Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
MiĂŠrcoles 4 de Marzo de 2020
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
1
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
2 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Miércoles 4 de Marzo de 2020
AGITADO INICIO DEL MES DE MARZO EN LA COMUNA
Menor habría recibido proyectil disparado por carabineros según denuncia su familia
Vecinos tuvieron dificultades para volver a sus hogares.
Diversos enfrentamientos se produjeron entre manifestantes y carabineros.
Bus nuevo fue vandalizado por desconocidos.
La causa y origen se investigan.
Una menor resultó con una fractura en el rostro a causa de un proyectil.
C
on estación del Metro cerrada, m a n i f e s t a c i o n e s y enfrentamientos en el centro de la comuna, se desarrolla la primera marcha de Marzo autoconvocada por organizaciones sociales de Puente Alto. El llamado era a reunirse en la Estación Metro Protectora de la Infancia, para dirigirse por avenida Concha y Toro al Sur. Al lugar llegaron menos personas de lo habitual, pero el centro de reunión terminó siendo justamente la Plaza deArmas Manuel Rodríguez. Desde la mañana una cantidad importante de vehículos blindados de carabineros se encontraban en las afueras de la 20ª Comisaría a la espera de lo que sería el mal llamado súper lunes. La movilización obligó el cierre de calles y se generaron problemas en los desplazamientos de los vecinos que volvían a sus hogares.
Hubo actos de violencia injustificada como la vandalización de un bus nuevo, que justo el lunes salió a su primer recorrido. De igual manera se registró el destrozo y quema de una garita destinada a los permisos de circulación y lo peor fue el regreso de saqueos a establecimientos comerciales en el sector de Plazuela Independencia. Ya caída la noche se desarrolló un cacerolazo en Estación Elisa Correa del Metro que tenía carácter familiar, pero finalmente terminó en incidentes. En el lugar los manifestantes fueron dispersados por carabineros, acusándose en redes sociales de excesivo uso de la fuerza en el lugar. El sector quedó resguardado por personal policial. Asimismo a la estación debió concurrir personal de bomberos por un incendio provocado. El carro lanzaaguas fue utilizado en la extinción de las llamas.
MENOR CON FRACTURA EN EL ROSTRO La Brigada de Derechos Humanos de la PDI se encuentra realizando diligencias para esclarecer los hechos en que una menor de 16 años resultó con una fractura en el rostro a consecuencia de lo que denuncia la familia habría sido el impacto de un proyectil disparado por carabineros. El hecho se registró pasadas las 20:30 horas de ayer lunes, en circunstancias que la adolescente Belén M.C. se desplazaba por las cercanías de la intersección de las avenidas Concha y Toro con San Carlos. Regresaba de realizar compras cuando se encontró con una revuelta,situación en las que aparecieron en escena patrullas de carabineros. Según el relato de su hermana Nilze «carabineros hizo una encerrona del lugar y comenzaron a tirar lacrimógenas, ella decidió refugiarse detrás de un kiosco donde habían más personas tratando de protegerse». Explicó que había algunas «señoras con niños pequeños gritando y llorando con desesperación. Mi hermana en cosa de segundos quiso intentar buscar agua con bicarbonato para ayudar». Agrega que «en ese momento se encuentra de frente con un carabinero que la apunta con su arma directo a su cara. Solo recuerda que la mira a los ojos y dispara... se encontraba a pocos
metros de él. Ella estaba sobre la vereda y él sobre el bandejón central», recalca en su testimonio, advirtiendo que su hermana no participaba de la manifestación, sino que regresaba de un centro comercial cercano. El impacto fue a 2 centímetros de su ojo derecho. «En ese momento mi hermana comenzó con un sangrado tremendo y a gritar desesperada y en un breve momento de lucidez pidió que la grabaran. Minutos después fue trasladada a la Urgencia del Hospital Sótero del Río. La lesión fue a dos centímetros bajo su ojo derecho y de acuerdo al relato de la hermana de la menor tuvo rotura de musculatura, compromiso de vasos sanguíneos, grasa piel y finalmente fractura. «Era una herida abierta en la que se veía el hueso», detalló Nilze Miranda. De acuerdo al diagnóstico médico la menor sufrió una fractura sin desplazamiento de la órbita inferior derecha. Personal de Derechos Humanos tomaría los antecedentes del hecho para ingresar en los próximos días la denuncia en la Fiscalía local de Puente Alto. CARABINEROS El mayor de la Vigésima Comisaría, Luis Silva, indicó que estaban en conocimiento de los hechos, cuya denuncia fue acogida en la 38ª. Comisaría y que se inició un proceso administrativo de investigación.
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Miércoles 4 de Marzo de 2020
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
3
Aumentan plazo para investigar crimen a disparos en Las Vizcachas
El crimen de Camilo Carrión Aguirre ocurrió en Las Vizcachas.
Los detenidos quedaron a disposición de la Justicia y se encuentran actualmente en prisión preventiva.
P
ese a la oposición de la defensa al aumento de plazo solicitado por el Ministerio Público en la investigación del crimen a disparos de Camilo Carrión, el Tribunal finalmente optó por acceder a la petición de la fiscalía y aumentar el plazo de investigación en 45 días. El asesinato de Camilo Andrés Carrión Aguirre, de 28 años, ocurrió en el mes de marzo del año pasado, cuando en horas de la madrugada fue interceptado por otros delincuentes con los que había protagonizado un conflicto a la salida de un centro de diversión nocturna.
DE ENFRENTAMIENTO VERBAL A LAS ARMAS El hecho que está a cargo de la Brigada de Homicidios Metropolitana de la PDI y de la Fiscalía local de Puente Alto, tuvo su origen en una discusión que se produjo en las afueras de un local nocturno de nombre Carpe Diem ubicado en avenida El Volcán. En circunstancias que son materia de investigación en curso y que fue ampliada en 45 días más, los ahora detenidos junto a la víctima fatal y su acompañante, a eso de las cuatro de la mañana y cuando se estaba produciendo el cierre del local se enfrentaron de
manera verbal. Fue apenas un intercambio de palabras, pero que tuvo consecuencias fatales minutos después. Con el retiro de los primeros (las víctimas), los involucrados fueron seguidos en vehículos particulares,cuando al llegar al 540 de avenida Camilo Henríquez, el auto tripulado por el mencionado y conducido por un amigo de éste, fue interceptado en las puertas de Aguas Andinas En el lugar se habría producido una balacera, encontrándose en el lugar de los hechos 16 casquillos de balas. En el tiroteo Camilo Carrión recibió tres impactos de bala en la región torácica, quedando en delicado estado. La víctima fue trasladada por medios propios a la urgencia del Hospital Sótero del Río, pero en el centro asistencial se verificó el deceso. Los tres impactos de bala habían comprometido órganos vitales, precipitándose la muerte. Los presuntos involucrados huyeron en dirección a San José de Maipo, lugar en el que carabineros interceptó un vehículo que reunía las características indicadas por el sobreviviente y amigo. RECONOCIDOS POR UN AMIGO Se efectuó la fiscalización en el sector de El Canelo y ambos ocupantes identificados
como Jorge Luis Alarcón Zúñiga (28) y Robinson Alexis Guliano Herrera Valenzuela (27), ambos con domicilio conocido en la comuna de La Pintana, fueron trasladados a dependencias de la 20ª Comisaría y se efectuaron diligencias para establecer su vinculación con el hecho policial. De estos individuos se informó que el primero no registraba antecedentes de ninguna índole, pero sí el segundo por porte de drogas. El auto correspondía al vehículo detallado por el testigo y por otras personas entrevistadas por la policía en el empadronamiento inicial y ambos fueron reconocidos por el amigo de la víctima en una ronda de reconocimiento fotográfico. El lugar de la balacera fue aislado y protegido por carabineros, mientras personal de la PDI realizaba peritajes para esclarecer los hechos, lo que generó kilométricos tacos y varios desvíos de tránsito. Existe un tercer vehículo, pero del que no se conocen mayores datos. El capitán Pablo Anders Mora, de la 20ª Comisaría de Puente Alto confirmó el día de los hechos que «se trató de un intercambio de palabras que comenzó en un local nocturno y posteriormente terminó en la ruta con un intercambio de disparos», agregando que todos los casquillos
En el sitio del suceso se hallaron evidencias de una veintena de disparos.
