Edición Nº 3.411

Page 1

Visitanos en:

Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 7de Octubre de 2015

1

Puente Alto Al Día


2

Miércoles 7 de Octubre de 2015

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Policíal

Cuatro detenidos cuando arrasaban T

res delincuentes adolescentes y un adulto, fueron detenidos por carabineros y puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto, sindicados como responsables de un robo que afectó a una carnicería. Se investiga la participación del grupo en delitos de similar naturaleza ocurridos al norponiente de la comuna. INGRESARON POR EL TECHO Se trata de Claudio Iván Chávez Palma, de 26 años, y de los adolescentes Fabián N.L.C (16), Sebastián A.L.G. (15) y Emerson R. P.A.(16), cuyas detenciones se registraron pasadas las dos de la

con una carnicería madrugada de ayer martes, cuando intentaban escapar con especies robadas desde una carnicería ubicada en avenida Gabriela Poniente con Juan de Dios Malebrán. Los antecedentes que fueron expuestos en la audiencia de control de la detención y de formalización de cargos, señalan a la hora indicada se activó la alarma del establecimiento comercial «Carnes Dicarco» y al llegar al lugar carabineros detectó indicios de la presencia de desconocidos en el interior. Alertados por la Central de Comunicaciones (Cenco) de la policía uniformada, el personal de servicio acudió de manera inmediata hasta la carnicería ubicada en Juan de Dios Malebrán Nº

Gendarmes adhirieron a paro.- Los gendarmes que se desempeñan en el Juzgado de Garantía y Tribunal Oral en Lo Penal de Puente Alto, adhirieron de forma total al paro nacional, por lo que en la jornada de ayer martes carabineros asumió el resguardo de la seguridad al interior de las salas. La decisión de los funcionarios de Gendarmería de Chile (GENCHI) no impidió la realización de los 24 controles de detención por flagrancia agendados, ni los que se encontraban programados sin imputados privados de libertad, aunque si hubo cierto nivel de demora.

1750.

Cuando realizaban una inspección visual del recinto y de sus alrededores, sintieron ruidos que provenían desde el interior del local afectado. Al recorrer el complejo comercial verificaron que en el patio posterior había un forado, siendo este el lugar de ingreso. Cuando iban a seguir con el recorrido, los desconocidos al notar la presencia policial subieron por los techos, comenzaron la huída a pie. En su intento por romper el cerco policial uno de los delincuentes, que resultó ser uno de los adolescentes, cayó desde la parte alta de la estructura golpeándose el cuerpo y la cabeza, de acuerdo a lo que se describió. Pese a la estrepitosa caída, las lesiones fueron diagnosticadas como de menor consideración una vez que fue trasladado a un centro asistencial. Sus compañeros de delito alcanzaron a salir a la calle, pero fueron capturados a los pocos metros en la intersección de las calles Metz con Pirineos Sur. En el sitio del suceso, carabineros halló elementos utilizados para la comisión del ilícito, entre los que se contaban un napoleón, alicates y un destornillador. Al adoptar el procedimiento, carabineros de la 38ª Comisaría de

El local afectado se encuentra en la intersección de Juan de Dios Malebrán con avenida Gabriela Poniente.

Puente Alto tomaron contacto con el encargado de la carnicería. Durante la misma madrugada se hizo un recorrido por el local, constatando que los autores del ilícito vulneraron una de las paredes del cierre exterior, para posteriormente dirigirse al sector de la caja registradora. Esta fue forzada al igual que las máquinas congeladoras, desde donde sustrajeron una cantidad indeterminada de productos cárneos y envasados. Por la rápida reacción policial, el botín quedó abandonado y tirado en el techo, siendo entregado a sus propietarios originales. De acuerdo al avalúo preliminar, entre

Choque en céntrico cruce de avenidas

Sujeto que efectuó tocaciones a mujer deberá pagar multa

A

l pago de una multa fue condenado un sujeto que pasó a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto por abuso sexual impropio a una mujer adulta, pero del que se informó que había cometido una falta al pudor y las buenas costumbres. Los hechos que terminaron con la detención de Antonio Andrés Salazar Pasache se registraron en horas de la tarde del lunes, aproximadamente a las 19:00 horas, en calle Cardenal Oviedo de esta comuna. Según se detalló en audiencia, el imputado había concertado una cita a ciegas con la víctima. Hasta ese momento todo iba bien, pero sucede que el hombre, en un momento determinado, se abalanza sobre la víctima y comienza a realizarle tocaciones impropias a la mujer. El fiscal de audiencias de control de detención detalló que el mencionado le tocó los pechos y sus glúteos, pero ella fue capaz de zafarse y escapar. Ella pidió auxilio a gritos a carabineros que pasaban por el lugar, situación que culminó con la detención del sujeto que hace algunos años había sido detenido y condenado por el delito de violación. Como había sindicación directa de la víctima, la defensa no cuestionó la legalidad de la detención efectuada por carabineros. Para el Ministerio Público, lo anterior configuraba la falta de ofensas al pudor, por lo que lo requirió en un procedimiento monitorio en el que se le obliga al pago de una Unidad Tributaria Mensual. El imputado tiene un plazo de 15 días para cancelar en el Tribunal la multa impuesta o reclamar en torno a la efectividad de los hechos.

Puente Alto Al Día

daños y especies robadas, el monto ascendía a los tres y medio millones de pesos. Se informó que todos registraban detenciones anteriores, pero no así requerimientos judiciales pendientes exceptuando el menor Emerson R.P.A., quien tenía una orden de aprehensión en su contra, emanada del Cuarto Juzgado de Garantía de Puente Alto. Todos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto, en calidad de imputados por el delito de robo en lugar no habitado.

A

disposición del Juzgado competente quedaron los antecedentes de un accidente de tránsito que en horas de la tarde

del viernes último se registró en el cruce regulado por semáforo, ubicado en las avenidas Ernesto Alvear y avenida Concha y Toro.

