4 minute read

Virus sincicial: Municipalidad de Puente Alto lanza atención médica telefónica y a domicilio para menores de un año

En medio de la crisis por el virus sincicial, la Municipalidad de Puente Alto lanzó esta mañana el programa “PuenTe Cuido en Casa”: Un sistema de atención telemática para niños menores de un año, que en caso de ser necesario, envía de inmediato un móvil con un médico al domicilio.

Así lo detalló el alcalde Germán Codina, quien además anunció que decretó “emergencia por crisis respiratoria” en la comuna, que extiende el postnatal de madres con hijos prematuros o con problemas respiratorios, para poder brindar mayor protección a las funcionarias del municipio y corporaciones.

Advertisement

Con respecto al programa “PuenTe Cuido en Casa”, el jefe comunal detalló que “sabemos que el sistema de salud está colapsado, por lo que queremos tratar de ayudar, disminuir el riesgo para las mamás que deben llevar a sus hijos menores de un año a una primera atención a los hospitales”.

Por eso se implementó la línea telefónica 22 4855820, especialmente dedicada para atender consultas respiratorias en menores de hasta un año de la comuna. El sistema es muy simple: el adulto a cargo relata los síntomas a un médico, esa comunicación puede pasar a video llamada y en caso necesario se manda un médico al domicilio, en uno de los móviles dispuestos para tal efecto. También habrá una ambulancia conectada con la central telefónica en caso de requerirse asistencia especializada de urgencia.

El alcalde recalcó que “PuenTe Cuido en Casa” en ningún caso sustituye la atención en los consultorios, pero la idea es tratar de descomprimir los centros de salud primaria y minimizar los riesgos de que los menores de un año se contagien en estos lugares públicos de alta exposición. Este servicio está pensado para menores de Puente Alto inscritos en el servicio de salud público (Cesfam) y se puede acceder de lunes a viernes, de 08:00 a 23:00 horas. Los sábado y

Día del Medioambiente: Municipalidad de Puente Alto realizó novedoso trueque “Ropa x Ropa”

En la Atención Nocturna correspondiente a junio, se instaló una “tienda” en el frontis municipal, para que los vecinos intercambiaran hasta tres prendas, salvando ropa de llegar a los vertederos y reforzando el ya característico sello sustentable del municipio.

domingo, de 09:00 a 21:00 horas. Decreto de emergencia

Asimismo, la autoridad comunal adelantó que “esta colaboración se suma a un decreto de emergencia por crisis respiratoria que hoy firmé y que nos va a brindar la posibilidad de darle una extensión en el postnatal a las funcionarias de la municipalidad y corporaciones que tengan niños, por ejemplo, que fueron prematuros, menores de 6 meses o también quienes necesiten justificar, su ausencia”. Agregó que “todos debemos hacer los mayores que muchas prendas terminen en botadas en vertederos. esfuerzos para contribuir a superar esta emergencia que se ha producido por la circulación simultánea de tres virus respiratorios. Llamo a las grandes empresas a replicar esta acción que hemos iniciado hoy en Puente Alto con este decreto, y dar facilidades a las madres que necesitan cuidar a sus hijos más pequeños. Nadie quiere que se repita en ninguna parte de Chile una tragedia como la que acabamos de ver en San Antonio”. hacer un cambio para no seguir contaminando nuestro entorno”, aseguró el alcalde Germán Codina luego de recorrer la “tienda” del trueque. La jornada dedicada al cuidado del medioambiente también contó con un desfile de moda con vestimentas confeccionadas a partir de material reciclado, en el que participó como jurado el conocido, y destacado a nivel nacional, diseñador puentealtino Cris Miranda.

Así, fueron cientos de puentealtinas y puentealtinos los que llegaron la noche del pasado martes hasta el frontis del municipio, para participar de la habitual Atención Nocturna -que cada mes pone al servicio de la comuna los habituales servicios municipales de 18:30 a 21:30 hrs.- y que en esta oportunidad tenía este carácter especial, donde las personas podían traer prendas que ya no utilizaran para ser intercambiadas por otras, con el fin de darle circulación a la ropa antes en vez de desecharla. “La basura de uno es el tesoro de otro”, reza una popular frase que se escuchó mucho durante la jornada.

“La crisis climática es una realidad que tenemos que combatir con urgencia” dijo el alcalde Codina. Agregó que “debemos inculcarles a los niños desde chicos” el cuidado del medioambiente y que “muchas veces con pequeñas acciones podemos hacer grandes diferencias”.

Ya son diez años desde que la Municipalidad de Puente Alto comenzó a apostar fuerte por el cuidado del medio ambiente, con programas que van principalmente orientados al reciclaje de residuos y a la constante educación medioambiental de sus vecinas y vecinos.

De hecho son estas iniciativas las que han logrado que actualmente la comuna del sector suroriente de la capital sea un referente nacional en esta materia. En esa línea, la Municipalidad de Puente Alto sigue avan- zando firme en su afán por sumar cada vez más personas en esta cruzada medioambiental y sumó un nuevo hito en su incansable trabajo y aporte al cuidado del planeta: la campaña de trueque “Ropa x Ropa”, iniciativa de reutilización textil que busca evitar

Esta entretenida y útil campaña se enmarcó en el Día Mundial del Medio Ambiente, que fue conmemorado el 6 de junio. Sin embargo, debido al rotundo éxito durante la Atención Nocturna, desde el municipio anunciaron que próximamente repetirán la iniciativa, pero esta vez en mayor escala, porque quedaron muchos vecinos con ganas de participar en el trueque. “Como municipalidad tenemos un compromiso con el cuidado del medio ambiente desde siempre y trabajamos por transmitir a nuestras vecinas y vecinos en cada espacio que podamos, esta preocupación por el cuidado del planeta y puntualmente de nuestra comuna. ´Ropa x Ropa´ es eso, participación ciudadana, que es lo que realmente puede

Además, quienes asistieron a la actividad pudieron disfrutar de la exposición de una gran cola de ballena construida con botellas de plástico recolectadas en los puntos limpios de la comuna, al igual que de exposiciones y consejos sustentables. “Me siento orgulloso cada vez que veo, por ejemplo, a una familia completa que se organiza para venir a cambiar ropa, depositar sus residuos en los Puntos Limpios o participar de las charlas educativas que hacemos. La crisis climática lamentablemente es una realidad que tenemos que combatir con urgencia y en ese sentido el cuidado del medioambiente es algo que debemos inculcarle a los niños desde chicos y predicar también con el ejemplo. Muchas veces con pequeñas acciones podemos hacer grandes diferencias”, remató el alcalde Codina.

This article is from: