Edición Nº 3.407

Page 1

Visitanos en:

Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 23 Septiembre de 2015

1

Puente Alto Al Día


2

Miércoles 23 de Septiembre de 2015

Visitanos en:

Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Carabineros detuvo a traficantes en Nocedal II Se trata de una mujer adulta de 24 años y de un adolescente de apenas 14, los que fueron sorprendidos con abundante droga en el sector habitacional ubicado al sur poniente de Puente Alto.

P

ersonal de Carabineros de la 62° Comisaría San Gerónimo se encontraba desarrollando un servicio focalizado en las villas y poblaciones de su sector jurisdiccional, cuando en horas de la noche, pasadas las 20:00 horas, avanzando al norte por el pasaje Cerro Euaskadi, en la Villa Nocedal II, detectaron la presencia de tres personas jóvenes, al exterior de un domicilio particular, en actitudes típicas a las de una transacción de drogas. En concreto observaron como desde una propiedad de una reja metálica una mujer entregaba lo que parecía ser un envoltorio de color rosado a un varón joven, muy joven. Se procedió a la fiscalización logrando controlar inicialmente a K.C.T.L., de 14 años de edad, el que en sus manos mantenía un calcetín rosado con rombos, el mismo que habían observado a distancia los carabineros. DELITOS DIVERSOS Al revisar su contenido se estableció que en su interior mantenía una bolsa contenedora de Clorhidrato de Cocaína, la que al ser sometida a la prueba de campo arrojó coloración positiva azul a la presencia de la sustancia. En esos mismos instantes la mujer identificada como Mixy Alejandra Tejo Gálvez, de 24 años, al detectar la presencia de carabineros desde el patio de la propiedad signada con el número Nº 0411 ingresó a la casa habitación. Por encontrarse en situación de flagrancia, los uniformados de San Gerónimo fueron tras la indicada, logrando su detención, pero además se logró la recuperación de especies entre las que se contaba abundante cocaína a granel, armas. Munición y dinero. De acuerdo al detalle entregado por la policía en el segundo piso de la casa se incautó 1 kilo, 376 gramos de clorhidrato de cocaína, 1 escopeta calibre 12, con encargo por apropiación indebida del año 2000, 5 cartuchos para la misma arma y $ 30.770 en dinero en efectivo, la que se presume fue obtenida mediante ventas anteriores de drogas. Se detalló que la cantidad de cocaína es equivalente a 2.752 dosis, avaluadas en el mercado ilícito en la suma de $ 13.760.000. Los hechos fueron puestos a disposición del Ministerio Público, instruyéndose que tanto el adolescente como la mujer fueran Puente Alto Al Día

puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto en calidad de imputados por los delitos relacionados con infracción a la Ley de Drogas y de Control de Armas y explosivos. El día de ayer se efectuó el control de la detención de ambos, siendo formalizados por delitos diversos. En cuanto al joven de iniciales K.C.T.L., la Fiscalía lo formalizó por el delito de microtráfico solicitando para él las medidas cautelares de arresto domiciliario parcial nocturno

y quedar sujeto a una institución dependiente del Sename. Para Mixy Alejandra Tejo Gálvez, el ente persecutor solicitó la medida cautelar más gravosa del ordenamiento jurídico, correspondiente a la prisión preventiva. En este caso, a pesar de no contar con antecedentes penales previos, se consideró que su libertad era un peligro para la seguridad de la sociedad debido a la cantidad y gravedad de delitos (tenencia ilegal de arma de fuego y de municiones, además de tráfico de drogas). Pese a la oposición de la defensa particular, de todos modos el Tribunal acogió la argumentación fiscal ordenando el ingreso al Centro de Orientación Femenina de San Joaquín. Se estableció un plazo inicial de cierre de investigación de 90 días.

En el allanamiento a una propiedad de la villa Nocedal II, carabineros incautó abundante droga, armas, cartuchos y dinero en efectivo.

Brutal agresión a joven con discapacidad Intelectual E

n conocimiento de la Fiscalía local de Puente Alto se encuentran los antecedentes de una irracional y brutal golpiza de la que fue objeto un joven de 29 años, que sufre una discapacidad mental e intelectual del 70%. El ataque habría sido protagonizado por dos hombres plenamente identificados. Los hechos ocurrieron en la tarde del 18 de septiembre en circunstancias que la víctima identificada como Ricardo Albert Núñez Velásquez y domiciliado en el sector de avenida Gabriela Poniente, se encontraba rescatando volantines cortados en compañía de otros menores. Los hechos que rodearon la golpiza del joven que presenta deficiencias cognitivas y de lenguaje, se comenzaron a desarrollar aproximadamente a las 19:40 horas en las inmediaciones de establecimientos comerciales ubicados a la altura de avenida Gabriela Poniente con calle Rodas. LO TIRARON EN TERRENO BALDÍO En el lugar de acuerdo a la denuncia que se hizo a través de redes sociales, la víctima fue golpeada, amarrada con una cuerda y raptado –según se describe- en una camioneta todo terreno, de color gris, perteneciente al propietario de una licorería ubicada en la intersección antes descrita. Al muchacho le quitaron su identificación y lo dejaron

abandonado, visiblemente golpeado, en lo que a todas luces pareció ser una verdadera tortura. Fue agredido con golpes de pies y puños en diferentes partes del cuerpo y la prueba de la brutalidad es que sus seres queridos lo encontraron con su rostro desfigurado. Testigos habrían indicado que lo fueron literalmente a tirar a un terreno baldío ubicado a un costado del Canal La Carburera. Se describió que lo lanzaron como si fuese un saco de basura, asegurando que los autores del ataque se movilizaban en una camioneta gris. Se describió a dos hombres, pero también se comentó respecto a la presencia de una mujer, de la que no se aportaron mayores características. Se describió que al ser lanzado rebotó en el suelo y luego quedó tendido casi sin movimientos. Esta brutal escena fue observada por la conductora de un automóvil que casualmente pasaba por el lugar. Estas mismas personas solicitaron la presencia del personal de carabineros y le prestaron asistencia mientras era derivado a un centro asistencial. La familia pide justicia para el ataque que no habría tenido justificación alguna. Sólo tres horas más tarde su familia pudo dar con el paradero del joven y llevarlo a un centro asistencial para ser atendido. Los primeros antecedentes que involucraban al regente de la botillería y a su cuñado lo aportaron los niños con los cuales jugaba Ricardo Albert, sumándose

posteriormente el testimonio de adultos que se encontraban en el lugar. Todo se habría iniciado cuando el joven tuvo un encontrón con un sujeto que cuida vehículos en el lugar. El sujeto le comentó algo que aún es producto de investigación, lo que llevó a los agresores a reaccionar, salir a buscarlo en la camioneta y actuar con exacerbada violencia en contra del discapacitado. Ahora esperan que se haga justicia, y que los responsables paguen por lo que hicieron. A través de twitter se señala que los agresores habrían presionado a la denunciante para desistir de la denuncia y se asegura que incluso ofrecieron dinero, pero la familia lo único que busca es que se haga Justicia y que los agresores no queden impunes. Fernando Rodríguez Avalos y Andrés Salgado Ugarte fueron detenidos y puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto. Ambos fueron formalizados por el delito de lesiones, quedando con la prohibición de acercarse a la víctima en el tiempo que dure la investigación. Para el Director Nacional del Servicio Nacional de la Discapacidad, Daniel Concha, en este caso, por los antecedentes conocidos, hubo un secuestro y una golpiza. Indicó que lo primero es el contacto con la familia del afectado y después coordinar con la Fiscalía, «con la finalidad de ver que se hace en torno a un acto de violencia tan desproporcionada hacia una persona con discapacidad intelectual». De hecho, en el día de ayer,

el director nacional del SENADIS, se presentó en la Fiscalía local de Puente Alto para realizar la denuncia por la agresión e iniciar las acciones legales pertinentes en contra de quienes resulten responsables.

