Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
MiĂŠrcoles 25 Septiembre de 2019
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
1
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
2 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Miércoles 25 de Septiembre de 2019
En Bajos de Mena capturan a delincuente buscado por homicidio
P
ersonal Motorizado de la 66ª Comisaría de Bajos de Mena logró la detención de un sujeto que presentaba una orden de aprehensión pendiente por el delito de homicidio. La captura se produjo en horas de esta tarde al interior de la villa Calueche, cuando personal policial, en el desarrollo de patrullajes preventivos detectó la presencia de un sujeto mayor de edad que al percatarse de la presencia policial trató de evadir a la patrulla. Su comportamiento llevó a carabineros a realizar una fiscalización, control que arrojó como resultado que se trataba de Cristián Omar Pérez Fuentealba, sujeto con antecedentes policiales previos, sobre el cual pesaba una orden de aprehensión pendiente por el delito de homicidio. El delincuente fue trasladado a la 66ª Comisaría Bajos de Mena para el procedimiento de rigor, incluida la comunicación de la captura al Ministerio Público. De acuerdo a lo que se informó la causa corresponde a un hecho que está en conocimiento del Juzgado de Garantía de Puente Alto, tribunal al que el detenido fue puesto a disposición durante la jornada de ayer martes para ser formalizado por el delito de homicidio calificado con circunstancia de alevosía. EL CRIMEN El día 22 de febrero de 2019, alrededor de las 00:00 horas, en la vía pública, específicamente en calle Queilen frente al N° 1118, los imputados Mario Andrés Torres Vera, Cristián Omar Pérez Fuentealba y Gabriel Antonio Bugueño Ibarra y otros sujetos
aun no identificados, agredieron de manera conjunta a la víctima Juan Alberto GutiérrezVelásquez, propinándole golpes de pies en cabeza y rostro, causándole la muerte a consecuencia de un traumatismo encefalocraneano. Su deceso se produjo pasadas las cinco de la madrugada a consecuencia de la brutal paliza y los primeros antecedentes de la presunta participación de los indicados comenzó a salir a la luz con la declaración de familiares y de testigos que dieron sus testimonios a los detectives de la Brigada de Homicidios pidiendo la reserva de sus identidades. Así se supo que al fallecido lo conocían como «El Cojo Juan», que habitualmente estaba en el lugar en el que fue golpeado por los mencionados y por lo menos otros cuatro individuos y que la mortal paliza habría sido observada por dos hijos menores de la víctima. En uno de los relatos se menciona que se escucharon gritos de una pelea y el testigo vio cómo al fallecido le pegaron un manotazo y lo tiraron al suelo, cayendo cerca a la entrada del block donde vivía. Una vez que cayó al piso, el grupo de personas empezó a pegarle patadas en su cabeza y rostro y «todos lo hacían, todos le pegaban, pero el «COJO JUAN» ya estaba inconsciente y no se defendía, se notaba que ya estaba rendido». Terminada la agresión, todos comenzaron a correr momento en que se llamaron por sus apodos de «Ronco», «Bola» y «Sole». De esta mujer se dice que no participó directamente, pero que habría promovido la agresión. Este primer testigo también dio luces del móvil del asesinato «los sujetos involucrados
AGRADECIMIENTOS
IMELDA DEL ROSARIO PÉREZ ORELLANA (Q.E.P.D.) Nacida 4 septiembre 1941 Fallecida 18 septiembre 2019 «En estos momentos en que el dolor nos embarga, queremos dar las gracias a las muchas personas que estuvieron con cada uno de nosotros, con una palabra de consuelo y de aliento. Gracias por hacernos sentir que no estamos solos y que muchos de ustedes quisieron despedir en una forma maravillosa a nuestra tan querida esposa, madre, abuela y tía. Sabemos que desde el cielo ella también estará agradecida por saber que fueron de gran apoyo en este tan lamentable e inesperado fallecimiento». ESPOSO E HIJO.
«El Zunco», quien era requerido por su participación en un homicidio, fue detenido por motoristas de la 66ª Comisaría de Puente Alto.
son peligrosos y todo el problema es por territorio de venta de drogas y los puedo reconocer, ya que siempre los veo por el sector, caminando juntos por la calle Queilen, fumando y vendiendo droga y por eso siento temor de lo que pasó», se conoció de su relato. Otros pobladores aportaron antecedentes de manera informal por temor a represalias, pero sus dichos orientaron a la BH a pedir la colaboración de la Brigada de Investigación de Puente Alto. Chequeado el apodo de «El Zunco» se estableció que correspondía a Cristián Pérez Fuentealba, a quien se le vinculaba con el delito de tráfico de drogas. De hecho, el equipo investigativo «Microtráfico Cero» ( M T 0 ) , m a n t e n í a l a individualización del sujeto y diversas órdenes de investigar por denuncias a través del plan gubernamental denominado «Denuncia Seguro», emitiéndose posteriormente una orden de aprehensión. Por la colaboración de la población también se accedió a la identidad de «El Ronco» , la que correspondía a Gabriel Antonio Bugueño Ibarra,sindicado también como autor directo de la golpiza y que fue detenido y puesto a disposición de la justicia la semana pasada. También se identificó a Mario Antonio Torres Vera,
POR EXTRAVIO DE (T.I.P) DE GENDARMERIA DE CHILE Nº 21825 –B
apodado «BOLA», quien al despacho de la información permanecía prófugo de la justicia. Todo lo anterior fue ratificado por un segundo testigo de identidad reservada, cuyo detalle de declaración se incluyó para solicitar las respectivas órdenes de aprehensión, que se suman a diligencias de carácter investigativo de la PDI. La detención de los sujetos se funda «en el carácter mismo del delito que se les imputa,
el bien jurídico afectado –vida-, el modo de comisión del ilícito, la pena asignada –pena de crimen-. Todas estas son consideraciones que hacen presumir que los imputados intentarán eludir la acción de la justicia, más aún si se tiene en cuenta que ante la imposición de una eventual sentencia condenatoria ésta deberá cumplirse de manera real y efectiva, lo que funda además un evidente peligro de fuga y de sustracción a los actos del procedimiento», se indicó.
Con arma al cinto vendía drogas en la calle
C
arabineros logró la detención de sujetos vinculados al microtráfico de drogas y al porte de elementos conocidamente destinados a la realización de delitos. La primera de las detenciones se concretó en Curaco de Vélez con Alberto Valenzuela Llanos, en la población Pedro Lira, cuando personal motorizado de la 66ª Comisaría fue requerido por una mujer. Al ser atendida por los carabineros aportó antecedentes de la presencia de un hombre que estaba vendiendo drogas. Aportó las características del sujeto y pidió permanecer en el anonimato por lo conflictivo el sector y que se encontraba armado. En base a lo anterior, se ubicó y fiscalizó al sujeto que por cierto trató de huir. Tras ser reducido, efectivamente al cinto cargaba un arma de puño, que al ser revisada se verificó que se trataba de una pistola de aire comprimido. En uno de los bolsillos de su pantalón, los motoristas de servicio focalizado hallaron una bolsa contenedora de 41 papelillos, que al ser sometido a la prueba de campo se constató que se trataba de pasta base de cocaína. Como es habitual en estos casos, el detenido identificado como Daniel Alexander Vivanco Núñez, de 22 años, tenía dinero en efectivo, en billetes y monedas de baja denominación, que daban cuenta de la actividad ilícita por la que fue denunciado por vecinos. Por todo lo anterior, en calidad de imputado quedó a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto. Cabe destacar que esta detención ocurrió en menos de 10 minutos de la captura del sujeto detenido por la orden de aprensión pendiente por homicidio (ver nota aparte).
