Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
MiĂŠrcoles 30 Octubre de 2019
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
1
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
2 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Miércoles 30 de Octubre de 2019
Mujer participó en saqueos y robo de cajero automático y quedó tras las rejas Investigación estableció el uso de un vehículo particular, el que permitió llegar a un domicilio en el que se encontraron las especies obtenidas en delitos.
D
etectives de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) Sur informó de la detención de una mujer que en la mañana de hoy fue puesta a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto por su eventual responsabilidad en los delitos de robo en lugar no habitado y por el ilícito de receptación. Oficiales de la unidad especializada detuvieron aY.A. D. C. por su presunta participación en los delitos descritos y que se enmarcan en los desmanes de los últimos días. Los hechos habrían ocurrido en un supermercado de la comuna
desde donde,la detenida junto con otros sujetos, habría participado en la sustracción de gavetas de un cajero automático y de dinero desde una sucursal de un centro de pagos. En el procedimiento de entrada y registro se incautó un rifle, un tanque de oxígeno con regulador y soplete, 2.900.000 pesos de dinero en efectivo, 50 cajas de calzados , 344 pares de zapatos, zapatillas y sandalias, además de pañales y de artículos de aseo. Tras el control de la detención y la formalización de cargos, el Tribunal dejó a la mujer en prisión preventiva. El subprefecto Jorge Duarte, jefe de la Brigada Investigadora
En la casa allanada había elementos utilizados en robos de cajero.
En los operativos detectives encontraron un rifle.
de Robos (Biro) Sur precisó que «En horas de la tarde se detuvo a una mujer, mayor de edad, sin antecedentes policiales,imputada de los delitos de receptación flagrante y de robo en lugar no habitado, hechos perpetrados en la comuna de Puente Alto, en un supermercado A Cuenta y en una sucursal de Servipag., todo ello en el marco del estado de emergencia y los saqueos perpetrados por particulares a este tipo de recintos» El oficial explicó que se pudo determinar la participación de la detenida gracias a análisis realizado por la unidad especializada a su cargo. En concreto «se obtuvo la patente la que nos permitió junto al Ministerio Público dar con
LA QUERELLA
E
n la querella a la que tuvo acceso «Puente Alto al Día» se detalla que: «Que con fecha 19 de octubre de 2019, aproximadamente a las 18:00 horas, dentro del contexto de las manifestaciones que se llevaron a cabo en las distintas comunas de la Región Metropolitana que motivaron el posterior establecimiento de Estado de Emergencia, un número aún no identificado de personas, y por medio del uso de fuerza y de elementos contundentes, ingresó al supermercado A Cuenta, ubicado en Av. Gabriela Poniente 03960,comuna de PuenteAlto,logrando sustraer desde su interior, una gran cantidad de especies de propiedad de mi representada, tanto productos destinados para la venta desde la sala de ventas como desde sus bodegas; así como dinero en efectivo que se encontraba al interior de las cajas registradoras. A la fecha de la presentación de este escrito, el avalúo total de las especies sustraídas y de los daños causados al local comercial es incierto. Los hechos antes descritos son constitutivos del delito de robo en lugar no habitado, previsto y sancionado en los artículos 432 y 442 N° 2 del Código Penal,en grado de desarrollo consumado y atribuyéndole participación a los imputados en calidad de coautores, cómplices o encubridores. En efecto, el artículo 432 del código Penal define el robo como, «La apropiación de cosa mueble ajena sin voluntad de su dueño y con ánimo
de lucro, usando de violencia o intimidación en las personas o de fuerza en la cosas, comete robo». Asimismo, el artículo 442 N° 2 del mismo cuerpo legal señala: «El robo en lugar no habitado, se castigará con presidio menor en sus grados medio a máximo siempre que concurra alguna de las circunstancias siguientes:2.º Fractura de puertas interiores,armarios,arcas u otra clase de muebles u objetos cerrados o sellados.» De conformidad con lo expuesto y lo dispuesto en los artículos 111, 113 y siguientes del Código Procesal Penal, sírvase S.S. tener por interpuesta querella criminal por el delito de Robo En Lugar No Habitado, consumado,previsto y sancionado en los artículos 432 y 442 N° 2 del Código Penal, en contra de TODOS LOS QUE RESULTEN RESPONSABLES, a título de coautores, cómplices o encubridores; solicitando que sea remitida al Ministerio Público, y en definitiva, sean condenados a cumplir el máximo de las penas que establece la ley y al pago de las costas de la causa; sin perjuicio de las responsabilidades civiles derivadas del hecho punible».