Un joven con deficiencia cognitiva y de lenguaje, fue brutalmente golpeado por los regentes de una botillería. Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 23 Septiembre de 2015

3

BUSCABAN A UNA MUJER EN LA POBLACIÓN CAROL URZÚA

Efectuaban diligencias de investigación cuando se toparon con vehículo robado CONDUCTOR AVANZÓ IRRESPONSABLEMENTE PARA EVITAR TACO

Tres lesionados deja choque ocurrido en Pirque

T

Los detenidos se movilizaban en un vehículo con encargo por robo.

P

roducto de una diligencia que carabineros de la SIP efectuaba al interior de la población Carol Urzúa, se logró detectar y recuperar un vehículo que registraba encargo por robo y que tenía las placas patentes adulteradas o cambiadas. En horas de la tarde del domingo, personal de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la 65ª Comisaría de Pirque, desarrollaba labor investigativa en el mencionado sector poblacional, con la intención de detener y poner a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto a una mujer. RECEPTACIÓN DE VEHÍCULO ROBADO Los policías estaban dirigiéndose al pasaje 10, cuando detectaron la presencia de un automóvil con seis ocupantes al interior, lo que les pareció al menos sospechoso. Al consultar la placa patente a la Central de Comunicaciones se les comunicó que se trataba de un automóvil Daewoo sin encargo por robo, pero lo que tenían a la vista los efectivos de la referida Sección de Investigación era un vehículo Chevy, que no correspondía a las características y color del auto que tenían a la vista. Por el delito contemplado en la Ley del Tránsito, los carabineros realizaron un seguimiento a distancia, sin perderlos de vista, hasta que ingresaron a un domicilio particular. Descendieron todos los ocupantes e ingresaron al inmueble, oportunidad que por encontrarse en flagrancia se le efectuó un control a todos los sujetos. Fueron detenidos varios de ellos, entre ellos el conductor, situación en la que al verificar que no tenían requerimientos de la Justicia todos, menos el imputado, quedaron en libertad. Lo anterior porque en un análisis más detallado, no solo se estableció que el automóvil en cuestión andaba con las placas patentes cambiadas (origen de la fiscalización), sino que se verificó que registraba encargo vigente por el delito de robo. Del número de chassis y de la indicación Fundado el 14 de Septiembre de 1962

que estaba en los vidrios se pudo establecer el origen ilícito del auto. Según se detalló en la audiencia de control de la detención, la denuncia había sido interpuesta por el afectado un día antes del procedimiento que terminó con la detención de Mayckol Hernández. Las circunstancias de la detención fueron cuestionadas por la defensa del mencionado, indicando que el personal de carabineros ingresó al domicilio sin existir una orden judicial para entrada y registro. Esto aún cuando en la carpeta de investigación existía un acta de ingreso, que de acuerdo a la defensa se habría firmado con posterioridad. En la réplica la Fiscalía reitero que todo se inició con el uso malicioso de placa patente, verificando que de acuerdo al informe entregado por Cenco se trataba de un auto negro y no de color verde como el que observaban los carabineros. «por lo tanto ya tenían la flagrancia de ese delito, independiente de la autorización, porque ellos (los carabineros) van siguiendo a los imputados». Lo expuesto fue acogido por el Tribunal de Garantía, situación por la que en el análisis de los hechos acontecidos, el juzgado determinó como legal la detención independiente de la calificación jurídica que le diera el ente persecutor. Seguidamente el Ministerio Público procedió a formalizar al mencionado por el delito de receptación de vehículo robado, recalcando que para evadir los controles policiales las placas patentes fueron cambiadas por unas que no registraban encargo policial alguno. Para el referido se solicitaron medidas cautelares de menor intensidad. En este el imputado deberá firmar periódicamente en la 20ª Comisaría de Puente Alto, la unidad policial más cercana a su domicilio de Hernández. Una vez al mes deberá concurrir el imputado, según se detalló. La medida fue considerada adecuada considerando la pena alta que este delito trae aparejada. Terminada la audiencia se dio orden de libertad al mencionado, acordándose un plazo de cierre de investigación de 90 días.

res lesionados de diversa consideración dejó un choque entre dos vehículos en avenida Hernán Prieto a la altura de Los Silos, en la comuna de Pirque. La aciaga situación se produjo pasadas las 23:00 horas del pasado viernes 18 de septiembre, al inicio de las festividades de Fiestas Patrias. El accidente se produjo, según Carabineros, en circunstancias que uno de los móviles sobrepasó el eje central de su calzada, impactando de frente a un vehículo que se desplazaba en sentido contrario. En detalle se informó que el choque fue provocado por un vehículo Toyota, modelo Rav4, placa patente FDRY-21, que adelantó una línea de automóviles de aproximadamente 400 metros, colisionando de frente con otro vehículo Toyota patente YV-2613 que circulaba en sentido contrario, en dirección a la localidad de El Principal. Producto del accidente, el chofer del auto menor fue derivado al Hospital Sótero del Río con lesiones de consideración en ambas piernas, de acuerdo a la evaluación que voluntarios de bomberos realizaron en el lugar. También se materializó el traslado de una acompañante. En cuanto al chofer del Toyota Rav fue trasladado al mismo centro hospitalario a constatar lesiones y a ser sometido al alcohotest. Testigos recalcaron la grave imprudencia que cometió el conductor al adelantar a más de 7 autos por la otra calzada, señalando que, si bien el taco era de proporciones mayores, todos los automovilistas debían soportar la misma espera. A consecuencia de lo anterior, se paralizó el tránsito en ambos sentidos durante el procedimiento alargando aún más la espera de los conductores. El corte de tránsito en Av. Hernán Prieto superó la hora, lo que produjo más atochamiento y una tediosa espera de los automovilistas.

Un accidente de tránsito ocurrido en la comuna de Pirque dejó un saldo de tres personas lesionadas.

Puente Alto Al Día


4

Miércoles 23 de Septiembre de 2015

Visitanos en:

Los sacerdotes que tuvieron la misión del desarrollo del Te Deum puentealtino.

La comunidad Católica de la Vicaría del Maipo, realizó el tradicional Te Deum puentealtino.