encontrados corresponderían a un mismo calibre y «estamos viendo si corresponden a distintas armas y esas pericias quedaron a cargo de la Policía de Investigaciones». Durante la misma jornada los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía en calidad de imputados, ocasión en la que se controló la detención. El Ministerio Público solicitó la ampliación de la detención por tres días, pero finalmente se extendió el plazo por un día. En la formalización el persecutor solicitó la medida cautelar de prisión preventiva, a la que accedió el Tribunal, instruyéndose el ingreso de ambos sujetos a un recinto penal.Al término de la audiencia se fijó un plazo inicial de cierre de investigación de 120 días, que se ha ido ampliando con el correr de los meses, produciéndose el último aplazamiento en estos. Cabe señalar que el fallecido que registraba 13 detenciones anteriores y varias causas en diferentes Juzgados de la Región Metropolitana. Siete de ellas por robo en lugar habitado, tres por robo con fuerza, una por robo en bienes nacionales de uso público y dos por robo con fuerza y por porte de elementos para cometer delitos. Su funeral fue particularmente violento y se hicieron uso de armas de fuego en su despedida, lo que generó otra investigación con detenidos.
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
4 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Miércoles 4 de Marzo de 2020
«Se siente una frustración tremenda
ver el humedal de San Vicente de Pirque completamente seco» Lorena Parra y Aníbal Arce, fundadores de la Red Ambiental San Vicente, conversaron con PALD sobre este desastre ecológico ocurrido en la comuna de Pirque.
Así luce en la actualidad fuera el humedal de San Vicente.
E
l pasado 2 de febrero, en el marco del Día Mundial de los humedales, una triste noticia se hizo viral tras la publicación de la Red Ambiental San Vicente de Pirque, que denunció que el humedal del mismo nombre de la localidad pircana lamentablemente se había secado. Sin duda la crisis hídrica que vive la zona centro del país se vio reflejada en este desastre natural en lo que también influyó la distribución de las aguas en la comuna rural, un tema que también es foco de debate. Lorena Parra y Aníbal Arce, fundadores de la Red Ambiental San Vicente, fundada hace dos años, y que nace justamente para defender y proteger dicho humedal, conversaron con PALD sobre este desastre ecológico en Pirque.
Lorena Parra y Aníbal Arce, fundadores de la Red Ambiental San Vicente.
«Desde hace ya 11 años que venimos dando la pelea para que el humedal se proteja como corresponde, y duele mucho ver esto», señala Parra. «Nuestra sensación, junto con los vecinos del sector, es la de desamparo, pues golpeamos mucha puertas por ayuda, nos apoyaron diputados, tuvimos una invitación a la comisión hídrica de la Cámara de Diputados, estuvimos en la Mesa de Trabajo del Ministerio del Medio Ambiente, en reuniones con la Ministra, con la Seremi, etc.», agrega. AníbalArce comenta que el compromiso adoptado fue el de contactarse con el dueño del terreno –el cual es privado- para que de esta forma el Estado lo adquiriera y así hacerse cargo de su protección y conservación.
«No sabemos hasta qué punto llegaron esas conversaciones, pues luego no hubo más contacto. Entre que esperábamos una respuesta, el humedal se secó. Se siente una frustración tremenda ver el humedal así, por la falta de visión de las autoridades para proteger los ecosistemas.Acá había una rica fauna silvestre, con cerca de 75 especies de aves catastradas, las que llegaban a anidar cada año .Nosotros pusimos todo de nuestra parte para que precisamente esta situación no ocurriera. Anhelábamos que el humedal fuera declarado un patrimonio natural para la comuna», indican. POSIBLE ZONA DE SACRIFICIO El gran miedo de los vecinos de San
Vicente es que el sector sea declarado Zona de Sacrificio, pues según afirman ambos dirigentes, la localidad es el lugar más afectado en Pirque por la crisis hídrica, donde el vital elemento para consumo humano es cada día más escaso, así también para el regadío, siendo el humedal la muestra que las napas han bajado considerablemente, eso, unido a que varios de los canales de ríos que nutrían el humedal han sido desviados de su curso natural. «Desde hace 4 años que me abastezco con agua de camiones aljibe, y así lo hacen la mayoría de los habitantes de San Vicente, pues las norias y los pozos se están secando. La situación se vuelve cada día más aguda. El mensaje a las autoridades es que amen lo poco de ruralidad que va quedando la comuna», sentencia Arce.
Gente en situación de calle disfrutó de un alegre paseo a la playa en la Quinta región a recogerlos cerca de las 7.30 de la mañana: todo se llevó a cabo según lo planificado, sin ningún tipo de contratiempos. «La primera parada la hicimos en Lo Vásquez, para luego continuar rumbo a Valparaíso, en donde anduvimos en lancha por el puerto, algo muy lindo que nos emocionó a todos. Luego fuimos a almorzar a un local en el que ya habíamos hecho una reserva días anteriores», indica Macarena. El bus luego se dirigiría rumbo a Viña del Mar, deteniéndose en el Reloj de Flores, un emblema de la ciudad jardín, para luego disfrutar de una tarde recreativa en la playa Las Salinas. Unos optaron por ir a bañarse, mientas que otras aprovecharon de dar una vuelta y conocer más de Viña y sus alrededores.Ya cerca de las 20 horas, el bus emprendió el regreso a la capital provincial.
Almorzando en Valparaíso.
