Edición Nº 3.421

Page 1

Visitanos en:

Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 11 de Noviembre de 2015

1

Puente Alto Al Día


2

Miércoles 11 de Noviembre de 2015

Visitanos en:

Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

En prisión preventiva sujeto que protagonizó fatal suceso en Pirque

S

La Policía de Investigaciones detuvo Emmanuel Espinoza Cabezas acusado de conducción en estado de ebriedad con resultado de muerte. Se ocultaba en la localidad de Llay Llay, en la Región de Valparaíso.

e trata de Emmanuel Espinoza Cabezas, de 22 años, sujeto con antecedentes penales previos sobre el cual pesaba desde mayo de este año una orden de aprehensión y que no fue encontrado en los inmuebles que informó para los actos del procedimiento, manteniéndose al margen de la Justicia hasta que fue ubicado y detenido por detectives de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (BIPE) de la PDI. Este sujeto fue declarado en rebeldía y su nombre se encontraba hasta ayer en el registro Nacional de Prófugos de la Justicia. «En mérito de su responsabilidad él toma la decisión de darse a la fuga, con la finalidad de evadir el accionar de la justicia y de la policía, condición que le duró hasta el día de ayer, cuando fue detenido en horas de la mañana en el lugar en que se mantenía oculto», explicó el comisario Luis Tapia Flores, jefe de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales Metropolitana respecto a la detención del individuo que también era conocido como «El Iguana». El detenido en su traslado al Centro de Justicia local, indicó escuetamente que: «que me disculpen no más, fue un accidente. No quise hacerlo, fue un accidente no más. Muchas disculpas a la

familia», sin decir nada en torno a por qué optó por permanecer al margen de la Justicia por más de medio año sabiendo que era buscado. FORMALIZACIÓN Ayer por la tarde se realizó sin reparos el Control de la Detención, para posteriormente ser formalizado por cinco delitos por el Ministerio Público, correspondiendo a dos lesiones leves, dos lesiones graves y la muerte de Dante Altair Figueroa, a quien golpeó violentamente por la espalda con el vehículo Chevrolet que conducía. Todos hechos resultado del manejo en estado de ebriedad en que se desplazaba el individuo, que además no contaba con licencia de conducir. En el detalle de hechos, el ente persecutor detalló que el vehículo avanzaba a gran velocidad por calle Macul, impactando a los jóvenes luego de salirse de la calzada, para posteriormente quedar en la pista contraria tras impactar un árbol. Según fue para no atropellar a otros jóvenes. Por cuestiones que nadie explica la primera toma de muestra de ingesta alcohólica arrojó menor graduación, por lo que quedó en libertad y citado a la Fiscalía, cuestión que nunca más hizo. La familia denunció que desde que se produjo el hecho existían desde un primer momento los antecedentes para, al menos,

La familia se movilizó y realizó acciones de protesta.

PRISIÓN PREVENTIVA

T

odos estos antecedentes se dieron a conocer en la audiencia en la que la Fiscal Yasne Pastene solicitó la medida cautelar de prisión preventiva, acogida por el Tribunal, hecho que provocó satisfacción entre los familiares del joven, los que incluso dieron un agradecido y emocionado abrazo a la persecutora penal pública. Al finalizar la instancia se instruyó el ingreso del imputado al Centro de Detención Preventiva de Puente Alto y se fijó un plazo inicial de cierre de investigación de noventa días.

Puente Alto Al Día

poner a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto al presunto responsable y solicitar medidas cautelares, entre ellas la más gravosa de prisión preventiva. Explicaron que sendas declaraciones daban cuenta que Espinosa Cabezas conducía a exceso de velocidad, que atropelló a dos jóvenes en hechos sucesivos y que intentó escapar del sitio del suceso, pero que no logró por la mediación de jóvenes que estaban en el lugar, los que incluso lo tuvieron que reducir a golpes. A esto se suma que en un primer momento se estableció que manejaba sin licencia de conducir, que en el auto se encontraron siete papelillos contenedores de drogas y que al momento de adoptarse el procedimiento por parte de carabineros de Pirque se estableció que conducía bajo los efectos del alcohol. REACCIONES Al término de la audiencia, el padre del fallecido, Héctor Figueroa, precisó que esta resolución no los podía dejar contentos ya que «por más que él esté en la cárcel, no nos va a devolver a nuestro hijo, pero se está haciendo Justicia. Nosotros no pedimos nada más, sólo que se haga Justicia», reiteró. Carmen Gloria Morales, madre del joven, señaló que todo este tiempo ha sido un calvario y que en un principio no se hicieron las cosas bien, y había perdido la confianza en las instituciones relacionadas con la Justicia. «A mi hijo no lo voy a recuperar con nada, pero necesito recuperar esa sensación de Justicia», dijo. La Fiscal Yasne Pastene, explicó que «el imputado sabía que se encontraba con una orden de aprehensión pendiente, fue buscado por distintos lugares y finalmente yo como fiscal a cargo de la investigación, di la instrucción a una unidad especializada, como es la BIPE, para que ubicaran al imputado. Por lo tanto, si él se hubiese querido presentar a los actos del procedimiento, sabiendo que tenía una orden de aprehensión pendiente, lo podría haber hecho en cualquier unidad policial, en la defensoría o bien acá en el Tribunal y no lo hizo. Destacó el hecho que el Tribunal acogió la tesis del Ministerio Público en cuanto a que la libertad del imputado es un peligro para la seguridad de la sociedad. El abogado querellante, Claudio Castillo, precisó que se tiene prueba suficiente para acreditar los delitos, agregando que «aún mantenemos la fe en la Justicia chilena y creemos que el imputado va a cumplir por todos los delitos que se le están imputando en estos momentos». Cabe recordar que el fatal suceso se produjo en el epílogo de

Emmanuel Espinoza Cabezas, se encontraba prófugo de la Justicia, hasta que fue detenido en la localidad de Llay Llay.

un denominado parcelazo o fiesta comercial que se desarrollaba en el sector de calle Macul con calle Los Quillayes, en la vecina comuna de Pirque. Dante Figueroa fue trasladado en vehículo particular hasta la urgencia adultos del Hospital, recinto asistencial en el que ingreso con riesgo vital. Pese a los esfuerzos médicos y sin posibilidad de traslado a otro recinto de salud, el deceso se precipitó en la tarde del 15 de mayo. El sujeto arriesga penas que parten en los cinco años y un día de prisión hasta los diez años de presidio efectivo.

La muerte de Dante Figueroa Morales se produjo 15 días después de ocurrido los hechos a inicias del mes de mayo.

ALTA ALCHOLEMIA

E

n un primer momento y según los resultados de alcotest arrojó 0.45 gramos de alcohol por litro de sangre. En los exámenes médicos legales el nivel de graduación alcohólica aumentó llegando a 1, 23 gramos por litro de sangre, lo que puso al sujeto en manejo en estado de ebriedad. Al realizar la proyección médico legal de ingesta alcohólica llegó a más 1.93 gramos de alcohol por litro de sangre al momento de protagonizar los atropellos. De hecho estos antecedentes constan en la solicitud de detención judicial ingresada el 20 de mayo pasado por la Fiscal María del Pilar Narváez en el Juzgado de Garantía de Puente Alto por el delito de conducción en estado de ebriedad, sin haber obtenido licencia de conducir, con resultado de muerte, lesiones menos graves y lesiones leves. Esta solicitud se hizo después de cinco días de producido el deceso del joven a causa de una neumopatía aguda bilateral y traumatismo cráneo encefálico, derivado de las lesiones producidos en el atropello.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 11 de Noviembre de 2015

3

Condenan a autor de baleo en que murió mujer y su hermano resultó con heridas Hechos ocurrieron en la villa Pacífico Sur el 27 de mayo de este año y el sujeto conocido como el «Camilo Perro» fue notificado de su sentencia definitiva que lo tendrá por los menos los próximos siete años tras las rejas. Camilo Rojas Mansilla, «El Camilo Perro» fue condenado a siete años de prisión por el crimen de la joven.

