, el tema de la tasa de suicidios es una materia delicada y urgente de tratar, de ahí que entrega detalles de lo que pasa a nivel mundial: -El suicidio es un problema importante de salud pública a nivel mundial, afectando a familias, comunidades y países enteros. -Globalmente más de 800.000 personas mueren de suicidio cada año, lo equivalente a un suicido cada cuarenta segundos. -Por cada muerte del suicidio, se estima que hay más de 20 intentos. -El suicidio es la segunda causa principal de muerte en personas entre 15 y 29 años de edad. -Por lo general, los hombres tienen más probabilidades de morir por suicidio que las mujeres, aunque las mujeres realizan más intentos de suicidio. -El suicidio es prevenible con intervenciones oportunas basadas en la evidencia que son frecuentemente de bajo costo.

PREVENCIÓN Desde el año 2008 se está implementando en Chile el Programa Nacional de Prevención del Suicidio, cuyo objetivo general es disminuir la tasa de lesiones autoinflingidas en la población que habita el país. Este programa está basado en la intersectorialidad, y es liderado regionalmente por las SEREMI de salud. Los componentes del programa dicen relación con un sistema de vigilancia de la conducta suicida, planes regionales intersectoriales de prevención, programas de prevención en el ámbito escolar, capacitación a funcionarios de salud en atención primaria y servicios de urgencia de la red asistencial pública, la correcta cobertura mediática del suicidio y sistema de ayuda en situación de crisis. De acuerdo a este programa del Minsal, la crisis suicida en la adolescencia pueden desencadenarse por: -Decepciones amorosas y amores tormentosos - Malas relaciones con figuras significativas (padre, madre o profesores) - Problemas familiares - Excesivas expectativas de los padres que sobrepasan las capacidades del adolescente - Embarazo no deseado u oculto - Acoso o abuso sexual por parte de figuras significativas - Separación de amigos,compañeros de clases,novia/o - Muerte de un ser querido - Pérdida de figuras significativas por separación, muerte o abandono, entre otras.

Aaron Paredes se enteró de la muerte de su hija mientras trabajaba como Uber.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

8 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Sábado 9 de Febrero de 2019

Preuniversitario Popular Kimün abre proceso de matrículas 2019 impartiría clases de lenguaje, historia, biología, ciencias y matemáticas. El proyecto se presentó a diversas instituciones de la comuna en busca de apoyo,hasta que desde el Complejo Hospitalario San José (Edificio Laennec) tuvieron una respuesta positiva, instalándose en una primera etapa el salón de eventos del recinto, para luego trasladarse al segundo y tercer piso del torreón sur, instalaciones que fueron cedidas en comodato hasta el año 2020. El proyecto Kimün también incluyó con el tiempo una Biblioteca Popular, la que funciona en las mismas dependencias del preuniversitario, siendo también pionera en el Cajón del Maipo, siendo Francisca Hoces su coordinadora. Bustos cuenta que actualmente están en conversaciones con DIBAM para inaugurar la primera biblioteca púbica de la comuna. Alumnos en clases.

E

n el año 2013 se inauguró en el Cajón del Maipo el Preuniversitario Popular Kimün -organización comunitaria sin fines de lucro- el primero de la comuna y que hasta hoy sigue siendo el único que entrega una formación integral a los jóvenes cajoninos para afrontar a prueba de sección universitaria (PSU). Su objetivo es entregar las herramientas necesarias a estudiantes de estratos socio económicos bajos para que así logren ingresar a la educación superior. La idea nace de Benjamín Bustos,su Coordinador General. «Esto parte más que nada por la

CE

COMENTARIO EVANGELICO

necesidad de contar con una instancia de preparación para la PSU dirigida a los alumnos de San José de Maipo, que antes debían viajara a Puente Alto o La Florida, buscando alternativas, lo que también llevaba asociado otros costos, tanto de tiempo como económicos.Había una deuda educacional en la comuna en este sentido», indica Bustos, a quien acompaña también en estas funciones Diego Hernández. Fue así como logró reunir a un grupo de gente, todos voluntarios, con experiencia docente. Cada uno desde su área de conocimientos,

PREOCUPACIÓN POR CADA ESTUDIANTE Si existe un aspecto en que destaca al Preuniversitario Kimün es su educación personalizada. El coordinador general señala que tienen una asistencia que puede ir variando, de 25 a 50 alumnos, habiendo una preocupación por cada uno de ellos. «Hemos becado a algunos estudiantes, que por motivos mayormente económicos les complicaba venir a clases.También tenemos reforzamientos en diversas materias para aquellos que lo necesiten. Aquí nadie se queda atrás», afirma. Bustos dice orgulloso que muchos de

El encuentro de Jesús y Nicodemo (1)

“Jesús y Nicodemo” Había un hombre de los fariseos que se llamaba Nicodemo, un principal entre los judíos. Este vino a Jesús de noche, y le dijo: Rabí, sabemos que has venido de Dios como maestro; porque nadie puede hacer estas señales que tú haces, si no está Dios con él. Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios. Nicodemo le dijo: ¿Cómo puede un hombre nacer siendo viejo? ¿Puede acaso entrar por segunda vez en el vientre de su madre, y nacer? Respondió Jesús:†De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios. Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es nacido del Espíritu, espíritu es. No te maravilles de que te dije: Os es necesario nacer de nuevo. El viento sopla de donde quiere, y oyes su sonido; mas ni sabes de dónde viene, ni a dónde va; así es todo aquel que es nacido del Espíritu. Respondió Nicodemo y le dijo: ¿Cómo puede hacerse esto? Respondió Jesús y le dijo: ¿Eres tú maestro de Israel, y no sabes esto? De cierto, de cierto te digo, que lo que sabemos hablamos, y lo que hemos visto, testificamos; y no recibís nuestro testimonio. Si os he dicho cosas terrenales, y no creéis, ¿cómo creeréis si os dijere las celestiales? Nadie subió al cielo, sino el que descendió del cielo; el Hijo del Hombre, que está en el cielo. Y como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así es necesario que el Hijo del Hombre sea levantado, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. (Ev. San Juan 3:1-16)

Al caer las sombras de la noche, cuando era difícil que alguien le identificara, uno de los miembros más preciados del Sanedrín,Supremo Consejo de las autoridades religiosas hebreas, Nicodemo, entró a una casa, previamente

acordada, para reunirse con Jesús, el gran maestro que todos querían escuchar en la ciudad de David. El carácter de reunión reservada o secreta, que solicitó Nicodemo que se diera a la

Benjamín Bustos, Coordinador General Preuniversitario Popular Kimün

quienes han ingresado desde que comenzaron hoy se encuentran estudiando en la educación superior, por lo que cataloga al experiencia como muy positiva, lo que tanto a él como al equipo llenan de orgullo. Este mes es de febrero,el Preuniversitario Popular Kimün abrió su proceso de matrículas 2019, con un costo único de $30 mil pesos (primer semestre) y $20 mil pesos (segundo semestre). La atención son los días miércoles de 16 a 17.30 horas en Comercio #19856 (Edificio Laennec, tercer piso del torreón del Complejo Hospitalario San José de Maipo).