Acción de Gracias católico convocó a comunidad y autoridades

U

n servicio de Acción de Gracias con motivo del aniversario patrio se vivió el viernes 18 de septiembre en el templo de Nuestra Señora de las Mercedes, encabezado por el presbítero vicario de Zona del Maipo, Miguel Hoban, y las principales autoridades locales, entre ellas la gobernadora de Cordillera, Vanessa Morión; el diputado Leopoldo Pérez y el alcalde Germán Codina, junto a concejales y autoridades civiles y uniformadas. En la oportunidad, el clero local convocó a la comunidad católica de Puente Alto, junto a las autoridades para orar por la patria, sus autoridades y la comunidad puentealtina. Acción de Gracias en que el vicario expresó que en el país se viven momentos difíciles, haciendo mención al terremoto reciente del norte, pero, diciendo, que los chilenos son muy

humanitarios y solidarios, por tanto, la Vicaría iniciaría nuevamente una campaña para la recolección de ayuda para los hermanos del norte. También se dijo que se debe tener una mirada más esperanzadora con el futuro de Chile, «es nuestro deber hacer de Chile una nación solidaria, construida por el valioso aporte de todos». El padre Mauricio Bravo, párroco de Nuestra Señora de Montserrat, tuvo la misión de llevar el mensaje de la iglesia en este servicio de Acción de Gracias, subrayando que la patria es donde se ha derramado sangre, que la patria es donde se han desarrollado la familia, generaciones tras generaciones, para poder construir un mundo en paz, para poder construir un mundo donde nos podamos desarrollar por el bien de las futuras generaciones. De la misma forma, se pidió por la

El padre Mauricio Bravo oró por la patria y la comunidad local.

El vino y el agua son entregadas al sacerdote en esta ceremonia religiosa. Puente Alto Al Día

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

labor que cumplen las autoridades de nuestro país, de la provincia Cordillera y de Puente Alto, indicando que cuando se trata de trabajar por el desarrollo de la ciudad y su gente, las ideologías quedan a un lado. Al momento de presentar las diferentes ofrendas al padre, representantes de entidades locales, encabezados por la gobernadora provincial, Vanessa Morimón, fueron pasando frente al altar para entregar símbolos comunales, el pan y el vino, entre otras ofrecimientos. Al finalizar esta celebración, el alcalde de la Municipalidad de Puente Alto, Germán Codina, habló a la comunidad católica para resaltar la acción que cumplen las autoridades puentealtinas, como también los sacerdotes de la vicaría del Maipo, donde, dijo no hay divisionismo al trabajar por el desarrollo de esta ciudad y su gente.

Al Te Deum local asistieron las principales autoridades provinciales y locales, las cuales escucharon las predicas por la patria y su gente. Como es tradicional, fuera de la parroquia, la Agrupación de Folcloristas brindó un hermoso esquinazo a las autoridades eclesiásticas y locales.

Las autoridades que presidieron esta ceremonia religiosa local.

Las ofrendas locales estuvieron a cargo de representantes de entidades locales. Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 23 Septiembre de 2015

5

Carnes Miro, un clásico de Puente Alto

es un lugar de encuentro». LAS MEJORES FECHAS En Carne Miro, también se fabrica las cecinas artesanales, las que son muy apetecidas por la clientela. En su elaboración siempre se ha utilizado la misma receta, la que partió con el padre de don Alamiro, abuelo de Francisco, la que sólo se han ido adaptando conforme a las exigencias sanitarias con el correr de los años. Consultado por las fechas del año en que mejor le va al local en términos de ventas Francisco es enfático y asegura: «sin duda en septiembre, los 16 y 17, que son los días peak, después tenemos la pascua, el año nuevo y 1 de mayo». Finalmente, comenta por qué Carnes Miro se ha vuelto sinónimo de calidad en carnes en la comuna de Puente Alto: «sin duda por la atención personalizada de los trabajadores y por nuestros cortes. Trabajamos con mucha calidad el novillo, el cerdo, y las cecinas, las que nadie más fabrica», asegura. Carnes Miro y su personal.

E

n 1968, don Alamiro Ulloa, se independizó de su padre, quien tenía una carnicería. De esta forma, fundó al poco tiempo «Carnes Miro», la que hasta hoy sigue con su tradición y calidad en cada uno de sus cortes, las que desde hace 47 años ofrece a los puentealtinos. Francisco Ulloa, uno de sus dueños, hijo de don Alamiro, cuenta que sus padres fueron por años la gran dupla por la cual se hizo conocido el negocio. «Ellos partieron en un local chiquitito, como matrimonio, trabajando a la par, siempre juntos, pasando las buenas y las malas. En 1981, nos cambiamos a un local más grande, el que estaba ubicado en Balmaceda 166. Mi padre falleció en 1990, desde ese punto, nos quedamos a cargo mi madre, Adriana Bahamondes, mi hermano Claudio y yo». El nuevo local de Carnes Miro se ubica

en Balmaceda 151, el cual lleva funcionando un año 2 meses. «Era necesario un lugar más grande, para dar abasto a todos nuestro clientes. Hoy trabajan acá cerca de 40 personas, a muchos los conozco de niño, estoy desde que nací metido en esto, entre medio de las carnes y el matadero», cuenta Francisco. Sin duda, los puentealtinos guardan mucho cariño a este tradicional local. Francisco lo sabe, y atribuye este hecho principalmente a a sus padres, muy queridos en la comuna. «Hay mucha gente que viene acá, y recuerdan con mucha emoción a mi padre, incluso a mi abuelo. Hay familias que han comprado nuestros productos de siempre, desde abuelos, hijos, algunos ya viene con sus nietos. Acá se junta a la tradición, mucha gente se encuentra, se reúnen a conversar los días sábados en la mañana. Hay una clientela muy fiel. Más que una carnicería, diría que «Carnes Miro» La fiel clientela, buscando los mejores cortes para celebrar Fiestas Patrias.

Francisco Ulloa, hijo de don Alamiro y uno de sus dueños, manteniendo la tradición.

FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨

EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA

DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: www.puentealtoaldia.cl - tweeter: @puentealto_pald VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA * E-mail: pald@123.cl Fundado el 14 de Septiembre de 1962

DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666 Puente Alto Al Día


6

Miércoles 23 de Septiembre de 2015

Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

El 11 de Septiembre en Puente Alto

En la oportunidad se homenajeó a los detenidos desaparecidos de Puente Alto.

L

a Mesa Social de la provincia Cordillera y las organizaciones de Derechos Humanos, homenajearon al Presidente Salvador Allende con motivo de los 42 años de su muerte «en combate y a los asesinados,

detenidos desaparecidos, torturados y perseguidos de la dictadura cívico militar». El vienes 11 de septiembre, realizaron una marcha desde la esquina de Balmaceda con Eyzaquirre, lugar donde funcionó el antiguo regimiento Ferrocarrilero y posteriormente

de Ingenieros militares de Puente Alto, que después del 11 de septiembre de 1973, fue un lugar de detenciones, asesinatos, torturas, y violencia contra militantes y vecinos de izquierda que adherían al ideario allendista de las comunas de la provincia Cordillera. La marcha llego al frontis de la gobernación provincial, donde se desarrolló una exposición fotográfica y de afiches, y un acto socio cultural amenizado por: Claro Segovia, Claudio Núñez y Tomas Figueroa, artistas populares destacados de puente Alto y Pirque, que interpretaron canciones de homenaje al Dr. Allende como a los perseguidos en nuestra provincia. Además estuvieron presentes los concejales: Carlos Miranda concejal, Allendista de Pirque; César Bunster concejal Comunista de Puente Alto, y Luis Escanilla concejal socialista de Puente Alto. El dirigente Allendista Ricardo Klapp, en su intervención, se refirió a la vida de Salvador Allende como un «luchador social desde muy joven; Allende fue detenido a los 19 años cuando presidia los alumnos de medicina. Fue detenido posteriormente a los 23 años y expulsado de la Universidad Chile y a los 24 años fue preso político. Salvador Allende a los 25 años relegado a Caldera. O sea, Salvador Allende desde muy joven fue reprimido por las clases opresoras». Ricardo Klapp, finalizó su intervención recalcando que Allende siempre le cumplió a pueblo, en lo programático, en consecuencia y en honestidad.

