Visitanos en:
Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 9 de Diciembre de 2015
1
Puente Alto Al Día
2
Miércoles 9 de Diciembre de 2015
Visitanos en:
Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Homicidio a disparos en sede del fútbol amateur En el hecho policial un sujeto prófugo, pero identificado, ultimó a tiros a un joven de 23 años, resultando otras tres personas lesionadas por proyectiles balísticos.
En la sede del fútbol amateurs se registró un hecho de sangre que terminó con un fallecido y varios lesionados.
U
n grupo de jóvenes de la selección Sub 17 organizó un encuentro para celebrar la obtención del segundo lugar en su categoría, escogiendo como locación la sede de la Asociación de Fútbol Amateur de Puente Alto. Era una festividad de alegría y camaradería, pero de un momento a otro se transformó en tragedia, cuando uno de los participantes sacó un arma de fuego y disparó en cinco ocasiones. El hecho de sangre ocurrió aproximadamente a las 01:20 horas del domingo. En el interior del recinto ubicado en José Luis Coo, había unas cien personas, muchos de ellos menores, pero claramente todos jóvenes. Se movían al ritmo de la música de moda, cuando el ambiente de festejo se vio abruptamente quebrantado. Un sujeto, dicen familiar directo de un antiguo narcotraficante de la zona venido a empresario en el último tiempo, por rencillas anteriores sacó un arma de fuego y disparó en reiteradas ocasiones.
Aunque el foco directo del ataque habría sido el fallecido identificado como Jonathan Alejandro Sáez Orellana, de 23 años, con domicilio en la población Oscar Bonilla, varios asistentes que estaban cercanos a la víctima también resultaron heridos. Horas después del episodio y como mudo testimonio, el salón de eventos estaba regado de sangre. AUTOR ESCAPA El griterío, el desorden y las carreras alocadas sucedieron a la salida del pistolero. Según se explicó, una vez protagonizado el tiroteo, el autor de los disparos avanzó por el pasillo hacia el exterior exhibiendo una pistola en la mano derecha que llevaba en alto. Apenas accedió a la calle – según algunos testimonios- subió a un vehículo de color rojo, aparentemente marca Ssangyong, en el que escapó a toda velocidad. En el móvil había un segundo sujeto que no ingresó a la fiesta y que se habría quedado a la espera, lo que hace pensar que se trató de un planificado
Jonathan Sáez Orellana (recuadro), fue velado en el domicilio familiar en la población Oscar Bonilla.
ataque con características de vendetta. En los hechos habría sido acompañado por el hermano, también plenamente individualizado. Al menos así lo asegura el entorno familiar del fallecido, quienes por el testimonio de otro de los heridos aseguran que incluso se apagó la luz para proceder a disparar. A esto se sumó un ataque a disparos que sufrió el grupo familiar en su nuevo domicilio de la población Oscar Bonilla, hecho que fue denunciado en su momento y que está en conocimiento del Ministerio Público. Lo cierto es que la desesperación creció al ver el estado crítico de al menos dos de los heridos. Junto a Jonathan que permanecía tendido en el piso con heridas de carácter mortal, estaba su hermano Kevin Ignacio con una herida por proyectil balístico en una de sus piernas, con diagnóstico de grave por fractura de diáfisis derecha. De igual manera el adolescente de 16 años Francisco J. B.C., resultó con fractura de candilo medial, también grave.
Suerte similar corrió otro adolescente de 17 años individualizado como Wladimir R.M., el que ingresó a la urgencia del hospital local con una fractura en el fémur izquierdo, diagnosticada grave. Finalmente una lola de 16 años identificada como Catalina P.M. fue ingresada al hospital local con una herida de bala en pierna izquierda, pero menos grave, a diferencia de los anteriores. Se detalló que el traslado de tres de los heridos (la víctima fatal y dos lesionados graves) se hizo en un vehículo particular, mientras que el hermano del occiso y uno de los adolescentes llegaron en carro policial al Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río, debido a la demora en la llegada de una ambulancia al sitio del suceso. De acuerdo a los antecedentes que se manejan, en la desesperación por concretar el traslado principalmente de Jonathan Sáez, -que debido a la gravedad de sus lesiones, falleció en el trayectodesconocidos intentaron subirlo a un taxi básico. Frustrado el hecho, el móvil y su conductor habrían sido atacados, resultando el vehículo de alquiler con daños en uno de sus parabrisas.
Inicialmente el procedimiento fue adoptado por carabineros y tras la concurrencia de una Fiscal del Ministerio Público hasta el sitio del suceso, se instruyó que la investigación la llevara adelante personal de la Brigada de Homicidios Metropolitana de la PDI. Se informó que gracias al testimonio de testigos, se logró establecer la identidad de los hermanos involucrados, principalmente porque eran conocidos en el ámbito del fútbol local. Además habrían sido reconocidos tras la exhibición de set fotográficos. De hecho, personal de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP), acudió hasta el inmueble conocido de los sujetos, pero se encontraba sin moradores y al despacho de la información no se sabía de personas detenidas.
El más grave hecho ocurrido en la sede del fútbol local
J
unto con lamentar los graves hechos o c u r r i d o s , Wilson Encina, secretario de la entidad, entregó antecedentes del episodio de sangre, calificado como el más grave ocurrido en la sede del fútbol amateurs local. El hombre de dilatada experiencia dirigencial, se encontraba en el lugar y dice que lo vivido esa noche es una de las experiencias más fuertes de su vida. Confirmó que esa noche el recinto había sido facilitado sin costo para celebrar el segundo lugar de la selección sub 17, Puente Alto Al Día
pero las condiciones eran claras. No se permitiría el cobro por acceso (en ningún caso era fiesta comercial) y tampoco la venta e ingesta de bebidas alcohólicas. Otra de las medidas fue cerrar la puerta de acceso principal a la una de la mañana, con la intención de evitar «colados» y principalmente prevenir desórdenes. Todos los que estaban en el interior eran, de algún modo, conocidos entre ellos. Las luces del salón principal estaban apagadas, pero el resto de las dependencias estaban iluminadas. Minutos después del cierre de la puerta, se sintieron estruendos
inconfundibles de disparos. «Sentimos disparos y luego veo un montón de cabros gritando. Dentro del montón sale un tipo con una pistola en la mano, a rostro descubierto, el que fue identificado de inmediato, porque era parte del grupo conocido y que claramente llegó invitado», detalló. Wilson Encina, reiteró que la Asociación sólo facilitó el recinto y que el crimen estaba fuera de cualquier estimación. «Era una fiesta, un festejo, nadie pensó que podía terminar de esta forma. Para nosotros fue un hecho delictual, ajeno a la Asociación, pero, lamentablemente el autor escogió este lugar para matar a otra persona».
El dirigente, acompañado por el presidente de la asociación, Luciano Orellana, indicó que hay diversas versiones del origen, pero la investigación arrojará los resultados que derivaron en el tiroteo. Explicó que en reunión de directorio se analizarán las acciones a seguir, entre las que no se descarta el inicio de acciones legales en contra de los responsables. «El desprestigio de la Asociación es grande», concluyó. Los restos mortales de Jonathan Sáez Orellana estaban siendo velados en el domicilio familiar ubicado al surponiente de la comuna. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 9 de Diciembre de 2015
3
Cinco mujeres detenidas en operativos de drogas Se trata de diligencias de la PDI y de carabineros, en las que quedó en evidencia la activa participación de féminas en delitos asociados a la Ley 20.000.