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Miércoles 25 Septiembre de 2019
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
3
Conductor ebrio se salvó de milagro tras impactar palmera en autopista
En el examen en terreno, carabineros determinó que conducía con 1.40 gramos de alcohol por litro de sangre.
U
na de esas salvadas que habitualmente denominamos con «milagrosa» es la que protagonizó el conductor de un vehículo particular que volcó en la autopista de acceso sur.Aunque el vehículo quedó absolutamente destruido, el único ocupante salvó ileso y hablaba por celular a la llegada de carabineros. El accidente de tránsito ocurrió a la altura del kilómetro 12, cuando a eso de las 07:30 horas se recibió un llamado de emergencia que daba cuenta de un accidente de alta energía en la carretera. Al lugar fueron enviados carabineros de la 66ª Comisaría Bajos de Mena que efectuaban labor preventiva en los extensos sectores del surponiente de la comuna. La central de comunicaciones de la institución no entregó mayores detalles, verificándose a la llegada del primer carro policial que en el lugar había un auto Chevrolet, modelo Aveo, que presentaba daños de consideración en toda su estructura. Aunque se pensó en consecuencias personales graves,en el lugar los carabineros tomaron contacto con el conductor, quien les relató que avanzaba de poniente a oriente por la Autopista del Maipo, cuando al llegar al referido kilómetro perdió el control del móvil e impactó una palmera existente a un costado de la ruta. Con su relato, el hombre oriundo de la comuna de San Ramón, dejó en evidencia que presentaba un fuerte hálito alcohólico, concretamente en estado de ebriedad lo que fue constatado con el examen in situ
de «Intoxilyzer». Afortunadamente, el choque sólo afectó al vehículo en cuestión y no involucró a otros automovilistas. EN ESTADO DE EBRIEDAD En la prueba respiratoria de carabineros, el hombre arrojó una graduación alcohólica de 1.40 gramos de alcohol por litro de sangre, es decir, se encontraba en completo estado de ebriedad. Tras su detención, el conductor fue trasladado al Hospital Sótero del Río, lugar en el que se le practicó la alcoholemia de rigor, estableciéndose que al momento del accidente iba sin acompañantes y que pese al fuerte impacto no se activaron los airbag. En el chequeo médico también se determinó que no presentaba lesiones visibles, por lo que el auto siniestrado fue retirado de inmediato por la grúa de la concesionaria, para ser trasladado a la comisaría, lugar en el que fue sometido a peritajes que quedaron a cargo de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la 66ª Comisaría. Cristián EnriqueT.F.,de 45 años,tras su paso por la unidad policial, se verificó que no presentaba antecedentes policiales previos y que andaba con la documentación personal y del automóvil al día. El conductor no quedó en calidad de imputado por el delito de manejo en estado de ebriedad a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto, sino que recuperó su libertad y previo apercibimiento quedó en espera de citación a la Fiscalía.
El auto quedó absolutamente destruido tras chocar con una palmera, pero a su conductor ebrio no le pasó absolutamente nada. Las imágenes dan cuenta de la violencia del impacto.
Investigan baleo accidental al interior de cárcel local
E
n pleno proceso de investigación se encuentra un incidente ocurrido al interior del Centro de Detención Preventiva de Puente Alto, que dejó a un funcionario herido de gravedad, luego que se escapara un tiro de una pistola que era manipulada por un joven oficial de la misma unidad penal. La situación fue confirmada por el director general metropolitano de Gendarmería, coronel Alejandro Fuentes, agregando que el hecho se produjo cuando un subteniente, que se encontraba de guardia, hirió con su armamento de servicio en el abdomen a un gendarme en instantes en que ambos estaban en cumplimiento de su turno nocturno. Según la información oficial, por motivos que son producto de investigación, el subteniente se encontraba manipulando una pistola Jericho, cuando se percutó un tiro que hirió gravemente en la zona media del cuerpo a otro. «A eso de las 00:10 de la mañana del domingo 15 de septiembre se dio aviso al jefe de servicio nocturno y al paramédico
del lugar, quien al ver la gravedad de la herida decidió derivar al funcionario inmediatamente, en un vehículo fiscal de la unidad penal, a la urgencia del Hospital Sótero del Río», se detalló por vías formales. El coronel Fuentes confirmó de igual manera que la investigación, por instrucción del Ministerio Público, está siendo llevada por detectives de la Brigada de Homicidios Metropolitana de la PDI Según cercanos al herido, de acuerdo a radio Bio Bio, el funcionario está en riesgo vital y aún permanece internado en el Hospital Sótero del Río. De hecho se detalló que estaba internado en la UCI del Complejo Asistencial y ha sido sometido numerosas cirugías desde que se produjo el baleo. El oficial involucrado se encuentra en su domicilio, con licencia médica, siendo asistido psicológicamente por la misma institución, según se informó. La identidad de los involucrados se mantuvo en reserva y el hecho se habría producido por la falta de cuidado al momento de manipular el arma de servicio.
La situación ocurrió al interior del Centro de Detención Preventiva de Puente Alto.
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
4 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Miércoles 25 de Septiembre de 2019
Un pequeñito de muy corta edad lució su mejor traje de huaso para presenciar el desfile dieciochero en Casas Viejas, recibiendo el cariño del alcalde Codina.
No quería perderse el momento de fotografías a las autoridades, este hombre de campo de la fotografía al momento de su desfile.
EN FOTOGRAFÍAS
Curiosidades
dieciocheras Los más pequeñitos también se lucieron en el desfile patrio puentealtino.
Felicitaciones recibió el alcalde Cristián Balmaceda del mundo rural, por la valiente defensa de las tradiciones campesinas y su férreo aporte al deporte nacional del rodeo.
El alcalde Codina deferentemente bajó del estrado de honor, para acompañar a esta dama en parte de su desfile.
Encuentro amistoso, pero bajo un franco diálogo tuvo el alcalde Germán Codina y nuestro Director,Víctor Hugo Rojas.
¿Preparado para el calor? ¿O alguna descompensación obligó a concejal Juan Marticorena a contar de un ventilador personal, como se aprecia en la fotografía?
La integración de los pueblos y sus costumbres, mostraron estos pequeños que se presentaron ante las autoridades.
El senador Manuel José Ossandón junto a representantes de la comunidad local, entre ellos el concejal Luis Escanilla.
Este can hizo su propia presentación al pasar frente al palco de honor al trote mar.
