Viernes 15 de Agosto de 2014 / año LII, Puente Alto - Chile / Fundado el 14 de Septiembre de 1962 / Nº 3.292 / pald@puentealtoaldia.cl / Valor
$400
Edil Carlos Miranda fue golpeado y apuntado con un arma de fuego, para luego robarle su automóvil. Fiscalía local investiga el hecho. Pág 2
Pág. 3
Pág. 2
Pág. 16-17 y20
Página 18
POLICIAL
Sábado
2 de Agosto 2014
Violento robo afectó a concejal objeto.
El concejal Miranda exhibe parte de las lesiones que sufrió en el ataque.
E
n pleno proceso de investigación se encuentra una violenta situación que afecto al concejal de Pirque, Carlos Miranda, quien fue encañonado y golpeado por un delincuente desconocido, el que además escapó en dirección a Puente Alto con su vehículo particular. Según recuerda el afectado, el día de los hechos, al atardecer, acudió a la casa de un matrimonio vecino, ubicado en la localidad de El Principal de Pirque. En su afán de estrechar lazos con la comunidad a la que representa, entabló conversación con los habitantes de la casa a tal punto que la charla se extendió hasta aproximadamente las 22:00 horas. Se preparaba para regresar a su domicilio y como buen conocedor de su comuna, optó por tomar su vehículo particular y evitar un sector donde habitualmente se ganan sujetos a beber alcohol, en ocasiones consumir drogas, pero además a efectuar la denominada práctica del «macheteo» o pedir plata. Para eso tomó la Alameda para salir a calle Alcalde Hernán Prieto. En un momento determinado detuvo su vehículo, ocasión que fue aprovechada por un indiv iduo desconocido que se paró a un costado del auto cuando estaba cerca del pasaje Navarrete. El concejal Miranda recuerda que el individuo le habló, pero no alcanzó a escucharlo porque estaba con los vidrios cerrados. Al bajar el vidrio del conductor, el sujeto lo saludo educadamente con un buenas noches, pero al tiempo sacó de entre sus ropas un arma de fuego corta (no pudo describir si se trataba de pistola o revólver). De inmediato, ya con insultos, le indicó que era un asalto y procedió a sentarse en el asiento posterior. En todo momento lo mantuvo encañonado y lo tuvo retenido por algunos minutos, obligándolo a dirigirse por los lugares que él le indicaba. Bajaron la Alameda y pasado el sector conocido como los Tres Puentes el antisocial se sentó junto a él como copiloto. «Quedó a mi lado y siempre me mantuvo apuntado. Me cargaba su arma en la cabeza y me
2
Puente Alto Al Día
repetía que no lo mirara». En el trayecto no le dijo más y que siguiera por diferentes arterias hasta llegar al sector de Lo Arcaya. Al llegar a Puente Alto le hizo efectuar un viraje al sector de La Nogalada hasta obligarlo a detener la marcha. Lo privó temporalmente de su libertad por un tiempo superior a los treinta minutos, para indicarle que debía bajarse del auto. En ese momento Carlos Miranda señaló que ofreció resistencia e inició un forcejeo. «Me sacas las llaves del contacto y me dice: Bájate tal por cual. Con los pies me empujaba para que yo me bajara», dijo. En un momento logró el objetivo y el cayó al suelo. «Me paré y cuando él ya estaba al volante lo volví a enfrentar». Producto de su superioridad física, el delincuente se bajó y comenzó a golpearlo con pies y puños, pero además con la empuñadura del arma de fuego. Ya sin posibilidad de seguir ofreciendo resistencia, el autor del ilícito le efectuó dos disparos. «Yo no sé si tenía mala puntería o utilizaba un arma a fogueo, pero el sujeto me disparó dos veces», reveló . El desconocido abordó el auto y escapó en dirección a Puente Alto, mientras que el concejal adolorido y herido pidió ayuda en una casa cercana, para posteriormente ser trasladado a un centro asistencial En carabineros de la subcomisaría Pirque efectuó la denuncia del robo del vehículo y de la agresión de la cual fue
El afectado detalló a PALD que además de ser apuntado con un arma, el autor del robo lo golpeó con la empuñadura.
Dice que desgraciadamente no pudo retener mayores características del atacante, pero que de todos modos pudo realizar una descripción, la misma que ratificó en el Ministerio Público. Carlos Miranda detalló que su automóvil apareció abandonado en La Costanera, pero curiosamente no le robaron nada. «Tenía alrededor de ciento sesenta mil pesos que al parecer no encontró el sujeto, no le robaron nada al auto, pero no por eso fue menos traumática mi situación». Además de lo expuesto, el concejal Miranda indicó que estas situaciones traen aparejada un daño económico importante y no previsto. «Tuve que gastar en grúas, en mandar a hacer llaves codificadas, renovar toda la documentación y realizar una serie de trámites la verdad es que es terrible pasar por una
La situación en la que fue golpeado y apuntado a la cabeza con un arma de fuego, está siendo investigada por la Fiscalía Local de Puente Alto. situación así», señaló, indicando que la autoridad competente realice las investigaciones y que lleguen a buen puerto. Hasta el despacho de la información, no se sabía de personas detenidas ni de sospechas en determinadas personas «Si esto me pasó a mí que soy una autoridad, que le queda al resto de la población», reflexionó, agradeciendo además el apoyo que recibió después de tan violenta experiencia.
Falso anuncio de bomba en movilizó a Carabineros
A
los problemas originados por una falla en las estaciones del Metro de la Línea Cinco, durante la mañana del miércoles se sumó un falso llamado de bomba en la estación terminal Plaza Puente Alto. Alrededor de las 10:00 horas de la mañana ingresó a la Central de Comunicaciones de Carabineros (Cenco) un llamado telefónico efectuado desde un teléfono público, que da cuenta de la existencia e instalación de un artefacto explosivo en los andenes del tren subterráneo. No se entregaron más detalles por lo que carabineros activó de inmediato los protocolos de seguridad establecidos en este tipo de casos. Se evacuó la estación y se trasladó al lugar un equipo del El Coronel Servando Sánchez Medina, detalla Grupo de Operaciones Policiales antecedentes del procedimiento adoptado por (GOPE) . Sin mayor información se buscó una caja o elemento sospechoso, el que no fue encontrado. El Coronel Servando Sánchez Medina, Prefecto de la Prefectura Santiago Cordillera, señaló a «Puente Alto al Día» que «efectivamente se trató de una llamada anónima, al parecer de un teléfono público, en la que se indicaba que en la estación del Metro Plaza Puente Alto, había quedado un objeto el cual tenía las características de un artefacto explosivo». Explicó el jefe policial que tras un rastreo de la zona «no se encontró ningún objeto que pudiera establecerse como un artefacto explosivo. Se hizo una revisión completa por parte del GOPE y no se encontró nada». El Coronel Sánchez dijo que las unidades especializadas de carabineros están investigando el origen de la llamada. «Se sabe que pudo ser de un teléfono público, pero el resto de los antecedentes deben establecerse a través de una investigación». Concluyó diciendo que para seguridad de la población y de los usuarios del Metro, Carabineros adoptó todos los procedimientos de seguridad correspondientes, lo aunque provoque molestias a la gente, se debió hacer. «Tenemos que establecer fehacientemente que no hubo ningún peligro para las personas que usan el Metro».
Tras la revisión realizada por el GOPE se descartó la existencia de un artefacto explosivo en la Estación Plaza Puente Alto del Metro.
Fundadoel14deSeptiembredel1962
Viernes
15 de Agosto 2014
PUENTEALTINA DENTRO DE LAS FINALISTAS DEL CONCURSO MISS 17
Camila Escobar: «Me gusta mi comuna y me siento orgullosa de representarla» tengo claro ese camino a seguir. -¿Cómo has visto el proceso
La joven ha superado distintas etapas y ya se encuentra en la última fase del concurso al cual postuló el año pasado. Su mayor deseo es ganar la competición y dejar en lo más alto el nombre de la comuna.
de
selección
y
de
ser
prácticamente una modelo? -Igual va harta gente a los desfiles que se hacen en el Apumanque, entonces va tu familia, está el jurado, tus amigos. Igual es complicado porque de todas maneras hay una selección y no todas quedan en el concurso, da mucho nervio pero es entretenido. PUENTEALTINA DE CORAZÓN -¿Qué
significa
para
ti
representar a tu comuna? Puente Alto no es muy conocida por cosas buenas, pero a mi me gusta mi comuna y me siento orgullosa de representarla. Habemos dos finalistas de Puente
C
Alto y me gustaría ser la Miss 17 amila
Alejandra
de la comuna para representarlos.
Escobar Pinochet
Aquí hay gente de esfuerzo y que
vive en la Villa La
no
Foresta. A sus 15 años se ve como una mujer segura y que
gestionado para darte a
que ya forma parte de las
conocer y que sepan que eres
finalistas. Puente Alto podría
de la comuna?
tener una gran representante del
Primera vez que vengo a un
modelaje y del mundo de la
medio, así como ustedes, pero
belleza en el futuro prometedor
cuento con el apoyo de mi agencia
de la adolescente. acercamiento
mismas
-¿Cómo te has movido o
ganar el concurso Miss 17 en el
fue
las
ciudadanía.
tiene claro su próximo objetivo:
-¿Cómo
tiene
oportunidades que el resto de la
Milano Models y ellos me han tu
primer
con
ayudado hasta publicando fotos.
el
Me inscribí ahí después del
concurso?
concurso porque modelar era un
-Desde siempre me ha
requisito.
gustado el concurso. De los 10
-¿Qué te dijeron en tu colegio?
años que siempre quise estar
-La verdad es que tenía que
participando, a los 14 compré la
irme antes de clases cerca de
revista y averigüé todo lo que
tres veces a la semana, me iba a
tenía que ver con Miss 17. Ahí
las una del colegio y salía a las
fui a la sucursal, llené la ficha y me inscribí. En septiembre del
cinco. Después se hizo más
Camila ya está entre las finalistas del concurso.
normal, pero ahora que soy
2013 fue eso. -Ya estas en la final ¿cuántas
-Sí, de hecho hay finalistas de
dijeron, les daba miedo por el colegio
finalista tengo ir dos veces al mes.
etapas debiste pasar para llegar a
Temuco, de Viña del mar. Cada mes
aunque siempre he tenido buenas notas.
-¿Ganas o no el concurso?
la instancia?
tiene dos finalistas, en mi caso soy del
Estudio en el Fernando de Aragón y deben
-La verdad es que soy muy
mes de mayo.
haber pensado que me iba a descuidar.
segura de mi misma y quiero
Pero todo bien hasta el momento.
llevarme la corona, creo que el
-Finalistas en total deben haber 35, el proceso es largo y recién van 27. -Pero me imagino que cuando te inscribiste había niñas
OPINIÓN FAMILIAR Y PROYECTOS -¿Qué opinan tus padres de tu participación en el concurso?
-¿Los estudios o el modelaje? -El próximo año mi colegio es técnico, así que empiezo con contabilidad.
-Ellos están contentos, pero creo
Después quiero estudiar ingeniería
que al comienzo, aunque no me lo
comercial. Estoy en segundo medio pero
de todas partes
premio es una moto pero yo participé
para
ganar.
La
competencia es dura pero creo que tengo posibilidades.
3 Untitled-1
3
26-08-2014, 11:44
CRÓNICA
Viernes
15 de Agosto 2014
Actividades del Club del Adulto Mayor «El Esfuerzo»
En una sede facilitada por el municipio esta agrupación realiza sus iniciativas. En tanto, sus integrantes esperan la aprobación de un proyecto al cual postularon que consiste en un viaje.
El desayuno de los viernes de «El Esfuerzo».
E
l Club del Adulto Mayor «El Esfuerzo» integra a personas de toda la comuna. Desde almuerzos y desayunos en donde sus integrantes se reúnen, hasta paseos grupales a los cuales han sido invitados forman parte de su agenda cotidiana. Lo que ahora los tiene ilusionados es la espera de un proyecto al cual postularon que consistiría en un viaje para todo el club. En la visita que PALD les realizó, los sorprendimos en una de sus activ idades más destacadas que consiste en un desayuno que se lleva a cabo todos los viernes, donde también realizan distintos juegos de salón para distender el ambiente y conversar de lo acontecido en la semana. «Acá tenemos personas de distintas partes de la comuna, ahora nosotros postulamos al proyecto que consiste en un viaje a Rosa Agustina. El año pasado postulamos pero no salimos, en agosto tendremos la respuesta si ganamos o no», explicó Elba Ramos, tesorera de «El Esfuerzo». Entre sus últimas actividades, destaca una salida a Doñihue, a la espera que puedan surgir más viajes recreativos que beneficien la estabilidad del club y la perseverancia de seguir postulando a proyectos.
acuerdos y requerimientos respecto a los proyectos los cuales desean ganar. Según Alfonso León, integrante del Club «El Esfuerzo» la forma en elegir los proyectos debería ser al azar para «que así haya más transparencia, llevamos dos años esperando un premio o ganarnos algún proyecto y hay clubes que se los han adjudicado dos veces seguidas», comentó el también locutor radial. La preocupación por las
temáticas sociales también es algo relevante para este club del adulto mayor y hacen un llamado, a través de Alfonso, para hacer donaciones e ir en ayuda de menores con VIH que esperan que los puentealtinos se pongan la mano en el corazón. La activ idad se realizará hoy miércoles 13 de agosto a las 17:00 horas en el Hospital Sótero del Río para quienes deseen cooperar con estos pequeños.
La tesorera Elba Ramos.
DOS AÑOS DE ESPERA El viaje a Rosa Agustina terminaría con la sequía de dos años del Club del Adulto Mayor «El Esfuerzo» de no haber logrado hacerse con algunos proyectos que se ofrecen para las distintas agrupaciones de similares características en la comuna. Consideran que en las reuniones donde sólo asisten los presidentes de los clubes ellos también deberían participar, ya que su opinión como asamblea y en conjunto podría facilitar los
4
Puente Alto Al Día
Fundadoel14deSeptiembredel1962
Viernes
EDITORIAL
15 de Agosto 2014
OP IN IÓ N
ATRACOS A CAJEROS Hasta hace algunos meses el robo a cajeros automáticos se registraba sólo por las noches o a altas horas de la madrugada. Hoy, estos hechos, no median hora, ni lugar y si existen clientes en los lugares asolados también. La situación lleva a quienes cometen estos hechos a actuar con una violencia inusitada que pone en peligro la integridad física de cientos de personas que a plana luz del día realiza sus compras o sus quehaceres, siendo sorprendidos por ensordecedores estruendos que v iolan la seguridad bancaria. Tal situación se ha dado en más de una oportunidad en distintos cajeros automáticos que existen en supermercados y tiendas comerciales de esta capital provincial, violentando, los hechores, la seguridad de la banca y también de las personas que están en las inmediaciones de estos lugares. Ahora bien, tal situación violenta, se produce una y otra vez en los mismos lugares que ya han sido frecuentados por delincuentes que buscan el dinero fácil de esta manera. Claro, si la oportunidad hace al ladrón, se dice. Ya que si los cajeros automáticos que han sido frecuentados en más de una oportunidad, siguen estando en el mismo lugar al que los delincuentes quisieron llevar. Se trata de que se busque una mayor seguridad respecto de la instalación de estos dispensadores de billetes, ya sea en un lugar más al interior de los supermercados o bien de las entidades bancarias, donde, en más de una oportunidad, se han violentado los cajeros automáticos. Por ejemplo, si en un concurrido supermercado de calle Eyzaguirre al oriente, donde los delincuentes han llegado en más de una oportunidad a asolar el único cajero automático de ahí, por qué éste sigue estando en el mismo lugar, preguntamos. No será que se le sigue dando la oportunidad al ladrón para que vuelva por su botín; con la inseguridad total para los usuarios de éste y para los clientes de ese supermercados que hace más fácil la oportunidad a los malhechores, claro que en una segunda instancia lo hará con mayor violencia para asegurar su «proceder». Es de esperar que se vayan tomando medidas preventivas a este respecto ya que los delincuentes están esperando su oportunidad, y también que si no les resultó en una primera ocasión, y éste sigue en el mismo lugar, lo intentarán nuevamente sin importar hora y lugar, lo que se traduce en un peligro inminente para la seguridad de las personas. A prevenir, señores.
Un incremento en el robo a cajeros automáticos se registra por estos días en esta capital provincial. Su violencia nos lleva a estar alerta ante esta situación.