E

n

prisión quedó un individuo con extenso prontuario policial que fue enjuiciado por el homicidio de Melissa Andrea García Ibarra y de las lesiones que ocasionó al hermano de la occisa, identificado como Esteban Alejandro. El Juicio Oral en contra de Camilo Hernán Rojas Mancilla, conocido en el mundo del hampa como el «Camilo Perro», se comenzó a desarrollar a principios de la semana anterior, pero este sábado recién pasado fue la audiencia de lectura de sentencia definitiva, en la que se le comunicó en detalle que el Tribunal Oral en Lo Penal de Puente Alto, condenó al sujeto a siete años de prisión por el delito de homicidio, pena que se suma a otros 541 días de prisión por las lesiones del sobreviviente del brutal ataque. LOS HECHOS El Ministerio Público, una vez que se detuvo al delincuente, lo formalizó

por el delito de homicidio simple respecto de la mujer fallecida a causa de un único impacto de proyectil balístico en el pecho y del homicidio simple en grado frustrado en torno al otro afectado que resultó con lesiones en el brazo solo por la impericia del pistolero y porque Esteban logró eludir el ataque. Los hechos se produjeron en horas de la tarde del 27 de mayo, a la altura del 2031 del pasaje Petrohué, lugar hasta donde llegó un sujeto identificado desde el primer día como «Camilo», quien mantenía rencillas anteriores con el hombre herido. Aproximadamente a las 15:55 horas, el sujeto detenido ingresó a pie por la arteria en compañía de otro individuo y de acuerdo a algunas versiones preguntó entre habitantes del sector por el domicilio de Esteban García Ibarra. Al ubicar el inmueble sacó un arma de fuego de entre sus ropas y comenzó a disparar

La víctima fatal recibió un disparo mientras estaba al interior de la villa Pacífico Sur.

indiscriminadamente, logrando impactar al joven que se encontraba en el antejardín con un amigo. Trató de escapar hacia el interior, pero al menos tres disparos alcanzaron uno de sus brazos. El joven pidió ayuda a gritos y salió del lugar donde permanecía su hermana de 24 años, identificada como Melissa García Ibarra. Estaba en sus brazos con su hija lactante de nueve meses y al sentir los disparos y los gritos de auxilio se la entrega a su madre. Según algunos testimonios el pistolero y su acompañante huyeron a pie, pero de inmediato regresaron. Esta vez lo hacían en un automóvil. Por segunda vez comenzaron a disparar hacia la vivienda, pero en esta ocasión uno de los proyectiles impacta a la joven madre, técnico paramédico y que al momento de su deceso estudiaba prevención de riesgos. El balazo en el tórax la hizo caer inconsciente,

Los hechos se registraron en mayo pasado en el pasaje Petrohué en la villa Pacífico Sur.

recibiendo los primeros auxilios de vecinos. Ambos heridos fueron trasladados de Urgencia a la Posta Adultos del Complejo Asistencial Doctor Sótero del Río, centro asistencial en el que se verificó el

Conductor ebrio lanzó vehículo a carabineros de Pirque C on un detenido culminó un procedimiento policial desarrollado por carabineros de la 65ª Comisaría de Pirque, que movilizó un importante contingente policial al sector de El Principal, de la vecina comuna. La situación se registró pasadas las 11:00 horas en circunstancias que los uniformados efectuaban controles vehiculares. En los procedimientos de fiscalización se detectó la presencia de un conductor que guiaba a exceso de velocidad. DECIDIDA ACCIÓN DE AGRESIÓN El Comisario de Servicio, capitán Jaime Rodríguez Muñoz, detalló a PALD, que el procedimiento se adoptó cuando el personal toma conocimiento que un vehículo, se desplazaba a gran velocidad por avenida Virginia Subercaseaux, realizando maniobras arriesgadas de adelantamiento. Fundado el 14 de Septiembre de 1962

A consecuencia de lo anterior se comienzan a realizar patrullajes, los que dan los resultados esperados al llegar a calle Alcalde Hernán Prieto, donde carabineros procedió a descender de la patrulla con la intención de proceder a la fiscalización del ocupante del vehículo, según se informó. El conductor para evitar la detención lanzó su automóvil al personal de carabineros, en un intento por lesionarlos. La rápida reacción de los funcionarios evitó el accidente, logrando evadir el móvil. El individuo trató de escapar del lugar a gran velocidad, produciéndose la concurrencia de un importante contingente de efectivos policiales al lugar de los hechos en apoyo de los carabineros que iban en persecución del sujeto. Gracias a la colaboración se logró la detención del individuo en los instantes que intentaba ingresar a una propiedad de El Principal de

Este sujeto de la fotografía generó un importante despliegue de carabineros.

Pirque, cercana al Cementerio de la comuna. Se informó que el sujeto agredió con golpes a los carabineros provocándole lesiones a dos de ellos. En estos hechos se sumaron familiares directos del individuo, quienes también las emprendieron a golpes en contra de los uniformados, en un claro intento – se advirtió- de arrebatarles al detenido. El sujeto identificado como Diego Rodríguez Castillo fue trasladado a la Comisaría de avenida Concha y Toro para el procedimiento de rigor, constatándose que efectivamente conducía en estado de ebriedad, de acuerdo a lo que confirmó

carabineros e informó al Ministerio Público. Los carabineros afectados por la agresión, fueron al Hospital institucional para la constatación de lesiones. El mencionado quedó a disposición del Tribunal por manejo en estado de ebriedad y maltrato de obra a carabineros en servicio. Sus hermanos Claudio y C.C., quedaron también a disposición del Juzgado de Garantía de la comuna por el último hecho. Tras la audiencia de Control de la Detención y de formalización de cargos, todos recuperaron su libertad.

deceso de la mujer a consecuencia de un disparo. Su hermano quedó internado, pero fuera de riesgo vital. Luces de la participación del tal «Camilo Perro» las dieron Esteban García y el amigo que se encontraba acompañándolo al momento del ataque. Recordó el afectado que fueron dos ráfagas de disparos y que ambos se movilizaban en un automóvil que dos semanas antes del baleo había utilizado en un frustrado atropello. El incidente, se dijo, había ocurrido unas dos semanas antes del crimen y era consecuencia de un incidente anterior en que Esteban golpeó a un amigo del detenido. A partir de ese momento juró que lo mataría y se hizo de un arma de fuego para concretar el ilícito, en el que desgraciadamente murió la hermana de la persona buscada. «Camilo Perro» y Esteban se conocían desde hace muchos años, por lo que su individualización no fue compleja, pero, así y todo, logró burlar la acción de la Fiscalía y de las Policías por un tiempo, cambiándose regularmente de domicilio Esteban Ibarra efectivamente se había visto involucrado en una pelea hace alrededor de tres semanas antes, hecho que contaba en la carpeta de investigación Fiscal. Una semana antes del asesinato la casa ya había sido asaltada, por lo que se efectuó la denuncia.

Puente Alto Al Día


4

Miércoles 11 de Noviembre de 2015

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Crónica Policíal

Efectivos de Fuerza de Tareas de Carabineros de Chile.

«Fuerza de Tareas» de Carabineros de Chile informa de buenos resultados en la Provincia Cordillera La focalización de los delitos través de un trabajo de georeferencia es vital en su funcionamiento.

C

on el fin de combatir los delitos en aumento de mayor connotación social en la provincia se creó hace algún tiempo un equipo de efectivos policiales denominado «Fuerza de Tareas», los que han realizado un gran trabajo en este aspecto. «Es un grupo de carabineros conformado por diferentes unidades de la prefectura Santiago Cordillera. Procuramos reducir la tasa de criminalidad y aumentar la sensación de seguridad en la población», explica el capitán Francisco Almuna Bravo de la 61º Comisaria Cabo Segundo Pablo Silva Pizarro.

S

GEOREFERECIA: FACTOR CLAVE El trabajo que realiza la unidad es de georeferencia, es decir, identifican los lugares en los cuales se comenten los delitos, focalizándolos y actuando de inmediato con una mayor presencia policial. «Trabajamos en sectores estratégicos y atacamos los puntos críticos llamados también ‘hot spots’, ese es el método a seguir, marcamos los horarios y días en que éstos se repiten». De esta forma, la tarea que realizan los efectivos policiales no sabe de horarios fijos, puesto que en estos casos los delitos pueden presentarse en cualquier momento, contando de esta forma con una dotación para la mañana, tarde, noche y madrugada.