DETENIDOS DESAPARECIDOS Y EJECUTADOS POLÍTICOS La segunda intervención le correspondió a Mario Haros presidente de la CUT de la provincia Cordillera, y llamo «a los jóvenes a seguir el ejemplo de Salvador Allende, su altura de miras y ejemplo de lucha en favor de los jóvenes y de los trabajadores y el pueblo de Chile, siempre en unidad». Finalmente Rosa Cares presidenta de la Asociación de Derechos Humanos de la Provincia Cordillera, recordó con emoción al «presidente Allende y al pueblo reprimido, hizo un llamado a la unidad para seguir la ruta social de las fuerzas que históricamente respaldaron al líder de la izquierda de todos, a luchar contra la impunidad, contra los pactos de silencio, contra el olvido». Este histórico, emotivo y tradicional homenaje, que congrego a más de un centenar de personar, estuvo conducido por Roxana Guajardo dirigente de los profesionales de la Salud del Sotero del Rio y del profesor José Cerda presidente del Centro Cultural de Derechos Humanos Salvador Allende. Se aprecio a jóvenes que con respeto y protagonismo se hicieron presentes en estas conmemoraciones. Los homenajes concluyeron con una velatón frente al Monolito y Señalética de los Derechos Humanos en Puente Alto.

Estudiantes de U es con parceleros de La Pintana

U

na gran acogida tuvieron las diferentes jornadas de encuentro, que realizaron integrantes de la Comunidad de Huerteros «José Maza» de La Pintana, con el apoyo de estudiantes, egresados y académicos de la facultad de agronomía de la universidad de Chile. En la Feria Ambiental, que constaba con diversos stand, se produjo el intercambio de semillas y conocimientos, algo que permite diversificar el cultivo de estas, ya no siendo propiedad de un solo parcelero, este Taller de Vinculación Territorial nace de la iniciativa de un grupo de estudiantes de Ingeniería en Recursos Naturales Renovables de la Facultad de agronomía, iniciativa de alumnos de cursos superiores y egresados interesados en conectar a la Facultad con las organizaciones de huerteros aportando sus conocimientos y nuevas técnicas en el manejo de siembras y plantaciones. Una duración de seis meses fue suficiente para que se impregnaran de los conocimientos de los alumnos y académicos, compartidos con la experiencia y trabajo de la agrupación de parceleros de La Pintana, lo que produjo

Puente Alto Al Día

un aprendizaje mutuo entre ambas organizaciones. La finalidad de este taller de trabajo es mejorar y mantener la calidad de los huertos y terrenos de la Pintana, convertidos hoy mayormente en sitios y lotes industriales, debido al cambio de uso de suelo, lo que hace que llegue una industria y arrase con todo canales de regadío árboles plantas etc., sin considerar a las parcelas vecinas. En este encuentro además de proporcionar a sus propietarios las herramientas para hacer más los estudiantes del Taller de Vinculación, entre unos 20 alumnos, construyeron un huerto comunitario al interior de los terrenos de la sede de la Cooperativa José Maza. Asimismo, también se implementaron talleres participativos que capacitaron a cerca de de 30 personas por taller sobre agricultura urbana, huertos demostrativos, energías renovables, uso de cocinas y deshidratadores solares, compostaje, entre otros. El taller fue organizado por los propios estudiantes de la Universidad de Chile y apoyado por las autoridades académicas de la Facultad de Ciencias Agronómicas de dicha Universidad. s

u

s

t

e

n

t

a

b

l e

s

u

s

l a

b

o

r

e

s

,

a

d

e

m

á

s

Alumnos y parceleros trabajando en huertos comunitarios.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Deporte Crónica Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 23 Septiembre de 2015

7

Puente Alto Al Día


8

Miércoles 23 de Septiembre de 2015

Visitanos en:

Deporte Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

VIEJOS TERCIOS DE PUENTE ALTO

«Manuel Plaza» cae derrotado en Segunda Serie ante «Estrella Solitaria» de Casas Viejas

U

n gran encuentro realizaron los elencos de Manuel Plaza y Estrella Solitaria, partido correspondiente a la Segunda Serie de la Décima fecha (pendiente) del Torneo Oficial 2015, jugado en la cancha 5 del Complejo Deportivo Municipal Amador Donoso Rodríguez. El representativo de Estrella Solitaria salió a buscar rápidamente un buen resultado que la favoreciera y lo va consiguiendo dentro del juego mismo, porque a los 15 minutos vino el primer tanto del elenco de Casas Viejas, Leo García, inaugura el marcador y queda Estrella Solitaria 1 a 0. Manuel Plaza, no se encuentra dentro del terreno mismo y comete muchos errores en la parte defensiva. Luego viene el segundo tanto, el cuadro local

comienza acercarse al pórtico visitante, pero no logra su objetivo ya que la pelota no quiere nada con los delanteros de Manuel Plaza. Así finalizan los primeros 30 minutos y se van al descanso 1 a 0 en favor del visitante. En la segunda etapa, las cosas no cambian para nada bien para Manuel Plaza, y viene la segunda diana para el cuadro de la Estrella Solitaria, el «tanque» Alberto López (ex seleccionado puentealtino), coloca las cosas 2 a 0 en favor del representativo de Casas Viejas. Pero el cuadro de Casas Viejas quería más y vino la tercera conquista del elenco rojo, esta vez convierte Jorge «Koke» Bravo, a los 23 minutos y quedan 3 en favor del cuadro visitante. Por lo tanto el resultado fue de un rotundo 3 a 0. Buen encuentro, buen arbitraje. Por: Julio J.V. Verdejo. Gráfico: José «Pepe» Baeza.

Estrella Solitaria en Segunda Serie de Viejos Tercios, sacó puntos de visita.

Hoy se inicia la Liga Sudamericana de Básquetbol Femenino en Puente Alto

D

Manuel Plaza en Segunda Serie de Viejos Tercios, no pudo ante su rival.

