Edición sábado 17 de diciembre

Page 1

Sábado 17 de Diciembre de 2011 / año L, Puente Alto - Chile / Fundado el 14 de Septiembre de 1962 / Nº 3.012 / pald@puentealtoaldia.cl / Valor $300

Menor de 13 años cruzó corriendo la autopista sin percatarse de la cercanía del vehículo que lo alcanzó y lo arrastró. La muerte del niño que ese día salía de Octavo básico fue trágica e instantánea. DURANTE CONFLICTO ESTUDIANTIL

100 millones de pesos en daños han sufrido colegios municipalizados de la comuna

Pág 13

30 millones 8 años roban de de prisión cajero para secuestradores automático Pág 3

Pág Pág 16 16


POLICIAL

Sábado 17 de Diciembre 2011

Menor de 13 años muere

Cruzó corriendo sin percatarse de la cercanía del vehículo que lo alcanzó y arrastró. La muerte del niño que ese día salía de Octavo básico fue trágica e instantánea.

atropellado en la autopista del Maipo

Los amigos de Sergio (recuadro) se congregaron en su casa para brindarle la última despedida.

U

n menor de trece años, estudiante de octavo básico, falleció atropellado en la autopista del Maipo en el último día de clases. Mientras sus padres realizaban gestiones para retirar el cuerpo del Servicio Médico Legal, en su colegio se realizaban los preparativos para la ceremonia de graduación. El lamentable suceso se registró el miércoles por la tarde. El menor Sergio Esteban Pincheira (13), había terminado su última jornada de clases y para celebrar se coordinó con amigos y algunos compañeros para compartir la tarde o parte de ella. Desafortunadamente no fue la mejor de las ideas. El acuerdo era ir a bañarse al río, lo que lo involucraba un alto nivel de riesgo. De camino al lugar debían

2

cruzar la Autopista del Maipo, cuestión que sucedió pasadas las 13:00 horas. De acuerdo a la declaración de una conductora que a esa hora pasaba por el lugar, al llegar a la altura del kilómetro 12 fue testigo como un joven saltó los muros de contención de concreto instalados en el lugar. Las barreras separan la caletera de la pista central. Ella iba detrás del camión matrícula CKLZ-29 y aunque el conductor del vehículo de transporte hizo uso de su bocina y activó los frenos, no pudo evitar alcanzar al niño que fue arrastrado por varios metros. El muchacho no se percató de la proximidad del vehículo, el que lo atropelló y dio muerte instantánea. Según los testimonios recogidos en el lugar, cruzó corriendo de

Fernanda Pincheira, conversó con PALD en la despedida de su hermano. “El era un niño bueno”, dijo, lamentando el fatal desenlace.

Puente Alto Al Día

oriente a poniente. Uno de sus acompañantes habría dicho que se resbaló, pero no hubo forma de aclarar esa situación. El chofer individualizado como Patricio González declaró a carabineros de la subcomisaría San Gerónimo que se desplazaba de sur a norte cuando detectó a distancia a dos jóvenes que cruzaban corriendo la carretera. El tocó la bocina, pero en ese instante se percató que otro menor cruzó tras los dos anteriores. Aunque trató de esquivarlo, ya no pudo y lo alcanzó con la parte delantera. El cuerpo del niño fue arrastrado varios metros. Sus amigos entraron en pánico, convirtiéndose en testigos de un accidente que difícilmente olvidarán. Ellos (víctima y amigos) salieron a divertirse y todo terminó en tragedia. El escenario fue calificado como dantesco. Gracias al testimonio de ellos se le pudo identificar a la víctima fatal y se tomó contacto con sus familiares en la villa Santa Catalina, ubicada al surponiente de la comuna.

