Edición N° 3.808 - 24 de Julio de 2019

Page 1

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

MiĂŠrcoles 24 de Julio de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

1


2 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 24 de Julio de 2019

Pareja quedó tras las rejas y se

investiga su participación en un secuestro U n hombre y una mujer de 24 años fueron detenidos por carabineros de la Sección de Investigaciones Policiales SIP de la 38ª Comisaría de Puente Alto, en los instantes en que mantenían encañonado al volante a conductor de un vehículo particular y lo hacían desplazarse en contra de su voluntad. En horas de la tarde, personal SIP 38, procede a fiscalizar un vehículo que reunía ciertas características que se relacionaban con un hecho ilícito. Uno de los carabineros logró detectar que un desconocido manipulaba lo que parecía ser un arma de fuego de puño, situación en la que al momento de intentar proceder a su fiscalización, el móvil se fuga. En concreto es divisado en avenida Jorge Ross Ossa y comienza a desplazarse a gran velocidad por diferentes calles y arterias hasta avanzar a calle El Abra, al norponiente de la comuna, siendo interceptado no sin antes recorrer diferentes arterias del sector De inmediato se procede a reducir a los ocupantes, verificándose que uno de ellos era el conductor y dueño del auto que iba secuestrado y permanentemente intimidado. Aparentemente la pareja pretendía apoderarse del vehículo y abordaron a la víctima mientras permanecía estacionado en la vía pública, desconociéndose los motivos por los cuales lo mantuvieron retenido y a qué sector lo llevaban. El hombre identificado como Víctor Alfonso Llantén Núñez,mantenía antecedentes policiales, pero nada pendiente, en tanto que la mujer individualizada con las iniciales Camila Andrea Urbina Rodríguez no registraba antecedentes policiales, ni órdenes pendientes en su contra. Los hechos fueron informados al Ministerio Público quedando ambos en calidad de imputados por el delito de secuestro a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto.

Con esta arma intimidaron al afectado.

FORMALIZACIÓN En la audiencia de control de la detención y de formalización de cargos se conocieron detalles del delito. El afectado, de 18 años, se desplazaba por avenida Domingo Tocornal cuando al llegar a la avenida Ejército Libertador se detuvo momentáneamente al enfrentar un semáforo en rojo. En ese instante el detenido abrió la puerta del copiloto y mientras empuñaba un arma le dijo que se quedara tranquilo, que nada le iba a pasar. Rápidamente se subió y lo propio hizo la mujer que se instaló en el asiento posterior, detrás del copiloto. Le insistieron al joven que nada le iba a pasar, pero lo obligaron a manejar hacia el poniente por DomingoTocornal y luego tomar la caletera de la autopista de acceso sur. Según se describió, en dos ocasiones lo obligaron a detenerse. Una fue para que el delincuente orinara y otra para intentar asaltar a un trabajador, hecho que finalmente

Este vehículo interceptó la pareja de delincuentes.

se frustró. En todo momento el afectado fue intimidado con el arma, que resultó ser de fantasía, y le dijeron que iban «al centro». Como no hubo sustracción de especies, aunque se presume que el auto era el objetivo, los dos mencionados fueron formalizados por el delito de secuestro. Para ambos se solicitó la aplicación de la medida cautelar de prisión preventiva, la que

fue acogida por el Tribunal. De esta forma se decretó el ingreso de Camila Urbina al Centro Penitenciario Femenino de San Miguel, en tanto que Víctor Llantén ingresó al Centro de Detención Preventiva de Puente Alto. Una vez realizados los peritajes al móvil fue entregado a su propietario.

Carabineros de la SIP recuperan vehículo robado F

ormalizado por el delito de receptación quedó un sujeto detenido por la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la 66ª Comisaría Bajos de Mena, detenido al interior de un vehículo que registraba encargo vigente por robo. Se investiga si el vehículo fue utilizado en un ilícito que afectó a una farmacia en la comuna de La Florida. La detención de José Manuel Bustos Gómez, de 25 años, ocurrió pasada la medianoche, luego que funcionarios de la SIP, que efectuaban labor preventiva al surponiente de la comuna, detectaron la presencia de un vehículo Renault, modelo Symbol, que se movilizaba con dos individuos al interior. LOS HECHOS El vehículo estaba llegando a la intersección de Weber con Sagrada Familia y llamó la atención de los policías porque no tenía sus placas patentes y mantenía daños recientes en la parte posterior, con desprendimiento del parachoques trasero. Los sujetos se percataron de la presencia policial y antes de ser fiscalizados iniciaron el escape que se prolongó por algunos minutos y que se extendió por diferentes arterias. Los carabineros los seguían a corta distancia hasta que finalmente el vehículo fue interceptado en Queilén con San Pedro. Tras la detención del móvil, los

sujetos escaparon a pie, pero uno de ellos, el mencionado, fue alcanzado y reducido al llegar a la esquina de Estación La Obra con El Sauce. De acuerdo a lo que se informó al Ministerio Público, el sujeto ofreció resistencia a la detención, intentando agredir a los carabineros. En el camino arrojó un objeto contundente, el que tras ser recuperado se verificó que se trataba de un arma a fogueo con características a las de un armamento real. El otro individuo, descrito como copiloto, logró escabullirse y finalmente no fue detenido, pero sí observado por los carabineros. Al registrar el automóvil se pudo constatar que era un vehículo con encargo vigente por robo con intimidación, hecho que estaba debidamente denunciado e informado al Ministerio Público. Carabineros de la SIP manejaban información respecto de delincuentes que estaban operando en Bajos de Mena, situación en la que, por las características físicas, se pudo individualizar al sujeto que escapó del sitio del suceso y que de acuerdo a la información proporcionada por la víctima, tenía las mismas señas físicas del delincuente que lo intimidó y le robó el auto el miércoles de la semana anterior. El detenido no fue reconocido por el denunciante, por lo que tras informar de los hechos al Ministerio Público fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto, en calidad de imputado por el delito de receptación de vehículo robado.

Este vehículo con encargo por robo fue recuperado por carabineros de la SIP.

Tras la audiencia de control de la detención y de formalización de cargos, el mencionado quedó sujeto a medidas cautelares de menor intensidad consistentes en la privación de libertad en forma parcial nocturna en su domicilio, es decir, 66ª Comisaría Bajos de Mena, por lo que funcionarios de la unidad policial deberán realizar controles periódicos de su cumplimiento en dicho domicilio. De igual manera quedó con la prohibición de salir del país.

Se informó que el vehículo estaría vinculado a un delito violento que afectó a un establecimiento comercial ubicado en la comuna de La Florida, por lo que se iba a registrar cámaras de seguridad para confirmar o descartar la participación del imputado en el hecho delictual. En el lugar del robo quedaron piezas de un automóvil que correspondían al recuperado en las diligencias policiales de la SIP de Bajos de Mena.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 24 de Julio de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

3

Abogado ingresó drogas

a la cárcel ocultas en llamativas zapatillas

La evidencia encontrada y por la cual el abogado quedó en prisión preventiva.