Más de trescientos pares de zapato se encontraron en los allanamientos realizados por la PDI.
el paradero de esta mujer y ya estamos investigando a la banda que la acompañaba en la comisión de este delito». Como ocurrió en muchos de los delitos, los saqueadores concurrían en vehículos, muchos de los cuales quedaron registrados en cámaras de seguridad, pero también en registros realizados por particulares y difundidos en redes sociales. En este caso puntual, el vehículo detectado en el supermercado está justamente a nombre de la persona detenida. Explicó el oficial que «se han detectado muchos perfiles, que van desde lo que se han aprovechado de esta contingencia para sustraer especies, pero también bandas organizadas de delincuentes que están delinquiendo, realizando ilícitos, por lo que hay que hacer la distinción entre estas personas». Y agregó que «sin embargo, todo ello constituye delito en el Estado de Emergencia en qué estábamos y constituye un agravante en este tipo de delito». En esta causa que sigue siendo investigada, se determinó que no sólo hubo sustracción de especies desde el supermercado,
sino que además los involucrados vulneraron un cajero automático e ingresaron a las dependencias de Servipag para robar dinero en efectivo. Aunque no se detalló número de casos,sí se confirmó que hay varias investigaciones en curso, cuyos detalles están en conocimiento de la Fiscalía Metropolitana Sur y en la Fiscalía local de Puente Alto.
«Puente Alto al Día» aparece el viernes 1 de Noviembre D ebido a los feriados programados para el venidero fin de semana, «Puente Alto al Día» ha decidido adelantar su edición sabatina para el viernes 1 de Noviembre. Debido a lo anterior, nuestras oficinas de redacción y propaganda atenderán solicitudes de publicidad hasta las 18:00 horas de hoy miércoles. La Dirección.
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Miércoles 30 Octubre de 2019
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
3
Dan de baja ex funcionario policial que colaboró en frustrado robo de cajero Dupre San Martin, Ariel Nicolás González Cáceres,FelipeAntonio Cordero Ramírez, José Ignacio Vásquez Maira.Todos registraban antecedentes penales. En el desarrollo de las diligencias de su especialidad efectuadas por la Sección de Investigación Policial de la 20ª. Comisaría de Puente Alto, uno de los detenidos aportó información relevante que daba cuenta de
El ex funcionario de carabineros fue formalizado y quedó con arresto domiciliario total.
E
l Juzgado de Garantía de Puente Alto decretó arresto domiciliario total para un cabo 1° de carabineros implicado en el robo a un cajero automático desde un supermercado Tottus, en la comuna de Puente Alto. De acuerdo a lo manifestado por el fiscal Javier Carreño, de la Fiscalía local de Puente Alto, el ex funcionario policial, dado de baja el mismo día de su detención, habría avisado a los delincuentes el momento adecuado para cometer el robo, situación que quedó al descubierto por uno de los involucrados, quien habría manifestado que tenía como probar la situación a través de su celular. A consecuencia de lo anterior,se gestionaron medidas intrusivas, quedando al descubierto el flujo de comunicación entre el cabo 1° y los integrantes de la banda delictual. El Fiscal Carreño detalló que «La función de esta persona consistía en avisar cuando venía otra patrulla, lo que se observa claramente. Posteriormente estos sujetos huyen debido a que este funcionario de Carabineros había dado el aviso previo para que ellos tuvieran las facilidades para sustraer el dinero que se encontraba al interior de dicho cajero automático». Y explicó: «el tribunal señaló que teníamos los antecedentes (la existencia del delito y la participación del imputado en este plan de acción), sin embargo, la prisión preventiva no fue otorgada por la necesidad de cautela», explicó. El abogado defensor del ex uniformado, Francisco Armenaque,señaló que estudian apelación a la resolución de la cautelar con la finalidad de optar a otras de menor intensidad. El abogado indicó al respecto: «Nosotros pedimos otras cautelares de menos intensidad que la que el juez decretó pero estamos analizando la posibilidad de presentar un recurso de apelación para que la Corte pueda escuchar nuestra argumentación y, eventualmente, morigerar el régimen cautelar que hoy se
decretó». Al término de la audiencia se acordó un plazo inicial de cierre de investigación de 20 días y la Fiscalía también estudia la posibilidad de solicitar una medida cautelar de mayor intensidad que contempla la Ley como lo es la prisión preventiva. EL FRUSTRADO ROBO Todo lo anterior quedó al descubierto a las 07:50 horas, cuando una patrulla de servicio de la Sección de Investigación Policial de la 20ª. Comisaria Puente Alto, mientras realizaban un patrullajes preventivos, recepcionaron un comunicado radial de la Central de Comunicaciones de Carabineros. Los antecedentes se relacionaban con la presencia de desconocidos que estaban robando el cajero automático del Banco Chile, existente en el interior del supermercado Tottus, ubicado en avenida Eyzaguirre N° 0105. Los efectivos de la SIP 20, concurrieron en forma inmediata al lugar logrando divisar que unos individuos salían desde el interior del establecimiento comercial, para luego abordar un automóvil marca Peugeot, modelo 2008, que no mantenía sus placas patentes. Los delincuentes se dieron a la fuga por avenida Eyzaguirre al oriente, por lo que se procedió a realizar un seguimiento logrando interceptar el vehículo en la intersección con calle Nemesio Vicuña, lugar donde se procedió a la detención de cinco individuos. Gracias a la intervención policial, además se produjo la recuperación de un equipo oxicorte, de un galón de gas y otros elementos para llevar a cabo el robo del cajero automático, entre los que se contaban piolas, diablitos, guantes y otras herramientas. De acuerdo a lo que se informó, alcanzaron a destrozar el armatoste metálico dejando a la vista las cajas con dinero, que no alcanzaron a robar. La mayoría presentaba domicilio conocido en el sector Bajos de Mena y otros en la comuna de La Florida. Una vez en la comisaría de calle Balmaceda los individuos fueron identificados como Clark Marcelo Muñoz Carreño, Héctor Manuel
