Edición N° 3.792 - 29 de Mayo de 2019

Page 1

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

MiĂŠrcoles 29 de Mayo de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

1


2 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 29 de Mayo de 2019

Dos detenidos por «salida de banco» que reportó un botín de 40 millones de pesos

El dinero sustraído a la víctima provenía de la venta de una propiedad y delito ocurrió tras retirarse de la sucursal Pirque del Banco de Chile.

C

on dos personas detenidas, la recuperación de 16 millones de pesos y elementos que habrían sido utilizados para la comisión del delito, culminó un procedimiento policial que desarrollaron carabineros de la SIP Pirque tras una «salida de banco» que reportó a los involucrados un botín de cuarenta millones. Los hechos comenzaron a desarrollarse aproximadamente a las 14:00 horas del jueves 23 de mayo, cuando una mujer una acudió en compañía de su esposo a la sucursal del Banco de Chile de la comuna de Pirque. Lo anterior para hacer efectivo el cobro de dos cheques de veinte millones de pesos cada uno,correspondientes a la venta de una propiedad familiar.

De acuerdo a los antecedentes conocidos,el trámite se desarrolló sin mayores inconvenientes y la afectada guardó los fajos de billetes de 20 mil pesos en una cartera de hombro. Para retirarse de la sucursal bancaria abordaron su automóvil particular. Ella se sentó en el asiento del copiloto, mientras que la conducción quedó a cargo de su pareja. Ninguno se dio cuenta que los movimientos de dinero al interior del banco habían sido monitoreados por delincuentes que los habían escogido como víctimas. Salieron de la sucursal para desplazarse hacia su domicilio ubicado en el sector de San Juan, momento en el que se percataron que una de las ruedas traseras, la del costado derecho, se encontraba completamente

Les hicieron tentadora propuesta para facilitar robo con intimidación

U

n hombre y una mujer fueron detenidos por carabineros de San Gerónimo y puesto a disposición de la Justicia por la responsabilidad que les afecta en dos robos con intimidación que afectaron a igual número de jóvenes. Los habrían seducido con propuestas de carácter sexual, para posteriormente entrar en acción sus compañeros de delito. El delito ocurrió pasadas las 01:00 horas de la madrugada cuando dos jóvenes caminaban por calle Uruguay con la intención de dirigirse a sus hogares. De acuerdo a la denuncia, al llegar a calle Arturo Prat, se les acercan dos mujeres jóvenes, de las cuales los afectados entregan características detalladas, las que conversan con ellos. Uno de los denunciantes explicó que les pidieron cigarros, pero como no tenían simplemente siguieron de largo. El otro denunciante ratifica tal situación, pero además asegura que las desconocidas les dijeron que los harían felices por tan sólo diez lucas, situación en la que habrían accedido a la propuesta caminando los cuatro por algunos metros. Al detenerse aparecieron cuatro sujetos con sus rostros cubiertos, uno de los cuales extrae un arma de fuego de entre sus ropas, apuntándolos a sus cabezas para una vez intimidados comenzar a sustraer las escasas especies de valor que portaban. Una vez cometido el delito, tanto el grupo de desconocidos como las mujeres escaparon del lugar, momento en que los afectados acudieron a carabineros a efectuar la denuncia. El personal de servicio acude a la subcomisaría, para en compañía de los denunciantes comenzar a realizar patrullajes, por las inmediaciones del lugar en que se cometió el delito. Cuando el carro policial pasó avenida Salvador Allende con Luis Frez Magallanes, detectan la presencia de dos personas, un hombre y una mujer, que respondían a la descripción aportada por los asaltados. De hecho fueron los afectados los que los reconocieron de inmediato, por lo que se efectuó un control, verificándose que se trataba de Alejandro Andrés Astudillo Astudillo y de Paloma Alvial T. En la revisión de las vestimentas del varón,carabineros halló unos audífonos de una prestigiosa marca que estaban denunciados como robados, siendo reconocidos como de su propiedad por uno de los jóvenes. La mochila y bienes de valor del otro afectado, ni fueron encontradas, por lo que se presume que quedaron en manos del resto de la banda. Por disposición de la Fiscalía ambos quedaron a disposición del Juzgado de Garantía, quienes de acuerdo a la información policial registraban antecedentes previos, pero ninguno tenía órdenes de aprehensión pendientes.

desinflada. Para efectuar el cambio, el auto lo detuvieron a la altura de Av. Ramón Subercaseaux 3162, en las cercanías de un restaurant. Al descender la pareja de su vehículo para revisar el desperfecto,un joven desconocido de tez morena y con ciertas características físicas y de vestimentas que fueron descritas en su momento a carabineros de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la 65ª Comisaría de Pirque, se ofreció de manera voluntaria a prestar ayuda. Cuando estaban revisando el neumático y aún sin darle solución, apareció en escena un vehículo tipo SUV, de color blanco, marca Chevrolet, que pasa por un costado de las víctimas. El conductor detiene temporalmente la marcha y de manera repentina el gentil sujeto, inesperadamente se sube al móvil y se retira del lugar en dirección desconocida. Sólo en ese instante la víctima se da cuenta que le habían sustraído el bolso con el dinero del interior de su auto, además de su documentación personal. El generoso y solidario joven no era más que un engranaje de una coordinada técnica delictual conocida popularmente como «salida de banco». Con su esposo no tuvo más alternativa que realizar la denuncia en Carabineros de la 65ª. Comisaría de Pirque, iniciándose la investigación que arrojó los resultados esperados a inicios de la semana. DETENCIONES Apenas se tuvo conocimiento del hecho, efectivos de la SIP iniciaron las diligencias investigativas tendientes a la ubicación de los involucrados en el delito. Se tomó declaración a los afectados, se efectuaron empadronamientos en busca de testigos y se comenzaron a buscar registro de cámaras de seguridad tanto en el banco como en las inmediaciones del lugar en que se cometió. Lo anterior dio el hilo conductor y tras un trabajo de inteligencia se pudo establecer al menos una identidad, determinándose que se trataba de una banda dedicada a este tipo de delitos. Con las respectivas órdenes de entrada y registro se efectuaron las detenciones de Camila Montserrat Monsalve Tapia (26) y de Richard Esteban Delgado Escobar (29) de las comunas de Peñalolén y La Cisterna. Este último presentaba antecedentes policiales por el mismo delito y hace un tiempo se le había efectuado un control de identidad,

Con la detención de la pareja se recuperaron 16 millones de pesos del total sustraído.

tras ser sorprendido actitudes sospechosas al interior de una sucursal bancaria del BancoEstado. En esa ocasión, no se materializó ningún tipo de ilícito, por lo que sólo se le efectuó el control Pese a la negativa de los integrantes de la pareja a colaborar y a derechamente señalar que nada tenían que ver con lo que se les preguntaba, en el inmueble de ella se recuperaron dos millones de pesos, mientras que en la morada del sujeto carabineros recuperó los otros 14 millones. De igual manera se encontró el bolso de propiedad de la víctima y que contenía la totalidad del dinero

sustraído. En los allanamientos se incautaron diferentes prendas de vestir las que coinciden con las utilizadas al momento de perpetrarse del robo. El tercer involucrado no fue ubicado, pero se encuentra

totalmente identificado. En el registro de sus antecedentes se descubrió que presentaba antecedentes previos de la misma naturaleza al que se estaba investigando,cabiéndole participación directa junto a sus dos cómplices detenidos. Ayer los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto, instancia en la que fueron formalizados. La Fiscalía solicitó la prisión preventiva para ambos, la que fue denegada por el Tribunal, razón por la que el Ministerio Público apeló verbalmente a la resolución del Magistrado y deberá la Corte de Apelaciones de San Miguel determinar la situación de los dos mencionados.