Los hechos ocurrieron pasadas las 18:00 horas, en circunstancias que un taxi colectivo se desplazaba en dirección por la segunda de las arterias. En esos mismos instantes, de oriente a poniente por Ernesto Alvear iba un taxi de colores reglamentarios. En circunstancias que son producto de investigación, el primer móvil de la Línea 4046, Gabriela – Plaza, chocó con la parte frontal la parte trasera derecha del taxi. A consecuencia de lo anterior, el automóvil de alquiler impactó un poste metálico de la semaforización existe en el lugar. Según se señaló en el lugar, tanto el conductor como la conductora involucrada que avanzaron con el semáforo en verde. Producto del impacto, los pasajeros del colectivo y del taxi resultaron lesionados – entre ellos menores de edad-, siendo trasladados por ambulancias de SAMU y del área de salud de la Corporación Municipal de la comuna.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 7de Octubre de 2015

Formalizan a sujeto por cuatro homicidios frustrados

hasta el momento de su captura. Por el delito de hurto el Tribunal le dio orden de ingreso en calidad de rematado a cumplir la pena de 41 días de prisión en el Centro de Detención Preventiva de Puente Alto. De igual manera el mencionado era requerido por la Justicia por una inasistencia a un juicio oral simplificado. En este caso, previo acuerdo con la defensa, el imputado aceptó los hechos ocurridos el día 9 de julio del año 2014, cuando ingresó a un local de una cadena de farmacia de avenida Camilo Henríquez y sustrajo una serie de especies con ánimo de lucro y sin consentimiento de los afectados, siendo sorprendido por el personal de seguridad de la entidad comercial. Por el grado de desarrollo de tentado

3

Según el Ministerio Público, le cabe participación en hechos ocurridos en marzo de este año al norponiente de la comuna. Existen otros dos coimputados en la causa. del delito, la Fiscalía solicitó 21 días de prisión en su grado medio. El cumplimiento efectivo también deberá realizarlo en el recinto penal de calle Irarrázabal. Finalmente pesaba en su contra una orden de aprehensión por inasistencia a una audiencia de acusación por del delito de receptación, por la que también se encontraba prófugo. En este caso no se contaba con la carpeta y los antecedentes necesarios, situación en la que se solicitó fijar nuevo día y hora para la instancia judicial.

Buscan a hombre con problemas de memoria desaparecido

U

Un sujeto con varias órdenes de aprehensión, fue detenido y se le informó, entre otros hechos, que está siendo investigado por un baleo que se produjo en el mes de marzo al norponiente de la comuna.

U

n sujeto con cuatro órdenes de aprehensión por diversos delitos, fue detenido por carabineros de la SIP de la 38ª Comisaría de Puente Alto, siendo formalizado por el baleo que afectó a cuatro personas. El Ministerio Público le informó que estaba siendo investigado por el delito de homicidio frustrado respecto de todas las víctimas. Se trata de Sergio Anthony Segel Pino, quien fue detenido en horas de la madrugada del lunes, en virtud de una investigación que se inició en marzo de este año, luego que cuatro personas resultaran graves en un baleo ocurrido en las inmediaciones de calle Blanca. De acuerdo a lo detallado en la audiencia, los hechos se remontan precisamente al día 23 de marzo de este año. Eran aproximadamente las 23:00 horas, cuando un grupo de vecinos jóvenes se encontraba a un costado de una piscina armable en Jardín Alto con calle Blanca. El fiscal indicó que Sergio Segel Pino, junto a los imputados Francisco Javier Donoso Meyer y Sergio Nicolás Espinoza Muñoz, se habrían hecho presentes en el lugar premunidos de armas de fuego. Caminaron por la primera de las arterias y al llegar a la altura del 2030 y comenzaron a disparar hacia la piscina plástica. A causa de lo anterior, Bryan Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Torres, resultó con herida por arma de fuego en el hemitórax derecho, de carácter grave. De igual forma un menor de edad de iniciales B.Z.A, de 17 años, resultó con heridas menos grave. La víctima Karina Briceño Cárdenas resultó con herida de bala en el cráneo, fractura occipital, con hemorragia, también de carácter grave. Por último Bryan Rojas Hormazábal, cayó lesionado con una herida a la bala en la espalda, de carácter grave. Para el Ministerio Público se trata de cuatro delitos de homicidio frustrado, cabiéndole responsabilidad en calidad de autor, según el ente persecutor penal público. Aunque se le indicó en reiteradas ocasiones que tenía derecho a guardar silencio, alcanzó a señalar que no conocía a ninguno de los señalados y que no tenía relación con los hechos. La Fiscalía, en atención a las penas a cumplir, solicitó audiencia para fijar las medidas cautelares por la mencionada causa. La defensa no hizo precisiones y se fijo un plazo de investigación fiscal de 90 días. OTRAS CAUSAS Previa a la formalización, se verificó que presentaba causas anteriores. Una de ellas correspondía a la inasistencia del sujeto a una audiencia de revisión de sentencia, razón por la que se encontraba en el registro de prófugos

na desesperada búsqueda está realizando una familia, luego que desde el pasado 3 de octubre, se produjera la desaparición de José Esteban Maldonado Santibáñez, de 66 años, quien padece de serios problemas de memoria. Su única hija, Mónica Maldonado, explicó que el día indicado se realizó una celebración familiar (cumpleaños), en su domicilio ubicado en las cercanías de San José de la Estrella con Arco iris. Por regla general, debido a sus problemas de memoria reciente derivados de episodios de epilepsia, la puerta de cierre exterior permanecía cerrada, pero ese día estaba abierta y José Maldonado salió a la calle sin que nadie se percatara. Explicó que es autovalente, no tiene problemas físicos no médicos y no está sujeto al uso de fármacos por prescripción de un facultativo y aún cuando se había perdido en otras ocasiones, siempre llegó a la casa. La última vez se perdió por 12 horas y llegó a un domicilio de una hermana, ubicado en esta capital de provincia. «El vivió muchos años en Puente Alto y se acuerda perfectamente, por eso creemos que pudo caminar para esta comuna», señaló la joven, indicando que han recorrido distintos Familiares de José Maldonado Santibáñez, lugares y conversado con muchas personas. necesitan obtener datos de su paradero. El Pese a lo anterior, ni familiares ni hombre de 66 años salió de su hogar y conocidos tienen datos de su paradero. presenta problemas de memoria. Explicó que han recorrido urgencias de hospitales, unidades de carabineros y hasta se hizo la difícil gestión en el Servicio Médico Legal, pero no existen noticias de su paradero actual. Mónica precisó que el día de la desaparición, su padre vestía pantalón de cotelé gris y un chaleco de color negro y responde a su nombre, sin tener apodo conocido. Los antecedentes están siendo investigados por la Brigada de Búsqueda de Personas de la PDI. La familia espera pronto tener buenas noticias, pero de todos modos se hizo un llamado a través de las páginas de PALD para que cualquiera que maneje datos los haga llegar al Ministerio Público, a la unidad policial más cercana o bien aportando datos a los números 87353393 o en su defecto al fijo 022- 2953483.

Puente Alto Al Día


4

Miércoles 7 de Octubre de 2015

Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Fondo Esperanza cumple 13 años liderando el apoyo a emprendedores de zonas vulnerables La comunidad de emprendimiento solidario más grande de Chile lleva más de una década ofreciendo servicios microfinancieros, capacitaciones y fortalecimiento de redes para que las personas mejoren su calidad de vida. FONDO ESPERANZA FE es una institución de desarrollo social con 13 años de trayectoria que tiene como objetivo apoyar el sueño de mujeres y hombres emprendedores de sectores vulnerables, mediante servicios microfinancieros, capacitación y redes de apoyo. Cuenta con 53 oficinas que cubren alrededor de 240 comunas en todo el país. Para más información ingresar a www.fondoesperanza.cl Fondo Esperanza apoya a casi 100.000 emprendedoras(es).

