Visitanos en:
Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 16 de Diciembre de 2015
1
Puente Alto Al Día
2
Miércoles 16 de Diciembre de 2015
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Policíal
En la villa El Almendral despidieron a sujeto ultimado a balazos en un ascensor T ras un bullicioso velorio que no dejó indiferente a nadie en la villa El Almendral y en las poblaciones vecinas, ayer fueron sepultados los restos de Diego Suazo Méndez, de 23 años, sujeto que fue muerto a disparos en un edificio de departamentos de Ñuñoa y encontrado muerto al interior del ascensor. El individuo habría sido atacado por unos cinco desconocidos, al parecer extranjeros, y además presentaba cortes con arma blanca.
LAS CIRCUNSTANCIAS El macabro homicidio quedó al descubierto aproximadamente a las 23:45 horas, cuando el conserje del edificio ubicado en avenida Vicuña Mackena Nº1751, se percató que junto a la entrada del elevador había una mancha oscura en el pasillo de entrada del primer piso, verificando que el fluido salía del habitáculo del ascensor. Al llegar al lugar no tuvo dudas que la mancha correspondía a sangre, pero lo peor fue cuando abrió las puertas. Ya sin vida se encontraba Diego Suazo, según la policía un sujeto ligado al tráfico de drogas en esta capital de provincia. También existe la versión que los primeros en enterarse del lúgubre episodio fueron los residentes, que tras escuchar los disparos salieron de sus departamentos a ver qué sucedía. A los pocos minutos llegó carabineros y posteriormente la Brigada de Homicidios Metropolitana de la PDI, quienes iniciaron las diligencias de investigación empadronando el edificio, ya que testigos habrían presenciado una discusión que culminó en el crimen y del cual se investiga la responsabilidad de ciudadanos colombianos. En el trabajo en el sitio del suceso, se determinó que presentaba lesiones con arma
blanca, pero también una serie de impactos balísticos que habrían terminado con su vida. Es más, la información que se recibió en un primer momento indica que al parecer antes de ser ejecutado a tiros, los involucrados (en un número no superior a cinco personas) intentaron arrojarlo del piso 20. Según testigos, previo al crimen hubo una discusión en un balcón del departamento del piso referido donde se realizaba una fiesta. AL INTERIOR DEL ASCENSOR Al parecer, los sujetos aún no identificados intentaron lanzar a Diego Suazo Méndez al vacío, en medio de una supuesta discusión por drogas, siendo baleado posteriormente en el ascensor. De acuerdo a los antecedentes que maneja la Brigada de Homicidios de la PDI, Diego Suazo Méndez recibió cuatro tiros al interior del ascensor. La víctima, con domicilio al sur poniente de la comuna, habría llegado a una fiesta que se desarrollaba en un departamento ocupado por ciudadanos extranjeros, al parecer colombianos, que son sindicados como traficantes. La PDI señaló preliminarmente que el hombre habría ingresado al ascensor con el objeto de llegar hasta el piso 20 del edificio, para entregar un maletín con droga y junto al hombre que falleció había otra persona de nacionalidad colombiana, que resultó herido con una bala en un brazo. El tiroteo se habría producido en el mencionado piso, pero aún con vida y herido lo metieron al ascensor. Versiones no confirmadas indican que antes de fallecer efectuó un llamado telefónico a su madre, pero la gravedad de las lesiones por impactos balísticos precipitaron su
muerte sin recibir asistencia médica. Tras la entrega del cuerpo, los restos mortales de Diego Suazo, que también utilizaba la chapa de «Jordan García», fueron velados en la villa El Almendral. Desde la llegada del cuerpo hasta su despedida ayer martes, vecinos dieron cuenta a través de diferentes redes sociales la enorme cantidad de disparos que ejecutaron sus cercanos en su despedida, lo que se sumó a la utilización de fuegos artificiales que no permitió a los pobladores un reparador dormir. Sus funerales se desarrollaron sin incidentes.
Los hechos que terminaron con la muerte de Diego Suazo Méndez, se desarrollaron en un edificio de la comuna de Ñuñoa.
Tres detenidos en persecución tras portonazo ocurrido en la comuna
U
n nuevo portonazo ocurrido en esta capital de provincia terminó con dos adultos y un adolescente detenidos. La diligencia de carabineros de la 38ª Comisaría, permitió recuperar además del automóvil deportivo BMW, modelo z4, dos horas después de ocurrido el ilícito en el que se estima participaron una decena de sujetos. El conductor y su acompañante fueron intimidados y en momento uno de los involucrados hace uso de un extintor y vacía su contenido en el rostro de las víctimas, favoreciendo la materialización del robo. ANDABAN MERODEANDO EL LUGAR Sebastián Concha, confirmó que los delincuentes aparecieron por detrás con un extintor, llenando la cabina con el polvo blanco. Una vez ocurrido estos, los obligan a descender del auto y los comienzan a amenazar con cuchillos. «Mediante amenazas les indicaban que hicieran entrega del vehículo deportivo, el que en ese momento estaba con las llaves puestas». Antes de retirarse del lugar los delincuentes se apodaron de especies personales de las víctimas, entre las que se contaban relojes, documentación, billetera y artículos de valor de menor cuantía. Por la declaración de los afectados, los involucrados fueron vistos unos cinco minutos antes del delito, pero pasaron tranquilamente, en lo que fue interpretado con un previo chequeo antes de proceder al
Dos adultos y un menor de edad fueron detenidos. Estos individuos quedaron en prisión preventiva.
robo.
Tras el encargo del vehículo robado en todas las unidades policiales, personal del Cuadrante logró ubicarlo en el sector de Bahía Catalina donde se inició un seguimiento que culminó cuando los delincuentes ingresaron hasta un pasaje sin salida. La persecución se extendió por aproximadamente diez minutos y se tornó compleja por la velocidad que llegaba alcanzar el deportivo. Carabineros logró la detención de dos adultos y un menor de edad. Uno de ellos, con antecedentes por robo. De acuerdo a lo que se informó, el robo ocurrió a eso de las cuatro de la madrugada del domingo, siendo recuperado a eso de las seis de la mañana, cuando fue detectado por personal de la 38ª Comisaría de Puente Alto. Fue en estas circunstancias que se logró la detención de dos adultos y de un menor de edad. Uno de los mencionados ya presentaba antecedentes penales por el mismo
delito. Se trata del imberbe identificado como Edgard I.M.A. y de los mayores de edad individualizados como Jaime Gonzalo Cid Muñoz y Nelson Alfredo Pereira Jofré. Los imputados fueron puestos a disposición del Tribunal en la mañana del domingo, siendo formalizado por el delito de robo con intimidación y violencia. El menor adolescente recuperó su libertad y quedó con medidas cautelares de menor intensidad, pero sus dos compañeros de delito adultos quedaron en internación provisoria por el tiempo que dure la investigación. Se estimó que constituían un peligro para la seguridad de la sociedad. Familiares y cercanos de los imputados sobre reaccionaron frente a la determinación del juez Cristián Villegas.
Diego Suazo Méndez, fue muerto a disparos en un edificio de departamentos de Ñuñoa. Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 16 de Diciembre de 2015
Deporte extremo terminó con un fallecido en el Cajón del Maipo
3
Se investiga si la empresa contaba con todas las exigencias para prestar servicios de deporte aventura.