Los hechos quedaron registrados parcialmente en diferentes cámaras de seguridad del banco.

Los detenidos quedaron a disposición del Tribunal.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Miércoles 29 de Mayo de 2019

3

Recuperan camión con electrodomésticos en villa Caleuche En operativos de carabineros de la 66ª Comisaría se produjo la detención de una persona por el delito de receptación de especies.

Las especies recuperadas fueron entregadas a su propietario.

A

disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto quedó un hombre detenido al interior de la villa Caleuche, luego de ser sorprendido en un camión repleto de artículos eléctrico con un avalúo de varios millones de pesos. El hecho policial quedó al descubierto aproximadamente a las 13:309 horas, cuando carabineros de la 66ª Comisaría Bajos de Mena recibieron instrucciones para trasladarse a las inmediaciones de Queilén con Curaco de Vélez, lugar en el que una persona denunciada un robo con intimidación. Tras dirigirse al lugar tomaron contacto con el afectado, quien indicó que se encontraba realizando entrega de productos de hogar para una conocida cadena, situación en la que al encontrarse en un destino en la comuna de El bosque, fue abordado por un individuo desconocido que tras amenazarlo con un arma y cagarla en uno de sus costados, obligó al afectado a descender y escapar en dirección desconocida. De inmediato denunció la situación a través del nivel 133 de carabineros, indicando que el

móvil contaba con un sistema de localización satelital activado. Los movimientos del vehículo fueron informados al personal de servicio, teniendo como antecedente que el camión de reparto arrojaba una detención de varios minutos en el pasaje Queilén con Curaco de Vélez. Efectivamente en el lugar se detectó la presencia del vehículo de reparto denunciado, pero también la presencia de un hombre mayor que efectuaba la descarga de parte del contenido transportado. Tan afanado en su tarea estaba que no se percató de la presencia policial, sino hasta que los vio encima. Cuando se iba a proceder a su detención, según se informó a la fiscalía, opuso tenaz resistencia. Por todos los medios intentó eludir a los carabineros, pero para su mala fortuna fue reducido, esposado y trasladado a la unidad policial para el procedimiento de rigor, previo paso por un centro asistencial para la constatación de lesiones. No se informó de otras personas detenidas a consecuencia de

El detenido quedó a disposición del Juzgado de Garantía de la comuna.

este hecho delictual. En la comisaría el afectado reconoció la totalidad de las especies como de propiedad de la empresa a la que presta servicio, por lo que la realización de peritajes fueron devueltas a su propietario. Se informó que el conductor afectado, por la rapidez y el nerviosismo que le generó la situación no pudo retener y menos entregar aporte de información de características físicas y de vestimentas de quien lo intimidó De acuerdo a lo que se informó, por lo anterior, no se pudo acreditar su relación con el robo del vehículo, pero al ser sorprendido en forma flagrante con bienes que no eran de su propiedad quedó a disposición por el delito de receptación. Vecinos indicaron que el detenido es conocido

en el sector como consumidor de drogas y que había «aprovechado la oportunidad», quedando finalmente detenido. Por instrucción del Ministerio Público el detenido identificado como Julio Cárdenas quedó a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto en calidad de imputado por el delito descrito.

Requerido por la Justicia fue detenido portando dos armas en su poder

E

n una fiscalización realizada por carabineros de la subcomisaría San Gerónimo, se concretó la detención de un sujeto que portaba dos armas, además de registrar tres órdenes de aprehensión en su contra. Carabineros, a eso de las 06:30 horas de la madrugada efectuaba patrullaje de carácter preventivo por calle San Pedro, cuando al llegar a la intersección de calle Nocedal detectaron la presencia de un solitario hombre, joven, al cual decidieron efectuar un control de identidad. Apenas el hombre se percató de la presencia de carabineros comenzó a correr por la segunda de las calle, en dirección al norte, situación en la que se inició una persecución. La intención a partir de ese momento era conocer las razones para tan repentina e inexplicable reacción. La huida se extendió hasta la esquina de las calles Tupungato y Cerro Morado, lugar en el que fue alcanzado. En ese momento se estableció que no portaba ninguna clase de documentación que diera por acreditada su identidad, pero tampoco quiso dar a conocer su cédula de identidad. En ese instante se procedió al registro superficial de sus vestimentas y al interior de un banano el sujeto mantenía un arma de fuego, del tipo pistola, que mantenía un tiro en el cargador. El arma tenía su número de serie borrado y al criterio de los carabineros estaba en perfectas condiciones de ser utilizada. De igual manera mantenía en el pequeño bolso otra pistola que al ser chequeada se estableció que era una pistola a fogueo, sin rasgos de haber sido modificada para el disparo.

Por la situación descrita fue trasladado a la comisaría para determinar su verdadero nombre y ponerlo a disposición del Juzgado de Garantía de la comuna por la flagrancia relacionada con la Ley de Control de Armas, municiones y explosivos. En la subcomisaría fue identificado como Christofer Andrés Monasterio Castillo, quedando en evidencia las razones por la evitó ser fiscalizado. Resulta que mantenía tres órdenes de aprehensión en su contra. La primera de Junio del años pasado por el delito de Hurto simple, emanada del Juzgado de Garantía de la comuna. La segunda correspondía a un robo con intimidación. Causa de diciembre del año 2017. En este caso era requerido por el Juzgado de Garantía de San Bernardo. La tercera de las órdenes de aprehensión en contra de Monasterio Castillo, correspondía a oro robo con intimidación, pero esta vez en conocimiento del Juzgado de Garantía de esta Capital Provincial. Todos los antecedentes, tanto de flagrancia, como de orden judicial, fueron puestos en conocimiento de la Fiscalía local de Puente Alto, instruyéndose que fuera puesto a disposición del Juzgado de Garantía para su respectiva audiencia de control de la detención y de formalización de cargos. Por peligro para la seguridad de la sociedad y por eventual peligro de fuga, el Tribunal estimó que la única medida cautelar efectiva era la prisión preventiva, tal como lo había solicitado el Ministerio Público.

Esto le fue incautado a un sujeto que fiscalizado por carabineros de la subcomisaría San Gerónimo


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

4 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Miércoles 29 de Mayo de 2019

Thanos, la nueva escultura de Patricio Manzo

El villano de la película «Avengers: Endgame» es la más reciente creación del escultor en fierro puentealtino.

Día mundial de la Salud Digestiva y Detección Precoz de Tumores Gastrointestinales. Cada año, el 29 de mayo se celebra el Día Mundial de la Salud Digestiva (DMSD) y la detección precoz de tumores, una iniciativa promovida por la Organización Mundial de Gastroenterología (World Gastroenterology Organisation -WGO-), que es la institución que vela por la salud digestiva a nivel mundial, y desarrollada por 104 sociedades nacionales de Aparato Digestivo en sus respectivos países.

Thanos mide cerca de 2.6 metros de alto.

El escultor junto a su escultura, poco antes de finalizarla.

