Edición N° 3.440

Page 1

Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 16 de Enero de 2016

1

Puente Alto Al Día


2

Sábado 16 de Enero de 2016

Visitanos en:

Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Pobladores capturan a su sujeto que intentó robar en un domicilio particular

E

n prisión preventiva quedó un individuo con antecedentes penales y policiales previos, que fue detenido por civiles, luego de ser sorprendido al interior de un domicilio particular.Ł Eran aproximadamente las 23:30 horas, cuando una mujer con domicilio en calle Miguel Ángel, al norponiente de Puente Alto, sintió ruidos que provenían desde el patio de su propiedad. Al mirar por una de las ventanas observó a un hombre vestido de polera oscura y pantalones cortos, de color blanco, que se acercaba a una bicicleta de su propiedad, la que estaba amarrada a una cadena y a un candado. De inmediato avisó a su pareja de lo que ocurría, instancia en la que salió al exterior a defender lo suyo y la integridad de su grupo familiar. Paralelamente comenzó a pedir ayuda a gritos, saliendo en su auxilio pobladores que colaboraron en la captura del hombre identificado posteriormente como Gustavo Adolfo Salinas Cortez. En la formalización el Ministerio Público explicó que el hombre ingresó a la propiedad tras saltar la reja de cierre perimetral con la intención de robar especies, toda vez que fue

sorprendido por los afectados, los que procedieron a su detención. Antes de ser capturado el sujeto intentó saltar la pandereta, pero se cayó de cabeza desde altura, provocándose lesiones que fueron constatadas en un centro de salud. El hombre seńaló que había sido agredido, por lo que se acogió una denuncia en contra de quienes pudieran resultar responsables. Lo cierto es casi en el mismo lugar se concretó la detención ciudadana, llegando a los minutos personal uniformado de la 38Ş Comisaría de Puente Alto, los que procedieron a su detención. Para Gustavo Salinas el Ministerio Público solicitó la medida cautelar de prisión prev entiv a por los hechos descritos, pero también por los antecedentes contenidos en su extracto de filiación que contenía condenas por hurto falta, robo con violencia, dańos, lesiones menos graves, receptación y finalmente hurto simple. De igual manera presentaba una causa vigente en el Juzgado de Garantía de Vińa del Mar y pesaba una orden de aprehensión en contra por los hechos investigados en la Quinta Región. El persecutor estimó que la libertad del Salinas representa un peligro para la seguridad de la sociedad y no comparece

voluntariamente a los actos del procedimiento, arriesgando penas efectivas en caso de ser condenado. La defensa se opuso a la solicitud y de acuerdo a la visión del defensor se estaría frente a un delito de violación de morada y no de robo en lugar habitado, hecho por el cual fue formalizado. Esta visión no fue compartida por el tribunal, decretándose la medida cautelar más intensa por peligro para la seguridad. Se estableció un plazo inicial de cierre de investigación judicial de sesenta días y se ordenó el ingreso del hombre a un recinto penal, esto luego de ser trasladado a Vińa del Mar, ciudad en la que el Tribunal de la zona requería de su presencia.

Mujer fue detenida por robo con intimidación que afectó a minimarket

Mantenía plantación de marihuana en el patio de su casa en San José de Maipo

M

ás de cuarenta matas de marihuana fueron incautadas por carabineros de San José de Maipo, luego que en el desarrollo de la búsqueda de un sospechoso, uno de los efectivos policiales se diera cuenta de la existencia de un cultivo ilegal de la droga. Los hechos que terminaron en la detención de Cindy A. Torres S. se desarrollaron en horas de la tarde, en circunstancias que personal de carabineros de la subcomisaría San José de Maipo, acudieron a un procedimiento de búsqueda de un individuo. Los carabineros subieron por un cerro y al no obtener resultados descendieron por una de las laderas que colindan con sectores habitados. Iban en dirección a la avenida El Carmen, cuando en el patio trasero, en medio de arbustos, sobresalían unas matas que correspondían a ejemplares de cannabis sativa. En virtud de lo anterior, tomaron contacto con la habitante del inmueble, indicándole el motivo de la presencia en el lugar. Ella, de acuerdo a lo que se indicó, reconoció la tenencia de las matas para su consumo personal, autorizando el ingreso del personal policial. Fue en estas circunstancias en las que se procedió a la incautación de 44 matas en diferentes etapas de crecimiento y desarrollo, llegando la más alta a más de dos metros. En ese momento se procedió a la detención de la mujer por la infracción que le cabe en la ley 20.000. de Control de Tráfico de estupefacientes y sustancias sicotrópicas. Del procedimiento tomo conocimiento el fiscal de turno de la Puente Alto Al Día Puente Alto Al Día

En prisión preventiva quedó un sujeto que fue sorprendido robando al interior de un domicilio particular de calle Miguel Ángel.

U

Carabineros incautó 44 matas de marihuana en un domicilio particular de la comuna de San José de Maipo.

Fiscalía local de Puente Alto, quien dispuso que fuera puesta a disposición del Tribunal local en calidad de imputada. Ella fue formalizada y sólo se pidió la medida de arraigo nacional. El tribunal estimó que al no tener antecedentes penales previos no cabía decretar ningún tipo de medida. Sólo se le representó que cada vez que sea citada deberá concurrir. La mujer quedó en libertad y se estableció un

na mujer de 19 ańos, deberá permanecer privada de libertad mientras se investiga su participación en un robo con intimidación que afectó a los dependientes de un minimarket. Al ser ubicada y detenida por carabineros, se le encontró un arma de fantasía que habría utilizado en la intimidación. El hecho policial ocurrió aproximadamente a las 18:00 horas del miércoles, cuando la mujer identificada posteriormente como Deyanira Andrea Fernández Castro ingresó a un establecimiento comercial de barrio ubicado en avenida Circunvalación Salvador Allende. Una vez en el interior, procedió a sustraer una cantidad indeterminada de bebidas y dulces. En su poder mantenía en su poder un arma de fuego que aparentaba ser armamento real con la que intimidó a los dependientes del local. La indicada fue conminada por el afectado a dejar las especies, recibiendo como respuesta fuertes epítetos. Desde la puerta del local, con la pistola, habría procedido a intimidarlo y amenazarlo, seńalándole entre otras cosas que si no se entraba lo mataría. También amenazó a una mujer. Fernández Castro huyo de lugar y de inmediato el afectado tomó contacto con carabineros de la 20Ş Comisaría de Puente Alto. Tras entrevistarse con el afectado, éste les proporcionó las características físicas y de vestimentas de la mujer que lo había intimidado. Se inició un patrullaje de búsqueda que dio resultados casi de inmediato. La fémina fue fiscalizada y los carabineros detectaron que al cinto llevaba un arma de color negro. Fue reducida y detenida, verificándose que se trataba de un arma de fantasía. A este respecto la fiscalía indicó que fue la misma descrita en la intimidación, de la que las dos víctimas no tendrían porque definir si era real o no. Simplemente sintieron temor. Para la indicada se pidió la medida de prisión preventiva por el delito consumado de robo con intimidación. Se destacó que presentaba detenciones anteriores y condenas por hurto simple y por amenazas, por lo que también existía un eventual peligro de fuga. El Juzgado de Garantía estimó que efectivamente existía un peligro para la seguridad de la sociedad y, por cierto, un riesgo de fuga. Deyanira Fernández ingresó al Centro de Orientación Femenina de San Miguel, por el tiempo que dure la investigación, en este caso acordada en setenta días. Fundado Fundado el el 14 14 de de Septiembre Septiembre de de 1962 1962


Policíal Policíal

Visitanos en: Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & Visitanos www.puentealtoaldia.cl & tweeter: tweeter: @puentealto_pald @puentealto_pald Visitanos en en www.puentealtoaldia.cl www.puentealtoaldia.cl

Sábado Sábado169 de de Enero Enero de de 2016 2016

3 3

ADEMÁS SE INCAUTÓ UN REVÓLVER Y CUCHILLOS

Portaban elementos destinados a cometer delitos Para la necesidad de cautela se hizo presente que el imputado no registraba anotaciones pretéritas, pero sí había un eventual peligro de fuga por las penas asociadas al delito. Ante el rechazo por parte de la defensa, el Juzgado de Garantía finalmente consideró la tesis Fiscal, ordenando el ingreso del individuo a un recinto penal por peligro de la seguridad y de fuga. Lo primero por el hecho de mantener el revólver listo para ser utilizado y disparado. En este caso se estableció un plazo inicial de cierre de investigación de 80 días. Miranda Contreras ingresó al Centro de Detención Preventiva de Puente Alto.

Tres sujetos fueron detenidos por carabineros en una fiscalización de rutina. Mantenían un arma de fuego, armas blancas y otros elementos destinados a cometer delitos de robo.

FUE FORMALIZADO POR VIOLACIÓN IMPROPIA

J

Tras las rejas sujeto de 19 ańos que mantuvo relaciones con nińa de 12 ańos

uan Luis Herrera Arancibia, Marcelo Luis Cancino Díaz y Gabriel Orlando Miranda Contreras fueron detenidos alrededor de las 16:45 horas del mrates, en momentos que carabineros efectuaban controles vehiculares aleatorios en avenida Gabriela Oriente. Fue en estas circunstancias que procedieron a la fiscalización de un automóvil con encargo que era tripulado por los tres mencionados. Carabineros realizaban la labor de rutina cuando uno de ellos observa que en el asiento posterior, a la vista, había elementos conocidamente destinados a la comisión de un delito. Entre estos había destornilladores de paleta, diablitos metálicos, bastón retráctil y otras especies menores. ARMAS A LA VISTA A raíz de lo anterior se procede a la fiscalización de los tres mencionados, momento en el que se detecta que uno de ellos, que oficiaba de conductor, ocultaba entre sus piernas un polerón en el que envolvía un revólver que tenía su correspondiente munición. Los otros tenían cuchillos de los cuales no pudieron explicar su tenencia. Si bien la defensa cuestionó la legalidad de la detención, el Tribunal la consideró ajustada a derecho, considerando que los elementos descritos estaban a la vista del personal uniformado que realizaba el control vehicular preventivo. Todos fueron formalizados por portar elementos para cometer delitos armas blancas, pero uno de ellos, Miranda Contreras, fue formalizado además por Fundado Fundado el el 14 14 de de Septiembre Septiembre de de 1962 1962

el porte y tenencia ilegal de arma de fuego prohibida. En la formalización se precisó que en la intersección de calle Londres con avenida Gabriela Oriente se controló al auto Nissan, modelo V16, detallando que Cancino Díaz además tenía un cuchillo, lo mismo Herrera Arancibia. Gabriel Orlando Miranda Contreras era la persona que ocultaba entre sus piernas un polerón negro en el que cubría un revólver de color plateado, con sus números de serie borrados. En su recámara mantenía dos tiros calibre 32, sin percutir. Para los primeros dos imputados se solicitó la medida cautelar de firma periódica en la unidad policial más cercana a sus domicilios. Además de lo expuesto en cuanto al procedimiento policial, se informó que Marcelo Díaz presentaba antecedentes penales previos por lesiones graves y como autor de tráfico de drogas, mientras que Juan Herrera tenía prontuario por receptación. Para Gabriel Miranda se solicitó la medida más intensa de prisión preventiva. Esto porque portaba el arma de fuego y ante una eventual pena tendrá que cumplirla de manera efectiva, sin beneficios. Agravaba la tenencia del revólver el hecho que presentaba su número de serie y marca borrados, convirtiéndolo en un arma de fuego prohibida. En la solicitud de cautelar se detalló un informe técnico pericial de carabineros, en el que se da cuenta que el revólver tenía los elementos mínimos suficientes para la secuencia de disparo y mantenía dos tiros sin percutir.

Privado de libertad por eventual peligro de fuga y sujeto al pago de una caución en dinero, quedó un joven de 19 ańos que fue formalizado por el delito de violación a una menor de 12 ańos. En la audiencia se detalló que tenían una relación sentimental y que el acto habría sido consentido. Lo único que no consideró el sujeto es que se trataba de una nińa. La detención de Robinson I.P.M. (19) se registró en horas de la madrugada del miércoles en una v illa de departamentos del sur poniente de la comuna, luego que este fuera sorprendido por los padres manteniendo relaciones sexuales, quienes además de agredirlo lo denunciaron a carabineros como autor del atentado que afecto la indemnidad sexual de la menor. El joven de oficio concretero fue detenido y sindicado como la persona que procedió a acceder por vía vaginal a una menor de 12 ańos, lo cual es compatible con el examen médico al que fue sometida la víctima. Después de controlada la detención, el Ministerio Público procedió a formalizar la investigación. Detalló la fiscal que los hechos se registraron en horas de la madrugada cuando el mencionado procedió a acceder carnalmente a la nińa de iniciales de D.A.M.C. Para el Ministerio Público los hechos constituyen el delito de violación impropia a menor de edad, atribuyéndole responsabilidad de autor en un delito consumado. Se explicó que cuando carabineros llegó al lugar, detectó la presencia de un hombre que agredía al imputado con golpes de pies y puńos, quien además era acusado de ser el autor del delito de violación. Se explicó que se trataba del padre de la nińa, quien lo sorprendió al interior de un departamento junto a su hija.

A raíz de la denuncia, el hombre de 19 ańos fue trasladado a la 62Ş Comisaría San Gerónimo, mientras que la ofendida fue derivada al Servicio Médico Legal. En este último recinto se evacuó un informe, en el que la menor relata que mantuvo relaciones sexuales consentidas, sin preservativo, siendo la primera vez que intimaban, según se describió. En la ocasión la menor también admitió haber consumido marihuana por primera vez. En las conclusiones se estableció que existía evidencia de un acto sexual y que no presentaba lesiones traumáticas. La Fiscalía solicitó la medida cautelar de prisión preventiva por peligro para la seguridad de la sociedad y el peligro de fuga, pero el Tribunal estimó que lo que existía era un eventual peligro de fuga debido a la pena efectiva que arriesgaría el hombre al momento de ser condenado y no ameritaría la aplicación de penas sustitutivas, lo que implica eventualmente cumplirla privado de libertad. Estimó que si bien habría un consentimiento, no sería válido por cuanto se presume su inmadurez en materia sexual. La defensa pidió una medida distinta a la cautelar más intensa, proponiendo un arresto domiciliario parcial nocturno para asegurar su presencia en los actos del procedimiento del hombre que no tenía antecedentes penales previos. En esas circunstancias se abrió debate en torno a una caución económica la que en este caso se fijó en cuatrocientos cincuenta mil pesos. Se determinó un plazo de investigación de nov enta días, instruyendo el ingreso del imputado por medidas de seguridad al penal de Santiago Uno. Puente Alto Al Día Puente Alto Al Día


4

Sábado 16 de Enero de 2016

Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Todo un acontecimiento que está en la agenda de muchas familias y personas, es esta habitual fiesta que se realiza en plena cordillera del Cajón del Maipo, en las paradisiacas posas termales de Bańos Colina.

