Sábado 21 de Enero de 2012 / año L, Puente Alto - Chile / Fundado el 14 de Septiembre de 1962 / Nº 3.022 / pald@puentealtoaldia.cl / Valor $300
Carabineros e inspectores municipales cursarán multas para terminar con la apertura ilegal de grifos que generan graves perjuicios a la comunidad. En caso de que se trate de menores de edad, sus padres o quién los tengan a su cargo deberá pagar la multa que va desde $39.138 a $195.690. Pág 13
Bomberos Un detenido y Con más de un dos en libertad kilo de cocaína distinguen a alcalde tras formalizar sorprenden Manuel a implicados a pareja en José en baleo a población San carabinero José de las Claras Ossandón Pág 2
Pág 16
Pág 8-9
POLICIAL
Sábado 21 de Enero 2012
Madre e hijo fueron
detenidos por detectives
Sobre él pesaba una orden de aprehensión pendiente por robo, pero ella en su interés de ocultarlo dejó al descubierto que se dedicaba a la venta de drogas en la villa Nocedal. Ambos quedaron a disposición de la Justicia.
Droga y dinero en efectivo recuperó personal de la Bicrim Puente Alto, en un procedimiento que se desarrolló en la villa Nocedal II.
D
etectives en cumplimiento de una orden de aprehensión en contra de un sujeto que era buscado por un delito de robo en lugar no habitado, no sólo lograron la detención del requerido, sino también de la madre que fue sorprendida infringiendo la Ley 20.000 de Control de Drogas y Estupefacientes. Oficiales de la Brigada de Investigación Criminal de Puente Alto, durante el jueves, se coordinaron para efectuar requerimientos judiciales. Uno de ellos correspondía a la detención de Hugo Andrés de la Vega Salgado (19), sobre el cual pesaba una orden de aprehensión en su contra, emanada del Juzgado de Garantía de la comuna. Se acudió al domicilio conocido, ubicado en calle 4 oriente, en la villa Nocedal II, lugar donde fueron atendidos por Jacqueline del Carmen Salgado Bustamante, madre
del sujeto buscado. Al ser consultada por la presencia de Hugo Andrés, manifestó que no se encontraba en el lugar y que no tenía idea de su paradero. La voz temblorosa y los movimientos nerviosos, llevaron a los detectives a concluir que no decía la verdad. Ante la insistencia, ella accedió al ingreso voluntario de los policías. Para dar credibilidad a su versión, les dijo que podían revisar toda la casa. En eso estaban, cuando observaron que se dirigió a la cocina y ocultó un frasco en un mueble. En la seguridad que no habían detectado, trató de llevar el interés hacia su hijo, reiterando que no sabía de su paradero. Lo que no sabía es la astucia de una joven detective que permitió dejar al descubierto el engaño. Lo curioso es que en el intento por ocultar su delito trataba de impedir el paso de los oficiales hacia la cocina. Tan notoria y burda fue la maniobra, que derechamente se le preguntó
Mujer encerró a delincuente en su casa y posibilitó su detención
D
etenido resultó un delincuente de 22 años que fue detenido al interior de un domicilio particular de calle Clavero, en el que pretendía robar. Se trata de Mauricio Santander Cepeda, quien se desplazaba a pie por la mencionada arteria, percatándose de la llegada de una mujer a su domicilio particular. El mencionado, según los antecedentes denunciados, esperó a que la víctima abriera la reja para entrar y bajo amenazas arrebatarle un bolso en el que contenía especies de valor, entre ellos un computador personal. Si bien el robo se había concretado, la afectada aprovechó un momento de descuido del antisocial y salió a la calle, dejando encerrado al desconocido. Comenzó a pedir ayuda a gritos, llegando al lugar una patrulla de carabineros de la 20ª Comisaría. La denunciante y los uniformados ingresaron a la propiedad, logrando encontrar a Mauricio Santander mientras permanecía escondido detrás de un sillón. Gracias a la acción de la víctima y la oportuna concurrencia de carabineros, se recuperó la totalidad del botín y el mencionado quedó a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto en calidad de imputado por el delito de robo con intimidación.
2
Puente Alto Al Día
que escondía. “Naaada”, dijo ella, pero bastó abrir la puerta del mueble para detectar uno de los motivos del nerviosismo. La mujer ocultaba marihuana prensada a granel y papelillos con la misma sustancia, listos para su comercialización. También había dinero en efectivo, de baja denominación, muy característico en este tipo de ilícito. Al instante se le intimó la detención por la infracción flagrante a la Ley de Drogas. En el detalle informado al Ministerio Público, se indicó que la incautación correspondía a 74 envoltorios con cannabis sativa en su interior y poco menos de 58 gramos de droga contenida en una bolsa. Si bien no registraba tarjeta de control en la PDI, ella manifestó que sí había sido detenida en el pasado por el mismo tipo de delito. DETENCIÓN DEL HIJO Se bien se había concretado la detención de la madre del requerido, el principal interés seguía siendo el requerido. Todas las señas daban cuenta que permanecía en el lugar y así se confirmó mientras se procedía a la detención de Jacqueline Salgado. Todo el tiempo permaneció oculto en el segundo piso de la casa habitación y al enterarse que se llevaban a su madre. Fue en eso momento que decidió bajar, materializándose su detención. Ya sabía que el Tribunal necesitaba de su presencia, pero por algún momento pasó por su mente que podía engañar a los detectives. Madre e hijo fueron conducidos a la unidad policial de calle Ernesto Alvear, siendo puestos a disposición del Juzgado de Garantía, él, por la orden pendiente, y ella por el delito de microtráfico o tráfico de pequeñas cantidades.
Por proteger a su hijo que era requerido por la Justicia, Jacqueline Salgado se descuido, dejando en evidencia que ella vendía droga en la misma vivienda en que mantenía oculto a su hijo.
U
Frustrado robo de cajero automático
n nuevo y frustrado robo de cajero automático quedó al descubierto, luego que individuos que se movilizaban en un vehículo todo terreno, irrumpieran en la tienda Homecenter Sodimac. Si bien accedieron al dispensador de dinero, no pudieron acceder al dinero, escapando con las manos vacías y en dirección desconocida. El delito se registró en horas de la noche, aproximadamente a las 22:30 horas, cuando una banda de delincuentes irrumpió en el establecimiento comercial ubicado en avenida Concha y Toro 1315. Guardias de seguridad que se encontraban en el lugar alertaron de la situación. En su declaración señalaron que un grupo indeterminado de desconocidos avanzó con una camioneta todo terreno, estrellando la puerta de acceso al local. Tras fracturar la entrada, avanzaron hasta los cajeros automáticos, concentrándose en uno de propiedad del Banco BCI. Trataron de desprender las tapas para acceder al dinero en efectivo, pero la impericia, el nerviosismo y la intervención de guardias llevó a los delincuentes a huir en la misma camioneta. Tras su retirada, en el lugar se encontraron herramientas destinadas a abrir el dispensador, pero además generaron daños materiales en una tienda de flores ubicada en la entrada. Las daos fueron estimados en aproximadamente setecientos mil pesos. No se informó del hallazgo del vehículo utilizado, pero como siempre ocurre este tipo de situaciones se trataría de una camioneta robada.
Delincuentes vieron frustrado su interés de robar de cajeros automáticos instalados al interior de un conocido centro comercial. Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Sábado 21 de Enero 2012
Detenidos por baleo a carabinero
En su poder el OS-9 recuperó un arma de fuego, placas falsas de la PDI y elementos de identificación de la policía uniformada, entre ellos la placa de uno de los carabineros afectados.
Carabineros del OS-9 detuvo a tres personas por su vinculación con el baleo de un carabinero, hecho que se registró en la noche del lunes.
P
ersonal de OS-9 detuvo a dos hombres y una mujer por la responsabilidad que les afecta en el robo con intimidación que terminó con un carabinero herido de gravedad. Se trata de Orlando Elías Hernández Pinto (27), Diego Alfonso Romero Rojas (19) y Katherine Ester Gálvez Mateluna (18). De acuerdo a los resultados de la investigación, el primero de los nombrados es sindicado como cabecilla del grupo y todos habrían permanecido en el sitio del suceso al momento del baleo que dejó herido de gravedad al carabinero Erick Quidel. VINCULADOS EN BALEO En dependencias del Juzgado de Garantía de Puente Alto se efectuó el control de la detención, pero se amplió el plazo de detención para la formalización de cargos. La detención se concretó en función de una orden evacuada por el Juzgado de Garantía en contra de Orlando Hernández. En el desarrollo de las diligencias de aprehensión se detuvo a los otros dos mencionados a los que se le encontró especies producto del ilícito, entre ellas placas de identificación y un arma de fuego de la que, por cierto, no tenían
las debidas autorizaciones para su tenencia y uso. En la instancia, el fiscal Manuel Zara solicitó la ampliación del plazo de la detención argumentando que para una mejor formalización se requería del resultado de algunas pericias y de otras diligencias. Consultado respecto de si existían dudas, precisó que “no hay dudas, solamente es necesario determinar la participación”. Al momento de ser puestos a disposición del Tribunal no se tenía claridad de quien pudo ser el autor de los disparos. Segúnfuentespolicialesse detuvo a los mencionados porque que aparecen vinculadas al baleo del funcionario de la institución, Eric Leonardo Quidel Painén (20), y el robo de su vehículo la noche del lunes pasado en calle El Arquitecto esquina de El Topógrafo, villa Santa Catalina de Puente Alto. Todos integrarían una banda especializada en el robo de vehículos y que operaba en el sector sur de Santiago. Carabineros estima que su interés estaba en los Toyota Yaris (tipo de vehículo de propiedad de uno de los uniformados), los que posteriormente eran eventualmente utilizados en quitadas de droga. Diversos medios probatorios recuperó carabineros.
Orlando Hernández, es sindicado como el principal involucrado en el hecho policial. Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Orlando Hernández (27 años), sindicado como cabecilla del grupo y principal investigado, mientras que Diego Romero (19) y Katherine Gálvez (18), habrían actuado como cómplices. En poder de estos se encontraron placas falsas de la PDI y tarjetas de identificación de carabineros. Se trata de tres placas originales, una de ellas perteneciente a unos de los uniformados afectados. Producto de los operativos se recuperó un automóvil con encargo vigente por robo y el auto blanco que se habría utilizado la noche del suceso. La capitana Mirna González, señaló respecto al presunto líder que “está reconocido como el principal involucrado en el procedimiento donde se vieron afectados tres funcionarios de carabineros, uno de los cuales todavía se encuentra en estado grave”. Los hechos ocurrieron a eso de las 23:30 horas en el momento en que el policía de franco se encontraba en el automóvil junto a otros dos colegas uniformados y tres mujeres, siendo interceptados por tres sujetos, quienes se hicieron pasar por funcionarios policiales. El grupo estaba compuesto por aproximadamente seis sujetos que se movilizaban en un automóvil de color blanco. En el lugar hubo un forcejeo entre los delincuentes y los afectados, lo que terminó en el instante en que los individuos dispararon contra Quidel, de dotación de 20 Comisaría, quien recibió tres impactos en el tórax que lo mantienen internado grave en el hospital institucional. Se apuntó a otro carabinero, pero no dio en el blanco o bien el arma utilizada era a fogueo. Como se indicó, el trío de maleantes mantenía en su poder varias placas policiales falsas, las mismas que habrían exhibido a los afectados. Los operativos de captura se concentraron en la comuna de La Pintana. Al término de la audiencia, el Defensor Penal, Nelson Cid, señaló que ellos entienden que sus defendidos no se encontraban en el lugar de los hechos y la ampliación de la detención es para prestar declaración en Fiscalía. “Nosotros entendemos que esa diligencia es importante por lo tanto creemos que será beneficioso para los imputados ampliar dicha detención”.
Conductor ebrio provocó
U
triple choque
na triple colisión se registró en la intersección de Eyzaguirre con Hermanos Carrera. Otra vez la ingesta excesiva de alcohol por parte de uno de los conductores fue el desencadenante de una situación que bien se pudo evitar. El accidente se registró poco antes de las 23:00 horas y terminó con la detención de Mauricio Andrés Allende Arcos, 44 años. Los antecedentes que fueron puestos a disposición de la Fiscalía local de Puente Alto, indican que a la hora establecida se desplazaba en dirección al oriente la camioneta BPTD-52, conducida por Fernando Torres. Al llegar a la altura del Nº 04543, al enfrenar una curva, fue chocado en el costado izquierdo por la camioneta RH-9209, conducida por Allende Arcos. El hombre iba por la misma calle, pero en dirección al poniente, sobrepasando el eje de su calzada, lo que generó el choque con la primera de las camionetas. Como consecuencia del desplazamiento, el primer vehículo colisionó al automóvil CPYS-20, conducido por Paula Alegría, la que iba en desplazamiento poniente, detrás del vehículo que provocó el accidente. En la determinación de causa basal se dejó claro la ingesta de alcohol del hombre, lo que lo llevó a pasarse a la pista contraria y chocar a la segunda de las camionetas y esta a su vez a un tercer automóvil. Carabineros del retén Las Vizcachas llegó al sitio del suceso, verificando la participación de tres móviles en una colisión. En el lugar, se encontraban cuatro lesionados, dos de ellos ocupantes del vehículo menor. Cuando los uniformados adoptaron el procedimiento de rigor, se comprobó que el detenido estaba en completo estado de ebriedad. Apenas se mantenía en pie, hablaba con evidente dificultad y su relató no era nada de coherente. En el intoxolyzer practicado en el lugar, Allende arrojó preliminarmente 1.30 gramos de alcohol por litro de sangre El hombre fue detenido y trasladado a un centro asistencial para la constatación de lesiones y la realización de la alcoholemia. Paralelamente, carabineros y voluntarios de bomberos de Puente Alto trabajaban en el rescate de los afectados. El detenido por manejo en estado de ebriedad estaba sin lesiones, en tanto que Fernando Torres presentaba contusión torácica y un corte en los labios. Paula Alegría, fue diagnosticada con esquince cervical, contusión de tórax y de cadera, y su hijo de 11 años ingresó a una clínica privada con esquince de mano derecha, esquince cervical y contusiones costales y de tórax. Los daños materiales fueron cuantiosos y los montos iban a ser puestos a disposición del Ministerio Público. El irresponsable chofer quedó el calidad de imputado a disposición de Juzgado de Garantía de Puente Alto.
Otra vez un conductor ebrio es protagonista de un accidente de tránsito. Esta vez el hecho se registró en calle Eyzaguirre.
Puente Alto Al Día
3
Sábado 21 de Enero 2012
Mamógrafo móvil de la fundación Arturo López Pérez visitó Puente Alto
E
ste móvil de la Fundación Arturo López atiende anualmente la necesidad de mujeres de alta vulnerabilidad socioeconómica, de toda la Región Metropolitana. En esta oportunidad, 180 mujeres de Pirque, San Gabriel, San José de Maipo y Puente Alto, pudieron acceder al importante examen de mamografías, que en muchos casos es la primera vez que se realizan. El Departamento Social local fue el encargado de escoger a las beneficiadas, las cuales debieron cumplir con los criterios que pide la Fundación. El examen se realizó a lo largo de toda la semana, en diversos puntos de la provincia. PALD, conversó con algunas de las personas que estaban
CE
esperando su turno, quienes coincidieron en encontrar muy buena la iniciativa y desearon que la oportunidad fuera para todas las personas y no sólo algunas. “Para mi es súper importante, porque yo trabajo, entonces no tengo tiempo para ir a los consultorios a pedir hora, esto lo encuentro súper genial, debería ser para todos, para mi es importante hacerme esto porque el cáncer es algo muy fuerte, yo tuve una experiencia muy fea con mi mamá”, señaló Rode Pino Araneda, quien no se realiza una mamografía desde hace ocho años. “Yo estoy conforme, estoy feliz porque como formo parte de un taller de crochet, fui elegida, y le doy gracias a Dios porque es una oportunidad que a veces uno no tiene”, expresó Luisa González, quien agradeció a Pilar Bunster del programa Puente
Mujer, quien les ha entregado muchos beneficios. Con respecto a las personas que deberían tener este beneficio y otros similares, Luisa González indicó que hay muchas personas que quieren que todo se les entregue de forma fácil, “en los
El afán y la ansiedad en las crisis del mundo.
