Edición Nº 3.423

Page 1

Visitanos en:

Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 18 de Noviembre de 2015

1

Puente Alto Al Día


2

Miércoles 18 de Noviembre de 2015

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Policíal

PDI incauta siete kilos de pasta base y detiene a dos bolivianos

E

n

prisión preventiva quedaron dos ciudadanos bolivianos que fueron sorprendidos transportando más de siete kilos de pasta base de cocaína. La detención es parte del resultado de una estrategia de persecución penal que está siguiendo desde hace un tiempo el Ministerio Público. El procedimiento de captura ocurrió pasadas las 19:30 horas del lunes como resultado de diligencias de la Brigada Antinarcóticos que apunta a redes de aprovisionamiento de drogas, para su posterior distribución en la zona sur de Santiago, particularmente en esta capital provincial. En concreto, la sustancia ilícita provenía de la ciudad de Oruro y era ingresado a territorio nacional por el paso fronterizo de Colchane. Según lo detallado por el Fiscal Omar Mérida, en septiembre del año pasado se dio curso a diligencias que se relacionaban con una banda narco de carácter internacional que ingresaba drogas en vehículos de determinadas características para poner el cargamento en manos de traficantes locales. En este caso se trataba de Jeep con patente boliviana que para tener capacidad de reacción y detectar posibles controles, se movilizaban a muy baja velocidad en la carretera.

Puente Alto Al Día

En estas circunstancias se detectó un cuarto envío por parte de la organización desde la zona de Pozo al Monte, en la zona norte del país, con lo que se realizó una vigilancia desde la primera región que se extendió hasta el peaje de Lampa, lugar donde los dos ocupantes del móvil se percataron que eran vigilados y aceleraron la marcha. Pese al intento por evitar la acción policial, ambos sujetos bolivianos fueron controlados, al tiempo que perros adiestrados confirmaron la presencia de pasta base en distintas partes del vehículo. DROGA OCULTA Se detalló en la audiencia de control de la detención y de formalización de cargos que la pasta estaba oculta en el diferencial, en el tubo de tracción delantera y al interior de un filtro. Tenía color y características propias de la cocaína base y arrojó coloración positiva a la prueba de campo especializada «TruNarc». El peso bruto del contenido llegó a los 7. 594 gramos. Al parecer, por la pureza, estaba destinada a ser abultada y mejorar las ganancias ilícitas. Los detenidos fueron identificados como Eduardo Patiño Flores y Olorio Fernández Mamani, ambos de ciudadanía boliviana y con domicilio en la ciudad de Oruro, y para quienes se solicitó la medida cautelar de prisión preventiva.

Dos ciudadanos bolivianos quedaron en prisión preventiva, al ser detectados ingresando pasta base de cocaína.

La droga incautada estaba oculta en diferentes partes de un automóvil, la que sólo pudo ser detectada con perros adiestrados en la detección de sustancias ilícitas.

Se justificó el requerimiento por la gravedad del delito, que ponía en riesgo la salud pública, la pena de crimen que la ley le asigna a este delito y finalmente la agravante de pluralidad de malhechores. La defensa indicó que los sujetos habían sido contratados por terceros para dirigirse a San Antonio a comprar ropa y que no tenían la menor idea de lo que transportaban, pero resulta que apenas tenían 25 mil pesos en su poder y el vehículo estaba mandatado para ser vendido por el primero de los nombrados, quien además podía de esta forma movilizarse por el territorio nacional. Llamó la atención del Tribunal la actitud de querer escapar del control policial, si efectivamente no sabían qué llevaban, por lo que no compartió la teoría alternativa de la defensa, indicando que no tenía ningún sustento, considerando los antecedentes proporcionados por la Fiscalía en audiencia. Para ambos se aplicó la medida cautelar de prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad, instruyéndose el ingreso de los mencionados al Centro de Detención Preventiva de Puente Alto. Se acordó un plazo inicial de cierre de investigación de 100 días.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 18 de Noviembre de 2015

Fijan fecha de audiencia en investigación de suceso que dejó dos muertos en la villa El Duraznal

detalló la versión de la hija del imputado, la que advirtió que el padre de otra menor con la que tuvo problema concurrió a la casa de su padre para pedir explicaciones. Se daría cuenta de un ingreso violento, en el que Araya se vio en la necesidad de hacer uso de un arma de fuego. Con otras declaraciones se reitera el incidente previo entre menores y de que los dos fallecidos habrían llegado desarmados a la casa de Araya Azúa, luego de abordar el vehículo particular de Carlos Soto.

Una nueva instancia judicial se vivió en torno a un hecho de sangre que tiene como único imputado a Enrique Araya.

U

na nueva instancia judicial se vivió en el Tribunal de Garantía de Puente Alto y que se relaciona con un hecho de sangre que cobró la vida de dos personas y dejó gravemente herido a un tercero al interior de la villa El Duraznal en junio del año pasado. Para el lunes estaba programada una audiencia de reformalización de la investigación, procedimiento abreviado y de apercibimiento de cierre, instancia que contó con la presencia del único imputado en la causa. En breve audiencia, la primera del bloque, se fijó nuevo día y hora, quedando para el próximo 16 de enero del año 2016. EL SUCESO Los hechos se registraron pasadas las 21:00 horas, y según los detalles de la formalización se produjeron el pasado sábado, cuando Carlos Soto Salinas y Alejandro Henríquez Blanco (cuñados entre sí), junto a otras personas, hicieron ingreso al domicilio particular de Enrique Araya Azúa, ubicado en Mahuidanche Nº 2143, exigiendo explicaciones respecto a un incidente entre menores de edad que minutos antes se había producido en una plaza cercana. La situación involucraba a una hija de uno de los fallecidos y a familiares de Araya Azúa. Al interior de la casa se habría producido al menos un forcejeo en el que el último de los mencionados hizo uso de un arma de fuego debidamente inscrita a nombre de un hijo, con la cual provocó lesiones toraco abdominales con salida de proyectil a uno de los occisos, mientras que el otro resultó con herida torácico abdominal sin salida de proyectil. Las lesiones precipitaron la muerte Fundado el 14 de Septiembre de 1962

de los indicados. En el incidente también resultó herido a bala Jonathan Torres Angulo a consecuencia de los disparos percutados hacia el exterior por Enrique Araya. En este caso el hombre resultó con herida en pelvis y abdomen por impacto de bala, resultando con fractura de pelvis y de escápula de carácter grave, de acuerdo al diagnóstico médico. TESIS DEL MINISTERIO PÚBLICO Para el Ministerio Público se está frente a la figura de los homicidios simples y a un delito de lesiones graves, cayéndole participación en calidad de autor al imputado. Desde que el imputado fue formalizado, se encuentra sujeto a la medida cautelar de arresto domiciliario total y a la medida de arraigo nacional. En la carpeta de investigación se cuenta con informes periciales de la PDI e «innumerables» declaraciones tomadas por la Brigada de Homicidios, las que darían cuenta, preliminarmente, de los delitos descritos, pero también de circunstancia atenuantes que podrían beneficiar al imputado. En el específico se refirió a una eventual legítima defensa de orden incompleta, que lo harían beneficiario a una rebaja de pena hasta en dos grados. Agregó que el propio imputado prestó declaraciones a carabineros y a funcionarios de la PDI asumiendo su responsabilidad en los disparos y que habría sido él el que solicitó la presencia de carabineros en el lugar, lo que fue resistido por los familiares de los fallecidos. A la llegada de la Policía el cuerpo de Carlos Soto permanecía en el living y el detenido hizo entrega del arma utilizada. Alejandro