D
e manera fatal y anticipada terminó un descenso en rafting que cinco personas y un instructor desarrollaban por las aguas del río Maipo. Por causas que se investigan, probablemente la fuerza del torrente, el bote inflable en el que se desplazaban, se volcó. Los hechos quedaron al descubierto aproximadamente a las 14:00 horas del sábado, cuando una mujer que se desempeña como administradora de la Empresa de Servicios de Turismo Aventura, ubicada en Camino Al Volcán N° 18.389, les relató que uno de sus botes había sufrido un accidente. AGUAS TURBULENTAS En detalle explicó que a las 13:00 horas de esa misma jornada, un grupo de cinco personas, todos liderados por un guía e instructor de rafting de la empresa «Isoterma» , emprendieron un descenso por las aguas del río Maipo a borde de un bote inflable. La aventura se inició a la altura del kilómetro 41 de la ruta G-25, sector Melocotón y al llegar frente al complejo Parque Los Héroes de esta comuna, por motivos que se investigan, el grupo de navegantes perdió el control de su embarcación. Se presume que al enfrentar una curva existente en el lugar y debido a la fuerza del torrente, el boté se volcó, ocasionando que los tripulantes cayeran hacia las aguas turbulentas del Maipo. De acuerdo a lo que se informó, cuatro de los ocupantes lograron salir a nado hasta el costado oriente del río, con excepción de su guía y uno de los integrantes de nombre Alfonso González Lagos, quienes aún eran arrastrados por las aguas del poderoso curso de agua. Los mencionados, a unos metros más adelante se separaron, logrando salir de las aguas el instructor mientras que González Lagos se perdió de vista, por lo que el guía al ver imposibilitado sus intentos de rescate por la fuerza del caudal, dio aviso inmediato solicitando la presencia de personal de rescate de Bomberos de San José de Maipo, con quienes iniciaron la búsqueda por el río. A todos los participantes de esta frustrada aventura se les constato lesiones en el hospital local de San José de Maipo,
informándose que algunos de ellos resultaron con lesiones leves. BÚSQUEDA La tareas de búsqueda se iniciaron de inmediato, pero la condición del río dificultó las labores de los rescatistas. De acuerdo a lo que se informó, al lugar concurrió personal de cuatro compañías de Bomberos de San José de Maipo, sumándose en las tareas de rastreos, desde el agua y por las riberas, carabineros del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE). También participaron experimentados kayakistas de la zona. Los esfuerzos dieron los resultados esperados, sólo tres horas después de iniciado el periplo. Según se detalló, a las 17:30 horas, siguiendo el proceso de búsqueda, se logró hallar el cuerpo sin vida de Alfonso Emilio González Lagos. El cadáver estaba en un islote del río, frente al sector El Canelo, a la altura del Km 22 de la ruta G-25, de esta comuna, el cuerpo había avanzado más de 20 kilómetros hasta quedar inerte sobre unas piedras. Una vez verificado el hallazgo en el lugar, se procedió a la extracción del occiso por parte del personal del Gope y bomberos, logrando identificarlo como el quinto integrante de la embarcación, siendo retirado del lugar dado al aumento del caudal del río durante la tarde. Informado del hallazgo al Ministerio Público, se instruyó que la investigación fuera realizada por detectives de la Brigada de Homicidios Metropolitana de la PDI, mientras que del hecho se informó a la Fiscalía Local de Puente Alto mediante Parte Policial de la Subcomisaria San José de Maipo. En la investigación se deberá determinar si se trató de un hecho fortuito o la empresa encargada contaba con todas las medidas de seguridad que una situación como la vivida ameritaba. De la víctima fatal se informó que tenía 39, presentaba estudios técnicos y registraba domicilio conocido en la comuna de San Joaquín.
El hallazgo del cuerpo se efectuó tres horas después que fue denunciado el accidente. La fuerza del torrente arrastró al infortunado turista a más de 20 kilómetros del lugar de la caída.
Trío cometió una seguidilla de delitos
C
ómo Vanessa González Urra (29), Luis Sandoval Vásquez (37) y Marco Alexis Quinteros Auquilen (34) fueron identificadas tres personas detenidas por carabineros tras ser sindicadas como autores de delito en el centro de la comuna de San José de Maipo. La situación se vivió aproximadamente a las 17:45 horas, en circunstancias que el personal policial realizaba un patrullaje por el sector céntrico de la comuna y fueron alertados por locatarios de los locales comerciales ubicados en calle Comercio que andaban tres individuos, una de sexo femenino, que observaban en actitudes sospechosas, con intenciones de sustraer especies. Se realizó un recorrido por el sector ubicando a los sospechosos que tenían las características descritas por los recurrentes, procediendo a un control de identidad y posterior traslado a la subcomisaría de la zona. En eso estaban cuando se acercó una víctima que manifestó ser madre de una víctima de hurto de especies, agregando que una mujer, momentos antes había pasado junto a dos hombres por el local comercial de nombre Boutique y Bazar «Renacer» y desde un maniquí que se encontraba en exhibición fuera del local, había sustraído un vestido color azul, por lo que al revisar las especies que portaba la mujer en un bolso en su interior mantenía la referida prenda de vestir. A raíz de lo anterior, carabineros concurrió a los locales comerciales del sector con la finalidad de verificar si habían cometido otros delitos similares, determinando que en Camino al Volcán N° 19.965, en un establecimiento de venta de repuestos y accesorios para vehículos también habían hecho de las suyas. El afectado se encontraba atendiendo público y en un momento de descuido un individuo quien era acompañado por una mujer y otro hombre había sustraído una batería que se encontraba en exhibición sobre otras baterías, agregando además que mantenían cámaras de seguridad las que al ser revisadas son identificados los detenidos como autores del delito de hurto. Ya con los sujetos detenidos y finalizando el procedimiento de rigor, se conoció una tercera denuncia en contra de los imputados. Esta vez el administrador del Supermercado San José ubicado en Camino al Volcán N° 19.379, denunció que a su negocio ingresaron dos individuos que tras recorrer los pasillos y preguntar por precios de diferentes productos procedieron a sustraer especies. Las preguntas habrían sido para distraer la atención de los vendedores. Este administrador se enteró por la primera de las denunciantes de la presencia del trío, por lo que al enterarse que estaban detenidos acudió a la unidad policial. Al hacer la denuncia le exhibieron unas colonias recuperadas, las que reconoció de inmediato como de su propiedad. Fueron los mismos detenidos que reconocieron haberlas sustraído del Supermercado. La verdad uno de ellos reconoció el hecho, pero embarcó a las otras dos personas en el ilícito. Del hecho tomo conocimiento la Fiscal de Turno, quien dispuso pasarlos a control de detención en calidad de imputados por los delitos de hurtos reiterados.