la eventual participación de un uniformado en los hechos. El concreto el imputado manifestó que para la materialización del robo recibieron cooperación de unos funcionarios de dotación de la 20ª.Comisaría,agregando que mantenía pruebas en su teléfono celular. La información fue puesta en
conocimiento de la Fiscalía local de la comuna, concretamente fue aportada al Fiscal Javier Carreño Lavín, de manera que se gestionó la autorización para la manipulación y revisión de los celulares de todos los detenidos. Ese análisis inicial posibilitó encontrar evidencia de interés criminalístico, de manera tal que se verificó que uno de los detenidos mantenía como contacto el teléfono celular del ex cabo 1°. De hecho se estableció que hubo flujo de comunicación entre las 07:00 y 08:00 horas, entre los que se incluían audios de la aplicación Messenger de Facebook. En ellos, se describió, el ex carabinero proporcionaba antecedentes respecto a la desprotección del lugar por parte de efectivos de Carabineros.Esto
habría sido complementado con la toma de declaraciones a los detenidos. En la investigación se estableció también que el ex policía había estado de servicio extraordinario Punto Fijo en el supermercado Tottus. Su presencia fue entre las 22:00 y las 07:00, siendo jefe de la patrulla, de acuerdo a los antecedentes de la investigación. Con todo lo anterior se gestionó la orden verbal de detención del cabo 1°,la que se concretó tras varias diligencias ya que no habría sido ubicado
en su domicilio particular. De los hechos también se dio al Fiscal Subrogante de la 2da. Fiscalía Militar de Santiago, el que se declaró incompetente. Una vez ubicado se le notificó su detención y se instruyó un sumarioAdministrativo por parte de la Fiscalía Administrativa de la Prefectura Santiago Cordillera, que terminó con la baja inmediata del sujeto
Cinco personas quedaron previamente a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto. Los sujetos trataron de sustraer un cajero instalado en un supermercado saqueado.
4 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Miércoles 30 de Octubre de 2019
Evangélicos se reúnen para orar por Chile y Puente Alto
El Consejo de Pastores de Puente Alto y Provincia Cordillera convocó los vecinos evangélicos a Orar por nuestro país en el marco del estallido social que se ha producido en estos días.
E
l Organismo llamó a orar por la paz de Chile, para que las autoridades puedan encontrar los caminos y soluciones que la situación actual demanda. En primera instancia, el miércoles 23 de octubre, se dieron cita en la Catedral Evangélica de Puente Alto, y comenzaron su cometido de elevar rogativas por Puente Alto y toda la provincia para que hubiese paz y volviera la normalidad a las calles y poblaciones. En segundo lugar, se reunieron en la Plaza Maipo, este domingo 27 de octubre a las 9:30 de la mañana y a esta convocatoria acudieron pastores y hermanos de las Iglesias Evangélicas de Puente Alto. En esta ocasión se continuó la oración por la paz y por «nuestros gobernantes, por nuestras instituciones, porque ellos necesitan a Dios para poder hacer lo que tienen que hacer». El Presidente del Consejo, Pastor Edmundo Zenteno expuso que «vamos a rogar al Señor, que en su amor entregue Paz a Chile, otorgue bendición y nos ayude a que nos unamos, haya tranquilidad, bendición y sabiduría, desde el primer gobernante hasta el menor nivel de autoridad, para que adopten las acertadas decisiones que se requieren en estos difíciles momentos; y, sobre todo, seguridad para la población y su quehacer cotidiano».
«Cabildo Abierto Ciudadano» en Plaza de Puente Alto E
l sábado 26 de octubre al mediodía vecinos, vecinas, estudiantes, trabajadores de Puente Alto se reunieron en la plaza de la capital provincial convocados por las organizaciones de la Asamblea Social y Política la Provincia Cordillera -cuyo referente es el unidad social- para realizar un Cabildo Abierto, con la
metodología y preguntas propuestas por la Unidad Social, con el fin que la gente resuelva democráticamente y desde las bases sobrer cómo avanzar en mayor justicia social y la recuperación de derechos sociales. En un Cabildo Abierto, más de 150 personas dialogaron y deliberaron acerca de cuál es el origen del conflicto político-social
actual, que ha generado el malestar ciudadano, y qué oportunidades ofrece esta manifestación nacional. En la oportunidad, se respondió a preguntas: ¿Cómo es posible avanzar en mayor justicia social a partir de al coyuntura nacional? ¿Existen demandas prioritarias para la ciudadanía? ¿Se necesita una Asamblea Constituyente para trasformar Chile?, entre otras, Asimismo, se llegaron a acuerdos acerca de qué tipo de acciones puede llevar a cabo la ciudadanía y las organizaciones sociales para conseguir sus objetivos. A continuación, se realizó un trabajo de sistematización de las opiniones, reflexiones y anhelos de los y las participantes, resultados que estarán disponibles lo más pronto posible.
