Visitanos en:
Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 14 de Octubre de 2015
1
Puente Alto Al Día
2
Miércoles 14 de Octubre de 2015
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Policíal
Joven perdió la vida mientras escalaba en roca A
disposición de la Fiscalía local de Puente Alto quedaron los antecedentes de un accidente que le costó la vida a un deportista de 23 años. El hombre practicaba escalada en el
La víctima era oriunda de San Felipe y llevaba un tiempo practicando el deporte que le quitó la vida.
sector de El Alfalfal, cuando por razones que están siendo investigadas se precipitó desde una altura aproximada de veinte metros. Gonzalo Gajardo Mandiola, oriundo de San Felipe, llegó con un grupo de cuatro amigos al lugar a practicar su deporte favorito de escalada libre en el sector montañoso de San José de Maipo, que es de propiedad de la Minera Los Quillayes. El lugar de la tragedia es habitualmente utilizado para la práctica de este deporte. El hecho se produjo cuando efectivamente estaba desarrollando la disciplina deportiva con sus amigos. Por razones que se desconocen y que son producto de investigación, en pleno descenso, el joven habría resbalado lo que provocó una violenta caída desde 20 metros. Se informó por sus compañeros de aventura a Carabineros, pero a la llegada del personal el joven había fallecido. Tras el aviso de sus amigos, el Grupo de Operaciones Policiales Especiales (Gope) de Carabineros y la Brigada de Homicidios Metropolitana de la PDI acudieron a la emergencia.
Según los primeros antecedentes, murió en forma instantánea cuando repentinamente perdió el equilibrio y cayó desde un muro de roca donde practicaba escalada junto a otros jóvenes. De acuerdo a los primeros peritajes, el deportista practicaba escalada en roca y fue la desconexión de una de sus cuerdas la que le produjo una caída de 20 metros a eso de las 20:30 horas, que le terminó causando la muerte. Sus amigos se alertaron por el tiempo que había demorado en regresar, verificando la ocurrencia del accidente. Tal como se señaló la llegada del personal policial fue para constatar que el escalador estaba sin vida, adoptando el procedimiento de rigor. Al sitio llegó la familia del implicado, quienes revelaron la escuela en la que participaba como instructor el deportista, con más de 50 alumnos, lo que daba cuenta de su experiencia. En su cuenta de facebook el fallecido daba cuenta de su fascinación por el arriesgado deporte de montaña
Un accidente fatal sufrió un escalador de 23 años, luego que se precipitara desde una altura de 20 metros.
Incendio destruye viviendas en «Los Andes» U na vivienda destruida por el fuego y otras dos con daños de consideración, dejó como saldo un siniestro que en horas de la tarde del lunes, se registró en la población Los Andes. Los hechos se produjeron a eso de la 12:45 horas, cuando desde la propiedad interior del inmueble signado con el Nº 0651 de calle Las Loicas, comenzó a levantarse una columna de humo, seguida al instante de fuego. Un grupo de jóvenes que estaba en la esquina de la referida arteria con Los Gorriones fueron en auxilio de los afectados y a raíz de su integridad, comenzaron a sacar los bienes muebles de la propiedad, al tiempo que con baldes y mangueras trataron de contener el fuego que ya se expandía a la vivienda colindante y a otra que está a los pies, en el pasaje Ruiseñor. A los pocos minutos bomberos llegó al lugar, verificando que la vivienda ardía violentamente con riesgo de propagación, por lo que se activó la alarma de incendio, concurriendo voluntarios de casi la totalidad de las compañías de la comuna. Debido a lo anterior, a las 13:30 hora, se dio por controlada la emergencia, dando paso al equipo investigador, para dar con la causa y origen del siniestro, que no es el primero que afecta a la casa en cuestión. Angel Vásquez, uno de los afectados, domiciliado en el Nº 0650 del pasaje Ruiseñores, indicó que afortunadamente sufrió daños Puente Alto Al Día
en la parte posterior, recordando que hace un par de años también resultó afectado por un siniestro que afectó al mismo inmueble de Las Loicas. «Esta vez fue poco, fue un agregado, pero igual pasamos susto. La otra vez la pérdida fue importante». El fuego también afectó una vivienda interior contigua a donde se verificó el origen del incendio. «En esta casa vive mi hermano, una cuñada y el hijo pequeño. No estaban en la casa cuando se inició todo y la casa de al lado se ha quemado varias veces», indicó Johana Rojas, agradeciendo la ayuda de los vecinos que alcanzaron a sacar todo o gran parte de los bienes de los afectados desde el interior de la propiedad signada con el Nº 0657. «Los chiquillos que se juntan en la esquina no dudaron en ayudar, sino es por ellos a los mejor pierden todo» Marcelo Valencia relató a «Puente Alto al Día que apenas se dieron cuenta del incendio se metieron con un extintor a la casa. Nosotros entramos y no se podía hacer nadaÖ incluso estuvo a punto de derrumbarse una parte de atrás», comentó el vecino, agregando que poco se podía hacer. Jeanette Amalia, una de las moradoras de la casa más afectada relató a PALD que fue todo muy rápido, pero que a pesar de eso afortunadamente todos salieron ilesos. «No sabemos cómo empezó todo, pero al parecer fue de la parte posterior de la casa. Empezamos a sacar algunas cosas. Los vecinos nos ayudaron mucho y estoy muy agradecida», indicó la mujer, asegurando que el daño en la propiedad era importante.
Se informó preliminarmente que 15 personas, cinco de ellos menores de edad, resultaron damnificados a consecuencia del siniestro.
OTROS INCENDIOS Este siniestro se suma a otros dos ocurridos durante la jornada del domingo recién pasado. El primero de ellos afectó a seis departamentos ubicados en las cercanías de Weber con San Guillermo. En horas de la noche otro incendio declarado se produjo en Río Yedo con Santa Rosa, lugar donde ardió violentamente una vivienda.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 14 de Octubre de 2015
«A mi hermano no lo mataron en una pelea, a él lo quisieron asaltar»
3
El imputado fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto en calidad de imputado por el delito de homicidio y se encuentra en prisión preventiva. En la población ubicada al oriente de la comuna, el asesino era conocido como «El Banana Chico».
Banda de delincuentes realiza portonazo en villa El Alba
E Marta Rosa Pailahueque indicó que la muerte de su hermano (en el recuadro) fue a consecuencia de un intento de robo del que fue víctima.