El frontis de la empresa de turismo aventura en el Cajón del Maipo. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Puente Alto Al Día
4
Miércoles 16 de Diciembre de 2015
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Centro Melchor Concha y Toro celebró con la comunidad puentealtina sus 106 años de vida
U
n nuevo año de vida sumó la Corporación Mutual Centro Melchor Concha Toro, pero esta vez la celebración tuvo un cariz especial: 106 cuecas fueron interpretadas durante todo el día por diversos conjuntos folclóricos el pasado 6 de diciembre, entonando la primera justo cuando el reloj marcó el mediodía. Para tal efecto, se cerró el radio comprendido entre las calles Santa Elena / José Luis Coo / Manuel Rodríguez, pleno casco histórico de la comuna, pudiendo así los asistentes disfrutar de nuestro baile nacional en dicha explanada. «Ha sido muy complicado montar este gran y magno evento. Es un sueño que finalmente, nuestra corporación, fundada un 8 de diciembre de 1909, por fin pudo cumplir. Gracias a los vecinos, autoridades, Cruz Roja y carabineros por su apoyo y su trabajo», fueron las primeras palabras que se escucharon por los altoparlantes, brindando la bienvenida a los presentes. Magaly González, presidenta de la centenaria entidad, tomó la palabra a continuación, visiblemente emocionada. «Nuestras institución ha abierto las puertas a la cultura y el folclor, especialmente los espacios de los días jueves denominados «Tertulias en el Melchor» por donde han desfilado muchos personajes de la cultura local nacional. Me siento orgullosa de ser parte de hermosa celebración y a su vez quiero felicitar a los socios, socias y amigos que han trabajado en la realización de esta actividad, por su entrega y dedicación». El ballet folclórico de niños Alegría Down realizó una «cueca de protocolo», poco antes que el reloj marcara el mediodía. De esta forma, la primera cueca oficial del evento, y en al cual el marcador comenzó su registro, corrió a cargo del grupo folclórico Los Puntillanos. Durante toda la jornada, y mientras diversas agrupaciones folclóricas interpretaron sin parar diversas tonadas de nuestro baile nacional -entre ellos Reflejos de mi Tierra, Renacer de mi Tierra, Afachi, Los Arengueros de la Cueca- la gente se sumaba cada vez más a la celebración, disfrutando de una tarde llena de música y diversión. Ya las 17.30 horas, se registraban 95 cuecas en el marcador. MISIÓN CUMPLIDA El evento finalizo con 108 cuecas interpretadas en total, para la alegría de los organizadores, cumpliendo con éxito la meta impuesta. Jorge Marín, RRPP del Centro Melchor Concha y Toro, se mostró satisfecho y feliz. «Esta tarde ha sido maravillosa, hemos cumplido una etapa más. Muchas Gracias a todos quienes asistieron, esto fue una verdadera fiesta». La velada culminó con la entonación del himno del Centro Melchor Concha y Toro por parte de sus socios, con la satisfacción de haber cumplido el objetivo de la celebración. Puente Alto Al Día
La gente celebre este nuevo aniversario con gran entusiasmo, bailando nuestro baile nacional sin parar.
Los asistentes a esta celebración.
ESTACIONAR S.A. INFORMA A LOS USUARIOS DE LOS ESTACIONAMIENTOS EN LAS VIAS PÚBLICAS DE PUENTE ALTO, QUE LA TARIFA, A PARTIR DEL 21 DE DICIEMBRE DE 2015, ES DE $560 CADA 30
Los niños de «Alegría Down» bailaron la primera cueca de «protocolo».
ALGO MÁS QUE PALABRAS D”NDE ESTARÁN LOS PÁJAROS Salto de la cama, agitado voy al baño, me visto, tres pasos al colectivo y esos mismos a casa, así se va mi historia, moviendo el cuerpo de animal y espinas. Cual corazón de cristal me tumbo en la cama y me quedo mirando el ventanal y a los pájaros que se reúnen a declamar una añeja canción diciendo; Porque el sol es el que se esconde en la esquina y también la luna se desnuda otra vez sobre la cama, y las inconstancias son las que intervienen el texto, más de piedras, tijeras y cuerdas. Así es necesario que te enciendas con los versos del desesperado. ¿Porque la muerte es propia y no la de aquél que se aleja de su tierra, para encontrarse con parte de su familia en otro lugar y sin vivir el presente por estar demasiado alejado de su hábitat? Este es recado a los letrados, es el sentir de un inválido, es la espera por vivir en mejores condiciones y es por aquella gente que se guarece en sus guetos. Soy un sobreviviente del exterminio, soy la bandera agitándose por los animales y soy el guardián de los desempleados. Claudio Sepúlveda Castro
MINUTOS. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Policíal Crónica
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 16 de Diciembre de 2015
5
Alumnos de 4º básico de Escuela Pedro Aguirre Cerda desarrollan nuevas habilidades y destrezas en lenguaje gracias a revista
El proyecto, implementado recientemente, ha reportado muy buenos resultados y la experiencia ha sido valorada positivamente por docentes y directivos del establecimiento.
Los alumnos trabajando en sus revistas, con la supervisión de la profesora Cecilia Roldán
D
esde hace poco más de dos meses, los 35 alumnos del 4º años básico de la Escuela Pedro Aguirre Cerda trabajan por grupos en el desarrollo y confección de una revista, con temas que ellos mismo eligen y proponen a sus profesores, estrategia de aprendizaje que ha reportado muy buenos resultados para los pequeños y a la vez tiene satisfechos a los docentes de la institución y sus directivos. «Tratamos de no realizar la típica clase, en la que el profesor es el centro de
aprendizaje y no el estudiante. La idea con la confección de esta publicación es desarrollar habilidades y destrezas en el ámbito del lenguaje, mejorando a la vez la redacción, la escritura y el análisis a través de esta estrategia», explica a PALD Raúl Riquelme, director del establecimiento educacional, Don Raúl señala que el proyecto ha tenido éxito porque en este se incorporan también otras asignaturas como historia por ejemplo, a la vez que a los estudiantes se les informa sobre la importancia de los medios de comunicación a través del tiempo. «Muchos de Raúl Riquelme, director del establecimiento educacional.
estos niños provienen de ambientes vulnerables, y su padres no compran diarios. Al llevarles esta revista a sus casas, se produce un aprendizaje cultural que para nosotros es muy importante». ENTUSIASMO Margarita Parra, profesora del 4º año básico a cargo de la clase, indica que quiso introducir en los niños una forma distinta de apreciar el lenguaje: «ellos deben investigar ciertos temas en específico, y así van descubriendo muchas cosas más en el camino», afirma. En tanto, Cecilia Roldán profesora de proyectos de integración del establecimiento, señala que trabajan con los alumnos de forma integral, «de una forma más lúdica y concreta, lo que ayuda a acercar los conocimientos correspondientes. Esa es la importancia de trabajar los contenidos de una forma distinta». La contaminación, el maltrato
infantil, y el bullying entre otros, son algunas de las temáticas que los niños han abordado en sus publicaciones -todas elegidas por ellos y bajo la supervisión de los docentes- que dan cuenta de sus inquietudes en el mundo de hoy. Ambas profesoras manifiestan que los resultados de esta experiencia educativa han sido muy positivas, demostrando los alumnos un gran interés. La idea a futuro es poder imprimirlas en formato diario para que puedas ser expuestas en la biblioteca de la escuela, y que no queden solo guardadas en los computadores. «El mundo en la actualidad» es uno de los temas escogidos por Sebastián, y cuenta que lo eligió por que quiere dar a conocer la situación actual a nivel global. Camila en tanto, desarrolla temas ligados con la música: «siempre me ha gustado, así como el arte, y la pintura. Solo dibujaba en los cuadernos, y ahora escribo sobre eso y se lo puedo mostrar a más personas», cuenta emocionada.
Sebastián concentrado revisando su revista.
FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨
EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA
DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: www.puentealtoaldia.cl - tweeter: @puentealto_pald VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA * E-mail: pald@123.cl Fundado el 14 de Septiembre de 1962
DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666 Puente Alto Al Día
6
Miércoles 16 de Diciembre de 2015
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Inauguran ELEAM Cordillera de los Andes bajo nueva administración diario vivir. La mayoría de ellos tiene más de 75 años y corresponden a mujeres. Este es un segmento que va en aumento y que presentan altas demandas tanto en atención de salud como en su cuidado, siendo para los gobiernos un foco importante para elaborar políticas públicas.