Por Rev. EDMUNDO ZENTENO CÉSPEDES Pastor Catedral Evangélica de Puente Alto Presidente Consejo de Pastores de Puente Alto y Provincia Cordillera

entrevista,obedecía a dos motivos:primero,que su posición corría peligro, pues era un hombre influyente, apreciado por su ponderación y sabiduría; y la segunda y no menor, el rechazo total, agresivo, contra Jesús que tenían los miembros del Sanedrín, al punto de acordar la expulsión de ese Consejo de todo aquel que aceptara su doctrina u osara defenderla. Sin embargo, pese a su alto riesgo, Nicodemo pidió hablar con Jesús. Le parecía tan irracional condenar a priori a un maestro de Israel sin conocerle. Sólo por fugaces confrontaciones en el Templo de Jerusalén los sacerdotes e intérpretes de la ley, conocían – o más bien desconocían - las enseñanzas religiosas y morales del Maestro de Nazareth. No sería su caso. Aunque fuese en oculto, él tenía la obligación de averiguar cuál era la realidad del pensamiento de Jesús. Y creía que Jesús valoraría aquel tremendo gesto. Ingresó Nicodemo al lugar en que estaba Jesús y le saludó: “Rabí, sabemos que has venido de Dios como maestro, porque nadie puede hacer estas señales que tú haces, sino está Dios con él”. Era un gran y magnifico saludo. Que un miembro prominente del Sanedrín, “un principal entre los judíos”, “como le llama el apóstol Juan, le reconociera como enviado de Dios, era algo que seguramente Jesús valoraría y agradecería mucho. Nicodemo estaba acostumbrado a los

usos de la urbanidad, el derecho, la filosofía, el razonamiento lógico, la teología, la oratoria, la diplomacia y el protocolo. Por tanto esperaba el agradecimiento de Jesús en su respuesta de bienvenida. ¿Y qué pasó? El lector comprobará que Jesús no respondió conforme a la lógica habitual, humana. Aún más, ni siquiera le contestó el saludo. En cambio le dijo: “De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios”. Nicodemo quedó sorprendido. Pero atendido quién era el maestro que se lo decía, aplicó lo único que tenía a su alcance, su lógica humana; sin conocer los misterios de la fe, le pregunta “¿Cómo puede el hombre nacer siendo viejo? ¿Puede acaso entrar por segunda vez en el vientre de su madre, y nacer?”. La inquietud de Nicodemo también la tienen muchos hoy. Pero, si Dios lo permite, lo trataremos, por razones de espacio, en el próximo artículo. Sólo podemos adelantar que en Cristo todos pueden comenzar una nueva vida y ser felices.Y de ello hablaremos. Entre tanto, le invitamos a la Catedral Evangélica de Puente Alto(Concha y Toro O256), donde tenemos reuniones los martes y jueves a las 19.30 horas y los domingos a las 10.30 y 19.00 horas; o a cualquier templo evangélico y se congregue. Allí le enseñarán lo que Nicodemo ignoraba. Hasta el próximo sábado.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 9 de Febrero de 2019 M

U

N

I

C

I

P

A

L

I

D

A

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

D

TRABAJAMOS PARA MEJORAR JUNTOS

Estamos renovando nuestra Farmacia Solidaria para poder entregarte un servicio de calidad. Recuerda que la Farmacia Solidaria se encontrará cerrada del 11 al 16 de febrero. Anticípate y programa tus retiros. ¡Agradecemos tu comprensión!

9


10 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Cartas al Director AGRADECEN AYUDA

Señor Director: Junto con saludar, y agradeciendo a usted la posibilidad que me brinda de agradecer a toda la gente que estuvo con nosotros en tan difícil momento. Mi hijo se llama Cristofher Soto Cabrera, de 24 años de edad, con residencia en la comuna de Pirque, quien por accidente cayó el viernes 1 de febrero alrededor de la 22:30 horas al canal que corre por calle Ramón Subercaseaux en Pirque, ingresando, luego de ser rescatado, con riesgo vital al Hospital Sótero del Río con una Hipotermia Severa, Infección Pulmonar y muchas hematomas en su cuerpo. «UN MILAGRO DE DIOS» que hoy mi hijo se encuentra en casa con reposo absoluto. Quisiera agradecer a todas las personas que oraron por mi hijo y a toda la comunidad de Pirque y las comunas de la provincia Cordillera por tanto apoyo brindado en estas tan angustiantes horas de dolor. Nuevamente reitero mis agradecimientos a todas y cada una de las personas que me apoyaron en este difícil momento. Muchas gracias, Atentamente, CAROLINA CABRERA

Sábado 9 de Febrero de 2019

AQUÍ BAJOS DE MENA:

Villa San Miguel IV ganó Proyecto «Presidente de la República»

Los jugos de la plaza que van a modernizar.

deporte, ahora sólo tengo que ir a comprar las cosas, para ir realizando esto que nos llegó en buena hora». El directivo vecinal agregó que también se encuentran en una nueva etapa, postulando a un proyecto de Fondos Concursables de la Municipalidad de Puente Alto, donde podrán obtener dos taca-taca, dos mesas de ping pong, unos toldos y unas mesas, «para que todos los talleres que tengamos en la sede se muestre a la comunidad, va ser como un muestrario».

NECESARIO SEMÁFORO Señor Director: Hace algunos días leí en el periódico de su digna dirección la necesaria instalación de un semáforo en la intersección de las calles Balmaceda y Eduardo Cordero, en esta ciudad capital. A este respecto debo aportar, con mi humilde opinión, que pese a tener semáforos tan cercas unos de otros,encuentro que es más que una necesaria instalación, una perentoria solución a un nudo vial que está existiendo desde hace mucho tiempo en esta concurrida esquina, más aún en periodos lectivo en que la afluencia de peatones y vehículos se triplica. Si bien es cierto hemos sido testigo de muchas obras viales que se ha propuesto la autoridad municipal, a la cual felicito por su ímpetu localista, pero también quiero instarlo a que se pueda invertir en soluciones que descongestionen el centro de nuestra ciudad, haciéndolo más amigable tanto para quien vive o bien quien visita esta ciudad. Y una de estas soluciones, pienso, que aportaría mucho a este tema, sería la instalación de este requerido semáforo en esta intersección de calle que está trayendo muchos problemas a quien transita por ahí. Instando a la autoridad municipal a seguir trabajando por la comuna, y felicitarlo por sus aciertos comunales, se despide atentamente, LEONARDO LÉPEZ PÉREZ, un puentealtino de corazón.

En la gobernación mostrando el documento del proyecto obtenido, junto a la concejera regional, Claudia Faúndez.

M

uy contentos se encuentran los vecinos se la Villa San Miguel IV ya que ganaron hace dos semanas el Proyecto «Presidente de la República». El presidente de esta villa, Miguel Malhues se encuentra muy contento y satisfecho con el proyecto obtenido, lo que le permitirá lograr algunos avances para su sector. Este proyecto logrado por la Junta

de Vecino de la Villa San Miguel IV es muy beneficioso para el sector, así lo asume el presidente del conglomerado vecinal: «Uno de los proyectos bastante interesantes y que ya lo ganamos, es el Presidente de la República, el que consiste en activar la plaza, también ocupar los espacios, realizar cine al aire libre, y mucha entretención, también

PROYECTO QUIERO A MI BARRIO Otro proyecto que tiene muy contento al presidente de la Junta de Vecinos, Miguel Malhues, es el denominado «Quiero a mi Barrio»: «Esto selecciona propuestas presentadas al proyecto quiero mi barrio y recuperación de mi barrio, quiere decir que podemos arreglar los espacios públicos, por ejemplo las plazas,las sedes, tema de los contenedores de basura más grandes y propios, también hacer un punto limpio autosustentable, para futuro generar trabajos para los vecinosÖ la municipalidad postuló a tres barrios y uno de eso es de nosotros, este proyecto nos da la posibilidad de ampliar la sede,para realizar una sala de multiuso y dejar la biblioteca social y el Ciber Social en un solo lado». El dirigente concluyó su conversación con este periódico señalando que además de estas obras también quieren realizar una bodega y arreglar la sede del adulto mayor que está en este lugar vecinal, junto con recuperar dos plazas para la comunidad.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 9 de Febrero de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

11

PDI logró recuperar diversas especies avaluadas en $30 millones en domicilios de Puente Alto y La Florida Rápida denuncia y datos que proporcionó la víctima fueron claves.