Se viene la tradicional Fiesta del Arriero de Bańos Colina Todos invitados a la 17° Versión Fiesta Cordillera del Arriero y a sus Termas en lo más alto de nuestra majestuosa Cordillera de los Andes.

EXTRACTO

Información facebock Termas Valle de Colina y Pagina www.termasvalledecolina.com

E

ste evento cultural es parte de la tradición veraniega de la Región Metropolitana y de la provincia Cordillera, el cual cumple 17 ańos realizándose y registrando la asistencia de miles de personas y familias que han hecho suyo este espectáculo. El objetivo de este tradicional evento, denominado Fiesta del Arriero, en homenaje a estos hombres que hacen suya la cordillera, está pensado en entregar una alternativa de sano esparcimiento junto a la naturaleza a las familias de esta zona. En esta oportunidad, el atractivo fogón de la amistad, se encenderá el sábado 30 de enero, desde las 21:30 horas, marcando el inicio de esta fiesta. «Puente Alto al Día», entrevistó al creador y organizador de esta tradicional fiesta, Nano Covarrubias. ABRIR LA CORDILLERA A LA GENTE -Seńor Covarrubias, żcuál fue el motivo de adelantar esta Fiesta del Arriero 2016". -Esta nueva fecha se debe al compromiso de nuestras Termas con sus clientes y la comunidad de la Región Metropolitana, pero esencialmente con

los vecinos de la provincia Cordillera y de su capital, Puente Alto, para entregarles un panorama en estas vacaciones con un regio espectáculo en donde comienza la naturaleza. -żCómo nació esta Fiesta que ya se ha transformado en el evento artístico más importante de nuestra zona? -Nació producto del anheló de nuestra familia y de nuestra empresa turística, de entregar una alternativa de esparcimiento, y de celebración que no existía, comenzando así, con ese espíritu, a abrir la cordillera a nuestra gente y sus familias. Entonces, queridos vecinos de La Pintana, Pirque, San José de Maipo, La Florida y Puente Alto, están cordialmente invitados a este evento que fue creado pensando en ustedes, quienes podrán disfrutar de las Termas del Valle de Colina, con sus pozas termales, en organizadas terrazas escalonadas, formadas por los depósitos calcáreos que va dejando el agua termal. Son 9 pozones al aire libre con temperaturas que varían entre los 25 grados Celsius en los pozones más bajos y hasta los 55 grados Celsius, en los más altos.

PUENTE ALTO, 08 de Enero del 2016 En Sesión Ordinaria N°01 efectuada el día 07 de Enero del año en curso, y de conformidad a la Ley Nº18.695, el Concejo Municipal de Puente Alto, dio su aprobación a la Modificación a la Ordenanza Municipal Nº 3 Sobre Derechos por Permisos, Concesiones y Servicios Municipales, en el sentido de incluir nuevos derechos a contemplar en los artículos 19 y 25, quedando dichas disposiciones como siguen a continuación, que entrarán a regir a partir de la fecha de su publicación: ARTICULO 19°: El permiso para instalar y construir en bienes nacionales de uso público, pagará los derechos municipales que se señalan, sin perjuicio del pago que corresponda por el ejercicio de la actividad lucrativa: 19 Instalación de Torre de Soporte de Antenas y Sistemas Radiantes

de Transmisión de Telecomunicaciones en bien nacional de uso público

55 U.T.M.

ARTICULO 25°: Los servicios, concesiones o permisos relativos a la urbanización y construcción que se señalan más adelante pagarán los derechos municipales que para cada caso se indican, de conformidad a lo dispuesto en el Decreto Supremo Nº 458, del MINVU, publicado en el diario oficial del día 13 de Abril de 1976 y sus modificaciones: 13 Revisión de Expediente de Permiso de Instalación de Torre de Soporte de Antenas y Sistemas Radiantes de Transmisión de Telecomunicaciones en bienes nacionales de uso público

14 Revisión de Expediente de Permiso de Instalación de Torre de

Soporte de Antenas y Sistemas Radiantes de Transmisión de Telecomunicaciones en bienes privados.-

239 U.T.M. 478 U.T.M.

Anótese, publíquese, comuníquese, transcríbase y archívese. FDOS: GERMAN CODINA POWERS, Alcalde; MIGUEL ANGEL ROMAN AZAR, Secretario Municipal Texto integro de la presente Ordenanza a diposicion de los interesados en Oficina de Partes.

MIGUEL ANGEL ROMAN AZAR SECRETARIO MUNICIPAL Un completo panorama es el de esta fiesta cordillerana. Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

PUNTAJES PSU Satisfacción es la que se puede respirar en las esferas corporativas de educación existentes en esta capital provincial, luego que se dieran a conocer los resultados de la PSU hace algunos días, los que muestran – a ciencia cierta- el buen nivel de enseńanza que se imparte en Puente Alto, y en sus distintos establecimientos, sean estos subvencionados o municipalizados. Sin hacer diferenciación ni entrar en análisis profundos de la distante brecha estudiantil, podemos decir que en Puente Alto se está impartiendo una educación de gran nivel, que cada ańo está entregando a más y mejores alumnos preparados para el ciclo de educación superior. Estos excelentes puntajes registrados por alumnos puentealtinos es motivo de una gran satisfacción, no tan sólo para quienes imparte educación en esta ciudad –quienes con mucho mérito hacen lo suyo-, pero también para una ciudadanía toda que ve como sus jóvenes están recibiendo una educación de buen nivel que los prepara para enfrentar el futuro con madurez y muy bien preparados académicamente; lo que tiene que ver, estrictamente, con el tipo de recursos que se están invirtiendo en esto jóvenes, quienes hoy se sienten muy motivados y felices de entrar por una amplia puerta a una educación superior. Justa satisfacción de los educandos y de quienes tienen la responsabilidad de apoyar los diferentes programas educativos que en esta ciudad se están impartiendo tanto en los colegios municipalizados y subvencionados. De ahí que compartimos la complacencia mostrada por el alcalde de la comuna, Germán Codina; el secretario general de la Corporación Municipal de Educación, René Borgna, y directivos de colegios subvencionados, en orden a destacar los puntajes de estos jóvenes, quienes han recibido, de alguna manera, las herramientas que el municipio y la Corporación local, vienen disponiendo para ellos. Estos destacados puntajes nacionales en la PSU, no sólo piensan en ingresar a la universidad, sino que también han podido optar –de acuerdo a lo expresado- a conspicuas carreras, como medicina, abogacía, odontología, ingeniera comercial e industrial, en las más prestigiadas universidades de nuestro país; lo que destaca, aún más, estas importantes oportunidades educacionales que se le brindan a la juventud local. Instamos a las autoridades educacionales, municipales y comunales a redoblar los esfuerzos para seguir en esta misma senda de disponer el máximos de recursos para que la educación puentealtina siga siendo una de las mejores a nivel del país, entregando cada ańo excelsos alumnos, y que mejor que sus propios alumnos así lo estén manifestando.

Altos puntajes en la Prueba de Selección Universitaria (PSU) obtuvieron alumnos de liceos municipalizados y subvencionados en esta capital provincial.

El Siete de la Semana se lo asignamos con todo agrado a los programas de veraneo comunal que se llevan a cabo en las distintas localidades de la provincia Cordillera, donde los habitantes de estas tres comunas disfrutan de días estivales al lado del mar, la cordillera o el campo. Estos programas, se preocupan de trasladar a adultos mayores, especialmente, entidades sociales y juntas de vecinos, hasta lugares de esparcimiento, dando así cumplimiento a los objetivos de estos proyectos sociales. Reciban los responsables de estos proyectos, este Siete de la Semana que les otorga PALD.

FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨ DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ E-mail: pald@123.cl pald@puentealtoaldia.cl Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Sábado 16 de Enero de 2016

Visitanos en:

Editorial & Opinión Policíal

5

¿El Descrédito Político-Empresarial afecta a los Ciudadanos? Luis Adolfo Jiménez Valderrama Comunal Partido Progresista

L

a crisis política no tiene comparación alguna: SQM, PENTA, CORPESCA, CASCADAS, CHISPAS, LA POLAR, JOHNSONS, FUSIONES DE AFP, COLUSIONES (FARMACIAS, POLLOS, SUPERMERCADOS, PAPELERA, GINECOLOGOS, ETC.), Esto tiene a la Ciudadanía desde hace mucho tiempo descontenta lo que se demuestra por la baja participación Ciudadana, no tan solo en periodos de Votaciones, esto también se puede constatar a nivel de las Juntas de Vecinos con una baja participación de los Vecinos, el descabezamiento Social cala muy hondo en la ciudadanía, el ciudadano actualmente se concentra solo en su vida personal, somos seres cada vez más individualistas, no nos importa lo que pasa a nuestro alrededor y esto da paso o permite junto con la falta de oportunidades a la delincuencia, el Delincuente ve que tiene libertad de acción ya que los vecinos no están organizados y cada uno vela por lo suyo. Haga un ejercicio para que vea que lo que expongo tiene algo de asidero ¿conoce usted a los vecinos de su calle o pasaje? Es súper fácil poder revertir esta situación, solo basta con dejar de ser tan individualista y participar en actividades junto a sus vecinos, sabe usted que en la Municipalidad existen más de 185 cursos totalmente gratuitos? como Macramé, Repostería, Pastelería, etc.., Además de Monitores para enseñarle a usted y familia Salsa, Zumba, Yoga, Taekuondo, Defensa Personal, BabyFutbol, Básquet, Voleibol, Etc.., todo esto lo puede obtener a través de su Junta de Vecinos, además con esta pueden postular a fondos concursables para Alarmas comunitarias, WiFi Gratis, Computadores, Amplificación, etc.., con esto asegura primero conocer a sus vecinos y la organización para combatir la delincuencia se dará por si sola. Otra arista es la Situación Cívico Social donde primero que todo no Votamos con esto solo aseguramos que los Malos políticos sigan en Congreso votando leyes para favorecer a los mismos empresarios que financian sus campañas políticas, Vecinos es hora de ser Protagonistas, de informarnos ya que un ciudadano informado es un peligro para los que ostentan el poder. La moraleja es la siguiente: Participa en tu Junta de Vecino y exígele a tus dirigentes que pongan a disposición de todos los vecinos, todos los beneficios que la Municipalidad. Una reflexión: «La crisis No es por que Ocurra lo que está ocurriendo, lo potente es que hoy nos damos cuenta y No nos gusta, esta crisis Ético-Moral no es producto de un error, sino de un fraude sistémico, lo que lo hace más grave aún» (Gabriel Salazar) Los conceptos vertidos en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quien los emite y no representan, necesariamente, el pensamiento de PALD.

NUEVOS PARQUES URBANOS QUE SE INAUGURAN »Como ciudadano que tributo tanto al país como a mi propia municipalidad con lospagos de patentes y otros impuestos, es incómodo escuchar de parte de losgobernantes, que cuando se inaugura un nuevo parque en algún lugar de nuestranación, se hacen parte y expresan que por «iniciativa del gobierno fue creada unanueva área verde». en circunstancias que son iniciativas de los propios alcaldes,los que aportan los recursos económicos y posteriormente los pagos a quienes seencargan de hacer la respectiva mantención». Cumplida su solicitud, estimado lector.

VECINOS INESCRUPULOSOS Como vecino del sector quiero hacer presente el malestar de algunos residentes que dejan mucho que desear, con sus actitudes de mal vivir, por tener comovertedero las esquinas de las calles Diagonal Norte con la ex Teniente Bello, queinescrupulosamente depositan sus desechos en esta intersección en forma continúa ypermanente, en circunstancias que existen vehículos recolectores que lo hacen cadados días: martes, jueves y sábados. Sin embargo, como cultura cívica, para suconocimiento, pueden llamar a la municipalidad manifestando que requieren su retiro.Eso se llama, falta a la cultura cívica, mala educación y mal vivir. Vecinos,cuando tengan la ocasión de captar personas depositando basuras en esta esquina, noescatime en llamar a Carabineros o tomar la patente del móvil que hacen de estaesquina un mal vivir. APOYO A VECINOS Este «Lengualarga» supo que los vecinos de la villa La Foresta, están un poco más tranquilos con el tema de la instalación de una antena de aparatos móviles que se instalaría en su sector, luego que desde el municipio estuvieran prestándoles cooperación para que esta situación no se produzca. Tras los denuncios que hicieran los vecinos, funcionarios municipales han estado constantemente prestando atención a este tema, como también trabajando junto a los vecinos para que este conflicto se pueda solucionar de la mejor manera posible. Así lo esperan la totalidad de los vecinos de La Foresta, para no sentirse amenazados por estos siniestros aparatos.

EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA

www.puentealtoaldia.cl - Twitter @puentealto_pald *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA *

DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666 Puente Alto Al Día


6

Sábado 16 de Enero de 2016

Visitanos en:

Nuestra Gente Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Una labor, un personaje...

Luis Orellana, una vida ligada al deporte Su gran pasión es el fútbol, deporte que practicó de nińo y con los ańos en forma paralela a su trabajo. Ya retirado, administra una tienda deportiva cerca del corazón de Puente Alto.