Manuel Plaza buscando el gol pero no pudo ante los de Casas Viejas. Puente Alto Al Día

el 23 al 27 de septiembre se disputará el hexagonal final de la Liga Sudamericana de Básquetbol Femenino por Clubes, campeonato que se realizará en Puente Alto, en el Gimnasio municipal Irene Velásquez Valencia. Ante la falta de un recinto deportivo de calidad para disputar este hexagonal, Puente Alto sigue demostrando su compromiso con el deporte y abre sus puertas a un torneo internacional. El Gimnasio Municipal Iréne Velásquez Valencia, está ubicado en Manuel Rodríguez s/n, en el corazón de Puente Alto, a

pasos del metro y con una excelente ubicación para quienes quieran asistir a este evento deportivo, actividad donde los seis equipos en competencia medirán sus fuerzas. El primero grupo está compuesto por New Crusaders, actuales vice campeonas nacionales; Berazategui de Argentina y Sport Recife, mientras que el grupo B está compuesto por Los Leones de Quilpué, Americana de Brasil y la UTE de Ecuador. El próximo miércoles 23 de septiembre se dará el inicio al hexagonal final de la Liga Sudamericana de Básquetbol

Femenino, torneo que definirá al campeón continental de clubes. New Crusaders será anfitrión en el torneo que vuelve a posicionar el baloncesto femenino en la elite del continente. EQUIPOS PARTICIPANTES Brasil, Venezuela, Uruguay, Argentina (2 equipos) y Chile (Unión Cruzeiros de Viña del Mar y Los Leones de Quilpué.

Hoy se inicia el torneo sudamericano por Clubes en Puente Alto. Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Deporte Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 23 Septiembre de 2015

9

(Por: Juan Esteban Palma)

EN EL CAJÓN DEL MAIPO

Tiempo de análisis y tabla de posiciones ¿Ha Avanzado el fútbol en el Cajón del Maipo? . ANÁLISIS DEL FÚTBOL LOCAL Dentro de estos 15 años que llevo viendo y analizando el fútbol Cajonino, he visto pasar varios

mandatos presidenciales, muchas propuestas, un montón de buenos proyectos y una infinidad de buenas intenciones, pero al decir verdad «EL AVANCE NO HA SIDO MUCHO». Partiendo por el mínimo apoyo municipal, ya que hace varios años, por lo menos las canchas del estadio municipal tenían pasto y un cierre perimetral relativamente optimo, cosa que hoy NO EXISTE y dicho recinto parece «UN POTRERO MUNICIPAL»; en segundo lugar, han pasado tres presidentes en estos 15 años y

(Por: Juan Esteban Palma)

El futbol, sus jugadas y goles; deporte masivo en la comuna Cajonina que aún no logra dar un paso importante en la provincia cordillera.

ninguno ha superado al otro, mantienen la mediocridad, se juega casi «a lo compadre», en vez de sumar se ha restado (eran 13 clubes ahora son 12 desapareció La Obra). No Hay «Directores de Turno» en las canchas debiendo hacer los propios clubes dicho cometido; hace rato un par de clubes chicos «Solo Vegetan» y ni la Liga ni los propios clubes hacen NADA y puedo seguir con muchos más detalles; pero la

El arbitraje es otro punto fundamental en el buen desempeño de una Liga y sus clubes. Fundado el 14 de Septiembre de 1962

idea no es esa, sino levantar este alicaído fútbol y seguir alentando a los dirigentes de Liga y clubes a que con «VOLUNTAD, DISPOSICION Y TRABAJO EN CONJUNTO» se puede cambiar este fútbol. Además de seguir apoyando la evolución de dicha Liga y sus clubes, lanzamos la siguiente interrogante: ¿será hora de HACER UN CAMBIO DRÁSTICO A ESTE MALOGRADO

SISTEMA?, le dejamos ahí esa pregunta, dando bote para que a los que les corresponda, piensen, debatan y traten de hacer algo por este fútbol a muy mal traer por estos años.

El sabor del triunfo y liderato de un club, sensación máxima para un jugador de futbol expresada en las canchas del Cajón del Maipo. Puente Alto Al Día


10

Miércoles 23 de Septiembre de 2015

Visitanos en:

Deporte Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

El cuadro local ganó sus dos encuentros a Curicó al mejor de Tres.

Grande Puente Alto: clasificó a la Liga Nacional del Básquetbol Chileno

M

unicipal Puente Alto se quedó con el cupo deportivo de la Liga Nacional DIRECTV by Spalding que otorgaba durante este primer semestre la competencia de la DIRECTV Libcentro, tras superar en la serie de repechaje por 2 a 0 al conjunto de Liceo de Curicó. Puente Alto tuvo que hacer de local por fuerza mayor en el Estadio de Palestino, ubicado en la Avenida Kennedy, ante un gran público, la mayoría puentealtino, llegó hasta el reducto árabe, apoyando al «quinteto» de Mauricio Flores. Municipal Puente Alto obtuvo un meritorio y categórico triunfo triunfo en este segundo partido en donde el resultado fue de 72 a 48, por lo tanto no se jugó el tercer partido ya que el cuadro de la Provincia Cordillera había ganado el primer duelo en calidad de visita. Los parciales para Puente Alto fueron los siguientes: 18-17, 1810, 24-9, 12-12, las mejores «manos» fueron de Ignacio Collao y F. Granco «Torito» Garrido con 16 y 15. Por parte, de Liceo Curicó: Mohunir Zerené con 19 puntos y que al final fuera el mejor anotador del partido. Un gran triunfo y un gran pasó como la temporada pasada Puente Alto se mete a l campeonato de la Liga Mayor del Cesto Chileno, para juagar la temporada 2015 .¡Felicitaciones muchachos!

Foto Destacada.-

Esta

vez el destacado es nada menos que Patricio Lepe, un recordado jugador de Luis Matte Larraín por los años 80; con el tiempo se fue perfeccionando en la parte referil y logró grandes resultados, arbitrando encuentros de empresas y colegios, ya que no contaba que no arbitraba en asociaciones y menos Ligas deportivas, ya que en estos tiempos no se arriesga ya que fútbol de barrios es muy fuerte. El fin de semana este destacado ex jugador y ahora árbitro, le toca ser juez de 10 partidos junto con ex árbitros del fútbol profesional. Hoy quisimos destacar a ese gran valor en el referato Nacional y puentealtino, quien vistió la camiseta del club «Papelero». Felicitaciones «Pato» Lepe, por haber elegido esta profesión que veces es tan ingrata.

Por: Julio J.V. Verdejo

VENTA DE LAS MEJORES EMPANADAS DE LA ZONA PINO - CARNE PICADA - QUESO - NAPOLITANAS - CHAMPIÑON QUESO - TOMATE - ENTRE OTRAS. ADQUIÉRALAS EN CALLE COQUIMBO 288 - PUENTE ALTO Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Deporte Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 23 Septiembre de 2015

11

«Manuel Plaza»: Una institución que renace en los Viejos Tercios de Puente Alto C on sus 27 años de vida institucional (Nacida el 15 de Diciembre), el Club Manuel Plaza de Puente Alto está pasando este año por un buen momento futbolístico, se ubican en el tercer lugar de la Tabla General de Posiciones, con 46 puntos al igual que Volcán en el Segundo Lugar, pero, por diferencia de goles, quedaron relegado en la tercera posición. Don Víctor Silva, quien lleva bastante tiempo como presidente de la institución y que podría dejar el cargo para las otras elecciones, nos cuenta que el club ya ha recuperado su liderazgo, que dejó de tener cuando tuvieron un receso por mala conducta hace tres años. El máximo timonel del club, Víctor Silva, señala: «Bueno, nosotros estuvimos un receso por un año por los malos elementos que teníamos en la Institución, todos esos malos elementos los expulsamos, con una nueva directiva y con un nuevo cuerpo técnico y nuevos jugadores». También nos agrega el dirigente deportivo, que ha sido bastante bien el cambio que incluso la directiva de los Viejos Tercios, los tienen catalogados como la institución con un mejor Fair Play. FINANCIAMIENTO DEL CLUB A pesar que Manuel Plaza, no es un club pudiente y que lo componen muchos socios de bajos recursos, por el momento no han tenido problemas económicos urgentes, nos comenta Víctor Silva, presidente del club Manuel Plaza: «Cierto, este es un club pobre y amateurs, que nos financiamos con rifas y ventas de bebidas, bingo y todos los años arrendamos un Camping para ir a veranear con los socios y jugadores y este año hicimos un Camping en Casas Viejas y lo pasamos bastante bien».