F

uncionarios de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la Policía de Investigaciones (PDI), lograron encontrar en dos inmuebles de las comunas de Puente Alto y La Florida, especies avaluadas en poco más de $30 millones.

“Antecedentes entregados por víctima de robo fue clave para investigación desarrollada por detectives de Providencia, quienes tras allanar 3 domicilios en La Florida, Puente Alto y San Miguel dieron con la ubicación de dos bajos

eléctricos de propiedad del denunciante”, comunicó la PDI. Además de los instrumentos musicales, se encontraron 21 relojes de distintas marcas, 16 lentes de sol, carteras y sacos de café de una

reconocida cadena. La PDI reiteró que la denuncia oportuna es clave para que las indagatorias tengan resultados positivos, como en este caso.


12 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sรกbado 9 de Febrero de 2019


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sรกbado 9 de Febrero de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

13


14 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 9 de Febrero de 2019

Hombre que portaba chaleco antibalas muere tras recibir siete impactos en su cuerpo Víctima fue hallada al interior de un vehículo particular, mientras era trasladada por otra persona que quedó detenida por su eventual participación en el crimen.

Carabineros interceptó al vehículo que trasladaba al baleado en Concha y Toro con El Peñón.

VENDO

SUZUKI ALTO K-10 - AÑO 2011 EXCELENTE ESTADO ÚNICO DUEÑO SEMI FULL

FONO 93371675

U

n nuevo y violento crimen se registró durante la madrugada del viernes pasado en la comuna,luego que un joven de 29 años fuera acribillado por desconocidos. De acuerdo a los datos policiales, los individuos, de quienes se desconocen todo tipo de detalles, le descerrajaron siete disparos,los que impactaron en el tórax y hasta las extremidades de la víctima. El hecho quedó al descubierto en las inmediaciones de las calles Profesor Alcaíno con El Coihue, donde personal de servicio de la 38a Comisaría de Carabineros divisó un vehículo de color blanco, que se desplazaba de manera sospechosa. A fin de constatar la situación, el conductor del carro policial se acercó al móvil, cuyo conductor se dio a la fuga, acelerando a fondo el automóvil. POSIBLE AJUSTE DE CUENTA Luego de algunos minutos de persecución, los funcionarios policiales lograron bloquear la carrera del vehículo particular en

Concha y Toro con El Peñón, conminando al chofer a bajar de éste. Tras ser reducido por los uniformados, se procedió a la inspección del vehículo, en cuyo interior estaba David Santana Valencia (29), quien estaba sentado en asiento del copiloto, el que estaba manchado con sangre. Luego, al observar de cerca a esta persona, carabineros constató que tenía heridas de bala en la mayor parte de su tórax y extremidades, solicitando de inmediato la presencia de una ambulancia para

el traslado al Sótero del Río. Una de las cosas que llamó la atención de los funcionarios policiales, es que la víctima portaba una especie de chaleco antibalas. «Divisan a un vehículo que se encontraba en tránsito y a gran velocidad (...) y el conductor de este vehículo, al ver la presencia policial, trata de huir, siendo interceptado por los funcionarios, posteriormente, en Avenida Concha y Toro con El Peñón. Allí, notaron que en el asiento del copiloto se mantenía una persona que tenía un chaleco color negro, tipo antibalas, que mantenía diversas heridas a bala en su cuerpo», detalló el capitán de Carabineros, Diego Moya. El joven herido fue ingresado rápidamente al Servicio de Urgencia del Hospital Sótero del Río, lugar donde falleció producto de las lesiones a bala. De acuerdo a datos recopilados por PALD,David SantanaValencia tenía domicilio en la población Carol Urzúa y que el motivo de su muerte se debió a un ajuste de cuentas que involucraban a sus hermanos. Por su parte, la persona que transportaba a la víctima, fue identificada como Oscar Sánchez, de 50 años, quien portaba una pistola calibre 9

milímetros, la que estaba por encargo por robo desde el año 2013, tras ser sustraída desde un domicilio en la comuna de San Joaquín. Este hombre , quien tiene antecedentes penales, fue puesto a disposición del Ministerio Público,para su posterior formalización por este hecho.

El joven habría sido acribillado por problemas de sus hermanos.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 9 de Febrero de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

15

ADMITEN DIRIGENTES:

La lucha del Frente de Defensa del

Hospital Sótero del Río finalmente rindió frutos Dirigentes de la organización se mostraron satisfechos con la construcción vía sectorial de los nuevos recintos hospitalarios en la comuna, situación por la que venían trabajando desde hace años.

E

l pasado 23 de enero finalmente se realizó la firma de convenio entre el Gobierno (Ministerio de Salud) y la empresa española Sacyr para dar el vamos a la construcción vía sectorial del nuevo Hospital Provincia Cordillera y Dr. Sótero del Río. Ambos proyectos emblemáticos,tendrán un costo de $425.506.683.120 pesos (USD $ 619.369.262). Organizaciones sociales, dirigentes de la salud, trabajadores del Sótero y usuarios agrupados en el Frente de Defensa Hospital Sótero del Río visitaron PALD previo a este importante hito, satisfechos por esta noticia, logrando según sus palabras «evitar la privatización» de los centros hospitalarios. «Nuestra función principal era que el Sótero no fuera privatizado. Fue una larga lucha la que se dio con el Frente de Defensa, que finalmente rindió sus frutos. En este proceso, tuvimos reuniones con la Contraloría, con el Ministerio de Salud, tanto con las antiguas como con las nuevas autoridades de gobierno. Esperamos que Sacyr realice los trabajos tal como está estipulado en el contrato, y que no existan demoras por el bien de la ciudadanía y los vecinos del sector sur», indica Ricardo Klapp, Consejero Sur Oriente y Usuarios PRAIS, agregando que en esta cruzada recibieron en el tiempo el apoyo de diversos parlamentarios y concejales. MOVILIZACIÓN

Para la organización, la construcción vía sectorial es un gran triunfo de la comunidad.

CIUDADANA Roxana Guajardo, dirigente del Hospital Sótero del Río y representante de la Coordinadora No + AFP Cordillera, aclara que el proyecto se había adjudicado en primera instancia vía concesión en el primer gobierno del Presidente Piñera. «La administración de privados no era la solución.Ya teníamos una mala experiencia con lo sucedido en el Hospital de La Florida,lo que no queríamos se repitiera. La construcción vía sectorial es un gran triunfo de la comunidad, trabajadores, usuarios y dirigentes. Creo que la forma de recuperar nuestros derechos es a través de este tipo de organización ciudadana». En tanto, María Angélica Hernández, miembro de la Fundación Puente Alto Puede Más y Centro de Apoyo Población Puente Alto, cuenta que su función fue la de informar a los

vecinos de los diversos sectores de la comuna respeto a la construcción y financiación de los hospitales. La duración de las obras tomará aproximadamente unos 5 a 6 años, según indican los dirigentes. «En ese tiempo, será importante también la participación de la

ciudadanía. Por nuestra parte, estaremos pendientes de que todo se lleve a cabo según lo pactado. No cesaremos nuestra función fiscalizadora», afirma Sandra Olivares, miembro de la Asociación de Profesionales de la Salud Sótero del Río.