E

l sábado 3 de octubre, Fondo Esperanza (FE) celebró su 13° aniversario, periodo en que la institución de desarrollo social ha comprobado que emprender, puede ser un camino eficaz para mejorar la calidad de vida de las personas. Actualmente, FE entrega su servicio integral a cerca de 100.000 personas distribuidas en sus 53 oficinas entre Arica y Chiloé, quienes pueden acceder a microcréditos, microseguros, capacitaciones y fortalecimiento de sus redes. En sus 13 años de historia, la institución de desarrollo social ha apoyado el emprendimiento de más de 250.000 personas, focalizando su trabajo en un segmento de la población que generalmente no tiene un acceso adecuado para financiar sus negocios o no cuentan con los conocimientos necesarios para desarrollarlos. Del total de emprendedoras(es) de Fondo Esperanza, un 42% no completó su enseñanza media y un 59% pertenece al segmento más vulnerable de la población. Destaca la alta participación femenina, que alcanzan un 84% del total de emprendedores de FE, en su mayoría dueñas de hogar que buscan aportar ingresos a su casa, independencia económica, pero fundamentalmente, que sus hijos tengan mejores oportunidades en la vida. También sobresale el trabajo de Fondo Esperanza con los «segmentos excluidos», donde se entrega apoyo para que personas privadas de libertad en

Puente Alto Al Día

las cárceles de Osorno, Linares y Limache, además de un grupo de personas en situación de calle, desarrollen sus emprendimientos como una herramienta para su reinserción social. La metodología de Fondo Esperanza entrega resultados positivos concretos, así lo confirma el estudio Sistema deGestión del Desempeño Social (2014), que indica que al año y medio de participación en FE, las(os) emprendedoras(es) mejoran -en promedio- el desarrollo de su negocio en un 34,4%, bienestar familiar en un 25,4% y el capital social aumenta en un 24,4%. Además, estas(os) microempresarias(os) aumentan -aproximadamente- sus ganancias en un 74,9%, su capacidad de ahorro se incrementa en un 33,2% y el ingreso per cápita sube en un 46,5%. Estos excelentes números, permiten que la tasa de devolución de los préstamos llegue al 99%. Respecto a este nuevo aniversario, Mario Pavón, Gerente General de Fondo Esperanza dice: «Estamos contentos y orgullosos del trabajo que se ha realizado en estos 13 años, en que hemos podido ayudar a miles de personas a lo largo del país, y a través del apoyo a ellas(os), también hemos aportamos al desarrollo de su entorno más directo, como también al de su comunidad». Actualmente Fondo Esperanza apoya a casi 100.000 emprendedoras(es), siendo la comunidad de emprendimiento solidario más grande de Chile. Sin embargo, aún hay mucho trabajo por hacer: En el país existen alrededor de 1.745.000 pequeñas y micro empresas y un 70,3% no accede a créditos de la banca formal, lo que se traduce en una demanda que aún no está cubierta. Y eso, Fondo Esperanza lo sabe.

13 años de historia tiene Fondo Esperanza, apoyando el emprendimiento.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Policíal Crónica

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

El colorido de los trajes típicos deslumbraron en el Colegio Alicante del Sol, denotando el esfuerzo de alumnos, padres y apoderados.

Miércoles 7de Octubre de 2015

5

En el Colegio San Carlos de Aragón, la cueca fue la más lucida de estas fiestas, tal como se aprecia en la fotografía.

Fotografías: Cristian Palavecinos.

Ecos deFiestas Patrias en fotografías

Los ritmos nortinos fueron los que prevalecieron en el Colegio San Pedro, donde los alumnos se destacaron en sus presentaciones.

En la Escuela Las Mercedes los bailes del norte de nuestro país, estuvieron en el desarrollo de estas muestras típicas.

FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨

En la Escuela Matte los más pequeños se llevaron los aplausos de los asistentes a estas fiestas.

Esta actividad llevada a cabo en el Colegio Las Nieves, fue la más aplaudida de la jornada. Se trata de un curanto en hoyo, coordinado muy bien por la directora de este establecimiento, Carmen Campos. EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA

DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: www.puentealtoaldia.cl - tweeter: @puentealto_pald VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA * E-mail: pald@123.cl Fundado el 14 de Septiembre de 1962

DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666 Puente Alto Al Día


6

Miércoles 7 de Octubre de 2015

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Crónica Policíal

Círculo de Carabineros (R) de Puente Alto celebró 53 años de vida Los socios compartieron de un almuerzo y una tarde recreativa junto a autoridades invitadas.

E

l sábado 26 de septiembre cerca de las 14 horas, el Círculo de Carabineros en retiro de Puente Alto conmemoró un año más de vida. En la especial ocasión estuvieron acompañados por autoridades locales como la concejala Bernardita Ossandón, la Consejera Regional Claudia Faundez y representantes de la gobernadora de la provincia Cordillera, Vanessa Marimón. En estricto rigor, los 53 años de la institución se debieron celebrar el 14 de septiembre, pero debido a trabajos de mejoramiento de su sede obligaron a postergar la actividad. La CORE Claudia Faundez entregó también los saludos del alcalde Germán Codina a la agrupación, a la vez que mostró sus respetos por el Círculo. «La labor que realizan luego de haber servido a la comunidad y al país, para luego seguir reunidos... ¡por Dios que hay que tener ganas y espíritu! Les reitero mis agradecimientos por lo que hicieron, por lo que hacen y por lo que seguirán haciendo a futuro por nuestro Puente Alto». Un momento solemne se vivió al recordar a los miembros que han partido a lo largo de los años, tanto a ex funcionarios de carabineros como sus esposas y montepiadas. En vez de guardar un minuto de silencio, se pidió a los presentes un gran aplauso en su memoria, efectuándose luego el primer brindis de la tarde por el

más de medio siglo de la entidad. LA EMOCIÓN DE SU PRESIDENTE Manuel Castillo, su presidente, dice que para él es un privilegio y un orgulloso dirigir el Círculo de Carabineros en retiro. «Aquellos que hicieron este con este recinto que hoy nos cobija su primera casa, siempre estarán en nuestro recuerdo. Somos todos una gran familia». Don Manuel agradece a los socios y demás parte de la directiva, por «soportarlo» en estos años, y a la vez en brindarle su apoyo. Otro hecho que también lo tiene muy contento, es que finalmente su querida sede esté en óptimas condiciones. «Hemos logrado un gran objetivo, que es que la propiedad esté regularizada ante el departamento de obras de la municipalidad. En eso debo tener palabras de gratitud para el alcalde y su equipo de concejales y colaboradores. Hemos trabajado mucho por nuestra casa, porque también es de toda la comunidad puentealtina, puesto que la compartimos con cualquier institución que la necesite. Acá se realizan muchas actividades, en beneficio de la gente. Nos sentimos satisfechos. No solo trabajamos por nosotros, sino que también por la comuna». Posteriormente, tanto socios como los ilustres invitados disfrutaron de un almuerzo, para luego continuar la tarde con música y bailes, con ritmo que pasaron desde la cueca hasta el rock n’ roll.