Asistentes en el Cabildo Abierto Ciudadano.
Un aspecto a destacar es que también se desarrolló en forma paralela un Cabildo con niños y niñas, quienes también dialogaron, deliberaron y entregaron su opinión, siendo todas registradas, las que ellos mismos dieron a conocer a la Asamblea de forma pública.
Finalmente, se decidió llevar a cabo una nueva Asamblea de Organizaciones Sociales y Políticas de la Provincia Cordillera» para este jueves con un acto cultural, a las 18 horas.
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Miércoles 30 Octubre de 2019
FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨ DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ E-mail: pald@puentealtoaldia.cl
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA
www.puentealtoaldia.cl - Twitter @puentealto_pald *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA *
DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666
5
6 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
MiĂŠrcoles 30 de Octubre de 2019
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
MiĂŠrcoles 30 Octubre de 2019
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
7
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
8 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Miércoles 30 de Octubre de 2019
AGRUPACIÓN SENIORS DE PIRQUE:
Unión San Pedro de «capa caída» cae ante Sigfriedo Bic
El segundo tiempo fue bastante bueno sobre todo para Sigfriedo Bic.
S
e jugó la cuarta fecha del Tercer Torneo de la Agrupación Seniors de Pirque, se enfrentaron en Súper Seniors, Unión San Pedro y Sigfriedo Bic, en la cancha El Cruceral de Pirque, donde se rumoreó mucho que no se jugaría esta fecha por el estado de emergencia que vivía el país, pero, los presidentes de los clubes, tuvieron una reunión y decidieron jugar en la cual no hubo ningún problema en las canchas de esta comuna campestre. Este encuentro de 60 minutos dividido en tiempo de 30 minutos, con el excelente
arbitraje de Claudio Peñaloza. En el primer tiempo, las cosas anduvieron parejas ya que ambos cuadros no se hicieron daño en el primer tiempo, sólo aproximaciones sobre los arcos defendidos por ambos porteros, que tuvieron escasa pega bajo los tres tubos. Un encuentro monótono en el primer lapso termina sin goles. En la segunda etapa, las cosas variaron muchos sobre todo para el cuadro tetracolor que salió a buscar el partido y con otro sistema de juego dentro del campo de juego,más agresivo.A los 3 minutos llega el primer gol para la escuadra de Sigfriedo Bic por Unión San Pedro en Súper Senior no puede ante su rival.
Sigfriedo Bic, en Súper Senior golea a su rival en El Cruceral.
parte del mejor jugador de este elenco, Hans Caroca y la cuenta queda 1 a 0. Unión San Pedro salió a buscar el empate, pero fue peor porque a los‘7 minutos llega el segundo gol‘para la escuadra del Bic, esta vez convierte, el 2 a 0 Mario «Pelao» Vargas. San Pedro perdía la brújula y no encontraba el camino, mientras que Sigfriedo Bic, subía más de nivel de juego, a los 17 minutos llega el tercer gol, nuevamente el mejor jugador del partido y la cuenta quedaba 3 a 0 ya era goleada, pero todavía faltaba mucho porque el cuadro de Sigfriedo Bic estaba totalmente volcado en campo rival, así vino
la cuarta diana del partido, esta vez convierte Luis Molina, en favor del «tetracolor». Sobre el minuto 24 de la segunda etapa, el marcador queda 4 a 0 en favor de Sigfriedo Bic. Al final vino el 5 a 0 en favor del Bic, convierte el mejor jugador de la cancha Hans Caroca, deja las cosas 5 a 0.Así finaliza el partido con claro triunfo de Sigfriedo Bic en Súper Senios (40) ante Unión San Pedro en la cancha del Cruceral.
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Miércoles 30 Octubre de 2019
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
9
Escuela de Fútbol «José Miguel Carrera» de Pirque viajó por tres países
La Escuela de Fútbol de José Miguel Carrera y Escuela de Fútbol Foz Iguazú.
