Miércoles 6 de Agosto de 2014 / año LII, Puente Alto - Chile / Fundado el 14 de Septiembre de 1962 / Nº 3.289 / pald@puentealtoaldia.cl / Valor
$300
Individuos se llevaron especies pequeñas que encontraron en la casa de la villa El Alba, para el día siguiente volver por un automóvil deportivo que sustrajeron sin mayor inconveniente. Página 2
Pág. 3
Página Deporte
Pág. 4
Pág. 17
Policial
Miércoles
6 de Agosto 2014
En días seguidos delincuentes roban en un mismo domicilio El primer día se llevaron especies pequeñas que encontraron en la casa de la villa El Alba, para el día siguiente volver por un automóvil deportivo que se llevaron derribando la reja de ingreso.
V
ulnerados y absolutamente desprotegidos se encuentran los integrantes de un grupo familiar que en días consecutivos fueron objeto de una banda de antisociales que ingresaron a robar a su domicilio particular de la Villa El Alba. Todo comenzó el domingo por la noche cuando los moradores de un domicilio de Río Toltén, salieron momentáneamente del inmueble. La casa que nunca antes había sido objeto de delito quedó sin moradores, oportunidad que aprovecharon delincuentes para ingresar y robar diversas especies. Todo indica que se ayudaron con un trozo de pandereta rota que estaba en una pequeña área verde al costado de la casa. El trozo de cemento sirvió de trampolín y que los amigos de lo ajeno ingresaran por la parte posterior. Sin generar destrozos lograron abrir una ventana y escoger a su antojo especies de valor. La casa fue registrada por completo y el desorden daba cuenta de la presencia de desconocidos. Cargaron una mochila del afectado, César Morales con elementos de valor entre los que se contaban joyas, dinero en efectivo, tarjetas, perfumes y artículos de menor tamaño, cuyo avalúo superó el millón y medio de pesos. El interés de los delincuentes era sustraer
bienes de mayor tamaño y valor, pero aparentemente al quedar al descubierto les hizo escapar con el botín detallado. En el antejardín quedaron abandonados otras especies que se presume por la salida apresurada dejaron tiradas en el lugar. Se trataba de computadores, plasmas y artículos eléctricos y de electrónica. Los afectados fueron informados telefónicamente por los vecinos. A la llegada estaba la evidencia del delito. Al consultar con los pobladores del sector se dieron cuenta que los antisociales habían quedado al descubierto. Entre lo robado, estaba una llave codificada de un Kia Cerato Koup, año 2014, que estaba guardada en uno de los muebles. Si bien ese hecho despertó sospechas, los sujetos no tenían como saber a qué tipo de vehículo correspondía la llave, lo que le devolvió en parte la tranquilidad perdida. Sólo en parte porque además de la pérdida material, lo que más los marcó fue sentir violentada la seguridad de su hogar. SEGUNDO ROBO A la noche siguiente, es decir el lunes, nuevamente el grupo familiar fue objeto de un segundo delito violento. Esta vez se encontraban en la casa, lo que no fue impedimento para que los delincuentes ingresaran por segunda vez a la casa.
A esta casa de la villa El Alba ingresaron los delincuentes.
2
Puente Alto Al Día
El objetivo esta vez era el automóvil deportivo avaluado en aproximadamente diez millones de pesos. Perfectamente coordinados, los sujetos aún no identificados lograron subir al auto con la llave de repuesto. El auto estaba con un dispositivo de seguridad denominado «Pitbull», pero para nada fue un impedimento, tampoco lo fue la reja metálica de cierre perimetral, la que literalmente fue arrancada a choques con el mismo vehículo. Menos sirvió el trabavolante, que a la luz de los hechos de dispositivo de seguridad no tenía nada. Cesar Morales señaló que al igual que su madre escucharon un fuerte estruendo, similar a una detonación. Él se asomó a mirar por la ventana y verificó que los delincuentes escapaban con su vehículo. «Se demoraron apenas unos segundos, fue impresionante», recordaba César todavía conmocionado por lo vivido. Por segunda vez los antisociales escaparon del lugar en dirección desconocida, pero aparentemente lo hicieron con el apoyo de un vehículo de color oscuro. En ambos casos se hizo la denuncia que quedó en conocimiento del Ministerio Público. Tanto para César Morales, como para su madre, Carmen Luisa Rojas, más que la pérdida material, «lo que más nos duele es sentirnos impotentes e indefensos frente a la delincuencia. La sensación es terrible», indicaron. Carmen Luisa Rojas, hizo una severa crítica respecto a la falta de seguridad. «Se demoraron más de una hora en llegar al lugar y lo peor para nuestro sector es que estamos alejados de una unidad policial. La clase media está muy desprotegida, la sensación que nos deja es muy amarga», reflexionó la mujer, A tal llegó el nivel llegó el nivel de inseguridad que ya tomaron la decisión de vender la casa y buscar nuevos rumbos. «hace tiempo tuve en venta la casa por razones personales, pero esta vez no tenemos otra alternativa. Tenemos la sensación que pueden volver y eso es terrible», se concluyó. Ambos hechos fueron denunciados en carabineros y las denuncias están en conocimiento del Ministerio Público. No existen sospechas no presunciones fundadas de participación. Lo único claro es que se trató de la misma banda.
César Morales detalló la horrible experiencia vivida. Dijo sentirse absolutamente desprotegido.
Cayó sujeto que estafaba a parejas de enamorados
D
etectives de la B R I D E C detuvieron a un s u p u e s t o p r o d u c t o r d e matrimonios que habría estafado por $40 millones a por lo menos siete parejas de novios El sujeto conocido como «El Chef Jackson», engañó a parejas a las que les canceló la celebración justo el día antes, para luego desaparecer en dirección desconocida. En uno de los casos llegó a través de terceros a señalar que había sido asaltado y que estaba grave en una clínica, lo que resultó ser absolutamente falso. Tras estar al menos tres años prófugo por rebeldía, fue detenido por la PDI Carlos Jackson Rodríguez Olave, autodenominado «El Chef Jackson», quien habría estafado por unos 40 millones de pesos a varias parejas de novios durante los años 2010 y 2011. En esa época, el hombre de 40 años fue contactado por clientes a través de internet, desde donde ofrecía distintos tipos de servicios como banquetearía y producción de matrimonios en los sectores de Pirque, Cajón del Maipo, y en Las Vizcachas, los que, llegada la fecha de su realización, no se llevaban a cabo, tras lo cual era imposible ubicar al sujeto. Según explicó el Subcomisario Manuel Castillas, de la Brigada de Delitos Económicos, el modus operandi del «Chef Jackson» -quien tiene estudios técnicos en banquetería- consistía en invitar a las parejas a supuestos matrimonios producidos por él para que vieran cómo trabajaba, pero en realidad estas celebraciones no eran de su autoría. Luego, cuando ya tenía convencidos a los clientes, les hacía firmar un contrato, solicitando el 50% del pago. Y el 50 restante, lo pedía un mes antes de la fecha del matrimonio o banquete. «(La gente) le pagaba y el día anterior del matrimonio, él los llamaba y les daba cualquier excusa para suspenderlo. Luego cambiaba su teléfono y desaparecía de su domicilio», informó Castillas. Solo a la Brigada de Delitos Económicos llegaron siete denuncias en contra Rodríguez, pero se cree que podría haber más personas afectadas, y según el servicio solicitado, las estafas iban de 3 a 7 millones de pesos. Rodríguez fue capturado en la casa de un familiar en el Cajón del Maipo y fue trasladado hasta un centro de justicia parta enfrentar una nueva formalización de cargos en su contra.
Fundadoel14deSeptiembredel1962
Miércoles
6 de Agosto 2014
Crimen de vecino de la villa Diego Portales sigue sin culpables La familia señaló que ya se cumplió un mes de la muerte y que no tienen noticias de los autores, aunque insisten que se trató de un homicidio por encargo, con características pasionales.
Al sitio de suceso llegaron detectives de la Brigada de Homicidios que están a cargo de las investigaciones.
tenía sus especies de valor y tenía sus audífonos puestos cuando lo atacaron. A él no le robaron nada y creemos que lo siguieron hasta tener la oportunidad de darle muerte. El objetivo del atacante era matarlo», especuló, recalcando que la lesión fue de carácter homicidio. «Mi hijo murió por la anemia que le provocó la lesión y no alcanzó a recibir ayuda de ninguna especie», cuando el cuerpo fue encontrado ESPERA DE RESULTADOS a la entrada de una propiedad. «Estamos muy María Morales dijo que agotados como familia, pero ha sido duro enfrentar la pérdida no vamos a parar hasta que se del Rocky, pero más difícil aún esclarezca el crimen de mi sabiendo que no hay detenidos. hijo». Así María Soledad Los hechos quedaron al Morales Maturana, madre del descubierto a eso de las 07:00 fallecido, se refirió a la falta de horas, cuando trabajadores de resultados en la identificación y una fundación dieron hallazgo ubicación de los posibles del cuerpo sin vida de Ricardo implicados en el asesinato que Rocky Zamora Morales, de 30 los cercanos, insisten, tuvo años, joven que también tenía motivo de carácter pasional. domicilio al interior de la población Diego Portales. De acuerdo a lo antecedentes que se conocen y que no han variado mayormente desde que se produjo el hallazgo del cuerpo hasta estos días, poco después de las 06:20 horas de la mañana el «Rocky» salió de su hogar ubicado en Luis Pezoa Véliz para dirigirse a su lugar de trabajo, concretamente al Hospital Félix Bulnes donde trabajaba realizando labores de aseo. Quienes lo vieron tendido en la vereda a las puertas de la entidad que presta atención en la propiedad signada con el número 019 que trataron de asistirlo, pero al ser encontrado ya no presentaba signos vitales. Sin detenidos se encuentra la muerte de Ricardo Zamora Morales, el que El hallazgo se comunicó a
T
ranscurrido un poco más de un mes del cruel asesinato de un joven padre de familia de 30 años, hecho que quedó al descubierto cuando el cuerpo sin vida de Ricardo Rocky Zamora Morales fue encontrado por transeúntes en calle Carlos Aguirre Luco, la familia clama por Justicia y esperan que las investigaciones avancen.