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Miércoles 25 Septiembre de 2019
5
Jardín Infantil Juanita celebró junto a la comunidad en estas Fiestas Patrias
L
Diversos cuadros folclóricos presentaron los pequeños junto sus tías, siendo muy aplaudidos por el público que llegó en la ocasión.
a tarde del lunes 16 de septiembre Jardín Infantil Juanita de Fundación Integra, ubicado en el sector de Bajos de Mena en Puente Alto, preparó una especial actividad distintas muestras folclóricas junto sus alumnos en celebración de las Fiestas Patrias 2019, la que se desarrolló en la multicancha contigua al recinto educacional. Del evento participaron también las tías del Jardín, al que asistieron también los orgullosos apoderados a ver bailar a sus pequeños, así como la comunidad aledaña al sector, pues el evento estuvo abierto para todo el público. En la oportunidad estuvieron presentes autoridades, entre ellas, Cecilia Marín,Abogada Jefa de la Corporación de Asistencia Judicial de Puente Alto; Rodrigo Villa, del Concejo de Bienestar del diario El Mercurio;el concejal Luis Escanilla; José Pablo Madrid, coordinador del Plan Integral Bajos de Mena, así como personal de la Oficina Comunitaria de la 66º Comisaría de Carabineros. «Como Jardín INTEGRA, nos caracteriza el tener un sello comunitario. Para nosotros es muy importante que la gente participe junto a nosotros, así como la familia y la comunidad en general, las autoridades, etc. teniendo así una estrecha alianza con todos ellos. Queremos que las personas vean y sepan que en Bajos de Mena también se viven otras realidades, distintas a las negativas que muestran los medios, pues acá se hace cosas muy positivas», señala a PALD Mónica Matus, directora del Jardín Infantil Juanita.
«CUIDEMOS Y APOYEMOS A LOS NIÑOS» La muestras folclóricas contemplaron cuadros de la zona centro y Rapa Nui, las que fueron coreografiadas por los pequeños, tanto de sala cuna como de los niveles Medio Menor, Medio Mayor A y Medio Mayor B, siendo cada una de las presentaciones muy aplaudidas por el público, que no paraba de tomar fotografías y grabar a los niños. Las tías del jardín en tanto, también se lucieron con un «baile a la Bandera», y a la vez se recibió
José Pablo Madrid, Coordinador del Plan Integral Bajos de Mena, junto a la Directora del Jardín Infantil Juanita, Mónica Matus.
la especial visita de la agrupación «Cotrafitos». José Pablo Madrid, Coordinador del Plan Integral Bajos de Mena expresó en la oportunidad: «me siento honrado de estar hoy en esta linda celebración junto al equipo, en esta actividad que reúne a la
Niños presentando el cuadro «la Reina del Tamarugal».
todos se fueron muy contentos, los niños estaban felices. Ellos fueron los verdaderos protagonistas de la jornada».
Las «tías» del jardín también se lucieron en los bailes.
FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨ DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ E-mail: pald@puentealtoaldia.cl
familia y a los vecinos, de verdad los felicito (Ö) Los niños son le futuro de nuestro país, y le pido a los padres que los cuiden y los apoyen en todas su etapas». Finalmente la Directora del Jardín Infantil Juanita evaluó la actividad como «muy positiva, pues
EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA
www.puentealtoaldia.cl - Twitter @puentealto_pald *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA *
DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
6 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Miércoles 25 de Septiembre de 2019
Obra teatral sobre ciber acoso se presentó en Colegio La actividad fue organizada por la Corte de Apelaciones de San Miguel.
E
n el colegio Alicante del Valle en l a c o m u n a d e P u e n t e A l t o, l a Corte de Apelaciones de San Miguel presentó la obra teatral «Dame tu like»,actividad que forma parte de su Plan de Difusión Jurídica que tiene por objetivo abordar las distintas problemáticas asociadas al ciber acoso y el bullying en todas sus dimensiones. La jornada -efectuada el jueves 5 de septiembre en dependencias del recinto educacional ante más de doscientos cincuenta alumnos- contó con la presencia del magistrado del Juzgado de Familia de San Bernardo Francisco Loret y la magistrada del 12° Juzgado de Garantía de Santiago Angélica Palacios, además de representantes del Ministerio Público y Defensoría Penal Pública. La obra teatral «Dame tu Like» –a cargo de la compañía Teatro Educativo- cuenta la historia de Sofía, una joven de 16 años, alegre y llena de esperanzas en convertirse en una gran estrella de la música. Sin embargo, una serie de publicaciones en redes sociales, motivadas por dinámicas relacionales agresivas entre pares, desata una campaña de ciberbullying en su contra, provocando en ella dolor y desesperanzas. EXPOSICIÓN Y PANEL Tras la representación artística, el magistrado Francisco Loret expuso respecto al marco legal y la normativa que rige a los colegios en cuanto a actualizar sus manuales de convivencia escolar. A continuación, un panel de expertos -conformado por el propio magistrado Loret; la magistrada Angélica Palacios; el fiscal Víctor Oyarzun, el defensor Mario Palma y Claudio
Lerma, de la fundación Tecnología responsablerespondió consultas y aclaró dudas e inquietudes planteadas por los jóvenes asistentes desde el punto de vista jurídico y preventivo.
DOCTRINA CATOLICA
H
Mes de la patria
ermanos y hermanas, que la paz y el amor de nuestro Señor Jesucristo, en comunión con el Padre y el Espíritu Santo estén con Uds. y que María Virgen y Madre Inmaculada desde su desde su concepción los acompañen y bendiga siempre. Santos Arcangeles: Gabriel, Rafael y Miguel. Los Arcángeles son seres espirituales que cumplen misiones especiales entre Dios y los hombres. El nombre Gabriel significa «hombre de Dios» san Gregorio dice que su significado es «fortaleza de Dios», porque venía a anunciar al que había de ser hombre y Dios. El es el anunciador, el mensajero celestial. Mucho antes del nacimiento de Jesús, Gabriel se apareció al profeta Daniel y le anuncio «después de setenta veces 7 años vendrá el mesías. Él fue quien anuncia a Zacarias el nacimiento del precursor de Jesús, juan el bautista y seis meses después bajo a la tierra a la ciudad de nazareth, con un mensaje especial dirigido a una joven de nombre maría, desposada con un varón llamado José. Le comunico la más grande noticia: el amor eterno la había escogido para ser madre del redentor. Gabriel fue quien ordenó a José que huyera a Egipto, igualmente fue él quien llamo a la sagrada familia para que regresara a Nasareth comporto más tarde a Jesús en el huerto de getsemani y fue él quien, en la mañana de pascua, hizo rodar la loza que cubría la entrada del sepulcro. En la biblia,únicamente en el libro deTobías se menciona al arcángel san Rafael. Allí se refiere que fue enviado por dios para acompañar a Tobías, hijo de tobit, en el viaje que emprendió, enviado por su padre. San Rafael es el acompañante fiel, portador de salud, patrono de los caminantes, de los marineros, de los ciegos, de los enfermos de peste, de los farmacéuticos y de los médicos. Su nombre significa medicina de Dios. San miguel arcángel: es el principio de la luz. Es el defensor de la justicia. Su nombre significa ¿Quién cómo Dios? Que fue su grito de guerra contra Lucifer cuando este quiso igualarse con el creador. Es el jefe de la milicia celestial. San miguel es el protector y defensor de la Iglesia. Deseo a todos ustedes una semana plena del amor de Dios. Con Cristo todo, sin Cristo nada, que viva María Inmaculada que viva por siempre en nuestros corazones. ¡Que viva Cristo rey! Que Dios uno y trino y María Virgen y Madre Inmaculada los bendigan. Bendición para toda la familia.
Presentación de la obra teatral «Dame tu like».
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
MiĂŠrcoles 25 Septiembre de 2019
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
7
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
8 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Miércoles 25 de Septiembre de 2019
La futbolista Karen Araya visitó su ex jardín infantil «Carrito de Ilusiones»
Todos los invitados, carabineros, Cefan, Dideco y Corporación de Deportes.