El doble de Leonardo Fabio hizo cantar animadamente a los abuelitos
H
ace pocos días se dio el «vamos» oficial al Establecimiento de larga estadía para el Adulto Mayor (ELEAM) Cordillera de los Andes (organismo dependiente del SENAMA), que lleva 2 años de funcionamiento pero que desde julio del presente año administra la fundación AMSCA (Agrupación Médica Social Chile Ayuda). 77 adultos mayores residen en el lugar, a quienes se les entrega una atención de primera calidad en sus instalaciones, que cuentan con tres pisos en los cuales a sus internos se les ordena de acuerdo a su grado de dependencia: severa (1º piso), moderada
(2º piso) y autovalente (3º piso). Orlando Vandenegro, coordinador general del ELEAM Cordillera de los Andes, resalta el trabajo que desarrolla cada uno de los profesionales en la entidad. «Hoy inauguramos oficialmente el recinto bajo la tutela de AMSCA. Tenemos visitas muy importantes, como al Directora nacional de SENAMA, y algunos de los residentes se dirigirán al público, demostrando sus talentos. Queremos que la comunidad nos conozca y sepa la labor que estamos realizando en la comuna para el beneficio y al mejor calidad de vida de los adultos mayores». En chile hay aproximadamente 4 mil personas que necesitan de otra para poder movilizarse y realizar una o más actividades básicas en su
Crónica Policíal
mayores recordando los mayores éxitos del cantante y actor argentino. Finalmente un cóctel de camaradería dio por finalizado el encuentro.
PALABRAS DE AUTORIDADES Y RESIDENTES En el acto inaugural, don Pío Contreras, residente, agradeció a las «tías», quienes los cuidan y a las encargadas de cocina por la «rica comida» que les preparan. También demostró sus dotes de payador, siendo muy aplaudido, al igual que don Antonio Gallardo, quien también se aventuró a salir adelante, e interpretó un par de canciones a capela. En tanto, la Directora Nacional de SENAMA Rayen Inglés, saludó al equipo de trabajo, a los directivos de la fundación Amsca y a los internos. «Para nosotros es un privilegio compartir este espacio con ustedes, y bajo esta nueva administración, que busca mejorar la calidad de vida de los residentes. Buscamos que estos lugares de larga estadía sean espacios para compartir, para vivir bien, donde se puedan sentir felices», expresó. La presentación de Mario Salinas, el doble de Leonardo Fabio, de destacada participación en el programa de talentos «Mi Nombre Es» de canal 13, se encargó de amenizar con música la jornada, haciendo cantar a varios adultos Rayen Inglés, directora Nacional de SENAMA.
Zumba nocturna en el estadio municipal de La Pintana
D
urante la semana comenzaron en dependencias del estadio municipal de La
Pintana las clases nocturnas de Zumba dirigidas a todas las mujeres que deseen hacer ejercicios y tonificar el cuerpo. La finalidad de hacer estos programas nocturnos es dar las posibilidades a las personas que después de un día laboral puedan también ejercitar ya sin el calor del día, botar tensiones y stress, liberar energías todo en base a ejercicios. La participación en estas clases de zumba es gratuita para los vecinos de esta comuna, los días lunes, miércoles y viernes, desde 20 hasta las 21horas. Las clases de zumba en el estadio se extenderán durante todo el verano y cuenta con experimentadas instructoras de este baile deporte que hace sudar por estos días a las vecinas de la comuna; el zumba es altamente beneficiosos para la salud física ya que es muy bueno para mantener una buena salud cardiaca, tonifica músculos etc.
Puente Alto Al Día
Las clases de zumba esperan a las damas que quieran realizarlas en La Pintana.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Deporte Crónica Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 16 de Diciembre de 2015
7
Puente Alto Al Día
8
Miércoles 16 de Diciembre de 2015
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Selección Sub-13 de Puente Alto sufre goleada y queda eliminada del Torneo Regional
Deporte Policíal
José Campos: «Fue un año muy difícil ya que hay gente nueva trabajando en la directiva de la Liga»
José Campos, máximo timonel dialoga con PALD. Selección Sub-13 de Puente Alto quedó fuera del torneo regional.
Árbitros y capitanes posan para PALD.
Se jugó con mucho ritmo, pero Puente Alto no pudo ante Quilicura.
Q
ue final de año ha tenido el fútbol asociado local tras la eliminación de la Sub-17 para el Nacional de San Fernando. Más los hechos extra futbolísticos acontecido recientemente en la sede del fútbol asociado, se suma la eliminación de la Selección Sub-13 de Puente Alto ante su similar de Quilicura. Un año para olvidar. El cuadro Sub-13 de Puente Alto, dirigido por el técnico Pedro Guerra, no tuvo una noche feliz, ya que Quilicura nos deja en el camino tras una goleada por 4 goles a 0, encuentro correspondiente al grupo 2 de la cuarta fase de este torneo eliminatorio para el Nacional de Fútbol Sub-13 a jugarse en el sur de nuestro país en el 2016. El Estadio Municipal de nuestra localidad se jugó la Cuarta Fase del Torneo Regional. Un primer tiempo muy bajo de nuestro seleccionado a pesar que no hubo goles, pero un gran dominio del cuadro visitante que por lo menos debió irse en desventaja. El elenco «forastero» se perdió varias oportunidades de goles ante el arco custodiado por José Campos. El cuadro local tuvo unas aproximaciones muy tibias y llegó muy poco al arco rival; el cuadro de Guerra, estuvo falto de fútbol y le faltó un jugador líder en el mediocampo que esta vez careció en ese aspecto, y así finaliza la primera etapa sin goles. En la segunda etapa, el elenco local entró con más ganas, pero, el cuadro visitante, aprovechó esta situación, por que a los 13 minutos vino el 1 a 0 en favor de Quilicura, Cofré abre el marcador. Luego, a los 14 minutos, Godoy colocaba el 2 a 0 para los visitantes, Córdoba coloca el 3 a 0 y luego nuevamente Cofré el 4 a 0. Y así finaliza el pleito con Puente Alto eliminado y Quilicura clasificado. Buen arbitraje de Ángel Araya.
L
a Liga Deportiva Social de Cachorros, este año tuvo algunos problemas para armar un campeonato como siempre se ha hecho, el presidente de este organismo hace un análisis, de los que fue la temporada 2015. José Campos Hualme, el mas antiguo dirigente de esta directiva, quien lleva tres años en el cargo, hace un análisis de los que fue esta temporada 2015: «Bueno, fue un año difícil, directiva nueva, el único antiguo soy yo, porque hay gente que está aprendiendo, no es lo mismo de antes porque Juanito Pradena, era más experimentado, así que hay muchas cosas que hay que ir arreglando, llevo tres años en cargo y recién con la nueva directiva llevo solo un año como presidente». Le consultamos si esperaba terminar todo el periodo, Campos nos acota lo siguiente: «Espero que si yo empecé hace 15 años en esto de la dirigencia y uno también se cansa, pero el futuro de la Liga es mejorar la calidad y el sistema por eso que han subido nuevos dirigentes y hay que darle la cabida, si hay errores es porque ellos están haciendo las cosas y yo no estoy interviniendo mucho, bueno al final hacemos una evaluación y arreglamos para el próximo año». «Bueno, lo primero es arreglar el sistema de campeonato y seguir para el otro año, y queremos terminar los campeonato ante de Diciembre, faltaron dos clubes ya que algunos tenían paseo de fin de años, graduaciones en los colegios, por lo tanto queremos terminar el torneo ante de Diciembre para que no pase lo de hoy». Respecto cómo se está financiando la Liga: «Con autofinanciamiento de los clubes y de un millón y medio que nos entrega el municipio para el pago de árbitros, y los premios que aporta también el municipio con medallas y trofeos para el campeonato de Apertura y Clausura, y estamos muy agradecido por eso». La dirigencia de esta institución está encabezada por José Campos (presidente), Alejandro Paz (vicepresidente), Víctor Salas (secretario), José Ortega (tesorero) y Raúl Reyes (primer director).