Henríquez fue trasladado a un centro asistencial, donde a consecuencia de las heridas murió. Esta persona, según se describió en audiencia, habría sido retirado al exterior del inmueble por desconocidos, quienes acudieron a un centro de salud. En el trabajo del sitio del suceso se encontraron vainillas correspondientes a las utilizadas por el imputado que corresponderían a un cargador y medio de tiros. En las afueras de la casa en cuestión se hallaron casquillos correspondientes a un arma de calibre distinto a la utilizada por el formalizado Araya Azúa y que son consistentes con las marcas de impacto de bala que se apreciaban en el frontis de la casa de calle Mahuidanche, percutidos desde el exterior hacia el interior. En la solicitud de cautelar se

3

Desde el incidente de la plaza hasta la balacera pasó alrededor de media hora. El imputado declaró que buscaban a su yerno, pero que también lo amenazaron de muerte, por lo que se defendió con una pistola de propiedad de su hijo, efectuando una serie de disparos que dieron en quienes finalmente murieron. A uno de ellos le disparó por la espalda mientras salía hacia el exterior.

FAMILIARES DE VÍCTIMAS RESISTEN VERSIÓN

E

sta versión ha sido resistida por la familia de las víctimas, quien insistieron que a uno de los afectados le disparó por la espalda e incluso, mediante la intimidación, impidió que recibieran ayuda a tiempo, lo que habría incidido en las muertes. Según esta teoría, el hombre sabía que iban a su casa y los hizo pasar para «prácticamente emboscarlos» y simular un ataque. En el desarrollo de la investigación, en diciembre del año pasado, se efectuó la reconstitución de escena del violento episodio. La diligencia estuvo encabezada por el Fiscal Cristian Suárez y desarrollada por peritos de la Brigada de Homicidios y del Laboratorio de Criminalística de la PDI y tenía por objeto determinar la dinámica de la ocurrencia de hechos, contrastando las versiones de testigos aportados por la víctimas, del autor de los disparos y de familiares de este último.

Para aclarar versiones, en el lugar de los hechos se efectuó una reconstitución de escena meses después de ocurridos los hechos. Puente Alto Al Día


4

Miércoles 18 de Noviembre de 2015

Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Puente Alto celebró el Tercer Carnaval por los Derechos de la Niñez y la Juventud

Las autoridades demostrado su compromiso con los niños de la provincia.

L

a mañana del viernes pasado tomó lugar en el frontis de la Gobernación Cordillera la conmemoración de los 25 años de la firma de la Convención de los Derechos del Niño (bajo el alero de la UNICEF), que busca promover en el mundo los derechos de los niños y niñas, cambiando definitivamente la concepción de la infancia. Chile ratificó este convenio internacional el 14 de agosto de

1990, el que se rige por cuatro principios fundamentales: la no discriminación, el interés superior del niño, su supervivencia, desarrollo y protección, así como su participación en decisiones que les afecten. Para tal especial reunión, se reunió el Consejo de la niñez y juventud de Puente Alto (formado en agosto de este año) más diversas instituciones como la Protectora de la Infancia, OPD Puente Alto, Codemi, y jardines infantiles de

Marcela Labraña, directora del Sename.

Integra y Junji, entre otros La gobernadora de la Provincia Cordillera, Vanessa Marimón Fuentes, ratificó su compromiso en la defensa de los derechos de los niños de las comunas que representa, agregando que se encuentran trabajando intensamente en la construcción de una política provincial de los derechos de la infancia. PRESENTACIONES La directora del Servicio Nacional

de Menores, Marcela Labraña, también se hizo presente en la oportunidad, entregando sus saludos y pidiendo un fuerte aplauso para los festejados en la actividad: los niños, niñas y jóvenes. «Somos nosotros, los adultos quienes debemos reconocer que nuestro niños tiene derechos y debemos cumplirlos» señaló, para luego pedir que todos cantarán un «cumpleaños feliz» por los 25 años de la firma de tan importante documento.

Bautizo del Club Adulto Mayor «Los Viejos Robles» de esta banda fue por iniciativa del concejal Juan Marticorena, en octubre año 2007, dando sus primeros pasos en el Estado Municipal de Puente Alto para realizar los ensayos. En la actualidad, sus prácticas se realizan en el Estadio Amador Donoso, todos los sábados desde las 15.30 a 17.30 horas y su instructor es Oscar Soto Gómez. También sus integrantes sienten gran pesar cuando recuerdan que en estos ocho años, se han marchado al más allá cuatro de

Acto seguido, un grupo de niños pertenecientes a un coro de lengua de señas realizó una breve presentación, musicalizada con canciones de Los Prisioneros («We are sudamerican rockers») y Violeta Parra («Gracias a la vida»), ante la atenta mirada de la concurrencia. Finalizando, estudiantes del colegio Rigoberta Menchu realizaron una presentación de bailes latinoamericanos, y una batucada a cargo de almos del Colegio Albert Schweitzer, dio por concluida la especial jornada.

sus componentes. El próximo sábado 14 del presente, deberán desplazarse a la Octava Región, a la localidad de Yerbas Buenas – Linares, para darle un mayor realce a estos bizarros eventos, donde fueron especialmente invitados. (H.B.M. – vocero)

Los integrantes del Club de Adultos Mayores Los Viejos Robles, junto al alcalde Codina y el concejal Marticorena.

E

n un marco de camaradería y de sana alegría, se llevó a efecto el apadrinamiento del Club Adulto Mayor «Los Viejos Robles», cuyos integrantes son los integrantes de la Banda de Guerra del Adulto Mayor; los padrinos fueron el alcalde de Puente Alto, Germán Codina Powers, y el concejal Juan Marticorena

Puente Alto Al Día

Franco, junto a la señora Berta Benavente. El evento se realizó el miércoles en el Círculo de Suboficiales en retiro de Carabineros, en la calle Irarrázabal. En primer término, el sacerdote hizo uso de la palabra en su terminología católica, para luego bendecir a los participantes. Luego hizo lo propio el alcalde, quien

manifestó sentirse muy orgulloso por asumir este apadrinamiento y expresó que siente emoción cada vez que se realizan ceremonias cívicas, donde este grupo de Adultos Mayores, hace las delicias con sus interpretaciones y pasos marciales. Se contó con las imitaciones de grandes artistas nacionales, con las parodias de Patricia Esparza, Sara Retamal y Oscar Soto. La creación Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Policíal Crónica

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 18 de Noviembre de 2015

Feria Grande de Puente Alto compromete su ayuda en la próxima Teletón

Roberto Rojas y Pascual Sequeida, entregando los detalles del evento

E

l próximo 27 y 28 de noviembre se desarrollará una nueva versión de la Teletón, evento a

beneficio muy arraigado idiosincrasia nacional, que como fin ayudar a los discapacitados del país, y

en la tiene niños cuyos

fondos recaudados tanto por personas y empresas son utilizados para la construcción y mantención de los Institutos de Rehabilitación

Infantil a lo largo del Chile. En este contexto, la Feria Grande de Puente Alto quiso aportar su «granito de arena» en la obra, y anuncia una actividad fijada para el sábado 28 de noviembre en la Plaza de Armas de la capital de la Provincia Cordillera. «Vamos a estar con diversos puestos y vamos a ofrecer a la comunidad y a los vecinos un plato único, que consistirá en una presa de pollo con arroz. Será un rico almuerzo, que podrán disfrutar tan solo por la módica suma de mil pesos», informa Roberto Rojas, presidente de la Feria Grande de Puente Alto. Junto a él se encuentra Pascual Sequeida, presidente de sindicado Nº1 de la Feria Grande, quien señala que la idea es vender cerca de dos mil platos en la jornada, la que esperan iniciar cerca del mediodía, finalizando cerca de las 15.30 horas.