El Siete de la Semana se lo adjudicamos con todo agrado a las nuevas luminarias que lucen muchos sectores puentealtinos, especialmente aquellos que demandan seguridad en sus calles y sus avenidas. Uno de estos sectores que lucen muy bien es la calle Aguirre Luco, en la parte de la villa Diego Portales que ha cambiado radicalmente con esta nueva iluminación. Este Siete de la Semana para este proyecto municipal que está velando por la seguridad en las calles puentealtinas.
FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨
MARÍA ISABEL DIAZ PÉREZ: TENEMOS LA PARVULARÍA MEJOR PAGADA DEL MUNDO ROBERTO AVILA TOLEDO ABOGADO
C
uando leí la noticia caí en éxtasis, mi patriotismo se inflamó, Chile imponía un nuevo record mundial, inalcanzable para cualquier paisito europeo. Ya francamente la OCDE nos está quedando chica, que lástima no poder cambiarnos de barrio, a uno exclusivo; lejos de cualquier picanterío. Chilenos compartamos el legítimo orgullo patrio, si es oportuno hagamos hasta un buen salud. Doña MARÍA ISABEL DÍAZ PÉREZ de profesión parvularia y que funge como asesora del ministro de educación don Nicolás Eyzaguirre, quien como se sabe vive terribles desvelos por hacer de Chile un país justo que viva en Igualdad, recibe la suma de 4.572.682 pesos mensuales. Leyó bien, más de cuatro millones. Esto la transforma por muy lejos en la parvularia mejor pagada del mundo, hasta la parvularia de los nietos de la reina Isabel no debe tener estos 9.000 dólares mensuales, ese es mi chilito. Aquí, sí se puede progresar, es cosa segura que los progenitores de nuestra parvularia estrella jamás imaginaron lo lucrativa que sería su profesión, a mi hija le voy a cortar de raíz la tontera esa de ser médico o seguir mis pasos, parvularia es la cosa. Pero el Ministerio de Educación es generoso no sólo con María Isabel. Don HUGO ALBERTO ARIAS VILLARROEL, quien también asesora al ministro Eyzaguirre en calidad de experto y con grado académico de licencia media percibe mensualmente 4.050.460 pesos mensuales. En la página del ministerio se dice que es experto, no se señala la especialidad, pero a mí se me ocurre que es innecesario, salta a la vista; darle duro al erario nacional. Con estos sueldos, me escribe un envidioso amigo argentino, tu país debe ser maravilloso, jubilados con rentas millonarias que habrá que quitarles la afición a la centolla, el Jack Daniel y las visitas a los casinos ruleteros, con hospitales que deben parecer resort, con sueldos mínimos abutagadores. Somos la envidia del vecindario. Como puede haber fumadores de opio que quieran cambiar esto?, el inconformismo, pobres de espíritu. De estas remuneraciones/zarpazos millonarios supimos por un artículo publicado por el abogado don Santiago Larraín quien agrega al nombre su militancia en Renovación Nacional. Grande don Santiago y humilde a su vez, pues no nos cuenta que el gobierno encabezado por su correligionario don Sebastián Piñera, con su excelencia conocida, supera ampliamente al gobierno actual en esto de hacer prosperar a los chilenos. Su gobierno contrató en el mismo ministerio de Educación en Enero, cuando le quedaban dos meses de ejercicio, y por todo este año a don RODRIGO TOMÁS RAIMUNDO DEL VALLE SAN MARTÍN 7.ooo.ooo (siete millones) mensuales, con el grado académico profesional de profesor de religión y a don JAVIER ESTEBAN FISCHER SEGOVIA 8.000.000 (ocho millones) de pesos, publicista, el cual tiene como 25% de su cometido funcionario diseñar tres pendones, considerando que fue contratado por todo el año, diseña un pendón cada cuatro meses. Eso es excelencia y no mediocridad. Esta es la clase política chilena, mal agradecidos.
Los conceptos vertidos en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quien los emite y no representan, necesariamente, el pensamiento de PALD.
SALIÓ EL TRABLERO Claro, sin equívocos que contemplar, el tablero eléctrico que estaba fuera de la comisaría de Pirque, recién construida, era parte de lo último que había que sustituir en este moderno proyecto. Como lo habíamos dicho que era un olvido, no era tal sino que fue lo último que se cambio, ya que el lunes este tablero de la antigua construcción no se encontraba en frente de esta reluciente unidad policial que fue inaugurada el martes pasado. Ahora queda agregar la letra «s» a bienvenido en la piedra de entrada a la comuna, ya que, como está, tintinea a como estarle dando el pláceme al sacerdote Bienvenido de la obra Los Miserables de Víctor Hugo. Apreciaciones importantes nada más. PAVIMENTOS DE CALLES LOCALES EN MAL ESTADO Con un notorio mal estado, dado sus años, se encuentran muchos pavimentos de las calles puentealtinas que ya están acusando el paso del tiempo, mostrando profundas grietas que muy pronto se convertirán en trampas mortales. Habrá que ir estudiando un innovador proyecto que busque restituir estos añosos pavimentos que guardan en ellos muchos secretos de este pueblo. Será el Serviu quien tendrá que apechugar en esta materia. Ojalá se considere esta situación.
QUE HERMOSA PLAZA No es primera vez que me refiero a este recinto público del sector Granjas Antiguas. Tienen una hermosa plaza, muy bien cuidada, y que, dado su hermoseamiento y mantención, siempre se ve con alguna actividad en el medio de ésta. Es así como las actividades comienzan muy temprano con los deportistas que llegan a hacer deportes por sus contornos, como también durante el día las familias pasea sus mascotas y realiza de actividades de esparcimiento y en la noche, no me voy a referir a estas «actividades», que realizan los pololos y otros. Pero lo rescatable y felicitable, es lo hermoso que se mantienen sus prados e infraestructura que en el medio de ella posee. Este recinto, que esperamos siga con el mismo cuidado hasta hoy, es envidia de cualquier sector puentealtinos.
EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA
DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: www.puentealtoaldia.cl VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ E-mail: pald@123.cl pald@puentealtoaldia.cl *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA *
DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666
Puente Alto Al Día
Fundadoel14deSeptiembredel1962
Untitled-3
5
26-08-2014, 11:24
5
Viernes
15 de Agosto 2014
Una labor, un personaje... Luz María Streeter, comprometida con la cultura La encargada del Departamento de Cultura de Pirque tiene la carrera suficiente para estar en el cargo: ha dedicado toda su vida a llevar la música a todos los rincones de la provincia Cordillera y del país a través de su ex agrupación «Las Cuatros Brujas».
E
n 1985 una brillante voz llega a Pirque para no irse nunca más. Luz María Streeter, artista reconocida por sus pares, entre donde destacan músicos como Patricio Manns, se instaló en la comuna logrando una gran cercanía con la comunidad lo que años más tarde se traduciría en un puesto como concejal de la comuna. Su carrera artística es conocida en el medio musical por haber sido una de las integrantes del exitoso grupo neofolclórico «Las Cuatro Brujas», que serviría de cuna para muchas otras bandas que fueron aún más exitosas, entre ellas el cuarteto los «Bric a Brac». A pesar de que «Las Cuatro Brujas» contaron con variadas integrantes, Luz María
demostró toda su calidad musical en sus años en la agrupación e incluso ha formado parte de las reuniones de sus miembros años después. Entre sus principales logros junto a la agrupación de neofolclore destacan grandes éxitos entre ellos un homenaje a Violeta Parra que en el sitio de videos youtube cuenta con una numerosa cantidad de visitas. Lo que más se destacó en Luz María, en aquellos años de «La nueva canción chilena» y el auge del folclor, fue su privilegiada voz, ya que coincidía con muchos otros talentosos de la época. Los caminos de la vida permitieron que tras una sobresaliente carrera musical reconocida en mayor categoría por sus mismos pares, Luz María llegara a Pirque y siguiera su vocación cultural acercándose al municipio.
EL DESAFÍO DE ENTREGAR CULTURA Además de dedicarse a la música, su nuevo desafío y objetivo de vida es difundir la cultura, pero una cultura de calidad e ir más allá de lo que se ofrece en televisión. Su labor como encargada del Departamento de Cultura de la Municipalidad de Pirque le ha permitido organizar grandes eventos en la comuna y ser lo más selectiva posible con tal de entregar espectáculos de calidad. Con respecto a su trabajo cuenta que «siempre he intentado de poner el máximo de actividades de calidad, sobre todo, ahora en agosto que es el mes de la comuna. En cuanto a la selección de artistas con el alcalde llegamos al acuerdo de privilegiar a los buenos músicos chilenos, no los que salen en televisión, sino los de verdad, los que no se difunden», explicó. Este desafío como encargada de cultura ha debido llevarlo a la práctica con eventos en donde la gente ha respondido bien a pesar del poco conocimiento de los artistas. El énfasis en la calidad de la música
le ha permitido destacarse en su trabajo, algo que la comunidad le agradece al igual que el alcalde Cristián Balmaceda. Su último gran evento que coordinó es el ciclo «Pirque se viste de música», el cual se encuentra en desarrollo y ha contado con la participación de artistas pircanos y de calidad. Es así como Luz María se ha dedicado por entero a la cultura, específicamente a través de la música. Esos mismos logros también le han permitido la cercanía con la comunidad y enterarse de las necesidades de recreación y de ocio que necesitan. Pero como toda mujer, siempre está atenta de su familia aunque nunca descuida sus intereses: «Soy mujer, madre y abuela. Totalmente interesada en temas medioambientales, educación y cultura. Además he sido profesora de música y he ejercido actividades profesionales relacionadas con el tema musical», comentó.
TALLER LITERARIO «LA ROCA» Dirección: Magdalena Medina Arenas
www.chilenita.cl - Balmaceda esq. José Luis Coo / Concha y Toro 08 - Puente Alto
EL BOMBERO
M
i verdadera vocación es salvar vidas, lo que me llevó a integrarme a una Compañía de Bomberos. Me dieron cursos de diversa índole: materiales peligrosos, riesgos del medio ambiente, manejo de chorros y mangueras, rescate de personas y primeros auxilios etc. Escuché las experiencias y consejos de mis compañeros que daban fe de la abnegada labor de bomberos. En estos años no sólo he participado en apagar incendios, sino que también en equipos para rescatar personas atrapadas en accidentes automovilísticos. Sufro con los accidentados especialmente cuando los involucrados son niños o ancianos. También hubo situaciones que me alegran el alma, como aquella en que saqué en brazos a un niño de tres años que se encontraba solito en medio de una gran inundación. El chico mojado, embarrado y temblando de frío, me besaba y me preguntaba: ¿AhoraÖpuedo llamarte papá ? Ximena López Catalán Profesora Educación. Básica
6
Puente Alto Al Día
Viernes
15 de Agosto 2014
Puente Alto Al DĂa
7
Reportaje
De la «Venezuela» a jefe de gab Viernes
15 de Agosto 2014
C
on 34 años a acuestas, un matrimonio y dos hijas, Raúl Palacios Auspont, es el flamante jefe de gabinete de la ministra del Deporte, Natalia Riffo, quien lo escogió de una terna a la que llegó este puentealtino. Con títulos profesionales de auditor e ingeniero industrial, Palacios, como dicen los estadounidenses, Palacios es un hombre «hecho a sí mismo». Su niñez fue pobre en medio barrios duros. Se crió en la década de los ochenta, donde los tiempos en las distintas poblaciones de Puente Alto se vivía con carencias de todo tipo, aunque con la esperanza de construir otro país. Los padres de este jefe de gabinete ministerial fueron gente sencilla, cuyo objetivo primordial era que sus hijos tuvieran una oportunidad que les permitiera dar el salto social y ser «otros». Sin duda que Raúl aprendió la lección, y a fuerza de empuje y relacionarse con las personas adecuadas, logró entrar a un círculo que le permitió estar en una posición que no aparecía ni en el más dulce de los sueños.
MEDIAGUA ITINERANTE El padre de Raúl fue Hernán Francisco Palacios, conocido como «Pancho Palacios». De origen campesino, y tal como se estilaba por aquellos años, llegó sólo al cuarto básico, tras haber pasado por un orfanato. Con su primer matrimonio tuvo siete hijos, los que pasaron a ser los hermanos mayores del jefe de gabinete del Ministerio del Deporte. «Con el tiempo se convirtió es un aseador. En un barredor de calles, terminando su vida laboral como auxiliar de un colegio. Todos mis hermanos son pircanos y puentealtinos», cuenta Raúl Palacios. Su madre, por otro lado, es Rosa Auspont, fue, como en la mayoría de las familias chilenas, el soporte o bastión de la casa ante la adversidad económica. De padre francés, conoció a «Pancho Palacios» en el recordado restaurante «La Tercera», donde ella ejercía la labor de garzona o mesera. «Eso es lo que se cuenta. Mi padre le gustó y la correteó hasta que logró su objetivo. Los dos eran de condición muy humilde, donde el resto de la familia de mi madre vivía en Santiago», relata. Tras unirser como pareja, nacieron Raúl y Francesca, donde también se unió Nelson Auspont, conocido popularmente en Puente Alto como el «guatón toby», quien fuera un boxeador que representó a la comuna hace un par de décadas. «El es un popular vendedor ambulante en Puente. Siempre ha trabajado, incluso como recolector en los camiones de basura. Es un gran tipo mi hermano», recalca Raúl Palacios. Con 14 años más que él, el «guatón toby» era como su protector, aunque también lo acompañó muchas veces a vender de manera ambulante en distintas ocasiones. «No tengo vergüenza en contar esto. Es lo que nos tocó vivir. Incluso acompañé muchas veces a mi madre en un puesto de la
«No teníamos casa. Vivíamos de allegado y teníamos una mediagua que se traslada por todos lados. Yo me acuerdo de haber vivido en la Esperanza, Canchita, Carol Urzúa, la Venezuela y en la San Pedro. Nosotros la desarmábamos y nos íbamos a otro sitio» calle Eyzaguirre. Me acuerdo que vendía pañuelos desechables para la navidad», rememora. Como su padre había obtenido en su primer matrimonio un subsidio, les fue complicado, en los inicios, contar con una ayuda para optar una casa propia.
De ahí que una mediagua fuera el hogar por varios años, la que trasladaban de lugar, según el sitio que encontraban o arrendaban, según sea el caso.
«No teníamos casa. Vivíamos de allegado y teníamos una mediagua que se traslada por todos lados. Yo me acuerdo de haber vivido en la Esperanza, Canchita,
«Yo me acuerdo de haber pasado mucha pobreza, pero una pobreza alegre. Que es raro. Dentro la inocencia, la pasé muy bien. Mis padres fueron muy preocupados». En su despacho en el Ministerio del Deporte, Raúl Palacios.
8
Puente Alto Al Día
gabinete de un ministerio Viernes
15 de Agosto 2014
un par de años. Luego, fue el MAS, del senador, Alejandro Navarro, su casa política, donde se ha mantenido hasta la fecha. De esta forma, comenzó una etapa de su vida distinta, encontrándose ahora en una posición que sus viejos, quizás jamás pensaron. Asimismo, Raúl Palacios, cree que ser de una comuna tipo provinciana, le ha ayudado a tener una excelente relación con la ministra Riffo, quien nació en Temuco y que pasó gran parte de su vida en Concepción. Ambos, entonces, tienen una identidad menos centralista. «La identidad es muy importante. Puente Alto siempre se caracterizó por ello. Ir a la plaza a tomarse un helado, vestirse en las tiendas de los paisanos o ir a ver al JUPA. Son cosas que nos hacen conocidos y nos unen. Eso, creo, se ha perdido un poco, y hay que salir a rescatarlo», declara. Desde su cargo, el que ejerce desde el octavo piso del IND, Palacios mira el futuro del deporte nacional, recordando su pasado en los barrios puentealtinos, echándole, también, una repasada a sus lustrosos zapatos, como le inculcó el viejo «pancho Palacios».
«No cantaba bien y bailando me defendía, pero ese viaje me cambió. Vi otro mundo. Cosas que no imaginaba». Carol Urzúa, la Venezuela y en la San Pedro. Nosotros la desarmábamos y nos íbamos a otro sitio», recuerda.
