Edición N° 3.830 - 9 de Octubre de 2019

Page 1

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

MiĂŠrcoles 9 Octubre de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

1


2 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 9 de Octubre de 2019

Cayeron integrantes de la banda «Los Care´ pato»

Venían siendo investigados desde hace unos meses y fueron detenidos en una intervención masiva que se registró en la villa Padre Hurtado.

U

na nueva intervención policial de detectives de Puente Alto en la villa Padre Hurtado, permitió la detención de un conjunto de personas vinculadas a diversos delitos, logrando la incautación de diversos medios de prueba. Oficiales del Grupo Focos Criminales de la Bicrim Puente Alto, apoyados por personal de diversas unidades de la Región Metropolitana, culminaron una investigación de más de 6 meses, por el delito de infracción a la ley N° 17.798 de control de armas, municiones y explosivos; al irrumpir de manera simultánea en 10 domicilios ubicados en el interior de la población Padre Hurtado, barrio crítico ubicado al norponiente de la comuna. La información proporcionada a «Puente Alto al Día» precisa que las intervenciones se concentraron en Chadi y Llongol y se trabajó en coordinación con la Subsecretaría de Prevención del Delito que proporcionó vigilancia aérea mediante la utilización de drones. Producto de lo anterior, se concretó la detención de cinco personas pertenecientes a la banda delictual «los care pato», quienes se dedicaban a la comisión de ilícitos diversos, incautándose un arma de fuego con su cargador extendido, 52 cartuchos sin percutir de diversos calibres destacando entre estos munición hollow point, (de punta hueca destinada a generar mayor y también conocidas en el hampa como mata policías). De igual manera se incautaron $107.800 en dinero en efectivo, 93.37 gramos de cannabis sativa, 8.23 gramos de clorhidrato cocaína, 571.2 gramos de

lidocaína,elementos para dosificar y especies producto de robo, lo que da cuenta de la multiplicidad de delitos en los que se involucraban. Por instrucción del Ministerio Público, los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía local para su respectivo control de detención y formalización de cargos. Se trata de CristoferAndrés Cruz Vásquez,Víctor Manuel Martínez Muñoz,Yaritza MakarenaVásquez, Ariel Enrique Cifuentes Figueroa y del adolescente de 17 años individualizado con los iniciales J.A.A.C. CIUDAD DE DIOS Esta diligencia es complementaria a la labor realizada por el mismo grupo investigador que desarticuló a «Los Pelusas» y «Los Lagartos», quienes también tenían su centro de operaciones en la villa Padre Hurtado, operación conocida en su momento como «Ciudad de Dios». Con la acuciosa labor de la PDI local que se inició en el mes de marzo de este año, se pudo irrumpir de manera simultánea en 18 domicilios ubicados en el interior de la población, logrando en esa oportunidad la detención de siete personas. Los detenidos, según la Brigada de Investigación Criminal, se dedicaban a realizar delitos violentos y en los allanamientos se incautaron cartuchos sin percutir, chaleco anticortes, ganzúas, una baliza color azul, cortavidrios y máscaras para ocultar sus rostros, entre otros elementos para cometer los ilícitos descritos. En la investigación de aproximadamente 16 delitos denunciados, se pudo comprobar la participación del grupo en

Parte de lo recuperado en la intervención policial de detectives del Grupo de Focos Criminales.

aproximadamente 9 ilícitos. Producto de los operativos, también se sacaron de circulación 780 dosis de cannabis sativa, 2.358 dosis de cocaína base, 100 dosis de clorhidrato de cocaína y además parte del grupo mantenía un invernadero tipo indoor. Por otra parte, se logró la incautación de diversa evidencia, la que de acuerdo a los detectives, se asocia al delito de receptación. En los inmuebles intervenidos había gran cantidad de aparatos celulares, chips telefónicos, tablet y notebooks como también piezas de automóviles. Pese a este golpe, el grupo de los «Care´ pato» siguió operando, logrando cierto nivel de figuración delictual, al que se puso fin con la intervención de los detectives.

A raíz de las diligencias desarrolladas por la PDI se incautó una pistola y abundante munición.

SIP detiene al «Conejo Chico» sindicado como autor de robos con intimidación

E

n virtud de una investigación instruida por el Ministerio Público a carabineros de la SIP de la 65ª Comisaría, se logró aclarar un delito de robo ocurrido en el Cajón del Maipo. Hecho por el cual un hombre adulto fue detenido y puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto. Todo se inició con el conocimiento del testimonio de dos víctimas femeninas de un robo con intimidación con arma de fuego. La primera de ellas relató que un sujeto sacó un arma desde sus vestimentas, para apuntarle a la cabeza y amenazarla en todo momento. Producto de lo anterior, se apoderó de su celular, de 35 mil pesos en efectivo, además de un parlante portátil. La segunda víctima realiza un relato similar, pero agrega que en algún momento el delincuente se sienta a su lado y carga el arma en sus costillas, lo que le permitió quedarse con cincuenta mil pesos.Ambas eran compañeras de trabajo y habían terminado su jornada cuando fueron intimidadas. A estos hechos se sumó un tercer caso, no denunciado en su momento, en el que el mismo sujeto investigado llega a una estación de Servicio Copec, ubicada en la cordillerana comuna, instancia en que el sujeto amenaza a un dependiente y le pide todo lo

que tenía de valor,para seguidamente manifestarle que era una broma. Ocurrido el hecho, el individuo investigado se retira en dirección desconocida., pero se supo que se dirigió a un paradero y habría intimidado a otra persona. A través de entrevistas, del levantamiento de imágenes y de otras diligencias investigativas, se logra determinar la identidad del sospechoso y su lugar de domicilio.

De igual manera se estableció que el sujeto era popularmente conocido como «El Conejo Chico». Las diligencias policiales de la SIP continuaron, logrando conocer el testimonio de una tercera persona que pone en el

lugar de los hechos al hombre identificado como Juan Carlos Escobar Valenzuela. Lo anterior permitió su ubicación y posterior detención. Con el cúmulo de antecedentes reunidos fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía por los delitos de robo con intimidación descritos. Por la naturaleza de los hechos, después de la formalización, se solicitó la aplicación de la medida cautelar de prisión reventiva, petición a la que accedió el Tribunal. Al término de la audiencia se instruyó que fuera ingresado al Centro de Detención Preventiva de Puente Alto.

En prisión preventiva quedó un hombre involucrado en robos con intimidación.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 9 Octubre de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

3

A punta de pistolas asaltaban locales de barrio Labor policial de la Sección de Investigación Policial de la 66ª Comisaría Bajos de Mena sacó de circulación a peligroso antisocial.