E

n la población Juan Antonio Ros hace ya 78 ańos nació don Luis Orellana Marchant. Tras terminar sus estudios en el colegio, entró a trabajar a Calzados Bata, empresa en la que se desempeńó prácticamente durante casi toda su vida. En una oportunidad, tuvo que dejar el local que atendía en el sur del país (en la comuna de San Carlos, provincia de Ńuble), para hacer un reemplazo en una tienda ubicada en Puente Alto. «El reemplazo que debía hacer era de 15 díasÖ ˇy me quedé 17 ańos!», comenta entre risas. Desde ese momento, don Luis echó raíces en la capital de la provincia Cordillera. En tiendas Bata ocupó puestos como jefe de tienda, y asegura era parte del personal de confianza de la empresa. Paralelamente, don Luis practicaba su gran pasión: el fútbol. «En Puente Alto comencé a forjar grandes amistades gracias al deporte y el fútbol en particular. De hecho, comencé jugando tempranamente en las inferiores de Evertón, Wanderers, Iberia, por Bata también jugué muchos ańos», seńala y agrega que en Puente Alto jugó por el Club Ferrocarrilero, en el que también fue dirigente. También cuenta con

fútbol, mucha gente me ubica y llega hasta acá para comprar sus implementos deportivos. Cuando una persona ha hecho algo por el deporte, yo creo la gente lo retribuye». Don Luis comenta que ya tiene su clientela habitual, desde amigos, conocidos y hasta grandes empresas, los que le confían sus indumentarias, figurando entre ellas La Papelera, la Volcanita y la Vińa Concha y Toro. «Todas éstas realizan campeonatos internos, también me encargan otros productos como galvanos y trofeos».

orgullo que con otro equipo, el Roberto Frojuelo (bautizado en honor a un destacado futbolista brasileńo) fue campeón dos ańos consecutivos. «En el ‘91 jugué por la selección de Puente Alto. Todas fueron maravillosas experiencias». Tras jubilar en Bata, don

Luis se independizó. Gracias a su trabajo logró conocer con los ańos a mucha gente ligada al deporte, y buscando abrir un local donde pudiera vender insumos deportivos, encontró uno a pocos pasos de la tienda donde estuvo laburando por décadas. De esta forma, en 1987

se decide a abrir «Tigre Sport», ubicado en Concha y Toro #32. « C o m e r c i a l iza m o s artículo de pesca, caza, indumentaria de fútbol, vóleibol básquetbol, trofeos, galvanos, etc. Llevo ya casi 30 ańos con esta ‘pequeńa tienda’. Creo que como fui un conocido jugador de

RETIRO EN LA COSTA Pese a que disfruta mucho de su actividad, el hombre cree que ya es hora de dar un paso al costado, casi entrando a sus 80 ańos. «Uno necesita descansar ya. Yo partí trabajando muy joven. Mi idea es cerrar la tienda a más tardar a fin de ańo. Ahí veré si la vendo o si algún familiar quiere continuar la tradición. Mis hijos ya están grandes, y dos se han dedicado esto mismo», indica, dejando en claro que la tarea ya está más que cumplida. Y don Luis ya tiene visto donde pretende disfrutar de su merecido descaso. «Ya tengo comprada una casita en la playa, en Costa Azul. Allá pasaré mis días con tranquilidad», concluye.

TALLER LITERARIO «LA ROCA» Dirección: Magdalena Medina Arenas

EL

ALL E GAD O

A

yer cumplí siete ańos, me dijo el abuelo. Ha sido como un padre para mí y también como una madre, la que no conocí. En cuatro patas, llorando de hambre y frío, llegué a esta casa y también tuve un nombre «Luchito». Lo que no me gusta del abuelo es su afán empedernido de leer y escribir cuentos, sobre todo para Pascua y Ańo Nuevo. Entonces se olvida de mí. Pero igual lo acompańo, entiendo su afán de abarcar todas las emociones de los seres humanos y también de los animales. A veces se queda dormido sobre sus papeles. Me asusta su silencio. Entonces me encaramo en su espalda, sobajeo su cuello, le busco el oído para refunfuńar hasta despertarlo. Entonces el abuelo dice—Ya gatito Lucho, tranquilo, ya me desperté. Creo que soy el gato más feliz de la población, aunque ya con siete ańos también estoy algo viejo ˇPero no tanto como el abuelo!

Alberto Vergara Pérez Pensionado de la Construcción Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Reportaje Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 16 de Enero de 2016

7

Puente Alto Al Día


8

Sábado 16 de Enero de 2016

Visitanos en:

S: A Í F GRA O T FO EN

Reportaje Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

El príncipe Charles que no olvida sus raíces «Agradezco a nuestro jugador por el aporte que ha hecho. Ahora tenemos una linda sede. También hay que agradecer al municipio, a través del departamento de cultura», Germán Hernández, presidente del club Nueva Esperanza.

Q

uien alguna vez jugó en cancha de tierra, difícilmente pueda o l v i d a r su pasado. Está en su ADN. Los jugadores de barrio y que llegan al profesionalismo del fútbol suelen ser deportistas distintos, imponiéndose en el campo de juego. La experiencia de jugar cada fin de semana en cancha de tierra o de tan solo pastelones de pasto, hacen que adquiera una habilidad poco habitual en un jugador de fútbol formado en un club tradicional o en las famosas escuelas. Así pasa, por ejemplo, con jugadores de la talla de Gary Medel, Arturo Vidal o de Charles Aránguiz, quienes en la selección nacional brillan con luces propias. Además, tienen una personalidad distinta. Aprecian la familia, y nunca se han olvidado de sus orígenes, de su pasado, de su barrio y club y cancha.

BARRIO Y FAMILIA Charles Aránguiz estuvo 11 días en el país, donde la mayoría de ellos lo pasó en la casa de su madre, Mariana Sandoval, la que no se ha cambiado de barrio ni de casa. El seleccionado, llegó el 23 de diciembre del ańo pasado y se fue a Puente Alto Al Día

Alemania el 2 de enero pasado. En todo este lapso, Aránguiz fue uno más del barrio, como cuando vivía y jugaba por la Nueva Esperanza. «No olvida a su barrio, ni a sus amigo. Es muy de familia. Esta vez, y como siempre lo hace, compartió con los jugadores menores también. Eso hace que la gente se encarińe aún más con él», dice su madre Mariana Sandoval. «El Príncipe» aún está en recuperación tras sufrir la rotura del tendón de Aquiles en agosto del ańo pasado. Tal ha sido el avance que ha tenido, que su club, el alemán Bayer Leverkusen, lo autorizó a viajar junto a su familia. Charles Aránguiz, querendón de sus cercanos, se reunió con sus primos, tíos y sobrinos más de una oportunidad en la casa de la mamá.

Además de ello, la municipalidad de Puente Alto también colaboró con el club cuna de Aránguiz. «Agradezco a nuestro jugador por el aporte que ha hecho. Ahora tenemos una linda sede. También hay que agradecer al municipio, a través del departamento de cultura», expresó Germán Hernández, presidente del club Nueva Esperanza. Uno de los puntos altos de la sede de la seńera institución deportiva de la comuna, es un mosaico con la figura del Charles Aránguiz.

El trabajo, que está en uno de los muros de acceso de la sede, fue hecho por el grupo de trabajo que ha realizado distintos mosaicos en la comuna. «La verdad es que quedó muy hermoso. Es impresionante el trabajo. Llama mucho la atención, en especial a los nińos que ven a mi hijo como un referente. Un espejo», dice orgullosa su madre.

A LA CANCHA Durante su permanencia, Charles Aránguiz, se junto con sus ex

NUEVA SEDE Durante la visita de Aránguiz y su permanencia en Puente Alto, se aprovechó de reinaugurar la nueva sede del club Nueva Esperanza, la que es ahora, prácticamente nueva. A través de recursos municipales y del fondo solidario del fútbol, que tiene que ver con los derechos formativos, se pudo remodelar el recinto. En términos de montos, más de 15 millones recibió el club Nueva Esperanza desde el club alemán, cuyos fondos fueron destinados al mejoramiento del inmueble.

Charles Aránguiz, permaneció en Puente Alto durante su lesión. Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Reportaje Policíal compańeros de equipo para entrenar junto a ellos en la cancha sintética del estadio municipal de Puente Alto. «Le pidió al administrador que le abriera la cancha para entrenar. Lo acompańaron los jugadores del Nueva Esperanza», detalló Mariana Sandoval. También el jugador se dio tiempo para estar con los jugadores menores del club, aportando con indumentaria y balones para series bajas. Lo de Aránguiz es un acto destacable, ya que desde comenzó a tener relevancia en el fútbol profesional nunca ha dejado a los suyos. Se reúne con los jugadores y los aconseja. Siempre, dicen los que lo conocen, además de su madre, que siempre tiene una palabra para alguien o una sonrisa. «Charles tiene un amor irrestricto por su club de barrio, el que todos compartimos en la familia. Hoy refleja en la cancha, en cada club profesional que ha estado, la misma entrega y pasión que mostraba con la camiseta del Nueva Esperanza», afirman los que lo vieron crecer Para «El Príncipe», su amor por el barrio y su club, es eterno. «Sueńo, en unos ańos más, con volver a ponerme la 10 de mi club, volver a jugar en las canchas de tierra y ganar el nacional de clubes de barrio con el Nueva Esperanza», reconoció Aránguiz mientras jugaba en la Universidad de Chile. Y es que cada domingo libre, estando en la U, acompańaba a Mariana Sandoval a la cancha para observar todas las series del equipo.

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 16 de Enero de 2016

9

«La verdad es que quedó muy hermoso (mosaico). Es impresionante el trabajo. Llama mucho la atención, en especial a los nińos que ven a mi hijo como un referente. Un espejo», Mariana Sandoval.

Un sencillo Charles Aránguiz, que no cambia y que cuando puede, está con sus ex compańeros de club.

SIN PARAFERNALIA Otras de las características de Aránguiz, es que es quitado de bulla. Nunca le ha gustado figurar en los medios y siempre ha sido cauto en sus declaraciones. Es por eso que muchos lo destacan como el típico chileno humilde, que no pierde el norte y que sigue con su esencia. Así lo describió el articulista del sitio web «no es feria» Marín Espinoza. «La trayectoria de Charles es un cuento silencioso. Un relato que narra, en susurros, la historia de un obrero emblemático. La del ícono del trabajador esforzado, de un pobre digno que corrió una suerte inédita: que su desempeńo bajo perfil obtuviera una recompensa justa», dice el escritor. Agrega que su madre ha sido un puntal fundamental, como también su disciplina «El Príncipe llega a Alemania con su sangre azul teńida por una brocha rebosante de empeńo, de trabajo duro. Ese que implica bancarse cuatro horas, entre la ida y la vuelta, de viaje en micro para entrenar. Ese esfuerzo en Charles se nota. Se nota en cada jugada en la que recorres largas distancias, para después recuperarla y tocarla sin pretensiones de estrella. Porque Charles es un homenaje a la generosidad y a la humildad. Porque esas ganas de discreción pocas veces obtienen réditos, y en él son tan significativas que lo tienen adonde está. Porque el pueblo chileno ve en ti un emblema. Ve en ti un reflejo de la historia del trabajador de la línea 4&#el metro, que acude religiosamente a diario a la obra para manifestarse en contra de los tratos indignos de su empresa contratista», escribió Martín Espinoza. Si bien «El Príncipe» quiere pasar desapercibido, lo cierto es que su actitud siempre hay que destacarla, como una forma de aprendizaje para quienes quieren llegar alto, sin que por ello se deje Fundado el 14 de Septiembre de 1962

«Porque el pueblo chileno ve en ti un emblema. Ve en ti un reflejo de la historia del trabajador de la línea 4 del metro, que acude religiosamente a diario a la obra para manifestarse en contra de los tratos indignos de su empresa contratista», Martín Espinoza, sitio web «no es feria».

HIJO ILUSTRE Y CALLE

«

Puentealtino Charles Aránguiz tiene más q merecido ser Hijo Ilustre de #PuenteAlto y q la calle q lo vio crecer lleve su nombre». Así escribió en su cuenta de red social twitter, el alcalde Germán Codina, una vez que el concejo municipal aprobara este reconocimiento, a lo que se agregó el nombre de una calle. «No es cualquier calle la que se va a llamar Charles Aránguiz, es la calle que lo vio crecer: Circunvalación entre la avenida Concha y Toro y Germán Ebbinghauss», dijo en su momento la autoridad comunal.

LESIÓN

E

n agosto de 2015 el volante nacional sufrió el corte del tendón de Aquiles en un entrenamiento del Bayer Leverkusen. El «Príncipe» sufrió la grave lesión en la práctica del elenco de la Aspirina, club por el cual aún no había sumado minutos. «Fue bastante extrańo. Estábamos en el entrenamiento de la tarde y en una jugada en que el balón venía cayendo, me echo para atrás con el pie izquierdo y fue como si hubiesen quebrado una tabla. Fue muy doloroso. Me atendieron inmediatamente y me trasladaron al tiro a la clínica». En octubre del ańo pasado dejó las maletas y ahora está en la última etapa de recuperación.

Un hermoso mosaico de Aránguiz, fue inaugurado en la sede del club Nueva Esperanza. Puente Alto Al Día


10 Sábado 16 de Enero de 2016

Puente Alto Al Día

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Suplementeros viajan a Talcahuano a Juegos Nacionales Delegación representará a Puente Alto en este evento nacional, donde han sido campeones en cuatro oportunidades y también sede en el año 2002.

C

on un bonus track importante viaja la delegación puentealtina a participar en la 14Ş versión de los Juegos Nacionales Recreativos de Suplementeros, ya que, en materia competitiva, integran esta delegación tres consagrados participantes, como son: Segundo Peńaloza, José Calderón

y Eleodoro Guala, quienes han marcado importantes puntos en tres ocasiones anteriores donde, los suplementeros puentealtinos han sido campeones nacionales. Tal como en veces anteriores, esta delegación de suplementeros, espera, junto con tratar de conquistar los

ván Encina y Eleodoro Guala, dos integrantes de la selección de suplementeros que viaja a Talcahuano.

galardones de veces anteriores, «estrechar lazos de compańerismo con los demás sindicatos del país, instancia propicia para intercambiar experiencias y analizar, también, materias que aflige a este gremio», comentan Iván Encina y Eleodoro Guala, integrantes de este seleccionado. La delegación local que viaja a enfrentarse a sus pares de Arica a Punta Arenas, en la ciudad de Talcahuano, está integrada por: Segundo Peńaloza, José Calderón, Eleodoro Guala, Maribel Flores, Leontina Arcos, Fernando Fuenzalida, Pablo Campos, José Garday e Iván Encina. Todos quienes van con un el objetivo claro de retornar a Puente Alto con el máximo de distinciones posibles, «y si se puede con el máximo trofeo nacional», admite Encina y Guala. En las disciplinas de tenis de mesa, rayuela, mini maratón y diversos juegos de salón, participaran los suplementeros puentealtinos, quienes el próximo 24 de enero emprenderán viaje hasta la ciudad de Talcahuano. Hasta la mencionada sureńa localidad, los recordados «canillitas», viajan en un cómodo bus proporcionado por la Municipalidad de Puente Alto, entidad que los ha apoyado bastante en esta incursión deportivarecreativa, para lo cual expresan sus reconocimientos y agradecimientos, al igual que para «Puente Alto al Día», medio de prensa que los apoya tradicionalmente en esta y otras actividades de este querido gremio local. ˇSuerte, muchachos!