E

n prisión por peligro para la seguridad de la sociedad, quedó un abogado que fue sorprendido por personal del Centro de Detención Preventiva de Puente Alto ingresando drogas a un interno de la Torre I del penal local La situación que culminó en la detención del profesional Guillermo Andrés T.C. se comenzó a registrar durante la jornada del sábado, cuando acudió a visitar a un interno en su condición de profesional. Se trató de una visita «normal» hasta que los encargados de la vigilancia del recinto carcelario se percataron de un hecho inusual. Sucede que el abogado había ingresado con unas llamativas zapatillas de color rojo, pero resulta que al momento de retirarse iba con un calzado de otro color. Debido a lo anterior, se activaron los protocolos respectivos, procediendo a la aprehensión del hombre para luego dar cuenta de manera inmediata al fiscal de turno, esto luego que se ubicó al interno y se requisó el calzado deportivo que bajo la plantilla y debidamente acondicionadas iban ocultas diferentes tipos de drogas. De acuerdo a lo precisado desde Gendarmería, el abogado portaba 40.8 gramos de cannabis sativa y 13.4 gramos de clorohidrato de cocaína, entre otras drogas y pastillas. Tras ser sorprendido en flagrancia, los antecedentes fueron puestos a disposición del Ministerio Público. El alcaide (s) del Centro de Detención Preventiva de Puente Alto, mayor Claudio González García,lamentó que un profesional esté involucrado en este tipo de ilícitos, confirmando que el hecho ocurrió luego que el profesional, tras identificarse como defensor de un reo que está privado de libertad por el delito de robo con intimidación, ingresara a un módulo especial para conversar con su cliente. En este lugar aprovechó el momento y el espacio para sacarse las zapatillas rojas con las que ingresó al penal e intercambiarlas con el interno, quien usaba también calzado deportivo, pero de color negro. «Al momento de identificarse como abogado se le dan las facilidades para que ingrese a una zona de seguridad donde atienden los abogados y se llama al privado de libertad. En ese intertanto, en un lapso de 5 a 10 minutos, se percata personal de guardia -y la interna también- que hay un intercambio de zapatillas. Por lo tanto se toma al privado de libertada y se procede a un registro y allanamiento donde se le incauta una gran cantidad de droga de diferentes especies», detalló el oficial de Gendarmería. Tras este hecho, se dio cuenta a Carabineros quienes detuvieron al abogado, quien pasó la mañana del domingo al control de su detención, donde fue formalizado por el

ilícito de tráfico de drogas. PRISIÓN PREVETIVA Tras el control de la detención se procedió a la formalización Las cámaras de seguridad registraron al abogado cuando ingresó y salió del penal con zapatillas distintas. de cargos en contra del «profesional», indicándose que el día 20 de julio del año 2019, A raíz de lo anterior, el Ministerio Público tribunal de Garantía de Puente Alto por el delito de aproximadamente a las 11:43 solicitó la medida cautelar prisión preventiva robo con intimidación, «reuniéndose en la sala adecuada horas , el imputado concurrió en contra del imputado a lo que la Defensa para ello, en donde el imputado le pasa, le transfiere, todo a la unidad penitenciaria CDP particular se opone a dicha solicitud. Se indicó ello al interior de un par de zapatillas que intercambia con el de Puente Alto de Gendarmería que ingresó las zapatillas a solitud de la madre mismo la cantidad de; 40.8 gramos peso bruto de cannabis de Chile, ubicado en Irarrázabal del reo, desconociendo que llevaba drogas sativa, 13.4 de clorhidrato de cocaína, comprimidos de color 0991 donde fue sorprendido ocultas. amarillo triturado, molido con un pesaje de 5.5 gramos por funcionarios de dicho Finalmente el tribunal decretó la prisión llamado y sustancia de color rosada tusi con un pesaje de establecimiento penitenciario. preventiva por considerar que la libertad del 8.5 gramos en bruto la cual es un elemento que contiene Esa mañana, este individuo también cocaína», detalló el Fiscal Renzo Razeto Rivera, imputado resulta un peligro para la seguridad de ingresó en su calidad de abogado la sociedad, instruyendo el ingreso del hombre agregando que todo estaba al interior de la zapatilla a entrevistarse con el interno al Penal de Santiago I. cuyo fondo se había modificado y ciertamente sin la W. G. S., quien se encuentra Se fijó un plazo de cierre inicial de investigación autorización respectiva. Por los hechos, fue formalizado condenado a cinco años por el de 90 días. por el delito de microtráfico de la ley 20.000.

Cuatro lesionados en choque frontal ocurrido en Las Vizcachas U n s a l d o d e c u a t ro p e r s o n a s lesionadas, dos de ellas de gravedad, dejó como saldo un accidente de tránsito que se registró en la localidad de Las Vizcachas, cuando un conductor, por razones que se investigan, perdió el control del móvil, se salió de su calzada e impactó frontalmente con un jeep que se desplazaba en sentido contrario. El suceso se registró durante la lluviosa tarde del domingo a la altura del N° 07784 de Camino al Volcán, lugar al que llegaron la totalidad de los equipos de emergencia tras la ocurrencia de un choque de alta energía entre dos vehículos particulares. Carabineros de la subcomisaría LasVizcachas adoptaron el procedimiento de rigor,logrando tomar las declaraciones en el sitio del suceso. Diego Tapia, chofer del automóvil matrícula BHHZ-92 señaló que a la altura indicada traspasó la doble línea central de la calzada, situación en la que impactó al HFXJ-26 que se desplazaba por la misma pista, pero en dirección. En la verificación de los papeles del automóvil y de la documentación personal, se estableció que conducía sin licencia, situación por la que además de poner en conocimiento de la Fiscalía local de Puente Alto los hechos, se cursó la respectiva infracción al tránsito A consecuencia de lo anterior, tanto Tapia como su acompañante sufrieron lesiones diagnosticadas como de gravedad y quedaron atrapados al interior de la cabina. La conductora del Jeep también sufrió lesiones, como asimismo el acompañante que resultó ser su padre. En ambulancia de la Clínica Bupa y del Samu

Un choque de alta energía se registró en Las Vizcachas, en la ruta que une Puente Alto con San José de Maipo.

Metropolitano los afectados fueron trasladados a centros asistenciales. Inicialmente voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Puente Alto prestaron auxilio a los afectados. Una hora después de ocurrido el accidente, se notificó la detención del mencionado, pero recuperó su libertad y quedó en espera de citación a la Fiscalía local de la comuna por la responsabilidad que le afecta en el cuasi delito de lesiones graves en colisión. Esta persona, al despacho de la información, permanecía hospitalizado debido a la complejidad de una fractura de fémur

con la que fue ingresado al Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río. Por esta misma razón no se le habría efectuado el examen de alcoholemia. La acompañante de esta persona presentaba lesiones faciales de carácter menos grave, según diagnóstico médico. La conductora del otro vehículo fue diagnosticada con lesiones en tórax y en una de sus rodillas, en tanto que su progenitor con fractura de esternón, de carácter grave. Los dos vehículos resultaron con daños de consideración y existirían seguros comprometidos. Mientras duró el procedimiento policial, en el lugar se produjo alteraciones al normal tránsito vehicular, situación que fue manejada por carabineros de Las Vizcachas.


