Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sรกbado 16 de Marzo de 2019
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
1
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
2 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Sábado 16 de Marzo de 2019
Delincuentes apuñalan a
adolescente en asalto a domicilio particular
El afectado relató los minutos de terror que vivió su familia luego de la irrupción de una banda integrada por a los menos seis delincuentes.
En ambos procedimientos trabajó personal especializado de LABOCAR.
U
n menor de 17 años fue apuñalado en el desarrollo de un asalto que sufrió un grupo familiar al interior de su domicilio particular ubicado en el pasaje Los Avestruces. Su abuelo también fue golpeado y el grupo de seis delincuentes sólo escapó con dos teléfonos celulares. Carlos Rosas, señaló que el ilícito ocurrió aproximadamente a las 02:40 horas de la madrugada y de acuerdo a los antecedentes que se han ido conociendo, el grupo delictual estaba compuesto por al menos seis antisociales
que se movilizaban en un vehículo de color rojo. Los sujetos vulneraron el cierre perimetral, reja metálica, para posteriormente ingresar por una ventana que se encontraba abierta y sin protecciones. Rosas indicó que despertó por los ruidos y que en primera instancia y medio dormido pensó que se trataba de su sobrino. Le habló recibió como respuesta un «cállate c..», seguido de otros epítetos de igual calibre. El afectado se le abalanzó para que no atacaran a su familia, pero no sabía que en otra habitación
A este inmueble ingresaron los delincuentes.
otros tres antisociales estaban intimidando a su pareja y a su nieto. En medio del forcejeo con el antisocial que él vio, apareció en escena un quinto individuo que lo amenazó con un arma blanca y lo tiró al piso. En medio de la violenta escena comenzó a escuchar gritos que calificó de «horror», momento en el que se identificó ante los individuos como un funcionario de la Policía de Investigaciones (PDI), ahuyentando a los ladrones de la habitación. Lo que ocurría en la otra habitación, es que los delincuentes amenazaban a la mujer y al adolescente de 17 años, que comenzó a ofrecer resistencia a los desconocidos. Para lo anterior tomó un cinturón y comenzó a lanzar golpes a los delincuentes,los que en respuesta le lanzaron puntazos con armas blancas y alcanzaron a golpearlo con la empuñadura de lo que habría sido un arma de fuego. Producto de lo anterior, el mismo antisocial que atacó a su abuelo, atacó al menor, provocándole tres lesiones con arma blanca. Dos de ellas en los glúteos y una tercera a la altura del hombro izquierdo,lo que provocó profuso sangramiento. Fue ahí cuando comenzó el escape del grupo de delincuentes. Salieron por la puerta principal con un botín de dos teléfonos celulares y algo de dinero en efectivo. Aparentemente el objetivo de la banda era escapar con el automóvil Mitsubishi, porque comenzaron a exigir la entrega de las llaves. No se sabe cuánto tiempo los involucrados estuvieron en el lugar, pero se cree que fueron varios minutos antes de ser detectados,
Investigan hallazgo de osamentas
Peritos de la PDI trabajaron en el hallazgo de restos óseos en una zanja que da a un curso de agua.
E
n conocimiento de la Fiscalía local de Puente Alto, se encuentran los antecedentes de un hallazgo de osamenta que efectuó un trabajador en una obra
que se desarrolla en Bajos de Mena, concretamente en calle Quitalmahue. Si bien la situación se produjo en horas de la mañana, sólo al término de la tarde los hechos fueron puestos
en conocimiento de personal uniformado de la 66ª Comisaría. De acuerdo a los antecedentes a los que tuvo acceso este medio, alrededor de las 11:00 horas un trabajador de 48 años que se encontraba realizando un cierre perimetral para la empresa «DNG», se percata que junto a un curso de agua y en medio de unas zarzamoras había una suerte de bulto que le llamó la atención. El objeto se encontraba a aproximadamente 10 metros de profundidad, por lo que bajó a verificar de qué se trataba, acción que dejó al descubierto que se trataba de osamentas, al parecer humanas, que se encontraba con una prenda de vestir descrita como un jeans. De inmediato le comunicó los hechos a su superior directo y luego a otros jefes, pero no se dio inmediato aviso a carabineros, sino que la comunicación del hallazgo se produjo poco antes de las 18:30 horas, para ser adoptado el procedimiento a eso de las 19:00 horas. Al lugar se dispuso la concurrencia de un equipo de la Brigada de Homicidios Metropolitana de la PDI, quienes pidieron el apoyo del Grupo de Operaciones Policiales (GOPE) de carabineros para subir los restos óseos a un lugar seguro y posteriormente derivar los restos a la sala de anatomía patológica del Hospital Sótero del Río. No se informaron más detalles del hallazgo y los restos fueron derivados al Servicio Médico Legal.
porque incluso revisaron otras dependencias, provocando gran desorden. «Buscaron en los muebles y desordenaron las cajoneras», detalló el afectado. De inmediato el denunciante llamó a carabineros y se adoptó el procedimiento de rigor. El menor inicialmente fue conducido a un SAPU local, pero posteriormente derivado al Hospital de Carabineros, centro asistencial en el que permaneció aproximadamente 8 horas, para ser dado de alta y con reposo por al menos una semana. Personal del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) trabajó para dar con la identidad y el paradero de los responsables de este robo, que al despacho de la información seguía sin detenidos. También trabajaron efectivos de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la 20ª Comisaría de Puente Alto. Junto con adoptar y mejorar las medidas de seguridad, Carlos Rosas indicó que seguirá adelante, «porque los minutos parecieron eternos y más allá de las lesiones físicas, sus seres queridos resultaron emocionalmente muy afectados. El está muy asustado», reveló. SAN JOSÉ DE MAIPO Otro violento asalto afectó a una familia en calle Los Peumos, en la localidad de El Guayacán, en el Cajón del Maipo. El delito ocurrió a eso de las 23:00 horas, cuando el hombre de 68 años, se encontraba en compañía de su esposa, de la misma edad.Ambos permanecían en una sala de estudio, cuando comenzaron a sentir ruidos desde el exterior. Antes de alcanzar a salir, el hombre se encontró a boca de jarro con cuatro delincuentes, que sin mediar palabra alguna lo golpearon, lo tiraron al piso y lo amarraron de pies y manos. Uno se quedó al cuidado de la pareja, mientras que el resto comenzó a recorrer el inmueble en busca de especies de valor. Una vez que obtuvieron lo que querían, decidieron cargar el botín en dos vehículos que estaban en el patio, correspondiendo a una Ford Explores y a un Renault, modelo fluence. Además de lo indicado, la banda de delincuentes escapó con dos notebook, una consola de juegos, joyas de diversos modelos y materiales, una radio, diez relojes y una máquina para apnea de sueño. Todo fue avaluado en aproximadamente 30 millones de pesos. Sólo cuando el hombre pudo safarse de las amarras plásticas, pudo pedir ayuda a los vecinos, constituyéndose en el sitio del suceso personal territorial de carabineros,pero también carabineros especializados de OS-9 y de Labocar. De acuerdo a las pericias de estos últimos, los antisociales saltaron la reja de cierre exterior para luego ingresar a la casa por una ventana y acceder al living de la casa. Producto de la intervención de los delincuentes, el varón resultó con una contusión costal de carácter grave, mientras que la mujer con lesiones diagnosticadas como leves.
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 16 de Marzo de 2019
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
3
12 años de presidio
E
efectivo a autor femicidio frustrado
l Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Puente Alto condenó a Carlos Francisco Roa Isla a la pena efectiva de 12 años de presidio, en calidad de autor del delito frustrado de femicidio. Ilícito perpetrado en enero de 2017, en la comuna. En fallo unánime, el tribunal –integrado por los jueces Paulo Jara Sepúlveda (presidente), Macarena Rubilar Navarrete (redactora) y Juan Pablo Villavicencio Theoduloz– aplicó, además, a Roa Isla las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena; más las accesorias especiales de prohibición de acercarse a la víctima, o a su domicilio, lugar de trabajo o estudio por el término de 2 años; la prohibición de porte y tenencia de armas de fuego y la asistencia obligatoria a programa terapéutico o de orientación familiar. En la causa, el tribunal condenó también a Roa Isla a la pena efectiva de 541 días de presidio, en calidad de autor del delito de desacato al quebrantar la medida cautelar de prohibición de acercarse a su exconviviente. Una vez ejecutoriado el fallo, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas del sentenciado para determinar su huella genética e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados. El fallo dio por acreditado, más allá de toda duda razonable, que alrededor de las 22.30 horas del 8 de enero de 2017, Roa Isla ingresó al domicilio de su exconviviente y madre de sus hijos, «premunido de un cuchillo con el cual procedió a agredirla en diferentes partes del cuerpo,causándole lesiones consistentes en herida penetrante en tórax y neumotórax izquierdo, lesiones que hubieren resultado mortales de no mediar socorros médicos oportunos y eficaces». VIOLENTO SUCESO Como Elsa Arcos Canquín, de 44 años, fue identificada una mujer que resultó gravemente herida tras ser apuñalada en varias ocasiones por su ex pareja, en la villa Los Apóstoles, ubicada al oriente de la comuna.
En el hospital local fue formalizado un sujeto que intentó quitarle la vida a puñaladas a su ex pareja.
El victimario, Carlos—Francisco Roa Isla, llegó hasta el domicilio de la víctima y esperó a que llegara para atacarla con un cuchillo. Debido a las lesiones, Arcos fue trasladada hasta el hospital Sótero del Río, mismo lugar al que llegó el agresor tras autoinflingirse una herida cortopunzante y además presentaba una compleja fractura que obligaron a su formalización en dependencias del hospital local. De acuerdo a lo que se informó, la mujer se encuentra en franca recuperación y ya salió del riesgo vital en el que fue ingresada a consecuencia de las puñaladas propinadas por su ex pareja. Los antecedentes de la investigación apuntan a que ambos habían culminado la relación hace un par de semanas y en horas de la noche del domingo el sujeto la espero en la casa de la mujer, de la que aparentemente mantenía un juego de llaves. La habría esperado y sin mediar discusión previa se le fue encima con un arma blanca que tenía en sus manos. Según esta versión habría
sido una situación premeditada. Lo cierto es que le provocó una serie de cortes, lo que obligó su traslado a la urgencia del Hospital Sótero del Río, centro asistencial al que llegó en grave estado. Incluso se habló de riesgo vital, pero gracias a la mediación médica y las ganas de vivir de la víctima, al despacho de la edición se encontraba en una unidad de mediana complejidad del referido centro asistencial. Tras el ataque Carlos Roa Isla se autoinfirió una herida cortante, no se sabe si efectivamente para quitarse la vida o de algún modo evitar su paso por una unidad policial o tribunales. Al ser ingresado al mismo centro asistencial en el que fue atendida su pareja, se verificó que además mantenía una fractura en una de sus piernas. De esta lesión se desconoce la forma en que se le provocó, pero no se descarta que haya sido a consecuencia de la intervención de terceros que salieron en auxilio de la mujer víctima de este brutal suceso. El sujeto quedó internado, pero una vez que se
adoptó el procedimiento quedó en calidad de detenido e imputado por el delito de femicidio frustrado. A la espera de su recuperación, finalmente la audiencia de control de la detención y de formalización de cargos se realizó en dependencias en el área de Traumatología y Ortopedia de la emergencia de adultos, lugar hasta donde se trasladó el Fiscal, la defensa, el Magistrado y el acta para la realización de la diligencia judicial. De acuerdo a lo que se informó, pese a no presentar antecedentes previos, se acogió la solicitud de prisión preventiva por la gravedad del hecho y las altas penas que arriesgaría. Se le consideró un peligro para la seguridad de la víctima y de la sociedad. Se informó que los involucrados no registraban denuncias previas de violencia intrafamiliar, pero sigue siendo materia de investigación. En esta causa, la Gobernación Provincial Cordillera se hizo parte a través de la presentación de una querella criminal.
Carabineros incautan plantación de marihuana
Una plantación de marihuana fue descubierta por carabineros al interior de un domicilio particular.
E
fectivos policiales de la 66ª Comisaría Bajos de Mena detectaron un cultivo ilegal de marihuana al interior de un domicilio particular, logrando la detención de una persona que fue puesta a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto. En horas de la mañana, efectivos de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la mencionada comisaría efectuaba labor preventiva por diferentes sectores del surponiente de la comuna. Iban a pie, cuando desde la Central de Comunicaciones toman conocimiento de una denuncia relacionada con el ingreso de desconocido a un domicilio particular, en lo
que aparentemente era un robo. Fue de esta forma como el personal SIP acude a la intersección de acceso a la caletera sur con el pasaje Los Regadores, que se encontraba muy cerca del lugar en que patrullaban en la villa Portada del Sur. La primera información es que los desconocidos estaban sustrayendo especies al interior de la casa, situación por las que se adoptaron las medidas de resguardo necesarias, verificando que la puerta de acceso principal se encontraba abierta y que se podía mirar fácilmente desde el exterior. No se veían los delincuentes, pero si una cantidad importante de matas de marihuana,
algunas de ellas con más de dos metros de altura. Como se encontraban en situación de flagrancia se ingresó a la casa, constatando que efectivamente era un cultivo artesanal de cannabis sativa. En el lugar también se hallaron moledores, una bolsa con marihuana cosechada y elaborada a granel, una balanza digital y un sistema de cultivo indoors. Al momento del ingreso de los carabineros a la casa habitación estaba sin moradores y no había rastro de los supuestos delincuentes. Cuando se adoptó el procedimiento de rigor, se pudo tomar contacto con el propietario del inmueble,un individuo de 46 años,que reconoció que las plantas eran de su propiedad, pero que
estaban destinadas para su consumo personal y próximo en el tiempo, cuestión que se informó a la Fiscalía local de Puente Alto. A pesar de la versión del hombre identificado como Pedro Painemal, se instruyó que fuera puesto en calidad de imputado a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto. Se informó que la droga a granel correspondía a 47 gramos de marihuana y las matas correspondían a un total de 12 ejemplares que iban desde los 30 centímetros hasta los dos metros de altura máxima. Todo fue incautado por instrucción del Ministerio Público y se realizaron las respectivas pruebas de campo.