Sábado 16 de Enero de 2016

11

VIDA SOCIAL

«Muchos regalos podrás recibir, pero el más importante es el gran amor que te tenemos. Eres un nińo muy inteligente y eres la alegría del hogar, mereces ser feliz, que tengas un hermoso y feliz cumpleańos. Que el Seńor te colme de bendiciones». Cristóbal Agustín PerezMejias, lo saludan con carińo, su mamá, hermanas, sobrino, tata Max y Ema que lo aman mucho.

Folcloristas festejan Día del Roto Chileno

E

ste mediodía, en la Plaza de Armas de esta ciudad, folcloristas puentealtinos festejarán el Día del Roto Chileno. Esta activ idad programada para las 12:00 horas de hoy, considera la representación del roto chileno y muchas cuecas que bailarán los representantes de los distintos grupos folclóricos locales, como también el público que llega hasta vuestra principal Plaza de Armas para presenciar esta actividad.

CONCEJAL EMARDO HANTELMANN:

«La única solución para terminar con la colusión es que los involucrados vayan a la cárcel» V arios son los hechos de colusión que en el último tiempo salieron a la luz y que han remecido los espacios de debate en los medios de comunicación. Primero fueron los medicamentos, donde las tres principales cadenas de farmacias del país se organizaron para subir el precio de los medicamentos; luego, los pollos y el confort, que a través de reconocidas marcas alzaron los valores concertadamente para aumentar sus ganancias; y ahora último, la colusión de los supermercados, que vuelve a poner en evidencia que el aumento ilegal y acordado de precios sólo tiene un gran afectado: el ciudadano común. Frente a estos hechos, Emardo Hantelmann, concejal de la comuna, no se ha quedado con los brazos cruzados. Como parte del equipo de trabajo del senador Manuel José Ossandón, participó en el proyecto de ley que el parlamentario y ex alcalde puentealtino presentó en el Congreso y que busca sancionar con cárcel Fundado el 14 de Septiembre de 1962

a los involucrados en actos de colusión. «Es de sentido común que los empresarios que inflan o arreglan los precios para aumentar sus ganancias están afectando a la gente y merecen la máxima sanción. El castigo actual que sólo implica multas económicas para los coludidos es una vergüenza, porque no pone en su lugar a los autores de un delito que perjudica especialmente a la gente más modesta», comenta Hantelmann. El concejal agrega que‘«además de la pena de cárcel, trabajé junto a Ossandón en otro proyecto que es la rotulación obligatoria de los productos y empresas que han participado en actos de colusión. Lo que buscamos con esto es que la gente tenga claro antes de comprar un producto o entrar a un establecimiento comercial, quienes han estado involucrados en delitos. Las personas, al estar más informadas, podrían castigar a los participantes de estos actos y también preferir productos o establecimientos similares que actúan dentro del marco legal de las regulaciones del mercado».

DERECHO A RÉPLICA

autoridad comunal valoró la actitud de los chilenos que han

Los actos de colusión se unen a muchas otras prácticas que Hantelmann define como abusos en contra de la población más «Recuerdo muchas situaciones lamentables que se unen a estos desafortunados hechos como la prohibición de hacer bingos, los que mientras la salud siga sin cubrir las necesidades de la gente, tendrán que seguir existiendo. Me llama la atención que nuestra sociedad esté en un punto así, donde una persona muera en un h

u

m

i l d

e

.

incendio en una cárcel por vender CD pirateados mientras que los que roban, sobre todo a los más pobres, estén libres», añade. Siguiendo la misma línea, la

expresado su indignación frente a este tipo de hechos. «Lo positivo de todo esto, es que la gente no está pasiva frente a los abusos y expresa su malestar a través de las redes sociales,

presionando

a

las

autoridades para que tomen medidas. Eso significa que la gente está molesta y no está dispuesta a seguir siendo pasada a llevar así como así. Eso es un gran avance para

nuestra

democracia»,

sentencia Hantelmann.

Puente Alto Al Día


12 Sábado 16 de Enero de 2016

Visitanos en:

Comunas Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Alto Maipo participa de voluntariado de pintura en jardín infantil de Fundación Integra Representantes del proyecto y la Fundación AES Gener colaboraron en las tareas de mantención de fachada del Jardín Paula Jaraquemada de San José de Maipo de cara al inicio de clases del 2016.

El equipo de voluntarios de Alto Maipo que participaron de esta acción.

Preparando el material para hermosear el jardín ninfantil.

Provistos de rodillos, brochas o simplemente sus manos, representantes de Alto Maipo pintaron jardín infantil.

P

rovistos de rodillos, brochas o simplemente sus manos, representantes de Alto Maipo participaron de una activ idad de voluntariado para darle una cara más fresca al Jardín Infantil Paula Jaraquemada de Fundación Integra este ańo 2016. La iniciativa consistió en una actividad de pintura y limpieza de la fachada del recinto en la que colaboraron miembros del equipo educativo del establecimiento ubicado en San José de Maipo y representantes del proyecto Alto

Maipo y la Fundación AES Gener con el fin de mejorar y hermosear las dependencias para el inicio de actividades pre escolares de este ańo. La actividad surgió tras una donación de pintura realizada por la empresa al jardín infantil que se incluye en el marco de una serie de actividades de voluntariado realizadas por miembros de Alto Maipo, entre las cuales se cuenta limpieza de caminos y recogida de basura, pintura de paredes de la iglesia de San José de Maipo, además de donación de árboles y arbustos al hospital de la

comuna, entre otras. De acuerdo con Viviana Briceńo, miembro de la oficina de Gestión Comunitaria de Alto Maipo, la actividad surgió de la necesidad del jardín Paula Jaraquemada de mejorar la fachada del establecimiento para que esté en mejores

Móvil fronterizo se instalará en el sector de Piuquenes

La gobernadora Vanessa Marimón recorriendo el interior del vehículo, junto a funcionarios de la PDI.

E

El móvil fronterizo, presentado en las afueras de la Gobernación Cordillera. Puente Alto Al Día

l paso fronterizo de Piuquenes en San José de Maipo contará próximamente con un servicio de control migratorio. Para tal efecto, desde el mes de febrero se ubicará un móvil fronterizo en el lugar, el que está equipado con tecnología de punta y permitirá mantener un registro de quienes crucen la cordillera, tanto de Chile a Argentina y viceversa. El móvil fronterizo fue presentado recientemente en la Gobernación Cordillera, lugar en el que se hizo presente

condiciones para cuando ingresen los nińos en marzo. «Aparte de donar los materiales, fuimos la mano de obra que les faltaba para pintar el jardín y aprovechamos que las educadoras nos permitieron estar toda la mańana en esta linda actividad que nos llenó de alegría». también el Comisario Harry Cerda, perteneciente a la dotación de la Jefatura Nacional de Extranjería y Policía Internacional. «El motivo de nuestra visita es para dialogar con la Gobernadora Vanessa Marimón, de que tome conocimiento de que próximamente se implementará este control migratorio, que será de forma obligatoria para quien transite por el sector», seńaló el comisario, agregando que esta iniciativa venia gestándose desde el ańo pasado. El móvil está completamente equipado para disposición de toda la comunidad. Tiene una capacidad para 4 funcionarios, y cuanta también con aire acondicionado, con un hall de espera y con TV, para que al estadía de quien realice el tramite sea lo más cómoda posible. La gobernadora provincial, Vanessa Marimón, se muestra más que satisfecha por la pronta implementación de móvil en el sector descrito, y cuanta que han acordado también junto a la Policía de investigaciones y la Jefatura de Extranjería una agenda de trabajo para informar a la ciudadanía sobre el dispositivo. Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 16 de Enero de 2016

13

El alcalde de Puente Alto Germán Codina; la directora de Salud de la Corporación Municipal, Claudia Véjar y el secretario general de la Corporación Municipal, René Borgna junto al profesor Thomas Bosset y los alumnos del post grado de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard.

Alcalde Germán Codina se reúne con Estudiantes de la Universidad de Harvard que visitaron Puente Alto Desde hace más de 10 ańosque alumnos de la destacada casa de estudios visitan la comuna, como una forma de intercambiar conocimientos sobre la atención primaria chilena.

E

l Parque Gabriela fue el lugar elelgido para recibir a la delegación de estudiantes de post grado de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard que visitó Puente Alto para conocer de cerca el sistema de salud chileno. En la oportunidad los estudiantes de Harvard compartieron no sólo del entorno natural que ofrece el parque, sino que también de un almuerzo «típico chileno», con el alcalde de Puente Alto, Germán Codina; el secretario general de la Corporación Municipal de Puente Alto, René Borgna;la directora de Salud de la Corporación Municipal de Puente Alto, Dra. Claudia Véjar, sub directoras del área y directores de todos los Centros de Salud municipales. En la tradicional visita que se realiza hace más de diez ańos, los alumnos vienen a cargo del profesor Thomas Bossert y el objetivo central es que conozcan la realidad de la atención primaria pública, su organización, el financiamiento, las líneas estratégicas, los desafíos y en particular los elementos centrales de la reforma de salud. Junto con destacar el acuerdo de colaboración entre el municipio y la destacada casa de estudios estadounidense, el alcalde Germán Codina afirmó que «es bueno obtener una retro alimentación de parte de estos futuros profesionales. La visión que nos aportan, nos permite buscar alternativas para mejorar Fundado el 14 de Septiembre de 1962

la atención que se entrega en nuestros distintos centros de salud a nuestros vecinos». «Hemos estado visitando Puente Alto por aproximadamente 12 ańos ycada vez nos reciben con más carińo.Además, aprendemos mucho sobre el sistema de salud y sus planes municipales para el futuro. Este ańo, quedamos impresionados con los esfuerzos que se están haciendo en los sistemas públicos para servir mejor a la población, de los que nuestros alumnos aprendieron más sobre: cómo funciona el sistema de salud, sus logros y desafíos para el futuro. Estamos muy agradecidos del alcalde Germán Codina por su interés y apoyo en nuestros alumnos», comentó Thomas Bosset. Por su parte, Shirali Pandya, alumna del post grado, se mostró impresionada en su visita, ya que, «el sistema de atención primaria en los centros de salud familiares esintegro y amplio. Me impresionaron los instalaciones, la calidad y la cantidad de servicios que ofrecen. También me impresionó el almuerzo rico y bello que nos ofrecieron después. Fue un día excelente». Además, realizaron una visita al Centro de Salud Familiar Padre Manuel Villaseca, perteneciente a la Corporación Municipal de Puente Alto; al ÁNCORA San Alberto Hurtado de la Universidad Puente Alto Al Día


14 Sábado 16 de Enero de 2016

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Vacaciones populares

Comunas Policíal

Joven muere camino a una fiesta

U

6000 personas serán favorecidas con el programa de vacaciones de verano.

C

omo una forma de entretener a la gran cantidad de vecinos de La Pintana, que por distintas razones no podrán ir de vacaciones, el municipio ha implementado un programa que beneficiara a mas de 6000 personas. Este programa de verano consiste en invitar a los pobladores de diferentes sectores de la comuna a un paseo a la localidad de Isla de Maipo. El camping El Edén recibirá a los vecinos de La Pintana, poniendo a disposición sus instalaciones que cuentan con quinchos para asados, canchas deportivas piscinas, áreas verdes bańos duchas etc. Y todo para el descanso y deleite de los más

pequeńos que son quienes más disfrutan de estos programas recreativos. Además el municipio pondrá a disposición de los paseantes una serie de buses que les trasladaran al camping en forma gratuita. Este programa se desarrolla todos los veranos y beneficia a las unidades vecinales, centros de adultos mayores, y toda organización adscrita al municipio y es de total gratuidad para los beneficiados. Este programa comienza el 18 de Enero y finaliza el 29 del mismo mes.

Teatro en la comuna

La bella y la bestia, y Peter Pan.

U

na serie de presentaciones y obras de teatro se exhibirán en vacaciones en esta comuna. El programa que pretende entregar y acercar la cultura y entretención a los vecinos se desarrolla cada ańo en estas fechas. Diversas obras teatrales serán las representadas, entre las que se cuentan como las más conocidas: Peter Pan y La Bella y La Bestia. Estas obras teatrales se presentarán en distintos puntos de la comuna en forma itinerante. Comenzado con el programa los días 12 y 13 enero y se extenderá hasta fin de mes. Para los vecinos que serán los favorecidos con este programa, es de absoluto agrado pues aparte de

Puente Alto Al Día

poder disfrutar del teatro, también podrán disfrutar de varias obras, pues luego de presentarse en una población esta se traslada a otro sector de la comuna, dando así la posibilidad a todos los vecinos de disfrutar de todas las obras teatrales en carpeta. Las obras a presentar serán las siguientes: Peter Pan, Rapunzel, La Bella y la Bestia, las cuales son totalmente gratuitas, comenzando las funciones desde las 20:00 horas. Para informarse del día en que las obras se presentaran en los distintos sectores deben dirigirse a la unidad vecinal de su población o villa.

n joven encontró una trágica muerte en momentos en que se dirigía a la casa de su madre y familiares en donde compartirían una tarde noche en familia. Luego de bajar del bus Transantiago, la víctima habría recibido un comentario de parte del chofer del bus, quien le advirtió que tuviera cuidado al cruzar la calle, pues esta es usada para correr por jóvenes automovilistas. Los hechos ocurrieron la noche del sábado, cuando alrededor de las 21:00 horas, la víctima identificada como Pablo Hinojosa, de 25 ańos, al bajar del bus y cruzar por un paso de peatones, apareció un auto a gran velocidad, quien atropello y chocó al joven causándole graves dańos físicos que le costaron la muerte en el lugar. El joven quedó tendido en el lugar, mientras el conductor del vehiculo se dio a la fuga sin prestar auxilio al joven. Testigos de este lamentable accidente indicaron que el automóvil circulaba a más de 160 Km. por hora, y no se detuvo luego de impactar a su víctima. Esta calle es por lo general usada por jóvenes irresponsables para hacer correr sus máquinas en especial en horas de la noche, poniendo en peligro a los transeúntes y peatones del lugar. Investigaciones de la policía logro dar con el vehiculo abandonado en los límites de la comuna de La Pintana y Puente Alto, se trata de un automóvil que fue robado el mes de diciembre del ańo pasado en la comuna de Peńalolén. Las investigaciones al automóvil determinaran quien era el conductor del vehículo en el momento del atropello; así como también, el autor de dicho robo, con lo que se espera dar con este irresponsable que cegó la vida de un joven que se dirigía a visitar a sus padres.