16 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 9 de Febrero de 2019

Programa de Discapacidad en Pirque

D

esde el 2 de enero del presente año se encuentra instalado en la comuna de Pirque el Programa Discapacidad, a cargo de la Terapeuta Ocupacional, Michelle Inzunza, quien inició su trabajo de inclusión laboral en la Oficina Municipal de intermediación Laboral de la comuna el 2018. El Programa se encuentra encargado de informar, orientar y promover la participación y los derechos de las personas en situación de discapacidad (desde ahora en adelante PeSD), teniendo como objetivo mejorar su calidad de vida, fomentando la inclusión y su participación en la sociedad,

haciendo validos sus derechos como ciudadanos, siendo los lineamientos de trabajo la promoción, prevención, rehabilitación, inclusión y Atención integral. Producto del trabajo realizado a través de un catastro en Pirque, se pudo detectar a 140 personas en situación de discapacidad, a raíz de lo cual surgió la necesidad de generar un Programa que estuviese dedicado exclusivamente para ellos, otro logro del Programa que significó un avance en esa materia, fue la incorporación de tres jóvenes al ámbito laboral. Por su parte, Michelle Inzunza, Encargada del programa señaló, «actualmente,estamos finalizando la convocatoria del curso +capaz

línea de discapacidad de SENCE, y realizando evaluaciones de terapia ocupacional, de igual forma es importante mencionar que el año pasado, se comenzó a formar una la fundación AFANEP, agrupación de familias de niños con necesidades especiales , quienes han apoyado fuertemente esta causa, y se encuentran al pendiente del progreso que hemos tenido, y desde su vivencia como padres y cuidadores han aportado con su experiencia para así ir moldeando el programa a la realidad de las personas en situación de discapacidad en la comuna», señaló. La municipalidad de Pirque, a través

del trabajo realizado por inclusión laboral, realizó entre otras muchas gestiones,capacitaciones empresariales para entregar información y generar conciencia de la discapacidad e importancia de la inclusión reflejada en la ley de la ley 21.015 la cual asegura el 1% de la dotación de personal de las empresas a personas con discapacidad,

esta ley entró en vigencia el 2018 y quienes no la cumplan podría ser sancionados con multas equivalentes a 24 sueldos mínimos por cada trabajador con discapacidad.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Sábado 9 de Febrero de 2019

Emprendedor local lanzó llamativo calendario mapuche

ALARMA BOMBEROS

La venta tiene como objetivo recolectar dinero para comprar útiles escolares para niños de La Araucanía.

U

n nuevo emprendimiento lanzó el imprentero local, Víctor Moreno (62), quien diseñó un calendario en mapudungún, como una forma de mantener vivo el lenguaje mapuche. Moreno, quien hace 8 años formó con otras personas la agrupación, Trawun (reunión o encuentro) Puente Alto, organización que gira en torno a la cultura de dicho pueblo ancestral, comentó que la idea nació hace poco y que esta es la primera vez que la pone en práctica. « Ya l o s e s t a m o s v e n d i e n d o y promocionándolos, con el objetivo de reunir fondos para los niños que viven en las comunidades en conflicto de La Araucanía, ya que para ellos y sus familias es difícil ir a la ciudad a adquirirlos, además de que la situación económica de ellos es precaria», comentó Moreno. Este emprendedor local, aseguró que le dieron «el palo al gato» con este producto, el que ha tenido gran aceptación entre clientes y personas en particular. «Hoy tengo que despachar 50 calendarios a Rancagua, por ejemplo, cuyo valor es de $500. Acá nadie lucra con este calendario», recalcó. Este puentealtino, que estudió en la escuela Matte y que aprendió el oficio de imprentero en la legendaria imprenta Puente Alto, comentó que tras la buena venta de este calendario, ya está pensando que para el próximo año también sacará los de bolsillos. Para este hombre, lo importante es mantener nuestras raíces y respetarlas, recordando que

Venom Fecha: Jueves 14 de febrero, 16:00 horas. Mayores de 12 años.

2/485 4101 2 /-4854350 2/4854202 2/8424818 2/4854250 2/4854300

BERNARDO LEIGHTON PADRE MANUEL VILLASECA KAROL WOJTYLA

2/4854600

AMBULANCIA SAMU SOTERO DEL RIO INFORMACIONES SÓTERO GOBERNACIÓN

2/4854911 131 2/353 6000 2/353 6362 2/850 0658

CEMENTERIO

2/851 3695 2/850 0666 2/850 0142 2/288 1514 2/7040430

PUENTE ALTO AL DÍA TAXIS TAXIS SÓTERO DEL RÍO

MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO

Parte de los calendarios confeccionados por este imprentero puentealtino.

durante casi todo el año lidera un taller de mapudungún en el Liceo Industrial de Puente Alto, que se imparte de manera gratuita. La actividad se da todos los viernes, entre las 19 y 21 horas, «Hice algunos cálculos, y en estos 8 años, han pasado cerca de 600 personas», destacó. Este actor social local,dice que todas las acciones

para respaldar la cultura ancestral mapuche son bienvenidas, reiterando que todo lo recaudado por la venta de este llamativo calendario, irán en beneficio de los niños de La Araucanía.

S

Animales Fantásticos. Fecha: miércoles 13 de febrero, 19:00 horas. Mayores de 7 años.

CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO SAN GERÓNIMO CARDENAL SILVA H. VISTA HERMOSA

2/4854500

Del 13 al 15 de febrero los puentealtinos podrán disfrutar de premiadas cintas, en un recinto de primer nivel.

CARTELERA Hotel Transylvania 3 Fecha: miércoles 13 de febrero, 16:00 horas. Todo Espectador.

132 2-850 1211

LAURITA VUCÑA

«Ciclo de Cine Fantástico» tomará lugar en Centro Cultural Puente Alto uperhéroes, historias de amor, fantasía y mucha acción es parte de lo que trae el nuevo ciclo de cine del Centro Cultural de Puente Alto: un panorama ideal para las vacaciones de verano. De esta forma, desde el 13 al 15 de febrero los puentealtinos podrán disfrutar del mejor cine, con sonido de primer nivel, en una sala climatizada, y con películas estrenadas recientemente. Cabe destacar que varias de las cintas a proyectar fueron nominadas y premiadas en las últimas versiones de los Premios ”scar. Las entradas para el «Ciclo de Cine Fantástico» se pueden solicitar en el Centro Cultural de Puente Alto, de martes a viernes, de 10:00 a 20:00 horas. Cupos limitados (300 entradas por función).

17

PARROQUIAS PIRQUE LAS MERCEDES MAGDALENA MONTSERRAT CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO

2/853 1100 2/850 0039 2/850 0245 2/2653926

2/485 4000 CENTRO

BIBLIOTECARIO

CARABINEROS COMISARIA 38

La Forma del Agua Fecha: Jueves 14 de febrero, 19:00 horas. Mayores de 12 años.

Ready Player One Fecha:Viernes 15 de febrero, 19:00 horas. Mayores de 7 años.

022 9223320 022 9223260 022 9223295 022 9223305 022 9223312 022 9223309 022 9223285 022 9223315

El laureado largometraje «La Forma del Agua», del director Guillermo del Toro, es una de las películas que se exhibirán en el ciclo.

Ant-Man and The Wasp Fecha:Viernes 15 de febrero, 16:00 horas. Todo espectador.

2/485 4060 2/850 0110 2/853 4791

INVESTIGACIONES REGISTRO CIVIL

20 COM. PUENTE ALTO SAN JOSE DE MAIPO 65a. COMISARÍA PIRQUE EL PERAL VIZCACHAS SAN GERONIMO SAN GABRIEL

Spider-Man Homecoming Fecha:Viernes 15 de febrero, 12:00 horas. Mayores de 7 años.

2/810 1700 2/810 1600 2/7315388 2/385 8500 2/861 1018 2/3896600

EMERGENCIA MUNICI. PIRQUE S.J. MAIPO LA PINTANA

DESDE MI TINTERO

En arte, lo verdaderamente original repugna a las masas. Enrique Jardiel Poncela (1901-1952) Escritor español.


18 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 9 de Febrero de 2019

LIGA NACIONAL DE BÁSQUETBOL (LNB)

C.D. Puente Alto perdió sus dos encuentros de local ante Puerto Varas y C.D.Valdivia S

Municipal Puente Alto no pudo como local.