“Dijo luego a sus discípulos: Por Tanto os ido: No os afanéis por vuestra vida, qué comeréis; ni por el cuerpo, qué vestiréis. La vida es más que la comida, y el cuerpo que el vestido. Considerad los cuervos, que ni siembran, ni siegan; que tienen despensa, ni granero, y Dios los alimenta.¿No valéis vosotros mucho más que las aves ? ¿Y quién de vosotros podrá con afanarse añadir a su estatura un codo? Pues si no podéis ni aun lo que es menos,¿porqué os afanáis por lo demás? Considerad los lirios, cómo crecen; no trabajan, ni hilan: mas os digo , que ni aun Salomón con toda su gloria se vistió como uno de ellos. Y si así viste Dios la hierba que hoy está en el campo, y mañana es echada al horno,¿cuánto más a vosotros, hombres de poca fe? Vosotros, pues, no os preocupéis por lo que habéis de comer, ni por lo que habéis de beber, ni estéis en ansiosa inquietud. Porque todas estas cosas buscan las gentes del mundo; pero vuestro Padre sabe que tenéis necesidad de estas cosas. Mas buscad en reino de Dios, y todas estas cosas os serán añadidas” (Ev. San Lucas 12: 22-31)
M
ientras en el hemisferio sur las personas hacen uso de unas merecidas vacaciones, huyendo de las altas temperaturas, en el hemisferio norte, ya en pleno invierno, los jefes de estado, sus ministros, economistas, empresarios y políticos discuten sobre como enfrentar la delicada situación mundial, especialmente de Europa, la mas grande de ese continente desde la Segunda Guerra Mundial.. Pareciera que casi 70 años después de aquel gran conflicto de efectos mundiales, con muertes, destrucción, cesantía, quiebras y aún
4
hambre, las naciones del llamado “primer mundo” ya han sido tocadas por esta nueva crisis. Y que se traslada rauda a Asia, África y finalmente a nuestro continente. Ya en Chile se sienten sus coletazos .El gobierno, el congreso y el Banco Central han tomado medidas para atenuar sus efectos. Pero el chileno medio está asustado. Ve en las menores compras para navidad, en la cancelación de proyectos, en la paralización de inversiones, en los cambios de destino de vacaciones o su anulación, en los despidos y, en general, en una fuerte restricción en los gastos, como se afecta la economía,
Puente Alto Al Día
consultorios uno tiene que ir y tener la paciencia y esperar, pero quieren que todo se lo den y las cosas así no se pueden,
uno tiene que sacrificarse para obtener algo”, enfatizó Luisa, mientras esperaba su turno para ser atendida.
Durante dos días estuvo en esta comuna el Mamógrafo móvil de la Fundación Arturo López Pérez.
Por Rev. EDMUNDO ZENTENO CÉSPEDES Pastor Catedral Evangélica de Puente Alto Presidente Consejo de Pastores de Puente Alto y Provincia Cordillera
COMENTARIO EVANGELICO
La Fundación Arturo López Pérez, trajo hasta la provincia un mamógrafo que permitió examinar a cerca de 180 mujeres de forma gratuita.
como decae. Los reportes del comercio, los análisis financieros y las encuestas de opinión, tanto sectoriales como generales, dan cuenta de cómo el pesimismo se va apoderando de los empresarios, ejecutivos y consumidores. Se prevé un menor crecimiento y el temor al incremento del desempleo. Inevitablemente el temor a perder su fuente de trabajo y negocios trae temor, ansiedad en una sociedad que se ha acostumbrado a vivir cada vez con mayor comodidad, con una estructura de pagos fuertemente basada en el crédito. Cuando fallan los empleos, para la mayoría se pierden o bajan los ingresos y sin estos, se resiente
la capacidad de pago. Con dividendos o arriendos por pagar, con cuotas de colegios o universidades y con los cada vez más numerosos servicios a pagar, entre ellos los básicos, a tarifas altísimas, es comprensible que se apodere el pánico en no pocas familias que temen ver bruscamente afectadas a la baja su nivel o estándar de vida. Se quiera o no, financieramente sana o artificialmente enferma por muchos créditos, la economía familiar actual nos ha provisto de bienes y servicios a los que nos hemos acostumbrado. Lo material ha pasado a ser tan importante, que nadie quiere tener menos que los demás –al menos que el promedio o que su vecino– pues tener menos significa “ser menos”. Ello se constituirá, en esta crisis, en el problema mayor para muchos: el “ser menos”, sea porque la coyuntura lo encontró muy endeudado o porque siempre “tuvo menos”, lo que era disimulado por la “bicicleta” de las tarjetas o préstamos bancarios. Y la gente se preocupa, cunde el nerviosismo, se incrementan las discusiones conyugales, se alteran los ánimos y la convivencia familiar se resiente. ¿Qué hacer? Este es un comentario evangélico, no un tratado sobre economía. En cuanto a lo material y económico, los especialistas dan múltiples recetas, entre los que destacan bajar y controlar los gastos, diversificar las fuentes de ingresos y otros parecidos. Pero para nosotros es un asunto también de fe. Y en cuanto a la
fe, el Señor en esta parábola en que nos compara con las aves del cielo y los lirios del campo, nos llama a confiar en Él. Y nos da la receta para, en todo tiempo, salir adelante. Dice que primero hay que buscar el Reino de Dios y su justicia, y todo lo demás vendrá por añadidura. Significa que en la vida de todos los hombres hay una dimensión espiritual que debe predominar sobre lo material. “La vida es mas que la comida y el cuerpo que el vestido”. Y tienen los hombres que buscar el Reino de Dios, la salvación del alma, cumplir el plan del Señor, extender el evangelio, servir a Dios. A quien lo hace, quien da primacía a Dios en su vida, nunca nada le faltará, pues. Él se preocupará de que ninguna añadidura le falte. Él le provee y multiplica para todo lo que necesita. Sirva a Dios, reconcíliese con Él, y verá como no tendrá problemas con esta recesión ni con ninguna otra, si busca a Dios. Acérquese a un templo evangélico y congréguese y verá como él le guiará y ayudará. Que Dios le bendiga.
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Sábado 21 de Enero 2012
EDITORIAL TRAGEDIA CORDILLERANA
La pérdida de una vida humana bajo el lodo y el agua, viene a transparentar la poca preocupación por la seguridad de los turistas en el Cajón del Maipo. Lamentable tragedia la ocurrida con un joven profesional de la ciudad de Chiguayante al interior de San José de Maipo, mientras disfrutaba de lo que siempre fue una apacible caída de agua que acostumbran a observar los visitantes, pero con el infortunio de este joven que se atrevió a llegar hasta el mismo torrente y un repentino cambio de clima produjo un deslizamiento de agua y barro aplastando a este amante del Cajón del Maipo, a pesar de ser oriundo y conocer todas las bondades del paraje del sur del país. La historia de este joven atraído por lo natural y los bellos parajes cordilleranos, tiene aristas especiales que hablan que desde el Cajón del Maipo iniciaba un periplo hacia el norte del país, pero siempre comenzando por nuestra cordillerana zona. Lo otro sucedido con él fue puro infortunio. Sin antes advertir que, esta tragedia, también viene a testimoniar aquello que en notas anteriores habíamos advertido, señalando que, el Cajón del Maipo, está acéfalo en materia de seguridad a los turistas, comenzando por las propias campañas de advertencias que la autoridad debiera haber implementado durante su estéril gestión municipal. Por qué afirmamos esto. Porque durante muchos años –y en anteriores administraciones municipales- en el lugar donde ocurrió este lamentable accidente había, primero, una barrera que impedía el acceso a vehículos a la zona, y, segundo, carteles que advertían el peligro que revestía ingresar a este lugar, donde el caudal de agua aumenta de un momento a otro, independiente de la época del año que toque enfrentar. Y no solamente en esta caída de agua, sino que también en otros sectores donde acostumbran a llegar turistas o visitantes, se les advertía de lo aventurero y hasta desafiantes que era estar cercano a lugares donde la cordillera experimenta cambios climáticos muy radicales. De ahí, entonces, que hablemos de una poca preocupación por el turista y por los asiduos visitantes de lugares naturales exento de pagos a los cuales acostumbra a llegar mucha gente de los alrededores de Santiago. Encontrándose con bellos parajes, pero sin advertir lo peligroso que pueden ser, debido a la desinformación que existe en esta extensa, pero bella comuna cordillerana; donde el presupuesto comunal, pareciera que sólo alcanzó para remodelar la plaza y poner letreros de las diferentes localidades de esta comuna, durante cuatro años de gestión. Si somos majaderos en potenciar el turismo –afirmación que venimos escuchando hace muchos años- deberíamos comenzar por iniciar potentes campañas que apunten a la seguridad de los visitantes; materia que no se ha hecho en el Cajón del Maipo, por una decidía permanente y que se ha acentuado durante estos últimos tres años.
E
l Siete de la Semana se lo asignamos con todo agrado a la puesta en marcha de
las nuevas 10 Cámaras de Televigilancia que el
municipio puentealtino sumó a las ya instaladas
en sectores céntricos de la comuna, conformando un serio plan de
Seguridad Humana, donde los vecinos son los protagonistas de
su propia seguridad. Este Siete de la Semana para esta inversión municipal y del Gobierno Regional, para que, ojalá, se pueda ampliar a otros sectores estratégicos del Gran Puente Alto.
OPINIÓN
EL MUNDO SIN POLÍTICOS Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net stoy convencido. Tenemos que huir de los políticos. Ellos son el verdadero problema de muchos países. Muchos sólo piensan E en las próximas elecciones, no en el bienestar de las próximas generaciones. El mundo necesita servidores, gentes dispuestas a donarse por la ciudadanía, sin importar el lugar donde habiten. Estoy harto de oír que atravesamos tiempos difíciles, con un
riesgo de permanentes crisis y graves consecuencias para muchos seres humanos. Si en verdad, todos los gobiernos del mundo, optasen por el empleo como prioridad principal, por preparar a nuestros jóvenes a encontrar un trabajo decente, por una mejor inclusión social y el acceso a los puestos de trabajo, por fortalecer la protección social ciudadana, se acabaría el problema. Lo que sucede, es que en los puestos de poder no hay pobres, sino políticos bien alimentados, que nunca creen lo que dicen. No han sido formados en interés de la pobreza, no viven con la pobreza, han sido formados en interés de los suyos, y así vamos a la deriva. Un mundo sin políticos sería un mundo transparente, sin corrupción. Las actuales sociedades políticas, para nada democráticas, la gestión de la cosa pública suele hacerse en un clima de auténtico derroche. Las nuevas generaciones han de separarse de este virus putrefacto de fidelidad al poder por el poder, y de la mediocridad de unos líderes dispuestos a cargarse la igualdad y los deberes éticos inherentes a toda persona. Los auténticos servidores, que somos todos, tenemos la obligación de revelarnos frente a actividades políticas que no respetan la vida del ser humano, su dignidad, su modo y manera de pensar. Tenemos la obligación de oponernos a toda legislación partidista, a toda ley que conlleve discriminación, a las actuaciones políticas que generen auténticos atentados contra la naturaleza y la propia vida. La misma economía tiene que estar al servicio de la persona y del bien común, jamás al servicio del político de turno y desnuda de todo poder. La marginalización de la ciudadanía, sobre todo de los excluidos, no favorece en absoluto ningún proyecto de futuro. Hoy el mundo debe tender a ser una familia, en la que la palabra diálogo es la pieza clave para la cooperación y el espíritu de solidaridad. Un mundo de servidores es un mundo liberado, en el que la reconciliación es posible y el diálogo mutuo una realidad. Este mundo es el que me interesa y, seguramente, al lector también. Los gestores de lo público tampoco tienen que ser políticos, sino personas cultivadas para la administración. El político viene y se va. Al menos eso debiera ser. En España no tanto, algunos son profesionales de la política; jamás han conocido otro trabajo, que ser charlatanes de barrio. Han visto que de esta profesión viven bien y se arrastran por el poder a cualquier precio. No viven el compromiso político como un servicio, sino como un trabajo más, cuya misión es agradar al poder de turno. Todo su estudio lo ha empleado, no en resolver problemas a la ciudadanía, sino en tapar mentiras para que parezcan verdad, en disimular engaños y en disfrazar los propósitos. Los auténticos servidores de la ciudadanía están muy por encima de los apasionamientos políticos, no tienen necesidad de casarse con poder alguno, de las diferencias de lenguajes o de sectarismos religiosos. Un hombre de ciudadanía, o sea de servicio, es lo que importa. Se pasa la mitad de su vida entregado incondicionalmente a ver cómo puede ayudar y la otra mitad ayudando con todas sus fuerzas. Esto exige una gran competencia en el desarrollo del propio deber y una moralidad que no se puede poner en duda. Ciertamente, los políticos actuales tienen poca conciencia del deber asumido y nula moral. Sálvese el que pueda. Como ha dicho el célebre humorista Will Rogers, «todo está cambiando, la gente se toma en serio a los humoristas y a los políticos como una broma». No hay verdad mejor dicha. En España que somos un país que todo lo legisla, también somos un país donde la corrupción es un diario permanente. Sólo hace falta echarle humor. El día que la ciudadanía despierte será tremendo. ¿De qué sirven tantos gobiernos para los que no tienen pan? Ya que el político es incapaz de cambiar la situación de los pobres, ha de ser el ciudadano el que tiene que plantarse, preguntarse por su modo y manera de vida, y modificar actitudes. Ha llegado el momento de reflexionar. El ciudadano no puede ser un esclavo del político de turno, es un ser que no puede tolerar que en su país el poder corrupto sea superior a las leyes, viendo que aquel que roba no devuelve lo robado, ni realiza ningún servicio social a una sociedad a la que ha dilapidado. Por otra parte, el ciudadano tampoco puede sentirse tan pobre que se vea necesitado a venderse. Lo justo es hacer justicia. Precisamos, pues, con carácter urgente: servidores en guardia, y no guardianes políticos mirando por sus beneficios. Los conceptos vertidos en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quien los emite y no representan, necesariamente, el pensamiento de PALD.
COBRO POR ESTACIONAMIENTO Tejo pasado, raya más allá de la línea y cuanto otro calificativo usaban los antiguos parroquianos de este pueblo, es lo que pasó con los precios de los estacionamientos del centro de la comuna y también con los del hospital Sótero del Río. Se les pasó la mano con el cobro por estacionar en la céntricas calles puentealtina, donde los primeros minutos hasta los veinte, se cobran a 490 pesos y de ahí para arriba, llega a doler la guata por estar estacionado en este lugar. Lo mismo ocurre con los visitantes de pacientes al hospital local, donde se cobra una tarifa de más de dos mil pesos por permanecer ahí. Realmente pareciera ser el precio más alto por estacionar en las comunas del país, con la diferencia de los sectores costeros donde en época estival los valores también se disparan. Pero, se les pasó la mano, o el tejo, en el cobro autorizado, ya que, en comunas donde hay más circulante, se cobra más barato que en Puente Alto. OTROS COBROS Nuevamente el castigo a los pobres turistas o visitantes que frecuentan en época estival nuestras zonas de esparcimientos, especialmente en el Cajón del Maipo y Pirque, se está registrando con los cobros que se realizan en diferentes camping o restaurantes de la zona. Por ahí, un visitante argentino de paso por esta capital provincial y sus zonas de esparcimiento, puso el grito en el cielo por los altos precios que le cobraron por entrar a una zona de camping, hacer uso de sus instalaciones y tras haber hecho una breve visita al restaurante del lugar. El consumo total que registró por su grupo familiar compuesto por cuatro personas, supero, dijo, los 90 mil pesos, lo que lo dejó muy mal parado para seguir con sus días de solaz en esta región; a lo único que atinó fue a recoger sus enseres y seguir rumbo para otro lugar. Lamentable esta manera de hacer turismo en nuestra zona; lo único que se consigue con “garrotear” a los visitantes, es correrlos y que no vuelvan nunca más.
ESQUINA PINTORESCA Lector destaca: “La esquina de Avenida Concha y Toro con Domingo Tocornal, se ha transformado en una esquina típica por la variedad de actividades que se desarrollan en aquella intersección. Por nombrar alguno de ellos: Llega un señor en su motocicleta y se instala a limpiar los parabrisas de los conductores que esperan su turno en el semáforo, mismo personaje en otra época vende chocolates; una pareja de jóvenes ofrecen a los automovilistas jugos de piña y frambuesa; otro señor arrimado a una mesa distribuye cajas con cuchuflíes; en otro sector se sitúan dos puestos, uno de sopaipillas y el segundo de jugo de mote con huesillos; y también existe una rotativa de malabaristas, los que en forma muy equitativa distribuyen horarios para presentar sus actividades artísticas. Son actividades que no provocan atochamientos ni malestar a quienes transitan por el sector, es más, personalmente estimo que es un punto de atracción”. Subraya Hernán Bustamante Muñoz
FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨ DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ E-mail:pald@puentealtoalpald@123.cl
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
www.puentealtoaldia.cl *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA *
EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO - FAX: 850 0666
Puente Alto Al Día
5
TEMAS
CE
Sábado 21 de Enero 2012 PADRE DOMINGO MUÑOZ G.