«Nosotros hemos estado buscando información y pasamos llamando por teléfono a la Fiscalía, a los detectives, pero no nos dicen nada, no tenemos nada. Dicen que no hay prueba concreta para inculpar a un sospechoso, pero insistimos que esa persona a lo mejor no tuvo que ver directamente con la muerte, pero si la ordenó. Tenía amigos y le envió amenazas a mi hijo. Todo nos hace pensar que las concretó», precisó la mujer, la que aseguró que el oficial a cargo del grupo investigador le prometió llamarla esta semana para mantenerla al tanto. «La verdad lo que esperamos nosotros son resultados». Explicó que definitivamente se descartó el robo como móvil del homicidio. «Al Rocky lo aseguraron. El
carabineros aproximadamente a las 07:30 horas y diez minutos después uniformados de la Vigésima Comisaría ya estaban adoptando el procedimiento de rigor, aislando el sitio del suceso. Al lugar del hallazgo acudió una ambulancia del SAMU, pero sólo a certificar la muerte a causa de una herida penetrante en el tórax. Por instrucción del Ministerio Público, la investigación quedó a cargo de la Brigada de Homicidios Metropolitana de la PDI, quienes alrededor de las 11:00 horas del aquel jueves efectuaron la labor pericial. POR ENCARGO Lo primero que llamó la atención y que en principio descartaría el robo como móvil – cuestión que fue confirmada por la familia- es que en el lugar del hallazgo estaban todas las pertenencias de Ricardo Zamora. Su mochila estaba a un costado del cadáver, permanecía con los audífonos puestos y todas sus escasas especies de valor estaban en el lugar. Si bien no se informó de testigos, surgió la tesis que habría sido seguido desde la salida de la población y habría sido abordado en el lugar del crimen. El autor utilizó un arma blanca que clavó en el pecho, a la altura del corazón, para abandonar el lugar. Familiares del «Rocky» adelantaron en ese entonces que el asesinato podría tener un origen pasional. Dese hace un tiempo el fallecido habría recibidos amenazas del ex conviviente de su pareja. Estas, de acuerdo a Ambar Zamora, hermana menor del asesinado, eran de muerte. «Llamaba y decía que iba a buscar al Rocky
para matarloÖnunca pensamos que lo haría, que sería capaz de concretar las amenazas. Nosotros creemos que él está involucrado», dijo en su momento, versión que aún mantienen. Reforzaría lo anterior una llamada telefónica que la ex pareja le habría realizado al sujeto. «Le contestó y dijo que no diría nada, porque todo lo haría en Fiscalía. Eso quiere decir algo. Lo más probable es que haya sido esa persona o que lo haya encargado a alguno de sus amigos». Del fallecido se informó que de un tiempo a esta parte estaba muy tranquilo. «Estaba bien. Trabajaba, se había comprado sus cosas y este fin de semana se iba a vivir con su parejaÖ ahora todo se frustró», señaló respecto del fallecido que deja cuatro hijos pequeños. María Soledad Morales Maturana, madre de Ricardo Zamora, precisó que «mi hijo no era malo, era desordenado como todos no más, pero no merecía que me lo mataran así». Oficialmente el subcomisario de la BH, Pedro Castillo, confirmó que el fallecido fue abordado en los instantes en que se dirigía a su lugar de trabajo, presentando una lesión por arma cortante a la altura del corazón. Reconoció que se tenía una tesis de trabajo que se existía un sospechoso, pero que estaban en etapa de investigación «Tenemos testigos importantes», advirtió, sin confirmar que se trataba de un crimen pasional. «Todos los antecedentes van a ser puestos a disposición de la Fiscalía respectiva», concluyó el oficial de la PDI. En fuentes del Ministerio Público se señaló que no existen pruebas concretas para vincular a personas determinadas en la muerte. Eso sí, se sigue trabajando.
La familia cree se trató de un crimen pasional por encargo. Dijeron que estaban agotados, pero dicen que no van a parar hasta conseguir la ansiada Justicia.
fue atacado en calle Carlos Aguirre Luco. Fundadoel14deSeptiembredel1962
Puente Alto Al Día
3
Miércoles
6 de Agosto 2014
Llamado a cooperar con pequeña puentealtina que sufre rara enfermedad
S
índrome Hemolítico Urémico o en forma abreviada S.H.U, es la patología que padece la pequeña Gabriela Céspedes Saguas (14). El costoso remedio que debe conseguir su familia y las constantes peticiones de ayuda a las autoridades tuvieron en la mayor incertidumbre a todo su círculo cercano que llegó hasta el municipio de la comuna para solicitar ayuda al edil Germán Codina. «Esta enfermedad es muy atípica en Chile, una de un millón de personas la tiene. Pero todo partió cuando la Gabriela entró a pediatría al Hospital Sótero del Río por un resfriado mal cuidado. La mandan a realizar exámenes ya que tenía la presión muy alta y se dan cuenta que poseía una falla renal. El equipo de nefrología, luego de descartar muchas patologías, le hizo una biopsia al riñón y llegaron a la conclusión de que era esta enfermedad», relató Cristofer Villegas, hermano de la pequeña afectada.
El problema comenzó a surgir en el núcleo familiar cuando se enteraron de que había dos formas de tratamiento: Plasmaféresis (que se le está aplicando y consiste en sacar el plasma dañino de la sangre y se coloca el de los donantes) y la otra opción es adquirir un medicamento llamado Eculizimab -conocido como Solaris-, que se traduce en 200 millones de pesos al año. El medicamento ya ingresó al país, debido a que la familia ha colocado recursos de protección «ya que no tuvimos otra opción y no nos escucharon. Antes de que este recurso tomará camino, la ministra de salud dijo que lo iba a comprar, pero luego de que golpeamos muchas puerta, ahí apareció el alcalde Germán Codina con quien tuve una reunión y me ayudó en todo lo que le pedimos», agregó Cristofer. En esa audiencia con el jefe comunal la petición fue clara: se necesitan de 10 a 12 dadores diarios de sangre en el Hospital Sótero del Río. El alcalde
CLAVES PARA ENTREVISTA LABORAL
P
ara muchas personas, la etapa más difícil de una entrevista de trabajo es aquella donde se le pregunta: ¿Cuáles son tus cualidades?, ¿por qué crees que deberías quedarte con este empleo? O ¿qué aportarías tú a la empresa? Y básicamente se da porque la persona no tiene un autoconocimiento de lo que es capaz de hacer y lograr. El autoconocimiento abarca las siguientes variables: que soy/que he hecho/que quiero/qué me falta. Si no eres capaz de responder las preguntas anteriores, pon atención, que deberías usar tres herramientas que te ayudarán a conseguirlo. 1.- Biografía laboral: Escribe una historia con tu trayectoria laboral, incluyendo aspectos como qué te llevó a estudiar lo que estudiante, cómo llegaste a tu primer trabajo, cuáles han sido los ascensos que has tenido, los cambios de empleo o despidos. Dentro de este ejercicio es vital que destaques tus resultados obtenidos, con los cuales lograrás descubrir tus fortalezas y situaciones de logro. Pero también se debe destacar lo negativo o los errores que hayas cometido en el camino, para detectar asi cuáles son tus debilidades y qué aspectos debes mejorar. 2.Listado: Otro ejercicio que te ayudará es realizar un listado con tus fortalezas y debilidades. Para ello, pídeles a las personas que te conozcan bien que te ayuden con la lista. Compara lo que ellos te digan con las que tú detectaste en tu biografía. 3.- Búsqueda laboral: Planifica tu búsqueda laboral, ya sea a través de portales u otros medios.
4 Untitled-5
Gabriela necesita el remedio Solaris que cuesta 200 millones de pesos al año.