VIAJE A OTRO MUNDO «Yo me acuerdo de haber pasado mucha pobreza, pero una pobreza alegre. Que es raro. Dentro de la inocencia, la pasé muy bien. Mis padres fueron muy preocupados», dice Raúl, quien relata con orgullo toda la experiencia vivida por aquellos años. Palacios, quien también fue voluntario de la Segunda Compañía de Bomberos de Puente Alto, asegura que nunca hubo un sentimiento de necesidad por algo. La educación era el bien más preciado, al igual que la formación familiar. A las 20 horas estaban todos dentro de la casa y acostado. «Mi padre se preocupaba mucho de los zapatos de colegio, porque no había dinero para comprar otro par. Estaba prohibido jugar a la pelota en el colegio. Una vez llegué con los zapatos sucios y fue reto y charcharzo, porque se cuidaba mucho lo poco que teníamos», cuenta. Quizás por esta disciplina inculcada, es que no bebe licor ni fuma, aunque advierte Raúl Palacios de que no se trata de ninguna secta o cosa por el estilo, sino que simplemente la forma en cómo fueron educados al interior del hogar. Cómo la familia se cambiaba a distintos sectores, este ingeniero industrial conoció buena parte de los jardines infantiles de Puente Alto. Luego, ingresó a la escuela básica Consolidada, donde vivió una experiencia que le marcó su sendero. Como integrante del recordado conjunto folclórico de la escuela, Raúl, a los 10 años, viajó por primera vez fuera de la Región Metropolitana. El destino final era Mendoza, para una presentación del conjunta. El viaje, en sí, le provocó otra mirada de su propia existencia y de lo que quería para el futuro. «No cantaba bien y bailando me defendía, pero ese viaje me cambió. Vi otro mundo. Cosas que no imaginaba. Eso fue muy importante para mi, porque, creo, desató la aspiración ser otra persona», admite Raúl Palacios. De esa forma se volvió un buen alumno y con buenas notas, soñando con ser un puentealtino distinto. Con aspiraciones que otros de su misma condición no tenían. «Fui solo, estando en quito básico. Eso fue un salto cualitativo de conocer el mundo y abrir la mente a otras cosas. A darse cuenta que el mundo es más allá de la cuadra. La actividad grupal me permitió todo esto», reconoce.
DE ACÓLITO A JEFE Mientras estudiaba en la Consolidada se incorporó como acólito a la capilla Las Mercedes, donde estuvo por 12 años y donde
Reportaje
Raúl Palacios junto a su jefa, la ministra del Deporte, Natalia Riffo.
conoció a su actual esposa. Como las necesidades en la casa eran variadas, fue el encargado de hacer el aseo del templo religioso. Dos veces por semana barría el inmueble, como asimismo lo enceraba. Todo junto a su hermano mayor. «Me gana cinco lucas a la semana. Ya estaba en la enseñanza media. Era más grande», recuerda. El deseo del padre de Raúl era que su hijo egresara con un título y que se pusiera a trabajar de manera inmediata. Sin embargo, él quería proseguir sus estudios en la universidad. Pero la verdad era que sus notas no eran sobresalientes y que el puntaje de la PSU no le alcanzó para una de sus metas que le quitaba el sueño: ingresar a la universidad. A los 21 años, se casó y a los pocos meses el destino lo puso a prueba. Se quedó sin empleo y tuvo que sobrellevar los tiempos difíciles con toda la experiencia que vivió en su niñez. «Me desempeñé en una oficina de contabilidad y como la vida a veces es dura, trabajaba de día y estudiaba de noche en la universidad Central, donde finalmente saqué auditoría», remarca. Palacios, cuyo lema es de «echarle pa’elante no más», siempre tuvo sensibilidad política, inculcada por su padre, quien comentaba en casa la actualidad álgida de los años ochenta. Revela que a los nueve años le dijo a su papá que quería ser militar para ser Presidente del país. La respuesta de su progenitor, fue que eso era un caso extraordinario y que la democracia era lo más justo. Siendo joven veinteañero, coqueteó con las JJ.CC, ingresando al PC, donde militó por Palacios perteneció a la Segunda Compañía de Bomberos de Puente Alto.
Puente Alto Al Día
9
Viernes
10 Untitled-1
15 de Agosto 2014
Puente Alto Al DĂa
Fundadoel14deSeptiembredel1962
10
26-08-2014, 12:16
Viernes
15 de Agosto 2014
Diputado Leopoldo Pérez señala que falla en el Metro se debería a «falta de mantenciones adecuadas»
E
l diputado de Renovación Nacional e integrante de la comisión de Obras Públicas, Transporte y Telecomunicaciones de la Cámara, Leopoldo Pérez denunció que no se estarían haciendo las mantenciones adecuadas por parte de la empresa Metro S.A, tras interrumpir esta última los servicios de la Línea 4, provocando un colapso de gran magnitud en el transporte público de Santiago. Para el parlamentario RN «lo más preocupante es que el Metro hoy día no está haciendo las mantenciones adecuadas para evitar este tipo de accidentes. No olvidemos que la línea cuatro es una línea bastante nueva en comparación a las otras, y una
fatiga de materiales en los rieles es un hecho grave». A reglón seguido el diputado Pérez Lahsen recalcó: «A esa hora pasan trenes de seis carros, con mil 600 personas a una velocidad de 80 km por hora. Podríamos haber tenido que lamentar un accidente de grandes proporciones». «El Metro está colapsado desde hace siete años, producto de que ha debido soportar el exceso de demanda por transporte, provocado fundamentalmente por el fracaso del Transantiago, lo que ha sobre exigido el funcionamiento normal del Metro», insistió. «No nos olvidemos, continuó, que por subsidio se están gastando alrededor de
Parlamentario RN aduce que falta de mantención se debe a sobre exigencia del Metro desde la implementación del Transantiago. 600 millones de dólares al año en el Transantiago. Sin embargo, no hay mejoras, y todas las comunas de la zona sur y de preferencia las que son más populosas y las que más usan este medio de transporte, se han visto afectadas». Finalmente Pérez Lahsen manifestó su coincidencia en solicitar la presencia de los directivos del Metro y del Ministro de Transportes ante—la Comisión de Transportes de—la Cámara, a fin de que aclaren la forma en que evitarán que situaciones como éstas se repitan.
Cartas al Director LA IMPORTANCIA DE LA FAMILIA Señor Director: El sábado 9 de agosto tuve la oportunidad de celebrar junto a miles de niños su día en Puente Alto, donde trabajo como concejal desde el año 2012. Conversando con los vecinos, don Carlos me contó que su padre había fallecido de cáncer hace un año y que, como herencia, le había dejado su traje de huaso y un acordeón. En honor a su padre y con bastante esfuerzo, don Carlos se unió a los talleres municipales de acordeón y hoy, orgulloso, me cuenta que sabe tocar cuecas. Nos reímos juntos, ya que por ahora sólo sabe tocarlas en una nota. Quise compartir esta historia ya que a pesar de su sencillez me hizo reflexionar sobre la importancia de la familia como núcleo de la sociedad. Dicho lo anterior, invito a todos los lectores a priorizar siempre a sus familias, manteniendo el contacto y evitando peleas por bienes materiales. Atentamente, BERNARDITA PAUL OSSANDÓN, Concejala Puente Alto Facebook: Bernardita Paul Ossandon Concejala PA
destacar algo importante. Pasando por el lado donde estábamos con este hombre, un señor, alto y con ayuda de un bastón ortopédico, se paró frente a nosotros y con una sonrisa amable, se sacó su parka y se la regaló al mendigo y se fue. Mi hija se paró y corrió detrás de él y dándole las gracias, preguntó su nombre, Carlos Rafael. Al terminar esta carta, deseo compartir con mis semejantes, una frase importantísima: «Dar hasta que duela». Atentamente, Constanza M. Huerta., población Nocedal II
DIVISIÓN DE ORGANIZACIONES SOCIALES Señor Director: Por intermedio de la presente me es muy grato saludarle y expresarle mis respetos hacia usted. El objetivo es darle a conocer que como dirigente vecinal y comunal, sintiendo la necesidad de poder empoderar cada día más a los diferentes dirigentes de la comuna de Puente Alto, en diferentes temáticas, parte legal,
administrativa, gestión de proyectos, etc., se ha estado realizando las gestiones con la División de Organizaciones Sociales (DOS), para poder realizar una serie de capacitaciones dirigidas a dirigentes vecinales. Teniendo una visión a futuro de instaurar una Escuela del Dirigentes Social en la Comuna Una de las primeras de estas capacitaciones se llevó a cabo el día martes 12 de Agosto, en la sede social de la Junta de Vecinos Las Caletas II, a dicha capacitación concurrieron diferentes dirigentes de varios sectores de la comuna. Esta capacitación contó el modulo de la Ley N°20.500 y el de Redes y Territorio. Quiero destacar que este tipo de gestiones no está siendo apoyada por ningún sector político sino que es la visión que se tiene que los dirigentes hacemos una política social y no partidista, por lo tanto estas son gestiones personales en beneficio de mis pares. La próxima capacitación que realizaremos con la DOS será en el Palacio de La Moneda el sábado 30 de agosto, como así otras actividades más que se están planificando, entre ellas visita a la
Viña Santa Rita el 05 de Septiembre. Por vuestra atención y esperado que esta información pueda ser incorporada en v uestro medio escrito, se despide atentamente de Usted Oscar Aranda Espíndola Dirigente Vecinal y Comunal
DAR HASTA QUE DUELA Señor Director: Por intermedio de su prestigioso medio de comunicación social, que usted dignamente dirige, deseo destacar y agradecer a una persona que destacó por su buen corazón, solidario. Hace días tuve que realizar un trámite en el centro de Puente Alto con mi hija mayor. Pasando por la plaza, nos percatamos que en la plaza había sentado en uno de sus bancos un señor de 80 años (indigente). El estaba tiritando de frío, nosotros le llevamos una taza de té con unas galletitas. Pero, lo que viene es para
Puente Alto Al Día
Fundadoel14deSeptiembredel1962
Untitled-4
11
26-08-2014, 11:49
11
Viernes
15 de Agosto 2014
¿Habrá fiscalización ciudadana en Alto Maipo? Ante la inminente construcción del proyecto aprobado en el primer gobierno de Michelle Bachelet, perteneciente a la empresa AES GENER, tando detractores como defensores pertenecientes a la comuna de San José de Maipo y de todo el Cajón han unido fuerzas para que la participación de las personas sea fundamental.
«
Proyecto aprobado, es proyecto ejecutado, según la Intendencia», aseguró el concejal de San José de Maipo Andrés Venegas, que en su rol, junto al resto del concejo municipal, estará encargado de fiscalizar de manera profunda el correcto andamiaje del proyecto Alto Maipo. En esta ocasión, las autoridades de la comuna no estarán solas ya que a la labor de monitoreo se sumará la misma ciudadanía independiente de su postura. Distintas organizaciones de San José han apoyado al municipio durante años en el trabajo mancomunado con AES GENER, empresa a cargo de Alto Maipo, para que el monto de convenio por el proyecto sea el más conveniente para la ciudadanía. Entre estas agrupaciones destacan las juntas de vecinos, la Liga de Fútbol comunal, la Asociación de Mineros y el Comité Ciudadano. «Hubo una sesión final donde todas estas agrupaciones de la comuna llegaron al acuerdo definitivo con la empresa por 300 mil dólares en 30 años de contrato», explicó el concejal haciendo hincapié en la valentía de los ciudadanos de la comuna de estar prácticamente en el medio del conflicto. Según Venegas la fiscalización al proyecto Alto Maipo será muy estricta partiendo por los ocho ministerios que serán la primera línea de monitoreo,
CE
COMENTARIO EVANGELICO
luego estarán las direcciones de obra municipales, los concejales y el alcalde sumado al trabajo de la comunidad. Dentro de los avances de la ciudadanía, se encuentra el proceso de monitoreo del Estero San José, cuyo fiscalizador, experto que los mismos cajoninos eligieron, realiza las verificaciones correspondientes un sábado al mes. Este proceso de fiscalización es cancelado por AES GENER. «De eso se tratará el Monitoreo Participativo. Se invita a la comunidad independiente de la postura frente al proyecto a formar de una asamblea que cuente con todas las entidades comunales necesarias», agregó el concejal. Los principales cuatro temas a tratar en el monitoreo son la empleabilidad, situación de las aguas, la vialidad y la fiscalización al convenio social. Conceptos a los cuales la comunidad de San José debe estar atenta. El cajonino José Collao será uno de los encargados del área de empleabilidad en este monitoreo participativo. «Estaré junto a Ricardo Rojas preocupándonos más que nada de ver la usabilidad de los recursos humanos comunales. Que ojalá la persona pueda enviar el currículum a la empresa y sea considerados», comentó. En ese sentido, la labor de supervisión es cautelar los intereses de los
U
no de los bienes más valiosos del alma es la esperanza. Y el salmo 23 que transcribimos es una fuente de esperanza viva, porque viene de la VIDA que es Dios. Aun para aquellos que han sufrido fracasos, ruinas, vejaciones, humillaciones y aun violaciones físicas y sicológicas, aun para esas personas hay siempre una esperanza. ¿Esperanza de qué? ¿Qué es la esperanza? La esperanza viva es el aliento del ánimo, que hace que el espíritu de la persona se eleve de las profundidades u honduras de la depresión, de la pena del alma o de la amargura espiritual al estado normal de paz y sana autoestima.
Puente Alto Al Día
SITUACIÓN DE HIDROELÉCTRICA EL CANELO Otra de las preocupaciones de los El concejal Andrés Venegas. cajoninos en contra de los proyectos hidroeléctricos era el avance en las tramitaciones por lograr la instalación central «El Canelo». El proyecto fue rechazado ya que no contó con la aprobación de un estudio de impacto ambiental. Los principales problemas para la empresa a cargo de «El Canelo» fueron la falta de detección de la florar y la fauna en el lugar, que guardaba relación con el trazado de la hidroeléctrica. Además del costo medioambiental de los seres vivos hay personas que viven en esta demarcación. Al parecer las relaciones de la empresa encargada del proyecto no habrían sido las mejores con la ciudadanía, además de no cumplir con los estándares medioambientales. La construcción de «El Canelo» puede seguir insistiendo con los mismos antecedentes o presentar nuevamente el proyecto en un transcurso Don José Collao estará formando parte de dos años.
No pierda la esperanza
23 Jehová es mi pastor; nada me faltará. 2 En lugares de delicados pastos me hará descansar; Junto a aguas de reposo me pastoreará. 3 Confortará mi alma; Me guiará por sendas de justicia por amor de su nombre. 4 Aunque ande en valle de sombra de muerte, No temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo; Tu vara y tu cayado me infundirán aliento. 5 Aderezas mesa delante de mí en presencia de mis angustiadores; Unges mi cabeza con aceite; mi copa está rebosando. 6 Ciertamente el bien y la misericordia me seguirán todos los días de mi vida, Y en la casa de Jehová moraré por largos días ( Salmo 23 ).
12
trabajadores de San José de Maipo, un rol que va de la mano con la empresa y que José deberá encarar: «Que quede claro que por esto no nos pagaran nada, que la empresa no nos dará dinero, esto lo hacemos como un servicio a la comunidad gratuito; ojalá la gente lo valore», sostuvo.
del monitoreo y fiscalización del proyecto Alto Maipo velando por la empleabilidad de toda la comuna.
Pastor Catedral Evangélica de Puente Alto Presidente Consejo de Pastores de Puente Alto y Provincia Cordillera Por Rev. EDMUNDO ZENTENO CÉSPEDES
¿Cómo sacar a una persona de estas cosas? Hay dos caminos: el largo y fatigoso del tratamientos sicológico y siquiátrico, pródigo en fármacos, muchos de ellos de alto costo, sufridos tratamientos y no siempre segura recuperación. Y está el de la fe en el Evangelio eterno de Jesucristo, que no se opone al de la ciencia, pero que primero enfrenta a la persona con su realidad: es un pecador que necesita salvación y un Salvador, a saber Cristo Jesús, el hijo de Dios, que sí puede sacarle del pozo de la desesperación y de la desesperanza. Si cada uno de nosotros, como personas falibles, nos acercamos por la fe a Jesucristo, como dice el bello salmo 23, Dios será nuestro pastor y nada nos faltará. Ni la vida, ni la paz, ni la fe, ni la esperanza. Cuando el creyente se acerca a una casa de oración (templo) y clama a Dios misericordia, el Señor le perdona sus pecados y le levanta, inyectándole esperanza, fe y optimismo del Espíritu Santo.
Por ello le invito a buscar y seguir el Evangelio eterno de Jesucristo. Busque un templo ev angélico y asista a sus reuniones, congréguese. Congregarse significa participar periódica, habitual o regularmente de los cultos u oficios religiosos. Allí aprenderá de la Palabra de Dios, que limpia el alma y espíritu y da fe. Por terribles o dramáticas que sean las circunstancias de su vida, estimado lector (a), para usted aún hay esperanza de mejoría, de solución. No deseche a Cristo. El puede cambiar su vida en ciento ochenta grados. Y hacerle muy feliz. Congréguese. Busque un templo evangélico y verá que para usted aún, aún hay esperanza de parte de Dios. Que Dios le bendiga.
