Edición N° 3.787 - 11 de Mayo de 2019

Page 1

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sรกbado 11 de Mayo de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

1


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

2 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Sábado 11 de Mayo de 2019

Escabroso asesinato

El detenido quedó en prisión preventiva (Fotografía PDI).

O

riunda el sector de Bajos de Mena, en esta capital de provincia, era la mujer que fue encontraba muerta al interior de una maleta, cuyo victimario la quemó en la vía pública para borrar evidencia. Pese a esto, un amplio empadronamiento y el análisis de las cámaras de seguridad permitieron a los detectives de la Brigada de Homicidios dar con su paradero. Se trata de Elizabeth del Carmen Martínez Pérez, de 27 años, quien desde hace un tiempo dejó la seguridad de su hogar y comenzó a estar en situación de calle, llegando a ser conocida como la «Bailarina del Bella», aunque la familia hizo intentos por sacarla de esa situación, sus esfuerzos resultaron infructuosos. Nunca volvió a la villa El Volcán, domicilio de su padre,como tampoco a un inmueble en la comuna de La Pintana, en el que reside gran parte de su familia. El brutal suceso policial quedó al descubierto cuando vecinos de calle Ernesto Prado Tagle con Vicuña Mackenna denunciaron un incendio que se producía en el exterior de un domicilio. Con la llegada de bomberos y tras el control del fuego se percataron que en su interior estaba el cuerpo de la mujer. La primera información concreta la entregó el fiscal Omar Mérida, quien indicó que el primer informe del Servicio Médico Legal estableció que la causa de muerte correspondía a una asfixia por estrangulamiento. «La víctima, de una altura aproximada de 1,50 metros, fue encontrada con la cara golpeada, sangre en la boca, desnuda y cubierta con una frazada al interior de una maleta de viaje, de 80 cm x 40 cm», detalló el jefe de flagrancia de la Fiscalía Oriente, quien también indicó que «El cuerpo está completo y presenta lesiones faciales de relevancia. Gran parte del cuerpo se encuentra afectado por la acción del fuego», añadió, precisando que la muerte de la mujer se produjo en otro lugar diferente al donde fue

encontrada. «La diligencia se logra gracias a los empadronamientos masivos de la Brigada de Homicidios que realizó en los lugares circundantes al hallazgo para reconstituir la ruta que siguió el hechor», explicó Mérida. En relación a lo anterior, el subprefecto Pedro Calderón, jefe de la Brigada de Homicidios Metropolitana de la Policía de Investigaciones comentó que «el lugar donde ocurre este hecho (muerte de mujer) corresponde a donde pasaban la noche estas personas que no correspondería a un domicilio fijo», por lo que el homicida recorrió más de un kilómetro y medio con la mujer fallecida. El oficial añadió que víctima y victimario estaban en situación de calle y que hace un tiempo se había presentado una denuncia por presunta desgracia, actualmente sin efecto. Respecto de víctima y victimario la autoridad precisó que «Aparentemente sólo eran conocidos. No hay una relación afectiva que esté acreditada y que nos conduzca a una figura penal distinta. Estaríamos, por eso, solo frente a un caso de homicidio». DETENIDO Con la identificación de la mujer, se fueron acercando las diligencias de la PDI que con más de 100 oficiales en terreno lograron aclarar policialmente el caso con la detención del hombre de 46 años, quien quedó en prisión preventiva. En la audiencia de formalización realizada este miércoles, se descartó que Frank Pizarro tuviera alguna enajenación mental, aunque se determinó la realización de exámenes sicológicos para conocer su estado actual. El fiscal Mérida indicó que «se estima que no existen antecedentes para definir que esté inimputable, en enajenación mental. Hay antecedentes de que él simula enfermedades mentales, y antecedentes concretos (...) en alguna ocasión el Servicio Médico Legal detectó este síndrome para eludir la acción de la justicia». El persecutor valoró el trabajo de la PDI indicando que «el trabajo de la policía en este caso hay que destacarlo,fue un trabajo brillante, de recopilación minuciosa, muy exhaustiva, dedicada a una de las cámaras que permiten reconstruir la ruta del imputadoÖ Es un caso en el que se pudieron recopilar estos antecedentes

Como Estefanía Martínez fue identificada la mujer que fue encontraba muerta al interior de una maleta.

La PDI destinó a más de cien funcionarios que aclararon el crimen de Estefanía.

y fueron claves para resolver sobre el inicio de la investigación la medida cautelar, también los antecedentes testimoniales y las pruebas materiales», agregó. En cuanto a la data de muerte de Estefanía, el persecutor planteó que «hay fenómenos cadavéricos como la putrefacción que nos permiten datar la fecha de muerte.En este caso según el SML esto podría ser entre el sábado en la noche y el domingo en la madrugada, dado el estado de descomposición». Al término de la formalización, se decretó un plazo de 120 días de investigación. FAMILIA La familia de Estefanía Martínez Pérez se refirió a la situación de ella que por decisión propia tomó la decisión, hace años, de vivir en la calle. «Se les dio muchas oportunidades a Estefanía (...) pero lamentablemente quiso esa vida. Ella

no abandonaba a su pareja, la amaba. Prefirió a su pareja antes que estar bien en nuestra casa», explicó su hermana Deyanira Martínez,precisando que «una persona en situación de calle no puede terminar muerta en una maleta y mucho menos quemada. Esto es algo terrible para nosotros». La familia describió a Estefanía como alguien alegre, graciosa y que le gustaba hacer chistes y bromas. Además, relataron que era madre de dos hijos y que vivía con su pareja en una carpa ubicada en Parque Bustamante, en Providencia. Deyanira Martínez,hermana de la víctima, sostuvo que veía esporádicamente a Estefanía cada uno o dos meses, desconociendo antecedentes del sujeto que le dio muerte y las circunstancias del crimen.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 11 de Mayo de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

3

Capturan a sujeto sindicado

como autor del robo con violencia a una mujer

Los detenidos quedaron a disposición de la Justicia.

C

omo Miguel Domingo Palma Brito, de 36 años de edad, fue identificado un hombre detenido por carabineros de la 66ª Comisaría de Bajos d Mena, que fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía local por la responsabilidad que le afecta en el delito de robo con violencia. Los hechos que terminaron en la detención del sujeto se registraron aproximadamente a las 07:45 horas, cuando la Central de Comunicaciones (CENCO) de carabineros envió a persona de la referida unidad policial a verificar

un procedimiento de riña en la vía Pública que se registraba en la intersección de los pasajes Estero Río Las Leñas con Estero Flores. Cuando se produjo la presencia de la patrulla de carabineros, se constató que en el lugar había una cantidad importante de personas en evidente actitud agresiva, según se consignó. En esas circunstancias se acercó a ellos una mujer adulta que presentaba una lesión cortante en uno de sus dedos de la mano izquierda, asegurando que momentos antes había sido abordada por dos individuos del sector a los que conocía como «El Miguel» y «El Cobra», a quienes además sindicó como

delincuentes habituales que se dedicaban a robar a pobladores del sector. La mujer explicó a los uniformados que sin motivo ni causa justificada el que conoce con el sobrenombre de «El Cobra» le propinó un golpe de puño en el rostro, momento en el que «El Miguel», premunido de un arma blanca, se la coloca a la altura de su cuello. Ella intentó defenderse, pero finalmente resultó con el corte en uno de sus dedos. De acuerdo a lo que señaló a carabineros, la pretensión de los sujetos era apoderarse de su teléfono celular, pero justo en ese instante intervinieron vecinos que trataron de protegerla al tiempo trataron de reducir a los sujetos. En el evento descrito, salieron en defensa de los detenidos, conocidos y cercanos de ellos, iniciándose la riña que se denunció a la Central de Comunicaciones. Los sujetos escaparon, pero la misma víctima los guió hasta el pasaje estero de Dios,lugar en el que vivía al menos uno de los involucrados. En el lugar fueron atendidos por una mujer que reconoció la presencia de «Miguel». De inmediato autorizó el ingreso indicando que no quería mantener problemas con la policía. Efectivamente el sujeto estaba oculto en el patio trasero y al ser detectado por carabineros ofreció resistencia al procedimiento de captura. Trató de escapar, fue alcanzado, reducido y trasladado a dependencias de la 66ª Comisaría. Del otro involucrado estaría plenamente identificado, por lo que las diligencias investigativas continúan hasta lograr su

detención. Se informó que el celular de la víctima fue recuperado en el mismo lugar, pero del arma utilizada no se tuvo noticias. Los hechos fueron comunicados al Ministerio Público, instruyéndose que el hombre fuera puesto a disposición del Tribunal local en calidad de imputado por el delito de robo con violencia. Al momento de ser entregado a Gendarmería, el hombre registraba antecedentes penales previos, pero no tenía órdenes de aprehensión en su contra. ARMA BLANCA Carabineros de la misma comisaría concretaron la detención que se mantenía en actitudes sospechosas en una plaza pública, situación en la que al efectuarle un control de identidad, se verificó que entre sus vestimentas portaba un arma blanca. Se trata de José Erices, cuya detención se produjo alrededor de las 16:00 horas, cuando fue detectado en una plaza ubicada en las cercanías de calle El Sauce con Bandoneón. Como se indicó al momento de identificarlo se revisaron sus vestimentas arrojando como resultado que portaba un cuchillo, sin dar explicaciones satisfactorias. De esta persona se indicó que también se notificó de una infracción al Juzgado de Policía local de la comuna por estar bebiendo en la vía pública. Como en el caso anterior también quedó a disposición del Tribunal en calidad de imputado.

Vendían drogas a estudiantes de sede universitaria

A

disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto quedaron dos individuos detenidos por la responsabilidad que les afecta en la infracción a la Ley de Control de Drogas, tras ser sorprendidos con dosis de marihuana que era comercializada entre estudiantes de una sede universitaria con asiento en Puente Alto. El procedimiento de captura se desarrolló en horas de la tarde, cuando efectivos de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la 38ª Comisaría de Puente Alto efectuaban patrullajes preventivos por las inmediaciones de la Universidad Tecnológica Inacap (sede Puente Alto), ubicada en avenida Concha y Toro. En este caso, el patrullaje se efectuaba por calle Luis Matte, sector en el que a través de denuncias de vecinos se manejaban antecedentes que se relacionaba con el consumo y venta de drogas en diferentes horarios, concentrándose principalmente en plazas públicas. El vehículo policial avanzó hasta una plaza de juegos ubicada a la altura del N° 175, lugar en el que a unos siete metros de distancia detectaron a un grupo de jóvenes que consumían marihuana. Por lo anterior se acercaron a los jóvenes con la finalidad de efectuar los controles investigativos de rigor, instancia en la que también se detectó una transacción, según

se informó. Fue en esas circunstancias que se identificó a dos sujetos que efectuaban venta de droga en diferentes formatos a las afueras en la mencionada casa de estudios superiores, incautando 27 dosis de marihuana contenidas en pequeñas bolsas plásticas y la suma de $23.000, que se presume fue obtenida en la comercialización de la droga preferentemente a los estudiantes de dicho establecimiento. Uno de ellos mantenía en uno de los bolsillos de su pantalón 18 envoltorios (pequeñas bolsas plásticas) contenedores de cannabis sativa y la suma de 21 mil pesos, que se presume fue obtenida durante la jornada. De igual manera se controló a otro sujeto que en su poder mantenía la misma droga pero en 11 envoltorios de aluminio. En este caso la mantenía oculta al interior de un calcetín. Los dos sujetos fueron trasladados a la unidad policial en el que se verificó que se trataba de Bastián Contreras Araya, de 18 años y de José Manuel San Juan, de 20. La droga incautada fue sometida a prueba de campo arrojando coloración positiva a la presencia de THC. Los detenidos por instrucción de la Fiscalía local de Puente Alto pasaron a audiencia de Control de la Detención y formalización de cargos por infracción a la Ley de Control de Drogas y estupefacientes.

Dosis de marihuana en diferentes formatos fue la que incautó personal de la SIP tras la detención de dos sujetos.


4 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 11 de Mayo de 2019

Una labor, un personaje...

Daniel Aedo, 30 años de vocación y servicio al prójimo El Suboficial Mayor, tras una vida en Carabineros, dejará la próxima semana la institución que lo vio crecer en lo profesional y en lo humano.