el timonel del Club: «Así es, mantenernos en la Serie «A» que es muy difícil, pero, si llegamos entre los 4 primeros sería un gran logro, ya que muchos clubes traen jugadores de afuera, pero, nosotros, no tenemos plata para traer jugadores, solo jugadores de nuestro barrio, nosotros queremos mantenernos en esta serie ya que recién subimos a esta división, recuerde que estábamos en la serie «B» y además estuvimos un año castigados, por lo tanto estar ahora en esta división es un gran logro».

SOCIOS Y JUGADORES En asistencia este club está bien parado y bien armadito, cuenta con 150 socios y más de 100 jugadores, nos agrega Silva: «Bueno, tenemos gran cantidad de gente ahora no existen las cuotas como antes ya que pasó de moda, porque antes el que pagaba cuota se creía que tenía más derecho que los demás y eso no lo toleramos, el que puede cooperar lo hace, así trabajamos con el club», aclara el timonel de Manuel Plaza.

La directiva de Manuel Plaza completa encabezado por su presidente.

DIRECTIVA Este año la Directiva tendría que dejar su cargo porque se cumple dos años, pero Víctor Silva no quiere seguir al mando del club ya que lleva 14 años al frente de la institución por haber sido reelegido. La directiva está compuesta por Víctor Silva (presidente), Rodolfo Castillo (vicepresidente), Jackelyn Lecaros (secretaria), Florencio Reyes (tesorero) y César San Martín (delegado). Por: Julio J.V. Verdejo Gráfico: José «Pepe» Baeza.

PROYECTO A FUTURO Según el presidente del club, este año se va a trabajar en lo netamente deportivo, y mantenerse en la serie «A», agrega

El Siete de la Semana.-

Esta semana el Siete Deportivo se lo dedicamos a nuestro pugilista,

Joseph Cherkashyn, el popular «Ruso», que fue galardonado en el desfile del 18 de Septiembre por el alcalde de Puente Ato, recibiendo un «galardón» por su constancia, temperamento y corazón en su disciplina deportiva. El campeón chileno y deportista Panamericano, sigue trabajando en el «CAR» para lo que viene en competencias internacionales, donde nuevamente representará a nuestros país. Joseph Cherkashyn, viene llegando de una gira por México y países centroamericanos, en donde está realizando su preparación junto a su técnico cubano. ¡Felicitaciones «Ruso»! Puente Alto y tu querido Volcán, te premian.

PUBLIQUE CON NOSOTROS, SOMOS EL MEDIO DE PRENSA MÁS LEIDO EN LA PROVINCIA CORDILLERA Y LA PINTANA 53 AÑOS JUNTO A USTED www.puentealtoaldia.cl - twitter @puentealto_pald El presidente Víctor Silva, en franco diálogo con PALD. Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Puente Alto Al Día


12

Miércoles 23 de Septiembre de 2015

Puente Alto Al Día

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Deporte Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 23 Septiembre de 2015

Querella de ex Presos Políticos

13

A

nte la Corte de Apelaciones de Justicia, el martes 15 de septiembre, una veintena de ex presos políticos que estuvieron prisioneros en los campos de concentración, tortura y exterminio: Estadio Nacional, Cuartel de la CNI Borgoño, La Firma (Ex Diario El Clarín) y Villa Grimaldi, presentaron una querella contra el Estado por secuestro, prisión y reclusiones ilegales, torturas, daños físicos y sicológicos y arrestos inconstitucionales durante la dictadura. Todos los querellantes son reconocidos como ex presos políticos por el Estado. Los abogados de Derechos Humanos que patrocinaron la presentación son: Hiram Villagra y Soledad Castillo de la Corporación de Promoción y Defensa de los Pueblos (Codepu). Además otros ex presos políticos sobrevivientes realizan presentaciones judiciales en los próximos meses. Durante la dictadura cívico militar fueron más de 50 mil los prisioneros políticos y de ellos alrededor de 5 mil fueron asesinados o se encuentran detenidos desaparecidos según el Estado. El presidente de la Corte Suprema, Sergio Muñoz, les ha solicitado a los ministros que investigan las causas de los Derechos Humanos, que agilicen las investigaciones y procedan a dictar sentencias cuando lo ameriten las causas. Entre los ex presos políticos que presentaron las demandas ante la Corte de Apelaciones de Santiago, se encuentran cuatro conocidos residentes de Puente Alto: Luis Lobos y Raúl Vargas, ambos ex dirigentes sindicales, y Sergio Solís y Ricardo Klapp, antiguos dirigentes políticos de nuestra capital provincial. En la Corte de Apelaciones de Santiago: Sergio Solís, abogada Soledad Castillo, Ricardo Klapp, Luis Lobos y Raúl Vargas.

Ciclista quedó grave tras impactar a camión

E

n

conocimiento del Ministerio Público quedaron los antecedentes de un accidente de tránsito, con consecuencias graves, que se registró en la intersección de las avenidas Gabriela con Juanita. De acuerdo a lo que se informó, los hechos quedaron al descubierto en horas de la tarde del jueves, luego que personal del SAMU concurriera al lugar, verificando que se produjo un atropello de un ciclista. El protagonista era un camión, del cual no se tenía mayor información. Con la concurrencia de carabineros, se analizaron las cámaras de seguridad, determinando que el móvil de carga involucrado correspondía a HDTV-82, de propiedad de una empresa ubicada en avenida Gabriela Poniente, en la comuna de La Pintana. Paralelamente se estableció que el afectado era Roberto Antonio Henríquez Nahuelqueo, de 57 años, domiciliado en la comuna de La Granja, quien a consecuencia de

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

las lesiones fue trasladado e internado en Hospital Padre Hurtado. Según el diagnóstico médico presentaba contusiones múltiples y una fractura de Pelvis, de carácter grave, pero sin riesgo vital. Tras la entrevista al conductor identificado como Marcelo Orellana Gutiérrez, de 38 años, se determinó –por propia declaración- que no se había percatado de la ocurrencia del accidente. Sólo supo cuando su jefe lo llamó y le dijo que tenía de devolverse a la referida esquina. El hombre indicó que pasadas las 17:00 horas, conducía el vehículo por avenida Gabriela al Oriente, cuando al llegar a avenida Gabriela efectuó una maniobra de viraje hacia el sur, con la intención de efectuar el ingreso a una estación de servicio. Tras la carga de combustible se retiró y en esas circunstancias habría alcanzando al ciclista para seguir su marcha. El herido quedó tendido en la calzada y atendido por personal médico que inicialmente fue trasladado a un consultorio cercano para, posteriormente, ser derivado al Hospital Padre Hurtado

donde quedó internado. Con la llegada de la SIAT se determinó que la causa del atropello fue que el ciclista se expuso a riesgo de accidente al acceder a la calzada desde la acera, sin detenerse ni descender de la bicicleta, en los instantes en que el camión realiza una maniobra de viraje. En estas circunstancias es el ciclista quien impactó la estructura del camión. Conocido este informe pericial, el chofer del camión fue puesto en libertad, quedando en espera de citación. Los antecedentes quedaron a disposición del Ministerio Público.