Por: Julio J.V. Verdejo. Gráfico: José «Pepe» Baeza.
Selección Sub-13 de Quilicura golea y queda en semifinales. Puente Alto Al Día
La directiva posa junto a los trofeos donado por la Corporación del Deportes de Puente Alto. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Deporte Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
FÚTBOL CAJÓN DEL MAIPO
Miércoles 16 de Diciembre de 2015
9
Manzano festejo y homenajeó a sus Campeones (Por: Juan Esteban Palma)
Un «fieston» se mando Juventud Manzano. ANÁLISIS DE LA JORNADA Con tres series campeonas más la tabla general, el club Juventud Manzano se mandó «flor de festejo»; todo en su cancha, con carpa, Dj y comida para un batallón; estos muchachos celebraron los títulos obtenidos y homenajearon a sus series campeonas y destacados del año 2015. ¡SU NOMBRE LO DICE, JUVENTUD MANZANO! Y fueron los «jóvenes» de dicho club quienes literalmente «tomaron las riendas» y organizaron este gran festejo y homenaje de campeonatos obtenidos este 2015, jóvenes como Gilmar Oporto, Marco Lipari, Alex Oyarce, Jonathan Montero, Luciano Muñoz, Segundo Romero y muchos otros que se me quedan en el tintero, se embarcaron en la misión de hacer una Gran Celebración para su club; y así fue que gran parte de la Familia Manzanina llegó a festejar y distinguir a sus campeones y destacados del 2015. Gran velada donde hubo de todo,
mucho de comer y beber, chistes, distinciones, grato ambiente y cordialidad, digno de «una gran familia del fútbol»; hicieron de esta jornada «un broche de oro» para este destacado club que sin lugar a dudas fue el «Mas Campeón del 2015 en el fútbol del Cajón del Maipo» y me atrevo a decir que Juventud Manzano es «El Eterno Campeón». LOS HOMENAJEADOS Y DESTACADOS 2015 Junto con resaltar y distinguir a Todos sus Campeones (3ª serie adulto, serie senior y 1ª serie de honor, además de salir campeones en la tabla general de puntuación) , el club resalto y recalcó a sus destacados en el torneo 2015 del fútbol Cajonino y ellos fueron: Luciano Muñoz más goleador en 3ª serie adulto, Ignacio Ureta más goleador en senior y Gilmar Oporto más goleador en 1ª serie de honor y del Campeonato Total 2015 (doble premio); también se distinguió a Segundo Romero con la Valla Menos Batida en 3ª serie adulto y 1ª serie de honor (doble premio). Además el club a través de su actual presidente Segundo Oyarce, quiso homenajear a un ex jugador del club, quien hoy milita en otra institución del Cajón del Maipo, pero siempre se ha considerado como «Un Manzanino Más»; nos
Destacados y homenajeados en el club más campeón del Cajón del Maipo Juventud Manzano.
Los directivos del club Manzanino también recibieron su galardón.
Monitores o directores técnicos de las series campeonas y del club, al igual obtuvieron su reconocimiento.
referimos a Pedro Antonio Núñez, quien militó muchos años en el club, dejando campeonatos y huella en la institución, así que para él también se le manifestó un
reconocimiento especial; y por último, reconocer y destacar a los dirigentes, monitores y cuerpos técnicos, que fueron parte fundamental de los equipos campeones y la institución en general.
YA ESTÁ EN CIRCULACIÓN
«CLIC CORDILLERA»: UNA EFECTIVA REVISTA PUBLICITARIA PARA LAS COMUNAS DE PIRQUE - SAN JOSÉ DE MAIPO Y PUENTE ALTO. CONTACTE A SUS EJECUTIVOS EN La serie Seniors de Manzano Campeón 2015 posa para la foto con sus condecoraciones.
F. 22 8518285 / 8 6493352 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Puente Alto Al Día
10
Miércoles 16 de Diciembre de 2015
Visitanos en:
Deporte Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
AGRUPACIÓN SENIORS DE PIRQUE
Universidad Católica Seniors realizó fiesta final de año para los niños del club
Todos los niños y padres posan para PALD en la cancha de la Católica de Pirque.
U
n lindo gesto realizó la Primera Serie Seniors del Club Universidad Católica, a los niños,
los hijos y nietos de los jugadores, dirigentes y socios de esta institución deportiva, donde la cancha de club se transformó en un verdadero Parque
de Entretenciones. Alejandro Salazar, uno de los cabezas de esta fiesta, gestores y jugador de Primera Serie, dialoga con PALD: «Es el segundo año que hacemos esta fiesta y tuvimos el apoyo de los dirigentes del club en la rama Seniors, es un evento social que involucra a los niños, hijos, sobrinos, nietos y padres de los pequeños, que también incluye
abuelos y abuelitas de los niños; esto se hizo con fondos que hicimos con rifas, aportes e incluso cuotas, la idea es compartir con los niños y también familiares, esto va más allá del fútbol. Muchas veces se nos critica que lo nosotros es sólo fútbol y cerveza, eso no es así y nosotros quisimos hacer este linda tarde recreativa. Nos llevó unos 4 meses de cerrar esta idea como le dije
con mucho aporte». También agradeció a las siguientes personas para que se pudiera realizar este evento: «Agradecemos a la Fundación Agro Universidad Católica, son los señores que nos facilitan el campo deportivo durante muchos años y también a la directiva de los Seniors».
Alejandro Salazar del Primer equipo Seniors de Católica, dialoga sobre esta tremenda Fiesta de los Niños.
ALUMNOS EN PALD.- Los niños del Colegio «Nueva Creación», que cursan el nivel NB1,
Los organizadores de este evento, la Primera Serie Seniors de Católica posan para PALD. Puente Alto Al Día
7mo. B, visitaron las instalaciones gráficas y periodísticas de este periódico, recibiendo una completa información de la producción de un medio de prensa, como es «Puente Alto al Día». En la oportunidad, los niños asistieron hasta nuestras instalaciones acompañados de los profesionales Sonia Paredes y Cristian Espinoza. Los grandes ganadores de Puente Alto representando a Chile. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Deporte Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
DESTACADOS SUB-13
José Campos y Nicolás Zúñiga: dos grandes promesas para el fútbol puentealtino
Deportivo Júpiter
pesar de no poder clasificar, en nuestra Selección Sub-13 de Puente Alto hay muchos jugadores que están en esta selección, pero, que cuando les tocó jugar, demostraron muchas condiciones y un futuro bastante prometedor.