L

a última película de Marvel Studios de los vengadores, «Avengers: Endgame» se ha mantenido imparable en la taquilla, arrasando en todas partes del mundo, acumulado $ 2.489 millones de dólares de recaudación a la fecha, lo que la sitúa como la segunda más taquillera de la historia y ya a poca distancia de «Avatar» (2009), que todavía ostenta el récord absoluto con $ 2.788 millones de dólares. En este filme bajo la dirección de los hermanos Russo, los superhéroes que siguen con vida tras «Avengers: Infinity War» (2018) tratan de derrotar al malvado y, en apariencia invencible, Thanos. Justamente, esThanos, el villano de la película, la nueva escultura creada por el artesano en fierro puentealtino Patricio Manzo, la que mide cerca de 2.6 metros de altura, siendo una de sus obras más grandes hasta el momento, la que por supuesto, viene acompañada por el «Guante del Infinito», el mismo que en el filme anterior extermina la mitad de la vida en el universo. «Como se venía la nueva película de ‘Los Vengadores’, mucha gente me instó a que hiciera a Thanos, lo que vi como una muy buena idea. La terminé antes del estreno, yendo luego al cine del mall Florida Center para ver la posibilidad de exhibirla en la entrada. El encargado del recinto quedó fascinado, y me dijo que enviaría un email para consultar. Lamentablemente según me dijo después, la empresa encargada de traer la cinta a Chile se encarga del marketing, no permitiendo ningún tipo de publicidad externa», señala Manzo a PALD, lo que asegura, es un política general para todos los cines del país. SIN DARSE POR VENCIDO Pese a este contratiempo, el escultor en fierro, comenta de igual forma que en su viaje desde Puente Alto al cine, llevó la escultura de Thanos amarrada a un camión, a la vista del público. «¡Formé un taco desde Puente a La Florida! Todos me preguntaban por ésta, y en el estacionamiento del lugar la gente se sacaba fotos, me preguntaban cómo la había hecho, y me felicitaban mucho. Ha tenido una muy buena recepción y eso me deja contento», afirma. Cuenta que ante la negativa de los cines, verá a posibilidad de exhibir su escultura en lugares públicos, como la Plaza de Puente Alto, o el Pueblito de Las Vizcachas, por lo cual se acercará a la municipalidad de la comuna para gestionar los permisos correspondientes. «Lo que deseo es que la gente la disfrute, se tome fotos y lo pase bien» afirma Manzo, quien invita a los lectores de PALD a seguirlo por sus redes, como su canal de YouTube «Manzo Producciones» y Facebook «MANZO Producciones – Instagram @ MANZO_PRODUCCIONES -‘ fonos/whatsapp 9 8 7524074 / 9 8 7528362 - email manzoproducciones1913@gmail.com.

E

ntre los principales objetivos en el Día Mundial de la Salud Digestiva se encuentran,promover el conocimiento de los desórdenes digestivos a nivel mundial, aumentar el número de organizaciones en todo el mundo de gastroenterología, aumentar los mecanismos para la detección de cualquier desorden digestivo y conseguir mayor apoyo financiero para lograr mayor desarrollo en los países emergentes. Para el Jefe de la Unidad de Endoscopía Alta Especializada, el Dr. Alfonso Calvo, es primordial enfocarse en los programas de detección precoz de cáncer gástrico y de colon, dado que el pronóstico tiene directa relación con el estadio en el que se encuentre el cáncer al momento del diagnóstico, por lo que la pesquisa precoz se transforma en un factor preponderante para el buen pronóstico de la enfermedad. «Desde el año 2015, cuando inauguramos esta Unidad, hemos realizado más de 5 mil endoscopías, de las cuales 103 han detectado cáncer y el 50% de esos en etapa precoz. Todos ellos, poco más de 50 pacientes, han sido tratados y muchos están ya recuperados completamente», señala Calvo. Cuenta también que en el caso de nuestro servicio, si bien cerca de un 70% de los pacientes que consultan son mujeres, «un 30% de hombres es una cifra alta para el promedio país, los hombres llegan en etapas más avanzadas porque se tardan mucho más en consultar». Por eso el consejo es, si tiene dolor gastroesofágico,

por más de 10 a 15 días, nos e auto medique, porque esto puede disminuir los síntomas, consulte en su centro de salud, hágase los exámenes, y evite llegar a etapas avanzadas de esta enfermedad. En 2015, el hospital puso en marcha el programa de detección precoz de cáncer gástrico a través de la EDAE, con positivos resultados hasta la fecha, permitiendo disminuir las listas de espera de pacientes que necesitan una endoscopía, además de diagnosticar de forma oportuna esta patología, pudiendo mejorar su calidad de vida. Un beneficio adicional de este programa ha sido el diagnóstico de otros tumores malignos digestivos altos, tumores benignos y múltiples patologías benignas tales como úlceras pépticas y diferentes tipos de gastritis, que asociadas a la detección de infección por Helicobacter pylori, mediante el test de Ureasa (muestra de tejido tomada durante la endoscopía), permite curar o aliviar estas patologías, además de impactar favorablemente en los costos en salud. Para una salud digestiva se requiere la presencia constante y suficiente de nutrimentos como la fibra y el agua, así como la inclusión de prebióticos que favorezcan la flora intestinal. Todo ello junto con la actividad física y el consumo de frutas de todos los colores,son factores protectores para las enfermedades gastrointestinales.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Miércoles 29 de Mayo de 2019

5

Mujeres dialogaron con

gobernadora y directora nacional de PRODEMU En la cita, mujeres de Provincia Cordillera y autoridades de la Fundación, dialogaron para saber qué se necesita fortalecer en la zona y se expuso la oferta programática de PRODEMU.

La gobernadora Mireya Chocair dialoga con los asistentes a este encuentro.

U

n enriquecedor conversatorio entre autoridades y mujeres de la Provincia Cordillera, expuso variados temas que afectan, inquietan y mueven a emprendedoras, mujeres jóvenes y de la tercera edad, que buscan crecer tanto en el ámbito personal, como en el laboral. La gobernadora de la provincia Cordillera, Mireya Chocair, la Directora Ejecutiva Nacional de Fundación Prodemu, Paola Diez y su Directora para la Región Metropolitana, Cecilia Aguayo, expusieron las líneas de trabajo que realiza la Fundación a lo largo de todo el país e invitaron a las mujeres a participar de los talleres y programas disponibles. Una de las usuarias presentes, fue Macarena Antileo, quien relató su positiva experiencia con la Fundación: «hace 5 años me invitaron a participar en uno de los talleres de PRODEMU, pero yo no sabía bien a qué iba a ir. Pensé que me enseñarían a ser mujer, a hacer bien las cosas en mi casa, y yo dije ‘bueno, eso es ya lo hago’ y claro que estaba súper perdida. No sabía que mis habilidades para tejer podían ser una fuente de desarrollo para mí, y mi familia. La verdad es que he recibido un gran apoyo,y a quien me topo por ahí, le cuento que fue PRODEMU, la que me ha dado la posibilidad de surgir y salir adelante», señaló entusiasmada Macarena.