B
uen regreso tuvo la Escuela de Fútbol «José Miguel Carrera» de Pirque, dirigido por el profesor Luis Valenzuela, luego de la gira del pasado 13 de septiembre,a las 21:00 horas, con rumbo a pasos Los Libertadores, desde ahí a tres países sudamericanos: Argentina, Paraguay y Brasil. La delegación viajó con cerca de 25 personas, entre niños y algunos apoderados, dirigiéndose a argentina, a la provincia de San Luis, donde tuvieron un descanso y un tour por la ciudad y capital de Buenos Aires, visitando
el estadio «La Bombonera», de propiedad del Club Boca Junior, en el barrio de la Boca. Luego, la delegación se trasladó a Paraguay, a la capital de Asunción, siendo recibidos a las afuera de la capital, compartiendo con niños paraguayos, jugando su primer encuentro con una temperatura de 40 grados de temperatura, cayendo por 5 goles a 3 y recibiendo la ovación de la gente paraguaya que llegó al complejo deportivo. La delegación se dirige al hotel, para luego, al otro día, jugar un encuentro de fútbol con la famosa Academia de Fútbol
La Escuela de Fútbol de José Miguel Carrera almorzando en Mendoza, Parque San Martín.
de Salvador Cabaña, donde juegan bastante temprano en la mañana, volviendo a caer por 4 a 3. Después, la delegación abandona paraguay para dirigirse a Brasil, a Foz de Iguazú, realiz an paseo y
El cuerpo técnico chileno y paraguayo posan para este diario.
donde la Sub-13 vuelve a ganar al cuadro brasileño por 1 a 0 y la sub-16 también gana por 2 a 0. La delegación chilena recibe una invitación para el próximo año a jugar un cuadrangular. La delegación chilena se regresa a Puente Alto, muy contentos por la experiencia vivida. Luis Va l e n z u e l a c u m p l e nuevamente otra gran visita por los tres países ya mencionados. Los niños viven una linda experiencia y un gra viaje
reconocimiento a la ciudad, para el otro día jugar tres partidos, Sub13, Sub-16 y un partido de los apoderados, la Sub- 13 de Chile, que gana por 3 a 0 y la sub 16 de Chile gana por 4 a 3 a los brasileños, mientras que los apoderados pierden por 4 a 2. Al otro día, junto a sus apoderados. se juega la revancha,
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
10 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Miércoles 30 de Octubre de 2019
ASOCIACIÓN DE FÚTBOL DE PUENTE ALTO
Mario Jorquera: «Quiero clasificar con la Selección Sub-13 al Nacional 2020
El equipo Sub-13 que dirige Jorquera, se ve muy bien dentro del campo de juego.
E
n la tranquilidad de su hogar en la Villa Nocedal, encontramos al Director Técnico de la Selección infantil Sub-13, Mario Jorquera Abarca, que está participando en elTorneo Regional Metropolitano en las eliminatorias para el Nacional de Fútbol 2020, que se jugará en el sur de Chile a fines de enero. Desde los 14 años nuestro entrevistado está ligado al fútbol, por lo tanto, experiencia tiene y bastante, ya que fue jugador de Tercera y Cuarta División del fútbol chileno, teniendo un paso por Ñublense de Chillán, en donde en el año 1991 subió con el equipo chillanejo, en la época
de los 80. Jugador y presidente del Club Pedro Aguirre Cerda, también tuvo un paso por el Club Unión Volcán en la categoría seniors en calidad de dirigente. Mario Jorquera fue campeón en el año 2016, con la rama Senior de la Asociación de Fútbol de Puente Alto y sub campeón Nacional Seniors, en donde se perdió la final en Coronel por 2 a 0 en Rancagua. Desde ahí tomó la Sub-13 Infantil del fútbol asociado,donde perdió una final en el estadio Monumental con General Velásquez,‘con una buena campaña: «Sí, he tenido buen pasar en el fútbol, tanto como futbolista ahora como técnico, ahora con esta Selección sub-13 hemos tenido buenos resultados, gracias
Junto a su familia, quienes han sido un buen apoyo.
Mario Jorquera, confía en hacer un buen trabajo en la Sub-13.
a un buen cuerpo técnico que está trabajando conmigo, somos cuatro que componemos este grupo: Carlos Rojas del Cacique, Nicolás Molina del Club Pedro Aguirre Cerda y Diego de Nueva Estrella». El Directorio de la Asociación de Fútbol de Puente Alto, lo legó a este cargo para que dirigiera este buen proyecto para llegar al Nacional de Fútbol 2020. Desde el mes de mayo que se viene trabajando con esta selección, según nos agrega elTécnico de la Selección:
«Venimos trabajando desde mayo con la selección y agradecemos al directorio por entregarnos este elenco y su confianza, nosotros trataremos de hacer lo mejor posible, quiero clasificar con la Selección Sub-13 al Nacional de Fútbol 2013». Jorquera nos agrega los agradecimientos a los dirigentes de la Asociación de Fútbol de Puente Alto, por el apoyo que ha tenido en esta selección en la parte logística: «Sí, hemos tenido de todos
implementos deportivos buzos, balones de fútbol,tenemos todo, no nos podemos quejar, se han portado bastante bien, da gusto trabajar así». La Selección de Puente Alto Sub-13 entrena una sola vez en el estadio, esperamos que este fin de semana verlos nuevamente cancha. Mario Jorquera cuenta con el apoyo de su familia, su señora y sus hijos, que también son futbolistas y lo apoyan en todo.