5

INVITACIÓN Todo lo recaudado en ese día, ira en directo beneficio de la Teletón, por lo que los dirigentes ferianos esperan que la gente se acerque en gran número y comparta un grato momento junto a ellos. «Estamos viendo al posibilidad de incluir un juguito también, para que pasen el pollito», indica entre risas don Roberto. «Están todos cordialmente invitados», añade. Ambos indican que ya han mantenido conversaciones con personas encargadas de la municipalidad, entregándoles apoyo en esta materia. Si bien actividades como ésta se habían ya realizado en otros lugares de la comuna, esta será la primera organizada por la Feria Grande, por lo que las expectativas son muchas.

Concurso de Lectores Infantiles premió a sus ganadores

M

ás de 50 niños disfrutaron en el teatro de KidZania de la premiación del XV Concurso de Lectores Infantiles, iniciativa de la Fundación de la Prensa y la Asociación Nacional de la Prensa que busca fomentar la lectura de diarios y revistas en niños y niñas entre 7 y 13 años. Con la animación de Javiera Contador, niños, profesores, padres y familiares de los participantes premiados pudieron ver un extracto de las entrevistas realizadas por los tres primeros lugares: Fernanda Tapia, de 10 años de Osorno, quien entrevistó a la astrónoma Maritza Tapia; Ian Osadetz, de 11 años de Santiago, quien tuvo la oportunidad de conocer y hacer sus preguntas al Ministro del Interior Jorge Burgos; y en tercer lugar, Anahí Ávila, de 13 años de Castro que entrevistó al Director General de la PDI, Héctor Espinosa. Todas estas entrevistas serán publicadas en los diarios asociados a la ANP, además de subirse a la página web del c o n c u r s o www.concursolectoresinfantiles.cl. «Para la ANP es muy gratificante llevar a cabo actividades dirigidas a los estudiantes, y en particular el Concurso de Lectores Infantiles que involucra a niños entre 7 y 13 años, que los

lleva a desarrollar el gusto por la lectura y que su imaginación los mueva al rol de «entrevistador» de las personas que a ellos les llame la atención del quehacer nacional. Las entrevistas que ellos envían año a año son cada día más creativas», afirmó el gerente general de la ANP, Cristián Osorio. Los tres primeros lugares recibieron un trofeo y distintos premios: el primer lugar se llevó un notebook, y su profesora, que la motivó a concursar, un iPad Mini. Al segundo y tercer lugar, en tanto, se les regaló un iPad Mini. Por otro lado, las 15 menciones honrosas recibieron su diploma de honor, y muchos regalos de los colaboradores del concurso y asociados a la ANP. También recibe premio la profesora que más entrevista hizo llegar, Mariam Rebolledo del colegio Leonardo Da Vinci de San Javier. Ella envío más de 100 entrevistas. KidZania, nuestro colaborador, por segundo año consecutivo, entregó el premio especial al curso más participativo del concurso. Este consistió en

FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨

Uno de los trabajos premiados en este concurso de lectores infantiles.

entradas para el parque para todos los niños del curso taller de periodismo del colegio Antilhue de la Florida.

EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA

DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: www.puentealtoaldia.cl - tweeter: @puentealto_pald VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA * E-mail: pald@123.cl Fundado el 14 de Septiembre de 1962

DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666 Puente Alto Al Día


6

Miércoles 18 de Noviembre de 2015

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Crónica Policíal

Estudiantes del colegio Elisa Valdés participaron en concurso Interescolar de Robótica Educativa Tres alumnos destacados del taller de robótica del establecimiento educacional viajaron a Valparaíso para el importante torneo.

Los alumnos del taller de robótica junto a su profesor, mostrando algunas de sus creaciones.

M

atías Burgos, Mirko Salas y Bryan Rosales, estudiantes del taller de robótica del Colegio Elisa Valdés de Puente Alto se hicieron presentes en el torneo Interescolar de Robótica Educativa (IRE) 2015, que tomó lugar el sábado 7 de noviembre en Valparaíso, en las instalaciones de

la Universidad Federico Santa María. La actividad reunió a 90 participantes (3 alumnos por colegio, divididos en 30 equipos) de cinco regiones del país. Junto a ellos, viajó Pablo Espinoza, profesor de educación tecnológica y del taller de robótica del establecimiento educacional, quien dice tener dos motivos muy claros para realizar la

actividad extra programática en el colegio: para que sus dirigidos tengan oportunidades en la vida y para que sean más felices, unido a la libertad para crear. «Este es un concurso a nivel nacional muy exitoso, que lleva años desarrollándose. Es organizado por la fundación Mustaki, que siempre ha apoyado el tema de la robótica. Para

llegar a esta final, primeramente tuvimos que clasificar, y para eso competimos 8 sábados seguidos en la escuela de ingeniería de la Universidad de Chile (Campus Beauchef)», explica el docente, agregando que su participación fue fruto de un duro trabajo de preparación, y del talento de sus tres alumnos seleccionados (15 en total integran el taller de robótica) siendo el mayor Mirko, quien cursa actualmente 1º medio. EXPERIENCIA ÚNICA Su profesor cuenta que el haber participado en este importante concurso de robótica constituyó un gran incentivo para sus alumnos, quienes por su edad eran uno de los equipos más «pequeños» del concurso. «De patudos postulamos y quedamos. Para ser sincero, talento hay mucho y eso quedó más que demostrado con su participación».

La competencia consistió en maniobrar un robot a través de un sinnúmero de obstáculos, con el fin de rescatar un meteorito que supuestamente había caído a la Tierra. En un plazo de 8 minutos, los equipos debían mostrar sus habilidades, y el jurado los calificaba en varios parámetros, como al velocidad y a precisión entre otros, otorgando puntos en cada uno lo que al final entregaba un resultado final. Tanto Matías, Mirko como Bryan comparten la opinión de que haber participado en el IRE a su corta edad, constituyó una experiencia única, compartiendo a la vez con niños y jóvenes de otros colegios sobre sus conocimientos y vivencias en el mundo de la robótica, incentivándolos a mejorar en sus aptitudes y sus habilidades en este campo.

ALGO MAS QUE PALABRAS

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Deporte Crónica Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 18 de Noviembre de 2015

7

Puente Alto Al Día


8

Miércoles 18 de Noviembre de 2015

Visitanos en:

Deporte Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

DESTACADOS SUB-17

AGRUPACIÓN DE SENIORS

Enzo Cisternas y Bryan Valiente buscan pasajes a Curicó 2016

«Universidad Católica» de Pirque ganó con lo mínimo a «Unión Puntilla»

A

mbos jugadores buscan pasajes al Nacional de Curicó, ya que se sienten con derechos de estar en esa gran cita futbolística en Enero del 2016. ENZO CISTERNAS Grande de estatura, pero de edad solamente 16 años, uno de lo mas jóvenes que tiene este plantel, proviene de la cantera del club José Andrade, en donde se ha realizado como futbolista y el técnico lo nominó para la Selección, ya que las aptitudes que tiene este jugador y de gran proyección, además es muy multifacético, y es el segundo arquero a pesar que es nominado como delantero, pero es una alternativa que usa el técnico Rodrigo Aguilar. Un gran jugador y con muchas pretensiones en la semifinal, realizó el quinto gol cuando llevaba 10 minutos dentro del campo de juego; un gran valor. BRYAN VALIENTE Un jugadorazo de la Villa Portales, proviene del club Nueva Esperanza. Con sus 17 años ha demostrado ser un gran defensa y con muchas aptitudes de proyectarse y disfrazarse de delantero en la semifinal ante Lampa, aprovechó un lanzamiento de esquina y conectó de cabeza abriendo la brecha del triunfazo de la Selección ante el cuadro ya mencionado. Tiene fuerza y cuando se adelanta, baja rápidamente a ocupar su posición; es uno de lo jugadores con el número puesto en esta selección y no quiere quedarse abajo del bus, que los llevaría a Curicó. Un gran jugador y gran rapidez mental dentro de la cancha.