Hogares de Ancianos

e ha hecho masivo el incremento de hogares de ancianos en nuestra nación, ya que día a día aumenta en Chile la longevidad. De hecho el quince por ciento de nuestros habitantes han cumplido sobre los sesenta años de edad. Este aumento se debe, a que los ancianos requieren cada día de un especial y mayor cuidado, tanto para el suministro de sus tratamientos, atenciones, protecciones en sus desplazamientos deambulatorios como asimismo en sus horarios alimenticios, espacios de siestas y en sus regímenes de descanso total. En nuestra provincia Cordillera, de la misma manera, han aumentado considerablemente los hogares, ya que teniendo cerca de ochocientos mil habitantes y hablando del quince por ciento de senectud, nos aproximaríamos a los ciento veinte mil abuelos. Estos hogares, se están escaseando, por lo que a mediano plazo, los organismos pertinentes deberán motivar y autorizar estas casas de reposos. Lo interesante es que sus veladores, están siempre muy al tanto de todos sus cuidados,

Puente Alto Al Día

A través de informes con los resultados obtenidos de los diversos operativos, se busca obtener un mejoramiento continuo del servicio. El capitán afirma que éstos han arrojado balances positivos en el último tiempo. El uniformado sostiene que los delincuentes han modificado sus formas de cometer delitos. «Hace un tiempo empezaron con los cajeros automáticos, luego comenzaron a robar a accesorios de vehículos, y actualmente están con el tema de los portonazos. Quizás más adelante que ira a ocurrir. Con la conformación del equipo Fuerza de Tareas hemos reducido cada uno de ellos. Tras la detención de los involucrados en los hechos, los detenido quedan a disposición delos tribunales».

es por la misma razón que existe confianza por parte de los familiares para entregarlos a su custodia. Allí reciben, de acuerdo a regímenes internos, visitas esporádicas, como también la recepción de insumos especiales que requieren los «cabellos de plata» para su subsistencia. Hay hogares que estando cercano a iglesias, el día domingo los trasladan para recibir las bendiciones respectivas durante las ceremonias religiosas. Algunos de estos hogares cuentan con parrones, donde los días de verano y primavera, se deleitan en días de agradables temperaturas, corrientes refrescantes de aire en cómodos aposentos, como también escuchando música ad-hoc para ellos. Indudablemente que existen otros abuelos que viven postrados y para ellos, lógicamente que están sus guardianes con grados de conocimientos para suministrarles sus medicamentos. Es una hermosa y bella tarea, la que desarrollan estas personas, es por la misma razón que merecen destacar su actuación, por tan noble y loable entrega para el adulto mayor, a la cual de una u otra forma podemos llegar a constituirnos dotación de estas casas. H.B.M.

Capitán Francisco Almuna Bravo, de la 61º Comisaria Cabo Segundo Pablo Silva Pizarro.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Policíal Crónica

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 11 de Noviembre de 2015

5

7º Feria de Seguridad y Prevención integral se desarrolló en la Plaza de Puente Alto

Emardo Hantelmann, concejal, se dirigió a los presentes en representación del alcalde German Codina.

D

esde tempranas horas de la mañana hasta las 15 horas tomó lugar en la Plaza de Armas de la capital de la provincia Cordillera, el pasado 27 de octubre, la «7 Feria de Seguridad y Prevención Integral», la que concitó gran interés de las personas que transitaban por el lugar. El objetivo principal de la actividad fue ofrecer una jornada colaborativa de encuentro y reflexión sobre los elementos centrales de la prevención en seguridad pública, contando con la participación de líderes barriales y vecinos de la comuna, además de instituciones públicas y empresas privadas que abordan esta temática. Mientras la gente visitaba los diversos stands de empresas y servicios públicos, incluidas presentaciones de brigadas caninas, demostraciones y demostraciones de bomberos, carabineros y PDI, la banda de la Corporación de Educación, integrada por jóvenes de los colegios municipales de la comuna desde 6º básico a 4º medio, ofrecieron una gran muestra de disciplina, orden y coordinación interpretando diversas marchas, las que fueron muy aplaudidas. SEGURIDAD: UNO DE LOS EJES PRINCIPALES DE LA GESTIÓN MUNICIPAL

«La seguridad es un tema que hoy llega a todas las personas por igual, y ha sido un eje importante en la gestión del alcalde. La organización de la comunidad es fundamental en este aspecto. Hay una tremenda inversión municipal que se ha desarrollado en el tiempo, y eso no sería nada si no hubiese una coordinación con las personas e instituciones como carabineros», manifestó el concejal Emardo Hantelmann en representación del edil German

Personas informándose respecto a los programas de seguridad en la comuna.

Codina -quien lamentablemente no pudo asistir debido a una emergencia en terreno- en el acto de inauguración, en el que también estuvieron presentes autoridades comunales y representantes de PDI y carabineros.

En la oportunidad se destacó la implementación del programa «Ruta segura», único en Chile, desarrollado por la municipalidad de Puente Alto debido a la mantención del horario, reforzando la iluminación de paraderos, salidas del metro y salidas

ha ayudado a disminuir los actos delictuales en al comuna, todo en beneficio para que los vecinos disfruten de una mejor calidad de vida.

Feria del empleo juvenil

D

urante el medio día del viernes y hasta las seis de la tarde se desarrolló en la plaza de Armas de La Pintana, la feria laboral del trabajo Joven. Esta feria viene a entregar oportunidades claras de trabajo a la gran cantidad de jóvenes de la comuna. Diversas empresas estuvieron presentes en esta feria laboral. Entre las que se cuenta empresas de retail, empresas de seguridad y servicios, además de entregar una opción laboral, también contó con la presentación de organismos de capacitación laboral en distintos rubros para los jóvenes aduciendo que para muchos de los postulantes esta es la primera oportunidad laboral ya que no cuentan con experiencia anterior. Fueron muchos los postulantes a estos cupos de trabajo y capacitación, todos con la esperanza de encontrar ocupación debido a que son muchos los jóvenes de la comuna que por estos días están sin trabajo. Durante las horas que estuvo en funcionamiento esta feria, fue visitada por gran cantidad de jóvenes de ambos sexos, quienes se acercaban a cada uno de los stands a preguntar sobre el tipo de trabajo y los requisitos necesarios para postular a un cupo en estas empresas.

FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨

La Feria del Empleo Joven se realizó en La Pintana.

EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA

DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: www.puentealtoaldia.cl - tweeter: @puentealto_pald VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA * E-mail: pald@123.cl Fundado el 14 de Septiembre de 1962

de colegios, hecho que se argumentó

DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666 Puente Alto Al Día


6

Miércoles 11 de Noviembre de 2015

Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Destacada participación de joven puentealtino en Festival de hip hop nacional todos me saludaban y felicitaban». La madre de Pablo, Elizabeth Leiva, quien acompañó a su hijo en éste su «primer» show en grande (con un nivel mayor de producción), no oculta su orgullo. «El evento era para mayores de edad, así que fuimos con la familia. Él era el más pequeño de los artistas que se presentaron. La verdad, hubo momentos en que quería llorar, pero de felicidad. Fue maravilloso verlo cumplir su sueño. Lo veo con muchas ganas de hacer carrera en la música. Que hayan reconocido su trabajo y talento fue muy lindo. Todos se comportaron muy respetuosos. Fue una experiencia hermosa. Siempre lo apoyaremos».

¿Qué se viene a futuro para pablo? El hiphopero espera que lo sigan invitando a conciertos como éste, y quiere seguir volcando sus energías en la música porque de verdad dice le apasiona, esperando dedicarle más tiempo una vez que egrese del colegio. «Mis planes son seguir componiendo. Tengo ya 7 canciones originales. Sé que es difícil vivir del arte en Chile, pero haré el esfuerzo», concluye. Para escuchar y conocer las composiciones de Pvblo Chill-E, puede ingresar a https:// soundcloud.com/pablochill-e

Pvblo Chill-E sobre el escenario, demostrando su talento.