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Miércoles 30 Octubre de 2019
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
11
AGRUPACIÓN DE VIEJOS TERCIOS DE PUENTE ALTO
Final Súper Seniors entre Villa Puente Alto L
y Unión Volcán podría ser suspendida
a final Súper Seniors de la Agrupación Seniors de PuenteAlto,por el momento, podría ser suspendida, la que debía jugarse mañana jueves 31 de octubre, pero, por la contingencia nacional, el directorio de las Agrupación de Viejos Tercios Puente Alto estaría evaluando esta situación. Al momento de la nota que tuvimos con el presidente de la Agrupación de Viejos Tercios, Marcos Miranda, nos anunció que estaba suspendida la gran final Súper Seniors: «La final Súper Seniors está suspendida hasta nuevo aviso, por los acontecimientos que están sucediendo, por lo tanto, la fecha que estaba prevista, no se jugará». Pero, con el pasar de las horas, el vicepresidente de laAgrupación de Viejos Tercios de Puente Alto, Rubén Blanco, nos comunica lo siguiente:«Tenemos una reunión de carácter urgente con el directorio, ahí vamos a decidir, lo más probable es que no se juegue, todavía hay un partido suspendido por el momento, la final Súper Seniors no se está jugando para este jueves, en la reunión a última hora se decidirá». Hay que recordar que la serie «B» no ha finalizado, por lo tanto, al puntero del torneo logra ganar un punto más en la fecha que viene, se decretaría campeón general el cuadro de Internacional y subiendo a la serie «A» al igual que el sub-puntero Juventud Meléndez, ya, estas dos instituciones, están ascendidas a la Serie «A».
Unión Volcán en Súper Seniors (45), espera llegar a la final bien parados.
Villa Puente Alto en Súper Senior (45) tiene un equipazo y esperan campeonar en esta serie.
El presidente de la Agrupación de Viejos Tercios, Marcos Miranda.
12 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
MiĂŠrcoles 30 de Octubre de 2019
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
MiĂŠrcoles 30 Octubre de 2019
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
13
14 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
MiĂŠrcoles 30 de Octubre de 2019
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Miércoles 30 Octubre de 2019
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Liceo Volcán San José
Matrículas 2020
Más información:
web: www.escuelavolcansanjose.cl Dirección: Estación La Obra #3350, Puente Alto Fono: 224 955 500
15
16 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Miércoles 30 de Octubre de 2019
EL DOBLE HOMICIDIO DE LA PLATINA En junio de 1987. Por venganza, seis vigilantes de la Estación Experimental «La Platina», dependiente del Instituto Nacional de Investigación Agropecuarias, ultimaron a dos hombres. Lo hicieron a puñetazos, puntapiés y con laques y bastones que empleaban en sus labores diarias. Así se desquitaron del robo de una bicicleta de que había sido víctima uno de ellos.
L
os cuerpos fueron enterrados en el mismo predio y ellos siempre estuvieron seguros de que se trataba de un doble crimen perfecto. Sin embargo, no consideraron que poco más de un año después se iba a efectuar allí un movimiento de tierra que puso al descubierto el hecho. Esto se dijo por una parte,pero también se expresó que uno de los homicidas, bajo la influencia de abrumadores y terribles cargos de conciencia, hizo la denuncia a la policía. La verdad exacta quedó estampada en lo que se llama secreto del sumario. El caso es que no fue tarea fácil encontrar los cadáveres. O mejor dicho, las labores de excavación se prolongaron más de 24 horas.Es que al parecer las primeras osamentas, y como los hechos estaban aún en penumbras se creyó que podría tratarse de un entierro masivo. Inclusive corrieron versiones en el sentido que se trataría de osamentas pertenecientes a personas detenidas desaparecidas a partir del golpe de Estado de 1973. Las víctimas fueron identificadas como Antonio Javier Cavieres Elgueta y José Antonio Salas Celis, ambos de 21 años, domiciliados en las cercanías. Ambos cuerpos estaban en avanzado estado de descomposición; uno de ellos vestía chaqueta de género cuadrillé de color café y azul, chaleco de lana gris oscuro, polera café claro, slip beige y calcetines de lana; el otro, chaqueta de lana artesanal blanca, poleron blanco, camisa blanca, slip celeste,pantalón de tipo amasado y calcetines deportivos. Si bien es cierto, los rasgos físicos se alteraron con el paso del tiempo en su descomposición, la vestimenta fue de vital importancia para el reconocimiento que hicieron los afligidos familiares. El hallazgo de los restos humanos tuvo lugar en los primeros días de agosto de 1988. Periodistas de diversos medios informativos hicieron guardia durante varias horas frentes a la Estación Experimental «La Platina». Se decía que el terreno estaba siendo removido con maquinaria pesada y que el hecho podría corresponder a asesinatos masivos. A todo esto, las puertas estaban herméticamente cerradas y, como de costumbre, los funcionarios de la Brigada de Homicidios entraban y salían, jugando al misterio, sin dignarse a formular ni siquiera una palabra a los reporteros. A las 18 horas, a su llegada al lugar, el administrador, Carlos Ducci, dijo que luego formularía declaraciones.Abandonó el lugar a las 22:30, en un automóvil que salió velozmente. El silencio de ese momento lo mantuvo para siempre. También se constituyó en el predio el magistrado del Undécimo Juzgado del Crimen de San Miguel. Sergio Brummer. Obviamente tampoco hizo declaraciones,contribuyendo a que aumentara el misterio y el desconcierto, y a que se creyera que allí estaba ocurriendo algo muy grande. Luego que las pasadas maquinarias movieran toneladas de piedras y tierra, quedó en claro que los cadáveres eran solamente dos. A las pocas horas, Investigaciones dio a conocer que el caso estaba aclarado y detenidos sus seis autores, todos los vigilantes de la Estación Experimental, Ubicada en el Paradero 33 de Santa Rosa. Los homicidas fueron identificados como Manuel Correa, de 29 años; José Correa, de 40; Jorge Cuevas, de 48; Gastón Muñoz, de 20; Gilberto Pacheco, de 31, y Juan Vega, de 25.