4 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 24 de Julio de 2019

Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río presenta Manual de apoyo para pacientes con cáncer

C

on el objetivo de a y u d a r a l o s pacientes oncológicos a entender mejor su enfermedad mejorar su calidad de vida, este miércoles fue presentado el «Manual de apoyo para el paciente con cáncer y su familia», iniciativa desarrollada por el Centro OncológicoAmbulatorio del Complejo Asistencial, con el apoyo de la Fundación Chilesincáncer, la Facultad de Medicina de la Universidad Católica y el financiamiento de Merck Sharp & Dohme Corp (MSD). Para el doctor José Peña, médico oncólogo que lideró este proyecto, lo central es humanizar el sistema para hacer que el transitar de los pacientes y sus familias sea mucho más amable. «Los pacientes tienen una enfermedad que

es terrible, y tienen un sistema que muchas veces es muy poco humano con ellos.Tú puedes aceptar que el sistema público tenga deficiencias de recursos; pero que sea inhumano no debería ser algo aceptable», puntualiza el médico. En este sentido es que el manual está pensado como una bitácora de ruta personal, que contiene información útil para que el paciente se pueda ubicar dentro del complejo asistencial, conozca al equipo que lo va a recibir y acompañar en su tratamiento, secciones para completar con datos personales y de su diagnóstico. Además, es una instancia educativa en la que se tratan de responder preguntas básicas como qué es el cáncer, por qué aparece, cómo y para qué se trata, qué es la quimioterapia, qué es la radioterapia, y los eventos adversos que pueden presentarse tras cada uno de estos tratamientos. Cómo abordar aspectos emocionales y cuándo es recomendable pedir ayuda especializada en esta materia, la mejor forma de alimentarse, cómo abordar la sexualidad o el ejercicio físico, y la

medicina complementaria. Son todas materias que se abordan en el ejemplar, que además permite llevar registro del proceso del paciente. Al respecto, el médico oncólogo destaca que «una cosa importante es que a los pacientes le faltan espacios de educación y espacios donde puedan resolver sus dudas. Entonces, el manual tiene estas dos ideas: una es generar material para que la gente aprenda y la otra, generar un espacio para que la gente resuelva dudas, y hable cosas que son de ellos. Pretende enseñar y abrir un canal nuevo de comunicación». El lanzamiento de este material,fue desarrollado en el auditorio de maternidad del Hospital y contó con la presencia de las principales autoridades de las instituciones que colaboraron en la preparación, edición e impresión del manual, el director del CASR, Dr. Gonzalo Menchaca, el decano de la Facultad de Medicina UC Dr. Felipe Heusser, el presidente de la Fundación Chilesincáncer Dr. Bruno Nervi, el jefe de la unidad oncológica Dr. Hernán Rojas, un representante de la Compañía Merck Sharp & Dohme Corp (MSD), y miembros de la comunidad hospitalaria.

Cartas al Director AGRADECEN A CONCEJAL

Señor Director: Mi nombre es Claudio Rivera y por intermedio de su Diario quiero agradecer al señor concejal de la Municipalidad de Puente Alto, Olivier Mellado por facilitarnos su «combisolidaria», para un beneficio a mi Padre, quien está postrado por un ACV, beneficio que se llevó acabo el viernes 5 del presente mes en nuestra Villa. Quiero destacar su compromiso en venir a dejarla y luego a buscarla, además la muy buena iniciativa de «cadena solidaria». Muchas Gracias a todos los que participaron y ayudaron en esto. https://twitter.com/messages/media/1148107559015895045

DESTACAN ACCIÓN DE VECINA

Señor Director: Quisiera por intermedio de este periódico agradecer a una persona de muy buen corazón que realizó un encomiable gesto que la identifica en toda su magnitud. Esta dama encontró mi billetera y me la devolvió tal cual yo la había extraviado. La señora Sandra Muñoz, se preocupó de contactarme y devolverla tal cual la encontró. Personas como ellas, quedan pocas y reitero mis totales agradecimientos por la noble acción. Espero puedan publicar estos agradecimientos, los que son muy sinceros. Atentamente,

ALBERTO SALGADO CORTES


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 24 de Julio de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

5

El pequeño Camilo formó junto a los demás carabineros de la 20ª. Comisaría puentealtina.

Distinguido con un diploma de reconocimiento como miembro de esta entidad se le entregó a Camilo Solís.

El pequeño Camilo Efraín Solís Azócar realizó su sueño de ser Carabinero.

El comisario de la Vigésima Comisaría, Iván Rodríguez, destacó la confianza de este joven en querer integrar las filas de esta institución.

Parte de esta ceremonia fue el Centro Cultural Folclórico «Aires de Juventud», así también la banda del Orfeón Nacional de Carabineros de Chile.

EN FOTOGRAFÍAS

El sueño por un día de Camilo Solís FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨ DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ E-mail: pald@puentealtoaldia.cl

EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA

www.puentealtoaldia.cl - Twitter @puentealto_pald *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA *

DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

6 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Miércoles 24 de Julio de 2019

Niño puentealtino obtuvo

tercer lugar en campeonato regional de Karate El pequeño Cristóbal Ponce se muestra mucho más entusiasta sobre su futuro tras ganar su primera medalla.

Cristóbal en el podio, tras lograr el tercer lugar.

Con orgullo, mostrando su medalla.

E Junto al Sensei Nelson Rodríguez, su entrenador en Puente Alto (Villa Mariano Latorre).

DOCTRINA CATOLICA

H

ermanos y hermanas, que la paz y el amor de nuestro Señor Jesucristo, en comunión con el Padre y el Espíritu Santo estén con Uds. y que María Virgen y Madre Inmaculada desde su concepción les guie y acompañe siempre. Estos son los principales tiempos del año litúrgico. ADVIENTO: Tiempo de esperanza y color morado. Es la preparación para la llegada de Jesús comienza a fines de noviembre o a principios de diciembre, luego del domingo de Cristo Rey hasta el 24 de diciembre cuatro semanas de espera. NAVIDAD: Tiempo de gozo por el nacimiento del Niño Dios. Color blanco o dorado. Se celebra todos los años el 25 de diciembre durante este tiempo hemos de tener aquellos sentimientos que tendrían la virgen, san José y los pastores en torno al pesebre; sentimientos de amor, de paz y de fraternidad universal. Es conveniente mantener la tradición del pesebre, los villancicos y todo lo que contribuye a revivir y a mantener viva

l pasado sábado 25 de m ayo t o m ó l u g a r e n e l Gimnasio Alonso de Ercilla en Melipilla el Primer campeonato regional de la Federación Karate Do Shudokan Internacional, que contó con una gran participación de niños y jóvenes y adultos, representantes de ocho escuelas en las especialidades de kata y kumite, actividad que se desarrolló durante todo el día.

la memoria histórica del nacimiento de Jesús. CUARESMA: Tiempo de penitencia color morado. La cuaresma comienza con el miércoles de ceniza y comprende los cuarenta días de preparación al misterio pascual tiempo de conversión y de penitencia. Tiempo privilegiado para recibir el sacramento de la confesión que nos hace revivir la parábola del hijo pródigo. SEMANA SANTA: la gran semana de los cristianos es la semana santa. En ella se conmemoran los principales acontecimientos de la pasión, muerte y resurrección de Jesús. El domingo de ramos celebramos la entrada de Jesús a Jerusalén. El jueves santo celebramos la institución de la Eucaristía, el día del amor fraterno y de la institución del sacerdocio.El viernes santo celebramos la acción litúrgica que comprenda la pasión y muerte del Señor con adoración a la cruz, además en todas partes se reza el vía crucis a la predicación de las siete palabras, llamada también las 3 horas.

P A S C U A D E RESURRECCION: Tiempo de alegría color blanco o dorado. Es la fiesta principal del año litúrgico. En ella recordamos la resurrección gloriosa de nuestro señor Jesucristo. La Iglesia empieza a celebrar la escena desde la víspera anterior a fin de que los cristianos se reúnan para escuchar el pregón pascual y así vivir íntimamente unidos la vigilia pascual de cristo que es figura de nuestra propia resurrección. Deseo a todos ustedes una semana plena del amor de Dios. Con Cristo todo, sin Cristo nada, que viva María Inmaculada que viva por siempre en nuestros corazones. ¡Que viva Cristo rey! Que Dios uno y trino y María Virgen y Madre Inmaculada los bendigan Bendición para toda la familia.