E
l s á b a d o 1 d e f e b re ro fue una jornada muy especial para 54 personas en situación de calle, pues fueron de paseo por el día a Valparaíso y Viña
De paseo por el puerto
del Mar, actividad que fue gestionada por el grupo de ayuda puentealtina «Corazón Solidario» y el equipo de Radio 7. Macarena Garate, presidenta de
Corazón Solidario,quien además es parte del staff de Radio 7, cuenta que en días previos se avisó a las personas que duermen en las afueras del
Hospital Sótero del Río que estuvieran temprano en la plaza de Puente Alto en la fecha señalada, lugar donde llegaría con un bus
AGRADECIMIENTOS Macarena agradece a todos quienes ayudaron a hacer posible este viaje a la Quinta regios, desde la Municipalidad de Puente Alto, que gestionó el bus de traslado, así como a los voluntarios y los auditores de Radio 7, que hicieron llegar sus aportes, y a autoridades locales que también contribuyeron a llevar a cabo esta bella actividad. «Todos estaban muy felices. Fue una muy linda experiencia y muy gratificante. Muchos de quienes fueron nos preguntaban si era posible a futro repetir el viajeÖ Yo le decía que encantada, pero es complicado gestionar salidas como éstas. Además, ahora estamos enfocados en recolectar útiles escolares para ir en ayuda de niños de la comuna», sostiene Garate.
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Miércoles 4 de Marzo de 2020
5
Proyecto piloto «Revelo» de SENADIS finalizó con éxito
La iniciativa, implementada por seis meses y gestionada por la municipalidad de Puente Alto, fue en directo beneficio de vecinos de la Villa Nocedal II.
Autoridades junto a usuarios del programa REVELO.
L
a mañana del jueves 27 de febrero en dependencias en el Salón Juan Pablo II del Parque Nuestra Señora de Gabriela se realizó la ceremonia del cierre del proyecto piloto REVELO (Redes vecinales y locales para la autonomía), perteneciente al Servicio Nacional de la Discapacidad, presente durante 6 meses en la comuna durante el 2019, siendo éste gestionado por la Municipalidad de Puente Alto. Dicho proyecto piloto se implementó en la Villa Nocedal II, emblemática en la capital de la Provincia Cordillera, y tiene por fin aportar a la inclusión de personas con discapacidad, creando redes de apoyo y desarrollando a la vez diversas actividades con los beneficiarios, las que apuntan a mejorar su calidad de vida. «Como municipalidad nos sentimos orgullosos y a la vez privilegiados que Puente Alto haya sido elegía para llevar a cabo este programa en la comuna, de entre muchos otros lugares del país. Recuerdo cuando llegó la gente el SENADIS a proponernos el proyecto, y les dijimos que en la comuna se ha articulado y potenciado en esta materia a través de los años», señaló al inicio del acto la Directora de DIDECO, Pilar Bunster. La especial ocasión contó con la presencia del alcalde de Puente Alto, Germán Codina, el Director Nacional (S) de SENADIS Francisco Subercaseaux, más concejales comunales. TRABAJO QUE RINDIÓ FRUTOS
Paola Ramírez y María José Collao, agentes comunitarios que participaron del proyecto piloto, contaron su experiencia de trabajo.
Doña Olga Matus catalogó como «maravillosa y muy linda» su participación en la iniciativa de SENADIS.
Paola Ramírez y María José Collao, agentes comunitarios que fueron parte del
FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨ DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ E-mail: pald@puentealtoaldia.cl
programa REVELO,contaron a la audiencia cómo fue la labor que desarrollaron en el territorio, en donde fueron recibidas con los brazos abiertos por la comunidad, desarrollando así un trabajo con mucho cariño, destacando ambas el gran compromiso y participación de los vecinos de laVilla Nocedal II, lo que luego dieron a conocer un breve video al respecto. Por su parte, Francisco Subercaseaux, Director Nacional (S) de SENADIS, catalogó como un «éxito» la implementación del programa piloto en la comuna. «Estamos
felices, pues hemos visto los frutos de un buen trabajo, que ha generado redes de apoyo. Además, Puente Alto es un ejemplo a seguir en el tema de discapacidad a nivel país. Quiero informarles que RELEVO continuará este año en la Villa», sostuvo, entre los aplausos de los asistentes. Finalmente, se hizo entrega a los usuarios del programa, un diploma que acreditó su participación en REVELO, oportunidad en que fueron acompañados por la autoridades comunales y del SENADIS.
EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA
www.puentealtoaldia.cl - Twitter @puentealto_pald *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA *
DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
6 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Miércoles 4 de Marzo de 2020
Lanzan programa
«Experiencia Mayor 2020» que favorece la contratación de adultos mayores
La iniciativa impulsada por SENCE -que promueve la contratación de personas por sobre los 60 años- dispondrá de 505 cupos a los largo del país.
Autoridades en el lanzamiento del programa.
E
l M i n i s t r o ( s ) d e l Tr a b a j o y Previsión Social, Fernando Arab, y el Director Nacional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence),Juan Manuel Santa Cruz, lanzaron recientemente el programa «Experiencia Mayor 2020», destinado a promover la contratación de personas de 60 años o más y que este año dispondrá de un total de 505 cupos en todo el país. La iniciativa -que significa una inversión gubernamental de $723.968.000- establece una bonificación por concepto de contratación de hasta el 60% de un Ingreso Mínimo Mensual, y una bonificación opcional por concepto
de capacitación de hasta 400.000 pesos por persona contratada, para que sea capacitada por la empresa en especialidades atingentes. «Sabemos que hoy los adultos mayores viven más, y legítimamente muchos de ellos desean seguir trabajando, sin embargo, no siempre tienen las oportunidades para poder hacerlo. La tasa de participación laboral de los adultos mayores en nuestro país es inferior al promedio nacional, y por eso, queremos darles más herramientas para que puedan insertarse al mundo del trabajo. Esa es la principal motivación del programa
DOCTRINA CATOLICA Tiempo de cuaresma. Miércoles de ceniza, inicio de un tiempo de conversión.
H
ermanos y hermanas, que la paz y el amor de nuestro Señor Jesucristo en comunión con el Padre y el Espíritu Santo estén con Uds. y que la María Virgen les acompañe siempre. LA CONCIENCIA, LUZ DEL ALMA. Nuestra oración durante la cuaresma va dirigida a despertar la conciencia, a sensibilizarla a la voz de Dios. No endurezcan el corazón. En efecto, la muerta de la conciencia, su indiferencia en relación al bien y al mal, sus desviaciones son una gran amenaza para el hombre.
Indirectamente son también una amenaza para la sociedad porque, en último término de la conciencia humana depende el nivel de moralidad de la sociedad. La conciencia es la luz del alma, de lo más profundo del ser del hombre, y, si se apaga, el hombre se queda a oscuras y puede cometer todos los atropellos posibles contra sí mismo y contra los demás. Antorcha de tu cuerpo son tus ojos, dice el señor. Antorcha del alma es la conciencia, y si está bien formada, ilumina el camino que termina en dios, y el hombre puede avanzar por él. Aunque tropiece y caiga, puede levantarse y seguir adelante. Jesús compara la función de la conciencia a la del ojo en nuestra vida.
