Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sรกbado 13 de Abril de 2019
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
1
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
2 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Sábado 13 de Abril de 2019
Nueve detenidos en operativo antidrogas
En dos domicilios se encontraron las armas de la fotografía, si bien no son reales, una de ellas estaba modificada para el uso de munición real.
T
ras el allanamiento de c u a t r o d o m i c i l i o s ubicados en la población Santa Gabriela de esta comuna, detectives de la PDI local lograron la detención de nueve personas adultas, cinco con antecedentes policiales, que mantenían clorhidrato de cocaína, pasta base y marihuana cosechada y plantas, además de armamento modificado y munición, que se suman a elementos destinados a la dosificación, entre ellos balanzas digitales,papeles recortados y utensilios con restos de drogas. De acuerdo a los detalles conocidos en la formalización de cargos, en el pasaje Los Magnolios se detuvo a dos personas identificadas como Elvira Aurora Herrera Mella y Antonia Marcelina Barrios Herrera, producto de lo se incautó a la primera 11 bolsas de nylon, contenedoras de Clorhidrato de Cocaína, dinero en efectivo y dos plantas de marihuana y Cannabis Sativa a granel. En cuanto a la segunda persona detectives hallaron en su dormitorio un arma de fuego marca Bruni, modelo Mod 92, calibre 9 mm, con su cañón perforado, además de un cartucho en buen estado de conservación del mismo calibre, además de una balanza digital de color gris y diversas de bolsas de nylon transparentes. Al continuar la intervención en calle La Campiña se detuvo a Katherine Giselle Pérez Beltrán, quien mantenía en su poder 117 envoltorios de Cocaína Base, una balanza digital y la suma de $ 177.000, mientras que en un domicilio de la misma arteria fue capturada Yasna Macarena Rojo Soto, mujer con antecedentes policiales, que de acuerdo al antecedente policial mantenía en su poder un monedero contenedor de envoltorios de Cocaína Base, un cuaderno y un colador con restos de sustancia ilícita. El detalle es que la detenida, en la etapa de investigación previa, fue la que entregó droga a un agente revelador En la misma casa se detuvo a Eliana Isabel Soto Muñoz, también con antecedentes policiales, la cual de acuerdo al informe previo fue quien hizo de intermediaria entre elAgente Revelador, incautándole dinero en efectivo que se presume fue obtenido en ventas anteriores. También en calle La Campiña oficiales de MT-0 concretaron la detención de otras cuatro personas,dos de ellas blancos de la investigación, correspondiendo a Carlos Reinaldo Verdugo Pérez y a Claudia Andrea Soto Maldonado. Ambos tenían antecedentes policiales, tenían en su poder envoltorios contenedores de
Drogas, dinero y otros medios de prueba incautaron detectives de la MT-0.
Cocaína Base, bolsas de nylon con la misma droga, quienes de acuerdo a los resultados del trabajo previo de investigación, se pudo establecer que el varón fue quien vendió droga al Agente Revelador de la PDI, mientras que la mujer fue vista en varias ocasiones realizando movimientos característicos a la venta de droga desde el interior de su domicilio. En la entrada y registro a esta vivienda se les incautó la suma de $ 1.187.550 en dinero de diferente denominación y diversas bolsas de
nylon transparentes. Además se detuvo a dos personas más, que no eran parte de la investigación, pero que tenían drogas, dinero, elementos para dosificación y un arma de fantasía, de lo que se dio cuenta en detalla a la Fiscalía local de Puente Alto. Se trata de Ronaldo Isaac Henriquez Cantillanes y de Nicolás Gabriel Soto Acevedo, ninguno de los cuales presentaban detenciones anteriores ni líos previos con la Justicia. En resumen se incautaron 8,44 gramos de
Clorhidrato Cocaína en 11 dosis, 44,86 gramos de Cocaína Base en 86 dosis y a granel, 41,17 gramos de Cannabis Sativa dosificada y a granel, dos plantas de Cannabis Sativa y la suma de $1.465.550 en monedas y billetes de diversa denominación, además de elementos para dosificar entre los que se cuentan tres balanzas digitales,papeles recortados, un colador, un cuaderno y finalmente una pistola a fogueo y otra con su cañón perforado, marca Bruni, apta para el disparo, con 01 cartuchos 9mm, descritas anteriormente.
Roban densímetro nuclear
Un equipo como el de la fotografía fue robado desde una empresa. Se indicó que su manipulación es extremadamente peligrosa.
L
a s a u t o r i d a d e s , a t r av é s d e la Seremi de Salud de la Región Metropolitana, alertaron durante esta mañana de la sustracción de un densímetro nuclear desde una empresa ubicada en esta capital de Provincia. El robo se concretó desde dependencias de la empresa Bitumix y por su peligrosidad en manos inexpertas se comunicó de
inmediato a la autoridad de salud, al tiempo que se realizó la respectiva denuncia. Según se indicó, estos equipos no tienen valor comercial en el mercado ilícito y su usos está destinado a personal especializado ya que tienen una fuente radioactiva sellada y encapsulada, y la que ante cualquier golpe o intento por abrir el equipo puede provocar fuga de radiación peligrosa a las personas que
lo estén manipulando y al entorno, según se ha informado. Estos densímetros son utilizados para hacer mediciones de humedad y asfalto en trabajos de vialidad. Se precisó que en caso de encontrar el objeto se debe llamar al 133 de Carabineros, al 134 de la Policía de Investigaciones o al 600 360 77 77 de Salud Responde.
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 13 de Abril de 2019
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
3
Salida de Banco permite a delincuentes el robo de 19 millones de pesos D etectives de la Brigada de R o b o s ( B I RO ) S u r e s t á n a cargo de las investigaciones que se relacionan con un delito que se denomina salida de banco y que dejó a los delincuentes un botín de 19 millones de pesos.Al menos todo apunta a que el afectado fue seguido desde una sucursal bancaria tras el retiro de una importante cantidad de dinero. El hecho policial culminó en los estacionamientos del Banco de Chile de la vecina comuna de Pirque, pero tuvo su origen al menos dos horas antes del ilícito, cuando la víctima de 54 años acudió a una sucursal bancaria del Banco BCI ubicada en Puente Alto con la intención de efectuar el retiro de una fuerte suma de dinero en efectivo. De acuerdo a las investigaciones que están en curso, el afectado llegó en un vehículo particular hasta la entidad bancaria ubicada en la intersección de Santa Elena con Irarrázaval. El hombre habría permanecido aproximadamente desde las 11:00 horas hasta pasado el mediodía saliendo del lugar con una importante cantidad de dinero en efectivo. Abordó su vehículo y acudió a una oficina que tenía en la comuna de Pirque. De acuerdo a lo que se ha podido establecer abordó su vehículo y se desplazó por calle Santa Elena , siguió por Eyzaguirre y finalmente avanzó por avenida Concha y Toro hasta llegar a su destino en la galería El Llano, lugar en el que descendió del vehículo y bajó el dinero Permaneció en el lugar hasta aproximadamente las 13:00 horas realizando algunas labores propias de su actividad empresarial, para posteriormente salir en un segundo vehículo. Se trataba de una camioneta Ford-150 con la cual se dirigió hasta la sucursal del Banco de Chile ubicada en Ramón Subercaseaux, a la altura del N° 132, que se presume fue seguida por la organizada banda de delincuentes. Los antecedentes de la investigación precisan que tomó la suma que había retirado inicialmente o parte de ella, la que dejó al interior de una bolsa de nylon que ocultó bajo uno de los asientos de la camioneta. Se bajó con toda tranquilidad y caminó hacia el interior de la sucursal con la finalidad de realizar un depósito. En esas circunstancias, un tercero que no quiso identificarse, le manifestó que le habían quebrado el vidrio delantero derecho de la camioneta. Salió a los estacionamientos y junto con verificar el daño, se percató que los delincuentes habían sustraído la bolsa con dinero que estaba bajo el asiento del copiloto. En ese instante una segunda persona le manifiesta que los autores materiales del hecho habían escapado en un auto de color oscuro, del cual entregó una placa patente, pero que no correspondía al vehículo, situación en la que se obtiene un segundo número de matrícula que fue consultada. A raíz de lo anterior se ubicó y entrevistó al propietario y se pudo establecer que no tenía ningún tipo de relación con el hecho investigado, pero sí que el vehículo habia sido vendido a una mujer. De esta forma se llegó a la fémina, la que negó los hechos pero tenía más de un millón de pesos en su poder, de los que no pudo explicar su origen. Esta mujer aparecería en los registros de cámaras del Banco de Chile, simulando utilizar un cajero automático, según se informó. Por lo anterior en fuentes de fiscalía se informó que iba ser puesta a disposición de la Justicia por el delito de receptación. La Brigada de Robos Sur de la PDI quedó a cargo de las investigaciones, las que se encausarán por el análisis de las cámaras de seguridad para establecer si efectivamente se trató de la especialidad delictual denominada «salida de banco», que se produce cuando la banda escoge y marca a la víctima al interior del banco, para posteriormente informar a sus compañeros de delito y actuar en el momento que más estimen adecuado. Se informó que la víctima de este suceso no tenía seguros comprometidos y que el dinero estaba íntegramente destinado al pago de trabajadores de una empresa agrícola.
Millonario botín obtuvieron delincuentes. Se presume que lo siguieron tras efectuar un trámite bancario en una sucursal de la comuna.
Motoristas municipales encuentran restos de vehículos robados
Partes de al menos cinco vehículos robados fueron encontradas en la ladera norte del Río Maipo.
U
na denuncia ciudadana, permitió a personal de Seguridad Motorizado de la Municipalidad de Puente Alto, hallar una cantidad indeterminada de partes de vehículos robados que estaban en una suerte de «deshuesadero» ubicado en las cercanías de avenida Circunvalación con Pie Andino. El hecho quedó al descubierto en horas de la mañana, aproximadamente a las 10:00 horas, cuando por indicación de vecinos los motoristas acudieron a la ribera sur del Río Maipo, lugar en el que de acuerdo a la información se observaban en medio de matorrales partes y piezas de vehículos. Después de avanzar por un camino de
difícil acceso, se verificó que cerca de unas obras de extracción de áridos, efectivamente había documentación de vehículos y diferentes piezas de automóviles, por lo que la situación fue informada a personal motorizado de la 20ª Comisaría de Puente Alto. Tras la revisión del lugar se pudo determinar que los documentos correspondían en su gran mayoría a vehículos que registraban encargos vigentes por robo y cuyas denuncias se hicieron en distintas comunas de la Región Metropolitana. En el lugar se hallaron al menos cinco placas patentes físicas que correspondían a automóviles de diferentes marcas y modelos que también habían sido denunciados como robados.
En su mayoría, las piezas encontradas eran poco rastreables, pero uno de los móviles tenía gran parte de la carrocería. La mayoría correspondía a vehículos de la Marca Kia, en diferentes modelos y año, pero también había restos de un Toyota Yaris Del hallazgo, personal de carabineros dio cuenta a la Fiscalía local de Puente Alto. Se desconocen antecedentes de los delincuentes que tiraron las especies en el sitio erial, pero se trabaja en su identificación y posterior ubicación.
4 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 13 de Abril de 2019
Una labor, un personaje...
Juan Jorquera y sus queridas flores Desde que llegó a vivir a la capital provincial, más de tres décadas, la esquina de Av. Concha y Toro con Gandarillas se ha vuelto su “segundo hogar”.