Karen Araya junto a la directora del jardín infantil.
L
a seleccionada futbolista puentealtina, Karen Araya, visitó la semana pasada el jardín infantil «Carrito de Ilusiones», lugar donde realizó su etapa preescolar, en el sector de San Gerónimo, ocasión en que se celebró en ese establecimiento educacional de la Junji, el día de la chilenidad. La destacada futbolista, en su niñez, estudió en este establecimiento educacional, el cual visitó por algunas horas,
acompañando a niños que realizaban esta jornada junto a personal docente y tías. Puente Alto al Día dialogó con la directora de este Jardín Infantil de la Junji, Georgina Silva Sandoval, al respecto: «Hoy estamos celebrando el Día de la Chilenidad aquí en el Jardín Infantil de Junji, y lo hacemos junto a todas las organizaciones territoriales,junto a Carabineros de la Comisaría San Gerónimo, Cefam, Corporación Municipal
Los padres de Karen Araya, Bernardo Araya, Nelly Ponce y la directora Georgina Silva.
de Deportes de Puente Alto, representado por Oscar Plaza Flores, quien siempre nos ha acompañado todos los años es una persona muy cercana a este Jardín Infantil». Le consultamos sobre la presencia de la destacada futbolista y seleccionada chilena Karen Araya, subcapitana de la selección chilena femenina de fútbol, quien nos dijo: «Mire, yo veía muy lejano que esta famosa futbolista nos visitara, ya que aquí ella estudió cuando niña y además su madre trabaja hace muchos años en este establecimiento... Karen Araya estuvo presente, compartió con los niños del Jardín Infantil y tuvo muy buena disponibilidad, ya que tenía poco tiempo y tenía que ir a entrenar por su club». El representante de la Corporación Municipal de Deportes de nuestra comuna, Oscar Plaza Flores, dialogó sobre esta actividad junto a la destacada deportista: «Yo vengo hace mucho acá y cuando era concejal los visitaba muy seguido, muy contento con la presencia de ella, lamentablemente estuvo muy poco porque tenía que entrenar ya que Santiago Morning y su entrenador le dio permiso para estar presente en esta actividad». La madre de la destacada futbolista Nelly Ponce Vásquez, dialogó junto al padre de la futbolista BernadoAraya:«Bueno, mi hija vino a visitar el jardín infantil donde ella tuvo hace muchos años, hoy compartió con los niños... entró aquí a la edad de tres años, yo llevo trabajando cerca de 20 aquí». Su padre Bernardo Araya, también tuvo palabras para su hija Karen: «Ella se esforzó mucho para llegar donde está, su último club fue Sevilla de España, pero volvió a Santiago Morning porque añoraba mucho a su familia, por eso Karen volvió», finalizó.
BÁSQUETBOL FEBACHILE Los puentealtinos Iván Pacheco y Lorenzo Cifuentes Campeones en Maipú
El capitán Iván Pacheco, recibe el trofeo de Campeón en FebaChile.
D
os basquetbolistas puentealtinos se coronaron campeones de la Liga FebaChile el pasado fin de semana, jugando por el Club Estudiantil Boston College de Maipú. Iván Pecheco, ex jugador de Luis Matte Larraín y Municipal Puente Alto; y Lorenzo Cifuentes, alzaron el trofeo de campeones con este elenco maipusino, que asciende a la Segunda División del Básquetbol Chileno. En este encuentro de gran final, enfrentaron al quinteto de Árabe de Valparaíso, obteniendo un triunfo de 55 a 49 puntos, encuentro jugado en la Quinta región del país, ante un gimnasio colmado de hinchas. El puentealtino, Iván Pacheco, recibió la copa de campeón al ser el capitán del quinteto de Boston College. Felicitaciones a los dos puentealtinos que están triunfando en la comuna de Maipú.
Lorenzo Cifuentes,el otro puentealtino que es campeón fuera de su tierra.
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Miércoles 25 Septiembre de 2019
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
El viernes se realiza «noche puentealtina»
9
del Club Municipal Puente Alto
Municipal Puente Alto vuelve al ruedo con esta última formación del equipo.
E
ste viernes a partir de las 19:00 horas, se realizará en el Gimnasio Municipal «Irene Velásquez Valencia» de Puente Alto, la gran noche puentealtina, donde se dará a conocer las novedades y contrataciones que realizó el Club Municipal de Puente Alto. Igualmente, se disputará la copa 100 CMPC al enfrentar , el elenco puentealtino, al quinteto de Universidad Católica, en partido de ida y vuelta. En el cual,el club puentealtino, mostrará las figuras nuevas del plantel, por lo menos ya sabemos algunos nombres
de las principales figuras que llegaron y las novedades que tenga el DirectorTécnico,Pablo Ares, para afrontar la campaña
2019 -2020. Como dijo el técnico en una oportunidad, «la Liga viene muy difícil esta temporada y todos los equipos se van reforzar». El primer y gran refuerzo en el elenco local es nada menos que el multicampeón nacional y ex capitán de la Selección Chilena de Básquetbol y con un vasta experiencia en el baloncesto, el base Erick Carrasco, quien
ha pasado por grandes instituciones del básquetbol nacional: Colo Colo, Valdivia y
Pablo Coro, otro gran jugador que estará en la noche puentealtina.
Municipal Puente Alto se enfrenta a Universidad Católica, disputando la copa 100 años CMPC. Universidad de Concepción. El 21 de agosto ya se integró a
los entrenamientos del plantel profesional de Puente Alto. Erick Carrasco, de 36 años, mide 1,81, posición Base. El segundo refuerzo ya confirmado es el alero, Pablo Coro, quien ha realizado la mayor parte de su carrera deportiva en Estados Unidos, ex seleccionado chileno,jugó en Osorno,Valdivia y Universidad de Concepción, se integró al plantel profesional de Puente Alto el 1° de septiembre reciente. El otro refuerzo también confirmados es el estadounidense Nick Waddell, un gran triplista, viene
Erick Carrasco, uno de los grandes refuerzos nacionales, ex seleccionado chileno y capitán.
proveniente de Uruguay en donde defendió los colores de Lagomar de Uruguay, también estuvo en Argentino Junin. Actualmente tiene 30 años y mide 2,0 metros. Lo otro queda en suspenso, los que vengan a reforzar el plantel local para la temporada 2019-2020. Entonces la cita es a las 19:00 horas, donde se jugará frente a Universidad Católica la copa 100 años CMPC y se conocerá el plantel de Municipal Puente Alto con sus nuevas contrataciones.
Nick Waddell, el estadounidense que llegó a reforzar Puente Alto.
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
10 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Miércoles 25 de Septiembre de 2019
LIGA DE CACHORROS
Club Vikingos se la juega con fútbol y futsal en Puente Alto
Los padres y apoderados posan para nuestro medio.