De este torneo participó el pequeño Cristóbal Ponce López, de 8 años, estudiante de 3º básico del Colegio El Sembrador de Puente Alto, quien con tan solo 5 meses de entrenamiento, logró su primera medalla,obteniendo un tercer lugar en la especialidad de kata en su categoría (infantil). Cristóbal es el primero de su familia en interesarse por la práctica de las artes marciales, lo que dice el niño, le tomó el gusto tras ver la película «Karate Kid». «Fue en la

búsqueda de un deporte, que llegamos a la Federación de Karate Do Shudokan,que tiene sede en Puente Alto, siendo su instructor Nelson Rodríguez, con un dojo en la Villa Mariano Latorre», indica su madre, Ana López. Fue así como Cristóbal comenzó sus entrenamientos, a los que asiste tres veces por semana: dos días en el dojo ubicado en Puente Alto (con el Sensei Nelson Rodríguez), y otra sesión en la comuna de Estación Central, junto al Sensei José Luis Necul, uno de los exponentes pioneros del Karate Do en Chile, de larga trayectoria, quien es además presidente de la Federación Shudokan Internacional. «Me gusta mucho lo que hago,y no tengo problemas con los estudios», cuenta el niño, quien tras ganar esta medalla, se muestra mucho más motivado para seguir ascendiendo en el mundo del Karate Do. Sin dudas la más orgullosa es su madre, quien acompañó a su hijo en el campeonato regional realizado en Melipilla. «Él ha sido bien perseverante. Cuando fuimos, queríamos ver todo lo que había aprendido en este tiempo, y fue una verdadera sorpresa que haya ganado una medalla. Estamos felices». Gracias a este tercer lugar que logró en el torneo, Cristóbal podrá asistir al «Seminario Técnico Regional Shudokan», a desarrollarse el próximo 27 de julio en el Gimnasio de la Escuela Rural San José de Algarrobo, al que asistirán diversos alumnos de los diferentes dojos, lugar en que compartirán experiencias y nuevas técnicas, todo bajo la mirada del Sensei José Luis Necul. Como se puede ver, el futuro luce prometedor para el pequeño deportista puentealtino.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

MiĂŠrcoles 24 de Julio de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

7


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

8 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Miércoles 24 de Julio de 2019

AGRUPACIÓN DE SENIORS DE PIRQUE:

Álvaro Santa María y Unión Libertad empatan en El Cruceral

Se jugó con mucha garra en ambos cuadros.

Álvaro Santa María, no pudo ante Las Vertientes y solo obtuvo un empate. Unión Libertad, realizó buen partido en la segunda etapa.

Á

lvaro Santa María recibió en su cancha del Cruceral al cuadro visitante de Las Vertientes, Unión Libertad, en la categoría Súper Senior (40), donde ambos cuadros buscaron realizar un buen encuentro dentro de terreno de juego. Dirigió el partido el árbitro Nelson Cuevas, de regular cometido. En el primer tiempo las cosas se dieron para el local Álvaro Santa María, que tuvo más fútbol en los primeros 25 minutos (se juegan 50 minutos), ante un equipo que no vino a regalarse como fue el cuadro de Unión Libertad, que vino a buscar el partido y los puntos; un primer tiempo que

favoreció al cuadro local, pero que no le resultó muy fácil, porque los visitantes le dieron mucho dolor de cabezas a su rival, el dueño de casa. Ambos cuadros atacaron sobre los pórticos, pero esta vez se acercó más el cuadro local, buscando abrir el marcador, superando en muchos pasajes del encuentro a la defensa visitante, donde, en varias ocasiones, el elenco del Cruceral pudo abrir la cuenta, pero el meta y la defensa «forastera» lo impidió. Cruceral siguió atacando y los visitantes esperando el contragolpe, pero a los 15 minutos de este tiempo se inaugura del marcador, porque Elvis Núñez, rompe el cerco de Las Vertientes,

derrotando al meta visitante y quedando el marcador 1 a 0 en favor de Álvaro Santa María. El cuadro visitante salió a buscar el empate a como de lugar, pero los del Cruceral, cerraron todos los pasos por donde podrían meterse los delanteros visitantes, no había por donde el cuadro de Unión Libertad emparejara el pleito. En la segunda etapa las cosas cambian para el cuadro local, ya que los visitantes salen con todo a buscar el empate, salió más renovado el elenco de Unión Libertad, ya que el café fue bastante cargado para parte del visitante y se notó en el segundo tiempo y las cosas se fueron dando para la oncena de LasVertientes, que salió

buscar el empate y este llegó a los 5 minutos del segundo tiempo, mediante un lanzamiento libre derrotando al meta de Álvaro Santa María, esta vez convierte Rubio para los «forastero» y quedan 1 a 1 en el marcador. El cuadro local, salió a buscar el otro tanto, pero esta vez el cuadro visitante colocó «candados» y cerró el paso en la defensa visitante y los dueños de casa no pudieron penetrar sobre la defensa de Las Vertientes. Luego vino un expulsado en cuadro de Unión Libertad, y eso cambió un poco las cosas, pero al final el partido se quedó con el empate 1 a 1.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 24 de Julio de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Finalizó Torneo de Básquetbol Asociado en la Serie «C»

U

na gran premiación realizó la Asociación de Básquetbol «Cordillera» de Puente Alto, el pasado fin de semana, donde se premió a los cuatro primeros clubes que llegaron del Torneo de Apertura 2019. En el Gimnasio Municipal «Irene Velásquez Valencia», se realizó la fase final y premiación del Torneo de Apertura 2019. Este campeonato que organiza la Asociación de Básquetbol de Puente Alto Cordillera se desarrolló ante un buen marco de público que llegó a techado local a presenciar la premiación final, en donde la presidenta de la Asociación de Básquetbol, Carmen Ortega, se mostró muy contenta con la finalización del torneo y la premiación, señalando: «Estoy muy contenta con la finalización del torneo y haber concluido este torneo de Apertura, por lo tanto ya nos estamos preparando para el Torneo de Clausura, agradezco a toda la gente el apoyo que nos dan para realizar este torneoÖ muchas gracias al diario por el apoyo», señaló. Posiciones Finales: 1° Lugar y Campeón = Sin Fronteras 2° Lugar y Vicecampeón = Los Galos 3° Lugar del Torneo = Dite 4° Lugar del Torneo = Maiden Premio: Erik López (Si Frontera) al MVP de la categoría Score General y triples fueron: E. Mendoza (Sin Frontera y Víctor Calderón (Trafkin).

Dite se quedó con el tercer lugar.

Maiden obtienen el cuarto lugar del Apertura. El E. Mendoza fue premiado por mejor score general de Sin Fronteras.

Mejor Score Triple,Víctor Calderón (Trafkin).

Eric López, de Sin Fronteras, fue premiado como del mejor MVP de la categoría.

Sin Frontera, Campeones del Torneo de Apertura.

Los Galos se quedaron con el segundo lugar.

9


10 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 24 de Julio de 2019

Se inició el Nacional de Básquetbol Sub-13 en San Fernando

El equipo Sub 13 de Puente Alto ya está en San Fernando.

Iván Pacheco, ayudante técnico de la Sub-13.

El entrenador de la selección Sub-13, Matías Reyes.

El pasado Domingo 21 de Julio se inició en San Fernando el Nacional de Básquetbol adjudicado a Puente Alto y que se está jugando en la Sexta región del país. Este Nacional corresponde uno de los tres Sub que se van jugar. Esta vez le corresponde a la Sub 13, que dirige el profesor Matías Reyes, asistido por Iván Pacheco.

Hay que recordar que son tres categorías que se van jugar en este Nacional:Sub13; Sub 15 y Sub-19. La delegación puentealtina se encuentra desde el sábado concentrada en la Villa, allá en San Fernando. Según lista entregado por el encargado de RRPP., Jorge Pacheco.