D
esde hace 35 años que don Juan Jorquera vende flores junto a su fiel carretilla en la esquina de Av. Concha y Toro con Gandarillas, siendo posible encontrarlo desde miércoles a domingo -rodeado en esta época de crisantemos, lirios y clavelesllegando a tempranas horas de la mañana, hasta su partida cerca de las 14 horas. “Desde que llegué a Puente Alto en el ‘83, de inmediato me puse con mi puesto, pues venía dedicándome a lo mismo desde cuando vivía en Santiago”, señala don Juan, quien proviene de una familia de larga tradición ligada al comercio. De pequeño, con cerca de 9 años, tuvo que abandonar los estudios, cursando hasta 3º básico, teniendo que salir a trabajar, pues en su hogar, constituido por su padre, gasfíter hojalatero y su madre dueña de casa, junto a sus 11 hermanos, el dinero no alcazaba, teniendo que aportar económicamente en la casa. Desde ese momento que vende flores, a lo que prácticamente se ha dedicado toda su vida, con trabajos esporádicos eso sí, en el rubro de la construcción. Cuenta que una una vez a la semana, los días martes, viaja a abastecerse al terminal ubicado en la Panamericana Norte,cercano a Quilicura. En tanto, cada vez que finaliza su jornada diaria, se va junto a su carrito hasta su hogar, ubicado en la población Carol Urzúa, demorando más menos 25 minutos. “En mi casa eso sí, la pega sigue pues, ¡no crea que me pongo a descansar! Tengo que llegar aponer las flores en agua, y cuidarlas para que estén frescas al otro día. Es harto trabajo, hay veces que me quedo hasta las 10 de la noche. Si bien en el negocio de la venta de flores llevo muchos años, y me gusta el no trabajar apatronado, hay que ser‘ constante, disciplinado y‘ordenado para que todo funcione bien”, explica. Agradecido de la vida Ya en todos estos años, don Juan se ha convertido en todo un personaje del sector, contando con una fiel clientela que lo visita y le compra regularmente, sabiendo que llevarán flores frescas y cuidadas con mucho amor. Consultado por las fechas del año en que mejor le va con su negocio, dice que son el Día de los Enamorados, el 14 de febrero, el Día de la Madre en mayo y el Día de Todos los Santos el 1 de
noviembre. “Esos días llego prácticamente hasta a cuadruplicar las ventas, teniendo que contratar la ayuda extra de personas”, afirma. Mientras conversaba con PALD, un señor se llevó un bello ramo de claveles. “Esas son ideales para llevarle a la polola, o a la esposa.Si quiere quedar bien se las recomiendo, son un muy bonito regalo, acuérdese de lo que le digo”.
A sus 72 años, don Juan se ve con muchas energías y de buen humor,demostrando mucho cariño por su trabajo. “Acá estaré no más hasta que el de arriba quiera, el día que diga ‘hasta aquí nos mas llegamos’. Me siento feliz y agradecido de mi puesto de flores, porque me ha dado todo lo que tengo, así como la educación de mis cuatro hijos”, concluye.
TALLER LITERARIO «LA ROCA»
Dirección: Magdalena Medina Arenas
TRES
L
R O SA S
R O JA S
a citadina nunca imaginó que un día en su vida, vería lo que en ese momento estaba sucediendo. Sabía que los perros chilenos en las ciudades conocen el paso de cebra y lo utilizan a la par con los humanos. También había observado que los canes, grandes o pequeños siempre marchan apurados, casi corriendo hacia algún lugar ¿hacia dónde irán?, sólo ellos lo saben. Bien, esta vez fue un tanto diferente. Cuando el semáforo dio la luz verde para peatones, el primero que cruzó la avenida fue un hermoso perro, ágil, mocho de cola, con un pelo brilloso y limpio. Lo más curioso e impresionante fue que en su hocico portaba muy bien sujetas ¡ Tres rosas rojas!. Al llegar al lado opuesto, una vez cruzada la avenida, se recostó como si hubiese querido descansar un instante, reflexionar y recuperar energía para luego con acelerado paso, continuar su carrera hacia su destino ¿ A dónde iría? Rápido y atento a su entorno, sorteando obstáculos por las atochadas veredas. Gente, autos, árboles, kioscos y otros no serían impedimentos para cumplir su misión, llegar al lugar donde yacía su querida amiga perruna que expiraba al momento en que recibía de este caballeroso can, las tres rosas, muestra de su afecto y de reconocimiento por su compañía durante los años que recorrieron calles y callejones, de noche y de día, buscando quizás comida o algo incomprensible para nosotros quizás un lugar para acurrucarse, para dormir o para morir Tatkoeam Terapeuta
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 13 de Abril de 2019
5
ES FUNDAMENTAL QUE EN EL SIGLO 21 EXISTA UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD
SOLO INCERTIDUMBRE Un no considerable número de «viviendas» siniestradas,las que alcanzaron a 30, fueron las que alcanzó el fuego en el sector de Casas Viejas donde las primeras voces de alerta daban cuenta de incendio de proporciones, lo que llevó al Cuerpo de Bomberos de Puente Alto a decretar 3 alarmas de incendios, lo que hace que la concurrencia de voluntarios bomberiles sean mayores, por lo tanto, el incendio significa que ve comprometida la seguridad de las personas y de las estructuras que existen en este lugar en mayor número. Hasta ahí todo bien en este relato del siniestro ocurrido en la El reciente tarde del lunes en este lugar, lo que siembra incendio de varias la dudad, es que se vuelva a producir este viviendas en el mismo tipo de incendios en un lugar de Campamento, similares concurrencias, y por qué no decir, ubicado en el las mismas. Lo cierto,es que las personas que viven bajo sector de Vista estas características -con el mayor respeto Hermosa, Casas que nos merecen- están más expuestos Viejas, es otro a que le sucedan este tipo accidentes, ya de los que se sea por la condición social estructural, y han sucedido en también lo sensibles al ojo ciudadano que de que los hechos mostrados en estos también otros habla lamentables sucesos, no sean los reales que campamentos se viven en un lugar con muchas carencias y que existen en que en algunos de ellos, sus pobladores no esta comuna. pernoctan en estos logares, son levantados solos para hacer presión sin ni si quiera que sus dirigentes estén la mayor parte del día bajo sus alero. Lo importante en esta situación es que dentro de los integrantes de estos campamentos existen personas con un claro espíritu social donde ponen todos sus esfuerzos y esperanzas, para que, en alguna medida, «la toma o el campamento», sea positivo y el camino correcto para conseguir esa soñada vivienda definitiva.Así se ha demostrado, con hechos posteriores al mega incendio de viviendas que se registró el lunes pasado, donde se ha puesto el acento en la necesidad social de estas personas, más allá de la situación conflictiva que genera un campamento para la administración de una comuna. La primera autoridad comunal, Germán Codina, visitó el lugar siniestrado el que parecía un verdadero campo de batalla, dada su destrucción, haciendo saber que su interés como autoridad comunal es que todos quienes conforman la comunidad puentealtina sean quienes reciban la ayuda permanente de su municipalidad, dejando entrever que no sólo quienes no se toman terrenos o realizan un campamento, puede recibir la ayuda de este municipio que se destaca por su entrega social a quienes más lo necesitan. La mayoría de las familias que sufrieron las inclemencias del fuego el lunes fueron enroladas y recibieron la ayuda de la municipalidad y de la comunidad que se conmovió por lo grave que pudo ser este mega incendio de viviendas que no es nuevo en esta capital provincial.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
A pesar que la educación media es obligatoria el 16% de los jóvenes no se está graduando de ella. Por: Roberto Labra Campos
L
a recién asumida ministra Marcela Cubillos planteó que hará de la calidad de la educación el foco de su gestión. Este propósito es ampliamente compartido en el país, pero se comienza a diluir una vez que se intenta hacerlo operativo. La formación de niños y jóvenes supone asegurar que ellos sean buenos ciudadanos, y que puedan adquirir las habilidades y competencias que les permitan llevar adelante sus proyectos de vida de una manera apropiada. Asimismo, a medida que avanza el proceso educacional, deben desarrollarse en nuestros estudiantes, por un lado, la capacidad creciente de reflexionar de modo crítico respecto del entorno que los rodea, y, por otro, la destreza de seleccionar el conocimiento e información a su alcance para resolver sabiamente los problemas que enfrentan y tomar las decisiones que les correspondan. Estas dimensiones u otras difícilmente podrán desarrollarse si no se satisfacen algunas condiciones fundamentales. Desde luego, se requiere que los niños y jóvenes asistan a clases. Sin embargo, a pesar de que la educación media es obligatoria, el 16% de los jóvenes no se está graduando de ella. Esta deserción se mantiene hace ya tiempo y ha habido escaso esfuerzo por revertirla o, al menos, asegurar para estos jóvenes una educación en oficios reconocida por el Estado. Los centros educacionales deben ser ambientes orientados al aprendizaje. Ello supone infraestructuras razonables, pero, sobre todo, como muestra la experiencia comparada, un clima de trabajo que promueva una interacción provechosa entre estudiantes, docentes y directivos. Para lograrlo, es necesario desterrar, entre otros aspectos, las indisciplinas, el bullying y la falta de un foco en los aprendizajes. No siempre es esa la realidad en los planteles escolares nacionales; para que se materialice, resultan indispensables las orientaciones de la autoridad. El compromiso y preparación de los profesores resultan fundamentales para lograr una educación de calidad y más equitativa. La carrera docente fue un primer paso relevante para atraer, mantener y premiar a buenos docentes, pero hay muchos aspectos en ella que generan dudas. Para una autoridad que quiere hacer de la calidad de la educación el foco d su gestión, es importante que dicha carrera cumpla ese propósito. Hay que considerar que, en régimen, se invertirán cerca de US$2 mil 500 millones en ella. Sería lamentable que no produjese resultados, pero en la actualidad eso no está garantizado. Por ello, más allá de este esfuerzo, debe ser promovida una buena formación inicial y continua de los docentes. Hasta ahora, ha habido poca innovación y dicha formación no se encuentra a la altura de los desafíos de la educación chilena. Continuar con la dilución de los resultados que obtienen los planteles escolares en pruebas estandarizadas no es razonable. La publicidad de estos desempeños ayudó a crear una cultura de responsabilidad que ha comenzado gradualmente a desaparecer.Además, ha dejado a las comunidades sin un instrumento valioso para discutir la marcha de sus establecimientos. No es casualidad que los desempeños educativos en los últimos años se hayan estancado. Por cierto, parece haber contribuido a ello una sobrecarga burocrática que ha alejado a directivos y docentes de su foco principal, que debe ser el aprendizaje de los estudiantes.
Los conceptos vertidos en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quien los emite y no representan, necesariamente, el pensamiento de PALD.
CODINA LLEVA AL MUNICIPALISMO A SU MÁXIMA Hace algunos días asumió como presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades, el alcalde de la municipalidad de Puente Alto, Germán Codina Powers. Esto significa que el alcalde puentealtino lleve al municipalismo a su máxima expresión, no tanto como una actuación gremial, sino que se considere el actuar municipal a nivel de estado, que los problemas de las personas, la expresión de las chilenas y chilenos, sean tomados en cuenta de una manera más decididas y que sus soluciones también sean alcanzadas con una mayor prontitud de que como lo han sido hasta ahora. El alcalde Codina, en este nuevo cargo, será visto como el edil de las soluciones integrales y rápidas para las personas, lo dice «El Lengualarga». MODERNO CENTRO DE JUSTICIA
E
l Siete de la Semana se lo adjudicamos con todo agrado a todos quienes han colaborados en las distintas campañas sociales que se llevan a cabo para ir en ayuda de las personas que quedaron damnificadas luego del voraz incendio que se desató el lunes por la tarde en el sector de Casas Viejas. Acciones tendientes a realizar eventos solidarios para la colaboración de las personas, se están llevando a cabo en el entorno más cercano a este lugar de Vista Hermosa. Reciban también los funcionarios municipales que han colaborado como siempre en esta acción, este Siete de la Semana que les entrega su periódico amigo.
FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨ DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ pald@puentealtoaldia.cl
Como una moderna infraestructura -y así lo luce- se encuentra el nuevo Centro de Justicia que concluye sus obras en esta capital provincial. Con sus luces encendidas, y a muy tempranas horas, se logró mostrar por estos días. Un edificio moderno en altura es el que cobijará a los distintos tribunales de justicia que funcionan en esta ciudad capital y que también sirven a las comunas vecinas de Pirque y San José de Maipo, concentrándose toda esta actividad en un amplio, moderno y céntrico edificio que recogerá las diferentes demandas de justicia de la comunidad local. Buena suerte y nos vemos en la inauguración, Dios mediante, claro. SEMÁFOROS VUELTOS LOCOS El martes por la tarde se produjo una inusual situación en la intersección de las calles San Carlos y Concha y Toro, donde, afortunadamente, no hubo lesionados que lamentar. Solo algunos daños y nada más, producto de la poca posibilidad de actuar que quedó para los conductores al enfrentarse a dos importantes zonas de cruces de calles que mantenían igual color de semaforización, produciéndose toda una descoordinación que afectó a un gran número de choferes y peatones que requerían de una mayor asistencia, principalmente mejorando urgentemente este problema, pero el rápido actuar municipal logró que la situación al poco tiempo lograra solucionarse.
EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA
www.puentealtoaldia.cl - Twitter @puentealto_pald *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA *
DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666
6 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 13 de Abril de 2019
Castillo no piensa volver a Venezuela
H
Dr. Castillo, el capitán de la pequeña Caracas de Puente Alto
ace dos años y medio, aproximadamente, Alfonso Castillo Dugarte y su esposa -también médico-, Mariella González Pérez, tomaron una decisión compleja, dejar atrás su ciudad Barquisimeto, en Venezuela, para comenzar casi de cero en Chile. No fue fácil, porque con 61 años es dejar una vida entera y donde la imagen del cierre de la puerta de la casa familiar es como una gotera que cae de vez en cuando en la cabeza.
“Dejamos la casa con todo adentro, tal cual. Hasta con el refrigerador encendido”, dice Mariella González, gran impulsora de que Castillo tomara la determinación de abandonar Venezuela, como otros tantos miles que lo han hecho. Si bien este matrimonio de profesionales aún podía sostenerse en Bariquisimeto, lo cierto es que la incertidumbre diaria carcomía el
temple de a poco. Sin duda que la inseguridad agita y desvela a cualquiera. Aunque la decisión no fue de un día para otro -la maduraron casi cinco años- fue el hijo menor, Francisco, quien ayudó a dar el empujón final para que se hagan las maletas y tomen el avión sin fecha de regreso. Sin embargo, y como les ha pasado a cientos de profesionales médicos, tuvieron que escarbar en las oficinas públicas para encontrar papeles que acreditaran cursos, además de los planes y programas de la malla curricular. “Yo le llamo el viacrucis”, dice Alfonso Castillo. Y es que después de 33 años de haber egresado del hospital y la facultad en Barquisimeto era como encontrar una aguja en un pajar o tener un golpe de suerte, más cuando las cosas en Venezuela se han puesto complejas con lo relacionado a la entrega de datos personales.
“Te podrás imaginar que conseguir los ‘Pensum’ (programas de estudios) después de 33 años de graduado de medicina interna, ya ni existe el sitio del hospital. Eso no existe”, dice el doctor Castillo. Sin embargo, el camino estaba al parecer predestinado, ya que en medio de la vorágine de la búsqueda se acordó de la secretaria de la facultad, de quien tenía guardado su número telefónico. “La secretaria me contestó después de 30 y tantos años.Ya retirada ella. Me dice, que gusto doctor, yo no estoy ahí. Pero lo voy a contactar con una persona que se los puede conseguir, me dice. Esa persona amablemente me consiguió todos los Pensum. Yo tenía algunos pero me consiguió todos”, así, comenzó el periplo para llegar a Santiago y luego a Puente Alto, no sin antes pasar por Buenos Aires, donde
conseguir papeles fue tan o más difícil que en Barquisimeto.
El capitán Kirk De joven Alfonso Castillo era fanático de la serie estadounidense Viaje a las Estrellas, donde se identificaba con el “capitán Kirk”, aquel comandante de la tripulación del USS Enterprise que viaja por el universo para explorar nuevos mundos y encontrar nuevas civilizaciones. Más que los viajes y las aventuras, se identificaba por la toma de decisiones en momentos complejos, lo vivió cuando estuvo en una recinto hospitalario de área rural. Allí con poco personal y a falta de insumos y herramientas médicas, el ingenio tenía que sobresalir.
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 13 de Abril de 2019
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
7
El doctor Castillo junto a su esposa Mariella, quien ha sido gran apoyo en sus decisiones. Castillo recuerda con emoción ese periodo de su vida, a tal punto que más de una lágrima cayó mientras lo relataba. Nunca pensó a volver a ser el “capitán Kirk”, menos fuera de Barquisimeto. Tras secarse las lágrimas y ordenar las ideas y recuerdos, Castillo retomó el hilo de su salida de Venezuela, que lo llevó antes a Buenos Aires, donde estudió endocrinología. Allí la misión era casi imposible, ya que la mayoría de los archivos se habían quemado. “Llego ahí y me dicen, ‘doctor esos papeles se quemaron’. Ahora si las personas tienen un buen recuerdo de ti, te ayudan. Y buscamos y armamos todos los papeles. En una semana tenía todos los papeles sellados. Cuando le explico a los amigos que los papeles es el primer paso.Y como cualquier cosa tienes que tener una condición de que si empiezas algo no lo puedes dejar en el camino, debes terminarlo. Y lo logramos.”, contó el doctor, mirando de paso a su esposa Mariella. ¿Quién es usted? Ya con los papeles en la mano, en noviembre de 2017 arribó junto a su esposa al pequeño departamento que tiene su hijo Francisco en Santiago. Si bien tuvo una posibilidad de ir a trabajar a España, prefirió Chile para estar más cerca del hijo y también, cómo no, de Venezuela. “ Aquí es importante el optimismo. Hay gente que se va. Se desanima.Todos los días salíamos a buscar trabajo. Todos los días. A mi edad. Uno acumula cierta reputación en su país. Y buscar trabajo era difícil porque nadie lo conoce a uno. Fuimos a Talca, Linares. A todos los hospitales. Como no nos llamaban mi esposa dice, busquemos
El endocrinólogo ha tenido que aprender muchos modismos locales parte del éxito. bajar desde el 1 de febrero de 2018, Castillo en los hospitales nuevos. Y buscamos aquí en se preparó y volvió a desempolvar al “capitán el CRS”, recordó el doctor Castillo. ¿Qué diferencia hay entre el paciente de Kirk”, aunque esta vez con una nave más o Barquisimeto y el de Puente Alto? menos equipada. En medio de esa búsqueda, llegaba a veces hasta la misma dirección de los recintos hospi-Yo creo que son todos iguales. Las excusas talarios a pedir una entrevista con el director. Su primer día de trabajo fue otro impacto, ya son las mismas. Como si hubieran ido a la que se encontró con casi 40 compatriotas Aquí, la respuesta de las secretarias era casi la misma que estaban ya desempeñando funciones en misma: ¿Quién es usted? escuela. Que no saben por qué están tan gorel CRS. dos. Que no comen tanto pan y engordan. ¿Qué pasó cuando llegó al CRS? Que no “Este equipo es una camada de excelentes hacen la dieta.Y los textos son iguales. Lo que doctores venezolanos. El reconocimiento del -Entré aquí y lo encontré tan lindo, ‘conchale sí tuve que aprender fue las diferencias de público ha sido bueno”, dice Castillo vale’. Y como en 15 días me llama la doctora cómo se Sandra Izquierdo. Una líder excelente. Muy habla. Que al corazón le dicen cuchara. Que ¿Cómo ha sido la relación con los pacientes? competente. al estómago le dicen guata. Tuve una amonestación porque le hablé a una paciente en los términos venezolanos y ella entendió términos ofensiEl endocrinólogo Alfonso Castillo Dugarte encabeza a casi vos.Y tuve que aprender.
40 profesionales venezolanos que trabajan actualmente en el CRS.
En un año y medio se ganó la confianza y el corazón de sus pacientes quienes lo reconocieron por su disposición y trato. Su especialidad es escasa en el país, por lo que su legada potenció el abanico médico del Centro de Referencia. Resulta que me llaman por teléfono y pensé que me llamaban para venderme un plan de teléfono.Y era para una entrevista en el hospital. La “Caracas chica” Tras la entrevista respectiva y posterior llamado, donde le indicaron que comenzaba a tra-
-Aquí vienen porque están enfermos. Y no vienen porque es un club. Y se han disminuido las esperas. Porque hay un sistema de horas que está organizado. Vienen con angustias y problemas de la enfermedad. Nunca te van a tratar mal si los atiendes con una sonrisa. Y el cien por ciento te devuelven una sonrisa. Y me siento como el ‘capitán Kirk’. Eso ha sido
¿Lo que está haciendo era lo que soñó? -El hospital Cordillera supera mis expectativas. Los hospitales tradicionales no tienen esta tecnología. Mira yo tengo aquí un cepillito para limpiar las paredes. Porque si se ensucian las limpio. Este hospital es una belleza. Este hospital supera mis expectativas. Cuando usted llegó se encontró con sus colegas venezolanos. -Yo sabía que había venezolanos pero no tantos (ríe). Doctor usted tiene 63 años y lleva un año y medio, ¿piensa en volver? -Es difícil volver. Y se va haciendo su propio nicho. Su propio lugar de trabajo. Sus propios colores.Y regresar a Venezuela que está tan mal. Se hace más difícil. No tengo pensado regresar. Pero le debe pasar algo Sí, pero cuando voy al Totus se me pasa. .
8 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 13 de Abril de 2019
Nace“Taxis Cordillera” en San José de Maipo como nace Taxis Cordillera: “fue un proyecto que comenzamos a darle forma con mi pareja,el que luego comentamos a don Juanito Figueroa, y desde ahí comenzamos a agrupar a taxistas que trabajaban de forma ‘independiente’ en la comuna, los que siempre eso sí, nos veíamos fuera del Supermercado Abasto. Las cosas se fueron dando, la idea prosperó y así fue como partió todo”. Armijo indica que en estos días de trabajo ya como “Taxis Cordillera”, la respuesta de los vecinos del cajón ha sido muy positiva, mostrándose feliz con el recibimiento.“Hemos sentido el apoyo y cariño de la gente, se ha notado bastante, nos felicitan y nos entregan sus bendiciones. Todos los días sumamos nuevos pasajeros”. Esta opinión también la comparte el socio Alberto Catalán. “La confianza que han depositado los cajoninos en esta semana ha sido muy importante y vital para nuestro trabajo. Nos comentan por ejemplo, que hacía falta otra línea de taxis en San José, que es justamente uno de los motivos de formación de nuestra organización, que ofrece un servicio continuo, eficiente y un trato cordial. Si necesitan de algún servicio de transporte especial, no dude en contactarnos tampoco”, afirma. En tanto,Denisse Bastías,secretaria(S) comenta que la actual ubicación provisoria de la línea de taxis, frente al Hospital San José, los ha ayudado para darse a conocer, siendo muy bien valorados sobre todo por los adultos mayor, quienes agradecen que se estén a la salida del recinto hospitalario.
Directiva y socios de “Taxis Cordillera”.
H
ace poco más de una semana se conformó de manera oficial “Taxis Cordillera” la nueva línea (y segunda) de taxis que opera en San José de Maipo, la que de forma provisoria
CE
COMENTARIO EVANGELICO
tiene su garita en el estacionamiento ubicado frente al Hospital San José, cerca del centro del pueblo. La agrupación está integrada por 15 socios, de los cuales hasta el momento 9 se encuentran
Aún hay Lugar
“Oyendo—esto uno de los que estaban sentados con él a la mesa, le dijo: Bienaventurado el que coma pan en el reino de Dios. Entonces Jesús le dijo: Un hombre hizo una gran cena, y convidó a muchos. Y a la hora de la cena envió a su siervo a decir a los convidados: Venid, que ya todo está preparado. Y todos a una comenzaron a excusarse. El primero dijo: He comprado una hacienda, y necesito ir a verla; te ruego que me excuses. Otro dijo: He comprado cinco yuntas de bueyes, y voy a probarlos; te ruego que me excuses. Y otro dijo: Acabo de casarme, y por tanto no puedo ir. Vuelto el siervo, hizo saber estas cosas a su señor. Entonces enojado el padre de familia, dijo a su siervo: Ve pronto por las plazas y las calles de la ciudad, y trae acá a los pobres, los mancos, los cojos y los ciegos. Y dijo el siervo: Señor, se ha hecho como mandaste, y aún hay lugar. Dijo el señor al siervo:Vé por los caminos y por los vallados, y fuérzalos a entrar, para que se llene mi casa. Porque os digo que ninguno de aquellos hombres que fueron convidados, gustará mi cena.” (Evangelio según San Lucas 14:15-24) Esta hermosa parábola de Jesús nos señala el plan de Dios como un Señor que hizo una gran cena e invitó a ella a personas que
consideraba dignas de su mesa. Lamentablemente, cada una de ellas se excusó por sus riquezas, su trabajo o algún
ofreciendo servicios en la comuna, mientras que los restantes están en proceso de formalización de vehículos, afinando los últimos‘detalles para salir a la calle. Su presidenta, Daniela Armijo, cuenta a PALD
Garita estable Taxis Cordillera se encuentra en estos momentos realizando los trámites necesarios para obtener su personalidad jurídica. Por otra parte, esperan poder contar en el mediano plazo con un lugar dentro de la comuna donde operar con una garita de forma estable. Para este fin, enviaron una solicitud formal al alcalde Luis Pezoa, esperando una pronta respuesta. “Queremos agradecer a los vecinos y al comunidad de San José en general por su preferencia, y a las autoridades que nos han demostrado su apoyo, como los concejales Andrés Venegas, Alejandro Ormazábal y Maite Birke”, señala la presidenta. Contactos >> Garita: 2 3203 0016 – celular: +569 7172 4491
Por Rev. EDMUNDO ZENTENO CÉSPEDES Pastor Catedral Evangélica de Puente Alto Presidente Consejo de Pastores de Puente Alto y Provincia Cordillera
importante evento familiar. La parábola señala tres excusas, pero era evidente que fue la mayoría que no quiso‘asistir, pues tenían, siempre, cosas más importantes que hacer. Así pasa con Dios. Las gentes no tienen tiempo para Él y rara vez van a sus casas, que son los Templos.A la mayoría los llevan para su bautizo,cuando los casan y cuando los entierran. Pero Dios vive y tiene vida para entregar. Buena vida aquí en la tierra y una mejor, eterna, en los cielos. Pero hoy hay muchos que no se acuerdan de Dios y otros alardean de su no-fe, la incredulidad sobre su existencia. Así es hoy en‘todo el mundo. Por‘ello plació al Padre establecer un sistema de justificación espiritual, sólo por la fe en su hijo Jesucristo. Usted acepta a Cristo como Señor y Salvador y es Salvo. El lo justifica por su sacrificio en la cruz. En lo principal, ese es el sentido porque recordaremos la próxima semana, llamada Santa, el sacrificio de Cristo.Y de eso también se trata el Evangelio. El Padre envía a convidar
a todos para que sean salvos y lo rechazan. ÈL mandó a su hijo, para que todos los tratados como no dignos (los desechados, pobres, cojos, mancos, ciegos), los pecadores, que se encuentran en calles y plazas vengan a la casa de Dios. Y como se hizo así y aún faltaban, mandó por cerros y vallados, pues aún había lugar. Amigo lector, aún hay lugar en la Casa de Dios para usted. Venga a orar, a pedir, a alabar, a reencontrarse con Dios. Aún hay lugar para usted y los suyos. Por ello, le invitamos a la Catedral Evangélica de Puente Alto (Concha y Toro 0256), donde tenemos reuniones los martes y jueves a las 19.30 horas y los domingos a las 10.30 y 18.30 horas. Congréguese allí o en cualquier templo evangélico. Allí aún hay un lugar de refugio para su vida y familia; allí está Cristo el Señor, el que murió em la cruz y resucitó, que le convida a ser feliz con El. Que Dios le bendiga.