En la cita, varias usuarias compartieron sus experiencias con distintos programas a los que han accedido, y consultaron a las autoridades presentes,

sobre cómo avanzar en sus negocios y emprendimientos. La gobernadora Mireya Chocair señaló que, «para nosotros es fundamental saber qué es lo que necesitan y en qué podemos aportar para sus avances. Estamos trabajando para ir donde ustedes nos necesitan y llevarles las opciones y herramientas a los lugares donde ustedes viven y trabajan. En esta provincia hay distintas realidades y créanme que estamos constantemente viendo cómo abarcar a la mayor cantidad de, en este

sus negocios y proyectos», afirmó la máxima autoridad provincial. El conversatorio también fue el lugar en que caso mujeres, que necesitan un empujoncito o varias usuarias se emocionaron una información determinada para avanzar en

relatando sus experiencias personales, y destacaron el apoyo que los talleres de PRODEMU les han dado, para fortalecer su autoestima y desde ahí decidirse a trabajar o emprender en algún negocio.

IMPORTANCIA DE LA POESÍA

P

oesía es una palabra derivada del griego, que significa creación y es una manifestación de la belleza por medio del lenguaje escrito, que está unida a la inspiración. Los poetas, fueron considerados como bienhechores de la humanidad, porque a través de sus versos, transmitían enseñanzas sobre temas pastoriles o de agricultura. También los poetas, son valorizados por la historia, porque a través de sus poesías, se conocieron numerosos hechos culturales y sociales, que realizaron generaciones del pasado. En los versos de una poesía ,se distinguen cuatro elementos que son :La medida o metro, es decir ,el numero de silabas que tiene .El ritmo, que es la conveniente distribución de los acentos .Las pausas o descansos ,que hace la voz al final de los versos y la rima ,que es la igualdad o semejanza de los sonidos finales, entre dos o más versos . Dentro del género poético tenemos dos corrientes bien

FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨ DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ E-mail: pald@puentealtoaldia.cl

Participantes a este conversatorio junto a las autoridades.

definidas que son: El genero épico y el género lirico. La poesía épica se refiere a la infancia de muchos pueblos .Las inmortales obras de estas poesías son. La Ilíada, La Odisea, El Ramayana de los Hindúes .La Chanson de Rollad y el Poema Del Mío Cid. En la poesía Lírica, el poeta da a conocer sus ideas, aspiraciones y sentimientos .Sus temas son objetivos y el verdadero protagonista, es el poeta mismo. Espero que los profesores de la importante asignatura de nuestro idioma, profundicen y amplíen entre sus alumnos, el género poético, porque Poesía, es una palabra que aleja a los pueblos de la vulgaridad y que con la belleza de su inspiración, nos acompaña hasta el mas allá. Rodolfo Núñez Durán.

EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA

www.puentealtoaldia.cl - Twitter @puentealto_pald *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA *

DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666


6 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 29 de Mayo de 2019

Jornada sobre salud de personas

en situación de calle se llevó a cabo en Puente Alto La actividad tomó lugar en el Complejo Asistencial Sótero del Río. en esta materia, para poder entregar soluciones concretas. Hoy podremos mostrarles lo que se ha avanzado en este año».

Dr. José Luis Contreras, jefe del Centro de Responsabilidad Ambulatorio del Sótero del Río, dando la bienvenida a los asistentes

E

l fenómeno de las personas en situación de calle (PSC) se encuentra en estrecha relación con los procesos de exclusión social. En este sentido se han definido sub ejes esenciales en la vida de las personas, relevantes para determinar la exclusión social: familia, pareja,trabajo/escuela,amigos,comunidad, salud y protección social. La realidad de las personas en situación de calle es extremadamente compleja. Más que una situación puntual debe ser entendida como un proceso en la que se desarrolla una creciente vulnerabilidad de los lazos y prácticas a través de los cuales las personas van modificando y adaptando la forma en que se desarrollan y se relacionan en la sociedad. A modo de conversatorio,para intercambiar experiencias sobre esta materia es que se realizó en el auditorio Salvador Díaz del

Complejo Asistencial Sótero del Río la Jornada «Consideraciones para la atención en salud de personas en situación de calle». El Dr. José Luis Contreras, jefe del Centro de Responsabilidad Ambulatorio del Sótero del Río, tras entregar la bienvenida a los presentes, puntualizó que la problemática de la gente que vive en situación de calle en el país «no está en la agenda política, pero es importante desde el punto de vista sanitario. Tiene enfermedades, de las cuales muchos de ellos no son conscientes, y el sistema de salud de atención primaria y hospitalaria no los reconoce como parte de su quehacer. Lamentablemente, en Chile no existen políticas públicas al respecto». Sobre lo mismo, agregó: «hemos trabajado en la sombreas en esta temática, junto a organizaciones no gubernamentales de Puente Alto

EXPOSICIONES Según datos entregados por el Ministerio de Desarrollo Social, los resultados del primer registro de personas en situación de calle arrojaron un total de 10.610 de casos de personas en situación de calle a nivel nacional, a agosto de 2017. De esta cifra, el 85% corresponde a hombres (9.015) y el 15% a mujeres (1.595). La mayor cantidad se concentra en la región Metropolitana con un 43,9%, seguida de Valparaíso con un 11,9% y el Biobío con un 9,0%. En tanto, Héctor Galaz, trabajador social y coordinador del programa Calle de la Fundación Cristo Vive, contó acerca

de cómo logran que PSC mejoren sus condiciones psicosociales y socio laborales y/o superen la situación de calle,a través del despliegue de alternativas de seguridades y protección, así como el desarrollo de capacidades que le permitan una inclusión social más integral. Finalmente, se presentó a la los asistentes «Mesa Calle», iniciativa llevada a cabo desde el Centro de Responsabilidad Ambulatoria, a través de su Jefe Dr. José Luis Contreras y la Trabajadora Social Coordinadora Carolina Salgado, conformada en julio del año 2018, cuyo objetivo es el de articular una colaboración mutua, expedita y oportuna, para abordar integralmente las demandas de las personas en situación de calle que atiende cada dispositivo desde su especificidad.

Ponencia de Ricardo Torres, coordinador regional del Programa «Noche Digna» del Ministerio de Desarrollo Social.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

MiĂŠrcoles 29 de Mayo de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

7


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

8 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Miércoles 29 de Mayo de 2019

REGIONAL METROPOLITANA

Nueva Estrella eliminada: cae ante Polonia de Cardenal Caro

Ambos equipos se la jugaron dentro del campo.

N

ueva Estrella de Puente Alto no pudo ante Polonia de Cardenal Caro, cae goleada por 4 goles a 1 y queda fuera del Torneo Regional Metropolitano. Un verdadero balde de agua fría para las pretensiones de los jugadores, dirigentes e hinchada de este club, que había planificado un equipo para ganar este torneo. El pasado sábado el elenco local enfrentó de preliminar al cuadro de Polonia (exVarsovia), donde se registró un resultado bastante engañoso. Un primer tiempo bastante parejo y eso se reflejó en el resultado, se pudo hacer algo mejor, pero a los jugadores, les faltó más mística dentro del campo de juego. Las oportunidades más claras que tuvo Nueva Estrella fueron en los primeros 45 minutos, cosa que no supo aprovechar el cuadro de la casquilla negra. El primer grito de gol llegó a los 20 minutos,marcó el jugador afuerino Pavez, y queda 1 a 0 arriba el cuadro «forastero». Nueva Estrella sale a buscar rápidamente el empate, dos minutos después de haber recibido el gol vino el empate para Nueva Estrella, Borghero, clava la pelota en el arco de Polonia.