E
l Club Vikingos de Puente Alto lleva dos años como fundación deportiva, contando con 8 categorías. Institución que se inició con la rama de Futsal (Futbol Salón),para luego también meterse de lleno al Fútbol, con divisiones infantiles y adultos. El presidente de esta Institución deportiva,Alexis Soto, nos cuenta cómo se ha ido forjando este club y el desarrollado que han tenido en lo institucional. Alexis Soto, dialoga con nuestro periódico: «En la parte del fútbol entrenamos a los niños tres veces por semana, en lo que es espacio reducido y el día sábado nos metemos de lleno al fútbol con la Liga de Cachorros, y en la semana también jugamos Futsal, pero
muy bien van los chicos, nos cuesta muy poco adaptarnos al fútbol». En la parte financiera del club, han marchado bastante bien, según nos agrega Soto: «Súper bien, se sustenta solo,con el gran apoyo de la gente y los apoderados... vamos creciendo cada día más, vamos creciendo rápido como club Vikingos, llevamos casi dos años y se ha crecido bastante, tenemos 8 series diferentes entre niños y adultos». RAMA FUTSAL Para el Club Vikingos, la rama de futsal es muy importante: «Este club comenzó con el fútbol salón (Futsal),esto fue un proyecto con el futsal, y decirte un poco más de lo formativo es el futsal para después
Toda la directiva de este club.
llevarlos también al fútbol, es lo que nosotros como directiva queremos dentro del club».
Alexis Soto, presidente de Vikingos, dialoga con PALD.
LIGA DE CAHORROS
Respecto de la Liga de Cachorros de Puente Alto, nos apunta el presidente Alexis Soto: «No sabemos todavía si seguimos jugando en la Liga, todavía estamos en el campeonato, estamos al cien acá, pero cuando termine el torneo vamos
a ver si seguimos, primero tenemos que planearlo y ahí decidiremos, ahora no sabemos porqué estamos jugando el campeonato, pero tampoco la idea es dejar de jugar fútbol», concluyó. La directiva de esta institución está compuesta de la siguiente manera: Alexis Soto (presidente),
Paula Fuentes (tesorera), Gabriel Leiva (director), Lorena Valdés (simpatizante).
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Miércoles 25 Septiembre de 2019
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
11
REGIONAL METROPOLITANA
Nueva Esperanza clasifica y Júpiter complica su clasificación
Nueva Esperanza clasificada a tercera fase, faltando un partido.
E
l torneo eliminatorio de seniors por clubes, está llegando a tierra derecha, a pesar que todavía queda un encuentro para que termine la segunda fase y comience la tercera de esta fase eliminatorias nacionales por clubes seniors. En segundo encuentro de la segunda fase, en donde ya hay un clasificado y que es el Nueva Esperanza, que ha ganado sus dos partidos en el grupo 8 con sede en Calera de Tango, acumulando 6 puntos y ya está en tercera fase, logró ganar Santa Rosa de Chena por 2 a 0 y luego a Villa Baquedano de Maipú por 4 a 2. Con este resultado el cuadro de la Villa Portales quedó ya en tercera fase, faltando todavía
un encuentro. JÚPITER COMPLICADO El cuadro puentealtino de Júpiter tuvo un buen comienzo en el primer encuentro en el grupo 3, golea por 4 goles a 1 a Real Brasilia del Pinar; en segundo encuentro, cae derrotado por goleada ante el Cacique de Buin, por 4 a 1. Con este resultado y con tres puntos, el cuadro jupitano se le complica la clasificación y juega ante Juventud Polonia de la Cardenal Caro, y tiene que ganar, pero un empate como mejor tercero, todavía tiene posibilidades el cuadro puentealtino.
Hay un total de 8 grupos con 4 equipos por grupo; en un total de 32 clubes. Pero se resta uno, porque Cultural Palmeiras de Cerro Navia fue expulsado del Torneo. El Nacional de Fútbol Seniors se realizará en dos grupos zonales el campeón de la Regional Metropolitana jugaría en la zona norte, Tercera región con sede en Huasco y Minera el Algarrobo. La fecha sería desde el 21 al 28 de Febrero, por confirmar. El campeón del sur jugaría en la Novena Región (Región de la Araucanía) en Purranque y Frutillar.
Reportero de Radio Imagen Héctor «Tito» Gatica lanza libro de fútbol
H
oy, a partir de las 19:00 horas, en el salón principal de ANFA (Asociación Nacional de FútbolAmeteurs),el reportero y estadístico de Tercera División, Héctor «Tito» Gatica, lanzará su libro denominado «Almanaque del Fútbol Chileno». Casi 20 años le costó al destacado estadístico de Tercera División e integrante del programa deportivo «Imagen Deportiva» de Radio Imagen de Puente Alto, donde lleva casi 16 años, realizar este libro que contiene información de los clubes amateurs, que han jugado en Regionales y Tercera, Cuarta División. En un total de 620 páginas el autor cuenta la historia de las instituciones,sus datos de nacimiento y campeonatos que han logrado, y con formaciones de los equipos en esos años, y hasta el día de hoy. También reseñas de los clubes que han desaparecido del fútbol amateurs, por ejemplo, en Pirque, San Luis, y en Puente Alto, Granja Juniors, Fatucem, Júpiter, el Atlético Huracán que participaron en Cuarta División. Dialogamos con el escritor del Almanaque del Fútbol Chileno, Héctor «Tito» Gatica, quien nos indicó lo siguiente: «Sí, este miércoles lanzo mi libro del Almanaque del Fútbol, donde está la historia de 494 clubes amateurs, con sus estadísticas completas, es un trabajo de muchos años de recopilación de datos... agradezco a la editora Hueder, quienes confiaron en mí», indicó Gatica.
Héctor «Tito» Gatica lanza hoy su libro el «Almanaque del Fútbol Chileno». Júpiter compromete su clasificación directa, pero todavía tiene chance, ganar o clasificar mejor tercero.
12 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
MiĂŠrcoles 25 de Septiembre de 2019
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Miércoles 25 Septiembre de 2019
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
13
Junta de Vecinos Villa Los Conquistadores II busca trabajar en equipo en temas de seguridad «Lo ideal sería formar una mesa de trabajo con dirigentes vecinales, municipalidad y Carabineros, en un trabajo mancomunado», señala su presidente Bernardo Santibáñez.
H
ace unas semanas se llevó a cabo una reunión entre dirigente vecinales y personal de Carabineros en la 38ª. Comisaría Puente Alto en la unidad policial, en la cual la institución uniformada dio cuenta de los lugares y sectores en que se producen mayor cantidad de ilícitos en la comuna, a la vez se mantuvo un diálogo entre todos los actores involucrados en dicha junta. «Me quedó la sensación de que en temas de seguridad
hace falta trabajar más en equipo en la comuna, entre las Juntas de Vecinos, Carabineros y la municipalidad. Me llamó la atención por ejemplo, el no ver presente en la oportunidad a personal municipal, lo que hice notar y me respondieron que con el municipio existes otras instancias de acercamiento», señala a PALD Bernardo Santibáñez, presidente de la JJVV Villa Los Conquistadores 2, quien asistió a dicha reunión. Para el dirigente, más que enterarse
Llamado a celular del cuadrante dejó al descubierto venta de drogas
C
omo Matías Antonio Toledo Leal, de 23 años, fue identificado un hombre detenido por la responsabilidad que le afecta en la infracción a la Ley de Control de drogas. La detención se comenzó a desarrollar poco antes de la medianoche, en circunstancias que una voz femenina tomó contacto con el teléfono celular del cuadrante de seguridad preventiva. En la comunicación entregó información de una actividad de microtráfico en el pasaje Arturo Gordon. Según la denuncia, varios jóvenes adquirían droga que era vendida por un individuo joven, de baja estatura y aportó características de vestimentas. Carabineros de la 66ª Comisaría acudieron al lugar ocasión en que efectivamente detectan a un grupo que se dispersa y corre al darse cuenta de la presencia policial. Pese a esto, uno de los funcionarios le dio alcance a un sujeto que respondía a las características descritas en la llamada telefónica. De hecho tras ser reducido en sus manos mantenía envoltorios de droga correspondientes a pasta base de cocaína, pero además cargaba dinero en efectivo en billetes y monedas de baja denominación. Mientras se le efectuaba el control de identidad investigativo, el hombre manifestó que mantenía más droga al interior del domicilio de su abuela,ubicado en el mismo pasajeArturo Gordon. Acudieron al lugar y una mujer autorizó el ingreso voluntario de los carabineros, quienes ya le habían comunicado el motivo de su presencia en el lugar. En el dormitorio del detenido, sobre la cama, se recuperó una bolsa con una cantidad importante de papelillos con el mismo contenido al ya incautado, pero además había una pequeña balanza digital destinada a la dosificación. En la unidad policial la droga fue sometida a peritajes, determinándose que se trataba de 312 unidades contenedoras de pasta base de cocaína. Toledo Leal, que no registraba antecedentes ni causas pendientes con la Justicia, quedó a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto, imputado por la infracción a la Ley de Drogas.