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 13 de Abril de 2019
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Concurrido encuentro
B
de rehabilitación e inclusión
a j o e l l e m a “ Yo t a m b i é n trabajo: Inclusión Laboral para todos” y en medio de potentes testimonios y presentaciones artísticas de jóvenes con capacidades diferentes, se desarrolló el V Encuentro Comunal de Rehabilitación e Inclusión de Puente Alto. Este año el enfoque estuvo centrado en los avances que ha tenido el país en temas de Inclusión Laboral a partir de la entrada en vigencia de la ley 21.015, que busca romper las barreras de acceso al empleo para el ejercicio pleno de los derechos de las personas en situación de discapacidad,combatir el círculo de pobreza y favorecer su autonomía y realización personal. La Secretaria General de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente Alto, Daniela Torres, junto con destacar el esfuerzo que hacen día a día las personas con capacidades distintas por salir adelante, aprovechó de agradecer a quienes trabajan en esta área. “Primero agradecer a
las personas que pese a algunos impedimentos salen adelante y nos enseñan a que tenemos que valorar todas las oportunidades y habilidades que nos entrega la vida y también quiero agradecer a los profesionales de Salud, de Educación, a los que lideran los programas sociales, porque es complejo y doloroso por la lentitud de los logros, pero es justamente eso lo que nos da sentido al trabajo, simplemente hay que estar enamorados del servicio y tener vocación”. Finalmente, la Secretaria General agregó “doy fe de que tenemos un alcalde y un equipo de concejales muy comprometidos con esta causa desde mucho antes de la entrada en vigencia de la ley, porque más allá de la ley tenemos que ponernos en el lugar de todos, así que con mucha fuerza y valentía queremos seguir mejorando en distintas acciones, sea a través de los proyectos gubernamentales, de las acciones que tenemos en Salud, en Educación, en los distintos programas sociales,en la Municipalidad, en fin, jugarnos para estar en el estándar y sello que nuestros puentealtinos y puentealtinas se merecen”.
Se realizó en la plaza de Puente Alto
9
10 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Santo Tomás realizará 18° Ensayo PSU Gratuito en Puente Alto
Sábado 13 de Abril de 2019
SERVICIO DE SALUD SUR ORIENTE EN SINTONÍA CON LA COMUNIDAD
E
l próximo sábado 27 de abril, Santo Tomás Puente Alto abrirá sus puertas para llevar a cabo el 18° Ensayo Nacional PSU; una actividad gratuita orientada a hombres y mujeres de la Provincia Cordillera que quieran prepararse para la Prueba de Selección Universitaria. Las inscripciones se realizan a través del sitio web ensayopsu. santotomas.cl y dan acceso a la rendición de los ensayos de Lenguaje y Matemáticas, además de participar en la FeriaVocacional donde podrán interactuar con alumnos y docentes de la institución. «La idea es que los jóvenes se preparen para la PSU en condiciones similares a la de la misma prueba, para que bajen los niveles de ansiedad y no sólo midan sus conocimientos, sino también se preparen emocionalmente», explicó la Directora de Admisión de la sede, Verónica Muñoz. Quienes deseen mayor información, pueden tomar contacto con Santo Tomás Puente Alto, llamando al 228204055 o 228204024.
UN PROFESIONAL PUENTEALTINO DE TRAYECTORIA
S
in dudas que la familia Passalacqua para nadie es desconocida en esta capital provincial. Menos aún lo es uno de ellos, Jaime Passalacqua Rubio, destacado quinesiólogo de la Universidad Católica de Chile,donde ejerce por más de 34 años.Nuestro conterráneo, se sorprendió al encontrar en la mencionada clínica de salud a uno de sus amigos, el Director de «Puente Alto al Día»,Víctor Hugo Rojas López, quien fuera sometido a una intervención quirúrgica hace algunos días. En la oportunidad, ambos compartieron recuerdos de sus padres en Puente Alto, así como también del deporte local y extraescolar que se realizaba en esta comuna, junto también a otro puentealtino, Marcos Roldán Vargas. Rojas López, recibió a la deferente atención de este puentealtino y gran profesional en la UC., a quien saludamos por medio de esta nota.
C
on el objetivo de acercar a la comunidad información de salud relacionada a prevención y orientación de enfermedades y el buen uso del sistema de salud público, en marzo del presente año, el Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente volvió con su programa radial “La Salud a su Servicio”, programa emitido en directo desde Radio Imagen 106.5 FM, los días jueves a las 11.30 horas, en el cual participan especialistas y profesionales de la salud del Servicio de Salud, Hospital Sótero del Río y del CRS Hospital Provincia Cordillera, de todas las áreas, para resolver las inquietudes de las personas frente a temas de interés o contingencias sanitarias. Es así como en contexto de Campaña de Vacunación, se realizó un programa con la Enfermera Coordinadora del Programa Nacional de Inmunizaciones del SSMSO, quien comentó la importancia y beneficio de vacunación gratuita para la población objetiva: Embarazadas, a partir de la 13ª semana de gestación, niños y niñas de edades comprendidas entre los 6 meses a 5 años 11 meses 29 días, personas mayores de 65 años, trabajadores de avícolas y/o criaderos de cerdos y enfermos crónicos entre 6 y 64 años. También se dio espacio para conversar del VIH, con la visita de Coordinador del Programa de Salud Sexual y Reproductiva del SSMSO, quien aprovecho la oportunidad para derribar mitos y comentar la importancia del uso de preservativos
y la implementación de Test Rápido. Los adultos mayores también estuvieron presentes en la programación, con la visita de los Referentes de Salud Física y Rehabilitación del SSMSO, que dieron a conocer diversas situaciones difíciles que viven los adultos mayores y las mejoras formas de enfrentarlas, además de comentar las diversas oportunidades y beneficios que tienen los adultos mayores en la salud pública del sector sur oriente. Finalmente, profesionales del CRS Hospital Provincia Cordillera participaron de una entretenida y educativa conversación sobre Glaucoma y Participación Social, que sirve de apoyo también para que la comunidad se acerque a este moderno establecimiento de salud ubicado en Puente Alto. Una entretenida conversación,acompañada de conocimientos técnicos en salud y la gran participación del carismático animador y director de Radio Imagen, Herman Cortés, hacen de este programa, una conexión especial entre los establecimientos de salud y sus mismos usuarios, quienes tienen la oportunidad de interactuar en vivo a través del teléfono, para resolver cualquier inquietud. Ante las negativas cifras referentes de cáncer, sedentarismo y obesidad, este año 2019 la salud es un tema vital, por lo que prevenir y generar conciencia sobre los estilos de vida saludables es una tarea obligatoria para el Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente. Quedan todas y todos invitados a sintonizar “La Salud a su Servicio” todos los jueves a 11:30 hrs. en Radio Imagen 106.5 FM de Puente Alto.
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Sábado 13 de Abril de 2019
11
Comprometidos con las
D
Emprendedoras de la Comuna
urante la mañana del jueves 11 de abril se realizó en el salón Municipal, el Primer Encuentro de Mujeres Emprendedoras, actividad que estuvo orientada a trabajar con las pircanas, para brindarles oportunidades que repercutan en el desarrollo turístico, personal y profesional. Durante la jornada, se entregó información muy importante para que puedan emprender de manera más fácil, fueron motivadas además por Exequiel Ortega un pequeño gran hombre, viajero solidario e inspirador, participando también Prodemu Provincia Cordillera y Transversal Capacitación Ltda. “Para nosotros como municipalidad, es muy importante poder entregar las herramientas necesarias a todos los emprendedores de nuestra comuna, en este caso particular a las mujeres, quienes con gran entusiasmo asistieron a la actividad y pudieron
obtener la información que necesitan para darle un nuevo impulso a sus iniciativas de negocios, estamos comprometidos con ellas y con el éxito de sus emprendimientos”, señaló Alfredo Otazo, quien en nombre del alcalde, Cristián Balmaceda, las saludo en la ocasión. La Municipalidad de Pirque, a través del Departamento de Empleo y Fomento Productivo, trabaja de manera directa con cerca cuatrocientos emprendedores, de los cuales el sesenta por ciento son mujeres, “ nuestra labor se centra en acompañar y asesorar, para que puedan mejorar la calidad de los productos que cada una de ellas elabora, además de generar oportunidades de comercialización, aquí entran a jugar un rol muy importante nuestros colaboradores como la Otec y Prodemu, como también el Centro de Desarrollo de ne-
gocios los cuales les van a permitir conocer las herramientas y usarlas”, señaló Pablina Galaz, Jefa del Departamento. Por su parte, Carola Pérez, emprendedora Pircana, dueña de la línea de diseño independiente “Ropa con Historia “, señaló “ estoy feliz, es muy importante que Prodemu empodere a las mujeres y nos ofrezca nuevas plataformas para poder salir de la comuna a exponer y vender, así es que, hago un llamado a todas las emprendedoras a buscar ayuda en la Municipalidad, Fosis y Corfo, golpeen puertas y sigan sus sueños”.
Prodesal, hemos salido a flote y este emprendimientos es nuestro sustento familiar, ahora contamos con 300 colmenas” Exequiel Ortega, coach a cargo de una de las charlas, señaló “ los límites están en nuestra mente y los ponemos nosotros, debemos descubrir el propósito que tenemos en la vida, la grandeza está dentro de nosotros”.