EL RINCÓN DEL PAPILLÓN

u s d o s e n c u e n t ro s e n calidad de local el cuadro de Municipal Puente Alto no los pudo ganar y cae derrotado ante Atlético Puerto Varas y C.D. Valdivia. Con este resultado el quinteto puentealtino desciende algunos puestos en la tabla de posiciones. Un resultado sorprendente para los locales que en esta etapa del torneo no debe perder partidos en calidad de local ya que están luchando por llegar a los PlayOffs. En el primer encuentro jugado el pasado sábado 2 de febrero,el cuadro de Pablo Ares, no supo resolver el puzzle que le colocó el elenco sureño

TABLA DE POSICIONES CONFERENCIA CENTRO

1° C.D. AB Temuco 2° Colegio Los Leones 3° U. de Concepción 4° Mun. Puente Alto 5 Español de Talca 6° Universidad Católica

y lo derrota con parciales de 20 a 24 - 18-20 - 16-24 y 16-20 y cae por 70 a 88. En el segundo encuentro jugado el domingo nuevamente el quinteto local, jugando bastante bien, no pudo ganar el pleito y vuelve a caer, ahora ante C.D. Valdivia por la cuenta de

49 Puntos 47 « 44 « 43 « 39 « 31 «

81 a 88 en favor de los visitantes sureños. Los parciales fueron los siguientes: 23 -21; 17-15; 19-27 y 22-25. Puente Alto esta vez dejó escapar una gran oportunidad de lograr alejarse de su más cercano perseguidor, quedando con 43 puntos en la tabla de posiciones en el grupo de Conferencia Centro.

SE ARRIENDA DEPARTAMENTO

EL COMEDOR SOLIDARIO omo lo dije en otra oportunidad son 20 largos años que en nuestra cancha deportiva está funcionando un comedor solidario, donde se les da los más ricos almuerzos a las personas que viven en la calle,también a nuestras familias de escasos recursos de nuestra población y otros sectores cercanos que no tienen como «parar la olla». En esta nueva ocasión, quiero destacar la nobleza y valor humano que tiene este comedor porque la verdad de nuestra población, solo se muestra lo malo o alguna cosa negativa, pero lo bueno lo ignoran o lo critican para hacer daño y para hacer creer que esta es una población salvaje. Pero, dentro de nuestra humildad, nosotros tenemos las más hermosas y refrescantes piscinas donde se refrescan tanto adultos como niños o familias enteras. Además de tener un gimnasio techado para que el pueblo deportivo tenga su propio espacio de recreación, un lindo jardín infantil, donde se cuidan a los hijos para que sus mamitas puedan trabajar con amor y cuidado, y una valiosa educación que les bridan sus queridas tías. Hoy vuelvo a destacar al noble y humano equipo que está a cargo, su eterna cocinera Rosa Acevedo, también lo destaco porque a través de tantos años y en forma silenciosa, en tiempo de invierno, con lluvias, frío aquí tienen su alero humano, donde calientan su guatita; aquí, hasta postre tienen quienes viven en situación calle, que viajan sin rumbo y sin destino. La verdad que muchas veces la cocinera y los encargados de este alero solidario, tienen que hacer milagros para que a los viejitos y a los niños, no les falte su platito de comida. Les recuerdo y no quiero que se olviden que nuestra población, nació en la pobreza, hace casi un siglo, la pasamos mal, pero sí tengo que aclarar que todos los grandes adelantos que hoy tenemos y podemos mostrar y compartir, lo conseguimos con mucho sacrificio y esfuerzo. No quiero terminar, sin reiterar mi sincero homenaje y gratitud, para este noble comedor solidario que continúa con su labor tan humana. Ojalá Dios lo quiera que en todas las poblaciones pobres tengan un comedor igual. Así, sea.

PRIMER PISO EDIFICIO IRARRAZABAL, PUENTE ALTO APTO PARA OFICINA O CONSULTA MÉDICA CON ESTACIONAMIENTO.

C

Puente Alto busca el triunfo y pero le fue imposible.

LLAMAR 2/ 28501387

LA CORPORACIÓN PRIVADA DE DESARROLLO RURAL EL MELOCOTÓN Cita a reunión extraordinaria de socios,

NECESITO MAESTRO PARA VULCANIZACION, URGENTE. SECTOR VIZCACHAS.

LLAMAR 9/98224753 2/ 28728063

para el día 24 de febrero, a las 10:00 horas, en 1era. citación y 10:30 horas, en 2da. citación, en las dependencias de la Corporación, ubicadas en Camino al Volcán Nº 29189, El Melocotón. Su asistencia es muy importante. El Directorio.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 9 de Febrero de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

19

Comenzaron las cotizaciones y compras de los útiles escolares

Listas, en promedio, van entre los $20 a $30 mil. A contar de la quincena de febrero, se espera que el peak de clientes en los locales y librerías.

P

oco más de 110 person as l l egan a u n a céntrica tienda de útiles escolares de Puente Alto, que abre sus puertas por solo esta temporada, cerrando el local a fines del mes de marzo. Lorena López, administradora del establecimiento comercial, detalló que la gente ya comenzó a cotizar y realizar compras, pese a que falta poco más de un mes del inicio del año escolar. Consultada sobre el valor promedio de las listas que llevan los padres, indicó que están entre los $20 y $30 mil, pero que hay otros casos donde el valor sube un poco más. «Ahora se notó que con la llegada del fin de mes la gente está volviendo de vacaciones y está ingresando a comprar los útiles escolares», expresó López. La dependiente, indicó que las personas ya vienen con la lista en la mano, remarcando que los clientes principales son las mujeres. «Son pocos los hombres que se atreven a venir con una lista de útiles, pero nosotros tenemos

CONSEJOS

personal para asesorar a las personas. Aquí hay que tener paciencia,porque a veces el listado es largo», enfatizó. De acuerdo a su experiencia, a contar de la quincena de febrero el público aumenta en un 60%, pasando de 110 persona a 350 por día, en promedio. «Aquí vienen clientes no solo de Puente Alto, sino que de La Florida, La Pintana y San Bernardo», comentó Lorena López. Una de las clientas de esta tienda, de nombre Paola, comentó que los precios de los útiles no estaban caros y que lo mejor era compararlos ahora, antes de que la gente salga en masa hacia las librerías. Cabe mencionar que muchos de los locales especializados de Puente Alto entregan precios preferenciales si la compra se realiza íntegramente en establecimiento. Por otro lado, las listas con los útiles escolares están en manos de los padres desde el mes de diciembre, pero siempre este tipo de compra se deja para los días previos del inicio del año académico.

Entre 20 a 30 mil pesos en el valor promedio de un listado de útiles escolares.

El Servicio Nacional del Consumidor reiteró una serie de recomendaciones para esta época y para llevar a cabo las compras: -Compre con anticipación y programe su salida. -Compare precios no sólo en función de la conveniencia económica, sino también de la calidad. -No tema preguntar a los vendedores, por las características del producto. Exija la mayor cantidad de información que pueda. -Revise las prendas. Por ejemplo, cerciórese de que los pantalones caigan rectos, con la raya en el punto medio del empeine. -Fíjese en que las prendas porten símbolos del cuidado que se le debe dar (cómo lavarlas, planchado, limpieza, si debe o no usar blaqueador), que permiten saber cómo mantenerlas en buenas condiciones. -Recuerde que deben durar todo el año, ya que el año escolar dura 10 meses. -No compre chalecos muy justos, recuerde que los niños crecen rápido. -Los zapatos deben ser flexibles, para que le permitan al niño caminar cómodamente. -Y sobre todo, no olvide conservar su boleta, que es su única garantía y el documento que le permitirá efectuar cambios en caso de fallas y exigir sus derechos como consumidor.