C
ategórica es la afirmación de Marta Rosa Pailahueque en torno a los hechos que a finales de septiembre terminaron con la vida de su hermano al interior de la villa La Frontera. POR LA ESPALDA Si bien en un primero momento se dio cuenta de una pendencia que culminó en el crimen, la hermana de la víctima indicó que a su hermano Manuel se levantó temprano con la intención de salir a trabajar. «El recolectaba miel de abeja en los cerros y se levantó después de la cinco de la mañana y se topó con ‘el banana’, que lo mató», detalló. En la madrugada del crimen se le acercó el único detenido Rodrigo Lizama Valdés, de 24 años, quien habría tenido la intención de quitarle una botella de vino y alrededor de diez mil pesos que tenía en la billetera. «Como no quiso entregarle el vino ni la billetera, mi hermano avanzó y él «Banana Chico» le pegó una puñalada por detrás. No alcanzaron a discutir y menos pudo defenderse mi hermano» precisó la mujer que entregó estos antecedentes en el Ministerio Público. Marta Rosa indicó que apenas se enteró lo fue a encarar y fue en ese mismo instante en que el detenido confesó el crimen. «Mi hermano llegó a la casa a pedir ayuda y me dijo que lo había tacado el Rodrigo, porque yo no quise pasarle la billetera» La mujer detalló que la víctima fatal nunca tuvo problemas con nadie, no así el homicida quien era problemático y le robaba las cosas a los vecinos. Los hechos ocurrieron el pasado 29
de septiembre en la intersección de los pasajes Panqui con Icalma, lugar en el que por razones que son producto de investigación, el imputado atacó a Manuel Nicolás Pailahueque Tripaiñan, de 36 años, apodado «El Paila». El detenido sacó un arma blanca, la que no dudó en propinarle una herida cortopunzante en la región torácica a su vecino, quien se encontraba desarmado. Producto de la gravedad de su lesión falleció al interior de su casa habitación ubicada en el pasaje Panqui. Se explicó que mientras el autor se dio a la fuga, en tanto que el afectado, por sus propios medios, caminó a su hogar con la intención de pedir auxilio. Debido a la lesión punzo penetrante, Manuel Pailahueque murió sin alcanzar a ser trasladado a un centro asistencial. SE ENCONTRARON EN LA CALLE El hecho de sangre se produjo alrededor de las 06:30 horas en circunstancias que la víctima y el victimario se encontraron en la calle. «Por causas que se investigan el detenido provocó una herida cortante en el sector derecho del occiso, por la que lamentablemente falleció momentos después», se señaló, explicando que concurrió una ambulancia, se le practicaron maniobras de reanimación, pero debido a la gravedad de las lesiones falleció. Carabineros de la 38ª Comisaría de Puente Alto adoptaron el procedimiento de rigor, recibiendo información que los condujo hasta el paradero del autor confeso del crimen. De hecho la hermana y un amigo retuvieron al homicida que fue entregado a personal de carabineros.
n menos de un minuto, una banda de delincuentes integrada por aproximadamente 6 individuos, protagonizaron un violento portonazo en una villa ubicada al oriente de la comuna. Todo ocurrió cuando el padre fue a dejar a su hija a una fiesta. Eran aproximadamente las 22:30 horas de la noche del viernes, cuando el afectado fue a dejar a su hija en una fiesta que se realizaba en la villa El Alba. De acuerdo a los antecedentes del procedimiento que fue adoptado por carabineros, llegaban a destino cuando el vehículo fue interceptado por dos automóviles que le obstruyen el paso justo en el instante que disminuyó la marcha para estacionarse. De inmediato descendieron sujetos jóvenes que tanto al padre como a su hija los intimidaron con armas de fuego y los obligaron a descender. OTRO ROBO EN LA VILLA De la violenta situación fueron testigos las amigas que salieron a abrir el portón y esperaban en el exterior a la invitada. De los sujetos se señaló que miraban para todos lados antes de proceder al portonazo. Uno de los autos lo cruzaron por adelante de la camioneta. La hija del afectado y sus amigas se dieron cuenta que el padre iba a ser asaltado. Pidió que abrieran la puerta, pero fue tan rápido el accionar de la banda que actuó literalmente como manada. No sólo intimidaron al conductor de la camioneta, sino que también al grupo de jóvenes que esperaba a su amiga. A decir de los testigos, eran varios los que enfundaban armas de fuego. «Uno de ellos cruzó por la mitad de la calle, apuntando con una pistola hacia el grupo». El dueño de la camioneta, sin posibilidad alguna de ofrecer resistencia, se bajó rápido y corrió hacia el domicilio de la fiesta. De inmediato comenzaron a llamar a carabineros, los que finalmente adoptaron el procedimiento de rigor. Se informó que la camioneta contaba con un dispositivo de seguridad y que no fue obtenido por los antisociales, por lo que se redoblaron los rastreos Según la descripción de los afectados, desde que fueron abordados hasta que se llevaron la camioneta no pasó más de un minuto. En el lugar, antes de huir, dejaron abandonado uno de los vehículos utilizados, el que también registraba encargo vigente por el delito de robo. Los antecedentes puestos a disposición del Ministerio Público, dan cuenta que el delito fue cometido en la comuna de La Cisterna. El móvil fue retirado por carabineros y trasladado a la unidad policial para el desarrollo de diligencias en busca de evidencia de interés criminalístico que permita la individualización y posterior detención de los involucrados. De acuerdo a los antecedentes que se manejan, los delincuentes, por lo menos dos horas antes habían protagonizado un robo con intimidación en la misma villa. En este caso abordaron a un joven que salía de un domicilio particular, los delincuentes le exigieron la entrega de especies de valor y huyeron en dirección desconocida. Por las características de los sujetos y el modo de operar, se trataría de los mismos integrantes de la banda que posteriormente ejecutó el violento portonazo. Al despacho de la información, no se informó de personas detenidas y los antecedentes quedaron a disposición de la Fiscalía local de Puente Alto.
Carabineros se constituyeron en el lugar y adoptaron el procedimiento de rigor.
El hombre falleció cuando fue a pedir ayuda a su hogar ubicado a pocos metros del lugar del ataque. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Puente Alto Al Día
4
Miércoles 14 de Octubre de 2015
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
EN FOTOGRAFÍAS:
Emotiva tertulia y homenaje a
Jorge Marín, relacionador público de la Corporación Melchor Concha y Toro, hace entrega de un diploma recordatorio a nuestro Director.
Nuestro Director, Víctor Hugo Rojas López, expuso en esta jornada y también contestó las preguntas de los contertulios.
Evaristo Cortés, miembro de los ex alumnos de la Escuela Domingo Matte Mesías, entregó su reconocimiento a nuestro Director, Víctor Hugo Rojas, también ex alumnos de ese prestigioso establecimiento educacional.
Parte de los asistentes a esta tertulia junto a los directivos del Melchor Concha y Toro y al Director de PALD.
Una hermosa jornada de tertulia y homenaje, con la apertura del maravilloso grupo «Alegría Down», acompañados por «Los Puntillanos». Puente Alto Al Día
El historiador Edison Carreño, estuvo presente en esta tertulia e intervino mencionando el valor de la prensa regional en la historia de los pueblos.