4 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 16 de Marzo de 2019
Una labor, un personaje...
Sergio Pérez,pasión por la música El «profe» sigue enseñando y compartiendo sus conocimientos hasta hoy, con los adultos mayores de la comuna, sintiéndose muy feliz y realizado por su trabajo.
U
n puentealtino de tomo y lomo es don Sergio Pérez López, nacido y criado en la comuna, y que a sus 78 años, sigue demostrando unas energías y ganas de vivir envidiables, dedicándose aún a una de sus grandes amores de la vida: la música. Menor de 5 hermanos, de hijo de padre funcionario del Regimiento Ferrocarrilero de Puente Alto y madre dueña de casa, don Sergio cursó sus estudios en la Escuela Matte Mesías,y una vez finalizados,ingresó a la escuela Superior Abelardo Núñez donde obtuvo su título de profesor normalista en educación física. Ya con el tiempo, ingresaría posteriormente a estudiar por tres años matemáticas en la Universidad Técnica del Estado (actual UMCE), lo que luego, junto a un grupo de amigos, le ayudaría a fundar el Liceo Nocturno de Puente Alto, lo que hoy se conoce como CEIA (Centro Integral de Adultos), dependiente de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente Alto. Cuenta que como profesor de música llegó por esas «casualidades» de la vida. «Era profe normalista de educación física en el Liceo Nonato Coo, y hacía clases de matemáticas en el Liceo Nocturno. En una oportunidad, uno de mis compañeros me comenta que en la Escuela Industrial Las Nieves necesitaban a alguien que enseñara canciones folclóricas a niños de 5º a 8º básico.Yo como siempre he sido amante de la música y de tocar instrumentos, fui a presentarme. Así fue como les enseñé folclor y música latinoamericana a los pequeños». «TUVE QUE ELEGIR NO MÁS»
La directora del Liceo Nonato Coo llamó un día don Sergio a su oficina. Le comunica que la profesora de música del establecimiento, Estelita Ponce, jubilaría luego, y le ofrece hacerse cargo de la asignatura. «Yo le dije que era docente de educación física, y ella me dice ‘¿y cómo yo sé que les hace clases de música a los niños de Las Nieves?’ ¡Así que tuve que elegir no más, pues!», comenta, optando por el Liceo, donde ya llevaba laborando 15 años. P a r a e n t r e g a r u n m ay o r profesionalismo en su trabajo, ingresa a estudiar una vez más, esta vez para obtener la especialidad necesaria, en la Universidad de Chile. Dice que le enseñaron técnicas que hasta hoy ocupa, así como solfeos y a escribir en gráfica pentagramal, lo que sin duda ayudó a profundizar sus conocimientos musicales. «Lo que comenzó como un hobby, mi gusto por la música, finalmente se transformaría en la asignatura que impartí por más años en la vida, hasta jubilarme», afirma. Pero don Sergio aún no «cuelga los guantes»: actualmente trabaja enseñando a los adultos mayores s de la comuna, como monitor de música en la Oficina de Puente Mayor, e integra el equipo de Proyección Folclórica LEO, muy querido y reconocido en la comuna. «También fui director musical de los profesores de Puente Alto, participe de otros conjuntos folclóricos de la comuna, dedicándome a la instrumentación, tocando desde acordeón, guitarra, charango, quena, flauta, entre otras instrumentos. La música es algo que me llega muy fuerte, me siento realizado, y es maravilloso hasta hoy poder enseñarla», reflexiona.
TALLER LITERARIO «LA ROCA»
Dirección: Magdalena Medina Arenas
NO ME GUSTA EL CIRCO
M
e preguntan que por qué no me gusta el circo, la respuesta es simple y complicada a su manera y es algo que llevo dentro de mi mochila del pasado que no he podido sacar. Es cierto que los circos son sinónimo de alegría y acrobacias, pero para mí es todo lo contrario. Te cuento que cuando yo era pequeña, de cinco años más o menos, tenía tres tías, hermanas de mi madre, que eran las ricas de la familia, una de las tías casada con un Ministro de la Corte de Valparaíso, ellos visitaban periódicamente a mi abuela, aquí en Santiago.Tenían un hijo de mi edad. En una de sus visitas se les ocurrió ir al Circo «Las Águila Humanas», imagínense de que tiempo hablo y por casualidad se les ocurrió invitarme. Mi abuela me autorizo a que fuera con ellas y yo corrí a buscar mi abrigo, `pero cuando me vieron, noté un cambio en sus facciones y mi primo dijo fuertemente—¡Ese abrigo es viejo, yo no voy con ella! Entonces llevaron a mi hermana, a mÍ no... ¿Entienden ahora por qué no me gustan los circos? —¿Qué, me vas a invitar a un paseo?—Te acepto y gracias por aliviar mi mochila Lucy Osorio Palma Profesora Normalista
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 16 de Marzo de 2019
E
l Siete de la Semana se lo destinamos con todo agrado a la Asociación de Clubes de Huasos de Pirque que este fin de semana está organizando –por vez primera en la vecina comunael Clasificatorio Metropolitano Sur de rodeo; evento que se está desarrollando en la medialuna Los Corrales, en El Principal de Pirque. Este evento reviste vital importancia, ya que de este clasificatorio, saldrán las colleras que competirán en el nacional que se corre tradicionalmente en la medialuna de Rancagua.Vaya este Siete de la Semana que les otorga su periódico amigo a todos quienes han trabajado en esta organización. Felicitaciones.
FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨ DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ pald@puentealtoaldia.cl
5
MARZO CULTURAL Y MOVILIZATIVO
PREOCUPACIÓN DE VECINOS En honor a la verdad la cárcel de Puente Alto es una de las más «pacíficas» de la región Metropolitana, refiriéndonos a evasión de internos que se haya tenido. Pero eso no son sólo los dolores de cabeza para quienes conviven a diario con un recinto carcelario que sólo está divido por algunos metros y un muro que, dada su baja estructura, contamina de todas formas lo que ahí sucede con los moradores de viviendas colindantes a este lugar de reclusión. Se trata de los vecinos de la calle José Luis Coo, Sin dudas que que por años vivieron bajo una tranquilidad convivir con una absoluta por ser una calle «ciega» hacia el pero que en la actualidad las cosas cárcel en medio oriente, en este orden han variado completamente. de la ciudad Hoy quienes son,literalmente,vecinos trae problemas, de la cárcel se encuentran absolutamente pero lo es intranquilos,con mucha preocupación por el futuro que tendrán sus viviendas por todos más aún para los problemas que les acarrea este recinto aquellos vecinos carcelario que se edificó hace bastantes que tienen años, pero que, de un tiempo a esta parte, la ha empeorado significativamente. que soportar situación Esto tiene que ver con la invasión a la la invasión de seguridad que tienen que vivir quienes se su privacidad encuentran directamente colindantes a los por sujetosque patios de este recinto carcelario. Se trata de la molestia y la inseguridad que tienen pululan por su que tolerar durante parte de las horas del sector. día y también en las noches. Individuos que tienen directa conexión con los internos llegan por calle José Luis Coo e ingresan a las propiedades –específicamente a los techos- y se dan el real lujo de lanzar artículos y droga hacia la cárcel, haciendo que la tranquilidad del hogar sea interrumpida por estos sujetos que ya han hecho una práctica habitual lanzar objetos hacia el patio del Centro de Detención Preventiva, principalmente droga y teléfonos celulares, los cuales muchos han quedado en estos domicilios por no alcanzar a caer al otro lado del muro. Esta intranquilidad de los vecinos de José Luis Coo también se ve interrumpida, pero en menor grado, cuando existe alguna alarma de fuga o al tener que llamar a carabineros por la presencia de individuos que realizan la práctica de lanzar objetos para el interior del recinto penitenciario. Esto obliga a los funcionarios de carabineros a ingresar a los inmuebles y recorrer también los techos para dar con algún sujeto que sea sorprendido lanzando objetos para los internos.Ambas situaciones interrumpen la calidad de vida de quienes viven en este lugar, muchos de ellos, por no decirlos todos, vecinos muy antiguos de esta comuna. Sin dudas, una situación a la que se le tiene que poner atajo ya que no es posible que exista esta libertad de que quien lo desee viole la privacidad del hogar y camine libremente por los techos del otro. Menos que se dé el lujo de traficar droga para un recinto donde está absolutamente prohibido.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
RICARDO KLAPP SANTA CRUZ
M
arzo, será un mes de actividades movilizativas y culturales en Puente Alto y en la Provincia Cordillera en homenaje a la mujer trabajadora, que traer el sustento para el bienestar de su familia. A las pobladoras, que lucha por un barrio y una vivienda digna. A las estudiantes, que lucha por sus derechos a recibir una educación de calidad y gratuita. A las campesinas, que junto a los suyos crea el alimento para nuestros hogares. A las compañeras mapuche, que lucha mano a mano con los suyos para recuperar lo despojado y contra la represión que ejerce el Estado en contra de ellas y sus familias. A las profesionales, que lucha por la igualdad salariar y tener pensiones dignas. El 4 de marzo, las estaciones del Metro de Santiago amanecieron con nombres de mujeres importantes en el desarrollo histórico de Chile, En la Estación Hospital Sótero del Río, con el nombre de Reinalda Pereira, dirigente detenida desaparecida desde 1976. El 8 de marzo, «Día Internacional de la Mujer», se desarrolló la huelga feminista al medio día, se efectuó un acto de en la plaza Reinalda Pereira, organizado por la Asociación de Profesionales de la Salud, mujeres mapuches, de derechos humanos, usuarias, vecinas y jóvenes de la provincia Cordillera. Exigieron trabajar 40 horas a la semana, que las trabajadores a honorarios sean contratadas. En la tarde,laAsamblea Social y Política de la Provincia Cordillera organizó una marcha desde la Estación Las Mercedes hasta la Plaza Manuel Rodríguez de Puente Alto. Participara Comités de Allegados, sindicalistas, organizaciones de derechos humanos y juventudes políticas de izquierda. Alrededor de 30 organizaciones asistieron a la masiva convocatoria y acordaron continuar movilizándose por las demandas de las mujeres y sus justas peticiones. Sobre la convocatoria de las mujeres, el gobierno, habían dicho días que las huelgas y la marcha no eran necesarias. Pero, ante la histórica cantidad de personas que participaron en 51 lugares de Chile, tuvieron que cambiar su discurso, señalando que era algo que las mujeres «quieren y merecen». El 9 de marzo, se exhibió una «Exposición fotográfica de mujeres». Actividad acompañada de música, stands informativos, libros, discursos en la plaza Manuel Rodríguez de Puente Alto. Actividad convocada por el Centro Cultural de Derechos Humanos Salvador Allende y organizaciones de mujeres, sindicales, culturales, vecinales, mapuches, sociales y de derechos humanos. El 16 de marzo, en la sede del Sindicato de Trabajadores de la Corporación Municipal de Puente Alto, Nemesio Vicuña 666, se realizará un Conversatorio; «Estudio de Mortalidad en Sobrevivientes de Tortura y Prisión Política en Periodo deTerrorismo de Estado en Chile 1973 – 1990. Actividad organizada por las organizaciones de Derechos Humanos y organizaciones sociales. El 20 de marzo, el Colectivo teatral «La Desvelada» de la Universidad de Artes y Comunicaciones UNIACC, presentara la Obra de Teatro «La Negra», sobre Macarena Valdés, asesinada el año 2016 en el sector cordillerano de Panguipulli, XIV Región. La Obra, da a conocer el conflicto contra el pueblo mapuche. Esta actividad se exhibirá en el local de la Asociación de Pensionados, Sargento Menadier 098 de Puente Alto. El 31 de marzo, finalizará con manifestaciones de movimiento No+AFP. Nos movilizarnos por el derecho a pensar distinto, por una vida más justa y digna, una vida plena, donde el futuro sea mejor que el presente para todas y todos. Un homenaje a las 129 mujeres trabajadoras textiles de la industria Cotton de Nueva York en 1857, propulsoras de estas luchas más que centenarias.
Los conceptos vertidos en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quien los emite y no representan, necesariamente, el pensamiento de PALD.
PAGARÁ EL MEDIDOR, ¡SÍ O NO? La polémica por el cambio de medidores eléctricos se ha instalado en todas las esferas del país, ya que, en los tiempos que vivimos, cuando le tocan el bolsillo a los usuarios o consumidores, el pataleo es grande, ya que el costo de la vida cada día es más alto en nuestro chilito. Lo que llama la atención a los usuarios –o mejor dicho a los que estamos amarrados con las compañías eléctricas-, es el silencio sepulcral que han mantenido las empresas en este caso. Ninguna se ha manifestado, ni menos han hecho una campaña informativa respecto de este cambio de medidor y el costo que tendrá para los usuarios o clientes. Pareciera que mientras más silencio existe al respecto, más polémico se torna el tema. Los cambios hay que comunicarlos a la clientela o a la ciudadanía, señores. DIPUTADO REPRENDE A AUTORIDADES La semana pasada el diputado Leopoldo Pérez fue la única autoridad local en asistir a la conmemoración del sexto aniversario de la Séptima Compañía de Bomberos de Puente Alto, sin que se tuviera las excusas de unos u otros, quienes fueron invitados. Lo cierto es que el parlamentario, en el momento de su alocución, reprendió la actuación de las autoridades locales por no asistir a este tipo de ceremonias, donde, dijo, la comunidad espera ver a sus representantes. Claro que, Pérez, excusó a quienes por motivos personales no pudieron estar presentes, indicando que no es el caso de la mayoría que, próximamente, cuando «se acerquen las elecciones, repletarán estas ceremonias», agregó. Buen refilón, señores, se mandó el diputado.