Transfusión de sangre urgente es lo que más necesita Gabriela Céspedes Saguas. El caso ha aparecido en distintos medios de comunicaicón y el alcalde Germán Codina hizo un llamado a ayudar urgentemente a la menor. comenzó a gestionar la difusión del requerimiento de Cristofer. «Somos puentealtinos y por eso fui con el alcalde y le pido a la gente que se ponga la mano en el corazón», comentó el hermano de Gabriela. PRESENCIA DEL CASO EN LOS MEDIOS Cristofer estuv o difundiendo el caso de su hermana en matinales y medios escritos que prestaron atención al drama que vive la pequeña Gabriela. Debido a esta presencia mediática el pariente de la menor logró la atención de la ministra Helia Molina para un compromiso total de compra del medicamento. En los medios de prensa Cristofer ha hecho hincapié en Cristofer Villegas, hermano de Gabriela, ha recorrido distintos medios que si existiera la Ley Ricarte difundiendo el dramático caso de la pequeña. Llama a todos sus Soto este tipo de casos no coterráneos puentealtinos a ponerse la mano en el corazón. ocurrirían «ya que habría un fondo nacional para enfermedades catastróficas y raras, de donde sacar el dinero para costear estos carísimos tratamientos». Esta postura tiene que ver con la situación de las personas que padecen enfermedades raras y catastróficas que comienzan a luchar contra el tiempo cuando son diagnosticadas, y no hay margen de espera, por ende los tratamientos deben ser inmediatos. El S.H.U. Atípico es una enfermedad crónica rara y genética que prov oca una confusión del sistema inmune que no distingue las células buenas de las invasoras, De esta manera se destruyen los glóbulos rojos lo que genera coágulos y fallas multisistémicas. De lunes a lunes Gabriela espera a que los donadores se acerquen al Hospital Sótero del Río para ayudarla a vivir y encarar a esta rarísima enfermedad.
Puente Alto Al Día
Fundadoel14deSeptiembredel1962
4
25-08-2014, 16:50
Miércoles
crónica
6 de Agosto 2014
Mesa Social de Puente Alto se refiere a conflicto Palestino-Israelí El equipo integrado por agrupaciones sindicales, vecinales, culturales y de derechos humanos de la comuna rechaza totalmente lo que ocurre en tierras palestinas.
R
abia, indignación y horrores hemos presenciado estas semanas. Las imágenes de niños y niñas mutiladas, familias palestinas desgarradas, hospitales y casas destruidas, con falta de esperanza y respeto al género humano», de esta manera la Mesa Social de Puente Alto recrimina todo lo acaecido en Palestina. Los hechos de violencia que están ocurriendo a nivel internacional tienen muy alarmados a los integrantes de la Mesa Social que constantemente está preocupada por los temas país y como la gente de la comuna puede entenderlos. Ahora manifiestan su postura de algo que es lejano a la realidad chilena actual pero totalmente condenable. «Palestina muestra el mundo tal cual: Los organismos internacionales no pesan ante las grandes potencias económicas y militares, las condenas no importan, los llamados de paz no importan, la guerra busca excusas con retóricas conocidas y arrasan con todo. La barbarie se impone. Y la humanidad impávida está confundida e impotente», sentenciaron desde la Mesa Social. Al igual que mucha entidades de derechos humanos, la Mesa Social de Puente Alto no ha querido estar fuera del debate, ya que en la comuna hay muchos descendientes de palestinos,
lo cual afecta directamente los aspectos sociales del diario vivir de capital de la Provincia Cordillera. «Israel mantiene a Gaza totalmente bloqueada por tierra, aire y mar, transformándola en la cárcel más grande que existe hoy. Los gobiernos palestinos han sido elegidos democráticamente v ía elecciones, sin embargo vive en un permanentemente asedio, violencia y agresión de parte de Israel», exponen. También es importante para la Mesa Social y para los puentealtinos descendientes analizar como se ha desarrollado la situación, transformándose en un verdadero infierno: «Cientos de palestinos han sido asesinados entre ellos más de un centenar de niños/as, la falta agua, alimentos, medicamentos y transporte son un claro atropello a la vida y a la autodeterminación de los pueblos». «No a la guerra, si a la paz». Es el mensaje final de la Mesa Social. Firman por Mesa Social: Fenpruss, Roxana Guajardo Cut provincia Cordillera, Mario Haro - Derechos Humanos, Ricardo Klapp - juntas vecinales Bajos de Mena, Gregorio Moncada - José Cerda, Derechos Humanos Gobernación, José Nawel Consultorio El Peral, Virginia Catalán – Sindicato Corporación Municipal, Ana Valenzuela. Y otras organizaciones de jóvenes y vecinales - Red de Mujeres de Puente Alto, Cecilia Yáñez.
La Mesa Social de Puente rechaza todos los horrores que se están viviendo en Palestina. FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨
EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA
DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ E-mail: pald@123.cl * IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DÍA *
DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO - FAX: 850 0666
puentealtoaldia.cl Fundadoel14deSeptiembredel1962
Puente Alto Al Día
5
crónica
Miércoles
6 de Agosto 2014
Gobernación Cordillera recibe adultos mayores en jornada de formación para dirigentes La entidad se encuentra en búsqueda de realizar una completa integración de los adultos mayores en todos los tipos de debates que importan al país y también permitir que ellos sean una prioridad a nivel nacional. también mostró gran satisfacción por la gran concurrencia de adultos mayores y que hablaran de sus problemáticas claramente y dejando claro lo que necesitan tanto en su rol de personas
mayores y como dirigentes de la provincia Cordillera Para concluir la amena mañana, el gobernador de la provincia Cordillera, Juan Marcos Barra, dedicó unas palabras a los
presentes, felicitando su vida activa y entusiasmo por seguir aprendiendo, incentivando a seguir con ese ímpetu que los caracteriza.
El gobernador Juan Marcos Barra junto a los adultos mayores de la provincia
C
erca de 80 adultos mayores de la provincia Cordillera tuvieron la oportunidad de reunirse con el actual gobernador Juan Marcos Barra para realizar una especie de dinámica en donde ellos fueron los principales protagonistas. Con la idea firme de instalar la temática de los adultos mayores en la discusión nacional se comienzan las Jornadas Provinciales organizadas por la Gobernación Cordillera en conjunto con el Servicio Nacional del Adulto Mayor, donde dirigentes mayores exponen sus puntos de vista y problemáticas siendo escuchados por profesionales de SENAMA bajo la dinámica de preguntas y respuestas abiertamente. Esta actividad se realizó este miércoles 23 de julio a partir de las 10:30 horas, donde estos adultos mayores que dirigen clubes dentro de la provincia Cordillera, recibieron información de autocuidado que comprende aquellas acciones de la vida diaria como bañarse, lavarse los dientes, alimentarse,
6 Untitled-6
descansar, pensar y otras que se realizan en caso de enfermedad como tomarse las medicinas, el cuidado de piel, ojos, cavidad oral, sistema músculo esquelético, nariz, sistema digestivo y otros tópicos importantes como prevención de caídas, la sexualidad del adulto mayor, el cuidado del autoestima. Don Erasmo Domínguez (adulto mayor de la provincia), fue el encargado de la actuación cultural, disertando un poema de su propia autoría, llamado «Aquí Estamos», para luego continuar tratando temas con relevancia social como la salud, pasajes de locomoción colectiva, beneficios y organizaciones de los adultos mayores en nuestro país. Los expositores (adultos mayores) se sintieron bastante gratificados por la oportunidad de hacer visibles sus problemáticas y exponer sobre sus inquietudes haciendo hincapié en el respeto que merecen como ciudadanos chilenos y de la provincia. La autoridad provincial
Puente Alto Al Día
Fundadoel14deSeptiembredel1962
6
25-08-2014, 16:51
JUGÓ EN COLOMBIA POR EL INDEPENDIENTE DE MEDELLÍN
Carlos Rojas: un “pajarito” que vuela alto en la Selección Seniors de Puente Alto Valdés y participaron en Brasilia. Carlo Rojas, nos indica: “Bueno, muy orgullo de representar a mi comuna, en donde soy nacido y criado, es primera vez que juego por Puente Alto en una Selección y, por lo tanto, estoy muy agradecido que me hayan nominado en esta selección en donde hay muy buenos jugadores y tratar de cooperar con todo para obtener una clasificación”. Le consultamos el tema de la preselección que tuvo en el año 1987, vista para el Mundial Juvenil en Chile: “Sí, fui nominado por el profesor Luis Ibarra (Q.E.P.D.) y Luis Venegas, en donde habían grandes jugadores como Pedro “Heidi” González, Kunta Cabello, Fabián Estay y Guillermo Velasco” y la selección de Fútsal que participó en un torneo internacional en Brasilia: “Sí esa selección la dirigía Francisco “Chamaco” Valdés, en donde habían grandes figuras por ejemplo, José Luis Sierra, Leopoldo Valllejos”. Por último le consulta mos que le ha dado el fútbol: “Muchas satisfacciones, esta es mi profesión, que la mantengo como técnico y muy contento de haber nacido con este don, porque uno nace con la vara mágica y finalmente uno debe proponerse y buscar objetivos que muy pocos futbolista lo hacen ya que algunos quedan en el camino”. El “Pajarito” Rojas, dialogando con PALD.