Vecinos se gradúan de conductores profesionales

C

erca de 60 personas beneficiadas con el curso de conductores profesionales, se mostraron alegres de haber aprobado dicha capacitación. Esta iniciativa de parte del municipio se lleva a cabo desde hace ya algunos ańos, y va en beneficio de jefas y jefes de hogar que demuestran esfuerzo en el trabajo diario para mantener a sus familias. Con estos cursos a los diplomados se les entrega además una buena opción de optar a mejores trabajos con mejores remuneraciones. Lo que permitiría además mejorar sus condiciones de vida. Fue en la Casa de la cultura de La Pintana donde los favorecidos recibieron sus certificados y nuevas licencias de conductor profesional, y de maquinaria pesada. Fueron dos cursos de capacitación, el primero es el de conductor clase A2 lo que permite a los conductores a manejar vehículos de transporte público y privado como taxis, transporte de pasajeros, ambulancias. El segundo curso de capacitación clase A4 que faculta a los conductores en el manejo de vehículos de carga simple, también se les capacitó en clase D, lo que faculta a la conducción de grúas horquillas y otras maquinarias. Mientras un curso particular el valor en los institutos, fluctúa entre los 300 mil a 350 mil pesos cada uno. Los vecinos recibieron esta capacitación en forma gratuita. Con esto las autoridades pretenden incentivar a los vecinos a capacitarse para mejorar sus condiciones de vida laboral y con eso también mejorar las posibilidades de vida de su entorno familiar.

Vecinos de La Pintana recibieron un curso de conductor profesional proporcionado por la municipalidad. Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Crónica Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 16 de Enero de 2016

15

Alcalde Codina encabeza entrega de casas en Villa Jesús de Nazaret 81 familias recibieron las llaves de sus nuevas casas de manos del edil y de los del municipio. El alcalde Germán Codina reafirmó su compromiso con los vecinos para ir mejorando su calidad de vida en la comuna.

D

esde que inició su gestión, el alcalde Germán Codina ha manifestado su satisfacción por la entrega de casas a familias que durante ańos ahorraron para cumplir el sueńo de la casa propia. Por esto, la máxima autoridad encabezó la entrega de 81 viviendas en la Villa Jesús de Nazaret, cumpliendo así, con la política habitacional del municipio de entregar una mejorar calidad de vida a los vecinos. En la actividad el edil estuvo acompańado por concejales del municipio. Durante la ceremonia, el jefe comunal expresó que «acá lo importante es destacar el trabajo que depositaron ustedes, las familias, que este terreno tuvo un proceso en el estuve desde el inicio. Uno como autoridad trabaja con todos sin importar los colores políticos. Por eso seguiré luchando para que a futuro se sigan construyendo casas y no departamentos en este sector, pues juntos hemos trabajado en cambiar

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

la cara de esta zona, impactando de manera positiva en la calidad de vida de todos los puentealtinos». Emocionados, los vecinos recibieron uno a uno las llaves de sus nuev as viviendas. Una de las beneficiadas fue Verónica Cuevas, quien comentó que «gracias al apoyo de todos los vecinos, y especialmente al alcalde Germán Codina por estar siempre con nosotros. Cumplimos el sueńo de nuestra casa propia, hoy tenemos nuestra casa en la villa Jesús de Nazaret y por eso estamos orgullosos de terminar un trabajo que fue por ańos de sacrificio y entrega a nuestras familias». Este conjunto habitacional estará compuesto por viviendas de dos pisos, con 55,6 metros cuadrados y tres dormitorios, sala de estarcomedor, bańo, cocina y juegos infantiles en las plazas para que las familias compartan y se recreen. Durante este ańo 2016, continuarán las entregas de viviendas en la villa

«Ustedes acá están por un sueńo que cumplieron y hoy es una realidad que tengan una casa propia por la que lucharon durante ańos y este es el término de ese sueńo», manifestó el alcalde Germán Codina.

Jesús de Nazaret, cumpliendo el compromiso de la administración del alcalde Germán Codina y el Concejo Municipal, de contribuir a mejorar las políticas habitacionales de la

comuna y de esta forma, progresar e impactar de manera permanente, en aumentar la calidad de vida de los vecinos.

Puente Alto Al Día


16 Sábado 16 de Enero de 2016

Puente Alto Al Día

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Crónica Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Policíal Crónica

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 16 de Enero de 2016

17

Puente Alto Al Día


18 Sábado 16 de Enero de 2016

E

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Crónica Policíal

Cambio de Mando en unidad policial

n solemne ceremonia interna realizada en la 20ª Comisaría de Carabineros de Puente Alto, asumió el mando de la unidad el Mayor Jorge Chabán Vilches. Para los efectos el comisario Subrogante, Mayor de carabineros, Alexis

Vásquez Pelayo, hizo entrega del mando en el acto administrativo tradicional para estos efectos. Durante el ceremonial se pidió al personal el máximo de colaboración y el recién ascendido comisario manifestó que le representaba una bonita satisfacción

volver a la Provincia Cordillera, recordando su paso por la subcomisaría (f) de San José de Maipo hace unos años. «Quiero manifestar que carabineros va a seguir trabajando para integrarse aún más con los vecinos, para el beneficio de esta comuna», señaló.

La ceremonia estuvo presidida por el subprefecto de los Servicios I, de la Prefectura Cordillera, Teniente Coronel Iván Cortés

Droga, armas, evidencia de abigeato y cueros de guanaco incautan en la cordillera Tres personas fueron capturadas por los hechos y puestas a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto. Aunque se declaró ilegal la detención, se les comunicó que se sigue una investigación en su contra.

T

res hombres fueron detenidos por carabineros por la eventual responsabilidad en la comisión de una serie de delitos entre los que se cuentan cultivo de marihuana, infracción ley de armas, abigeato y en lo relacionado con la protección de fauna silvestre protegida, ya que en un inmueble se encontraron cueros y patas de Guanaco en proceso de secado. Se informó que personal de carabineros se encontraba realizando diligencias en virtud de una orden amplia de investigar emanada desde la Fiscalía local de Puente Alto hace unos días. Esta decía relación con una serie de ilícitos, pero principalmente el porte ilegal de arma de fuego. En estas circunstancias se concurre hasta un domicilio particular ubicado en Los Queltehues, de propiedad de Luis Gárate, lugar en que a la vista se encontraban plantas de cannabis sativa en proceso de cultivo. Se toma contacto con el mencionado, quien de acuerdo a lo que se indicó en audiencia habría indicado que Puente Alto Al Día

las tenía para la venta. De igual manera habría admitido la tenencia de armas de fuego, que era lo investigado inicialmente por el personal policial. En el interior del inmueble, carabineros halló más plantas de la misma especie, y droga en proceso de secado. De igual manera en el procedimiento se recupera munición de guerra y cartuchos para escopeta de caza y en el registro de la propiedad se hallaron cueros y patas de Guanaco, en proceso de secado. Como si lo anterior fuera poco, también se encontró un crotal identificatorio de novillo, por el cual existía un encargo vigente por el delito de robo. En la propiedad también estaba de visita un hombre identificado como Alex Contreras, quien de acuerdo a lo que se informó mantenía al interior de su mochila cartuchos de caza y un frasco con marihuana procesada. El primero de los nombrados, en el desarrollo del procedimiento, aseguró que efectiv amente mantenía escopetas, pero que estaban en el domicilio de un tal “Manolo”, indiv idualizado como José Manuel Tapia. El inmueble está muy

cerca del lugar por lo que se toma contacto con el hombre, quien autoriza el ingreso voluntario de carabineros. En el lugar también había plantas de cannabis sativa, también en etapa de cultivo y dos escopetas, de las que no se poseía documentación en el momento, pero que se presentó en la audiencia de Control de la detención y de formalización de cargos. En lo referido a los hechos que rodearon la detención, el Tribunal estimó que la detención de la totalidad de los mencionados era ilegal. Los tres imputados presentaban irreprochable conducta anterior. De todos modos el Ministerio Público pidió la prisión preventiva para dos de los mencionados José Tapia y Luis Gárate, mientras que para el tercero, Alex Contreras, sólo la medida cautelar de menor intensidad, la que también fue rechazada. El juzgado de garantía rechazó la solicitud fiscal, por la que la situación fue elevada a la Corte de Apelaciones de San Miguel mediante la apelación verbal que fue concedida por el Tribunal local. Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 16 de Enero de 2016

19

EL LUNES FINALIZA TORNEO:

Puente Alto continúa invicto y se encamina al título Internacional 2016

C

on gran entusiasmo continúa el Torneo Internacional Sub-22 Masculino 2016, que finaliza este lunes 18, en el Gimnasio Municipal «Irene Velásquez Valencia», donde el cuadro de Puente Alto continúa invicto, con canasta limpia y se mantiene puntero en el grupo (b). El primer encuentro de debut derrota a Salamanca, por 98 a 36. En su segundo partido, derrota al gran equipo de Universidad Católica, que dirige Miguel «Mono» Ureta por 82 a 61, en un encuentro en donde el 4to. Cuarto el cuadro local fue una máquina arrolladora, y hundió al elenco «cruzado», con un gran juego que demostró el representativo Cordillerano. Su tercer encuentro, lo gana a Concepción en un vibrante encuentro, el resultado fue de 78 a 69 en favor del local. Para el próximo Lunes 18 se estarían jugando las finales. Hoy

Puente Alto ante Católica, buen triunfo del local.

Selección de Chile Sub-18 un buen animador.

comienzan ya las clasificatorias: Puente Alto, San Juan Evangelísta (sub campeón del ańo pasado), Concepción, Blue GYM, de Valdivia, Espańol de Talca, Quilicura y

Espańol de Talca, como siempre un gran cuadro.

Espańol y Quilicura, grande animadores del torneo.

Atlético Chile, serían los punteros y subpunteros de este torneo y que podrían postular al título de esta versión 19° del Campeonato Internacional Sub-22 Masculino en Puente Alto. Por: Julio J.V. Verdejo.

Puente Alto cuadro invicto un buen trabajo del cuerpo técnico.

Cartas al Director GRATITUD A EMPRESARIO Seńor Director: Por intermedio de su prestigioso y leído periódico regional, quisiera expresar unas líneas de gratitud a una persona que, pese a no conocer mayormente, me tendió su mano en momentos angustiosos que he estado pasando producto de una repentina dolencia. Me refiero a don Erasmo Pavez Rosales, propietario de Dientes y Acrílicos Pavez Ltda. El seńor Pavez me atendió en su empresa, ubicada en calle Juan Rojas Maldonado, ex Teniente Bello, 0138, para restituirme unas piezas dentales que son fundamentales para mi proceso de recuperación y que producto de una de mis intervenciones quirúrgicas realizadas en el hospital clínico de la Universidad de Chile, me extraviaron y

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

nunca se me devolvieron. Don Erasmo Pavez, de manera muy profesional, y sin ningún costo para el suscrito me las confeccionó. Esta acción del seńor Pavez, me emociona y me llena de satisfacción al ver que aún, en el mundo individualista que vivimos, se encuentran personas que se pueden poner en los zapatos del otro para poder ser sensibles con el que no lo está pasando bien. Sólo me quedan palabras de gratitud, una vez más, para don Erasmo Pavez Rosales, por haber contribuido, en algún grado, a mi recuperación. Atentamente, Mario Valenzuela Cepeda, un puentealtino de corazón. UNA CÁMARA EXTINTA Seńor Director: Soy vecino de la placentera comuna de Pirque, ahí donde los santiaguinos y puentealtinos se arrancan los fines de semana, donde se producen grandes atochamientos de vehículos por las tardes y también a cierta hora del día desde y hacia Puente Alto. El motivo de mi carta hacia su persona y su prestigioso medio de prensa, es para hacer notar el poco interés, al parecer, con el tema del tránsito en esta comuna, ya que a vista de todo el mundo se encuentra una cámara que se debe haber instalado con el propósito de agilizar el tránsito en una concurrida y aglomerada intersección de calles, como es en Concha y Toro esquina Virginia y Ramón Subercaseaux, la que se encuentra apuntando hacia el suelo y no ha

funcionado nunca desde que se instaló, al parecer junto con el semáforo. Si el propósito fue agilizar el tránsito, no ha funcionado, y si es la seguridad, al parecer no mucho se puede lograr, cuando la mayor cantidad de hechos delictuales se cometen al interior de esta comuna. Hago ver esta situación, para conocimiento de las autoridades que tienen la responsabilidad de velar por el bien de la comunidad. Atentamente, José Espejo Flores. SUCIEDAD DE FERIAS Seńor Director: Por medio de su prestigioso periódico quisiera manifestar mi molestia para con el aseo que se realiza con las ferias libres, si bien es cierto este queda muy bien realizado en el sector de la feria misma, no sucede lo mismo con las calles aledańas. Para muestra un botón, en la feria del día miércoles, en calle Eduardo Cordero, muchos de los vecinos de los pasajes de la intersección a la mencionada avenida, deben realizar ellos mismos el aseo que se produce con la feria libre, lo cual estoy seguro le debe pasar lo mismo en el frontis del periódico que es nuestro vecino y está en la calle donde se ubica la feria libre, teniendo que barrer los desperdicios que produce este mercado y además de los coleros que no miran por el aseo de la ciudad ni de nadie. Escribo para que la empresa a cargo de esta acción sea más prolija en su cometido y también, para quien tiene que fiscalizar este tema, lo haga de mejor forma. Atentamente, Rosario Fuentes Rosales.