E

ste próximo 16 de mayo, el Suboficial Mayor de Carabineros de Chile, Daniel Aedo Parada (49), quien desempeña labores actualmente en la Subcomisaria San José de Maipo desde hace más de una década, pasará a retiro tras 30 años de servicio en la institución: sin duda una fecha que estará llena de emociones y de recuerdos. «Soy el menor de 9 hermanos, mi padre, obrero, falleció cuando tenía tan solo 8 años, por lo que mi madre fue quien tomó las riendas de la familia, tarea en la que le ayudaron mis hermanos mayores», indica Aedo, oriundo de Victoria, IX región. Ya desde pequeño cuenta que sintió un interés por el trabajo que realizaban las organizaciones uniformadas, recordando los desfiles a los que asistía en su ciudad, de bomberos, militares y carabineros, a quienes admiraba. Ya mayor, vio en estos últimos la posibilidad de proyectarse profesionalmente y a la vez, ayudar económicamente a su madre. Fue así como postuló a la institución, con buenos resultados, siendo enviado a la Escuela de Carabineros en la comuna de Cerrillos. «Por esos tiempos, había ido en un par de ocasiones a la capital, pero de visita mayormente, por poco tiempo, no conocía mucho la verdad. Fue un cambio radical, el dejar a mi familia, pero me fui con la esperanza de volver, de ser alguien en la vida, y que mi madre estuviera orgullosa», señala el aún Suboficial Mayor. Y en la Región Metropolitana sería dondeAedo desarrollaría su carrera profesional, siendo destinado primeramente a la 1ª. Comisaría Santiago, donde ejercería funciones hasta al año 93, para ser enviado luego a la 36ª. Comisaría La Florida, pasando después por la Subcomisaría de San José de Maipo, la 20ª. Comisaría Puente Alto, la 50ª. Comisaría San Joaquín, para, finalmente, regresar a la misma unidad del Cajón del Maipo el año 2008, la que lo verá partir definitivamente en una semana más. PASO POR SAN JOSÉ DE MAIPO Su paso por la Subcomisaría San José de Maipo es una de las destinaciones a las que más cariño guarda, en la que se desempeñó un total de 16 años. «En la comuna se vive una vida más campestre, mucho más familiar, lo que creo favorece en gran parte el trabajo policial. En lo personal, estuve seis años trabajando en la Oficina Comunitaria (MICC), por lo que pude tener un contacto más cercano con las personas, las organizaciones sociales, como juntas de vecinos y clubes de adulto mayor, por ejemplo». Pronto ya a su retiro, señala que «uno se va con nostalgia. Eso sí, no me voy triste, todo lo contrario, pues tuve un buen pasar por las diferentes unidades en que ejercí labores, y los mandos siempre me apoyaron en mi trabajo, el que realicé siempre de la forma más profesional posible. Dejaré atrás a muchas personas, desde civiles como camaradas de armas, que siempre me demostraron su cariño y apoyo, los que si echaré de menos».

Sobre proyectos futuros, una vez que abandone carabineros,dice que por el momento desea descansar y recuperar el tiempo con la familia, el que muchas veces es escaso debido a la función policial. Finalizando, envía un mensaje a los

lectores de PALD: «Sigan creyendo en los buenos Carabineros, pues hay muchos, los que siempre estarán para ayudarlos, aconsejarlos y orientarles», concluye.

TALLER LITERARIO «LA ROCA»

Dirección: Magdalena Medina Arenas

LA

R

P O B LA C I Ó N

G RA N JA S

ecuerdo con nostalgia mi niñez en la población Granjas de Puente Alto. Mi padre trabajaba en la fábrica Papelera y tuvo la oportunidad de vivir allí y formar su

familia,allí nacimos tres mujeres y un varón.Nuestra niñez y nuestra juventud transcurrieron en esa Población.Aún recuerdo con nostalgia las noches de truenos y relámpagos que nos hacían correr hasta nuestros cuartos. Ahora, entre lágrimas y risas recorrimos la casa, el jardín, el patio y los árboles. Sin embargo tuvimos que entregar la casa para cambiarnos a Puente Alto. Mientras tíos, primos y vecinos ayudaban a subir muebles al camión de mudanzas. Nosotros seguíamos recordando, especialmente a nuestro padre que cada mañana esperaba el silbato del tren para salir al paradero. Ahora él ya no estaba, porque enfermó gravemente y falleció. Esa fue la pena grande que tuvimos, era nuestro padre y también nuestro compañero en la niñez y juventud. Pero la fortaleza de mi madre nos ayudó a comprender que en la vida hay dolor y alegría, y simplemente hay que vivirla. Erika López Arévalo Artesana en pinturas


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 11 de Mayo de 2019

E

l Siete de la Semana se lo otorgamos con todo agrado a todas las madres del mundo en su Día. No hay ser más importante, después del Creador, que las madres, ya sea por darnos la vida y, también, por enseñarnos el camino que tenemos que recorrer para poder desarrollarnos en este difícil existir. Hoy, cuando todos los hogares se preparan para celebrar a las mamás mañana domingo, y también aquellos que no las tienen, preparando su caminar hasta su tumba o lugar de oración para evocarla y agradecerle todo lo que hizo por este ser denominado hijo, que hoy la recuerda y le expresa su amor. Vaya este Siete de la Semana que les otorga su periódico amigo para todas las mamás de la tierra. Felicidades.

FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨ DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ E-mail: pald@123.cl

5

NACIONES UNIDAS Y DETENIDAS/OS DESAPARECIDAS/AS

DIGNIDAD PARA PACIENTES

En el país se estaba haciendo costumbre que para obtener una hora o un número para ciertas atenciones se tuviera que madrugar. Una práctica que le hizo mal al país, cuando para todos los trámites o lo que se quisiera comprar o conseguir había que realizar la nefasta fila o «colas», dejando un mal recuerdo en los chilenos y chilenas que prácticamente se tenían que amanecer para alcanzar el objetivo de lo dispensado. Pero, pareciera que eso no se quiere para este país, ni para las instituciones, ni menos para los usuarios, que desde hace algunos días, cuentan con un nuevo sistema de agendamientos de horas médicas que hasta hace poco se hacía por orden de llegada. Y fue en Puente Alto donde nada menos La reciente que el Ministro de Salud, Emilio Santelices, visita del Ministro junto al alcalde de esta comuna, Germán de Salud a esta Codina Powers, pusieran en marcha este nuevo sistema –piloto- que se implementará ciudad, constituyó en el país, en favor de las personas que se una importante atienden en consultorios y hospitales bajo normativa de atenciones calendarizadas.Y instancia, ya que laefectivamente para esta nueva modalidad de significó que se atención, es que se dispuso el agendamiento eligiera a Puente remoto de horas y fue justamente en todos los consultorios puentealtinos donde se Alto como la está funcionando con esta particularidad; comuna para esto quiere decir que en los consultorios Gerónimo, Doctor Alejandro del Río, poner en marcha San Vista Hermosa, Bernardo Leighton, Cardenal la hora médica a Raúl Silva Henríquez, Padre Manuel Villaseca, través de la web. Karol Wojtyla y Laurita Vicuña, ya se están agendando horas para las atenciones respectivas. Sin dudas que esto tiene un significado mayor para todas esas personas que para alcanzar una hora médica, tenían que levantarse muy temprano para concurrir a la fila del establecimiento de salud y solicitar algún número. Muy lejos de hablar de la dignidad del paciente, era esta práctica que ojalá muy pronto llegue a todos los consultorios y hospitales del servicio público de nuestro país, donde hay mucho por solucionar y modernizar, pero, por cierto, este es un primer paso que derechamente está velando por la dignidad del paciente y por sus cuidados, siendo parte del programa Hospital Digital que se quiere implementar. El alcalde Germán Codina se mostró orgulloso de que se haya elegido a Puente Alto como piloto para esta plataforma, velando por todos aquellos niños, hombres y mujeres que se veían muy temprano caminando para un consultorio tras una hora médica; señalando, la primera autoridad comunal, que se ha puesto tecnología, talento y mucho compromiso en este adelanto. «Somos la comuna más grande del país, atendemos a cerca de 400 mil personas en nuestros Cesfam, y esta herramienta será una gran ayuda para todos ellos». Celebramos esta iniciativa que vela en un ciento por ciento por la dignidad de las personas y que, en algún grado, equipara la brecha con el sistema de salud privado, donde la solicitud de hora médica la puede hacer un paciente desde su lecho de enfermo.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

RICARDO KLAPP SANTA CRUZ

E

l «Comité contra la Desaparición Forzada, de las Naciones Unida» (UN), emplazó a que el Estado de Chile, intensifique sus esfuerzos en la búsqueda de los/as detenidos/as desaparecidos/as de la dictadura y en democracia, cuya suerte aún, no haya sido esclarecida y, en caso de que se esclarezcan sus asesinatos, garantizar su identificación y la restitución de sus restos en condiciones dignas. Que permita, mejorar la información de las investigaciones, para encontrar a las personas detenidas desaparecidas, asegurando que se cuente con los recursos humanos, técnicos y económicos para ello. En reparación, además de instar a que se protejan todos los sitios donde se investiga, que pueda haber restos humanos de personas desaparecidas, Naciones Unidas llamó a asegurar la reparación integral de las víctimas. Respecto de este último punto, emplazó a que el Estado cree, una comisión de calificación permanente, que permita determinar si hubo víctimas de desaparición forzada no reconocidas por las comisiones de Verdad. Además, que las penas sean coherentes con la gravedad del delito de desaparición forzada de personas y que, quienes incurran en esta grave violación de derechos humanos sean siempre sancionados. También en este marco, hace un llamado a que se aceleren las investigaciones relativas a casos de sustracción de menores y/o adopción irregular y desaparición de mujeres embarazadas; y que garantice que las víctimas puedan ejercer su derecho a recuperar su identidad si se determinase que la misma fue sustituida. El acceso a la justicia, para poder acceder a toda la documentación relativa a las investigaciones sea exhaustivo y a que se aceleren para que sean eficaces, para garantizar su derecho a la verdad y a la justicia. Que se excluya la jurisdicción militar y sólo podrán ser investigadas y juzgadas en la jurisdicción civil. Se fomente la formación en derechos humanos a los agentes estatales. Informar de la crueldad con la que las desapariciones forzadas afectan a los derechos humanos de las mujeres y los/as niños/as; y a comunicar sobre las medidas tomadas por el Estado, principalmente en materia legislativa, investigación y búsqueda de los detenidos/as desaparecidos/as. En el caso de la Provincia Cordillera los y las Detenidos Desaparecidos/as son Ariel Arcos Latorre, 23 años, Enrique Pagardoy Saquieres, 21 años, Juan Povaschuk Galeazzo, 24 años, uruguayos. Juan Llanca Rodas, 26, años, obrero. José Ruz Zúñiga, Ingeniero Hidráulico MIR. Jorge Carrión Castro, 22 años, dirigente vecinal MIR. Luis Silva Carreño y Manuel Silva Carreño, dirigentes campesinos. Roberto Chaer Vásquez, Operación Colombo MIR. Alejandro Ávalos Davidson, profesor PC. Ulises Merino Varas, José Weibel Navarrete, Víctor Díaz López, Jorge Muñoz Poutays, Mario Zamorano Donoso, Uldaricio Donaire Cortés, Jaime Donato Avendaño, Eduardo Cantero Prado, Nicolás Vivanco Herrera, Vicente Aténcio Cortés y Waldo Pizarro Molina dirigentes del PC. Luis Muñoz Velásquez, contador, Operación Cóndor, PS. Eduardo Hernández Concha, contador, PS. Lila Valdenegro Carrasco y Reinalda Pereira Plaza, Dirigentas del PC. Se agrega más de 45 personas ejecutadas por razones de persecución política durante la dictadura, en la Provincia Cordillera. Los conceptos vertidos en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quien los emite y no representan, necesariamente, el pensamiento de PALD.

GRACIAS AL LENGUALARGA «Querido personaje inmemorial de nuestro pueblo, es verdad que de sueños se construye la vida.Y como decía mi nono, los sueños deben ser tan grandes para que cuando los busques no los pierdas de vista. Debo citar al creador de nuestro periódico, don Juan Rojas Maldonado, que acuñó la frase «Puede el que cree que puede». No por casualidad logré en el básquetbol chileno ser un referente y desde Puente Alto mucho más. Entonces querido «Lengualarga» sólo te responderé que la vida sin sueños y desafíos no es vida.Y de verdad, si me dieran la oportunidad de ser gerente deportivo del Municipal Puente Alto no se arrepentirían, ya que los puentealtinos damos la vida por lograrlo. Digo esto públicamente para presentar ante nuestro alcalde una propuesta de desarrollo del básquetbol puentealtino. Me despido «Lengualarga», sabiendo que algún día te atraparé, pero te agradezco tu comentario de esta leída sección. Mauricio Sanguinetti». PUNTOS BUENOS Y ESPECTÁCULO JUVENIL La semana pasada se realizaron dos espectáculos importantes en la vecina comuna de Pirque, estos eran el Encuentro Juvenil Adulto de Folclore y una fecha más de rodeo. Ambos encuentros se desarrollaron a la misma hora y a sólo metros uno de otro, viéndose dificultados a veces por la intromisión de la acústica del lugar; es así como en medio de los sones del folclore aparecía los tres puntos buenos del animador del evento vecino, lo que hacía desviar la atención y la concentración de algunos jóvenes participantes de este sano evento. La prolijidad con la programación de uno y otro evento, no andaría mal programar, así como también muchas veces con voluntad se podría también velar por el éxito de ambas actividades. Así sea. MEJORÁ LA SITUACIÓN EN CALLE COQUIMBO El caso del caos vial que se formaba en calle Coquimbo, entre calle Clavero y Tocornal, donde existe un colegio, pareciera haber encontrado solución con la presencia de funcionarios de Carabineros que fiscalizan el cumplimiento de la normativa del tránsito, sean estas para conductores y residentes. Lo cierto es que ahora los vecinos pueden salir y entrar a sus casas, y también, los automovilistas pueden transitar por esta calle que dejaba muy poco, por no decir nada para el tránsito particular. Es de esperar que esta medida de fiscalización se mantenga y quienes van a buscar a sus hijos al colegio, se acostumbren a cumplir.

EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA

DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA * FONO: 22 850 0666 - PUBLICIDAD: 986493352

www.puentealtoaldia.cl - Twitter @puentealto_pald


6 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

La cifra contrasta con el número de ‘portonazos’, donde la comuna lidera este tipo de delitos en lo que va de 2019.

H

ace algunos días se dieron a conocer cifras relacionadas a los controles de identidad y donde Puente Alto apareció como la tercera comuna donde más se realizan este tipo diligencia por parte de Carabineros. Según la información proporcionada por la institución policial, las comunas con más controles son Santiago (109.159),Pudahuel (79.133) y Puente Alto (65.289). En cifras totales, el año pasado en la Región Metropolitana se hicieron 1.574.370 controles de identidad preventivos,mientras que a nivel nacional el número superó los 3 millones 325 mil procedimientos. Para algunos este tipo de controles se concentran en lugares donde hay focos delictuales detectados, como Puente Alto, donde el número de portonazos es mayor que en otras comunas. Otro dato es que solo el 2% de los controles derivó en la aprehensión de la persona quien tenía orden vigente de detención. Más allá de las cifras,donde otra vez Puente Alto aparece liderando un triste ranking, lo cierto es que también discrepancias en relación si esta medida ‘preventiva’ que tienen las policías es efectiva o no. Como los vecinos y vecinas conocen muy bien, en la comuna se registran al día un número importante de hechos delictuales y donde muchos de ellos ni siquiera son denunciados por las víctimas ante la nula esperanza en el sistema para llegar al o los responsables. En este punto, cómo no recordar la rutina del humorista nacional Bombo Fica, donde relata la entrevista que le hace un fiscal a una víctima: «-¿Usted ‘cacha’ más o menos quien lo ‘cogoteó’? ¿ Pero más o menos ‘cacha’ dónde vive quien lo ‘cogoteó’? ¿Será chileno el que lo ‘cogoteó?»

Triste ranki Alto lidera p controles de

Sábado 11 de Mayo de 2019

La situación es cómica, pero es tan real como que el sol está todos los días por más que esté nublado. UN CONTROL SIN EFECTO Para el concejal Luis Escanilla las cifras son meros números estadísticos que no tienen ningún efecto en la práctica, ya que los delitos siguen produciéndose. «Si esto tuviera un efecto en el tema de

la seguridad me parece bien,pero por lo visto no es vinculante. El mayor control no tiene una baja en la delincuencia. Los datos estadísticos son para manejarlos y depende del prismas que se mire la conclusión que se saca», dice el concejal. Para el edil la pregunta que debe hacerse es qué significa contar con más controles de identidad. «¿Significa que bajó la delincuencia?, cosa que no dicen los datos. La comuna con más portonazos es Puente Alto, entonces uno podría decir que esto tiene efecto cuando se produce un cambio en el tema de seguridad», comenta Escanilla. De acuerdo al concejal, detrás de estas cifras hay una suerte de campaña para bajar la edad del control de identidad desde los 14 años como propone el Gobierno. Escanilla menciona que en la comuna está el Consejo de Seguridad -Carabineros, PDI-concejalesmunicipalidad- Fiscalía y Gobernación-, donde las policías entregan información relacionada a los puntos con mayor delincuencia y las tareas que han hecho,pero que a la fecha no han dado datos sobre los controles de identidad preventivos que han practicado.

De acuerdo a cifras de Carabineros en el 2018 fue una de l región, con 65.289

A tomar en cuenta en un control de identid

¿

El concejal Yáñez está de acuerdo con los controles de identidad y ante una eventual rebaja en la edad.

La policía puede controlar la identidad de cualquier persona? Los funcionarios de Carabineros o de la Policía de Investigaciones (PDI) pueden controlar la identidad de cualquier persona mayor de 18 años en vías o lugares públicos y en lugares privados de acceso público. Para individualizar a la persona, se puede usar cualquier medio de identificación, tal como cédula de identidad, licencia de conducir, pasaporte o tarjeta estudiantil. También se puede usar cualquier dispositivo tecnológico. -¿Qué pasa con los menores de edad? A los menores no se les hará control de identidad. En caso de duda respecto de si la persona es mayor o menor de 18 años, se entenderá siempre que es menor de edad. -¿Cuánto puede durar el control de identidad? Debe limitarse al tiempo estrictamente necesario para la identificación. En ningún caso podrá extenderse más allá de una hora. Si no es posible la identificación en el mismo lugar, el funcionario policial deberá poner término de manera inmediata al procedimiento. -¿Qué pasa si la persona se niega a acreditar su identidad o da un


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

ing: Puente portonazos y e identidad

Sábado 11 de Mayo de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

7

Las autoridades locales discrepan si los controles tienen efectividad o no en la incidencia de la delincuencia.

PORTONAZOS Y MÁS SEGURIDAD Hace unos 15 días Carabineros reveló datos sobre las comunas donde se presentan ‘portonazos’ y donde otra vez aparece Puente Alto liderando las cifras. Según la policía uniformada durante el 2018 se registraron 37 delitos de este tipo, mientras que a la fecha -quincena de abril- el número ya estaba en 27. Este tipo de hechos impacta de manera profunda a las familias, especial cuando el vehículo sirve para generar recursos y ha costado casi «un mundo» obtenerlo. En la edición del miércoles pasado PALD daba cuenta de la historia de un vecino de la población Pedro Lira, quien se aferró al volante de su automóvil luego que le fuera arrebatado por tres antisociales. El hombre identificado como Iván Marambio, fue arrastrado por tres paraderos de la avenida Santa Rosa -de sur a norte-, hasta que decidió soltarlo para no ocasionar algún accidente. «Agarré del cuello al muchacho y al momento que me puse a forcejear con él pidió ayuda a los otros que lo acompañaban y uno de ellos disparó

cerca mío, pero gracias a Dios era de a fogueo y de ahí me empezaron a pegar con la pistola en la cabeza y al no ver que soltaba el volante, el compadre aceleró hasta casi llegar a Eyzaguirre», relató este conocido mecánico de ese sector de la comuna. Finalmente y para suerte de él, su vehículo fue encontrado en la comuna de San Ramón. Para el concejal René Yáñez los controles de identidad son efectivos

porque la gente está demandando más seguridad, ya que sienten que las policías también se han visto sobrepasadas. «A mí me parece que es bueno que los controles de identidad se hagan y estoy de acuerdo que comiencen desde los 14 años, ya que la mayoría de los casos de los ‘portonazos’ y que están metidos en la droga son ‘cabros’ jóvenes que son utilizados por los adultos para cometer los delitos», dice el concejal Yáñez. Para él este procedimiento sirve para aminorar la delincuencia, más en Puente Alto donde se está «sobrepasado» con la delincuencia por más que se lleven a cabo cosas buenas, apunta, y que no salen por ningún lado. «Seguimos siendo una comuna marcada y ya no sé qué decir cuando dices que vive en Puente Alto», relata el concejal. Según el edil los vecinos le reclaman constantemente más vigilancia policial, porque la gente se siente desprotegida, a lo que se suma, dijo, que la comuna tiene menos carabineros por habitante. René Yáñez destaca el aporte que ha hecho la municipalidad en relación al tema de combatir a la delincuencia a través de la compra de equipamiento y de vehículos. También, en esta misma línea, anunció que se instalarán pórticos para detectar vehículos robados y que se instalarán en puntos claves de la comuna.

las tres comunas donde se practicaron más controles en la 9 intervenciones.

dad nombre falso? Si la persona se niega a acreditar su identidad, la oculta o proporciona una identidad falsa, se sancionará por ocultar su nombre y apellido a la autoridad. La pena para esta infracción legal es de multa de una a cuatro unidades tributarias mensuales. En caso de que la persona sometida a este trámite tuviera una o más órdenes de detención pendientes, la policía procederá a su detención. En el ejercicio de esta facultad, los funcionarios policiales deberán exhibir su placa y señalar su nombre, grado y dotación, respetando siempre la igualdad de trato y la no discriminación arbitraria. -¿Qué ocurre si los funcionarios aplican un trato denigrante a la persona controlada? Será una falta administrativa ejercer las atribuciones de manera abusiva o aplicando un trato denigrante a la persona a quien se verifica la identidad. Pudiera en algunos casos ser también una falta penal. El edil Luis Escanilla dice que los controles no tienen un efecto práctico y solo son datos estadísticos.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

8 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Sábado 11 de Mayo de 2019

Exposición fotográfica «Fragmentos de Isla» se inauguró en Salón del Edificio Laenec La muestra transmite el diario vivir de diversos poblados de la Isla de Cuba, retratando su gente y costumbres, en tonos blanco y negro. Gran interés concitó la actividad

Las fotografías cautivaron a los asistentes.

E

l pasado sábado 4 de mayo a las 19 horas en el Salón de Eventos del Edificio Patrimonial Laennec (Calle Comercio #19856) se inauguró la exposición fotográfica «Fragmentos de Isla» del artista visual Paulo Zapata, organizada por Biblioteca Kimün, siendo este su primer evento realizado en el presente año a la comunidad. El recorrido por el trabajo realizado por Zapata captura imágenes de vida diaria de Cuba, que en tonalidades de blanco y negro, colmadas en afectuosa generosidad, evidencian cómo la lucha sigue viva, teniendo como arma las ideas. A la exposición -que fue de carácter totalmente gratuita- asistieron vecinos de la comuna así como miembros de organizaciones sociales,quienes alabaron las imágenes plasmadas en las instantáneas por el artista audiovisual, presente en el lugar, por lo que todas las preguntas y dudas respecto a su labor fueron respondidas por el mismo autor. «Mucha gente se sorprendía al decirles que las fotografía eran recientes, de no más de año, porque muchas de ellas

CE

COMENTARIO EVANGELICO

pereciera que fueron tomadas en tiempos pasados, pero Cuba es un país en el que el tiempo parece haberse detenido», indica Benjamín Bustos, Coordinador de Biblioteca Kimün, y uno de los organizadores del evento. Los asistentes pudieron además disfrutar en la velada de la música y canciones de Rodrigo Ulloa, mas conocido como «Chagua», reconocido cantautor cajonino, para luego hacer luego un brindis entre todos junto a un vino de honor. «Pronto anunciaremos los días en que estará abierta al público la muestra, lo que informaremos en su momento a través de redes sociales, principalmente en el Facebook ‘Biblioteca Kimün Cajón del Maipo’», señala Bustos.

Todo pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará; y todo aquel que lleva fruto, lo limpiará, para que lleve más fruto. Ya vosotros estáis limpios por la palabra que os he hablado.

Permaneced en mí, y yo en vosotros. Como el pámpano no puede llevar fruto por sí mismo, si no permanece en la vid, así tampoco vosotros, si no permanecéis en mí. Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él,

éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer. El que en mí no permanece, será echado fuera como pámpano, y se secará; y los recogen, y los echan en el fuego, y arden.

Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid todo

lo que queréis, y os será hecho.

El cantautor Rodrigo Ulloa (izquierda) y Benjamín Bustos, Coordinador de Biblioteca Kimün (derecha), junto al fotógrafo Paulo Zapata (centro).

Los frutos de la vid verdadera

«Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el labrador.

La exposición en el Cajón del Maipo es la primera que monto con esta serie de fotos, y mi idea es poder ir a otros lados posteriormente. Me voy feliz, pues la gente mostró mucho interés por mi trabajo, y pude ver cómo se comunicaban con los diversos lugares y personas plasmadas en las fotografías, que es lo que busco», afirma.

VIAJE A CUBA «Llevo cerca de 15 años ya dedicado a la fotografía, de forma profesional», comenta a PALD Paulo Zapata, autor de la muestra «Fragmentos de Isla». Sobre cómo surge esta exposición, cuenta

«Jesús, la vid verdadera»

que creó redes con un amigo cubano hace un tiempo, quien lo contactó con gente relacionada al arte y cultura de la isla caribeña. Fue así que llegó a Cuba con una muestra fotográfica del Lago Titicaca, con la que ya había estado presente en el litoral central y en la región del Maule. «Aproveché el viaje, que fue en agosto de 2018 y con mi cámara comencé a registrar el entorno de lugar, un pueblo cubano. Luego visité más poblados, retratando más bien la vida rural, campesina, de gente sencilla (...)

En esto es glorificado mi Padre, en que llevéis mucho fruto, y seáis así mis

discípulos.» (Evangelio según San Juan 15:1-8)

Por Rev. EDMUNDO ZENTENO CÉSPEDES Pastor Catedral Evangélica de Puente Alto Presidente Consejo de Pastores de Puente Alto y Provincia Cordillera

J

les llama sarmientos o vástagos.