H
ay pocos jugadores que en el fútbol lo hacen todo fácil ya que la magia la tiene en sus pies y trasportan el balón a su determinado gusto, un pase largo con ventaja o un pase corto a los mismos pies, y eso lo hacen los talentosos como nuestro entrevistado, Carlos “Pajarito” Rojas. SUS INICIOS Actualmente Carlos Rojas tiene 46 años de vida. Ha muy corta de edad, entre los 5 y 6 años, comenzó en el fútbol, porque ya se daban indicios que tenían un gran talento y una gran magia con el balón. En Puente Alto estuvo corto tiempo, en el club Independiente, ya que una prueba masiva en Audax Italiano, Carlos “Pajarito” Rojas, en ese tiempo tenía 10 años y por naturaleza, era muy amigo de la pelota en donde los profesores audinos inmediatamente lo dejaron en sus filas. Ahí comenzó su ascendente carrera deportiva y futbolística, tanto nacional como internacionalmente. T R AY E C TO R I A D E P O R T I VA PROFESIONAL En el fútbol profesional
partió muy joven, pasó todas las etapas de Cadetes en el cuadro itálico, luego pasó por el club Súper Lo Miranda, un Club de Segunda División, para luego regresar a Audax Italiano, en donde se consagró. De una buena campaña en el club itálico, se fue a jugar una temporada a Colombia, en Independiente de Medellín, por un tema de acostumbramiento y un país muy conflictivo en esa época, Carlos Rojas decide regresa a Chile, anclando en el Puerto de Coquimbo, vistiendo la amarilla del club “Pirata”, luego de unas temporada se va a jugar a la Quinta Región, precisamente en Evertón de Viña del Mar. Su retiro y su último equipo fue Deportes Melipilla en el año 2000, en ese tiempo decide retirarse del fútbol profesional. SELECCIÓN Carlos “Pajarito” Rojas, estuvo en la pre-selección del Mundial Juvenil de 1987, junto a los técnicos Luis Ibarra y Luis Venegas. También en una Selección de Futsal, que dirigía Francisco “Chamacao”
S
Selección Seniors Sub-45 de Puente Alto, sufrió más de lo debido y logró clasificar.
Por: Julio J.V. Verdejo. Gráfico: José “Pepe” Baeza.
Con la camiseta de Puente Alto, por vez primera vistiéndola.
El Siete Deportivo
Selección Seniors Sub-45 de Rural Nos, lo tuvo todo para ganar el pleito ante Puente Alto.
Esta vez se lo adjudicamos a Mayket Moreno, quien, con sus capacidades distintas, está participando en los juegos de Salón, que organizó la Asociación de Fútbol de Puente Alto, en la Sede de este ente deportiva ubicada en la calle Nonato Coo con Nemesio Vicuña. Mayket Moreno, representa al Club Nueva Esperanza. Este joven de 28 años a pesar de su incapacidad, siempre está dentro del deporte y esta vez esta participando en el Dominó y esperamos que el día 8 de Agosto, pueda obtener un gran premio y que sea uno de los ganadores de este campeonato de Juegos de Salón. Felicitaciones Mayket Moreno.
Los capitanes de ambos cuadros posan para el lente de PALD.
e jugó la última fecha de la Segunda Fase del torneo eliminatorio para el Nacional de Fútbol Seniors mayores de 45 años, en cancha número Uno del Complejo Deportivo Amador Donoso Rodríguez. La Selección de Puente Alto, que dirige Mario Jorquera, sufrió más de lo debido para clasificar la otra fase del torneo que sería la tercera, en donde se viene muy difícil ya que se juega a dos fechas. En el encuentro mismo, Puente Alto debió jugar de preliminar ante la Selección de Nos, los “naranjos” estuvieron a un solo minuto de quedarse con el partido y posible eliminación puentealtina, que al final terminó invicta con tres empates y solo tres puntos. Muy mezquino para un plantel en donde hay buenos jugadores, pero dentro del campo de juego no se entienden mucho y en la cual varios que bajaron su rendimiento con la camiseta “celeste”, pero, en sus clubes de origen muestran muchos más sus cualidades futbolísticas. Puente Alto, en todos los encuentros sufrió mucho para pasar a tercera fase, en este pleito. Comenzó perdiendo ya que, a los 10 minutos, le encajan un gol, por parte de Misael Cerda, jugador de Rural Nos y así finalizaba el primer tiempo. En la segunda etapa, el “café cargado” fue fuerte parece para los celeste de Puente Alto, porque entraron a la sintética con la mentalidad de dar vuelta el resultado. A los 11 minutos llega la primera diana de Puente Alto, por parte de José Vasco Espinoza, que recibe una pelota por l izquierda y un certero remate derrota a la meta en el arco sur del Complejo Deportivo. De la mano de Carlos “Pajarito” Rojas, uno de los que están el cien por ciento junto al Vasco Espinoza, buscaron los delanteros Pavez, Carrasco y Pedro “Heidi” González, que todavía está al “debe” con la hinchada puentealtina. Una jugada que inicia el “Pajarito” Rojas, se las toca al “Grillo” Pavez, y este entrega al “Vasco” Espinoza, perfilado por la izquierda y saca un remate de izquierda y nuevamente derrota al meta Fuenzalida y queda arriba Puente Alto, por 2 a 1. Pero, la alegría dura muy poco y Sánchez, de Rural Nos, derrota al meta Cerda y quedan 2 a 2 y ahí vino el “bajón” puentealtino, y además con la expulsión del hombre clave en el mediocampo puentealtino, Carlos “Pajarito” Rojas, minutos más tarde, llega y se concreta la tercera diana del visitante por parte de Barahona, tras un error “garrafal” del recién ingresado de Puente Alto, Campos en complicidad con el meta Cerda, y le dejan el gol y la clasificación en bandeja al delantero recién ingresado de Nos y coloca la tercer tanto, faltando 2 minutos para el término del encuentro, pero, cuando se cumplía el último minuto, uno de los que han respondido en la zaga, el “mariscal” Alfonso “Kiko” Valdés, con un soberbio remate salva a Puente Alto de la derrota y la posible eliminación del torneo eliminatorio. Resultado final: Selección Seniors Puente Alto 3 Selección Seniors de Rural Nos 3. Por: Julio J.V. Verdejo. Gráfico: José “Pepe”
EN CACHORROS
«Real Madrid» goleó a «Nueva Esperanza» en la primera fecha del oficial
C
on un contundente 8 a 0 Real Madrid debutó en la primera fecha del torneo Oficial 2014, en la serie de Cachorros, organizado por la Liga Deportiva y Social Cachorros de Puente Alto, encuentro jugado en la cancha 4 del Complejo Deportivo «Amador Donoso Rodríguez». Un encuentro para olvidar tuvo el cuadro de la Villa Portales, y Real Madrid, todo lo contrario un partido para recordarlo para siempre. Se jugó a «guante blanco», ambas
instituciones dentro del campo de juego, Real Madrid le salió todo y aprovechó las garantías que le otorgaba el cuadro de Nueva Esperanza, que fue sorprendido en la primera fecha del campeonato Oficial 2014. Real Madrid, estuvo clarito en su andamiaje, no tuvo errores y jugó un encuentro «redondo» y consiguió su objetivo en el marco de la primera fecha del campeonato que se inició el sábado 2 de agosto en la cancha 4 del Complejo Deportivo «Amador
Real Madrid no tuvo piedad con Nueva Esperanza en la serie de Cachorros.
Donoso Rodríguez». Fue un partido fácil en esta oportunidad pera el representativo «merengue». Pero, a la Nueva Esperanza le queda la ilusión de que parta la revancha, vale decir segunda rueda, se pueda desquitar; así es el fútbol, tiene revanchas. Resultado final: Real Madrid 8 Nueva Esperanza 0. Nueva Esperanza, tuvo un mal debut en la primera fecha del campeonato.
Por: Julio J.V. Verdejo. Grafico: José «Pepe» Baeza.
En la cancha se vio un sólo equipo que fue Real Madrid.
Se iniciaron «Juegos de Salón» en la Asociación de Fútbol local C
on la participación de dirigentes, jugadores y socios participantes, se iniciaron los Juegos de Salones 2014 en el ente del fútbol asociado. Esto se inició el pasado 1 de Agosto, para finalizar el 8 del mismo mes, según informó el dirigente Wilson Encina Caro: «Sí, como es tradicional, nosotros hacemos este evento y lo finalizamos el viernes 8 de Agosto, para luego hacer la premiación junto con el Día del Delegado, que sería el día 14 de Agosto». Las activ idades deportivas recreativas de salón son las siguientes: Brisca, Dominó, Rayuela y Tenis de Mesa, son las disciplinas de
Untitled-3
juegos de Salón, en donde el pasado fue todo un éxito, nos recalca Encina Caro: «Fue todo un éxito y como siempre todos los años hacemos la premiación para el Día del Delegado, en donde hacemos una Cena de Gala para hacer la entrega de premios a los ganadores de los Juegos Salones y luego celebramos a los delegados como corresponde, así lo hacemos todos los años». Este v iernes 8 de Agosto, se sabrán los ganadores de este importante competencia bajo techo como son los juegos de salones que organiza AFPA (Asociación de Fútbol Puente Alto).
8
Se iniciaron los Juegos de Salón en la Asociación de Fútbol Puente Alto.