L

o s e f e c t i vo s p o l i c i a l e s e s t a b a n efectuando labor preventiva, cuando fueron notificados de la presencia de un vehículo marca Wolkswagen, modelo Passat, cuyos ocupantes efectuaban robos con intimidación a comerciantes de almacenes de barrio. La información que se manejaba es que habían realizado un tour delictual y por denuncia de las víctimas y por el registro de las cámaras de seguridad se sabía que el auto mantenía la patente BRVH-13 y que era tripulado por tres desconocidos. Los antisociales buscaban a comerciantes establecidos que habían adquirido cigarrillos a la empresa Chile Tabacos y como los hechos estaban denunciados al Ministerio Público, se instruyó la realización de una serie de diligencias de investigación tendientes a la ubicación y detención de los involucrados. Entre otras diligencias se efectuó el registro de las cámaras de seguridad, particularmente unas ubicadas en avenida Sargento Menadier, en la villa Estaciones Ferroviarias, en el que se observaba el violento proceder de los sujetos. La ventaja es que las grabaciones eran de alta resolución, lo que favoreció el resultado de la labor realizada por la SIP. De hecho permitió verificar la patente y los rostros de los sujetos que asaltaron a rostro descubierto. El auto el año 2008 no presentaba encargo policial y tenía domicilio conocido en la comuna de San Bernardo. Con la respectiva orden de investigar y en tiempo de flagrancia, los funcionarios de la SIP acudieron a la mencionada comuna detectando la presencia del vehículo en el pasaje Apalache. Al llegar detectaron la presencia de un hombre joven que respondía a las características de uno de los sujetos que aparecían en las grabaciones, por lo que se tomó contacto y se comunicó que había una investigación en curso. El individuo fue trasladado a la comisaría para el desarrollo de diligencias complementarias, estableciéndose además la identidad del detenido que correspondía a la de Esteban Alejandro Farías Sandoval y que el automóvil en cuestión estaba inscrito a su nombre. Al ingresar a la unidad policial se encontraba prestando declaración el afectado, el que de

inmediato y sin duda alguna sindicó al detenido como el autor del delito que le había afectado horas antes. De esta forma, por sindicación de terceros se le intimó la detención por el delito de robo con intimidación, quedando a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto en calidad de imputado. En otras diligencias se logró la detención de Alexis Leandro Herrera Gálvez, quien también fue puesto a disposición de la Justicia. En dos delitos de robo con intimidación acreditados, se determinó que el monto de lo sustraído llegaba a los casi cuatro millones de pesos. PRISIÓN PREVENTIVA Controlada la detención se procedió a la formalización de cargos, ocasión en el que el persecutor solicitó la medida cautelar de prisión preventiva para ambos. Se hace presente que imputado Herrera, en primer lugar, deberá dar cumplimiento a su pena efectiva de cuatro años de presidio menor en su grado máximo, registrando 136 días de abono, por sentencia decretada por el Quinto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago con fecha 07 de junio de 2019, controlada su cumplimiento por el Noveno Juzgado de Garantía de Santiago e ingresada a este tribunal de Puente Alto. Por lo anterior la prisión preventiva se suspenderá hasta el cumplimiento de la sanción,debiendo reanudar inmediatamente la medida cautelar una vez cumplida dicha sentencia. En el caso de Farías Sandoval, a petición de la defensa, atendido el peligro de la integridad del imputado, dicho ingreso deberá realizarse con medidas de seguridad, hasta audiencia de traspaso de Unidad penal fijada para el día 18 de octubre de 2019, debiendo concurrir a dicha audiencia el abogado de Gendarmeria con factibilidad de traspaso a módulos de CDP Santiago sur o a Colina II. Los dos delincuentes se encuentran actualmente al interior del Centro de Detención Preventiva de Puente Alto.

Las cámaras de seguridad registraron el actuar de los delincuentes detenidos, quienes quedaron en prisión preventiva.

Fueron detenidos minutos después de cometido robo en una parcela

T

ras las rejas quedaron dos sujetos detenidos por carabineros de la Sección de la 65ª Comisaría de Pirque, quienes pasaron a disposición del Juzgado de Garantía de la comuna por el delito de robo en lugar no habitado, pero se investiga su participación en otros ilícitos. La detención de los hombres de 47 y 31 años se produjo aproximadamente a las cuatro de la madrugada, cuando carabineros recibió una comunicación para dirigirse al sector de Camino Los Silos, lugar en el que se estaba produciendo un robo. Como antecedente inicial, se informó que los desconocidos se movilizaban en una camioneta de color rojo. Al acudir al lugar detectaron el vehículo denunciado, el que además iba con las luces apagadas por calle Los Silos, en dirección al oriente. En momentos que se iba a proceder a la fiscalización, dos ocupantes descienden rápidamente y comienzan a correr, para posteriormente saltar el cerco de una propiedad y perderse en dirección desconocida. Los otros dos que quedaron en la cabina fueron inmediatamente reducidos, siendo identificados como Rafael Marcelo Muñoz Henríquez y Nelson Fabián Azúa Ramírez. Cuando se estaba en el proceso de individualización, llegó al lugar una persona víctima y testigo del actuar de los delincuentes, quien reconoció a los imputados. Después se supo que habían ingresado a una propiedad, que Estas especies fueron recuperadas por personal de carabineros cortaron un candado con un napoléon, para seguidamente avanzar que detuvo a dos personas involucradas en delitos de robo. y romper una malla y finalmente vulnerar un container en que había

herramientas y materiales de construcción. Se informó que los sujetos se apoderaron de una ingletera, de un demoledor, un centenar de siliconas acrílicas, dos generadores eléctricos, rollos de cable, esmeriles, caladoras, cepilladoras y un sin número de especies que sumaban los dos millones de pesos.También se recuperó otro generador,sustraído por la misma banda,pero en otro sector de la comuna de Pirque, con un valor aproximado a los trescientos mil pesos. En el proceso investigativo realizado por la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la referida comisaría, ya eran conocidos para la policía y en el año 2018 habían sido detenidos en la comuna de San José de Maipo y portaban elementos conocidamente destinados para cometer delitos, situación que fue informada a la Fiscalía local de la comuna. La camioneta utilizada fue sometida a peritajes y quedó a disposición del Ministerio Público, mientras que los detenidos quedaron a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto en calidad de imputados. Los sujetos fueron formalizados y se indicó que las investigaciones continúan para dar con el paradero de los otros involucrados y determinar si tienen participación en delitos similares denunciados en el último tiempo.


4 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 9 de Octubre de 2019

La eucaristía tomó lugar en la Parroquia Nuestra Señora de Las Mercedes, extendiéndose por una hora.

C

erca del mediodía del viernes 4 de octubre tomó lugar la tradicional Misa de Acción de Gracias con la que se dan por iniciada las actividades por el mes del adulto mayor en Puente Alto, la que se desarrolló en la Parroquia Nuestra Señora de Las Mercedes, lugar al que llegaron cerca de mil personas En la especial ocasión estuvieron presentes autoridades locales, encabezadas por el alcalde German Codina, más diputados, concejales, efectivos de fuerzas policiales y de orden y personal de la de la Oficina del Adulto Mayor de la capital provincial. La eucaristía fue presidida por el Padre Miguel Hoban, siendo seguida con respeto y atención por los adultos mayores, autoridades e invitados.Cabe destacar que las parejas de reyes de cada agrupación de la tercera edad lucieron orgullosos sus respectivas coronas, representado así a cada uno de sus clubes. «Hoy celebramos a los adultos mayores de los diferentes clubes de nuestra comuna, y qué mejor que hacerlo con la compañía del Señor.Todos ustedes son muy valiosos, pues cada uno posee un gran conocimiento, el que han adquirido a lo largo de toda su vida, lo que se convierte en un verdadero tesoro que todos nosotros podemos aprovechar. Admirar a los adultos mayores es encontrar la sabiduría», se leyó previo a la eucaristía, entregando la bienvenida a los asistentes. Tras la lectura del evangelio, el padre Hoban se dirigió a los presentes, manifestando su gran alegría por la gran convocaría. «Desde que me jubilaron como Vicario me dijeron que fuera capellán de la tercera edad pues», señaló en tono de broma. «Me gusta ver a tanta gente adulto mayor hoy, agradeciendo el amor de Dios y de todas las bendiciones que hemos recibido en la vida», agregó. En tanto, el alcalde German Codina indicó: «esta misa es una tradición que hacemos en la comuna, un punto de encuentro en que también agradecemos a Dios por el hecho de poder volver a vernos un año más (Ö) La comuna quiere a sus adultos mayores, y verlos acá y con una gran alegría, me hace sentir orgulloso, un gran aplauso para todos ustedes». Tras casi una hora de servicio religioso, y de entregarse el saludos de paz y comulgar,se dio por finalizado el tradicional acto.