Ese mismo Jesucristo hablaba a las muchedumbres no con voz docta, llena de vocablos difíciles de pronunciar y aún más, de entender; les hablaba con un lenguaje sencillo, en parábolas, que eran relatos o ejemplos de vida común y corriente, fáciles de memorizar y entender.

Se llenan de vida eterna, de esperanza viva, del amor más excelso, por ello cambia de vida. De una persona inestable, confundida y temerosa, entre sus muchos frutos, tienen la fe y la confianza en su Dios.

esucristo, el que nació en Belén de Judea, predicó su Santo Evangelio en Israel y Fenicia; el mismo que murió crucificado en el Gólgota, en las afueras de Jerusalén y sepultado; el que también resucitó al tercer día, se apareció a sus apóstoles y discípulos y fue levantado a la presencia de su Padre, Dios Todopoderoso.

En este capítulo del Evangelio según San Juan se compara con una vid, una parra, pero verdadera, no de uvas, sino de vida. ÉL es la parra, la vid, el Padre Celestial el labrador o viñatero y las personas, usted si es creyente en Él y le ha aceptado como Salvador, yo y todos los que formamos parte de su Iglesia, somos los pámpanos que tenemos que dar frutos de justicia y amor que glorifiquen su Nombre. También se

Como creyentes, aceptamos la Palabra de Dios, la Biblia, que nos enseña que el tronco, la vida, que tiene las ramas por donde corre la savia eterna de la sabiduría, de Dios, la gente cambia, nace de nuevo. Y con este cambio, tomamos vida y nos comenzamos a portar bien; buenas acciones, buen testimonio, buenos frutos.

Por ello, le invitamos a la Catedral Evangélica de Puente Alto (Concha y Toro 0256), donde tenemos reuniones los martes y jueves a las 19.30 horas y los domingos a las 10.30 y 18.30 horas. Congréguese allí o en cualquier templo evangélico. Experimentará lo que es vivir bajo el amparo de Cristo y cómo por su Palabra cambia nuestras vidas, dándonos amor, esperanza y fe. Los mejores frutos. Que Dios le bendiga.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sรกbado 11 de Mayo de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

9


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

10 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Sábado 11 de Mayo de 2019

EL RINCÓN DEL PAPILLÓN

MAMITAS QUERIDAS: sta sentida nota la escribo con letra de oro, hoy es la fecha más sagrada en el mundo entero. Dia de la Madre. La mujer inolvidable en nuestras vidas. Desde el vientre saltamos a los diferentes caminos de la vida y hoy somos lo que somos, gracias a ella. Hay una frase que lo dice todo, «madre hay una sola». Felicidad, alegría y orgullo para los afortunados hijos que hoy la tienen a su lado; tristeza, pena, soledad, para los que hoy no la tienen. Pero, en este día especial, la recordaremos con nostalgia, gratitud, canciones y poemas, visitas al camposanto. Mujeres que son el calor del hogar y que se las juegan por sus hijos, eso sin dejar de lado a los padres que también les dieron la vida y son el pilar del hogar. Pero hoy es el día de las mamitas que son las reinas del hogar. Tanta abnegación,sufrimiento,miles de mujeres cumplen condena en nuestro país, apartadas de sus hijos; otras con gran pena y sacrificio visitan a sus hijos en prisión, porque, para las madres, no hay hijo malo, también son seres humanos y sufren como todos. Así es la vida que tiene distintos caminos; riquezas, pobrezas, penas, alegrías. Es las huellas de una madre, ellas son sol, luz y guía en el largo camino de la vida. Madre, que palabra más bonita. Para mis queridos hermanos, Polito y Germán, sus eternas compañeras ya no están, se fueron, sus hijas lloran y sufren por ellas, pero todos las llevamos en el corazón. Un abrazo para el cielo, querida mamita.

Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río, SSMSO y Agrupación de Trasplantados realizan Mesa de Diálogo Ciudadano sobre Salud Renal

E

RECORDATORIO ROSA ESTER GÓMEZ CHAMORRO

(Q.E.P.D.) «Mamita: Tú eres y serás siempre el ángel que Dios nos entregó,con un gran amor incondicional,con tus caricias tan llenas de afecto, con tú hermosa sonrisa y con una fortaleza que te destacó por luchar hasta cerras tus ojitos. Hoy no estás de cuerpo con nosotros, pero tú alma y alegría siempre nos acompaña, es por lo mismo que te tenemos siempre en nuestros corazones. Para nosotros como familia ha sido lo mejor conocerte, amarte y haber compartido momentos hermosos contigo. Tu familia, que te amará por siempre». Jorquera Gómez.

L

a e n f e r m e d a d re n a l c r ó n i c a ( E R C ) actualmente es la sexta causa de muerte de más rápido crecimiento, se estima afecta a más de 13 millones de personas a nivel mundial. Entre el lunes 6 y el domingo 12 de mayo se realizará la decimo tercera versión de la Semana del Riñón, actividad que lidera anualmente la Sociedad Chilena de Nefrología con el propósito de promover la toma de conciencia de la importancia que tiene el cuidado de los riñones. Esta vez, el tema central de la semana será «Salud renal para todos, en todos lados», siendo el objetivo principal contribuir a informar a la población sobre la enfermedad renal. Es en este contexto que nuestro establecimiento, junto a la Agrupación de Trasplantados «Esperanza de Vida», y el SSMSO, organizaron una Mesa de Diálogo Ciudadano sobre Salud Renal cuyo objetivo es compartir experiencias e información en promoción de la salud renal y prevención de la ERC. Para el Dr. Edgard Pais, médico nefrólogo del CASR, miembro del directorio de la Sociedad Chilena de Nefrología y coordinador nacional de la semana, con este tipo de acciones se busca «informar y concientizar a la población sobre conceptos de salud renal además de fortalecer la prevención de la enfermedad, con especial enfasis en la pesquisa temprana de la ERC en aquellas personas con enfermedades crónicas no transmisibles como diabetes, hipertensión arterial y obesidad, que resultan ser los principales factores de riesgo de esta enfermedad». «Todo el equipo de salud multidisciplinario del Centro Nefrológico del CASR está comprometido en avanzar en la educación de nuestra población y en reforzar la prevención de la ERC. Adherimos por ello a la Semana del Riñón que se realiza en todo Chile con múltiples actividades en Servicios de Salud, hospitales, clínicas y universidades», agregó.

La pérdida de la función renal es lenta y silenciosa, por lo que muchos de los pacientes no se diagnostican hasta ya avanzada la enfermedad, cuando ya es muy tarde. De esto se desprende la importancia de hacer una prevención dirigida a los pacientes con las principales patologías precursoras de la ERC en adultos como son la diabetes mellitus (DM) y la hipertensión arterial (HTA). En Chile,de acuerdo a la Encuesta Nacional de salud,el 12,3% de la población tiene diabetes, principal factor de riesgo de presentar ERC, considerando que el 40% de los ingresos a diálisis tienen antecedentes de diabetes. Un 45,1% de los mayores de 45 años se sospecha que tienen hipertensión arterial y 3 de 4 chilenos tienen el diagnóstico de malnutrición por exceso. Por eso, es importante que nuestra población sepa cómo influye la alimentación y los estilos de vida en nuestra salud renal. Los riñones son órganos que limpian nuestra sangre, producen la orina y tienen funciones metabólicas y hormonales importantes. Si nuestra alimentación es poco saludable,con exceso de sal, abundante en alimentos procesados o chatarras, rica en azúcares simples y bebidas gaseosas, se produce una sobrecarga de trabajo para los riñones y así una perdida en el tiempo de su funcionalidad. Si además adicionamos una vida sedentaria más sobrepeso y obesidad, es muy probable el desarrollo de resistencia a la insulina aumentando el riesgo de padecer una ERC.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 11 de Mayo de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

11

Exitosa primera versión de «Puente Alto Camina a la Inclusión»

«En esta comuna estamos trabajando para que todas las personas tengan la posibilidad de integrarse plenamente en la sociedad», sostuvo el alcalde de Puente Alto Germán Codina.

«

Puente Alto Camina a la Inclusión», fue el lema de la primera caminata organizada por el Centro de Integración María Isabel perteneciente a la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente Alto. «En esta comuna estamos trabajando para apoyar a todas las personas en su desarrollo integral. Tenemos infraestructura de primer nivel para realizar un completo trabajo kinésico y de terapia ocupacional. El nombre de esta actividad, «Puente Alto Camina a la Inclusión»,

quiere decir que todos somos parte del proceso para integrar plenamente en la sociedad a los vecinos que tiene alguna condición especial», manifestó el alcalde Germán Codina. María Bravo, usuaria del Centro de Integración María Isabel desde sus inicios y participante de la caminata comentó que le encantó esta actividad y sobretodo la zumba que hubo al final. «Me gustan las instancias deportivas inclusivas. También me gusta mucho el trato humano y cercano que me dan todos los tíos del Centro María Isabel». La caminata fue organizada por el Centro de

Integración María Isabel que se inauguró en el año 2016 con 16 usuarios. A la fecha hay 63 usuarios inscritos en situación de discapacidad. Junto con aumentar los cupos, el CIMI ha ido creciendo rápidamente. Hoy cuenta con 6 salas con aire acondicionado, en la que –en conjunto con Senadis- se han implementado talleres de cocina y carpintería,por ejemplo,con el objetivo de que los usuarios desarrollen competencias laborales. Otro de los talleres más exitosos es el de deporte adaptado. En la actividad, cuyo punto de partida fue el frontis de la Municipalidad participaron

el Centro Comunal de Rehabilitación Dr. Alejandro del Río, San Lázaro y Vista Hermosa, la Oficina de Discapacidad de la Municipalidad de Puente Alto, el Centro Diurno del Adulto Mayor, la Agrupación de Parkinson, Centro de Integración María Isabel, Fundación Inclusión TEA, Centro Municipal Don Ramón, Centro Educacional Nueva Creación, Programa Más Adultos Mayores Autovalentes de los CESFAM Padre Manuel Villaseca y Dr. Alejandro del Río, y ANCORA San Alberto Hurtado.


12 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sรกbado 11 de Mayo de 2019


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sรกbado 11 de Mayo de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

13


14 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 11 de Mayo de 2019

Vendía drogas en

Nueva incautación de cigarrillos de contrabando

campamento

T

rabajo preventivo de la S e c c i ó n d e Investigaciones Policiales (SIP) de la 38ª Comisaría de Puente Alto, permitió la detención de un hombre en los momentos en que efectuaba una transacción de drogas al interior del campamento El Peñoncito, ubicado al oriente de la comuna. Se informó que el personal de servicio SIP en la población, efectuaba patrullajes preventivos cuando divisó a un sujeto que desde un domicilio particular del sector se estaba realizando la compra de droga. Era una situación flagrante, por lo que de inmediato se produjo la intervención con la correspondiente entrada y registro de la propiedad. Con lo anterior se procedió a la detención de dos personas, en

M

ediante una fiscalización que carabineros de la SIP 66 efectuaron en la intersección de avenida Sargento Menadier con calle Del Arquitecto, se procedió a la detención de una mujer que fue sorprendida con cigarrillos de contrabando que comercializaba en la vía pública. Se trata de Romina P.V.V., de 26 años, quien de acuerdo a la versión policial comercializaba a viva voz cigarrillos en una feria del sector, la que al momento de ser fiscalizada mantenía al interior de dos cajas de cartón. Eran cartones de cigarrillos de diferentes marcas y modelos que no se venden en el mercado formal y que habían sido ingresados ilegalmente al país, sin ningún tipo de autorización. La mujer habría manifestado al personal de la SIP que vendía por necesidad y en todo momento colaboró con el procedimiento de incautación, de acuerdo a lo que se informó a la Fiscalía mediante parte policial. Al momento de verificar identidad no presentaba ningún tipo de antecedentes previos. En total mantenía 342 cajetillas, correspondiendo a un total de 6.840 cigarrillos que fueron sacados de circulación y remitidos al servicio de Aduanas. En la fotografía, el cigarrillo de contrabando incautado.

AGRADECIMIENTOS

este caso quien efectuaba la venta y de quien aparecía como comprador. Efectuada la revisión al interior de la casa habitación,personal SIP encontró la cantidad de 69 dosis de pasta base de clorhidrato de cocaína, con un pesaje de 15 gramos, 300 miligramos y la suma de $ 105.000 en efectivo, producto de la venta de droga, según se indicó. De los hechos se informó a la Fiscalía local de Puente Alto, entidad que instruyó que el detenido vendedor pasa a primer control de detención, que se procediera a la remisión de droga incautada al servicio de salud correspondiente y que el detenido comprador quedara apercibido y en Droga y dinero en efectivo incautó personal de la SIP que detectó una venta ilícita en el campamento «El Peñoncito».