Oscar Plaza Flores: «La Liga tiene por objetivo levantar el fútbol femenino en Puente Alto»

H

ace más tres años que la Liga de Fútbol Femenino viene trabajando de la mano bastante fuerte en este género, bajo la tutela de la Corporación de Deportes de Puente Alto. Oscar Plaza Flores, encargado del área de fútbol de esta Corporación nos da a conocer cómo se está trabajando el tema de la Liga de Fútbol Femenino: «Ante nada agradecemos al periódico por cubrir esta rama tan importante que es el Fútbol Femenino. En realidad la Liga de Fútbol Femenino fue iniciativa del alcalde Germán Codina, que tiene por objetivo levantar de una vez por toda el Fútbol Femenino en Puente Alto, y porque hay bastante participación en tema femenino». Sobre quién financia‘la Liga de Fútbol Femenino, Plaza Flores, nos responde lo siguiente: «Es una Liga totalmente financiada por la Municipalidad, en este caso por la Corporación de Deportes, totalmente gratuita, costo cero para las niñas que participan en este tercer año llevamos una buena participación y el tema disciplinario ha sido extraordinario». Bastante equipos de Puente Alto están participando y cada año se van agregando más, también se han ido agregando invitación para algunos equipos fuera de la comuna, ya que ellos ven que Puente Alto en tema organizativo lo hace bastante bien y por eso piden participar en los torneos que hace Puente Alto en el tema del Fútbol Femenino: «Así es, tenemos equipos invitados como en el caso de Ñuñoa y la Universidad Católica, que vienen a jugar de Santiago». También el Encargado del Área de Fútbol de la Corporación de Deportes de Puente Alto, Oscar Plaza, agradece a la Directora de Deportes, quien está muy entusiasmada con el Fútbol Femenino y ayuda a portar todo lo que se requiere en este torneo a igual que Carlos Cáceres Monitor de Fútbol y encargado del Torneo del Fútbol Femenino.

Universidad Católica (Extra Seniors 45) ganó con lo justo a su rival.

N

o fue un gran encuentro, pero se jugó con ganas, a pesar del reinante calor que había en ese instante, 15:00 horas, en donde el cuadro se enfrentó a Unión Puntilla en calidad de local, con el buen arbitraje de Ángel Caballero. Los primeros minutos fueron de toque en el mediocampo de Católica, que entró más inspirada a buscar un buen resultado, con aproximaciones sobre el pórtico de Puntilla, que también buscó el gol y también se acercó al arco «cruzado». El Primer tiempo fue lo mejor que hubo, buscando ambos elencos abrir la paridad, cosa que sucedió, pero en el portal de Unión Putilla, ya que elenco de Católica convirtió la única diana del pleito y así finalizaba el primer tiempo en favor de los «cruzados» por la cuenta mínima. En la segunda etapa, el elenco de Puntilla salió a buscar el gol, pero la escuadra de Católica

Unión Puntillla (Extra Seniors 45) cayó por la cuenta mínima.

se paró bastante bien atrás y colocó un cerco «cruzado» que no pudo derrumbar la escuadra puntillana. Al final fue un triunfo de Universidad Católica, con ese gol solitario del primer tiempo. Resultado final: Universidad Católica 1 Unión Puntilla 0. Buen arbitraje de Ángel Caballero.

El árbitro Caballero con los capitanes, Leo García y Patricio Castro.

OTROS RESULTADOS Extra Seniors: Universidad Católica 1 Unión Puntilla 0. Súper Seniors: Universidad Católica 1 Unión Puntilla 4. Seniors Sub-50: Universidad Católica 0 Unión Puntilla 1. Seniors (35): Universidad Católica 2 Unión Puntilla 2. Se jugó con mucha intensidad a pesar del reinante calor en Pirque.

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Deporte Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 18 de Noviembre de 2015

9

FÚTBOL CAJÓN DEL MAIPO

Manzano «cuatro» Unión Victoria «uno» (Por: Juan Esteban Palma)

Manzano en Senior son legítimos campeones del torneo 2015 y muestran su copa obtenida. Junto a su nueva copa 2015, la 3ª serie adulto de Manzano luce orgulloso su nuevo título.

Manzano 4 campeonatos y U. Victoria 1. ANÁLISIS DE LA FECHA En la accidentada última fecha futbolística en el Cajón del Maipo, tras la suspensión del partido entre Independiente de San Gabriel y David Arellano de Melocotón por fallecimiento de una persona en San Gabriel; hubo dos equipos que si fueron Campeones, Manzano en 3 series y la tabla general y Unión Victoria en serie Infantil, ambos clubes festejaron campeonatos y recibieron sus copas y medallas como corresponde, en cancha y con su correspondiente vuelta olímpica, digna de los Campeones. MANZANO CAMPEÓN POR CUATRO Lo anticipamos en el comentario anterior, los Manzaninos se coronaron Campeones cuatro veces en la jornada dominical, lo hicieron en la 3ª serie adulto, también sumaron en la serie Senior, en partidazo se adjudicaron con justicia en la 1ª serie de Honor y además alzaron la copa en la tabla General, finalizando una jornada y un 2015 pleno de satisfacciones. Como corresponde aquí están los CAMPEONES: 3ª serie: S. Castañeda, A. López, R. Castañeda, R. Rubio, E. Ríos, M. Castañeda, C. Romero, C. Ancan, F. Oyarce, S. Mansilla, F. Saldaño, C. Contreras, J. Montero y D.T.: P. Arriagada. En serie Senior: L. Miranda, F. Oyarce, A. Troncoso, J. Góngora, R. Sandoval, H. Castañeda, P. Arriagada, I. Ureta, L. Muñoz, C. Castañeda, S. Castañeda, H. Molina, M. Navarrete y D.T.: J. Muñoz; y en la 1ª serie de Honor: S. Romero, R. Garate, A. Oyarce, C. Ancan, M. Olivera, A. Baeza, C. Oyarce, C. Veliz, M. Lipari, D. Espinoza, N. Calquín, N. Muñoz, G. Oporto, R. Oyarce, M. Castañeda, C. Quezada y D. T.: J. Montero. ¡Para TODOS USTEDES mas Presidente, dirigentes, cuerpo técnico y la «Popular Hinchada» Felicitaciones, honores y aplausos por sus nuevos campeonatos obtenidos este 2015! . UNIÓN VICTORIA ALZÓ UNA COPA Sólo les restaba jugar su último partido y lucir su copa y medallas que los acredita como legítimos Campeones en serie Juvenil del presente 2015, Unión Victoria alzo el trofeo de Campeón en dicha serie y ellos fueron sus gestores: J. Vallejos, F. Massera, M. Duque, M. Romo, P. Hananias, S. Yáñez, M. Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Los Juveniles y directivos de Unión Victoria alzaron la copa de Campeón en dicha serie.