25-08-2014, 16:41
Miércoles
30 de Julio 2014
EN SAN JOSÉ DE MAIPO
(Por: Juan Esteban Palma)
Maitenes y Manzano jugarán gran final ANÁLISIS DE LAS SEMI FINALES Por un lado se median Juventud Maitenes y Unión Cordillera, mientras que en la cancha contigua lo hacían Tricolor de San Alfonso con Juv entud Manzano, todo esto por las semi finales del mini torneo «Copa de la Amistad»; y como resultado final, dio como ganadores a los muchachos de maitenes, quienes con justicia y buen fútbol pasaron a la Gran final, mientras que a Manzano le costó más doblegar a su similar de San Alfonso, pero en definitiva es el segundo finalista que tendrá su oportunidad el próximo domingo en una «Gran Finalísima». MAITENES / UNIÓN CORDILLERA Juventud Maitenes superior y ganador de principio a fin, ganando en casi todas las series, los del Cordy Cordy no fueron obstáculo futbolístico para los Maiteninos, quienes se adjudicaron su posibilidad de jugar la gran final, con fútbol y buenos partidos que animaron la tarde dominical Cajonina; por tanto Maitenes es el primer finalista de este mini torneo que tendrá su gran final el próximo domingo. ¡Bien por Maitenes, quienes justiciera y futbolísticamente son los
legítimos merecedores de jugar «La gran Final» del campeonato de «la Amistad versión 2014»! . TRICOLOR / MANZANO Aquí la cosa estuvo un poco más equilibrada, con triunfos para ambas instituciones, se tuvo que esperar al partido de las series de honor para definir quien era el segundo finalista de la jornada; fue aquí donde Juv entud Manzano marcó la diferencia con jerarquía, pasión y fútbol, los Manzaninos ganaron por 4 goles 1 a los San Alfonsinos y con esto afianzaron su paso a la gran final, siendo los segundos finalistas de la jornada, ganando su paso en cancha con buen fútbol y triunfos. Nuevamente muy bien Manzano, quienes nos tienen acostumbrado a estas instancias de jugar finales y veremos el domingo próximo ¿Quién será el campeón de el mini torneo «Copa de la Amistad»? Éxito para ambas instituciones. DOMINGO DE FINAL Para este domingo está programada la «Gran Final» de la copa de la amistad versión 2014 y quienes serán los principales protagonistas de esta cita serán las dos Juventudes, Maitenes y Manzano, los cuales se darán cita (en un principio en
Con este triunfo en Seniors los muchachos de Maitenes sumaron más puntos y avanzaron hasta la finalísima a jugarse este domingo, ¡felicitaciones!
el estadio «Potrero» MunicipalÖ que no se puede definir de otra forma al estadio Municipal del Cajón del Maipo); tales compromisos se jugarán al mejor puntaje en las series en disputa y de existir empate se definirán en lanzamientos penales. Todo
esto, tanto como la cancha, horario y detalles de la final, están sujetos a cambio, en reunión de liga a efectuarse los días miércoles (cuando el periódico ya está a la venta), así que los interesados estar comunicados con sus dirigentes. Como medio
de prensa deseamos una exitosa jornada futbolística, con un justo y digno campeón que engalanará sus estanterías con otra copa más, mucho éxito a ambas instituciones y que gane... «el más mejol».
Juventud Puente Alto empató ante San Bernardo Unido
U
Los juveniles de Tricolor ganaron su partido, pero no fue suficiente para que su club pasara a la final; bien por estos muchachos quienes ganaron y se entregaron por entero.
En la serie de honor los de Manzano mostraron su jerarquía y con este triunfo pasaron a la gran final a disputarse con Maitenes.
n valioso punto se trajo Juventud Puente Alto de San Bernardo en donde enfrentó en calidad de visita al cuadro local, encuentro correspondiente a la Tercera División «B» del fútbol chileno. Juventud Puente Alto comenzó perdiendo su encuentro a mediados del primer tiempo ante San Bernardo Unido, con gol de penal, convertido por Diego Valdés para el cuadro local, en donde el Jupa buscó el empate y tuvo varias llegadas por parte de sus delanteros Allende y Solís, pero la buena reacción del portero Castril impidió que el Jupa empatara en el primer tiempo. En la segunda etapa, el cuadro de Pedro Morales salió a buscar el empate lo logra mediante el expediente de penal, Marcelo Solís, derrota al meta de San Bernardo Unido. El cuadro de Puente Alto se va con todo arriba y llega la segunda conquista por intermedio y
Juventud Puente Alto, sacó un buen punto de visita.
nuevamente Marcelo Solís y queda arriba Puente Alto por 2 a 1. Ambos cuadros sufren una expulsión, pero el árbitro del encuentro expulsa a Kevin Montoya de Juventud Puente Alto en forma errónea, ya que mostró amarilla al jugador de Puente Alto, según el juez era la
Puente Alto Al Día
Fundadoel14deSeptiembredel1962
Untitled-4
segunda amarilla cosa que nunca fue real y fue expulsado del campo de juego. A poco rato llega el empate de San Bernardo Unido, por parte del delantero Claudio Hurtado. Resultado Final: San Bernardo Unido 2 Juventud Puente Alto 2.
9
25-08-2014, 16:47
9
HA GRABADO COMERCIALES Y PELÍCULA
Tomás Medina primo de Luis Mena: es futbolista y bailarín de Breakdance
T
omás Medina Irarrázabal, con tan solo 8 años y puentealtino, comparte los estudios con sus dos pasiones, el fútbol y el baile Breakdance, en div ersas disciplinas representa a nuestra comuna. Tomás, hace mucho
Tomás Medina, junto a uno de sus profesores en el fútbol.
deporte y su tiempo libre es escaso, es diferente a cualquier niño que tenga su edad, 8 años, ya que no lleva una vida de niño, porque después de los estudios, va a practicar fútbol. Su vena futbolística la heredó de su primo Luis Mena, quien está retirado del fútbol activo, quien jugara en Colo Colo y que actualmente está trabajando con la directiva del cacique. Tomás Medina participa en la escuela de Fútbol Municipal «Laura Vicuña» de Puente Alto, en donde los profesores Pablo y Carlos, le enseñan las técnicas del fútbol y preparándolos para el campeonato que realizan todos los años y ahora corresponde al torneo 2014. Tomas Medina Irarrázabal, nos acota lo siguiente: «Yo soy muy fanático de la Universidad de Chile y participo en la Escuela de Fútbol Municipal Laura Vicuña, con mis profesores Carlos y Pablo, y nos estamos preparando para este mes para
nuestro campeonato, además tengo muchos amigos y también me gusta el baile, sobre todo el Breakdance, en donde bailo en eventos y realizo comerciales en Televisión y participé en la película el Club de la Comedia». Este joven deportistabailarín, practica el Breandance y ha representado a nuestra comuna en muchos concursos tanto dentro de Santiago como en otras regiones, y además ha participado en comerciales de televisión, participando en la película chilena el Club de la Comedia; ha estado en programas de gala, llegó al programa de «Talentos» en donde llegó a los 5 años a Galas, y además bailo en evento en vivo. Nuestro entrevistado quiere ser futbolista profesional y bailarín de Breakdance, participa en el Gimnasio Gabriela y Volcán, este año bailó en la Academia de Baile Pawer Peralta y bailó Lollapaloza 2014.
Despedida a un deportista de excepción y mejor amigo
Glorias del Básquetbol realizarán evento folklórico en el Teatro Palermo
U
n gran show artísticos realizará la Agrupación de Basquetbolistas «Viejas Glorias del Básquetbol», pro-fondos para su propia institución. Este evento se realizará en el Teatro Palermo el sábado 6 de Septiembre, a las 18:00 horas. La dirigente Olga Cornejo Gatica, comunica que se realizarán siete actuaciones entre grupos artísticos y solistas, el costo de la entrada será de $ 1.500. Este evento es para reunir fondos para las actividades de fin de año en donde las «Glorias del Básquetbol» tienen muchas actividades para el fin de año.
Las Viejas Glorias del Básquetbol se juntaron para ir armando el show del 6 de Setiembre.
En la fotografía una reproducción de un afiche mostrando su baile Breakdance.
L
os clubes de fútbol El Llano de Pirque, Estrella Nacional, Nueva Esperanza, Estrella Solitaria, San Gerónimo y El Volcán de Puente Alto , junto a los amigos del fútbol de la provincia Cordillera, han querido expresar su sentimiento de tristeza por el sensible fallecimiento del destacado amigo y compañero deportista Mauricio Narváez Ramírez, jugador cadete de Universidad de Chile y seleccionado de Pirque y Puente Alto. Mediante estas letras lamentamos está pérdida irreparable para nosotros y le deseamos un buen viaje a nuestro hermano, con este reconocimiento público a su entrega en el ámbito deportivo de nuestra tierra. «Y los socios y amigos del Club Estrella Nacional se comprometen con su amigo en su último anhelo de vestir la camiseta del Estrella Nacional y cuando volvamos al fútbol asociado le reservaremos siempre su camiseta como un homenaje para que nunca se olvide a este gran
futbolista», expresaron. Envian sus más sinceras condolencias a su familia y que una luz de unidad los acompañe en estos momentos tan difíciles.
Puente Alto Al Día
Untitled-2
Agradecemos este espacio de nuestro periódico para rendir este pequeño homenaje a un gran deportista.