O
tra vez oficiales de la Brigada de Investigación Criminal Puente Alto, pertenecientes al grupo de droga «MT-0», dieron cumplimiento a una Orden Judicial, logrando la detención de tres mujeres que se dedicaban al tráfico de drogas al interior de la población Carol Urzúa. Según se explicó a «Puente alto al Día», el allanamiento en cuestión se concentró en el pasaje 11 y contaba con facultades de entrada, registro e incautación de especies. En detalle los operativos se concentraron en tres domicilios ubicados en la mencionada población, al oriente de Nonato Coo y fue a raíz de una investigación del programa «Denuncia seguro». Desde hace un tiempo vecinos comenzaron a entregar información en torno a la venta
En la fotografía, parte de los resultados de una diligencia de investigación desarrollaba por detectives de la Brigada de Investigación de Puente Alto en la población Carol Urzúa.
ilícita de droga, situación en la que los detectives acreditaron por medio de vigilancias y seguimientos que los propietarios de dichos domicilios dosificaban y comercializaban sustancias prohibidas a diferentes personas del sector. Se trata fundamentalmente de mujeres, tres de las cuales fueron detenidas y puestas a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto en calidad de imputadas por infracción a la Ley 20.000 de control de estupefacientes y sustancias sicotrópicas. Estas fueron identificadas como las hermanas Gemita y Nataly Morales Trujillo y Daniela González Arriagada, las que tras la formalización quedaron en prisión preventiva. Una de las cuales presentaba antecedentes. La diligencia de microtráfico
cero, permitió incautar 36,6 gramos de Clorhidrato de Cocaína; 612,14 gramos de Cannabis Sativa, tanto en estado prensada como dosificada, lista para su comercialización. Además se logró decomisar la suma de ciento diecinueve mil quinientos pesos, que se cree fueron obtenidos en ventas anteriores de droga. A lo anterior, se suma una cantidad considerable de papeles blancos cuadriculados recortados, listos para dosificar y poner a la venta en unidades y que daban cuenta de la actividad ilegal. OS-7
En otra diligencia policial desarrollaba un poco antes, pero esta vez por efectivos del Departamento especializado de OS-7 de carabineros, se detuvo y puso a disposición del
Juzgado de Garantía de la comuna a dos mujeres con domicilio en la villa Brisas del Río, en la comuna del Cajón del Maipo. Carabineros informó que el personal de servicio del departamento OS-7 procedió a realizar allanamientos en dos domicilios, en los que incautaron droga, dinero y armas de fuego, siendo detenidas dos personas de sexo femenino, quienes por instrucción del Ministerio Público fueron puestas a disposición del Tribunal en calidad de imputadas. Se trata de Esperanza León Araya, de 29 años, y de Marcela Muñoz Labbé, de 32, quienes estaban siendo investigadas a raíz de denuncias realizadas a los uniformados por la comunidad. Fuentes ligadas a la diligencia, indicaron que estos procedimientos
se llevaron a cabo gracias a las denuncias anónimas que se han realizado los vecinos a carabineros del sector territorial de San José de Maipo y canalizados a los efectivos de la unidad especializada, logrando establecer a través de distintas técnicas investigativas el microtráfico del cual se dio cuenta al Tribunal. De esta forma, carabineros incautó 188 bolsas de clorhidrato de cocaína que equivalían a 184 gramos y 600 miligramos, 11 plantas de cannabis sativa (marihuana), la suma de $ 889.000 en dinero efectivo y finalmente implementación para el pesaje y venta de la droga Se informó que actualmente personal de OS-7 se encuentra trabajando en la vecina comuna, verificando información que los vecinos aportan en forma anónima, detectándose un aumento en este tipo de actividad a raíz del incremento de la población flotante debido a mega obras en construcción.
Detectan red de pornografía infantil E
fectivos de la Brigada del Cibercrimen de la PDI detuvieron a tres personas que formarían parte de una red internacional de intercambio de material pornográfico infantil. La policía incautó más de 10 mil imágenes y otros dos mil vídeos de material ilícito. Lo anterior fue el resultado de nueve meses de una exhaustiva investigación, en la que se logró identificar a tres usuarios de una red internacional de pornografía infantil que tenían residencia en el territorio nacional. Luego de un monitoreo que se inició en marzo pudieron establecer la clase de material que difundían. De esta forma, una vez verificada la información se materializaron las detenciones en esta comuna y en la localidad de Paine, en la Región Metropolitana, sumándose una tercera captura en Penco, en la Región del Bío Bío. En la zona sur de la Región Metropolitana, en esta capital provincial, fue detenido Daniel
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Rojas con más 8 mil imágenes y más de 160 vídeos. Mientras que Paolo Yangali Curilla, ciudadano peruano, fue atrapado en Paine. Este al percatarse que era buscado por la policía civil, no solo destruyó su computador, sino que lo lanzó a un canal de regadío. Pese a sus intentos por destruir evidencia su accionar resultó infructuoso, ya que desde las aguas la PDI logró encontrar el disco duro que contenía más de 2 mil vídeos y gran cantidad de imágenes. La tercera persona, individualizada como Rodrigo Peña Navarro, fue detenido en la comuna de Penco con 700 imágenes de pornografía infantil. Se destacó que este último no se conocía personalmente con los otros dos sujetos involucrados en esta red, pero sí a través de los sitios donde compartían el material. En la investigación, los efectivos policiales lograron determinar que los dos primeros individuos distribuían el material ilícito a través de Internet, en una red de intercambio de archivos con otros pedófilos, tanto del país como
La PDI detuvo a tres personas presuntamente vinculadas en una red de pedófilos que compartía material a través de internet.
del extranjero. El subcomisario de la PDI, Cristián González dijo que el caso más grave es el del ciudadano extranjero, ya que se encontró un vídeo donde abusaba sexualmente de una niña.
Todos los mencionados fueron formalizados por los delitos de producción y almacenamiento de material pornográfico infantil. El puentealtino Daniel Rojas y Paolo Yangali quedaron con la
medida de prisión preventiva, mientras que Peña Navarro quedó con la medida cautelar de arresto domiciliario parcial nocturno, mientras se desarrolle la investigación fiscal.
Puente Alto Al Día
4
Miércoles 9 de Diciembre de 2015
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Criadero de gallinas de huevos «Alondra» de Pirque estuvo presente en la Expo Mundo Rural 2015
D
el el 18 al 22 de noviembre se llevó a cabo en el Parque Padre Hurtado (Ex Parque Intercomunal de La Reina) la tercera versión de la «Expo Mundo Rural 2015», ocasión en que diversos emprendedores campesinos de todo el país dieron a conocer sus productos y servicios. La actividad fue organizada por el Instituto de Desarrollo Agropecuario INDAP (Organismo dependiente del Ministerio de Agricultura). David Ulloa junto a su señora, doña Jacqueline Navia, fueron invitados por segunda vez al evento, a participar en el módulo demostrativo de agroecología presente en el lugar, en el que dieron a conocer su emprendimiento y trabajo con la gallina mapuche, única en su especie en el mundo, a través de su criadero Alondra. «Estuvimos desde el viernes hasta el domingo en la expo, con nuestras gallinas mapuche y los productos derivados de su crianza. Al público le llamó mucho la atención el color de sus huevos, puesto éstos son de color azul, mientras que otros no tenían idea sobre las aves, que hace unos años estuvieron a punto de desaparecer», cuenta don David. Los organizadores también les brindaron un espacio para realizar charlas educativas al respecto, las que se centraron en informar sobre la procedencia de la gallina mapuche (originaria de Temuco) y las propiedades y beneficios de sus huevos, los que son de gran calidad.
Uno de los puntos que destaca Ulloa fue al oportunidad de crear lazos y contactos con los demás expositores, así como también indica que medios de prensa demostraron interés en sus aves: de esta forma, pronto canal 13 realizará una nota al respecto, INDAP también se comprometió a la publicación de un reportaje, lo que sin duda ayudara más a la difusión del trabajo con sus queridas gallinas. PLANES FUTUROS En enero del próximo año David Ulloa y su señora fueron invitados a una explosión en Coltauco, región de O’Higgins, para también informar sobre su trabajo con las gallinas mapuche, mientras en febrero, por fin la pareja podrá finalmente viajar a Temuco, a conocer el hogar de las aves, ciudad que visitarán por primera vez, hecho que los tiene muy emocionados. A su vez, ambos continúan en su granja educativa centrada principalmente en los niños- que funciona todos los domingos desde las 14 horas, la cual está ubicada en el Pueblito de los Artesanos de Pirque (Calle La Escuela #86, el Principal de Pirque). En esta cuentan con cerca de 200 aves, de diferentes tipos de razas de gallinas, entre ellas la ya mencionada mapuche, a la que se suman gallinas brahma, cochinchinas enanas, padunas, etc. más gansos y conejos.