Experiencia Mayor para este año 2020», explicó el ministro (s) del Trabajo y Previsión Social, Fernando Arab, quien también hizo un llamado a las empresas a usar este beneficio SENCE. REQUISITOS PARA POSTULAR Pueden postular a Experiencia Mayor empresas contribuyentes de Primera Categoría, con un mínimo de un año de funcionamiento y que hayan realizado, a lo menos, una declaración anual de impuestos, sin registros de multas o deudas pendientes de pago por infracciones a las obligaciones laborales.
Si tu ojo está sano, todo tu cuerpo está iluminado; pero si tu ojo está enfermo, también tu cuerpo queda en tinieblas. Mira, pues, no sea que la luz que hay en ti sea tinieblas. Cuando el ojo está sano se ven las cosas tal como son, sin deformaciones. Un ojo enfermo no ve o deforma la realidad engaña al propio sujeto,y la persona puede llegar a pensar que los sucesos y las personas son como ella los ve con sus ojos enfermos. La cuaresma es un tiempo oportuno para pedirle al señor que nos ayude a formarnos muy bien la conciencia, y para que examinemos si somos radicalmente sinceros con nosotros mismos, con Dios, y con aquellas personas que en su nombre tienen la misión de aconsejarnos. La luz que hay en nosotros no brota de nuestro interior de la propia subjetividad, sino de Jesucristo.Yo soy, ha dicho El, la luz del mundo; el que me sigue no anda en tinieblas
Las empresas interesadas deben tener al menos un trabajador contratado, explicó el director nacional del Sence, Juan Manuel Santa Cruz, y agregó que: «Tenemos 505 cupos para Experiencia Mayor disponibles en todo el país. Pueden acceder a ellas desde sence. cl», dijo. Asimismo, las empresas deberán estar inscritas en el Registro de Entidades Receptoras de Fondos Públicos del SENCE (receptores. sence.cl),conforme lo establece la Ley Nº19.862 y su Reglamento, contenido en el D.S. Nº375, de 2003, del Ministerio de Hacienda.
su luz en clarece nuestras conciencias, más aun nos puede convertir en luz que ilumine la vida de los demás: vosotros sois la luz del mundo. Doctrina y vida son realidades bien de una conciencia bien formada cuando por ignorancia más o menos culpable se desconoce la doctrina católica o, cuando, conociendo esta no se lleva a la práctica, se hace imposible llevar una vida cristiana y avanzar en el camino de la santidad. Deseo a todos una semana plena del amor de Dios y de la Santísima Virgen. Con Cristo todo,sin Cristo nada,que viva María Inmaculada que viva por siempre en nuestros corazones. ¡Que viva Cristo rey! Que Dios uno y trino y María Virgen y Madre Inmaculada los bendigan Bendición para toda la familia.
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
MiĂŠrcoles 4 de Marzo de 2020
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
7
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
8 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Miércoles 4 de Marzo de 2020
ASOCIACIÓN DE FÚTBOL:
Palmeiras debuta de local ante
Geracadso de Ñuñoa por el Torneo Regional
Sportivo Palmeiras, debuta de local ante Geracadso de Ñuñoa.
El Cuerpo Técnico de Palmeiras, posa para nuestro periódico.
José Cornejo, Director Técnico de Palmeiras, dialoga con nuestro medio.
S
portivo Palmeiras, el Campeón de Apertura de Puente Alto, lleva tres meses preparándose para enfrentar dentro de este mes el Torneo de Campeones que realiza la Región Metropolitana. El cuadro de la Teniente Merino, que esta vez es dirigido por su técnico José «Pepe» Cornejo, se prepara sólo con jugadores de casa, sin refuerzo, para este torneo, donde el elenco «carioca» comienza como dueño de casa y sede 17, de este grupo, comenzando el sábado 14 de Marzo, en Estadio Municipal de Puente Alto enfrentando al Geracadso de Ñuñoa, a partir de las 20:00 horas. El Sportivo Palmeiras es el único representativo que juega de local, ya que los otros dos, juegan de visita en Buin Sede 1 y Huelquén Sede 9, Estrella Nacional y Nueva Estrella, el Campeón del Torneo Oficial. Dialogamos con el técnico José Cornejo,sobre lo que viene para Sportivo Palmeiras:«Ya tenemos el grupo, donde vamos a jugar acá en Puente Alto, llevamos tres meses trabajando en cancha con 30 jugadores, nosotros vamos como Campeones del Apertura, todos jugadores de la cantera de la casa yo no pago a jugadores, es lo menos que hago, todos jugamos por amor a la camiseta». El técnico hizo pública su petición para que este periódico los apoye en su participación, con lo que puede contar: «queremos que ustedes como prestigioso medio de comunicación nos apoyen en este torneo, yo ya tengo la base del equipo, que salió campeón y nos reforzamos con gente de Segunda Serie, lo más importante que hemos jugado varios encuentros amistosos, por lo tanto, creo que vamos por un buen caminoÖ estamos entrenando Martes y Jueves, en el Complejo Amador Donoso, de 21:00 a 23:00 horas, los sábado en la mañana, en la cancha de la Villa Puente Alto y domingos, partidos amistoso».
SEDES DE LOS EQUIPOS DE PUENTE ALTO Sede 1 Buin: Estrella Nacional (Puente Alto), Linderos (Buin), San Jorge (Paine) y Huracán de Maipo (Buin). Sede 9 Huelquén: Nueva Estrella (Puente Alto), Caupolicán (Huelquén), Real Madrid (Paine) e Illanes Juniors (Renca). Sede 17 Puente Alto: Sportivo Palmeiras (Puente Alto), Biblioteca (Quilicura), San José de Colina (Chacabuco) y Geracadso (Ñuñoa).
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Miércoles 4 de Marzo de 2020
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
CUADRANGULAR DE FÚTBOL SENIORS:
Exitosas finales de Cuadrangular E
de Verano Senior en la Villa Puente Alto
n l a 1 0 ª . Ve r s i ó n d e l Cuadrangular de Fútbol Seniors Verano 2020, concluida la semana pasada, entregamos y dimos a conocer algunos campeones y subcampeones de este exitoso mini torneo que realizaron los clubes Roberto Frojuelo yVilla Puente Alto. Hoy entregamos la segunda parte, donde hubo campeones y vicecampeones y también los terceros y cuarto lugares, además entrega de copas a los primeros lugares del cuadrangular de fútbol realizado en la cancha de Villa Puente Alto.