En tanto, Silvia Ribero apicultora de Pirque y cuyo emprendimiento realiza hace casi 20 años, aclaró “ empezamos con diez colmenas, no nos resultó al principio, insistimos y recibimos apoyo de la municipalidad a través de
Acreditación Cesfam José Manuel Balmaceda y Postas Rurales. Un intenso y arduo trabajo de años
El martes 9 de abril, se realizó en el salón municipal, la ceremonia de acreditación, “ hemos querido celebrar y reconocer la labor realizada, ya que existe un gran esfuerzo detrás de éste logro, debemos aclarar que se presentaron todos los consultorios y postas del Sector Sur Oriente y el único acreditado fue el Cesfam José Manuel Balmaceda, uno de cuarenta en todo el país, nos propusimos la meta de mejorar la calidad de la atención de salud en nuestra comuna y
lo hemos cumplido, ahora con el nuevo Cesfam pronto a inaugurar mejoraremos la infraestructura, esto para nosotros es la recompensa a un trabajo bien realizado”, señaló el alcalde, Cristián Balmaceda. Por su parte la Dra. Verónica Fuller, jefa del departamento de atención Primaria del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente, destacó, “ es un tremendo hito, es nuestro primer Cesfam acreditado, estamos muy orgullosos,”
12 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sรกbado 13 de Abril de 2019
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sรกbado 13 de Abril de 2019
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
13
14 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sรกbado 13 de Abril de 2019
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Sábado 13 de Abril de 2019
15
Carros de pescados y mariscos de la Feria Grande Puente Alto se preparan para Semana Santa Una gran afluencia de púbico esperan sus trabajadores para este jueves 18 y viernes 19 de abril.
Doña María José Rivera dice que las ventas han andado “lentas” lo que espera repunte la próxima semana.
L
a Semana Santa es s i n ó n i m o d e recogimiento y reflexión para el mundo cristiano, y a la vez, es la ocasión en que los productos del mar son más apetecidos que en ninguna otra fecha.Esto lo saben los trabajadores de los carros de pescados y mariscos de la Feria Grande de Puente alto, que estiman buenas ventas a partir ya desde el martes al verines. A poco más de una semana, el miércoles 10 abril, la afluencia de personas en los carros de pescados y mariscos de la Feria Grande de Puente Alto era normal, no viendo un gran interés de los “caseros” por los productos
del mar. Doña María José Rivera,dueña del carro que lleva su nombre, dice que las ventas han estado “un poco lentas”, pero espera repunten la semana venidera. “Los precios han estado buenos, el alza la verdad es muy poca. Generalmente la gente en esta fecha prefiere comprar pescados y mariscos a última hora, como buen chileno no más”, afirma.“Que Semana Santa cayera este año cerca de la quincena afectó, pues la gente no anda con muchas lucas”, agrega. Consultada por los pescados que más lleva la gente, responde que la merluza y la reineta sigan siendo las favoritas.
El carro de “Los Chapetones del Amor” en la Feria Grande.
Horarios extendidos En tanto, don Eduardo Hernández, el “jefe” del carro “Los Chapetones del Amor”, afirma que las ventas esta semana han estado dentro del rango “normal”, y espera que los precios no suban tanto, lo que dependerá según explica por el fenómeno del niño, que hasta el momento no ha azotado las costas chilenas con marejadas, lo que no descarta pueda suceder en los próximos días. “Esta semana la gente más que nada viene a cotizar precios. Esperamos que ya cerca de la fecha, vengan en mayor número. Acá en el
puesto, lo que más se llevan es la merluza, la reineta, almejas, choros y choritos maltones. Ya con todos eso, se tienen amplias opciones de preparaciones, muy rica y sabrosas”, asegura. Como ya es tradicional todos los años, los carros de pescadores y mariscos de ferias de la Puente Alto funcionarán en horario especial extendido en vísperas de semana Santa, en los siguientes lugares de la comuna: feria ubicada en Santa Elena con José Luis Coo, y en Sargento Menadier con Ejercito Libertador. Los horarios de atención por dia son los siguientes: jueves 18 de abril de 15 horas a a 2 de la madrugada, y viernes 19 de abril desde las 8 am hasta las 16 horas.
Sercotec abre postulaciones para “Capital Abeja Emprende 2019” El beneficio está enfocado en mujeres que quieran iniciar un emprendimiento, quienes pueden obtener hasta $ 3 millones y medio peso de cofinanciamiento.
E
ste mar tes 2 de abril el Servicio de Cooperación Técnica, más conocido por la sigla Sercotec, abrió las postulaciones para el Capital Abeja Emprende correspondiente a este 2019. El concurso estará abierto durante tres semanas,en las respectivas reparticiones regionales. De acuerdo al organismo, las elegidas para recibir el capital pueden obtener hasta $3.500.000 de cofinanciamiento, con el cual podrán iniciar un emprendimiento. Según el director nacional de Sercotec, Cristóbal Leturia, el Capital Abeja “es uno de los fondos más esperados por las mujeres que quieren emprender”.En esa línea, remarcó que las interesadas pueden visitar “nuestros canales de información, la página web, las redes sociales, los puntos MIPE y los 51 Centros de Negocios para que no pierdan la oportunidad”. El beneficio está destinado a mujeres que quieran iniciar un emprendimiento y que buscan una oportunidad de participar en el mercado. La postulación se debe realizar en la página www.sercotec.cl en el banner de la región que corresponda.Además, pueden ingresar al sitio de apoyo a la postulación, para obtener una guía de cómo realizar el trámite.
INVITACION A MISA ROSA INÉS ARANDA BRIONES (Q.E.P.D) Nacida 7 septiembre 1936 Fallecida 17 abril 2013 «Mi corazón llora por tu ausencia y ese dolor aumenta mi existencia .Siempre busca como recordarte y por eso nunca podrá olvidarte.
Hay quienes traen al mundo una
luz tan grande, que incluso después de haberse ido, su luz permanece brillando. SERCOTEC Puente Alto En Puente Alto, el Centro de Negocios SERCOTEC se encuentra ubicado en Santo Domingo #660, con horario de atención de lunes a viernes de 9 a 18 horas. Fono de contacto: +56 2 2904 6993 - correo electrónico contacto@ centropuentealto.cl Cabe destacar que la entidad brinda atención a micro y pequeños
empresarios y emprendedores, hombres y mujeres, de las comunas de Puente Alto y Pirque. Estos, por su vocación productiva, pertenecen principalmente a los sectores de la industria,comercio,servicios y turismo.
Mujer admirable no te has ido, porque no se muere cuando el
corazón deja de latir, se muere cuando los recuerdos dejan de existir.
Porque fuiste muy buena y hasta el cielo te debiste ganar. Mujer
amada, en el alma siempre te voy a llevar.»
Invitamos a familiares y amigos a una Santa Misa, miércoles 17
de abril, a las 20:00horas, en la parroquia María Magdalena. Esposo, hijo y nieto.
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
16 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Sábado 13 de Abril de 2019
Carabinera resultó lesionada en persecución de delincuentes
U
El accidente ocurrió en avenida Santa Rosa con la autopista de acceso sur.
na persecución p o l i c i a l o c u r r i d a de madrugada, terminó en un grave accidente que dejó a una carabinera herida y a tres sujetos detenidos, los que iban en un vehículo con encargo por robo vigente. Todo se inició poco antes de las 03:30 horas de la madrugada de ayer viernes,cuando carabineros tomaron conocimiento de un robo con intimidación de vehículo en las cercanías de Luis Matte con Coquimbo. Se activó de inmediato un operativo de búsqueda, hasta que una patrulla, sin distintivos corporativos, detectó el auto Peugeot en la autopista de acceso sur e inició un seguimiento. Al llegar a la altura de Eyzaguirre los sujetos se percataron que eran seguidos, dándose a la fuga
a gran velocidad, hecho que originó la pérdida de control del automóvil chocando en el muro de contención bajo el paso nivel de Santa Rosa, evento en que el vehículo policial colisionó con el vehículo policial al auto robado. En estas circunstancias una cabo resultó gravemente herido, pero sin riesgo vital. La uniformada resultó con fracturas en una de sus muñecas y de peroné, además de lesiones en la cara y distintos hematomas. Producto del estado de salud, la carabinera fue trasladada al hospital institucional en Helicóptero. Tras el accidente, se logró la detención de tres de los cuatro antisociales que participaron en la persecución, pero no se pudo establecer su participación en el robo del vehículo, ya que el afectado no pudo reconocer características de los sujetos. Los detenidos fueron identificados como Javier Alexis de Jesús Galaz, de 19 años y que oficiaba de conductor y dos menores de 17 y 14 años, cuyas identidades se mantuvieron en reserva Producto del accidente, el General Director de Carabineros, Mario Rosas Córdova, se interiorizó del estado de salud de la Cabo 1° Stephanie Lagos Gómez, de la 38ª Comisaría Puente Alto y la visitó en el centro asistencial.
PDI captura a tres involucrados en robo y homicidio de comerciante
Después de cuatro meses de investigación detectives lograron la detención de tres sujetos vinculados con el robo con homicidio de un comerciante (recuadro).
E
n e l m a rc o d e u n a o p e r a c i ó n policial denominada «Ojo de Dios» efectivos de la Brigada de Robos Metropolitana Sur de la PDI,detuvo a dos adultos y un menor de 17 años por la participación que les cabe en un robo con homicidio que ocurrió en diciembre del año pasado en la villa Los Andes del Sur. El hecho ocurrió un 28 de diciembre de 2018, cuando Juan Carlos Gutiérrez fue abordado en su local por un grupo de individuos quienes le exigieron la recaudación del día, la que llegaba a $50 mil aproximadamente. Los detenidos fueron identificados como Sergio Alejandro Hidalgo Lizama, de 31 años, quien tenía antecedentes por tráfico de drogas; Patricio Antonio Fuentes Mancilla, que había sido detenido en ocasiones anteriores por otros robos y un menor de 17 años, sindicado como el autor del disparo, individualizado como John B.R.N. Los mencionados pasaron a audiencia de Control de la Detención y de formalización de cargos al Juzgado de Garantía de la comuna. De acuerdo a la PDI los tres individuos que fueron identificados gracias a huellas dactilares dejadas en el lugar, además de los registros de cámaras de seguridad y una serie de medidas intrusivas, razón por la que se bautizó la
operación como «Ojo de Dios». Juan Carlos Gutiérrez, de 58 años, falleció en el Hospital Sótero del Río, tras recibir un impacto de bala en el tórax. El comerciante nunca ofreció resistencia, pero el homicida le disparó luego de que su esposa intentara enfrentarlos con un cuchillo. Con sus detenciones se incautaron dos vehículos, drogas y la caja registradora del establecimiento comercial ubicado en Los Ñandúes. Los hechos se registraron pasadas las 18:00 horas del viernes 28 de diciembre del año pasado, cuando en el establecimiento comercial se encontraba su propietario Juan Carlos Gutiérrez Aguilar, en compañía de su pareja Marcela Andrea. Repentinamente llegaron un grupo indeterminado de individuos que se movilizaban en un automóvil de color gris. Si bien la denunciante alcanzó a ver a uno de los involucrados, los otros también tuvieron participación directa en el robo que culminó en homicidio. Fue en estas circunstancias que el delincuente sacó desde sus ropas un arma de fuego, disparándole en una ocasión al dueño del negocio particular en los momentos que lo habría enfrentado con un cuchillo y en los instantes en que se desplazaba hacia una dependencia posterior. Su intención era resguardar su integridad física y la de su pareja. Juan Carlos Gutiérrez fue alcanzado por un único impacto a la altura del estómago, el que le lo hizo desplomarse. Esto se habría producido en el forcejeo destinado a protegerse. Una vez producido el disparo los delincuentes huyeron en
En las diligencias se recuperaron medios probatorios.
el vehículo, no sin antes escapar con una caja registradora que tenía apenas cincuenta mil pesos. La desesperada mujer pidió ayuda,siendo el afectado trasladado en vehículo particular hasta el Servicio de Urgencia del Hospital Sótero del Río, quien falleció en el recinto asistencial producto de la grave lesión. Durante la misma jornada, pero ya siendo las 22:09 horas, se confirmó el deceso del herido que ingresó con una herida a bala a
consecuencia de las complicaciones generadas por el trauma abdominal penetrante. Los peritos trabajaron en el local comercial, pero ya transcurridas las horas, se levantó un segundo sitio del suceso en las cercanías de Parque Cordillera con Parque La Luna, lugar en el que se encontró una caja registradora,prendas de vestir y un chaleco reflectante con restos de manchas pardo rojizas, que corresponderían a sangre. Después se encontró calcinado y abandonado en la vía pública un automóvil que habría sido utilizado por los asesinos en sus desplazamientos.
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Sábado 13 de Abril de 2019
17
AQUÍ BAJOS DE MENA:
Dos Clubes Adultos Mayores tuvieron su día de reflexión y juego recreativos
Los dos clubes de Adultos Mayores posan para nuestro periódico.
Psicólogo entregando una reflexión a los adultos mayores.