Nómina de jugadores: (12 jugadores) Manuel Rodríguez 1.71 Carlos Muñoz 1.75 Emilio Angulo— 1.60 Matías de la Cuadra 1.67 Matías Hermosilla 1.66 Mauricio Romero 1.72 Nicolás Lara 1.69 Damir Herrera 1.68 Lucas Santibáñez 1.7 Alonso García 1.81 Nicolás Suárez 1.81 Sebastián Dinamarca 1.77


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 24 de Julio de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

11

ELIMINATORIAS REGIONALES 2019

S

Selección de Puente Alto goleó a Cerro Navia en Paine

e jugó la primera fecha de la segunda fase en la sede 5 en Huelquén, en el estadio Caupolicán de Paine, hasta donde viajó la Selección de Puente Alto para enfrentar a la Selección de Cerro Navia. Una perfecta presentación realizó la Selección de Puente Alto que dirige Mario Sandoval. La oncena cordillerana entró al campo de juego con lo mejor que tenía dentro del plantel y logró su objetivo de ganar el partido, ya que desde el primer minuto el cuadro de Puente Alto comenzó a estudiar a su rival y a dominar el partido a su gusto, mientras que Cerro Navia muy poco mostró dentro de la cancha del estadio Caupolicán, nunca pudo el cuadro de Cerro Navia dominar las acciones y finaliza el primer tiempo con leve ventaja de Puente Alto por 1 a 0 con gol del jugador de Aurora de Chile, Stuard. En la segunda etapa, el cuadro de Puente Alto se destapó y comenzó a dominar el partido a su regalado gusto, donde la figura de Stuard, fue bastante importante el desarrollo del juego ya que este jugador fue muy importante ya que marcó 4 goles para Puente Alto; el cuadro cordillerano gana por 4 goles a 2 este partido y se afianza para lograr pasar a la Tercera fase. Un buen encuentro para los celestes puentealtinos que logran un buen triunfo ante Cerro Navia, y se quedan con los primeros tres puntos. Selección de Puente Alto gana su primer partido en la segunda fase.

Se realiza curso y capacitación de árbitros y árbitras en Puente Alto

El Siete Deportivo

E

sta vez, el Siete Deportivo, se lo entregamos al seleccionado Chileno Sub 17 que vive en el sector de Las Brisas, y que jugó en el último Sudamericano de Perú. siendo elegido el mejor lateral derecho. Hablamos de David Tati Díaz, 17 años, puentealtino. Juega por Colo Colo, hace siete años y ha estado en todas las selecciones chilenas de las divisiones inferiores. En Puente Alto jugó por Las Brisas; su técnico en Colo Colo y su técnico en la Selección, fue Hernán Caputto. David está estudiando, pero todavía no decide su futuro académico. Este Siete deportivo es para usted David, para que siga progresando en el fútbol. Felicitaciones.

Fernando Garate, uno de los que estará en el curso de capacitación.

L

a Asociación de Árbitros de Puente Alto realizará un curso de capacitación de árbitros y árbitras, a partir del miércoles 31 de Julio 2019, desde las 20:30 horas, en la sede de la Agrupación de Fútbol de Viejos Tercios de Puente Alto, ubicada en la calle Araucanía 645 con Eduardo Cordero (Villa San Carlos, a pasos del estadio Municipal de Puente Alto). El reconocido árbitro local Fernando Gárate, indicó sobre este curso de capacitación, lo siguiente: «Sí, este curso es para todos las personas que deseen capacitarse tanto varones como para mujeres, sólo tienen que llamarme a este celular +56992783919 fernandogarate1@gmail.com es una buena oportunidad para superarse en lo del referato, sólo tienen que llamar para su inscripción», indica el destacado arbitro local.

Baúl del Recuerdo.- Una linda joyita gráfica nos envió nuestro

amigo Angelo Ormeño, desde España, donde hace un buen tiempo está radicado. Este recuerdo es de su actuación en Juventud Puente Alto (Jupa) 1986. En la fotografía están (arriba): Pedro Torres ( Q.E.P.D.), Alejandro Pérez, Luis Muñoz, Aníbal Baeza, Julio Rubio y Luis Góngora. (Abajo): en el mismo orden, Daniel Hernández, Soto, Manuel Fuentes, Angelo Ormeño y Hernán «Nano» Barraza. Lindo recuerdo para el Baúl del Recuerdo.


12 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

MiĂŠrcoles 24 de Julio de 2019


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 24 de Julio de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

13

Carabineros organizó celebración a adultos mayores de San Gerónimo Efectivos de Oficinas Comunitarias de la Subcomisaria de dicha unidad y la 66ª. Comisaría Bajos de Mena llevaron alegría a cerca de 70 abuelitos del sector.

El popular chef «Serrucho» Miguel Valenzuela estuvo presente en a animación del evento.

Los feriantes también pusieron su «granito de arena» para que todo resultara un éxito. Adultos mayores disfrutando del almuerzo

E

l viernes 5 julio en dependencias de la Subcomisaría San Gerónimo se llevó a cabo una especial actividad:Carabineros de la unidad de la Oficina Comunitaria, en conjunto con efectivos de la 66ª. Comisaría Bajos de Mena, organizaron un almuerzo a cerca de 70 adultos mayores, con motivo de la celebración del Día de Padre. Los festejados formaban parte de clubes de adulto mayor y de Hogares del sector, a quienes se les fue a buscar para llevarlos hasta el lugar. Cabe destacar que en la realización y éxito de esta linda velada, también fue vital la colaboración de dirigentes de Juntas deVecinos y de empresas como Más Gas, sumado a la ayuda de Feriantes de la Feria Grande. «Si bien estamos celebramos el Día del Padre un poquito tarde, valió completamente la pena. Ya habíamos hecho algo parecido para el Día de la Madre, en la 66ª. Comisaría, y esta vez quisimos realizarlo con los papás. De esta forma, y a través de estas acciones, Carabineros estrecha aún más sus lazos con la comunidad», indica a PALD el Suboficial Héctor González, encargado de la Oficina Comunitaria de la 66ª. Comisaría Bajos de Mena. El Cabo 2° Yonatan Coliñir, también

EL COMBATE NAVAL DE JUTLANDIA parte de la oficina comunitaria de la 66ª. Comisaría, señala que varios de los adultos mayores que participaron de la instancia no habían experimentado actividades como la señalada, «por lo que para ellos fue algo muy emocionante y nuevo a la vez». MÚSICA Y BAILES Ambos uniformados comentan que en la oportunidad se encontraban presentes entre los festejados ex Carabineros, por lo que para ellos revistió mayor significancia el ver que sus pares hoy lleven a cabo estas bellas acciones, viendo como la institución de la que formaron parte, con los años, se acerca cada vez más a sociedad civil. A los «papás» se les hizo entrega a la vez de un regalo, consistente en una bella bufanda, tan necesaria para esta época invernal. Tras finalizar el almuerzo, la jornada continuó con una tarde bailable, en la que la música del recuerdo fue la protagonista, junto a presentaciones de artistas en vivo, como la del doble del «Puma» Rodríguez, eso, sumado a la animación del popular chef «Serrucho» Miguel Valenzuela, que alegró aún más el ambiente.

Por Rodolfo Núñez Duran, profesor.