La Brigada de Homicidios estableció que los hechos ocurrieron en las primeras horas de la mañana del domingo 7 de junio de 1987, cuando el vigilante Jorge Cuevas se dirigía a su trabajo en «La Platina». El hombre pedaleaba en su bicicleta, cuando fue interceptado por cuatro sujetos que lo derribaron y le golpearon con pies, puños y huyeron con la bicicleta. Con lesiones en diferentes partes del cuerpo, al poco rato, Cuevas caminó hasta su lugar de trabajo, donde relató lo sucedido a sus compañeros. Hubo opiniones unánimes en cuanto a que había que ubicar a los ladrones para darle una lección. Quiso la casualidad que muy pronto fueran ubicados dos sujetos que iban en la bicicleta robada. Estos eran Antonio Cavieres y José Salas. Sus familiares dijeron con posterioridad que ellos nada tuvieron que ver con el asalto y robo y que la bicicleta les fue prestada; de allí entonces que en su ingenuidad, en su ignorancia de lo sucedido, se metieron en la misma boca del lobo al pasar frente a «La Platina». Los vigilantes Juan Venegas y Gilberto Pacheco, que se encontraban de guardia en la caseta principal que da a la avenida Santa Rosa, al verlos salieron en su persecución. Como estaba con sangre en el ojo, los redujeron a golpes, y a empujones los condujeron hasta el recinto agropecuario. Allí la agresión fue en grande y a ella se sumaron otros tres vigilantes: José Corra, Gastón Muñoz y Jorge Cuevas. Al cabo de largo rato, cuando consideraron que el castigo era suficiente, pues los dos sujetos estaban prácticamente inconscientes, con lesiones en diferentes partes y manando abundante sangre, dieron cuenta de los hechos al jefe de seguridad, Manuel Correa, técnico agrónomo e instructor de artes marciales en la especialidad de full contac y taekwondo. Este ordenó el traslado de los heridos hasta un patio interior. Según los vigilantes ellos no pegaban por el simple afán de venganza, sino que lo hacían como parte del interrogatorio para aclarar a fondo todo lo relacionado con el robo de la bicicleta. Por eso los seis continuaron castigando con saña a los dos jóvenes, que imploraban clemencia y pedían que no los mataran. Era imposible que alguien soportara tamaña avalancha de golpes y se produjo el deceso de ambos. Ante la gravedad de lo sucedido, Manuel Correa ordenó que fuera cavada una fosa en un sitio que se suponía jamás sería considerado en los diversos cultivos y experimentaciones que se realizan en esa Estación. Allí fueron sepultados los dos cuerpos, atados de pies y manos, como siempre estuvieron mientras sufrieron el inclemente castigo. Entre los seis hombres cumplieron la faena y luego se juramentaron para guardar celosamente y para siempre el secreto de lo ocurrido. El crimen se mantuvo así un tiempo en secreto, hasta que Investigaciones lo supo por un llamado anónimo. Así se iniciaron las excavaciones que habrían de poner las cosas en claro. Los seis involucrados se encuentran actualmente en prisión.