U
na importante actividad organizaron el pasado lunes dos Clubes Adultos Mayores (CAM) en Bajos de Mena, en la sede social del «Caleuche», actividad organizada por la gestora social y su colaboradora Hilda Benavides, junto a los clubes de adultos mayores, elegido por la realización de estos encuentros. Esta actividad fue enfocada en sí, en el Adulto Mayor, haciéndose hincapié en que si sabe
encontrar la felicidad en su entorno mismo y en su vida diaria, donde siempre la persona adulta mayor es posterga, por uno u otro motivo, se alcanza la felicidad con pleno júbilo. Muchas veces estos Adultos Mayores priorizan el cuidado personal de sus nietos o alguna persona con capacidades diferentes de su hogares y solventar gastos, dejando de lado sus propias necesidades, donde ellos están en una edad donde deberían no tener estos tipos de responsabilidades en la cual se realizó una rueda de preguntas a los 35 personas que
asistieron de ambos Clubes deAdulto Mayores presentes en esta actividad reflexivas y recreativas. También el psicólogo Carlos Contreras, expuso sobre cuántos son los cobros excesivos que la cajas de compensaciones a través de su liquidación de pagos, y cuando los mismos familiares cercanos a ellos piden que se endeuden, en donde existen mucho aprovechamientos de la vulnerabilidad del Adulto Mayor en su entorno. La presidenta del Club Adulto Mayor, Helem Rosso, dialogó con nuestro medio sobre esta actividad: «Una gran actividad realizada acá en la sede del Caleuche,que reunió a dos clubes de Adultos Mayores durante casi todo el día con reflexionesÖ una actividad enfocada a cómo encontrar la felicidad en su entorno mismo del Adulto Mayor, además realizamos un almuerzo para seguir en la tarde con juegos recreativos que nos preparó el psicólogo Carlos Contreras, creo que fue una linda experiencia y que debería repetirse en otros clubes Adultos Mayores», agregó. También tuvo su opinión Carlos De La Peña, quien trabaja en la Ofician del Adulto Mayor de la Ilustre Municipalidad de Puente Alto: «Con mucho cariño estamos acá, lo que han organizado también que nuestro alcalde Germán Codina, está en estos momentos apoyándonos les envió unos regalitos que puedan saborear, además venimos a dar el saludo de parte de él en muestras de cariños en los Adultos mayores». argumentó. En esta actividad se contó con la presencia de algunas autoridades municipales y gubernamentales, junto también al cantante de baladas y que siempre está apoyando estos tipos de actividades, Luis Castro, y la poetiza del adulto mayor «Las Azucenas». Estas actividades contó con almuerzos para los presentes y actividades recreativas y show artísticos, y finalizando con una entrega de Diplomas a los Adultos Mayores. Por: Julio J.V.Verdejo.
ALARMA BOMBEROS
132 2-850 1211
CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO SAN GERÓNIMO CARDENAL SILVA H. VISTA HERMOSA
2/485 4101 2 /-4854350 2/4854202 2/8424818 2/4854250 2/4854300
BERNARDO LEIGHTON PADRE MANUEL VILLASECA KAROL WOJTYLA
2/4854500
LAURITA VUCÑA
2/4854600
AMBULANCIA SAMU SOTERO DEL RIO INFORMACIONES SÓTERO GOBERNACIÓN
2/4854911 131 2/353 6000 2/353 6362 2/850 0658
CEMENTERIO
2/851 3695 2/850 0666 2/850 0142 2/288 1514 2/7040430
PUENTE ALTO AL DÍA TAXIS TAXIS SÓTERO DEL RÍO
MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO
2/810 1700 2/810 1600 2/7315388 2/385 8500 2/861 1018 2/3896600
EMERGENCIA MUNICI. PIRQUE S.J. MAIPO LA PINTANA PARROQUIAS PIRQUE LAS MERCEDES MAGDALENA MONTSERRAT CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO
2/853 1100 2/850 0039 2/850 0245 2/2653926
2/485 4000 CENTRO
BIBLIOTECARIO
2/485 4060 2/850 0110 2/853 4791
INVESTIGACIONES REGISTRO CIVIL
CARABINEROS COMISARIA 38
20 COM. PUENTE ALTO SAN JOSE DE MAIPO 65a. COMISARÍA PIRQUE EL PERAL VIZCACHAS SAN GERONIMO SAN GABRIEL
022 9223320 022 9223260 022 9223295 022 9223305 022 9223312 022 9223309 022 9223285 022 9223315
DESDE MI TINTERO Es difícil conquistarse a sí mismo; pero cuando esto se logra, todo queda conquistado. Vardhama Filósofo indio
fundador del Jainismo
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
18 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Sábado 13 de Abril de 2019
Programaciones
VIEJOS TERCIOS DE PUENTE ALTO
Campeonato Oficial Serie «A» - Sábado 13 de Abril - 6° Fecha (Primera Rueda) - Desde las 15:00 horas. Olimpia vs Vista Hermosa (P.A.C.) Manuel Plaza vs Ferrocarrileros (San Guillermo) Aurora de Chile vs Juventud Esperanza (Maipo) Las Brisas vs San Gerónimo (Las Brisas) Estrella Solitaria vs Pedro Aguirre C. (Casas Viejas) Unión Volcán vs Villa Puente Alto (Volcanita) Roberto Frojuelo vs Unión Y Esfuerzo (Villa Puente Alto) Serie «B» 6° Fecha - Domingo 14 de Abril - Desde las 10:00 horas: Sótero del Río vs Municipal (Sótero) Juan de Dios Aldea vs Júpiter (Villa Puente Alto) Fatevi vs Centrales Unidas (Los Hornitos de Gabriela) José Andrade vs Primavera (Volcanita) Colonia El Peral vs Juventud Meléndez (La Colonia) Internacional vs Marcos Pérez (Internacional) Atlético Huracán vs Mataquito (San Gerónimo) Cadena vs La Pintana (Vista Hermosa)
Tabla de Posiciones: Serie «A» Juventud Esperanza Aurora de Chile Unión Volcán Vista Hermosa Manuel Plaza Villa Puente Alto San Gerónimo Roberto Frojuelo Ferrocarrileros Pedro Aguirre Cerda Estrella Solitaria Unión y Esfuerzo Olimpia Las Brisas
30Puntos 29 28 25 23 17 14 14 13 12 11 11 8 8
Serie «B» Internacional 34 Puntos. Colonia El Peral 31 Cadena 23 Municipal 22 Juventud Meléndez 22 Juan de Dios Aldea 19 Sótero del Río 19 Atlético Huracán 19 Fatevi 16 La Pintana 15 Centrales Unidas 13 Marcos Pérez 13 José Andradre 11 Mataquito 7 Primavera 5 Júpiter 4
Asociación de Fútbol de Puente Alto: Campeonato de Apertura 2019 - Domingo 14 de Abril Infantiles 10:00 horas Adultos 13:00 horas - Segunda Fecha: Grupo A: Atlético Huracán vs Nueva Esperanza Estrella Solitaria vs Villa El Álamo Unión Nocedal vs Mataquito Juventud Lautaro vs El Cacique Grupo B: Estrella Nacional José Andrade Nueva Estrella Pedro Aguirre Cerda Palmeiras
vs vs vs vs vs
Independiente Las Brisas Manuel Rodríguez Júpiter Aurora de Chile
Tabla de Posiciones General: Grupo 1: El Cacique Villa El Álamo Mataquito Nueva Esperanza Estrella Solitaria Aurora de Chile Atlético Huracán Juventud Lautaro Unión Nocedal
24 Puntos. 21 13 12 11 9 3 2 0
Grupo 2: Pedro Aguirre Cerda 22 Puntos. Estrella Nacional 21 José Andrade 14 Palmeira 13 Júpiter 13 Independiente 11 Nueva Estrella 10 Manuel Rodríguez 10 Las Brisas 3
Liga Deportiva Social de Cachorros: LIGA DE CACHORROS Tercera Fecha: 15:00 hrs =Nueva Esperanza 15:00 hrs =Villarreal 15:00 hrs = Hilak Rasec 15:00 Hrs = Real Madrid 14:30 hrs = Sótero del Río
vs Vikingos vs Estrella Nacional vs Cóndores de Tocornal vs Liverpool vs Las Lunas
(Complejo 2) (Estrella) (Complejo 3) (San Gerónimo) Sótero)
Por: Julio J.V.Verdejo.
NOTA: Todo cambio de horario o cancha, es responsabilidad de la organización y no del periódico)
AGRUPACIÓN DE SENIORS DE PIRQUE Sábado 13 de Abril - desde las 15:00 horas - Campeonato 6° Fecha. Unión San Pedro
vs
Arturo Prat
San José de Majadas
vs
Universidad Católica
General Baquedano
vs
Sigfriedo Bic
Unión Libertad
vs
San Vicente
José Miguel Carrera
vs
Unión Puntilla
vs
Álvaro Santa María
Bandera de Chile Libre = Viva Chile.
Regional Metropolitana: Campeonato de Campeoness
Tabla General: San Vicente 43 Puntos. Viva Chile 35 José Miguel Carrera 34 San José de Majadas 33 Unión Puntilla 30 Sigfriedo Bic 28 Álvaro Santa María 24 General Baquedano 23 Unión San Pedro 23 Bandera de Chile 20 Universidad Católica 18 Arturo Prat 12 Unión Libertad 11
Sede 2 Buin- Viernes 1 de Abril- Primera Fecha (3 fase) 20:00 Hrs = San Luis vs (El Monte) 22:00 Hrs = El Cacique (Buin)
Deportivo General Bonilla (Santa Corina) Nueva Esperanza (Puente Alto)
Sede 5 Huelquén- Sábado 13 de Abril- Primera Fecha (3 fase) 18:00 hrs = O´Higgins vs (Chacabuco) 20:00 hrs = Caupolicán vs (Huelquén)
Santa Rosa de Chena (Calera de Tango) Nueva Estrella (Puente Alto)
Sede 6 Puente Alto - Sábado 13 de Abril - Primera Fecha (3 fase) 18:00 hrs = Legua Juniors vs (El Pinar) 20:00 hrs = Estrella Nacional vs (Puente Alto)
Santa Filomena (Chacabuco) Aurora de Chile (Puente Alto)
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 13 de Abril de 2019
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
19
“El Pircano”, ya un clásico del sector La Católica
El local de comida rápida se ha hecho un renombre en la comuna.
La especialidad de la casa,“papas pircanas”: papas fritas con churrasco picado, acompañadas con salsa de queso cheddar.
Clientes compartiendo en el local.
La dueña,—Andrea Sarobe, junto a su hijo Nicolás Navarro
D
esde hace 7 años que abrió en el sector de La Católica “El Pircano”: el emprendimiento gastronómico que partió con un carrito de comida, se convirtió con el pasar del tiempo en uno de los locales de comida rápida más reconocidos de la comuna. Su dueña, Andrea Sarobe Galán, llegó a Pirque hace ya 8 años.Hija de padre inmigrante español, vino procedente desde San Ramón,‘donde tuvo por 25 años una panadería. Su familia poseía terrenos en la comuna rural, y tras una enfermedad que padeció, su progenitor le recomendó irse a vivir a Pirque, para estar en un ambiente más tranquilo y natural. “Fue así que llegué, y apenas puse un pie, trate de instalarme con algo para vender. Primero hice una especie de estudio de mercado, y me di cuenta que por el sector de La Católica
no habían buenos lugares o mejor dicho, casi nada para irse a comer un buen completo o un churrasco. Así partí con el carrito, que compré aquí mismo, el que se hizo chico al andar por la demanda, terminado finalmente abriendo un local”, señala Sarobe. Cuenta que en un principio tuvo que afrontar carios problemas para instalarse, relacionado con permisos y similares pero que todo llegó finalmente a buen puerto. “El Pircano” comenzó primero’ a atender’ al aire libre, lo que se complicó en los meses de otoño e inverno, pues el frío era intenso, por lo que se vio obligada a que techar, construyendo a la vez un nuevo galpón, tarea en que la ayudó su hijo Nicolás, quien también es parte del negocio. Recuerda cuando en sus inicios, los clientes
debían esperar en oportunidades más de 40 minutos por los pedidos, lo que no les molestaba pues sus productos eran de primera calidad. “Fíjese que antes un saco de 10 kilos de papas me duraba tres días, hoy vendo un‘80 kilos en un solo día”, afirma. Menú y la especialidad En—“El Pircano” es posible disfrutar de una carta que contempla churrascos, lomitos, ases, papas fritas, completos, chorrillanas, etc. junto a unas buenas cervezas y bebestibles para acompañar. Consultada su dueña por la especialidad de la casa, dice que son las “papas pircanas”: papas fritas con churrasco picado, acompañadas con salsa de queso cheddar. Un plato del cual pueden compartir perfectamente dos personas.