Edison Carreño, Jorge Marín, Víctor Hugo Rojas y Ricardo Serrano. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Policíal Crónica
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 14 de Octubre de 2015
«Encuentro latinoamericano de la hermandad y la inclusión», se realizará en el Centro Melchor Concha y Toro
5
EL ENCUENTRO «La banda llegó al hotel donde nos hospedábamos, y finalmente pudimos conocerlos en persona, fue maravilloso, hasta compartimos un almuerzo. Si bien fue poco el tiempo que estuvimos juntos, fue muy provechoso. Templares tenía una agenda muy ocupada, así que nos sentimos halagados», cuenta Verónica. De esta forma, se les invitó al Encuentro Latinoamericano de Folclor de Puente Alto (16-17 octubre, Gimnasio Municipal), pero la banda insistió en realizar una actividad aparte con los niños de Alegría Down: así nació esta «Encuentro Latinoamericano de la hermandad y la inclusión». Su directora señala que tanto los niños como los integrantes de Templares encuentran muy emocionados. «Están felices de presentarse junto a sus tíos argentinos. Ellos también son grandes admiradores del grupo». Los niños de Alegría Down junto a Verónica Sepúlveda (su directora) y Jorge Marín (RRPP Centro Melchor Concha y Toro)
M
añana jueves 15 de octubre, partir de las 20 horas, se llevará a cabo en la Corporación Mutual Melchor Concha Y Toro una especial jornada – contemplada en el marco de las clásicas tertulias de la centenaria institución puentealtina- bajo el nombre «Encuentro latinoamericano de la hermandad y la inclusión». «En la velada se presentará el grupo de baile Alegría Down y los hermanos argentinos de la banda Templares, quienes viajarán especialmente a nuestro país para presentarse junto a los niños, a quienes conocieron en un viaje a Argentina a comienzos de este año, creando un lazo muy bonito», explica Jorge Marín, encargado de RRPP del Centro Melchor Concha y Toro. Verónica Sepúlveda, directora del grupo Alegría
Down, detalla como se produjo este especial vínculo con el grupo de folclor trasandino, muy popular allende los Andes. «Nosotros, sin conocerlos, ocupamos algunas de sus canciones en nuestras presentaciones con los niños. En una oportunidad, subimos un video a internet y respondieron ‘hey, esa es nuestra música’, y se mostraron felices, de que la utilizáramos un fin tan bonito, como lo es el tema de la inclusión». Posteriormente, a través de Facebook continuó el contacto, y en mayo de este año, los niños de Alegría Down junto su directora viajaron a Argentina al «Tercer encuentro internacional de Escuelas Hermanas» en San Clemente del Tuyú. Buenos Aires. Templares se enteró, y sus integrantes viajaron más de 400 kms. desde Bahía Blanca hasta la capital trasandina para reunirse con la delegación chilena. El encuentro con la banda en Argentina, compartiendo un almuerzo.
FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨
EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA
DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: www.puentealtoaldia.cl - tweeter: @puentealto_pald VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA * E-mail: pald@123.cl Fundado el 14 de Septiembre de 1962
DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666 Puente Alto Al Día
6
Miércoles 14 de Octubre de 2015
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Pirque dijo presente en la Feria Expo Turismo Municipal 2015
E
l pasado jueves 1 y viernes 2 de octubre en las oficinas del Sernatur ubicadas en la comuna de Providencia, se desarrolló la “Feria Expo Turismo Municipal 2015”, en la cual Pirque estuvo representado por Asoturs (Asociación de Turismo Sustentable de Pirque), entidad que nace en junio de 2013, con la finalidad impulsar el desarrollo turístico de la comuna, manteniendo a la vez su identidad característica. La actividad fue organizada por Servicio Nacional de Turismo, con el apoyo del gobierno a través del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, con el objetivo de potenciar las actividades y los atractivos turísticos de las Municipalidades de la Región Metropolitana. La exposición contó con la participación de 16 comunas, (muchas de ellas
Crónica Policíal
Representados por Asoturs, la comuna dio a conocer sus atractivos turísticos al público que visitó la actividad, la que duró dos días.
de carácter rural, como Isla de Maipo y Til Til), ofreciendo valiosa información en los diversos stands promocionales presentes en el recinto. Helia Goodman, vicepresidenta de Asoturs, quien participó de los dos días del evento, señaló a PALD cómo se generó su participación en la Feria Expo Turismo del presente año. “Nos extendieron la invitación de representar a Pirque por parte de la municipalidad, la que aceptamos gustosamente. Dimos a conocer su oferta turística principalmente. Como asociación tenemos el objetivo de presentar a Pirque como destino, informando y difundiendo las ofertas tanto gastronómicas, ecológicas, en la que destaca la reserva
Río Clarillo, las rutas de trekking, centros de recreación y productos como la mielería, muy popular en la zona”. POSITIVA EXPERIENCIA Si bien mucha gente que asistió decía conocer Pirque, Helia se sorprendió de que gran cantidad de personas no sabían siquiera la ubicación de la comuna de aires campestres. “Muchos la reconocían mayormente por la Viña Concha Y Toro o los paseos y expediciones al Río Clarillo. ¡Otros me preguntaban dónde estaba! Así que sirvió bastante para entregar directivas básicas, como por ejemplo, que nos encontramos al sur de Puente Alto, pasando el Río Maipo. Ahí como que recién lograban ubicarse”.
El stand de Pirque en el evento, representado por Asoturs.
Diputado Leopoldo Pérez denuncia proyecto que perjudicará a comerciantes Por 39 votos a favor y 17 en contra la Cámara de Diputados aprobó un proyecto que solicita a la Presidenta ampliar el horario de restricción a vehículos de carga en Santiago, Puente Alto y San Bernardo, desde las 7.30 a las 21.00 horas.
S
egún
el
parlamentario,
este
se pierde más de lo que se gana. Estamos
proyecto «muestra una falta de empatía
absolutamente conscientes de que se necesitan
y un desconocimiento de la realidad de la clase
medidas para combatir la contaminación, pero
media chilena, esa que lucha todos los días por
lamentablemente ampliar el horario de la restricción
darle una mejor calidad de vida a sus hijos».
a vehículos de carga terminará afectando a mucha
Para el diputado, Leopoldo Pérez,
gente esforzada».
«esta es una pésima noticia, que impedirá el paso
El diputado del distrito 29 aseguró
de camiones chicos y camionetas más allá del
además que hará todo lo posible para evitar que
anillo de Américo Vespucio. ¿Cómo le explicamos
este proyecto siga adelante, porque su
eso a las familias de esfuerzo que trabajan en el
compromiso es «defender a la ciudadanía».
rubro de las ferias libres, los distribuidores de gas, alimentos y áridos?». El parlamentario RN aseguró que «claramente El diputado Leopoldo Pérez Lahsen.