L

a noche del sábado 24 de octubre tomó lugar en el Centro de Eventos San Diego (San Diego 1455, Santiago Centro) el «Savage Trap Music Festival», que reunió a varios exponentes del hip hop nacional y que también contó con la aparición especial de Mike Murdaflowka desde Brasil. En una jornada cargada de rap y crítica social, uno de los artistas presentes, Pablo Acevedo, más conocido por su nombre artístico «Pvblo Chill-E» de 15 años -oriundo de Puente Alto y estudiante de 2º medio del Colegio Cardenal Raúl Silva Henríquez- fue uno de los encargados de abrir los fuegos en el festival, mientras la gente

comenzaba a repletar el lugar. «Siempre me gustó escribir letras. Un día pillé una pista y dije ‘voy a intentarlo’. De eso ya ha pasado un año. Me acordé de todas las cosas que me han tocado vivir en el barrio, entre esas la delincuencia y la drogadicción, lo que plasmé en mi primer tema «Ilegal». Desde entonces no he parado de componer», indica pablo, quien que hoy vive junto a su madre y padrastro, quienes siempre lo han apoyado. Sobre su invitación y participación al «Savage Trap Music Festival», señala que pese a llevar poco tiempo en el ambiente musical de este estilo, ha logrado hacer varios contactos –y amistades- los que se han interesado en su trabajo, tanto escuchando sus temas en la red y/o leyendo artículos en internet. «Ben

Weapons de Maipú (organizador) me dijo: ‘¿por qué no vienes y te presentas? A lo que accedí de inmediato». POSITIVA EXPERIENCIA Pvblo Chill-E fue uno de los primeros artistas de la noche en presentarse en la jornada. Pese que su set estuvo acotado a poco más de 15 minutos, el joven logró encender al publicó, que demostró mucho fervor con la propuesta del joven. «Vacilaron mucho mis temas, fue muy gratificante. Hubo gente que subió al escenario a saltar conmigo. Para mí, fue como si hubiese estado en un hora de show. Al bajarme,

USOSADICIONALES DEL PAPELALUMNIO

E

l infaltable rollo plateado que usamos en la cocina, ahora se señala que tiene una gran variedad de empleos adicionales, entre otros el posible alivio muscular. A continuación le detallamos antecedentes al respecto: En primer término, indican algunos entendidos que a las láminas de aluminio le atribuyen características terapéuticas como podría ser antiinflamatorio, como también aliviar dolores de artritis, forrándose la zona de molestias, con la zona opaca hacia la piel, durante al menos unas doce horas. Por otra parte facultativos médicos señalan que no existen estudios científicos que evidencien lo anterior, solo que mantienen una temperatura constante. Otra de las alternativas de uso, es:prepare una bola con este papel y aplique detergente, con esto friegue el fondo de su olla y verá como queda de limpio y brillante. Otra opción de uso: saque filo a su tijera, doblando

Puente Alto Al Día

varias láminas y corte, luego lo pasa por los filos gastados, mueve y reduce los iones, quedando con los filos de manera exitosa. Otra opción, que se comenta, es asustando los bichos de sus plantas preferidas: ponga trozos de aluminio sobre sus plantas predilectas, para que los insectos no se coman las hojas. Pues bien, el aluminio contiene un principio activo tóxico que los aleja. Antiguamente las ollas en desuso, las utilizaban como maceteros, entonces, al estar en contacto con el agua, que contiene cloro, sulfatos y carbonatos, se generaban sales tóxicas. Pues bien, también existe otra alternativa muy práctica, se trata que si va a pintar una puerta y no quiere desmontar los tiradores o fijaciones, sólo debe recubrirlo con este papel que es muy moldeable y seguro. Además existe otro uso, los pájaros se aterran con el brillo o deslumbre de este material, por lo tanto sólo basta colgar tiras en el árbol acosado, para que no le picoteen la fruta. H.B.M.

El joven hiphopero junto a su madre, doña Elizabeth Leiva, quien lo apoya al 100%.

ALGO MAS QUE PALABRAS BESO Y MIEL

A

hora que la delicada línea de la razón se pierde por tus besos, vivo el vacío de la miel y la sal. Es entonces cuando salgo a deambular por los rincones del pueblo. Como gato ciego, sin saber muy bien a dónde voy, ni a qué hora regresar. No obstante siempre encuentro el momento y las circunstancias para volver a casa. Y me olvido de las cuentas impagas y de la vorágine del populacho por alcanzar ese éxito que a mí y a otros más, nunca llegará. Puedo saber de los casos de corrupción y deliberar con respecto a Grecia y de vez en cuando pienso en tus pechos de miel, reclinando mi cabeza sobre el lastre. Nada es fundamental cuando los misioneros de la fe, llaman insistentemente por querer salvar mi alma y el vecindario tome ese color obligado, y un gustillo a deber con el que se respira la estructura del imperio. A veces pienso, y si hubiera sido un poeta francés, tal vez habría alcanzado cierto bienestar con mis improvisados comentarios sin tener que verme forzado a escribir para divertirlos y sin duda, habría escrito cosas más elementales para la gente, como por ejemplo; cada vez que pienso en ti, siento un inmenso amor y muero en el intento por querer abrazarte y contarte mis cosas que me inquietan. Y así, tenga que hablarte del canto de un amigo muerto que se escucha tan sólo en mi cabeza como trompeta anunciando el rancho de la cárcel del pueblo. Aunque cambie de bandera seguiré siendo el niño que se quedó huérfano en la habitación de los espejos y adentro del mundo y del ombligo del país, y esté acostumbrado a vender mi obra por unos cuantos centavos para calmar la sed y el hambre de este cuerpo tatuado por gitanos y magos. CLAUDIO SEPÚLVEDA CASTRO

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Deporte Crónica Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 11 de Noviembre de 2015

7

Puente Alto Al Día


8

Miércoles 11 de Noviembre de 2015

Visitanos en:

ELIMINATORIAS REGIONALES SUB-13

g

Selección de Puente Alto y pasó a la Segunda Fase en forma invicta a

n

Deporte Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

DESTACADOS SUB-17

Vicente Avendaño y Danny Bravo: dos volantes importantes en la Selección de Puente Alto

ó

Selección de Puente Alto Sub-13, clasificó en forma invicta a Segunda Fase.

L

a «celeste Chica» sigue los pasos de la Celeste Grande (Sub-17), clasificó en forma invicta a la Segunda Fase, derrotando en su tercer partido al cuadro de Rural Nos por 2 a 1, encuentro jugado en la canchas dos sintética del Complejo Amador Donoso Rodríguez. La Selección de Puente Alto Sub-13 dirigida por el profesor Pedro Guerra (Ex Técnico de Audax Italiano), entró al campo de juego ya clasificada ya que en el partido pasado había ganado; por lo tanto, sumaba 6 puntos y este partido fue por cumplir la fecha y ganó y se quedó con 9 puntos clasificando en forma invicta. Un gran primer tiempo, brindaron ambos cuadros, en donde ninguno de los dos se dieron «tregua» y jugando todas las pelotas y no dando ninguna por pérdida. A veces el cuadro local perdía la «brújula», pero los insistentes gritos del técnico y su ayudante, ayudaban al cuadro «celeste», reencontrarse nuevamente con el fútbol que les favorecía. A los 22 minutos llega el primer grito del gol para el cuadro de Puente Alto, convierte Benjamín Ahumada y quedan 1 a 0

ablar de Vicente Avendaño y Danny Bravo, dos hombre muy importantes en el esquema del técnico puentealtino, ya que, dentro del campo de juego, ambos volantes, uno de contención y otro de salida, han demostrado la confianza de dos hombres que se colocan el «overol» dentro de la cancha y han mostrado que la «celeste» no le pesa. VICENTE AVENDAÑO BUSTOS Este gran jugador de 17 años proviene de las divisiones inferiores de Independiente, este volante de salida, ha demostrado ante la «celeste» de todos, que tiene gran despliegue físico, y que corre durante los 90 minutos de juego y que sale jugando con gran delicadeza cada balón que tiene en sus pies. Ha demostrado gran riqueza técnica, un jugador que no se complica y casi nunca se preocupa de los arbitrajes y que siempre va al balón en forma fuerte, pero sin mala intensión; es uno de los números puestos en el equipo, siempre está durante los 90 minutos. Un jugador clave y bastante importante en el mediocampo celeste. DANNY BRAVO GÓMEZ Pertenecientes a los registros de Nueva Esperanza, con sus 16 años, ha demostrado que tiene un lugar privilegiado en la Szelección Puentealtina Sub-17, su puesto es de Volante de Contención, y lo ha cumplido con creces y cada partido se juega la vida, tiene 7 pulmones. Un estado físico tremendo, va con todo y arrastra marca un hombre que contiene el mediocampo puentealtino que sube y baja con sus cortos años, promete mucho en el fútbol. El técnico le ha dado la confianza dentro de la «sábana verde», un gran jugador comprometido con la «celeste» de todos», un gran valor en el mediocampo del cuadro «Cordillerano».

Árbitros y capitanes posan para PALD.

en favor del elenco cordillerano. Poco le duró la alegría al cuadro de Pedro Guerra, porque a los 2 minutos más tarde vino el empate de la Selección Rural Nos, por parte de Brandon Videla, y quedan 1 a 1. En el segundo tiempo, Puente Alto salió a buscar el segundo tanto cosa que le costó bastante al cuadro «celeste», a pesar que su clasificación a segunda fase no colocaba nada en riesgo, pero los muchachos querían ganar en forma invicta y sumar 9 puntos. Hasta que llega la segunda

diana puentealtina, por parte de Bastián Jorquera y así Puente Alto se queda con el partido y los 9 puntos y en forma invicta. La Sub-13 local clasifica a Segunda fase. Resultado: Selección Sub-13 de Puente Alto 2, Selección Rural Nos 1. Buen arbitraje de Nicolás Rodríguez, asistido por Pablo Muñoz e Israel Barahona.