Puente Alto Al Día


20 Sábado 16 de Enero de 2016

Visitanos en:

Crónica Comunas Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Más de 200 agricultores serán beneficiados con nuevos proyectos para las mejoras de riego en Pirque

L

a limpieza del Tranque Potrero Grande y el mejoramiento de la canalización del sector El Principal, forman parte de las iniciativas que la

Canal que será entubado.

Municipalidad de Pirque, a través de su Programa de Desarrollo Local (Prodesal), impulsaron para lograr el financiamiento por cerca de 500 millones de pesos; además, del progreso sustancial

en las condiciones de regadío para la comuna. El Alcalde de Pirque, Cristian Balmaceda, seńaló que estas obras responden a un trabajo conjunto entre los agricultores, la Ilustre Municipalidad de Pirque, Indap, a través de Prodesal Pirque, y el Gobierno. La autoridad comunal indicó: «En nuestra comuna contamos con un gran número de personas que se dedican y trabajan en la agricultura, es por esto que los esfuerzos apuntan a la recuperación de uno de los tranques con mayor superficie de Pirque, y al mejoramiento en el sistema de riego, lo cual es prioridad en la labor municipal durante este ańo para ir mejorando la capacidad productiva y con ello dar continuidad a la actividad agrícola», indicó el alcalde Balmaceda. La Comunidad de Regantes de El Principal, quienes administran el Tranque Potrero Grande, a través de su presidente, José Acev edo, agradeció al Alcalde Balmaceda por apoyar desde siempre a un sector donde se concentra gran

Limpieza Tranque Potrero Grande.

parte de las necesidades de riego de la comuna. Por su parte, Francisco Parada de Prodesal Pirque, mencionó que trabajar en la acumulación de aguas es muy importante, sobre todo en épocas de sequía. «La mayor disponibilidad presupuestaria desde los servicios del agro, la estrategia municipal de mejoramiento de las obras que son de acumulación hídrica y el proyecto de canalización, se suman a aumentar la eficiencia a nivel intrapredial y lograr así una mejora en riego de un 95 por

ciento, de esta forma hacemos frente al escasez del recurso», seńaló el profesional. Con la limpieza del Tranque se logrará aumentar la capacidad de riego de 200 a 500 hectáreas, además de una disminución en la presión por el uso del agua, lo cual beneficiaría en gran medida a los usuarios. Así mismo, el entubamiento del canal que se re direccionará por el costado y bajo la calle Orilla del Río, también beneficiará las condiciones de riego.

INVITACIÓN A MISA

RENÉ EUGENIO VILLARROEL ALVEAR (Q.E.P.D) Fallecido 19 enero 2006. Con motivo de cumplirse 10 años de su fallecimiento, se invita a los amigos y vecinos a una Santa Misa a oficiarse el martes 19 de enero, a las 20:00 horas, en la Parroquia Nuestra Señora de las Mercedes. Las oraciones y sagradas comuniones que por su alma se ofrezcan, comprometerán nuestra eterna gratitud. L Puente Alto Al Día

Familia.

a

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

ASOCIACIÓN SENIORS DE FÚTBOL DE PIRQUE CAMPEONATO OFICIAL EXTRA SÚPER(50) 1° Viva Chile 2° Unión Puntilla 3° Universidad Católica 4° Arturo Prat 5° San Pedro 6° José Miguel Carrera 7º Unión Libertad 8º San Vicente 9º San José Majadas 10º Sigfredo Bic 11º Baquedano 12º Álvaro Santa María 13º Bandera

56 CAMPEÓN 55 +42 55 +40 42 40 39 35 32 31 20 19 17 6

EXTRA SENIORS(45) 1° San Vicente 2° Arturo Prat 3° San Pedro 4° Sigfredo Bic 5° José Miguel Carrera 6° Álvaro Santa María 7° Unión Libertad 8° Universidad Católica 9° Unión Puntilla 10º San José Majadas 11° Baquedano 12° Viva Chile 13° Bandera

61 CAMPEÓN 57 54 48 41 30 29 27 24 23 21 20 16

SÚPER SENIORS(40) 1° San Vicente 57 +50 2° Arturo Prat 3° Sigfredo Bic 4° Unión Puntilla 5° Baquedano 6° San José Majadas 7° San Pedro 8° Universidad Católica 9° Bandera 10°José Miguel Carrera 11° Viva Chile 12° Unión Libertad 13° Álvaro Santa María

CAMPEÓN 57 +36 51 44 37 34 30 27 26 26 21 17 12

SENIORS(35) 1° San Vicente 2° Sigfredo Bic 3° Baquedano 4° Arturo Prat 5° San Pedro 6° Universidad Católica 7° Unión Libertad 8° José Miguel Carrera 9° San José Majada 10° Unión Puntilla 11° Viva Chile 12° Bandera 13° Álvaro Santa María

59 CAMPEÓN 57 45 40 36 35 31 28 27 24 21 16 15

PUNTAJE GENERAL |1° San Vicente 2° Arturo Prat 3° Sigfredo Bic 4° San Pedro 5° Unión Puntilla 6° Universidad Católica 7° José Miguel Carrera 8° Baquedano 9° Viva Chile 10° San José Majadas 11º Unión Libertad 12º Álvaro Santa María 13º Bandera

209 CAMPEÓN 196 176 160 147 144 134 122 118 115 112 74 64

RECIBEN PREMIOS SÓLO LOS TRES PRIMEROS LUGARES DE CADA SERIE, Y EN LA TABLA GENERAL SÓLO EL CAMPEÓN. Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Sábado 16 de Enero de 2016

Visitanos en:

Deportes Policíal

José Luis Fuentes Molina, corresponsal Diario Puente Alto al Dia Correo : joseluisfuentesmolina@gmail.com Face : JoseLuisFuentesMolina - WhatsApp: +56990639091

ASOCIACIÓN SENIORS DE FÚTBOL DE PUENTE ALTO GENERAL (A) 1º Unión Volcán 2º Vista Hermosa 3° Aurora de Chile 4º Juventud Esperanza 5º Manuel Plaza 6° Villa Puente Alto 7° Estrella Solitaria 8º Juventud Meléndez 9º Las Brisas 10° Ferrocarrileros 11° Roberto Frojuelo 12° Marcos Pérez 13° Pedro Aguirre Cerda 14° Internacional

139 CAMPEÓN 123 114 103 89 80 77 74 70 69 68 67 63 57

Nota: Los Clubes Pedro Aguirre Cerda e Internacional bajan a la Serie B, y además por ser sancionado también baja el Club Vista Hermosa, este Club estará castigado sin participar todo el 2016 y recién el 2017 volverá a participar eso sí en la Serie B. SÚPER SENIORS(A) 1º Unión Volcán 2ºJuventud Esperanza 3° Internacional 4° Aurora de Chile 5º Juventud Meléndez 5º Villa Puente Alto 7º Vista Hermosa 8º Pedro Aguirre Cerda 9º Estrella Solitaria 9º Marcos Pérez 11º Roberto Frojuelo 12º Las Brisas 13º Manuel Plaza 14º Ferrocarrileros

38 CAMPEÓN 34 33 32 30 30 29 25 24 24 21 17 15 8

GENERAL (B) 1º Colonia El Peral 2º Unión y Esfuerzo 3º José Andrade 4º San Gerónimo 5° La Pintana 6º Sótero del Río 7° Mataquito 8° Cadena

154 144 139 137 130 125 100 95

8° Juan de Dios Aldea 10° Central Unidas 10° Olimpia 12° Huracán 13° Júpiter 14° Villa Primavera 14° Municipal 16° Fateví

95 87 87 81 75 50 50 43

S¦PER SENIOR(B) 1º Olimpia 2º La Pintana 3º Sótero del Río 4º Colonia El Peral 5° Villa Primavera 6º Huracán 7º San Gerónimo 8º Juan de Dios Aldea 9º José Andrade 10º Unión y Esfuerzo 10º Júpiter 12º Central Unidas 13º Mataquito 14º Cadena 14º Fateví 16º Municipal

47 45 42 38 35 31 28 27 26 25 25 24 22 19 19 10

21

LOS PREMIADOS EN LA CENA DEL CLUB MATAQUITO EN SU RAMA SENIORS

E

l viernes 8 del presente fui invitado a la cena a la cual agradezco a sus dirigentes por la amabilidad y atención a mi labor periodística y en la cual se compartió en un ambiente de grata y amena convivencia, llena de alegría y en la cual se premiaron a los mejores del 2015 A continuación paso a detallar en extenso los premiados: Serie Súper Seniors: Mejor Compańero: Dionisio Cifuentes Jugador Destacado: Alejandro Cariqueo Mejor Jugador: Guillermo Clavería Goleador: Raúl Chandía Segunda Serie: Mejor Compańero: Oscar Garrido Jugador Destacado: Alex Montoya Mejor Jugador: Paulo Riquelme Goleador: Luis Acuńa Primera Serie: Mejor Compańero: Ernesto Flores Jugador Destacado: Alexis Sánchez Mejor Jugador: Moisés Duran Goleador: Oscar Córdova Revelación 2015: Francisco Rivas Balón de Oro: Ángel Araneda Premio «Oscar Córdova»: Manuel Espinoza A los premiados vayan mis felicitaciones por este logro deportivo y sea motivo de mejorar cada día y a vuestra institución deportiva que este ańo sea de excelente rendimiento en lo deportivo y personal a sus jugadores, dirigentes y a la fiel hinchada que los acompańa cada Domingo, éxito y prosperidad este 2016

SERIE (B) DÉCIMO QUINTA FECHA – SEGUNDA RUEDA, DOMINGO 17 DE ENERO DE 2016 Cancha Volcanita: Juan de Dios Aldea vs Municipal, turno Ferrocarrileros Cancha Complejo Nº 1: Olimpia vs La Pintana, turno Villa Puente Alto Cancha Complejo Nº 2: Central Unidas vs Fateví, turno Ferrocarrileros Cancha Villa Puente Alto: Cadena vs Sótero del Río, turno Manuel Plaza Cancha Villa Primavera: Villa Primavera vs Júpiter, turno Marcos Pérez Cancha Maipo: Huracán vs Mataquito, turno Internacional Cancha San Gerónimo: San Gerónimo vs José Andrade, turno Las Brisas Cancha Colonia El Peral: Colonia El Peral vs Unión y Esfuerzo, turno Directorio Puente Alto Al Día


22 Sábado 16 de Enero de 2016

Visitanos en:

Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Joven puentealtino participará de campamento científico en la Isla de Chiloé Ignacio Venegas fue uno de los seleccionados, recibiendo una beca que cubre todos los gastos en este viaje. La actividad busca desarrollar competencias y habilidades en pensamiento científico, liderazgo e innovación.

C

omo una «experiencia única» se describe el campamento científico Bayer Kimlu, un programa de la Fundación Ciencia Joven y Bayer. Este 2016 se tomará lugar del 2 al 12 de marzo, en alianza con Parque Tantauco (Chiloé), entregando la oportunidad a jóvenes líderes interesados en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, de desarrollar sus competencias y habilidades en pensamiento científico, liderazgo e innovación. Para ser parte de esta incitativa, se debe postular previamente. Luego se realiza una preselección y finalmente afortunados 25 jóvenes chilenos (y 15 argentinos) se eligen para formar parte del campamento. Ignacio Venegas, estudiante de 16 ańos del Colegio Acrópolis, es uno de ellos. «El proceso para calificar la verdad es bastante complicado. Hay que tener amplios intereses extraacadémicos y se buscan a personas con ciertos valores y requisitos para ser científico. Es la primera vez que postulo, en octubre realicé los trámites y en diciembre me informaron que quedé entre los

CE

seleccionados», seńala Ignacio. Consultado respecto a las actividades que llevarán a cabo en el lugar, Ignacio explica que la información no se ha revelado a cabalidad, puesto que la organización busca que sea una sorpresa. Como referencia, en su versión 2015, el campamento científico tomó lugar en la Patagonia chilena, y los seleccionados asistieron a conferencias, talleres y actividades al aire libre, desarrollando investigaciones en las áreas de medicina, física, ecología y conservación, participando de encuentros con desatacados científicos creando de esta forma redes para los científicos del futuro. Junto a Ignacio se encuentra su padre, Hernán Venegas, quien no oculta su felicidad por este hecho, mostrándose muy orgulloso de su hijo, recalcando lo difícil que es quedar seleccionado para una instancia como ésta. PROYECTO ROBÓTICO Ignacio junto otros compańeros también desarrolla actualmente un taller de robótica para nińos y

COMENTARIO EVANGELICO

jóvenes de la comuna, proyecto de nombre «Cultura Tech», el que lleva a cabo en el centro bibliotecario de la comuna. «Este consiste en enseńar programación y robótica en espacios públicos a nińos y jóvenes de entre 8 a 17 ańos. Ya llevamos 4 sesiones en las cuales hemos trabajado con Lego robots. La respuesta ha sido muy buena, puestos que los cupos para inscribirse se han llenado muy rápido», explica el joven. El pasado lunes 11 de enero Ignacio se reunió con el alcalde Germán Codina, quien lo felicitó por el viaje que v a a realizar al campamento científico en representación de la comuna, y puso a entera disposición toda la asesoría legar para que armara una fundación/ ONG con el tema de la robótica, ofreciendo las dependencias del próximo Centro Cultural «Juan Estay».

Ignacio Venegas junto al alcalde Germán Codina y el concejal Juan Marticorena. El edil lo felicitó por su viaje al campamento científico Bayer Kimlu.

Por Rev. EDMUNDO ZENTENO CÉSPEDES

żQuién es rico y quién pobre?