Fundadoel14deSeptiembredel1962
10
25-08-2014, 16:44
AGRUPACIÓN SENIORS DE PIRQUE
Jorge Gallardo: «La Agrupación Seniors agradece la ayuda que nos entrega el alcalde Cristián Balmaceda»
P
ara Jorge Gallardo, es muy confortante y una gran satisfacción que los clubes de la Agrupación Seniors de Pirque, hayan dado su respaldo y seguir al frente de este ente deportivo hasta el año 2018, de estos ya está cumpliendo casi 15 años al mando de esta Agrupación deportiva. Hace dos semanas que la Agrupación tuvo elecciones para elegir por 4 años más el nuevo directorio para seguir los destinos de este ente deportivo, el consejo elige que el directorio debe continuar su labor tal cual como estaban, hasta el año 2018 con su presidente encabezando este directorio Jorge Gallardo, Juan Niño (secretario), Eduardo Villav icencio, José Berríos(vice-presidente), Luis Cuev as y Patricio Muñoz (directores). La semana que se nos fue la Agrupación, en un acto privado en la sede del Cruceral, se realizó la entrega de premios a los campeones del torneo de Apertura en donde los premios fueron en dineros, como normalmente se hace en el campeonato de Apertura, en el Oficial se hacen entrega de trofeos y galvanos, nos acota
el máximo timonel de la Agrupación Seniors de Pirque. APOYO MUNICIPAL El apoyo municipal, que entrega la alcaldía, es muy fundamental para el andamiaje de esta Agrupación. Gallardo nos acota lo siguiente: «Siempre lo hemos tenido en todo sentido, tenemos una muy buena relación con el municipio y el alcalde Cristián Balmaceda, tenemos una gran ayuda, en lo que se refiere a la premiación el fin de año en arreglos de canchas y también tema de arbitraje que anualmente nos sale 12 millones de pesos en el arbitraje, y eso nos ayuda el municipio». CAMPEONATO OFICIAL El campeonato Oficial, que se inició y que por lo tanto es muy competitivo, la Agrupación ya tiene destinados los tiempos y los meses que debe finalizar este importante torneo, según nos agrega el presidente: «Si está todo más o menos, llevado a una programación, este campeonato, sino pasa nada irregular, tendría que estar terminando la segunda semana de Diciembre, es lo que está presupuestado».
Jorge «Coca» Gallardo, presidente de—la Agrupación Seniors de Pirque, dialoga con PALD.
Con sus 13 años Maximiliano Venegas sigue escalando peldaños en Cobresal
C
on sus recién 13 años de vida, Maximiliano Ignacio Venegas Gutiérrez, sigue escalando a pasos agigantados peldaños en Cobresal, de la sub-13 que pertenece por su edad ya subió a la Sub-14-15 y16, en donde está actualmente jugando en esa serie. Maximiliano, siempre acompañado de su señora madre, la señora Carolina Gutiérrez, nos confiesa abiertamente que sueña jugar por Colo-Colo y Real Madrid de España, y con esa motivación tan especial que lleva dentro, está ya en‘la Sub-16 en donde quiere seguir esa senda triunfadora y motivacional, en donde lo vio crecer San Felipe, cuando estuvo en nuestra comuna, junto con los profesores, José Espinoza y el «León» Fernando Astengo. Luego, que San Felipe, decidiera no seguir más en Puente Alto, Maximiliano, formó parte de Coquimbo Unido, quien llega a Puente Alto, y nuev amente Venegas comienza soñar y esta podrá ser la v encida, pero, nuevamente surgen problemas con Coquimbo Unido, con proyectos pocos serios y que perjudican y juegan con la ilusión de un niño. Otra vez Maximiliano debe buscar otros rumbos ya que Coquimbo Unido se desarma y el proyecto no vas más por el momento. Maximiliano Venegas sigue jugando en su club de origen, el Real Madrid, perteneciente a la Liga de Cachorros, en donde el campeonato es bastante interesante. Pero, el municipio anuncia un proyecto bastante interesante en donde nuestro invitado vuelve a soñar, se viene a Puente Alto Cobresal, para representar al Salvador ya que allá no se pueden hacer proyectos con el club y los dirigentes del club nortino deciden instalarse en nuestra comuna. Maximiliano se va a
Maximiliano Venegas con la camiseta de Cobresal.
probar al Cobresal y queda clasificado, y de ahí en adelante nadie lo detiene y comienza trabajar duro, para buscar la fama y el estrellato. Maxi así define este momento: «Mis sueños son jugar por el Real Madrid y Colo Colo, y para eso estoy trabajando para Puente Alto y para poder cumplir mis sueños». En Cobresal ha sido bastante el avance para sus cortos 13 años, ya lo subieron rápidamente de categoría, pasó a las Sub-14, luego Sub-15 y ahora con la Sub16. Su profesor y amigo, Manuel Negrete, no dice lo siguiente: «Tiene un buen fututo, hace tiempo nos venimos fijando en él, tiene buenas aptitudes, tiene buen manejo y, por lo tanto, se está proyectando y puede traernos buenos resultados a la larga, solamente depende de él, todo lo suple dentro del campo de juego, es un niño muy callado, pero dentro de la cancha es otra cosa, tiene un buen futuro, depende lógicamente de él». Maximiliano Venegas, estudia en la Escuela Ejército Libertador de Puente Alto, cursa
Junto a su profesor Manuel Negrete de Sub-15 y 16.
el 8° año básico, su otro sueño es estudiar Preparación Física. Sus
padres,
don
Gutiérrez, lo apoyan en todo.
Maxi Venegas, con el plantel campeón del año pasado.
Puente Alto Al Día
Untitled-2
11
Víctor
Venegas y su madre, Carolina
25-08-2014, 16:39
11
JUGÓ EN COLOMBIA POR EL INDEPENDIENTE DE MEDELLÍN
Carlos Rojas: un “pajarito” que vuela alto en la Selección Seniors de Puente Alto Valdés y participaron en Brasilia. Carlo Rojas, nos indica: “Bueno, muy orgullo de representar a mi comuna, en donde soy nacido y criado, es primera vez que juego por Puente Alto en una Selección y, por lo tanto, estoy muy agradecido que me hayan nominado en esta selección en donde hay muy buenos jugadores y tratar de cooperar con todo para obtener una clasificación”. Le consultamos el tema de la preselección que tuvo en el año 1987, vista para el Mundial Juvenil en Chile: “Sí, fui nominado por el profesor Luis Ibarra (Q.E.P.D.) y Luis Venegas, en donde habían grandes jugadores como Pedro “Heidi” González, Kunta Cabello, Fabián Estay y Guillermo Velasco” y la selección de Fútsal que participó en un torneo internacional en Brasilia: “Sí esa selección la dirigía Francisco “Chamaco” Valdés, en donde habían grandes figuras por ejemplo, José Luis Sierra, Leopoldo Valllejos”. Por último le consulta mos que le ha dado el fútbol: “Muchas satisfacciones, esta es mi profesión, que la mantengo como técnico y muy contento de haber nacido con este don, porque uno nace con la vara mágica y finalmente uno debe proponerse y buscar objetivos que muy pocos futbolista lo hacen ya que algunos quedan en el camino”. El “Pajarito” Rojas, dialogando con PALD.
H
ay pocos jugadores que en el fútbol lo hacen todo fácil ya que la magia la tiene en sus pies y trasportan el balón a su determinado gusto, un pase largo con ventaja o un pase corto a los mismos pies, y eso lo hacen los talentosos como nuestro entrevistado, Carlos “Pajarito” Rojas. SUS INICIOS Actualmente Carlos Rojas tiene 46 años de vida. Ha muy corta de edad, entre los 5 y 6 años, comenzó en el fútbol, porque ya se daban indicios que tenían un gran talento y una gran magia con el balón. En Puente Alto estuvo corto tiempo, en el club Independiente, ya que una prueba masiva en Audax Italiano, Carlos “Pajarito” Rojas, en ese tiempo tenía 10 años y por naturaleza, era muy amigo de la pelota en donde los profesores audinos inmediatamente lo dejaron en sus filas. Ahí comenzó su ascendente carrera deportiva y futbolística, tanto nacional como internacionalmente. T R AY E C TO R I A D E P O R T I VA PROFESIONAL En el fútbol profesional
partió muy joven, pasó todas las etapas de Cadetes en el cuadro itálico, luego pasó por el club Súper Lo Miranda, un Club de Segunda División, para luego regresar a Audax Italiano, en donde se consagró. De una buena campaña en el club itálico, se fue a jugar una temporada a Colombia, en Independiente de Medellín, por un tema de acostumbramiento y un país muy conflictivo en esa época, Carlos Rojas decide regresa a Chile, anclando en el Puerto de Coquimbo, vistiendo la amarilla del club “Pirata”, luego de unas temporada se va a jugar a la Quinta Región, precisamente en Evertón de Viña del Mar. Su retiro y su último equipo fue Deportes Melipilla en el año 2000, en ese tiempo decide retirarse del fútbol profesional. SELECCIÓN Carlos “Pajarito” Rojas, estuvo en la pre-selección del Mundial Juvenil de 1987, junto a los técnicos Luis Ibarra y Luis Venegas. También en una Selección de Futsal, que dirigía Francisco “Chamacao”
S
Selección Seniors Sub-45 de Puente Alto, sufrió más de lo debido y logró clasificar.
Por: Julio J.V. Verdejo. Gráfico: José “Pepe” Baeza.
Con la camiseta de Puente Alto, por vez primera vistiéndola.
El Siete Deportivo
Selección Seniors Sub-45 de Rural Nos, lo tuvo todo para ganar el pleito ante Puente Alto.
Esta vez se lo adjudicamos a Mayket Moreno, quien, con sus capacidades distintas, está participando en los juegos de Salón, que organizó la Asociación de Fútbol de Puente Alto, en la Sede de este ente deportiva ubicada en la calle Nonato Coo con Nemesio Vicuña. Mayket Moreno, representa al Club Nueva Esperanza. Este joven de 28 años a pesar de su incapacidad, siempre está dentro del deporte y esta vez esta participando en el Dominó y esperamos que el día 8 de Agosto, pueda obtener un gran premio y que sea uno de los ganadores de este campeonato de Juegos de Salón. Felicitaciones Mayket Moreno.