Y CUANDO MEJORARÁN SEÑAL EN PRINCIPAL Pareciera que las compañías telefónicas y de internet están al debe con la comuna de Pirque, ya que la señal que distribuyen –o mejor dicho la que llega a este lugar- es muy deficiente, teniendo muchos problemas de conectividad los usuarios de este servicio que viven al otro lado del río Maipo, más aún quienes lo hacen en lugares más al interior de esta comuna. Sin duda que se requiere de una mayor preocupación de las empresas por tanto usuario que existe en esta comuna y al cual se le está prestando un deficiente servicio tan sólo a algunos kilómetros de la capital provincial.
EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA
www.puentealtoaldia.cl - Twitter @puentealto_pald *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA *
DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666
6 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sรกbado 16 de Marzo de 2019
Los precios de los combustibles en
Puente siguen golpeando el bolsillo
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Sábado 16 de Marzo de 2019
Jorge Córdoba, de la Línea 4005, manifestó que no hay mucho que cotizar a nivel local.
LuisVillar, de la Línea 4049 , sus colegas van a San Bernardo a llenar el estanque.
7
Juan Donoso, experimentado taxista local dice que en Puente no hay competencia
Taxistas y colectiveros se quejan del valor de las bencinas en comparación a otras comunas de la capital.
E
l miércoles 6 de marzo pasado la Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que, tras diecinueve semanas a la baja, todos los combustibles subirían en su valor, donde el precio del diesel se incrementó fuertemente. Así, según el informe semanal de precios, las bencinas de 93 octanos subieron $4,3,dejando su valor de referencia en $689,4 por litro, mientras que la de 97 octanos se elevó $1,5 y dejando su costo de referencia en $707,4 por litro. En tanto, el kerosene (parafina) aumentó su valor en $1,9 por litro, quedando en un precio de referencia de $499,2. El diesel, por su parte, tuvo un alza de $5,1, quedando con un precio de referencia de $513,2. Finalmente, el gas licuado de petróleo registró un aumento de $6,6 por litro, para quedar con un precio de referencia de $209,4. Las alzas en los precios, según el informe de Enap, se debió a los movimientos registrados en el mercado internacional de la Costa del Golfo durante el período que se toma como referencia para el cálculo, que fue desde el lunes 18 de febrero al viernes 01 de marzo de este año. Sin duda que las baja de casi cinco meses alivió en parte el bolsillo de los automovilistas, en especial de aquellos trabajadores que viven del transporte público,como colectiveros y taxistas, que sienten el alza o la baja de los combustibles de manera más sensibles. Sin embargo, a nivel local las quejas de los automovilistas no aminoran y casi, como un consenso concertado, sostienen que el valor de las bencinas, en especial es caro, en comparación con otras comunas del Gran Santiago
COMPARACIÓN PALD hizo un breve análisis comparativo de los valores de las bencinas de 93, 95 y 97 octanos, como asimismo del diesel, entre las comunas de Puente Alto, La Florida y San Bernardo. En el caso de los 93 octanos,el promedio más caro está en Puente Alto ($753), mientras que el más barato en San Bernardo ($732). Lo mismo pasa con la de 97 octanos, donde el valor menor está en la ciudad del Cerro Chena. «La verdad de las cosas es que siempre voy a la Petrobras de Concha y Toro porque hace un descuento a los taxistas de $10 por litro. También hay otra bencinera barata en El Peñón al llegar a Concha y Toro», contó César Villagra, 18 años como taxista en Puente Alto. Juan Donoso, experimentado taxista local, expresó que en la comuna están los precios más caros de las bencinas y que el único servicentro realmente barato está en Los Morros, en la comuna de San Bernardo. «Acá en Puente Alto ya no hay picada. Aquí hacen descuento de un 10%, pero la única que hay está en San Bernardo, en la entrada, en Los Morros. Allí hay como $40 de diferencia con Puente Alto. Uno si va por esos lados aprovecha de cargar, pero acá en Puente no pasa nada. Aquí se ponen de acuerdo, yo creo. No hay mucha competencia», dijo este conductor que lleva 41 años taxiando. Por su parte, Jorge Córdoba de la Línea
4005 Papelera, comentó a Reportajes de PALD que en la comuna no hay mucho donde cotizar, ya que las bencineras no tienen precios muy llamativos o con ofertas. «Vengo a una que está en el centro. Yo voy solamente allí. Aquí en Puente Alto es carísima la bencina. Afuera es un poco más barata, pero acá es cara», declaró. Para LuisVillar, en tanto, conductor de la Línea 4049, Las Mercedes-Gandarillas, aseguró que el precio de las bencinas es el más caro de toda la región Metropolitana. «Sí, es la más cara. Acá en Puente Alto todo es lo mismo. No hay competencia. En San Bernardo, $80 a $90 más barata que acá. No hay una explicación lógica. Ese es el tema. De hecho algunos colegas van a Los Morros a cargar el estanque. Allí está más barata. Como pasan por ahí o esperan que el estanque esté medio vacío, van llenar full allá», detalló este colectivero. POR QUÉ ESTA REALIDAD De acuerdo al Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), hay varios factores que explican estas grandes diferencias entre bencineras de una o comuna y otra. Así, en conclusiones de un informe comparativo, el Sernac determinó lo siguiente: -Normalmente hemos obser vado un comportamiento desigual de las bencineras de manera tal que, cuando los precios suben, lo hacen rápidamente, en cambio cuando bajan, lo hacen lentamente. -Así como las empresas son libres de fijar
sus precios, los consumidores son libres de privilegiar a quienes traspasan las bajas oportunamente a fin de beneficiarlos. -Por otra parte, tenga presente que la carga del combustible es una acción que se puede planificar, a fin de escoger aquellas bencineras que dentro del trayecto usado habitualmente ofrecen el precio más conveniente. -SERNAC, seguirá monitoreando este mercado, informando a los consumidores los precios de referencia para facilitarles la comparación y preferencia por quienes les ofrecen los mejores precios. Lo cierto, es que a nivel local la competencia es baja y los valores están sobre el promedio de otras comunas de la Región Metropolitana, de ahí que la percepción de los automovilistas sea la correcta. Un ejemplo claro es la diferencia entre el servicentro de Eyzaguirre con Ejército Libertador y la Copec de Concha y Toro con Eyzaguirre. En la primera de las mencionada, la bencina de 93 octanos está en $768, mientras que en la segunda el valor es de $754. En el caso de la 95, en el recinto de Ejército Libertador,el litro está en $807,mientras que en la Copec el valor es de $786. En este caso, a los consumidores no les sale conveniente cotizar, ya que perderían mucho combustible. Por eso, es que lo mejor es que vigilen y comparen los precios por sitios en internet, como bencinas en línea, que es una buena herramienta para ahorrar un poco el bolsillo y subir un poco más el estanque.
Reportajes ¿Cómo se llega al precio final de los combustibles? de PALD fue a cuatro servicentros para constatar la diferencia entre las gasolineras.
M
uchos conductores y transportistas se preguntan cómo se calcula el valor final de los combustibles, en especial de las gasolinas. La mayoría no entiende cómo pueden pasar meses de baja y otros tantos de alzas sistemáticas. Pues bien, el Golfo de México, el tipo de cambio y los efectos de lo que pasa en Estados Unidos son siempre los responsables, según las autoridades locales, respecto al alza o baja en el precio de los combustibles. Para conocer cómo se calcula, se debe partir conociendo el precio total que da a conocer Enap. Por ejemplo, del valor de la gasolina de 93 octanos, que estuvo en su momento a $783,7 en la Región Metropolitana, cómo se divide la composición de ese monto. De este valor, un 48,7% corresponde al costo con el que se compra el combustible a las refinerías, que durante este periodo alcanzó los $381,6. A esto se le agrega el margen bruto de comercialización, que es de $64,2 correspondientes al precio fijo que perciben las estaciones de servicio por litro de bencina vendido. Al valor anterior se le agrega lo que acapara el Estado en concepto de impuestos. El IVA alcanza los $84,6 con un porcentaje fijo del 10,8%. En tanto, el impuesto específico a los combustibles corresponde al 32,2%, en base al cálculo de 6 UTM ($41.263 en febrero) por cada metro cúbico de bencina, sumando $247,5 más al total. Finalmente, a estos valores se le agregan $8 que corresponden al precio del transporte vía oleoductos Sonacol desde Con Con a Maipú, precio variable según las distancias que deben ser recorridas y las formas en que llegan los combustibles a otras zonas del país.
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
8 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Sábado 16 de Marzo de 2019
San José de Maipo se adjudicó tres grandes proyectos deportivos
Pronto se realizarán los procesos de licitación correspondientes para llevar a cabo las obras, pensadas en directo beneficio de la comunidad cajonina.
Carlos Galleguillos, encargado de Deportes Municipalidad San José de Maipo, junto al Director del Instituto Nacional del Deportes, Luis Oliva González.
E
n diciembre del pasado año la M u n i c i p a l i d a d d e S a n Jo s é d e Maipo postuló a proyectos deportivos a través del Instituto Nacional del Deporte (IND). Casi un mes después, recibieron la gran noticia que tres de éstos fueron adjudicados, motivo por el cual a fines de febrero se firmaron los documentos correspondientes, sellando así el traspaso de fondos para materializarlos. Carlos Galleguillos encargado de Deportes Municipalidad San José de Maipo fue el representante municipal que asistió a la reunión en Santiago (comuna de Providencia) efectuadas en las oficinas del IND, lugar en que se reunió con el Director de la entidad, Luis Oliva González. «Uno de estos proyectos adjudicados tiene que ver con infraestructura, traducido en el mejoramiento de las instalaciones de un club deportivo de la comuna, el otro es referente a la implementación de un gimnasio de primera infancia en una de las localidades extremas de San José de Maipo,y el último está relacionado con indumentaria deportiva para las personas que asisten a los talleres deportivos municipales, que son gratuitos y abiertos a la comunidad, con el fin que quienes asistan tengan su vestimenta necesaria», detalla al respecto Galleguillos. El encargado deportes municipal indica que la noticia fue muy bien recibida por el alcalde Luis Pezoa, «pues siempre está preocupado por el quehacer deportivo del Cajón del Maipo. Además, él siempre ha mantenido un diálogo fluido con el director del IND, y está atento de las postulaciones a proyectos que pueden mejorar y ayudar a la comuna, lo que va en directo beneficio de los vecinos». Lo que viene a continuación es la licitación de las empresas que llevarán a cabo las obras, así como la compra de materiales para materializar de esta forma los tres proyectos adjudicados.
NUEVO COMPLEJO DEPORTIVO Galleguillos aprovecha la instancia para informar que la construcción del nuevo complejo deportivo de San José de Maipo, largamente esperado por los vecinos y por la municipalidad,que reemplazará al actual Estadio Municipal de la comuna, ya es una realidad, comenzando las obras en mayo del presente año, proyecto que contó con una inversión total de $ 4 mil 800 millones de pesos, financiados
Firma de documentos con los fondos adjudicados.
por el Instituto Nacional del Deporte y por el Gobierno Regional Metropolitano. «Las nueva infraestructura incluye una cancha de fútbol con pasto natural, graderías, marquesina techada, así como accesos universales, adaptados para personas con capacidades diferentes y necesidades educativas especiales.Asimismo, a su alrededor contará con 5 multicanchas, una zona de skate park, áreas verdes que
serán regadas por un sistema con aguas cordilleranas, sumado a paneles solares, más la alimentación a través de paneles solares, siendo un proyecto sustentable», detalla. A esto se suma un gimnasio de dos pisos: el primero contará con galerías retráctiles, lo que permitirá la realización de eventos masivos. El segundo en tanto, presentará salas multiuso en las cuales se podrán practicar actividades como yoga, pilates, sesiones de baile, etc.
Cierre Taller de Capacitación en Baños Morales.
L
a Junta de vecinos N° 16, Villa del Valle, de San José de Maipo, fue certificada por su participación en el proyecto «Taller de Capacitación Vecinal en Bioconstrucción, Baños Morales», que lleva a cabo el programa Acción de FOSIS
Chile. En la ocasión, participó con los vecinos el jefe de programas, José Poblete, en representación del Director Metropolitano, Miguel Duaso; así como también se le entregó su respectivo certificado a los vecinos de esta localidad que participaron de esta instancia, como se aprecia en las fotogarfías.
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Sábado 16 de Marzo de 2019
Abrió sus puertas nueva Sede Social de Villa Las Azaleas
En la construcción de 105 metros cuadrados se contempló una sala de reuniones, servicios higiénicos y una bodega.
«Las sedes sociales son una muy buena herramienta para que los vecinos se conozcan», dijo el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, durante la inauguración del recinto.