Duque, P. Molina, J. Molina, J. Duque, R. Ríos, B. Céspedes, J. Sepúlveda, A. Hormazábal y D. T.: P. Castillo. ¡Vaya los más sinceros aplausos y honores correspondientes para estos jóvenes jugadores los cuales sacaron la cara por su club, además a los Dirigentes, Cuerpo Técnico, Presidente y fiel Barra y a los que «realmente apoyaron a estos muchachos y su noble institución», para Ellos Felicitaciones por el título obtenido! .

PROGRAMACIÓN FÚTBOL CAJÓN DEL MAIPO - Domingo 22- Nov.- 2015 - Partido Pendiente: (Sn. Gabriel) INDEPENDIENTE / DAVID ARELLANO (aquí saldrán 3 Campeones)

Se lo ganaron en cancha y ante toda adversidad, la 1ª serie de Honor de Manzano junto a su gente festejan su muy bien ganado trofeo de Campeón 2015.

Puente Alto Al Día


10

Miércoles 18 de Noviembre de 2015

Visitanos en:

Deporte Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

ESTE CLUB TIENE 80 AÑOS DE VIDA DEPORTIVA

Mónica Molina: «Se perdió la convivencia de E

nuestro club durante el descenso a la Serie B

l Club Colonia El Peral es una de las instituciones más «longevas» de Puente Alto, con sus 80 años de vida deportiva, ha marcado en el sector Sur Oriente, donde se encuentra enclavado este club deportivo. Su presidenta Mónica Molina, asumió recién este año la directiva del club rojo y blanco, en conjunto con Eladio Rojas (secretario), Humberto Arriagada (tesorero), Sandra Salas (delegado), Héctor Reyes (1° Director) y Hernán Solano (2°

Director). El club se financia con rifas, aportes de socias, aporte de escuelas y ventas de bebidas. PROYECTO A FUTURO La dirigencia actual está empeñada que antes de dejar el mandato, el club tiene que llegar nuevamente a la Serie A de Viejos Tercios: «Queremos dejar a la Institución en la Serie A, desde donde nunca debió salir, por lo tanto nuestro primer proyecto deportivo es eso, llegar a la otra serie superior, y eso nos llevó a perder la convivencia del Club después

Toda la dirigencia posa junto al lienzo del Club Colonia El Peral.

de nuestro descenso a la Serie B». SEDE

Si bien es cierto, el club no tiene una sede propia, no se complican, porque trabajan conjuntamente con la Junta de

Vecinos del lugar y trabajan en conjunto, por lo tanto todo se comparte dice la presidente del Club. CANCHA DE FÚTBOL En el sector de Camilo Henríquez, se encuentra la cancha

del Club Colonia El Peral, «Somos como los dueños, hay un comodato que firmamos anualmente, llevamos 80 años con este campo de juego y vamos a seguir, moriremos con la cancha».

Mónica Molina, presidenta del club en diálogo con PALD.

«Por Los Caminos de Puente Alto» H

«Puente Alto 123 años de vida»

oy 18 de Noviembre cumplimos 123 años, entre tantas ceremonias, bailes, fuegos artificiales, etc...,mi humilde aporte: Desde el fundo del señor Pinto (La Pintana) viajó a Pirque, hacienda propiedad del senador Subercaseaux (Ramón Subercaseaux Mercado) y sobre el río Maipo un Puente colgante todo hecho de palos y tiras de cuero seco. (Memorias: Ignacio Domeyko, año 1841) A orillas del Camino del Real (Eyzaguirre) y al oriente del camino de Pirque (Concha y Toro), existía la Aldea de Puente Alto en el término de la línea del Llano del Maipo, que partía desde la Estación Cajitas de Agua (Plaza Italia).Era un pueblo caserío asiento de la rica comuna de su nombre. Cuenta esta aldea con una Fabrica Nacional de Tejidos de Punto, que trabaja medias, calcetines, trajes, chalecos, camisetas, empleando seda, lana o algodón. Que da empleo a un número considerable de obreras (Fábrica Textil Victoria, fundada en 1894) ¿será por esta razón «pueblo de las Arañas? En Diciembre de 1891, se promulga la ley De Comuna Autónoma, su precursor Manuel José Irarrázaval Larraín. El 18 de Noviembre de 1892 es publicada en el Diario Oficial con el Nº 4376 la ley, que crea la Comuna de Puente Alto, compuesta por la Subdelegaciones 12º Puente Nuevo de Pirque (Puente San Puente Alto Al Día

Por: Edison H. Carreño Ulloa

Ramón, inaugurado el 15 de Marzo de 1874, ingeniero a cargo de la obra don Juan Marcos Murphy) ¿dónde estaba el Puente viejo?, subdelegación 15º Lo Cañas y Subdelegación 16º El Peral. La Ley de la Comuna Autónoma fue un nuevo cambio político administrativo y de división territorial de una ya existente, el pueblo pertenecía a la Subdelegación El Peral. Si bien los dueños de la tierra desarrollaron proyectos económicos que por cierto provocaron un crecimiento Demográfico y urbano por necesidad, también los hubo de parte del Gobierno, los dos canales: Canal San Carlos y Canal Eyzaguirre, que en un comienzo estos señores se opusieron. Más existió un Pueblo Nativo que creció, se desarrolló e influyó en el nacimiento de Puente Alto, es tan así que luego de dictada la ley de la Comuna Autónoma se reunieron los vecinos de la aldea en el Restauran «Guzmán», los señores: Florindo Labbé, Rafael Clavero, José Naranjo, Agustín San Juan, Vicente Zamorano, Hiladio Torres, José Dolores Díaz, José D, Soto, Juan de Dios Malebrán, Eugenio Gúzman, Rafael Navarro y algunos otros. Las autoridades Municipales asumieron recién en 1894, fue el pueblo el que se organizó primero por tener su propio Municipio y por cuestiones legales (no cualquiera podía ser Municipal o votar). Asumieron esos cargos los grandes hacendados.

Las primeras autoridades de la naciente comuna se reúnen el 17 de Marzo 1894, en sesión preparatoria realizada en la casa del Fundo Los Toros propiedad de don Rafael Correa Echagüe (actualmente don hoy existe una estación de servicio Copec, estación del metro Elisa Correa). El día 6 de Mayo de 1894, en el fundo San Carlos, propiedad de don Carlos Adúnate del Solar, se celebra la primera sesión y se eligen las primeras autoridades comunales fueron elegido los tres primeros alcaldes de Puente Alto (hasta el año 1931 se elegían tres

Carlos Adúnate del Solar (1º alcalde de Pte. Alto)

alcaldes) fueron elegidos: primer alcalde don Carlos Adúnate del Solar (bisnieto de José Miguel Carrera); segundo don Victorino Rojas Magallanes (dueño del fundo La Florida) y Rafael Correa Echagüe (dueño del fundo Los Toros), regidores: 1º don Rudencindo Rossel; 2º don Rafael Mútis; 3º don Cotidio Fernández ; 4º don Vicente Valés; 5º don Ricardo Videla y 6º don Alberto Cruchaga.