Su presidente, don Manuel Castillo, apagando las velitas en este nuevo aniversario, junto a autoridades invitadas.

BENEFICIO ROTARIO.- Su tradicional rifa a beneficio de las labores sociales que cumple Rotary Club International, se está desarrollando por estos días, actividad que llega a su término el próximo 17 de octubre con su espectacular sorteo de premios. Para este beneficio se consideran importantes premios, como artefactos de línea blanca, televisores y muchos otros valiosos estímulos sorpresa.. Socios compartiendo del almuerzo. Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Deporte Crónica Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 7de Octubre de 2015

7

Puente Alto Al Día


8

Miércoles 7 de Octubre de 2015

Visitanos en:

Deporte Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

VIEJOS TERCIOS DE PUENTE ALTO

Ex glorias del fútbol de Juventud Meléndez M

recibieron un lindo homenaje en vida

uchas añoranzas, muchos recuerdos y sentimientos encontrados, vivieron «otroras» y ex glorias del fútbol de Juventud Meléndez, en un homenaje que se les hace en vida a quienes alguna vez vistieron la camiseta de Roja y Blanca de Juventud Meléndez, evento que se realizó en el lindo complejo de San Gerónimo. Con un encuentro de fútbol entre ellos, se realizó este homenaje que pudo realizarse por la gestiones e impulsor de esta idea, Eliseo «Cheo» González, quien juntó a estos ex futbolistas que ya muchos de ellos están retirado y que se volvieron a reencontrar en el lugar que a ellos más les acomoda, en un cancha de fútbol, donde compartieron muchas vivencias y muchas anécdotas que pudieron recordar de los tiempo en que se mojaba la camiseta. Algunos jugadores que añoran mucho estar en una cancha, por ejemplo su goleador, en esos tiempos y con sus 65 años, Mario Mellar, que todavía está en actividad jugando en la Católica de Pirque; José Silva, Jaime Pérez y «Cheo» González, por recordar algunos´ Luego de un encuentro jugado de preliminar de los partidos correspondiente a la competencia, vino el gran homenaje en donde el anfitrión y organizador de este encuentro de ex jugadores de Juventud Meléndez, Eliseo González, se dirige a los presentes felicitándolos por su presencia en este homenaje; luego, el presidente de los Seniors de Juventud Meléndez, Jorge Letelier, hace entrega de unos diplomas a los 26 jugadores que se hicieron presente en esta actividad, a

Todos las ex glorias de Juventud Meléndez, posan para PALD.

quienes agradeció este gesto y este homenaje: «Gracias a todos ustedes que fueron grandes futbolistas de Juventud Meléndez y siempre serán de Juventud Meléndez, le vamos hacer entrega de unos diplomas a cada uno de ustedes». Mientras que el organizador, Eliseo «Cheo» González, dialogó con PALD: «Es muy grato y satisfactorio, reencontrarlo nuevamente con ex jugadores y amigos que ya estamos todos pasados de los 60 años, en donde ellos alguna vez vistieron la camiseta de nuestro club, queremos seguir juntándonos, para ver si podemos hacer una serie más en los Viejos Tercios de Puente Alto», agregó el iniciador de esta actividad, Eliseo González. Por: Julio J.V. Verdejo. Gráfico: José «Pepe» Baeza. El presidente premia a Eliseo González en homenaje realizado en San Gerónimo.

Nueva Esperanza clasifica al Campeonato de Campeones.-

«Cheo» González premia a una de las glorias futbolística de Juventud Meléndez. Puente Alto Al Día

Un

importante encuentro se jugó el pasado jueves por la noche en el Estadio Municipal de Puente Alto, para dirimir el cuadro que nos representará en el torneo de la Regional Metropolitana (Campeonato de Campeones). Este encuentro estaba pendiente, por lo tanto se decidió jugarse ese día en donde Nueva Esperanza doblegó a su rival Aurora de Chile, por 2 tantos a 1. Un buen encuentro en donde ambos cuadros se la jugaron para llegar a representar a Puente Alto en este importante certamen. Por lo tanto, Nueva Esperanza es el primer clasificado y el segundo va ser el campeón del torneo de Clausura el que se está jugando actualmente. Felicitaciones al Nueva Esperanza. Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Deporte Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 7de Octubre de 2015

FÚTBOL CAJÓN DEL MAIPO

9

Semana de fútbol y noticias 7ª fecha y partidos pendientes. ANÁLISIS DE LA FECHA Domingo de fútbol y mucha información en el mundo balompié del Cajón del Maipo, junto con seguir desarrollando el fútbol en su séptima fecha, también hubo partidos que quedaron pendientes por motivos personales que motivaron a dejar postergados dichos compromisos. LIBERTAD Y MANZANO POR LA 7ª FECHA Sólo un triunfo (en juvenil 1x0) y dos empates (en 2ª y 1ª serie de honor) consiguió el local Unión Libertad de Vertientes ante su clásico rival de Manzano que se llevó todo el resto de triunfos en la jornada dominical futbolera del Cajón del Maipo; junto con señalar que estos partidos antiguamente eran «verdaderos súper clásicos», hoy no pasan de ser partidos comunes y corrientes que se suman al alicaído sistema del fútbol cajonino, que no logra repuntar y

mantiene el nivel paupérrimo en su estructura y andamiaje semanal.

(Por: Juan Esteban Palma)

QUEDARON PENDIENTES ESTA SEMANA Lo anticipamos en el comentario anterior, quedaron pendientes dos partidos esta jornada dominical, fueron los encuentros que debían sostener Independiente de San Gabriel y Unión Cordillera; tal compromiso quedó postergado por estar de duelo el club Unión Cordillera. Por otro lado, el segundo partido que quedó sin jugar fue el encuentro entre David Arrellano de Melocotón y Rioseco, este partido no se jugó porque «el Chacho», presidente del club de Melocotón está con problemas personales, «Muy Graves», y dicho encuentro se debió posponer para una próxima jornada. Dios mediante se resuelva de buena forma tales problemas y el Amigo «Chacho» vuelva a las canchas con la alegría de siempreÖ «Fuerza y Fe Amigo». El cuadro Seniors de Manzano logró un sufrido triunfo de (1x0) ante su clásico rival de Vertientes.