Ya con el pasar del tiempo, el lugar se ha hecho de una clientela fiel, lo que es posible apreciar mientras en su conversación con PALD, doña Andrea saluda cariñosamente a los comensales que ingresan al local, en el que es posible ver a la vez su ambiente de carácter familiar. Sobre planes futuros, indica estar evaluando la posibilidad de habilitar en el patio una especia de ‘centro de eventos’, para celebraciones como reuniones o cumpleaños. “El Pircano” abre de martes a sábado de 18.30 a 12 am (fines de semana hasta 1.30 am). A partir del 5 de abril, se comenzará a vender pollos asados a las brasas a la hora de almuerzo. Contactos> pedidos y delivery fono/whastapp +569 9043 0776 – Facebook “El Pircano”.
20 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 13 de Abril de 2019
UTILIDAD PÚBLICA
Q
¿EXTRAVIO SU MASCOTA – GATITO?
uien no ha tenido de mascota un «micifuz», creo que muchos hogares y en especial los niños son los que piden a sus padres, adoptar un felino.Y no tan solo uno, porque hay casas donde tienen dos y hasta más de dos.Y lógicamente existe una ventaja porque con su habilidad y destreza, no dejan roedor parado. Otros de los aspectos característicos, es el mes de agosto, cuando comienza la época de celos. No hay techo donde inician su romance nocturno con sus gruñidos que ocasionalmente provocan algún malestar en descanso o sueño de los amos. Ahora bien, que sucede cuando esta mascota no es habida y se pierde su rastro, los que sufren las consecuencias son por lógica son sus amos y los pequeños de la casa que sufren hasta quedan en shock. Existen una lista de alternativas que es muy efectiva, la cual hay que aplicarla para dar con el paradero de este travieso gatito que se marchó: 1.- Según la misteriosa lista, lo primero que hay que adoptar, buscar en un pequeño radio, porque un gato nunca se va a ir demasiado lejos de su casa. Lo más probable es que esté escondido y jamás en un sitio abierto y lleno de gente. Esto podría ser en un radio no más de 200 metros. Sin embargo, si se trata de un felino que vive únicamente dentro de la casa o si es uno que suele salir a pasear y luego volver. El radio donde se pierden es no más de 50 metros. 2.- También puede estar asustado y en shock, por lo que se esconde y no responde a su nombre si no es desde su
propietario e incluso puede permanecer inmóvil y sin alimentarse durante un par de días. 3.- Las horas de búsqueda deben ser entre las 12 de la noche y las 3 de la madrugada, pues en esa hora hay mas silencio y así uno puede escuchar cuando el gato maúlla. Ahora si el minino maullara o no, depende su personalidad. Un gato tímido siempre va a buscar esconderse, porque también son presas. El más tímido probablemente no va a maullar ni al dueño. El silencio es clave, porque cualquier movimiento o sonido puede dar con la pista para encontrarlo. 4.- Se debe llamar al gato como se le dice habitualmente y desde la casa hasta el radio acordado. No hay que esperar a que él salga al encuentro,sólo maullará.También se le puede hacer sonar la comida. 5.- Hay que moverse muy despacio, repitiendo el llamado cada 20 pasos. 6.- No hay que darse por vencido la primera noche. Hay quienes lo encuentran hasta un mes después. 7.- Si el gato nunca ha salido a la calle (no sabe como regresar, no tiene área marcada por él). La lista sugiere regar un poco de arena, en la que estaba orinando alrededor de la vivienda, pues así el reconocerá su olor y esto facilitará su regreso. En este punto es donde existe más reparo, pues se trata de un arma de doble filo, pues al colocarle la arena sucia afuera si hay otros gatos que andan puede atraerlos y van a marcar territorio y entorpecer que la mascota regrese. Puede acudir a los vecinos, porque incluso podría encontrarse hasta bajo la cama de un hogar cercano.
ARIES (21 de marzo al 20 de abril) AMOR: Sanar bien su corazón es el paso más importante que debe dar antes de iniciar una nueva relación de pareja. SALUD: Problemas circulatorios. DINERO: Debe tener un poco más de confianza al momento de intentar realizar un emprendimiento. COLOR: Celeste. NUMERO: 6. TAURO (21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Si la otra persona ve que en usted hay un real interés, entonces todo comenzará a fluir de la manera correcta. SALUD: Tenga cuidado ya que la automedicación puede terminar siendo un desastre. DINERO: Debe aumentar su motivación para ahorrar. COLOR: Rojo. NUMERO: 41. GÉMINIS (21 de mayo al 21 de junio) AMOR: No abuse de la confianza que la otra persona le ha dado ya que si la pierde después se andará lamentando. SALUD: Procure recuperarse bien. DINERO: No deje de luchar con el objeto de aclarar las cosas que ocurrieron en su trabajo. COLOR: Negro. NUMER”: 14. CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR:Trate de no sufrir más por ese amor no correspondido. Es hora de buscar la felicidad en otro lugar. SALUD: Evite que por culpa de un tercero usted se pase un mal rato. DINERO: Con sus capacidades usted puede lograr cuanto se proponga. COLOR: Granate. NUMERO: 4. LEO (23 de julio al 22 de agosto) AMOR: No termina que una persona ajena a su relación se entrometa más de la cuenta sin haberle consultado. SALUD: Cuidado con el exceso de trabajo.DINERO:Sea muy paciente ya que los problemas financieros no se solucionarán de la noche a la mañana. COLOR: Blanco. NUMERO: 16. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR:Tenga mucho cuidado ya que sin darse cuenta puede estar forzando las cosas entre ustedes.SALUD:Es importante hacerse un chequeo médico con regularidad. DINERO: No debe olvidar la importancia de capacitarse constantemente para mejorar sus habilidades. COLOR:Amarillo. NUMERO: 5. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Más cuidado ya que una discusión sin sentido puede terminar causando un daño enorme en la pareja. SALUD: Tenga cuidado de aquel clima puede pegarle una desconocida. DINERO:Es recomendable que no adquiera una nueva deuda. COLOR: Café. NUMER”: 12. ESCORPI”N (23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Si usted desea dejar la soledad de lado este es el día en que puede hacerlo. SALUD:Tenga mucho cuidado ya que en todos lados hay conductores imprudentes que no piensan en los demás. DINERO: Por este día evite facilitar dinero a un tercero. COLOR: Anaranjado. NUMERO: 31.
228722588
SE ESCRIBIÓ AYER CAMPEONES DEPARTAMENTALES
Tras cumplir una campaña invicta en el Torneo Departamental de Fútbol, organizado por la Asociación de Fútbol Puente Alto, en homenaje a la Municipalidad local, el Club Deportivo
Colina El Peral, que pertenece al Hospital Colonia El Peral de Open Door, se clasificó campeón de este certamen que finalizó el domingo pasado, en que se notó una numerosa «barra» de los peralinos. He aquí la primera división de esta institución que logró tan preciado galardón. Aparecen de pie, izquierda a derecha: Sergio Márquez, secretario; Enrique Hanus, delegado; jugadores: Sergio Silva, Héctor Díaz, Luis Becerra, Juan Ortiz, Arnaldo Moya, Mario Solano (capitán), Luis Gutiérrez, presidente. Hincados en el mismo orden: Florentino Becerra, Armando Moreno, Antonio Márquez, Jorge Ortiz y Enrique Contreras. Cabe hacer notar que este club se clasificó campeón con sus tres divisiones en el Campeonato del Servicio Nacional de Salud, que finalizó en diciembre, siendo el mismo equipo que aparece en el grabado, campeón de la división de honor. Faltan en el grabado los jugadores: Daniel Gana, Jaime Ureta, Manuel Sandoval, Carlos Pérez y Jorge Huerta, que también actuaron en el Departamental (Fotografía año 1965).
SAGITARIO (23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Cuidado con presionar más de la cuenta esperando una respuesta, esto no puede jugar en contra. SALUD: El exceso de tensión puede terminar repercutiendo en molestias estomacales. DINERO: La vida le dará nuevas oportunidades para salir adelante. COLOR:Verde. NUMERO: 3. CAPRICORNIO (21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: No se impida sentir luego de esa desilusión amorosa. Usted merece que otra persona y su vida. SALUD: Sea responsable y evite que los vicios dominen su vida. DINERO: Siempre debe recordar que el éxito no se logra de la noche a la mañana. COLOR:Verde. NUMERO: 16. ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Ya es momento de superar los malentendidos con los suyos. No deje que el cariño se deteriore. SALUD: La tensión le hace daño a su organismo. DINERO: Siempre debe pensar en el futuro por lo tanto trate desde ya de mejora sus hábitos de ahorro. COLOR: Rosado. NUMERO: 1. PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo) AMOR: Es importante que en su relación el romance se renueve o de lo contrario las cosas se comenzarán a deteriorar. SALUD: Su estado anímico no debe decaer estos últimos días de la primera quincena de abril. DINERO: Es usted quien debe buscar las oportunidades. COLOR: Azul. NUMERO: 13.