Los restos del infortunado menor, al despacho de la información, estaban siendo velados en el domicilio particular de sus padres en el pasaje Del Capataz. En homenaje y señal de respeto, la arteria fue adornada con globos blancos y negros. Un equipo de la SIAT de carabineros acudió al accidente determinando como causa basal del accidente que el menor se había expuesto al riesgo de accidente, al cruzar corriendo la calzada por una zona no habilitada para el cruce de peatones. En el informe preliminar también detalla que no habría adoptado las medidas de seguridad ante la presencia y proximidad del vehículo que lo atropella. El chofer, oriundo de la ciudad de Talca, quedó en libertad tras el informe de la unidad especializada y en espera de citación a la Fiscalía local de Puente Alto, que tomó conocimiento del fatal suceso. La causa fue caratulada como cuasi delito de homicidio. FAMILIA En el inmueble familiar reinaba el pesar, mientras en el exterior estaban los amigos de Sergio, en la casa habitación se realizaban los preparativos para recibir el cuerpo del adolescente. Fernanda Pincheira, hermana mayor de la víctima fatal, confirmó a PALD que tras el término del año lectivo, un grupo de amigos se fue a bañar al río, precipitándose la tragedia antes de llegar a destino. “Yo no sé si antes fueron al río, pero esta vez fue para celebrar que habían salido de octavo del Colegio San Guillermo”, señaló. Con pesar, destacó que Sergio se graduaba el jueves de octavo y lo calificó como un niño bueno, divertido, buen alumno

(promedio de notas sobre 6.0), respetuoso y por sobre todas las cosas un amante del fútbol que en su corta vida pasó por algunas divisiones de cadetes y participaba en campeonatos del barrio. “El iba para bien y pensando en un mejor futuro ya estaba matriculado en un colegio de Ñuñoa. Se le estaba buscando un mejor ambiente, todo era para el EstebanÖ imagínese como somos dos hermanos y él era el menor”. Los amigos de Sergio recordaban las características del fallecido a quien, casi a coro, calificaron como “un hermano”. En torno a las circunstancias que rodearon el accidente, Fernanda Pincheira recordó que muchas veces le dijo que no fuera a la autopista, que no se expusiera a riesgo “muchas veces le dije que era peligroso, que se cuidara, pero a veces también iba a El Manzano y él decía que no le iba a pasara nada, que andaba con sus amigosÖ como niño no medía peligros”, indicó, señalando que no se podía pronunciar en torno a una eventual falta de medidas de seguridad. “Ellos (los jóvenes) saben que no se puede pasar por ahí. Desgraciadamente este acto temerario terminó en la muerte de mi hermano. Yo lo único que espero que otras familias no pasen por la triste experiencia que estamos viviendo nosotros”, concluyó.

Los restos mortales del joven fueron remitidos al Servicio Médico Legal. Fundado el 14 de Septiembre del 1962


Sábado 17 de Diciembre 2011

Por lo menos ocho años estarán

tras las rejas secuestradores de comerciante Condenados por los delitos de robo con intimidación y secuestro terminaron los cuatro integrantes de una banda que se especializaba en delitos extremadamente violentos.

H

ace dos semanas se dio inicio al Juicio Oral en contra de cuatro acusados de un secuestro extorsivo que afectó a un comerciante del rubro automotriz que ocurrió a principios de agosto del año pasado. También fueron juzgados porque se acreditó en la investigación que el afectado fue objeto de robo con intimidación. De acuerdo a los antecedentes aportados por el Fiscal Patricio Vergara en su oportunidad, el Ministerio Público esperaba una condena de 10 años de privación de libertad para Javier Andrade Paredes, Eugenio Santibáñez Lagos, Raimundo Devia Pozo y Felipe de Jesús Saavedra Piñeda, quienes, de acuerdo a la investigación, mantuvieron retenido varias horas a Carlos Collopal, tiempo en el que exigieron una millonaria suma para su liberación. Tras varios días de alegaciones el fallo fue condenatorio para todos los acusados, conociéndose la lectura de sentencia definitiva hace pocos días. La condena se ajusta a las pretensiones del Ministerio Público. De hecho, por el robo con intimidación asociado al ilícito, todos recibieron penas de cinco años y un día de prisión y por el delito de secuestro propiamente tal, las penas parten en tres años y un día hasta los cinco años y un día de reclusión efectiva más penas accesorias. Con lo anterior el tiempo mínimo de privación de libertad es de ocho años para uno de ellos, mientras que el resto estará por los próximos diez años pagando por los delitos juzgados. Primero los condenados deben cumplir la pena impuesta más alta, para posteriormente continuar purgando por el otro ilícito. El persecutor penal, explicó al término de la instancia judicial que los detenidos integran un Fundado el 14 de Septiembre del 1962

peligroso grupo que tenía por característica efectuar quitadas de droga y secuestros extorsivos a traficantes, pidiendo por los rescates droga o bien dinero. En el delito investigado, se estableció que la víctima no tenía antecedentes penales ni vínculos conocidos con el mundo delictual. Horas después, al constatar que no obtendrían efectivo, optaron por liberarlo. Viendo frustrado el objetivo, lo abandonaron en la comuna de El Bosque. En el desarrollo de las pericias se estableció que también se configuraba el delito de robo con intimidación que finalmente terminó con la condena más alta. El suceso policial se comenzó a desarrollar cuando los plagiadores llegaron hasta el local comercial ubicado en avenida Concha y Toro con avenida Circunvalación Salvador Allende. Los antecedentes acreditados en la investigación indican que parte de los integrantes de la banda, tres hombres desconocidos, se acercaron al hombre. Premunidos de armas de fuego, mediante la fuerza y la intimidación, lo obligaron a subir a un vehículo V-16, de color blanco, con sus vidrios polarizados, equipado además con alerón y llantas, características que lo hicieron “reconocible”. A toda velocidad el auto escapó en dirección desconocida por avenida Circunvalación Salvador Allende. Eran aproximadamente las 19:15 horas cuando la situación fue informada a la pareja del plagiado por vía celular. Como estaba planificado el delito, lograron obtener el número telefónico iniciando la extorsión. Minutos después que el hombre se encontraba privado de su libertad temporal, comenzaron a llamar a la esposa de Collopal para pedir un rescate que, de acuerdo a la investigación, fluctuaba entre los 20 y 25 millones de pesos. Los delincuentes mantuvieron

encapuchado al comerciante, movilizándose por distintos sectores. De vez en cuando

La más alta pena se aplicó por la participación de los cuatro delincuentes en el robo con intimidación que sufrió el afectado. efectuaban paradas por largos minutos, para posteriormente continuar la marcha. También lo habrían mantenido en un inmueble donde lo golpearon. Como la familia no pudo pagar el rescate exigido, los delincuentes liberaron al comerciante. El hombre llegó caminando hasta la Novena Comisaría de El Bosque, donde denunció los hechos. La liberación se habría producido aproximadamente a las dos de la madrugada. Tras intensas investigaciones que se prolongaron por aproximadamente un mes, detectives de la Brigada de

Investigaciones Policiales Especiales (BIPE), dieron con el paradero del los involucrados. Tres fueron detenidos en un mismo operativo, mientras que el último, debidamente identificado, cayó días después. Al llegar a Juicio Oral los acusados se encontraban privados de libertad desde la fecha de la detención en septiembre del año pasado, tiempo que se consideró para el cómputo de la sentencia definitiva.

Colectivo chocó por alcance a

bus de acercamiento del Transantiago C

uatro ocupantes de un taxi colectivo del recorrido San Guillermo resultaron con contusiones luego que el vehículo de transporte impactara por alcance a un bus de acercamiento del Transantiago que se encontraba estacionado en un paradero a la espera de dejar y tomar pasajeros. La colisión ocurrió aproximadamente a las 17:30 horas, en momentos que el conductor del colectivo BXVB47, Juan Marcelo Contreras Rodríguez, impactó en la parte posterior al bus matrícula CJRD-25. Según lo señalado en el lugar, el colectivo iba por la primera pista de circulación y poco antes de llegar a la intersección intentó cambiar de pista para sobrepasar a la máquina estacionada. En ese momento se desplazaba por el lugar otro vehículo, por lo que al retomar la pista impactó al bus, incrustándose en la parte posterior. Vecinos del sector detallaron que se trató de un choque por alcance. Algunos testimonios indicaron en este sentido que el bus se detuvo y el chofer del otro móvil no alcanzó a reaccionar y literalmente se metió bajo el parachoques trasero de la pesada máquina. El bus del recorrido F-25 Bajos de Mena, iba por la misma arteria y sentido y se detuvo al llegar a la esquina, donde se encuentra una parada habilitada. Su conductor, Guillermo Rojas, señaló que bajaban pasajeros y solo sintió el fuerte impacto. “El bus

Cuatro lesionados dejó un accidente que se registró en la intersección de Ernesto Alvear con avenida Central. Un colectivo chocó en la parte posterior a un bus del Transantiago.