E
n calle Río Arhuelle se ubica la nueva sede social inaugurada por la municipalidad de Puente Alto y entregada a los vecinos de la Villa Las Azaleas para que puedan desarrollar sus actividades. El lugar cuenta con una sala de reuniones, servicios higiénicos y una bodega, todo edificado en 105 metros cuadrados. En la oportunidad el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, destacó el duro proceso que se debió seguir para sacar adelante la obra y agradeció el cariño que le expresaron los vecinos. «Estamos muy contentos porque mediante estas sedes, podemos generar que los vecinos se conozcan, se apoyen, interactúen, aprendan a través de talleres, planteen sus inquietudes mediante sus juntas de vecinos. Dejamos este recinto
en sus manos, hagan buen uso y aprovechen estas instalaciones», les dijo. Una deseada apertura de la sede social, que se vio expresada en las palabras de la presidenta de la junta de vecinos, Maribel González, quien además de agradecer al alcalde y autoridades destacó que «esperábamos hace tiempo esta sede, pero aquí está, ahora vamos a poder desarrollar nuestros talleres aquí», manifestó. Los vecinos y el alcalde Germán Codina estuvieron acompañados por los diputados Leopoldo Pérez, Ximena Ossandón y los concejales Olivier Mellado, Luis Escanilla, Caroline Lara e Ivonne Teruel.
M
SACA TU PERMISO DE CIRCULACIÓN EN PUENTE ALTO
TIENES LOS SIGUIENTES MEDIOS DE PAGO: Pago con efectivo. Pago con Tarjetas de Crédito adheridas a Transbank. Pago con Tarjeta CMR Falabella. Pago con Tarjeta Más. Pago con Tarjeta Presto. Pago con Tarjeta Ripley. Pago online en: www.mpuentealto.cl Redcompra.
OFICINAS MÓVILES 2, 3, 9, 10, 16, 17, 23, 24, 30 y 31 de marzo. S. Lider Express Av. México #1589 S. Lider Express Ciudad del Este Av. Diego Portales #06303 Pueblito Las Vizcachas Camino San José de Maipo #05109, de jueves a domingo.
U
N
I
C
I
P
A
L
I
D
A
D
9 1 0 2 t puen
o e a lt
18 CENTROS DE ATENCIÓN Copec Marcos Pérez Av. Concha y Toro Nº 0316
Supermercado Vegamercado Av. Camilo Henríquez Nº 5239
Copec 27 1/2 Av. Concha y Toro Nº 3919
Mall Plaza Tobalaba Av. Camilo Henríquez Nº 3299 Nivel 2 y estacionamientos.
Copec Gabriela Poniente Av. Gabriela Poniente Nº 1482 Copec México Av. México Nº 3133 Petrobras Av. Concha y Toro Nº 555 Copec Camilo Henríquez Av. Camilo Henríquez Nº 4583 Plazuela Independencia Av. Concha y Toro Nº 1064 Supermercado Lider Av. Concha y Toro Nº 1149
Edificio Consistorial Av. Concha y Toro Nº 1820 Homecenter Av. Concha y Toro Nº 1315 Supermercado Jumbo Av. Concha y Toro Nº 3854 Supermercado Mayorista 10 Av. Eyzaguirre Nº 3208 Sector Las Vizcachas Ruta G-25 Camino San José de Maipo
PAGA ONLINE EN:
www.mpuentealto.cl Se atenderá a partir del 1 de marzo al 01 de abril. Recuerda que para renovar tu permiso, debes presentar el último Permiso de Circulación, tu seguro obligatorio con vigencia hasta el día 31 de marzo de 2020, la revisión técnica y análisis de gases al día o certificado de homologación vigente según corresponda.
www.mpuentealto.cl
Municipalidad 18 Módulos de atención
9
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
10 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Sábado 16 de Marzo de 2019
AQUÍ BAJOS DE MENA:
Club Adulto Mayor Las Azucenas inició actividades con un cóctel
Gabito del Flow, cantante de música urbana entregando su espectáculo al Club Adulto Mayor.
E
l Club Adulto Mayor «Las Azucenas» inició el pasado lunes sus actividades 2019, asistiendo la mayoría de los integrantes de este CAM, ubicado en el sector del Caleuche. Hubo una gran bienvenida de parte de su presidenta, Carmen Riffo, quien dispuso de un rico cóctel, realizado por Hilda Benavides y sus productos «La Divorciada», para esta ocasión. Además, este inicio de temporada, contó con la presencia de artistas invitados, como el cantante urbano «Gavito» del Flow y Patricio Iglesias y sus cumbias, ellos pertenecen a la Agrupación Latina, la cual prestan colaboración en todos los bingos a que se les invite con sus cuatro cantantes, un manager y un animador. En la oportunidad, también se contó con la
presencia del suboficial mayor de Carabineros Héctor González, y el cabo 2° Jonathan Coliñir, pertenecientes a la Oficina de Integración Comunitaria de la 66ª. Comisaría de Bajos de Mena; de la misma forma, estuvo el sicólogo Marco Contreras, quien brindó una charla a los presentes. La presidenta, Carmen Riffo, dialogó y se dirigió a los presentes y además dialogó con nuestro medio: «Este club Las Azucenas tiene ahora un proyecto de trabajo que tiene que ver con salir de paseo y hacerles más amena la vida al Adulto Mayor,yo estoy muy agradecido de la Oficina de Integración Comunitaria de la 66ª. Comisaría de Bajos de Mena y del Suboficial Mayor Héctor González y su compañero el cabo 2° Jonathan Coliñir, personas muy
Los integrantes del Club Adulto Mayor Las Azucenas.
simpáticas que siempre nos acompañan y además contamos con un invitado como es el sicólogo Marco Contreras, quien nos vas ayudar con algunas charlas». La dirigente dijo estar muy contenta con este primer día de actividades y envió un especial saludo a todos quienes componen este Club de Adulto Mayor (CAM), especialmente, dijo a su padrino el diputado Leopoldo Pérez, y al alcalde Germán Codina, que siempre los está apoyando, junto también al concejal Olivier Mellado. Por su parte, uno de los invitados y participantes, el suboficial mayor Héctor González, se refirió a esta actividad: «Estamos acá por una invitación de la señora Hilda Benavides, nosotros concurrimos y es muy
¿Qué opinan los puentealtinos sobre el cambio a los nuevos medidores inteligentes de luz? El tema ha estado en el ojo de los medios y la opinión pública durante las últimas semanas.
Carolina no desea cambiar su antiguo medidor
Los nuevos medidores, los protagonistas de la polémica.
Polémica que se ha generado por los nuevos medidores inteligentes de luz, los que permitirán que ya no se necesite que la energía consumida sea medida en terreno, sino que se realice de manera remota: esto implica que se dejará atrás la típica visita de los técnicos medidores de la luz, pues los digitales son capaces de calcular el consumo cada hora del día y detectar cortes eléctricos de manera casi inmediata. Pero lo cierto es que también estos nuevos medidores inteligentes han acarreado
dudas porque el costo de su instalación lo asumirán, de manera indirecta, los mismos usuarios. Asimismo, los propios parlamentarios que votaron a favor de esta modificación reconocieron que no se informaron de manera suficiente antes de entregar su parecer al respecto, realizando un mea culpa, por lo que se anunciaron iniciativas para corregir la ley. La compañías eléctricas además, habían informado a sus clientes que no tendrían que
pagar por el nuevo medidor inteligente, lo que literalmente «se fue al suelo» después que el propio Presidente de la República, Sebastián Piñera, dijera en una entrevista que es «el usuario el que paga todo», instalando la controversia una vez más en la opinión pública. PALD salió a la plaza de Puente Alto, corazón de la capital provincial, a consular los puentealtinos su parecer respecto a esta noticia, que ha sido tema de conversación recurrente a nivel nacional.
grato, ya que como Oficina de Integración Comunitaria es muy importante integrar a la comunidad,ante eso participamos de esta actividad gentilmente invitados». El oficial uniformado señaló que trabajan de manera importante lo que es la integración y para ellos resulta grato solucionar problemas que se les pueda ocasionar, «trabajamos también con Jardines Infantiles y Colegios, le ofrecemos a este Club Adulto Mayor un paseo al Museo de Carabineros, así y muchas cosas más en que les colaboramos». Cerca de 40 Adultos Mayores llegaron a la sede del Caleuche, en su primera actividad social, ante la presencia de invitados y un gran show artístico.
«LOS TERMINARÁN IMPONIENDO» Carolina Pacheco no está de acuerdo con el cambio de medidor. «Se llevarán el antiguo, que aún esta bueno, para pagar por uno nuevo que más encima es propiedad de la empresa eléctrica. Es un gasto que no se tenía contemplado. Dicen que serán mejores y que no se notará el incremento, pero igualmente se cobrará. Y hace poco se informó que habrá un incremento en las cuentas luzÖ ¡bien desafortunada la noticia con todo lo que está pasando con los medidores! por eso creo existe un descontento general»,indicó. Por otra parte, a Hernán le molesta lo sucedido en el Congreso, con todos los parlamentarios aprobando la medida. «Creo sencillamente se están riendo de nosotros. Acá no hay colores políticos, pues desde todos los sectores se estuvo de acuerdo en cambiar a los nuevos medidores y la forma de cómo se financiaría. Igual hay decepción en mi caso por parte de algunos políticos». Don Jorge es más tajante, asegurando que «nos van a joder igual no más. No sé cuál es el fin de cambiar los medidores si el mío está bueno y me marca todo lo que gasto. Sea como sea nos van imponer los nuevos aparatos,lo que me parece pésimo. Al final el costo se traspasar igualmente a los consumidores. En Chile nada es gratis, y esto es la mejor prueba».
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 16 de Marzo de 2019
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
11
Alcalde Germán Codina da el vamos a un nuevo año escolar en Puente Alto
Con la presencia de las autoridades y comunidad educativa, se dio inicio a un nuevo año escolar de las escuelas y liceos municipales de la comuna.
E
l pasado miércoles,el alcalde de PuenteAlto, Germán Codina, la Intendenta de Santiago, Karla Rubilar, la Secretaria General de Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente Alto, Daniela Torres y la Directora del Liceo Chiloé, Myriam Flores,encabezaron la ceremonia de inicio oficial del año escolar 2019. Durante su intervención, el jefe comunal felicitó a la directora y le agradeció el empeño que ella y
todos los docentes ponen en la educación de los niños para su desarrollo integral. «El año pasado echamos a andar el programa de extensión horaria para proteger a los estudiantes en un ambiente cariñoso, donde les entregamos herramientas y habilidades blandas para su completa formación. Ahí hay espacio para el arte, la cultura, el deporte. A los niños les digo que lo único que les va a ayudar en el futuro, es su propio esfuerzo y cómo aprovechan las
oportunidades que les da el Liceo» comentó. En la oportunidad, las autoridades pudieron escuchar a la Orquesta Sinfónica del establecimiento. Luego un significativo discurso del presidente del Centro de Alumnos del Liceo. Posteriormente, recorrieron las mejoras realizadas en los patios de pre kínder, kínder y enseñanza media, y algunas salas de clases. La Corporación Municipal de Puente Alto, a través de su área de Educación, el año 2018
logró excelencia académica para 12 de sus establecimientos educacionales, consiguió un puntaje nacional en la prueba PSU y obtuvo diferentes premios en competencias comunales y nacionales. Los objetivos planteados para este año van por la misma vía, siempre enfocados en desarrollar de la mejor manera el potencial de los estudiantes puentealtinos.
12 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sรกbado 16 de Marzo de 2019
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sรกbado 16 de Marzo de 2019
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
13
14 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 16 de Marzo de 2019
CRISTIÁN BALMACEDA, ALCALDE DE PIRQUE:
«Todos debemos tener las mismas oportunidades»
L
a nueva Ley de Inclusión Laboral tiene por finalidad promover la inserción eficaz de personas con alguna inhabilidad, tanto en el ámbito público como en el privado. En ella se estipula que los organismos estatales y empresas que cuenten con 100 o más trabajadores y trabajadoras, deben contratar al menos el 1% de personas con discapacidad, además deben resguardar y respetar su dignidad, entregando las garantías laborales y salariales para su buen desempeño, evitando cualquier tipo de discriminación. Con el propósito de facilitar la búsqueda de empleo y entregar las herramientas necesarias a pircanos en esta condición, la Oficina de Discapacidad, operativa desde enero de este año en nuestra comuna, está ejecutando el taller para servicio de reposición de mercadería en grandes tiendas y supermercados. «Para nosotros es muy importante que todos
tengamos las mismas oportunidades y estamos muy contentos que las vacantes del curso estén completas. Es un gran trabajo y debemos seguir avanzando en este aspecto, además tenemos la tarea de incentivar a las empresas de Pirque, para que cumplan con la nueva ley de inclusión laboral», señaló la máxima autoridad de la comuna. El Programa discapacidad, inserto en la Unidad de la Familia y Protección Social, corresponde a una iniciativa impulsada por el alcalde Cristián Balmaceda, su objetivo es entregar beneficios, servicios protección y promoción a las personas con necesidades especiales y discapacidad, «estamos iniciando la etapa de levantamiento y diagnóstico comunal, que nos permitirá tener una fotografía mucho más actualizada y acabada de personas en situación de discapacidad. La idea también es realizar actividades complementarias,por
medio de la incorporación de terapeutas ocupacionales en práctica, quienes acompañarán a la profesional a cargo del programa, también realizar cursos de capacitación, vía SENCE, en la línea Más Capaz. El alcalde nos indicó que debemos poner la mayor atención posible, para así atender, de la mejor forma posible, a las personas de nuestra comunidad», señaló Claudio Urzúa, Coordinador de la Unidad de la Familia y Protección Social de la Municipalidad de Pirque. En tanto,Cristián Sapiain,representante de la OTECVínculos Capacitación Organizacional, señaló que, «nosotros trabajamos hace bastantes años en la municipalidad, ahora desarrollamos un programa que se llama más capaz discapacidad, por medio de SENCE, el Servicio Nacional de Capacitación, el taller
de Servicio de reposición de mercadería en grandes tiendas y supermercados, dirigidos a personas en situación de discapacidad. Tenemos también el curso completo, el cual estamos trabajando a través de la Oficina de Discapacidad. El taller tiene como objetivo formar personas para que puedan incorporarse al mundo del trabajo, de tal manera que ellos puedan mejorar su situación y en el fondo mejorar su calidad de vida». El curso cuenta con certificación Sence, 300 horas de capacitación, seguro de traslado, dos profesionales de apoyo y búsqueda de empleo,«desde hace algún tiempo estábamos en contacto con chicos que querían trabajar y nos había costado encontrar la oportunidad, esto los capacita y les abre una oportunidad laboral,para mejorar su calidad de vida», señaló Michell Inzunza, Encargada del Programa de Discapacidad de la Municipalidad de Pirque.