Fundadoel14deSeptiembredel1962
Viernes
15 de Agosto 2014
Municipio de Puente Alto dispuso de buses ante falla de Línea 4 del Metro
Alcalde Germán Codina en la Rotonda Grecia coordinando la llegada de los buses dispuestos por el Municipio en ayuda de los vecinos.
El alcalde Germán Codina y su Concejo Municipal no dudaron en implementar un servicio de emergencia para ir en apoyo a los miles de puentealtinos afectados por falla en el ferrocarril metropolitano.
F
ueron horas complicadas para miles de vecinos que utilizan el metro para movilizarse a sus respectivos trabajos, lugares de estudio
o para realizar trámites en el centro de la ciudad, y es que la falla en la línea 4 motivó un inmediato plan de contingencia por tratarse de un medio de transporte clav e para la
comuna. Ante el colapso de estaciones claves, en cuestión de unas pocas horas el alcalde Germán Codina dispuso la ejecución de medidas concretas para permitir que, desde el horario peak de la tarde hubiese buses de acercamiento contratados por el propio municipio. La medida significó que 15 v ehículos de transporte de pasajeros, acompañados por funcionarios municipales, confluyeran en las rotonda Grecia para trasladar a los puentealtinos que podrían haber quedado varados sin llegar a sus hogares, de no ser por este operativo que también contempló personal en plena vía pública para guiar a las personas a los buses respectivos. «No dudamos en ningún minuto, con nuestro Concejo Municipal, en generar este plan, porque entendemos el esfuerzo que nuestra gente hace día a día para llegar a sus trabajos, personas sacrificadas que merecen nuestra mayor consideración. Por lo mismo disponer de este sistema de buses para alivianar su carga diaria nos pareció un gesto mínimo. Nos interesan de sobremanera, su calidad de vida y la de sus familias», sostuvo en alcalde Germán
Codina quien en terreno y durante la tarde superv isó personalmente el plan de contingencia diseñado desde el comienzo por el municipio. De esta forma 5 buses para el recorrido rotonda GreciaVicente Valdés y otros 10 para el
Puente Alto Al Día
Fundadoel14deSeptiembredel1962
Untitled-14
desplazamiento entre la misma rotonda y la estación de metro Las Mercedes se transformaron en fundamentales en medio de esta emergencia que involucró al transporte público de la capital.
13
26-08-2014, 12:05
13
Viernes
PDI arrestan a traficantes de ‘cocaína negra’
15 de Agosto 2014
Equipo de Raúl del Canto brilló en campeonato en Lonquén
Una banda de delincuentes que se especializaba en tráfico de drogas fue arrestada en La Pintana.
D
urante la semana pasada y tras largo tiempo de pesquisas, la Policía de Investigaciones logró la detención de una banda de seis personas entre los que se encontraban cuatro chilenos y dos bolivianos implicados en tráfico de drogas. Los arrestados tenían un laboratorio clandestino en el cual procesaban la llamada «cocaína negra», luego de este proceso las dosificaban y distribuían en distintas poblaciones de la comuna así como de comunas vecinas. La Policía de Investigaciones demoró alrededor de siete meses de investigaciones, logró dar con esta banda. Los ciudadanos bolivianos participantes en este ilícito eran los llamados cocineros quienes tenían por misión procesar la droga para ser distribuida. En este procedimiento se incautó cuatro planchas envueltas en plástico negro lo que servia para camuflar la pasta de cocaína además de gran parte de la droga lo que alcanzó a la cantidad de más de ciento cincuenta kilos, también se incautaron como pruebas pesas y recipientes que servían para el acopio y dosificación de la droga además de los químicos para el proceso, los detenidos quedaron a disposición de la justicia acusados de procesamiento y trafico de drogas.
Muere en plena calle
E
l deceso se produjo alrededor de las once de la mañana en calle Muñoz Gamero, población San Rafael, en momentos en que en esa calle funcionaba una feria libre, por tanto el hecho causo gran conmoción entre los vecinos del sector. Según versiones de algunas personas, la fallecida sería una mujer de mediana edad, y habría sufrido algún percance de salud. Lo que debe ser investigado con la autopsia de rigor. Se descartó la participación de terceros en este hecho, pues la víctima sólo se desplomó en el lugar muriendo en forma inmediata. El cuerpo de la infortunada mujer estuvo casi las ocho horas tendido en el lugar hasta que fue levantado por funcionarios del servicio medico legal. Hasta ese momento no se sabía de identidad de la fallecida ni de familiares que se acercaran al lugar.
Lo mataron de siete balazos
L
a víctima fue identificada como Gabriel Zurita Ibarra, según informes el joven habría recibido siete balazos en distintas partes del cuerpo, siendo atendido en la urgencia de la Población El Castillo, lugar del cual fue informado a Carabineros, quienes llegaron al lugar con el fin de aclarar las causas de este baleo. Según las diligencias efectuadas por la Policía, se estaría trabajando sobre un nombre que habría sido el ejecutor de este delito al cual identificaron como Bayron Quezada Quezada, de unos 18 años de edad y conocido del sector, siendo buscado por la policía, para que responda por su participación en este hecho. Las causas de este homicidio no están aún claras, esto lo determinarán las investigaciones. Los antecedentes del caso quedaron a disposición de la Fiscalía de San Miguel.
14 Untitled-1
Las Escuelas de fútbol Raúl del Canto han sido las más ganadoras en torneos a nivel regional siendo un orgullo para todos sus vecinos dichos logros.
E
l torneo denominado «Estrellas del Mañana» tuvo un gran y lucido participante y es de La Pintana, se trata del equipo Juventud Raúl del Canto y fue catalogado como uno de los mejores del torneo. Raúl del Canto logró dos títulos, en las canchas de la localidad de Ronquen, en el cual participaron las escuelas de Fútbol de diferentes comunas de la Región Metropolitana. El equipo perteneciente al subcentro deportivo de la comuna, tuvo participación en las categorías Superior, Intermedia, Infantil y Mini,
logrando una destacada participación a través de los cuatro meses de campeonato, logrando clasificar con todos sus equipos a la jornada final que se disputó el sábado 26 de julio. Las dos categorías mayores se coronaron campeonas, mientras que la serie Infantil obtuvo el cuarto lugar y la Mini, el segundo puesto. Este tipo de torneos en categorías menores tiene por finalidad, aparte de la competencia sana, es
entregar a los jóvenes visiones distintas de la vida, aprendiendo que a través del deporte se puede socializar y mejorar, y no caer en los vicios en que a diario están sumidos muchos jóvenes como la droga y alcohol, también les abre las posibilidades que a través del esfuerzo y constancia pueden tener un mejor futuro como deportistas de categoría tanto a nivel nacional como internacional.
Golea el Morning en La Pintana
E
n su encuentro del domingo, el Morning se impuso por goleada a deportes Concepción en un gran encuentro valido por la segunda fecha del torneo de Primera B del fútbol Chileno. Para el Chaguito este es su primer triunfo en este torneo y lo hizo de gran forma con sendos goles, los que fueron anotados en primer lugar para la visita por intermedio del jugador Leiva, a tres minutos de iniciado el encuentro. Sin embargo los locales supieron salir adelante logrando el tanto del empate por medio del jugador Cortés (19'), y fue el jugador Concistre (51'), quien adelanto al Morning en el marcador. En el segundo tiempo Pacheco (53') empato para D. Concepción, siendo Ortega (72') y Espinoza (95'), quienes dieron las estocadas finales y marcaron la primera victoria del chaguito en este torneo.
Fallece deportista
U
n joven deportista falleció en la mañana del domingo en los campos deportivos de la Universidad de Chile, Campus Antumapu de La Pintana. El joven identificado como Gabriel Lazcano que en momentos de fallecer practicaba rugby, se desplomó en una jugada, en pleno campo de juego. Testigos de este hecho indicaron que este joven sólo se desplomó en una jugada, siendo rápidamente trasladado al Hospital Padre Hurtado, donde falleció.
Puente Alto Al Día
Fundadoel14deSeptiembredel1962
14
26-08-2014, 12:22
Viernes
15 de Agosto de 2014
Con gran éxito se realizó la primera jornada de discapacidad del adulto y adulto mayor El área de salud de la Corporación Municipal de Puente Alto realizó, en el Centro de Rehabilitación del Consultorio Alejandro del Río, la primera Jornada de la Discapacidad del Adulto y Adulto Mayor.
E
l objetiv o de la actividad fue entregar información de organizaciones y servicios a la comunidad y la evaluación del COMPIN en terreno para usuarios de los consultorios
municipales. En la jornada que se realizó entre las 09:00 y las 14:00 horas, participaron el COMPIN (Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez), la OPD (Oficina de Protección del Adulto
Mayor), el IPS (Instituto de Prevención Social), Oficina de Discapacidad de la Municipalidad de Puente Alto y la OPDAM (Oficina de la Discapacidad del Adulto Mayor).
Puente Alto Al Día
Fundadoel14deSeptiembredel1962
Untitled-10
15
26-08-2014, 12:01
15
Viernes
Viernes
15 de Agosto de 2014
15 de Agosto de 2014
Con anuncio de ascenso a Comisaría se inauguró Subcomisaría Pirque Con una protocolar ceremonia, que contó con la presencia de las más altas autoridades del país, fue inaugurada la moderna Subcomisaría de la vecina comuna.
institucional de la a descubrieron la placa presidieron esta ceremoni que s ade orid aut as xim Las má nueva subcomisaría.
El tradicional corte de cinta tricolor.
P
La nueva gobernadora provincial, Vanessa Marimón Fuentes, asumida el mismo día de la ceremonia, dialoga con nuestro Director, Víctor Hugo Rojas.
El alcalde Cristián Balmaceda Undurraga, en su alocución.
irque, el martes por la mañana, se vistió de gala al recibir en su centro histórico a las más altas autoridades nacionales y de carabineros, junto a las provinciales y comunales. En esta histórica ocasión las autoridades junto a la comunidad organizada llevaron a cabo la inauguración de la subcomisaría de esta comuna, la que quedó, literalmente en el suelo tras el terremoto del 2010. Una a una fueron llegando las visitas hasta el patio central de las nuevas instalaciones de los carabineros pircanos, donde los esperaban miembros de la comunidad organizada, representantes de colegios, clubes de huasos y vecinos de esta zona, a la espera de la principal autoridad que presidiría este acto, el Vicepresidente de la República, Rodrigo Peñailillo Briceño.
NO CUMPLÍA EXIGENCIAS
El Vicepresidente de la República, Rodrigo Peñailillo, llega hasta la subcomisaría de Pirque.
16
Una vista panorámica de lo que fue la ceremonia en Pirque.
Puente Alto Al Día
En el frontis de la subcomisaría Pirque las autoridades y parte de los funcionarios policiales que prestan servicio en este destacamento.
El alcalde Cristián Balmaceda agradeció de manera personal a la consejera regional, Claudia Faúndez, y al ex consejero, Pedro Contreras.
Una vez que la máxima autoridad nacional llegara hasta este recinto, lo acompañó el General Director de Carabineros de Chile, Gustavo González Jure; quien se unió al alcalde de Pirque, Cristián Balmaceda Undurraga; al senador Manuel José Ossandón Irarrázabal y al diputado Leopoldo Pérez Lahsen, junto a autoridades locales, para dar inicio a este protocolar e importante acto para la vida republicana de Pirque. El encargado de abrir las alocuciones fue el alcalde de esa comuna, Cristián Balmaceda, quien al inicio de su intervención, dijo que en el edificio que se inaugura se mezclan el trabajo en equipo, esfuerzos compartidos, apego a las tradiciones, anhelo y mayor seguridad para la comunidad, “en el periodo del ex alcalde Alejandro Rosales comenzó a encubarse la idea de cambiar el edificio que albergaba la tenencia Pirque, ya que la casona antigua ya no cumplía con los requisitos que le permitieran Fundado el 14 de Septiembre de 1962
realizar la tarea para lo cual había sido diseñada”. El jefe comunal agregó que producto del terremoto del 2010 las dependencias quedaron destruidas y los carabineros tuvieron que trasladarse a incómodas oficinas, desempeñando ahí sus funciones. De la misma forma, reconoció el aporte del Consejo Regional, en la persona de la consejera Claudia Faúndez y el ex consejero Pedro Contreras, ambos puentealtinos, quienes trabajaron por la buena marcha de esta obra. El alcalde Balmaceda no dejó pasar la oportunidad para manifestar su posición en relación a la situación que vive el colegio Santa Rita, indicando que resguardando la integridad física de niños y niñas, decide cerrar un establecimiento educacional por cumplir con requerimientos mínimos de seguridad, avalado por un informe de la Superintendencia de Educación, “es obligado a no poder hacerlo y a reabrir el
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
establecimiento, consciente de que las condiciones mínimas de seguridad no están garantizadas para dichos alumnos… como jamás estaremos por sobre la ley, es que hemos abierto la escuela que no cuenta con casino, sin servicios sanitarios, por ahora sin alumnos… créanme que acatar esta resolución me resulta tremendamente difícil, más aún en medio del gran debate nacional que se realiza por mejorar la educación en nuestro país”. Balmaceda concluyó su intervención indicando el gran apreció que siente por Carabineros de Chile. De la misma forma, indicó que en lo personal le embarga una profunda emoción al recordar que en el año 1981 su padre inauguraba la primera tenencia de Pirque, “hoy, ante la misma fachada, me encuentro inaugurando como alcalde la primera subcomisaría de Pirque”.
COMISARÍA
Por su parte, el General Director de Carabineros de Chile, Gustavo González Jure, expresó que esta institución ha estado presente en Pirque desde el año 1933, como también adelantó a la comunidad presente, que el próximo año la subcomisaría ascenderá a comisaría. “Hoy se entrega un cuartel de 1.200 metros cuadrados, que cuenta con cómodas dependencias para la atención de público, sistema de televigilancia, sala de reconocimiento de imputados, entre otros avances”. Palabras de gratitud tuvo el alto oficial para el alcalde Cristián Balmaceda Undurraga y para el municipio, por la fundamental participación en este proyecto y su ejecución. Refiriéndose a la dotación, el General Director dijo que esta unidad estará compuesta por un capitán, un teniente y 40 miembros de las filas, tres radiopatrullas, tres furgones, dos camionetas y cuatro motos todo terreno.
Peñailillo dijo que la prioridad del gobierno será trabajar junto a los actores locales, para definir planes y estrategias de cada territorio, “enviaremos un proyecto de ley que conforme los Consejos Comunales de Seguridad, cada comuna
lo tendrá, y lo presidirá el alcalde”. Esto, para que todos colaboren en una tarea tan difícil, como es la delincuencia. La ceremonia concluyó con el tradicional corte de cinta tricolor, que dio por inaugurado este edificio y la fundamental tarea de carabineros en la vecina comuna de Pirque.
CONSEJOS COMUNALES DE SEGURIDAD
El Vicepresidente de la República, Rodrigo Peñailillo, cerró esta ronda de discursos, indicando que con la nueva categoría de comisaría que recibirá el próximo año este cuartel, aumentará a 60 los funcionarios uniformados, lo que es muy bueno para la seguridad de Pirque. “Como gobierno nos hemos puesto el desafío de que la seguridad sea efectivamente un derecho social para todos, especialmente para los sectores más vulnerables, por eso es importante invertir en infraestructura, vehículos y equipamiento, para fortalecer la labor policial”.
Puente Alto Al Día
17
Viernes
Viernes
15 de Agosto de 2014
15 de Agosto de 2014
Con anuncio de ascenso a Comisaría se inauguró Subcomisaría Pirque Con una protocolar ceremonia, que contó con la presencia de las más altas autoridades del país, fue inaugurada la moderna Subcomisaría de la vecina comuna.
institucional de la a descubrieron la placa presidieron esta ceremoni que s ade orid aut as xim Las má nueva subcomisaría.
El tradicional corte de cinta tricolor.
P
La nueva gobernadora provincial, Vanessa Marimón Fuentes, asumida el mismo día de la ceremonia, dialoga con nuestro Director, Víctor Hugo Rojas.
El alcalde Cristián Balmaceda Undurraga, en su alocución.
irque, el martes por la mañana, se vistió de gala al recibir en su centro histórico a las más altas autoridades nacionales y de carabineros, junto a las provinciales y comunales. En esta histórica ocasión las autoridades junto a la comunidad organizada llevaron a cabo la inauguración de la subcomisaría de esta comuna, la que quedó, literalmente en el suelo tras el terremoto del 2010. Una a una fueron llegando las visitas hasta el patio central de las nuevas instalaciones de los carabineros pircanos, donde los esperaban miembros de la comunidad organizada, representantes de colegios, clubes de huasos y vecinos de esta zona, a la espera de la principal autoridad que presidiría este acto, el Vicepresidente de la República, Rodrigo Peñailillo Briceño.