E

l año 1916, durante la Primera Guerra Mundial, se realizó el combate naval de Jutlandia, entre las escuadras de Inglaterra y Alemania .Triunfaron los ingleses. Este resultado perjudicó a nuestra industria salitrera, porque Alemania suspendió la compra de salitre, a pesar de necesitarlo con urgencia para su agricultura e industria bélica, por haber perdido a su flota que lo traía desde Chile. Alemania solucionó su escasez de salitre, con el salitre sintético, inventado por sus excelentes químicos. Chile al disminuir sus exportaciones de este producto, produjo el cierre de numerosas salitreras. Miles de trabajadores del Norte, quedaron cesantes y tuvieron que emigrar con su familia, a otras ciudades, para mitigar su hambruna. En la actualidad existe la posibilidad de un gran conflicto bélico mundial, por las siguientes causas: Primero: Las presiones diplomáticas y especialmente económicas, que hacen las grandes potencias, sobre varios países. Segundo: El año 2016, en el mundo los países gastaron 1,69 trillones de dólares en la compra de armamento que ponen en peligro la Paz de muchas naciones. Tercero: Se nota que algunas potencias se preparan para un gran conflicto bélico, al construir defensas subterráneas para protegerse de las radiaciones nucleares y al mismo tiempo, incrementan con armas de gran poder destructivo a sus fuerzas de aire, mar y tierra. Chile se encuentra relativamente lejos, desde el punto de vista geográfico, de Japón y Medio Oriente, posibles escenarios del inicio de un gran conflicto comercial internacional. Si lamentablemente ocurriera, nuestras exportaciones vitivinícolas, agrícolas, pesqueras y mineras, se verían afectadas económicamente. Luego, al disminuir los ingresos de las empresas, nuevamente se produciría una gran cesantía como ocurrió después de la batalla naval de Jutlandia. Frente a una posible Tercera Guerra Mundial o Comercial, es muy conveniente que nuestras autoridades y empresarios, consideren con anticipación este peligro y tomen las debidas medidas precautorias, que destaco en este artículo.


14 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 24 de Julio de 2019

Gobierno promulgó ley que declara

imprescriptibles los delitos sexuales contra menores de edad

Autoridades presentes en la promulgación de la ley.

E

l Presidente Sebastián Piñera p ro mu l g ó e n e l P a l a c i o d e L a Moneda el pasado jueves 11 de julio la ley que declara imprescriptibles, tanto civil como penalmente, los delitos sexuales cometidos contra niños, niñas y adolescentes, evitando que el paso del tiempo favorezca la impunidad. La nueva norma brinda la posibilidad de que las víctimas acudan a la justicia sin la presión del tiempo y posibilita interponer acciones reparatorias contra quienes resulten responsables, incluyendo a terceros que no hayan impedido el delito. «A partir de hoy, el paso del tiempo no será nunca más un cómplice de los abusadores de nuestros niños, ni un aliado de la impunidad», dijo el Jefe de Estado, que estuvo acompañado en la actividad por los Ministros de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín; de la Secretaría General de la Presidencia, Gonzalo Blumel; y de Desarrollo Social y Familia, Sebastián Sichel.

El anterior estatuto de prescripción resultaba insuficiente para garantizar el acceso a la justicia a las víctimas, dado que la ley establecía que la prescripción se aplicaba en un plazo de cinco a 10 años después de que la víctima cumplía la mayoría de edad. Según Fiscalía, en nuestro país se estima que por cada víctima menor de edad abusada sexualmente de denuncia, 7 niños también han sido abusados. Ellos no se acercan a denunciarlo que se traduce en que cada 33 minutos hay una nueva víctima; de igual manera, el número de menores abusados aumenta en aquellos que se encuentran en situaciones vulnerables como tutela del Estado o a cargo de instituciones como Sename. La ley permite perseguir penalmente por siempre a los responsables, interponer acciones reparatorias contra ellos y contra terceros que civilmente también sean responsables. Esto incluye a aquellos que

no impidieron el delito, ya sean personas o instituciones, lo que implica un cambio con respecto a la legislación anterior. «El sentido profundo de esta ley es muy simple: si las huellas, las cicatrices y el dolor de los delitos cometidos contra niños abusados sexualmente no prescriben, no se borran, tampoco se debe borrar ni mucho menos prescribir la responsabilidad penal de los abusadores», señaló el Mandatario, acompañado de senadores, diputados y actores de la sociedad civil que han dado una lucha en este tema, como Vinka Jackson y James Hamilton. En la actividad, el Presidente Piñera también anunció que el Gobierno pondrá suma urgencia al proyecto que perfecciona el Registro de Ofensores Sexuales, que fue aprobado por la unanimidad en la Cámara de Diputados y que busca prohibir que las personas condenadas por delitos sexuales, puedan trabajar con niños.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 24 de Julio de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

15

Las Escuelas de Rock llegan a Puente Alto Las postulaciones se extendieron hasta el jueves 25 de julio.

E

l Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su programa Escuelas de Rock y Música Popular, y la Secretaría Regional Ministerial de Cultura Región Metropolitana invitan a todas las agrupaciones musicales y/o solistas, que participen en la creación de composiciones originales dentro del género ´música popularª, residentes en la Región Metropolitana, a postular al proceso formativo de Escuelas de Rock y Música Popular Puente Alto 2019, a realizarse desde el día lunes 29 de julio al jueves 1 de agosto de 2019 en la comuna de Puente Alto. El ciclo contempla un total de 20 cupos (cada uno corresponde a una banda y/o solista) y la convocatoria permanecerá abierta hasta el día 25 de julio. El proceso formativo Escuela de Rock y Música Popular Puente Alto tiene como objetivo contribuir al desarrollo y profesionalización de las escenas locales de música popular mediante la realización de un ciclo dirigido por artistas, gestores, técnicos y especialistas de renombre en el ámbito de la cultura y la música popular. Además, al concluir cada ciclo de formación se realiza una «Audición» o concierto de cierre, desde donde se seleccionan bandas para participar de las fechas de la Red Nacional de Festivales de Escuelas de Rock y Música

Popular, además de escoger un representante regional para el festival Rockódromo 2020, a realizarse durante el próximo año en la ciudad de Valparaíso. El proceso de formación consiste en la realización de talleres y clases participativas cuyo contenido central serán las diversas

estrategias y metodologías para abordar las presentaciones musicales en vivo. La bases para postular y la ficha de inscripción con los datos del proyecto musical se pueden descargar desde http:// escuelasderock.cultura.gob.cl/ , para luego enviarla al correo electrónico ;

escuelasderock2019@gmail.com junto al resto del material solicitado a cada banda o solista. La recepción de las fichas de inscripción y el material solicitado en el reglamento se extenderá como plazo final hasta el 25 de julio a las 17.00 horas.

«La Hora Social»: ayudando a la comunidad El programa de Radio 7, que se emite dos veces por semana, es conducido por Macarena Gárate.