ARIES (21 de marzo al 20 de abril) AMOR: Las cosas se le pueden escapar de las manos si es que sigue insistiendo en que tiene la razón. SALUD: Cuidado con las cosas que come. DINERO: Para ser exitoso/a debe ser más constante y no solo quedarse en el puntapié inicial. COLOR: Calipso. N⁄MERO: 19. TAURO (21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Tenga cuidado con sus acciones ya que podrían desatar un gran conflicto. SALUD: Practique más deportes. DINERO: Evite realizar nuevas inversiones en especial si aún no ha recibido las utilidades de sus inversiones anteriores. COLOR: Café. N⁄MERO: 22. GÉMINIS (21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Si predispone su corazón la probabilidad de llenarlo nuevamente de amor será mayor. SALUD: Busque más tranquilidad para su espíritu. DINERO: Deberá aplazar una poco sus proyectos hasta que el mercado le ofrezca más ventajas. COLOR: Perla. N⁄MERO: 27. CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: Más paciencia y no apure nada ya que puede terminar arruinando todo lo que ya había avanzado. SALUD: Problemas emocionales. DINERO: Debe organizar mejor los compromisos financieros para lo que resta de quincena. COLOR: Blanco. N⁄MERO: 55. LEO (23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Si se deja llevar mucho por su carácter se terminará alejando demasiado de la persona amada. SALUD: Cuidado con los vicios. DINERO: El éxito no es instantáneo ni llega en forma mágica, se logra con trabajo duro y mucho esfuerzo. COLOR:Amarillo. N⁄MERO: 52. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Saque más partido a sus dones de conquista, pero no se aproveche de esto. SALUD: Sea prudente y cuídese de los accidentes. DINERO: Aprovecha el momento para encontrar nuevas oportunidades para escalar en su trabajo. COLOR: Crema. N⁄MERO: 25. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Aproveche su poder de conquista para reencontrarte con el amor. Cupido anda rondando. SALUD: Cuidado con alterarte. DINERO:Necesita generar nuevas ideas que ayuden a que su empresa crezca y se mantenga en el tiempo. COLOR: Marengo. N⁄MERO: 3. ESCORPI”N (23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Cualquier decisión tomada en forma apresurada puede terminar marcando un antes y un después en su relación. SALUD: Tenga cuidado con el estrés. DINERO: Si sigue trabajando como hasta ahora puede llegar muy lejos. COLOR:Verde. N⁄MERO: 13. SAGITARIO (23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Si quienes están a su alrededor andan algo conflictivos trate de no hacerles mucho caso. SALUD: Tenga cuidado con las alteraciones nerviosas. DINERO: Sus proyectos no pueden esperar más tiempo o de lo contrario perderá la oportunidad. COLOR: Anaranjado. N⁄MERO: 49. CAPRICORNIO (21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Salir de la rutina ayuda a que los lazos se revitalicen y eso le hace bastante bien a la relación. SALUD: Su carácter puede jugar en contra a su condición. DINERO: Distribuya sus recursos de modo inteligente, evitando invertir en el mismo instrumento. COLOR: Morado. N⁄MERO: 12. ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Disfrutar con los suyos enriquece los lazos afectivos que los unen. SALUD: Modere sus arranques de rabia. DINERO: Se cuidadoso/a con las decisiones importantes ya que pueden generar conflictos en donde usted trabaja. COLOR: Celeste. N⁄MERO: 2. PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo) AMOR: Un corazón que sufre puede nutrirse con el afecto que sus amistades y seres queridos le puedan entregar. SALUD: Malestares nerviosos. DINERO:Tenga cuidado con esos proyectos demasiado ambiciosos, debe actuar con criterio. COLOR: Dorado. N⁄MERO: 7.
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Miércoles 30 Octubre de 2019
17
EL PASADO MARTES 22 DE OCTUBRE SE ENTREGÓ EL PROYECTO LOS MAITENES DE MIGUEL ÁNGEL
Nuevas viviendas para familias peuntealtinas El conjunto habitacional se ubica en el sector de Gabriela Poniente
D
espués de varios años de espera, por fin 70 familias de Puente Alto ya tienen su casa propia.Ubicado en el sector de Gabriela Poniente, el proyecto Los Maitenes de Miguel Ángel es la concreción de su sueño y su largo esfuerzo a través de los comités de vivienda Santo Domingo Soriano e Internacional. Son viviendas de 46m2 y 50m2. Cada una tiene dos dormitorios, baño, cocina y una ampliación proyectada para una tercera habitación, con un primer piso de albañilería y un segundo de estructura metálica forrado en siding. Tres de
ellas se construyeron de un solo piso para personas con discapacidad. Para algunos grupos familiares compuestos por 5 integrantes se entregaron con la ampliación ya edificada. El terreno en el que se edificó el conjunto habitacional, se compró con fondos municipales y de la Subdere. Según el alcalde de PuenteAlto Germán Codina, quien apoyó en el proceso a los vecinos, «esto es el fruto de un esfuerzo colectivo, la organización de los vecinos es fundamental. Una casa es un proyecto tan significativo en la vida de una familia, marca
un cambio, un nuevo comienzo, la posibilidad de vivir con dignidad y forjar el futuro de los hijos. Nos estamos esforzando en que ellas sean cada vez de mejor calidad y rodeadas de la infraestructura que se necesita». Los comités comenzaron a trabajar en el año 2008 con la apertura de una libreta de ahorro con 700 mil pesos y la posterior adjudicación del subsidio habitacional. Sin duda el camino no ha sido fácil ni corto. Claudia Castro, una de las vecinas
beneficiadas, que días atrás vivía en Nonato Coo con San Carlos, explicó lo siguiente: «Llevamos más de 10 años luchando para obtener un hogar y, gracias al apoyo del alcalde, podemos decir que hoy tenemos una casita que es nuestra. Para nosotros es un orgullo concretar este sueño, sentimos una felicidad muy grande, que no se puede explicar.Por fin podemos decir que tenemos un espacio donde podremos avanzar como familia», dijo la puentealtina.
18 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
MiĂŠrcoles 30 de Octubre de 2019