Pasta base lista para su venta fue incautada por carabineros de Bajos de Mena tras recibir una denuncia al teléfono.
Miembros de la JJVV Villa Los Conquistadores 2. En el fono, el conteiner, que funciona como su sede actualmente.
sobre los sectores en que se producen mayores hechos delictuales –lo que se obtiene a través de la georreferenciación-‘ le preocupa más el que cuando se produce un asalto, o hechos similares que alarman a los vecinos, la respuesta de Carabineros es tardía, pues «demoran 4, 5 a 6 horas en llegar, y a veces no vienen... Pregunté los motivos y me respondieron que contaban con pocos vehículos, y
Su presidente, Bernardo Santibáñez.
pocas bicicletas para patrullar». En este sentido, Santibáñez cree que se debe trabajar mancomunadamente con las policías y el municipio, pudiendo así progresar y lograr llegar a mejores resultados. «Planteé esta inquietud y varios de los dirigentes de JJVV presentes apoyaron mis palabras. Si a Carabineros les falta por ejemplo, bicicletas, creo que podríamos ayudarlos en eso, o bien algún empresario podría
realizar una donaciónÖ son ideas que dimos ese día (...) Me gustaría formar una mesa de trabajo entre todos, carabineros,municipalidad y dirigentes vecinales, lo que también fue muy bien recibido por quienes asistieron», indica Santibáñez. SOBRE LA JJVV La Junta de Vecinos Villa Los Conquistadores 2 de Puente Alto nace hace tres años, tras un violento asalto en la en horas de la madrugada en dicho sector, que afectó a una familia, quienes fueron encañonados por los asaltantes. Esto motivó a los vecinos a organizarse y coordinarse, tomando medidas para prevenir a futuro situaciones como estas. Hoy,su directiva se completa con José Aravena (tesorero) José Celada (secretario), a lo que se suma el trabajo de 12 delegados que informan sobre lo que sucede en cada uno de sus pasajes. Uno de sus grandes anhelos es el poder con una sede.Actualmente, la JJVV ocupa un conteiner, el que se gestionó gracias a la municipalidad. «El proyecto ya está enviado, estamos esperando a que se aprueben los dineros», explica el dirigente vecinal, esperanzado que el resultado sea favorable para que así las obras comiencen a fines del presente año.
14 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Miércoles 25 de Septiembre de 2019
Simularon robo con violencia a repartidor para quedarse con las especies Se trataba de productos cárneos y de vegetales congelados de los cuales se apropiaron tres sujetos que tenían relación con el chofer denunciante y su peoneta.
P
ersonal de la Sección de Investigaciones Policiales de la 38ª Comisaría de Puente Alto, detuvo y puso a disposición de la Justicia a cinco personas involucradas en un robo con intimidación que afectó al conductor de un camión repartidor. El procedimiento policial que culminó con la detención de cinco personas,tres de los cuales presentaban detenciones anteriores, se gestó pasadas las 14:00 horas, luego que quedara al descubierto un robo con violencia que afectó a un vehículo repartidor de productos congelados. De acuerdo a la denuncia, se trataba de la sustracción de especies que había sufrido un conductor que prestaba servicios para la empresa Agrosuper en el sector de Avenida Gabriela Poniente. Al conocerse los hechos, el afectado y denunciante se encontraba en avenida Luis Matte Larraín con La Serena, en el límite comunal de Puente Alto y La Pintana, por lo que lo efectivos de la SIP acudieron al lugar para prestar auxilio a la víctima. El hombre relató que tanto él como su acompañante habían sido intimidados por desconocidos con armas de fuego, para posteriormente cubrir sus cabezas con un saco y ser abandonados en diferentes calles. Justo en ese momento, por vía radial, se informó que el vehículo estaba abandonado en las cercanías de calle Las Rosas con La Noche,intersección ubicada en el norponiente de la comuna. En el lugar efectivamente estaba el móvil de reparto sin su carga y con sus llaves puestas en la chapa. Hasta ese momento no se tenía mayor información, pero los carabineros de la SIP tuvieron información que se relacionaba con la carga y descarga de productos en dos domicilios particulares de calle Salto del Laja. Sólo se tenía como antecedente que un grupo de desconocidos estaba involucrado por media decena de personas y que manipulaban productos cárneos, lo que era consistente con la denuncia previa. En tiempo de flagrancia los policías se dirigieron al lugar y detectaron un inmueble con el portón abierto y desde la calle se observaban cajas que eran producto del botín. En ese lugar se produjo la detención de una pareja por el delito de receptación, manifestando ambos que no tenían relación
con el robo, sino que simplemente habían recibido el producto, desconociendo su origen. Al continuar con las diligencias investigativas los carabineros dieron con un segundo inmueble en el que se guardaba un número mayor de cajas de Agrosuper. Al acercarse al lugar se escuchó la voz de un varón que gritaba «Los Pacos», produciéndose la huida de quienes se encontraban en el lugar. No alcanzaron a escapar por cuanto el portón exterior y la puerta de acceso se encontraban entreabiertas, lo que facilitó el ingreso de los policías. Producto de lo anterior, se produjo la detención de Jorge Eduardo C. M., apodado «El Chuky», de Inti Lautaro M. J. y de José Daniel M. M, quienes junto a Luis Tristán M. C. y Ana María J. fueron trasladados a la comisaría. Los tres primeros por su presunta participación en el robo (a uno de ellos se le encontró en su poder el celular de su víctima), mientras que la pareja por la responsabilidad que les afecta en el delito de receptación de especies robadas. Desde la segunda propiedad allanada se incautó un vehículo particular, sin encargo, que fue utilizado en la comisión del delito.
Concretamente los autores materiales del atraco se movilizaban en el auto Hyundai, modelo Elantra. TODO ERA MENTIRA En el desarrollo de las investigaciones, se estableció que los primeros detenidos habían prestado servicios a la empresa y habían sido finiquitados hace aproximadamente medio año, por lo que conocían detalles del funcionamiento de las entregas, del tipo de carga y las rutas de traslado utilizadas, pero también a los ocupantes del camión, con quienes se pusieron de acuerdo para concretar el supuesto robo. Uno de los sujetos declaró con lujo de detalles, quedando al descubierto que el chofer y el peoneta se habían quedado con doscientos mil pesos cada uno, producto de las entregas anteriores. El efectivo lo ocultaban en los zapatos y fue entregado en presencia de carabineros. Sólo la pareja quedó a disposición del Tribunal, mientras que el resto en espera de citación y mientras se desarrollaban pericias.