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 16 de Marzo de 2019
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
15
Impecable y multitudinario
C
concierto de Brain Damage en Puente Alto
erca de 4 mil personas llegaron a la explanada del Centro Cultural Puente Alto el jueves 28 de febrero a disfrutar del concierto de Brain Damage, banda tributo nacional de los ingleses Pink Floyd, considerada como una de las mejores del continente. Tras presentarse en distintos lugares emblemáticos del país como el Valle de la Luna, el Valle del Elqui, las Ruinas de Huanchaca, además de grandes escenarios como el Teatro Caupolicán, y el Gran Arena Monticello, finalmente Brain Damage llegaba a la capital provincial (tras un fallido show semanas antes en el Cajón del Maipo), por lo que las expectativas eran altas. Cerca de al 20:30 horas, y ya cayendo el manto de la noche, ambiente perfecto para además poder apreciar el show en su máxima plenitud, puesto que pantallas laterales y una central proyectaron imágenes en directa consonancia con la música interpretada, entregando un mayor dinamismo a su puesta en escena. Ya con el inicio de épica «Echoes», el púbico –bastante heterogéneo y el cual era posible observar a varias familias- se sintió atrapado por los acordes y melodías psicodélicas pinkfloydianas llevadas en la ocasión por Brain Damge, con un repertorio que estuvo nutrido mayormente en sus discos «The Wall» y «The Dark Side of the Moon», sonando sencillos como «Money», «Another Brick in the Wall», «Comfortably Numb» y «Us The Them» entre otras. Especial emoción a las coristas, que brillaron en temas como «Shine on you Crazy Diamnds» y «The Great Gig in the Sky». Tras casi dos horas de espectáculo,Brain Damage se retiró del escenario, volviendo en dos ocasiones entre aplausos, para la alegría del público. «Lo pasamos muy bien, gracias por su apoyo y entrega», expresó la banda, muy felices de la recepción del público presente. Un show redondo y lleno de rock, despidiendo así
La banda interpretó los mayores éxitos de los ingleses Pink Floyd, en un show realizado en el Centro Cultural Juan Estay.
Eduardo junto a su tío, dos generaciones que unió los acordes pinkfloydianos.
de la mejor forma las vacaciones. OPINIONES Juan Carlos Espinoza llegó desde el sector oriente de la capital, enterándose del concierto a través de amigos. «Como fan de la banda original desde hace muchos años y asistido a todos los conciertos de los miembros originales,he visto a varias bandas tributo y debo decir que Brain Damage son lejos los mejores. Se nota la mezcla de profesionalismo y fanatismo, tienen un excelente nivel de producción musical y cuidan todos los aspectos, la ejecución en los instrumentos, los efectos de guitarra, los
sonidos del teclado, los timbres de voz. Esta es la primera vez que tengo la oportunidad de verlos al aire libre con tanta gente. La producción del evento estuvo a la altura y eso se agradece. Valió la pena el viaje y cruzar literalmente todo Santiago para verlos», señaló Por otrao lado, Eduardo Meneses llegó junto a su tío Gonzalo, ambos grandes fanáticos de Pink Floyd. «Este es el primer concierto de Brain Damage al que asisto, y estuvo muy bueno, de primer nivel. No conocía el centro cultural y qué mejor forma de hacerlo con un show así. Además, la belleza natural de la zona, entre cerros, le entregó una mística más interesante al show. Es de esperar que se repitan instancias como ésta a futuro», indicó.
SE REALIZA HOY EN PUENTE ALTO:
Conversatorio de estudio sobre causas de muerte de sobrevivientes a torturas y prisión política
H
oy sábado 16 de marzo, a las 11.30 horas, en el Sindicato de Trabajadores de la Corporación Municipal de Puente Alto (Nemesio Vicuña 666) se desarrollará el conversatorio «Estudio de mortalidad en sobrevivientes de tortura y prisión política en periodo de terrorismo de Estado en Chile 1973-1990». El evento, de carácter gratuito, tendrá como expositores a María José Jorquera, psicóloga, al doctor Carlos Madariaga (quienes estuvieron a cargo del estudio) y Haydee Oberreuter, historiadora, sobreviviente de tortura, activista de DH.HH. e integrante de la Dirección de la Agrupación de Familiares de Presos Políticos. Este proyecto, llevado a cabo por profesionales de la Universidad de Chile y financiado por el Fondo Nacional de Investigación en Salud (FODIS) tuvo por objeto describir las secuelas a largo plazo que el trauma acumulativo, debido a la violencia política, produce en la salud de los sobrevivientes a la tortura y prisión política, analizando las causas de muerte correspondientes. El estudio, que incluyó el análisis del universo de las personas reconocidas como víctimas por el Informe de la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura (Informe Valech) I y II, es además el primer estudio epidemiológico de estas
características a nivel nacional y latinoamericano. MargaritaVivallo,Jose Cerda y Ricardo Klapp, miembros del Centro Cultural de DD.HH. Salvador Allende, una de las entidades convocantes de la actividad, visitaron PALD para extender la invitación a asistir al evento, al mismo tiempo que entregaron mayores detalles al respecto. «El conversatorio tiene directa relación con las secuelas que experimentamos quienes fuimos ex prisioneros políticos y sobrevivimos a la tortura, de las enfermedades que podríamos sufrir más adelante o que ya hemos padecido», explica Vivallo. José Cerda en tanto lamenta que personas hasta la fecha continúen falleciendo día a día producto de las secuelas que sufrieron por la tortura, «y la verdad nadie hace algo al respecto, soy optimista, y creo que gracias a este estudio, que tomó cerca de dos años en publicarse, y con mucha base científica, se puedan tomar medidas más adelante». R i c a rd o K l ap p s e ñ a l a que en la Provincia Cordillera, la representación de ex presos políticos, torturados y ejecutado es bastante alta. «Hay familiares de 90 DD.DD. y ejecutados políticos que viven en
Cordillera, más de 2 mil presos políticos inscritos en el en lPS provincial,que es un número significativo, lo que da cuenta que la dictadura tuvo un impacto fuer te acá. Como dato, de las 40 mil personas presentes en los informes Valech, 10 mil han fallecido, y en base a ellos se hizo el estudio», reflexiona finalmente el dirigente de DD.HH.
MargaritaVivallo, José Cerda y Ricardo Klapp, miembros del Centro Cultural de DD.HH. Salvador Allende.
Los puentealtinos vibraron al son de las canciones de Pink Flyod, en las dos horas que duró el concierto.
16 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 16 de Marzo de 2019
Desbaratan dos clanes familiares de tráfico de drogas
Detectives de MT-0 allanaron 11 departamentos en la villa San Miguel. Los resultados están en la fotografía.
Armas de fuego, dinero y drogas de distinto tipo tenían los sujetos que integraban los clanes familiares dedicados a las ventas de drogas.
D
espués de 6 meses de investigación, el equipo MT-0 de la Brigada de investigación criminal Puente Alto desbarató 2 clanes familiares que se dedicaban a la venta de droga en menudeo al interior de la villa San Miguel. En el operativo antidrogas se allanaron 11 domicilios vinculados a los grupos investigados, en seis de los cuales se obtuvieron los resultados esperados. En el operativo se logró la detención de 10 personas, 9 de las cuales en calidad de imputados, quedaron a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto por infracción a la Ley 20.000. Al momento de la detención se les incautó a los detenidos 53,32 gramos de clorhidrato cocaína contenidos en 53 envoltorios, 114,05 gramos de cannabis sativa en 12 dosis y también a granel, 4856,44 gramos de cocaína base correspondientes a 1602 envoltorios individuales y algo a granel.
CE
COMENTARIO EVANGELICO
A lo anterior se suman de $1.004.260 en efectivo, elementos para dosificar, 02 balanzas, 04 cámaras de vigilancia, 01 dvr; 01 celular. En los inmueble además, se recuperaron y sacaron de circulación cuatro arma de fuego, dos del tipo pistola y dos del tipo revolver, con 17 cartuchos de distinto calibre. La irrupción de los detectives de MT-0 se concentró en avenida Sargento Menadier y en departamentos de calle Hidra. En el primero de estos se detuvo a Domitila del Carmen Lillo Cortes, persona que no era blanco de la investigación, pero a quien los detectives la sorprendieron con 38,05 gramos de Clorhidrato de Cocaína (35 dosis en poder de ella), 15,27 gramos de la misma sustancia a granel y 39,33 gramos de Base en poder de ella. De igual forma se le encontraron en el domicilio dosificaciones de cocaína base y la suma de $121.850, además de bolsas para dosificar.
Gracias a Dios
«Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de él.». (Colosenses 3:17) ¡Gracias a Dios por su don inefable! (2 Corintios 9:15)
Las personas normales, entendidas por estás aquellas que llevan una vida prudente, ejercedora de sus derechos y cumplidoras de sus obligaciones en y con la sociedad, procuran tener relaciones sociales de armonía, buen trato y paz para con todos. Ello implica entender que somos miembros de una comunidad y que debemos tratar de cooperar a la armonía social.Y para ello,nada mejor que reconocer lo bueno de los demás y disimular aquellas actitudes – y aún ofensas – que provocan
En Hidra 2584, fue capturado Cristian Esteban Meza Arias, individuo que tenía en su poder 405,24 gramos de pasta Base, la suma de $189.450,elementos para dosificar y las 04 armas de fuego y 17 cartuchos de distinto calibre. También en el mismo block se detuvo a otras tres personas, todos blancos de la investigación, identificados como Rodrigo Javier Catril Cuevas, Susana Andrea Arias Aguilar y a Claudio Andrés Catril Arias, quienes eran padre, cónyuge e hijo, respectivamente. En este domicilio se encontró la suma de $131.500 y se vincula al departamento en que fue detenido Meza Arias. Este lugar contaba con un circuito de vigilancia, encontrando 2 cámaras con monitor en este inmueble y 2 cámaras. Al continuar con las intervenciones al interior de un departamento de Hidra 2636 se detuvo y puso a disposición de la Justicia a Juan Ismael Labra Parra y a Rosa del Carmen Gatica Guerra . En este caso solo el varón era investigado previamente y se les encontraron 14,02 gramos de base, distribuidas en 55 dosis y la suma de $56.960, que se presume corresponde a ventas anteriores. En otro departamento de Hidra 2636, fueron capturados Carlos Alberto Mejías Sasso, y Nince de Lourdes Silva Muñoz,
problemas entre los que las cometen y los que las sufren. En esas relaciones hay hechos y actitudes que nos ayudan y comprometen nuestra gratitud con aquel que nos hacen bien. Y el pago a ese comportamiento favorable a nosotros es ser agradecido. La gratitud se expresa, con los humanos mientras ellos viven. De poco sirven las gracias en un velorio o funeral, por cuanto quién lo hizo bien no lo va a saber.
pareja que aparecía con principal foco en el proceso investigativo. En el domicilio de ambos, los detectives de MT-0 encontraron
114,05 gramos de Cannabis Sativa, 02 balanzas y la suma de $333.800, pero también quedó al descubierto que los detenidos mantenían ingreso al departamento contiguo y se encontraron llaves de candados que abrían los candados de otra propiedad en cuyo registro se hallaron 462,85 gramos de Base a granel y la suma de $170.700 Casi al finalizar el procedimiento, se detuvo en la vía pública a Rodrigo Rodolfo Santander Lorr, por agredir a un funcionario policial, sin provocarle lesiones. El sujeto que registraba tres antecedentes policiales previos comenzó a golpear a un detective mientras lo insultaba. Se informó que funcionarios de la Brigada de Reacción Táctica tuvieron que utilizar elementos disuasivos para contener a un grupo de personas que comenzaron a arrojar elementos contundentes a los funcionarios policiales que realizaban los allanamientos, sin provocar personas lesionadas. Todos los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de la comuna durante la mañana de ayer para la audiencia de control de la detención y de formalización de cargos. Seis de este total eran blancos de
la investigación previa y tres presentaban antecedentes por diferentes delitos.
Por Rev. EDMUNDO ZENTENO CÉSPEDES Pastor Catedral Evangélica de Puente Alto Presidente Consejo de Pastores de Puente Alto y Provincia Cordillera
Y debe ser oportuna, reconocer el bien que se nos ha hecho,ya.No para contarlo cuando estemos prontos a morir, como la reparación de un olvido o cargo de conciencia. Igual es con Dios. El nos da la vida, la salud, el amor de su Hijo Jesucristo, hace misericordia, perdonando nuestros pecados y respondiendo nuestras oraciones. ¿Y usted le da, por la fe, las gracias a Dios por todos los favores concedidos día a día? Pues el día a día nos bendice, ayuda, responde, salva. Nunca Dios se olvida de nosotros. Siempre sus ojos están sobre nosotros sus oídos a atentos a nuestras súplicas. Por ello es necesario reexaminar nuestra actual relación con Dios. ¿Le conoce usted en espíritu y verdad?