Selección Sub-13 de Rural Nos, fue un «hueso duro de roer» ante Puente Alto.

Un encuentro muy bien jugado y con mucho dramatismo.

Puente Alto Al Día

H

Siete tipos de conductores de automoviles 1.- El Profesor. Necesita asegurarse de que los demás conductores saben en qué se han equivocado y espera que se reconozcan sus esfuerzos por enseñar a los demás. 2.- El Sabelotodo. Piensa que está rodeado por perfectos incompetentes y se contenta con gritar con condescendencia a los demás conductores desde la protección que le brinda su propio coche. 3.- El Competitivo. Necesita ir por delante de todos y se enfada si alguien se interpone en su camino. Es probable que acelere si intentan adelantarle o que cierre el paso para que nadie se le ponga por delante. 4.- El Justiciero. Le gusta castigar a los demás conductores cuando cree que han hecho algo mal. Puede acabar por salir del coche o interpelar directamente a otros conductores. 5.- El Filósofo. Acepta la falta de los demás de buen grado e intenta darles una explicación racional. Es capaz de controlar sus sentimientos cuando conduce. 6.- El Evasivo. Trata a los conductores que cometen infracciones de forma impersonal, los considera simplemente un peligro. 7.- El Fugitivo. Escucha música o habla por teléfono para aislarse. Los fugitivos se entretienen con las relaciones sociales que han escogido para no tener que relacionarse con los demás conductores. Se trata también de una estrategia para no sentirse frustrado desde el primer momento (H.B.M.).

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Deporte Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 11 de Noviembre de 2015

9

FÚTBOL CAJÓN DEL MAIPO

Otro Campeón y se viene última fecha (Por: Juan Esteban Palma)

Manzano Campeón en 3ª adulto y los demás en la última.

ANÁLISIS DE LA FECHA La tercera serie adulto de Manzano se coronó campeón en este penúltima fecha del fútbol Cajonino, se suma a sus compañeros campeones de la serie Senior Manzanina y a los Juveniles de Unión Victoria que hace un par de semanas, ya se alzaron con el título; ahora sólo nos restan 4 series más con sus respectivos monarcas, cuyo final será este domingo en la jornada final del fútbol del Cajón del Maipo. MANZANO CAMPEÓN EN 3ª ADULTO No hay puntaje que los alcance y por ende faltando una fecha por jugar la tercera serie adulto de Manzano es el nuevo flamante campeón en dicha serie, este domingo se adjudicaron tal galardón y suman otro campeonato más en esta serie y para su querido club que ya tiene

campeón en serie Senior y ahora en 3ª adulto; quedando a la espera en la 1ª serie de honor los cuales van mano a mano en puntaje con David Arellano quedando una fecha por jugar. Por otro lado información de última hora nos ratifica que el club Juventud Manzano también es Campeón en la Tabla General de Puntaje entre Clubes, sumando otro campeonato en la sumatoria general de puntajes en el año 2015; ¡Sinceras Felicitaciones y aplausos a TODOS los Manzaninos que logran Nuevos Campeonatos para su institución! . ÚLTIMA FECHA «DE TERROR» De «meta y ponga» estará la última La 3ª serie adulto de Manzano nuevos Campeones en el fútbol del Cajón del Maipo. fecha en el balompié del Cajón del Maipo, ya sabemos tres de los siete quienes van en igualdad de puntaje, Programación Futbol Cajón del Maipo campeones del presente año, nos mientras los de Arellano visitaran a domingo 15 – Noviembre – 2015 resta por saber monarcas en las San Gabriel, los de Manzano jugaran series (2ª adulto, serie Infantil, serie de local ante su «archí rival» Unión Súper Senior y 1ª Serie de Honor), Victoria, los cuales van un solo punto Cancha 1 HALCÓN V/S CORDILLERA en segunda serie adulto con más atrás de los punteros. ¡Ufsss, prioridad uno David Arellano de que partidazo este!; así que la última Sermena RIOSECO V/S TRICOLOR Melocotón que suma dos puntos fecha estará de miedo y Dios Sn. Gabriel más que su cercano perseguidor, en mediante ahí estaremos cubriendo las series Infantil y Súper Senior, la cada partido y campeón del futbol INDEPENDIENTE V/S ARELLANO primera opción la tiene del cajón del Maipo, suerte, éxito Independiente de San Gabriel, para TODOS y ¡Qué gane el Mejor!... Manzano MANZANO V/S VICTORIA juegan de local y en cada serie son Y demás está decir que «es solo Cancha 2 ESTRELLA V/S MAITENES punteros, en una por un punto y en futbol y NO una guerra» a otra por dos. Y por último en la 1ª serie de honor la cosa esta que arde, son Manzano y David Arellano

AGRUPACIÓN DE SENIORS DE PIRQUE

General Baquedano gana con dos estocadas al cuadro de Álvaro Santa María en los Sub-50

U

La remendada serie Senior Manzanina, goza como campeón hace un par de semanas.

n buen partido brindaron los elencos de General Baquedano ante los visitantes de Álvaro Santa María, en la serie de Sub-50 (Extra Súper Seniors), encuentro jugado en la cancha del Baquedano. Para General Baquedano se veía un encuentro relativamente fácil, ya que, el cuadro visitante, entró al campo de juego incompleto, ya que faltaron jugadores en el cuadro de Álvaro Santa María y que tuvo que recurrir a los jugadores del partido anterior. El cuadro de Baquedano fue mucho más que Álvaro Santa María, que jugó como si lo hacía por cumplir,

claro que había jugadores que ya habían jugado en la otra serie y se les notaba ya el cansancio. Baquedano, a los 8 minutos, abre el marcador por 1 a 0. General Baquedano siempre llevó las riendas del pleito y dominó la situación, pero siempre le faltaba la «chaucha para el peso», y no podía convertir. Un encuentro muy bien disputado en donde el cuadro de Álvaro Santa María, le faltaron varios titulares y que si habieran llegado a lo mejor otro pájaro habría cantado para Baquedano, cosa que no es culpa del local sino de las responsabilidades del cuadro

visitante que contaba con muy pocos jugadores. A final un resultado favorable para Baquedano: General Baquedano 2 Álvaro Santa María 0. Lamentamos la acción y la actitud «grotesca» de algunos jugadores de Álvaro Santa María, con nuestro medio, al no querer tomarse la fotografía de rigor. Lo tendremos presente.

General Baquedano (Sub-50), fue superior a su rival y se quedó con el partido.

Manzano y su 1ª serie de honor va por todo este domingo y más encima ante su «archi rival», Unión Victoria. Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Puente Alto Al Día


10

Miércoles 11 de Noviembre de 2015

Visitanos en:

Deporte Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

6 JÓVENES PERTENECIENTES A ESTE CLUB

Jugadores de Ferroviarios son parte de la prenómina de la Selección Nacional E l

pasado sábado, Ferroviarios tuvo un agitado y emocionante fin de semana, marcado por la visita del equipo del sur, Treiles Femme para compartir y jugar un partido amistoso con Las Ferro, y por la publicación de las prenóminas de la Selección Chilena de Football Americano en sus tres categorías, flag, elite y sub21, la cual contenía los nombres de 6 miembros de

esta institución. Este proceso de la Selección Chilena, comenzó el pasado domingo 1 de noviembre, al cual fueron citados los jugadores de elite y sub21 de los clubes en competencia, donde participaron del Tryout, para ganarse un cupo en la selección. Pruebas exigentes, en una actividad que duró más de 3 horas, bajo un intenso sol en La Reina, con la gran compañía de un Coach Mexicano

Jugadoras preseleccionados categoría flag.