COMENTARIO DEL EVANGELIO DEL DOMINGO
PARROQUIA INMACULADA CONCEPCIÓN DE MAIPO
(Mateo 4, 12-23)
H
ermanos y hermanas, les saludo en la paz y en el amor de Jesús y de María Virgen y Madre. Celebramos el tercer domingo del tiempo de la Iglesia, y a la Beata Laura Vicuña, que nació en Santiago el 1891. Su Padre militar, muere en 1893, en Temuco, donde se han refugiado de la persecución política. Al quedar desamparadas, se trasladan a Junín de Los Andes, su madre Mercedes y su hermana Julia Amanda. Necesitadas de todo, son acogidas por un hacendado, Manuel Mora, con el cual Mercedes accede a vivir en adulterio como precio de su ayuda. Laurita crece con un cuerpo hermoso y Manuel Mora intenta violarla entre los 11 y los 12 años, y otra estando enferma, pocos meses antes
de morir en enero de 1904; pero ella logra escapársela de las manos con mejor suerte que su contemporánea María Goretti, que sufrió parecida agresión en julio de 1902, que le causó la muerte. Laurita pronto instruye la irregularidad moral de su madre y le confiesa: Mamá: he ofrecido a Dios mi vida por ti para obtener la gracia de que vuelvas a Él. ¡Qué gozo si así fuera! ¡Me voy mamá! «Y la madre» responde: Entonces ¿soy yo la causa de tus sufrimientos?. Te juro que haré lo que me pidas. Mañana mismo, Dios es testigo de mi promesa”. Y Laurita concluye heroicamente: “mi vida por la tuya, mamá, para obtener tu regreso a Dios. Y pasa el Padre a los 12 años y medio. Mercedes confiesa y comulga el día del funeral de su hija, que con su muerte temporal engendra a su madre a la vida de la gracia. Encomendémonos siempre a la
Beata Laura Vicuña, siempre intercede por nosotros. El Evangelio nos muestra a Jesús, luz del mundo, llamando en primer lugar a unos hombres sencillos de Galilea, iluminó sus vidas, los ganó para su causa y les pidió una entrega sin condiciones. El Señor nos llama ahora para que vayamos hacia Él y para que iluminemos la vida de los hombres y sus actividades nobles con la luz de la fe: bien sabemos que el remedio a tantos males que aquejan a la humanidad es la fe en Jesucristo, nuestro maestro y Señor. Sin Él los hombres caminan a oscuras, y por eso tropiezan y caen. La fe que debemos comunicar es
la luz en la inteligencia, una luz incomparable: fuera de la fe están las tinieblas, la oscuridad, que es consecuencia del pecado. Las palabras llegarán al corazón de nuestros amigos si antes ha llegado el ejemplo de nuestro actuar. Para llevar la luz de la fe al ambiente en el que nos movemos, necesitamos una buena formación, el conocimiento del magisterio de la Iglesia. A todos nos llama el Señor para ser luz del mundo, y esa luz no puede quedar escondida. Somos lámparas que han sido encendidas con la luz de la verdad. Por dar a conocer la doctrina de Jesucristo, para que ilumine también toda nuestra
vida, debemos poner los medios para conocerla en profundidad, con la hondura que pide nuestra formación humana. En la Iglesia ha depositado el Señor el tesoro de su doctrina. A su magisterio acudiremos, para encontrar orientación y luz en muchos problemas que afectan a la salvación e incluso a la misa dignidad de la persona humana. Deseo a todos ustedes una semana plena del amor de Dios. Que Dios, Uno y Trino, y María Virgen y Madre les bendigan.
Mucho más que un dirigente deportivo
D
6
Puente Alto Al Día
on Osvaldo Araya, un hombre que ha estado desde su juventud muy involucrado con el deporte. Trabajó durante más de 41 años en la papelera, en los que se destacó en el área deportiva, “el fuerte mío fue el deporte, fui dirigente durante muchos años y soy el organizador de las olimpiadas papelera”, nos señaló, en efecto organizó la primera olimpiada de obreros en 1968 y la primera olimpiada de empleados en 1974. Entablar una conversación con este personaje es un viaje en primera clase al Puente Alto floreciente de los años sesenta, cuando los hombres que hoy encabezan grandes empresas y negocios en nuestra comuna, eran jóvenes llenos de vitalidad que crecían en un lugar lleno de mística y tradición, en ese entonces, un emergente pueblo. El deporte y las actividades que han copado cada minuto de su vida, lo mantienen hoy, a sus 81 años y fracción, ágil y lúcido, mucho más joven que lo que indica su carnet de identidad. Según nos indicó gracias a la vida que ha tenido se ha mantenido sano, ya que es dueño de una salud envidiable. Siempre estuvo ligado a todo lo que era deporte y también al sindicato cultural, “en donde había que trabajar ahí estaba, ya sea en la época de veraneo en los paseos a la costa, o a Baños Morales, y la preocupación del reparto de juguetes para los niños, así que era una actividad permanente y muy agradable”, recordó don Osvaldo, mientras nos relataba pasajes de su vida. Su corazón está dividido entre el amor que le tiene a su señora, al fútbol y a su club de toda la vida, “José Andrade”, del sector de Irarrázaval o Canchilla, al que le dedicó cerca de 40 años en la parte directiva, “ahora lamentablemente ese club está muy venido a menos, la juventud del barrio ya no tienen el mismo cariño por el club como nosotros”, lamentó. Entre las muchas actividades que realiza y que ha realizado, se encuentran ser dirigente de la junta de vecinos de la población Papelera y participar, en la actualidad, del departamento de gestión del Teatro Palermo, dirigido por Mauricio Sanguinetti, a quien le agradece la oportunidad de trabajar ahí, así también como a Carlos Flores, presidente del sindicato de papeleros, y a toda la directiva, por el apoyo y amistad que le han brindado. El broche de oro para don Osvaldo, fue haber trabajado en la redacción del libro que recoge ochenta años de vida del sindicato de papeleros, “yo no descanso, aquí me encuentro en este departamento que ha hecho muchas cosas; se ha instalado un carro recordando al ferrocarril Llanos del Maipo, que estuvo en el principio instalado en la gobernación, actualmente están en el Homecenter”, relató orgulloso de la gestión de la que es parte. Esta actividad lo ha revitalizado y llenado de alegría, lo ha llevado, además, a viajar al sur de nuestro país en busca de nuevos carros para instalarlos próximamente en la comuna de La Florida y luego en Providencia, cerca de la antigua estación del ferrocarril. Este hombre, nacido un 12 de octubre 1930 en Puente Alto, tiene un mundo de anécdotas sobre la época más joven de la comuna, su memoria privilegiada, recuerda con lujo de detalles fechas y nombres de personajes que han dejado su grano de arena en los cimientos de la capital de la provincia Cordillera. En diversas oportunidades, se mudó junto a su familia para vivir en otras localidades, pero siempre regresa acá, al pueblo en donde quiere morir, según nos afirmó. A pesar de participar en muchas más instituciones de las que nombramos aquí, don Osvaldo Araya, nos advierte que hacen falta páginas y páginas para contar todas sus historias, pero es un hombre que prefiere pasar desapercibido, hacer su trabajo de forma silenciosa pero abnegada. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Sábado 21 de Enero 2012
Comité de Allegados “Madre Teresa de Calcuta” a la espera de la solución definitiva
D
urante el mes de agosto del 2011, cubrimos las movilizaciones del comité de allegados Madre Teresa de Calcuta, quienes solicitaron la ayuda del alcalde Manuel José Ossandón, luego que Serviu desaprobara el proyecto inmobiliario presentado por la constructora Urbaniza. El proyecto de la constructora Urbaniza, no presentaba áreas verdes, ni colectores, y tampoco especificaba la parte de aguas lluvias, sólo sedes sociales, por lo que el Servicio de Vivienda y Urbanismo, lo rechazó. Cerca de siete años han debido esperar las 796 familias que conforman los seis lotes del proyecto. Conversamos con Denisse Alegría, presidenta del lote número uno de propietarios, quien explicó a este periódico que el proyecto entró a la etapa de concurso, el cual se inició a fines de diciembre, entre el 20 y 25 de enero deberían tener la respuesta si alguno de sus proyectos salió aprobado, “la otra opción es en marzo, todavía no tienen definida la fecha del concurso, pero de ser en marzo deberían ser más fondos y por ende más proyectos aprobados”, señaló Denisse Alegría. En las instancias anteriores, el alcalde Ossandón se mostró abierto a buscar una solución al problema de los propietarios, por ahora, no se han acercado ya que están a la espera de la respuesta del Serviu, así también los propietarios agradecen las gestiones de las personas de vivienda de la municipalidad que agilizaron este proceso. En este momento están entrando al proceso de la habilitación social, en donde según sus intereses asistirán
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
a charlas. “Ya al momento de entrar al concurso hay más esperanzas, porque al principio eran puras palabras y estábamos a punto de tirar la esponja, imagínate que el comité antiguo lleva siete años esperando, en un momento pensamos que era mejor que cada persona viera como construía su casa”, manifestó Alegría, presidenta del loteo uno. Añadió, además, que “aquí en Puente Alto no todas las personas tienen los recursos para optar a un crédito hipotecario, o a lo mejor tienen la alternativa, pero como están tan endeudados no le dan el crédito hipotecario, entonces al final el Fondo Solidario es una ayuda súper grande para las personas que viven en la comuna”, indicó. Una de las cosas que destacó Denisse Alegría, sobre la forma en la que obtendrán su vivienda, es que les da el control, como lotes individuales, de ver qué tipo de gente se va a vivir con ellos, “el mayor de los niños tiene 18 años y el más pequeño tiene un año, entonces nosotros también estamos viendo esa opción, de irnos a vivir a un barrio en donde los niños puedan salir a jugar, en donde no haya delincuencia y cada lote se encarga de ver ese tema”, explicó la dirigente. Denisse Alegría, es enfática en recalcar que en caso que no encuentren respuestas por parte del Serviu, los propietarios de Teresa de Calcuta están dispuestos a tomarse el Serviu, “porque se supone que ellos nos dieron la opción de poder ir zanjando las etapas, avanzando y ahora que nos dejaran estancados por un tema de recursos, nosotros no nos vamos a quedar tranquilos”.
Cuando ya han pasado varios meses, desde que PALD diera a conocer la noticia, quisimos saber qué medidas se tomaron y cuáles son los avances con respecto al proyecto inmobiliario de este sector.
El comité de allegados del proyecto inmobiliario Madre Teresa de Calcuta, ya entró a concurso, ahora esperan conocer la respuesta del Serviu en los próximos meses.
Las 796 familias que conforman el proyecto Teresa de Calcuta, cuya construcción se ubica en la carretera, calle El Rodeo, no están dispuestos a seguir esperando, las próximas reuniones las tienen con el alcalde y el concejal Germán Codina, por el momento, están a la espera de la respuesta del Serviu.
Puente Alto Al Día
7
Reportajes
Sábado 21 de Enero 2012
El Cuerpo de Bomberos de Puente Alto entregó un sentido homenaje al alcalde Manuel José Ossandón, por su labor y por su constante apoyo a la institución.
En la hora de la gratitud D
esde el mes de septiembre pasado, el Cuerpo de Bomberos de Puente Alto esperaba entregarle un reconocimiento sincero al alcalde Manuel José Ossandón, agradeciendo todo el apoyo que ha brindado a esa institución, siendo el momento oportuno el reciente miércoles, en que se reunieron con la autoridad comunal en un cálido encuentro. La sencilla ceremonia se realizó en el salón de la Segunda Compañía de Bomberos de Puente Alto, entre los asistentes se encontraban los directores y subdirectores de las compañías locales junto a sus respectivas dotaciones de voluntarios. Todos con sus trajes de gala, aguardaban alegres en el salón, junto a ellos se desplegaban varias mesas con jugos, brochetas de frutas, que gustaron mucho al alcalde, quien decidió posponer el régimen por un día más; sándwich y
variados pastelitos completaban el cóctel que amenizó la reunión. Muchos de los asistentes coincidieron en que la gestión que ha realizado el actual alcalde, Manuel José Ossandón, ha sido muy buena, independiente del partido político al que pertenezca, y agradecieron la ayuda que les ha prestado a bomberos, y la disposición que ha mostrado cuando se requerido adquirir material mayor de buena calidad, que permite a estos voluntarios estar en igualdad de condiciones que los cuerpos de las demás comunas. Antes de hacer ingreso al salón, en donde le esperaban los voluntarios y parte de los directores, el alcalde Ossandón, entabló una leve conversación con el superintendente de bomberos, Sergio Morales, con el vicesuperintendente, Carlos Basualto, y con el secretario general, Ramón Galleguillos, además de algunos directores y brigadistas, en donde se tocaron algunos puntos sobre el trabajo realizado durante la gestión del alcalde y sobre los nuevos proyectos que espera entregar a la comuna antes de dejar definitivamente su cargo de edil, para seguir proyectando su carrera política.
“porque me pagan por ayudar a la gente”, dejando claro que él no ha hecho más de lo que debía. Contando la gestión realizada en la hermana comuna de Pirque, y la de Puente Alto, Manuel José Ossandón ha trabajado
Vicesuperintendente, Carlos Basualto.
como alcalde durante 20 años, tiempo que siente más que suficiente para moverse a otras aguas. “Uno tiene que cumplir etapas en la vida”, declaró el alcalde, dando a conocer su candidatura a Senador de la República, señalando que “es importante saber retirarse” ya que para él es muy importante salir por la puerta ancha, y no estancarse en un puesto hasta que sea demasiado tarde. Junto con hablar de los proyectos, que espera poder ver terminados cuando aún esté en el cargo de edil, entre ellos la construcción del Balneario en el sector de Las Vizcachas, la construcción de un parque de última generación, un court de tenis, ocho canchas más similares a las del Estadio Municipal; enfatizó que, durante todos sus periodos, ha tenido concejales de lujo y un equipo de colaboradores muy bien formado, indicando que “hemos tenido suerte, porque hemos hecho un buen trabajo”.
20 AÑOS DE TRABAJO ALCALDICIO
Superintendente, Sergio Morales.
8
Puente Alto Al Día
El premio honorífico, que Bomberos entregó a Manuel José Ossandón, corresponde al aporte que él representa para la institución, al deporte y a la cultura. En el discurso de agradecimiento, el alcalde, quien se ha caracterizado durante su gestión por su espontaneidad y cercanía, destacó que “el trabajo de Bomberos es valioso porque es voluntario”, enfatizando a su vez, que la labor que él realiza es pagada por lo que hace su trabajo aún más contento,
El superintendente, Sergio Morales, hace entrega de un presente al alcalde Ossandón. Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Sábado 21 de Enero 2012
El Superintendente, Sergio Morales, junto al alcalde, Manuel José Ossandón; la voluntaria de la Primera Compañía, Fernanda Díaz, y el vicesuperintendente, Carlos Basualto.
COMUNIDAD ORGANIZADA Bomberos, conforma una comunidad organizada, en donde existen todas las religiones, todos los colores políticos, y todas las opiniones, la gran diferencia que hacen los integrantes de esta institución, es que dentro de sus cuarteles no se hacen distinciones, más bien se trabaja en equipo y como un todo. Junto con ser una labor voluntaria, es democrática, ya que las jerarquías se eligen mediante votación. Cada cierto tiempo Bomberos elige a una persona que se ha destacado en el ámbito bomberil y social, para homenajearlo. De esa manera se propone a una persona y ésta es votada por el directorio. El superintendente, Sergio Morales, explicó a PALD que con anterioridad se le había realizado un homenaje al ex alcalde Sergio Roubillard, y manifestó que quizás existe una deuda impaga al ex alcalde Carlos Moreno, “él tuvo la feliz idea de identificar algunas calles de la villa Primavera con nombres de ilustres bomberos fallecidos, que pasaron por esta institución”, indicó, expresando que existe una deuda histórica con el ex alcalde de Puente Alto. Una de las anécdotas de la jornada, fue la petición del actual alcalde al Cuerpo de Bomberos, ya que ellos en un homenaje realizado a Sergio Roubillard, le hicieron entrega de un casco blanco de comandante con la palabra “Alcalde”, haciendo referencia a esto, el superintendente, Sergio Morales, señaló que se lo harán llegar también al alcalde Manuel José Ossandón.