Los capitanes de ambos cuadros posan para el lente de PALD.
e jugó la última fecha de la Segunda Fase del torneo eliminatorio para el Nacional de Fútbol Seniors mayores de 45 años, en cancha número Uno del Complejo Deportivo Amador Donoso Rodríguez. La Selección de Puente Alto, que dirige Mario Jorquera, sufrió más de lo debido para clasificar la otra fase del torneo que sería la tercera, en donde se viene muy difícil ya que se juega a dos fechas. En el encuentro mismo, Puente Alto debió jugar de preliminar ante la Selección de Nos, los “naranjos” estuvieron a un solo minuto de quedarse con el partido y posible eliminación puentealtina, que al final terminó invicta con tres empates y solo tres puntos. Muy mezquino para un plantel en donde hay buenos jugadores, pero dentro del campo de juego no se entienden mucho y en la cual varios que bajaron su rendimiento con la camiseta “celeste”, pero, en sus clubes de origen muestran muchos más sus cualidades futbolísticas. Puente Alto, en todos los encuentros sufrió mucho para pasar a tercera fase, en este pleito. Comenzó perdiendo ya que, a los 10 minutos, le encajan un gol, por parte de Misael Cerda, jugador de Rural Nos y así finalizaba el primer tiempo. En la segunda etapa, el “café cargado” fue fuerte parece para los celeste de Puente Alto, porque entraron a la sintética con la mentalidad de dar vuelta el resultado. A los 11 minutos llega la primera diana de Puente Alto, por parte de José Vasco Espinoza, que recibe una pelota por l izquierda y un certero remate derrota a la meta en el arco sur del Complejo Deportivo. De la mano de Carlos “Pajarito” Rojas, uno de los que están el cien por ciento junto al Vasco Espinoza, buscaron los delanteros Pavez, Carrasco y Pedro “Heidi” González, que todavía está al “debe” con la hinchada puentealtina. Una jugada que inicia el “Pajarito” Rojas, se las toca al “Grillo” Pavez, y este entrega al “Vasco” Espinoza, perfilado por la izquierda y saca un remate de izquierda y nuevamente derrota al meta Fuenzalida y queda arriba Puente Alto, por 2 a 1. Pero, la alegría dura muy poco y Sánchez, de Rural Nos, derrota al meta Cerda y quedan 2 a 2 y ahí vino el “bajón” puentealtino, y además con la expulsión del hombre clave en el mediocampo puentealtino, Carlos “Pajarito” Rojas, minutos más tarde, llega y se concreta la tercera diana del visitante por parte de Barahona, tras un error “garrafal” del recién ingresado de Puente Alto, Campos en complicidad con el meta Cerda, y le dejan el gol y la clasificación en bandeja al delantero recién ingresado de Nos y coloca la tercer tanto, faltando 2 minutos para el término del encuentro, pero, cuando se cumplía el último minuto, uno de los que han respondido en la zaga, el “mariscal” Alfonso “Kiko” Valdés, con un soberbio remate salva a Puente Alto de la derrota y la posible eliminación del torneo eliminatorio. Resultado final: Selección Seniors Puente Alto 3 Selección Seniors de Rural Nos 3. Por: Julio J.V. Verdejo. Gráfico: José “Pepe”
Miércoles
crónica
6 de Agosto 2014
Clínica y Centro de Especialidades Policenter cumple más de un mes de funcionamiento El inmueble que comenzó sus funciones el 28 de abril se ha transformado en una alternativa real para muchos puentealtinos que buscan calidad y una buena atención cuando se trata de la salud. Este recinto se suma al trabajo que ya lleva realizando el Centro de Diagnóstico de la misma empresa.
«
Nosotros queremos una clínica de excelencia, con precios que sean alcanzables para una comunidad que mayoritariamente es de Fonasa». Este sería el principal objetivo de la nueva Clínica y Centro de Especialidades de Policenter según su gerente general corporativo, Arturo Melibosky. El recinto, que comenzó a atender pacientes en el mes de abril, es el primero (priv ado) que realizará operaciones ambulatorias en Puente Alto. Esta clínica comienza a ser una verdadera alternativa para todos los puentealtinos que ya se habían acostumbrado a la típica congestión del principal hospital de la comuna y de todos los policlínicos. «Acá ofreceremos calidad y precios que no son lejanos a la realidad de la gente que habita aquí», remarcó el gerente. La Clínica Policenter cuenta con 30 nuevos boxes de consultas de médicos especialistas, y dos pisos destinados a cirugías ambulatorias. Antes de la construcción de la clínica, Policenter ya contaba con presencia en Puente Alto hace 20 años con
un Centro Médico y Dental, que sigue funcionando normalmente, como Centro de Diagnósticos y Dental, al frente del nuevo inmueble en la calle 21 de Mayo, en pleno centro cívico de la comuna. Ahí se encuentran los servicios de laboratorio clínico, radiología, mamografía, ecotomografías, escaners y resonancia nuclear magnética, además de un gimnasio de kinesiología y una completa área dental, con todas las e s p e c i a l i d a d e s odontológicas. La recepción de la comuna ha sido «muy buena» tal como señaló Arturo Melibosky. Han recibido todo el apoyo de las autoridades locales quienes han visto con muy buenos ojos la labor de Policenter en el sector, sobre todo la infraestructura y calidad de la empresa que no tiene nada que envidiarle a los grandes grupos de salud que están asegurados en el mercado y que tienen directa relación con algunas Isapres. Policenter ha optado por entregar el servicio desde La Florida y Puente Alto, comunas que debido a su densidad demográfica necesitan más opciones en este ámbito. «De hecho Policenter nace como un emprendimiento de un grupo de personas, que vieron la necesidad que había en las comunas (La Florida y Puente Alto) por servicios de salud. Luego se incorporó más gente que apoyaron la labor y permitieron el desarrollo que se está viendo», destacó Melibosky. El déficit de oferta de salud en la comuna ha permitido que los pacientes valoren la presencia de Policenter y su nueva clínica, la que v iene a representar un salto cuantitativo y cualitativo para las necesidades de los puentealtinos en materia de salud, que ya no tendrán que salir de su comuna para recibir una completa atención
Puente Alto Al Día
Fundadoel14deSeptiembredel1962
Untitled-1
médica. La clínica Policenter se encuentra en proceso de acreditación, lo que le permitirá demostrar ser un servicio de nivel y que respeta todos los parámetros y exigencias impuestos por las autoridades de salud. La clínica cuenta con un amplio convenio con Fonasa, que en el corto plazo incluirá las canastas de cirugías (PAD), que tienen un valor cerrado y por lo tanto son muy requeridas por los afiliados. La experiencia también se sumó al proyecto y la clínica cuenta con especialistas de la salud como son el Director Médico, Dr. Orlando Friant y el Dr. Marco Silberman, anestesiólogo, quien está a cargo de los pabellones; apoyados por una gran cantidad de colaboradores encabezados por la directora, Magaly Santibáñez.
13
25-08-2014, 16:54
13
Miercoles
6 de Agosto de 2014 UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS
132 2/850 1211
CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO
2/485 4101
SAN GERÓNIMO
2/4854350
CARDENAL SILVA H.
2/4854202
VISTA HERMOSA
2/8424818
BERNARDO LEIGHTON 2/4854250 PADRE MANUEL V.
2/4854300
KAROL WOJTYLA
2/4854500
LAURITA VUCÑA
2/4854600
AMBULANCIA SAMU
2/4854911 131
SÓTERO DEL RÍO
2/353 6000
INFORMA. SOTERO
2/353 6362
GOBERNACION
2/850 0658
CEMENTERIO
2/851 3695
PUENTE ALTO AL DIA TAXIS
2/850 0666 2/850 0142
TAXIS SÓTERO DEL RÍO
2/288 1514
MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO
2/810 1700 2/810 1600
EMERGENCIA MUNICI.
2/7315388
PIRQUE
2/385 8500
S.J. MAIPO
2/861 1018
LA PINTANA
2/ 3896600
PARROQUIAS PIRQUE
2/853 1100
LAS MERCEDES
2/850 0039
MAGDALENA
2/850 0245
MONTSERRAT
2/2653926
CORPORACION MUNICIPAL P. ALTO
2/485 4000
CENTRO BIBLIOTECARIO
2/4854060
INVESTIGACIONES
2/850 0110
REGISTRO CIVIL
2/853 4791
CARABINEROS
14 Untitled-2
Puente Alto Al Día
COMISARIA 38
2/9223320
20 COM. PUENTE ALTO
2/9223260
SAN JOSE DE MAIPO
2/9223295
PIRQUE
2/9223305
ELPERAL
2/9223312
VIZCACHAS
2/9223309
SAN GERONIMO
2/9223285
SAN GABRIEL
2/9223315
Fundadoel14deSeptiembredel1962
14
25-08-2014, 16:55
Miércoles
6 de Agosto 2014
Puente Alto: Una de las mejores Municipalidades en Atención Ciudadana La capital de la Provincia Cordillera se ubicó tercera en satisfacción ciudadana según reveló el estudio realizado por IpsosLoyalty durante enero y febrero pasado. Los propios vecinos encuestados destacan la «Atención Nocturna» como uno de los hitos del municipio.