Estos productos fueron recuperados por carabineros de la SIP 38 que iniciaron diligencias relacionadas con el supuesto robo de un camión.
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Miércoles 25 Septiembre de 2019
C O R P O R AC I Ó N M U N I C I PA L
EDUCACIÓN, SALUD Y ATENCIÓN DE MENORES
A V I T AC FÍO A S DE
S A D E RU SECTOR: TERRITORIO 4
JARDINES INFANTILES: Lomas Oriente, Cerrito Arriba, Altué, Bernardo Leighton y Humberto Díaz. JUEVES 26 2K
DE SEPTIEMBRE Partida y Meta: Jardín Infantil A LAS 10:00 HRS. Humberto Díaz Casanueva
Requisitos: Ir en ruedas ¡Las que tú quieras! Pueden participar todo tipo de ruedas, triciclos, bicicletas, patines, carros de ruedas, entre otros. El objetivo es tener un momento en familia de sana diversión. Circuito: Calle Tomé, Av. Domingo Tocornal, Calle Diaguitas y Caleta Brava. AL LLEGAR A LA META: CONCURSOS, ZUMBA, PREMIOS Y MUCHO MÁS.
Colabora:
15
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
16 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Miércoles 25 de Septiembre de 2019
ULTIMÓ A NIÑA DE SEIS AÑOS A MARTILLAZOS En agosto de 1949 fue hallado en una abandonada y derruida casa, en el sector de St. Johns Wood (Londres), el cuerpo de la pequeña Marión Ward. Su cráneo estaba completamente destrozado a golpes y los expertos policiales establecieron que se había empleado un martillo. No había señales de ataque sexual.
E
norme
fue
la
sorpresa
de
los
tuve que decirle que sí. Además, me dijo que la justicia
i nve s t i g a d o re s c u a n d o a l e fe c t u a r u n
actúa con mano blanda con las mujeres y que yo pronto
intenso rastreo en las inmediaciones, encontraron
obtendría la libertad».
el cadáver momificado de un marinero mercante. Sin
Los policías escucharon con sumo interés esta
embargo, pronto se supo que no había ninguna relación
declaración, pero sin atribuirle mucha importancia,
entre ambas muertes.
ya que contaban con la concluyente prueba de la
Mary, madre de la menor dijo haberla dejado algunas
vestimenta ensangrentada. En todo caso interrogaron
horas antes de su desaparición jugando con la niña de su
al hombre y éste dijo que todo era una vulgar mentira
misma edad (seis años), Nora Tierney, domiciliada frente
y que, desgraciadamente, al parecer su esposa estaba
a su casa. Dijo que ambas eran muy amigas, y pasaban
desquiciada. Agregó que en los últimos meses su
gran parte del día juntas ya que por su escasa edad aún
comportamiento era cada vez más extraño, hablaba
no asistían a la escuela.
casi siempre sola y solía pasar de estados de gran
La primera en ser interrogada fue Nora Patricia Tierney,
alegría a otros de profunda depresión, además, que
debido a que las niñas habían sido vistas por última vez
solía estallar en ataques de ira en los que rompía
junto a su residencia. La mujer dijo que nada sabía, pero
diversos objetos de la casa.
se mostró muy nerviosa. También los investigadores,
La versión entregada por el hombre fue corroborada
formularon, con sumo cuidado algunas preguntas a su
por los vecinos que estaban más al tanto, pues durante
hijita. En su inocencia ésta se puso a llorar, mirando en
el día, mientras el hombre estaba en su trabajo, eran
forma insistente a su madre, dando a entender claramente
testigos de muchas actitudes extrañas de la mujer.
que algo grave había sucedido de lo cual no se atrevía a
Al momento de iniciar el juicio la policía no tan sólo
hablar o le había sido prohibido.
entregó la vestimenta ensangrentada, sino pequeños
Al aumentar las sospechas sobre la participación de Nora
hilillos de color verde de la chomba de lana de la
Patricia en la muerte de la menor se la condujo a la unidad
pequeña que se habían adherido a la vestimenta de
policial para someterla a lo que se le denomina un hábil
Nora Patricia. Y como si eso fuera poco en el lugar
interrogatorio. Paralelamente fue registrada su vivienda
del crimen fueron encontradas huellas de pisadas que
y se encontraron algunas prendas de vestir manchadas
correspondían exactamente al calzado de la mujer. No
de sangre, prueba de enorme importancia que habría de
había dónde perderse, entonces.
significar su confesión.
Nora Tierney fue juzgada en Londres y ante
Abrumada por un prolongado interrogatorio y bajo el
la contundencia de las pruebas, sumadas a las
peso de la contundente prueba de las manchas de sangre,
declaraciones de numerosas personas e inclusive a
la mujer terminó confesando su delito. «Sí, sí, fui yo. No
su reconocimiento de culpabilidad de los primeros
sé, en realidad, cómo puede hacerlo», dijo, mientras se
momentos, fue declarada culpable. Ella terminó
tapaba el rostro con las manos y estallaba en llanto.
reconociendo que era autora del crimen, dejando
El caso parecía completamente solucionado, pero la mujer
en claro que le había molestado sobremanera que
se retractó de sus palabras, diciendo que el asesino era su
la pequeña Marión gritara mucho en sus inocentes
marido, James Tierney. Según su nueva declaración había
juegos. Le llamó dos veces la atención y como insistiera
escuchado que la niña pedía auxilio y al salir a investigar
en gritar cogió un martillo y le propinó un total de
vio a su esposo que la golpeaba en la cabeza. Al respecto
nueve golpes en el cráneo. Como su hija fue testigo
la mujer puntualizó: «Después que la mató a la pobrecita,
del horrendo crimen le prohibió que hiciera mención
limpió las huellas de sus manos en el martillo y -dijo- me obligó
a ello, amenazándola con que podría hacerle lo mismo.
a que me echara la culpa. El es un hombre muy violento y
Cuando se le notificó de la pena sonrió en forma muy amable y dio a conocer sus agradecimientos, lo que dejó a todos muy asombrados. Se le condenó a la pena capital. Apeló, pero hubo un rechazo a ello. En todo caso la ejecución se suspendió en espera de la decisión de una comisión, que finalmente determinó que la mujer no estaba en posesión de sus facultades mentales. Con arreglo al diagnóstico, fue internada para siempre en un manicomio.