En cuanto a la decisión de otorgarle un reconocimiento a la labor que ha realizado el alcalde, el vicesuperintendente, Carlos Basualto, manifestó que el Cuerpo de Bomberos de la comuna, sintió la necesidad de hacerlo por el aporte que ha hecho el alcalde Ossandón a Puente Alto, lo cual ha creado una sensación de satisfacción generalizada dentro del Cuerpo, “nosotros creímos que era pertinente hacer este reconocimiento al alcalde porque él nos ha retribuido un montón de veces en nuestras actividades, y en nuestra administración”, manifestó.
INTEGRACIÓN DE MUJERES A BOMBEROS Aunque en un principio la idea de integrar mujeres a las filas de bomberos no era abiertamente aceptada, pronto entendieron que el aporte femenino puede ser de gran ayuda. De esta manera, en la actualidad la Primera Compañía de Bomberos de Puente Alto, tiene entre sus voluntarios a cuatro mujeres, y la Segunda Compañía, a dos. Debido al poco tiempo que lleva implementado el nuevo sistema mixto y a la poca dotación femenina no ha sido necesario, aún, incorporarlas a la guardia nocturna. Durante la celebración, se encontraba una representante, Fernanda Díaz, quien pertenece a la Primera Compañía de Puente Alto, “ingresé a la brigada en el 2010, y cuando estaba a punto de cumplir los 17 años, comencé
De izquierda a derecha: voluntario de la 5ta. Compañía de Pirque, Francisco Morales, director de la 5ta. Compañía de Pirque, Sergio Muñoz, y el voluntario de la 5ta. Compañía de Pirque, Ángel Romero. Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Antes de la ceremonia, el alcalde Ossandón se reunió con algunos de los directores y su plana mayor; el superintendente, Sergio Morales; vicesuperintendente, Carlos Basualto, y el secretario general, Ramón Galleguillos.
el proceso de aspirante”, nos comentó; hace muy poco, y con 18 años cumplidos, se le dio permiso para tripular. El vicesuperintendente, Carlos Basualto, manifestó que la integración de mujeres al cuerpo de bomberos es un gran paso y también un gran aporte, “cuando tu integras la parte femenina hay otro comportamiento, los muchachos se comportan de forma más amable, es como integrar más sensibilidad, con eso nosotros nos dimos cuenta que era necesario que dentro de bomberos hubieran mujeres”, señaló.
ESPACIO E INFRAESTRUCTURAS Hoy en día, todos los cuerpos de bomberos grandes, como el de esta comuna, tienen un campo de entrenamiento, un espacio físico especial. El Cuerpo de Bomberos de Puente Alto no cuenta aún con uno, por lo que, junto con agradecer al alcalde, parte de los asistentes le manifestaron la necesidad de tener un lugar de grandes dimensiones, en donde realizar la parte práctica, necesaria para la preparación de todo bombero. El no tener un lugar de entrenamiento se ha convertido en un problema para bomberos, ya que deben hacer uso de espacios públicos, como plazas y parques para llevar a cabo su entrenamiento y la práctica física, la parte teórica se realiza en cada cuartel y también en el cuartel de Elisa Correa, en donde antiguamente funcionaba la Cuarta Compañía. La Sexta Compañía de Bomberos, lleva un año como tal, y aún no han terminado su cuartel, en la actualidad no tienen duchas para los voluntarios, el alcalde asumió un compromiso con la Compañía capitaneada por Alejandro Román, de ayudarlos con la terminación de los baños y el proyecto guardia nocturna. “Con el proyecto cuartel en realidad, porque nosotros le hicimos algunos arreglos, a un galpón construido por la municipalidad en Casas Viejas, para guardar los carros y nosotros le construimos lo que hoy está, algunas dependencias”, indicó el capitán Alejandro Román, quien espera que el alcalde los pueda ayudar a construir un cuartel con toda la implementación necesaria a través de un fondo de ayuda regional. Luego del terremoto del 27 de
febrero del 2010, la Comandancia, la Superintendencia, y la central de radio, fueron algunas de las dependencias administrativas acogidas por la Segunda Compañía. Debido a la declaración del antiguo edificio de “inhabitable”, el Superintendente, Sergio Morales, contó que pronto se construirá un nuevo cuartel en Ernesto Alvear, “en ese cuartel se va albergar la Segunda Compañía, en la que estamos hoy día, y este cuartel pasaría a ser el Cuartel General, y con el tiempo y recursos propios, veremos si podemos habilitar el cuartel del lado”, explicó.
QUINTA COMPAÑÍA DE PIRQUE Dentro de los asistentes se encontraban dos voluntarios de la Quinta Compañía de Pirque, que viajaron a colaborar a la región del Bío-Bío, tras los incendios que afectaron la zona. Conversamos con el director de la Quinta Compañía, Sergio Muñoz, y con los voluntarios Francisco Morales y Ángel Romero. “Fue un gran honor ir ayudar, apoyando a la gente y representando el Cuerpo de Bomberos de Puente Alto, dejamos bien puesto nuestro nombre, cumplimos con nuestro trabajo y apoyamos a la gente del sur”, expresó el voluntario de la Quinta Compañía, Francisco Morales. “Nosotros como Quinta Compañía hemos trabajado un poco más en el área forestal, a pesar que nosotros no tenemos las mismas dimensiones, no tenemos bosques cercanos, y teníamos el carro Z5, que es un carro aljibe, y que se prestaba mucho mejor para el servicio que necesitaban allá”, señaló el director, Sergio Muñoz, quien destacó la labor que cumplieron los voluntarios y la experiencia que ganaron al trabajar con otros cuerpos y compañías. “La experiencia fue inolvidable, nos recibieron muy bien y la despedida fue maravillosa, nunca nos habíamos enfrentado a algo tan grande, acá lo que nosotros combatimos son moras y árboles más pequeños, allá eran pinos de casi veinte metros”, indicó el voluntario Ángel Romero, quien opinó que nuestros bomberos están bien preparados para enfrentar este tipo de llamados.
Puente Alto Al Día
9
COMUNAL
Sábado 21 de Enero 2012
Abriendo una nueva veta comercial
E
stá establecido que San José de Maipo, representa una comuna de alto flujo turístico, debido a su geografía, por lo mismo ha proliferado el comercio de restaurantes, camping y salones de eventos. Pero, hace cuatro meses, dos hermanas decidieron darle al pueblo y a la casa de su madre, en la calle Inmaculada, un nuevo espacio turístico que aún no ha sido explotado. Gloria y Beatriz Duclos, son parte de una larga data de personajes ligados al Cajón del Maipo y desde siempre han estado en la zona, pero sólo ahora decidieron lanzarse al mundo empresarial dentro del pueblo. Luego de tener la experiencia en Argentina, ambas decidieron traer a San José de Maipo, una tienda de estilo ecléctico, con piezas de artesanías exclusivas para la decoración, “vimos esta posibilidad porque acá no existe nada parecido a lo que tenemos nosotros, todo va exclusivamente dirigido
al turista, de cualquier lado, no sólo extranjero”, nos explicó Gloria Duclos. Entre los productos que venden en la tienda, que por ahora lleva el nombre de “Bea Duclos Artesanías”, se pueden encontrar desde antigüedades, velas, bolsos, cuadros, muebles con mosaico, chales, ponchos, y las mantas, almohadones, caminos de mes que son traídos desde Argentina. Junto a la tienda de artesanía, abrieron también justo al lado, una tienda de frutos secos y productos gourmet, “El Quellen” ahí trabajarán todo lo que es condimento y semillas. La idea de ambas emprendedoras, es abrir una veta que no ha sido explotada en el pueblo de San José, “tenemos mucha fe y esperanza que nos va a ir muy bien, a todo el mundo que entra le fascina el negocio”, indicó Gloria, quien nos comentó que desde pequeña junto a su familia, pasaba largas temporadas en el Cajón, y en su casa de El Canelo, “somos seis hermanos y cuatro vivimos acá, dos en San Alfonso y dos en San José de Maipo”,
La tienda de Gloria Duclos representa un nuevo emprendimiento comercial dentro de San José de Maipo.
comentó. La idea principal de ellas, es tener productos que no se encuentren en la comuna. La sala de venta de ambos
negocios, se encuentra en las habitaciones principales de la casa de su madre, las cuales están convirtiendo, poco a poco, en dos locales con estilo rústico,
porque la idea es no perder la magia del Cajón del Maipo.
El verano no es sinónimo de turistas
Al contrario de lo que se pudiera pensar, el verano no es la mejor temporada para el turismo, al menos para San José de Maipo, el cual durante la semana mantiene sus calles vacías. Rebeca Pacheco, es la encargada de los baños públicos de San José de Maipo y quien entrega a toda hora la información turística que se requiera.
R
ebeca Pacheco, está diariamente en su pequeño local, a pocos metros de la plaza de San José de Maipo, es la encargada de los baños públicos que se encuentran en la calle principal, Camino al Volcán. Es además, la persona que entrega toda la información turística necesaria, para los que requieren ubicar algún camping, piscina o
10
Puente Alto Al Día
restaurante, “ahora por ejemplo, la oficina de turismo estaba cerrada en la mañana, y vinieron varios matrimonios que necesitaban cabañas y no había quién les informara y les dije que era yo la que entrega la información más completa de la zona”, nos explicó en cuanto comenzamos a conversar. Junto con atender los baños públicos, instaló hace dos años su negocio, en donde vende sombreros, gorros, toallas, lentes de sol, “lo que el turista necesita,
y que se les olvida traer cuando vienen de paseo”, indicó. Le consultamos cuándo hay más turistas en el pueblo, la respuesta fue inmediata, “en invierno, todo el mundo viene a la nieve, tanto nacionales como extranjeros, aquí me pego las heladas, porque si no me pongo acá, la gente se me pasa”. La señora Rebeca, que llegó a la comuna, hace muchos
años, para trabajar en el Registro Civil, pasa todos los días en el mismo lugar, de vez en cuando descansa un día, pero al ser su trabajo y sustento, debe estar siempre atenta a los turistas y vecinos que necesitan alguno de los servicios que presta. Debido a los trabajos en la Plaza de Armas de la comuna, algunos de los puestos que ahí se ponían, se instalaron junto a ella, haciendo más difícil las ventas, “es típico del verano que sea malo acá, porque la gente prefiere la playa, lo más popular sería el Manzano”, nos contó. Debido a la tranquilidad y al aire puro, Rebeca, optó por esta comuna para sus hijos, para que estudiaran y vivieran sin mayores problemas; nacida y criada en Puente Alto, esta mujer se ha convertido en uno de los personajes de San José de Maipo, que durante todas las épocas del año podemos encontrar en el mismo lugar.
SE NECESITA Maestro Tornero Sector Sur de Santiago Teléfono: 852 03 50 cajascondor@gmail.com
Colegio Necesita Profesor de Religión y Básica General Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Sábado 21 de Enero 2012
Primera fiesta costumbrista de Pirque
L
a Primera Fiesta Costumbrista de esta localidad, es una idea gestada por la agrupación “Enlazos de Pirque”, la cual está presidida por Alfonso Rubio, uno de los más conocidos guitarroneros de antaño. Junto a él trabajan Roxana Franchini, secretaria de la agrupación y José Miguel Osorio, tesorero. Para conocer más sobre esta idea y sobre la agrupación, conversamos con el presidente y la secretaria de esta entidad. “Uno tiene las ideas, pero no puede hacerlo solo, entonces, uno tiene que hacer alguna agrupación, juntar gente que le interese y así hemos llegado a formar el grupo de los guitarroneros y ahora el grupo de Enlazos”, cuenta Alfonso Rubio, quien desde siempre ha puesto su talento y conocimientos a disposición de la cultura y de las tradiciones de su comuna. “Agrupación para la difusión del folclore en asociación con los pequeños productores de Pirque”, es el nombre completo de la agrupación, “y le pusimos
Enlazos, porque la idea es que formemos lazos con todas las organizaciones comunitarias y que trabajemos en conjunto en torno a un evento cultural relacionado con el folclore”, explica Roxana Franchini. La idea de la agrupación, Enlazos, es darle un lugar a todos los productores, artesanos y artistas que están un poco a la deriva, sin tener un espacio específico en donde mostrar lo que hacen, la idea de realizar esta Fiesta Costumbrista, es continuar haciendo sus espectáculos, pero invitando a todos los artesanos y productores de Pirque a que muestren sus productos. La Primera Fiesta Costumbrista nació para darle un carácter unificador a la idea de invitar a diferentes productores y artesanos de la zona a participar en los espectáculos que los cantores, como Alfonso Rubio y otros grupos, realizan. Expusieron la idea a la municipalidad y esta los apoyó de inmediato; el presidente de Enlazos,
espera que esta sea la primera de muchas fiestas costumbristas, que se realicen en conjunto con el municipio y las agrupaciones. Alfonso Rubio, quiso compartir con PALD, una de las décimas que explica de qué trata esta fiesta y la idea que quieren expresar, “Hoy en la primera muestra, costumbrista en mi comuna, falta sí a esta tribuna, en una tierra tan nuestra, con tantas manos tan diestras, que la creación fecunda, se va volviendo profunda al momento de crear, que ya debemos pensar, no hay primera sin segunda...”. Una de las características de esta actividad, es que está pensada y hecha para el pueblo de Pirque, para la gente que no tiene un gran presupuesto, para que disfrute de las tradiciones típicas de su tierra, que siguen vivas en Pirque, “hay un gran porcentaje de gente con dinero en Pirque, pero hay mucha gente que no es de mucho dinero y es gente campesina, temporeros, esa es la gente que nosotros queremos que acceda”, señala Roxana, quien manifiesta que se realizan muchas actividades en la comuna, pero la mayoría está dirigida a otro público, con más recursos o de afuera. Junto con invitar a todas las personas, de Pirque y también de
Una nueva era del romanticismo Dino Traverso fue artista con mucho éxito en la década del 70, destacándose en la música y el modelaje, hoy regresa en una nueva faceta artística,con el libro de poemas “Cuando se ama de verdad”.
C
uando aún era un adolescente fue contratado por el sello discográfico internacional Polydor, en donde grabó sus primeros éxitos como cantante y compositor, luego la prestigiosa casa disquera R.C.A Víctor, lo proyecta a nivel internacional, consolidando su carrera. Participó en el Festival de Viña del Mar y era común ver su nombre en los diarios y revistas de la época. Vivió, además su tiempo de apogeo, como modelo de vestuario, “en ese tiempo recorrimos todo Chile, en la ya desaparecida cadena hotelera Honsa”, recordó. Era tal el éxito que tenía que muchas veces no pudo abandonar el hotel a causa del acoso de las entonces, llamadas, calcetineras. Su talento no pasó desapercibido, ya que en el casino de Viña del Mar, es visto por empresarios extranjeros, quienes le ofrecen un contrato para recorrer el resto de América y Europa, gracias a esto debuta con gran éxito Fundado el 14 de Septiembre del 1962
en numerosas casinos y cadenas hoteleras. Es en este tiempo cuando comienza a desarrollar sus dotes de escritor. Paralelo al éxito que comenzó a cosechar, hitos importantes en su vida marcaron la desaparición de su carrera, aunque no da mayores antecedentes sobre las reales razones, muchos de sus cercanos especulan que debido a etapas difíciles que tuvo que sobrellevar, se dedicó más a su familia y comenzó lentamente a dejar de lado la parte artística. Entre las cosas que han marcado su vida, está la muerte de sus padres y los problemas de salud que sufrieron sus hijos mayores, cuando aún eran pequeños. “Hoy ambos son excelentes profesionales”, indicó Dino Traverso orgulloso. Desde siempre, este gran artistas chileno, estuvo muy ligado a la espiritualidad, se define como “un creyente de Dios y la virgen”. La música jamás ha quedado completamente
Desde ayer viernes hasta mañana domingo, se desarrolla, en el Parque Vicente Huidobro, la Primera Fiesta Costumbrista de la comuna.
Alfonso Rubio y Roxana Franchini, parte de la directiva de la agrupación Enlazos, organizadora de la Primera Fiesta Costumbrista de Pirque.
comunas vecinas, a participar en esta actividad, Alfonso Rubio, llama a todos los empresarios a auspiciar la realización de más eventos en la comuna; al ser una agrupación sin fines de lucro, Enlazos, no puede cobrar entrada o adhesión, sin embargo se les hace necesario tener ayuda para entregar viáticos de traslado a los grupos y cantores que participan, “y si nosotros no tenemos recursos nos da una vergüenza estar invitando gente”, expresa el cantor.