PREMIACIÓN Primer Lugar y Campeón en Segunda Serie: Villa Puente Alto (Tricampeón 2018 -2019 y 2020). Segundo Lugares y Vicecampeones en Segunda Serie: Marcos Pérez Segundo Lugares en Serie (45 años): Villa Puente Alto Segundo Lugar en Serie en Primera Serie (35 años): Roberto Frojuelo. Tercer Lugar Primera Serie (35 años): San Gerónimo Tercer Lugar en Segunda Serie: San Gerónimo. Tercer Lugar en Serie 45 años: San Gerónimo. Cuarto Lugar en Primera Serie (35 años): Marcos Pérez Cuarto Lugar en Segunda Serie: Roberto Frojuelo Cuarto Lugar Serie 45 años: Marcos Pérez.
Villa Puente Alto, Campeón en Segunda Serie Seniors.
San Gerónimo,Tercer Lugar en Segunda Serie Seniors.
Marcos Pérez, obtiene el Segundo Lugar en Segunda Serie Seniors. San Gerónimo, se queda con el Tercer Lugar en Serie Seniors 45 años.
Villa Puente Alto, se queda con el Segundo Lugar en Serie de 45 años.
Marcos Pérez, Cuarto Lugar en Primera Seniors.
Roberto Frojuelo, se queda Segunda Lugar en Primera Serie. Roberto Frojuelo, Cuarto Lugar en Segunda Serie Seniors.
San Gerónimo, obtiene el Tercer Lugar del Torneo en Primera Seniors.
Marcos Pérez, Cuarto Lugar en Serie de Seniors de 45 años.
9
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
10 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Miércoles 4 de Marzo de 2020
PARTIDO AMISTOSO DE PIRQUE
En lluvia de goles San José de Majadas cae ante Unión Volcán de Puente Alto
Se jugó con mucho calor, pero buen fútbol y muchos goles.
U
San José de Majadas en series de 45 años no pudo ante su rival.
Unión Volcán fue un equipo arrollador ante los albiceleste.
n gran encuentro amistoso brindaron los elencos de San José de Majadas y Unión Volcán, en la serie de 45 años, siendo el cuadro puentealtino muy superior al elenco de San José de Majadas, que no pudo supera al elenco verde. El primer tiempo del encuentro fue una verdadera «pesadilla» para el cuadro dueño de casa que hace de local en la cancha de SanVicente. La defensa del albiceleste estuvo muy mal y muchos errores compartidos en el primer tiempo, hicieron agua y esto lo aprovechó el cuadro verde de Unión Volcán, que en casi 10 minutos ya le llevaba encajado cuatro goles al local de Majadas, por parte de Alexis «Chino» Cisterna, delantero de Volcán.
El cuadro de San José de Majadas no encontraba el camino ni la hebra para manejar el pleito, cada llegada de Volcán terminaba en la red y Cisternas, dándose un festín en este encuentro; el primer tiempo finaliza 5 goles a 0 en favor del cuadro visitante. En la segunda etapa, el cuadro local de San José de Majadas, entró al campo con otra disposición al campo de juego y comenzó a mostrar algo de fútbol y llegaron al arco rival, que en el primer tiempo no lo hicieron, ahí tuvieron la oportunidad de ir descontando de a poco, el cuadro de Volcán un poco sorprendido por el repunte del elenco dueños de casa, que logró convertir 4 goles y Unión Volcán 7. Al final, el pleito amistoso terminó 7 a 4 a favor de Unión Volcán en San Vicente. Buen arbitraje de Víctor Sandoval.
www. puentealtoaldia.com
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Miércoles 4 de Marzo de 2020
CAMPEONATO MUNICIPAL SUB-23:
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
11
«Juventud Internacional» Campeón del Torneo Municipal Sub-23
La gran final fue un gran encuentro como vemos en la jugada captada por PALD.
E
l Juventud Internacional se quedó con la Copa Municipal delTorneo Sub-23, organizado por la Corporación Municipal de Deportes de Puente Alto. Este Mini Torneo se hizo con el único propósito de buscar valores jóvenes e ir armando al nuevo club de Tercera División «B» que debutará por vez primera en esta categoría semi-profesional. Durante una semana se realizó este torneo, organizado por la Corporación Municipal de Puente Alto, buscando valores jóvenes, para lo que viene de Tercera División, donde el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, dio el puntapié inicial para el Municipal Puente Alto que comienza a debutar en los primeros días de abril, por la competencia Oficial 2020. Con la presencia del Director de la Corporación Municipal de Deportes de PuenteAlto,Santiago Echegaray, se jugaron las finales tanto el tercer y cuarto lugar, como la gran final del primer lugar de Torneo Sub-23, donde llegaron Juventud Internacional y Nueva Esperanza, en donde el cuadro de Internacional ganó por 3 a 1 al club «esperancino», consagrándose Campeón Sub-23, llevándose la Copa Municipal. El Tercer lugar lo obtiene el Club Bajos de Mena «B», quien derrotó por 5 a 1 al Villareal. Estuvieron en el acto de premiación el Director de la
Corporación Municipal de Deportes de Puente Alto, Santiago Echegaray; el Director Corporativo y gerente del Fútbol Municipal Puente Alto, Oscar Plaza Flores, y la delegada del club, Mariana Sandoval, se realizó la premiación. PREMIACI”N FINAL: Primer Lugar y Campeón Sub 23: Juventud Iternacional (Copa Municipal) Segundo Lugar del Torneo: Nueva Esperanza Tercer Lugar de Torneo: Bajos de Mena «B». Cuarto Lugar del Torneo: Villarreal Equipo Fair Play: Villarreal. Mejor Jugador del Torneo: Joaquín Pehuen (Internacional). Mejor Portero: Sebastián Hermosilla (Internacional). Jugador Revelación: Jonathan Monares (Bajos de Mena B).
Bajos de Mena B obtiene el Tercer lugar del campeonato.
NOTA:Lamentamos el accionar de un dirigente del Club Juventud Internacional, por romper el reglamento interno del torneo, eso no lleva nada bueno para la enseñanza de los valores del Club Internacional. Por decisión de la organización delTorneo, no se le quitó el título de campeón Sub-23, para no perjudicar a los jóvenes que no tienen culpa de este accionar dirigencial. Nueva Esperanza,Vicecampeón del Torneo.
12 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
MiĂŠrcoles 4 de Marzo de 2020
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Miércoles 4 de Marzo de 2020
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
13
Ministerio de Transportes
identificó 24 puntos críticos en Santiago Dentro de éstos se incluye a la comuna de Puente Alto, presentando problemas por falta de semáforos y foco de disturbios.
24 puntos críticos en la región Metropolitana identificó el Ministerio de Transporte.