Timbre Municipal año 1902 Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Deporte Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

ELIMINATORIAS SUB-13

Selección Sub-13 empató ante La Cisterna y podría ganar los puntos por un reclamo

Miércoles 18 de Noviembre de 2015

11

VIEJOS TERCIOS DE PUENTE ALTO SERIE «B»

A «Colonia El Peral» le bastó un tiempo para derrotar a «Cadena»

E

n la segunda fase del torneo eliminatorio Sub-13, el cuadro puentealtino tuvo un empate 1 a 1 ante su similar de La Cisterna, encuentro jugado en el Estadio Cardenal Caro de La Cisterna. Un encuentro muy difícil para la escuadra que dirige el profesor Pedro Guerra, hay que recordar que en esta fase, solamente se van a jugar dos encuentros, no tres como se jugó la primera fase. La Selección Sub-13 realizó un buen encuentro y pudo haber ganado en cancha, pero, lamentablemente, no se pudo, pero la oncena de la provincia Cordillera, demostró grandes progresos en calidad de visitante ya que la primera fase tuvo que jugar de local en Puente Alto. Un gran encuentro, en donde el cuadro «celeste» podría ganar los puntos por un posible reclamo que colocó el delegado local, ya que se percataron que uno de los jugadores de La Cisterna, realizó una supuesta suplantación, eso es revisado en el transcurso de esta semana en la Regional Metropolitana y si el reclamo es efectivo, Puente Alto ganaría los puntos y La Cisterna recibiría una multa. Los reglamentos están hechos para respetarlos.

Selección de Puente Alto Sub-13 empató en La Cisterna y podría ganar los puntos por reclamos.

Colonia El Peral, en segunda serie ganó y se quedó con los puntos.

U

n gran encuentro brindaron los elencos de Deportes Cadena y Colonia El Peral, en segunda serie de Viejos Tercios de Puente Alto, jugado en la cancha de la Villa Puente Alto, donde el elenco de la Colonia se quedó con el triunfo ante Cadena, el cuadro local. Solamente un tiempo le costó al elenco de la Colonia para quedarse con el partido y los puntos, ya que en la primera etapa de 25 minutos, el visitante siempre buscó el arco de Cadena, y así llegó el primer gol del elenco de Colonia El Peral, sobre el minuto 11 de la primera etapa; Juan Pérez, pone el 1 a 0 en favor de la oncena de la Colonia y quedan 1 a 0 en favor del elenco visitante. El representativo de Deportes Cadena, adelanta sus líneas para buscar el empate a como de lugar, pero esto facilita a Colonia El Peral, a sumarse al contragolpe y dominar el pleito, por eso que a los 22 minutos llegó el segundo gol del cuadro «forastero», por parte de Enrique Pérez, quien anota la segunda diana del partido y quedan 2 a 0 en favor del visitante. En la segunda etapa, solamente fue un mero trámite del

encuentro ya que el cuadro visitante se resguardó en la parte defensiva anulando los ataques de Deportes Cadena. El cuadro local, salió en busca de empatar el pleito, pero se les hizo difícil. Deportes Cadena no logra imponerse y cae derrotado en Segunda serie, sólo un tiempo le bastó para quedarse con los puntos y el partido. Buen triunfo de Colonia El Peral. Resultado Final: Deportes Cadena 0 Colonia El Peral 2. Regular

encuentro. Por: Julio J.V. Verdejo. Gráfico: José «Pepe» Baeza.

Se jugó con mucha frialdad en la cancha de la Villa Puente Alto.

Foto Destacada.- Hoy destacamos en la Fotografía Destacada a un grupo de personas que van a todos los partido que juega Universidad Católica. Estas tres damas «cruzadas» se dedican alimentar a los jugadores, dirigentes e hinchas que asisten a las cancha cuando el elenco «universitario» juega de local. Patricia Beltrán, María Isabel Gálvez y Sandra Cabrera, ellas aprovechan mientras se juega el pleito en la 4 series de darle colaciones y almuerzos a los jugadores que están toda la tarde en la cancha, en donde hacen los mejore completos «cruzados». Para ellas tres, esta Fotografía destacada en su labor de cocineras de comidas rápidas. Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Deportes Cadena, en segunda serie, no pudo ante su rival de turno. Puente Alto Al Día


12

Miércoles 18 de Noviembre de 2015

Puente Alto Al Día

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Deporte Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 18 de Noviembre de 2015

13

Emoción y talento en el Primer Encuentro de Orquestas Juveniles e Infantiles de Puente Alto

E

l viernes 6 de noviembre se realizó tanto en el Parque Nuestra Señora Gabriela como en el Gimnasio Municipal el Primer Encuentro de Orquestas Juveniles e Infantiles de Puente Alto, evento que reunió a seis orquestas de la comuna tocando al unísono para el deleite de autoridades, directores de colegios, padres, apoderados y vecinos. En el recinto deportivo, la jornada comenzó pasadas pasadas las 19 horas La actividad tuvo como objetivo promover una instancia de capacitación y aprendizaje, generado un espacio para el intercambio de experiencias entre jóvenes y adultos que integran las diferentes orquestas juveniles e infantiles de Puente Alto, reafirmando de esta forma sus lazos de colaboración y a la vez promover el acercamiento a la población de la comuna la música de concierto. Seis orquestas fueron las que deleitaron a los presentes con sus bellas melodías: las orquestas de cámara del Colegio Fundación Domingo Matte Mesías, Colegio

Monte de Asís, Colegio Cordillera, Juan Francisco Fresno, Santa Joaquina de Vedruna y la Orquesta juvenil de Puente Alto. MÁS CULTURA En la jornada acontecida en el Gimnasio Municipal Irene Velásquez se encontraban presentes autoridades locales, entre ellas alcalde Germán Codina, el diputado Leopoldo Pérez, la nueva directora Ejecutiva de la Corporación Cultural Maritza Arenas y la destacada folclorista Rosa Basualto, entre otros. El edil fue quien tomó la palabra, felicitando tanto a los miembros de las orquestas, sus directores y a la comunidad puentealtina presente el recinto deportivo, quienes vibraron con el talento de los jóvenes prodigios. La jornada finalizó con todas las orquestas tocando al unísono reuniendo alrededor de 300 músicos en un mismo escenario.

La orquesta del colegio Monte de Asís, desplegado todo su talento.

Campeones en Valparaíso

El club Atlético de La Pintana se coronó campeón en el torneo Copa O’Higgins, torneo realizado en la Quinta Región.

E

l estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso, fue el escenario en el cual se dieron cita alrededor de 700 atletas de todo el país en distintas categorías. El cuadro Atlético La Pintan concurrió al torneo con 30 participantes, siendo en categorías varones en donde logró el equipo coronarse campeones por primera vez en la versión 32 de dicho torneo. Las pruebas atléticas realizadas fueron pruebas de pista, salto y lanzamiento que contemplaba este torneo. En medio fondo 800 mts., Martín Rojo y Ashley Riveros, formados en escuelas de la comuna, ganaron sus respectivas pruebas en categorías cadetes; mientras que Ricardo Barrientos, ganó la prueba de 5 mil metros planos, categoría Todo Competidor. Luego de estos resultados el club Atlético enfrentará un nuevo desafío hacia fines del mes de noviembre con su participación en el torneo Campeonato Nacional Menores y Cadetes, en donde se espera refrendar los buenos resultados obtenidos durante el año en otros torneos. Y también se espera la consolidación de las nuevas estrellas del atletismo pintanino.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

CONSTRUCCIONES DE CASAS – REMODELACIONES – ESTRUCTURAS METALICAS DEMOLICIONES – MOVIMIENTOS DE TIERRA – CIERROS GENERALES – LOZAS HORMIGON LOCALES COMERCIALES – SERVITECAS – REDES SANITARIAS – ELECTRICAS Fonos : 227919863 – 227690619 – 227911163 - 093589263 CORREO : galpones@live.cl PAGINA WEB : www.galponescabrera.cl Puente Alto Al Día


14

Miércoles 18 de Noviembre de 2015

Visitanos en:

Temas & variedad Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS

132 2 /850 1211

CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO

2 /485 4101

SAN GERÓNIMO

2 /-4854350

CARDENAL SILVA H.