NO CUMPLÍA EXIGENCIAS
El Vicepresidente de la República, Rodrigo Peñailillo, llega hasta la subcomisaría de Pirque.
16
Una vista panorámica de lo que fue la ceremonia en Pirque.
Puente Alto Al Día
En el frontis de la subcomisaría Pirque las autoridades y parte de los funcionarios policiales que prestan servicio en este destacamento.
El alcalde Cristián Balmaceda agradeció de manera personal a la consejera regional, Claudia Faúndez, y al ex consejero, Pedro Contreras.
Una vez que la máxima autoridad nacional llegara hasta este recinto, lo acompañó el General Director de Carabineros de Chile, Gustavo González Jure; quien se unió al alcalde de Pirque, Cristián Balmaceda Undurraga; al senador Manuel José Ossandón Irarrázabal y al diputado Leopoldo Pérez Lahsen, junto a autoridades locales, para dar inicio a este protocolar e importante acto para la vida republicana de Pirque. El encargado de abrir las alocuciones fue el alcalde de esa comuna, Cristián Balmaceda, quien al inicio de su intervención, dijo que en el edificio que se inaugura se mezclan el trabajo en equipo, esfuerzos compartidos, apego a las tradiciones, anhelo y mayor seguridad para la comunidad, “en el periodo del ex alcalde Alejandro Rosales comenzó a encubarse la idea de cambiar el edificio que albergaba la tenencia Pirque, ya que la casona antigua ya no cumplía con los requisitos que le permitieran Fundado el 14 de Septiembre de 1962
realizar la tarea para lo cual había sido diseñada”. El jefe comunal agregó que producto del terremoto del 2010 las dependencias quedaron destruidas y los carabineros tuvieron que trasladarse a incómodas oficinas, desempeñando ahí sus funciones. De la misma forma, reconoció el aporte del Consejo Regional, en la persona de la consejera Claudia Faúndez y el ex consejero Pedro Contreras, ambos puentealtinos, quienes trabajaron por la buena marcha de esta obra. El alcalde Balmaceda no dejó pasar la oportunidad para manifestar su posición en relación a la situación que vive el colegio Santa Rita, indicando que resguardando la integridad física de niños y niñas, decide cerrar un establecimiento educacional por cumplir con requerimientos mínimos de seguridad, avalado por un informe de la Superintendencia de Educación, “es obligado a no poder hacerlo y a reabrir el
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
establecimiento, consciente de que las condiciones mínimas de seguridad no están garantizadas para dichos alumnos… como jamás estaremos por sobre la ley, es que hemos abierto la escuela que no cuenta con casino, sin servicios sanitarios, por ahora sin alumnos… créanme que acatar esta resolución me resulta tremendamente difícil, más aún en medio del gran debate nacional que se realiza por mejorar la educación en nuestro país”. Balmaceda concluyó su intervención indicando el gran apreció que siente por Carabineros de Chile. De la misma forma, indicó que en lo personal le embarga una profunda emoción al recordar que en el año 1981 su padre inauguraba la primera tenencia de Pirque, “hoy, ante la misma fachada, me encuentro inaugurando como alcalde la primera subcomisaría de Pirque”.
COMISARÍA
Por su parte, el General Director de Carabineros de Chile, Gustavo González Jure, expresó que esta institución ha estado presente en Pirque desde el año 1933, como también adelantó a la comunidad presente, que el próximo año la subcomisaría ascenderá a comisaría. “Hoy se entrega un cuartel de 1.200 metros cuadrados, que cuenta con cómodas dependencias para la atención de público, sistema de televigilancia, sala de reconocimiento de imputados, entre otros avances”. Palabras de gratitud tuvo el alto oficial para el alcalde Cristián Balmaceda Undurraga y para el municipio, por la fundamental participación en este proyecto y su ejecución. Refiriéndose a la dotación, el General Director dijo que esta unidad estará compuesta por un capitán, un teniente y 40 miembros de las filas, tres radiopatrullas, tres furgones, dos camionetas y cuatro motos todo terreno.
Peñailillo dijo que la prioridad del gobierno será trabajar junto a los actores locales, para definir planes y estrategias de cada territorio, “enviaremos un proyecto de ley que conforme los Consejos Comunales de Seguridad, cada comuna
lo tendrá, y lo presidirá el alcalde”. Esto, para que todos colaboren en una tarea tan difícil, como es la delincuencia. La ceremonia concluyó con el tradicional corte de cinta tricolor, que dio por inaugurado este edificio y la fundamental tarea de carabineros en la vecina comuna de Pirque.
CONSEJOS COMUNALES DE SEGURIDAD
El Vicepresidente de la República, Rodrigo Peñailillo, cerró esta ronda de discursos, indicando que con la nueva categoría de comisaría que recibirá el próximo año este cuartel, aumentará a 60 los funcionarios uniformados, lo que es muy bueno para la seguridad de Pirque. “Como gobierno nos hemos puesto el desafío de que la seguridad sea efectivamente un derecho social para todos, especialmente para los sectores más vulnerables, por eso es importante invertir en infraestructura, vehículos y equipamiento, para fortalecer la labor policial”.
Puente Alto Al Día
17
Viernes
ACTIVIDADES EN CORPORACION MELCHOR CONCHA Y TORO EL CARIÑO A LA COMUNA En la jornada de «Tertulia en el Melchor» de jueves 31 de julio, el tema principal se relacionó con este terruño que nos cobija. «Puente Alto: fragmentos de su historia», resultó ser una noche de evocaciones, emociones y la participación del gran número de contertulios asistentes e invitados especiales, entre los cuales se encontraba el gobernador suplente, señor Juan Marcos Barra; el director del periódico Puente Alto al Día, señor Víctor Hugo Rojas; la directora artística del grupo Quinchamal, señora Leonor Mardones. Invitados y además panelistas, Carlos Flores Cepeda, presidente del Sindicato Nº 1 Papeles Cordillera, quien disertó sobre el sindicato que encabeza y del querido y viejo Teatro Palermo. Evaristo Cortez Riveros, con su exposición de la historia de 80 años de la escuela Matte, con una merecida mención a uno de los destacados alumnos que han pasado por ese plantel, Enrique Ramírez Capello. Edison Carreño, historiador, con los orígenes, episodios, figuras a nivel nacional y actualidad del club deportivo Júpiter, uno de los antiguos de la comuna. Además de la evocación de este columnista del barrio Irarrázaval, también nombrado como «canchicarrera» o «canchilla». En un salón concurrido, encabezado por un mesón en el cual se exhibían lindos recuerdos gráficos de la selección de básquetbol de Puente Alto, de décadas pasadas, de la gran Irene Velásquez, hermosas fotografías de la comuna, logradas y admiradas maquetas de dos micros de antaño del recorrido Santiago Puente Alto (una azul y otra roja) y una linda victoria, copia fiel de aquel carruaje, el del traicionero «huasca atrás». Una preciosa tertulia de conversación amena e interesante en la cual desfilaron por nuestras mentes y memoria, personajes que de una u otra manera dejaron huellas positivas en esta comuna, como ser, el presbítero Domingo Felipe Calderón, Jorge Cassis, Ayan Quintana, Juan Rojas Maldonado, Sergio Roubillard, Francisco Fuentes Hoffman, Jorge Valdivia, Elena Meneses, Jorge Ovalle Negrete, Amador Donoso, Hugo Silva y otros connotados puentealtinos. Además Irene Velásquez, Cristina Ovalle, Manuel Toledo Gallis, Enrique Ramírez Capello, Enrique Mosqueira, Juanita Gallardo. Remembranzas de la bohemia antigua, de las esquinas de reunión, José Luis Coo con Concha y Toro, se ubicaba allí, la Casa Peters; otra recordadas esquinas, la de Ambrosoli, Cervecería Pizarro. La hermosa y acogedora plaza de armas, con su baño público subterráneo, con las retretas de la banda del Regimiento de Ferrocarrileros, con sus desfiles patrióticos y las andanzas del regalón de la niñez, el pingüino Carlitos. También se mencionó, con el aporte de los contertulios a las casas comerciales que por largos años se mantienen estoica y dignamente sirviendo y atendiendo a su fiel clientela, Casa Lahsen, farmacias Roubillard y Estrella, Emporio Terzolo, muy reducido; Maleteria Michel, Carnes Miro y otros, pese a la presencia de importantes cadenas comerciales. Un recorrido por las numerosas y concurridas peluquerías puentealtinas, recordando de manera especial a una de las últimas en cerrar sus puertas, peluquería Elgueta, bastión céntrico por muchos años, atendida por don Carlos Elgueta Ayala, peluquero desde el año 1945 en la ciudad de Los Andes y avecindado en Puente Alto desde 1947 (entre sus clientes se contaban el padre del diputado Leopoldo Pérez y también desde los tres años, su hijo, el actual parlamentario Leopoldo Pérez Lahsen). Un recuerdo a los numerosos restaurantes y fuentes de soda, quintas de recreo y salones bailables; farmacias, ferreterías, barracas, librerías, Supermercado Listo, la Pulpería Papelera, el ferrocarril. Instituciones que marcan una significativa época y que fueron recreadas en brillante presentación por el Grupo de Proyección Quinchamal: la Primera Compañía de Bomberos, presente en la comuna desde 1929; el desfile de las Damas de la Cruz Roja, creada en 1937 y el periódico local Puente Alto al Día, con sus canillitas, con fundación en septiembre de 1962, todo esto con la atinada narración de Leonor Mardones. En resumen, una gratísima reunión nocturna compartida por una nutrida concurrencia de puentealtinos, que fue irrumpida sorpresivamente por un vendedor de motemei- que hermosa añoranza- con su típico canasto y el antiguo farol que iluminó el salón a oscuras, con su pregón del producto calientito que emocionó a los presentes, que premiaron con una ovación al personaje. Un especial reconocimiento al amigo Víctor Castro Ulloa, que siguiendo la tradición iniciada en el pasado por su abuelo, recorre en las noches, actualmente en su fiel bicicleta, los barrios de la comuna ofreciendo su mercancía con el característico pregón. Igual reconocimiento al grupo folclórico Los Puntillanos, el cual nos deleitó con magnífico repertorio de canciones relacionadas con este pueblo. Asimismo, congratulamos la presentación y recreación de Quinchamal, con sus cuadros históricos y los sinceros agradecimientos y sentimientos de AMISTAD al grupo «Amigos de Coyhaique», por su gentil gesto de entibiar la noche con hogareños braseros y ofrecer un rico mate. Agradecemos también la colaboración del amigo Patricio Palma. No podía faltar en la larga mesa de la conversación el exquisito Sorbete Letelier, guinda incluida. En la charla, tal como AYER, Sorbete Letelier. CORPORACION MELCHOR CONCHA Y TORO DE LA UNION NACIONAL / 104 AÑOS Jorge Marín Calderón, Relacionador Público.
18 Untitled-12
15 de Agosto de 2014
Detienen a hombre sindicado a abusos sexuales a tres menores de edad
La Brisexme de la PDI, puso a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto a un hombre de 64 años, al que se le imputa el abuso sexual de tres menores de edad. Dos de ellas, sus nietas (Foto gentileza PDI).
L
a Brigada de Delitos Sexuales y de Menores de la PDI, detuvo y puso a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto, a un hombre al que se le imputan actos de significación sexual en contra de tres menores de edad, dos de las cuales eran sus nietas. La investigación que culminó con la detención de F.V.N.H, de 64 años, se venía desarrollando desde que la madre de dos de las afectadas, hija del imputado, conoció escabrosos detalles de las agresiones sexuales que el hombre efectuaba a sus hijas, pero de las que también era objeto una tercera niña, amiga y de las anteriores, que v iv ía en el mismo domicilio, pero que no tenía lazos de parentesco ni con el presunto agresor, ni con las hermanas. Aparentemente por temor, las menores de 11, 12 y 13 años de edad, guardaron silencio por un tiempo hasta que optaron por contar su verdad. La denuncia fue hecha por la hija del imputado, de 41
años, iniciándose una investigación a cargo de la unidad especializada de la Policía de Investigaciones, que tras reunir las evidencias solicitó gestionar la respectiv a orden de aprehensión que se concretó a mediados de la semana. De acuerdo a los antecedentes expuestos en la formalización, el imputado habría aprovechado la relación de parentesco y cercanía con las menores para cometer los ilícitos que consistieron en tocaciones y en actos de relev ancia y significación sexual. La Fiscalía local de Puente Alto solicitó la medida de prisión preventiva en contra del individuo,
Puente Alto Al Día
la que fue rechazada por la defensa, argumentando que no existían antecedentes que acreditaran los hechos por los que se investigada el sujeto y que por lo mismo podía ser favorecido con una medida de menor intensidad. En audiencia se rechazó la solicitud del ente persecutor, por lo que se apeló verbalmente a la decisión del Tribunal. Con lo anterior, el hombre quedó priv ado de libertad, mientras la Corte de Apelaciones de San Miguel se pronuncie y resuelva su situación. Se indicó que el sujeto rechazó tener vinculación con los hechos que se investigaban.
Fundadoel14deSeptiembredel1962
18
26-08-2014, 12:03
Viernes
15 de Agosto 2014
Décimo Encuentro Nacional de Payadores y Poetas Populares
C
on la organización del puentealtino Jorge Céspedes, más conocido como «El Manguera», se realizó el Décimo Encuentro Nacional de Payadores y Poetas Populares. El sábado 9 y el domingo 10 de agosto fue la doble fecha en donde distintos puentealtino disfrutaron de un espectáculo lleno de elementos criollos, típicos y folclóricos. El Teatro Palermo fue el lugar donde los 20 payadores entregaron todo su talento y picardía. Los distintos poetas populares provenían desde Copiapó, Valparaíso, Santiago, Rancagua, San Fernando, Molina, Curicó, Los Ángeles, Huelpin, Concepción, Coronel y Puente Alto. El evento inició con valses y tonadas para derivar hacia el arte popular entre lo campesino y lo tradicional, los versos y los poemas, el arpa, la guitarra y el guitarrón. Luego de el ágil comienzo, se dio paso a la paya, tradición más que centenaria y típica de las raíces chilenas. Todo moderado y presentado
El Teatro Palermo recibió a estos artistas criollos que representaron a distintas ciudades y comunas del país.
gracias a la conducción de Antonio Salas Sánchez. Todo el espectáculo previo a los payadores y poetas populares, estuvo a cargo del dúo «Las Marías» de Barnechea y «Los Hermanos Catalán» de San Fernando. TEMÁTICAS DE LAS PAYAS Y POESÍAS Muchos poemas estuv ieron dedicados al «Mandinga», a la alegría y el llorar por amor, también hablando de la vida de los payadores tildándose como «ebrios y mujeriegos»; además sus raíces huasas los harían no solo asustarse con el mismísimo diablo, sino también con las suegras. Los asistentes destacaron la versatilidad de los payadores y de los poetas que además de encantar con su talento generaron muchas risas con asertiv as payas e interpretaciones pícaras que representan fielmente la tradición chilena. Este encuentro viene a destacar la importancia que le da la comuna y toda la Provincia Cordillera a los eventos que
Los payadores mostraron su lado más pícaro en el encuentro.
guardan relación con lo más criollo. Por otra parte, la importante convocatoria que tienen estos eventos lo que da a entender que la ciudadanía sigue queriendo y apreciando sus
raíces. Los agradecimientos por ayudar a realizar este encuentro y difundirlo fueron para la tradicional Escuela 18 Genoveva Moll Briones, al sindicato de la
Papelera, a las municipalidades de Puente Alto y Pirque, al pueblito de Los artesanos y a privados que respaldan constantemente esta tradición popular.