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Deporte Crónica Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 14 de Octubre de 2015
7
Puente Alto Al Día
8
Miércoles 14 de Octubre de 2015
Visitanos en:
Deporte Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
SELECCIÓN SUB -17
TERCERA DIVISIÓN «B» GRUPO NORTE:
Williams Reyes y Michel Escárate, dos que marcan territorio en la celeste de todos
Luis Matte Larraín es derrotado ante Incas del Sur por 6 a 2
A
mbos jugadores han marcado distintos territorios†en ambos lados de la cancha, uno como delantero y marcando la diferencia a punta de goles; mientras que el otro, Michel Escárate, defiende su territorio con dientes y uñas y ambos jugadores son unos “verdaderos perros de presas”, tanto en la delantera como en la defensa. WILLIAMS REYES Jugador proveniente de Lo Arcaya de Pirque y su club es nada menos que Arturo Prat; con sus 17 años se define como un goleador nato, su características es ser hábil con el balón y tener mucha resistencia y buen pique. Ante Santa Corina, William Reyes aportó con tres sendos golazos que le dio el triunfo a Puente Alto, según nos explica Reyes: «Me identifico como un jugador hábil, muy técnico y que también voy muy bien al cabezazo, quiero llegar lo más alto de este torneo; aquí somos todos unidos, estoy muy feliz defendiendo los colores de Puente Alto». Añade el MICHEL ESCÁRATE Tiene 17 años proveniente de las filas del Cacique de La Pintana, un gran baluarte en la zaga de la Selección de Puente Alto; un guerrero dentro de área, se cataloga de técnico con el balón y que va muy bien a las coberturas. Un jugador con mucha trayectoria, patea muy bien y también se especializa en lanzamientos penales, incluso en último encuentro ante †Histórica de Renca, Michel «Bototo» Escárate convierte de penal. Como decíamos, un mariscal en la defensa, hombre que va muy bien al balón y juega muy fuerte, pero con buena intenciones.
Luis Matte Larraín cae y sigue penúltimio en la tabla de posiciones.
L
uis Matte Larraín, en calidad de visita, fue derrotado ante Incas del Sur, por 6 a 1, elenco, este último, que demostró técnica y buen estado físico en todo el partido; un elenco papelero que no pudo entrarle a una defensa bien parada y, luego, a un mediocampo bien trabajador. La insistencia y efectividad le permitió a los rojiblancos imponerse ampliamente y subir la temperatura a sus iniciales tibias llegadas que fueron bien cortadas por la zaga puentealtina, hasta que cayó un penal anotado en el último segundo del Primer Tiempo. Encuentro jugado en el Estadio Las Rejas de Estación Central. Con este resultado continúa penúltimo en la tabla de posiciones. PORMENORES Fecha: 2ª Fecha / 2ª Rueda Estadio: Las Rejas, de Estación Central. Público: 27 personas Goles Riquelme (1x0), Espinoza (1x1), Verdugo (2x1); Álvarez (3x1), Morán (4x1), Farías (4x2),
Los jugadores destacados de la selección Sub-17, Williams Reyes y Michel Escárate. Puente Alto Al Día
El cuadro de Luis Matte buscando el gol para acortar distancia.
Castillo –(5x2), Autogol de Pizarro (6x2) Árbitros: Daniel González, con Juan Pablo Rojas y Aldo Carvajal (ANFA). FORMACIONES Incas del Sur (6): Catalán, Cifuentes, Mallea, Uribe, González, Riquelme, Verdugo, Zúñiga, Castillo, Bascuñán y Morán (DT) H. Pérez. LUIS Matte Larraín (2): Pizarro,
Soto, Liborourel, Farías, Mondaca, Lazo, Vera, Molina, Fuentes, Torres y Espinoza (DT) E. Ferj. Por: Julio J.V. Verdejo. Gráfico: Héctor Gatica.
Incas del Sur fue muy superior al cuadro puentealtino. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Deporte Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 14 de Octubre de 2015
9
Fútbol cajonino su 8ª fecha y más (Por: Juan Esteban Palma)
Halcón – D. Arellano y M. de la Paz No Jugo. ANÁLISIS DE LA FECHA Partimos la octava fecha del fútbol del Cajón del Maipo viendo los partidos entre Halcón y David Arellano de Melocotón, paso siguiente fue averiguar qué paso con el club Manuel de la Paz que no jugó esta semana y nos comunicaron que tiene deudas acumuladas en la Liga, por eso no se le programó fecha; y, por último, supimos extra oficialmente que el presidente de la liga futbolera, anda tras nuestros pasos, para el correspondiente descargo sobre la severa acusación que hicieron pública un par de clubes respecto a «Irregularidades en la Liga de futbol». Aquí esperamos, como siempre, con la frente en alto, «Siempre Pluralistas e Imparciales», hora y fecha para la correspondiente entrevista. HALCÓN / DAVID ARELLANO En estos partidos hubo buen fútbol, con superioridad de los visitantes de Melocotón, quienes triunfaron
en más series que los locales Halconinos, pero los partidos entretenidos que vimos fueron los de Senior, quienes en dicha serie ganaron los de Halcón por (2 goles a 1) y en la 1ª Serie de Honor, los cuales fueron amplios vencedores los de David Arellano de Melocotón y estos ganaron (5 goles a 1). Junto con ello debemos destacar a los goleadores en la serie de honor de Melocotón, los señores Juan Vargas, Juan Pablo Gutiérrez y Daniel Casanova, para ellos los honores por ser los destacados de esta semana, además de felicitar a los muchachos de David Arellano, los cuales tienen un par de series entre los primeros lugares y si siguen en la senda del triunfo, pueden gritar ¡Campeón! a final de torneo. MANUEL DE LA PAZ EN MAL MOMENTO El club deportivo Manuel de la Paz lleva varios años pasando por momentos muy bajos, pero este es uno de los más malos y ya no aguanta más; las deudas y el poco apoyo de
Goleadores y destacados de la semana en David Arrellano de Melocotón, Juan Vargas, Juan Pablo Gutiérrez y Daniel Casanova.
Halcón en serie Senior ganó y dio un par de puntos para su club que no tuvo buena jornada.
su gente ha hecho que el club esté con deudas y poca gente que coopere; este último fin de semana ya no se le programó fecha «por deudas» y llevan sosteniendo jornadas para el olvido, cumpliendo con lo mínimo, muy poco jugadores y series en participación, sumando más deudas y multas que los llevó a estar en muy mal momento. Quizás en que va a terminar este tema, pero a corto plazo no vemos solución ni esfuerzo de «los Lilas de Corazón» por levantar su club; ojala puedan salir adelante y reflotar su club, que en este último tiempo «Agoniza y Muere Poco a Poco». PRESIDENTE Y SU DERECHO A RÉPLICA ¡Así es! El presidente de la Liga de Fútbol del Cajón del Maipo también tiene derecho a réplica, tras recibir una acusación a la entidad el cual representa, el timonel de dicha liga «anda tras nuestros pasos», para dar una entrevista y desmentir o defenderse de las acusaciones vertidas por dos clubes de la liga de fútbol local; por tal motivo estamos a la espera de la hora y fecha para sostener dicha entrevista y el mandamás del fútbol Cajonino haga sus descargos respecto a la tan bullada acusación.
La 1ª serie de Honor de David Arellano de Melocotón ganó y fue muy superior a sus rivales.
Programación Fútbol Cajón del Maipo - domingo 18 – Octubre – 2015 (Melocotón) (Cancha 1) (Sn. Gabriel) (Sermena) (Cancha 2) (Maitenes)
D. ARELLANO M.DE LA PAZ INDEPENDIENTE RIOSECO ESTRELLA MAITENES
V/S V/S V/S V/S V/S V/S
U. CORDILLERA U. VICTORIA TRICOLOR HALCON MANZANO U. LIBERTAD
5ta. Jornada Orquestales Corales de la Provincia Cordillera Sábado 17 de octubre de 2015 - 18:30 horas. Participan: Orquestas Juvenil San Miguel - Juvenil Pudahuel Infantil Vedruna - Infantil Los Navíos - Privada Neoclásica Coros Invitados: Escuela Matte Messías - Escuela Los Navíos - Escuela Santa Joaquina de Vedruna
Colegio Santa Joaquina de Vedruna Profesor Alcaíno 0246 - Puente Alto Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Puente Alto Al Día
10
Miércoles 14 de Octubre de 2015
Visitanos en:
En «guerra» de goles empataron Cóndores de Tocornal y Sótero del Río en Cachorros
Cóndores de Tocornal (Cachorros), dejó escapar un punto en calidad de local.
E
n la cancha de Las Brisas hubo una «guerra» de goles entre los elencos de Cóndores de Tocornal y Sótero del Río, encuentro correspondiente al torneo oficial 2015 por la Liga Deportiva de Fútbol Cachorros. En la categoría Cachorros, el cuadro de Sótero del Río comenzó bien dentro del campo de juego, con un fútbol más vistoso y creando ocasiones claras de gol ante el arco rival, así llega la primera conquista del cuadro visitante y quedan 1 a 0 en favor del elenco «forastero» ante los Cóndores de Tocornal. El cuadro local, comenzó asustarse y salió a buscar el empate ante los visitantes atrevidos, y llega el empate 1 a 1 de Cóndores de Tocornal. Este último elenco va por el segundo tanto a buscar el arco rival y lo consigue, y queda en ventaja por 2 a 1. Pero, el cuadro «hospitalario» no se resiste a este resultado y sale también a buscar el tanto para empatar y quedan 2 a 2, finalizando así la primera etapa. En la segunda etapa, las cosas siguen igual, ambos cuadros se la juegan y salen a buscar el partido. Cóndores de Tocornal aumenta a 3, quedando el encuentro 3 a 2 en favor del cuadro locatario. Pero, el elenco de Sótero del Río no está para regalar nada y empata en una jugada de conjuntos y quedan 3 a 3. El dueño de casa se siente ofendido por esta visita tan irreverente y sale a buscar el
cuarto gol y lo logra derrotando al meta de Sótero del Río y quedan 4 a 3 arriba. Cuando el partido expiraba y los locales comenzaban a celebrar vino el empate del cuadro de la Salud y quedan 4 a 4. Sótero del Río celebra como un triunfo, mientras que Tocornal no le agradó el encuentro. Resultado final: Cóndores de Tocornal 4 Sótero del Río 4. Partido emocionante.
Una de las tantas jugadas que hubo en la cancha de Las Brisas.
Sótero del Río (Cachorros), estuvo apunto de quedarse con el triunfo. Puente Alto Al Día
Deporte Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
AGRUPACIÓN DE SENIORS DE PIRQUE
“San José de Majadas” y “Álvaro Santa María” sólo para los aplausos en Extra Seniors
San José de Majadas buscó abrir el marcado, pero quedó en el empate nada más.
S
an José de Majadas y Álvaro Santa María, empataron sin goles en la categoría Extra Seniors (45), encuentro correspondiente a la primera fecha de la Segunda Rueda del torneo Oficial 2015. El primer tiempo ambos cuadros trataron de buscar un buen resultado, pero no pudieron conseguir sus objetivos; San José de Majadas dominó el partido, pero nunca pudo encontrar la brecha del triunfo y cuidaron mucho el resultado. Ambos cuadros se acercaron a ambos pórticos sin resultado, un pobrísimo encuentro en donde ambos elencos aportaron muy poco para el espectáculo y se conformaban con el empate, pero todo el juego se realizó en el mediocampo, con algunas llegadas de San José de Majadas, quien aportó un poco más al espectáculo. El segundo lapso fue un poco más entretenido, pero llegaron muy poco a los pórticos, casi siempre con pelotas detenidas por parte de San José de Majadas. El meta del Cruceral estuvo atento a todas las llegadas del cuadro locatario, muchas aproximaciones y poca convicciones en el juego mismo, revierte poco comentario en este
encuentro en donde se jugó a casi nada un 0 a 0 muy pobrísimo que no deleitó la barra para nada. Por: Julio J.V. Verdejo. Gráfico: José «Pepe» Baeza.
Algunas jugadas que no tuvieron mucha trascendencia.
Álvaro Santa María no pudo hacer nada y muy bajo su desempeño. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Deporte Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 14 de Octubre de 2015
VIEJOS TERCIOS DE PUENTE ALTO
11
“Pedro Aguirre Cerda” no pudo ante “Marcos Pérez” y empataron U
n gran encuentro brindaron las escuadras de Segunda Serie Seniors, jugado en la cancha del P.A.C., ante una gran cantidad de público que llegó al mini estadio de este club. Un primer tiempo más para el equipo de Marcos Pérez que denominó el primer tiempo, donde, el cuadro visitante, puso en duros aprietos al Pedro Aguirre Cerda, que le costó mucho denominar las situación, ya que Marcos Pérez supo hacer las cosas en los momentos malos que vivió el plantel de Pedro Aguirre Cerda El cuadro visitante buscó la senda del triunfo por parte de «Pirlo» Loyola que coloca el 1 a 0 en favor de Marcos Pérez. El cuadro verde de P.AC. subió inmediatamente las líneas a buscar el empate, no lo logra en la primera fracción y así termina el primer tiempo con el resultado de 1 a 0 en favor de Marcos Pérez. En la segunda etapa, el cuadro de Pedro Aguirre Cerda sale a buscar el empate ante su rival Marcos Pérez y tiene varias
aproximaciones, incluso tiros en el palo, pero igual, Marcos Pérez, juega al contraataque y hace pasar susto al meta de P.A.C. La oncena de Marcos Pérez, se protege bastante en la parte defensiva y busca solamente el contragolpe; los dueños de casa se aproximan bastante seguido al pórtico del visitante hasta que llega un ataque de P.A.C.; un centro de la derecha y sale el meta de Marcos Pérez y se manda una feroz falla, manoteando el balón muy débil y dejando la pelota en los pies del delantero y goleador Alejandro «Tano» González, quien coloca el ansiado empate a un gol. Ambos conjuntos salen a buscar el triunfo, pero el que pestañea pierde, y Pedro Aguirre Cerda sufre una expulsión y se quedan con 10 jugadores, cosa que debe aprovechar Marcos Pérez, pero el lateral izquierdo del visitante también recibe una expulsión y quedan ambos con 10 jugadores, pero al final el ambos elencos se reparten los puntos al empatar 1 a 1. Buen encuentro y buen arbitraje de Luis Cáceres.