E
l M i n i s t e r i o d e Tr a n s p o r t e s identificó 24 puntos críticos en Santiago que se verán afectados por diversos motivos. El subsecretario de la cartera, José Luis Domínguez, señaló que este año en particular,a los trabajos habituales en la ciudad se suma el problema de los semáforos vandalizados. La autoridad indicó que «como es habitual, marzo significa mayor congestión, pero este año se unen circunstancias adicionales. La primera tiene que ver con los trabajos habituales de la ciudad,por ejemplo, la construcción de Américo Vespucio Oriente, el corredor de Independencia, la
repavimentación de Antonio Varas, la tercera pista de la Autopista del Sol en su acceso a Santiago (...). Pero tenemos adicionalmente 117 semáforos vandalizados,principalmente en comunas como Providencia, Santiago, Puente Alto, Pedro Aguirre Cerda y La Cisterna». Los principales puntos críticos en la capital son los siguientes: Problemas por trabajos: Construcción de tramos de autopista Américo Vespucio Oriente - Corredor de Avenida Independencia (sector Plaza Chacabuco con Echeverría) - Repavimentación de Avenida
Antonio Varas (entre vasconia y Francisco Bilbao) - Construcción de la tercera pista de la Autopista del Sol (entre kilómetro 16 y 19, acceso a Santiago) -Vespucio Norte (sector La Pirámide) - Acceso Avenida Kennedy PonienteCierre parcial en Los Militares - Avenida Las Industrias (entre Sierra Bella y Carmen) Reducción de pista en Avenida Apoquindo al oriente. Problemas por falta de semáforos: Eje Cardenal Caro (entre Patronato y Pío Nono) - Eje Alameda y Portugal - Vicuña Mackenna / Av. Concha y Toro (varias intersecciones).
Revisa si eres beneficiario del Aporte Familiar Permanente 2020 El conocido popularmente como el «bono marzo» se entregará a cerca de 1 millón 600 mil familias.
E
l Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde el 15 de febrero comenzó el pago del Aporte Familiar Permanente, conocido popularmente como «Bono Marzo»,para un primer grupo de familias beneficiarias. Este año, el primer grupo que recibe su pago, fue desde el 15 al 28 de febrero, corresponde a más de 425 mil familias, compuestas por personas que cobran entre esas fechas el Subsidio ⁄nico Familiar (SUF),pagos por Chile Solidario e Ingreso Ético Familiar.Ellas no deben hacer ningún trámite adicional, porque lo reciben en
sus pagos habituales a través de las entidades pagadoras contratadas por el IPS. Existen otros dos grupos de beneficiarios que deberán consultar el 2 de marzo y el 16 de marzo respectivamente, para lo cual se ha habilitado el sitio web www.aportefamiliar.cl. Desde el gobierno se informó que «por segundo año consecutivo se comenzó a pagar el beneficio en febrero a más de 425 mil familias. Una vez publicadas todas las nóminas, este aporte llegará a cerca de 1 millón 600 mil familias, que recibirán esta importante ayuda del gobierno, lo que se suma a otras medidas en beneficio de las personas, como el aumento en los montos
del Pilar Solidario y el Bono Ayuda Familiar». Para este año 2020, el Aporte Familiar Permanente corresponde a $47.765 por carga o familia, según el tipo de beneficiarios. CALENDARIO DE PAGOS ElAporte Familiar Permanente se pagará en los próximos días a los siguientes grupos de beneficiarios: Grupo 2: Desde el 2 al 14 de marzo. Se paga a quienes durante ese periodo (primera mitad de cada mes) reciben pagos por Subsidio Familiar, Chile Solidario o por el Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético
Problemas por disturbios:San Diego (entre Alameda y Alonso de Ovalle) - Avenida Providencia con La Concepción - Avenida Providencia con Miguel Claro - Matucana con San Pablo - San Diego con Pedro Lagos - Avenida Grecia con Rotonda Grecia - Avenida Grecia con Macul - Avenida Departamental con Pedro Aguirre Cerda - Metro Plaza de Puente Alto Avenida Independencia con Dorsal - Avenida Recoleta con Dorsal - Sector de Plaza Italia.
Familiar).También se pagará durante todo el mes de marzo a los pensionados del Instituto de Previsión Social,siempre que tengan cargas familiares. El pago lo recibirán en su mismo lugar y fecha de pago habitual, sin necesidad de hacer ningún trámite. Grupo 3: Desde el 16 de marzo. Se paga a quienes reciben Asignación Familiar o Maternal por sus cargas familiares. Estas personas pueden consultar su fecha y forma de pago desde el 16 de marzo a través de www.aportefamiliar.cl. A las personas de este último grupo que tengan Cuenta RUT de Banco Estado, se les depositará el aporte en esa cuenta. Para tener derecho al beneficio, todas estas personas deben haber tenido pago por Subsidio Familiar,Chile Solidario oAsignación Familiar al 31 de diciembre del año 2019. Cabe recordar que,si una persona no aparece como beneficiaria, puede consultar nuevamente el 2 de marzo o el 16 de marzo cuando se actualicen las siguientes nóminas.
14 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Miércoles 4 de Marzo de 2020
Ranking puntajes PSU: cuatro colegios municipales entre los 100 mejores del país El Liceo Bicentenario San Pedro de Puente Alto, con 642 puntos, se encuentra en esta lista.
Los puntajes nacionales bajaron casi a la mitad, registrándose 109 en esta ocasión, en contraste a los 211 del 2018.
E
l pasado lunes 24 de febrero el Consejo de Rectores de la Universidades de Chile (Cruch) dio a conocer los resultados de la Prueba de Selección Universitaria (PSU) que se rindió tres veces,con suspensiones de por medio y sin poder efectuar el test de Historia. Tras revelar los resultados del examen -que rindieron este año más de 243 mil estudiantes a nivel nacional se efectuó el tradicional ranking de colegios a partir de los puntajes que los estudiantes sacaron, donde una vez más se pudo apreciar la amplia brecha que existe entre los colegios municipales y los particulares pagados. En ello, solo cuatro liceos municipales aparecieron entre los primeros 100 mejores
colegios de Chile. Según lo información entregada, el Liceo Augusto D’ Halmar de Ñuñoa, con 674 puntos;el Liceo Bicentenario de Temuco, con 656 puntos; el Liceo Bicentenario San Pedro de Puente Alto, con 642 puntos; y el tradicional Instituto Nacional de Santiago, con 636 puntos, aparecieron entre en el listado. En el caso del recinto ñuñoino (6°), es el único colegio municipal que se metió entre los primeros 10 puestos, rodeado de otros nueve establecimientos particulares pagados: el Instituto Hebrero, de Lo Barnechea (692 puntos);The Grange School de La Reina (682,9 puntos) y el Colegio Cordillera de Las Condes del sector oriente (682,4 puntos) fueron los primeros tres lugares del ranking.
En cuanto a las comunas,el citado medio reveló que Las Condes lidera el ranking con 12 establecimientos, seguido por Lo Barnechea (10),Vitacura (8), Providencia (8) y Ñuñoa (5). En cuanto a los puntajes nacionales, la información oficial dio cuenta de que estos bajaron casi a la mitad: en 2018 fueron 211 y ahora 109. La baja se reflejó, además, en los resultados generales que obtuvieron los colegios en las pruebas de Matemáticas y Lenguaje. Según el ranking, por ejemplo, el primer colegio del año pasado promedió 707 puntos. Este año el primero tuvo 692 y desde allí se ordenó el resto.