¿Tiene usted la experiencia maravillosa del perdón de sus pecados? Si es así y hoy esta «detenido» o decaído espiritualmente, es hora ya de que vuelva a reencontrarse con Dios. Y si nunca le ha conocido, busque a Dios y haga su compromiso personal con Él. Él perdona y salva a través de su Hijo Jesucristo. Por ello, le invitamos a la Catedral Evangélica de Puente Alto (Concha y Toro 0256),donde tenemos reuniones los martes y jueves a las 19.30 horas y los domingos a las 10.30 y 19.00 horas. Congréguese allí o en cualquier Templo Evangélico, y vera que hay más de un motivo porqué agradecer a Dios. Que Dios le bendiga.
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Sábado 16 de Marzo de 2019
«Gala Lírica» se llevará a cabo en el Teatro Pelermo La presentación, fijada para fines de mes, contará en escena con cantantes liricos, un coro y una Orquesta de Cámara.
ALARMA BOMBEROS
17
132 2-850 1211
CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO SAN GERÓNIMO CARDENAL SILVA H. VISTA HERMOSA
2/485 4101 2 /-4854350 2/4854202 2/8424818 2/4854250 2/4854300
BERNARDO LEIGHTON PADRE MANUEL VILLASECA KAROL WOJTYLA
2/4854500
LAURITA VUCÑA
2/4854600
AMBULANCIA 2/4854911 SAMU 131 SOTERO DEL RIO 2/353 6000 INFORMACIONES SÓTERO 2/353 6362 GOBERNACIÓN 2/850 0658 CEMENTERIO 2/851 3695 PUENTE ALTO AL DÍA 2/850 0666 TAXIS 2/850 0142 TAXIS SÓTERO DEL RÍO 2/288 1514 2/7040430 MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO
Guillermo Santana, cantante lírico de la comuna, fue quien tuvo la idea de llevar a cabo esta presentación en Puente Alto.
E
l próximos sábado 30 de marzo s e re a l i z a r á l a p r i m e r a « G a l a Lirica» en Puente Alto, que tomará lugar el Teatro Palermo a las 19.30 horas, oportunidad en que los asistentes podrán disfrutar de las más renombradas piezas de la música docta, interpretadas por un coro de cantantes liricos y solistas, acompañados por una Orquesta de Cámara conformada de prestigiosos músicos. La selección de piezas musicales que se interpretarán en la ocasión han sido prolijamente seleccionadas, contando con un repertorio de varias de GuisepeVerdi,Giacomo Puccni y Geoge Bizet, exponentes cumbres del desarrollo de la historia de la ópera, además de otras obras de compositores que serán una sorpresa el día de la gala. La idea de organizar un espectáculo de estas características nace del puentealtino Guillermo Santana, quien de niño presentó dotes en el canto, lo que posteriormente con el tiempo fue desarrollando, hasta convertirse en un destacado tenor. «A los 8 años tuve
VIDA SOCIAL
clases de canto y guitarra, participando en grupos folclóricos. No sería hasta años más tarde, en que personifiqué a Tomasito en la obra ‘La Pérgola de las Flores’, que las personas quedaron asombradas con mi voz (...) Ya desde hace un tiempo me dedico al canto lírico más profesionalmente, no tan solo como un hobby, como lo fue en principio», indica a PALD el tenor. Cuenta que desde el 2016 añoraba llevar una gala lírica a los vecinos de la capital provincial, lo que lamentablemente en dos ocasiones no pudo concretarse, siendo esta tercera vez la vencida. Desde septiembre del pasado año comenzó a organizarse dicha presentación, tomando Santander contacto con los músicos y cantantes líricos, quienes mostraron su mejor disposición. ACERCANDO LA ”PERA A LO POPULAR La puesta en escena del concierto de gala del 30 de marzo contará con los cantantes solistas Guillermo Santana (tenor) y Giselle Abarca (soprano), sumado a la dirección de Lorena Vergara, acompañados por un coro de cuatro cantantes líricos (contralto, soprano, barítono y tenor), más ocho músicos a cargo
de violines, violas, y cellos, entre otros instrumentos. «Lo que quería al llevar este tipo de concierto a Puente Alto, de un gran nivel, es que estuviera al alcance del bolsillo de las personas, pue siempre se ha dicho que este tipo de presentaciones son de élite, que solo es posible apreciar en grandes teatros. En este sentido, me gusta lo que en su momento hizo Pavarotti, que cantó y trabajó en su carrera con bandas como U2, Bon Jovi o Celine Dion, acercando este género a lo popular. Creo es posible tener algo fino y elegante a la comuna, para que todos disfruten», comenta Santander. «Quedan todos cordialmente invitados asistir a la Gala Lírica el próximo 30 de marzo», agrega. Las entradas tienen un costo de $ 10 mil pesos, las que se pueden conseguir contactando a Guillermo Santana vía Facebook en el fanpage «Tenor Guillermo Santana» o al fono / whatsapp +569 3076 9192.
2/810 1700 2/810 1600 2/7315388 2/385 8500 2/861 1018 2/3896600
EMERGENCIA MUNICI. PIRQUE S.J. MAIPO LA PINTANA PARROQUIAS PIRQUE LAS MERCEDES MAGDALENA MONTSERRAT CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO
2/853 1100 2/850 0039 2/850 0245 2/2653926
2/485 4000 CENTRO
BIBLIOTECARIO
2/485 4060 2/850 0110 2/853 4791
INVESTIGACIONES REGISTRO CIVIL
CARABINEROS COMISARIA 38
20 COM. PUENTE ALTO SAN JOSE DE MAIPO 65a. COMISARÍA PIRQUE EL PERAL VIZCACHAS SAN GERONIMO SAN GABRIEL
022 9223320 022 9223260 022 9223295 022 9223305 022 9223312 022 9223309 022 9223285 022 9223315
DESDE MI TINTERO «María Carolina Alarcón Acevedo, en el día de tu cumpleaños te queremos saludar. Desearte muchas felicidades, que lo pases muy bien; eres una excelente madre y una hija muy especial». La saludan sus hijos Álvaro y Nicolás, su pareja Antonio, su papá que la cuida desde el cielo, mamá y hermanos, que la quieren mucho.
Es terriblemente triste que el talento dure más que la belleza. Oscar Wilde
(1854-1900) Escritor irlandés.
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
18 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Sábado 16 de Marzo de 2019
Programaciones
VIEJOS TERCIOS DE PUENTE ALTO
Campeonato Oficial Serie «A» - Sábado 16 de Marzo - Segunda Fecha (Primera Rueda) - Desde las 16:00 horas: Unión Volcán vs San Gerónimo (La Volcanita) Pedro Aguirre Cerda vs Juventud Esperanza (P.A.C) Villa Puente Alto vs Ferrocarrileros (Villa PuenteAlto) Estrella Solitaria vs Vista Hermosa (Casas Viejas) Las Brisas vs Unión y Esfuerzon (Las Brisas) Aurora de Chile vs Roberto Frojuelo (Marcos Pérez) Manuel Plaza vs Olimpia (San Guillermo). Serie «B» Segunda Fecha (Domingo 17 de Marzo desde las 10:00 hrs): Sótero del Río vs Juventud Meléndez (Sótero) Marcos Pérez vs Villa Primavera (Villa PuenteAlto) Municipal vs Centrales Unidas (Vista Hermosa) Internacional vs Mataquito (Internacional) Colonia El Peral vs Mataquito (La Colonia) José Andrade vs La Pintana (Volcanita) Fatevi vs Cadena ‘ (Los Hornitos-Gabriela) Primavera vs Municipal (Primavera) Atlético Huracán vs Juan de Dios Aldea (San Gerónimo) Serie «A» (Tabla General) Pedro Aguirre Cerda 7 Puntos. Roberto Frojuelo 7 Juventud Esperanza 7 Aurora de Chile 7 Vista Hermosa 6 Estrella Solitaria 4 Unión y Esfuerzo 3 Manuel Plaza 3 Unión Volcán 3 Villa Puente Alto 1 Las Brisas 0 Olimpia 0 Ferrocarrileros 0 San Gerónimo 0
Serie «B» (Tabla General) Juventud Meléndez 7 Puntos. Internacional 7 Cadena 7 Sótero del Río 7 Juan de Dios Aldea 7 Municipal 6 Colonia el Peral 5 Centrales Unidas 3 La Pintana 2 Mataquito 1 Marcos Pérez 1 Primavera 0 Fatevi 0 José Andrade 0 Júpieter 0 Atlético Huracán 0
REGIONAL METROPOLITANA CAMPEONATO DE CAMPEONES Grupo 13 Sede en Puente Alto Estadio Municipal - Sábado 16 de Marzo (Estadio Municipal) 3 Fecha: 18:00 hrs = Juventud Unida vs Nueva Esperanza (Calera de Tango) (Puente Alto) 20:00 hrs = Aurora de Chile vs San Luis del Monte (Puente Alto) (El Monte) Grupo 7 Sede en Buin Estadio El Cacique de Marzo (Estadio Cacique de Buin) - 3 Fecha: 20:00 Hrs = Nacional Ferroviarios vs (El Monte) 22:00 Hrs = Estrella Nacional vs (Puente Alto)
Buin - Viernes 15 de El Cacique de Buin (Buin) Juventud Villavicencio (El Monte)
Grupo 19 - Sede Huelquén - Sábado 16 de Marzo (Estadio Caupolicán) - 3 fecha 18:00 Hrs = Cardonal Bajo vs Real Inglaterra (Huelquén) (La Cisterna) 20:00 Hrs = Caupolicán de Huelquén vs Nueva Estrella (Huelquén) (Puente Alto)
AGRUPACIÓN DE SENIORS DE PIRQUE Sábado 16 de Marzo - Desde las 15:00 horas Campeonato Segunda Fecha: Arturo Prat vs Sigfriedo Bic (Lo Arcaya) Viva Chile vs San Vicente (Huingán) Unión San Pedro vs Unión Puntilla (Cruceral) San José de Majadas vs Álvaro Santa María (San Vicente) General Baquedano vs Bandera de Chile (Baquedano) Unión Libertad vs José Miguel Carrera (Cooperativa) Libre: Universidad Católica.
NOTA:Todo cambio de horario o cancha, es responsabilidad de la organización y no del periódico)
LIGA NACIONAL DE BÁSQUETBOL (LNB) PLAY OFFS 7° partido (último partido - están 3 a 3). En Temuco - Sábado 16 de Marzo:
AB Temuco
vs
Municipal Puente Alto.
ASOCIACIÓN DE BÁSQUETBOL PUENTE ALTO CORDILLERA Domingo 17 de Marzo - Gimnasio «Irene Velásquez Valencia» de Puente Alto: Green Team vs Volcán Felipe Feres – vs West Luis Matte Larraín vs Green Team Sello Azul vs Luis Matte Larraín Los Galos vs Sippa Sin Fronteras vs Oliers «B Deportivo Cata vs Cacique de Venezuela Puente Alto Beers vs Team San Francisco Las Nieves vs Richmond
ASOCIACIÓN DEPORTIVA DE PUENTE ALTO
C
Brillante lanzamiento del Torneo de Apertura y Torneo de Verano
on la presencia del alcalde de la municipalidad de Puente Alto, Germán Codina Powers, el Director y sub-Director de la Corporación Municipal de Puente Alto, Santiago Echegaray y Oscar Plaza Flores, respectivamente, se realizó el lanzamiento Oficial del Torneo de Apertura y torneo de Verano 2019, en la sede de la Asociación Deportiva de Fútbol local. Su presidenta, Mariana Sandoval,y el directorio en su conjunto con los presidentes de los 18 clubes asociados, entregaron una reseña de lo que viene para esta temporada 2019 para en el fútbol puentealtino.
CONSTRUCCIÓN DE SEDE Un tema que se ha alargado bastante, es la construcción de la nueva sede para el fútbol, donde la Municipalidad ya se está poniendo El directorio de la Asociación junto al alcalde Codina. en campaña para lo que serán las obras de este proyecto el que partiría el tercer semestre del año. Se descartó definitivamente la edificación de un segundo piso, donde se pensaban construir dormitorios para recibir delegaciones deportivas. El alcalde Germán Codina se refirió a esta obra: «Ya estamos con la Dirección de Obras súper adelantados, tengo claro que quieren tener aquí un espacio digno, entretenido, ya estamos listos con distintos asuntos de las obras, lo importante es que aquí está el arquitecto de esta obras y le pueden hacer las preguntas que quieran». CANCHA 3 Y 4 DEL COMPLEJO SERÁ SINTÉTICA E ILUMINADA Otro aviso importante que anunció el alcalde Codina para el fútbol local, tiene que ver con una intervención que tendrá el Complejo «Amador Donoso Rodríguez», en la cancha 3 y 4, donde se realizarán trabajos de instalación de pasto sintético y nueva iluminación. El edil puentealtino les anunció a los dirigentes que desde esta semana se comenzará con una intervención en el Complejo Amador Donoso, lo que definió como importante para los clubes y dirigentes del fútbol,como es,«algo que les va a sumar nuevamente al fútbol y al deporte, en mejores espacios, como es la intervención de las cancha 4 con pasto sintético, además de eso algo que también suma mucho,le vamos a colocar iluminación a las cancha 3 y 4 ustedes saben unas de la
Los presidentes de los clubes escuchan atentamente en plena reunión.
exigencias que le puse a Cobresal, para que pudieran seguir trabajando con nosotros, era que invirtieran en la comuna y en la cancha». El jefe comunal también anunció la puesta en marcha del fútbol profesional femenino en esta ciudad que se hará con el nombre de Cobresal, el cual tomará parte en el torneo ANFP con seleccionadas de esta ciudad. La actividad concluyó con un breve coctel para los asistentes.