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Sábado 13 de Abril de 2019
21
LA VOZ Y LA PALABRA Lucas 22, 49
Tiempo de cuaresma «Cuaresma un buen tiempo para volver a la Casa del Padre»
H
ermanos y hermanas les saludo en la paz y en el amor de Jesús y de María Virgen y madre Inmaculada desde su concepción. Celebramos el domingo de ramos de la pasión del señor.Iniciamos la semana santa, donde viviremos la pasión, muerte y resurrección de nuestro señor Jesucristo.Semana mayor de nuestra fe, para que participemos en todas las celebraciones y actos litúrgicos en familia. Hoy día, además del relato de la entrada de Jesús en Jerusalén, en nuestras liturgias leeremos el relato de la pasión de Jesús que nos introduce en la celebración pascual. La pasión fue para Jesús el testimonio supremo de todo su evangelio en que con la entrega de su vida confirma cada una de las palabras y acciones de su ministerio «nadie tiene más amor que el que da la vida por sus amigos» El camino cuaresmal que hemos recorrido es, precisamente, para entrar con Jesucristo en la hora de las opciones fundamentales y del testimonio. Sin embargo, también pueden ocurrirnos como a las opciones fundamentales y del testimonio. Sin embargo, también puede ocurrirnos como a los primeros discípulos, que en la hora del testimonio supremo de Jesús, no aciertan a conectarse con lo que él está viviendo y con lo que les invita a vivir.Una desconexión que no sólo se manifiesta brutalmente en la traición de judas que con un beso mentiroso entrega a Jesús, ni solo en las branzas inconsistentes de los que ofrecen sus espadas tampoco solamente en la incapacidad de los discípulos de velar junto a Jesús o en las asustadas negaciones de Pedro o en el pánico que los lleva a esconderse y dejar solo a Jesús en menos de sus captores. El pasaje del evangelio nos trae el patético relato del altercado entre los discípulos en medio de la cena pascual en que Jesucristo el instituido la eucaristía.En ese momento culminante se ponen a discutir acerca de quién de ellos sería el más importante. ¡No han comprendido nada ni se han conectado con lo que Jesús vive ni con el significado de esa hora! Están atrapados en sus rencillas de poder. Otro rango particular que nos trae la pasión según Lucas es la mirada de Jesús a pedro durante las negaciones de este. En el triste episodio en que el miedo vence a pedro y publica y repetidamente niega a su amigo, y a su maestro que antes había reconocido como «el cristo de dios» no sólo canta el gallo haciendo presente a pedro su traición, sino que «el señor se volvió y miro a pedro». Con cuanto amor y sin reproches esta mirada de misericordia de Jesús a pedro que este en lugar de endurecerse en su pecado, sale afuera a llorar su arrepentimiento.Pedro se acogió a la mirada de amor de Jesucristo y arrepentido se confío a su misericordia; por el contrario, Judas no creyó en el perdón para su traición, y desesperado se ahorcó.Acojamos a la mirada amorosa de Jesús en esta semana santa y confiar en su perdón para llegar a la pascua. Deseo a todos Ustedes una semana plena del amor de Dios y de la mamita Virgen María. Con Cristo todo, sin Cristo nada, que viva María Inmaculada que viva por siempre en nuestros corazones.¡Que viva Cristo rey! Que Dios uno y trino y María Virgen y Madre Inmaculada los bendigan Bendición para toda la familia
M
Por Enrique Ramírez Capello eramirezcapello@gmail.com
ario Lorca es una gran voz de Chile. Excelente actor de cine y teatro. Sin comparación como declamador. A sus noventa años, deslumbra con su extraordinario talento y vigorosa memoria. Durante décadas conformó un dúo con Humberto Duvauchelle, recientemente fallecido. Recorrían en el país con «La noche de los poetas». Lorca anima tertulias y presentaciones de libros cuando recita «La palabra» de Pablo Neruda. Impacta con sus tonalidades y sorpresas, estilo y exigencias, fluidez y encanto. Dice así: «Todo lo que usted quiera, sí señor, pero son las palabras las que cantan. Las que suben y bajan. Me prosterno antes ellas... Las amo, las adhiero, las persiguió, las muerdo, las derrito amo tanto las palabras . Las inesperadasÖlas que glotonamente se esperan, se escuchan, estas que de pronto se caen. Vocablos amados Brillan como piedras de colores, saltan como platinados peces, son espuma, hilo, metal, rocío. Persigo algunas palabras. Son tan hermosas que las quiero poner todas en mi poema. Las agarro al vuelo cuando van zumbando y las atrapo, las limpio, las pelo, me preparo frente al plato, las siento cristalinas, vibrantes, ebúrneas, vegetales, aceitosas, como frutas, como algas, como ágatas, como aceitunas. Entonces las revuelvo, las agito, las bebo, me las zampo, las retomo, las trituro, las emperejilo, las liberto. Las dejo como estalactitas en mi poema, como pedacitos de madera bruñida, como carbón, como resto de un naufragio, como regalos de la ola. Todo está en la palabra Una idea entera se cambia porque una palabra se traslada de sitio, o porque otra se sentó como una reinita adentro de una frase que no la esperaba y que le obedeció. Tienen sombra y transparencia, peso, plumas, pelos, tienen de todo los que se fue agregando de tanto rodar por el rio, de tanto transmigrar de patria, de tanto ser raíces. Son antiquísimas y recientísimas...Vienen en el féretro escondido y en la flor apenas comenzada. Qué buen idioma el mío, qué buena lengua heredamos de los conquistadores torvos. Estos andaban a zancadas por las tremendas cordilleras, por las Américas encrespadas, buscando patatas, butifarras, frijoles, tabaco negro, oro, maíz, huevos fritos, con aquel apetito voraz que nunca más he visto en el mundo todo se lo tragaban con religiones, pirámides, tribus, idolatrías iguales a la que ellos traían en sus grandes botas. Por donde pasaban quedaba arrasada la tierra. Pero a los bárbaros se les caían de las botas, de las barbas, de los yermos, de las herraduras, como piedrecitas, las palabras luminosas que se quedaron aquí resplandecientes el idioma. Salimos perdiendo. Salimos ganando. Se llevaron el oro y nos dejaron el oro. Se lo llevaron todo y nos dejaron todo. Nos dejaron las palabras». Esta ahí el juego idiomático del poeta nacido en Parral. Llegó al universo y obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1971. Mario Lorca consagra su armónico estilo con su voz imponente, recreada por los aplausos de su auditorio. Todavía actúa en teatros, universidades y otros escenarios de Chile. Mario Lorca es mi gran amigo y jamás podré acercarme a imitar su voz. Es el mejor transporte del poeta de Isla Negra, La Sebastiana, La Chascona. Con él ganan en excelencia las palabras.
LA COLUMNA DEL LOLO MARIO LXXXIV ¿EL FUTBOL, ES SOLO PARA LOS INTELIGENTES?
J
orge Valdivia, un extraordinario jugador chileno, se mandó esta frase, que podríamos decir, siúticamente, es para el bronce. Para los que hemos jugado a la pelota durante muchos años, diremos que Valdivia, aquí se nos cayó, rotundamente. En varias oportunidades hemos visto cómo este jugador se ha visto envuelto en polémicas. La gran mayoría han sido debido a su carácter. Debo ser sincero. Me gusta la gente que dice las cosas por su nombre. En el caso de Valdivia en algunas oportunidades se ha acercado, hasta las cámaras de televisión, para expresar que a‘él lo persiguen, que los árbitros le tienen mala, que le pegan y no castigan al agresor. ¿En cuántas veces tuvo la razón? Me parece que en más de alguna ocasión. Los‘árbitros, no protegen al más hábil y con la nueva disposición, esa de “dejar jugar”, los que tienen “más luces”, no lo pueden hacer, porque esta nueva disposición hace que las faltas, se dejen pasar. El perjuicio para los más hábiles es evidente. De todas maneras lo dicho por Valdivia está muy lejos de la realidad. ¿Cuánto jugador extraordinario que ha tenido Chile, eran o son verdaderamente inteligentes? Con el debido respeto a algunos jugadores antíguos diremos que Leonel Sánchez, no podría haber pisado jamás una cancha de fútbol, Raúl Sánchez, Cuá Cuá
Hormazabal, Chamaco Valdés, El Fifo Eyzaguirre, de los antiguos; Alexis, Esteban Paredes, Luis Jiménez, de los actuales. Reitero, pero con muchísimo respeto, que los jugadores nombrados, siendo muy buenos para el fútbol, no eran ni son lumbreras científicas, literarias, u otras. El fútbol y el deporte en general precisa que sus cultores sean físicamente bien dotados, que se cuiden en lo físico Los basquetbolistas deben ser, en general, altos, los boxeadores deben ser de “mano dura” y en algunos casos hábiles, no inteligentes. Si así lo fueran no tendríamos tanto boxeador botado o dedicado, en el ocaso de su carrera, a labores medianas. El problema de Valdivia es su egocentrismo. Es un convencido que todo gira alrededor de su persona. Tiempo atrás se fue corriendo a las cámaras de TV a denunciar que el árbitro lo perseguía y lo iba a expulsar de la cancha. Su narcisismo lo hace quererse demasiado. Cuando él pega, es cosa del fútbol. Cuando a él lo agreden corre a decirle al que dirige el partido que le pegaron y su físico corre peligro. Siempre me gustó el buen fútbol, admiré a los hábiles con la pelota en los pies. Jorge es uno de esos. Es bueno jugando fútbol; pero donde falla, es cuando abre la boca. Decir que él es inteligente, no es de persona inteligente. Me recuerda a las grandes figuras femeninas de la
televisión y de la farándula, que cuando las entrevistaban o intervenían en un programa de concurso o de talento, quedaba la crema. En cuanto habrían la boca, le excelente figura televisiva desaparecía y asomaba una niñita que no veía más allá de sus narices. Un desastre. Dice Valdivia que el fútbol lo juegan los inteligentes. De acuerdo a ese predicamento, invitaré a jugar un partido a nuestro máximo exponente de las ciencias físicas, a don José Maza; que es verdaderamente inteligente; a Baradit, a Vargas Llosa, a Borges, a Di Caprio Usted, apreciado lector, ¿cree que con estos players, lograré ganar algún campeonato? ¿Sabe usted quiénes son los inteligentes en el fútbol? Los que crearon las sociedades anónimas, los representantes, los que toman las direcciones de los clubes, se embuchan los dineros de las ventas de sus jugadores, dilapidan los dineros de los CDF y por último, los que consiguen que la gran masa de adeptos los acompañe a todas partes, los dejan entrar con explosivos a los partidos y después miran hacia el cielo diciendo ¿y cómo entraron? yo no los vi. Valdivia puede tener razón cuando miramos a Julio Iglesias, un gran cantante de fama mundial. sí señor, este caballero era el arquero del Real de Madrid, luego tuvo una accidente en el cual quedó con problemas en sus piernas y cadera. Se dedicó a cantar y ya vemos hasta donde llegó. Ese sí que fue inteligente. ¿Roberto Rojas? Sin comentarios…
22 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 13 de Abril de 2019
Consulta Dental Pavez Ltda. PATRICIO GONZÁLEZ TOLEDO ABOGADO UNIVERSIDAD DE CHILE DIVORCIOS / JUICIOS DE FAMILIA / JUICIOS LABORALES / JUICIOS DE ARRIENDO / HERENCIAS / DEFENSAS CRIMINALES / ACCIDENTES DE TRÁNSITO.
pgtlex@yahoo.es Avenida Concha y Toro 648 – Oficina 307 – Edificio Alto Maipo – Puente Alto Fonos 22 872 8604
22 8500549
Profesionales Chilenos Presupuesto Gratis Prótesis Parciales en 24 Horas Reparación en el Momento Laboratorio Propio Depósito de Ventas
DESPACHOS DE ARICA A PUNTA ARENAS TENIENTE BELLO 138 - PUENTE ALTO - Fono Consulta 2/8507166 FONOS: 2/849 25 14 - 2/850 04 16 E-MAIL dientespavezltda@hotmail.com
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Sábado 13 de Abril de 2019
EL RINCÓN DEL PAPILLÓN
INVITACIÓN A MISA
AGRADECIMIENTOS CARLOS SERGIO PONCE ENCINA (Q.E.P.D)
La papelera, ejemplo nacional.
Nacido
C
omo un eterno vecino de la papelera y por conocer mejor que nadie la parte social y humana de nuestro pueblo, puedo dar fe del gran ejemplo humano y social de la papelera, que a través de su larga historia ha demostrado una verdadera trasparencia, que ojala fuera imitada. Porque ha sido, a través de sus largos años en el mundo laboral, una empresa de puertas abiertas, que nada tiene que esconder. Así lo ha demostrado, invitando a todos los líderes vecinales a que conozcan por dentro sus instalaciones, su gran mundo laboral interno y sus altas medidas de protección medioambientales, de las más costosas y altas tecnologías. Lo que hay que destacar es su fuente laboral, con sus áreas de Papeles Cordillera y área Tissue, donde brillan sus grandes equipos de ejecutivos, jefes y trabajadores que son lo mejor , que día a día dan vida a esta gran empresa. Estamos seguros que seguirá siendo un ejemplo . Hoy sábado a las 10 de la mañana, hemos sido invitados a una nueva visita, para ver cómo funciona la gigantesca máquina 20 y conocer el proceso de producción. Ahí estaremos presentes, para darle nuestro más firme y sincero apoyo a nuestra querida Papelera. Un abrazo y allá nos vemos.
23
6 julio 1930 Fallecido 30 marzo 2019
«Damos gracias a todos nuestros amigos
por
acompañarnos en tan BLANCA ARANEDA BERRIOS (Q.E.P.D) Nacida 15 mayo 1923 Fallecida 14 abril 2018 MARIA MARISOL BRAVO ARANEDA (Q.E.P.D) Nacida 21 noviembre 1952 Fallecida 15 abril 2017
dura realidad,la de perder a un ser querido. A cada uno de ellos queremos decir que su apoyo ha
sido muy importante
para nosotros, pues sin esa palabra de aliento, ese gesto cariñoso, sin el abrazo sincero, se nos hubiese hecho más difícil superar el sensible fallecimiento de nuestro padre,
Invitamos a familiares y amigos a una Santa Misa, en la iglesia María Magdalena, mañana domingo 14 de abril, a las 20:00 horas. La Familia.
suegro, abuelo, bisabuelo, tío. Gracias muchas gracias y que Dios les bendiga a cada uno en especial «
AGRADECIMIENTOS LIDIA ESTER SALAS SALAS (Q.E.P.D) Nacida 11 mayo 1926 Fallecida 7 abril 2019
La Familia.
MARGARITA DE LAS MERCEDES PEREZ GALLARDO
«La familia Guajardo Salas agradece a todos sus vecinos, amigos y compañeros de trabajo por el gran apoyo recibido en estas horas de dolor .Queremos agradecer también los arreglos florales, coronas de caridad, palabras de aliento y cariño entregado por cada uno quien estuvo presente o a través de las oraciones. Un agradecimiento especial a la Municipalidad de Puente Alto, a su alcalde Germán Codina y al Departamento de Emergencias de dicha municipalidad. Hijos, nietos, bisnietos y Familia.
(Q.E.P.D) Nacida 26 diciembre 1949 Fallecida 13 abril 2017 Tras cumplirse 2 años de al partida de nuestra querida y amada Margarita, invitamos a todos sus cercanos a una misa a oficiarse en su memoria, el sábado 13 de abril, en la iglesia de Nuestra Señora de las Mercedes, a las 20:00 horas. Contamos con vuestra presencia. Atte. Aliro Arenas F.
24 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sรกbado 13 de Abril de 2019