El árbitro Steven Fuenzalida, de muy buen desempeño, da por iniciado el segundo tiempo, donde Nueva Estrella necesitaba un resultado de dos goles arriba ante el ex campeón Nacional Polonia (EX Varsovia). Nueva Estrella se afirmaba dentro del campo de juego y se acercaba al arco rival, pero en el minuto 15 llega la segunda diana del partido para el cuadro de la Cardenal Caro, convierte Gallardo y quedan en ventaja por 2 a 1. Nuevamente Nueva Estrella sale a buscar el partido, pero se pierde por completo el mediocampo. Magaña se había cansado y Guzmán ya no respondía, los delanteros deambulaban,no recibían balones, así que a los 30 minutos llega la tercera clarinada del cuadro de Polonia; nuevamente repite Pavez y quedan 3 a 1 el marcador y la gente de Nueva Estrella cae en un abismo. A los 40 minutos vino el «tiro de gracia» para los puentealtinos, ya que llegó el cuarto y último gol de Polonia y la clasificación se convierte para Polonia y quedan 4 a 1. El representativo puentealtino queda eliminado, armando un equipo para campeonar, con jugadores ex profesionales. Las cosas no se dieron, Nueva Estrella eliminado del Torneo Metropolitano.

Nueva Estrella no logra su objetivo y cae goleada ante Polonia.

Polonia clasifica a semifinales tras de gana a Nueva Estrella.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 29 de Mayo de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

9

TERCERA DIVISIÓN

Independiente Puente Alto se prepara para su debut en Novatos

Se jugó un encuentro amistoso ante Cajón del Maipo que también participará en Novatos.

E

l Club Independiente de Puente Alto ya está inscrito en los registros de la Tercera División ANFA., para su participación en el Torneo de Novato, donde participan jugadores entre 15 hasta 17 años de edad. El gerente de la comisión fútbol del Club Independiente,Miguel Vargas, gestor de la idea de involucrar a este club aTercera División en Novatos,habló con PALD: «Esta idea venía de mucho antes, primero era salvar a Juventud Puente Alto de la desafiliación, lamentablemente no se pudo, y al final le plantee esta idea a la presidenta del

club Independiente de Puente Alto, sin perjudicar al club con sus jugadores ni menos al fútbol asociado, siendo muy bien aceptada esta idea». Independiente de Puente Alto todavía no elige su técnico, por el momento han tenido la asesoría del técnico Carlos Ramos, quien ha hecho las pruebas de jugadores y ya han formado el plantel: «Sí, lo estamos asesorando con Carlos Ramos,quien es un gran técnico con mucho gusto lo tendría en el club, pero como tú sabes, él tiene mucho trabajo, además es el presidente del Colegio de Técnico de Chile, por lo tanto es imposible contar con él». El primer encuentro de este

torneo es el sábado 15 de Junio ante Deportes Pirque. Independiente tuvo su primer entrenamiento y lo hizo frente al Club «Cajón del Maipo» que también va ingresar como nuevo en este torneo El Club Independiente de Puente Alto ya está formalizado, por lo tanto, Miguel Vargas, agradece

a la Corporación Municipal de Puente Alto, por el apoyo a este proyecto, y en facilitar las canchas para poder jugar. Independiente de Puente Alto, quedó en el Grupo 2 de Novatos de Tercera División, integrados por los siguientes equipos: Real San Joaquín, Cajón de Maipo, Aguara, Gasparín F.C, Deportes

Pirque, Rodelindo Román, San Bernardo Unido, Tricolor de Paine e Independiente de Puente Alto. También apoyará este proyecto Tito Paredes, quien será la persona que se encargará de los turnos y será delegado de Independiente.

Independiente de Puente Alto, ya conformó casi por completo el plantel que debuta ante Pirque.

Carlos Ramos, destacado técnico de fútbol prestó asesoría en cancha para la elección de jugadores.

Cajón de Maipo también participará en novatos.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

10 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Miércoles 29 de Mayo de 2019

AGRUPACIÓN DE SENIORS DE PIRQUE

Arturo Prat derrota a Bandera de Chile en Súper Senior

Se jugó con mucha pasión y fuerza este gran partido.

A

rturo Prat en Súper Senior (40) gana con lo justo a Bandera de Chile, en un encuentro válido por la 11ª. fecha del Torneo de la Agrupación Senior de esta localidad, donde se jugó buen fútbol. Se veía difícil para ambos cuadros por lo que se apreciaba sería un encuentro tremendamente apretado, con el arbitraje de Claudio Peñaloza, de buen cometido. Con el pasar del trámite de partido, creemos que el triunfo de Arturo Prat, fue totalmente

legítimo. El primer gol y que a la postre sería muy importante, vino en el primer tiempo, el cuadro dueño de casa abre el marcador por parte de Elías Valdés, quien derrota al meta de Bandera de Chile,quedando el marcador 1 a 0. El representativo de El Principal salió a buscar el empate a como de lugar, pero la defensa «marinera» se cerró bastante bien y cubriendo todos los espacios y también tuvo mucho que ver el meta de Arturo Prat, que tapó unas cuantas pelotas y evitó el empate del cuadro de Bandera de

Arturo Prat en Súper Seniors (40), ganó por la cuenta mínima en encuentro muy apretado.

Chile; los «marineros» tuvieron la oportunidad de aumentar a dos goles ya que se perdieron bastantes oportunidades. En la segunda etapa el partido se torna bastante entretenido, ya que Bandera de Chile sale a buscar el pleito y un buen resultado con todo, pero los «marineros» se defendieron bien y también siguieron atacando, el partido abierto para ambos. Los dos porteros fueron la figura de los equipos ya que atajaron mucho Bandera de Chile, en Súper Seniors, no pudo sacarse el gol y caen derrotado.

y evitaron goles hechos, los delanteros de ambos cuadros no tuvieron tampoco en su nivel al igual que las defensas que al final terminaron dando muchas oportunidades, pero ahí estaban lo porteros que cubrieron con todo su rancho. Un buen encuentro y un triunfo para Arturo Prat que pavimentó el camino de los primeros minutos del pleito. Resultado final:Arturo Prat 1 Bandera de Chile 0.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 29 de Mayo de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

11

AGRUPACI”N VIEJOS TERCIOS DE PUENTE ALTO

Colonia El Peral celebra su

cumpleaños goleando a José Andrade

Un gran partido tuvo Colonia El Peral, como vemos en la jugada.

U

n gran encuentro tuvo el cuadro de Colonia El Peral en su aniversario número 84 enfrentando al Club José Andrade en la Serie Súper Senior (45), con el arbitraje de Luis Betancourt, de buen desempeño. Se jugó la 11° fecha de la primera rueda del torneo Oficial 2019. El partido fue de trámites normales en donde se vio en el primer tiempo la superioridad del cuadro local, Colonia El Peral, que salió a buscar los puntos, ya que en la Tabla General de posiciones

se ubica en 6° lugar, con 42 puntos, mientras que el cuadro de José Andrade, se encuentra en la penúltima posición con tan solo 17 unidades. El cuadro de Colonia El Peral dominó todo el primer tiempo colocando el primer gol del encuentro por parte de su goleador Juan Molina, que tempranamente comenzaba a celebrar el cuadro de la Colonia; mientras que José Andrade traba de subir las líneas para ir a buscar el empate, pero Colonia El Peral buscó la segunda diana inmediatamente y esta llegó sobre el minuto

Colonia El Peral en Súper Senior (45) fue muy superior a su rival.