El llamado de esta agrupación es a apoyar más a la cultura, en especial cuando se trata eventos que realzan la tradición de una zona. Los horarios de esta fiesta costumbrista son: Sábado 21 y domingo 22, desde las 10:00 horas hasta las 21:00 horas, en el Parque Vicente Huidobro, a partir de las siete de la tarde habrán grupos de folclor y cantores presentándose en vivo, entre ellos Alfonso Rubio y el grupo de Roxana Franchini.
SE REQUIERE PERSONAL
SE VENDE CASA
Para fábrica, con disponibilidad para trabajar en turnos Rotativos continuos. Sueldo Líquido $220.000. Los interesados favor dejar antecedentes en vigilancia, En José Luis Coo # 01162 o enviar mail: mcastro@chimolsa.cmpc.cl mpinto@chimolsa.cmpc.cl ingenieracastro@gmail.com
2º PISO VILLA LOS ANDES DEL SUR LLAMAR AL 9-235 85 86 8-861 70 95
VENDO SITIO 492 mt2. Llamar a los fonos: 8-344 58 19 9-994 51 89
AGRADECIMIENTOS ELOISA GONZALEZ SALINAS (Q.E.P.D) NACIDA 8 SEPTIEMBRE 1914. FALLECIDO 17 ENERO 2012.
Para quienes quieran adquirir el libro “Cuando se ama de verdad”, lo pueden hacer en Irarrázabal 0169, Puente Alto.
de lado, aún canta pero de forma esporádica, dedicando más tiempo a su escritura. Con su nuevo libro, titulado “Cuando se ama de verdad”, Dino quiere traer una nueva era del romanticismo.
“A nuestros vecinos, familiares y amigos, a todas aquellas personas que sintieron de igual forma la pérdida de nuestro ser querido, vayan estas palabras de gratitud. Por sus oraciones, por su compañía, por ese gesto de amor en tan difícil circunstancia y por esos abrazos sinceros, gracias y que Dios les bendiga en gran manera”. Agradecemos de forma especial al Hogar de Ancianos “San Pedro”, junta de vecinos “Villa Independencia” y Población Maipo.
GEORGINA GUTIÉRREZ G., E HIJOS.
Puente Alto Al Día
11
COMUNAL
Sábado 21 de Enero 2012
Nueva plaza se
construye en El Castillo Encuentran cuerpo de mujer en sitio eriazo con claros signos de violencia De acuerdo a lo informado por la policía el cuerpo se encontraba dentro de una bolsa y estaba amarrada, según vecinos del sector, quienes notaron la presencia de una camioneta ajena al vecindario en el último día, pero no repararon en nada extraño, pues en estos lugares suelen botar basuras domiciliarias algunos vecinos de otras poblaciones y de otras comunas. El hecho quedó al descubierto cuando algunos de los vecinos intrigados por tamaña bolsa, se inquietaron y llamaron a carabineros, quienes se percataron que dentro estaba el cadáver de una mujer que tenía una marca en rededor de su cuello por lo que se presume fue estrangulada. Este hecho de sangre se habría cometido en un sitio diferente al lugar del hallazgo del cadáver, en una solitaria calle que está ubicada en el extremo sur de la comuna de La Pintana, sector de villa La Pintana y cuyos sitios son mayoritariamente parcelas. Luego del hallazgo realizado por carabineros, los encargados de los peritajes e investigaciones de este hecho, será la Policía de Investigaciones, quienes hicieron presencia en el lugar para iniciar las primeras diligencias que apunten a resolver este caso y dar con el paradero de los homicidas de esta mujer. La víctima hasta el fin de semana no había sido identificada, sin que tampoco se cuente con denuncias de presunta desgracia o personas desaparecida. Por otro lado funcionarios de la PDI, comentaron que «de acuerdo a las pericias realizadas en el lugar, la persona presenta alrededor del cuello un vínculo correspondiente a un sostén, lo cual, se presume, indicaría que habría sido estrangulada con dicha prenda y lo que comprobaría también la participación de terceros en este hecho, siendo la más probable causa de muerte de la víctima la de asfixia por estrangulación por lazo.† El caso está siendo investigado por la Brigada de Homicidios de la policía civil, mientras que el cuerpo de la mujer fue derivado al Servicio Médico Legal.
Esta obra debiera estar terminada a fines del mes de enero.
E
n plena construcción se encuentra una nueva plaza en el sector El Castillo de La Pintana, dicha plaza se enmarca en el programa de mejoramiento de las áreas poblacionales, y dotar de espacios públicos a los vecinos del sector. Con una inversión que supera los 70 millones de pesos se levanta en el sector de El Castillo este espacio público. Se trata de una plaza cívica, proyecto enmarcado en una serie de mejoramientos en el espacio
12
Puente Alto Al Día
Esta plaza en su diseño contará con accesos para personas discapacitadas, mejorando sus accesos. En el proyecto de esta plaza se contó con la participación de los vecinos, quienes aportaron sus ideas de cómo mejorar el entorno y también en la construcción de los planos de dicha plaza.
Detenidos presuntos asaltantes de carabinero
C
En un sitio eriazo fue encontrado el cadáver de una mujer que presenta signos de estrangulamiento, en la comuna de La Pintana.
público que incluía el Programa Quiero Mi Barrio, instancia impulsada por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Las obras estuvieron paralizadas debido al terremoto que afecto al país en febrero del año 2010, y ahora se han retomado los trabajos con el fin de dotar al sector de un gran espacio de esparcimiento que beneficiará a todos los vecinos del sector de Santiago de Nuevo Extremo.
omo Orlando Hernández Pinto, Diego Romero Rojas de 19 y Katherine Gálvez Mateluna de 18,†fueron identificados los presuntos autores del baleo a carabinero de civil en la comuna de Puente Alto. Los detenidos esta mañana, tras un allanamiento en esta comuna, lograron ser sindicados por Carabineros como los†autores de los tres disparos que mantienen a un efectivo de la institución uniformada en estado grave. Los hechos ocurrieron la madrugada de lunes cuando tres carabineros de franco, los funcionarios fueron intimidados por tres sujetos quienes se identificaron como policías y se enfrentaron a balazos con los carabineros de franco logrando robar un automóvil. De ese hecho resultó herido con 3 tiros el carabinero Erick Quidel Painen†de 20 años, quien†permanece en la UCI del hospital institucional. Quien fue trasladado al hospital de la institución luego de recibir las primeras atenciones en el hospital Sótero del Río.
Según se informó, estos sujetos se dedicaban al robo de vehículos, para luego cometer el delito de mexicanas, o quitada de drogas de bandas de traficantes. «La banda se dedicaba a cometer robos con intimidación en el sector sur de la Región Metropolitana y además se hacían pasar por policías usando placas falsas y verdaderas sustraídas. Hernández Pinto, que es el líder de la banda, tiene un amplio prontuario policial y hay que señalar que los sujetos
también se dedicaban a robar droga a traficantes. Durante el allanamiento se incautaron dos autos con encargo por robo, placas de identificación policial falsas y verdaderas y una vaina, de la cual se realizan las pericias balísticas para determinar que corresponden a los impactos de bala recibido por el carabinero Quidel Painen.
El carabinero Erick Quidel Painen, de 20 años, fue trasladado al hospital de la institución tras ser baleado por antisociales. Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Sábado 14 de Enero 2012
NUEVA ORDENANZA MUNICIPAL
Cursarán multas para terminar con la apertura ilegal de grifos Carabineros e inspectores municipales controlarán estas acciones que generan graves perjuicios a la comunidad. En caso de que se trate de menores de edad, sus padres o quién los tengan a su cargo deberá pagar la multa que va desde $39.138 a $195.690. l Concejo Municipal de Puente Alto adoptó una ordenanza para evitar que los grifos sean manipulados de forma ilegal, multando a todos quienes sean sorprendidos incurriendo en esta irresponsable acción. La ordenanza «se fundamenta en el expreso reconocimiento que el escurrimiento de aguas por el mal uso de los grifos existentes en la comuna, conllevan, necesariamente, a estados de anegamiento, focos de infección, impedimento del libre tránsito tanto de transeúntes como de vehículos motorizados y al desmejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la comuna». Debido a lo anterior, las personas que sean sorprendidas manipulando los surtidores de
Muchas calles y pasaje se inundan por la apertura ilegal de los grifos, colapsando el alcantarillado.
agua de forma ilegal podrán ser sancionadas con una multa de 1 hasta 5 UTM, es decir, con un monto que va desde los 39.138 pesos hasta 195.690 pesos. En caso de que quien incurra en esta conducta sea menor de edad, responderá la persona que tenga a su cargo su representación legal o tenga de su cuidado persona de aquel, de acuerdo a la legalidad vigente. Los denunciantes pueden ser los propios vecinos afectados por la mala utilización de los grifos y corresponderá a Carabineros y a personal del municipio –debidamente acreditadoscontrolar el cumplimiento de la ordenanza, denunciando la infracción al Juzgado de Policía Local.
Al respecto, el alcalde de Puente Alto, Manuel José Ossandón, explicó que «la apertura ilegal de los grifos genera muchos problemas para la gente que vive a su alrededor y graves daños a la red de alcantarillado, ya que puede colapsar. El agua es de todos y cuando los grifos quedan abierto se produce un gasto excesivo e innecesario que tiene que asumir el municipio, pero lo más grave es que en caso de que se produzca un incendio los bomberos pueden tener serios problemas para combatir las llamas por la falta de presión».
En muchos lugares de la comuna se repite esta imagen, lo que acarrea un gran gasto municipal y daños en la infraestructura pública.
Inescrupulosos abren los grifos para lavar sus vehículos o para llenar piscinas.
EN BIBLIONIÑOS
10 ENERO 24 FEBRERO 25 acuarios Especies de mar y rio Visitas Guiadas Conferencias Talleres
Balmaceda 428 - fono 434 47 70 Lunes a Viernes de 09:00 a 18:45 horas www.biblioninos.cl
FOTOGRAFÍAS DE CHRIS LUKHAUP ACUARISTAS
Puente Alto - La Florida Algarrobo - Pirque
: Fono
7777
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
s 7990 ackfi contacto@bl
h.cl
E
Puente Alto Al Día
13
Sábado
21 de Enero de 2012
Carabinero por un día La Oficina de Asuntos Comunitarios de la 20ª Comisaría de Puente Alto, cumplió el sueño del joven Aaron Pinto Cañete.
Aaron tuvo la posibilidad de sentirse carabinero por un día y disfrutar de los medios de transporte de los policías puentealtinos.
E
ste lunes 16 de enero, el joven Aaron Pinto Cañete de 13 años, junto a su padre, Jorge Pinto Jofre, visitó las dependencias de la comisaría y tuvo la oportunidad de realizar una vuelta en una de las radio patrullas, una de las instancias que más deseaba. El menor sufre de una cardiopatía congénita, lo que ha derivado en numerosas cirugías durante el pasado año, y presenta además, una deficiencia mental moderada, asiste a la escuela Nueva Creación, y su sueño era poder conocer el trabajo que realiza carabineros. Para poder cumplir el sueño de su hijo, Jorge Pinto, se entrevistó con el suboficial mayor Rigo Méndez Martínez, encargado de la oficina de asuntos comunitarios, y solicitó una visita de integración. Este lunes, una patrulla de carabineros llegó hasta el domicilio de Aaron, quien junto a su padre, realizaron un patrullaje; luego, el sargento Vergara realizó un recorrido por todas las dependencias de la comisaría puentealtina, explicándole brevemente en qué consistía la labor de cada oficina en particular, al finalizar la actividad, se le hizo entrega de un regalo como gesto al interés y cariño que el menor mostró hacia la institución. Los carabineros a cargo de la oficina de asuntos comunitarios, entre los que se encuentran los delegados del cuadrante y el suboficial mayor Rigo Méndez, escoltaron a Aaron y
14
Puente Alto Al Día
a su padre de regreso a su hogar. Nicole Román, trabajadora social de la oficina de asuntos comunitarios de la 20ª Comisaría de Puente Alto, señaló que por lo general durante esta época del año, proliferan más este tipo de actividades, que tienen como principales interesados a niños y adultos mayores. “En general lo hacen los adultos para niños que están enfermos, o que tienen el sueño de ser carabineros y quieren conocer la comisaría, y una de las labores de la oficina de asuntos comunitarios es crear integración hacia
las personas, sean niños o adultos mayores”, indicó. Se han visto casos en donde personas cercanas a los 35, 40 años, han tenido el deseo de ser carabineros, pero debido a enfermedades o accidentes han visto su sueño truncado, por lo que se acercan a la oficina de asuntos comunitarios, la cual coordina un tour por las dependencias e interiorizando a los interesados en las diferentes labores que se cumplen al interior de la comisaría. En el caso específico de Aaron, carabineros tiene la intención de prolongar el contacto
en el tiempo. Conversamos con Guillermina Cañete, madre de Aaron, quien nos manifestó la gran alegría de su hijo, “está fascinado, le encantó, cree que va a ser carabinero de Chile”, junto con la felicidad de su hijo, Guillermina expresó sus agradecimientos a la institución, la cual no tuvo problemas ni objeciones en cumplir el sueño del menor, “estamos todos bien contentos”, concluyó.
Aaron Pinto, junto a su padre Jorge Pinto, en la visita que realizó a la 20ª Comisaría de Puente Alto.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
SĂĄbado
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
21 de Enero de 2012
Puente Alto Al DĂa
15
Sábado 21 de Enero 2012
Pareja cae con más de un kilo de cocaína en población San José de las Claras
D
iligencias de la Brigada de Investigación Criminal de Puente Alto, culminaron con una red de tráfico de drogas que funcionaba al interior de la población San José de las Claras. Como resultado del trabajo policial se detuvo a dos personas, se logró la incautación de una importante cantidad de droga, se recuperó dinero en efectivo producto del ilícito investigado y se sacaron de circulación dos armas de fuego. El operativo que culminó con las detenciones de Pedro Osvaldo Lienán Alvarez, “El Pedro” y de Evelyn Lissette Flandez Ancamil, “La Evelyn”, se desarrolló en horas de la madrugada de ayer viernes al interior de la Población San José de Las Claras de esta comuna
Concretamente, los detectives se dirigieron al pasaje Siete, ya que por diversas vías de información se conocían las actividades desarrolladas por la pareja. De ella se sabía que presentaba antecedentes policiales por Infracción a la Ley 20.000, 17.798 y por el delito de Estafa, sin encargos judiciales pendientes. Del hombre no se tenían antecedentes de un pasado delictual. Se informó a “Puente Alto al Día” que detectives de la Bicrim Puente Alto manejaban información de los imputados como consecuencia de otras diligencias desarrolladas en la misma unidad, pero que se complementó con datos concretos actualizados que vecinos comenzaron a entregar a la policía por distintas vías. Todo indicaba que los convivientes apodados “La
Evelyn y El Pedro”, se estaban dedicando nuevamente a la venta de drogas desde su domicilio ubicado en pasaje Siete, casa Nº 1.215, pero también en espacios públicos de la población y sus alrededores. Tras la realización de un trabajo de verificación e inteligencia policial, se informó del resultado de las investigaciones al Fiscal Antinarcóticos de Puente Alto, a quien se solicitó autorizar la figura del Agente Revelador. Un oficial se hizo pasar por consumidor y efectuó una transacción con el tal “Pedro”. Se retiró del lugar sin despertar sospechas, tomando contacto con los otros oficiales a cargo del operativo. Una vez que mediante la prueba de campo se comprobó que lo adquirido era clorhidrato de cocaína, se ingresó al domicilio
UN DETENIDO TRAS LAS REJAS Y DOS EN LIBERTAD
Formalizan a involucrados en baleo de carabinero A yer viernes se realizó la audiencia de formalización de las tres personas detenidas en las diligencias desarrolladas a partir del baleo a un funcionario de carabineros en la villa Santa Catalina de esta comuna. Dos van a ser investigados por el delito de receptación y porte de arma de fuego, mientras que un tercero por su vinculación con el hecho policial que mantenía en estado grave al carabinero Eric Quidél y por un robo con intimidación en el que se apoderó de un automóvil de similares características al que pretendían robar a los uniformados. Se trata de Orlando Elías Hernández Pinto, Diego Alfonso Romero Rojas y Katherine Ester Gálvez Mateluna. El primero quedó en prisión preventiva, debido a que existen antecedentes, incluida su propia declaración, que lo ponen en el lugar de los hechos. En su defensa señala que se quedó a distancia, atribuyéndole responsabilidad a otros dos sujetos, aún prófugos. A él se llegó a través de la placa patente del vehículo entregada por un vecino a carabineros. Si bien se localizó al dueño, este manifestó que se lo facilitó a un hombre que conoció en la cárcel como “El Lalo Ronco”. Este alias se chequeó en el kárdex de Gendarmería de Chile, estableciéndose su identidad.