Pastor Catedral Evangélica de Puente Alto Presidente Consejo de Pastores de Puente Alto y Provincia Cordillera

13" Le dijo uno de la multitud: Maestro, di a mi hermano que parta conmigo la herencia. 14 Más él le dijo: Hombre, żquién me ha puesto sobre vosotros como juez o partidor? 15 Y les dijo: Mirad, y guardaos de toda avaricia; porque la vida del hombre no consiste en la abundancia de los bienes que posee». ( Evangelio según San Lucas 12: 13-15)

A

migo lector, quiero hacerle una invitación en este periodo estival, cuando muchos planifican y otros solo ańoran unas merecidas vacaciones. Normalmente los recursos económicos definen el lugar y el periodo del merecido descanso. Algunos salen por un solo día, otros una semana afuera y otros van a diversas partes de Chile o del mundo por varias semanas o meses. Y no faltan los que hacen las odiosas comparaciones. Claro, el rico viaja a donde y cuanto quiere. Y el pobre, a veranear en lo que antańo se solía decir «las termas de pizarreńo»: solo podía quedarse en casa. Y otra vez volvemos al viejo y manido dilema de ricos y pobres, como si allí se agotaran todos los problemas de la humanidad. Pero no es así. En cuanto a bienes, rico es quien tiene muchos, además de ingresos altos; y el pobre, el que tiene pocos y además

Puente Alto Al Día

ingresos bajos. Pero el dinero no lo es todo. Ser rico es más que tener dinero y ser pobre es menos que no tenerlo. Rico es aquel que es feliz, que le ha encontrado sentido a su vida, que la vive noble y prudentemente, en corrección, justicia y santidad. Aquel que, aunque tenga poco o nada materialmente, es rico en su relación familiar, está en paz con Dios y con su prójimo. Aquel que es capaz de perdonar las ofensas, de amar a sus adversarios y hacer bien aún a los que le aborrecen. Y pobre es aquel que, aunque posea bienes, cultura, conocimiento, dotes intelectuales y ascendencia social, fama e influencia, sin embargo, es arrogante, soberbio, engreído, egoísta; al que no le importan aun los que dice amar y desprecia a los que considera como inferiores. Que está dispuesto a hacer lo que sea con tal de salirse con la

suya, de ser el primero y quedar siempre predominando. Definitivamente es pobre el que solo piensa en si mismo y es incapaz de hacer bien y hacer el bien, que son cosas distintas. Puede tenerlo todo humanamente hablando, pero no pasa de ser un pobre individuo, una fiera más de la selva humana, que está dispuesto a devorar, quebrar, destruir a los que considera adversarios. Ciertamente el pobre mendigo que comparte su bocado de pan con otro seńor de la calle es más rico que aquel que ni siquiera es capaz de saludar a sus padres, su mujer o marido –según el caso- ni a sus propios hijos. No es para admirarse ni para seńalarlos con el dedo acusador. Son productos típicos de una sociedad que se olvidó de Dios y ha hecho exaltación de ídolos de barro, cuales más pervertidos, adictos, corruptos y soberbios, que han

mal modelado en los últimos 50 ańos a nuestras sociedades. El mundo se ha convertido en extensas islas de personas satisfechas materialmente (más ricas que las generaciones anteriores) pero hambrientos de felicidad, paz, amor, consideración, honor, integridad y fe, que los hace los más pobres de los pobres, lejos más pobres que sus ascendientes. Por eso las iglesias seguimos predicando el Evangelio de nuestro Seńor Jesucristo. Pues Él vino para dar al hombre salvación eterna, paz, amor, comprensión y riqueza espiritual. Él vino para dignificar a la mujer, al hombre, al nińo y al viejo, para darles a todoss lugares de honra en su reino. Si quiere ser rico espiritualmente y feliz, acuda a un templo evangélico y congréguese. Le invitamos a la Catedral Evangélica de Puente Alto (Av. Concha y Toro 0256) los martes y jueves a las 19:30 hrs. y los domingos a las 10:30 y 19:00 hrs. Venga a adorar a Dios con nosotros y verá como su vida cambia. Y será una persona rica en el más amplio sentido de la palabra, salvo, seguro y feliz. Que Dios le bendiga. Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 16 de Enero de 2016

23

Equipo Sub -15 de Club Magallanes se coronó campeón en torneo internacional En tanto, en la categoría sub-17, la institución deportiva obtuvo el segundo lugar.

E

l sábado 9 de enero el equipo Sub 15 del Club Magallanes levantó una v ez más la copa proclamándose campeón: en la final, disputada en el Complejo deportiv o e la Municipalidad de Cerrillos, vencieron nada menos que a Colo Colo, organizador del evento y dueńo de casa. Su plantel, formado en su mayoría por jóv enes

puentealtinos, están felices y orgullosos de este nuevo logro. Quien también no oculta su alegría es su entrenador, Jorge Sandoval, ex futbolista de vasta experiencia en el mundo deportivo. «Nuevamente salimos campeones, lo que nos tiene muy contentos. No todos los días se dan estas posibilidades de participar en un torneo internacional de esta categoría. Siempre hemos tenido la suerte

Los últimos caracteres Por Víctor Hugo Rojas López

Don Jorge Sandoval junto a Daniel García (goleador del campeonato), junto a los trofeos obtenidos.

Por Víctor Hugo Rojas López

CONTINGENCIA PERIODÍSTICA

C

oncluidas las fiestas de fin de ańo y un corto asueto, bien vale referirse a situaciones que hemos denominado de contingencia periodística vividas en este medio de prensa. EL sino al que tienen que enfrentarse las empresas periodísticas de las características de la nuestra, tienen que ver con el esfuerzo humano y técnico que tuvo que desplegar “Puente Alto al Día” y sus colaboradores, para poder cumplir con las respectivas ediciones de Navidad y Ańo Nuevo reciente. Claro, cualquiera diría que al “que quiera celeste, que le cueste”, como dice el adagio popular. O el que tiene un compromiso laboral, tiene que saberlo cumplir. Pero, nuestro compromiso fue muy especial, una vez más. Ya que, como medio de prensa serio y comprometido con una amplia lectoría –perteneciente con mérito a la Asociación Nacional de la Prensa-, no puede ausentarse de un día para otro y no dejar de estar en los kioscos el día de circulación. Tampoco darse – poco serías- vacaciones y no llegar a las manos de sus miles de lectores en los días de aparición. Es que desde el día uno que nos comprometimos con los lectores de la provincia Cordillera y de La Pintana, no hemos claudicado en aparecer en circulación, pase lo que pase, así está escrita nuestra historia. Lo sucedido con las fiestas de fin de ańo, como en fiestas patrias, son un claro ejemplo de lo que planteamos. Equipo directivo, técnicos y periodístico de PALD, nos reunimos una vez más para analizar nuestro nuevo desafío de circulación en días de fiestas de fin de ańo. Estas festividades, sólo nos dejaban unas pocos horas para trabajar y para planificar nuestras ediciones. Aquí es donde entra verse la disposición de nuestro equipo de colaboradores y su prestancia para poder sobrepasar esta contingencia periodística. Hubo que trabajar largas horas, del alba al anochecer, para poder cumplir con esta meta que nos habíamos propuesto entre todos. Salir adelante con nuestras ediciones que nos ponían un nuevo obstáculo en los días que había para poder realizar la producción total de PALD. El compromiso fue total. Periodistas, técnicos y colaboradores, trabajamos hasta muy cerca de la hora 00:00 de los días de fiesta, para luego irnos raudos a nuestras viviendas, para estar con los nuestros y festejar como lo hacían todos en las pasadas festividades. El objetivo lo cumplimos y una vez más, de capitán a paje, estuvimos al pie de cańón para cumplir con nuestros miles de lectores y así sacar adelante nuestras ediciones sabatinas. Nuestros ejemplares ya están en la agencia distribuidora y recién a preocuparnos de los nuestros. Un floreciente 2016, para todos ustedes.

de estar ahí, peleando en las finales. No podíamos partir este ańo de una mejor manera». Cinco ańos consecutivos lleva el equipo de esta categoría siendo el vencedor, todo un logro a destacar. Don Jorge cuenta que como profesor y entrenador, el trabajo realizado lo ha desarrollado casi enteramente en Puente Alto. «Este triunfo se lo dedico a todos los chicos deportistas de la comuna. Somos los únicos que participamos y representamos a Puente Alto, tanto a nivel nacional como internacional. La mayoría de los jugadores son formados en la capital de la provincia Cordillera, lo que es un motivo más de orgullo». En este importante campeonato participaron equipos de la talla de Colo Colo, Santiago Wanderers, Santiago Morning, Defensores de Mendoza (Argentina) entre muchos otros. En al categoría sub 17, el Club Magallanes logró el subcampeonato, otro importante hecho que resalta aún más su destacada participación. Y no solo eso: el jugador Daniel García (15) se encumbró como goleador del torneo. «Yo antes había jugado fútbol, deporte que me apasiona, pero no a este nivel, mucho más profesional. El haber salido campeones, y aparte goleador, es un gran incentivo, me entrega muchas más energías y fortalezas para seguir jugando», seńala el joven.

El plantel sub 15 del Club Magallanes en pleno.

ANDO REPORTE SU C I ÓN INSTITU pequeńa gira por algunas localidades cercanas, en la que disputarán encuentros con equipos locales. «Nos vamos por un período de 15 días. Representaremos a Chile y también por supuesto a la

comuna de Puente Alto», indica don Jorge. Finalmente, el entrenador entrega algunos tips para los jóvenes que quieren destacar en el balompié. «Para que un jugador llegue a lo alto, debe ser disciplinado y muy responsable. Lo otro, es que debe escuchar a sus mayores: mientras ustedes escuchen y hagan las cosas bien, van a surgir. Con los ańos, he formado y proyectado a varios jugadores desde nińos, algunos ya conocidos en el medio, como Diego Valdés, Braulio Leal, Jason Silva y Walter Benjamín Ponce. Este último participó en el último torneo Sub 17, y el Udinese ya compró su pase».

PLANES FUTUROS El próximo 6 de febrero, el Club Magallanes viajara como ya es costumbre a Santa Fe, Argentina, a un torneo internacional de fútbol, aprovechando también esta instancia para realizar una El equipo levantado la copa tras la final.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Puente Alto Al Día


24 Sábado 16 de Enero de 2016

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Temas & variedad Policíal

La columna de Hernán Bustamante Muñoz PRISIONEROS DE LA GUERRA DEL PACÍFICO EN SAN BERNARDO

A

l desatarse la Guerra del Pacífico, todos los prisioneros peruanos son enviados a San Bernardo, donde circulaban libremente, se alojaban en casas, comían en un hotel y recibían visitas en la estación de trenes. Quizás el buen trato y buen pasar, hizo que sólo uno se fugara. Bernardo Burucúa, médico del Ejército peruano, fue junto a Federico Rivera Briceńo - uno de los

destacados prisioneros peruanos que se quedaron a vivir en Chile. Estando preso, se casó con la chilena Carmen Valenzuela, formando una familia con bastante descendencia. Burucúa trabajó como médico en el Hospital Parroquial de San Bernardo. Dejó tan buena impresión, que no quiso repatriarse, se integró a la vida social y se casó acá. Su nombre figura entre los

Más de 40 años de experiencia en muebles con la calidad de siempre NUESTRA ESPECILIDAD EN MUEBLES DE ESTILO Y A MEDIDA, Y RETAPIZADOS LA VISITA NO TIENE COSTO

Atendida por sus propios dueños FONOS 228503636 – 2250395 32 – 5 - 9067509

Puente Alto Al Día

fundadores del Cuerpo de Bomberos en 1903. «Fue un miembro activo de la política local. Pero Burucúa al parecer no dejó descendencia. Ni siquiera sus restos están en el cementerio local». Había sido tal la conmoción que despertó el Combate Naval de Iquique que, cuando el 8 de octubre se capturó el Huáscar en el Combate de Angamos, los 16 sobrevivientes peruanos recibieron en Chile trato de héroes y fueron encarcelados en condiciones especiales. Entre ellos iba Mariano Portales, quien disparó a Prat y Pedro Gárezon Thomas. Se les embarcó en el buque Blanco Encalada a Antofagasta y luego en el Copiapó a Valparaíso. Mientras en Santiago, y fueron derivados una casaquinta en San Bernardo -por estar cerca de Santiago, siendo una localidad tranquila donde muchos santiaguinos se iban a veranear- para alojar a los prisioneros, en una recinto de la calle Freire No. 24, lo que hoy es un recinto comercial a media cuadra de la plaza de armas. En el diario El Maipo del 9 de noviembre de 1879 relata el buen vivir que tenían los 16 prisioneros: «Podían levantarse a cualquier hora dentro de la mańana, hasta que se les llamaba a almorzar en el Hotel Bolívar. Podían circular hasta la plaza. En la tarde algunos leían y otros recibían visitas de la capital, de familias que tenían conocidos en Lima. A las cinco y media se les llamaba a comer. Luego llega la noche y con ella cierta tristeza que algunos disipan jugando al billar en el hotel vecino». Como la guerra se extendió hacia el norte, muchos prisiones de la Campańa de Tacna y Arica, nuevamente fueron enviados a San bernardo. Otras vez, esta localidad recibió muchos militares peruanos. En esta ocasión los prisioneros no llegaron a un hotel, sino que se les alojó en viviendas de distintas familia de la villa. Cada hogar recibía una asignación mensual por parte del gobierno, la cual alcanzaba a $ 23.- por cada persona hospedada. A comienzos de noviembre de 1879 se acordó un canje de prisioneros con Perú. Un mes después, el 3 de diciembre arribaban a Valparaíso los prisioneros de la Esmeralda que fueron recibidos como héroes. El 30 de diciembre llegaron los marinos peruanos a Callao, pero no recibieron el mismo trato. Fue calculado que los prisioneros alojados en San Bernardo llegaron a ser entre 350 y 600. No siempre todo fue pacífico. Algunos no fueron aceptados en las casas por ser excesivos bebedores y revoltosos. Otros agradecieron el delicado cautiverio. La mayoría de los presos fueron repatriados en 1883 cuando terminó la guerra. El único rastro actual de esa historia fue que en la década del 80 se abrió un pasaje en San Bernardo llamado Doctor Burucúa, en memoria de este facultativo que prestó servicios en el hospital local de San Bernardo.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 16 de Enero de 2016

25

Ańo de la misericordia «Misericordiosos como el Padre» Juan 2, 1- 11

H

ermanos y hermanas les saludo en la paz y en el amor de Jesús y de María Virgen y Madre Inmaculada desde su concepción. Celebramos el Segundo domingo de la Iglesia, el próximo miércoles a San Sebastián y el Viernes 22 a la Beata Laura Vicuńa. En Caná tiene lugar una boda. Esta ciudad está a poca distancia de Nazareth, donde vive la Virgen María. Ella está presente en la pequeńa fiesta. También Jesús ha sido invitado a la boda con sus primeros discípulos. Era costumbre que las mujeres amigas de la familia preparasen todo lo necesario. Comenzó la fiesta y, por falta de prev isión o por una inesperada afluencia de invitados, faltó el vino. La Virgen, que presta su ayuda se da cuenta que el vino escasea. Allí esta Jesús su hijo y su Dios; acaba de inaugurarse públicamente la predicación y el ministerio del mesías. Ella lo sabe mejor que ninguna otra persona. Y tiene lugar este dialogo lleno