Programación Fútbol Cajón del Maipo domingo 11 – Octubre – 2015 (MANZANO)

MANZANO

V/S

M. DE LA PAZ

(CANCHA N°2)

CORDILLERA

V/S

TRICOLOR

(CANCHA N°1)

HALCON

V/S

D. ARELLANO

(SERMENA)

RIOSECO

V/S

INDEPENDIENTE

(VICTORIA)

U.VICTORIA

V/S

MAITENES

(VERTIENTES)

U. LIBERTAD

V/S

ESTRELLA

Árbitro y capitanes en la serie de honor, donde igualaron a 2 goles en la 7ª fecha del futbol Cajonino.

JUEGOS DE RAYUELA DE TRABAJADORES JUNJI.- El equipo de Los destacados de la semana «goleador y atajador en seniors» de Manzano, Arturo Troncoso y Luis Miranda. Fundado el 14 de Septiembre de 1962

mantención de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), que atiende a toda la Región Metropolitana, como es tradicional se reunieron para realizar actividades recreativas de Fiestas Patrias. En esta ocasión, se reunieron en una conocida hostería del sector de Las Vertientes del Cajón del Maipo, por expresa invitación de la Directora Regional, María Teresa Viogrossi. Dentro de las actividades, como es costumbre, el equipo de mantención realizó una entretenida competencia de rayuela, como se aprecia en la fotografía. Puente Alto Al Día


10

Miércoles 7 de Octubre de 2015

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Deporte Policíal

LIGA DE BÁSQUETBOL NACIONAL

«Municipal Puente Alto» cae en su segundo partido ante «Municipal Castro» N o le fue bien a Municipal Puente Alto en su segundo

encuentro ya que cayó por 86 a 89 ante Castro. El quinteto local comenzó perdiendo con una ventaja

de 0 a 8 en favor de los castrino. El cuadro de Mauricio Flores de a poco se fue poniendo a tono ante la arremetida de Castro que los primeros minutos, con un Pacheco bastante inspirado y con los dos americanos en cancha, Louis Muks de excelente cometido y que sin duda va ser un excelente aporte ya que lo demostró dentro del parket

de Municipal «Irene Velásquez Valencia de Puente Alto; mientras que el segundo refuerzo, el Nigeriano Andrew Osemhen, jugador de 2,0, que todavía le falta ambientarse en Puente Alto y pude ser una gran figura para el cuadro de la provincia Cordillera. Puente Alto y Castro, se van al descanso con un empate a 42 puntos.

Luego vienen los dos últimos cuartos, donde Puente Alto marcaba la diferencia, pero a la larga el cuadro de la provincia Cordillera pierde el partido por 86 a 89. Por: Julio J.V. Verdejo

Los dos refuerzos americanos Andrew Osmhen y Louis Muks.

El Siete Deportivo.- El Siete Deportivo de esta semana se lo adjudicamos a la Escuela de Fútbol

Puente Alto convierte ante Castro por parte de Franco «Torito» Garrido. Puente Alto Al Día

«Luis Matte Larraín», en donde todos los niños de Puente Alto y Pirque pueden inscribirse gratuitamente. Esta Escuela de Fútbol funciona en el Complejo Amador Donosos Rodríguez. Todos los niños que tengan entre 5 años en adelante, pueden inscribirse con los profesores los lunes y viernes desde la 19:00 horas en adelante. Felicitaciones al Club «Papelero». Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Deporte Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Juan Pérez: «Necesitamos que los socios y jugadores vuelvan, para tener con vida el Bandera de Chile

Miércoles 7de Octubre de 2015

11

AGRUPACIÓN SENIORS DE PIRQUE

Universidad Católica doblegó a Bandera de Chile en Súper Seniors

Juan Pérez Díaz, el presidente de Bandera de Chile esta preocupado por la poca asistencia.

J

uan Pérez Díaz, el actual presidente de la Rama Seniors de Bandera de Chile, tomó nuevamente el «timón» desde el pasado mes de Marzo de este año, para hacerse cargo del club, ya que la directiva anterior –se asegura- no hizo bien las cosas dentro de esta prestigiada institución. El actual presidente ya había ejercido el mando del club en el periodo 2008 a 2011, fueron uno de los mejores años que vivió esta institución deportiva. Luego de haber cumplido un ciclo de 3 años, decide retirarse del directorio ya que hubo hechos que no le gustaron, por lo tanto da un paso un lado. Ahora, nuevamente Juan Pérez Díaz, decide hacerse cargo del club, ya que tuvo unos años muy complicados en lo directivo: «Sobre la directiva anterior no me voy a referir, ellos tiene una forma de trabajar y yo tengo otra, yo volví porque la gente me lo pidió, realizamos unas votaciones legales y yo saqué la mayoría de votaciones y después elegí mi directiva, gente que trabajó cuando fui presidente, de la directica saliente no hay ninguno en mi directiva». Al presidente le consultamos por qué aceptó volver asumir esta responsabilidad: «Acepte porque a uno siempre le ha gustado este deporte que es el fútbol, y además siempre he pensado que para hacer las cosas hay que hacerla bien, si bien es cierto ahora estamos falto de gente, se nos fue la gente y no se porquéÖ sólo ahora queremos tirar el club hacía arriba». CANCHA Sí bien es cierto, Bandera de Chile ha tenido bastantes problemas en su cancha y esto viene sucediendo hace varios a años: «Bueno, volvimos a hacer de local en nuestra cancha, sobre el tema de regadío es un tema de la rama adulto, nosotros sólo queremos jugar los días sábados en nuestra cancha y así lo estamos haciendo». PROYECTOS A FUTURO Sobre, los proyectos a futuro que va manejar el Bandera de Chile, Pérez nos agrega que lo primero es traer gente que vuelva al club, «que la gente se reencante con el club, tenemos primero que ordenar la casa y hacer que la gente vuelva ese es el primer paso que tenemos que dar». Respecto a cómo se está financiado la institución, Juan Pérez Díaz, nos responde que con el pago de cuotas, camisetas de socios y jugadores. DIRECTIVA La directiva está compuesta por las siguientes personas: Juan Pérez (presidente), Américo Tobar (vicepresidente), Alejandro Ulloa (secretario), Ricardo Valdenegro (tesorero), José Pizarro (1°Director) y Manuel Sandoval (2° Director).

Universidad Católica (Súper Seniors), logra un importante triunfo en su cancha.