Arrancó de carabineros en moto robada pero fue detenido

P

Queremos enviar nuestros agradecimientos a Germán Codina, alcalde de Puente Alto y al concejal René Yáñez, por gestionar el estacionamiento para la Agrupación de Fletes en calle Santo Domingo de esta ciudad. Muy agradecidos. Atte. Fletes Santo Domingo.

espera de citación.

or los delitos de receptación y una orden de aprehensión pendiente fue detenido un sujeto que fiscalizado en el sector de la 66ª Comisaría Bajos de Mena tras ser sorprendido en una motocicleta que presentaba un encargo vigente por el delito de robo. La detención de Marcos Mauricio González Montoya, de 21 años, se gestó en circunstancias que motoristas de la referida unidad policial circulaban por avenida Chiloé cuando detectaron una motocicleta que intentaron fiscalizar. El sujeto al ver la presencia policial el único ocupante aceleró

y avanzó por la avenida, hasta que los uniformados lograron interceptarlo al llegar a la intersección de Curaco de Vélez. En el lugar se le solicitó la licencia de conducir y la documentación de la motocicleta,circunstancia en la que manifestó que no poseía licencia y respecto a la moto facilitó solamente el certificado de primera inscripción. Se explicó a la fiscalía que en el lugar hizo entrega de la cédula de identidad, instancia en la que al ser verificada se constató que presentaba una orden de aprehensión vigente por el delito de receptación,requerimiento emanado en marzo de este año por el Tercer Tribunal de Juicio Oral en lo Penal. También se constató

que presentaba antecedentes penales por la misma situación. Por lo anterior se le informó que estaba siendo detenido y en la comisaría se estableció que la moto mantenía un encargo policial vigente por el delito de hurto. Por instrucción del Ministerio Público el sujeto quedó detenido por la flagrancia, pero el requerimiento judicial en su contra.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Sábado 11 de Mayo de 2019

15

Ferias Libres de Puente Alto

regalonearon a vecinos en Pueblito Las Vizcachas Cientos de porciones de comida saludable se repartieron en al actividad, disfrutando los asistentes de preparaciones como porotos con riendas, charquicán, lentejas y garbanzos, ideales para esta época del año.

El alcalde Germán Codina compartiendo con los feriantes.

D

esde las 11 de la mañana comenzaron a llegar buses al pueblito Las Vizcachas este lunes 6 de mayo con vecinos puentealtinos, invitados a una actividad organizada por las diversas ferias libres de Puente Alto -auspiciada por la Municipalidad- en la cual se fomentó la alimentación saludable. De esta forma, se repartieron cientos de porciones gratuitas de comida, consistentes en porotos con riendas, charquicán, lentejas, garbanzos, etc. platos que son ideales para ‘capear’ las bajas temperaturas de esta época del año. Fue así como miembros de juntas de vecinos,clubes de adulto mayor y alumnos de colegios de la comuna, invitados por los mismos feriantes, repletaron el sector destinado al evento, aguardando pacientemente en filas para llevar su plato, el que iba acompañado por una ensalada y un jugo natural, que luego disfrutaban cómodamente en las mesas dispuestas en el lugar. Carolina Rocha,encargada de la Unidad de Ferias Libres de la Municipalidad de Puente

Alto, se mostró feliz por el éxito del evento, que toma lugar por primera vez en el Pueblito Parque lasVizcachas.«Que lo realicemos aquí tiene una significación especial, pues muchos vecinos no conocían este lugar que es maravilloso.Los he visto a todos

Gran cantidad de asistentes llegó al Parque Pueblito Las Vizcachas.

muy felices y agradecidos», indica. Hasta el recinto llegaron algunas autoridades locales, siendo el alcalde Germán Codina quien se llevó la mayor atención, pasando a saludar a los feriantes por cada uno de los puestos,

a Filial Puente Alto de las Damas de Rojo dio a conocer durante la semana la constitución del nuevo Directorio de esta institución con vigencia para el periodo 2019-2022. Los siguientes son los cargos del nuevo directorio: Presidenta: Cristina del Carmen Morales Núñez. Vicepresidenta, Elizabeth Cornejo Jorquera. Secretaria, Ruth del Carmen Konig Cortés. Tesorera, María Isabel Berríos Días, Relacionadora Pública, Gabriela de las Mercedes Núñez Rojas.

muy bien. Incluso muchos de ellos ya conocían el lugar, ¡y hasta me guiaron por el trayecto!», comenta entre risas.

Santiago, 10 de abril de 2019

DECLARACIÓN PÚBLICA María José Muñoz, docente de 2º básico del Colegio Estela Segura, junto a sus alumnos.

Coronel del Regimiento «Tacna» visitó Puente Alto al Día

Nuevo directorio en las Damas de Rojo

L

para luego compartir con los asistentes, mostrándose feliz por la convocatoria y que los puentealtinos lo pasen bien en este tipo de actividades, en un lugar tan precioso como lo es el Pueblito las Vizcachas.

OPINIONES Doña Soledad Torres cuenta que llegó junto con la JJVV San Miguel 4. «Andamos en patota acá con los demás vecinos, nos pasaron a buscar y luego nos van a ir a dejar (Ö) Hace poquito me comí unos porotos con tallarines, que estaban exquisitos. Está muy buena esta actividad, y además es primera vez que vengo al pueblito, y lo aproveche de conocer completamente. ¡Es muy lindo!», afirma. Por otra parte, María José Muñoz, docente de 2º básico del Colegio Estela Segura llego junto a sus alumnos, quienes cuenta se mostraron muy entusiasmados y felices durante su estadía en el pueblito. «Para ellos el venir para acá fue un premio. Probaron de todo, y lo pasaron

Una amena visita a nuestro Director,Víctor Hugo Rojas, realizó el coronel Rocco Lancellotti, comandante del Regimiento N° 1 de Artillería «Tacna». En la oportunidad, ambos personeros sostuvieron una cordial reunión, intercambiando puntos de vista, especialmente relacionados con la experiencia y jurisdicción tanto de la unidad militar con asiento en San Bernardo y PALD. Uno de los aspectos que se resaltó en esta reunión es la competencia de esta unidad militar, la que –pese a estar en la vecina comunaestá estrechamente relacionada con la provincia Cordillera y Puente Alto, especialmente. El coronel Rocco Lancellotti, quien asumió el mando de la mencionada unidad militar hace algunos meses, manifestó su compromiso de trabajar estrechamente con la comunidad local, especialmente en temas que le competen a este regimiento.

En el proceso de nombramiento de un ministro de la Corte Suprema, la nominada como candidata Sra. Dobra Lusic intervino ante la comisión de Legislación, Constitución y Justicia del Senado, señalando que « hay que regular la prensa, los medios de prensa » Dichas declaraciones desafortunadas han generado preocupación en todos quienes defendemos la libertad de prensa, pues un miembro tan importante del Poder Judicial como la ministra, debiera saber que esta materia ya está regulada a través de la Ley 19.733 sobre libertades de opinión y ejercicio del periodismo que establece, entre otras cosas, los mecanismos a través de los cuales quien se sienta afectado por una publicación pueda presentar acciones contra el medio. Ello sin considerar la existencia del Consejo de Ética de los Medios de Comunicación, entidad de autorregulación de reconocido prestigio, ante el cual pueden canalizarse las denuncias por infracciones éticas en materia periodística. La libertad de emitir opinión y la de informar es uno de los principios básicos de un estado democrático, garantizar por nuestra Constitución, que permite la expresión libre de opiniones e información, sin censura previa, contribuyendo al derecho de todas las personas a ser informadas, y toda restricción a ella afecta seriamente los principios fundamentales de nuestro país. Creemos que las desafortunadas declaraciones de la ministra han sido consecuencia de una reacción a los cuestionamientos públicos por su candidatura y que no ha medido las consecuencias de las mismas, y la invitamos a recurrir a los mecanismos y normativa ya existente para hacer valer sus derechos.

Juan Jaime Díaz C. Presidente Ernesto Corona B. Eduardo Martínez E. Vicepresidente Vicepresidente


16 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 11 de Mayo de 2019

ALCALDE CRISTIÁN BALMACEDA:

«Estamos Trabajando para mejorar día a día la calidad del

Servicio de Salud para todos los Pircanos»

E

l jueves 9 de mayo el Centro de Salud Rural El Principal llevó a cabo su Cuenta Pública Participativa, correspondiente a la Gestión 2018. La actividad contó con la presencia del alcalde Cristián Balmaceda, quien entregó una muy buena noticia tanto para los profesionales de la salud, como para todos los usuarios, «estamos muy contentos de poder informar a nuestra comunidad que hemos recibido de parte del Ministerio de Salud un monto de 90 millones de pesos para inversión en mejoras de infraestructura, lo cual viene a convertirse en un apoyo y un aliciente en el objetivo planteado por el Centro de Salud Rural El Principal, de ir mejorando la calidad del servicio de salud que se está prestando, en busca de la acreditación al igual que el Cesfam Doctor

José Manuel Balmaceda, lo cual se está logrando, gracias al compromiso de todos los profesionales de área,reflejado en el trabajo mancomunado con los usuarios, lo cual logra un complemento perfecto de un discurso en común, trabajamos por la calidad en salud de nuestros usuarios y les pedimos que sean ellos quienes colaboren, entregando la información necesaria para seguir por esa ruta», señaló. Con un trabajo diseñado para ser abordado por mesas,ciclos vitales y de manera participativa, la comunidad del Principal fue protagonista en la actividad, al respecto Alejandra Cabezas, Directora del Centro de Salud, señaló «estamos muy contentos de haber podido realizar esta cuenta pública en nuestro consultorio,como una forma de ir abriendo puertas,afianzando la confianza e ir sumando voluntades, es por esa razón que la realizamos de manera participativa,exponiéndose los grandes desafíos y destacando también los logros del año 2018,la comunidad pudo hacer sus propuestas mediante un árbol de sugerencias, el cual vamos a poner dentro de las instalaciones del Centro para que todo el mundo lo pueda ver y en base a eso ir trabajando, tenemos claro que la participación ciudadana es vital para el trabajo de cualquier organización, estas hoy en día se fundan en base

a la confianza y eso es lo que estamos trabajando con la comunidad, potenciando el Consejo de Usuarios», señaló. Por su parte,Gloria Ríos,integrante del Consejo de Usuarios, destacó la importancia de acercarse a los establecimientos de salud con buenas palabras y teniendo ideas claras. El Centro de Salud de El Principal abarca todos los ciclos vitales, desde el lactante hasta el Adulto Mayor, y debido a la creciente población del sector, cuenta con distintos Programas como por ejemplo Salud Sexual y Reproductiva, en el cual se realiza el control ginecológico, control prenatal, del climaterio, además de la toma rápida del test de VIH, según declaraciones de Maricel Alvarado, Matrona del CSR el Principal, las cifras de

la enfermedad han aumentado, por lo cual es trascendental contar con el exámen, es así también como se cuenta con el Programa Nacional de la Infancia, el Programa Cardiovascular, Programa Respiratorio,Programa Odontológico y también con el Programa deAtención a Pacientes con Dependencia Severa, entre otros.

A la Cuenta Pública asistieron acompañando al alcalde Balmaceda,el Concejal Pablo Ulloa, directivos de la Corporación de Educación y Salud y Municipales y representantes del Servicio de Salud Metropolitana Sur Oriente.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

AQUÍ BAJOS DE MENA:

Agrupación «Recibe mi Abrazo» cumplirá 4 años ayudando a la gente

E

sta agrupación denominada «Recibe mi Abrazo» cumplirá este mes 4 años, apoyando y aportando ayuda a la gente en situación de calle. Se formó el 28 de Mayo 2015,y su gestora y fundadora es Marlene Fuentes Peña, quien reside en Bajos de Mena. La labor de esta agrupación, donde normalmente trabajan cinco personas -Nancy López, Solange Segura, Migue

Maldonado, Dayana Jiménez y su pareja- se centra en ir en ayuda de la gente en situación calle, de la personas desamparadas que hay en todo Puente Alto y, en especial, del sector de Bajos de Mena. Esta agrupación sale a recorrer los sectores más vulnerables y reparten alimentos, llevan ropa de abrigo, se les atiende y también se le entrega cariño, como nos afirma la creadora de esta agrupación, Marlene Fuentes: «Es otro mundo lo que se vive en la noches en los diferentes sectores que recorren y se encuentran con muchas sorpresas». Cuando se inició esta labor hace cuatro años, salía esta agrupación a buscar gente en situación calle, los primeros años se hacía todos los sábados, pero por tema de recursos, se tuvo que cambiar. Sobre los recursos, Marlene nos agrega lo siguiente:

«Con gente conocida, amigos,parientes,vecinos, hacemos los recursos, nosotros a esta gente le llevamos comida, ropaÖ el fuerte que tenemos nosotros es el Acceso Sur, donde atendemos como 50 personas,y cuando nos sobra comida nos vamos a la plaza».

Ta m b i é n le preguntamos cómo lo hacían para navidad: «En esa fechas la gente se comienza a sumarÖ yo partí con gente en situación calle, pero, en el camino, fuimos sumando otras actividades, cuando comenzamos a tomar niños siempre fueron de Bajos de Mena». Otro de los programas que tiene esta instituci ón son los paseos p ara la gente vulnerable del sector mencionado, en verano en lo que ha tenido una respuesta bastante favorable.