16
Puente Alto Al Día
En las diligencias paralelas a la detención se ubicó en un domicilio particular de La Pintana a los otros dos detenidos, quienes mantenían en su poder placas falsas y reales de identificación de la policía civil y uniformada, correspondientes una de ellas a uno de los carabineros asaltados. Como no se pudo establecer participación directa se les formalizó por receptación y porte de arma de fuego. En el caso de ellos se aplicaron medidas cautelares de firma mensual en una unidad policial y arraigo nacional, para asegurar su comparecencia y los fines del procedimiento. Al término de la audiencia se fijó un plazo de cierre de investigación de 120 días. En la audiencia estuvieron representantes de la Intendencia de la Región Metropolitana y de servicios Jurídicos de Carabineros. Lo anterior, por cuanto abogados de la Intendencia Metropolitana presentaron el jueves dos querellas criminales en contra de los imputados de los dos ataques a Carabineros de esta semana, hechos ocurridos en las comunas de Puente Alto y Lo Espejo. La primera acción legal fue presentada en el Juzgado de Garantía de Puente Alto, es por el delito de robo con violencia y porte de arma de fuego, en contra de los imputados
en el baleó en la villa Santa Catalina. La segunda querella fue presentada en el Segundo Juzgado de Garantía de San Bernardo, y está dirigida contra quienes resulten responsables del ataque a otro funcionario policial y su acompañante, quienes fueron apuñalados en la comuna de Lo Espejo. Los hechos ocurrieron a eso de las 23:30 horas en el momento en que el policía de franco se encontraba en el automóvil junto a otros dos colegas uniformados y tres mujeres, siendo interceptados por tres sujetos, quienes se hicieron pasar por funcionarios policiales. El grupo estaba compuesto por aproximadamente seis sujetos que se movilizaban en un automóvil de color blanco. En el lugar hubo un forcejeo entre los delincuentes y los afectados, lo que terminó en el instante en que los individuos dispararon contra Quidél, de dotación de 20ª Comisaría, quien recibió tres impactos en el tórax que lo mantienen internado grave en el hospital institucional. Se apuntó a otro carabinero, pero no dio en el blanco o bien el arma utilizada era a fogueo. La situación del carabinero Quidél es en extremo delicada y debido a un estallido vertebral es my probable que quede con una minusvalía importante para el resto de sus días.
Una importante diligencia antidrogas realizaron detectives de la Bicrim Puente Alto al interior de la población San José de las Claras. En la fotografía, parte de los resultados.
donde se encontró al “Pedro”. De inmediato fue reconocido como el sujeto que vendió un envoltorio al agente, a razón de tres mil pesos. Se le detuvo y en su poder los oficiales incautaron otros seis envoltorios contenedores de cocaína. También tenía en su poder dinero efectivo. En el lugar se encontraba la conviviente del anterior, conocida como “La Evelyn”, quien tenía en su poder 42 envoltorios contenedores de Cannabis Sativa. La entrada y registro del inmueble arrojó como resultado además el decomiso de dos bolsas plásticas y un frasco del mismo material, contenedores de Clorhidrato de Cocaína, con un peso de un kilo. Como si fuera poco se halló pasta Base de Cocaína, 10 teléfonos celulares y un arma de fuego, tipo revolver. Los detenidos estaban premunidos del arma para custodiar la droga que tenían en su poder, según
se explicó. Se determinó que la procedencia de la droga era la Población El Castillo de la comuna de La Pintana. Se realizaron diligencias en ese sector poblacional en base a la información que manejaban los detectives, pero no hubo resultados importantes. Se incautó un arma de fuego y se recuperaron poco más de 70 gramos de droga. En fuentes policiales se informó que el avalúo de la droga en el mercado ilícito supera los cinco millones de pesos y corresponde a la eventual venta de la misma, al dinero recuperado, el arma de fuego y celulares incautados. La pareja quedó a disposición del Juzgado de Garantía de la comuna, siendo formalizados por tráfico de drogas e infracción a la Lay de Control de Armas.
INVITACIÓN A RESPONSO HUGO ENRIQUE SILVA (Q.E.P.D) Nacido 28 Septiembre 1949 Fallecido 27 Enero 2005 Con motivo de cumplirse el 7mo. Aniversario del sensible fallecimiento de nuestro querido y recordado esposo, padre y tío, invitamos a todos quienes quieran acompañarnos a un Responso el sábado 28 de enero, a las 12:00 horas, en el Parque El Prado. Las oraciones y sagradas comuniones que por su alma se ofrezcan, comprometerán nuestra eterna gratitud. SU ESPOSA PATRICIA E HIJOS: PAULINA Y HUGO Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Sábado 21 de Enero 2012
Preocupan aves que anidan en un eucaliptos en Bajos de Mena
Llegaron a habitar unos eucaliptos que se encuentran frente al cementerio Bajos de Mena y tras dar una gran batalla contra tiuques y otros pájaros del sector, lograron quedarse en este lugar.
H
ace cerca de tres meses, junto a los demás locatarios de los puestos de flores frente del cementerio, vieron cómo dos aves llegaron a anidar un árbol (eucaliptos), lo que más les llamó la atención fue la manera en que los demás pájaros trataban de espantarlos, “trataban de echar a los aguiluchos en equipo, atacaban dos, descansaban tres, se ganaban tres en el cementerio Ruso, mientras los otros perseguían al aguilucho, daban toda la vuelta y se posaban a descansar y salían los otros a atacarlo”, relata Omar Leiva, quien tiene el único puesto en donde se trabaja el mármol en el sector. Finalmente, el ave de rapiña logró cansar a los pájaros que de vez en vez ocupaban las ramas de aquel árbol. “Me parece que en este momento tienen polluelos nuevos, porque me pareció ver que uno de ellos traía un ratón”, manifestó Leiva. LA PREOCUPACIÓN Entre los comerciantes del cementerio, que se encuentra justo al frente del eucalipto, nació una preocupación por el bienestar de estas aves ya que hace unas semanas se le comenzó a cortar las ramas del árbol, “por eso llamamos al SAG, no nos tomaron en cuenta esa es la preocupación de todos los que estamos aquí, porque vimos cómo esos pajaritos lucharon por hacer su nido”, expresó Omar Leiva. T r a s l a preocupación de los vecinos de estas singulares aves, fuimos a conversar con el dueño del terreno en donde se encuentra el eucalipto, para suerte de las aves, las cuales no Fundado el 14 de Septiembre del 1962
son aguiluchos como se pensaba en un principio, sino que peucos, Kenneth Howard, dueño del parque automotriz, es además médico veterinario. La necesidad de rebajar la altura del eucalipto es vital para la protección de los automóviles que por ahí pasan, ya que debido a su gran altura y años, sus ramas pueden comenzar a caer, para evitar esto, Kenneth, dio orden de cortar algunas de las ramas más largas, lo que provocó que los peucos volaran nerviosos en la copa, causando la alarma de sus vecinos. “Lo que hay que hacer ahora es esperar que llegue el curso natural, y cuál es el curso natural, qué los pájaros aprendan a volar solos, y después de eso yo voy a
podar el árbol, porque no lo voy a eliminar, simplemente lo estoy podando”, explicó Kenneth Howard. En este momento el nido tiene polluelos, por esa razón se detuvo la faena, pero se espera que a finales de marzo los pequeñuelos ya estén en condiciones de buscar junto a sus padres un nuevo hogar. Este tipo de ave, es reconocido por su ferocidad, y por alimentarse de lagartijas, gallinas, patos, conejos, ratones, palomas, entre otras, es agresivo y de vuelo muy rápido y se encuentran a lo largo de todo el país. Una de las cosas que más le llamó la atención a Omar Leiva, fue el lugar elegido por las aves para anidar, ya que según su conocimiento, el habitad natural es montañoso. “Yo creo que hoy en día está tan contaminado
Este es el eucalipto que la pareja de peucos eligió para anidar, dentro de las personas con mayor años dentro del sector, ninguno recuerda haber visto una situación similar.
el habitad del ave, que se ha tenido que adaptar dentro de la ciudadÖ en New York hay halcones en los rascacielos y se comen a las palomas”, explicó Kenneth Howard, en su calidad de veterinario y de una persona con un alto interés por la flora y la fauna, su mensaje final es
decirle a sus vecinos que no se preocupen, porque las aves tendrán su hogar hasta que la naturaleza los guíe hacia otro rumbo.
SE NECESITA
Personal para Casino Hospital Sótero del Río -Ayudante avanzada experiencia en colaciones. Señorita sandwichera. Señorita atención mesas. Señora lavado loza. Se exige experiencia comprobable. Disponibilidad de horarios. Responsabilidad. Presentarse sólo con Currículum Vitae.
BARRACA DE FIERROS FELIPE URZÚA Súper Oferta Cemento Melón Precio $3.600 Todo en Fierros Laminados-Madera y Vigas. Fono 849 36 30 origencordillera@gmail.com Puente Alto Al Día
17 17
Sábado 21 de Enero 2012
Encuentro de artesanos
Alumnos de ingeniería comercial de la universidad Adolfo Ibáñez, organizaron un encuentro de artesanos de diferentes zonas que estará en la plaza de Pirque hasta mañana domingo.
“Copa Amigos por el Fútbol” en
El encuentro de artesanos organizado durante esta semana por alumnos de ingeniería comercial, finaliza mañana domingo.
H
ablamos con Alejandro Albi, uno de los organizadores del proyecto del ramo ingeniería comercial, de la universidad Adolfo Ibáñez, que consiste en hacer una actividad que comprenda el mes de enero, debido al flujo de turistas que atrae la Viña Concha y Toro, pensaron que Pirque sería un buen lugar para desarrollar la actividad. Son siete alumnos, de primer año de ingeniería comercial del taller de emprendimiento de la mencionada casa de estudios superiores, los que crearon el proyecto y conforman, además, parte de las cien actividades que se están desarrollando en todo Chile, por estudiantes de la universidad de las sedes Viña del Mar y Santiago. Gracias a la orientación de la municipalidad, pudieron orientarse en cuáles eran las principales agrupaciones de la comuna “y en base a eso comenzamos a reclutarlos y buscamos también algunos productores independientes con productos nuevos que nos llamaron la atención”, señaló Alejandro. Comenzaron con 35 expositores, entre los que se encuentra Luciano Saavedra, artesano invitado de la comuna de Santiago, quien indicó que “de apoco ha empezado a caminar la cosa, acá hay más flujo de gente, donde estábamos al principio no había nadie”, en su stand se pueden encontrar adornos y bisutería de materiales reciclados, como tenedores, cucharas, monedas entre otros.
18
Puente Alto Al Día
Rubén Bugueño, es otro de los artesanos que participan en el encuentro, y que además participa en el Pueblo de Artesanos hace once años, quien agradeció la gestión del alcalde Balmaceda, “ha sido un alcalde muy cercano a la gente, cosa que a nosotros nos ha servido bastante, desde la subvención hasta la parte cultural”, expresó. Añadió además que “este tipo de actividades nos da también un plus para presentarnos en distintos lugares, es cierto que tal vez estos chicos no tienen aún la experiencia de hacer éste tipo de actividades, pero se puede ir mejorando, cuando esto termine hay que evaluarlo y mejorarlo con el conocimiento que nosotros tenemos”, señaló, de manera de ir puliendo este tipo de proyectos y ayudarse mutuamente entre artesanos y organizadores. Con el paso de los días, se fue corriendo la voz entre los demás artesanos, quienes fueron invitando a otros que también tenían productos típicos, artesanales, naturales y exclusivos. Los recursos que se utilizaron y con los que se ideó el proyecto, salieron del presupuesto que cada grupo reunió al principio del semestre, la universidad les dio un tope de inversión. El proyecto ha tenido diversos cambios sobre la marcha, primero se ubicó en el Estadio Municipal de la comuna, sin embargo luego de dos días, se dieron cuenta que no tenían flujo de público por lo que optaron moverse a la plaza, en donde se encuentran desde el jueves hasta mañana domingo 22 de enero.
Con el objetivo de motivar a los niños y generar espacios para el desarrollo del deporte, la Ilustre Municipalidad de Pirque, organizó una entretenida actividad de sana competencia entre los equipos de fútbol de la Liga Isla de Maipo y Colo – Colo de Pirque. “Es muy importante para nosotros como Municipalidad fomentar †e incentivar a través del deporte, una actitud de vida sana en nuestra comuna; es así como hemos organizado distintos encuentros en los cuales la familia pircana ha podido participar, aprovechando de disfrutar el hermoso y privilegiado paisaje que nos rodea; como fueron la Media Maratón, las corridas Familiares y las distintas Cicletadas”, señaló Alfredo Otazo, Administrador Municipal.
M
ás de cien niños se dieron cita el sábado 14 de enero a las 10:00 horas en el Estadio Municipal de Pirque, para disputar la “Copa Amigos Por el Fútbol”, actividad en la cual “SENDA - Previene” lanzó en la Comuna su Campaña de verano “Decide Tu Verano Sin Drogas, Sin Alcohol” con el fin de promover actividades deportivas y aprovechar de la mejor manera posible el tiempo libre, para prevenir el uso de drogas y alcohol. Por su parte Jessy Sánchez Coordinadora SENDA - Previene Pirque, señaló al respecto “Es muy significativo trabajar unidos con el Departamento de Deportes de la Municipalidad. Agradezco también al alcalde, Cristián Balmaceda, ya que gracias a él existen estos programas en nuestra Comuna, que promueven mejor calidad de vida, ya que el fútbol y la prevención
en drogas y alcohol van de la mano”, señaló. En la actividad que estuvo coordinada por los Encargados de Deporte de la Municipalidad de Pirque, Omar Berríos y Ana Pardo. Se jugaron tres partidos de los cuales en su totalidad fueron ganados por los visitantes
de Isla de Maipo,premiando por esa Comuna a Agustín Amansio, Leonardo Jiménez y Juan Fran Capitano Cerda, por Pirque se premió como el mejor goleador Agustín Salvatierra, fair play Felipe Flores y el arquero menos batido fue Lucas Pérez.
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Sábado 21 de Enero 2012
HOMENAJE
BAUDILIO DEL CARMEN VALENCIA RIQUELME Nacido 8 Mayo, 1924. Fallecido 4 Enero, 2012.
AMADA ROSA VARA CATALÁN Nacida 19 Mayo, 1925. Fallecida 13 Enero, 2012.
“Hace 18 días atrás nos despedimos de nuestro padre, abuelo y amigo. Aquel hombre, nuestro querido tata dejó este mundo repentinamente, llenando de dolor a toda una gran familia y dejando a sus hijos, nietos, bisnietos y a su fiel esposa. Toda su vida la dedicó a trabajar desde pequeño amaba la tierra y se preocupó de formar persona integras, de proteger su casa y sobre todo, de cuidar su matrimonio de más de 67 años. Nueve días después, ese hombre maravilloso vino en busca de su mujer nuestra madre, abuela y amiga dejó este mundo para reunirse con quien fue su compañero toda la vida. El golpe es fuerte, aún tenemos dolor en nuestros corazones pero entendemos que un matrimonio así, sólo puede ser separado un par de días, porque su amor y compañerismo fue más fuerte. Hoy nos despedimos de ti querida abuelita, pero sabemos que estás bien. En nosotros quedan los recuerdos de tus ricas cazuelas, tus rancheras, gallinas y las flores que siempre te gustaron. Hoy otra vez se reúnen ante los ojos de Dios, Baudilio Valencia y Amada Vera, igual que hace 67 años atrás, pero ahora estarán unidos para siempre. Gracias por todo el amor y dedicación durante tantos años. Sólo nos queda decir hasta pronto, ya será nuestro reencuentro”. Agradecemos a quienes nos acompañaron en estos difíciles momentos: Familia Gutiérrez Vejar, Familia Berkhoff Medina, Familia Gutiérrez Valencia, Familia Domínguez Concha, Familia Romero, Familia Fuentes Herrera, Familia Aguirre Olivares, Familia Vera López, Familia Arevalo Berkhoff, Familia Vejar Córdova, Familia Vásquez Paredes, Familia Arévalo Cofre, señora Julia Ulloa, Familia Pontillo, señora Nena (negocio), Familia Albornoz, , Jessica Zúñiga, señor Víctor Cuevas, don Hugo Cabrera y señora, Familia Vera Marchant, y a todos nuestros vecinos y amigos que nos han acompañado en estos días de dolor. FAMILIA VALENCIA VERA.