venía lleno, pero ni se movió. Afortunadamente no tengo pasajeros lesionados”, indicó el conductor del bus, comentando al igual que otras personas que el colectivo trató de adelantarlo, pero no pudo y al volver a la pista lo colisionó. El capitán de bomberos, Sandor Ruiz señaló que se dio una alarma de rescate vehicular en la intersección de Ernesto Alvear con Avenida Central, “se trataba de la colisión de un vehículo menor y un bus. Había cuatro lesionados en el lugar y trabajamos en su inmovilización y estabilización hasta la llegada de una ambulancia, teniendo que ser

trasladadas tres de ellas al Hospital Sótero del Río”. El capitán Ruiz destacó que una de las lesionadas era una mujer de 27 años que presentaba un embarazo de siete meses, “por lo que tuvimos que trabajar rápidamente en su inmovilización”. Al lugar del accidente acudieron voluntarios de la Primera y Segunda Compañías de Bomberos de Puente Alto. Carabineros de la 20ª Comisaría adoptó el procedimiento de rigor para dar cuenta del hecho al Juzgado competente.

Puente Alto Al Día

3


Sábado 17 de Diciembre 2011

Nuevo socio del

Durante una sesión solemne juró un nuevo socio león que se une a los 32 socios activos del Club de Leones de Puente Alto.

Club de Leones realiza su juramento ex gobernadores y actual secretario del Consejo de Gobernadores. El león Manuel Phillips, agradeció la invitación al Club de Leones de Puente Alto “del cual me considero un amigo y espero que sea reciproco, en esta fecha tan importante en que cumple nada menos que seis décadas, el 7 de diciembreÖ vayan mis mejores parabienes porque este Club ha dado muestra ejemplar de leonismo, de servicio a la comunidad”, indicó.

El nuevo león, Ricardo Houdson Vilches, junto al presidente del Club, Sergio Villagrán y al vicepresidente, Claudio Vicuña.

E

n la ceremonia estuvieron todas las autoridades leonísticas del Club, además de amigos leones de otros clubes y funcionarios del centro médico. Luego que el presidente, Sergio Villagrán diera inicio a la sesión, se le dio la bienvenida a

CE

COMENTARIO EVANGELICO

Ricardo Houdson Vilches, el nuevo socio león. El juramento fue tomado por el ex gobernador del distrito, Manuel Phillips, quien fue además socio fundador del Club de Isla de Pascua, gobernador del distrito T2 en los períodos 2006-2007, actual presidente de la organización de

Por Rev. EDMUNDO ZENTENO CÉSPEDES Pastor Catedral Evangélica de Puente Alto Presidente Consejo de Pastores de Puente Alto y Provincia Cordillera

REGALOS ESPECIALES “Había pastores en la misma región, que velaban y guardaban las vigilias de la noche sobre su rebaño. Y he aquí, se les presentó un ángel del Señor, y la gloria del Señor los rodeó de resplandor; y tuvieron gran temor. Pero el ángel les dijo: No temáis; porque he aquí os doy nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo: que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es CRISTO el Señor. Esto os servirá de señal: Hallaréis al niño envuelto en pañales, acostado en un pesebre. Y repentinamente apareció con el ángel una multitud de las huestes celestiales, que alababan a Dios, y decían: ¡Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra paz, buena voluntad para con los hombres!” Ev. San Lucas 2: 8-14

A pocos días de Navidad, muchos añaden a sus habituales preocupaciones una muy especial: el escoger y comprar los regalos de Navidad que dará a los suyos. Se requieren, para comprar, tres cosas: tiempo, dinero y la buena voluntad, afecto u otra consideración, que lo impulse a entregar un objeto que representa, en alguna manera, la importancia de su relación, sea familiar de amistad u otra. Normalmente el problema principal es el dinero. No tenemos para regalar a todos, por lo cual debemos escoger a quién regalar y a quién no. Y decidido a quienes regalar, viene el problema de qué regalar. Y cuánto gastaremos en ello, pues nuestros recursos son limitados. ¿Cuáles serán nuestras

4

Puente Alto Al Día

UN NUEVO LEÓN Ricardo Houdson Vilches, ya había formado parte del Club, desde 1985, junto a su dama leona Mónica, con quien presidio el Club en el período 1989-1990. Dirigió además el centro médico con una reconocida labor. Luego del alejamiento de las actividades leonísticas, Ricardo Houdson, regresa al Club acompañado de sus hijos para formar parte, una vez más, del cohesionado grupo de profesionales que trabaja en pro de la comunidad puentealtina. “Estimado amigo Houdson, llegas una vez más a formar parte de ésta cofradía, donde estoy seguro, te han recibido con los brazos abiertos”, expresó Manuel Phillips.