Pedro Aguirre Cerda (Segunda Seniors), no pudo ante Marcos Pérez.
Marcos Pérez (Segunda Seniors), se llevó un buen punto ante P.A.C.
Se jugó con mucha fuerza en la cancha del P.A.C.
El Siete Deportivo
E
sta semana adjudicamos el Siete Deportivo a Sello Azul, quien logró el ansiado título de la categoría superior del Básquetbol de Puente Alto, organizado por la Asociación de Básquetbol Cordillera, Puente Alto (ARPAC). Este equipo es dirigido por José Ordenes. Sello Azul tuvo que disputar la final con el cuadro de Lautaro, a quien se le ganó y se adjudicó el título de Campeón de la Asociación d Básquetbol Cordillera Puente Alto. Este Siete Deportivo es para ellos.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Puente Alto Al Día
12
Miércoles 14 de Octubre de 2015
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Deporte Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 14 de Octubre de 2015
13
Exposición sobre puentealtinos y DD.HH.
E
l jueves pasado, en calle Londres 38, en lo que se definió como ex lugar de torturas y exterminio, se inauguró una exposición fotográfica documental y audiovisual de puentealtinos y puentealtinas víctimas de la dictadura cívico militar y de experiencias de resistencia en Puente Alto. La exposición «Memoria de la Periferia» - recuperando historia y memoria-, es realizada por el joven de 24 años Gerardo Montero de Puente Alto, que han recopilado fotos, desarrollado murales sobre los detenidos desaparecidos y ejecutados de nuestra capital provincial. Además fotos y grabaciones de la toma de Nocedal del año 1984, donde fue asesinado el dirigente Julio Valencia. Son 40 las víctimas reconocidas por el informe Rettig de Puente Alto y 13 personas más que fueron muertas por la represión en circunstancias de la lucha social. Esta exposición durará todo el mes de octubre y posteriormente se exhibirá en poblaciones de Puente Alto. Participó del acto inaugural la conocida reportera gráfica Kena Lorenzini, que estuvo en la toma de terrenos; Yesica Lillo, quien, a los 17 años, respaldo activamente a los pobladores en 1984 según testimonios fotográficos; Ricardo Klapp investigador social que ha editado publicaciones sobre los DD.HH. - Asistieron numerosos familiares y amigos de las víctimas puentealtinas. Gerardo Montero, dará a conocer la exposición itinerante, video, para la reconstrucción y rescate de memoria histórica en sindicatos y sedes vecinales. Aspectos de esta exposición que recorrerá Puente Alto.
Entrenador de Alemania de Patín en La Pintana
El entrenador de la selección Alemana de Patinaje Artístico, tuvo una jornada de entrenamiento con el equipo de patinaje de la comuna de La Pintana.
E
l campeón de por cuatro años seguidos de esta disciplina de paso por el país, se dio un tiempo para conocer las instalaciones de la escuela de patinaje artístico de la comuna y entrenar con el equipo de esta comuna. El equipo de La Pintana se preparaba para la competición en el mundial a realizarse en Cali, y su instructora Francisca Cabrera, a cargo del grupo Quetzal, otrora ganadora de los juegos panamericanos en Orlando, preparó la rutina a exhibir en el mundial. El cuadro preparado a mostrar se trata de «La danza de la Gitana con el rondo Caprichoso»; en tanto en la presentación corta, se mostrara Francisca representará a Dalila, quien es la encargada de cortar el pelo a Sanson, y así quitarle sus fuerzas. En el afán Fundado el 14 de Septiembre de 1962
de mejorar técnicas y trabajo es como fue invitado Luca LLallai, patinador de origen italiano y tetra campeón de esta disciplina. Un muy buen aporte para la escuela de patinaje de La Pintana, quien se mostró interesado en el desarrollo de este deporte en nuestra comuna. También recorrió la pista en la cual entrenan los integrantes del equipo, quedando muy agradado con las condiciones de los campos de entrenamiento y el desarrollo deportivo en La Pintana.
NOSTALGIAS MARINERAS
C
orrían años complicados fronterizos entre nuestra nación y el país trasandino. Navegaba en la ocasión en un Patrullero de Alta Mar, el cual debía mantener vigilia sobre el Canal Beagle y zonas adyacentes. Paralelo a esas tareas logísticas, y de apoyo a la navegación, vale decir, reaprovisionamiento de faros y balizas en el track entre el Faro San Pedro y el Estrecho de Magallanes, se incluía el Faro Evangelistas, uno de los más difíciles del mundo en aprovisionar, por el continuo y permanente oleaje que lo azota, ya que está en pleno océano Pacífico, distante a 220 kilómetros de Punta Arenas. En ocasiones había que esperar en una caleta del Estrecho de Magallanes, hasta dos semanas, a la espera que mejoraran las condiciones meteorológicas, las cuales duran sólo un par de horas de «calma». Aprovisionábamos a punta de remos. Hoy se realiza en helicóptero. También se navegaba hacia Caleta Tortel, localidad situada en la zona de Aysén, donde al margen de hacer soberanía, trasladábamos pasajeros, enfermos, logística y apoyo a la población. Se exhibían películas abordo para los pobladores, cuando aún no llegaba señal de televisión en aquellas apartadas zonas. También se desarrollaban tareas de apoyo a buques con algún tipo de emergencias en los lugares más complicados como lo son el Cabo de Hornos, Mar de Drake y en el propio Estrecho en Magallanes. En el Canal Beagle aún existían los últimos vestigios de Yaganes, a los cuales se les trasladaba a sus islas cuando iban a realizar compras a Puerto Williams. En la ocasión tuve la hermosa ocasión de conocer a la última yagana «La abuela Rosa», con sus noventa años de edad, se desembarcaba del buque hacia la ballenera (embarcación menor para llegar a sus isleña donde habitaban), con la misma habilidad que lo hacían los jóvenes. Esporádicamente se visitaba el archipiélago Diego Ramírez, un pequeño conjunto de islas, donde existe una radio estación, donde permanecen un grupo reducido de marineros que cumplen tareas, 24 horas, de ayuda a la navegación y emitir las condiciones meteorológicas, la cual está distante a 100 kilómetros a suroeste del Cabo de Hornos, por el paso al continente antártico. Son pequeños islotes cubiertos de vegetación herbácea, musgos, líquenes y una diversidad de fauna marina. Sus costas son bastante acantiladas. El clima es de tundra isotérmica, frío con temperaturas parejas a lo largo del año, con promedio de 5 grados y abundantes precipitaciones durante los doce meses, que alcanzan los 1400 milímetros. Fueron hermosas 40 mil millas navegadas, (equivalente a 74.000 kilómetros terrestres) donde la camaradería, profesionalismo, colaboración mutua entre la dotación era fundamental para mantener una sana convivencia, lo que se transformaba en una familia marinera de tanto tiempo pasar juntos abordo durante tantas y largas navegaciones. H.B.M.