Los reyes de los diversos clubes de adulto mayor de Puente Alto.

Con tradicional misa

se dio inicio al «Mes del Adulto Mayor» en Puente Alto

La misa fue presidida por el Padre Miguel Hoban.

Autoridades presentes en la eucaristía.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 9 Octubre de 2019

L

a mañana del miércoles 2 de octubre se llevó a cabo en la Corporación de Deportes de Puente Alto un solemne acto en el cual se firmó oficialmente un permiso de ocupación provisorio del inmueble en dicho recinto municipal, el que fue sellado entre el Ministro de Bienes Nacionales Felipe Ward y el Alcalde de Puente Alto, Germán Codina. En la oportunidad también estuvieron presentes la Seremi de Bienes Nacionales de la Región Metropolitana Magaly Romero y Director de la Corporación de Deportes comunal,Santiago Echegaray. Actualmente, la Corporación de Deportes de Puente Alto, ubicada en el centro de la comuna, cuenta con 25 disciplinas deportivas y 122 talleres deportivos, posibilitando así el acceso a todos los vecinos a que puedan mejorar su calidad de vida potenciando el deporte recreativo, formativo y de alta competencia. El alcalde Germán Codina se mostró profundamente agradecido por el comodato del inmueble fiscal a la Municipalidad de Puente Alto por parte de Bienes Nacionales por varias décadas más de uso,pues de esta forma tendrá la seguridad de poder invertir recursos para así mejorar el recinto, «en el que permanentemente realizamos actividades deportivas, pues nuestro gimnasio municipal se ve muchas veces sobre exigido, y queremos que este lugar, con sus multicanchas e instalaciones, se convierta en una segunda casa deportiva para la comuna». En tanto,el Ministro FelipeWard dijo estar muy contento de apoyar buenos proyectos cuando se llevan a cabo gestiones tan sobresaliente como la que ha desarrollado en estos años el alcalde Codina en Puente Alto. «Sabemos que cuando no existe una concesión a largo plazo cuesta mucho el hacer inversiones, esa es la realidad. El compromiso del gobierno es que este inmueble seguirá siendo municipal, para seguir fomentando el deporte en la comuna, mejorando así la calidad de vida de los miles de vecinos», expreso al autoridad. Tras la firma del documento entre el edil y el Ministro, se invitó a ambos, junto al equipo de básquetbol

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Firma del documento oficial.

Alcalde Codina y Ministro de BBNN firman comodato provisorio para uso del inmueble El recinto continuará bajo alero municipal por varias décadas, lo que permitirá inyectar recursos para mejorar su infraestructura. Puente Alto Club deportivo – organización con más tradición en esta disciplina a nivel regional, y para este 2019, tienen como objetivo, llegar a la liga nacional- a una demostración de sus habilidades en el baloncesto.

Autoridades junto a jugadores del equipo básquetbol comunal y funcionarios municipales. FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨ DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ E-mail: pald@puentealtoaldia.cl

El Ministro de Bienes Nacionales Felipe Ward, demostrando sus habilidades en el baloncesto. EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA

www.puentealtoaldia.cl - Twitter @puentealto_pald *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA *

DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666

5


6 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 9 de Octubre de 2019

Escolares puentealtinos aprenden sobre la Ley de Presupuesto con autoridades de Gobierno

El Subsecretario de Hacienda, el Director Nacional del FOSIS, y la Subsecretaria de la Niñez, visitaron un colegio para participar de una sesión del programa Educación Financiera del FOSIS, que este año llegará a casi 3 mil estudiantes de todo el país.

H

asta la sala de clases del Sexto Básico del colegio República de Grecia, en Puente Alto,llegaron el Subsecretario de Hacienda, Francisco Moreno; junto con el Director Nacional del FOSIS, Felipe Bettancourt; y la Subsecretaria de la Niñez, Carol Bown, para conversar con cerca de 30 alumnos sobre la importancia de la educación financiera, la Ley de Presupuesto y el gasto responsable. «Estamos en octubre, el mes de la educación financiera y desde el Ministerio de Hacienda este tema nos compromete y es de especial sensibilidad. Queremos que nuestros niños conozcan el significado de ahorrar y el concepto de gasto responsable y que además puedan compartir el conocimiento que hoy han aprendido con sus padres», señaló el Subsecretario Moreno. El programa Educación Financiera para Niños y Niñas, del FOSIS, está focalizado en escolares de Sexto y Séptimo Básico, de establecimientos educacionales con un Õndice de Vulnerabilidad Escolar superior al 60%. El programa Educación Financiera se realiza en todo Chile. Son más de 100 colegios los que participan en este programa y alcanzan a 3 mil estudiantes

Escolares junto a autoridades de gobierno.

de todo el país. Por su parte, la Subsecretaria de la Niñez destacó que «esta es una actividad que nos permite educar a los niños en términos financieros: cómo ahorrar y saber gastar mejor un presupuesto que es más limitado». En la actividad, las autoridades hicieron una dinámica participativa sobre la Ley de Presupuesto,en la que los alumnos se dividieron en grupos para formar cuatro ministerios: Salud, Educación, Medio Ambiente y Deporte. Cada grupo presentó cinco medidas para abordar en la Ley de Presupuesto 2020 y uno de los alumnos que fue seleccionado como el Presidente, priorizó tres proyectos de cada cartera. El programa de Educación Financiera

Una dinámica de cómo ahorrar y gastar responsablemente,aprendieron los alumnos puentealtinos.

del FOSIS consta de sesiones semanales a lo largo del año académico dentro de la jornada escolar, en las que se abordan temas relacionados con el desarrollo personal y temas de educación financiera, como planificación y ahorro. Luego de estas sesiones,el curso formula

un proyecto que recibe un financiamiento de $250.000, al cual se suma un aporte del curso de al menos un 10%, generado mediante una estrategia colectiva del curso. El proyecto es asesorado y evaluado tanto por los profesores del establecimiento, como por un equipo de apoyo del FOSIS.

DOCTRINA CATOLICA

H

ermanos y hermanas, que la paz y el amor de nuestro Señor Jesucristo en comunión con el Padre y el Espíritu Santo estén con Uds. y que la Mamita Virgen les acompañe siempre. Nuestra señora del Rosario. El rosario es una devoción en honor de la virgen María. La tradición atribuye a santo Domingo de Guzmán la devoción al rosario. Cuando en el sur de Francia apareció la herejía de las albigenses (quienes condenaban el uso de los sacramentos, el culto externo y la Jerarquía eclesiástica) santo Domingo, rezó, lloró y clamó a la virgen, al cabo de los cuales se le habría aparecido nuestra señora, encargándole que enseñara a rezar el rosario. Se realizó el milagro y miles y miles fueron los herejes que se convirtieron por influencia de esta práctica. Por medio de ella santo Domingo indujo a meditar los misterios de nuestra religión y a rezar a un mismo tiempo. En Tolosa, en el año 1203 el santo instituyó el rosario y dio instrucciones para que se predicara sobre esa devoción. Tal es el comienzo del rosario. En cuanto al origen de la fiesta del rosario, fue el siguiente. El día 7 de octubre de 1571, la escaradra cristiana al mando de don Juan de Austuria consiguió sobre la flota turca una aplastante victoria en el golfo de Lepanto, que salvó a Europa. San Pio V atribuyó el éxito al rezo del rosario que los fieles de la cristiandad fervorosamente practicaban mientras se desarrolla la batalla, y dispuso que anualmente se realizase una celebración especial en acción de gracia con el nombre de santa María de la Victoria. En 1573, Gregorio XIII ordenó que la fiesta se celebrase el primer domingo de octubre con la denominación del santo Rosario, pues la acción tuvo lugar el primer domingo de dicho mes Clemente XI, en 1716, la extendió a la Iglesia universal, y león XIV añadió a las letanías, la iglesia invocación: «reina del santísimo rosario, ruega por nosotros. En nuestros días, en su mensaje al concilio vaticano II, pablo VI señaló el rosario como una de las prácticas en que más fervorosamente puede manifestarse la devoción a la virgen María. Deseo a todos ustedes una semana plena del amor de Dios. Con Cristo todo, sin Cristo nada, que viva María Inmaculada que viva por siempre en nuestros corazones. ¡Que viva Cristo rey! Que Dios uno y trino y María Virgen y Madre Inmaculada los bendigan. Bendición para toda la familia.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