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Miércoles 4 de Marzo de 2020
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
LIGA NACIONAL DE BÁSQUETBOL (LNB)
Regular comienzo de Puente Alto en los Play Offs 1 a 1 con Católica
Puente Alto perdió uno y ganó el otro, y no pudo ganar los dos encuentros.
U
n regular comienzo tuvo el quinteto de Municipal Puente Alto en el inicio de los Play Offs, en calidad de local, donde debió asegurar los dos partidos jugados en el Gimnasio Municipal «Irene Velásquez Valencia» de Puente Alto. El cuadro local dejó escapar puntos en el inicio de los Play Offs al mejor de 7 el pasado sábado. El quinteto de Pablo Ares no tuvo un buen partido y cometió muchos errores y estos al final se pagan caros, y así sucedió con el plantel local que al final perdió el encuentro y el primer punto y se lo lleva el cuadro de Universidad Católica. Dentro de la cancha vimos desde el primer minuto que el cuadro «cruzado» le pondría cualquier problema al elenco cordillerano y pierde el partido por 68 a 76 y la serie hasta ese momento quedaba 1 a 0 en favor del quinteto de Católica. En el segundo encuentro jugado el domingo en nuestro gimnasio techado, el quinteto
Universidad Católica se lleva un buen punto a Las Condes.
puentealtino, estuvo a punto de perder el encuentro y Católica casi se lleva la serie, pero no fue así ya que Puente Alto ganó por un punto de diferencia ante los cruzados, el resultado fue de 85 a 84 y la serie quedó 1 a 1. Los parciales del encuentro fueron los siguientes: (18-13) - (23-26) - (17-28) y (27- 17), resultado general 85-84 en favor de Puente Alto. Scores en Puente Alto Efianayi, con 21 puntos. Para Católica, Urseri con 22 anotaciones; en rebotes Cifuentes con 6 rebotes de Puente Alto y Cutley de Católica con 7 rebotes; en asistencia, Carrasco de Puente Alto con 6 asistencias y Cutley de Católica con 6 asistencias. Carrasco, Mardones y Castro fueron los que arbitraron este encuentro. Por: Julio J.V.Verdejo.
La Barra Oficial 6, apoyando al equipo local como siempre en todos los partidos.
Wadell encesta para Puente Alto en tablero de Católica.
Carrasco, Castro y Mardones, los árbitros del partido.
15
16 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Miércoles 4 de Marzo de 2020
EL CARNICERO RUSO Durante 12 años asesinó a 52 personas.Violó a niñas, adolescentes y mujeres adultas. A varias les arrancó los ojos, vísceras y otras partes del cuerpo que devoró.
A
los 57 años, Andrei Chikatilo, casado, padre de dos hijos y abuelo de tres nietos, doctor en filología, es miembro del PCUS (Partido Comunista de la ex Unión Soviética), tuvo que enfrentarse a la justicia, con el apodo de «El Carnicero de Rostov», considerado uno de los peores criminales del siglo XX. Se le acusó nada menos que de 52 crímenes, en los cuales, a sus víctimas,las sometió a las peores torturas,arrancándoles los ojos, violando a algunas y comiendo parte de sus cuerpos. Fue condenado a la pena máxima, la única que merecía, al cabo de un juicio que se prolongó por seis meses. La sentencia de la Corte superior rusa, señaló en su parte principal:«Teniendo en cuenta las atrocidades que perpetró, este tribunal no puede menos que imponerle el único castigo que merece, la pena de muerte». Las numerosas tropelías que cometió, las atrocidades a que sometió a sus víctimas, parecen propias de una película o novela de terror, dando la impresión que corresponden a la imaginación de algún autor. Debe ser por ello que cuando se dio término a una larga descripción de sus crímenes, el acusado manifestó: «Soy un error de la naturaleza». En el momento en que los magistrados rusos decidieron aplicarle la pena máxima, los familiares de las víctimas rompieron en aplausos y gritos.Era que consideraban que se había obrado con justicia.Sin embargo,ocurrió algo extraño, pues el hombre comenzó a gritar desesperadamente que era inocente. Argumentó que lo habían obligado a confesar hechos, de los cuales no era culpable. Y advirtió que continuaría defendiéndose. Obviamente, esto significó que apelaba a la condena. Sin embargo, transcurridos los siete días de plazo para apelar de la sentencia,su abogado no se atrevió a interponer recurso alguno. Se dio por entendido que nada quedaba por hacer. Lo más que podría suceder, era que continuara detallando en diversos casos, plenos de horror, que había calado hondo en la opinión pública. En opinión de muchas personas, que siguieron de cerca el caso, el sujeto tenía que estar loco. Pero los médicos que le examinaron fueron de otra opinión. Ellos manifestaron que Chikatilo no era demente y que a lo sumo, sufría de manías sexuales y que buscaba venganza en cada una de las personas a las que ultimó. Se descubrió que cuando niño era blanco preferido de las burlas de sus compañeros de estudio; cuando joven y al llegar adulto, ocurrió lo mismo. Razones había para ello: el sujeto tenía pésimo carácter y se portaba siempre agresivo, insolente, despreciativo; usaba gafas de gruesos vidrios y en sus rasgos faciales eran marcadamente desagradables, repulsivos. Nunca tuvo una vida sexual plena o normal y, según los especialistas, su apetito sexual era inferior al de cualquier hombre común. Cuando intentaba una relación sexual, rara vez lo conseguía, afectado por impotencia. Los siquiatras no pudieron encontrar en Andrei Chikatilo rasgos de demencia. Es más, su diagnóstico indicó que era un hombre comunicativo y persuasivo, cualidades que empleó como sus mejores armas. A las mujeres, por ejemplo, las halagaba y convencía con cálidas frases. En sus condición de pedagogo, también tenía seria influencia sobre jóvenes y niños. Su trayectoria criminal comenzó en 1978 y terminó en 1990.Al ser capturado y sometido a interrogatorio, durante nueve días, se obstinó por el total silencio. Por nada del mundo respondía a las preguntas que se le formulaban y, de vez en cuando, alegaba su total inocencia. Faltaba escasamente un día para dejarlo en libertad, al no haber logrado acumular pruebas contundentes en su contra, cuando confesó. Los médicos señalaron que lo hizo como una necesidad interna, imperiosa, de desahogarse, algo normal en los asesinos de su calaña. Pero hubo otras opiniones en el sentido de que se vio obligado a contarlo todo, porque ya le era imposible continuar soportando el asedio de los numerosos policías que lo interrogaban día y noche, turnándose, para no dejarlo dormir, y repitiendo una y cien veces las mismas preguntas. Según Boris Shestokovich, destacado siquiatra moscovita, las particularidades sicológicas de este criminal están