Daniel Cruz Vázquez, con quien los jóvenes puentealtinos tuvieron el placer de compartir. Por otro lado, en el Complejo Deportivo Amador Donoso, Las Ferro, el pasado sábado 7 de noviembre, recibieron a Treiles Femme, equipo femenino de Flag, de Treiles de Bíobio para tener un entrenamiento en conjunto que finalizó con un encuentro amistoso. Un emocionante encuentro se disputó entre las chicas, donde el ambiente estaba cargado de respeto, compañerismo y buen juego. Finalmente, Las Ferro se impusieron por 36-0 sobre la visita. Además, este sábado, se publicaron las 3 prenóminas de la Selección Nacional de Football Americano, donde contábamos con la presencia de representantes de Puente Alto: en categoría u21, Marcelo Lathrop; en categoría elite, Sebastián Silvestre y Vicente Sánchez; y en categoría flag, Dina Varela, Paulina Lagos y Geraldine Escalante. 6 jóvenes con la ilusión de representar a un país, donde su esfuerzo, trabajo y constancia queda en evidencia. En la cancha de la sede de Juan Gomez Milla, de la Universidad de Chile, se realizó este domingo desde las 13.00 a 16.00 horas, el tryout femenino, donde 23 jóvenes de todo Chile, se la jugaban por un cupo en la Selección Nacional de

Jugadores preseleccionados categoría elite y sub21.

Flag. Un entrenamiento exigente e intenso, que duró 3 horas. Ahora estos chicos puentealtinos, deben pasar la siguiente prueba. En donde deberán seguir disputando un cupo para la Selección Nacional, y donde

«Por Los Caminos de Puente Alto»

esperamos, mediante su buen trabajo y por todo lo que se han sacrificado en este deporte, logren cumplir sus sueños y sus objetivos, apoyados como siempre por su Club Deportivo Ferroviarios.

Por: Edison H. Carreño Ulloa

«El Pueblo de Las Arañas» Desde donde queda la estación del Ferrocarril Llano del Maipo, hasta dos cuadras al oriente, existía un caserío formado por ranchos de paja y barro. Eran pequeñas viviendas alzadas sin orden y estructura definida, donde habitaban los inquilinos del fundo al cual pertenecía este terreno, de propiedad de don Carlos Aldunate del Solar, quien lo había adquirido de don Ibar Claro. Entre estas viviendas tejían sus redes una multitud de arañas, que sobre todo en la época templada y calurosa, acrecentaban su prole y su labor. La sequedad del suelo y el material del caserío ofrecían campo propicio a su desarrollo. Le llamaban el Pueblo de las Arañas, y como quedaba inmediatamente antes de llegar a la localidad que se formaba, mucha gente no hacía distinción de Pueblo de Las Arañas y Puente Alto. Extracto del libro «Itinerario Maipino» de Caupolicán Montaldo año 1942. Basado en este relato, se han publicado artículos, privados e informativos Municipales afirmando que Puente Alto antiguamente se llamaba Pueblo de Las Arañas, arraigándose esa versión en el colectivo de la gente, más si tenemos un mínimo de compresión lectora entendemos que Montaldo habla de dos pueblos diferentes, uno cerca del otro. En documentos oficiales del Gobierno año 1904 se lee: Existía la Puente Alto Al Día

Aldea de Puente Alto, en el término de la línea del Llano del Maipo, que partía desde la Estación Cajitas de Agua (Plaza Italia). Era un pueblo caserío asiento de la rica comuna de su nombre. Cuenta esta aldea con una Fábrica Nacional de Tejidos de Punto, que trabaja medias, calcetines, trajes, chalecos, camisetas, empleando seda, lana o algodón. Que da empleo a un número considerable de obreras. (Fábrica Textil Victoria, fundada en 1894), ¿Será por esta razón «pueblo de las Arañas»? Aquí nos aclara que el pueblo estaba al sur de la estación del tren, Montaldo dice que el pueblo de Las Arañas se ubicaba al oriente de la estación. También al final de la calle Pedro Lagos en terrenos de la papelera año 1931 existía un taller textil «Las Arañas» propiedad de don Luis Bobe Merino, terrenos que el año 1940 se construye la escuela de Niñas Nº 250 (hoy Consolidad), esto llevó que durante los primeros años las apodaran Las Arañas, y NO que se llamara Escuela Mixta Las Arañas, como he leído en un artículo en internet, el liceo lo toma y lo hace su historia oficial (ojo con eso). El año 1959, el artista Puentealtino Oscar Veliz Román crea un nuevo diseño del escudo Municipal ya existente reemplazando las gravillas de trigo que tenía al costado incorporándole las Arañas y la palabra Departamento. Solo en un artículo del periódico « El Heraldo «de Puente Alto del año 1930, he encontrado un relato que se refiera al pueblo

de Las Arañas, estamos hablando 38 años después de creado el Municipio, antes nada. «El Heraldo»: Cuarenta años atrás, Puente Alto era poco más que una posada, era estación forzosa de las carretas de Lo Arcaya, Pirque y el Cajon. A un lado del camino se apilaba desordenadamente una ranchería que por su aspecto se denominaba «El Pueblo de Las Arañas». En sintesis, podemos caracterizar ese Puente Alto,como un Lo Arcaya de hoy, con vida puramente fisiorática. Año 1942

Año 1931

A través de los símbolos Municipales, descubriremos que el apelativo de Pueblo de

Las Arañas, solo es contemporáneo y que aparece muchos años después de creado el Municipio. Escudo Municipal año 1959 Diseño creado por don Oscar Veliz Román El cual representa un escudo coronado por un puente, circundado por arañas, viñedos, fábricas, agua, espiga de trigo, de fondo un volcán y la figura central de un trabajador, es decir representa el nombre del Departamento, el Pueblo de Las Arañas, el río Maipo, sus fábricas, el volcán Maipo, sus viñedos y su potencial humano.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Deporte Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 11 de Noviembre de 2015

11

VIEJOS TERCIOS DE PUENTE ALTO

Unión Volcán sigue «firme» por el título: derrotó a Juventud Meléndez en U

nión Volcán sigue firme por la lucha del título, ya que en el Complejo San Gerónimo derrotó al cuadro de Juventud Meléndez en forma estrecha ante un gran marco de público que presenciaron el triunfo de Unión Volcán, de la mano del «Mago» Sandoval. Con el arbitraje de Juan Godoy, de regular actuación ya que no cobró un penal a Unión Volcán, que todo el mundo vio. El representativo de Volcán ganó en forma estrecha al elenco de Juventud Meléndez, en la Segunda Serie de Viejos Tercios, que permitió al cuadro puntero del torneo quedarse con los puntos y el encuentro mismo, a pesar que el dueño de casa pudo haber ganado, porque el partido estuvo abierto para ambos, pero el visitante se perdió una gran cantidad de goles en donde el meta de Juventud Meléndez, fue la figura del encuentro, que por lo menos atajó cuatro goles cantado, solo frente a

segunda serie los delanteros de Unión Volcán. Juventud Meléndez, igual se perdió goles. El primer tiempo fue para ambas escuadras, que no pudieron romper los murallones de ambas defensas, por lo tanto un primer tiempo con muchas aproximaciones, pero no llegaron al objetivo. En la segunda fracción, las cosas cambiaron para ambas oncenas, a los 3 minutos el árbitro sanciona un penal a favor de Volcán, el «Mago» Sandoval es el encargado de patear el lanzamiento, colocando la pelota al palo izquierdo y el meta lo ataja desviando el lanzamiento de los doce pasos. A los 10 minutos llega el primer gol para Unión Volcán, por parte del «Jinete» Hernández que coloca la primera diana y quedan 1 a o en favor del representativo de la Volcanita. A los 17 minutos, Ávila coloca el empate, con un golazo que deja parado al meta de Unión Volcán y quedan 1 a 1. El encuentro queda abierto para ambos cuadros. Faltando un minuto para el termino

Unión Volcán (Segunda Serie), ganó en el último minuto a Juventud Meléndez.

del encuentro vino el gol de Mauricio Hernández para Unión Volcán y el marcador queda sellado para los verdes de la Volcanita. Resultado

Juventud Meléndez (Segunda Serie), no pudo ante el puntero.

Director Técnico destacado

E

sta vez destacamos al técnico Sub-13 de Puente Alto, Pedro Guerra, quien fuera el ex Director Técnico de la Divisiones Inferiores de Audax Italiano. Lo destacamos por el hecho de viajar de Viña del Mar a Puente Alto, los días de entrenamientos y cuando se juega encuentro oficial. El esfuerzo y la constancia por su espíritu deportivo, aparte de clasificar en segunda fase y en forma invicta sin conocer derrotas, se premia ese gesto y profesionalismo este profesional que tiene su residencia en la V Región del país. Felicitaciones don Pedro Guerra. Fundado el 14 de Septiembre de 1962

final: Juventud Meléndez 1 Unión Volcán 2. Buen encuentro. Arbitraje regular de Juan Godoy.

Por: Julio J.V. Verdejo. Gráfico: José «Pepe» Baeza.