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 16 de Marzo de 2019
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
19
«El Avellana»: un establecimiento comercial con trayectoria y sentimientos en Pirque
Desde hace años que la gente de El Principal conoce de este establecimiento comercial que se sitúa en la intersección de las calles Alcalde Prieto esquina Calle Nueva, el cual se destaca por la calidad de sus productos.
Don Domingo Ulloa, en el interior de su almacén y verdulería.
Un completo stock de helados y bebidas también están disponibles en este negocio.
U
no de los mejores recuerdos que guarda de su padre don Domingo Ulloa Ríos, es este establecimiento comercial bautizado con el apelativo con el cual su progenitor se hizo conocido en la zona, «El Avellana». Desde hace doce años que heredó esta actividad comercial, la cual, en un principio, no le tenía mucha fe, pero que con el pasar de los años, y una ayudadita celestial de su progenitor, logró salir adelante e incluso, ha educado a la mayoría de sus hijos. EXCELENTES VECINOS Don Domingo Ulloa, nació en esta comuna, donde ha crecido y desarrollado durante toda su vida. Dice que la actividad comercial le llegó «de rebote», pero que le ha servido para sacar adelante a su familia. «Me ha ido bien, si uno pone los pro y los contra en la balanza, puedo decir que ha sido bastante
bueno, lo que le me ha servido para darle estudios a mis hijos, ahora me queda uno el cual también lo estamos apoyando... claro que esta pega es sacrificada, uno no tiene días libres y atiendo desde las 07:00 hasta las 20 horas de lunes a lunes». «El Avellana» surte de abarrotes, verduras, bebidas, helados y golosinas, entre otros, a los vecinos de este sector de Pirque, siendo su clientela fiel la que vive por los alrededores y también quienes visitan el lugar como turistas y familiares. Refiriéndose al nombre de su establecimiento comercial, don Domingo Ulloa, señala que es en memoria de su padre, «a mi papá le decían El Avellana, y en memoria de él le puse este nombre al negocio, lo que me ha dado suerte también, ya que me ha ayudado desde donde él se encuentra». Refiriéndose a sus clientes y vecinos, señala que son personas muy tranquilas, de buen
En el frontis de su establecimiento comercial vemos a don Domingo Ulloa.
vivir, «uno en los negocios conoce gente de todos los aspectos, pero aquí, mayormente la gente es amable, respetuosa y de muy buen trato, lo que hace estar más a gusto con la actividad que uno desempeña, ya que no me ha tocado vivir malos momentos en este negocio», admite. Don Domingo Ulloa, tiene palabras de reconocimiento para sus clientes, quienes se han transformado, afirma, en sus verdaderos compañeros de su actividad comercial, ya que, durante doce años, han sabido tener fidelidad para con su negocio; él, en tanto, responde así a la buena acción de sus usuarios: «sólo les puedo pedir a mis clientes que confíen en uno, ya que siempre me he esmerado por tenerles lo mejor en los productos,con un precio acorde, donde se puedan ver favorecidos ellos al preferir este establecimiento comercial». El trabajo denodado de don Domingo por tener lo mejor para sus clientes, lo llevan a ir
dos o tres veces por semanas a la gran feria Lo Valledor, para traer sus frutas y verduras, «esto significa que tengo que partir a las 03:00 de la madrugada desde aquí, para volver a las 8 de la mañana para estar aquí con la fruta fresca... por eso le digo, hay harto sacrificio en esta pega y muchas veces el cliente, que son los menos, no ve el trabajo que costó para traer una fruta que no puede ser de su agrado, pero compensa esta actividad con ver a la mayoría de los clientes conformes con lo que uno realiza desde este lugar». «El Avellana» sigue recibiendo clientes, mientras abandonamos sus dependencias, las cuales son el ir y venir de muchos pircanos que cruzan su umbral para encontrar las mejores frutas y verduras,así como también los abarrotes para la despensa diaria, y por supuesto, también «Puente Alto al Día», que está a muy tempranas horas en este negocio a disposición de sus lectores. Suerte, amigo Domingo Ulloa.
20 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 16 de Marzo de 2019
UTILIDAD PÚBLICA
SE CUMPLEN 33 AÑOS DE TRAGEDIA FERROVIARIA
H
echo ocurrido un fatídico 17 de febrero de 1986 en el sector de Queronque situado entre las ciudades deVillaAlemana y Limache.Un tren expreso que se dirigía desde l Valparaíso hacia la Estación Mapocho, chocó de frente con el automotor Los AndesPuerto. Ambos transportaban cerca de 1.000 personas en total. Es considerado el peor accidente ferroviario que haya ocurrido en el país. El accidente se produjo a las 19.45 horas en el sector de Queronque a cuatro kilómetros de la Estación Limache, justo en el centro de una curva llamada «Aranda», cuando uno de los convoyes, se incrustó cinco metros en el tren que venía en sentido contrario, falleciendo instantáneamente decenas de personas y los vagones que se destruyeron mutuamente quedaron convertidos en una masa de fierro con cuerpos humanos atrapados en su interior. El triste saldo final: 63 muertos y 510 heridos (111 de ellos graves). El día del accidente existía una sola vía férrea para la circulación de los trenes que corrían en ambos sentidos, ya que un puente cercano al sitio del suceso estaba siendo sometido a reparaciones a raíz de un atentado perpetrado en noviembre de 1985.Además había sido afectado por los temporales. A eso hay que añadir que el sistema de comunicaciones con que se trabajaba era de 1928 y el teléfono estaba en mal estado. El sistema de señalización eléctrica tampoco estaba funcionando y pocos días antes se habían robado los cables del teléfono interno. Todos estos antecedentes conjugaron para que la
tragedia resultara inevitable. Los heridos, debieron ser derivados a los distintos centros hospitalarios de la Va. Región y Santiago, porque el hospital de Limache no daba abasto para cubrir las necesidades. El gobierno de entonces, tras tomar carta en el tema y de visitar a los heridos en los hospitales dispuso indemnizar a las víctimas mediante un tratamiento económico similar al que reciben los accidentados en carreteras. Producto de la tragedia, no se volvió a utilizar el servicio Santiago-Valparaíso, y Merval solo continuó utilizando los automotores en los servicios de trenes entre Los Andes y Valparaíso. Sin embargo, muchos opinaron que el principal responsable de esta tragedia fue el terrorismo de extrema izquierda, el que, en noviembre de 1985, había procedido a derribar mediante un atentado explosivo el puente Queronque, ocasionando la necesidad de que trenes en direcciones opuestas circularan por una sola vía. Resulta reveladora una carta publicada en La Tercera el 2 de julio de 1999 por Wladimir Díaz González en la que se autoinculpa del atentado, ya arrepentido por sus tremendas consecuencias. Un funcionario de ferrocarriles que venía en uno de los convoyes, y que por esas cosas de la vida se había trasladado a uno de los carros posteriores, declaró con mucha pena y dolor, haber observado a personas sin alma y escrúpulo se guardaban objetos de valores de las víctimas, incluso señaló propios funcionarios de su empresa sustrajeron elementos de valor, entre ellos hasta bicicletas. Actitud criminal-reprochable absolutamente.
ARIES (21 de marzo al 20 de abril) AMOR: El verdadero atractivo está en su personalidad más que en lo que muestra en el exterior. SALUD: Combata la depresión cambiando de actitud, evita hacer dramas. Es importante el pensamiento positivo. DINERO: Evite los créditos. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 4. TAURO (21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Es hora de dar inicio a una nueva etapa en su vida para lograr la felicidad que tanto anhela.SALUD:Cuidado con las infecciones urinarias. DINERO: No base todo su futuro en la suerte, también es importante el trabajo constante. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 6. GÉMINIS (21 de mayo al 21 de junio) AMOR:Antes de cualquier cosa debe usted aclarar todo con su ex pareja. No deje nada en el tintero. SALUD: Póngase en manos de un especialista. DINERO: Buenas oportunidades para mejorar la situación que tiene en la actualidad. COLOR: Calipso. NÚMERO: 2. CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: Cálmese y deje que la otra persona tenga el tiempo suficiente para analizar las cosas. SALUD: No deje de velar por tu seguridad, cuídese mucho. DINERO: Haga las gestiones necesarias para poder poner al día cualquier deuda pendiente. COLOR: Salmón. NÚMERO: 2. LEO (23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Aproveche bien lo que queda del mes de marzo para fortalecer los lazos que hay entre usted y sus seres queridos. SALUD: Ojo con las complicaciones a la salud. DINERO: Este día solo necesita poner su máximo empeño como siempre lo ha hecho. COLOR:Verde. NÚMERO: 9. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: No le recomiendo iniciar discusiones con quienes integran su círculo cercano. SALUD: Precaución para evitar complicaciones estomacales. DINERO: Para solucionar sus problemas financieros deberá trabajar más y ponerle mucho empeño. COLOR: Gris. NÚMERO: 8. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Hablar con la pareja sobre sus inquietudes no tiene por qué ser malo y menos si esta es una persona comprensiva. SALUD: La irritabilidad no le ayudará en nada. DINERO: Aproveche de mejor manera las condiciones laborales que tiene. COLOR: Rojo. NÚMERO: 26. ESCORPIÓN (23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Atrévase a hacer de su relación algo más estable. Que esta no sea solo una relación del momento. SALUD: Recuerda que la sanación dependerá de que tengas una actitud más positiva. DINERO: Enfoque sus recursos en los gastos de su hogar. COLOR: Lila. NÚMERO: 7.
228722588
SE ESCRIBIÓ AYER CASAS VIEJAS TIENE REINA El Centro de Acción Comunitaria de Casas Viejas eligió su soberana, Mirta 1ª. En un acto motivado por la necesidad de allegar fondos para la adquisición de juguetes para los hijos de los pobladores. Numeroso público presencio el acto de proclamación cuyo instante culminante se parecía en esta fotografía del reportero Escobar. Le coloca la corona Cristina Valenzuela, mientras la soberana es acompañada por Susana Orellana, Ana Sepúlveda e Iris Morales, damas de honor y el Rey Feo Luis Acuña. La reina deseo felicidad, armonía y alegría, conceptos que reiteró el Rey Feo (fotografía diciembre de 1963)
SAGITARIO (23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: No debe olvidar que los malos entendidos se solucionan teniendo una buena comunicación. SALUD: No abuse de las bebidas alcohólicas. Termine bien el día. DINERO: No debe achicarse a los desafíos que le presenten en su trabajo. COLOR: Granate. NÚMERO: 3. CAPRICORNIO (21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: En lugar de enfocarse tanto en las dudas que tiene, trate de fortalecer los lazos afectivos con su pareja. SALUD: Controle sus niveles de glicemia para evitar complicaciones. DINERO: Las oportunidades laborales no deber desperdiciarse. COLOR: Gris. NÚMERO: 29. ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Los malos entendidos pueden ocurrir pero de usted depende que las cosas queden en eso o terminen agravándose. SALUD: No olvides la importancia del deporte para tu salud. DINERO: Sus competencias laborales le ayudarán a afrontar los problemas. COLOR: Verde. NÚMERO: 34. PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo) AMOR: Básese en su experiencia de vida para buscar la forma de fortalecer los lazos que le unen con los suyos. SALUD: Los cambios de temperatura son traicioneros. DINERO: No haga tambalear el presupuesto familiar por querer darse un gusto. COLOR: Marrón. NÚMERO: 13.
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Sábado 16 de Marzo de 2019
Deportes
21
PELLEGRINI, EL MEJOR Lucas 9, 28-36
E
Tiempo de Cuaresma «Este es mi hijo muy amado, escúchenlo»
H
ermanos y hermanas les saludo en la paz y en el amor de Jesús y de María Virgen y Madre Inmaculada desde su concepción. Celebremos el segundo domingo de cuaresma y el martes 19 a san José, esposo de la virgen María. El domingo pasado el evangelio nos hacía ver que Jesús también fue tentado a negar su misión y desfigurar su existencia, pero Jesús vence toda tentación y con él también podemos ser vencedores. Y este domingo nos presenta la imagen definitiva que hacia donde Dios conduce nuestra historia. Se trata del relato de la transfiguración, en que Jesús manifestó la gloria de su divinidad a sus discípulos. Todo es radiante y resplandeciente, y es el anticipo de la gloria a la que estamos llamados: que se manifiesta nuestra identidad, la identidad que Dios creo. Nuestro camino cuaresmal hacia la pascua comenzó, pues, invitándonos a reconocer las zonas oscuras de nuestra vida y nos muestra hoy la luminosidad gloriosa a la que estamos llamados. Una de las tentaciones habituales de los seres humanos es que veamos las cosas «en blanco o en negro», es decir que pensamos y actuamos por exclusión, separando con claridad a buenos y malos. Por supuesto, al hacer la división entre buenos y malos, cada uno se ubica en el lugar de los buenos así en los demás, los malos, se amontonan todos los defectos, límites y pecados posibles. Es preciso reconocer que la línea que divide a buenos y malos, no pasa al lado mío (quedando, yo, por supuesto en el lado de los buenos) sino que pasa por mi propio interior. Es preciso reconocer que toda vida humana es una mezcla de luces y sombras, es como un tejido de gracia y pecado. A pesar de esto es algo tan evidente, es increíble lo que nos cuesta reconocerlo y lo inclinados que somos a hacer la separación entre buenos y malos. El relato de la transfiguración de Jesús nos muestra la luz a la que estamos llamados el destino de la existencia humana es ser transfigurados por la luz divina, resplandecientes como el sol, sin zonas oscuras. Cualquier dimensión de nuestra vida o de nuestro mundo que no exponemos a la luz de Jesucristo, termina su verdadero sentido y finalidad es una palabra, lo que no es transfigurado es desfigurado. Deseo a todos ustedes una semana plena del amor de Dios. Con Cristo todo, sin Cristo nada, que viva María Inmaculada que viva por siempre en nuestros corazones. ¡Que viva Cristo rey! Que Dios uno y trino y María Virgen y Madre Inmaculada los bendigan Bendición para toda la familia.