MiĂŠrcoles 9 Octubre de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

7


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

8 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Miércoles 9 de Octubre de 2019

VIEJOS TERCIOS DE PUENTE ALTO

Aurora de Chile se coronó Campeón General 2019

El vicepresidente Rubén Blanco, entrega el trofeo al capitán de Aurora de Chile.

de Viejos Tercios, Rubén Blanco, acompañado del tesorero de esta Agrupación, Patricio Gómez, hacen entrega del trofeo respectivo de campeón 2019. RESULTADOS POR SERIES: Tercera Seniors (45) = Manuel Plaza 5 Aurora de Chile 0. Segunda Seniors (40) = Manuel Plaza 2 Aurora de Chile 4 Primera Seniors (35) = Manuel Plaza 4 Aurora de Chile 2.

Manuel Plaza, digno rival posa para la lente de nuestro gráfico.

A

urora de Chile se coronó Campeón Oficial 2019 enViejosTercios de Puente Alto, a pesar que la semana pasada ante UniónVolcán se había titulado campeón, pero, este sábado se proclamó Campeón Oficial 2019, con la entrega de la Copa de la rama de Viejos Tercios, entregado por su vicepresidente Rubén Blanco. En la última fecha, el cuadro de Segunda Serie Seniors de Aurora de Chile, entró como campeón al campo de juego, enfrentando al bicampeón del año pasado Manuel Plaza. Un encuentro bastante relajado entre ambos cuadros con muchos jugadores que no asistieron y poco público porque a esa misma hora se estaba jugando el clásico del fútbol chileno, Colo Colo y Universidad de Chile. El comienzo del partido fue bastante auspicioso, con mucha inasistencia entre ambos cuadros

que lograron armar un equipo, con el arbitraje de Julio Muñoz de buen cometido. Abrió la cuenta el cuadro visitante de Aurora de Chile, por parte de Jonny Pérez y quedaba 1 a 0 en ganancia el elenco campeón de Aurora de Chile, luego 5 minutos más tarde vino el segundo tanto del elenco «forastero». El primer tiempo termina en favor de Aurora de Chile por 2 a 0. En la segunda etapa vino el descuento de los locales, Manuel Plaza y quedaba 2 a 1 en favor todavía del Campeón General de los Viejos Tercios de Puente Alto. Luego vinieron dos goles más para Aurora de Chile, quedando 4 a 1, pero, nuevamente el cuadro de Aurora de Chile convierte dos goles y quedan 4 a 1, pero casi al término del partido viene el segundo descuento para Manuel Plaza, quedando 4 a 2 en favor Aurora de Chile y se corona Campeón del Torneo Oficial 2019. El vicepresidente de la Agrupación

Se jugó con mucho profesionalismo en la cancha de San Guillermo.

El cuadro Segunda Serie de Aurora de Chile, posa con el trofeo de campeón.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 9 Octubre de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

9

Club Boxing Club de Puente Alto participará en el Torneo Nacional

E

l Club Boxing Club de Varones de Puente Alto, dirigidos por los profesores,Martina Martine y los hermanos Joseph y Brayan Cherkashyn, que trabajan en el Taller de Boxeo Municipal de Puente Alto, a fin de mes participarán en el Torneo Nacional de Boxeo. El destacado pugilista profesional, Joseph Cherkashyn, nos entregó esta buena noticia del Club Boxing Club de Puente Alto

que estará participando en el Torneo Nacional de Boxeo, en el Gimnasio de la Federación de Boxeo de Chile: «Bueno, el equipo de Puente Alto se está preparando, con algunos boxeadores, para participar en el torneo nacional, hay varios muchachos que van a dar que hablar...acá junto con la profesora Martina Martine, los estamos preparando para este torneo que comienza a finales de octubre, en donde, en varones, tenemos algunos valores que vamos ir probando para ver si podemos tener algún campeón para Puente

Alto; esto se va a realizar en Santiago, en la Federación Chilena de Boxeo, ubicada en la calle Chiloé, Metro Lo Vial». Para estos fines, indica Cherkashyn, siempre han contado con el apoyo de la Municipalidad de Puente Alto: «Siempre hemos tenido el apoyo de la Corporación Municipal y de la Municipalidad de

Todo el club en el gimnasio de boxeo posa para PALD.

Puente Alto, aparte que me están apoyando en mi carrera deportiva, están apoyando al taller en lo que financia a los profesores y nos pasa todas las instalaciones para poder desarrollar el boxeo en óptimas condiciones y también agradecer al alcalde Germán Codina». CHERKASHYN A LA SELECCIÓN CHILENA Joseph Cherkashyn hizo un alto en su trabajo como boxeador profesional y a su título nacional, ya

que fue nominado a la selección Chilena de Boxeo: «Yo actualmente llevo un mes preparándome con la seleccionado nacional, el 14 de Octubre viajo a Ecuador a la Copa Pacífico en Guayaquil, vamos a tratar de traer una medalla de carácter olímpica de nuevo a Chile, luego viene el clasificatorio en marzo en Buenos Aires, Argentina, ahí vamos a optar para la clasificación a Tokio 2020», concluyó. Los entrenamientos han sido duro para el torneo nacional.

El Siete Deportivo.- Esta vez se lo adjudicamos al ex futbolista Marcos Alarcón, campeón nacional seniors 1995, quien juntos a su familia visitaron la «Noche Puentealtina» del básquetbol profesional en Puente Alto. Junto a su esposa, hijas y nietos, estuvieron presenciado el partido y los refuerzos que trajo el club puentealtino, en una gran noche. Este gran jugador que, está un poco aquejado de salud, siempre lleva el deporte en la sangre. Felicitaciones Marcos por estar presente con el deporte local, recibe este Siete Deportivo por el apoyo que siempre has dispensado al deporte, también junto a tu familia. Cherkashyn entrenando a los jóvenes y preparando campeones.


10 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 9 de Octubre de 2019

AGRUPACIÓN SENIORS DE PIRQUE

Álvaro Santa María deja escapar un punto ante San Pedro en Extra Seniors

Un partido muy flojo en el primer tiempo entre ambos cuadros.