José Andrade en Súper Senior (45), no puede ante su rival y se acerca al colista.

20 y convierte para el cuadro dueño de casa, Marco Muñoz, y la cuenta queda 2 a 0 en favor del cuadro cumpleañero de la Colonia. En la segunda etapa las cosas no cambian para el equipo visitante, José Andrade, ya que Colonia El Peral sigue con el mismo ritmo del partido del primer tiempo, así llega el tercer gol para el dueño de casa; el goleador de la rama Senior Juan Molina, anota su segundo personal y el tercero para el Colonia El Peral. El cuadro de José Andrade sale a

buscar el descuento y esto llega a los 17 minutos, quedando 1 a 3 abajo en el marcador. Pero los de la Colonia querían más y salen a buscar el cuarto gol, y eso llega sobre el minuto 22, esta vez lo convierte Luis «Chocolo» Pérez, estirando el resultado de 4 a 1. Un buen encuentro para Colonia El Peral, en el día de su aniversario 84, y lo celebraron en cancha, como Dios manda. Buen partido. Resultado Final: Colonia El Paral 4, José Andrade 1.


12 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

MiĂŠrcoles 29 de Mayo de 2019


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 29 de Mayo de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Arte Mío, artesanía en telas D esde hace tres años que Nor y Vargas se dedica a la confección de juguetes artesanales didácticos en tela, tales como muñecas, peluches, colgantes, lo que ha diversificado en el último tiempo con llaveros y figuritas de emojis, las que son muy populares entre los más pequeños. «Hace poco me focalicé en la temática de combatir el bullying y muchos de mis trabajos tienen que ver con erradicar esa práctica, que es tan negativa, sobre todo en los niños», comenta Nory. Dice que llegó a este oficio por necesidad. «Yo trabajaba como vendedora, y tuve que renunciar para cuidar a mi madre, que estaba complicada de salud, con problemas de memoria y media corta de vista. No podía dejarla sola en la casa. Mi hijo, Exequiel, quien vive con nosotras, al ver la situación por la que atravesábamos, dejó sus estudios en la Universidad para trabajar, y él es quien lleva la casa. Lo que hizo es realmente digno de admirar, y siempre se lo agradezco», indica. Fue así como Nory vio en el tema de las manualidades la forma de ayudar económicamente en su hogar.Afirma que siempre tuvo habilidades para este tipo de trabajos, por lo que su formación ha sido netamente autodidacta. PROYECCIONES FUTURAS Muy feliz, cuenta que se adjudicó hace un tiempo un proyecto municipal a través del programa «Jefas de Hogar» del

cual es parte,con el que pudo adquirir una máquina de bordar, por lo que su emprendimiento ha crecido mucho más aún, pudiendo confeccionar mayor cantidad de productos. Su madre, doña Teresa, es su gran aliada y compañera, pues ella también le ayuda a coser y a

rellenar las muñecas y peluches. «En esto, las dos trabajamos de lunes a sábado. Estamos un 100% dedicadas a este negocio, en el que gracias a Dios nos ha ido muy bien, pues además mis monitos son baratos, por lo que la gente no se complica, por mil o dos mil pesos por ejemplo», sostiene. «Mi siguiente paso es poder capacitarme más,sobre todo en temas de negocios, marketing, por lo que ya he estado viendo esas posibilidades», agrega. Nor y también hace trabajos a pedido, personalizados, a gusto del cliente, los que entrega en alguna estación de metro por acordar con el cliente. Para mayor información sobre Arte Mío, puedes visitar el fanpage de Facebook «Arte Mio 0690» o contactar al fono / whatsapp +569 8746 8700 Nory Vargas en una feria de emprendedoras realizada en el frontis de la Gobernación Cordillera.

Fundación «Cristo Vive» dio charlas informativas sobre cursos de capacitación en Pirque La entidad –que funciona como OTEC- entrega formación en oficios de forma gratuita, que también incluye bonos en locomoción y materiales.

L

a mañana del viernes 24 de mayo en el Salón Municipal de la Municipalidad de Pirque una decena de vecinos se dieron cita para informarse sobre los cursos de capacitación que la Fundación «Cristo Vive» ofrece actualmente, y de sus requisitos para poder postular. La Fundación actualmente funciona como Centro de Capacitación en Oficios, orientado a entregar formación en oficios de forma gratuita principalmente, a los grupos sociales más vulnerables de Chile. Como OTEC, desarrollan el «Programa de Capacitación e Inserción Laboral» bajo el alero de Sence, centrado en la entrega de las herramientas necesarias para la inserción laboral de sus beneficiarios. Sebastián Espinoza coordinador de capacitación de la Oficina de Empleo de la Municipalidad de Pirque, señala a PALD que desde hace unos años viene realizando un trabajo colaborativo con «Cristo Vive», con muy buenos resultados «Hoy quisimos focalizar esta actividad en los cursos que se ofrecen actualmente en la sede de la fundación en Puente Alto,

que son principalmente de cocina institucional y mecánica automotriz, pero ellos pueden ver más opciones con distintos oficios que se imparten en otras sedes de la región Metropolitana. En Pirque no se

dan regularmente instancias como éstas, por lo que creemos es muy importante potenciarlas y darlas a conocer a los pircanos», afirma. El encargado de terreno de la Fundación «Cristo Vive», Rodrigo Acevedo, fue el encargado que dará a conocer la oferta existente de los cursos de la entidad, así como sus requisitos de postulación, y de paso, responder a las dudas e inquietudes de los presentes. «Pirque está más relacionada con el quehacer del ámbito rural dentro de Santiago, y el contraste de esta realidad con el centro urbano se nota, sobre todo en el trato y la cotidianeidad. Para este motivo para ellos muchas veces se crea una especia de barrera laboral, el de salir de su zona de confort por si decirlo, para buscar oportunidades fuera de su comuna, pero las experiencias positivas en estos años hacen que continuemos este trabajo», sostiene. «A quienes egresan se les asegura

una práctica laboral, realizándoles un seguimiento», agrega. DESEOS DE APRENDER Don Jorge fue uno de los asistentes a la charla informativa de «Cristo Vive» en Pirque. Cuenta que se encuentra hace ya un mes sin empleo, haciendo solo «pololitos»

por el momento. «Desde la OMIL me informaron sobre esta actividad y vine. Veré si alguna de la ofertas de oficios me gusta,y si no,puedo capacitarme en algo nuevo, no tengo problemas», indica. Igualmente, Ruth Llanos no tiene problemas en aprender un nuevo oficio. «Primero veré si cumplo con los requisitos para postular a alguno de los cursos. Lo ideal eso sí, sería algo relacionado con temas administrativos, en lo que tengo más experiencia,lo que podría aprovechar ahora que se abrirá un nuevo CESFAM en la comuna». Para mayores informaciones, puede cotactar a la OMIL Pirque a los fonos 2 2385 8535 – 2 2385 8514