D

esde hace poco más de 3 meses que lleva al aire el programa «La Hora Social» el cual se transmite a través de streaming por el fanpage en Facebook de Radio 7 (103.1 FM), y que se emite los lunes y miércoles de 16 a 18 horas. El espacio es conducido por Macarena Gárate, dirigente social, que tiene una vocación muy profunda de ayuda al prójimo: prueba de ello es la agrupación «Corazón Solidario», la cual lidera, en la que llevan a ayuda a gente en situación de calle y a los niños del Hospital Sótero del Río. «Jimmy Ureta, director de Radio 7, a quien conozco desde hace tiempo, y que sabe de mi labor con organizaciones sociales, me contactó para ofrecerme un programa, dirigido en ayuda de la comunidad. Me pareció una excelente idea,y le dijo‘vamos» desde un principio», señala Macarena. En este tiempo al aire, ya se contabilizan 25 programas emitidos. «La verdad estoy bien feliz con el espacio, el cual es abierto a los vecinos, ya que cualquier personas puede llegar y difundir informaciones de interés comunal, sobre sus trabajos, difusión de actividades solidarias, etc. También hay veces que realizamos donaciones, para que las personas organizasen de mejor forma sus bingos, por ejemplo. Recuerdo comenzamos con cera de mil visitas, y

hoy ya estamos ente las 8 y 9 mil». Cabe destacar que Radio 7 nace bajo el alero de Bajos de Mena TV, por lo que es una señal netamente puentealtina. INVITADOS Y TEMAS DE INTERÉS Diversos invitados han pasado en este tiempo por «la Hora Social», desde dirigentes vecinales, clubes deportivos, dirigentes sindicales, políticos, así como personas que cuentan sus experiencias en materias en específico, como lo fue recientemente los testimonios de dos jóvenes profesionales que padecen del trastorno del espectro autista (TEA), relatando cómo han logrado insertarse en la sociedad de hoy. «Han ido por ejemplo el concejal Olivier Mellado, el diputado Leopoldo Pérez, la CORE Milenka Caballero, entre muchos otros, quienes desde su óptica entregan consejos y responden a las dudas de la audiencia, como por ejemplo, sobre temas como subsidios habitacionales, pensiones, etc.», indica Macarena. Como dato importante,todo programa emitido queda posteriormente archivado en los servidores del sitio, por lo que se pueden volver a ver las veces que desee. La conductora comenta que actualmente se encuentran promocionando la próxima «Feria Solidaria» a realizarse el sábado 10 de agosto, organizada por la

Macarena Gárate en plena emisión del programa, junto a invitados.

municipalidad, la que se llevará a cabo en la Plaza de Puente Alto, en la estarán presentes diversas organizaciones sociales sin fines de lucro y que hasta el momento, contabilizan cerca de 40. «Estaremos en el programa

conversando con sus representantes, para que nos cuenten sobre su labor de ayuda», afirma. Contactos >> Fanpage en Facebook: Radio 7


16 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 24 de Julio de 2019

VIOLÓ Y ASESINÓ A SOBRINA Aprovechando que los familiares de una joven de 19 años habían salido por toda la noche, su tío político la ultimó a golpes en el cráneo para violarla. El sujeto fue condenado a cadena perpetua.

E

l domingo 29 de noviembre de 1992, por la mañana, quedó al descubierto el homicidio y violación de una joven llamada Giovanna del Carmen Silva Cerda de 19 años, soltera. El hallazgo lo hizo su primo, Leonardo, de 13 años, quien dijo: «Me levanté temprano y encontré raro que estuviera abierta la ventana del living que comunica con la pieza de ella. Fui a mirar y se le veían los puros pies, pero todo estaba lleno de sangre. Entonces salí corriendo a avisarle a mi tía Yola». Efectivamente, la joven había sido salvajemente ultimada, con un objeto contundente, que no estaba en el lugar. El dormitorio estaba en desorden, propio de la lucha que allí se registró. Pero no faltaba absolutamente nada que hiciera presumir que el móvil hubiera sido el robo. Desde un comienzo quedó en evidencia que el móvil podía ser netamente sexual. Era probable que la muchacha, al negarse a tener una relación sexual, fuera brutalmente atacada. Los familiares dieron a conocer a los policías que ella había pololeado con un tal David,domiciliado en las inmediaciones. Agregaron que últimamente él la acosaba con la intención de hacer las paces y reiniciar el romance.Y sobre esa base lo sindicaron como principal sospechoso. De inmediato el muchacho fue detenido y sometido a exhaustivos interrogatorios. Pero entregó una perfecta coartada, pues demostró que se encontraba fuera de Santiago. Y se le dejó en libertad. El hecho ocurrió en una modesta casita ubicada en el pasaje Cinco Oriente 6261, Población José María Caro, donde los vecinos expresaron que el autor de la violación y homicidio tenía que ser un conocido de la víctima; alguien que conocía perfectamente la casa, la ubicación del dormitorio y que pudo llegar con absoluta confianza hasta el lecho en que ella dormía, aprovechando que los restantes miembros de la familia no estaban. Los detectives establecieron que el sujeto entró saltando una pandereta colindante con la casa vecina. Para escapar usó el mismo camino y sus manos ensangrentadas dejaron huellas. Lo señalado por los vecinos y familiares en el sentido de que el autor tenía que ser un conocido, quedó corroborado por la policía al establecer que la cerradura de la pieza de la víctima estaba en perfecto estado. Ello dio a entender claramente que cuando el sujeto golpeó, ella le abrió sin problemas. Los familiares contaron que la noche anterior ella tenía la intención de ir a una fiesta, pero esperó un par de horas y el joven que la había invitado no llegó, decidiendo acostarse. Ese muchacho fue intensamente buscado y al ser ubicado, en el interrogatorio, también dejó en claro que era totalmente inocente. Los funcionarios de la Brigada de Homicidios trabajaron en forma rápida y precisa.Elaboraron un listado de sospechosos y procedieron a lo que se denomina operación descarte. Poco a poco se fue estrechando el círculo hasta quedar un solo sospechoso. Este era nada menos que el tío político

de la niña. Gilberto Ramón Vásquez Toro, de 32 años, conviviente de Juana Cerda, tía de la víctima. Inmediatamente de registrado el hallazgo del cadáver, Vásquez Toro, apodado «El Loco Willy», se hizo humo. En principio los representantes de la ley solamente pretendían interrogarlo para que entregara algunas luces para que relatara todo lo que sabía para tratar de aprovechar lo que fuera en beneficio de aclarar el caso. Pero el hecho de que se perdiera de vista sorpresivamente hizo que cayeran sobre él las dudas. Ricardo Corrías,técnico argentino de boxeo,avecindado desde muchos años en Chile, era como un padre para Giovanna. El la había criado como si fuera su propia hija. Corrías en su desempeño como entrenador de boxeo a los jóvenes de población, en el gimnasio «Luna Park», conoció a Vásquez Toro, quien se hizo muy amigo suyo y comenzó a llegar a su domicilio, iniciando un idilio con la cuñada del argentino. Era amable, desprendido, atento, se portaba bien y por supuesto nadie dudaba de él en cuanto a que tenía antecedentes policiales y llegaría a convertirse en el violador y asesino de su sobrina política. El sábado 28 por la noche la familia salió a una fiesta y eso lo supo oportunamente «El Loco Willy», que consideró inmejorable la oportunidad para dejarse caer en el lugar. La propia Giovanna le abrió la puerta y él le manifestó que dormiría en un camarote ubicado junto a su cama. Por supuesto la joven no sospechó absolutamente la tenebrosa intención de su tío. Por eso volvió inocentemente a acostarse y pronto se quedó dormida. Al respecto el asesino confesó lo siguiente: «Esperé un rato hasta que se durmió y luego me metí a la cama. Pero despertó y comenzó a forcejear y a decirme que me fuera, que no quería nada conmigo.Yo estaba decidido a todo y esa noche me había tomado varios tragos, así que me sentía más seguro, más confiado. Entré saltando la pandereta y estoy seguro que nadie me vio. Sí se lo pedía a la buena sabía que me iba a rechazar.Y cuando se me fue de negativa agarré lo primero que encontré a mano, un «diablito»,con el que la amenacé.Me preguntó qué iba a hacer y no le respondí nada sino que simplemente le descargué un golpe en la cabeza.A pesar de eso intentó levantarse y le dije que se tranquilizara, que era mejor que se entregara por la buena. Pero dale con decirme que no y dale con echarme de la pieza. Además, trató de gritar y entonces le pegué dos «combos» y perdió el conocimiento. Después le saqué la camisa de dormir y la violé. Cuando terminé la dejé boca abajo, porque no me gustaba que me estuviera mirando con los ojos abiertos. Pero nos respiraba y entonces me di cuenta que estaba muerta. Pasaron varios minutos y yo seguía a su lado, acostado en la cama. Como estaba boca abajo me excité de nuevo y la violé nuevamente.Y entonces sí me di cuenta que me había metido en el tremendo lío y que no me convenía por nada del mundo que quedara viva y después me denunciara. Por eso le pegué varias veces con el «diablito» y me aseguré que estaba totalmente muerta». Finalmente el sujeto robó una camisa del dueño de casa, se limpió la sangre y huyó por el mismo lugar que había entrado, saltando la pandereta. Según él, trato de suicidarse ingiriendo varias tabletas de Diazepán. Se ignora si eso fue cierto, pero cuando los detectives lo capturaron dormía profundamente. En septiembre de 1993, el magistrado del Séptimo Juzgado del Crimen de San Miguel,Héctor Solís,condenó en primera instancia a la pena de presidio perpetuo a Vásquez Toro.