En unas de las salidas nocturnas de la Agrupación junto con las personas que colaboran.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Sábado 11 de Mayo de 2019

ALARMA BOMBEROS

17

132 2-850 1211

CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO SAN GERÓNIMO CARDENAL SILVA H. VISTA HERMOSA

2/485 4101 2 /-4854350 2/4854202 2/8424818 2/4854250 2/4854300

BERNARDO LEIGHTON PADRE MANUEL VILLASECA KAROL WOJTYLA

2/4854500

LAURITA VUCÑA

2/4854600

La fundadora de la organización Marlene Fuentes y Nacy López, quien también colabora en esta organización.

Esta campaña la realizan, señala Marlene Fuentes, por redes sociales, donde van recibiendo la colaboración de la gente para brindarle un día de esparcimiento a muchas personas que no saben del verano y sus bondades. Esta agrupación trabaja sólo con voluntarios durante actividades que tienen programadas para todo el año,

entregando el cariño y la bondad a la gente de Bajos de Mena y sus sectores periféricos. Es dable señalar que esta agrupación no recibe ningún

aporte de ninguna institución, solo aporte de la gente y vecinos, los que se suman para tener éxito en todas las campañas que realizan en favor de las personas mencionadas.

AMBULANCIA 2/4854911 SAMU 131 SOTERO DEL RIO 2/353 6000 INFORMACIONES SÓTERO 2/353 6362 GOBERNACIÓN 2/850 0658 CEMENTERIO 2/851 3695 PUENTE ALTO AL DÍA 2/850 0666 TAXIS 2/850 0142 TAXIS SÓTERO DEL RÍO 2/288 1514 2/7040430 MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO

2/810 1700 2/810 1600 2/7315388 2/385 8500 2/861 1018 2/3896600

EMERGENCIA MUNICI. PIRQUE S.J. MAIPO LA PINTANA PARROQUIAS PIRQUE LAS MERCEDES MAGDALENA MONTSERRAT CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO

2/853 1100 2/850 0039 2/850 0245 2/2653926

2/485 4000 CENTRO

BIBLIOTECARIO

2/485 4060 2/850 0110 2/853 4791

INVESTIGACIONES REGISTRO CIVIL

CARABINEROS COMISARIA 38

20 COM. PUENTE ALTO SAN JOSE DE MAIPO 65a. COMISARÍA PIRQUE EL PERAL VIZCACHAS SAN GERONIMO SAN GABRIEL

022 9223320 022 9223260 022 9223295 022 9223305 022 9223312 022 9223309 022 9223285 022 9223315

DESDE MI TINTERO

El arte está hecho para perturbar, la ciencia para tranquilizar. Georges Braque (1882-1963) Pintor francés.


18 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 11 de Mayo de 2019

Programaciones VIEJOS TERCIOS DE PUENTE ALTO Campeonato Oficial Serie «A» - Sábado 11 de Mayo - 9° Fecha - (Primera Rueda) - Desde las 14:00 horas - Serie «A»: Estrellas Solitaria vs Las Brisas (Casas Viejas) Villa Puente Alto vs Aurora de Chile (Villa Puente Alto) Pedro Aguirre C. vs Manuel Plaza (P.A.C.) San Gerónimo vs Olimpia (San Gerónimo) Juventud Esperanza vs Roberto Frojuelo (Volcanita) Ferrocarrileros vs Unión y Esfuerzo (Complejo) Vista Hermosa vs Unión Volcán (Vista Hermosa) Serie «B» 9° Fecha - Domingo 12 de Mayo - Desde las 10:00 horas: Internacional vs Colonia El Peral (Internacional) Municipal vs José Andrade (Vista Hermosa) Marcos Pérez vs Fateví (Villa Puente Alto Juventud Meléndez vs Atlético Huracán (San Gerónimo) Villa Primavera vs Juan de Dios Aldea (Villa Primavera Centrales Unidas vs Cadena (Los Hornitos- Gabriela) Mataquito vs La Pintana (Volcanita) Júpite vs Sótero del Río (Las Brisas) Tabla de Posicione Serie «A» Unión Volcán 49 Puntos. Aurora de Chile 48 Manuel Plaza 41 Vista Hermosa 40 Juventud Esperanza 38 Villa Puente Alto 28 Roberto Frojuelo 27 San Gerónimo 21 Pedro Aguirre Cerda 20 Olimpia 18 Estrella Solitaria 15 Unión y Esfuerzo 15 Las Brisas 13 Ferrocarrileros 13

Tabla de Posiciones Serie «B» Internacional 48 Puntos. Juventud Meléndez 40 Colonia El Peral 39 Cadena 37 Juan de Dios Aldea 36 Atlético Huracán 33 Municipal 33 La Pintana 26 Marcos Pérez 25 Fateví 25 Sótero del Río 24 Centrales Unidas 17 José Andrade 16 Mataquito 15 Primavera 13 Júpiter 11

TERCERA DIVISIÓN «B»: Octava Fecha - Primera Rueda - Grupo 2: Domingo 16:00 hrs: Deportes Pirque vs Rodelindo Román (Est. Mun. de Pirque) Domingo 16:00 hrs: Brisas del Maipo vs Provincial Talagante (Robert Kennedy) Sábado: 15:30 hrs: La Pintana Unida vs Gasparín (Municipal La Pintana) Sábado - 18:00 horas: San Bernado Unido vs Tricolor Municipal (Estadio Municipal de San Bernardo) Viernes - 21:00 horas: Municipal La Granja vs Pudahuel Barrancas (Estadio Municipal de la Granja) Viernes - 20:45 horas: Pumas vs Gol y Gol (Est. Roberto Santibáñez Melipilla)

Tabla de Posiciones: Rodelindo Román 17 Puntos. La Pintana Unida 16 Provincial Talagante 15 La Granja 14 Gasparín 11 Pudahuel Barrancas 10 Pumas 9 Gol y Gol 9 Tricolor Municipal 7 San Bernardo Unido 6 Brisas del Maipo 6 Deportes Pirque 0

ASOCIACIÓN DE FÚTBOL DE PUENTE ALTO Campeonato de Apertura 2019 Domingo 12 de Mayo - Infantiles 10:00 horas - Adultos 13:00 horas - Quinta Fecha: ¡Supendida! por celebración del Día de la Madre.

ASOCIACIÓN DE BÁSQUETBOL PUENTE ALTO CORDILLERA Domingo 12 de Mayo 2019 - Desde las 09:00 horas - Gimnasio Municipal «Irene Velásquez Valencia» de Puente Alto: Licantropos vs Papelera Fenix vs Felipe Deres Sello Azul vs Puente Alto Beers Sippa vs Team San Francisco Cacique Venezuela vs Volcán Luis Matte «B» vs Zulia de Venezuela Sin Frontera vs Sword Fast Los Galos vs Las Nieves Luis Matte «A» vs Richmond

Cancha 1 Consejo Local de Deportes (Desde las 09:00 horas): Club Central vs Cazadores Lince vs Richmond «B» Dite vs Los Galos «B» Calaveras vs Ragnarok Felipe Féres «B» vs Sippa «B» Rooks vs Espartanos «A» Deportivo «Catavs Puente Alto Hammmers Cancha 2 - Consejo Local de Deportes (Desde las 09:00 horas en adelante) Trafkin vs Barrio 29 Desertores vs Maiden Green Team «B» vs Workers Felipe Féres «B» vs Sippa Santa María vs Espartanos»B» Los Magios vs Victoria Nacional Piratas vs New Thug.

Por: Julio J.V.Verdejo.

NOTA: Todo cambio de horario o cancha, es responsabilidad de la organización y no del periódico)

AGRUPACIÓN DE SENIORS DE PIRQUE Sábado 11 de Mayo - Desde las 14:00 horas - Campeonato Oficial 2019 - 9° Fecha: Viva Chile

vs General Baquedano

(Huingán)

Arturo Prat

vs Unión Libertad

(Lo Arcaya)

Universidad Católica

vs José Miguel Carrera

(Católica)

Sigfriedo Bic

vs Bandera de Chile

(Cooperativa)

San Vicente

vs Álvaro Santa María

(San Vicente)

Unión San Pedro.

vs San José de Majadas

(Cruceral)

Libre: Unión Puntilla.

Tabla de Posiciones (Puntaje General) San Vicente San José de Majadas José Miguel Carrera Unión Puntilla Viva Chile Sigfriedo Bic General Baquedano Álvaro Santa María Unión San Pedro ‘ Universidad Católica Bandera de Chile Arturo Prat Unión Libertad

66 Puntos 56 53 50 48 45 42 38 33 30 28 27 19

REGIONAL METROPOLITANA Campeonato de Campeones - Sede 1 Histórica de Renca Estadio Loma Blanca. (4 Fase) - Viernes 10 de Mayo (2° fecha): 20:30 hrs = Universitario vs Nueva Esperanza (Villa Sur) (Puente Alto) 22:30 hrs = Hermanos Carrera vs Estrella Nacional (Maipú) (Puente Alto) Sede 2 Puente Alto - Estadio Municipal: (4 Fase) Sábado 11 de Mayo. (2° Fecha) 18:00 hrs = Unión Santa Sofía (Calera de Tango) 20:00 hrs = Aurora de Chile (Puente Alto)

vs Juventud Esfuerzo (Cardenal caro) vs Juventud Norambuena (El Pinar)

Sede 4 Cardenal Caro - Estadio Cardenal Caro (4 Fase) - Sábado 11 de Mayo. 18:00 hrs = Nueva Estrella vs La Arika (Puente Alto) (Cerrillos) 20:00 hrs = Polonia vs Caupolicán (Cardenal caro) (Huelquén)

LIGA DEPORTIVA SOCIAL DE CACHORROS Torneo de Apertura 2019 - Sábado 11 de Mayo (6° Fecha): 15:00 Hrs = Sótero del Río 15:00 Hrs = Real Madrid 15:00 Hrs = Vikingos 14:00 Hrs = Las Luunas 15:00 Hrs = Cóndores Tocornal

vs vs vs vs vs

Nueva Esperanza Hilack Rases Estrella Nacional Villareal Liverpool

(Sótero) (Maipo) (Complejo) (Gabriela) (Las Brisas)

Tabla de Posiciones por Series: Tabla de Posiciones por Series: Súper Cachorros Vikingos 13 Puntos. Unión Las Lunas 13 Villareal 10 Sótero del Río 10 Nueva Esperanza 9 Liverpool 6 Real Madrid 3 Hilack Rases 1 Cóndores de Tocornal 1 Estrella Nacional 0

Mini Cahorros: Real Madrid 15 Puntos Villareal 12 Sótero del Río 9 Unión de las Lunas 9 Unión Liverpool 9 Nueva Esperanza 7 Vikingos 4 Cóndores de Tocornal 4 Hilk Race 1 Estrella Nacional 0

Cachorros: Real Madrid Sótero del Río Unión Las Lunas Villareal Vikingos Nueva Esperanza Estrella Nacional Cóndores de Tocornal Hilk Race Liverpool

Tabla General: Villareal Unión Las Lunas Sótero del Río Real Madrid Vikingos Nueva Esperanza Liverpool Cóndores de Tocornal Hilack Race Estrella Nacional

13 Puntos. 12 12 12 9 7 3 1 1 0

34 Puntos 34 31 31 26 23 15 6 3 3


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 11 de Mayo de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

19

Don Manuel Sobarzo en una de las dependencias de su múltiple establecimiento comercial: la botillería.

En el frontis de su establecimiento comercial, don Manuel Sobarzo.

La frutería, verdulería y almacén, es la más visitada de la comuna de Pirque.

Don Manuel:

un enamorado de su actividad comercial en Pirque Cerca de veinte años lleva instalado en un lugar que él escogió como estratégico para la actividad comercial que desempeña. Son centenares las atenciones diarias que realiza en este negocio, el cual, a sus 75 años, quiere seguir proyectando.