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Puente Alto Al Día
19
Sábado 21 de Enero 2012
Premiación y reconocimiento a
concejal Miranda en Pirque
E
l sábado 14 pasado se realizó la ceremonia de premiación anual correspondiente al año 2011 de la “Agrupación Deportiva Senior de Pirque”, compuesto por 12 clubes de la Liga Deportiva. Se premió a los clubes que obtuvieron los tres principales puntajes en el campeonato y el presidente de la Liga Deportiva de Futbol, Jorge Gallardo, entregó un hermoso galvano al concejal Carlos Miranda Dinamarca, en reconocimiento por su espíritu deportivo, ya que siempre ha estado presente, los ha apoyado y mostrado solidaridad y dedicación a la comuna de Pirque y ser un pircado deportista. Además del concejal Miranda, quien agradeció el gesto público de los deportistas, se encontraba presente en representación del alcalde Cristian Balmaceda, el administrador municipal, Alfredo Otazo. Asistieron a este evento anual más de 250 deportistas de la comuna de Pirque, que están por engrandecer el deporte en todos sus niveles.
SOCIAL «Con todo amor: Querida hija, este 21 de enero, cumples un año desde el día que frente a Dios, junto a tu esposo, consolidaron todo su amor y, ahora, también junto a su retoño, Benjita, les deseamos lo mejor». Les saludan sus padres y hermanos. Familia Norambuena Garrido.
«Nuestro deseo de cumpleaños para ti es que recibas muchas sorpresas, que se cumplan todos tus sueños (viajes, amor, felicidad y dinero). Que te diviertas con las personas que más quieres, que sea un día luminoso, y que sepas que te queremos mucho». El 17 de Enero, MANUEL ARTURO BAEZA DÍAZ, estuvo de cumpleaños. Lo saluda su esposa, Guadalupe Pacheco N., hijos y nietos.
El reconocimiento entregado al concejal Carlos Miranda.
«Espero que tu día especial sea el comienzo de un año todo nuevo, que esté lleno de diversión y felicidad. Te deseo un feliz cumpleaños». El 11 de enero, ALEXIS LUIS BAEZA PACHECO, estuvo de cumpleaños. Lo saludan sus padres, hermano, sobrinos y amigos.
El Rincón del Papillón EL PELUSITA AL CIELO VA. sta linda historia, que tuvo un triste final, comenzó en nuestra población hace muchos años. Cuando en ese entonces el niño José Zavala Vilches, daba sus primeros pasos en nuestra triste población de entonces, rodeado de la pobreza y el sufrimiento que azotaban a los débiles “ranchitos” que formaban nuestros hogares. Una infancia muy triste que, el pequeño José, vivió aferrado a sus amados padres y a su querida familia; pero, dentro de este triste vivir, José empezó a enfrentar esta vida con humor, con un gran humor que alegraba la vida de todos. Y así fue que se transformó en un gran artista del humor y pronto, con mucho cariño, fue bautizado como el “Tony Pelusita”. Así se fue haciendo conocido por todo el mundo, especialmente por los niños que él tanto quería y se las jugaba por ellos, y por todos los demás de nuestro pueblo. Y, en medio de este triste caminar de nuestro gran amigo, el “Tony Pelusita”, vio partir a sus queridos padres, los que se fueron al cielo. Un golpe muy fuerte para este personaje, que, con sonrisas, escondía su dolor. Así se fue alejando de su familia y de nuestra población, y en los últimos años se instaló con un puesto de frutas, “La Frontera”, donde también rápidamente se hizo conocido y querido por todo el mundo; donde también se destacó por su labor tan humana, solidaria y llena de amor por sus vecinos y amigos, donde también escribió otra linda historia, llena de amor, pero sin olvidar a su querido pueblo de nuestra población que lo vio luchar y sobrevivir, junto a su gran y amada familia.
«En este día en que cumples un año más, te deseamos mil felicidades, porque mereces ser feliz. Que sea un día lleno de alegría para ti, que lo pases muy bien y que cumplas muchos más. Que Dios te conceda todo aquello que mereces y te colme de bendiciones». El pasado 20 de enero, GILBERTO ACEVEDO SERRANO, estuvo de cumpleaños. Lo saludan con cariño su esposa, hijos, nietos y familiares.
E
20
Puente Alto Al Día
Siempre se hacia presente en cada evento solidario que se hacia en nuestra población, donde siempre, y con mucha emocion, recitaba la “Poesía del Tony” y se ganaba los aplausos y el corazón de su pueblo que él tanto quería. Una linda historia que terminó trágicamente ya que el “Tony Pelusita”, ese hombre alegre y con su sonrisa fingida, con su último “chiste”, se quitó la vida, dejando llanto y dolor en su familia y en todo el mundo que tanto lo quería, y que lo despidió con sus merecidos aplausos. Lo siento de corazón
«Tu llegada fue una bendición para nuestra familia, eres un hijo muy especial. Hoy te queremos saludar y desearte lo mejor, pues te lo mereces. Muchas felicidades en tu cumpleaños, que seas muy feliz y que se cumplan todos tus sueños». El pasado 19 enero, YERCO ACVEDO MELLADO, estuvo de cumpleaños. Lo saludan con amor y cariño quienes lo aman mucho, sus padres, hermanos, abuelitos, tíos y familiares.
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Sábado 21 de Enero 2012
EL LUNES SERÁ LA INAUGURACIÓN
Hoy se inicia Internacional Sub-22 C
omo decía el recordado relator de fútbol, Carlitos García Márquez, “esto comienza señoreees”. Así es porque hoy se inicia el XV campeonato Internacional de Básquetbol Sub-22 Masculino 2012, en la cual participarán 11 delegaciones de distintos puntos del país. Se espera el arribo de un equipo argentino durante este fin de Semana. La inauguración se realizará el lunes 23 de enero, a partir de las 19:00 horas. PALD, dialogó con la presidenta del básquetbol, Carmen Ortega Canales, sobre este Internacional Sub-22: “Está todo listo para el sábado, donde daremos inicio a este campeonato Internacional, esperando el arribo del equipo argentinoÖ la inauguración será el lunes a partir de las 19:00 horas. La novedad de este torneo es que va jugar un equipo de San José de Maipo, Las Nieves de San José estamos muy contentos con el apoyo del municipio”. Las delegaciones se alojarán en el
Masculino en Puente Alto
Mauricio Flores es el director técnico de Puente Alto, y quiere campeonar este año. Se espera buen básquetbol en el gimnasio municipal, local.
establecimiento Educacional Consolidada. Se jugarán en dos grupos (A y B).
E Q U I P O PARTICIPANTES:
S
Grupo “A”: Puente Alto, Deportivo Valdivia, Deportivo Providencia, Everton e Illapel. Grupo B”: Universidad Católica, Brisas, Las Nieves de San José, Forestal de Viña del Mar, Rayito de Sol de Yumbel y Curanilahue. Por: Julio J.V. Verdejo. Gráfico: Reinaldo Agurto C
Finalizó mini-torneo de verano en la Unión Comunal de Básquetbol E Se jugó con mucha intensidad este torneo de verano 2012.
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
l pasado Domingo, en el Gimnasio Municipal de Puente Alto, finalizó el mini torneo de básquetbol “Verano 2012”. Este campeonato fue organizado por la Unión Comunal de Clubes de Básquetbol de Puente Alto, que dirige la destacada dirigenta deportiva, Carmen Ortega Canales, donde participaron clubes en la categoría varones adultos.
Posiciones: 1º Lugar y Campeón, Puente Ato Beart. 2º Lugar y vicecampeón, Sippa. 3º Lugar, Manuel González. 4º Lugar, Maiden. 5º Lugar, La Florida. 6º Lugar, Las Nieves. Por: Julio J.V. Verdejo. Gráfico: Reinaldo Agurto C.
Puente Alto Al Día
21
Sábado 21 de Enero 2012
Por Héctor Edgardo Ureta Cárdenas.
HORÓSCOPO ARIES:(21 de Marzo al 20 de Abril) AMOR: Atraviesa por un lindo momento y la alegría manda en su relación sentimental. SALUD: No se someta a dietas extremas sin el consejo de alguien especializado. Hay un embarazo muy cerca. DINERO: Ordene sus finanzas y trate de invertir en capacitación. COLOR: Granate. N⁄MERO: 8.
TAURO: (21 de Abril al 20 de Mayo) AMOR: Va por un buen camino y derecho al altar. SALUD: Cuidado con la gripe. Hay que saber cuidarse para evitar consecuencias que pueden ser graves. DINERO: No gaste ahora que el próximo mes le faltará. Sea más prudente con su dinero para evitar dolores de cabeza. COLOR: Marengo. N⁄MERO: 39.
GÉMINIS: (21 de Mayo al 21 de Junio) AMOR: La improvisación y la autenticidad mandan en el plano sentimental. SALUD: Mastique los alimentos cuantas veces pueda, aunque le parezca un exceso. No trague apenas se echa algo a la boca. DINERO: Debe tomar las riendas de su presupuesto. COLOR: Celeste. N⁄MERO: 28.
CANCER: (22 de Junio al 22 Julio) AMOR: Necesita alejarse de esa persona que no es conveniente para el futuro. No busque complicaciones para su vida. SALUD: Sus seres queridos necesitan más atención de parte suya. DINERO: Sus jefes le tienen en mente para algo más importante. COLOR: Blanco. N⁄MERO: 52.
LEO: (23 Julio al 22 de Agosto) AMOR: Tome en cuenta los sentimientos más que lo material, o lo bien que lo puede pasar. SALUD: Necesita un cambio de aire para descansar. Aléjese por unas horas de la rutina. DINERO: Progresos espectaculares le esperan en su trabajo. Aprovéchelos bien COLOR: Gris. N⁄MERO: 32.
ESCORPIÓN: (23 de Octubre al 22 de Noviembre) AMOR: Está pasando por un período de fecundidad amorosa que debe extenderse lo más que pueda. En usted está que no se pierda el encanto. SALUD: Trate de convencerse de que puede andar mejor y rendir más en todo. DINERO: Ahorre si desea comprar una casa. COLOR: Verde. N⁄MERO: 2.
VIRGO: (23 de Agosto al 22 de Septiembre) AMOR: Dicen que el olfato es el sentido que nos trae más recuerdos, pero no se entusiasme con el perfume que le trae remembranzas de una persona del pasado. SALUD: La vida es hermosa, pero hay que saber disfrutarla. DINERO: Progresos en el plano laboral. COLOR: Negro. N⁄MERO: 11.
PISCIS: ( 2 0 de Febrero al 20 de Marzo) AMOR: Una carta o una tarjeta ingeniosa a veces es más efectiva que una llamada. Escriba una, aunque la persona amada viva cerca. SALUD: Cuide su figura. Menos pan, azúcar y alimentos grasos. DINERO: No tiene problemas de plata por el momento. COLOR: Anaranjado. N⁄MERO: 12.
ACUARIO: ( 2 1 d e Enero al 19 de Febrero) AMOR: L a realidad muchas veces supera a la ficción. Viva plenamente esta romance. SALUD: En su cabeza está la llave para su mejoría. Tenga más fuerza sicológica y se va a recuperar. DINERO: En esta segunda mitad del año, las cosas tenderán a mejorar. COLOR: Café. N⁄MERO: 9.
CAPRICORNIO: (21 de Diciembre al 20 de Enero) AMOR: Necesita afianzarse y ganarse totalmente la confianza de la persona amada. SALUD: Salga de la agobiante rutina y tire una canita al aire. Pero sin abusar. DINERO: No le conviene meterse en ese negocio. Es mejor que haga las cosas por su cuenta. COLOR: Rosado. N⁄MERO: 31.
UTILIDAD PÚBLICA PUENTE ALTO
UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS
132
850 1211
ALEJANDRO DEL RIO
485 4101
SAN GERÓNIMO
4854350
CARDENAL SILVA H.
4854202
VISTA HERMOSA
8424818
BERNARDO LEIGHTON
4854250
PADRE MANUEL VILLASECA 4854300 KAROL WOJTYLA
4854500
LAURITA VUCÑA
4854600
4854911
SAMU
131
SOTERO DEL RIO
810 1600 EMERGENCIA MUNICI.
PIRQUE
385 8500
S.J. MAIPO
861 1018
LA PINTANA
3896600
YOLANDA SULTANA MENTALISTA Y CONSEJERA Santiago: Alameda 4308, Estación Central, Fono: 778 8818 Celular : 09* 516 5454 / 09* 365 5834 / Viña del Mar : Agua Santa 353, paradero 4, variante Agua Santa, Fono: 613829 (Míercoles) Rancagua: San Martín 822(viernes) / E-mail : ysultana2000@yahoo.com Encontrarán productos y servicios para mejorar su suerte, salud, trabajo, alcoholismo, drogadicción y amor, así como también cremas para los dolores, baños purificadores, limpieza de casas y negocios. Escríbale a la Casilla 1 Correo 2, Estación Central, Santiago
DESDE MI TINTERO
SAGITARIO: (23 de Noviembre al 20 de Diciembre) AMOR: Una arrancada a la playa, bien abrigado, le va a ayudar a ponerse al día con su pareja. SALUD: Evite la sal, las salsas picantes, los aliños fuertes, la margarina y la mantequilla. DINERO: No compre lo que no necesita. Debe poner en orden sus gastos. COLOR: Azul. N⁄MERO: 13.
LIBRA: ( 2 3 d e Septiembre al 22 de octubre) AMOR: Debe pensar más con la cabeza que con el corazón. Corre peligro de dejarse llevar por la pasión. SALUD: Hay pequeñas complicaciones que derivan en dolor de cabeza. Solo es tensional. DINERO: Está por llegar una suma que le sacará del apuro por el momento. COLOR: Amarillo. N⁄MERO: 1.
No hay nada más peligroso que un amigo indiscreto; es a veces preferible un enemigo prudente. Jean de la Fontaine (1621-1695) Novelista y fabulista francés.
PARROQUIAS PIRQUE
853
1100 LAS MERCEDES
850
0039 MAGDALENA
850
0245 MONTSERRAT
353 6000
2653926
INFORMACIONES SOTERO
7315388
CONSULTORIOS
AMBULANCIA
810 1700
Por Yolanda Sultana
353
6362
CORPORACION MUNICIPAL P. ALTO
485 4000
CENTRO BIBLIOTECARIO
GOBERNACION
850 0658
CEMENTERIO
851 3695
PUENTE ALTO AL DIA
850 0666
INVESTIGACIONES
TAXIS
850 0142
REGISTRO CIVIL
TAXIS SOTERO DEL RIO
288 1514
4791
485
4060 850 0110 853
MUNICIPALIDADES
22
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
¿Quiére aumentar sus consultas? Llámenos al Fono: 850 0666
Electrocardiogramas miércoles y viernes 9:00 a 12:30 horas.
16:00 14:00 16:00 14:00
Divorcios
20:00 16:00 0
a
20:000 16:00 20:00 18:00
16:00 15:00
Edificio Don Carlos - Irarrázaval 0180 - Of. 605 - 6to. piso 0 5F. 8503343
CONSULTA DENTAL SALUD & ESTÉTICA Doctora María del Carmen Rodríguez Odontología y Ortodoncia SE REALIZAN: · Tapaduras, tratamientos de conductos y encías, blanqueamientos, prótesis sin ganchos y extracciones, etc. · Frenillos: fijos y removibles. · «Limpieza gratis» al término del tratamiento dental. · Tarjetas: Transbank y casas comerciales - horario de atención de 15 a 21 horas, de lunes a viernes.
Concha y Toro 510 - 3er. piso Teléfono 853 98 44 - Puente Alto
11:00
13:30 A 19:45
Fonos Fijos 9290899 3159391 86 912898 -- 3159391 Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Puente Alto Al Día
23
Sábado 21 de Enero 2012
DESDE 1940
ARDA CORDILLERA Te invita a darle una oportunidad a tu vida.