Juventud Meléndez y Unión Volcán jugaron un entretenido encuentro en San Gerónimo.

El Siete Deportivo

E

sta vez se lo dedicamos dos jugadoras adultas puentealtinas del fútbol femenino, que han demostrado gran profesionalismo dentro de la cancha y que van a participar también en el Babyton en la Villa de Los Canales. Elizabeth «Yum» Donoso, una de las organizadoras de torneos y de la Babyton, quien juega por el Club Deportivo Féminas F.C. y la otra jugadores Maritza Cabello, del club Real Barceló, ambas jugadoras se enfrentaron ese mismo día por un cupo en los Play- Offs. Este Siete Deportivo, es para ella que dentro de la cancha son fieras rivales y fuera de ella grandes amigas.

Puente Alto Al Día


12

Miércoles 11 de Noviembre de 2015

Puente Alto Al Día

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Deporte Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 11 de Noviembre de 2015

13

Un emotivo y cercano lanzamiento tuvo el libro «Textimonio»

Don Heriberto Medina, autor de «Textimonio».

L

a noche del viernes 30 de octubre, tomó lugar en el Salón del Centro Bibliotecario de Puente Alto, la presentación en sociedad del libro «Textimonio», escrito por Heriberto Medina, hombre de larga trayectoria sindical y social, e interventor de Textil Progreso en tiempos de la Unidad Popular. El texto reúne los relatos de este técnico textil, rescatando sus historias pasadas como dirigente sindical, social, su vida en el gobierno de Salvador Allende y lo que vivió al interior del golpe militar de 1973: un «testimonio» de aquellos años, y las duras experiencias de vida que tuvo que afrontar. Tras la presentación del documental «Un verano feliz» (1972) pieza audiovisual producida por el departamento de cine y TV de la CUT, que trata sobre los balnearios populares que se realizaban en diversos sitios del país, se dio por iniciada la ceremonia. Tras unas palabras dedicadas a su autor, de quien se recalca «no pertenece al ámbito de la ciencia o de las letras, sino de un obrero quien asume la responsabilidad de tomar las riendas de Textil Progreso», don José Cadematori, uno de los ilustres invitados de la jornada, Ministro de Economía del gobierno de Salvador Allende y responsable del prólogo del texto, tomó la palabra. «Me siento halagado por estar aquí, en el lanzamiento del libro de mi querido amigo Heriberto, ‘el flaco’ Medina. Verlo es recordar aquellos años de la UP, en que compartimos alegrías,

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

entusiasmos y espíritu de lucha, sabiendo sobre lo que estábamos idealizando, pero con los pies en la tierra y con la confianza de que lo que estábamos haciendo era posible pese a las dificultades. Lo que relata Heriberto es muy fidedigno, pero creo que este libro pudo ser el doble de grande, pues hay mucho más que contar. Espero una segunda edición, en la que amplíe sus experiencias, porque son muy valiosas». EL AUTOR Don Heriberto, muy emocionado, agradece a todos su presencia, porque sabe que la velada constituirá para él un recuerdo imborrable e inolvidable. «He entregado más de 60 años de servicio social, he constituido más de 50 organizaciones sociales, entre sindicatos, junta de vecinos clubes de adulto mayor, asociaciones deportivas, etc. En eso he participado toda mi vida. Nunca he aceptado un cargo político, no me gusta que urgen en mi privacidad (Ö) ¿Saben cuánto tiempo me demore en escribir el libro? ¡20 años! y se me hizo corto por todo lo que quería contar», señaló. Unas lágrimas atraviesan el rostro del octogenario hombre, al recordar a algunos de sus ex compañeros, y su voz se entrecorta al revivir lo que experimentó tras su detención en el Golpe de Estado de 1973 en el Estadio Chile y los horrores que ahí experimentó. Finalmente la diputada Camila Vallejo destacó el aporte del libro de don Heriberto, sobre todos para las nuevas generaciones, puesto que «mantener la memoria es importante para que no se repitan los hechos el pasado, y para comprender la historia de nuestro país en su cabalidad».

La diputada Camila Vallejo, invitada en la presentación del texto.

CONSTRUCCIONES DE CASAS – REMODELACIONES – ESTRUCTURAS METALICAS DEMOLICIONES – MOVIMIENTOS DE TIERRA – CIERROS GENERALES – LOZAS HORMIGON LOCALES COMERCIALES – SERVITECAS – REDES SANITARIAS – ELECTRICAS Fonos : 227919863 – 227690619 – 227911163 - 093589263 CORREO : galpones@live.cl PAGINA WEB : www.galponescabrera.cl Puente Alto Al Día


14

Miércoles 11 de Noviembre de 2015

Visitanos en:

Temas & variedad Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS

132 2 /850 1211

CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO

2 /485 4101

SAN GERÓNIMO

2 /-4854350

CARDENAL SILVA H.

2 /4854202

VISTA HERMOSA

2 /8424818

BERNARDO LEIGHTON

2 /4854250

PADRE MANUEL VILLASECA

2 /4854300

KAROL WOJTYLA

2 /4854500

LAURITA VUCÑA

2 /4854600

AMBULANCIA

2 /4854911

SAMU

131

SOTERO DEL RIO

2 /353 6000

INFORMACIONES SÓTERO

2 /353 6362

GOBERNACIÓN

2 /850 0658

CEMENTERIO

2 /851 3695

PUENTE ALTO AL DÍA

2 /850 0666

TAXIS

2 /850 0142

TAXIS SÓTERO DEL RÍO

2 /288 1514 2 /7040430

MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO

2 /810 1700 2 /810 1600

EMERGENCIA MUNICI.

2 /7315388

PIRQUE

2 /385 8500

S.J. MAIPO

2 /861 1018

LA PINTANA

2 /3896600

PARROQUIAS PIRQUE

2 /853 1100

LAS MERCEDES

2 /850 0039

MAGDALENA

2 /850 0245

MONTSERRAT

2 /2653926

CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO

2 /485 4000

CENTRO BIBLIOTECARIO

2 /485 4060

INVESTIGACIONES

2 /850 0110

REGISTRO CIVIL

2 /853 4791

CARABINEROS COMISARIA 38

Puente Alto Al Día

022 9223320

20 COM. PUENTE ALTO

022 9223260

SAN JOSE DE MAIPO

022 9223295

65a. COMISARÍA PIRQUE

022 9223305

EL PERAL

022 9223312

VIZCACHAS

022 9223309

SAN GERONIMO

022 9223285

SAN GABRIEL

022 9223315

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 11 de Noviembre de 2015

Masiva concurrencia tuvo la 5º Medio Maratón Pirque 2015

15

El sábado 31 de octubre tomó lugar en en Pirque la quinta versión de la Medio Maratón, que convocó a cerca de 1400 personas. Grandes y chicos disfrutaron esta actividad deportiva de carácter completamente gratuito.

Gran energía y entusiasmo demostraron todos los competidores en la jornada.

D

esde muy temprano, a las 9:15 horas, largó la carrera de 21k (Medio maratón competitivo, 1 giro al circuito) desde el Gimnasio Municipal, siguiendo con la categoría 3,5k a las 9.20 am (recreativa: familiar y coche bebé) y 7k a las 09:30 horas (Competitiva: damas y varones). Como ya se ha vuelto una tradición, fue posible ver a familias completas, personas de la tercera edad, runners con sus bebés en coche, embarazadas y participantes de diferentes características, todo ello potenciado por el entorno natural que ofrece la comuna de ambientes rurales. A los participantes se les entregó una polera simbólica del evento, y a los primeros lugares copas y medallas. Además entre todos

ellos se sortearon zapatillas y una bicicleta. Del total de corredores, un20% de los participantes pertenecían a Pirque, mientras que el porcentaje restante lo completaron deportistas de otras comunas y regiones del país. Carabineros cumplió una destacada labor, escoltando a los corredores y velando por su seguridad durante el recorrido. FOMENTO AL DEPORTE Y LA VIDA SALUDABLE En representación del alcalde Cristian Balmaceda, Claudia González, Directora de Dideco, manifestó que la actividad se ha convertido con los años en una de las más

Los ganadores en el podio.

importantes de la comuna, asegurando que a futuro Pique se seguirá fomentando el deporte y la vida saludable, uno delos focos principales de la actual administración. Asimismo, reafirmó el compromiso de la municipalidad y del edil de aportar una mejor calidad de vida para los vecinos. Los representantes pircanos que destacaron en la 5º Medio Maratón Pirque 2015 fueron Florencia Giavelli con un primer lugar, y

segundo lugar Camila Ahumada, en categoría adulto. En senior, Raúl Niño, logró el tercer lugar. Andrés Croxato también destacó con un segundo lugar categoría 51. Y en juvenil, Ignacio Fres obtuvo tercer lugar.