prioridades? ¿Los niños o nuestros padres? Parece que con ambos grupos tenemos compromisos. Los niños (hijos, sobrinos) están en la fiesta que les es propia. Pero a los padres necesitamos alentarlos, reconocerlos, pues algunos están en esa etapa sentimental en que son viejos – niños, que dependen de nuestro cariño, como antes nosotros, cuando pequeños, dependíamos de ellos. ¡Ah! Y el tiempo. Con lo escaso que es para nosotros, ¿Cómo escoger lo que realmente queremos para los que estimamos? Necesariamente tendremos que quitar espacio a otras cosas para destinarlo a elegir lo que tendremos que comprar. Y cuanto antes mejor. Sin embargo, a veces al ajetreo navideño se centra en las formas y se olvida el fondo. Se reduce sólo a cánticos navideños, cena y regalos. Y se olvida el mensaje de los

ángeles a los pastores: ¡Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra paz, buena voluntad para con los hombres! Se olvida que aquel niño que nació en Belén lo hizo para ser el mejor regalo de Dios a la Humanidad: el Emmanuel, esto es, Dios con nosotros. Y los regalos que le trajeron los magos, oro, incienso y mirra, representan dones preciosos que cada cristiano debería cultivar en su vida. Comenzando por el amor. ¿De qué sirve un costoso o barato regalo, que no vaya acompañado de verdadero amor, sea de familia o amistad? Y a eso, agreguemos el trato. ¿Cuál es el trato que usted da a la persona que le dará su obsequio navideño? ¿Cariñoso, distante, indiferente, obligado u hostil? ¿Vale la pena dar un regalo cuando la relación es hostil, obligada o indiferente? Y la buena voluntad, o sea el ánimo que inyectamos a nuestra relación. Se dice que toda persona tiene derecho a la presunción de inocencia, vale decir, es INOCENTE mientras no se prueba su culpabilidad. ¿Cuántas veces en nuestras relaciones con los demás nos erigimos en víctimas, querellantes, fiscales y jueces, todo a la vez, y sentenciamos a quien le tenemos mala voluntad como culpable de todo lo malo que queremos atribuirle, sin atenuantes y, lo más grave, sin dar lugar a la objetividad, a la justicia, a la realidad de los hechos. Simplemente, es culpable

Junto con felicitar al nuevo león, el presidente del Club, hizo un pequeño análisis a las celebraciones que se realizaron durante el aniversario de los 60 años, concluyendo que fue un gran éxito. Aprovecho además de destacar la labor ejercida durante la organización por sus secretarias. Las actividades del Club se iniciaron con un operativo oftalmológico para alumnos de la escuela Consolidada, el 28 de noviembre. Continuaron con una misa en la parroquia Nuestras Señoras de las Mercedes. Y realizaron, y organizaron, una asamblea distrital. De forma especial y destacando la gran energía y corazón que puso en la organización de la asamblea distrital, el presidente del Club reconoció la labor del vicepresidente, Claudio Vicuña, “sin él estoy seguro que no hubiéramos podido hacer esa distrital”, indicó.

de todo lo malo porque nosotros, por nosotros y ante nosotros, decidimos que lo es. No pocos casos de eternos problemas entre suegros, suegras, yernos, nueras y cónyuges caen en esto. Y también entre hermanos, primos y aún amigos. Oro, incienso y mirra. Amor, buen trato y buena voluntad son o deberían ser los mejores regalos, regalos especiales que apuntan al fondo de lo que debe ser Navidad; de lo que nosotros deberíamos obsequiar en ella, acompañado de un regalo, de mucho o poco valor intrínseco, y de un saludo que refleje lo importante que también es la persona, su amor, buen trato y buena voluntad para con nosotros. Y si ello se puede acompañar de un abrazo sincero, mejor aún. Creo que el Señor, en esta Navidad, mirará con alegría nuestras ofrendas o regalos de amor y nuestra disposición para olvidar rencores y tratar de ser discípulos de aquel que dijo: “Amad a vuestros enemigos y bendecid a los que os maldicen”. Y, por cierto, cuánto más a los amigos. Le invitamos a que busque un templo evangélico y se congregue. Allí le enseñarán como amar y ser realmente feliz, con Cristo el Señor, no sólo en Navidad, sino siempre. Que Dios le bendiga.