U

niversidad Católica se complicó ante Bandera de Chile, en la serie de Súper Seniors, pero, al final, sacó la tarea adelante y derrotó a la oncena visitante en su propio reducto deportivo. Con bastante optimismo salió el cuadro «cruzado» a buscar el triunfo ante Bandera de Chile, pero tuvo muchas complicaciones el locatario, ya que el «forastero» fue un hueso duro de roer, y se la jugó durante todo el encuentro buscando el arco rival, pero el dueño de casa, al final, abrió la cuenta por intermedio de Patricio Navia y quedan 1 a 0 en favor de Universidad Católica de Pirque. Bandera de Chile salió rápidamente a buscar el gol para empatar el encuentro y lo consigue Marcelo Ulloa para la oncena visitante y quedan 1 a 1. El encuentro queda abierto para ambos. Universidad Católica sale con todo a buscar y conseguir el tanto para el representativo local que busca por todos los sectores del campo, para llegar por la vía de centros aéreo pero no resulta. En la segunda etapa, ambos cuadros salen a buscar el gol del triunfo tanto para quedarse con

los puntos. Bandera de Chile tuvo unas ocasiones, pero no las concretaron ya sea por pelotas desviadas o lanzamientos libres que al final no llegan a destino. El local Católica, también se aproxima sobre el arco rival a buscar el gol del triunfo y lo logra y el marcador queda 2 a 1 en favor del cuadro local. Bandera de Chile, busca ahora el empate y estuvo muy cerca, pero el meta de Católica tuvo bastante bien y las cosas no salieron, un triunfo bastante bien trabajado, tuvo el cuadro «cruzado»

y logra quedarse con los puntos y el encuentro. El partido fue bien dirigido por el juez del cotejo, Saldaño. Resultado final: 2 a 1 a favor del local Universidad Católica de Pirque. Encuentro correspondiente a la Décima Tercera Fecha del torneo Oficial 2015.

Se jugó con mucha fuerza y coraje dentro de la cancha.

Todos los dirigentes del Club posan para PALD. Bandera de Chile (Súper Seniors), no pudo al derrotar a Católica. Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Puente Alto Al Día


12

Miércoles 7 de Octubre de 2015

Puente Alto Al Día

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Deporte Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 7de Octubre de 2015

13

Jardín Infantil «Juanita» en Bajos de Mena recibió la visita de la Gobernadora Provincial y Directora Regional de Fundación Integra La visita se dio en el marco del reciente lanzamiento de la Política Nacional de Infancia del Gobierno de Chile para niños, niñas y jóvenes del país.

Las autoridades junto a los niños del Jardín Infantil Juanita.

E

l

miércoles 23 de septiembre, el Jardín Infantil Juanita, ubicado en bajos de Mena, recibió visitas muy especiales: estuvieron junto a ellos

la Gobernadora de la Provincia Cordillera, Vanessa Marimón y la directora regional de Fundación Integra, Julia Escobedo. Este encuentro con los

infantes y personal del establecimiento educacional de menores se dio en el contexto de los 25 años de la firma de la Convención de los Derechos del

n

S

nuevo

triunfo

obtuvo municipal La Pintana

en

su

encuentro del fin de

semana

enfrentando

a

m u n i c i p a l Mejillones

en

calidad de visitante. Con este triunfo el equipo quedó como líder con 16 puntos. El

encuentro

jugado el fin de semana,

dio

cuenta

del

Mejillones por tres goles a uno siendo

los

anotadores para la

provincial. Por su parte, la directora regional de Fundación Integra manifestó su interés en seguir trabajando para construir una agenda en común para la provincia, que cuenta con alrededor de 11 jardines de la Fundación. Cabe mencionar que el pasado mes de agosto, en el Salón Maipo de la Gobernación Cordillera, se llevó cabo un acto en el cual se creó de forma oficial el «Consejo de la Niñez y Juventud de Puente Alto», fruto de trabajo que se venía realizando de años y el que finalmente logró concretarse. La visita finalizó con el dialogo entre las autoridades y parte de la dirección del Jardín para generar más actividades.

Chilenos al debe con la donación de órganos

Deportes La Pintana suma y sigue

U

Niño, y el envío reciente al parlamento del proyecto de ley que adecua la legislación chilena a la norma internacional en esta materia. La visita contempló un recorrido por las instalaciones del jardín y un conversatorio con niños y niñas acerca de sus derechos y la noción que ellas y ellos perciben de su entorno, todo enfocado a dotar de mayor sustento las futuras acciones con respecto a la Política Provincial de Infancia. «Es en estos espacio educativos, en contacto con los niños y niñas vulnerables de nuestra Provincia donde reafirmamos el compromiso por consolidar políticas e instrumentos que consideren a los niños y jóvenes del país como sujetos de derecho, que el Estado debe garantizar», señaló la autoridad

Municipal La Pintana ha realizado una buena campaña en el torneo de Segunda División, donde se ubica como puntero en la tabla de posiciones.

visita Ojeda (16'), Núñez (25'), Báez Lazo (55'); para el local, anotó Jorquera (95'), de lanzamiento penal. Este es el mejor inicio de campaña en el torneo de segunda división del fútbol nacional lo que tiene al elenco de La Pintana como exclusivo puntero merced a sus gran juego y algo que quizás antes faltó las ganas de ser protagonistas que muestran sus jugadores.

e han realizado amplias campañas por los medios informativos a través del Ministerio de Salud, respecto a que los chilenos estamos en deuda con la sociedad respecto a la donación de órganos. ¿Qué cuesta, ante Registro Civil, inscribirse y ser un voluntario más, que pueda prolongar la vida por medio de otro ser que la requiere?. Talvez nos falta sensibilidad, egoísmo o falta espíritu de colaboración con nuestro prójimo. Estimo que no cuesta nada, pensar que hasta puede ser uno de los nuestros cercanos familiares que podría serle útil este órgano que aún está vigente y prolongar la existencia por medio de otro ser. Cuán lindo sería que un doliente dijese, «ese niño, esa señora, mi sobrino, mi hermano, vive, producto de la gran voluntad que tuvo «un donante» voluntario. Se imagina usted, que de acuerdo a estudios reales, en nuestro territorio, por cada mil habitantes, sólo ocho personas, se han atrevido moral y voluntariamente a dejar parte de su vida en manos de otra persona que sí la requiere. Existe una falta de conciencia. Es sólo pensar que existe un listado de mil quinientas personas hoy en el país que esperan del amor suyo, mío o nuestro que pueda otorgar este trocito importante de la vida para la felicidad y prolongación de esa persona que está en sus manos. Qué mejor pensar, hoy: «Tú puedes ser donante» – «Mañana puedes ser receptor». Existe una ley desde el año 2010 que incluye la figura del donante presunto según la cual toda la población es donante a contar de los 18 años, a menos que una persona manifieste expresamente su negativa al respecto. En ese sentido, la familia es opción del proceso de otorgar un órgano de su pariente fallecido, y por lo tanto es fundamental discutir y aclarar, al interior del grupo familiar la voluntad, de ser o no donante. Pero, qué costaría, solo basta de ponerse la mano en el corazón y manifestar de colaboración, para aquella familia que está sufriendo con un familiar al interior de un recinto por tiempo prolongado, pensando ¿Cuándo llegará esa alma bondadosa que piense, necesito prolongar la vida de mi padre, mi hijo, mi esposo, o quien sea, por medio de un voluntario, para prolongar la vida de un adulto o un niño estudiante, un futuro de Chile. Amigos, hermanos, vecinos, tengamos esa bondad que la requiere esa persona y tú, yo o él podamos otorgarle la felicidad y prolongación de la vida, a quien lo requiere y está postrado mirando al horizonte incierto. Sensibilicémosno. No cuesta mucho. Gracias por tomar conciencia de este pequeño mensaje de amor, con un pequeño aporte humanitario. Su amigo columnista, se lo agradece de todo corazón. (H.B.M.)