ARIES (21 de marzo al 20 de abril) AMOR: Antes de tomar una determinación tan drástica es importante que escuche lo que la otra persona tiene que decir. SALUD: Tensionarse no favorece en nada. DINERO: No permita que nadie le diga que sus sueños son imposibles y que está muy lejos de alcanzarlos. COLOR: Café. N⁄MERO: 19. TAURO (21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Es hora de jugarse todas las cartas que pueda para tratar de salvar la relación que tiene. SALUD: Dedique más tiempo para preocuparte por su salud. DINERO: No se aleje demasiado de los caminos que ha decidido tomar o se alejará de sus objetivos. COLOR: Lila. N⁄MERO: 18. GÉMINIS (21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Nadie debe jugar con sus sentimientos. Debe darse a respetar o de lo contrario todos querrán pasarle por encima.SALUD: Sólo necesitas un poco de control. DINERO: De un modo u otro los pasos que damos hoy repercuten en nuestro futuro. COLOR: Verde. N⁄MERO: 5. CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: No deje de darle la bienvenida al amor ya que el destino en cualquier momento le podría dar una sorpresa. SALUD: Congestión nasal debido a las consecuencias del invierno. DINERO: Procure cuidar algo más los recursos que recibe por su trabajo. COLOR: Azul. N⁄MERO: 16. LEO (23 de julio al 22 de agosto) AMOR: El tiempo le irá indicando cual es el camino que debe seguir para poder lograr la felicidad. SALUD: Las energías negativas no deben dominarle, usted puede salir adelante. DINERO: No baje la guardia ya que hay gente sin escrúpulos que busca aprovecharse de los demás. COLOR: Ámbar. NUMERO: 11. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Evite poner en dudas los sentimientos de la persona que está con usted ya que el daño puede ser irreversible. SALUD: Cuidado con accidentarte. DINERO: Si utiliza sus recursos con sabiduría pronto saldrá de las deudas y le quedará algo para guardar. COLOR: Violeta. NUMERO: 12. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: El tiempo le irá dando los indicios de que si esto que tiene es algo real y duradero o algo sin tanta importancia. SALUD: Problemas en las extremidades. DINERO: Por más que aparezcan obstáculos en el camino si usted se lo propone podrá superarlos. COLOR: Morado. N⁄MERO: 10. ESCORPIÓN (23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: No ponga una nube en su corazón ya que evitará que las personas que busquen llegar a él no puedan lograrlo. SALUD: Los problemas digestivos pueden entorpecer esta jornada.DINERO:Evite por favor el dinero fácil o puede verse envuelto/a en problemas. COLOR: Amarillo. N⁄MERO: 8. SAGITARIO (23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR:Analice bien el contexto de la situación para ver si es prudente dar una nueva oportunidad a esa persona. SALUD: Em lo posible trate de acostarse temprano el día de hoy para así descansar un poco más. DINERO: Es importante que saque a relucir sus dotes de liderazgo. COLOR: Gris. N⁄MERO: 9. CAPRICORNIO (21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Cuando el camino se pone complicado para una relación es hora de analizar si las cosas están realmente funcionando. SALUD: Molestias normales debido a la temporada. DINERO: Preocúpese de que el resultado de su gestión perdure en el tiempo. COLOR: Blanco. N⁄MERO: 27. ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero) AMOR: No esté mirando para el lado teniendo a una buena persona junto a usted. Si está sin compromiso no debe privarse. SALUD: Cuidado con alterarse. DINERO: Una actitud conciliadora y responsable será muy bien mirada por sus superiores inmediatos. COLOR: Calipso. N⁄MERO: 14. PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo) AMOR: Si usa sus armas naturales de seducción no le será difícil llegar a cautivar el corazón de esa persona. SALUD: No se deje guiar por un arranque de mal carácter, debe controlarse. DINERO: Siempre debe considerar los riesgos al momento de hacer inversiones. COLOR: Marengo. NUMERO: 25.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 24 de Julio de 2019

AQUÍ BAJOS DE MENA:

Comité de Adelanto «Jesús de Nazareth» realizó bingo

La nueva reja quedará para septiembre.

A pesar que no llegó la cantidad de gente esperada al bingo, no hubo pérdidas.

E

l Comité de Adelanto de Villa « Je s ú s d e N a z a re t h » L o t e B , ubicado en Bajos de Mena,es la entidad que lleva a cabo actividades necesarias para las 130 familias que componen el Loteo «B», uno de los cinco de esta villa.Aquí han realizado desde el arreglos de la sede hasta complementar con los estanques de agua, donde han usados recursos propios para gestionar estas iniciativas. El pasado sábado se realizó el Tercer Bingo en la Villa Jesús de Nazareth, Lote «B», en la sede ubicada en calle Getsemani Norte # 3739, actividad que tuvo como objetivo la construcción de una reja sólida para proteger la sede social de este sector. La presidenta del Comité de Adelanto, Mariela Ortiz, se refiere a estas actividades: «Sí, realizamos nuestro tercer bingo, para la construcción de una reja sólida para proteger nuestra sede social que tenía un cierre deficiente dejado hace mucho tiempo por la constructora...optamos por construir nosotros mismos una reja que proteja el 100 %, pues ya se nos metieron a robar hace un tiempo y obvio que no queremos que nuevamente vuelva a suceder». Le consultamos a la presidenta cómo se

Mariela Ortiz, ordenado los cartones de bingo.

organizaron para realizar este tercer bingo para la construcción de la reja: «Para ellos nos organizamos desde hace mucho tiempo, para hacer franca, esta vez no nos fue muy bien, los vecinos no llegaron, lo que nosotros calculamos, será por el tema del frío, no sé y también hubo muchos bingos por el sector, pero, tampoco se perdió con lo que no se vendió». Casi 30 personas llegaron a esta actividad, quienes disfrutaron de un gran show con la presencia de Vicky Grace (artista transformista), «Gabito del Flow» y tributo a Sandro, y la colaboración de siempre del animador de los bingos de Bajos de Mena, Rodrigo «Pelado» Figueroa, quien siempre está dispuesto a cooperar. La presidenta del Comité, Mariela Ortiz, dio sus agradecimientos a quienes colaboraron:«Sí, agradezco a todos los que nos cooperaron,a los artistas, al diario Puente Alto al Día por la difusión,a nuestro maestro de ceremonias Rodrigo Figueroa,quien,además,nos ayudó con el sonido; al concejal Olivier Mellado, quien nos facilitó su combi, a mi gente que trabajo con nosotros que son parte de este Comité de Adelanto», concluyó.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

17


18 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

MiĂŠrcoles 24 de Julio de 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.