UDLA y Sindicato N°1 de Papeles Cordillera fortalecen convenio cultural
L
a Rectora, Pilar Armanet; el v icerrector de Extensión y Admisión, Manfred Jürgensen, y el director de Admisión del Campus La Florida, Lorenzo Morales, recibieron en las oficinas de Rectoría al presidente del Sindicato N°1 de Papeles Cordillera, Carlos Flores, y al coordinador cultural Mauricio Sanguinetti. El encuentro tuv o como objetivo la presentación de los dirigentes ante la nueva autoridad académica y fortalecer el actual convenio cultural entre UDLAUniversidad de Las Américas y el sindicato. La rectora manifestó su compromiso con nuestro territorio y el emblemático proyecto cultural del Sindicato Papelero, la puesta en valor del último Teatro de la zona sur de Santiago, el último Teatro de los barrios que aún sigue vigente, el Teatro Palermo de Puente Alto, que este año cumple 91 años de vida ininterrumpida en la comuna más poblada de Chile. Pilar Armanet, indicó al respecto: «Para nosotros
como Universidad es un deber vincularnos con la sociedad civil y acompañarlos aportando académicamente al desarrollo de sus propuestas, esperamos también poder ampliar nuestra vinculación con Puente Alto y su Municipio, para tal efecto hemos solicitado al presidente del Sindicato y concejal Fernando Madrid, gestionar una reunión de trabajo con el alcalde Germán Codina para poder contribuir con el desarrollo profesional de nuestros estudiantes y que su aprendizaje se realice contribuyendo directamente hacia los vecinos de la comuna más poblada de Chile, el gran Puente Alto». En esta oportunidad el connotado dirigente Sindical Carlos Flores Cepeda agradeció la confianza de la Universidad y sus autoridades para con un Sindicato de trabajadores e hizo un regalo de una escultura en madera para la Rectora Pilar Armanet, diciendo: «Este pequeño reconocimiento expresa el agradecimiento de la comunidad cultural de nuestro territorio».
La reunión terminó con el compromiso de ambas instituciones en pos de ser un instrumento para hacer de nuestro Puente Alto y Chile un lugar para vivir mejor.
Puente Alto Al Día
Fundadoel14deSeptiembredel1962
Untitled-5
19
26-08-2014, 11:50
19
Viernes
15 de Agosto de 2014
Subcomisaría Pirque, mayor seguridad para la comuna
«
Hoy es un día muy especial para la comunidad de Pirque. En este edificio que inauguramos, se mezclan trabajo en equipo, esfuerzos compartidos, apego a nuestra tradición, anhelo de mayor seguridad, crecimiento como comuna, alegría por vislumbrar un futuro mejor para nuestras familias y para los carabineros que aquí ejercerán sus funciones». Así comenzó sus palabras el alcalde Cristián Balmaceda Undurraga en la inauguración de la Subcomisaría de Pirque el día 12 de agosto, el cuartel más moderno en su categoría a lo largo de nuestro país.
La ceremonia de inauguración, comenzó a las 10:30 de la mañana, con la llegada del Vicepresidente de la República, Rodrigo Peñailillo, el Intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego y el General Director de Carabineros, Gustavo González Jure, quienes junto al alcalde Cristián Balmaceda, destaparon la placa conmemorativa frente a la presencia gran cantidad de vecinos y vecinas de Pirque, autoridades locales y nacionales. Al comenzar su discurso, el alcalde Balmaceda agradeció la gestión del Consejo Regional y dijo «Presentamos al Consejo Regional una solicitud para hacernos cargo como
Alcalde de Pirque, Cristián Balmaceda, Vice Presidente de, Rodrigo Peñailillo, Intendente RM, Claudio Orrego y General Director de Carabineros, Gustavo González Jure
Subcomisaría de Pirque.
POR EXTRAVIO QUEDA NULA (T.I.P) Nº3841 GENDARMERIA DE CHILE, A NOMBRE DE JOAN CATALAN PINTO.
Se vende casa de dos pisos Villa Eugenio Matte Llamar 6 469 58 09
AGRADECIMIENTOS MARÍA JESÚS TELLO FARFÁN (Q.E. P.D.) Nacida 05 Agosto 1918 Fallecida 10 Agosto 2014 Agradecemos a todas las personas que nos brindaron su apoyo, comprensión y cariño. Familia, amigos, vecinos. Ante el doloroso y sensible fallecimiento de nuestra querida, Tía «María», Hermana, tía. Sus restos mortales descansan, en cementerio católico Bajos de Mena. La Familia Díaz Tello (Gentileza de Funeraria Iván Martínez)
20 Untitled-11
municipalidad de la ejecución y supervisión de la obra, la cual fue aprobada. Aprovecho de agradecer públicamente al Consejo Regional y, entre ellos, quiero destacar el apoyo, entusiasmo y compromiso que manifestaron en este proyecto Claudia Faúndez y Pedro Contreras». La idea de cambiar el edificio de Carabineros de Pirque comenzó en el año 2002, durante la gestión de Don Alejandro Rosales, sin embargo fue después del terremoto del 2010 que la urgencia por reconstruir el cuartel se hizo inminente. El alcalde Balmaceda, tras presentar el proyecto de «Reposición de la Tenencia de Pirque» al Fondo Nacional de Desarrollo Regional, y con el convencimiento que debido al número de habitantes y las necesidades de seguridad de la comuna, el cuartel debía ser de al menos un grado mayor de rango, se reunió con el alto mando de carabineros para plantearles la posibilidad que cambiar la denominación de Tenencia, a Subcomisaría Pirque. La obra, que tuvo un costo de $1.141.460.670 con un importante aporte municipal que consistió en 10 millones de pesos y el terreno que alcanza una superficie de 1272, 62 metros cuadrados, donde se construyó el edificio de 1290 m/2, considerando subterráneo, 1er y 2do piso, comenzó a ejecutarse
Alcalde Cristián Balmaceda en el discurso de inauguración de la Subcomisaría de Pirque
en junio del 2013. La obra entregada el mes pasado a Carabineros de Chile incluye seis oficinas: Subcomisario, Oficina de Comunitario, Equipamiento u Operaciones, Entrev istas, Archivo y Sala de Radio; 3 salas de imputados: 1 para varones, 1 para mujeres y 1 para menores, una sala de identificación para hasta 5 personas, lavandería, casino y sala de reuniones, entre otras. Además de equipamiento como 3 furgones, 2 camionetas, 4 motos y 3 radio patrullas. La dotación de
Puente Alto Al Día
carabineros también mejoró, aumentando de 28 a 40 uniformados, los que además están a cargo del subcomisario, Capitán Emerson Carrasco Hiche «a quien recibimos con las puertas abiertas y con los mayores deseos de lograr un trabajo mancomunado, entre el municipio y vuestra institución, para que la comunidad de Pirque entera, viva tranquila, libre de delincuencia y así seguir logrando una mejor calidad de vida» terminó su discurso el alcalde Cristián Balmaceda. Fundadoel14deSeptiembredel1962
20
26-08-2014, 12:02
Viernes
15 de Agosto 2014
Deportivas puentealtinas ASOCIACIÓN SENIORS DE FÚTBOL DE PUENTE ALTO CAMPEONATO OFICIAL - PUNTAJES GENERAL 1º Juventud Esperanza 2º Aurora de Chile 3º Estrella Solitaria 4º Vista Hermosa 5º Unión Volcán 6º Ferro 7º Juventud Meléndez 8º Villa Puente Alto 9º Las Brisas 10º Pedro Aguirre Cerda 11º Marcos Pérez 12º José Andrade 13º Internacional 14º Unión y Esfuerzo
2014 – SERIE‘– A 55 48 46 43 42 38 36 35 32 31 26 25 12 9
PUNTAJE SUPER SENIORS – SERIE – A 1º Villa Puente Alto 16 1º Juventud Meléndez 16 3º Estrella Solitaria 15 3º Las Brisas 15 5º Unión Volcán 14 6º Juventud Esperanza 12 7º Aurora de Chile 11 8º Pedro Aguirre Cerda 9 8º Vista Hermosa 9 10º Marcos Pérez 8 11º Ferro 7 12º Internacional 4 13º Unión y Esfuerzo 2 13º José Andrade 2 PUNTAJE GENERAL – SERIE‘– B 1º Roberto Frojuelo 57 1º Manuel Plaza 57 3º Central Unidas 55 4º Sótero del Río 54 5º San Gerónimo 47 6º Mataquito 41 6º Juan de Dios Aldea 41 8º Colonia 39 9º La Pintana 32 9º Cadena 32 11º Villa Primavera 31 12º Huracán 28 12º Júpiter 28 14º Olimpia 27 15º Municipal 23 16º Fateví 9 PUNTAJE SUPER SENIORS – SERIE- B 1º Cadena 17 2º Roberto Frojuelo 16 2º Villa Primavera 16 2º Central Unidas 16 2º Colonia 16 6º Sótero del Río 15 7º Mataquito 12 7º Olimpia 12 9º Manuel Plaza 11 10º Municipal 10 11º San Gerónimo 8 12º Juan de Dios Aldea 7 12º Huracán 7 14º La Pintana 6 15º Júpiter 5 16º Fateví 4
ASOCIACION DE FÚTBOL DE PUENTE ALTO PUNTAJES SERIE DE HONOR TOTAL INFANTIL 1º Nueva Estrella 2º Júpiter 3º Nueva Esperanza 4º Manuel Rodríguez 5º Huracán 6º Unión Nocedal 7º Pedro Aguirre Cerda 8º Palmeiras 9º Estrella Solitaria TOTAL ADULTOS 1º Nueva Estrella 2º Nueva Esperanza 3º Palmeiras 4º Unión Nocedal 5º Pedro Aguirre Cerda 6º Manuel Rodríguez 7º Júpiter 8º Huracán 9º Estrella Solitaria TOTAL GENERAL 1º Nueva Estrella 2º Nueva Esperanza 3º Unión Nocedal 4º Júpiter 5º Pedro Aguirre Cerda 6º Palmeiras 7º Manuel Rodríguez 8º Huracán 9º Estrella Solitaria SERIE - A TOTAL INFANTIL 1º Aurora de Chile 2º Lautaro 2º El Cacique 4º Independiente 5º José Andrade 6º Las Brisas 7º Estrella 8º Villa El Alamo 9º Mataquito TOTAL ADULTO 1º Aurora de Chile 2º Villa El Alamo 3º El Cacique 4º Independiente 5º Lautaro 5º Estrella 7º Mataquito 8º Las Brisas 9º José Andrade TOTAL GENERAL 1º Aurora de Chile 2º El Cacique 3º Villa El Alamo 4º Lautaro 5º Independiente 6º Las Brisas 7º Estrella 8º José Andrade 9º Mataquito
CAMPEONATO OFICIAL – DÉCIMO PRIMERA FECHA – SERIE A Sábado 16 de Agosto de 2014 – Desde las 14,00 horas Cancha Complejo Nº 5: Unión y Esfuerzo vs Marcos Pérez, turno San Gerónimo Cancha Villa Puente Alto: Villa Puente Alto vs Unión Volcán, turno Mataquito Cancha San Gerónimo: Juventud Meléndez vs Las Brisas, turno La Pintana Cancha Complejo Nº 6: José Andrade vs Aurora de Chile, turno Huracán Cancha Pedro Aguirre Cerda: Pedro Aguirre Cerda vs Estrella Solitaria, turno Júpiter Cancha Internacional: Internacional vs Vista Hermosa, turno Manuel Plaza Cancha Colonia El Peral: Juventud Esperanza vs Ferrocarrileros, turno Cadena CAMPEONATO OFICIAL DÉCIMO SEGUNDA FECHA - SERIE B Domingo 17 de Agosto de 2014 – Desde las 10,00horas Cancha Internacional: Huracán vs Olimpia, turno Las Brisas Cancha Villa Puente Alto: Roberto Frojuelo vs Sótero del Río, turno Internacional Cancha Volcanita: Mataquito vs Manuel Plaza, turno Las Brisas Cancha Colonia El Peral: Júpiter vs La Pintana, turno Ferrocarrileros Cancha La Pintana: Central Unidas vs Colonia El Peral, turno Aurora de Chile Cancha Vista Hermosa: Municipal vs Juan de Dios Aldea, turno Vista Hermosa Cancha San Gerónimo: San Gerónimo vs Cadena, turno Marcos Pérez Cancha Villa Primavera: Villa Primavera vs Fateví, turno Villa Puente Alto
Puente Alto Al Día
55 39 38 28 27 26 21 13 8 50 49 46 41 40 26 25 12 5 105 87 67 64 61 59 54 39 13
51 36 36 32 31 28 21 20 15 66 57 53 34 32 32 31 27 18 117 89 77 68 66 55 53 49 46
José Luis Fuentes Molina Corresponsal josefuentes-arbitro@hotmail.com
AGRUPACION SENIORS DE FÚTBOL DE PIRQUE
CAMPEONATO OFICIAL 2014 SERIE EXTRA S¦PER ( 50 ) 1º Viva Chile 19 2º Unión Libertad 16 3º Universidad Católica 14 4º San Vicente 13 5º Baquedano 11 6º Unión Puntilla 10-1 Pendiente 7º San Pedro 9 8º Alvaro Santa María 8 -1 Pendiente 8º Arturo Prat 8 10º San José Majadas 7 11º Sigfredo Bic 6 12º José Miguel Carrera 4 -1 Pendiente 13º Bandera 3 -1 Pendiente SERIE EXTRA SENIOR ( 45 ) 1º Sigfredo Bic 17 2º Unión Puntilla 3º José Miguel Carrera 4º Baquedano 4º San Vicente 6º San Pedro 6º Arturo Prat 8º Alvaro Santa María 9º Bandera 9º Universidad Católica 11º San José Majadas 12º Viva Chile 12º Unión Libertad
15 -1 Pendiente 14 -1 Pendiente 13 13 11 11 8 -1 Pendiente 6 -1 Pendiente 6 5 4 4
SERIE S¦PER SENIOR ( 40 ) 1º San Vicente 2º Sigfredo Bic 3º Arturo Prat 4º José Miguel Carrera 5º Unión Puntilla 5º Unión Libertad 7º Baquedano 8º San Pedro 9º Viva Chile 10º Bandera 11º San José Majadas 12º Alvaro Santa Maria 12º Universidad Católica
21 19 14 13 -1 Pendiente 11 -1 Pendiente 11 10 9 8 7 -1 Pendiente 5 1 -1 Pendiente 1
SERIE SENIOR ( 35 ) 1º San Vicente 2º Universidad Católica 3º San José Majadas 4º Arturo Prat 4º Sigfredo Bic 4º San Pedro 7º José Miguel Carrera 7º Bandera 9º Baquedano 10º Viva Chile 11º Unión Puntilla 12º Alvaro Santa María 13º Unión Libertad
16 13 12 11 11 11 10 -1 Pendiente 10 -1 Pendiente 9 8 7 -1 Pendiente 6 -1 Pendiente 3
PUNTAJE GENERAL 1º San Vicente 2º Sigfredo Bic 3º Arturo Prat 4º Baquedano 4º Unión Puntilla 6º José Miguel Carrera 7º San Pedro 8º Viva Chile 9º Universidad Católica 9º Unión Libertad 11º San José Majadas 12º Bandera 13º Alvaro Santa María
63 53 44 43 43 -1 Pendiente 41 - 1 Pendiente 40 39 34 34 29 26 -1 Pendiente 23 -1 Pendiente
TERCERA DIVISION B CAMPEONATO DE APERTURA 2014 ZONA NORTE Viernes 15, Sábado 16 y Domingo 17 de Agosto de 2014 La Perla San Bernardo Viernes, 10,00 horas: Gendarmería vs Unión Compañías Cardenal Caro Viernes, 15,00 horas: Juventud Salvador vs Ferroviarios Municipal Quintero Viernes, 15,30 horas: Quinteo Unido vs Macul Chacabuco Sábado, 16,00 horas: Recoleta vs Real San Joaquín Juan Antonio Ríos Domingo, 15,30 horas: Incas del Sur vs Ferro-Lampa PUNTAJES GENERALES 1º Recoleta 1º Quintero Unido Juventud Salvador Real San Joaquín Ferroviarios Unión Compañías Incas del Sur Gendarmería 8º Macul 10º Ferro Lampa
34 34 32 28 20 19 16 13 13 4
3 4 5 6 7 8
º º º º º º
ZONA SUR – Sábado 16 de Agosto de 2014 Municipal San Bernardo Sábado, 15,30 horas: San Bernardo Unido vs Luis Matte Larraín Municipal Lo Blanco Sábado, 15,30 horas: Gasparín vs Juventud Puente Alto Municipal Chimbarongo Sábado, 15,30 horas: Chimbarongo vs Tocopilla Lautaro de Buin Sábado, 15,30 horas: Lautaro vs Provincial Osorno PUNTAJES GENERALES 1º Chimbarongo 24 1º Provincial Osorno 24 3º Tocopilla 22 4º Lautaro 21 5º Gasparín 18 6º Luis Matte Larraín 10 7º Juventud Puente Alto 9 ELIMINATORIA REGIONAL DEL 8º San Bernardo Unido 7 CAMPEONATO NACIONAL DE SELECCIONES SENIORS SUB- 45 AÑO 2014 TERCERA FASE SEDE Nº 1 BUIN Estadio: Cacique de Buin PRIMERA FECHA – VIERNES 18 DE JULIO DE 2014 0 Nueva Isla de Maipo vs Huelquén 5 2 Buin vs Puente Alto 2 SEGUNDA FECHA – VIERNES 15 DE AGOSTO DE 2014 18,00 horas: Puente Alto vs Huelquén 19,30 horas: Buin vs Nueva Isla de Maipo EN ESTA FASE SOLO CLASIFICAN LOS DOS
ASOCIACIÓN DE FÚTBOL DE PUENTE ALTO PRIMEROS DE CADA SEDE CAMPEONATO OFICIAL 2014 – Partido adelantado de la Fecha Séptima VIERNES 15 DE AGOSTO 2014 Complejo Nº 1: Unión Nocedal vs Palmeiras SÉPTIMA FECHA – DOMINGO 17 DE AGOSTO DE 2014 SERIE DE HONOR Cancha Pedro Aguirre Cerda: Pedro Aguirre Cerda vs Nueva Esperanza Cancha Casas Viejas: Estrella Solitaria vs Huracán Cancha Complejo Nº 2: Nueva Estrella vs Manuel Rodríguez Libre: Júpiter SERIE – A Cancha Complejo Nº 4: Lautaro vs El Cacique Cancha Complejo Nº 5: Villa El Alamo vs Independiente Cancha Complejo Nº 6: Mataquito vs Estrella Cancha Las Brisas: Las Brisas vs Aurora de Chile
NOVENA FECHA - PRIMERA RUEDA SÁBADO 16 DE AGOSTO DE 2014 Cancha Cooperativa: Sigfredo Bic vs Arturo Prat Cancha Cruceral: Alvaro Santa María vs Universidad Católica Cancha Santa Rita: José Miguel Carrera vs Unión Puntilla Cancha Principal: Bandera vs San Pedro Cancha San Vicente: San Vicente vs Unión Libertad Cancha Baquedano: Baquedano vs Viva Chile Libre: San José Majadas Inicio de los Partidos 14,00 horas
21
Viernes
15 de Agosto 2014
UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS
132 2-850 1211
CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO
2/485 4101
SAN GERÓNIMO
2 /-4854350
CARDENAL SILVA H.