ALGO MÁS QUE PALABRAS Charla educativa sobre la gallina mapuche, a cargo de David Ulloa.
EX MARINO DEL «ACORAZADO ALMIRANTE LATORRE»
D
on Jorge Armando Canales, un puentealtino arraigado en nuestra provincia desde hace 45 años, con una de sus facetas de la vida importante, pues se trata de un ex tripulante del Acorazado Almirante Latorre, al cual llegó como tripulante cuando apenas se empinada a los 16 años de vida, previamente haber ingresado a la Escuela de Grumetes, allá en la Isla Quiriquinas a los 14 años de edad. Producto de sus altas calificaciones fue destinado al citado acorazado, llamado así en honor del vicealmirante don Juan José Latorre. Esta unidad fue solicitada su construcción para la Armada de Chile el año 1911 a Inglaterra, fue el primero de los dos buques de su clase, encargados para poder responder a las anteriores compras de buques de guerra realizadas por Brasil y Argentina. El buque fue fruto de una ley chilena, a raíz de las celebraciones del centenario de la Independencia de Chile, en septiembre de 1910, junto al pedido de construcción seis destructores y dos submarinos. Esta unidad a flote tenía una tripulación no menos despreciable de 1.167 tripulantes. Fue incorporado a Chile el año 1920 y prestó servicios hasta el 27 de febrero de 1958. El Acorazado «Almirante Latorre» tenía una eslora (largo) de 190 metros, manga (ancho) de 28 metros y una velocidad de 22,7 nudos (41 kms./hora). Además don Jorge, siendo muy joven, con el grado de Marinero, por sus calificaciones fue transbordado posteriormente al Petrolero Manuel Montt, donde le cupo realizar variados viajes a los Estados Unidos. Realmente es un relato emocionante al tener entre nuestros vecinos de la Villa Canaempu a un ex marinero de nuestra gloriosa institución como lo es la Armada de Chile. Actualmente goza de amplia y sana salud, donde diariamente se le puede apreciar con su señora esposa manteniendo y regando un hermoso jardín que resalta en la Avenida Domingo Tocornal. H.B.M. Puente Alto Al Día
LA MAGIA SÓLO EXISTE EN NOSOTROS
SE SOLICITA CONDUCTOR CUERPO DE BOMBEROS DE PUENTE ALTO
LICENCIA A2 ANTIGUA - A4 O A5
ENVIAR C.V a comandancia @cbpa.cl LAMAR AL 2/28501211
T
ú siempre has estado en todas las cosas que he querido. La nostalgia de las cosas simples como recoger un papel coloreado en nuestra niñez, la recuerdo siempre y sigues a mi lado sin más horizonte que el amor filial de hermanos, como el delito de nuestros ancestros que se amaron por una condición que fue su entrega. No hay más morada que aquella prisión compartida en las noches oscuras del imperio. Como olvidar tu guitarra y el almendro dónde nos cobijamos y jugamos. Y aquel sol del naufragio en que tú estuviste desterrado. Ahora que ya nada es tomado en cuenta porque los que estuvieron en esos días ya han sido olvidados y los que se quedaron han tenido que luchar para no ser relegados. Es la herida de lo que quedó de nuestra estrella. Hoy las cosas existen sin tener un color ni una forma, es como una boca llena de dientes que jamás comerá una fruta de la cual se dirá que aún tiene un buen sabor. Todavía hay niños que comen plomo y plástico por considerarse atrasados dentro de la nueva sociedad. Más de vuestro jardín se resguarda el corazón del mañana y los perros cuidan a sus amos como si fueran hijos del crepúsculo. Y se despiertan con la canción del progreso y del golpe hacia la muda ciudad que se irgue fría en un día de invierno. Considerando un nuevo paradigma, ese que nace al fervor y la comprensión y desplaza al hombre del mercado y los monumentos. Aquel que se enfrenta con el calor y usa tan sólo su piel en un día lluvioso y brumoso. Eres la fe puesta en las catedrales, la multitud que se abalanza pidiendo alimento y cobijo frente a la corte. La magia de creer que algo bueno ocurrirá en algún rincón del planeta y nacerá una nueva forma de filosofar para la humanidad. Adaptada a los tiempos del desequilibrio, como el animal que echan a la calle y siempre vuelve y aunque no lo aceptemos ver aquella niña inválida cayendo por la escalera, ¿Cómo tú no puedes ayudarla? Sólo el amor incondicional es el fruto de la vida, sólo la alegría la vemos siempre en casa y los transeúntes se pierden en las calles. Más lo que imaginamos algún día, lo veremos hasta después de nuestra muerte porque siempre seremos futuros y las huellas de nuestro camino, serán guiados por los muertos y aniquilados de la era. CLAUDIO SEPÚLVEDA CASTRO Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Policíal Crónica
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 9 de Diciembre de 2015
Gran interés concitó la «Segunda Feria Científica Tecnológica comunal»
peligrosos del planeta, y demoran cerca de mil años en degradarse. Lo que proponemos, es generar ladrillos ecológicos construidos en un 80% en base a pilas para construir casas en sectores vulnerables. Queremos
5
generar alianzas estratégicas, que nos ayuden a construir mejores barrios y a la vez una mejor sociedad». Amenizando la jornada, la Orquesta Juvenil de Cuerdas del Liceo Chiloé.
Estudiantes de la escuela Gabriela explicando su proyecto al público asistente.
E
l
martes 24 de noviembre en la Plaza de Puente Alto se llevó a cabo la Segunda Feria Científica Tecnológica, instancia en la cual un total de 12 colegios de la comuna expusieron sus trabajos (21 proyectos en total) realizados en esta área, que han trabajado arduamente a lo largo de todo el año académico. La iniciativa fue organizada por Proyecto Asociativo Regional, PAR EXPLORA RM Sur Oriente que mediante este tipo de actividades pretende formar una red de profesionales que permita intercambiar experiencias en torno a la enseñanza y aprendizaje de las ciencias y la tecnología- en conjunto con la Corporación Municipal de Educación de Puente alto. «Esta es la oportunidad perfecta para que los alumnos, guiados por sus profesores, den a conocer el trabajo que han realizado en investigaciones científicas que son significativas para ellos. En ese contexto, lo que hacemos es apoyar estas instancias, en las que se nota hay un compromiso y cariño por lo que los jóvenes están aprendiendo, y de esta forma, darlas a conocer a la comunidad», señaló Macarena Ocáriz, coordinadora ejecutiva del proyecto Explora RM de la zona sur oriente. PROYECTOS SUSTENTABLES Cada uno de los colegios presentó en la feria un proyecto en específico, el cual explicaban a las personas que se acercaban a los diversos stands, demostrando un gran interés. Entre ellos, estaba
«robótica con aplicación en aprendizaje colaborativo» (Liceo Industrial de Puente Alto), «aire acondicionado casero» (Escuela Especial Pierre Bayer) «la miel como energizante natural» (Villa Pedro Aguirre Cerda) y «capitalidad de agua» (Escuela Óscar Bonilla), entre otros. Juan Pablo Valera, docente encargado de los jóvenes del colegio Gabriela, contó a PALD sobre el proyecto de sus dirigidos, que tiene un trasfondo ecológico: «En este caso, lo que planeamos es generar el primer micro barrio a nivel nacional hecho a base de pilas: éstas son uno de los contaminantes más
Demostración de robots encestando pelotas en un canasto.
Detienen a dos sujetos que asaltaron a mujer que retiraba dinero desde el banco
P
ersonal de la 36º Comisaría de Carabineros de La Florida logró la detención de dos personas, sindicadas como los responsables del asalto que sufrió una mujer, luego que retirara desde una sucursal bancaria más de dos millones de pesos en efectivo. Los involucrados escaparon a esta capital de provincia, donde finalmente fueron detenidos. De acuerdo a la información preliminar, la víctima -tras retirarse del lugar- fue interceptada por un vehículo desde el cual descendieron los sujetos portando armas blancas. Junto con intimidarla, le arrebataron su cartera, en la cual llevaba el dinero. En un operativo que se realizó al norponiente de la comuna fueron detenidos los involucrados en el robo.
FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨
EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA
DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: www.puentealtoaldia.cl - tweeter: @puentealto_pald VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA * E-mail: pald@123.cl Fundado el 14 de Septiembre de 1962
La mujer da aviso a Carabineros iniciándose un operativo en el sector, logrando divisar el móvil por lo que se intentó realizar un control de identidad. Al darse a la fuga, se inició una persecución. Finalmente, y tras recorrer múltiples calles de La Florida y Puente Alto, los sujetos fueron detenidos además de recuperar el dinero, cuyo monto era de $2.645.000. Se trabajaba en la confirmación de la identidad de los detenidos, que serán puestos a disposición de la Justicia en la calidad de imputados por el delito de robo con violencia e intimidación.
DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666 Puente Alto Al Día
6
Miércoles 9 de Diciembre de 2015
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
«Pirque Pedalea»: el proyecto que busca fomentar el uso de la bicicleta
Crónica Policíal
E
n alto uso de la bicicleta en al comuna de Pirque llevó a que el municipio y la Viña Concha y Toro a implementar en conjunto el proyecto «Pirque Pedalea» desarrollado por la empresa Pharo4, con estacionamientos en lugares estratégicos de la comuna, los que permitirán que los usuarios puedan dejar seguras sus bicicletas para hacer deporte o para movilizarse a sus trabajos o actividades. De esta manera se espera fomentar el uso y cuidado de este medio de transporte, a mejorar la calidad de vida de los vecinos y aportar al cuidado del medioambiente. El vamos oficial del proyecto se dio el pasado 27 de noviembre, en una ceremonia que contó con la presencia de autoridades, representantes de la Viña Concha y Toro y directivos de escuelas y alumnos de la comuna. ESFUERZO PÚBLICO/PRIVADO «Quiero destacar esta asociación público privada y agradecer a la Viña Concha y Toro por ser parte de esta iniciativa, que ayuda a entregar a los ciclistas mayor seguridad e incentivar el uso de la bicicleta en nuestra comuna. Es la segunda ocasión que la viña nos apoya este año, primero con implementación de mobiliario de la biblioteca y ahora con este proyecto que ubicará en lugares importantes como consultorios, estos estacionamientos para bicicletas», señaló el alcalde Cristián Balmaceda en la oportunidad.
El primer punto de estacionamiento de bicicletas en Pirque.
Paola Peñafiel, jefa de prensa de la Viña Concha y Toro, tomó la apalabra en representación de la empresa, indicando que el proyecto cumple con todas las condiciones para ser apoyado por la Viña, ya que dentro de su responsabilidad social, está generar condiciones que aporten a la comunidad donde
están insertos, y que además mejora la calidad de vida de los habitantes, que en gran medida son los mismos trabajadores de la viña. Hasta el momento, solo disponible el estacionamiento inaugurado en Plaza Lo Arcaya, los demás puntos que próximamente estarán operaciones son Biblioteca, Pueblito
de Artesanos, Municipalidad, Gimnasio municipal y colegios. Actualmente, el municipio espera la aprobación de los proyectos de ciclovías presentados al Ministerio Social, para poder ser financiados por el Gobierno Regional.
Jornada de difusión jurídica con alumnos de colegios se realizó en el Teatro Palermo
Cerca de 400 alumnos repletaron el teatro Palermo en la actividad.
E
n el Teatro Palermo se realizó una nueva jornada de Difusión Jurídica, instancia que tiene como objetivo abrir espacios de intercambio y acercamiento entre el Poder Judicial y la comunidad, mediante la combinación de obras de teatro referidas a las temáticas a tratar, Puente Alto Al Día
exposiciones alusivas realizadas por jueces, quienes responden las inquietudes y preguntas planteadas por el público asistente. En esta oportunidad, el tema a tratar fue «Responsabilidad Penal Adolescente», el que se abordó junto a los alumnos de los colegios San Cayetano y Escuela Antonio
Bórquez de Puente Alto. La actividad contó con la presencia del ministro del tribunal de alzada Roberto Contreras, magistrados, representantes del Ministerio Público, Defensoría Penal Pública y Servicio Nacional de Menores (Sename) y directivos de establecimientos educacionales. Al inicio de la presentación el director del colegio San Cayetano, Aníbal Montoya, agradeció la oportunidad de ser anfitriones del encuentro y señaló que «esta es una experiencia que permitirá a nuestros alumnos reflexionar respecto a sus responsabilidades, deberes y las consecuencias de las acciones cuando no son bien pensadas junto con acercar instituciones como el Poder Judicial -que parecen tan lejanas- a la vida cotidiana de los jóvenes». En tanto, el ministro Roberto Contreras se refirió brevemente a las transformaciones legales introducidas en el país como la ley de Responsabilidad Penal Adolescente del año 2007, junto con hacer mención a la relación entre consumo problemático de drogas y delitos. A continuación, se presentó la obra teatral «La Jaula de los niños», a cargo de la compañía Teatro Educativo que dirige el actor Alberto Castillo. El montaje gira en torno a los
contenidos y alcances de la Ley de Responsabilidad Penal Adolescente, abordando diversas situaciones de conflicto en que suelen verse involucrados los menores de edad y sus posibles consecuencias penales. CHARLA Y PANEL Tras la obra, el magistrado Rodrigo Hormazábal, del 11° Juzgado de Garantía de Santiago, realizó una didáctica presentación sobre el origen, características y contenidos de la ley sobre Responsabilidad Penal Adolescente. Al finalizar, un panel de expertos integrado por el magistrado Rodrigo Hernández, del Juzgado de Garantía de Puente Alto; Denys Pávez, fiscal adjunto de Puente Alto; Nelson Cid, defensor local de Puente Alto y Marcela Molina, abogada del departamento de defensa juvenil del Senamrespondió las preguntas formuladas por los estudiantes sobre derechos y deberes y los peligros del consumo de drogas, entre otras materias.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Deporte Crónica Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 9 de Diciembre de 2015
7
Puente Alto Al Día
8
Miércoles 9 de Diciembre de 2015
Visitanos en:
Deporte Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Liga de Cachorros premió a sus campeones del Apertura y Clausura 2015 El pasado sábado en el Complejo Deportivo de San Gerónimo, se realizó la premiación final del Torneo de Apertura y de Clausura 2015, con gran concurrencia de padre y apoderados que llegaron a este recinto, organizado por las directiva de la Liga Social y Deportiva de Fútbol Cachorros puentealtino. Con las palabras del presidente de la Liga, José Campos, y que también además hizo de Maestro de Ceremonia, agradeció a la Corporación del Deportes de Puente Alto, ya que donaron las medallas y trofeos, para luego iniciar la premiación.
PREMIACIÓN APERTURA 2015 (TROFEOS Y MEDALLAS):
Real Madrid, el «Rey de Copas», fue el campeón general y por Series, todos posan para PALD.
Terceros Lugares por Categoría: Sótero del Río (Súper Cachorros); Nueva Esperanza (Cachorros); Villa Real (Mini Cachorros). Segundos Lugares por Categoría: Cóndores de To cornal (Súper Cachorros); Villa Real (Cachorros); Cóndores de Tocornal (Mini Cachorros). Primeros Lugares (Campeones): Real Madrid (Súper Cachorros); Villa Real (Cachorros); Real Madrid (Mini Cachorros).
PREMIACIÓN PUNTAJE GENERAL APERTURA (TROFEOS Y MEDALLAS):
Tercer Lugar:Villa Real. Segundo Lugar: Cóndores de Tocornal. Primer Lugar: Real Madrid. PREMIACIÓN CLAUSURA (OFICIAL) 2015 (TROFEOS Y MEDALLAS): Terceros Lugares por Categoría: Villa Real (Súper Cachorros); Internacional (Cachorros); Cóndores de Tocornal (Mini Cachorros). Segundos Lugares por Categorías: Nueva Esperanza (Súper Cachorros); Real Madrid (Cachorros); Sótero del Río (Mini Cachorros). Primeros Lugares (Campeones): Real Madrid (Súper Cachorros); Villa Real (Cachorros); Real Madrid (Mini Cachorros). Invicto.