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

de ternura y sencillez entre la Madre y el Hijo, que nos presenta el Evangelio: La madre de Jesús le dijo: no tienen vino, pide sin pedir, expone una necesidad: no tienen vino. Nos enseńa a rogar. Jesús le respondió: «Mujer, żqué nos va a ti y a mí?» todavía no ha llegado mi hora parece como si Jesús fuera a negarle a María lo que le pide: no ha llegado mi hora, le dice. Pero la virgen, que conoce bien el corazón de su hijo, actúa como si hubiera accedido a su petición inmediatamente: hagan lo que Él le diga, dice a los sirvientes. María es la madre atentísima a todas nuestras necesidades, como no lo ha estado ni lo estará ninguna madre sobre la tierra. El milagro tendrá lugar porque la Virgen ha intercedido; sólo por esa petición. żPor qué tendrán tanta eficacia los ruegos de la madre de Dios? La oración de la madre son eficaces y tienen carácter de autoridad; y como Jesús ama inmensamente a su madre, no puede rogar sin ser atendida. Nadie pide a la Santísima virgen que interceda ante su hijo

en favor de los esposos. Con todo, el corazón de María, que no puede menos que compadecer a los que piden su auxilio, la impulsó a encargarse por sí misma del oficio de intercesora y pedir al hijo el milagro, a pesar que nadie se lo pidiera. Si la virgen María obró así sin que se lo pidiera żqué hubiera sido si le rogaran? żQué no hará cuando tantas veces a lo largo del día? Le decimos ruega por nosotros? żQué no conseguiremos si nos empeńamos en acudir a Ella una y otra vez? Dos veces llama San Juan Madre de Jesús a la Virgen. La siguiente ocasión será en el calvario. Entre los dos acontecimientos, Caná y el calvario, hoy diversas analogías. Uno está situado al comienzo y el otro al final de la vida pública de Jesús, como para indicar que toda la obra del Seńor está acompańada por la presencia de María. Ambos episodios seńalaban la especial solicitud de Santa María hacia los hombres; en Caná intercede cuando todavía no ha llegado la hora; en el calvario ofrece al padre la muerte

redentora de su hijo, y acepta la misión que Jesús le confiere de ser madre de todos los creyentes. Deseo a todos ustedes una semana plena del amor de Dios. Con Cristo todo, sin Cristo nada, que viva María Inmaculada

que viva por siempre en nuestros corazones. ˇQue viva Cristo rey! Que Dios uno y trino y María Virgen y Madre Inmaculada los bendigan Bendición para toda la familia. Padre Domingo Muńoz G.

REENCUENTRO CON EL SEMIÓLOGO Por Enrique Ramírez Capello eramirezcapello@gmail.com

«

No se puede pasar por la vida sin leer ElQuijote». La sentencia es perentoria e intransable. La proclama un admirador sin fronteras de la prosa castellana de Cervantes. Cree, enfáticamente, que el hombre de La Mancha es el ideal para los 22 países de habla hispana. Admira su estilo, solo comparable al de Shakespeare. Y entusiasmó a sus centenares de estudiantes en varias universidades. Es Alejandro Carreńo, profesor de castellano, lingüista y semiólogo. En su facebook, hoy ofrece clases de metodología para armar tesis con un enfierrado lógico y coherente. Además, corrige la redacción y la gramática. Endilga a jóvenes para que mejoren sus argumentaciones en la defensa final para postular a sus títulos. No terminan ahí sus afanes: colabora en la redacción de discursos. Lo hace en su hogar de Peńalolén -con Irene, su artística esposa-en el entorno de vińedos. O por internet, recurso tecnológico que domina en plenitud. Carreńo estuvo 20 ańos en Sao Paulo. Muchos todavía lo consultan desde Brasil. En una universidad privada, «de cuyo nombre no quiero acordarme», impartió clases en la Escuela de Periodismo. Primero a muchachos que hoy insólitamente buscan la fama en los programas matinales de farándula. Y a exiliados, retornados y adultos con un título anterior afín. Con ellos el diálogo resultó fluido y maduro. El reencuentro se produce a mediatarde, cuando Santiago arde a 34 grados. Viene con un liviano sombrero pajizo, unos lentes que afirma reiteradamente y un regalo navideńo. Con entusiasmo me cuenta que son tres DVD originales, de películas de Sean Connery.» Son las primeras, las mejores, las que gustaron al mundo», me dice con desbordante seguridad. Me alegro, aunque no soy devoto de ese personaje. Horas después, abro el regalo, tan bien presentado. ˇOh, sorpresa!: no son cintas del intrépido agente 007. En cambio, aparecen tres películas del Lejano Oeste. Entretenida una, históricas dos. La primera se anuncia como «Por un puńado de dólares». (En Chile se llamó «Por unos dólares más). CleIntEastwood representa a un pistolero vagabundo que llega al pueblo fronterizo de San Miguel, en México. Se firmó en 1964 y dura 159 minutos La más interesante es «A la hora seńalada»: actúan Gary Cooper y Grace Kelly. Él es sheriff de un pequeńo pueblo y está recién casado con la bella actriz, que después sería princesa de Mónaco. De pronto se informa que un criminal que él hizo encarcelar llegará en el tren del mediodía para vengarse. Extrańamente nadie pretende ayudar al sheriff. La tensión es mayúscula. La película se hizo en 1952, en blanco y negro, y dura 85 minutos. El gigantónJohnWayne reaparece en» la Legión invencible «, aunque en el DVD la última palabra aparece con Raro. żDónde quedó James Bond? Curiosa distracción del brillante metodólogo y riguroso columnista de diarios regionales. Puente Alto Al Día


26 Sábado 16 de Enero de 2016

Visitanos en:

Temas & variedad Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS

132

2-850 1211 CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO

2/485 4101

SAN GERÓNIMO

2 /-4854350

CARDENAL SILVA H.

2/4854202

VISTA HERMOSA

2/8424818

BERNARDO LEIGHTON

2/4854250

PADRE MANUEL VILLASECA

2/4854300

KAROL WOJTYLA

2/4854500

LAURITA VUCŃA

2/4854600

AMBULANCIA

2/4854911

SAMU

131

SOTERO DEL RIO

2/353 6000

INFORMACIONES SÓTERO

2/353 6362

GOBERNACIÓN

2/850 0658

CEMENTERIO

2/851 3695

PUENTE ALTO AL DÍA

2/850 0666

TAXIS

2/850 0142

TAXIS SÓTERO DEL RÍO

2/288 1514 2/7040430

MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO

2/810 1700

EMERGENCIA MUNICI.

2/7315388

PIRQUE

2/385 8500

S.J. MAIPO

2/861 1018

LA PINTANA

2/3896600

2/810 1600

PARROQUIAS PIRQUE

2/853 1100

LASMERCEDES

2/850 0039

MAGDALENA

2/850 0245

MONTSERRAT

2/2653926

CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO

2/485 4000

CENTRO BIBLIOTECARIO

2/485 4060

INVESTIGACIONES

2/850 0110

REGISTRO CIVIL

2/853 4791

CARABINEROS

Un poco en broma... un poco en serio

Edgardo Ureta

COMISARIA 38

022 9223320

20 COM. PUENTE ALTO

022 9223260

SAN JOSE DE MAIPO

022 9223295

65a. COMISARÍA PIRQUE

022 9223305

ELPERAL

022 9223312

VIZCACHAS

022 9223309

SAN GERONIMO

022 9223285

SAN GABRIEL

022 9223315

DESDE MI TINTERO

Si me propusieran quemar todas mis películas, lo haría. A mi no me importa el arte, sino las personas. Luis Buñuel (1900-1983) Cineasta español. Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Policíal EL RINCÓN DEL PAPILLÓN AGUAS ASESINAS o mejor que nadie entiendo, comprendo y siento el terrible dolor, la impotencia y la angustia que sintieron los adoloridos padres de los dos hermanos pequeńos que fallecieron ahogados en plena Navidad. En un trágico accidente donde el agua asesina se los «tragó», un error humano, pero que gran error de personas adultas que no se puede repetir. El verano es época y tiempo del merecido descanso y las merecidas vacaciones, para disfrutar con alegría y felicidad estos meses de tanto calor. Pero mi tan amarga experiencia me permite enviar un «mensaje» que a lo mejor pueda servir de algo, para evitar las dolorosas tragedias que, la verdad con un poquito de preocupación, se pueden evitar. Es el cuidado con los nińos, en especial con los más «chiquititos», la mar, lagunas, ríos, piscinas, el agua es refrescante, pero también peligrosa y no perdona. Cuántas tragedias van ya desde que empezó el tiempo de vacaciones y desgraciadamente las víctimas han sido nińos y de corta edad, no alcanzaron a conocer la vida y todo por un descuido o por error, qué se podría haber evitado. Ojala que por lo que queda de verano, no sigan cobrando vidas humanas y que todos tengan y disfruten de un «veraneo feliz». Ojala Dios lo quiera y que así sea.

Y

VENDO O ARRIENDO PATENTE DE BAR LLAMAR / 58590014

AGRADECIMIENTOS

27

INVITACIÓN A LITURGIA Con motiv o de cumplirse el vigésimo segundo aniversario de fallecimiento de nuestra amada Madre:

RODOLFO EDUARDO VALENCIA MORALES (Q.E.P.D) Nacido 22 septiembre 1964 Fallecido 05 enero 2016 «Damos gracias a todos nuestros amigos por acompańarnos en tan dura realidad, la de perder a un ser querido. A cada uno de ellos queremos decir que su apoyo ha sido muy importante para nosotros, pues sin esa palabra de aliento, ese gesto carińoso, sin el abrazo sincero, se nos hubiese hecho más difícil superar el sensible fallecimiento de nuestro esposo, padre, abuelo, hijo, hermano y amigo. Gracias, muchas gracias y que Dios les bendiga a cada uno en especial». Agradecemos muy sinceramente a: Conjunto folclórico Rayun, Renacer Criollo, Apachi, Junta de Vecinos Cerro La Ballena, Radio Taxis El Peńon, Grupo de Oración San Gerónimo, Jardín Infantil Lomas Oriente, proveedores e importadora de equipos industriales, Comunidad San Carlos, Grupo de Oración Canonesas de la Cruz, Voluntarios de Caritas Santiago, Centro Cultural de Profesores Jubilados, familiares, amigos y vecinos. Familias Valencia González y Valencia Morales.

AGRADECIMIENTOS ADELA ROSA SILVA GONZÁLEZ (Q.E.P.D) Nacida 21 mayo 1936 Fallecida 09 enero 2016 Expresamos nuestros más sinceros agradecimientos a cada una de las personas que nos acompańaron y nos bridaron su apoyo ante el sensible fallecimiento de nuestra querida madre, hermana, abuela, bisabuela, suegra y amiga. A g r a d e c e m o s especialmente a: Alfaro Sarmiento, Bustos Arístides, Cerda Silva, Córdova Claudio, Cortez Cuevas, Cortez Gallegos, Cuevas Aguilera, Cuevas Parancan, Cuevas Quezada, Nińo Cornejo, Olave Cuevas, Pavez Gallegos, Pérez Fuentes, Quezada Assad, Requena Cuevas, Requena Romero, Robles Cuevas, Silvia Carrasco, Anwo S.A., Junta de Vecinos Luis Matte Larraín y Escuela República de Grecia. La Familia.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Sábado 16 de Enero de 2016

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

MARÍA DEL CARMEN CLAVERO IBARRA (Fallecida el 20 de Enero de 1994) Invitamos a todos nuestros amigos y familiares, que deseen compartir una Liturgia en su memoria, el Miércoles 20 Enero / 2016, en Parcela 1 A Los Quillayes Pirque, a las 18:00 horas. «Cada 20 de Enero es una fecha especial para nuestra familia, fue el día en que Mamá partió a su gran encuentro con Dios». Ya han pasado 21 ańos y que ganas de retroceder el tiempo, de volver a verla, escucharla, abrazarla, sentir su aroma, recibir su amor, carińo, comer su rica comida y dulcecitos que preparaba con tanta dedicaciónÖpoder nuevamente decirle cuánto la amamos y que fue la mejor mamá del mundoÖ No ha sido fácil pero nos quedó su esencia, su ser impregnado en nuestras vidas, veo su sonrisa, simpatía, ganas de vivir y alegría chispeante en mi hermano Alberto; veo su orden, responsabilidad , esfuerzo, apoyo incondicional en mi hermano Héctor; veo crecer a mis hijos e intento ser en parte lo que ella fue para mi «TODO», esa mamá que estaba siempre a nuestro lado, no importaba lo cansada que estuviese por las labores diarias, ella nos esperaba con su alegría dándonos lo mejor de sí. Nos enseńó a querer, valorar y compartir en familia, nos mostró como Dios y la Virgen están a diario con nosotros, que debemos confiar plenamente en su voluntad y tener fe; es así, que creo firmemente que ella está en un lugar privilegiado, desde donde nos acompańa y apoya en todo momento, más aún en los difíciles, porque desde el cielo sigue siendo nuestra DULCE, TIERNA Y ALEGRE MAMÁ. La perdimos acá en la tierra, pero ganamos un ANGEL EN EL CIELO, que protege a las nuevas generaciones, nuestros hijos, a quienes les hemos enseńado que arriba hay una segunda MAMITA, quien con mucho amor los cuida y vela por ellos. Las personas a quienes amamos sólo dejan de existir cuando dejamos de recordarlas y tenerlas en nuestro interior. Mamá permanece por siempre en nuestros corazones y el AMOR que sentimos por ELLA es eterno, nunca pasará. Con RESPETO Y GRATITUD UNA ORACION, UN RECUERDO A NUESTRA AMADA MAMÁ Y EXPRESARLE A DIOS NUESTRO AGRADECIMIENTO POR HABERNOS BENDECIDO CON LA MEJOR» Sus hijos: Ximena, Alberto y Héctor Jeria Clavero

Puente Alto Al Día


28 Sábado 16 de Enero de 2016

Puente Alto Al Día

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.