C

on el buen arbitraje de Claudio Peñaloza se jugó la serie Extra Seniors (45), en la cancha del Cruceral, donde ambos cuadros hacen de local; esta vez, Álvaro Santa María recibe al elenco de Unión San Pedro, por el tercer y último torneo que realiza la Agrupación durante este año, donde van a ser muy importante los puntos por series, este torneo sólo se jugará a una sola rueda. Un primer tiempo muy monótono se vivió en el sector del Cruceral en Pirque, donde los primeros 25 minutos (se juegan 50 minutos), ambos elencos mostraron muy poco y cometieron muchos errores dentro del campo de juego, y

no siendo un gran partido, ambos elencos buscaron, pero no hubo mucho acercamiento en los arcos de ambos cuadros, tanto en el portal de Ulloa, el meta de Álvaro Santa María y el pórtico de Ocares, del cuadro de San Pedro. Todo se tramitó dentro del medio campo de juego, un primer tiempo para dormir muy aburrido y así se fueron al descanso sin goleas. En la segunda etapa, las cosas variaron algo porque hubo goles en ambos cuadros, pero en lo futbolístico, dejaron mucho que desear ambos cuadros. El primer tanto vino por parte de Álvaro Santa María, que en los primeros minutos se acercaron al área rival buscando el gol y lo logran colocando la primera diana del pleito

Álvaro Santa María en Extra Seniors (45), deja ir un punto.

y queda el local 1 a 0 arriba en el marcador. Unión San Pedro, sale a buscar el empate a como dé lugar. El cuadro local de Álvaro Santa María, trata de esperar a su rival, que busca con ansias el empate y lo logra en este segundo tiempo y quedan 1 a 1. Álvaro Santa María sale a buscar el gol del triunfo, pero Unión San Pedro busca lo mismo, el gol que le de los puntos en esta serie de Extra Seniors (45). Al final el árbitro, Claudio Peñaloza, da por terminado el partido.Ambos cuadros se reparten los puntos. Resultado final: Álvaro Santa María 1 Unión San Pedro 1. Unión San Pedro en Extra Seniors (45), logra llevarse un puntito en este partido.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 9 Octubre de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

11

Brillante lanzamiento del Libro

E

«Almanaque del Fútbol Chileno»

n los salones de la Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA) se realizó en forma oficial el lanzamiento del Libro «Almanaque del Fútbol Chileno», escrito por el estadístico e historiador y además integrante del programa deportivo «Imagen Deportiva», desde hace 20 años, Héctor «Tito» Gatica. Con la presencia del ex jugador de fútbol Leonardo «Pollo» Véliz, como orador de esta presentación, ante unas 30 personas, entre medios de comunicaciones y la presencia del periodista Carlos Jimeno Silva, de radio Nuevo Mundo, y el presidente de la Tercera División del Fútbol Chileno, Martín Hoces, y el SecretarioTécnico deTercera División, Gerardo Castro, además de familiares y la presencia de Puente Alto al Día y Radio Imagen, se realizó esta ceremonia. La editorial Hueders estuvo presente y presentando este material con 620 páginas y 494 clubes amateurs y profesional,con sus historias,más fotos y bastantes

estadísticas. El periodista Carlos Jimeno Silva, quien entregó su opinión ante los presentes, indicó: «Es muy importante lo que hace Héctor, esto va quedar en la

historia permanente y cuando nosotros no estemos,generaciones y generaciones van a ver estas estadísticas en el libro o en Internet, nosotros los periodistas tienen que leer este libro y enterarse de lo que se escribió hace 20 años... lo que realizó Héctor es muy importante donde está toda la historia en ese libro». También dialogamos con Héctor «Tito» Gatica, sobre este primer libro escrito por él: «Sí, es muy

gratificante que lean el libro, donde se podrán enterar de las estadísticas de los clubes amateurs y profesionales, fechas de fundación y torneos importantes, y sus primeros presidentes, por ejemplo», indicó. El libro ya está en todas las librerías del país, con un valor de $15.000 por la editorial Hueders.

Carlos Jimeno Silva y Pollo Veliz junto a Tito Gatica.

Municipal Puente Alto debuta ganando a Quilicura

E

Héctor «Tito» Gatica junto al Leonardo Veliz, orador del lanzamiento.

l pasado fin de semana comenzó la Liga de Básquetbol Profesional, donde, el cuadro local, Municipal Puente Alto debió viajar al norte de Santiago para enfrentar al club Quilicura Basket, encuentro jugado en el Gimnasio Municipal de esa comuna. Un encuentro donde el quinteto local debutó ganando a su rival por 10 puntos de ventaja; el resultado a favor de los cordilleranos fue por

65 a 75. Los parciales fueron los siguientes:Primer cuarto,lo vence Quilicura por 21 a 17 puntos; el segundo cuarto, Puente Alto lo gana por 20 a 21; el tercer cuarto, vuelve a ganar por 21 a 13, y el cuarto cuarto, lo hace por 16 a 11. Los scores puentealtinos fueron, el norteamericano Jacson con 24 puntos, el segundo escore fue Efianayi, con 21 unidades, y el tercer score fue Pablo Coro, con 16 unidades. Mientras en equipo de Quilicura, los scores fueron Henry con 22 puntos, Schuler

La familia Gatica Wiermann posan para PALD.

Municipal Puente Alto ganó su primer encuentro en la Liga.

con 12 unidades y Young con11 puntos. Los primeros cinco jugadores que saltaron al campo de juego de Municipal PuenteAlto fueron: Coro, Pinedo, Pacheco, Efianayi y Cifuentes. Mientras que Quilicura lo hizo con: S. Becerra Schuler, O. Becerra, Simmons y Cannobbio. En el próximo partido,Municipal Puente Alto deberá ser visita nuevamente ante Colegios Los Leones de Quilpué, el sábado 12 de octubre.


12 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

MiĂŠrcoles 9 de Octubre de 2019


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 9 Octubre de 2019

E

l martes 24 de septiembre , desde tempranas horas en la mañana hasta poco pasadas las 13.30 horas, se desarrolló en el Gimnasio Municipal «IreneVelásquez» una «Expo Adulto Mayor», la que tradicionalmente se realizaba años anteriores en el sector de Bajos de Mena, pero que en esta oportunidad se transado hasta el centro de la comuna. La actividad fue organizada por la Fundación Yo Elijo Vivir Contigo, en conjunto con APOST y Ángeles Guardianes, contando con el patrocinio de la Municipalidad de Puente Alto. En el recinto, los asistentes pudieron conocer los diversos programas,redes y servicios disponibles en la comuna que trabajan en beneficio del adulto mayor, tales como Lazos, el Cetro Diurno, el programa de Cuidados Domiciliarios, entre otros. En la oportunidad también estuvieron d i s p o n i b l e s d e fo r m a totalmente gratuita servicios de peluquería, podología, manicure y masoterapia, los que fueron muy solicitados por los asistentes, los que a su vez cantaron y bailaron con las presentaciones de diversos números artísticos, entre ellos con el cantante Luis Castro, de Myriam Peña, la «Gaviota» de Puente Alto y el conjunto de danzas DAFOLPA, entre otros. Elena Rosso, socia fundadora de Fundación Yo Elijo Vivir Contigo, una de las organizadoras del evento, señala a PALD que este evento se lleva realizando desde hace ya cuatro años en Bajos de Mena, «y esta es la primera vez que estamos en el Gimnasio Municipal, invitando a clubes y a adultos mayores de toda la comuna.Todo ha salido muy lindo, agradezco al alcalde por el espacio, y

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

La actividad se trasladó este año desde Bajos de Mena al corazón de la comuna. a cada uno de los servicios e instituciones presentes hoy, que realizan un lindo trabajo en conjunto». En tanto, Carlos De La Peña, encargado de la Oficina del Adulto Mayor Puente Alto, indica: «es importante mantener a nuestros adultos mayores contentos, regalonearlos las veces que se pueda, y que se informen de las redes de apoyo con las que cuentan a nivel comunal. El traer esta vez esta expo al centro fue también con la idea de hacer más masiva esta actividad». Durante el transcurso del evento se fueron sumando diversas autoridades, llegando el alcalde German Codina, concejales y la Gobernadora de la Provincia Cordillera, Mireya Chocair, los que compartieron con los asistentes. OPINIONES Doña Rosa venía saliendo de una atención de peluquería. «Me parece excelente que se hagan este tipo de instancias, en las que se preocupen de nosotros,puesto que los adultos mayores tenemos aún mucho que decir y entregar. Ah, ¡y me encantó el corte de pelo! Me voy ahora más bonita para la casa», dice entre risas. Por otro lado, doña Ana Reyes, parte de la directiva de Club de Adulto Mayor Nuestra Señora de Montserrat, afirmó sentirse «muy relajada» luego de una sesión de masoterapia. «Me siento renovada, como nueva (Ö) Siempre me ha gustado venir a las actividades que

Servicio de masoterapia.