PREMIACIÓN PUNTAJE GENERAL CLAUSURA (OFICIAL) 2015 (TROFEOS Y MEDALLAS): Tercer Lugar: Unión Sótero del Río. Segundo Lugar:Villa Real. Primer Lugar: Real Madrid. NOTA: Nueva Esperanza e Internacional no se presentaron a la premiación final.
Por: Julio J.V. Verdejo.
Villa Real campeón en Cachorros, y Segundo en la General posan todos en San Gerónimo.
Club Deportivo Júpiter de Puente Alto celebra 90 años de institución deportiva este sábado
Unión Sótero del Río, Segundo Lugar en Mini Cachorros en el torneo Oficial.
Los infantiles de Júpiter también estarán presente en este aniversario número 90.
L Cóndores de Tocornal, segundo lugar en el Apertura 2015 y tercer lugar en oficial en Mini Cachorros. Puente Alto Al Día
a institución deportiva más «longeva» de Puente Alto, Club Deportivo Júpiter, celebra nada menos que 90 años de vida hoy sábado 12 de Diciembre en el Centro de Eventos la Rosita, ubicado el Camino Público con Concha y Toro, frente al Complejo Amador Donoso Rodríguez, a partir de las 21:00
horas.
Hay que recordar que este Club Deportivo nació un 8 de Diciembre de 1925. Es el club más antiguo y fueron también los fundadores de la Asociación de Fútbol de Puente Alto, en conjunto con otros clubes como Victoria Nacional, Diego Rojas, Manuel Plaza y Menadier, fundaron en 1931 la Asociación de
Fútbol de Puente Alto. Se espera la asistencia total de todos los socios y jugadores más dirigentes de este gran club jupitano, que guarda una rica historia institucional. Por: Julio J.V. Verdejo.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Deporte Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 9 de Diciembre de 2015
9
FÚTBOL CAJÓN DEL MAIPO
Liga premió a sus Campeones y Destacados
(Por: Juan Esteban Palma)
En sobria ceremonia.
ANÁLISIS DE LA JORNADA Ya son varios años que la liga de fútbol del Cajón del Maipo, festeja en forma mesurada a sus campeones y deportistas destacados y este año no fue la excepción ya que con una pequeña ceremonia se homenajeo a los mejores del 2015. CAMBIO DE ESCENARIO En la sede del club Rioseco, cosa que antes se hacia en la de Halcón, se efectuó la ceremonia de premiación de los mejores del año 2015 en el fútbol del Cajón del Maipo, celebración que ha nuestro juicio debía ser una de las más grandes de la comuna, por la magnitud de gente que arrastra, pero hace varios años se ha tornado una sobria y mesurada manifestación entre los más conocidos y ganadores del certamen, minimizando a quienes lograron “algo dentro de la comuna”, reitero a mi juicio. Pero así nomás fue, un año con bastantes altos y bajos, con clubes retirándose a final de torneo, otros cumpliendo con lo justo y una infinidad de cosas y casos que hicieron de este 2015 a nivel
futbolístico un año con mucho que desear, desilucionante para muchos, pero que en definitiva se desarrolló de igual forma, sacándolo adelante por los actuales dirigentes deportivos de la liga. LOS HOMENAJEADOS 2015 Junto con nombrar, recalcar y destacar a los clubes campeones del torneo 2015, se galardonó a los Goleadores, Vallas Menos Batida, Dirigentes Destacados y por último, se hizo un balance Anual de la Liga por parte de sus dirigentes. Entre los homenajeados de la jornada estuvieron Gilmar Oporto, goleador Total del año; Cristian Ayala, goleador en serie Súper Senior; Richard Molina, recibiendo galardón Unión Victoria, y el “gordo” Tavo, por su club David Arellano de Melocotón; todos ellos, recibieron sus trofeos que los destaca “Como los Mejores del año 2015” en el fútbol del Cajón del Maipo, y por consecuencia ¡vaya para Todos ustedes los Honores, Aplausos y Felicitaciones correspondientes! y sigan por el buen camino del triunfo y del éxito.
Galardón para el “Goleador Total del año 2015”, Gilmar Oporto de Manzano.
El Amigo “Tavo” del club David Arellano de Melocotón también recibió galardón por su club.
ELIMINATORIAS REGIONALES SUB-13
Selección Sub-13 de Puente Alto empata ante Histórica de Renca y clasifica a Cuarta Fase “Goleador en Súper Senior” Cristian Ayala del buen equipo de Estrella de Guayacán.
U
n gran encuentro brindaron los elencos de la Selección Sub-13 de Puente Alto e Histórica de Renca, pleito correspondiente a la tercera fase, en donde se enfrentaron ambos cuadros. Puente Alto venía de perder ante La Reina por 1 a 3, pero un reclamo que colocó Puente Alto, en la Regional Metropolitana, confirmando este reclamo y los Cordilleranos ganaron el encuentro por secretaría, y se llevaron 3 puntos, mientras que La Reina queda eliminada del torneo y los partidos se cambian de sede. Los partidos son trasladados a Maipú, al Estadio Florida Loma Blanca de la comuna ya mencionada. En Maipú, la Sub-13 de Puente Alto ante Histórica de Renca saca un brillante empate a un gol, con este resultado clasifica entre los 8 mejores de
la Regional Metropolitana, ya que sumó 4 puntos y puntero del grupo. Todavía no se definen las sedes, pero sí los 2 grupos que quedaron, debe jugar este sábado. Grupo 1: Maipú, Buin, Nos y Ñuñoa. Grupo 2: Puente Alto, Quilicura, Nueva Isla de Maipo y Recoleta Huechuraba. La Selección Sub-13 de Puente Alto se enfrentará este Sábado ante Quilicuar, sede por confirmar y Nueva Isla de Maipo con Recoleta Huechuraba. Por: Julio J.V. Verdejo. Gráfico: José «Pepe» Baeza.
Richard Molina recibe trofeo por su club Unión Victoria.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Puente Alto Al Día
10
Miércoles 9 de Diciembre de 2015
Visitanos en:
Deporte Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
AGRUPACIÓN DE VIEJOS TERCIOS DE PUENTE ALTO
Villa Puente Alto goleó a Internacional en Súper Seniors S
e jugó la 10ª. Fecha de la Segunda Rueda del Torneo de la Agrupación de Fútbol de Puente Alto, en la cancha de la Villa Puente Alto. Se midieron el cuadro local e Internacional, en la categoría Súper Seniors (45), con el arbitraje de José Luis Fuentes, de buen cometido. Villa Puente Alto entró al campo de juego con la mente puesta en ganar el encuentro desde el primer minuto al cuadro visitante de Internacional; a los 3 minutos del este primer periodo, vino el gol del goleador de la tarde y el mejor jugador del partido Luis Díaz, que introduce la pelota en el arco sur de la cancha y quedan 1 a 0 en favor del cuadro de la Villa Puente Alto. Luego, a los 18 minutos, nuevamente el centro delantero del elenco local vuelve a derrotar al meta visitante y quedan 2 a 0. El cuadro de Villa Puente Alto,
aprovecha que el elenco «forastero» está con nueve jugadores, pero incorpora dos jugadores y queda con dotación completa. A los 22 minutos, llega el descuento para el «forastero» por parte de Luis Rojas, quedan 2 a 1 todavía en favor de Villa Puente Alto. Pero, el mejor jugador del encuentro Luis Díaz, que estaba «imparable», vuelve a derrotar al meta visitante. En la segunda etapa, las cosas no variaron y bajó un poco la densidad del encuentro, quizás el calor que reinaba a esa hora 16:30 horas era muy fuerte, Villa Puente Alto siguió aumentado. Luis Castillo, Carlos Díaz y Ricardo Berríos, aumentan para Villa Puente Alto, a los 3, 15 y 29 minutos del segundo tiempo. Resultado final: Villa Puente Alto 6 Internacional 1. Buen encuentro. Por: Julio J.V. Verdejo. Gráfico: José «Pepe» Baeza.