20 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 9 de Febrero de 2019

-Solicitada-

UTILIDAD PÚBLICA

SE CUMPLEN 54 AÑOS DEL ACCIDENTE AÉREO EN LO VALDÉS

E

l sábado 6 de febrero de 1965, en el a e ro p u e r t o L o s C e r r i l l o s , e l v u e l o internacional 107 programado en un avión Douglas DC-6B, uno de los seis que tenía Lan Airlines, matrícula CC-CCG 45513/ serie Nº 104 (año de construcción: 1958), fue abordado por 80 pasajeros (51 chilenos y 29 extranjeros de diferentes nacionalidades:argentinos, peruanos, uruguayos, italianos, una estadounidense, checos, soviéticos y alemanes) y 7 tripulantes de la entonces institución de carácter estatal. La tripulación de vuelo estaba compuesta por el comandante Manuel Bustamante Astete —que tenía unas 11 000 horas de vuelo y había cruzado‘los Andes en 128 ocasiones; de ellas, 24 veces como piloto—, el copiloto Patricio Rojas Vender, el ingeniero de vuelo Dalmiro Jaramillo y el radio operador José Ramírez. Formaban la tripulación de cabina los sobrecargos Myriam Concha, Marcos Hasard Behar y Sonia Yebra. El avión despegó aproximadamente a las 8:06 de la mañana. El piloto decidió, en vez de tomar la ruta hacia Curicó y enlazar la ruta aérea establecida por El Planchón, escalar altura directamente sobre Santiago y se introdujo por el costado sur del Cajón del Maipo. El avión estaba en perfecto estado operativo y podía alcanzar un techo operativo de 7600 m. Sin embargo, al parecer no alcanzó suficiente altura de seguridad (7500 m) para trasponer los primeros cordones de la cordillera de los Andes donde las alturas son, en promedio, de 5500 msnm. Antes del accidente, a las

8:22, el piloto reportó mal tiempo sobre la ruta y solicitó cambio de ruta hacia Cerro Amarillo, lo que fue autorizado. Testigos oculares, ubicados en LoValdés, sector El Morado y Las Melosas, vieron al aparato intentando infructuosamente ganar altura para luego presenciar su choque y posterior explosión contra el risco que une el cerro Catedral

con el cerro Corona, frente a la cara este del cerro Vega cerca del volcán San José, en el sector Cajón Lo Valdés y a una altura aproximada de 3800 m. Las 87 personas perecieron en el accidente en forma instantánea. Tanto el aparato como los pasajeros se desintegraron al golpear los farellones y sus restos quedaron dispersos en un área relativamente pequeña. Se ignoran las causas que motivaron al piloto a tomar una ruta no autorizada. La comisión investigadora del accidente catalogó su comportamiento como un caso grave de indisciplina y error del piloto. LAN y la Comisión hablaron de indisciplina. Informaciones publicadas por documentos oficiales, señalan que el profesional comandando el mismo Douglas DC-6B,una semana antes,en un vuelo nacional al norte, reportó fallas en el avión y, contraviniendo órdenes de la torre de control, retornó tres veces al aeropuerto Los Cerrillos por las fallas que presentó para revisaran el avión. Ha sido el peor accidente aéreo

ocurrido en Chile hasta la fecha.

ARIES (21 de marzo al 20 de abril) AMOR: La gracia de la vida está en convertir una derrota en una experiencia positiva. SALUD: Un poco de ejercicio siempre será positivo para la salud. DINERO: Buen tiempo de cosecha y crecimiento profesional. Es momento de sacarle provecho. COLOR: Ámbar. NUMERO: 1. TAURO (21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Le recomiendo que de vuelta la página para no seguir marcando el paso por las mismas cosas. SALUD: Cuidar la alimentación no sólo tiene relación con la parte física, beneficiar la salud general del cuerpo. DINERO: Ordene sus cuentas. COLOR: Beige. NUMERO: 18. GÉMINIS (21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Ser impulsivo es bueno si es en su justa medida, pero si se le pasa la mano puede terminar asustando a la otra persona. SALUD: Más cuidado con la salud dental. DINERO: Gastos inesperados, trate de no encalillarse más de lo que puede responder. COLOR: Granate. NUMERO: 22 CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: Tenga cuidado con acentuar las diferencias con su pareja, ya que este es aún un tema sensible entre ustedes. SALUD: Trate de pasar febrero sin tantas complicaciones de salud. DINERO: Planifique y concrete sus ideas lo antes posible. COLOR: Púrpura. NUMERO: 20. LEO (23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Tenga cuidado con arruinar su relación dejándose tentar por ese amor del pasado y que aún no olvida del todo. SALUD: No transforme a la comida en un vicio. DINERO: Haga las cosas no siempre pensando en obtener recompensas de tipo monetario. COLOR: Gris. NUMERO: 8. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Razonar las cosas es bueno, pero de repente es recomendable dejarse también llevar por el corazón. SALUD: Debe cuidarse de las infecciones a la piel. DINERO: Pon atención y no pierdas la oportunidad que esa amistad te pone enfrente. COLOR: Naranjo. NUMERO: 10. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Relájese y deje que todo fluya con naturalidad, así las cosas terminarán resultando mejor. SALUD: Cualquiera puede caer en un estado depresivo,pero lo importante es salir adelante. DINERO: Pronto obtendrá la ansiada recompensa. COLOR: Celeste. NUMERO: 17.

SE ESCRIBIÓ AYER LOS MEJORES MAESTROS.-

ESCORPIÓN (23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Cuidado con hacerse de rogar demasiado ya que la otra persona puede terminar mirando para otro lado.SALUD: Cuidado con los colapsos, baje la marcha. DINERO: Usted debe solucionar sus problemas y no las demás personas. COLOR: Gris. NUMERO: 18.

En el grabado (1964) aparecen los Mejores Maestros, elegidos por Rotary Club de Puente Alto y premiados por la Municipalidad de Puente Alto. De izquierda a derecha, la profesora Ester Céspedes, de la Escuela N° 24; el alcalde Sergio Roubillard, y Jorge Pérez, profesor de la Escuela 27, de Los Quillayes.

SAGITARIO (23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Los caminos de la vida poco a poco se irán alineando para que pueda lograr ser feliz. SALUD: Más cuidado si debe conducir. DINERO: Tenga cuidado con las malas influencias de que pueden llevarle por un camino bastante complicado. COLOR: Café. NUMERO: 4 CAPRICORNIO (21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Tenga mucho cuidado ya que el exceso de celos puede terminar por corroer su corazón. SALUD: No sea porfiado/a y hágase un buen chequeo médico. DINERO: Ponga atención a sus negocio o a su trabajo para no tener problemas este día. COLOR: Rojo. NUMERO: 13. ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero) AMOR: No deje que cosas del pasado eviten que pueda disfrutar del presente por el que está pasando. SALUD: Precaución durante el día. DINERO: Es un buen momento para pensar en ampliar sus horizontes académicos para así mejorar en lo hora. COLOR:Violeta. NUMERO: 5. PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo) AMOR:Los problemas de pareja una vez que son solucionados no tienen por qué salir cada conversación. SALUD: Sea responsable y mantener controlados sus vicios. DINERO: No acumule demasiadas deudas para no complicarse el resto del mes. COLOR: Crema. NUMERO: 12.