2/4854202
VISTA HERMOSA
2/8424818
BERNARDO LEIGHTON
2/4854250
PADRE MANUEL VILLASECA
2/4854300
KAROL WOJTYLA
2/4854500
LAURITA VUCÑA
2/4854600
AMBULANCIA
2/4854911
SAMU
131
SOTERO DEL RIO
2/353 6000
INFORMACIONES SÓTERO
2/353 6362
GOBERNACIÓN
2/850 0658
CEMENTERIO
2/851 3695
PUENTE ALTO AL DÍA
2/850 0666
TAXIS
2/850 0142
TAXIS SÓTERO DEL RÍO
2/288 1514 2/7040430
MUNICIPALIDADES PUENTEALTO
2/810 1700 2/810 1600
EMERGENCIA MUNICI.
2/7315388
PIRQUE
2/385 8500
S.J. MAIPO
2/861 1018
LA PINTANA
2/3896600
PARROQUIAS PIRQUE
2/853 1100
LAS MERCEDES
2/850 0039
MAGDALENA
2/850 0245
MONTSERRAT
2/2653926
CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO
2/485 4000
CENTRO BIBLIOTECARIO
2/485 4060
INVESTIGACIONES
2/850 0110
REGISTRO CIVIL
2/853 4791
CARABINEROS
Un poco en broma... un poco en serio
Edgardo Ureta
COMISARIA 38
2/9223320
20 COM. PUENTE ALTO
2/9223260
SAN JOSE DE MAIPO
2/9223295
PIRQUE
2/9223305
ELPERAL
2/9223312
VIZCACHAS
2/9223309
SAN GERONIMO
2/9223285
SAN GABRIEL
2/9223315
DESDE MI TINTERO
Casi todo lo que realice será insignificante, pero es muy importante que lo haga. Mahatma Gandhi (1869-1948) Político y pensador indio.
22 Untitled-7
Puente Alto Al Día
Fundadoel14deSeptiembredel1962
22
26-08-2014, 11:57
Viernes
15 de Agosto 2014
Diputado Leopoldo Pérez apadrina grupo folclórico Kuyenray N
Muy agradecido de pertenecer a esta organización se mostró el honorable que disfrutó de un grato momento, risas y bailes junto a todos los integrantes.
Los últimos caracteres Por Víctor Hugo Rojas López
LAS TERTULIAS EN EL MELCHOR
A
migos, permítanme partir por felicitar a una institución centenaria –la más antigua de esta ciudad capital- como lo es el Centro Melchor Concha y Toro, del cual he escuchado muchas opiniones, más loables que despectivas, pero dentro de todas las actividades que llevan a cabo, existe una a la cual hay que sacarle el sombrero, como son las tertulias semanales o cada quince días. Estas reuniones, hechas con mucho esfuerzo, son para dedicarles muchos calificativos positivos. Resulta que las tertulias que se efectúan en esta institución han ido causando impacto – dada su importancia- a la que asisten instituciones, personalidades y público en general. Y lo hacen porque se ha ido pregonando lo destacable de cada una de sus jornadas, donde se abordan temas de gran interés cultural, que tiene que ver directamente con la vida de Puente Alto y la provincia Cordillera. Es más, estos melchorinos de corazón, están siempre preocupados de rescatar la identidad de esta ciudad, aquella que muchas veces queda en el olvido con tanto proyecto innovador que va dejando en el último plano aquello que nos dio vida o a aquellas personalidades que son dignas de destacar. Es más, están preocupados que se restituyan importante valores para la ciudadanía que han ido quedando en el olvido o que, simplemente, el devenir de la actualidad los hace quedar bajo la alfombra del pasado. Las Tertulias del Melchor han venido dando un valor importante a las actividades culturales que se realizan en esta ciudad, ya que, si revisamos éstas en nuestro país, son muy pocas o simplemente, las únicas que se realizan en la actualidad. Una instancia de conversación que existe del tiempo de la colonia, siendo amenizada con música y algún bebestible, como café, té o un vino hervido para las frías noches de esta ciudad. Desde ellas han emergido instancias para la conversación, de la misma forma aportes a la cultura, como también para ir recatando la identidad de esta ciudad, con valores perdidos en el tiempo o simplemente haciendo eco de campañas que propendan en el desarrollo cultural de esta zona. Principal incidencia tuvo el Melchor Concha y Toro en que las autoridades acataran iniciativas democráticas y que se llevara a cabo el nuevo nombre del gimnasio municipal por el de Irene Velásquez Valencia, insigne deportista de esta comuna, o como también colaborar en distintos pasajes de la historia de esta ciudad, que se han escrito en Puente Alto, pero han quedado sólo en borradores y papeles manchados por el paso del tiempo, esperando un financiamiento para su impresión. Creo, muy sinceramente, que se debe cuidar este tipo de actividades, es más se debe apoyar una iniciativa tan pura de los inicios de nuestro país, que propende abrirse camino, rescatando la historia y, principalmente, haciendo participar a tanto puentealtino que tiene mucho que decir de la historia de esta ciudad. Es más, si se proyecta esta iniciativa, con un buen respaldo, puede llegar a tener una incidencia preponderante en la construcción de nuestra historia puentealtina, que tanta incertidumbre tiene. Bien, amigos melchorinos y sigan adelante con sus esforzadas tertulias que muy bien le hacen a nuestro pueblo.
o un grupo, sino como una familia, así se autodenominan todos los integrantes del grupo folclórico de Puente Alto Kuyenray que recibió a su nuevo padrino el diputado Leopoldo Pérez en una grata convivencia. Un gran paso es el que dio la agrupación al contar con el apoyo del diputado que también aprovechó el momento para entregar sus palabras y bailar al ritmo del folclor y toda la cultura que entrega esta organización de nuestra comuna. El grupo, que cuenta con dos años de trayectoria, obsequió una torta con una leyenda de agradecimiento al diputado por aceptar tan grande responsabilidad como la que significa apadrinar una organización. Entre las presentaciones que realizaron en esta conviv encia, destacaron variados cuadros de las distintas zonas del país que han hecho popular a la agrupación en la comuna a pesar de los dos años que llevan trabajando. Los integrantes de Kuyenray se mostraron contentos con la disposición del diputado y con el hecho de que aceptara la solicitud a ser padrino. Por lo mismo, los muchachos se destacaron efectuando los distintos bailes que fueron prácticamente perfectos y que deslumbraron a todos los asistentes. El diputado y los invitados se mostraron contentos y fascinados con los cuadros sobre todo cuando llegó el turno de los más pequeños que llevaron a cabo representaciones del norte, centro y sur del país. La clásica y típica cueca también estuvo presente y con un par de «patitas» bien zapateadas de los jóvenes bailarines que se ganaron todos
El diputado Pérez junto a pequeños integrantes de Kuyenray.
Los más pequeños de Kuyenray deslumbraron con sus bailes.
los aplausos. Tampoco se puede dejar en el tintero la presentación polinésica originaria de la Isla de Pascua. El diputado también se sumó a la dinámica de los obsequios y agradecimientos entregándole a la agrupación un equipo de música para que puedan reproducir los temas que representan en un aparato nuevo. La invitación constante de la agrupación folclórica Kuyenray
La cueca no podía falta en esta ceremonia de apadrinamiento.
Puente Alto Al Día
Fundadoel14deSeptiembredel1962
Untitled-1
es a los jóvenes entre 10 a 20 años para que se sumen y puedan a aprender no solo a bailar todos los tipos de danza, sino también disfrutar de gratos momentos y empaparse de la cultura representativa de todas las zonas del país. Para los interesados, Kuyenray ensaya todos los jueves de 19:30 a 21:30 en la sede Vicente Huidobro ubicada en Rimbaud con Los Sonetos.
23
26-08-2014, 11:39
23
Viernes
Enemigos del corazón
L
as enfermedades cardiovasculares (ECVs) son la primera causa de muerte en Chile, tanto en hombres como en mujeres, seguidas por el cáncer en general. Las patologías más frecuentes son el Infarto del Miocardio y los Accidentes Vasculares Cerebrales. En los hombres estas afecciones suelen presentarse después de los cincuenta años; en las mujeres después de los 60. Según datos, once mujeres mueren al día por accidente vascular cerebral y nueve por infarto cardíaco, mientras tres mueren por cáncer de mama. Sin duda que son varios los factores que inciden en un posible problema cardiovascular como el colesterol, indispensable para la vida pero cuando está en niveles muy altos constituye un riesgo. La Encuesta Nacional de Salud demostró que un 38% de los adultos en Chile, tanto hombres como mujeres, tienen colesterol total en niveles de riesgo. Otro factor de riesgo, además del colesterol, es la hipertensión arterial, especialmente después de los 45 años. Sobre los 65 años, el 75% de los chilenos son hipertensos, tanto hombres como mujeres. La Hipertensión Arterial es ‘silenciosa’, porque a diferencia de lo que se piensa, no tiene síntomas. Existen medicamentos muy efectivos para reducir el colesterol malo y la presión arterial, pero lo más importante es corregir los malos hábitos como aumentar la actividad física, mejorar la alimentación, reducir el consumo de sal y dejar de fumar. Dr. Eduardo Bastías Académico de la Facultad de Medicina Universidad Andrés Bello
15 de Agosto 2014
La columna de Hernán Bustamante Muñoz LOABLE INICIATIVA Gemelos borran rayados callejeros de la capital. Se trata de Leonardo y Héctor Godoy, quienes creen que nuestra capital no tiene nada que envidiarle a ciudades como Nueva York o Paris. Han creado la Fundación Santiago Mio. Trabajan por mejorar la cara de Santiago. No están en contra de los grafitos murales, ni otras formas bonitas de colorear la ciudad, sino que rechazan los rayados con groserías o los típicos «marcar zonas». Con lo anterior le quitan belleza y dignidad a la ciudad, terminando por apoderarse de los barrios y esto afecta a todos. Estos gemelos invitan a la gente a participar, por ejemplo, limpiando o pintando paredes. Qué gratificante seria que en nuestra capital Cordillera existiera un minúsculo grupo de jóvenes realmente interesados en hermosear nuestras paredes, que están groseramente rayadas en el centro y alrededores de Puente Alto, como también no ser cómplices de aquellos despiadados que diariamente ensucian nuestras estaciones joyas del tren metropolitano. Por favor denúncienlos. Tenemos un hermoso medio de transporte y preciosas estaciones, pero no faltan los inescrupulosos y resentidos sociales que enlodan este medio que nos pertenece. CUIDANDO TU APARATO CELULAR Consejos útiles dirigidos para todos, porque sin lugar a duda, a lo menos, contará con un celular de su propiedad. Para que un celular pueda tener una vida regular de duración, algunas sugerencias importantes: No apagarlo nunca, es un grave error. Expertos advierten que a lo menos dos horas diarias como mínimo, porque la batería pierde v ida útil. Usarlo en climas extremos. Están diseñados para operar entre 0 y 35 grados. Más allá de ambas temperaturas, las baterías se descomponen y disminuyen su capacidad. Dejarlos cargando toda la noche no es lo más óptimo. Las baterías quedan cargadas entre seis y ocho horas. Una vez llena y continuar cargándose, se comienzan a quemar las celdas de litio. Las baterías tienen mil ciclos de carga al 100 por ciento. Si lo enchufas cuando aún le queda un porcentaje de carga, pierdes una carga y te quedan 999. Hay que recargarlo cuando se pague. Ocupar cargador chanta no es óptimo. Cuida tu aparato, usando cargador original, se ahorrará problemas. Mantenerlo aseado. Se dice que el celular tiene más gérmenes que un excusado. Hay que asearlo con cuidado de no romper un pin, de ser así, quedaría inoperativo. Pasar un paño suave para sacar el polvo. Ojo, no con crema. Hazlo con un cepillo de dientes en desuso y un poco de alcohol. Disfrutará de una mayor durabilidad.
24 Untitled-2
HORÓSCOPO
Por Yolanda Sultana
ARIES (21 de marzo al 20 de abril) AMOR: La rutina le está llevando a una vida sin motivaciones. Está poniendo en peligro su relación afectiva. Se está relajando mucho y eso hace peligrar su relación. SALUD: Posibilidades de intervención quirúrgica. Si es así, no trate de evitarla. DINERO: Necesita un trabajo extra. COLOR: Rojo. NUMERO: 4. TAURO (21 de abril al 20 de mayo) AMOR: No se ahogue en un vaso de agua y demuestre más compresión. Habrá una noche de pasión, pero no exagere. SALUD: Preste más atención a su aspecto. Mejore su autoestima. DINERO: Sea prudente ya es este es un mes de muchos gastos. COLOR: Café. NÚMERO: 19.