Villa Puente Alto (Súper Seniors 45), «boleteó» a Internacional, en un excelente encuentro.
Academia Kyokushy Budokai de Puente Alto participó en el Torneo Mundial de España L
Internacional (Súper Seniors 45), no pudo ante el cuadro local y sufre goleada.
a Academia Kyokushyn Budokai de Puente Alto, dirigida por el profesor y maestro Alejandro Valdivia, que se ubica en Avenida Los Toros de nuestra comuna, fue invitada a la World Cup Budokai España, precisamente en Lorca, dicho torneo se inició el 14 de Noviembre del pasado mes. Se participó con 6 competidores logrando 4° Lugar a nivel Mundial, donde participaron más de 300 competidores y 25 países aproximadamente, entre ellos las potencias de Rusia, Holanda, Grecia, entre otros. Chile logró demostrar el gran nivel que hoy tiene, logrando Nicolás Valdivia de 15 años vice-campeón mundial; Michel Aqueveque 17 años campeón Mudial; Cristine Sepúlveda, dama adulta campeona mundial; Carlos Lorca adulto categoría peso pesado Tercero Mundial. Bastián Valdivia y Juan Muñoz, todos tuvieron gran participación mostrando nivel
Parte de la delegación puentealtina carga del maestro Alejandro Valdivia.
Cristine Sepúlveda obtuvo el primer lugar en este torneo Internacional.
técnico y garra perdiendo sus combates, pero nunca rindiéndose. Chile, dio sorpresa y fue reconocido por sus logros ante toda Europa. Nuestro representativo se siente orgulloso por este gran logro, ya que varias delegaciones chilenas participaron días antes en Europa sin conseguir podium.
Se jugó con mucho ánimo a pesar del reinante calor en la tarde del sábado. Puente Alto Al Día
Los grandes ganadores de Puente Alto representando a Chile. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Deporte Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Organización de «Fútbol Mas» hace un reconocimiento a las sedes de Puente Alto
U
na linda ceremonia se realizó en los salones de la Corporación de Deportes de Puente Alto, con la organización de Fútbol Mas, en donde tiene 9 sedes en esta comuna en distintos barrios. La ceremonia se inició a las 17:00 horas, con la presencia del alcalde de Puente Alto, Germán Codina, y la Directora de la Corporación de Deportes de Puente Alto, Claudia Besoaín y todos lo que componen esta dichosa Corporación Deportiva. Fútbol Mas, que tiene sus sede central en Santiago, y que trabaja con 7 regiones y 4 países Sudamericano, con más de 70 barrios, en Puente Alto tiene 9 sedes que trabajan con Fútbol Mas, por lo tanto, esta organización vino a premiar a los Líderes Barriales y además se premió al alcalde de Puente Alto y la Directora de la Corporación de Deportes de Puente Alto. PALD, dialogó con el Director Ejecutivo de Fútbol Mas, Guillermo Rolando, quien nos dio a conocer esta organización: «Venimos también a agradecer al municipio local que estamos con ellos desde que se inició este proyecto hace 8 años, en el barrio el Molino de Puente Alto y, además, lo segundo queremos dar un reconocimiento a los líderes barriales como los llamamos nosotros, que son los que participaron desde pequeñitos en donde ellos ahora apoyan a sus pares a los profesores, y eso fue parte de la ceremonia y premiarlo a ellos» Sobre cuál es fin de este programa Fútbol Barrios y cómo se financian, el Director Ejecutivo, indica: «La idea de este programa nominado Fútbol Mas, es poder demostrar a través del deporte su capacidades del lugar donde viven, sin importar del barrio que venga, y a través de los distintos valores y donde tiene las herramientas para trabajar a través del deporte, las capacidades son las mismas sin importar la situación económica, trabajamos con niños de 7 a 17 años, nos financiamos con empresa , socios y municipalidades».
Miércoles 9 de Diciembre de 2015
11
AGRUPACIÓN SENIORS DE PIRQUE
«San José de Majadas» en Súper Seniors vence a «José Miguel Carrera»
San José de Majadas (Súper Seniors), tuvo un buen encuentro ante Santa Rita.
E
Director de Fútbol Más premia al Alcalde y la Directora de Deportes.
El Siete Deportivo
Esta vez dedicamos el Siete Deportivo a unos grandes socios y amigos de Villa Puente Alto, que siempre están ahí apoyando esta hermosa institución deportiva. Estos «Amigos de la Villa Puente Alto», como se ven en la fotgrafía, Germán San Martín, David, Claudio Uribe, Andrés Duarte y Héctor Silva, posan para PALD como grandes personas como son, que siempre están apoyando a Villa Puente Alto. Felicitaciones por este Siete Deportivo, a estos «Amigos de Villa Puente Alto». Fundado el 14 de Septiembre de 1962
l cuadro de San José de Majadas, en Súper Seniors, en calidad de local, derrota en la cancha de Santa Rita al cuadro de José Miguel Carrera. Por cosa de fixture, el dueño de casa tuvo que hacer de visita en su propia cancha, ya que San José de Majadas, no tiene cancha. Pleito correspondiente a la Octava Fecha de la Segunda Rueda. El cuadro local no tuvo muchos convenientes para derrotar a los «rojos» de Santa Rita, que continúan en la octava posición con 22 puntos y San José de Majadas con 25, en la sétima posición. El primer tiempo fue notoriamente para los «albiceleste» de Majadas, ya que José Miguel Carrera, se vio muy disminuido en el primera etapa y no pudo hacer nada ante San José de Majadas, que fue superior en los primeros 30 minutos y terminó ganando en la primera fracción por 2 goles a 0, con anotaciones de Apablaza y Riquelme a los 18 y 23 minutos. En el segundo periodo, el nivel de juego siguió siendo el mismo, a pesar del reinante calor que había a esa altura de la tarde, pero el cuadro de José Miguel Carrera, descuenta a los 10 minutos de este periodo y quedan 2 a 1 en favor de los «albiceleste». Pero, los de Majadas, buscaron el tercer gol, a los 13 minutos llega el tanto por parte de Sanhueza, pero el cuadro local quería más y así llega el cuarto gol. Al final, el cuadro «albiceleste» se queda con el triunfo. Resultado final: San José de Majadas 4 José Miguel Carrera 1. Buen arbitraje de Zúñiga. OTROS RESULTADOS: Extra Seniors: San José de Majadas 0 José Miguel Carrera 2. Super Seniors: San José de Majadas 4 José Miguel Carrera 1. Serie Sub-50: San José de Majadas 0 José Miguel Carrera 1. Primera Seniors: San José de Majadas 1 José Miguel Carrera 5.
Se jugó en Santa Rita con mucha fuerza y mucha calor dentro de la cancha.
José Miguel Carrera (Súper Seniors), no pudo en esta serie.