Lanzan oficialmente concurso de fotografía digital con temática de prevención del VIH Sida

E

n el Auditorium Inacap de esta capital de provincia se efectuó la ceremonia de lanzamiento del V Concurso de Fotografía Digital «Desnudando la Prevención del VIH e ITS, con Condón y Educación», ante la presencia de autoridades locales, organizaciones sociales, directivos ya alumnos del establecimiento de educación superior. La organización del evento es producto de un trabajo conjunto de la Mesa Intersectorial en Prevención VIH SIDA Red Sur Oriente, la Gobernación Cordillera y el Servicio de Salud Metropolitano. «La idea de este llamado es instalar una campaña sectorial de prevención del VIH Sida y del uso seguro del preservativo. Anteriormente, realizamos esta actividad en La Pintana, La Florida, La Granja y Santiago Centro. Su recepción en años anteriores fue excelente. Para nosotros ha sido una experiencia legitimada para establecer nuevos conceptos y glosarios sobre lo que está visionando la gente sobre las prácticas sexuales», indicó a PALD Facundo Ríos, presidente de la Mesa Intersectorial de prevención de VIH Sida y enfermedades de transmisión sexual de la zona sur oriente de Santiago. El primer caso diagnosticado de VIH Sida ocurrió el 1 de diciembre de 1981, fecha que se ha vuelto un símbolo en la lucha contra la enfermedad, la que hasta la fecha ha cobrado más 25 millones de vidas alrededor del mundo. En este marco se realiza el concurso, entendiendo a la fotografía como método de sensibilización y comprensión de esta Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Los asistentes apreciando las fotografías de concursos de años anteriores. Autoridades y organizadores demostrando su apoyo al concurso fotográfico.

problemática en la Región Metropolitana. El acto de lanzamiento se dio por iniciado con una rogativa mapuche, a cargo de una organización indígena de la comuna de La Pintana. NÚMEROS EN AUMENTO La gobernadora de la provincia Cordillera Vanessa Marimón, reafirmó su compromiso y apoyo a la iniciativa. «entendemos que tenemos que llegar con el mensaje de forma efectiva a la población de mayor riesgo. Las estadísticas de esta

enfermedad en los adolescentes durante los últimos 4 años muestran un aumento del 74%. En la provincia este tema también es complejo. El año paso ingresaron cerca de 2800 casos nuevos de contagiados por VIH en el Hospital Sótero del Río. Como autoridades no podemos quedarnos sin hacer nada. Hay que tomar medidas ya». El director de Inacap Hugo Díaz, valoró el concurso y el mensaje que éste pretende entregar, y se mostró dichoso de que sus instalaciones fueran el escenario de lanzamiento de tan magno evento. Actos

seguido, una intervención teatral titulada «Unidos», presentada por el Taller de psico arte y expresión teatral Positivamente, realizó un breve acto relacionado con el tema. Las fotografías de quienes decidan participar del V Concurso de Fotografía Digital «Desnudando la prevención del VIH e ITS, con condón y educación», se recibirán entre el lunes 2 y el lunes 30 de noviembre del 2015, hasta las 16:30 horas. Para mayor información sobre las bases, formulario a llenar y lugares en los que se deben entregar las fotografías, puede ingresar a http://ssmetroso.redsalud.gob.cl/?p=2755 Puente Alto Al Día


16

Miércoles 11 de Noviembre de 2015

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Asamblea de ex Presos Políticos en Puente Alto

Crónica Policíal

Raúl Vargas, Rafael Villalobos y Ricardo Klapp, informan a la asamblea.

Organizaciones de Derechos Humanos, Asociación de DDHH Provincia Cordillera, Agrupación Integral de DDHH, Organización de Viudas de ex Presos Políticos y el Centro Cultural de DDHH Salvador Allende que integran ex presos políticos de Puente Alto, se reunieron para informarse del aporte parcial para víctimas de la prisión política y tortura reconocidas por el Estado, que incluye a las cónyuges de los sobrevivientes. Ley 20.874 publicada

en del Diario Oficial el pasado 29 de octubre. Establece la Ley, que el aporte constituye un anticipo del monto y total, que se otorgue por concepto de reparación pecuniaria a cada víctima de prisión política y tortura. El aporte será de cargo fiscal, y su pago lo realizará el Instituto de Previsión Social, en una sola cuota. Este logro es por las huelgas de hambre que realizaron en abril y mayo de este año. Los ex presos políticos

acordaron continuar dialogando movilizados y unidos, hasta lograr que se cumplan los acuerdos internacionales en materias reparatorias. Además participarán el viernes 13 de noviembre de un Conversatorio y Exposición Fotográfica: «Derechos Humanos y Asamblea Constituyente» junto a familiares de detenidos desaparecidos y ejecutados políticos, en Nemesio Vicuña 666, a las 18:30 horas.

Algunos de los ex presos políticos presentes en la asamblea.

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 11 de Noviembre de 2015

17

«Música para Todos» llegó a Puente Alto con espectáculo de gran calidad Alumnos de colegios, escuelas y liceos administrados por la Corporación Municipal de Puente Alto, fueron espectadores privilegiados de una actividad musical atractiva y a la vez pedagógica, que les permitió conocer el lado clásico de reconocidas canciones.

C

on el fin de acercar, desarrollar y difundir la música docta en los alumnos de establecimientos educacionales municipalizados de Puente Alto, llegó «Música para Todos», actividad impulsada por el alcalde Germán Codina, que con un total de 28 conciertos interactivos, programados para los 27 establecimientos educacionales a cargo de la Corporación Municipal, permitió llevar a más de 15 mil niños de la comuna interpretaciones de calidad, a cargo de un equipo de 8 músicos profesionales, 4 de ellos cantantes líricos y 4 instrumentistas: flauta traversa, violonchelo, guitarra clásica y violín. Con esto, se dio la oportunidad a los estudiantes, algunos en situación de vulnerabilidad, de acceder y ser espectadores de una actividad que favorece su proceso de aprendizaje, y sobre todo, despertar, en ellos, la creatividad, imaginación, emotividad y autoestima. Para muchos de los participantes de esta actividad, fue la primera experiencia en este tipo de espectáculos. La Escuela Nonato Coo fue una de las primeras en recibir a los músicos, lo que para Sandra Valdebenito, directora del establecimiento, fue una experiencia muy significativa, no sólo para ella, sino que también, para los alumnos. «En la escuela trabajamos con niños vulnerables, que no tienen la oportunidad de participar en una actividad de esta magnitud, en donde se les muestra canciones conocidas por ellos, como por ejemplo las del grupo Mazapán, pero de manera docta. También fue una experiencia pedagógica para todos, porque los músicos explicaron a los niños el funcionamiento de cada uno de los instrumentos. Estamos muy felices de haber sido parte de esta muestra musical de gran calidad y que se dieran el tiempo para que todo saliera perfecto». Para el Alcalde de Puente Alto, Germán Codina, «la música es de suma importancia en el desarrollo integral de nuestros estudiantes, es por ello que desde el municipio, hemos buscado desarrollar las fórmulas para llevar este tipo de clases a nuestros estudiantes. Seguiremos financiando iniciativas como esta, que sólo buscan disminuir la brecha educacional que existe en nuestro país».

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Para la agrupación «Música para Todos», llegar con su música a los colegios a cargo de la Corporación Municipal, ha sido algo increíble, ya que, «los niños son un público muy espontáneo, bailan, se mueven y participan. Son muy distintos a los públicos adultos que son más contenidos. Para los músicos también ha sido una experiencia muy enriquecedora y muy importante a la vez, porque estamos llegando a niños que quizás no tienen la oportunidad de asistir a este tipo de espectáculos», explicaron, agregando además que «la música permite a los niños también abrir su espectro auditivo y potenciar sus emociones de la misma manera, a través de la música». La actividad cultural, a cargo de «Ver Más Cultura», se ha presentado en más de 150 colegios de todo el país, cautivando a más de 100 mil espectadores. Su ciclo en los establecimientos educacionales de Puente Alto comenzó el 30 de septiembre, concluyendo el 4 de noviembre en Centro Integral de Adultos «Profesora Teresa Moya Reyes» (CEIA).

Puente Alto Al Día


18

Miércoles 11 de Noviembre de 2015

Puente Alto Al Día

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Policíal Crónica

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.