Puente Alto Al Día
14
Miércoles 14 de Octubre de 2015
Visitanos en:
Temas & variedad Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS
132 2 /850 1211
CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO
2 /485 4101
SAN GERÓNIMO
2 /-4854350
CARDENAL SILVA H.
2 /4854202
VISTA HERMOSA
2 /8424818
BERNARDO LEIGHTON
2 /4854250
PADRE MANUEL VILLASECA
2 /4854300
KAROL WOJTYLA
2 /4854500
LAURITA VUCÑA
2 /4854600
AMBULANCIA
2 /4854911
SAMU
131
SOTERO DEL RIO
2 /353 6000
INFORMACIONES SÓTERO
2 /353 6362
GOBERNACIÓN
2 /850 0658
CEMENTERIO
2 /851 3695
PUENTE ALTO AL DÍA
2 /850 0666
TAXIS
2 /850 0142
TAXIS SÓTERO DEL RÍO
2 /288 1514 2 /7040430
MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO
2 /810 1700 2 /810 1600
EMERGENCIA MUNICI.
2 /7315388
PIRQUE
2 /385 8500
S.J. MAIPO
2 /861 1018
LA PINTANA
2 /3896600
PARROQUIAS PIRQUE
2 /853 1100
LAS MERCEDES
2 /850 0039
MAGDALENA
2 /850 0245
MONTSERRAT
2 /2653926
CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO
2 /485 4000
CENTRO BIBLIOTECARIO
2 /485 4060
INVESTIGACIONES
2 /850 0110
REGISTRO CIVIL
2 /853 4791
CARABINEROS COMISARIA 38
Puente Alto Al Día
022 9223320
20 COM. PUENTE ALTO
022 9223260
SAN JOSE DE MAIPO
022 9223295
65a. COMISARÍA PIRQUE
022 9223305
EL PERAL
022 9223312
VIZCACHAS
022 9223309
SAN GERONIMO
022 9223285
SAN GABRIEL
022 9223315
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Crónica Policíal
Miércoles 14 de Octubre de 2015
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
15
FESTIVAL DE SABORES Y TRADICIÓN
Exitosa jornada se vivió en la 22° versión del «Concurso de Comida Criolla» en el Colegio San Miguel de Los Andes El certamen culinario titulado «Chile mira al mundo por la paz» contó con la presencia de más de mil espectadores, además de una gala folclórica preparada por los alumnos y padres del establecimiento. Los «porotos con mote» fueron el plato ganador de la jornada 2015. «Gana Cocinando lo nuestro, gana rescatando nuestras tradiciones» fue el slogan con el cual se invitó a la comunidad del Colegio San Miguel de Los Andes, que asistió en masa a participar de la vigésima segunda versión del Concurso de Comida Criolla, actividad que se llevó a cabo el pasado viernes en el establecimiento puentealtino. Más de mil espectadores estuvieron presentes en el evento culinario que ya es tradición de la comunidad. La jornada, que se inicio
E
Ganadores de este singular concurso que se lleva a cabo en el colegio San Miguel de Los Andes.
en la mañana con una lucida gala folclórica organizada por apoderados y alumnos del colegio, titulada «Chile mira al mundo por la
paz», haciendo alusión al conflicto en Siria, que ha protagonizado una de las crisis migratorias más grandes después de la segunda guerra mundial.
En total fueron 28 preparaciones que entraron a concurso, en una jornada que comenzó el pasado 3 de agosto, en un proceso organizativo que partió con la difusión del evento, la recepción de las recetas y que culminó el reciente 11 de septiembre con la degustación de los platos. El triunfo fue para los «porotos con mote», preparados por el 3 básico B del establecimiento. El segundo y tercer lugar lo ocuparon el «cancato magallánico» y el «cocimiento», preparados por el Pre kinder A y Kinder B respectivamente. En su evaluación, Varginia Parga, Directora del colegio San Miguel de Los Andes, comentó a
PALD que la actividad «Es una reafirmación de que la educación se debe hacer con la familia, que no es un trabajo solamente del docente en el aula, sino que debe involucrar a todos los actores y generar espacios en los cuales se puedan intercambiar experiencias y se valore a la persona, así que de uno a diez, un once», manifestó con humor. La premiación se hará el próximo 25 de septiembre, tanto a los tres primeros lugares, como a las restantes menciones honrosas, fecha en la que además se celebra el aniversario del colegio San Miguel de Los Andes, que cada año consolida un evento que ya es tradición de los pobladores del sector nororiente de la comuna.
Club Running Cordillera: incentivando el deporte y la vida sana
n el 2013, gracias a la inquietud de unos funcionarios de la Municipalidad de Puente Alto, se planteó la posibilidad de crear un grupo que practicara Running. A fines de noviembre de ese año, las conversaciones con las autoridades llegaron a buen puerto y oficialmente en abril de 2014, se forma el «Club Running Cordillera».
«La encargada de deporte de la municipalidad nos facilitó un preparador físico, don José Martínez, con quien llevamos un año trabajando. Con él entrenamos y a la vez preparamos a la gente, y a raíz de una petición de la encargada de deporte, nos abrimos a la comunidad. Somos un grupo bien heterogéneo, entre hombre y mujeres, funcionarios y vecinos de la comuna», cuenta Pedro Zúñiga, quien se desempeña en un cargo
administrativo en la Municipalidad de Puente Alto, y es uno de los gestores de esta iniciativa. Actualmente, el Club Running Cordillera lo integran aproximadamente 30 personas (la mayoría de ellos mujeres), realizando entrenamiento los días lunes, miércoles y viernes en el estadio Municipal de Puente Alto, desde las 18 a 19 horas, centrando el trabajo en acondicionamiento físico
y running propiamente tal. Su entrenador José Martínez, monitor de atletismo, señala que en el grupo partieron inicialmente cinco personas, y ha se ha ido sumando, lo que lo tiene muy satisfecho. «Cada vez llega más gente, lo que es muy reconfortante. He visto mucha constancia de parte de ellos, mis alumnos están 100% comprometidos, y se nota que han experimentado mejorías en su salud». v
i s
t
o
c
o
m
o
l a
g
e
n
t
e
c
o
n
e
l
t
i e
m
p
o
COMPETENCIAS Y PRÓXIMO DESAFÍO El Club Running Cordillera participó en abril de este año en la Maratón de Santiago, con un grupo de 14 corredores, siendo éste el primer gran evento masivo al que asistieron. «La mayoría corrió en la categoría 10 kms. y algunos en la de 21 kms. Las personas que se habían integrado recientemente no pensaban que iban a llegar a la meta. Yo con la Integrantes del Club Running Cordillera realizando trabajo de acondicionamiento físico.
experiencia que tengo, les dije que no se iban a dar ni cuenta cuando llegaran al final, porque la masa te absorbe: cuándo corres solo es distinto a hacerlo con más gente, sin percatarte, comienzas a correr más que los demás», explica Pedro. Posteriormente, el club asistió a la corrida de Carabineros de Chile (en celebración del aniversario de la institución), y luego a otras dos realizadas en la comuna: una que tomó lugar el 1 de mayo y la de Fiesta Patrias. También viajaron el sábado pasado hasta la Quinta Región para participar de la Maratón Internacional de Viña del Mar. Si quiere sumase al Club Running Cordillera, puede ir los lunes, miércoles y viernes a las 18 horas al estadio Municipal de Puente Alto, o contactarse con Pedro Zúñiga al fono 8 4560086 para mayor información.