228722588


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Sábado 9 de Febrero de 2019

Deportes

21

BLANCO Y EL NEGRO Lucas 5, 1-11

«Señor Jesús siempre serás bien recibido en nuestras familias»

H

ermanos y hermanas les saludo en la paz y en el amor de Jesús y de María Virgen y madre Inmaculada desde su concepción. Celebramos el quinto domingo de la iglesia, y el lunes 11 a nuestra Sra. de Lourdes y jornada mundial de los enfermos. El evangelio nos presenta la fuerza de la palabra que Jesucristo distribuye generosamente, una palabra que invita a actuar modificando los propios criterios, y una palabra que cambia el sentido de la vida. La palabra que Jesús proclama no es un secreto reservado para algunos, no es un conocimiento escondido al que sólo algunos privilegiados pueden tener acceso. Al contrario, se trata de una palabra que interesa a la gente y que contenga una multitud de oyentes, a los que Jesús reparte con generosidad su palabra. La multitud de oyentes de Jesús a orillas del lago es la multitud que se prolonga a través del tiempo. También hoy son multitudes los que se interesan por escuchar lo que Cristo nos dice. Jesús invita a Pedro y a sus compañeros a que vuelvan al mar a tirar las redes, luego de una noche infructuosa en la pesca. Pedro, como pescador que conoce su oficio, apela a su experiencia y expone su desilusión: «Hemos estado bregando toda la noche y no hemos conseguido nada» A pesar de los criterios de Pedro, fundador en la experiencia, Jesús invita a actuar, «rema mar adentro y echa las redes», pero hacer lo que Jesús dice supone que Pedro cambie sus criterios, supone que Pedro no se apoye en los cálculos humanos que proceden de su experiencia, sino que se apoye en la palabra de Jesús. La fe de Pedro se manifiesta en que él actúa cambiando sus criterios, y decide apoyarse en la fuerza de la palabra de Jesús: confiando en tu palabra echaré las redes. Aquí está el verdadero milagro, fruto de la confianza poderosa de la palabra: Pedro que es aquí el modelo de los creyentes, se decide a actuar cambiando sus criterios y cálculos humanos, y apoyándose sólo en la palabra de Jesús. Pedro y sus compañeros tendrán un cambio radical por causa de la palabra que Jesús les dirige desde ahora, serás pescador de hombres. Precisamente porque Pedro ha experimentado la fuerza de la palabra de Jesús, le ha creído a Jesús y ha decidido cambiar sus criterios tan humanos, es que recibe una nueva palabra que cambia el sentido de su vida y que él acoge en plena libertad. El encuentro con Jesús les cambió la vida, le creyeron y le obedecieron a lo que Jesús decía y esa fe en la palabra les dio un sentido nuevo ser discípulos y transmitida a otros. Deseo a todos Ustedes una semana plena del amor de Dios y de la mamita Virgen María. Con Cristo todo, sin Cristo nada, que viva María Inmaculada que viva por siempre en nuestros corazones. ¡Que viva Cristo rey! Que Dios uno y trino y María Virgen y Madre Inmaculada los bendigan Bendición para toda la familia.

C

Por Enrique Ramírez Capello eramirezcapello@gmail.com

on una fusta lo golpeó, violentamente, en su rostro sucio, barbado, tosco. Una vez. Otra. Otra. Era el patrón, duro, autoritario. Dueño de la tierra y de sus trabajadores. El inquilino, la víctima, simplemente conocido por su apodo: el Negro. No se quedó tranquilo. En su lenguaje paupérrimo, dijo: -¡ Me lah vai a pagar, futre hijo e’ perra! Con sus pupilas enrojecidas y una mueca de odio. «Tú y tu familia», agregó. Temido y odiado. Comía en cualquier parte.Y con un amor de barbarie animal, desprovisto de ternura. Prometió venganza: matar a todos. Y cumplió. Poco a poco. Es el personaje principal de «Cuero de diablo» y otros cuentos de Guillermo Blanco. El autor es fabricante de metáforas, gobernador de las oraciones breves. Enemigo declarado de pleonasmos y redundancias. Sabe ahorrar palabras. Libre de hojarascas. Con respeto a las normas académicas, pero no obsecuente. Va por los carriles de la buena tradición. Paradójicamente en el salto a la ironía de la renovación. Blanco muda de la voz con raíz al refresco de la que crea. En este libro y en otros. «Cuero de diablo» es el magisterio del suspenso. Siempre. Nunca con obviedades. Nunca. El Negro amenaza, tensa, genera dolor. «En Misa de Requém» el sacerdote – uno de los hijos del agresor con la fustadirige el oficio religioso. Sabe, cree, que el Negro está al fondo de la iglesia y viene a matarlo. El cura da la espalda a la feligresía y reza en latín. Como antaño. Ora y siente pavor: «¿Estará atrás?». Se plantea si el Negro se atreverá asesinarlo ante todos. Pasan los minutos. Entre el miedo y la resignación. El texto es atrapador, magnético. Guillermo Blanco deja el desenlace –acaso previsible- a la imaginación del lector. Describe: «El Negro mismo, inasible y ubicuo a la vez, sabía la leyenda. A quién podría constatarle que existiese, ahora a diez, o doce, o quince años de su gesta. Los primeros crímenes, reales sin duda, «¿No pasaban, con el tiempo, por el lente de aumento de la imaginación popular? ¿No los maquillaba el temor de los campesinos?» La venganza creció. Toda la familia murió. Es la unión de Blanco, el autor, con el Negro, el bandido.

LA COLUMNA DEL LOLO MARIO LXXXIV E

MUCHAS GRACIAS, DON NICOLAS MADURO

n la vida se debe ser siempre agradecido. Es por eso es que en esta oportunidad quiero agradecer al señor Maduro, todo lo que ha hecho, en estas últimas semanas en beneficio de nosotros los televidentes chilenos. Ustedes estarán sorprendidos y se preguntarán que es lo que debemos agradecer a este «simpático» personaje de la política mundial. La verdad es que me sentía agobiado con las publicaciones de nuestra prensa. Todos los días leía la de portonazos, asesinatos, crímenes y otra serie de noticias a que nos tienen acostumbrados nuestros informativos nacionales. Descansé, por lo menos, un breve tiempo, de lo bien o mal que había jugado Alexis,Vidal se estaba metiendo en el bolsillo a la gente del Barza y nuestro puentealtino Aránguiz la rompía en el Bayer. Los diversos jugadores que actúan en el fútbol mundial eran noticias a cada rato. No importaba si habían jugado como la mona, o lo habían hecho bien, lo verdaderamente interesante era que habían hecho un gol, los habían pillado en una «picada» o simplemente se habían separado de la que suponía iba a ser su mujer. No les cuento lo que aprendí de tenis; por fin supe lo era un set, un punto de quiebre, una doble falta (cuando era pequeño, mi madre no tenía nada que ver con monos y en primera o doble falta, me aforraba igual), entendiendo también que el caballero que estaba sentado en lo alto de una silla, a un costado de la cancha, era un árbitro, con la potestad de dirimir si la pelota había pegado en la línea blanca o al lado de afuera. Aquí no

es como en el fútbol en donde los hinchas, rápidamente lo increpan, diciéndole que es un descriteriados, que el gol era válido; perdón, aquí no se dice gol, es un punto. Demás está decir que en estos juegos, tal como en golf, no se escucha decirle al árbitro que su madreÖ es una señora de mala reputación. El señor Maduro ha sido mi favorito, durante estas últimas semanas. Lamentablemente le quedan las últimas semanas, diría que algunos días y porque no decirlo... horas. Debo aclarar también, a mis estimados lectores, que trato de comprender a este caballero, pensando y diciéndome ¿para qué lado chutea este hombre? Porque él dice y repite que él es Chavista. Para aclararles la situación a mis lectores les puedo contar que Chávez, se tomó el poder enVenezuela, mediante un golpe de Estado y luego al llegar el período de elecciones, que hábilmente lo patrocinó, se hizo nombrar Presidente de la Nación. Cuando falleció, hizo un armado que permitió que asumiera Nicolás Maduro, que era uno de sus brazos derechos. Este, a su vez, cuando se terminaba su mandato, modificó la Constitución y se nombró de nuevo en el cargo. Para esto nombró a una Entidad, que remplazaba al Congreso, sin eliminarlo; pero con amplias facultades, lo que le permitió presentarse de nuevo candidato a la presidencia. La dificultad está en que no llamó a elecciones, por lo menos hasta ahora y el pueblo se dividió. También les contaremos que la situación es caótica en ese país. La inflación llega a más de un millón por ciento. La escasez de todo tipo, es grande y la gente debe hacer unas colas enormes para poder conseguir algún tipo de alimento. Los sueldos no alcanzan para