E

s el negocio en que más años ha perdurado. Su trayectoria comercial es muy variada, se inicia con el trabajo del campo pasando por la venta de confecciones hasta la actual, la multivariedad de productos,entre ellos botillería, verdulería, almacén y la venta de especies para mascotas, entre varios otros. Es que don Manuel Sobarzo Ibáñez, de 75 años de edad, casado con cuatro hijos, nació con la veta comercial, la que ha desarrollado en distintas partes del país, perseverando en la vecina comuna de Pirque, lugar donde más años ha permanecido desempeñando esta actividad, que ha pasado a convertirse en la que más abraza. Los inicios de don Manuel Sobarzo, parten en Talca en el año 1965, para luego trasladarse a San Bernardo, lugar en el que vive por varios años; luego se desempeña en la localidad de Nos, Franklin, Los Morros y Pirque, especialmente en actividades agrícolas y venta de verduras y frutas. Pero llega a la vecina comuna, lugar en que fija su mirada como estratégica, desde donde ha ejercido el comercio establecido por una veintena de años.Ahí en el cruce de Virginia Subercaseaux con Alcalde Hernán Prieto, se

encuentra el negocio que lleva su nombre y en el cual colabora su grupo familiar, atendiendo a un gran número de clientes que viven al interior de esta obligada pasada. POCO TIEMPO PARA EL HOGAR Se abastece de sus propios productos que cosecha de las parcelas que aún trabaja para surtir su negocio. Su actividad es una de las más sacrificadas –pese a tener patente de otros rubros, prefiere su actual quehacer-, se levanta a las 3 de la mañana y se acuesta a las 23 horas, para poder tener en un buen rodaje su establecimiento comercial, «uno ya ni le ve ni las canillas a la vieja, porque usted se levantó en la mañana, no la ve porque está tapadita, y cuando vuelve está durmiendo así es la vida», comenta con gracia don Manuel. Como comerciante don Manuel Sobarzo goza de muy buen prestigio, no solo en Pirque,sino que también en la vega central,donde es bastante conocido debido al cumplimiento de los compromisos que adquiere. Su actividad, no sólo se queda en lo comercial en la vecina comuna, sino que también -con el transcurso

de la conversación logramos evidenciar- que don Manuel es un exportador de semillas a distintos países, actividad que lleva delante de manera conjunta con su establecimiento comercial en Pirque. Una de las cualidades que podemos apreciar en don Manuel, es su lado solidario para con sus clientes y vecinos, los cuales saben agradecer y destacar. «Uno no se va hacer más rico ni más pobre porque regala cien pesos, no, no, esos cien se transforman en mil despuésÖ hay que ayudar a la gente, ya que ellos serán los que le ayudarán a subsistir como comerciantes». Desde los ocho años de vida que conoce el sacrificio del trabajo, don Manuel apoyó su hogar desde muy corta edad, ya que fueron muy difíciles los primeros años de su vida, donde tuvo que salir a trabajar a los fundos donde vivía. Su padre nunca lo envío al colegio, «nunca estuve en un colegio, la ley de la vida me ha enseñado todo lo que sé y lo que he podido cosechar en estos años, pero nunca recrimino mi pasado, sino que lo valoro por la enseñanza de hacerle frente a la vida que me ha otorgado».

Don Manuel Sobarzo, de hablar campechano, franco y sincero para plantear sus inquietudes e ideas, es un verdadero hijo de la tierra, como en pasajes de nuestra conversación deja evidenciar, pero, más allá de los secretos que guardan su historia de campo y de comercio, está su lado humano y solidario, aquel que ha cultivado en aquellas tierras del saber que hoy lo hacen mirar la vida de una manera distinta, sin tanto apego a lo material, sino que más bien en el buen proceder del ser humano, «aquel que hacen más creíble a las personas y más grandes, ya que la responsabilidad hoy en día es el arma más preciada para hacerle frente a la vida y al futuro», expresa con sinceridad y emoción. Los recuerdos de un antepasado sufrido, duro, pero rico en enseñanza, lo llevan a proyectarse más aún en la vida y de la mano de sus múltiples actividades, aquellas que hoy lo hacen conocido y querido por la gente que cruza el umbral del centro comercial «Don Manuel», en Pirque.


20 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 11 de Mayo de 2019

EL MISTERIO DEL TRIANGULO DE LAS BERMUDAS

P

or muchos años existió ese misterio orientado a ese fatídico triangulo de las Bermudas, situado en esa figura geométrica formada por tres puntos del Caribe; Puerto Rico, Bermudas y Florida. Científicos por fin descubren ese misterio después de acabados e interminables estudios que prácticamente eran como la ufología. Ese misterio desde la mitad del siglo pasado a la fecha, que ha alimentado historias, películas y sobre todo, el miedo de la gente, al parecer ha sido revelado gracias a la ciencia. Nos referimos a la desaparición de embarcaciones y aviones en el llamado y temido Triángulo de las Bermudas, que dentro de la cultura popular se convirtió en un centro de intensa actividad paranormal, aunque la mayoría de las investigaciones indican que el mal tiempo y los errores humanos fueron los culpables más probables de las desapariciones, e incluso, algunas investigaciones han destacado el hecho de que el número de desapariciones es similar al de muchos otros lugares en el mundo. Mientras que su reputación puede asustar a algunas personas, el Triángulo de las Bermudas es en realidad parte de una ruta de navegación usada regularmente hoy por cruceros y otras embarcaciones que navegan con frecuencia también por la zona. Los aviones son también comunes en elTriángulo de las Bermudas, tanto aviones privados como comerciales. Las historias de desapariciones inexplicables en el Triángulo de las Bermudas comenzaron a llegar cerca de 1950 y se ha informado de forma constante desde entonces, dándole diferentes explicaciones, desde Ovnis, el continente perdido de la Atlántida, anomalías magnéticas, piratas, hundimientos deliberados,huracanes,mal clima,olas enormes,errores humanos; en fin, de todo. Durante años muchos han perdido la cabeza buscando una respuesta sobre las misteriosas desapariciones de barcos y aviones, pero parece que por fin se ha encontrado la solución. Al menos, eso es lo que los científicos creen, después de encontrar una serie de cráteres en las costas de Noruega. Sí, en Noruega. A pesar de la distancia entre Noruega y Bermuda, los científicos encontraron profundos cráteres de 1.6 kilómetros de ancho y poco más de 45 metros de profundidad, en el Mar de Barents, los cuales se cree que fueron creados por una explosión de metano bajo el lecho marino. Se especula que esto es lo que ocurre también en el Triángulo de las Bermudas, en una región que no se ha definido, en la parte occidental del

Océano Atlántico Norte, más o menos entre la Florida, las Bermudas y Puerto Rico. Investigadores de la Universidad del Ártico de Noruega dijeron al Sunday Times: ‘«Existen múltiples cráteres gigantes en el fondo del mar, en una zona en el Mar de Barents, y son probablemente causadas por enormes explosiones de gas. El área del cráter representa uno de los mayores puntos para la liberación de metano marino en el Ártico». Los científicos añadieron que las explosiones que causan los cráteres podrían presentar riesgos para los buques que viajan en el mar de Barents. Ha sido una teoría que se ha manejado por un tiempo entre algunos expertos, sobre que esto es precisamente lo que ocurre en elTriángulo de las Bermudas, y esta nueva prueba en otro lugar bien podría fundamentar esas sospechas. Los científicos están investigando si el estallido de estas burbujas es suficiente para hundir barcos y van a presentar sus resultados muy pronto. Tal vez estamos en la antesala de romper varios mitos, y nos daremos cuenta que simplemente se trataba de gas, y no de monstruos, extraterrestres o civilizaciones perdidas, lo que ocasionaba las desapariciones. Cuando la burbuja llega hasta la superficie hace que una embarcación que pase por la zona pierda sus propiedades de flotabilidad provocando su rápido hundimiento. Con los aviones pasaría algo parecido: si la burbuja es lo suficientemente grande y posee suficiente densidad alcanza también el espacio aéreo, atrapando a los aviones incendiando su motor y haciendo que caigan en picado hasta hundirse en fondo del mar. Fueron muchas las aeronaves y embarcaciones que desaparecieron en aquellos años y uno de los casos más recordados para los norteamericanos fue, el 5 de diciembre de 1945, cuando el teniente de 28 años, Charles Taylor, dirigía un vuelo de instrucción de cinco bombarderos estadounidenses desde la costa de Florida. El clima era bueno y la misión sencilla: debían volar algo más de 70 millas (112 kilómetros) hacia el este, bajar unos cuantos pies y bombardear los pedazos de un barco hundido. Sin embargo, aquella misión que celebra ahora 73 años nunca llegó a cumplirse. Finalmente fueron cientos las personas que perecieron en aquel triángulo mundialmente recordado.

SE ESCRIBIÓ AYER

ARIES (21 de marzo al 20 de abril) AMOR: No vale la pena que sus emociones se desgasten por culpa de una persona que no sabe qué es lo que quiere. SALUD: Debe calmar un poquito su ritmo actual o habrá consecuencias. DINERO: No rechace la posibilidad de un trabajo extra. COLOR: Rojo. NUMERO: 32. TAURO (21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Aproveche lo que queda de quincena para hacer lo posible por reencontrarse con ese amor ahí cual ha estado extrañando. SALUD: La responsabilidad de su salud recae neta mente en usted. DINERO: Es momento de planificar su segunda mitad del mes. COLOR: Granate. NUMERO: 14. GÉMINIS (21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Dejarse inundar por la rabia del momento es entendible, pero puede terminar jugándole en contra si es que habla sin pensar.SALUD:Aléjese de ambientes demasiado contaminados. DINERO: Olvide esos ahorros que tiene y no los gastes en tonterías. COLOR: Rosado. NUMERO: 3. CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: Es importante que vean más a su alrededor para que se dé cuenta que hay muchas personas que le entregan amor. SALUD: Usted debe controlar más sus impulsos. DINERO: No olvide que es importante que se capacite constantemente. COLOR: Azul. NUMERO: 2. LEO (23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Jugar con fuego conlleva riesgos que usted debe tener claros, por lo tanto deberá ser capaz de asumir las consecuencias. SALUD: Si no se calma puede terminar teniendo algún colapso. DINERO: Si desea cambiar su bienestar deberá poner más de su parte. COLOR: Gris. NUMERO: 1. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Sus decisiones serán más acertadas si es que se toma el tiempo necesario para analizar su vida. SALUD: La salud también depende de la actitud que tengamos día a día frente a la vida. DINERO: Salga a buscar nuevas oportunidades. COLOR: Rojo. NUMERO: 29. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Iniciar el día con una actitud favorable para encontrar el amor depende 100% de usted. SALUD: Recuerden la importancia de realizarse los chequeos médicos correspondientes. DINERO: Si mete las patas en el trabajo reconozca su error. COLOR: Amarillo. NUMERO: 8. ESCORPIÓN (23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Tenga mucho cuidado ya que dejarse llevar por el orgullo es un error que muchas veces termina haciendo sufrir al corazón. SALUD: No es tiempo para andar desabrigándose, tenga cuidado. DINERO: No es tarde para ponerse en campaña para encontrar un trabajo mejor. COLOR: Celeste. NUMERO: 13. SAGITARIO (23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR:Aún no termina esta primera quincena de mayo por lo tanto las sorpresas en lo amoroso aún pueden llegar a su vida. SALUD: Es importante que descanse lo suficiente para así recargar sus energías. DINERO: Cuidado con la gente inescrupulosa. COLOR: Plomo. NUMERO: 43. CAPRICORNIO (21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Las sorpresas en el ámbito amoroso pueden aparecer en cualquier momento de la vida y sin importar la edad. SALUD: Distraerse nunca ha sido una pérdida de tiempo, muy por el contrario, es un beneficio para su salud. DINERO: Antes de gastar analices si es necesario. COLOR: Negro. NUMERO: 5. ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Sea un poco más paciente ya que el amor no siempre aparece de la noche a la mañana. No pierda la esperanza. SALUD: Vivir la vida también significa disfrutar. DINERO: No debe rendirse ante el primer fracaso que haya. COLOR: Verde. NUMERO: 25. PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo) AMOR: En esta ocasión debe dejar que sea el corazón quien decida el futuro de la relación que actualmente tiene. SALUD: El exceso de estrés puede terminar afectando la zona estomacal, tenga cuidado. DINERO: Las cosas tan fáciles no siempre terminan en algo bueno. COLOR: Ámbar. NUMERO: 10.

FATUCEN ANDA DE MALAS.- De malas ha estado Fatucén en sus confrontaciones por el torneo Regional. Aún cuando sólo ha perdido dos partidos, ganado uno y empatado siete, sus actuaciones no han satisfecho, salvo la que realizó frente a Bata, que se catalogó de muy buena en su primera etapa. En el grabado están: de pie, de izquierda a derecha: Lagos, Muñoz, Díaz, Luna, Lara, Avello, González y el masajista Montecinos. Arrodillados, de izquierda a derecha: Acevedo, Apiolaza, Valencia, Gálvez y Chamorro (Fotografía año 1965).