GEMINIS (21 de mayo al 21 de junio) AMOR: La alegría y las risas adornan su entorno amoroso. La felicidad está presente hasta en el último rincón de su nido hogareño. SALUD: La recuperación viene de a poco. No se aflija por esos achaques. DINERO: Sus planes son acertados, pero los frutos vendrán lentamente. COLOR: Dorado. NUMERO: 11. CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: Olvídese de las fiestas, de las amistades bohemias y aférrese a sus seres queridos. Dedíqueles la mayor parte del tiempo. SALUD: No coma cualquier cosa en cualquier parte. Prefiera alimentarse en su casa y a las horas que corresponden. DINERO: Vaivenes peligrosos. COLOR: Beige. NUMERO: 15. LEO (23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Esta en el apogeo de su relación, pero es muy importante que no se quede solo con esto. Procure seguir fortaleciendo los lasos SALUD: Tenga cuidado con su vista. Ponga atención a su salud. No la postergue. DINERO: El trabajo le dará algunos dolores de cabeza. COLOR: Negro. NUMERO: 3. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Tendrá una satisfacción que debe valorar en su justa dimensión. Le llegará un regalo inesperado de una persona muy especial. SALUD: Su energía mental le ayudará a salvar la situación. No piense tanto en el sexo. DINERO: Las deudas tienen prioridad. COLOR: Granate. NUMERO: 18. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Su vida se llena de música, armonías y sueños. Una persona es la causante de que usted se encuentre en un nivel espiritual superior. Disfrútelo. SALUD: Descanse las horas que su cuerpo le pide. No exija a su organismo. DINERO: Aplíquese más en su trabajo. COLOR: Gris. NUMERO: 24. ESCORPIÓN (23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Su vida sentimental es un caos que tiene arreglo, lo primero que debe hacer es aclarar sus sentimientos. SALUD: Quiérase un poco más y cuide su físico. Unos kilos menos le vendrán bien. DINERO: Va a llegar una remesa que le ayudara a salir del mal paso. COLOR: Celeste. NUMERO: 2. SAGITARIO (23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: El silencio es uno de los enemigos del amor. Hable más con la persona que ama. SALUD: Tendencia a la depresión. Usted debe disfrutar de lo que tiene. DINERO: Adecué su presupuesto a sus ingresos. No gaste en tonterías. COLOR: Amarillo. NUMERO: 24. CAPRICORNIO (21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: No siempre las relaciones provocan alegrías. En esta oportunidad está corriendo el peligro de salir herido. SALUD: Cosas extrañas en su entorno hogareño. Las malas energías afectan la salud. DINERO: No se deje llevar por las tentaciones. COLOR: Crema. NUMERO: 7. ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Proponga algo diferente. Use la imaginación e invente actividades en pareja diferentes a lo ordinario. SALUD: Evite el cigarro y el alcohol, además de las comidas muy condimentadas y abundantes. DINERO: Tendrá una pequeña emergencia, pero se encontrara preparado. COLOR: Azul. NUMERO: 15. PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo) AMOR: No debe apresurarse de ninguna forma en sus intereses amorosos. No se deje llevar por los halagos que no son auténticos. SALUD: Haga un sacrificio y regálese un viaje con alguien entretenido. DINERO: Organice sus gastos y pagos. No pierda la cabeza. COLOR: Lila NUMERO: 1. YOLANDA SULTANA MENTALISTA Y CONSEJERA Santiago: Alameda 4308, Estación Central, Fono: 778 8818 Celular : 09* 516 5454 / 09* 365 5834 / Viña del Mar : Agua Santa 353, paradero 4, variante Agua Santa, Fono: 613829 (Míercoles) Rancagua: San Martín 822(viernes) / E-mail : ysultana2000@yahoo.com Encontrarán productos y servicios para mejorar su suerte, salud, trabajo, alcoholismo, drogadicción y amor, así como también cremas para los dolores, baños purificadores, limpieza de casas y negocios. Escríbale a la Casilla 1 Correo 2, Estación Central, Santiago
Puente Alto Al Día
Fundadoel14deSeptiembredel1962
24
26-08-2014, 11:15
Viernes
CRÓNICA
15 de Agosto 2014
«Que viva Cristo Rey»
MES DE LA SOLIDARIDAD «San Alberto Hurtado, cuida y protege nuestra Patria» (Mateo 15, 21 – 28)
M
is queridos hermanos y hermanas, les saludo en la paz y en el amor de Jesús y de María Inmaculada desde su Concepción. Celebramos el Vigésimo domingo de de la Iglesia, y el lunes 18 a San Alberto Hurtado y el Miércoles 20 a San Bernardo Abad y el Viernes 22 a la Santísima Virgen María Reina y Madre de toda la Creación. El Evangelio de este Domingo nos invita a reflexionar sobre el poder de la oración. El Evangelio nos dice que Jesús, a pesar de los gritos de la mujer, no respondió palabra. Este primer encuentro tuvo lugar, según indica San Marcos, en una casa, y allí la mujer se postró a sus pies. El Señor, aparentemente, no le hizo el menor caso. Después, Jesús y sus acompañantes debieron de subir de la casa, pues San Mateo escribe que los discípulos se le
acercaron para decirle: Atiéndala para que se vaya, pues viene gritando detrás de nosotros. La mujer persevera en su clamar, pero Jesús se limita a decirle: no he sido enviado sino a las ovejas pérdidas de Israel. Esta Madre, sin embargo, no se dio por vencida: se acercó y se postró ante Él diciendo: «Señor, ayúdame ¡Cuánta fe! ¡Cuánta humildad! ¡Qué interés tan grande en su petición! Jesús le explica mediante una imagen que el Reino había de ser predicado en primer lugar a los hijos, a quienes componían el pueblo elegido: No está bien, le dice, tomar el pan de los hijos y echárselos a los perritos. Pero la mujer con profunda humildad, con fe, sin límites, con una constancia a toda prueba, no se echó atrás: es verdad Señor, le contesta, pero también los perritos comen de las migajas que caen de las mesas de sus amos. Se introduce en la parábola, conquista el corazón de Cristo, provoca uno de los mayores elogios del Señor y el
milagro que pedía: ¡Oh mujer, grande es tu fe! Hágase como tú quieres. Y quedó sana su hija en aquel instante. Fue el premio a su perseverancia. Las buenas madres que aparecen en el Evangelio manifiestan siempre solicitud por sus hijos. Saben dirigirse a Jesús en petición de ayuda y de dones. Dios oye de modo especial la oración de quienes saben amar; aunque alguna vez parezca que guarda silencio. Espere a que nuestra fe se haya más firme, más grande la esperanza, más confiado el amor. Quiere de todos un deseo tan ferviente, como el de las Madres buenas, y una Mayor humildad. La oración de petición ocupa un lugar muy importante en la vida de los hombres. Aunque el Señor nos concede de hecho muchos dones y beneficios sin haberlos pedido, otras gracias ha dispuesto otorgarlas a través de nuestra oración, de la de aquellos que se encuentran más cerca de Él. Hemos de pedir con fe. La misma fe hace brotar la oración y la oración, en cuanto brota, alcanza la firmeza de la fe, ambas están íntimamente unidas. Esta mujer tenía una fe grande: «Cree en la divinidad de Cristo, cuando le llama Señor; y en su humanidad cuando le dice
Que Dios Uno y Trino y María Inmaculada, Madre y Virgen les bendigan. Mi bendición para toda la familia. P. Domingo M.
Puente Alto Al Día
Fundadoel14deSeptiembrede1962
Untitled-2
Hijo de David. No pide ella nada en nombre de sus méritos; invoca sólo la misericordia de Dios diciendo: «¡Ten piedad! Y no dice ten piedad de mi hija, sino de mí, porque el dolor de la hija es el dolor de la madre; y a fin de moverle más la compasión, le cuenta todo su dolor; por eso sigue: Mi hija es malamente atormentada por el demonio. En estas palabras descubre al médico sus heridas y la magnitud y especie de su enfermedad. La constancia en la oración nace de una vida de fe, de confianza en Jesús que nos oye incluso cuando parece que calla. Y esta fe nos llevará a un abandono pleno en las manos de Dios. Deseo a ustedes una semana plena del amor de Dios. Con Cristo Todo, Sin Cristo Nada, que viva María Inmaculada, que viva por siempre en nuestros corazones. Que viva Cristo Rey.
25
26-08-2014, 11:45
25
Viernes
15 de Agosto 2014
Asociación de Pensionados y Socorros Mutuos celebrará un nuevo aniversario Con un cóctel bailable la agrupación conmemorará 67 años de historia como una entidad que forma parte de la tradición puentealtina. la conv ocatoria haciendo hincapié en los casi 70 años de vida «que de seguro serán más», comentó. Además agregó que «acá tenemos pensionados por AFP y la caja antigua (INP) por ende la gente que está con nosotros es de
mucha edad y ellos son prácticamente un testimonio de todo lo que ha ido ocurriendo en la comuna». El cóctel bailable será realizado en la dirección ya señalada el día 29 de agosto a las 16:00 para conmemorar este nuevo año de existencia de la agrupación.
LA PALABRA DE MARIO LORCA Rafael Sepúlveda (camisa y barba) junto a otros integrantes de la Asociación.
L
a Asociación de Pensionados y Socorros Mutuos de Puente Alto inv ita a los pensionados/as y montepiadas a celebrar 67 años de existencia. Al igual que en años anteriores (ver fotos) los integrantes de la agrupación, de la mano de su presidente Rafael Sepúlveda, han realizado esta ceremonia con carácter de camaradería para homenajear la vida y obra de la entidad. La directiv a de la Asociación realiza esta invitación ya que considera relevante celebrar la gran historia de la agrupación
tomando en cuenta que en la comuna existen muchos conjuntos de Adultos Mayores que demuestran que las personas pueden estar activas y vigentes a través del paso de los años. La entidad puentealtina cuenta con personalidad jurídica y se encuentra en la sede ubicada en Sargento Menadier número 098 donde llevarán a cabo este nuevo cumpleaños. Dentro de sus pensionados se encuentran los jubilados por el sistema actual de AFP, pensionados por el sistema antiguo INP. «Llegamos a tener pensionados de 95 años», dijo Rafael Sepúlveda.
Una postal de la celebración del 2013.
26 Untitled-3
Como se puede apreciar en las fotos junto a la nota correspondientes a la celebración número 66, el ambiente es de fiesta, camaradería y todos con el mismo objetivo de homenajear a la entidad que agrupa a estos pensionados. Con el lema «Construyendo Historia» la Asociación inv ita a sus integrantes a disfrutar de un año más de vida tomando en cuenta la tradición que tiene en la comuna como una entidad que ha ido presenciando los distintos cambios sociales de Puente Alto. Su presidente, Rafael Sepúlveda, también se suma a
Enrique Ramírez Capello
Su voz electriza, cautiva, emociona. eramirezcapello@gmail.com Deja al auditorio bajo el yugo de los sentimientos y de las sensaciones. Es Mario Lorca, actor y recitador. Con Humberto Duvauchelle cumplirá 26 años de presentación de «La noche de los poetas». Los acompaña Juan Carlos Leal, músico. Un programa especial de cultura. En los últimos tiempos anduvieron en San Antonio y San Vicente de Tagua Tagua. Recrearon a Pablo Neruda, Nicolás Guillén y Federico García Lorca, entre otros. Reconoce que «la poesía es embrujante, mágica, magnética». Alto como un basquetbolista, gesticula, estremece y convence. Confiesa: «Yo soy Lorca de Punucape, cerca de Valdivia, e hijo de El Palqui, colindante con Monte Patria, en los aledaños de Ovalle. Con Jaime Lorca -quien no es su pariente- hará el recital «Los poetas bajaron del Olimpo». En sus palabras reaparecerán Neruda, Pablo De Rokha, Gabriela Mistral, Nicanor Parra y Jorge Teillier. Mario Lorca cuenta: - La actriz Patricia Rivadeneira me dijo que Nicanor, próximo a cumplir 100 años, bailó siete pies de cueca. Sonríe con picardía y admiración. Jaime Lorca acaba de regresar de un festival shakespereano, donde presento «Otelo». Se entusiasma con su creatividad: - Es probable que intentemos revivir las tertulias de antaño. Sus ojos se desentornan cuando nombra a Rafael Frontaura, Alejandro Flores y Pedro Sienna. En 1956 llegó a la Escuela de Teatro de la Universidad de Chile, que dirigía, Agustín Siré. Evoca: - Mis maestros fueron él, Pedro de la Barra, Domingo Tessier, Jorge Lillo, Pedro Orthus y Roberto Parada. Mario Lorca me visita en mi hogar y recita a los más grandes. Encandila a Verónica Amigo y a Beatriz Catalán, quienes me acompañan. Sin asomo de inmodestia destaca que se instituyó el Premio Mario Lorca Aguilar para las personalidades, instituciones, grupos y conjuntos que se hayan distinguido en el arte y la cultura. Lo otorga la municipalidad de Monte Patria. Ama el teatro sin renuncia, con estremecimiento y afán, ánimo y sentido. Desovilla sus recuerdos:-Sentí que había descubierto el teatro cuando equivocadamente entré en La Serena a una carpa y no había payasos, aserrín ni trapecistas. Era un teatro móvil. Fue en el año 40 o 41. Precisa que fue espectacular ver a los actores a pocos metros. Su corazón se agita y enternece, en el tejido de las añoranzas y en la captura de su devoción por el arte teatral, que lo amarró para siempre Entonces, recita» La Palabra, la gran creación de Pablo Neruda sobre el origen del español en Chile. Porque ya es la palabra de Mario Lorca.
Puente Alto Al Día
Fundadoel14deSeptiembredel1962
26
26-08-2014, 11:47
Vida Social
Viernes
15 de Agosto 2014
INVITACIÓN A MISA «Un afectuoso saludo para ti, Luquitas, en tu cumpleaños. Que Dios te bendiga y cumplas muchos años más, te lo desea tu familia que te quiere mucho». Lucas Reyes Moya, cumple 10 años hoy sábado 16 de agosto.
«Eres maravillosa y por eso te quiero. Espero que este nuevo año que cumples, sea doblemente feliz y así cada año que sumes en tu vida, sea uno más de amor y alegría porque te lo mereces. Felicidades». Irma del Carmen Briceño V., que hoy 15 de agosto estuvo de cumpleaños. Son los cariñosos deseos de toda la familia. «Mamita te quiero mucho». María Isabel González.
MARÍA ESTER ULLOA ULLOA (Q.E.P.D) Nacida 24 de julio 1926 Fallecida 7 de agosto 2014 «Un sincero agradecimiento por habernos acompañado en los momentos más difíciles de nuestras vidas».
PEDRO CANCINO GUAJARDO (Q.E.P.D) Fallecido 16 de agosto 2011
«Un abrazo enorme para ustedes por cumplir un año más de feliz matrimonio (63años). Queremos desearles que toda la dicha, alegría y felicidad sean parte de su vida». Con cariño sus hijos, nietos, bisnietos y taranietos, para José Muñoz y Elba López.
La familia Aguilera Ulloa, quiere retribuir a todos quienes nos expresaron su cariño, aprecio y apoyo. Agradecemos sinceramente a: Sindicato Oppici, familia Campos Ampuero, señor Oscar Orrego, Empresa de Transporte de Pasajeros Sopraf S.A. (4044-4045), Empresa Oppici, Club Deportivo Unión Puntilla Senior, familia Pérez Bustos, familia Barraza Miranda, familia Muñoz Aguilar, familia Olivares Andrade, familia Salamanca González. Y a todos quienes nos acompañaron. La Familia.
En este día en el que recordamos su partida, queremos invitar a cada uno de ustedes a una Santa Misa a efectuarse en la iglesia de Nuestra Señora de las Mercedes, a las 20:00 horas, el sábado 16 de agosto. Esposa y familia.
«Andrés Maldonado Cerda, en este día especial cuando celebras tu cumpleaños deseo que mucha felicidad y sorpresas gratas vengan para ti. Feliz Cumpleaños». Te saludan tus padres, familia y tu abuela Chabela.
AGRADECIMIENTOS
AGRADECIMIENTOS
SERGIO ERNESTO VILLANUEVA NIETO (Q.E.P.D) Nacido 2 de septiembre 1940 Fallecido 6 de agosto 2014 Expresamos nuestros agradecimientos a todos los familiares, amigos y vecinos que nos acompañaron y nos hicieron llegar sus condolencias en el sensible fallecimiento de nuestro querido Padre y Hermano. Agradecemos en forma especial a Carlos Flores, presidente de Sindicato Papelero Nº1 Puente Alto, a la Agrupación de Pensionados Papeleros y al párroco de la Iglesia San Esteban. La Familia.
RECORDATORIO GENARO FERNANDO VEAS SILVA (Q.E.P.D) Nacido 26 de noviembre 1946 Fallecido 12 de agosto 2013 Con motivo de cumplirse el 1er. Aniversario del sensible fallecimiento de nuestro querido y recordado esposo, padre y abuelo, invitamos a familiares, amigos y vecinos a una Santa Misa este sábado 16 de agosto, a las 19:30 horas, en la iglesia de Nuestra Señora de las Mercedes. Familia Veas Vergara.
AGRADECIMIENTOS GLADYS DE LAS MERCEDES SÁNCHEZ NAVARRO (Q.E. P.D.) Nacido 07 agosto 1949 Fallecido 31 Julio 2014 Agradecemos a todas las personas que nos brindaron su apoyo, comprensión y cariño ante el doloroso y sensible fallecimiento de nuestra querida Esposa, Padre, Abuelo, Hermano, Tío y Amigo. Sus restos mortales descansan, en cementerio Parque del Recuerdo Cordillera La Familia Sánchez Navarro Gentileza de Funeraria Iván Martínez
Puente Alto Al Día
Fundadoel14deSeptiembredel1962
Untitled-6
27
26-08-2014, 11:52
27
Viernes 15 de Agosto de 2014 / año LII, Puente Alto - Chile / Fundado el 14 de Septiembre de 1962 / Nº 3.292 / pald@puentealtoaldia.cl / Valor
$400
Edil Carlos Miranda fue golpeado y apuntado con un arma de fuego, para luego robarle su automóvil. Fiscalía local investiga el hecho. Pág 2
Pág. 3
Pág. 2
Pág. 16-17 y20
Página 18