Por: Julio J.V. Verdejo. Gráfico: José «Pepe» Verdejo. Puente Alto Al Día
12
Miércoles 9 de Diciembre de 2015
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Deporte Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 9 de Diciembre de 2015
13
Transantiago asigna nuevo operador a recorrido 213e por mala gestión anterior
D
esde el martes 1 de diciembre, la empresa STP es el nuevo administrador del recorrido express 213e, que conecta Puente Alto con el centro de la capital. Tras tres años de reclamos por parte de los usuarios, por mal servicio y su poca frecuencia (llegando incluso a los 30 minutos de espera), se tomó la decisión de quitar a la concesión a la empresa Subus. Esta medida es inédita en el sistema de transporte capitalino: Se trata de la primera reasignación de recorridos que se ejecuta en el sistema desde su creación en 2007. «Los contratos permiten esta reasignación, por lo que hemos utilizado las cláusulas con el fin de mejorar los servicios, porque el concesionario que hará el servicio ahora tiene muy buenos indicadores de frecuencia y regularidad», explicó la semana pasada el ministro de transportes Andrés Gómez-Lobo a los medios. «Además, esto le permite a la empresa que cede el servicio concentrarse en el resto de sus operaciones», agregó. También se aseguró que desde la presente fecha a marzo del próximo año, otros recorridos serán reasignados bajo los mismos parámetros, y que en enero se ejecutarán los siguientes traspasos. La iniciativa pretende mejorar la regularidad y la frecuencia de este recorrido. Según el director metropolitano de transportes, Guillermo Muñoz, los tiempos de viaje disminuirían hasta en 10 minutos. Para la operación del recorrido, la empresa STP utilizará 22 nuevos buses, los que también cambiara su color (pasaran de ser azules a amarillos, pues éste es el asignado al nuevo administrador). HOMENAJE/DESPEDIDA DE LOS CONDUCTORES El lunes 30 de noviembre -último día del recorrido 213e a cargo de Subus- lo buses lucieron un arreglo floral en su parte delantera, mas conocidas como coronas fúnebres: la línea fue objeto de un sentido homenaje y despedida por parte de sus conductores, tras el cambio en su administración, ahora a cargo de STP. Como fue de esperar, a muchos transeúntes tomo de sorpresa al peculiar situación, de la que luego se enteraron del motivo.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Los nuevos buses amarillos, a cargo de la empresa STP
En su último día de recorrido bajo Subus, las máquinas presentaron una corona fúnebre a modo de despedida.
Puente Alto Al Día
14
Miércoles 9 de Diciembre de 2015
Visitanos en:
Temas & variedad Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS
132 2 /850 1211
CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO
2 /485 4101
SAN GERÓNIMO
2 /-4854350
CARDENAL SILVA H.
2 /4854202
VISTA HERMOSA
2 /8424818
BERNARDO LEIGHTON
2 /4854250
PADRE MANUEL VILLASECA
2 /4854300
KAROL WOJTYLA
2 /4854500
LAURITA VUCÑA
2 /4854600
AMBULANCIA
2 /4854911
SAMU
131
SOTERO DEL RIO
2 /353 6000
INFORMACIONES SÓTERO
2 /353 6362
GOBERNACIÓN
2 /850 0658
CEMENTERIO
2 /851 3695
PUENTE ALTO AL DÍA
2 /850 0666
TAXIS
2 /850 0142
TAXIS SÓTERO DEL RÍO
2 /288 1514 2 /7040430
MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO
2 /810 1700 2 /810 1600
EMERGENCIA MUNICI.
2 /7315388
PIRQUE
2 /385 8500
S.J. MAIPO
2 /861 1018
LA PINTANA
2 /3896600
PARROQUIAS PIRQUE
2 /853 1100
LAS MERCEDES
2 /850 0039
MAGDALENA
2 /850 0245
MONTSERRAT
2 /2653926
CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO
2 /485 4000
CENTRO BIBLIOTECARIO
2 /485 4060
INVESTIGACIONES
2 /850 0110
REGISTRO CIVIL
2 /853 4791
CARABINEROS COMISARIA 38
Puente Alto Al Día
022 9223320
20 COM. PUENTE ALTO
022 9223260
SAN JOSE DE MAIPO
022 9223295
65a. COMISARÍA PIRQUE
022 9223305
EL PERAL
022 9223312
VIZCACHAS
022 9223309
SAN GERONIMO
022 9223285
SAN GABRIEL
022 9223315
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Crónica Policíal
P
Miércoles 9 de Diciembre de 2015
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
15
Iron Man de Pucón: el próximo desafío del atleta no vidente Luis Gutiérrez
roducto de un impacto de bala recibida en la cabeza, Luis Gutiérrez quedó ciego el 2009. El hombre no se «echó a morir», y gracias al deporte encontró las fuerzas necesarias para sobreponerse, dedicándose al atletismo, disciplina que le ha entregado muchos logros y satisfacciones personales. Recientemente Luis participó en los juegos Parapanamericanos de Toronto, Canadá, donde compitió en los 1500 metros planos: en la semifinal participaron 23 países, entre ellos Cuba, Brasil, EE.UU, Colombia Venezuela, Costa Roca, Perú, Bolivia, en el que obtuvo un destacado 7º lugar. Luego, Luis fue parte activa en otras corridas a nivel local, como de Fiestas Patrias en Puente Alto, oportunidad en que contó como guía a nada menos que la gobernadora de la provincia Cordillera, la señora Vanessa Marimón Fuentes. «Le envié un correo con dicha petición, teniendo una respuesta positiva. Me reuní con ella en la gobernación una semana antes, conversamos el tema y me dijo ‘quiero vivir la experiencia de ser un guía atleta, pero con una condición: vamos a correr a mi ritmo’», explica, a lo que agrega: «lo hizo muy bien, la gobernadora tenía un muy buen estado físico. Y lo más importante es que llegamos a la meta y subimos a la premiación. Fue muy bonito». En la reciente Teletón, el atleta no vidente también fue protagonista de la maratón organizada por la obra benéfica, que tomó lugar en Santiago centro, logrando el 1º lugar de su categoría en los 10 kms.
PRÓXIMO DESAFÍO La nueva competición para al cual Luis se encuentra arduamente entrenando es el Iron Man de Pucón, evento triatlón, que se realizará el próximo 10 de enero en la localidad del mismo nombre, y que es uno de los más importantes en su categoría. De esta forma, el puentealtino se convertirá en el primer atleta no vidente en participar de esta competición de alta resistencia, que comprende 1900 metros en nado, 90 kms en bicicleta y 21 kms en carrera: sin lugar a dudas, todo un desafío. «Estoy con tres guías atletas entrenando en el CAR de Estadio Nacional. Recientemente me donaron una bicicleta para dos personas, lo que agradezco infinitamente, y la Universidad Católica, que sabe de mis triunfos y logros, accedió a auspiciarme la suscripción, que vale 400 mil pesos». Pese a esto, Luis aún se encuentra con problemas de financiación en lo que respecta a su estadía en la ciudad costera, en movilización y alimentos para él y las 3 personas (equipo) quienes lo acompañan, por lo que hace un llamado de que quien quiera colaborar en este aspecto, toda ayuda será muy bienvenida. Luis Gutiérrez entrenando en las instalaciones del Estadio Nacional.
Con éxito se desarrolló la «Feria Artesanos Puente Alto 2015»
Ana Saavedra, encargada de Fomento Productivo de la Municipalidad de Puente Alto.
E
l viernes 20 de noviembre la plaza de Puente Alto albergó un nuevo encuentro de la Feria de Artesanos, que en su versión 2015 contó con cerca de 80 expositores, quienes mostraron sus productos, los que reflejaban el detalle y el esfuerzo en cada uno de ellos, convirtiéndolos en piezas únicas y de calidad para el mercado. La labor desarrollada por la municipalidad de Puente Alto, a través del departamento de Fomento Productivo es vital en esta tarea, puesto que cuenta con un programa especial de apoyo para los artesanos de la comuna, cuyo objetivo general es promover el crecimiento y desarrollo de estos emprendedores.
Para este efecto, se han desplegado acciones de capacitación, inversión y gestión, herramientas que han permitido su crecimiento,
lo que era posible de apreciar al rescatar algunos testimonios de artesanos, quienes se mostraban agradecidos por esta oportunidad de perfeccionarse en su arte. Uno de los principales objetivos de las «ferias de artesanos» ha sido el abrir canales de comercialización, estableciendo alianzas de colaboración con la empresa privada, favoreciendo a aquellos emprendedores que no cuentan con una vitrina comercial ni con un punto de venta.
Puente Alto, tomó la palabra, agradeciendo tanto a los artesanos por su presencia y sus bellos productos, y a los vecinos de la comuna, quienes demostraron gran «Una de la misiones de la municipalidad es la i n
t
e
r
é
s
e
n
l a
a
c
t
i v
i d
a
d
.
consolidación de estas acciones, que tomarán cuerpo con la construcción el futuro Pueblito de las Vizcachas, el que será un punto de encuentro de la familia puentealtina. Próximamente esperamos inaugurar la primera etapa», señaló la funcionaria.