EL RINCÓN DEL PAPILLÓN

CODINA «LA LLEVA» Después de otro largo tiempo, hemos sostenido una nueva y muy importante entrevista con nuestro alcalde Germán Codina. En la que se trataron los más importantes problemas y los dramas que aquejan a nuestra población, entre ellos la falta de iluminación y la eliminación del «rancherío» que eternamente ha rodeado a nuestra tan antigua población formando un nuevo «comité» para continuar construyendo las viviendas sólidas y definitivas que aún están pendientes. Felizmente, este gran líder social y humano, como lo es Germán Codina, en la misma reunión dio las precisas y urgentes instrucciones a los jefes de los correspondientes departamentos que tienen estas soluciones, demostrando, de paso, que el hombre es de verdad y que quiere lo mejor para su pueblo y así lo pudimos ver en medio de reuniones atendiendo a su pueblo; escuchando y buscando las mejores soluciones para los problemas y los dramas humanos y sociales, y las angustiantes necesidades del pueblo más pobre y más sufrido. Y como lo prometió cuando asumió como nuestro máximo jefe comunal, él con su mejor equipo municipal no ha descansado, lo que prometió lo ha cumplido, su brillante labor ha sido agotadora. Pero el hombre es incansable y continúa con las «pilas» bien cargadas, para continuar con sus grandes obras que ya llevan su nombre y las que está por construir. Ojalá que Dios le de salud y fuerzas para que Germán Codina, tenga la mejor iluminación y pueda cumplir o superar lo prometido a su querido pueblo. Ojala que Dios lo proteja. Ojalá así sea.

Puente Alto Al Día


14

Miércoles 23 de Septiembre de 2015

Visitanos en:

Temas & variedad Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS

132 2 /850 1211

CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO

2 /485 4101

SAN GERÓNIMO

2 /-4854350

CARDENAL SILVA H.

2 /4854202

VISTA HERMOSA

2 /8424818

BERNARDO LEIGHTON

2 /4854250

PADRE MANUEL VILLASECA

2 /4854300

KAROL WOJTYLA

2 /4854500

LAURITA VUCÑA

2 /4854600

AMBULANCIA

2 /4854911

SAMU

131

SOTERO DEL RIO

2 /353 6000

INFORMACIONES SÓTERO

2 /353 6362

GOBERNACIÓN

2 /850 0658

CEMENTERIO

2 /851 3695

PUENTE ALTO AL DÍA

2 /850 0666

TAXIS

2 /850 0142

TAXIS SÓTERO DEL RÍO

2 /288 1514 2 /7040430

MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO

2 /810 1700 2 /810 1600

EMERGENCIA MUNICI.

2 /7315388

PIRQUE

2 /385 8500

S.J. MAIPO

2 /861 1018

LA PINTANA

2 /3896600

PARROQUIAS PIRQUE

2 /853 1100

LAS MERCEDES

2 /850 0039

MAGDALENA

2 /850 0245

MONTSERRAT

2 /2653926

CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO

2 /485 4000

CENTRO BIBLIOTECARIO

2 /485 4060

INVESTIGACIONES

2 /850 0110

REGISTRO CIVIL

2 /853 4791

CARABINEROS COMISARIA 38

Puente Alto Al Día

022 9223320

20 COM. PUENTE ALTO

022 9223260

SAN JOSE DE MAIPO

022 9223295

65a. COMISARÍA PIRQUE

022 9223305

EL PERAL

022 9223312

VIZCACHAS

022 9223309

SAN GERONIMO

022 9223285

SAN GABRIEL

022 9223315

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Las autoridades que encabezaron este Te Deum evangélico.

El pastor gobernante, Edmundo Zenteno Céspedes.

Miércoles 23 Septiembre de 2015

15

El diputado Leopoldo Pérez, en su llegada a la Catedral Evangélica de Puente Alto.

Claro y tajante mensaje a la patria en Te Deum evangélico Temas variados se abordaron en este servicio de Acción de Gracias, desde el terremoto hasta el aborto, pasando por referirse la crisis que vive el país, los dineros en la política y el matrimonio gay.

C

El coro polifónico de la catedral local.

omo es tradicional las puertas de la Catedral Evangélica de Puente Alto se abrieron de par en par para recibir masivamente a sus creyentes y a las principales autoridades locales, junto a representantes de las más diversas entidades e instituciones puentealtinas, quienes lo hicieron bajo el firme propósito de escuchar la palabra de este sector religioso en este nuevo cumpleaños de la patria, conmemorado el pasado jueves 17 de septiembre. Junto a un desarrollo de ceremonia religiosa destacada por la interpretación de cánticos de voces angelicales que acompañan a los coros polifónicos e instrumentales, además de las oraciones por la patria y sus autoridades, se realizó este Servicio de Acción de Gracias, coordinado por el pastor Moisés Alvear, el que se centró en un mensaje categórico del pastor gobernante y presidente del Consejo de Pastores de Puente Alto y la provincia Cordillera, Edmundo Zenteno Céspedes. U

N

E

a

a

l

S

S

a

n

p

a

e

t

d

h

a

b

c

u

a

n

o

v

í c

p

a

y

a

r

,

l e

d

s

m

r

i m

a

d

q

a

v

,

i n

d

e

e

o

e

l u

n

h

t

c

d

r

e

f i n

m

u

a

l o

h

i s

s

e

c

m

v

q

u

e

o

s

»

p

«

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

t

e

s

d

e

b

i é

u

n

a

s

n

o

s

t

Las autoridades abandonan la catedral junto al pastor Edmundo Zenteno.

n

d

e

m

e

d

r

o

c

m

l u

p

r

a

d

l o

s

s

e

r

«

a

a

d

o

ó

u

o

c

e

s

;

c

s

u

m

o

t

o

d

l o

e

t

,

o

a

s

l e

a

n

t

v

a

l e

f a

e

n

n

d

l l a

a

s

e

m

t

m

a

j e

p

a

g

é

r

t

a

s

a

n

a

l i c

o

s

n

d

ENTREVISTAS AL FONO 99 97 07 53

n

l a

e

ASESORA DEL HOGAR

l a

i é

a

v

,

o

,

m

o

»

g

b

e

n

t

d

e

i a

a

a

o

r

t

s

u

a

i r

u

s

l a

i t

SE NECESITA

í a

,

o

a

.

i e

a

s

e

e

h

e

i v

s

n

c

L

a

o

e

í r

e

.

p

m

s

r

e

s

v

v

r

s

o

l o

e

Z

á

l a

i ó

i l d

d

e

i d

p

m

e

t

p

s

u

u

r

A

,

E

h

a

e

R

o

u

q

p

d

u

s

o

n

i o

d

t

g

a

r

e

D

n

s

i j o

e

a

e

n

r

O

l i c

l a

i a

i j o

u

e

y

i a

q

t

d

D

é

pastor Edmundo Zenteno, señalando con fervor que Chile merece una nueva oportunidad, «yo creo que Chile tiene una nueva oportunidad, depende de todos nosotros que con humildad, con sencillez y con verdad, podamos tomar las medidas que corresponden». Este expresivo Te Deum evangélico de Puente Alto, concluyó, luego del conocido himno Firmes y Adelantes, con el Himno Patrio, el que sirvió para que las autoridades, junto a los integrantes del Consejo de Pastores, hicieran abandono de la catedral, en medio de las voces de los fieles integrantes de esta orden Metodista Pentecostal.

d

r

l o

a

,

q

h

e

o

n

l t

o

o

a

s

u

a

l

»

,

p

o

e

b

p

l ó

a

d

l e

d

í s

o

l a

n

d

l í t

i c

o

t

i r

e

s

e

y

e

s

n

.