NICOLÁS ZÚÑIGA ROJAS Uno de los jugadores con más partido y titular indiscutido en el cuadro de Pedro Guerra, que el pasar de los encuentro cada día mostró mucho más avance en la zaga «celeste», en su puesto fue uno de los más regulares, que demostró que puede jugar ante cualquier equipo y ser un gran defensa; muy cumplidor y muy disciplinado, en donde se entrega el cien por ciento, en la cual mostró mucha condiciones en este torneo. Nicolás Zúñiga Rojas, viene de las divisiones Inferiores del Club Independiente y con sus 13 años es una promesa para el fútbol de Puente Alto.
El Siete Deportivo
11
Brillante premiación de los 90 años del «Longevo» Club
A
JOSÉ CAMPOS HUENTACURA En el caso del portero y meta de la Selección de Puente Alto, José Campos, demostró que puede avanzar dentro de su posición que es el puesto más ingrato de los 11 jugadores que están dentro del campo de juego, a pesar que les falta afinar algunos detalles, pero que con el pasar del tiempo y que tome algunas experiencia en su puesto va a llegar hacer un gran meta. En el encuentro ante Quilicura demostró que tiene muchas condiciones, con sus 13 años es una promesa, viene de la divisiones inferiores del Club Pedro Aguirre Cerda.
Miércoles 16 de Diciembre de 2015
Toda la dirigencia del Júpiter 2015.
U
na linda premiación se vivió en el Salón de Eventos «La Rosita», donde el Club Deportivo Júpiter celebró los 90 años de esta «longeva» institución deportiva con más de 100 invitados que llegaron a este salón de eventos. La directiva encabezada por Luis Paz (presidente), Francisco Cerendero (secretario), Gabriel Flores (tesorero), Felipe Altamirano (vicepresidente) y Juan Zúñiga (delegado), realizaron una excelente premiación. Con la presencia de los invitados de honores, Gaermán Hernaández (presidente de Nueva Esperanza), Mariana Sandoval (vicepresidenta de Nueva Esperanza), Diario Puente Alto Al Día y Radio Imagen. Ante de iniciarse la premiación, el presidente del club Júpiter se dirigió a los presente con un pequeño discurso para dar inicio a la Ceremonia de Cena de Gala, que fue amenizada por la Orquesta «Misterio». PREMIACIÓN A JUGADORES DESTACADOS POR SERIE
Tercera Serie Adulto: Luis Rocha, José Ramos, Álvaro Millar, Rodrigo Morales, Alxer Flores, Gonzalo Torres, Alejandro Mella y Francisco Cerendero. Segunda Serie Adulto: Ángel Loyola, José Ramos, Jonathan Silva, Franco Orellana. Serie de Seniors: Jovan Palaveccino, Oscar Gómez, Alexis Prado, Ricardo Muñoz y Sebastián Calquín. Primera Serie Adulto: Víctor González, Carlos González, Raúl González, Juan Mella, Felipe Altamirano, Mario Ortiz, Gabriel Flores. Jugador Revelación: Ángel Loyola, Alexis Prado y Bastián Macchuca. Mejores Directores Técnicos: Héctor Mardones, José Serrano, Oscar Gómez y Rodrigo Venegas, Socios Cooperadores: Claudio Palaveccino, Felipe Torres, Hugo Arenas, Jonathan Silva y Claudia Alarcón. Premio a la Trayectoria: Juan Zúñiga, Oscar Calquín, Gustavo Figueroa y Luis Paz. Premio Limón: Alejandro Mella. Premios Especiales Medallas: Edison Carreño, Pablo Mardones,
Germán Hernández, Mariana Sandoval y Julio Verdejo. Premio Especial y homenaje al deportista fallecido: Daniel Álvarez (Q.E.P.D.), recibe la familia sus padres y esposa e hija. Reconocimiento a los Mejores del año 2015: Ángel Loyola, Víctor González, Fabián Ravanal, Juan Carlos Mella y Navarrete. Mejor Jugador del año 2015 en Júpiter: Fabián Ravanal.
Luis Paz, presidente del club, dialoga con PALD sobre este aniversario.
Un hecho bastante importante hubo cuando los equipos de la Sub-13 de Puente Alto y Quilicura, ingresaron al campo de juego. De quien haya sido la idea, creemos que dieron en el clavo, los 22 jugadores extendieron un lienzo, donde decía lo siguiente: «No más violencia en nuestra canchas». Esto es un gran mensaje para el fútbol chileno, tanto en el profesional como en el amateurs, que están viviendo momentos muy amargos en nuestro deporte rey. Felicitaciones por este hecho que llama a la paz y tranquilidad que debe tener este deporte y no a la delicuencia, tanto en el profesionalismo como en el amateurs. Meritorio Siete Deportivo. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Todos los jugadores premiados del club posan para PALD. Puente Alto Al Día
12
Miércoles 16 de Diciembre de 2015
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Deporte Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 16 de Diciembre de 2015
«Andanzas Puentealtinas»: el libro con historias del pasado y presente de la comuna
Santiago Robles y Valencia, autor de «Andanzas Puentealtinas».
S
antiago Robles y Valencia se define como un puentealtino de corazón. Ese amor que siente por la capital provincial, lo motivó a escribir su primera obra literaria «Andanzas Puentealtinas» publicada en 2012,
que cuenta tanto sus peripecia personales, lugares y personajes del pasado y presente que dieron vida a la comuna. De profesión contador auditor, Santiago Robles trabajó en diversas empresas a lo largo de su vida (Phillips, Constructora Pudahuel, Madeco,
Tabacalera Internacional, entre otras), dedicado al área de administración y finanzas. «Siempre me toco redactar informes, y todos me decían que escribía muy bien. Me pasaban borradores por ejemplo, para su corrección, o tenía que informes para auditorías. El 31 de diciembre de 2008 jubilé en una empresa exportadora de artesanía. Tenía mucho tiempo libre para viajar, salir, pasear, etc. y ahí me dije: ‘¿qué voy a hacer?’ Siempre tuve las ganas de escribir un libro, tenía muchas aventuras, aparte que viví toda mi vida en la comuna, así que puse manos a la obra». A la edad de 5 años, muy pequeño, don Santiago llegó a Puente Alto desde María Elena junto a su familia, quienes emprendieron el viaje desde el norte a la capital buscando mejores horizontes laborales –tras la crisis de las salitreras- estableciéndose en la Granja Papelera. Sus primeros estudios dice haberlos realizado en la escuela «Pichintún», una pequeña escuela, de madera, la que solo tenía dos sales de clases, la que retara en su obra- para luego entra a la Escuela Matte.