PALABRAS INAUGURALES En la ceremonia de inauguración del evento, Ana Saavedra, encargada de Fomento Productivo de la Municipalidad de
Público y expositores en la «Feria Artesanos Puente Alto 2015». Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Puente Alto Al Día
16
Miércoles 9 de Diciembre de 2015
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
«Por Los Caminos de Puente Alto»
Crónica Policíal
POR: Edison H.Carreño Ulloa
«Los 90 Años del Club Deportivo Júpiter»
Equipo de Honor del Júpiter
En estas nueve décadas de vida gloriosa del «Club Deportivo Júpiter», centenares de puentealtinos han integrado y dado vida a esta institución, fundadora del fútbol organizado de nuestro pueblo, participe con sus destacados jugadores de la historia del fútbol Nacional. (En lo personal he tenido el honor de ser, jugador, dirigente y su presidente durante 8 años 2000 - 2008). Finalizaba el año 1925 y un 8 de Diciembre, un grupo de muchachos en su mayoría obreros de «Las Construcciones» (nombre de la tercera fábrica Papelera que se instalaba en Puente Alto y que daría vida a la poderosa C.M.P.C.), se reunían los hermanos Camilo,
hermanos Fuentes, Becerra, Lira, Machuca, Alcaíno y varios otros, en la casa de don Moisés Hernando (apodado El Coneja, dueño del recordado restauran Hispano Chileno) y fundan el Nuevo Júpiter, en recuerdo del primer club deportivo de ese nombre que comenzara las actividades deportivas de este pueblo, que naciera en la escuela de hombres el año 1907. Al poco tiempo de su fundación consiguen con la familia Tocornal cedieran un terreno para habilitar una cancha de fútbol, que fue entregada a un Comité, primer organismo que dirigiera el fútbol en Puente Alto. A los 2 años de vida, contaba con 35 socios activos y algunos cooperadores, señores: J. Vidal, Francisco Fuentes, Jacinto Núñez (párroco), Marcos Pérez, Bartolomé Lorenzi, Braulio Monreal. Su primer título como Campeón de Puente Alto fue el año 1929, al año siguiente asume como presidente del club, el señor Francisco Fuentes Hoffmann, en su dirigencia es inaugurado el estadio propio del club en la población Clavero (actualmente existe en el lugar el Liceo Consolidad), a fines de 1930 y comienzo de 1931 Júpiter emprende su gira al sur del país, llegan a integrar las filas del club los jugadores internacionales y seleccionados Chilenos, Alejandro Carbonell, José del Carmen Arias, Juan Ibacache, Oscar Alfaro. Recorren Temuco, Osorno, Valdivia y Puerto Montt, cosechando honrosos triunfos. (Continuara la próxima semana)
Fundador del Júpiter-primera Compañía de Bomberos- Pres. C.M.Concha y Toro- fund. Periódico La Libertad- Hijo Ilustre de Puente Alto Selección Chilena de los juegos Olímpicos de Ámsterdam año 1928 (Alinean en el equipo titular 4 Jugadores que jugarían por Júpiter). La alineación Chilena en Rotterdam. De izquierda a derecha: José del C. Arias ,Ernesto Chaparro ,Manuel Bravo, Arturo Riveros , Juan Ibacache, Arturo Torres, Víctor Morales, Oscar Alfaro, Guillermo Subiabre, Jorge Lincford, Alejandro Carbonell y el portero reserva Cortés.
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 9 de Diciembre de 2015
17
La psicóloga, master en desarrollo humano y doctora de la Universidad de Maryland, Daniela Aldoney.
Exitoso seminario sobre embarazo adolescente «Puente Alto elige la vida» se realizó en Puente Alto Con una alta convocatoria y la presencia del alcalde y presidente de la Corporación Municipal, Germán Codina, se realizaron variadas exposiciones a cargo de profesionales del área de Salud de la Corporación Municipal de Puente Alto, en el seminario «Maternidad y Paternidad Adolescente - Puente Alto Elige la Vida».
L
a actividad, organizada por la Corporación Municipal de Puente Alto, a través de su Unidad de la Familia, la red comunal Chile Crece Contigo y cada una de las entidades que forman parte de la mesa técnica de embarazo, maternidad y paternidad adolescente, presente desde el año 2012 en la comuna de Puente Alto, se realizó con el objetivo de suscitar un espacio de coordinación, encuentro y reflexión, entre las distintas instituciones a nivel comunal que trabajan en este tema. Para el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, este tema es de suma importancia, por lo cual estamos trabajando de forma interconectada entre distintas instituciones y áreas, ya que, «hay situaciones como el embarazo adolescente que son complejas de vivir, por eso todo lo que hagamos para acompañar a estos jóvenes, en este proceso de ser padres, de darles fortaleza, siempre será bienvenido. También siento que tenemos que ver como abrimos el proceso educativo a los padres, para que se involucren porque el aporte de ellos en fundamental. Los felicito por el tremendo trabajo que realizan con estos chicos y espero que este no sea el cierre de un año sino que el comienzo de muchos más programas de apoyo para ellos y para alumnos de todos nuestros colegios, tanto municipales como subvencionados y particulares», enfatizó, agregando además que «hago un llamado a adoptar nuevas formas de fomentar conductas sexualmente responsables en los adolescentes, extendiendo un llamado fuerte a la prevención Fundado el 14 de Septiembre de 1962
de las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)». Para Luz María Montalva, subdirectora técnica del área de Salud de la Corporación Municipal, es a través de estos trabajos de prevencion y apoyo que las cifras de embarazo adolescente en la comuna de Puente Alto, en menores de 15 años, tuvo una fuerte caída en su tasa entre el 2009 y el 2014,de 4.91 a 2.96 por cada 1.000 mujeres inscritas, mientras que en jóvenes entre 15 y 19 años, han tenido una reducción de un 33% en los últimos 5 años, disminuyendo también la tasa de embarazo de 71.83 casos a 57.55 por cada 1.000 mujeres inscritas, lo que en su opinión «es algo muy positivo y nos motiva a seguir trabajando en conjunto con el área de Unidad de la Famila en estos programas de fortalecimiento y apoyo a nuestros jóvenes». En tanto, Elizabeth Bunster, jefe de la Unidad de la Familia de la Corporación Municipal de Puente Alto, enfatizó que «nuestro objetivo es desarrollar un trabajo comunal de analisis y reflexión a través de esta actividad enfocada en el embarazo, maternidad y paternidad adolescente. Como pueden transformar esta experiencia en algo positivo y darle un sentido a sus vidas y de su hijo que esta por llegar. Destaco el trabajo intersectorial entre salud y educación en relación al tema y como equipo nos sentimos contentos por el efecto positivo que ha tenido el Programa de Formación Integral de la Sexualidad». La jornada, contó con la asistencia del alcalde de Puente Alto, Germán Codina; los concejales Gustavo Alessandri y Alfredo Villavicencio,
El alcalde de Puente Alto, Germán Codina mientras se dirige a los asistentes del Seminario
«Queremos que este tipo de programas de apoyo se amplíen de igual forma a colegios particulares de la comuna, ya que, los jóvenes de Puente Alto no sólo estudian en colegios municipales», señaló la máxima autoridad comunal. el secretario general de la Corporación Municipal, René Borgna; el director de Educación Marcial Mayorga; y los expositores: Viviana Sagredo, asistente social de la Unidad de Adolescencia del Centro de Salud Dr. Alejandro del Río; Felipe Reveco, coordinador comunal del Programa de Salud Sexual y Reproductiva de la Corporación Municipal; y Daniela Aldoney, psicóloga Master y Doctora en Desarrollo Humano de University Of Maryland, además de los invitados a la exposición.
Viviana Sagredo, asistente social de la Unidad de Adolescencia del Centro de Salud Dr. Alejandro del Río en su intervención.
Puente Alto Al Día
18
Miércoles 9 de Diciembre de 2015
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Policíal Crónica
Fundado el 14 de Septiembre de 1962