P
uente Alto obtuvo un 54% de satisfacción c i u d a d a n a , ubicándose sólo por detrás de las comunas de Las Condes y Vitacura. Una muestra de los avances del municipio que hoy ha logrado altos estándares en gestión y calidad para atender a sus ciudadanos, quienes reconocen este logro reflejado en la encuesta dada a conocer por IpsosLoyalty que realizó entre enero y febrero pasado. Entre estos aspectos que destaca el estudio se
encuentra la implementación de nuevos programas y constantes capacitaciones para los funcionarios municipales. Asimismo resalta la «Atención Nocturna» innovación aplaudida por los propios vecinos, quienes ven en ella una oportunidad de acercarse a los servicios públicos en un horario más cómodo. «Esta es una gestión que se ha preocupado por elevar los estándares de calidad de vida de los vecinos. Innovamos abriendo el municipio durante las noches, pero también nos hemos preocupado de mejorar la
«Atención Nocturna», idea desarrollada por el alcalde Germán Codina, fue uno de los aspectos destacados por los vecinos.
iluminación en la calles, fomentar el reciclaje, mejorar pavimentos, veredas y áreas verdes, abrir nuevos espacios públicos para jóvenes y adultos, y seguiremos mejorando día a día, pues ese es nuestro compromiso»,
sostuvo el alcalde de Puente Alto, Germán Codina. El estudio de satisfacción fue realizado durante los meses de enero y febrero por la empresa IpsosLoyalty, que midió el nivel de satisfacción de los ciudadanos en las comunas en que viven. La
Puente Alto Al Día
Fundadoel14deSeptiembredel1962
Untitled-3
muestra tuvo la participación de 2.887 personas, quienes fueron consultados en temas como limpieza, reparación de calles, burocracia en los trámites y seguridad, entre otros.
15
25-08-2014, 16:56
15
Miércoles
6 de Agosto 2014
SU HORÓSCOPO
OPEN DOOR INFORMA SE CUMPLIÓ LO PROMETIDO:
L
a semana pasada tal como había quedado acordado
con el jefe del Departamento de Áreas Verdes, Rubén Jerez y Octavio
Romero,
se
comprometieron en primera instancia a sacar los escombros y basuras que estaban
a un
costado del parque «San Carlos», al final de la villa «La Isla»; las camionadas de tierra y maicillo para ambas canchas de Baby Fútbol y Futbolito; pero, lo más importante era que llegara la máquina retroexcavadora para emparejar todo el terreno donde van las canchas , y esta máquina estuvo tres días dejando todo parejo y terminado, faltando sólo los arcos, que llegarán pronto para que estén listos para celebrar el Día del Niño, en este Parque. Ahora los presidentes de cada Villa tendrán que cuidar y velar por el mantenimiento de cada sector, en especial por las canchas y los arbolitos. Enviamos Autoridades municipales en terreno del parque, con los presidentes de cada villa y vecinos.
los
agradecimientos
a
las
autoridades municipales, en especial
a
los
antes
mencionados que cumplieron con lo que habían acordado con los presidentes vecinales. También,
los
agradecimientos a la 38ª Comisaría de Carabinero, que han aportado colocando arbolitos en el Parque, en compañía de los niños de la villa El Este.
ARIES (21 de marzo al 20 de abril) AMOR: Preocúpese de su familia. Sus parientes cercanos son el apoyo emocional en su vida. Trate de mezclar sus intereses sin dejar nada de lado. SALUD: Ordene su alimentación y no beba líquido entre las comidas. DINERO: Gasto inesperado. COLOR: Granate. NUMERO: 8. TAURO (21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Su pareja se aburre comiendo siempre la misma comida. Póngale aderezos. Usted me entiende!. SALUD: Buena ayuda para vencer el a1coholismo. La salud psicológica de la familia se ve afectada. DINERO: Le falta poco para llegar al otro lado. Siga adelante. COLOR: Celeste. NUMERO: 7. GEMINIS (21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Olvídese de esa relación que no fue productiva eso le perjudica. Olvide todas esas ataduras y comience una nueva etapa. SALUD: Cuídese de las jaquecas. Su sistema nervioso no está del todo bien. DINERO: Aumentan sus ingresos. COLOR: Violeta NUMERO: 6. CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: El verdadero amor siempre está en las buenas y en las malas. No discutas si falta el ingreso económico. SALUD: No descuide su salud. Un examen general tanto para hombres como para mujeres, es de vital importancia DINERO: No te arriesgues innecesariamente. COLOR: Blanco. NUMERO: 10. LEO (23 de julio al 22 de agosto) AMOR: La alegría está al alcance de la mano, pero usted no la alcanza a ver. Necesita mirar el corazón. SALUD: Ordene su alimentación, aún cuando en las estaciones más frías el cuerpo parece necesitar más alimento. DINERO: Logros en el ámbito laboral. COLOR: Negro. NUMERO: 2. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: No sea tan cargante con su pareja, también necesita de espacio. Vivir la vida juntos no significa agobiar al otro. SALUD: Necesitará la atención de un doctor, pero por algo sin mayor importancia. DINERO: Novedades en las finanzas. COLOR: Amarillo. NUMERO: 10. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Su inestabilidad sentimental es notable y con eso está perjudicando a su amor. Aclare lo que verdaderamente siente y venga para que le ayude. SALUD: No consuma mucho condimento, cuide su color. DINERO: No sea tan soñador, los planes deben ser más aterrizados. COLOR: Verde. NUMERO: 14. ESCORPIÓN (23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Este muy atento/a a las cosas que le expresa su pareja, es momento de ponerle atención. SALUD: Ordene sus comidas y se sentirá mejor. DINERO: Mejoran sus posibilidades, pero no marcará una tendencia. Cuide su trabajo. COLOR: Calipso. NUMERO: 22. SAGITARIO (23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Acicalarse no está de más. Aunque la calidad va por dentro, es positivo dar buena impresión. SALUD: Inicie una dieta sin extralimitarse. Bastará disminuir el azúcar en cantidad, reemplazar el pan y comer menos grasas. DINERO: Disminuya sus gastos extras. COLOR: Marengo. NUMERO: 12. CAPRICORNIO (21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Animo. Las caídas enseñan y después de sufrirlos hay que volver a empezar. No se decaiga ni se eche a morir. SALUD: Controle su masa corporal, coma mejor y haga deporte, eso le ayudará. DINERO: Tiene la estrella del éxito en la frente. COLOR: Rojo. NUMERO: 3. ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Acicalarse no está de más. Aunque la calidad va por dentro, es positivo dar buena impresión. SALUD: Inicie una dieta sin extralimitarse. Bastará disminuir el azúcar en cantidad, reemplazar el pan y comer menos grasas. DINERO: Disminuya sus gastos extras. COLOR: Marengo. NUMERO: 12. PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo) AMOR: Quiérase más y deje de pensar tanto en el aspecto físico y material. Dele prioridad al aspecto emocional y sentimental. SALUD: Sufrirá dolores en el abdomen, ojo con las infecciones. DINERO: Hay una persona que está muy preocupada por sus problemas. COLOR: Violeta. NUMERO: 17.
Luis A. Becerra C., corresponsal.
16
Puente Alto Al Día
Fundadoel14deSeptiembredel1962
Miércoles
6 de Agosto de 2014
Alcalde Codina: “Invertimos en nuestros alumnos porque son el futuro de Chile”
E
l alcalde de Puente Alto, Germán Codina, asistió al Liceo Chiloé al lanzamiento del conservatorio de música clásica donde participarán 24 niños con intereses musicales, que cursan de kínder a 2° medio del establecimiento. En la ceremonia estuvieron presentes también la Secretaria General de la Corporación Municipal de Puente Alto, Sandra Fuentes; la sub directora técnica de educación de la misma institución, Tania Alvarado; la directora del establecimiento, Myriam Flores, padres, apoderados y alumnos. En su intervención el alcalde Codina señaló que “este nuevo conservatorio es muy importante para nosotros porque la Municipalidad de Puente Alto, en conjunto con la Corporación Municipal, han asumido un desafío que va mucho más allá de lo que estamos lanzando hoy para mejorar la calidad de la educación. Sabemos que los resultados no son inmediatos, pero sabemos que invertir en educación, es invertir en el futuro de Chile”. Para la directora del Liceo Chiloé, Myriam Flores esta iniciativa “nació desde el liceo con el tremendo apoyo del alcalde y la Corporación Municipal. La
idea fue acercar la música a los estudiantes, entre quienes ha tenido una gran aceptación este proyecto, donde además se involucra a la familia, pues cada integrante se llevará su instrumento a su hogar para ensayar”. El conserv atorio comienza en la quincena de agosto, con profesores que son músicos del conserv atorio nacional y miembros de las orquestas infantiles. Hay 24 alumnos inscritos en clases individuales de viola, violín y chelo, dos veces a la semana, los que después pasarán a clases duales, cuartetos y finalmente orquesta.
Jefe Comunal de Puente Alto formuló estas declaraciones en el lanzamiento del conservatorio de música clásica del Liceo Chiloé, que beneficiará a 24 niños del establecimiento municipal.
Las autoridades viendo la presentación de los profesores – músicos.
El alcalde Germán Codina durante su intervención
Puente Alto Al Día
Fundadoel14deSeptiembredel1962
Untitled-3
17
25-08-2014, 16:45
17
Miércoles 6 de Agosto de 2014 / año LII, Puente Alto - Chile / Fundado el 14 de Septiembre de 1962 / Nº 3.289 / pald@puentealtoaldia.cl / Valor
$300
Individuos se llevaron especies pequeñas que encontraron en la casa de la villa El Alba, para el día siguiente volver por un automóvil deportivo que sustrajeron sin mayor inconveniente. Página 2
Pág. 3
Página Deporte
Pág. 4
Pág. 17