PROCESO DE CREACIÓN El 2010 Santiago Robles comenzó a darle forma a su obra, comenzando primero que todo a recordar las anécdotas de su vida en la capital provincial. Para tal efecto, indica que contó con la asesoría de un neurólogo y un psicólogo. «Me diagnosticaron un medicamento, un neurotransmisor que ayudó a reforzar mi memoria. Bastaba que recordara o soñara con algo en específico, para comenzar a organizar las ideas. De esta forma, una historia llevaba la otra, haciendo más fácil este proceso» relata. La investigación y conversaciones con los personajes con quienes experimentó las historias que se desarrollan en su libro, también fueron partes importantes para dar vida a su obra. En relación al trabajo fotográfico presente (como registros históricos), afirma que todo forma parte de su colección, y que su hijo de profesión comunicador audiovisual, el ayudó mucho en este en este aspecto. Don Santiago señala que ya piensa
13
en un segundo lanzamiento, pero esta vez, centrado en la matanza de la escuela Santa María de Iquique. «Siempre me ha gustado el tema de la investigación histórica. Mi abuelo estuvo en la Escuela Santa María de Iquique, en la matanza de los mineros. Él nos contaba lo que pasó ese terrible día: el jefe de plaza de los militares ordenó instalar ametralladoras del buque de Guerra Esmeralda. Una sola bala podía atravesar a 10 personas. Mi abuelo se salvó de morir, una de esas grandes balas pasó por su lado e impactó un soporte de madera del segundo piso... la estructura se derrumbó, pero salvó con vida. De eso tratará mi próximo libro». Si desea contactar a don Santiago Robles y Valencia para conseguir una copia de «Andanzas Puentealtinas» –a la venta por $5 mil pesos- puede hacerlo a través del fono 7 5501645 (celular) o escribir al email srobles63@hotmail.com
Patricio Manzo: el arte de la escultura con desechos de metal puesto asegura tenerles un gran cariño. “Puede que si alguien las compre, las tenga guardadas en su casa”, acota, y esa idea no parece gustarle del todo. AYUDA SOLIDARIA Gracias a la ayuda de su hijo y el apoyo de su trabajo (le facilitaron un camión para transportar sus esculturas), Patricio llevó sus creaciones el fin de semana anterior hasta el Banco de Chile ubicado en las inmediaciones de San Carlos con Concha y Toro y luego a una multicancha en el sector donde vive: gracias a un aporte voluntario, la
gente podía fotografiarse junto a sus esculturas. Todo el dinero recaudado en la jornada fue totalmente para beneficio de la pasada Teletón. Si desea contactar y saber más del trabajo de Patricio Manzo, puede hacerlo a través del fono 8 7524074 o visitarlo directamente a su hogar, ubicado en pasaje Los Mallines 1913 (esquina San Alberto, Villa mariano Latorre). También puede revisar su canal de YouTube “Manzo producciones”
Darth Vader, el villano de “Star Wars”, una de su creaciones más admiradas por la gente.
D
e profesión técnico mecánico, Patricio Manzo trabaja en una empresa ubicada en Macul con Grecia, dedicada al arriendo y maquinaria para la construcción. Muchas de las máquinas que emplea se deben desarmar en ciertas oportunidades, ocasión que aprovecha para recolectar materiales, metal y fierros, los que lleva hasta su hogar en Puente Alto para, en sus horas libres, dedicarse a su gran hobby: Fundado el 14 de Septiembre de 1962
armas y crear esculturas con estos desechos como materia prima. Figuras variadas de personajes de ciencia ficción como Alien, Iron Man, Darth Vader, Yoda, Optimus Prime y Depredador, entre otras –las que en algunos casos sobrepasan los dos metros- mantiene en el patio e su casa, el cual dice ser bastante amplio. “ Tanto mis vecinos como compañeros de trabajo me han motivado a que salga, que me dedique a exponer mis esculturas, para que las demás personas conozcan lo que hago. Paras ser sincero, no
me motiva el ganar dinero, sino que la gente aprecie este tipo de arte. Tengo mucha llegada tanto como con los niños y adultos por igual: a los más pequeños les fascina lo que hago, y los grandes los lleva de vuelta a su infancia”, cuenta Patricio. Pese a llevar cerca de 15 años dedicándose a esta actividad, solo los últimos dos meses se ha aventurado a exponer en público sus creaciones. Hasta el momento dice no pensar en venderlas, Puente Alto Al Día
14
Miércoles 16 de Diciembre de 2015
Visitanos en:
Temas & variedad Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS
132 2 /850 1211
CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO
2 /485 4101
SAN GERÓNIMO
2 /-4854350
CARDENAL SILVA H.
2 /4854202
VISTA HERMOSA
2 /8424818
BERNARDO LEIGHTON
2 /4854250
PADRE MANUEL VILLASECA
2 /4854300
KAROL WOJTYLA
2 /4854500
LAURITA VUCÑA
2 /4854600
AMBULANCIA
2 /4854911
SAMU
131
SOTERO DEL RIO
2 /353 6000
INFORMACIONES SÓTERO
2 /353 6362
GOBERNACIÓN
2 /850 0658
CEMENTERIO
2 /851 3695
PUENTE ALTO AL DÍA
2 /850 0666
TAXIS
2 /850 0142
TAXIS SÓTERO DEL RÍO
2 /288 1514 2 /7040430
MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO
2 /810 1700 2 /810 1600
EMERGENCIA MUNICI.
2 /7315388
PIRQUE
2 /385 8500
S.J. MAIPO
2 /861 1018
LA PINTANA
2 /3896600
PARROQUIAS PIRQUE
2 /853 1100
LAS MERCEDES
2 /850 0039
MAGDALENA
2 /850 0245
MONTSERRAT
2 /2653926
CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO
2 /485 4000
CENTRO BIBLIOTECARIO
2 /485 4060
INVESTIGACIONES
2 /850 0110
REGISTRO CIVIL
2 /853 4791
CARABINEROS COMISARIA 38
Puente Alto Al Día
022 9223320
20 COM. PUENTE ALTO
022 9223260
SAN JOSE DE MAIPO
022 9223295
65a. COMISARÍA PIRQUE
022 9223305
EL PERAL
022 9223312
VIZCACHAS
022 9223309
SAN GERONIMO
022 9223285
SAN GABRIEL
022 9223315
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 16 de Diciembre de 2015
15
Artesanías Last: el arte del trabajo en madera El nombre con el que bautizó a su emprendimiento fue Artesanías LAST, que corresponde a un acrónimo de su nombre completo: Luis Antonio Soto Tapia. «No es que sea el último», dice entre risas, por la coincidencia que el término signifique «último» en su traducción del inglés al castellano. Retratos de conocidos personajes, como John Wayne, Cantinflas, el Padre Pío, Chaplin, y The Beatles es posible apreciar en su puesto, y también algunas creaciones en 3D, que requieren un poco más de dedicación, éstas mayormente inspiradas en animales. Don Luis exponiendo sus creaciones en una pasada Feria artesanal realizada en la plaza de Puente alto
D
on Luis Soto trabajó por 40 años como eléctrico en mantención y hoy, a sus 70 años -y hace tres jubiladocomenzó a dedicarse al tema del trabajo en madera, el cual asegura haber aprendido de forma completamente autodidacta.
«La técnica que ocupo mayormente se llama calado en madera. Me dedico a esto la verdad hace poco, me ha gustado bastante, y lo hago como una forma de pasar el tiempo, estar activo y, a la vez, ahora para generar afirma. Sus primeras piezas simplemente las hacía para regalar mayormente a amigos y familiares en u
n
o
s
p
e
s
i t o
s
e
x
t
r
a
»
,
fechas como cumpleaños y Navidad, pero la gente comenzó a interesarse por sus creaciones. Recientemente, don Luis expuso en una feria artesanal organizada por la municipalidad de Puente Alto en la Plaza de Armas de la comuna, oportunidad en que la gente pudo apreciar su arte, el que llamó mucho la atención.