«Expo Adulto Mayor» tomó lugar en el Gimnasio Municipal se hacen en la comuna en beneficio del adulto mayor, pues creo que encuentros como éste, llenan el alma y el espíritu», sostiene.

Presentación de DAFOLPA

Puente Alto y San Bernardo son las comunas que lideran cifras de femicidios en el país

L

13

a Asociación de Municipalidades de Chile (Amuch) realizó un estudio de los femicidios ocurridos entre 2014 y 2018. Para ello, se utilizaron datos de la Subsecretaría de Prevención del Delito. En términos legales, un femicidio corresponde al asesinato de una mujer realizado por quien ha sido su esposo o conviviente. Según el análisis de la Amuch, en el último período de cinco años han ocurrido 204 casos. En cuanto a los femicidios frustrados, sin embargo, la cifra casi se triplica, con 580 casos. De acuerdo al perfil del victimario, en un 71,5% de los casos, el agresor tenía entre 25 y 54 años. En un 26,3% de los episodios se trataba de un conviviente, mientras que en el 24,9% de las muertes era el esposo. Los meses en que se han registrado

la mayor cantidad de estos delitos son noviembre y mayo, y quienes han estudiado el tema descartan que se deba a una contingencia particular, por ejemplo fines de semana largos o festivos. Lorena Astudillo, vocera de la Red Chilena contra laViolencia hacia las Mujeres, señala que «se pensaba que el machismo era algo que les pasaba a nuestras abuelas. Pero esto demuestra que las prácticas machistas se van reinventando y acomodando a los tiempos. Las generaciones nuevas tampoco se han educado en prácticas de respeto hacia las mujeres. Probablemente, esa sea la mayor cifra, porque es la edad en que las parejas empiezan a convivir y hacer vida en pareja».

POR ZONA Las cifras a nivel comunal arrojan

que San Bernardo y Puente Alto han registrado la mayor cantidad de femicidios en estos años, con c u a t ro c a s o s cada una. Le siguen Santiago y Rancagua. Entre los resultados, en un 28% de los casos se dejó una constancia en Carabineros y en un 14% de ellos existían medidas cautelares. Nora Cuevas, alcaldesa de San Bernardo, indicó que aunque su comuna tenga una mayor cantidad de este tipo de decesos, han reforzado los programas de prevención. Añadió que desde hace tres

años que no ha ocurrido allí ningún femicidio. Para ella, el Estado debe aumentar la inversión en este ámbito, «para que todas las comunas accedan a programas de prevención».


14 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 9 de Octubre de 2019

Villa Marta Brunet ya cuenta con estudio sobre espacios públicosÉste seguros se generó en el marco del «Programa de

«

Lineamientos para el diseño de espacios públicos seguros» se llama el estudio realizado por el Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS), en conjunto con el Instituto de Estudios Urbanos y Territoriales (IEUT) de la UC, enfocado en los espacios públicos de la villa Marta Brunet (Bajos de Mena, Puente Alto), realizado al alero del programa de Regeneración Urbana que conduce el Equipo de Regeneración Urbana (ERU) del Serviu Metropolitano de Santiago. Se trata de un novedoso sistema metodológico/tecnológico desarrollado por el Posdoctorante Cedeus-IEUT, Pablo Navarrete, en el cual participaron la académica e investigadora, Alejandra Luneke, y el director de esta unidad académica, Luis Fuentes, que persigue arrojar resultados que permitan orientar las inversiones en materia de seguridad vecinal y prevención situacional. La presentación oficial de los resultados estuvo a cargo de los profesores Luneke y Fuentes, quienes, junto al equipo ERU del Serviu Metropolitano, conducido porVíctor Sepúlveda, se trasladaron hasta la sede social de Villa Marta Brunet para realizar la presentación correspondiente. RESULTADOS Como punto de partida, señaló la profesora Alejandra Luneke, el estudio se planteó «identificar características materiales y objetos del paisaje urbano que inciden sobre la percepción de seguridad en los espacios públicos de Villa Marta Brunet; definir aquellos usos y comportamientos en el espacio público que producen seguridad en los vecinos del barrio y elaborar lineamientos generales para el diseño de espacios públicos seguros para los planes maestros de la regeneración urbana en villa Marta Brunet». Asimismo, Luis Fuentes relevó el proceso de levantamiento de información, que afirmó «se inició con la realización de entrevistas caminadas en los principales espacios públicos de la Villa Marta Brunet, con un equipo

Regeneración Urbana» liderado por un equipo del Serviu Metropolitano.

Profesional exponiendo los resultados del estudio a los vecinos.

multidisciplinario de profesionales y académicos del Serviu, del Instituto de Estudios Urbanos y de CEDEUS, para medir principalmente aspectos de sensación de seguridad en distintos puntos del sector, insumos que posteriormente ponemos a disposición de las autoridades que tienen directa incidencia en la intervención urbana y territorial». De ahí se levanta información relevante sobre, por ejemplo, el cierre de pasajes, muros cerrados o muros verdes, iluminación, ventanales cabezales, áreas verdes, zonas de esparcimiento, infraestructura deportiva y otros. De los puntos más relevantes que la ciudadanía priorizó para su intervención están, ente otros, la renovación de bloques de vivienda con muros modernos, mejorar la iluminación del sector, el cierre de los condominios con la utilización de muros

verdes, y la debida dotación de estacionamientos en el sector. Los resultados quedarán disponibles tanto para la comunidad como para el Serviu Metropolitano y la Subsecretaría deVivienda y Urbanismo. De hecho, se contempla dentro de los próximas semanas una reunión con el Subsecretario del MINVU, Guillermo Rolando, el equipo ERU del Serviu Metropolitano,las dirigentes del sector encabezadas por la presidenta de la JJVV de Villa Marta Brunet, Claudia Hernández, el equipo de académicos de CEDEUS e IEUT, y responsables del estudio, para presentar oficialmente los resultados a la cartera.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