D

a

d

e

m

o

s

g

i e

v

e

d

e

e

r

b

r

s

A

n

i a

e

r

L

a

é

c

t

o

n

r

o

a

t

y

n

d

e

m

l

e

L

v

v

a

i m

e

,

m

u

o

a

e

d

d

q

i ó

y

u

i s

a

u

a

r

r

e

i l e

a

E

l a

i c

r

u

i s

A

e

p

u

t

S

o

q

e

l

q

C

g

m

d

d

t

h

ó

d

a

a

j a

t

s

n

u

e

A

r

l a

l o

n

l a

s

e

e

i r

V

n

e

u

n

e

a

í a

c

n

A

o

u

d

e

a

e

s

q

e

d

I S

r

,

e

l ó

b

l a

o

«

t

e

ñ

ó

I S

p

o

a

l

R

o

i c

s

a

s

C

l t

r

i n

Masiva fue la asistencia de files a la Catedral de Puente Alto.

A

l

judicial garantista que se tiene en estos momentos. Respecto a los polémicos casos de corrupción y de las platas de las empresas a la política, el pastor Zenteno afirmó que en este tema había que decir la verdad, «toda la vida se la ha pedido dineros a las empresas para la políticaÖ por qué no se reconoce y se da vuelta la página», ya que no se puede «seguir con estas descalificaciones». De la misma forma, habló del matrimonio gay, el que dijo que a los evangélicos no les gusta, «no tenemos problemas con los gay, sino que concebimos que el matrimonio es entre un hombre y una mujer». Junto con esto también se refirió al aborto, indicando que el único que tiene derecho a la vida es el que la da. «Una cosa son las ideas e ideales que uno tiene y otra cosa es ver contra que se enfrenta y contra qué atenta. Si atenta contra la palabra de Dios, si atenta contra lo que Dios mandó, entonces tenemos problemas los evangélicos». Reflexionó el personero evangélico respecto de los acontecimientos últimos de la situación política del país, la que se debe –señala- a la mentira, al engaño y al doble discurso, lo que ha echado tierra a nuestras bases, «el problema no está en los modelos, sino que está en nosotros». Concluyó sus palabras el

s

i ó

n

l a

d

s

s

e

a

e

g

a

r

c

n

a

d

p

P

c

a

b

e

r

o

r

e

e

n

l e

a

m

u

c

p

o

u

i d

e

a

s

.

s

u

l

l o

n

l i n

o

e

r

a

t

p

s

a

n

e

e

,

l p

c

s

e

n

s

d

b

l e

e

s

e

o

e

m

o

s

l o

i j o

q

l

q

o

c

p

e

,

u

n

a

m

d

t

d

e

j e

i a

n

l a

n

q

,

u

s

i s

o

t

r

a

e

e

n

s

e

,

r

e

e

u

t

e

r

u

e

u

t

n

m

l

o

a

Puente Alto Al Día


16

Miércoles 23 de Septiembre de 2015

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Crónica Policíal

CONSTRUCCIONES DE CASAS – REMODELACIONES – ESTRUCTURAS METALICAS DEMOLICIONES – MOVIMIENTOS DE TIERRA – CIERROS GENERALES – LOZAS HORMIGON LOCALES COMERCIALES – SERVITECAS – REDES SANITARIAS – ELECTRICAS Fonos : 227919863 – 227690619 – 227911163 - 093589263 CORREO : galpones@live.cl PAGINA WEB : www.galponescabrera.cl

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 23 Septiembre de 2015

17

Estudiantes de Casas de Estudios realizan visita al Congreso Nacional A través de estas actividades, los estudiantes no sólo profundizan sus aprendizajes académicos, sino que también, potencian sus habilidades sociales a través de experiencias significativas

U

na salida educativa y recreativa, fue en la que participaron más de 100 estudiantes de las Casas de Estudios del Programa de Reinserción Socioeducativa, del Área de Atención de Menores de la Corporación Municipal de Puente Alto, iniciativa apoyada permanente y de manera cercana por el alcalde, Germán Codina. «Estas instancias son formativas y de fortalecimiento de las habilidades sociales, creemos que estas experiencias positivas, les van despertando el interés por el aprendizaje de manera práctica, logrando experiencias significativas en

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

espacios distintos. La salida pedagógica al Congreso, posibilitó que los chicos aprendan acerca de un mundo tan ajeno a su cotidianidad, in situ conocen su organización, su funcionalidad y sobre la importancia de su participación explica Valeska Paz, supervisora pedagógica del Programa de Reinserción Socioeducativa del área de Atención de Menores. Según la supervisora pedagógica, todas las actividades son con fines educativos, permitiendo trabajar de manera transversal los distintos ámbitos de aprendizaje desde lo individual y social. «Es gratificante ver lo orgullosos c

i u

d

a

d

a

n

a

»

,

y motivados que se sienten por participar en las diferentes actividades organizadas por las Casas de Estudio, como la celebración de Fiestas Patrias, en donde presentaron sus bailes frente a los apoderados o en el mismo desfile de la comuna, representando a las Casas de Estudios, demostrando un sentimiento de pertenencia, lo que nos pone muy felices», agregó. LA REINSERCIÓN: TEMA CLAVE Ángela Martínez, coordinadora técnica del Programa de Reinserción Socioeducativa, aclara que el Programa consiste en atender a niños y jóvenes entre 11 y

17 años, que por diversas razones tienen un desfase escolar importante, lo que hace difícil su reingreso a un colegio. Por ello, se trabaja su nivelación de 1° a 8° básico, en las Casas de Estudio, en donde son atendidos por profesores de educación básica, educadores sociales y un equipo multidisciplinario, que trabajan los ámbitos sicosocial y pedagógico. «Procuramos que nuestros espacios educativos se constituyan como experiencias favorables para el aprendizaje, donde se promueva que los principios de la relación educativa sean experiencias de buen trato; ser

cuidadoso y enseñar a cuidar a otros y de esta manera sentar las bases para la autonomía y la apertura al aprendizaje, recuperando la condición de legítimo aprendiz».

Puente Alto Al Día


18

Miércoles 23 de Septiembre de 2015

Puente Alto Al Día

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Policíal Crónica

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.