13


14 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 29 de Mayo de 2019

Club de Leones realiza último Operativo Oftalmológico del periodo

E

l último de los tres Operativos Oftalmológicos, efectuados por el Comité de Damas del Club de Leones de nuestra ciudad, correspondiente al periodo 2018-2019,que finaliza el 30 de junio,se efectuó el 15 del presente mes, favoreciendo a 36 estudiantes del Liceo Bicentenario San Pedro. El comité, presidido por la dama leona Inés Campusano de Villagrán, dispuso, como es habitual, la consulta oftalmológica a cargo de un profesional para todos los niños. A continuación, fueron atendidos en la ”ptica de este club, donde se les proveyó de anteojos, de acuerdo a la prescripción médica del caso. Como es costumbre en estos operativos de este club, los estudiantes, mientras esperaban atención médica, disfrutaron de desayuno y de videos para su entretención. En las fotos, aspectos del operativo, que finalizó después del medio día.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Miércoles 29 de Mayo de 2019

15

C O R P O R AC I Ó N M U N I C I PA L

EDUCACIÓN, SALUD Y ATENCIÓN DE MENORES

La palabra en acción

R T N O

TA B

IB

O

R E L L RI

CE

DRAMATURGIA LI O TEC

SÍGUENOS EN: centrobibliotecario cbibliotecario www.centrobibliotecario.cl www.biblioninos.cl

A

INICIO DE CLASES

MAYO29 MIÉRCOLES

19:00 A 20:30

HORAS

Auditorio, Biblioteca Central Concha y Toro #507 ACTIVIDAD GRATUITA CENTRO BIBLIOTECARIO DE PUENTE ALTO


16 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 29 de Mayo de 2019

MATO PARA BEBER SANGRE Enloquecido por los ronquidos de su compañero de celda, un recluso lo ultimó a palos y luego lo degolló con un cuchillo. Finalmente, con una cuchara se puso a beber la sangre que manaba del cuello de la víctima.

E

n 1979, Segundo Alvarez Vilches, tenía 19 años y era ya un avezado ladrón, en la especialidad de monrero. Portaba documentación falsa a nombre de Segundo Hernán MaldonadoVilches, un primo suyo, y por eso cuando caía por sospechas y lo investigaban de inmediato era dejado en libertad pues no había órdenes de aprehensión pendiente ni tenía prontuario. Con su nombre si que tenía cuentas pendientes, pero se cuidaba muy bien de que nadie se enterara de su verdadera identidad. Entre los delincuentes era conocido por su alias de «El Conejo» o «El Yente Yente». Pero eso ya es cosa del pasado, pues estando en prisión cometió un delito peor que le hizo acreedor al apodo de «El Drácula». No podía ser de otra manera pues ultimó a un compañero de reclusión y bebió su sangre. Los hechos tuvieron su punto de partida cuando el antisocial fue capturado por efectivos de Investigaciones, que se encontraban abocados a resolver varios casos de robos registrados en diferentes sectores de la comuna de Ñuñoa. Pese a que el detenido insistió en que su nombre era Segundo Hernán MaldonadoVilches,limpio de antecedentes policiales, «piola», en el lenguaje del hampa, pronto los investigadores comprobaron de quién se trataba efectivamente. En el interrogatorio tuvo que confesar que era autor de nueve robos con fuerza en diferentes domicilios de Ñuñoa. Fue puesto a disposición del Tercer Juzgado del Crimen, cuyo magistrado determinó su inmediato ingreso a la desaparecida Cárcel Pública, en la calle General Mackenna. A fines de 1978 fue destinado a la celda N° 17 de la galería 5, en la cual estaba encerrado Raúl Azar Reyes, de 65 años y Juan Contreras Muñoz, de 30 años, ambos procesados por hurto. Lo recibieron bien, considerando su escasa edad y su condición de hampón, ingresándolo a «la carreta» (agrupación de reclusos donde comparten la comida y se distribuyen diversas labores, como cocinar, lavar, limpiar o pedir lo que falta a otros penados de celdas vecinas). Pero si bien el día parecía marchar en pleno acuerdo, en cuanto llegaba el momento de entregarse al sueño se iniciaban los problemas. El viejo Raúl Azar Reyes hacía un ruido ronco con el resuello al dormir. En otras palabras, roncaba. Pero lo hacía en forma desmesurada, escandalosa, incesante. Juan Contreras estaba acostumbrado y se entregaba por entero al sueño. En cambio, el recién llegado se desvelaba, se daba vueltas y vueltas en su camastro. Varias veces se levantó indignado para remecer al roncador, para pedirle que cambiara de posición. En algunas oportunidades logró su objetivo, pero cuando ya estaba sumiéndose en el sueño, nuevamente el anciano penado comenzaba con sus impertinentes y prolongados ronquidos. Según los tácitos códigos del hampa, los delincuentes

nuevos deben respetar a los antiguos, escuchar con respeto lo que ellos cuentan, captar sus enseñanzas, obedecer sus órdenes y sugerencias.Y durante algunas semanas así fue. Segundo Alvarez Vilches, pese a su notoria molestia, se mordía y solía decirle a Azar: «Oiga, tata, está güeno que se pegue la cachá con sus ronquidos. ¿Qué le cuesta, tatita? ¿No ve que en las noches no me deja dormir? En una oportunidad el otro reaccionó indignado y replicó: «¿Sabis que más, cabro»? Te falta mucho por aprender y en primer lugar tenis que respetar mis canas y mis calendarios. Y yo duermo como se me antoje y ronco hasta que me dé

puntada y nadie tiene por qué criticarme. Así que, ándate con cuidado». Poco a poco se fue gestando una marcada enemistad entre ambos reclusos, en tanto el tercero, Juan Contreras, trataba de adoptar un rol conciliador, pues captaba que en cualquier momento podía producirse un enfrentamiento entre ambos hombres. Inclusive Alvarez Vilches planteó varias veces su problema ante los gendarmes, pero estos se largaron a reír y le dijeron que era imposible cambiarlo de celda pues no estaba en un hotel de turistas adinerados y tenía que aceptarlo todo sin chistar ni poner condiciones. Viéndose en una especie de callejón sin salida, aumentando cada día su odio hacia el roncador, el joven delincuente se supone que decidió eliminar a quien tanto le molestaba. Esto no lo comentó con nadie ni siquiera con su otro compañero en la celda N° 5. Jamás se ha sabido qué sicólogos, siquiatras, sexólogos y otros especialistas sometan a los reos con problemas a los correspondientes exámenes. Entonces es muy probable que muchos estén al borde de la locura o sumidos de lleno en ella, pero igual deben seguir confundidos con sus compañeros de reclusión. En este caso, a Segundo Alvarez debe habérsele provocado una fijación, una obsesión y la seguidilla de cientos y cientos de fuertes ronquidos que todas las noches le quitaban el sueño le impulsaron a cortar de raíz el problema. Ello mediante la muerte del autor de los ronquidos. La noche del 10 de enero de 1979, desesperado a más no poder, convencido de que no había otra solución, se levantó como solía hacerlos, pero no a remecer al viejo, no a despertarlo para que cambiara de posición. Cogió un grueso madero y comenzó a golpearlo violentamente en el cráneo. Ello ocurrió aproximadamente a las 22 horas, cuando Azar ya estaba entregado por entero a sus acostumbrados e indomables ronquidos. Acto seguido, en el colmo de la ira, dio rienda suelta a una especie de impulso irresistible y con un cuchillo artesanal que fabricó él mismo, lo degolló. Juan Contreras había despertado asustado, siendo testigo presencial del brutal hecho. Posteriormente, habría de narrar: «Yo ví que le pegaba y le pegaba palos en la cabeza al viejo, diciéndole que así nunca más volvería a roncar. Me levanté y traté de calmarlo, pero entonces me amenazó y me dijo que podía pasarme lo mismo y obligado entonces a ni meterme en nada. Lo que siguió fue lo peor pues le dio varios cortes con un cuchillo en la garganta. Y en seguida agarró una cuchara y comenzó a tomarse su sangre. Llenó no sé cuantas veces la cuchara mientras se reía como loco. Yo no me atreví ni a chistar por el miedo que me fuera a atacar, pero menos mal que no me dio bola. A todo esto, los gendarmes

habían escuchado la cuática y llegaron en patota. Tuvieron que patearlo y apalearlo a su regalado gusto para calmarlo y se lo llevaron al «Metro» (celda oscura, estrecha, mal oliente, considerada el peor castigo en el penal). Con base a este hecho Gendarmería dispuso una amplia investigación para establecer responsabilidades. Del resultado, como es obvio, jamás se supo.