ARIES (21 de marzo al 20 de abril) AMOR: Recuerda que el que persevera alcanza. No debes afligirte si las cosas no resultan al primer intento. SALUD: Te convendría tener más cuidado con tu condición de salud. DINERO: Tendrás que modificar tus planes para que las cosas funcionen. COLOR: Azul. N⁄MERO: 26. TAURO (21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Hay que dejarse querer pero sin irse a los extremos en especial si ya tienes compromisos. SALUD: No te tomes las cosas a pecho y trata de desconectarte un poco. DINERO: Debes controlar tu genio en el trabajo o te traerá problemas con tus colegas. COLOR: Blanco. N⁄MERO: 2. GÉMINIS (21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Si las cosas se inician mal este día no te angusties, con el transcurso de la jornada las cosas mejorarán. SALUD: El exceso de estrés está generando problemas digestivos. DINERO: Se avecina un buen momento para concretar antiguos proyectos. COLOR: Gris. N⁄MERO: 24. CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: Una larga conversación con la almohada te ayudará a aclarar más fácilmente tus ideas. SALUD: Tómate un tiempo para mejorar en lo anímico. No uses medicamentos sin receta. DINERO: Los juegos de azar son un gasto en lugar de una inversión. COLOR: Plomo. NUMERO: 14. LEO (23 de julio al 22 de agosto) AMOR: El miedo y la inseguridad de una u otra forma terminan por distanciarte de las personas. SALUD: Baja las tensiones para enfrentar de buena forma las fiestas. DINERO: Si planificas tu futuro y te esfuerzas nadie te podrá detener. COLOR: Rosado. N⁄MERO: 31. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Piensa muy bien si es que realmente deseas involucrarte en la relación que tiene tu amigo/a. SALUD:Aprovecha los descansos para desconectarte de los problemas.DINERO:No te metas en un crédito para financiar las celebraciones. COLOR: Celeste. NUMERO: 7. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Fortalece más los lazos afectivos que te unen con las personas que están a tu alrededor. SALUD: Un poco de diversión te ayudará a disminuir la tensión. DINERO: No te compliques la vida por los problemas en el trabajo. Las cosas se aclararán a la brevedad. COLOR: Lila. N⁄MERO: 12. ESCORPI”N (23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Enfócate en las cosas que ayudan a que tu vida se llene de felicidad. SALUD: No sacrifiques tu salud por el tema laboral ya que más adelante habrá repercusiones. DINERO: Si has logrado reunir un pequeño capital para emprender trata de no gastarlo. COLOR: Amarillo. NUMERO: 5. SAGITARIO (23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR:La paz interior será tu guía en este momento algo complicado en materia amorosa. SALUD: Un descanso le sentara bien, tómese su tiempo. DINERO: Por ahora la cosa estará en calma en lo que se refiere a lo económico. COLOR:Violeta. N⁄MERO: 18. CAPRICORNIO (21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Date un tiempo para ti cosa que tu alma y corazón puedan lograr calmarse. SALUD: Nada grave te está sucediendo así es que no te angusties. DINERO: No tengas dudas de ayudar a los tuyos con la experiencia de tus logros personales. COLOR: Marrón. N⁄MERO: 6. ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Es primordial que definas las cosas por ti y para ti, sin importar lo que los demás opinen. SALUD: Manténgase en forma y busque más distracciones. DINERO: Enfócate 100% en tu trabajo y no dejes de preocuparte o te pueden aserruchar el piso. COLOR: Verde. N⁄MERO: 1. PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo) AMOR: No te solo en lo malo que te ha ocurrido ya que solo son parte de tu experiencia. Lo importante es lo demás, el amor que te rodea. SALUD: Baja un poco el ritmo de vida. DINERO: Deberías plantearte metas más altas ya que tú las puedes alcanzar. COLOR: Calipso. N⁄MERO: 10.
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Miércoles 25 Septiembre de 2019
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
17
Puente Alto desarrolla planes de arborización para reducir el calentamiento global
·
A la fecha se han plantado 1.383 árboles en diferentes sectores de la comuna. A fines de octubre, se espera incorporar 1.878 especies arbóreas en total.
·
Purificar el aire y absorber el dióxido de carbono atmosférico, son los principales beneficios que entrega la arborización.
P
ara mejorar espacios comunitarios y colaborar en revertir e l c a m b i o c l i m á t i c o, l a Municipalidad de Puente Alto a través de la Dirección de
Medio Ambiente, Aseo, Ornato y Áreas Verdes (DIMAO), está desarrollando un nuevo plan de arborización que genera pequeños pulmones verdes en la comuna.
DIRECCIÓN DE TRÁNSITOY TRANSPORTE PÚBLICO
AVISO CAMBIO DE SENTIDO DE TRANSITO DE CALLE PARQUE ITALIA, ENTRE SAN CARLOS Y JORGE ROSS OSSA Cámbiese el sentido de tránsito, de acuerdo a la normativa legal vigente que establece la Ley de Tránsito 18290 y sus modificaciones, de: Parque Italia, entre San Carlos y Jorge Ross Ossa, quedando con sentido unidireccional de sur a norte. Dicho cambio comenzará a regir a contar del martes 01 de octubre de 2019. GERMÁN CODINA POWERS ALCALDE
Estos planes que cuentan con el apoyo de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) que entregó distintos tipos de árboles, se están ejecutando en diversos puntos de Puente Alto, operativos en los que han participado funcionarios del municipio y vecinos del sector. El alcalde de Puente Alto Germán Codina, señaló que planes como este son imprescindibles en los momentos en que vivimos. «El mundo por fin se está sensibilizando con el peligro en que está nuestro medio ambiente. Somos un pequeño rincón de este planeta, pero podemos aportar un grano de arena para revertir el cambio climático. He visto mucho entusiasmo en las personas que nos ayudan a plantar, especialmente en los niños, que son los que van a gozar de la sombra de estos árboles» comentó el edil. Uno de los proyectos más grandes que se está realizando, es el Plan de Arborización Comunitaria en la Plaza Hermanos Carrera de Casas Viejas. En este espacio se levantará un parque arbóreo que se planificó en cuatro jornadas con participación de vecinos, personal de CONAF y funcionarios de DIMAO. A la fecha ya se han desarrollado tres actividades, las que permitieron plantar 850 árboles. La cuarta jornada se establecerá durante el mes de octubre y permitirá incluir en el ecosistema 400 árboles y otras plantas como arbustos y especies rastreras. La Municipalidad de Puente Alto también se adjudicó otros proyectos de arborización en la calle San Carlos con Tobalaba, en la que se sumaron 169 especies, como Jacarandá, Brachichito,
Ligustro, Molle, Pimiento, Pelú, Malaleuca, Quebracho,Alcaparra, Algarrobo Chileno, Pino de Paris, Aromo de Sídney, Maitén y Ciruelo de Hojas de Acebo. Otros planes se han desplegado en las calles Albatros, Flamenco y Sánchez Fontecilla, donde se plantaron 31 árboles. También en Camilo Henríquez (35), en la Villa Los Avellanos (47) y en Arturo Prat (52). El sexto PAM se realizará durante este mes en
CerritoArriba,en San Carlos con México. La actividad sumará 60 árboles al espacio urbano. Con el apoyo del municipio, a l g u n a s j u n t a s ve c i n a l e s puentealtinas también postularon a los Proyectos de Arborización Urbana. A la fecha, se han ejecutado tres de los cuatro planes adjudicados. En el Sector La Capilla, se plantaron 80 árboles.También en Parque Cordillera (39) y en Altos del Maipo (80). El último PAU se ejecutará en la Villa Los Pinos durante el mes de octubre,el que permitirá incorporar un total de 35 ejemplares a la comuna. De este modo, se espera incorporar 1.878 especies arbóreas en distintos puntos de Puente Alto, mediante la adjudicación de 11 proyectos, los que no sólo embellecerán el espacio, sino que absorberán alrededor de 6 toneladas de CO2 por árbol durante el proceso de respiración vegetal, purificarán el aire y mejorarán los suelos.
18 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
MiĂŠrcoles 25 de Septiembre de 2019