2 /4854202

VISTA HERMOSA

2 /8424818

BERNARDO LEIGHTON

2 /4854250

PADRE MANUEL VILLASECA

2 /4854300

KAROL WOJTYLA

2 /4854500

LAURITA VUCÑA

2 /4854600

AMBULANCIA

2 /4854911

SAMU

131

SOTERO DEL RIO

2 /353 6000

INFORMACIONES SÓTERO

2 /353 6362

GOBERNACIÓN

2 /850 0658

CEMENTERIO

2 /851 3695

PUENTE ALTO AL DÍA

2 /850 0666

TAXIS

2 /850 0142

TAXIS SÓTERO DEL RÍO

2 /288 1514 2 /7040430

MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO

2 /810 1700 2 /810 1600

EMERGENCIA MUNICI.

2 /7315388

PIRQUE

2 /385 8500

S.J. MAIPO

2 /861 1018

LA PINTANA

2 /3896600

PARROQUIAS PIRQUE

2 /853 1100

LAS MERCEDES

2 /850 0039

MAGDALENA

2 /850 0245

MONTSERRAT

2 /2653926

CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO

2 /485 4000

CENTRO BIBLIOTECARIO

2 /485 4060

INVESTIGACIONES

2 /850 0110

REGISTRO CIVIL

2 /853 4791

CARABINEROS COMISARIA 38

Puente Alto Al Día

022 9223320

20 COM. PUENTE ALTO

022 9223260

SAN JOSE DE MAIPO

022 9223295

65a. COMISARÍA PIRQUE

022 9223305

EL PERAL

022 9223312

VIZCACHAS

022 9223309

SAN GERONIMO

022 9223285

SAN GABRIEL

022 9223315

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 18 de Noviembre de 2015

15

Pilar Sordo llega al Colegio Maipo con charla sobre los niños y su educación El establecimiento a cargo de la Corporación Municipal de Puente Alto, fue sede de una charla educativa para padres, con el fin de apoyarlos a través de experiencias y consejos, en la educación de sus hijos.

E

l Colegio Maipo recibió a la destacada psicóloga, columnista, conferencista y escritora chilena de libros catalogados como de autoayuda, Pilar Sordo, quien llego al establecimiento para realizar una exposición orientada en entregar,a los padres y a la comunidad educativa en general,consejos sobre como educar a los adolescentes en el siglo 21. Durante la charla, ahondó en detalles del comportamiento y relación de los padres a la hora de criar a sus hijos, contado sobre sus investigaciones, anécdotas y experiencias personales respecto al tema, haciendo a su vez, un llamado a los padres a involucrarse más en la educación «La labor de hacer de nuestros hijos unas buenas personas no es tarea del colegio, si no que de la familia», enfatizó la psicóloga. Daniela Sanders, directora del Colegio Maipo, explicó que «siempre hemos querido ver la forma de involucrar a los padres en la educación de sus hijos y muchas veces quedamos cortos con las reuniones que hacemos. Sentimos que Pilar Sordo es una figura súper significativa para nuestros apoderados, un personaje que ellos siguen y en el que creen. Con esto, queremos acercar a la comunidad educativa al d

e

s

u

s

h

i j o

s

.

colegio, tanto a padres y gente que vive en el entorno, porque creemos que es importante también que el colegio se abra a la comunidad». A la actividad asistió también el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, quien junto al secretario general de la Corporación Municipal de Puente Alto, René Borgna; el director de Educación, Marcial Mayorga; padres e invitados a la charla, prestó total atención a cada una de las historias y consejos que la psicóloga entregó. «Pilar toca un tema sensible, la educación, que tiene que ver con todos ustedes, padres y profesionales, aportando con ideas sobre cómo abordarlo. Hay que trabajar por una educación que les entregue herramientas a los niños para su desarrollo, y lo más importante, que les permitan seguir soñando. Me gustó mucho la charla, ya que, coincide con el trabajo que estamos haciendo por nuestros niños y jóvenes en nuestros colegios», destacó el alcalde. Asimismo, el jefe comunal, hizo un llamado a los padres a involucrarse en la educación de sus hijos, poniendo a su disposición toda

su ayuda. «Yo como alcalde les abro las puertas, porque hoy en día es más difícileducar a nuestros niños, por lo queayúdennos a ayudarlos. Somos socios en esto, al igual que con los profesores», enfatizó.

El alcalde de Puente Alto Germán Codina junto a Pilar Sordo y el secretario general de la Corporación Municipal de Puente Alto, René Borgna. Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Puente Alto Al Día


16

Miércoles 18 de Noviembre de 2015

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

COMUNIDAD CATÓLICA DE MONTSERRAT

Crónica Policíal

NOTIFICACIÓN

L

a Comunidad Católica de Nuestra Señora de Montserrat, que encabeza el párroco Mauricio Bravo, tomó parte activa en la Eucaristía para la Familia 2015, que se realizó hace algunos días en la Plaza de Armas de esta ciudad y que fue presidida por Monseñor Fernando Ramos, obispo auxiliar de Santiago. Una vez concluida esta masiva actividad católica, la comunidad de Montserrat se dirigió en procesión hacia su lugar de origen, alabando y cantando al Señor y a la virgen María. En las fotografías, parte de esta actividad registrada en las calles puentealtinas. NOTIFICACIÓN Ante el 1° Juzgado Civil de Puente Alto, autos Rol V – 381 – 2015, caratulados “Serviu Metropolitano”, presentóse Aarón Rodrigo Vega Sánchez, Abogado, en representación del Servicio de Vivienda y Urbanización Metropolitano, ambos domiciliados Arturo Prat 48, 3º piso, Comuna de Santiago, solicitando se tenga presente consignación de indemnización por expropiación en cuenta corriente del Tribunal de monto de indemnización provisional, fijada en $13.643.067.-, y la adquisición de dominio conforme artículo 20° D.L. 2.186, del inmueble ubicado en PJ EL GRUMETE 01261 DP 25 FCO COLOANE, Rol de Avalúo Nº 3351-14, de la Comuna de PUENTE ALTO, de dominio aparente de RODRÍGUEZ OYARCE ESTRELLA DEL CARMEN, necesario para la ejecución del Programa “RECUPERACIÓN DE CONDOMINIOS SOCIALES SEGUNDA OPORTUNIDAD” , que aparece singularizado como Lote N° 3351-14 en Plano de Expropiación respectivo, de una superficie aproximada de 42,441 metros cuadrados, y los siguientes deslindes y dimensiones del terreno son: NORTE: En trazo A-B con copropiedad número uno; SUR: En trazo C-D con área verde; ORIENTE: En Trazo B-C con pasaje El Grumete; PONIENTE: En trazo D-A con Avenida Santa Rosa. Por resolución de fecha 04 de noviembre de 2015, se ordenó notificar, en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 23 del mencionado cuerpo legal, a titulares de derechos reales constituidos con anterioridad al acto expropiatorio y acreedores que antes de esa fecha hayan obtenido resoluciones que embaracen o limiten dominio del expropiado, o ejercicio de sus facultades de dueño, para que hagan valer sus derechos en procedimiento de liquidación del monto de la indemnización dentro de 20 días hábiles contados desde publicación último aviso, bajo apercibimiento que transcurrido dicho plazo no podrán hacerlos valer después sobre el monto de indemnización. SECRETARIO(A) Puente Alto Al Día