La hinchada local aunque no tan numerosa está prendiendo de a poco con su elenco gracias a la campaña realizada por el equipo. Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Puente Alto Al Día


14

Miércoles 7 de Octubre de 2015

Visitanos en:

Temas & variedad Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS

132 2 /850 1211

CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO

2 /485 4101

SAN GERÓNIMO

2 /-4854350

CARDENAL SILVA H.

2 /4854202

VISTA HERMOSA

2 /8424818

BERNARDO LEIGHTON

2 /4854250

PADRE MANUEL VILLASECA

2 /4854300

KAROL WOJTYLA

2 /4854500

LAURITA VUCÑA

2 /4854600

AMBULANCIA

2 /4854911

SAMU

131

SOTERO DEL RIO

2 /353 6000

INFORMACIONES SÓTERO

2 /353 6362

GOBERNACIÓN

2 /850 0658

CEMENTERIO

2 /851 3695

PUENTE ALTO AL DÍA

2 /850 0666

TAXIS

2 /850 0142

TAXIS SÓTERO DEL RÍO

2 /288 1514 2 /7040430

MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO

2 /810 1700 2 /810 1600

EMERGENCIA MUNICI.

2 /7315388

PIRQUE

2 /385 8500

S.J. MAIPO

2 /861 1018

LA PINTANA

2 /3896600

PARROQUIAS PIRQUE

2 /853 1100

LAS MERCEDES

2 /850 0039

MAGDALENA

2 /850 0245

MONTSERRAT

2 /2653926

CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO

2 /485 4000

CENTRO BIBLIOTECARIO

2 /485 4060

INVESTIGACIONES

2 /850 0110

REGISTRO CIVIL

2 /853 4791

CARABINEROS COMISARIA 38

Puente Alto Al Día

022 9223320

20 COM. PUENTE ALTO

022 9223260

SAN JOSE DE MAIPO

022 9223295

65a. COMISARÍA PIRQUE

022 9223305

EL PERAL

022 9223312

VIZCACHAS

022 9223309

SAN GERONIMO

022 9223285

SAN GABRIEL

022 9223315

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 7de Octubre de 2015

15

Profesores y trabajadores del Colegio Padre José Kentenich se encuentran en huelga legal Los docentes demandan reajustes y mejoras en sus condiciones laborales.

Profesores y trabajadores del colegio marchando junto a Jaime Gajardo, presidente Nacional del Colegio de Profesores.

E

l lunes por la mañana marcharon por el centro de Puente Alto profesores y trabajadores del Colegio Padre José Kentenich, luego que las negociaciones con la Fundación Educacional Padre Hernán Alessandri (sostenedor) llegaran a «punto muerto» la semana pasada. «Los reajustes y mejoras que estamos pidiendo no son solo para nosotros, sino que también para los asistentes de la educación y para los auxiliares. Nuestras demandas las hicimos públicas el 1 de julio, y el plazo venció este miércoles 30 se septiembre. Desde el jueves nos encontramos movilizados, pero a la vez, hemos manifestado una clara señal de seguir negociando», explica a PALD Claudio Vallejos, profesor de lenguaje del establecimiento educacional. En la marcha realizada, que partió desde el mismo colegio y finalizó en la Dirección Provincial de Educación, fueron acompañados por Ramón Sepúlveda, presidente del Colegio de Profesores Provincial Cordillera y por Jaime Gajardo, presidente Nacional del Colegio de Profesores. «Hemos pedido la intervención de estas dos entidades importantes. Don Jaime Gajardo vino a apoyarnos y entregó

una carta a las autoridades. La idea es que ellos actúen como mediadores en este conflicto y que la fundación entienda que tenemos todas las intenciones de seguir negociando para llegar a una solución, porque no queremos estar en huelga, queremos estar haciendo clases», indica el docente. LAS DEMANDAS Los que profesores y trabajadores exigen es un reajuste del 6% (a sueldo base), más un reajuste en el bono de locomoción de un 75%, un bono término de conflicto y la garantía que los recursos provenientes del Estado pasen a mejorar las condiciones de profesores, paradocentes y auxiliares. El presidente del Sindicato, Roberto Layi, lamentó la respuesta negativa al reajuste salarial de parte del establecimiento, donde no se ha visto mayor voluntad en resolver el conflicto que involucra a cerca de 100 trabajadores. Finalmente, la Dirección de Educación de la Provincia Cordillera asumió el compromiso de establecer una mesa de diálogo entre el Sindicato de Trabajadores del Colegio Padre José Kentenich de Puente Alto y el sostenedor del establecimiento, en esta huelga legal iniciada el 1 de octubre.

Los alumnos del establecimiento también demostraron su apoyo a la movilización.

CONSTRUCCIONES DE CASAS – REMODELACIONES – ESTRUCTURAS METALICAS DEMOLICIONES – MOVIMIENTOS DE TIERRA – CIERROS GENERALES – LOZAS HORMIGON LOCALES COMERCIALES – SERVITECAS – REDES SANITARIAS – ELECTRICAS Fonos : 227919863 – 227690619 – 227911163 - 093589263 CORREO : galpones@live.cl PAGINA WEB : www.galponescabrera.cl Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Puente Alto Al Día


16

Miércoles 7 de Octubre de 2015

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Crónica Policíal

Puentealtino JF Lagos «Lo peor que le puede pasar a nuestro país es tener una juventud apática» José Francisco Lagos asumirá la presidencia de ChileSiempre en octubre.