¿Quiéres dejar de beber? MAS DE CUARENTA AÑOS DE EXPERIENCIA EN MUEBLES CON LA CALIDAD DE SIEMPRE. NUESTRA ESPECIALIDAD EN MUEBLES DE ESTILO Y A MEDIDA, COCINA Y OTROS. HOY LE BRINDA UN NUEVO SERVICIO DE RETAPIZADOS Y BARNICES. LLAMENOS A LOS FONOS 8503636-8501938 LA VISITA NO TIENE COSTO - MANUEL RODRIGUEZ
24
Puente Alto Al Día
Acércate a nosotros en busca de nuevos estilos de vida. Avenida Tocornal 152 – fono 8515933 – Puente Alto
880 6932
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Sábado 21 de Enero 2012
Colegio de Puente Alto Necesita Profesor (a) de: Lenguaje y Comunicación 16 horas y Química 18 horas. Comunicarse al teléfono 833 45 10. SERVICIO TÉCNICO AUTOMOTRIZ INFANTE E HIJOS
- Afinamiento Electrónico.
- Análisis de gases bencinero y petróleo. - Diagnóstico de fallas HC, NOX
CO,
NELSON INFANTE MORALES Técnico reconocido automotriz (INACAP)
CARLOS AGUIRRE LUCO 047 - F. 851 11 25 - PUENTE ALTO
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Cartas al Director VERTEDERO EN LA CANTERA “MARÍA DE LOS ÁNGELES” DE LAS VIZCACHAS Señor Director: Informamos con grave preocupación a la opinión pública, y conjuntamente demandamos la participación de las autoridades, sobre un serio problema que viene gestándose en la Cantera “María de los Ángeles”, próxima a La Obra. Dicha Cantera en un gran sector está siendo transformada en un inmenso vertedero de tierra y escombros procedentes de excavaciones en la cuidad de Santiago. En efecto, desde el mes de Noviembre del año recién pasado, diariamente, de lunes a sábado, 50 camiones “bateas” de 25 toneladas ingresan a ella desde la carretera pavimentada y tras subir, con su pesada carga por los talleres de Piedra y ahogar con espesas polvaredas de tierra a sus habitantes, vacían su material en lo alto a todo lo largo del borde norte de la cantera configurando una enorme, larga alta y ancha meseta de tierra muy suelta que cubre ya gran parte de la forestación que rodeaba la cantera, protegiéndola de deslizamientos y otros. La Salud de la población está severamente amenazada (silicosis y otros) y es fácilmente previsible que en invierno, en las lluvias inmensas masas de lodo, después de un desplome y posterior desplazamiento de algo menos de 200 metros, puedan destruir el camino, bloqueando toda la comunicación terrestre. Atentamente, Prof. Dr. Roberto von Bennewitz Gotschlich, Club de Leones “Comuna de San José de Maipo”,
Comité de Ciudadanía, Participación e Identidad.
JARDINERO DE LUJO Señor Director: En los nuevos jardines creados en el bandejón central por nuestro ilustre y distinguido Alcalde, Sr. Ossandón, de avenida Domingo Tocornal, al poniente de Vicuña Mackenna, se puede apreciar a un personaje en tareas de mantención y hermoseamiento, a partir del despunte del alba. Se trata de don Ángel Córdoba, un señor de 78 años de edad, que llega en su vehículo particular, desembarca, mangueras, accesorios y vistiendo su lujoso overol verde con huinchas reflectantes inicia las labores propias de jardinería. Pese a su avanzada edad, se observa una persona vigorosa, lleno de energías, minucioso y que conserva en excelente forma este pequeño pulmón natural. Señor Córdoba, reciba las felicitaciones por parte de los vecinos del sector, por su entrega en bien de esta importante arteria. Atentamente, Hernán Bustamante Muñoz
Puente Alto Al Día
25
Sábado 21 de Enero 2012
Concejal realiza paseos populares 2012 E
l martes pasado, el concejal de Pirque, Carlos Miranda Dinamarca, más conocido como “El Pircano que Cumple”, comenzó los viajes al litoral central. En esta ocasión y gracias a las gestiones realizadas por el mismo concejal y su equipo de trabajo, se logró hacer un acuerdo con el Sindicado Papelero, quienes, con muy buena voluntad, destaca el edil, han recibido a los vecinos de dichos viajes en su recinto recreacional de Costa Azul. En esta ocasión se realiza el paseo al litoral central número 7, donde el concejal ha podido darle un día de alegría y relajo a los vecinos de distintos sectores de la comuna pircana. Los afortunados fueron los vecinos del Sector de San Juan, además de otros vecinos del Pirque. Fue muy interesante ver desde niños hasta abuelitos compartiendo un día en la costa. Es bueno mencionar que en esta ocasión asistió
junto al concejal Miranda, la señora Madre del cantor a lo divino, el pircano Santos Rubio (Q.E.P.D.). La actividad contó con un desayuno como recepción, luego un paseo por la playa, para seguir con el almuerzo y después una tarde recreativa, donde algunos y algunas mostraron sus habilidades artísticas, cantando, recitando poemas y divertidos chistes. Para finalizar la jornada con una once de despedida, donde el concejal agradeció a la Municipalidad de Pirque, por facilitar el bus Municipal. Carlos Miranda Dinamarca, agradece a la comunidad de San Juan por haber asistido a este primer paseo popular del 2012 y expresa su alegría de poder haber compartido con todos y todas, y manifiesta que ya se está trabajando en otros paseos populares a realizar en el litoral central durante el año, donde espera poder asistir con jóvenes y dirigentes de la comuna. Al concluir, manifiesta que, fiel a su palabra, seguirá cumpliendo con sus compromisos, por lo cual lo denominan “El Pircano que Cumple”.
Aspectos de la vista que realizó el concejal Carlos Miranda junto a vecinos de Pirque al balneario Costa Azul, en la Quinta Región.
Problemas de salud
L
por incendios forestales
as cenizas de los
problemas. Debemos considerar
concentrarse en edades extremas:
incendios en la Región
la emanación de gases tales
Los niños y ancianos tienen
del Bío-Bío eran apreciables
como el dióxido de carbono,
mayor riesgo de presentar estos
en el cielo de Concepción.
metano, oxido nítrico, entre otros,
problemas de salud.
El voraz siniestro estaba
los que además de afectar a las
prácticamente descontrolado
personas, contribuyen al efecto
deben mantener la calma. No deben
y amenazaba la salud de las
invernadero. Además, se debe
exponerse innecesariamente y sí
personas.
considerar el aumento de la
estar alerta a las condiciones
temperatura ambiental.
ambientales y† a los consejos
El humo ocasionado por
de los equipos de emergencia.
los incendios, puede producir
Además, se sugiere ponerse un
irritación en los ojos, el sistema
paño húmedo que cubra nariz y
respiratorio (tos, irritación
boca e hidratarse constantemente.
Por eso, el objetivo
ahora es evitar estos
Las personas afectadas
de garganta, falta de aire) y descompensar a las personas
Verónica Milla
que padecen enfermedades
Académica Facultad de
crónicas como el asma y las
Enfermería U. Andrés Bello.
cardiacas. Esto se puede† exacerbar debido al estrés que provoca la situación de riesgo. La mayor preocupación debe
26
Puente Alto Al Día
Concurso de Poesía Estudiantil 2010 “Siguiendo los pasos de Neruda” ODA AL BALONCESTO Esto que llena mi alma y mueve mi cuerpo, salgo con mis amigos y juego, pero, a la larga no es un juego, es una pasión. Una candente pasión, que extrae hasta la última gota de mi sudor, que me quieta el aliento y no siento el sabor de la victoria hasta cuando pienso que sin esto muero. Algunos lo creerán tonto, pero los tontos, son ellos que no respetan sin saber que tan solo los mejores practican esto, aquel deporte que se llama baloncesto. Rodrigo Saldías 2010 Liceo Puente Alto.
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
AGRADECIMIENTOS
MARIO ROBERTO LEIVA CORDERO (Q.E.P.D) FALLECIDO 02 ENERO DE 2012
“Damos gracias a todos nuestros familiares, amigos y vecinos por acompañarnos en tan dura realidad, la de perder a un ser querido. A cada uno de ellos queremos decir que su apoyo ha sido muy importante para nosotros, pues sin esa palabra de aliento, ese gesto cariñoso, sin el abrazo sincero, se nos hubiese hecho más difícil superar el sensible fallecimiento de nuestro (hijo, hermano y tío) gracias, muchas gracias y que Dios les bendiga a cada uno en especial”. En forma especial a los Carabineros de la Comisaría 38ª de Puente Alto; sargento primero, Gustavo Herrera de la Comisaría 20ª de Puente Alto, Empresa Jumbo y a Subus Chile SA. Familia Leiva Cordero.
AGRADECIMIENTOS JOSÉ ZAVALA VILCHES (EL CHALITA) (Q.E.P.D) Nacido 10 JUNIO de 1952. Fallecido 10 ENERO 2012.
Sábado 21 de Enero 2012
AGRADECIMIENTOS JAVIERA LORETO CÁRCAMO MATAMALA (Q.E.P.D) Nacida 11 Diciembre 1997. Fallecido 11 Enero 2012. “Eras tan especial que tu ausencia nos ha dejado un dolor profundo, no podemos superar su partida y nuestros ojos seguirán humedecidos por la tristeza de no verte. Queremos creer que te has ido lejos, pero que algún día regresarás y poder abrazarte y decirte cuanto te amamos”. Expresamos nuestros más sinceros agradecimientos a: Viña Luis Felipe Edwards Ltda., Servicios de Traumatología de la Posta Central (HUAP), Asociación de Técnicos Paramédicos (HUAP), Escuela Pedro Aguirre Cerda, Cuerpo Docente Colegio Pedro Apóstol, Servicio de Pediatría y Departamento de Estadística del Hospital Dr. Sótero del Río, Carnicería “El Volcán”, Panadería “Constanza”, Asociación de Clubes de Caza y Pesca de Puente Alto (AGCAPE) y Clubes Cordillera, Los Pumas de Taxibuses, Los Zorros y Arco iris del Maipo. También a las familias: Soto Valdés, López Matamala, Muñoz Droguett, Migueli Romero, Toro Gonzáles, Osorio Osorio, Droguett Duarte, Soto Cárdenas, Chaparro Matamala, López Soto.
“Te fuiste de este mundo sin decir adiós a tus seres queridos, dejando un vacío inmenso en el corazón de muchas personas. Hermano, muchos pensaron que estabas solo, pero ellos no sabían que el cuerpo no es la presencia, teníamos una complicidad, nos llamábamos, cada uno tiene su vida, no todos estamos cerca, pero tú sabes, y estamos tranquilos que nunca dejamos de saber de ti, nuestra magia talvez de estar unidos se apagó cuando nuestros viejitos se fueron. Hermano, descansa en paz, se que nos juntaremos y podremos abrazarnos como cuando niños, nos contaras que sucedió. Dios, te pedimos que recibas a nuestro hermano y con tu manto lo protejas”. Nuestros más sinceros agradecimientos a todos los que nos acompañaron ante tan sensible pérdida, en especial a los vecinos de la Villa Frontera, don Carlos Vásquez, don Cristian y Wilson, señora Jéssica, Población Diego Portales, a El Papillón, y los vecinos de los industriales, Funeraria Bravo y toda su familia que hicieron llegar sus condolencias. Fue una despedida hermosa, lo despidieron como él lo merecía.
De la misma manera, a Pedro Durán, Luis Zúñiga y muy especialmente a Carlos Migueli, Jorge Toro, Arturo Muñoz, Cristina Valdés, Pamela Matamala, Luisa Cárcamo, Gonzalo Jara, Eduardo Espínola, Zunilda Milos, Marcelo Aldea, Víctor Carrillo, Julio Luis Felipe Edwards Mey, Luis Felipe Edwards Guzmán, Nicolás Bizzarri Carvallo, Cecilia Gómez Giribaldi, Marco Pino, Salvador Barros Vial, Director Víctor Hugo Rojas y Subdirector Juan Luis Rojas, del Periódico Puente Alto al Día. Agradecemos a las personas que nos acompañaron en nuestro dolor, ante la irreparable pérdida de nuestra hija, hermana, nieta, sobrina, prima y amiga. AFECTUOSAMENTE, FAMILIA CÁRCAMO MATAMALA.
AGRADECIMIENTOS
ALEXIS VEGA AYALA (Q.E.P.D) Fallecido 24 ENERO DE 2007
HERMANOS ZAVALA VILCHES.
INVITACIÓN A MISA FREDERICK FARÍAS ANTOGNONI (Q.E.P.D) Fallecido 25 ENERO DE 2010 “Cerraste tus ojos a la luz de la vida, para abrirlos al sol de la eternidad y preparas un lugar para cada uno de quienes verdaderamente te amamos, para que podamos estar unidos para siempre”. Con motivo de cumplirse el segundo aniversario del sensible fallecimiento de nuestro querido hijo, hermano y papá, Fredy, invitamos a todos sus familiares, amigos y quienes lo conocieron, a una Santa Misa a oficiarse este miércoles 25 de enero, a las 19:30 horas, en la Parroquia Santa María Magdalena, Puente Alto. FAMILIA FARÍAS ANTOGNONI
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
RECORDATORIO
CRESCENCIO COFRÉ FUENTES (Q.E.P.D) Fallecido 8 ENERO 2012. Todos nuestros más sinceros agradecimientos por habernos acompañado en estos momentos de gran angustia y dolor. En especial a la familia Cofré, hermanos, hijos, primos, amigos y compañeros de Papeles Cordillera. Familia Cofré (Gentileza Funeraria Iván Martínez)
Hijo hoy se cumplen 5 años y es como si fuera ayer, porque tú todo lo haces fácil, hasta el dolor más grande, porque eres un ángel azul y un gran hijo. Tu presencia no la tenemos, pero te haces presente de muchas maneras y eso nos hace muy feliz, saber que siempre estas con nosotros, cuidándonos. Gracias por todas las cosas maravillosas que vivimos juntos, sólo deseamos que nada altere tu descanso y que seas feliz donde te encuentres. Te llevamos en nuestros corazones y cada día que pasa te amamos mucho más. Con motivo de cumplirse el quinto aniversario del sensible fallecimiento de nuestro hijo, invitamos a familiares, amigos y vecinos, a la eucaristía del domingo 22 de enero, en la Parroquia San Esteban a las 12:00 horas. Sus padres.
Puente Alto Al Día
27
Panoramas veraniegos
Obra de teatro “Las aventuras de Be-Jota en
su viaje de regreso a casa” se presentó con gran éxito en el Centro Bibliotecario que disfrutaron con las aventuras del protagonista. La obra que narra la historia de Be-jota en el viaje de retorno a su hogar, en el que será ayudado por simpáticos personajes. La presentación destaca valores como el amor, confianza, comprensión y alegría.
Pequeños de los hogares protectores pudieron disfrutar con la función en estas vacaciones.
“Las aventuras de Be-Jota en su viaje de regreso a casa”
E
ste martes en el Salón del Centro Bibliotecario se presentó la entretenida obra de teatro “Las aventuras de Be-Jota en su viaje de regreso a casa”, que fue auspiciada por la Oficina de Protección de los Derechos de la Infancia y la Adolescencia de la Municipalidad de Puente Alto.
Más de 80 menores pertenecientes a los sectores de Gabriela Oriente, Gabriela Poniente, El Volcán y San Gerónimo, de los hogares protectores del Área de Atención de Menores de la Corporación Municipal de Puente Alto fueron los beneficiados
ASISTE AL TORNEO DE TENIS EN SILLA DE RUEDAS COPA PUENTE ALTO El evento deportivo se extenderá hasta el domingo 22 en el Complejo Deportivo Amador Donoso y forma parte del circuito nacional.
E
ste jueves 19 se inició e l To r n e o d e Te n i s e n Silla de Ruedas en el Complejo Deportivo Amador Donoso, que forma parte del circuito nacional de la especialidad. El evento deportivo se extenderá hasta el domingo 22 de enero e incluye mini partidos Play and Stay con alumnos de la Escuela Municipal de adultos y menores, en donde cada alumno jugará dobles con una persona en silla de ruedas. El torneo es patrocinado por la Federación de Tenis de Chile, la Federación Deportiva de Tenis en Silla
de Rueda, con el auspicio de San Alfonso del Mar, Quaker, Shick, Leblon-Solar, Bravissimo, Cory, USM Jeans, Playtex, Restaurante ComoAgua para Chocolate, YMCA Pirque, Arquimed y Everlast. Este campeonato consta de tres categorías: Hombres, Mujeres y Quads (tetrapléjicos). La inauguración del evento se llevará a cabo este sábado a las 12:00 horas, y la invitación está extendida a toda la comunidad.
Algunos de los menores que disfrutaron la obra