presentes en algunas personas, pero para que éstas se convirtieran en criminales, hacen falta factores que los empujen y eso rara vez ocurre. De las 52 víctimas de este homicida, de origen ucraniano, 17 fueron mujeres jóvenes; 21 niños de ambos sexos entre los 8 y los 16 años; a 4 niñas que tenían entre 9 y 17 años. Elegía pacientemente a sus víctimas, con muy buen ojo, mediante su dilata experiencia, entre muchachas viciosas por el sexo o el alcohol, vagabundas, prófugas de hogares, prostitutas. En esa forma se aseguraba que al desaparecer, no habría sospechas, preocupaciones o denuncias que movilizaran a los policías. Sin embargo, estos requisitos no siempre se dieron, puesto que a «El Carnicero de Rostov», cuando le afectaban las ganas de matar no se detenía ante nada. Y depender de esa debilidad fue lo que lo perdió, lo que significó para él, que lo detectaran. Una de las madres declaró: «Cuando mi pequeño hijo desapareció, fui de inmediato a denunciarlo a la policía. Me contestaron que había muchos casos de extraviados y secuestrados. Hice lo que pude, pero parece que la policía no hizo lo que correspondía. A los nueve meses descubrieron lo que quedaba del cuerpo de mi querido hijito. Apenas los huesos y solamente pude reconocerlo por algunos jirones de su vestimenta. Era un buen hijo, iba bien en los estudios, no tenía problemas familiares. No sé cómo este hombre pudo convencerlo de que bajara del tren en que viajaba para llevarlo a un bosque y matarlo. Ese hombre debería ser entregado a los familiares de los que mató, para que sufriera en carne propia lo que corresponde». Chikatilo actuó siempre con sumo cuidado y ninguna de sus víctimas escapó con vida para denunciarlo.Actuaba de preferencia junto a estaciones ferroviarias, cercanas a bosques o sitios eriazos. Abordaba a sus víctimas por sorpresa y las atacaba cuando iba pasando algún tren, para que sus gritos fueran ahogados. Otro detalle, nunca volvía al lugar del crimen, excepto una vez, y fue entonces cuando las sospechas cayeron sobre él. Para capturarlo se creó una brigada especial y se movilizaron unos 500 agentes, entre hombres y mujeres. Marinka Lainko, una mujer policía relató: «Lo acechábamos en las estaciones,en parques,en lugares desolados,cercanas al paso de trenes nocturnos.Yo fingía ser prostituta o una muchacha sin hogar, sin destino, custiodada de cerca por dos colegas fuertemente armados.Hasta que dimos con él». En todo caso, hubo errores en las investigaciones por ejemplo el de que el sujeto fue detenido en tres ocasiones por sospechas, pero logró entregar buenas coartadas y recuperar su libertad. La primera vez fue aprehendido en 1984 y convenció a los funcionarios de ser totalmente inocente. Probablemente, si se le hubiera aplicado el trato correspondiente, el caso habría sido resuelto mucho antes. En todo caso, la justicia tarda pero llega.Y al final de cuentas el múltiple fue capturado,enjuiciado y condenado a muerte.
ARIES (21 de marzo al 20 de abril) AMOR: No eche a perder todo lo construido hasta ahora por culpa de un mal entendido entre ustedes. SALUD: Un descanso le sentara bien, tómese su tiempo. DINERO: Aproveche bien la estabilidad financiera que tiene en este momento. COLOR: Celeste. NUMERO: 23. TAURO (21 de abril al 20 de mayo) AMOR: No debe olvidar que el estar en pareja significa muchas veces ceder. SALUD:Trastornos estomacales. DINERO:Aproveche esta última quincena del mes de febrero para terminar de planificar esos proyectos que han estado estancados. COLOR: Granate. NUMERO: 31. GÉMINIS (21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Pierda cuidado que la felicidad se cruzará con usted en el instante en menos pensado. SALUD: Es tiempo de preocuparse más de su salud. DINERO: No gaste a manos llenas, siempre mantenga un resguardo en alguna parte por cualquier cosa. COLOR: Azul. NUMERO: 8. CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: La esperanza es lo último que se debe perder a la hora de luchar por la felicidad. SALUD: Pensar tanto los problemas de salud no ayuda en nada muy por el contrario. DINERO: Buenas propuestas sobre proyectos ya olvidados. COLOR: Naranjo. NUMERO: 27. LEO (23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Que su orgullo no le juegue en contra al momento de tomar decisiones sobre su futuro amoroso. SALUD: Pensar en positivo siempre hacen muy bien. DINERO: Hable sobre sus problemas de dinero para que los suyos tengan las cosas claras. COLOR: Marrón. NUMERO: 11. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Sea cuidadoso/a para así no confundir atracción física con el amor. SALUD: Aproveche de salir a caminar o a tomar algo de aire. Salga del encierro. DINERO: Es mejor que no preste dinero para así no tener un conflicto en el futuro con esa persona. COLOR: Blanco. NUMERO: 5. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Cuando se actuar con honestidad no se debe tener ningún temor. Usted debe estar tranquilo/a. SALUD: Aléjese de cualquier problema un mal rato. DINERO: Aproveche mejor sus habilidades. Usted aún es un diamante en bruto. COLOR:Verde. NUMERO: 14. ESCORPI”N (23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: A veces puede ser tarde para lamentaciones pero no para ofrecer una disculpa. SALUD: Debe tratar de tranquilizarse un poco de modo que el estrés no le siga afectando tanto. DINERO: Culminar sus proyectos debe ser lo más importante durante este día. COLOR:Violeta. NUMERO: 17. SAGITARIO (23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Sea más paciente para que la otra persona tenga la libertad de decidir. SALUD: Consumir bebidas energéticas en abundancia no le hace nada bien. DINERO:Analice bien si ese emprendimiento puede ser financiado de otro modo en lugar que con un crédito. COLOR: Morado. NUMERO: 3. CAPRICORNIO (21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Deje que esa persona llene su corazón de amor. SALUD: El exceso de estrés le puede llevar a serios problemas de salud en especial en la zona abdominal. DINERO: No olvide que debe enfocarse completamente al cumplimiento de sus metas. COLOR: Café. NUMERO: 10. ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero) AMOR:La soledad y la tranquilidad le ayudarán a sanar paulatinamente sus heridas, pero es importante que se refugie en el afecto de su familia. SALUD: Cuidado, hidrátate bien. DINERO: Evite a realizar gastos excesivos durante lo que resta de quincena. COLOR: Negro. NUMERO: 18. PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo) AMOR: No olvide que para encontrar el amor no existe tiempo, lugar y menos edad. SALUD: Esos dolores de cabeza se deben más que nada a la presión que recae sobre sus hombros. DINERO: Trate de darle una solución a los conflictos laborales. COLOR: Rojo. NUMERO: 4.
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Miércoles 4 de Marzo de 2020
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
VUELTA A CLASES 2 0 2 0 ESCUELAS Y LICEOS MUNICIPALIZADOS DE PUENTE ALTO HOY MIÉRCOLES 4 DE MARZO
Infórmate en:
www.creenti.cl
17
18 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
MiĂŠrcoles 4 de Marzo de 2020