Por Enrique Ramírez Capello eramirezcapello@gmail.com
legante, culto, imperativo. Pulcro, disciplinado, íntegro. Heredero principal de la sangre futbolística de Fernando Riera, el director técnico de la selección chilena que clasificó en tercer lugar en el Campeonato Mundial de Fútbol de 1962. Es Manuel Pellegrini, el entrenador con más éxitos internacionales. Lo recrea,con propiedad y acuciosa documentación, el periodista Patricio Abarca Mora. Entrevistas, anécdotas y estadísticas. El libro se titula «Pellegrini: Lecciones sobre la vida
y el fútbol». El prólogo es de su colega y dirigente máximo Harold Maine-Nichols. Enfático: «Para mí hay características de Manuel que lo ponen en el liderazgo de cualquier estadística de técnicos chilenos». Y lo respalda con datos irrefutables: «Sus logros en Sudamérica (campeón con Liga Deportiva Universitaria, San Lorenzo y River Plate) y en Europa (semifinalista de la Champion League con Villarreal de España; técnico del Real Madrid y gran campaña con el Málaga, más el campeonato inglés con el Manchester City), lo dejan en ese lugar de privilegio». El mejor. En el lado triste de la vereda está su lamentable paso como D.T. de la Universidad de Chile: el equipo azul descendió por primera vez en su historia. El ingeniero, titulado en la Universidad Católica, trasplanta su coherencia al deporte más popular del mundo. Trata de usted a sus jugadores. Respeta a todos y exige reciprocidad. Es riguroso con la puntualidad, el peso de sus dirigidos y la buena conducta en camarines, en la cancha y fuera del trabajo profesional. Patricio Abarca lo demuestra con notable documentación y valiosos testimonios. Investigación seria, sin halagos inútiles ni adjetivos superfluos. En el capítulo inicial, el periodista rescata un hecho insólito y casi fatal. Pellegrini manejaba de regreso desde Rancagua. Meditaba sobre su empresa constructora y el partido de O‘Higgins, su equipo de entonces. De pronto, un tren pasó a pocos centímetros de su automóvil. Arturo Salah, el otro gran discípulo de Fernando Riera, recuerda: «Llegó blanco, casi pasa un cruce sin ver el tren.Venía pajareando, cansado, porque se lo pasaba viajandoÖ esa vez el tren quedó raspando la nariz del auto, le agarró el capó». La mayoría de dirigentes, jugadores, periodistas e hinchas considera que es el mejor para dirigir, algún día, la selección nacional. Pero él prefiere seguir en Europa, a pesar de que últimamente no lo ha pasado bien con su equipo inglés. Antes, ha recorrido otros continentes, con dispares resultados. Patricio Abarca aplica el bisturí de sus conocimientos para mostrar un excelente retrato humano del director técnico. Manuel Pellegrini, el mejor
LA COLUMNA DEL LOLO MARIO LXXXIV ¿ES, EL MEDIDOR DE LA CORRIENTE ELECTRICA EL INTELIGENTE?
ucho se ha conversado en estos días M sobre los Medidores Inteligentes. El Lolo Mario, que a su vez, se las da de
vivaracho, se puso a pensar y llegó a algunas conclusiones que les digo a los seguidores de esta columna. Dicen las autoridades que el alza en las tarifas eléctricas ya se viene. Que podría oscilar entre un diez y doce por ciento. Habría que agregar que la instalación de un nuevo aparato en sus hogares,a los cuales se les ha denominado inteligentes, tiene otro recargo que podría ser de unos doscientos o trescientos pesos. La primera pregunta que me hice fue ¿si me cambio de casa, me lo puedo llevar? Se supone que sí, pues lo he comprado. Pero no, no señor. La ley es clara, el Medidor es de la Compañía a la cual se lo adquirió. Sabe señor lector, esto es igual que cuando se compra una tumba en estos famosos Parques del Recuerdo. Usted adquiere una fosa; pero no es suya, al cabo de unos cuantos años, la Empresa sepulturera, saca los restos y pone en venta nuevamente el lugar. O sea, al igual que en el caso de las empresas eléctricas, «usted está muerto». No tiene derecho a reclamo. El Ministro de Energía dice que el
porcentaje está fijado por ley, por lo que no se puede evitar. Si el alza, en el costo de la vida, es de 3%, por qué el 10%. Dice el Ministro que se debe pagar a las distintas empresas encargadas de sacarnos toda nuestra platita. ¿Cómo, aparte de la que nos cobra, hay que pagarles a otras? Sí señor. Primero, a las empresas generadoras,luego a las distribuidoras y luego a la que cobra la tarifa. Somos el último eslabón de esta moderna cadena de tragamonedas. Ya nadie se acuerda de la Compañía Eléctrica, de Chilectra, de Endesa, etc. Todo el sistema eléctrico está dominado por Colbún Machicura, ASGener, Engie y ahora se suma ENEL. Los grandes consorcios extranjeros se suman a la gran oferta chilena y nos empiezan a cobrar sin temor alguno, pues se han precavido de dictar leyes que los protejan en caso de algún reclamo. Y si no me cree, lo invito a revisar los interminables reclamos que tenemos en la comuna de Pirque, sector El Principal. Desde hace dos meses que tienen a ese sector sin poder comunicarse. Aducen que no es responsabilidad de la empresa que los camiones altos, boten los cables, que los ladrones se roben kilómetros de tendido eléctrico y no
haya comunicación, menos Internet y líneas telefónicas. ¿Qué pasó con el Alto Maipo? No me cabe la menor duda que la licitación que producirá la Energía que entregará esta Empresa se la ganarán algunos grandes conglomerados y estaremos nuevamente en la mira para que nos aumenten las tarifas. Los teléfonos no son inteligentes. Si lo son las grandes empresas que se han adueñado de este país. Avalados, naturalmente por las autoridades nuestras, que ven, través de la llegada de estos monstruos, la posibilidad de abultar sus faltriqueras. Porque no me va a decir usted que las empresas vienen y se instalan así como así, sin pagar derecho alguno. ¿O me equivoco? Indigna ver cómo los dirigentes políticos de este país, los que comandan las pocas centrales sindicales que nos quedan, los conglomerados de dirigentes y otros que no me atrevo a nombrar, permiten que saque en nuestro país, que tenga más importancia el Lollapalooza, las telenovelas turcas que la educación, la creación de escuelas o Institutos que se encarguen de fomentar la educación y el conocimiento en nuestra gente. No hallo las horas que sea, de nuevo, febrero, para ver el Festival de Viña del Mar, a Rafael, a Bud Bunny, los chistes de Dino Gordillo y por lo menos, durante un par de semanas, olvidarme de toda esta carga de mugre que nos tiran nuestros «honorables» gobernantes. Los Medidores Inteligentes. ¿No encuentran que es una nueva burla a los dueños de casa?
22 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 16 de Marzo de 2019
Consulta Dental Pavez Ltda. PATRICIO GONZÁLEZ TOLEDO ABOGADO UNIVERSIDAD DE CHILE DIVORCIOS / JUICIOS DE FAMILIA / JUICIOS LABORALES / JUICIOS DE ARRIENDO / HERENCIAS / DEFENSAS CRIMINALES / ACCIDENTES DE TRÁNSITO.
pgtlex@yahoo.es Avenida Concha y Toro 648 – Oficina 307 – Edificio Alto Maipo – Puente Alto Fonos 22 872 8604
22 8500549
Profesionales Chilenos Presupuesto Gratis Prótesis Parciales en 24 Horas Reparación en el Momento Laboratorio Propio Depósito de Ventas
DESPACHOS DE ARICA A PUNTA ARENAS TENIENTE BELLO 138 - PUENTE ALTO - Fono Consulta 2/8507166 FONOS: 2/849 25 14 - 2/850 04 16 E-MAIL dientespavezltda@hotmail.com
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Sábado 16 de Marzo de 2019
EL RINCÓN DEL PAPILLÓN JUAN GARAY Y SUS GUERREROS uy, pero muy importante, para nuestra población ha sido la grata visita de Juan Garay, director de Dimao, entidad que agrupa a los departamentos de Operaciones, Aseo, Jardines y de Emergencias Municipal. Lo destaco muy de corazón, ya que vino acompañado de su planta mayor, integrada por Lorena Berrios, Ramón Vásquez, Natalia Meza, Luis Ramírez y Luis Alfaro, quienes fueron enviados por el alcalde Germán Codina, preocupados por el abandono de nuestro sector. Estos personajes del mundo social, se portaron a la pinta, anotando las necesidades y obras sociales que aquí hacen falta para que esta sea una verdadera población. Nuestra gratitud es doble,por lo que los conozco y se que estas necesarias obras sociales, van a llegar; sólo se hará justicia y como siempre lo he dicho, así como se critica lo malo, tambien hay que destacar y agradecer las obras buenas, yo sé que algunos necesitan más, otros están muy repetidos, la misericordia tiene que ser repartida entre todos. En nuestra población sólo hay reconocimiento y gratitud sincera y de corazón hacia nuestro alcalde y su fiel equipo municipal. Nosotros somos agradecidos cuando alguien nos tiende la mano,a pesar de nuestra eterna lucha,con tantas tragedias que hemos soportado a través de nuestra triste y dramática lucha, la que todo Chile conoce. Una gran lección para el mundo entero, porque nunca se ha bajado los brazos, a puro ñeque y
M
VENDO CASA 2 PISOS CENTRALÍSIMA. INTERESADOS LLAMAR
9/9841084 9/ 94526071
23
AGRADECIMIENTOS
esfuerzo, se logró salir del pantano, del rancherío hacia una dignidad humana. Pero aún nos falta, pero no descansaremos y seguiremos luchando, hasta conseguir y hacer realidad el eterno sueño de una verdadera población y dejar atrás el recuerdo de los pozos negros, la oscuridad, el hacinamiento, calles
de tierra, el pilón de agua para toda la población, las tragedias en el río donde murieron dos de mis hijos y el triste abandono de autoridades de turno. Pero, con la grata y noble visita de Juan Garay y sus guerreros, sea el comienzo de este feliz y eterno sueño. Ojala, así sea.
AGRADECIMIENTOS BERNARDO JOB ARCE ARCE (Q.E.P.D.) 1941-2019
MARÍA DEL CARMEN ORTIZ SEPÚLVEDA (Q.E.P.D) Nacida 02 julio 1913 Fallecida 09 marzo 2019 «En un sincero agradecimiento por habernos acompañado en los momentos más difíciles de nuestras vidas. La Familia Carrasco Castillo quiere retribuir ese cariño expresado, en tan irreparable pérdida. Sabemos que no estamos solos y que existen personas tan bellas como ustedes que hacen que este instante de dolor, sea más llevadero». Hija, nietos, bisnietos, tataranietos.
«Nuestros agradecimientos a nuestros familiares,amigos,vecinos, amigos y compañeros de trabajo,los cuales nos acompañaron es este tan difícil momento. Muchas gracias».
AGRADECIMIENTOS MANUEL JESÚS BASOALTO GARCÍA (Q.E.P.D) Nacido 25 agosto 1935 Fallecido 9 marzo 2019
FAMILIA ARCE PARRAGUIRRE (Gentileza Funeraria IVÁN MARTÍNEZ)
AGRADECIMIENTOS MARIA TERESA CUEVAS MARDONES (Q.E.P.D) Nacida 16 julio 1934 Fallecida 03 marzo 2019 «Se nos ha ido el ser más maravilloso y todos ustedes se han hecho presentes en este tan sensible fallecimiento. A todos ustedes nuestra gratitud, por todo el apoyo recibido en los instantes más tristes de nuestras vidas. Sabemos que nuestro ser querido descansa en paz y nosotros, a pesar de estar tristes, tenemos la confianza y el cariño de cada uno de ustedes. Muchas Gracias. Un agradecimiento muy especial a Hospital de San José de Maipo, gracias por su cariño y dedicación». Familia Liberona Cuevas.
«En estos momentos en que el dolor nos embarga, queremos dar las gracias a las muchas personas que estuvieron con cada uno de nosotros, con una palabra de consuelo y de aliento. Gracias por hacernos sentir que no estamos solos y que muchos de ustedes quisieron despedir en una forma maravillosa a nuestro esposo, padre, abuelo, vecino. Sabemos que desde el cielo él también estará agradecido por saber que fueron de gran apoyo en este tan lamentable e inesperado fallecimiento». Esposa, hijos, nietos.
Condolencias Rojas López, expresa sus condolencias públicas al jurista La Dirección de «Puente Alto al Día» junto a la familia puentealtino Alberto Sepúlveda Mella, al fallecer el domingo pasado su esposa Ana Iris. Extendemos los respectivos sentimientos de pesar a toda su familia, especialmente a sus hijos, y hacemos votos para que el Supremo Hacedor brinde la resignación merecida a esta familia ante la pérdida de la señora Ana Iris. Lo sentimos de verdad.
24 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sรกbado 16 de Marzo de 2019