H

ace dos años nace A l e w a r (defensores) de parte de Álvaro Palavecino, un proyecto musical más bien personal, con temática social y medioambiental, el que hace un año se conforma como banda, siendo integrada actualmente por Daniel Tripainao en guitarra, Ernesto Riquelme en batería (oriundo de Puente Alto) y Hernán Huerta en bajo. «Antes de ser un conjunto, lo que quería es que se formara primero un grupo de amigos, y eso es lo que finalmente se ha logrado», señala a PALD Palacevinos. Sobre sus influencias, dice que van por el lado de rock clásico así como también de sonidos de bandas como Pearl Jam y Radiohead, «y mucha música chilena, como los Jaivas, Los Bunkers y Los tres.Tranaio comparte esos gustos, mientas que Riquelme dice disfrutar bastante de los sonidos de raíces latinoamericanas: toda esta mistura confluye finalmente en Alewar. En estos momentos, Alewar se encuentra dando los toques finales a su primera producción, un EP de 7 temas, en el cual el mismo guitarrista de la banda, Daniel Tripainao, se encuentra en las labores de mezcla del álbum, siendo a la vez un trabajo totalmente autogestionado. «Patagonia fue el primer tema que se dio a conocer, pero es más bien una canción de mi etapa solista, por así decirlo.Ya como conjunto,lanzamos «Lo que dices ser», el que cuenta una historia, la que decidimos llevar a un videoclip», informa su vocalista y seis cuerdas. La banda se ha presentado en diversos locales, siendo su evento más destacado hasta el momento su participación en el «Pirque Vegan Fest», festival al aire libre desarrollado en Parque Ruca Mapu a principios del presente

Miércoles 9 Octubre de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

15

año en la comuna de aires rurales, oportunidad en que compartieron escenario con destacados artistas de la escena nacional como Camila Moreno y Juanito Ayala, junto a Mc XKIZO y Australes. «Fueunamuybuena experiencia, además el lugar era maravilloso, rodeado de naturaleza, y el tocar junto a esos grandes músicos nos inspiró mucho, dándonos un mayor empuje como grupo», asegura Tripainao. PRESENTACIÓN Alewar se presentará hoy 9 de octubre, a las 19.30 horas, en el Centro Cultural «El Corral», ubicado en Bombero Núñez #365 (Barrio Bellavista) -ocasión en que los acompañará Vilú como artista invitada- en donde el conjunto dará a conocer en vivo material de su próximo EP a publicarse. «Los invitamos a que vayan a este conciertos,será bien especial,ya que contará además con una proyección audiovisual para hacer más interesante la propuesta.Las entradas están a 3 mil pesos en preventa y 5 mil el día del evento. ¡Los esperamos! Contactos >> Facebook: Alewar / Instagram: @alewar_band

El conjunto en vivo en el «Pirque Vegan Fest» en enero de este año.

Alewar se prepara a editar su primer EP

El conjunto, que cuenta con un puentealtino entre sus filas, adentrará parte de este trabajo en un próximo concierto a realizarse en Santiago.

En su visita a PALD

CITACIÓN

CITACIÓN

Se invita a los socios del Radio Club Provincial Cordillera a Asamblea Anual, para el 25 de octubre de 2019, 20:00 horas, en primera citación; 20:30 horas, en segunda citación. En nuestra sede Irarrázaval Nº 0747. TABLA: 1.- Lectura Acta Anterior 2.- Cuenta de Presidencia 3.- Cuenta Tesorería 4.- Elección de Nuevo Directorio 5.Varios.

Se cita a una reunión ordinaria para el día 12 de octubre de 2019, a las 10:00 horas, en primera citación; si no hubiese quórum, a las 10:30 horas, en segunda citación, con los socios que asistan, en la oficina de la Cooperativa Campesino Los Silos. TABLA: 1.- Lectura Acta Anterior 2.- Correspondencia 3.- Memoria y Balance 4.- Elecciones 5.- Varios.

El Directorio.

MARÍA LEÓN N.

PEDRO CÁCERES R.


16 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 9 de Octubre de 2019

ASESINÓ Y VIOLÓ A UNA NIÑITA

La policía inglesa trabaja arduamente para atrapar al asesino y violador de una menor de 10 años. El criminal era ingeniero jefe de una importante industria y pasaba de correcto, decente y responsable.

E

l locutor de un informativo radial dio cuenta de los múltiples esfuerzos que hacía la policía inglesa para dar con el paradero de un asesino y violador. Se le denominaba «La Bestia de Channok Chase» y era el autor del crimen y violación de Christinne Darby, de siete años.Tras escuchar la información, Raymond Lesli Morris, de 39 años, ingeniero jefe de una importante industria, le dijo a su mujer, Carol, de 25 años: «¡Sabes una cosa? Jamás podrán atrapar a ese tipo porque es demasiado inteligente y las policías son demasiado imbéciles». La mujer replicó: «Por lo que a mí respecta, espero que lo atrapen pronto y lo castiguen como lo merece». Lejos estaba en ese momento de pensar que «la bestia» sería muy pronto arrestada.Y que era el propio Raymond. Morris era un hombre ejemplar, que no fumaba ni bebía. Su tiempo libre lo empleaba en escribir poesía, tocar el piano o fotografiar a sus hijos o escenas campestres. Pero tenía una doble personalidad, era un sicópata. Alguien que siempre había mantenido profundo odio, desprecio y subestimación por los policías. Cuando se cometió el crimen y violación de la pequeña, las autoridades policiales determinaron que se hiciera cargo de las investigaciones el comisario John Forbes. Este tenía a su haber el récord de haber solucionado 14 homicidios. Obviamente, se consideró que nadie mejor que él para perseguir al criminal. Pero su tarea fue tremendamente difícil,tanto así que la cacería se prolongó durante 18 meses. Raymond Morris se tenía tanta confianza y a la vez estaba tan seguro de la ineptitud policial que no le preocupó en absoluto que 4 personas lo vieran caminando con la pequeña. Pero las declaraciones de esas cuatro personas fueron de vital importancia para que se confeccionara un retrato hablado.En el momento en que culminó la pesquisa habría de comprobarse que el asesino y el retrato hablado se parecían como dos gotas de agua. En realidad, el optimismo inicial del destacado policía se fue borrando de a poco. Creyó que con el retrato hablado le sería sumamente fácil capturar al culpable; pero fueron pasando los días, semanas y meses y nada. En vista de la inutilidad de sus esfuerzos,el comisario confió en que el criminal asestaría un segundo golpe. Y así fue, efectivamente. Morris estaba seguro de que jamás sería atrapado y entonces, con engaños, invitó a otra menor a dar un paseo en su automóvil. Pero era tanto lo que se había publicitado del caso, que esa niña sospechó algo raro y huyó. Pero tuvo la precaución de anotar el número de la matrícula del vehículo.Y cuando fue con sus padres a dar cuenta de lo ocurrido a la policía, dio a conocer las características físicas del sujeto, que correspondían exactamente al retrato hablado. Pero lo más importante era el número de la patente. Horas después el sujeto fue aprehendido. Cuando Morris cumplió 24 años contrajo matrimonio con Muriel Lewis, de 19. Tuvieron dos hijos, pero sus relaciones jamás fueron buenas, hasta llegar a la separación definitiva. Ella no volvió a casarse y cuando fue interrogada por la policía dijo que Raymond siempre le escribía