Ante el 1° Juzgado Civil de Puente Alto, autos Rol V-58-2015, caratulados “Serviu Metropolitano”, presentóse Aarón Vega Sánchez, Abogado, en representación del Servicio de Vivienda y Urbanización Metropolitano, ambos domiciliados Arturo Prat 48, 3º piso, Comuna de Santiago, solicitando se tenga presente consignación en cuenta corriente del Tribunal de monto de indemnización provisional, fijada en $11.700.568, y la adquisición de dominio conforme artículo 20° D.L. N° 2.186, del inmueble ubicado en FRANCISCO COLOANE 01341 DP 17, Rol de Avalúo Nº3367-32, de la Comuna de PUENTE ALTO, de dominio aparente de LLANQUIMAN LONCOMILLA JOSEFINA DEL CARMEN, necesario para la ejecución del Proyecto “RECUPERACIÓN DE CONDOMINIOS SOCIALES: SEGUNDA OPORTUNIDAD”, que aparece singularizado como Lote Nº 3367-32 en Plano de Expropiación respectivo, de una superficie aproximada de 42,487 metros cuadrados, y que deslinda: NORTE: En trazo A-B con copropiedad numero 17. ORIENTE: En trazo B-C con calle Francisco Coloane. PONIENTE: En trazo D-A con area verde y con copropiedad numero 16; SUR: En trazo C-D con calle Francisco Coloane. Por resolución de fecha 6 de abril de 2015, se ordenó notificar, en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 23 del mencionado cuerpo legal, a titulares de derechos reales constituidos con anterioridad al acto expropiatorio y acreedores que antes de esa fecha hayan obtenido resoluciones que embaracen o limiten dominio del expropiado, o ejercicio de sus facultades de dueño, para que hagan valer sus derechos en procedimiento de liquidación del monto de la indemnización dentro de 20 días hábiles contados desde publicación último aviso, bajo apercibimiento que transcurrido dicho plazo no podrán hacerlos valer después sobre el monto de indemnización. Secretario (a)

NOTIFICACIÓN Ante el 1° Juzgado Civil de Puente Alto, autos Rol V – 256 – 2015, caratulados “Serviu Metropolitano”, presentóse Aarón Rodrigo Vega Sánchez, Abogado, en representación del Servicio de Vivienda y Urbanización Metropolitano, ambos domiciliados Arturo Prat 48, 3º piso, Comuna de Santiago, solicitando se tenga presente consignación de indemnización por expropiación en cuenta corriente del Tribunal de monto de indemnización provisional, fijada en $12.226.940.-, y la adquisición de dominio conforme artículo 20° D.L. 2.186, del inmueble ubicado en PJ ISLA TALCAN 01303 DP 32 FCO COLOANE, Rol de Avalúo Nº 3361-19, de la Comuna de PUENTE ALTO, de dominio aparente de TORO GONZÁLEZ ESPERANZA, necesario para la ejecución del Programa “RECUPERACIÓN DE CONDOMINIOS SOCIALES SEGUNDA OPORTUNIDAD”, que aparece singularizado como Lote N° 3361-19 en Plano de Expropiación respectivo, de una superficie aproximada de 42,118 metros cuadrados, y los siguientes deslindes y dimensiones del terreno son: NORTE: En trazo A-B con calle San Pedro (ex calle de servicio); SUR: En trazo C-D con copropiedad número trece; ORIENTE: En Trazo B-C con pasaje Isla Talcan; PONIENTE: En trazo D-A con copropiedades números diez y nueve. Por resolución de fecha 02 de noviembre de 2015, se ordenó notificar, en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 23 del mencionado cuerpo legal, a titulares de derechos reales constituidos con anterioridad al acto expropiatorio y acreedores que antes de esa fecha hayan obtenido resoluciones que embaracen o limiten dominio del expropiado, o ejercicio de sus facultades de dueño, para que hagan valer sus derechos en procedimiento de liquidación del monto de la indemnización dentro de 20 días hábiles contados desde publicación último aviso, bajo apercibimiento que transcurrido dicho plazo no podrán hacerlos valer después sobre el monto de indemnización. SECRETARIO(A)

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 18 de Noviembre de 2015

17

Open Door celebró un nuevo aniversario dedicado a la atención de jóvenes y adultos «Lo fundamental es entregar herramientas y calidad de vida a las personas para un completo desarrollo personal», manifestó el alcalde de Puente Alto Germán Codina.

El establecimiento, a cargo de la Corporación Municipal de Puente Alto, cumplió 28 años.

E

l Centro Educacional Open Door, a cargo de la Corporación Municipal de Puente Alto, cumplió 28 años dedicados a la educación de jóvenes y adultos con capacidades diferentes. El objetivo de este complejo educacional es desarrollar y fortalecer las habilidades en diversas áreas del aprendizaje. Para celebrar estos 28 años, se realizó una ceremonia a la que asistieron el secretario general de la Corporación Municipal, René Borgna; directores de establecimientos educacionales y funcionarios de la Corporación Municipal. «Para mí es un tremendo orgullo que el Centro Educacional Open Door celebra sus 28 años entregando educación y una mejor calidad de vida a los jóvenes y adultos que asisten diariamente. Es un honor que el Open Door esté en la comuna y que seamos nosotros, junto a los funcionarios, los encargados de facilitar las herramientas a los alumnos, esperamos celebrar por mucho tiempo más un nuevo cumpleaños de este emblemático recinto», señaló el alcalde de Puente Alto, Germán Codina. Durante la ceremonia, Cecilia Bilbao, directora del centro manifestó que «han sido años en los que se ha ido de menos a más en la construcción

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

El secretario general de la Corporación Municipal en el aniversario del Centro Educacional Open Door.

Exposición de manualidades realizada por los alumnos del establecimiento.

Alumnos del taller de expresión y comunicación “Luna Azul».

de un modelo educativo de intervención que tiene como pilar fundamental que el establecimiento entregue un vínculo pedagógico positivo, sin el cual sería imposible obtener

La directora del Centro Educacional Open Door, Cecilia Bilbao.

La Orquesta del Liceo Chiloé.

logros. Hay que recordar que trabajamos con personas que han sido muy dañadas, tanto por el diagnóstico que les afecta, como por el estigma al que han estado sujetos». En tanto, el secretario general de la Corporación Municipal de Puente Alto, René Borgna expresó que «es un gusto ver como de a poco vamos haciendo mejoras, la directora me mostró las obras que se han estado ejecutando. Sin duda, mejoramos la situación de los profesores, de los alumnos, de los apoderados y de todos los que trabajamos y aportamos, aunque sea un grano de arena al tema de la educación. Los felicito por este nuevo aniversario y quiero que todos sepan que seguiremos haciendo lo mejor por ustedes». Durante el desarrollo de la ceremonia participaron la Orquesta de Cuerdas del Liceo Chiloé y los alumnos del taller «Luna Azul», integrado por los jóvenes del Open Door, quienes desarrollaron sus habilidades escénicas en el escenario contando sus historias personales.

Puente Alto Al Día


18

Miércoles 18 de Noviembre de 2015

Puente Alto Al Día

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Policíal Crónica

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.