cosas elementales, tales como pan, harinas o elementos de aseo y no hablemos de los medicamentos. POR FAVOR, PARA LOS MAS ANTIGUOS EN EDAD Y QUE LEEN ESTAS COLUMNAS, CUALQUIER SEMEJANZA CON HECHOS ACONTECIDOS EN NUESTRO PAÕS, EN EPOCAS PASADAS, ES PURA COINCIDENCIA. El Lolo Mario, como siempre, naturalísimo en estas situaciones, no se abanderiza por nadie. ¿Tendrá la razón Maduro? ¿Será cierto que la mano negra, que es el gobierno de los Estados Unidos, estará metida en este asunto? ¿Rusia y China se la jugaran por Venezuela? Podríamos escribir largo sobre la situación de este querido país. Hubo un tiempo que en Venezuela la situación era la mejor de América. El petróleo les proveía de dólares por montones, la Isla Margarita pasó a ser un destino preferido de los turistas. Después del 73 los chilenos se fueron en grandes cantidades a Venezuela y allá fueron acogidos con una disposición que, lamentablemente los chilenos, ahora no les correspondemos. Por eso le estoy agradecido a Maduro, me sacó de los crímenes, de las piernas de Vidal y Alexis. Los líos y peleas de Colo Colo, de los megaterios que sigue contratando; la U. de Chile, que no se cansa de comprar jugadores.Tampoco me ha dejado tiempo para leer o escuchar las metidas de pata que se manda nuestro mandatario. La izquierda, más dividida que nunca, sin importarle para nada la «Educación Justa» y las jubilaciones miserables que les espera a los futuros pensionados ¿O ustedes creen que con el 4% de aumento en las cotizaciones les alcanzará para una buena pensión. Ustedes me perdonarán; pero un patudo comentarista o cronista de un diario, de gran circulación, dice que últimamente, las pensiones estarían siendo de alrededor de 550 mil pesos. Reitero mis agradecimientos a Maduro pues, por lo menos, en estas últimas semanas, me sacó de leer y ver tanta mugre que se destila en los medios escritos y audiovisuales de nuestra patria.


22 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 9 de Febrero de 2019

Consulta Dental Pavez Ltda. PATRICIO GONZÁLEZ TOLEDO ABOGADO UNIVERSIDAD DE CHILE DIVORCIOS / JUICIOS DE FAMILIA / JUICIOS LABORALES / JUICIOS DE ARRIENDO / HERENCIAS / DEFENSAS CRIMINALES / ACCIDENTES DE TRÁNSITO.

pgtlex@yahoo.es Avenida Concha y Toro 648 – Oficina 307 – Edificio Alto Maipo – Puente Alto Fonos 22 872 8604

22 8500549

Profesionales Chilenos Presupuesto Gratis Prótesis Parciales en 24 Horas Reparación en el Momento Laboratorio Propio Depósito de Ventas

DESPACHOS DE ARICA A PUNTA ARENAS TENIENTE BELLO 138 - PUENTE ALTO - Fono Consulta 2/8507166 FONOS: 2/849 25 14 - 2/850 04 16 E-MAIL dientespavezltda@hotmail.com


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 9 de Febrero de 2019

CRISTIÁN BALMACEDA,PRESIDENTE DEAMUR:

D

Lamenta decisión de no vender medicamentos en almacenes de zonas rurales

urante la votación del proyecto que regula los m e d i c a m e n t o s bioequivalentes genéricos y evita la integración vertical de laboratorios y farmacias,la oposición no respaldó la medida y Renovación Nacional se abstuvo de votar las indicaciones realizadas en marzo al proyecto, por parte del actual Gobierno. Pero no solo el «riesgo para la comunidad» fue lo que consideró el presidente de la Comisión,diputado Juan Luis Castro (PS), para rechazar estos cambios, sino que, a su juicio, los medicamentos que se venderían fuera de las farmacias y que generarían una mayor competencia son los que ya tienen un bajo costo. Al respecto, el presidente de la Asociación de Municipio Rurales de la RM y edil de la comuna de Pirque, Cristián Balmaceda, dijo «lamentar profundamente la decisión que ha tomado la Comisión de Salud sobre rechazar la venta en góndolas de algunos medicamentos». «Quiero decirles a las autoridades, especialmente al diputado Juan Luis Castro, que no entienden la realidad de las zonas rurales. Es cierto que un paracetamol se vende en mil pesos, pero a una persona que vive en zona rural, le sale el triple porque tiene que tomar locomoción para ir a comprar esa pastilla», afirmó el edil de Pirque. «Si pudiéramos vender en los almacenes, nos evitaríamos ese traslado», dijo el alcalde y agregó que «está bien regular cuáles son los medicamentos que se pueden vender, pero todo aquel que no requiera de una receta médica podría venderse en un almacén». Finalmente, el presidente de AMUR clarificó que «muchas municipalidades no tienen farmacias, otras tienen una sola, como Buin, por ejemplo. Tiene dos o tres farmacias, pero hay 700 km2 que recorrer en la comuna. Esto no es otra cosa que

no entender la realidad nacional, por lo que lamento la decisión

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

AGRADECIMIENTOS

arbitraria, por no habernos consultado a todos los actores».

IRENE DEL CARMEN ECHEVERRÍA VELÁSQUEZ (Q.E.P.D) Nacida 9 enero 1953 Fallecida 3 febrero 2019

Balmaceda cree que las autoridades que se opusieron a la medida «no entienden la realidad de las zonas rurales».

AGRADECIMIENTOS GUILLERMO FRANCISCO FUENTES SALINAS (Q.E.P.D) Nacido 25 febrero 1958 Fallecido 20 enero 2019 «En estos momentos en que el dolor nos embarga, queremos dar las gracias a las muchas

personas que estuvieron con cada uno de nosotros, con una palabra de consuelo y de aliento. Gracias por hacernos sentir que no estamos solos y que muchos de ustedes quisieron despedir en una forma maravillosa a nuestro hijo, esposo, padre, suegro, abuelo, tío y amigo. Sabemos que desde el cielo él también estará agradecido por saber que fueron de gran apoyo en este tan lamentable e inesperado fallecimiento».

La Familia.

Como familia queremos agradecer al Sindicato Nº 1 de Trabajadores Cordillera S.A., a Glorias del Básquetbol, a familia Cortés Mardones, Cordero Yáñez, Aravena Schuchrardt, Aravena Rojas, Parra Rojas, Serrano Solís, Herrera Cortez, Villaseca Cortez. Agradecemos a Juanita Acosta, a su sobrino Matías, Tía Patricia, Jazmín Henríquez, a prima Chichi, Pamela Lagos, a Maite, su sobrina, y a amigos y vecinos. «Se nos ha ido el ser más maravilloso y todos ustedes se han hecho presente en este tan sensible fallecimiento. A todos ustedes, nuestra gratitud por todo el apoyo recibido en los instantes más tristes de nuestra vida. Sabemos que nuestro ser querido descansa en paz y nosotros, a pesar de estar tristes, tenemos la confianza y el cariño de cada uno de ustedes. Muchas Gracias». Familias Parra Velásquez y Echeverría Velásquez.

23


24 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sรกbado 9 de Febrero de 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.