E

l

actual director de Educación para Chile reemplazará a Julio Isamit al mando de la fundación ChileSiempre y su cargo se hará oficial en este mes junto con el cambio de mando de la directiva. El estudiante de Derecho UC y ex Institutano, asegura que los próximos desafíos de la organización se relacionan con el proyecto de aborto, la educación y la formación de jóvenes. PALD, dialogó con este puentealtino que egresó del Instituto Nacional y hoy estudia Derecho en la Universidad Católica. -¿Cuáles crees que son los desafíos de ChileSiempre hacia el futuro? -»Los desafíos que tiene nuestra fundación son seguir avanzando en las áreas en que hemos tomado la determinación de trabajar. En primer lugar, la formación. En ChileSiempre nos hemos caracterizado porque a través de nuestros proyectos JóvenesxChile, Chile2021 y PensandoChile, procuramos darle la mejor formación posible a los estudiantes secundarios que integran esos equipos y a las personas que asisten semana a semana a sus actividades. Por otra parte, en nuestra área de difusión de ideas Siempre por la Vida y Educación para Chile tienen una tarea fundamental, que es promover en el debate público la dignidad de la persona humana y la educación de calidad, independientemente de cuantos recursos poseamos. Por último, estoy particularmente preocupado del área social de nuestra fundación, en el caso de Arriba San Bernardo tenemos la tarea de comprometer cada día a más gente para que se la juegue siendo voluntarios cada sábado y por otra parte, nuestra dirección social tiene la difícil misión de generar espacios para ayudar a las comunidades de las más diversas comunas del país». -¿Cuáles piensas que serán los grandes temas que se van a tratar en esta nueva etapa? -»La fundación ChileSiempre se caracteriza por la multiplicidad de temas en los que se desenvuelve, el liderazgo en cada una de esas áreas y me parece que ese sello debiese continuar. Sin embargo hay dos temas que sin lugar a dudas serán importantes en la discusión de los próximos meses. El primero en relación a la ley de aborto, me parece que Siempre por la Vida ha estado muy presente en el debate público y nos preocuparemos Puente Alto Al Día

El puentealtino José Francisco Lagos, egresó del Instituto Nacional y hoy estudia Derecho en la Universidad Católica.

de que siga siendo así en los próximos meses. De todas formas el origen de Siempre por la Vida no es simplemente oponerse al aborto, sino que consiste en crear en Chile una cultura de la vida, que significa respetar la dignidad de todas las personas, independientemente de su condición, su raza, su sexo, su edad o su pensamiento. En otras palabras, Siempre por la Vida no se acaba con esta ley, cualquiera sea el resultado, nos dará más energías para seguir convenciendo gente de que el aborto es un mal social y que la vida no depende de las circunstancias. El segundo gran tema es el relacionado con la educación. Personalmente en Educación para Chile me tocó coordinar la campaña #GratuidadJusta, que buscaba incorporar precisamente el concepto de justicia en la discusión sobre el financiamiento de la educación superior. Me parece que esa campaña fue un acierto y que debiéramos seguir promoviendo ideas de esa manera, con espíritu colaborativo, junto a otras instituciones y lo más importante es que sea de manera propositiva. En ese sentido, tenemos la misión de seguir promoviendo las ideas de una educación justa, libre y de calidad, sobre todo considerando los ataques que ha recibido la libertad de enseñanza por grupos que no comparten este principio rector». -¿Qué le dirías a los jóvenes para que se interesen en el servicio público? -»Hoy son cada vez más los

jóvenes que se interesan por los temas del país, que dedican horas o incluso días enteros trabajando por los demás lo que demuestra que hemos superado a la generación que fue caracterizada por el «no estoy ni ahí». En ese sentido pienso que tenemos dos tareas fundamentales: la primera es lograr que esa vocación por el servicio público se transforme en un compromiso real, que no se quede solo en buenas intenciones o en un mero voluntariado, sino que cada vez sean más personas las que se propongan liderar los procesos que vive nuestro país; lo segundo, creo que como ChileSiempre tenemos la tarea de generar estos espacios de promoción de liderazgo público en los jóvenes y ese me parece un desafío importante para los próximos años. Por último, le diría a los jóvenes que sienten alguna atracción o vocación especial por el servicio público, que los medios para llevar a cabo su trabajo están más que disponibles, no solo en ChileSiempre sino que también en un montón de otros lugares. Lo peor que le puede pasar a nuestro país es tener una juventud apática, ese es el mejor escenario para los populismos y los malos gobiernos. Exigir nuestros derechos por supuesto que tiene mucho sentido, pero cumplir nuestros deberes con el país y con quienes más lo necesitan tiene un valor aún mayor. No concibo la democracia como un proceso que se da solo cada cuatro años, la concibo como un proceso que se da día a día a través de la sociedad civil, en nuestras agrupaciones y en nuestro entorno». Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 7de Octubre de 2015

17

Integrantes del equipo / Entrenador: Ivert Mondaca; Equipo, categoría sub 16:Paulina Calderón, Ashly Espinola, Jazmín Quevedo, Vania Carrasco, Camila Fernández, Danaes Romero, Tiare Romero, Mónica Medel, Catalina Álvarez, Romanet Valenzuela y Vania Romo

Alumnas del Liceo San Pedro se destacan en vóleibol El equipo femenino del liceo, demostró un gran manejo del juego y trabajo en equipo en la cancha.

U

na excelente noticia fue la que recibió el Liceo San Pedro, a cargo de la Corporación Municipal de Puente Alto, al adjudicarse el segundo lugar, con su equipo femenino de vóleibol en la etapa Provincial de los Juegos Deportivos Escolares 2015. La categoría, en la que participan alumnas de 15 y 16 años, se disputó en el Gimnasio Municipal de Pirque, en donde, entre el 22 y 24 de septiembre, también se enfrentaron los colegios: Colonial de Pirque, San José de Maipo y Siglo XXI de La Florida. Los juegos tienen por objetivo generar una instancia deportiva competitiva entre todos los estudiantes del sistema escolar de enseñanza básica y media, municipal, particular subvencionado y particulares. de enseñanza blos estudiantes divo generar una instancia deportiva competitiva masiva e inclusiva entre todos los estudiantes . La directora del Liceo San Pedro, Tatiana Arce, comentó que este resultado es motivo de orgullo, ya que «representa la esencia de nuestro proyecto, de entregar lo mejor de uno en cada actividad que realizamos; comprometernos con nuestro desarrollo personal y con aquellos que forman el equipo; disfrutar y vibrar con las actividades que realizamos. Todas estas expresiones son las que denominamos de excelencia». «Es primera vez que el Liceo San Pedro participa en un provincial. Como experiencia, fue muy buena porque los equipos eran potentes y nosotros tuvimos la capacidad de superar las dificultades que se dieron dentro de la cancha y enfrentarnos de igual a igual. Estamos muy orgullosas de nuestro logro y por la unión del equipo», explicó Paulina Calderón, alumna del 2º medio del Liceo San Pedro y capitana del equipo.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Puente Alto Al Día


18

Miércoles 7 de Octubre de 2015

Puente Alto Al Día

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Policíal Crónica

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.