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Sábado 11 de Mayo de 2019

21

VOCABLOS EN EXTINCIÓN Juan 21, 1-19

«El Señor es mi pastor, nada me habrá de faltar»

H

ermanos y hermanas les saludo en la paz y en el amor de Jesús y de María Virgen y madre Inmaculada desde su concepción. Celebramos el cuarto domingo de pascua y el lunes 13, a nuestra señora de Fátima, el martes 14 a san Matías y el miércoles 15 a san Isidro labrador. Cada año en este cuarto domingo de pascua celebramos el día de oración por las vocaciones, en el día del buen pastor. El evangelio nos presenta a Jesús resucitado como el buen pastor que conoce, ama y da la vida por sus ovejas. Cuando Jesús se proclama el buen pastor nos muestra su estilo para conducir a las personas en el plan de Dios; sin autoritarismo ni prepotencia sin búsqueda de honores ni privilegios; sino con una sencilla actitud de servicio y entrega de guiar comunicando confianza y seguridades. Desde sus inicios, la Iglesia rebaño del buen pastor avanza confiando en los seguidores que Jesucristo le dará. Caminar en la fe es aprender a confiar en el buen pastor, acogerse al reconocimiento mutuo, comunión de vida y amor que hay entre Jesucristo y el creyente: «mis ovejas escuchan mi voz: yo les conozco y me siguen». El papá que con su esfuerzo y sacrificio gana el pan para su familia y enseña a caminar en la vida con rectitud y justicia: la mamá que es capaz de darlo todo por su hijo, simplemente porque es su hijo; el hermano o hermana que compartiendo los detalles de cada día se hace compañeros de camino en la vida, el hijo o la hija que amorosamente se preocupa de su papá y mamá; los buenos amigos, esos que están en buenas y en las maduras», y saben apoyar y levantar al que está cansado y flaquea; los vecinos solidarios que nos enseñan a compartir, todos ellos son los pastores nuestros de cada día. Seguir a Jesucristo, buen pastor, significa que todos los cristianos estamos llamados a configurar nuestra vida en esta actitud de solicitud amorosa y preocupación fraterna por los demás y, si es preciso, dar la vida por ellos, cada cristiano está llamado a ser representante del buen pastor en este mundo. Hay algunos miembros de la iglesia que han sentido la llamada de Jesús a ser imagen del buen pastor en el ministerio sacerdotal son hombres como todos, con sus luces y sus sombras, con sus virtudes y defectos, pero hubo un amor que les cambio la vida; el amor a Jesucristo y su iglesia. Son hombres que sintieron que en ese amor se les iba la vida, y por vivir ese amor, como una locura incomprensible, decidieron dejar todas las cosas para exclusivamente con Jesucristo estar al servicio de su pueblo.Todo por ese amor que les orienta la vida para ser signos del buen pastor que da la vida por su rebaño. En este día de oración por las vocaciones, oremos por los sacerdotes de nuestra iglesia para que vivan verdaderamente seguir ese amor que les cambio la vida. Pidamos por los seminaristas para que perseveren en el amor que los llamó y pidamos para que entre los jóvenes de nuestras parroquias, sientan la llamada al sacerdocio siendo signos del amor del buen pastor. Que tengan una semana plena del amor de Dios. Con Cristo todo, sin Cristo nada, que viva María Inmaculada que viva por siempre en nuestros corazones. ¡Que viva Cristo rey! Que Dios uno y trino y María Virgen y Madre Inmaculada los bendigan. Bendición para toda la familia.

A

Por Enrique Ramírez Capello eramirezcapello@gmail.com

quienes me lean: Escribo el 1 de mayo, cuando no circulan diarios impresos. Es un acuerdo entre los empresarios y los suplementeros, para que estos descansen el Día delTrabajador. Se impone la versión en internet. De acuerdo con mis tradiciones, añoro los periódicos de papel. Aunque mis manos queden entintadas. Sigo los hechos en televisión. Imágenes dinámicas, presencia vital, instantaneidad embriagadora. En esta instancia, las versiones contradictorias y tensas de la situación en Venezuela. Escenas agobiadoramente repetitivas, relatos paupérrimos y algo indocumentados. Más adjetivos redundantes que sustantivos intactos. Verbos extraviados, gerundios innecesarios, abundancia de lugares comunes. Leo los diarios con lápiz o destacador para cazar gazapos, advertir faltas de ortografía y lamentar precariedad en las citas de fuentes. Vuelvo a la televisión. En días anteriores desbarataron horas para hablar del joven pololo de Raquel Argandoña, con descaro y frivolidad. Periodistas conductores que hacen publicidad sin vergüenza. Ajenos al Código de Ética, que demanda independencia. Se concentran rotundamente en Santiago, con desprecio y olvido de regiones y de comunas pobres de la Región Metropolitana. Solo aparecen en los noticiarios cuando hay graves accidentes, incendios en la Araucanía, asaltos a bancos o camiones de valores. Muchos reporteros simplemente transcriben los partes policiales. Entonces nos agobian con estas expresiones: procedió a darse a la fuga. Uno lo dice con sencillez: se fugó. Otra: los pasajeros estaban «al interior del bus». ¡Por Dios! Diga directamente iban en el bus. Mientras redacto esta columna, escucho: «Pero, sin embargo». Use solo un adversativo. Sigo: «Cabe señalar que eran dos asaltantes». Sobran las tres primeras palabras. Además, señalar no es sinónimo de decir. Recuerdo a mi impecable maestro Guillermo Blanco, cuando cita: «Hubo una manifestación». Planteaba: ¿Manifestación de qué? La galería de vicios idiomáticos es inacabable. O casi. Insisto: quienes me siguen posiblemente escuchan a relatores deportivos que dicen con molesta insistencia algunas locuciones: «Estamos en lo que es el estadio Monumental, a minutos de lo que es el partido». La mayoría -no todos- repite, no investiga ni profundiza. Nuestro deber de periodistas es interpretar y explicar circunstancias y procesos. Las autoridades pesqueras informan que están en extinción locos y ostiones. Además, otro vocablo: ¡Cultura!

LA COLUMNA DEL LOLO MARIO LXXXIV ¿PODEMOS PASEAR POR EL CENTRO DE PUENTE ALTO?

E

n reiteradas oportunidades he manifestado que salir a pasear o a vitrinear, como dicen las lolas, aquí, en el centro de este pueblo se ha transformado en un «suplicio chino». La gran cantidad de comerciantes en la vía pública hace imposible caminar. No vaya usted a pisar las alfombras que colocan los negociantes en las veredas, se llevará un reto, que normalmente va acompañado de algunos irrepetibles epítetos. Todo lo que hemos dicho a este respecto, no ha sido escuchado y tenemos cada día más, una ciudad, en la cual ya no se puede transitar. Luego,tenemos una cantidad de nuevas tiendas,de proveedores de diferentes nacionalidades,principalmente chinos, luego coreanos y los antiguos árabes. De estos últimos quedan pocos; pero aún se puede ver y conversar con ellos. Con la visita del Presidente Piñera a la República China, se le viene la segunda parte. Lo que hoy día se vende en este tipo de negocios,son elementos de mediano valor. En ellos usted puede encontrar desde tenedores, cuchillos, pinzas, jarritos y una variedad enorme de aparatos, no muy buenos, pero baratos. El bajo costo de los objetos permitió que ingresaran al país una variedad de artículos, que a su vez, consiguió la quiebra de muchas empresas nuestras. Esto trajo aparejada la cesantía, la que se observa alrededor de un 7%. No sé si mis lectores sabrán que el INE, considera trabajadores normales a los que venden en la calle, los que venden puerta a puerta, a los ferieros, como así también a los famosos coleros. Si no los consideraran,

obviamente que el índice ocupacional sería mucho mayor. La tecnología contribuirá a aumentar más el problema ocupacional. En aquellos puestos de trabajo en los que se necesitaba más de una persona, ya no serán necesarias. La tecnología moderna contribuirá a la cesantía y al descontento de los habitantes de nuestro pueblo. La ciencia se hace la lesa y su generoso aporte científico está produciendo resultados negativos. Los asaltos y los lanzazos están a la orden del día. Esto viene acompañado de crímenes y robos a familias de diferentes estratos. Nadie se escapa a la visita de los antisociales y es así como vemos delitos, tanto en el barrio alto, como en la periferia. Los bancos e Instituciones comerciales se ven atacados por el delito cibernético. La clonación de tarjetas, conseguida, generalmente a través de los cajeros, ha permitido que una gran cantidad de personas se vea afectada, perdiendo, en muchos casos, los ahorritos que tanto cuesta conseguirlos. Los Bancos, como siempre, indolentes ante estas fechorías, nada hacen por aliviarnos. El Lolo Mario, atento a esta situación, preguntó, en el Banco del Estado, el por qué la Institución bancaria, no hacía nada al respecto. La respuesta fue que, que estos delitos se hacen mayoritariamente en sábado o en domingo, y no se sabe quién los efectúa. Dicen que tampoco están en condiciones de pagar guardias. Resultado, en todos los bancos, o por lo menos en la gran mayoría, los cajeros se cierran y usted se las tiene que arreglar como pueda. Algunas tiendas comerciales, ante la posibilidad que los asalten, optaron por poner en esos días, un letrerito que

dice «fuera de servicio». No estoy en desacuerdo en que nuestro Presidente salga a hacer convenios con diferentes empresas del mundo. Me parece que en la medida que se coloquen más productos baratos al alcance de la gran masa de adquirentes, traerá más desahogo económico a los hogares. El problema radica en que esto impide que las industrias chilenas, no puedan competir con los precios que colocan las importadoras y la cesantía comienza a aparecer. Me parece que, en vez de estar pensando en aplicarle más impuestos a los trabajadores y a las empresas chilenas, habría que aumentar estos a las importadoras. Claro que es sólo una idea; el problema es aún mucho mayor. En la pelea que se está dando entre las grandes potencias es feroz. El mercado que fue, hasta fines del siglo recién pasado, propiedad de los norteamericanos, hoy se ha ido trasladando, lentamente hacia los países asiáticos. China ha desarrollado su economía, de tal modo que casi todos los países que eran dominados por los estadounidenses se han ido desperfilando y vemos ahora, en este modesto pueblo de Puente Alto, como nos estamos llenando de negocios, supermercados y centros de esparcimiento de nacionalidad china. Nuestros gobernantes no ven más allá de lo que se llama negocio. Tanto compro, tanto vendo, tanto gano. Una ruleta en que los perjudicados son, casi siempre, las personas de escasos recursos. Apareció, el domingo pasado, en uno de los diarios de la capital, una entrevista al destacado politólogo norteamericano Francis Fukuyama. Invito a mis lectores a que lean el artículo de este destacado hombre de ciencia y analicen lo que dice y se nos viene a futuro: «Una vez que han aceptado lo que parecía una buena oferta de los chinos, se encuentran atrapados en esa relación». ¿No es cierto que sea como para pensarlo?


22 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 11 de Mayo de 2019

Consulta Dental Pavez Ltda. PATRICIO GONZÁLEZ TOLEDO ABOGADO UNIVERSIDAD DE CHILE DIVORCIOS / JUICIOS DE FAMILIA / JUICIOS LABORALES / JUICIOS DE ARRIENDO / HERENCIAS / DEFENSAS CRIMINALES / ACCIDENTES DE TRÁNSITO.

pgtlex@yahoo.es Avenida Concha y Toro 648 – Oficina 307 – Edificio Alto Maipo – Puente Alto Fonos 22 872 8604

22 8500549

Profesionales Chilenos Presupuesto Gratis Prótesis Parciales en 24 Horas Reparación en el Momento Laboratorio Propio Depósito de Ventas

DESPACHOS DE ARICA A PUNTA ARENAS TENIENTE BELLO 138 - PUENTE ALTO - Fono Consulta 2/8507166 FONOS: 2/849 25 14 - 2/850 04 16 E-MAIL dientespavezltda@hotmail.com


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 11 de Mayo de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

23

¡Feliz día Mamá!

Julita Oyarce Gaete «Mamita no hay hora del día que no te extrañemos, porque en tu día cada uno de tus diez hijos imaginaremos estar contigo y recibir una caricia, ver tus manos, sentir tu perfume, para poder entregarte una rosa. No hay distancia ni tiempo que nos pueda separar de ti. Gracias por ser una madre incondicional, valiente, luchadora y decidida. Gracias por mantenernos siempre juntos y enseñarnos que la familia es el pilar de la vida. Gracias por defendernos de todos los peligros en nuestra etapa de inocencia. Gracias porque tenemos la certeza que te entregaste por completo a nosotros. Gracias por darnos tu apoyo y amor infinito que siempre sentimos. Gracias a Dios por dejarnos tenerte a ti como madre. Gracias por tener tan adentro ese Deber de madre y nos entregaste tu protección. Gracias por enseñarnos que en la vida se entrega todo. Gracias por los momentos felices a tu lado y que sin duda hoy en día extrañamos todo de ti. Sin lugar a duda dejaste un legado y ejemplo en todos nosotros y con nuestras lágrimas y añoranza por ti te gritamos al cielo ¡¡¡¡ Feliz dia Mamita te amamos mucho!!!!!!!»

AGRADECIMIENTOS

INVITACIÓN A MISA

SERGIO ISRAEL CATALÁN HERNÁNDEZ (Q.E.P.D) Nacido 3 enero 1935. Fallecido 2 mayo 2019. «Tú nos enseñaste a amar y a crecer. Hoy no sabes la soledad que sentimos en nuestros corazones. Cuanto nos gustaría tenerte a nuestro lado. Papito: En vida nos enseñaste mucho, pero, se te olvidó enseñarnos algo, a vivir sin ti». Expresamos nuestros sinceros agradecimientos a todos los familiares, vecinos,amigos,compañeros de trabajo, que nos acompañaron en tan duros momentos. A todos ellos, nuestra gratitud. Esposa, hijos, nietos, bisnietos.

CARMEN JARA MORENO (Q.E.P.D) Fallecida 6 octubre 1986

MANUEL VALENZUELA VARGAS (Q.E.P.D)

FERNANDO VALENZUELA VARGAS (Q.E.P.D) Fallecido 11 mayo 2005

Invitamos a familiares y amigos a una Santa Misa a oficiarse hoy sábado 11 del presente, a las 20:00 horas, en la Iglesia de Nuestra Señora de las Mercedes. Desde ya agradecemos su presencia. La familia.


24 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sรกbado 11 de Mayo de 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.