versos amorosos, lo que tendría nada de raro. Pero sí era extraño que con excesiva frecuencia la llevara a espectáculos se striptease. También dijo que pasaba largas horas copiando retratos de niñitas que captaba con su máquina fotográfica. Las relaciones se fueron enfriando paulatinamente, hasta que al final él no le dirigía la palabra. Posteriormente Morris se casó con Carol a la que conocía desde que eran niños, debido a que los padres de ambos eran vecinos.El divorcio de Morris se produjo en 1963 y al poco tiempo inició un romance con su ex vecina y el rompimiento definitivo se produjo cuando ella fue a verlo a la prisión, para enrostrarle su proceder y,finalmente,arrojarle la argolla de matrimonio al rostro. Carol constituye uno de los enigmas más interesantes del caso. Es que durante todo el tiempo que duró la persecución del criminal vivió junto a Morris y jamás sospechó de él. En un principio, cuando ella daba por descontado que habría un mal entendido y que su esposo estaba siendo calumniado, colaboró en la coartada que él esgrimió. El asesino dijo que andaba de compras con su mujer en el momento en que fue violada y asesinada la menor. Pero el respaldo a esa coartada quedó en nada, luego que Carol tuviera una conversación de más de dos horas con el comisario encargado de la pesquisa. Este le hizo ver los pro y los contra, le mostró evidencias y la instó a que dijera la verdad, no era posible que estuviera protegiendo a un tenebroso criminal.Y ella aceptó. Al efectuarse el juicio, Carol subió al estrado de los testigos y sin vacilar destruyó la coartada de Morris, quien se limitó a mirarla con los ojos desorbitados, sabiendo que se le derrumbaba la única posibilidad de salvarse. El acusado tenía tres hermanos y una hermana, pero ni siquiera ellos le brindaron apoyo o estuvieron junto a él durante el proceso. Es más, uno de sus hermanos, Peter, hizo la siguiente declaración: «Raymond siempre ha sido un hombre capaz de conquistar a las mujeres. Durante su juventud tuvo relaciones con muchas chicas. Pero jamás tuvo sentimientos. Puede reír con la cara, pero nunca con los ojos. Hasta donde sé, siempre ha querido ser el centro de atención. Creo que quería pasar a la historia como un hombre capaz de escupir en la cara de la policía y escapar sin mayores problemas. Incluso en los primeros días de ser encarcelado, tenía la casi total seguridad de que saldría del paso». La noche en que Morris fue sentenciado a presidio perpetuo se organizó una espontánea fiesta en todo el pueblo, las cantinas ofrecieron tragos gratuitos. En una de ellas, un ebrio intentó defender al criminal y se armó una feroz trifulca, siendo el hombre duramente golpeado y arrojado a puntapiés a la calle. Al dictar sentencia, el magistrado manifestó: «Habrá muchas madres en el pueblo de Walsall y dentro de la región, cuyos corazones estarán más tranquilos después de este veredicto. Es lo más justo del mundo que este criminal fuera condenado a cadena perpetua». Así se cerró el telón para uno de los casos que provocó mayor conmoción en Gran Bretaña. El caso de un asesino violador que fingía ser un hombre normal, tranquilo, que ocupaba un alto cargo y parecía ejemplar desde todo punto de vista. Se creía mucho más inteligente que la policía, pero no pudo eludir la acción inexorable de la justicia.

ARIES (21 de marzo al 20 de abril) AMOR: Al tomar una decisión no más importante es que prime su bienestar emocional. SALUD: Debe tener cuidado con el tema de la diabetes. DINERO: No debe volverse loco gastando más de la cuenta en esta etapa del año, más adelante puede faltarle. COLOR: Café. NUMERO: 2. TAURO (21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Su corazón es más fuerte de lo que usted cree, ya ha pasado por muchas experiencias en su vida. SALUD: Cuidado con la ingesta de alcohol. DINERO: Cuidado con estar recurriendo a más endeudamiento para financiar sus gustitos. COLOR: Naranjo. NUMERO: 11. GÉMINIS (21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Las cosas que hayan ocurrido en el pasado deben quedar definitivamente atrás. SALUD: Busque ayuda para poder combatir esos ataques de ansiedad que le afectan de vez en cuando. DINERO: Cuidado con dejarse llevar por ese sentido consumista. COLOR: Granate. NUMERO: 9. CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: Puede haber diferencias de opinión con quienes están cerca suyo, pero otra cosa es armar todo un lío por esto. SALUD: Cuidado con las emociones fuertes. DINERO: Usted puede ahorrar si es que realmente se lo propone seriamente. COLOR: Gris. NUMERO: 24. LEO (23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Cuidado con hacer tambalear su relación por dejarse llevar por el deseo de reencontrase con el pasado. SALUD:Aproveche el tiempo libre para mejorar su vida. DINERO: No se endeude más de lo apropiado solo para darse algunos gustos esta primera quincena de octubre. COLOR: Calipso. NUMERO: 8. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR:La primavera está en su plenitud,por lo tanto,debe aprovechar esto para atraer más al amor. SALUD: Si usted se cuida aumentará su probabilidad de que su salud esté mejor. DINERO: Controle su boca en el trabajo, evítese un problema. COLOR:Turquesa. NUMERO: 22. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Haga algo si es que desea consolidar la relación que tiene. Después puede andarse lamentando. SALUD: Malestares estomacales, cuidado con los desarreglos durante la primera quincena de mes. DINERO: Trabaje siempre en equipo. COLOR: Terracota. NUMERO: 30. ESCORPIÓN (23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Este 2019 ya entro en sus últimos meses, por lo tanto, le invito a que comience a abrir más su corazón si quiere estar acompañado/a. SALUD: Preocúpate de recuperarte bien. DINERO: Descuidar su trabajo puede traerle muchos problemas. COLOR: Ocre. NUMERO: 15. SAGITARIO (23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: No se debe dejar llevar por la ofuscación, di una palabra mal dicha puede repercutir más de lo que usted cree. SALUD: El tabaquismo mata y eso usted lo sabes. Por favor tenga cuidado. DINERO: Es momento de controlar un poco más el presupuesto. COLOR: Marengo. NUMERO: 5. CAPRICORNIO (21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Es usted quien debe observar a los demás para sabes quienes deben formar parte de su vida. SALUD: No coma tantas golosinas ya que esto le puede conducir a una diabetes. DINERO: Asegúrese de que esa oferta de trabajo es seria. COLOR: Rosado. NUMERO: 35. ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero) AMOR: No olvide que las cosas que uno hace equivocadamente siempre tienen una consecuencia. SALUD: Baje su nivel de tensión saliendo a hacer deporte. DINERO: Desperdiciar una oportunidad de trabajo es un error que más tarde puede lamentar. Cuidado. COLOR: Plomo. NUMERO: 1. PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo) AMOR: Trate de no apresurar nada o al final las cosas no durarán mucho. SALUD: Los cuadros de estrés son de cuidado, es tiempo que busque ayuda. DINERO: La situación irá mejorando a medida que vaya avanzando esta primera mitad del mes. COLOR: Salmón. NUMERO: 17.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Miércoles 9 Octubre de 2019

MUNICIPALIDAD DE PUENTE ALTO A U D I E N C I A P U B L I C A Nº 05 -2019 El Concejo Municipal de Puente Alto, fijó fecha para la realización de la Audiencia Pública N° 05, para el día 17 de octubre del 2019 a las 15:30 horas en la sede social de la Villa Santa Matilde, ubicada en Trilcay N° 3105, de esta ciudad. Las personas e instituciones interesadas en participar en dicha Audiencia Pública deberán ingresar solicitud, por la Oficina de Partes hasta el día lunes 14 de octubre y cumplir con los siguientes requisitos: a) Descripción del tema que someten a conocimiento del H. Concejo Municipal; b) Individualización de la persona que expondrá el tema sobre el cual recae su petición; c) Formulación de las consultas en términos respetuosos.

Las intervenciones de los ciudadanos deberán circunscribirse al tema específico de la consulta, en términos globales que sean de interés para toda la comunidad o para un sector determinado de ella y en ningún caso podrá referirse a situaciones personales o individuales. Sólo podrán intervenir en ellas las personas e instituciones que se hayan inscrito en la forma señalada precedentemente.

GERMAN CODINA POWERS ALCALDE

17


18 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

MiĂŠrcoles 9 de Octubre de 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.