Pedro Zúñiga, uno de los gestores de la iniciativa.
CONSTRUCCIONES DE CASAS – REMODELACIONES – ESTRUCTURAS METALICAS DEMOLICIONES – MOVIMIENTOS DE TIERRA – CIERROS GENERALES – LOZAS HORMIGON LOCALES COMERCIALES – SERVITECAS – REDES SANITARIAS – ELECTRICAS Fonos : 227919863 – 227690619 – 227911163 - 093589263 CORREO : galpones@live.cl PAGINA WEB : www.galponescabrera.cl Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Puente Alto Al Día
16
Miércoles 14 de Octubre de 2015
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Gobernación Cordillera ha atendido a más de 2 mil personas ante contingencia del Registro Civil
Crónica Policíal
Público siendo atendido en las dependencias de la Gobernación Provincial.
Desde el martes 29 de septiembre, los funcionarios del Registro Civil e Identificación se encuentran movilizados, cesando sus labores en un paro indefinido a nivel nacional, el que ha afectado a miles de chilenos. De hecho, este miércoles 7 de octubre 600 funcionarios de todo Chile se desplazaron desde las oficinas centrales del servicio en Manuel Rodríguez con Huérfanos, hasta la Plaza de Armas, para hacer visible la movilización que se realiza por el quiebre de la mesa de trabajo en la que se negociaba un bono para aumentar las remuneraciones. «»Mientras no tengamos el bono sobre la mesa, no se abren las puertas», dijo categórica la presidenta de la Asociación de Funcionarios del Registro Civil, Nelly Díaz. Ante esta situación, la Dirección Nacional del Servicio junto al Ministerio de Justicia, han tomado
Puente Alto Al Día
medidas de contingencia reforzando los canales de atención vía telefónica y web, con el objetivo de aminorar los efectos negativos que tiene esta paralización para la ciudadanía. Junto con esta medida, también se han habilitado a lo largo del país locales de atención para la entrega de código de la activación de Clave ¦nica y certificados de nacimiento. Hasta la fecha, se ha atendido a más de dos mil personas, quienes se muestran agradecidas por el servicio. «NO ME DEMORÉ MÁS DE DIEZ MINUTOS» «La atención ha sido súper buena y muy expedita. Imagínese, todos los problemas que se han visto en los medios con esto del paro, y lo colapsada que está a oficina central en el centro de Santiago. Acá ningún problema. Saqué un certificado de antecedentes para un trabajo del cual me llamaron ayer y no
sabía cómo solucionar el temaÖ me dijeron que la gobernación estaba atendiendo, así que vine de inmediato, temprano en la mañana. No me demoré nada la verdad, me atendieron muy bien», señala don José Noriega. Por el mismo trámite acudió a la gobernación don Pedro Castro, quien dice no se demoró «más de 10 minutos» en todo el proceso, mostrándose satisfecho por la atención recibida. Cabe señalar que se otorgan cada día 60 números de atención limitados para obtener también cédulas de identidad y pasaporte. Los servicios disponibles mencionados anteriormente también están siendo reforzados por los trámites gratuitos realizados en la unidad Cordillera Móvil, el que se encuentra disponible para los usuarios y usuarias en las afueras de la Gobernación, mientras dure este paro indefinido.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 14 de Octubre de 2015
17
Escuela Pedro Aguirre Cerda logra excelente resultado en Feria Científica
Una destacada participación obtuvo la escuela Pedro Aguirre Cerda en la XIX Feria Científica organizada por el colegio Los Nogales, en donde se adjudicó el segundo lugar entre los 20 establecimientos que participaron.
L
a escuela, que fue la única municipal de Puente Alto en la competencia, fue representada por un grupo de 8 alumnos, que cursan entre 5º y 8º básico, quienes fueron los encargados de presentar un proyecto relacionado con la prevención de enfermedades intra escolares, a través del recubrimiento y aislamiento del mobiliario con láminas de cobre. Fue a través de un exhaustivo estudio, en donde pudieron reconocer las diferentes enfermedades que los estudiantes contraían en el periodo de clases y que la mayoría de ellas, tenían un contagio por contacto a través de diferentes agentes que contaminan el mobiliario escolar. Es así como identificaron 3 problemáticas: La ausencia causa atrasos en actividades escolares y materias, por ende baja el rendimiento; la familia incurre en gastos médicos y se priva de comprar ciertos medicamentos de alto costo, lo que prolonga el tiempo de enfermedad y ausentismo; y el establecimiento, ve mermada su subvención, agente fundamental para los colegios municipales que requieren de estos recursos para su funcionamiento y mantención. Ante estos alcances, la conclusión de los alumnos, tras estudiar las propiedades anti
bacterianas del cobre, esque actúa en contra de virus y bacterias causantes de diversas enfermedades, por lo que lo aplicaron fundas de cobre en una mesa, una silla y artículos de escritorio. «Los alumnos que participaron en esta Feria Científica, pertenecen al taller de ciencias que es realizado por la profesora Alejandra Riquelme, el que el año pasado también consiguió el segundo lugar, con un proyecto sobre reciclaje, en la misma feria. Este nuevo logroconfirma la calidad, entusiasmo y perseverancia de este grupo de trabajo, además, es meritorio también que sea una escuela municipal la que participó junto a 20 establecimientos particulares. Me es muy grato que el alcalde, Germán Codina, a través del departamento extraescolar de la Corporación Municipal, apoyen, promuevan y financien la implementación de estos talleres», expresó Raúl Riquelme, director de la Escuela Pedro Aguirre Cerda. Por su parte, Daniela Torres, jefa del departamento extraescolar,considera que los alumnos han sido capaces de aplicar sus nuevos conocimientos y habilidades adquiridas durante su proceso escolar, «con un compromiso y responsabilidad social al proyectarse y aportar con el cuidado de la salud de todos. Me llena de orgullo, esa mirada empática y de dar sentido a lo que hacemos en nuestro día a día», comentó.
Equipo del Taller de Ciencias junto al director de la Escuela Pedro Aguirre Cerda, Carlos Riquelme.
Proyecto Recubrimiento y Aislamiento del Mobiliario con Láminas de Cobre. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Puente Alto Al Día
18
Miércoles 14 de Octubre de 2015
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Policíal Crónica
Fundado el 14 de Septiembre de 1962