MANOS A LA OBRA Consultado por el proceso de creación de sus trabajos, explica que lo primero, para un cuadro inspirado en un retrato, es contar con la fotografía de la persona. «Lo ideal, es que tenga la boca cerrada. De ahí lo llevo a un programa de imagen en el computador, GIMP, parecido al Photoshop, lo transformo, si está a color
lo paso a blanco y negro, saco el molde y luego lo calco en madera, que puede ser trupán y terciado, o en otros casos, en madera nativa delgada». Don José cuenta también que hace poco fue a la municipalidad para conseguir un permiso para vender sus productos, instancia que en que aprovecho para postular a un puesto en el próximo Pueblito de Las Vizcachas, del cual espera tener una respuesta positiva. Actualmente don Luis asiste a un curso de mosaicos, dictado por la municipalidad, en el cual lleva 4 meses, y a futuro planea complementar ambas técnicas para aplicarlas en su trabajos, asegurando que ambas comparten muchas similitudes. Si desea contactar a don Luis Soto Tapia para adquirir algunas de sus creaciones, puede hacerlo al fono 9 2934762 (celular), al correo lsotot@yahoo.es o acudir directamente a su hogar ubicado en Avenida las Nieves Oriente 0119
CITACIÓN Sociedad Anónima Comercial de Administración y Explotación de Transporte Público y Privado Litresa S.A., cita a junta extraordinaria de accionistas para el martes 29 de Diciembre del 2015, a las 16:00 horas, en dependencias de FESICOR, ubicadas en Arturo Prat Nº 323, comuna de Puente Alto. -Tabla: 1- Lectura Acta Anterior 2- Auditoria Rendición. 3- Varios El Directorio. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Puente Alto Al Día
16
Miércoles 16 de Diciembre de 2015
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Crónica Policíal
«Por Los Caminos de Puente Alto»
POR: Edison H.Carreño Ulloa
«Los 90 Años del Club Deportivo Júpiter» (2º PARTE)
C
oncluida la gira que realizo Júpiter al sur del país, volviendo invicto, adquiere un prestigio a nivel Nacional, es así que es invitado por la Federación de Chile a participar en las eliminatorias Nacionales. Un 4 de Junio de 1931 el Club Deportivo Júpiter representando a Puente Alto, juega la final Provincial por el Campeonato Nacional frente a la selección de Santiago, Campeona Nacional del año anterior(1930); era impensable que este equipo lograra ganar a la mejor selección del país, esta estaba compuesta por jugadores de los equipos de capital Magallanes, Colo Colo, Batmilton, U. Española y Audax Italiano, la mayoría mundialistas del año 30 como por ejemplo Conrado Welch (U.E.),
Guillermo Saavedra (C.C.), Care Cacho Torres (Mag). Contra todo pronóstico Júpiter derrota en la final 5 goles a 4 goles. El equipo de Júpiter formó: Humberto Alvarado (arquero, que en reportaje de C.D.F. Sergio Livingstone, cuenta que fue su inspiración), Ernesto Collao, Quintín Vargas, Carlos Peralta, Sánchez, Núñez (un gol), Oscar Alfaro (un gol), José del Carmen Arías, Becerra, Alejandro Carbonell (3 goles) y Segundo Baeza. El Mercurio publicó: «Puente Alto Derrotó a la Selección Más Poderosa del País».
Al comenzar el fútbol profesional en Chile, en el año 1933, varios jugadores del Júpiter son requeridos por los equipos profesionales, Jorge Córdova, Julio Córdova, Quintín Vargas a Magallanes, José del Carmen Arias al Audax Italiano, Alejandro Carbonell al Mornig Star, Angel Delgado al Santiago National. En el primer equipo Campeón del fútbol profesional de Chile, Magallanes, 4 jugadores del Júpiter integran sus filas y también participan en los cuatro títulos obtenidos por este equipo los años 1933-1934-1935y 1938.En la gloriosa historia de Júpiter han integrado sus filas 9 Seleccionados Chilenos: Alejandro Carbonell, José C. Arias, Juan Ibacache, Oscar Alfaro, Transito González (Colo Colo González), Julio Córdova, Quintín Vargas, Joge Códova y Mario Román (el huaso Román compañero del sapito Livingstone selecc. De 1950).
Julio Córdova (1939) Puente Alto Al Día
Jorge Córdova (1939) Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 16 de Diciembre de 2015
17
Alcalde Germán Codina entrega a alumnos de liceos municipalizados de Puente Alto, su licencia de conducir gratuita A través de la iniciativa, impulsada por el alcalde de Puente Alto, Germán Codina en conjunto a la Corporación Municipal, 63 alumnos de diferentes liceos y colegios municipalizados de 4to medio, recibieron su licencia de conducir, con el fin de apoyarlos en su desarrollo, tanto personal como profesional, al terminar su educación media.
El alcalde Germán Codina junto a las autoridades y alumnos que recibieron sus licencias de conducir.
E
l programa de licencias de conducir gratuitas nació hace ya más de 10 añosy permite a miles de jóvenes de Puente Alto, acceder a un beneficio de primera necesidad en la actualidad. Cabe destacar que sólo entre el 2013 y 2014, se han entregado 283 licencias y este año, se han incluido a este beneficio, alumnos de los CEIA Andes del Sur y Liceo Volcán San José. Durante la ceremonia de
entrega, realizada en la Municipalidad, los alumnos fueron acompañados tanto por sus familiares como por autoridades, entre las que se encontraba: el alcalde de Puente Alto, Germán Codina; los concejales de la comuna, Bernardita Paul Ossandón, Fernando Madrid y Juan Marticorena; el secretario general de la Corporación Municipal de Puente Alto, René Borgna; el director de Educación de la Corporación Municipal de Puente Alto, Marcial Mayorga; el director de Tránsito de
la Municipalidad de Puente Alto, Miguel Mahfud; el jefe de Licencias de Conducir de la Municipalidad de Puente Alto, Arturo Araya; profesores y directivos de la Escuela de Conductores FMC. «Los felicito por sus licenciasporque estos exámenes no son fáciles y además, por el compromiso social que están adquiriendo. Estoy en una campaña en donde hablo de los compromisos para ser un buen ciudadano y detrás de cada una de sus licencias hay un compromiso con ser un buen conductor. Me la estoy jugando por los jóvenes y lo seguiré haciendo porque creo en sus capacidades.Aprovecho también de agradecer a la Corporación Municipal, a la gente de la Escuela de Conductores, de la Dirección
de Tránsito ya todo el equipo responsable que apoyóesta importante iniciativa», expresó el jefe comunal durante la ceremonia. Por otra parte, Daniela Cea, alumna del 4to medio B del Liceo Puente Alto y Nathaly Berrios, ex alumna del Liceo Comercial y actual funcionaria de la Corporación Municipal, dieron sus testimonios respecto a sus experiencias en el curso, agradeciendo la oportunidad que les permite a los jóvenes obtener su licencia de conducir y la confianza
depositada en ellos, ya que, «conducir es una responsabilidad que muchos a partir de ahora han tomado y que debemos demostrar que podemos cumplir de buena forma», comentaron. Junto con sus licencias, los estudiantes también recibieron la bendición del padre Miguel Hoban, de la parroquia Nuestra Señora de las Mercedes, quien los llamo a cuidarse y a ser conductores responsables.
Germán Codina, alcalde de Puente Alto junto a Nathaly Berrios, ex alumna del 4to medio C del Liceo Comercial y actual funcionaria de la Corporación Municipal. Daniela Cea Faúndez del 4to medio B del Liceo Puente Alto. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Puente Alto Al Día
18
Miércoles 16 de Diciembre de 2015
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Policíal Crónica
Fundado el 14 de Septiembre de 1962