ARIES (21 de marzo al 20 de abril) AMOR: Retractarse por los errores que ha cometido es una buena forma de mostrar su calidad de persona.SALUD:No caiga en depresión pensando que sus problemas no tienen solución. DINERO: Cuidado con exasperarse en su trabajo. COLOR: Rosado. N⁄MERO: 3. TAURO (21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Comportarse como una adolescente no le ayuda en nada a la hora de estabilizar una relación afectiva. SALUD: Debe tener cuidado al cruzar la calle para evitar posibles accidentes. DINERO: Muéstrese siempre empeñoso/a y dispuesto/a a realizar sus tareas. COLOR: Amarillo. N⁄MERO: 2. GÉMINIS (21 de mayo al 21 de junio) AMOR: En este momento depende de usted si es que en la relación que tiene actualmente logra estabilizarse. SALUD: No debe dejar de lado sus tratamientos médicos. DINERO: Cuide más el trabajo que tiene ya que hay personas que desearían tenerlo. COLOR: Naranjo. N⁄MERO: 4. CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: Si va a conquistar a esa persona haga lo de corazón y no por un tema de orgullo personal. SALUD: Es importante que busques el bienestar emocional. DINERO: Para lograr cosas debe primero que todo proponérselas y luego proceder a luchar por ellas. COLOR: Blanco. N⁄MERO: 13. LEO (23 de julio al 22 de agosto) AMOR:Aprenda de sus experiencias para que en el futuro no le vuelvan a ocurrir las mismas cosas. SALUD: Las defensas de su organismo no están pasando por un buen periodo, trate de cuidarse. DINERO: Tiene buenas posibilidades de conseguir ese trabajo. COLOR:Violeta. NUMERO: 9. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR:Tómese todo el tiempo que necesite para analizar las cosas que afectarán su vida futura. SALUD: Los problemas digestivos pueden ser solucionados si es que realmente se pone en campaña para cuidarse. DINERO:Aproveche su suerte para bien. COLOR:Verde. NUMERO: 1. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR:Actuar con prudencia evitará generar suspicacias en la persona que está a su lado. SALUD: El objetivo es que logre un equilibrio entre sus emociones y sus pensamientos.DINERO:Usted es capaz de sortear cualquier desafío si se lo propone. COLOR: Fucsia. NUMERO: 1. ESCORPI”N (23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Conocer gente nueva siempre le abrirá las puertas a un mayor número de posibilidades de encontrar el amor. SALUD: Controle algo más sus mociones. DINERO: Si organiza su presupuesto más adelante no se estará lamentando por malas decisiones. COLOR: Rojo. NUMERO: 10. SAGITARIO (23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Tenga cuidado con que su relación se está transformando en algo enfermizo y que no es nada sano para usted. SALUD: No le hace bien pasar tantos malos ratos. DINERO: Si realiza sus actividades con desánimo sus superiores se pueden dar cuenta. COLOR: Azul. NUMERO: 8 CAPRICORNIO (21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Si es honesto con sus sentimientos se evitará un dolor al corazón y posibilitará que alcance la felicidad.SALUD:No se desabrigue para así evitar posibles infecciones respiratorias. DINERO: Trate de aplicar un poco más de disciplina en el trabajo. COLOR: Lila. N⁄MERO:5. ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero) AMOR:Tomarse las cosas con calma es lo mejor que puede hacer en este momento ya que el ambiente está un poco perturbado. SALUD: No debe descuidarse esta temporada. DINERO: Mantengan la calma y todo se solucionará. COLOR: Gris. NUMERO: 7. PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo) AMOR:Todos los problemas pueden ser superados si es que los enfrenta con valentía y con una buena disposición. SALUD: Es importante que se realice los chequeos médicos correspondientes. DINERO: Es momento de que exija sus derechos en el trabajo. COLOR: Salmón. NUMERO: 6.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 29 de Mayo de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

17

COMUNA SOLIDARIA:

Puente Alto habilita albergue ante lluvias que afectarán a la zona central Junto con recordar el trabajo realizado durante 2018, el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, manifestó que «no podemos desamparar a quienes más lo necesitan y cuentan con nosotros».

H

asta el próximo 31 de mayo a las 12 horas permanecerá habilitado el Albergue Municipal en la parroquia Santa María Magdalena (Sargento Menadier #221). La idea es dar un lugar acogedor y digno a personas en situación de calle,ante la inminente llegada de un sistema frontal que provocará lluvias en toda la zona central del país. Este refugio ya se había abierto el fin de semana pasado, registrando 148 atenciones desde el viernes hasta el lunes con un máximo de 54 durante el domingo 26. Junto con señalar que la iniciativa busca proteger a los más vulnerables ante el clima adverso que se avecina, el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, recordó el trabajo realizado el año pasado en la temporada invernal: «durante 3 meses trabajamos sin descanso para atender a quienes podrían haber muerto de frío en las calles. La experiencia fue maravillosa, porque no sólo pudimos entregar techo, comida y abrigo, sino también mucho cariño. En Puente Alto sabemos acoger y me siento muy orgulloso de la participación y compromiso demostrado por nuestros vecinos y funcionarios», puntualizó. Asimismo, Puente Alto se sumará

a partir del próximo 1 de junio –y por segundo año consecutivo- a la campaña «Código Azul», por la que este año se habilitará en el Gimnasio de Los Suplementeros (Clavero #274), un refugio para el frío y la lluvia invernales. El lugar tendrá una capacidad para recibir a 100 personas. En esa línea, el jefe comunal puentealtino resaltó que «no podemos desamparar a quienes más lo necesitan y cuentan con nosotros». Aprovechando de hacer un llamado al voluntariado y equipos municipales para que apoyen esta noble iniciativa: «Necesitaremos ayuda para los diferentes turnos de atención cuando se active el albergue y por eso apelo a su tremendo corazón y buena voluntad. Sé que es un gran sacrificio, pero también sé que ustedes son tremendamente generosos, sobre todo si se trata de ayudar a Puente Alto». Desde el municipio se habilitó el número de teléfono +56 9 9047 3157, para dar aviso en caso de que una persona necesite de ayuda. También se encuentran habilitados los canales gubernamentales a tráves del Fono Calle: 800 104 777 y el sitio www.codigoazul.gob.cl.


18 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

MiĂŠrcoles 29 de Mayo de 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.