IN V I T A C I O N E S : La Catedral Evangélica de Puente Alto, invita a toda

la comunidad a sus servicios especiales de Navidad: 1. Concierto de Navidad hoy sábado 17 de Diciembre, a las 6 de la Tarde (18.00 horas), en la Plaza de Armas de Puente Alto, a cargo de los Coros Instrumental, de Niños y Polifónico de esta Catedral. 2. A la Reunión Especial de Navidad, en el Templo Catedral Evangélica de Puente Alto, Concha y Toro 0256, el Sábado 24 de Diciembre, a las 8 de la Noche (20:00 horas). Le esperamos.

Fundado el 14 de Septiembre del 1962


Sábado 17 de Diciembre 2011

EDITORIAL

VORÁGINE DE FIN DE AÑO A una semana de Navidad ya se puede apreciar el verdadero ambiente convulsionado en la ciudad y en los principales centros comerciales.

El mundo, gracias a Dios, aún no se terminará, ni tampoco la Navidad ni las fiestas de Año Nuevo, por tanto a sacar el pie del acelerador y a vivir estos días, próximos a los festejos de fin de año, con más calma y reflexión. La verdad es que resulta todo un torbellino desplazarse por el centro de esta capital provincial, por las céntricas calles comerciales de la capital y los grandes recintos que agotan sus mercaderías por estos días. La desesperación es fácil apreciarla en quien debe cumplir con algún trámite extra navideño o bien poner en orden las habituales diligencias semanales, enfrentándose a violentos transeúntes, agolpados en angostas calles y a veloces vehículos a los cuales sus conductores parecieran imprimir velocidad para llegar pronto a fin de año, sin preocuparse de quienes transitan por las vías de la ciudad. Una vorágine social que se produce habitualmente por estos días previos a las fiestas de fin de año, en que prima el estado hipérbole en los seres humanos, dejados llevar por el consumismo y la aprensión por conseguir el mejor de los presentes para sus seres queridos, con un costo, a veces, muy alto, como el de los accidentes de tránsito, con consecuencias fatales o bien caer en las manos de la delincuencia que por estos días hace presa de los ajetreados transeúntes, tomándose las calles céntricas de las ciudades. Estos aspectos que, si bien no quisiéramos que a nadie le sucedieran, sólo buscan hacer conciencia en la ciudadanía para que se tomen con más calma estos días que están marcados por el consumismo imperante, que nos lleva a los individuos a situarnos en un especial estado por conseguir cuanto antes aquel preciado objeto que sólo encontramos por estos días para aquellas personas que apreciamos. Por el contrario, estas fechas, debiéramos tomarlas con mayor calma y con un mayor sentido social, y llevar a los nuestros a hacer lo mismo, transformando Navidad en otro sentido, que nos lleve a reflexionar más que en correr por hacer un regalo. Ojala que los presagios para estos más intensos días que quedan, antes de Navidad, puedan ser con una menor celeridad y que los chilenos nos aboquemos a dar el verdadero significado a esta fiesta, la cual nos tiene que llevar a poner nuestra mente y nuestro sentido en los que verdaderamente significó en otrora, donde, si bien se hicieron regalos, estos fueron los más humildes que pudieran existir; haciendo prevalecer, el sentido de amistad representada por un sencillo saludo y no por aquel regalo más elevado en su precio, como es en la actualidad. A vivir Navidad, de la manera más sencilla que se pueda.

E

l Siete de la Semana se lo adjudicamos con todo agrado a los vecinos de Baños Morales, que han decidido constituir una Agrupación de Turismo, Comerciantes y Artesanos, pensando en lograr un mejor desarrollo para la este hermoso Valle cordillerano que, pese a ser un excelente plus turístico, las autoridades no se han preocupado de él. De ahí la atención de sus vecinos que quieren impulsar proyectos propios y lograr sacar adelante este lugar de gran afluencia de turistas extranjeros; además, por la conservación de su entorno ecológico. Este Siete de la Semana para ustedes, amigos, vecinos de Baños Morales.

OPINIÓN VIH Y SIDA - DESAFÍOS PARA SU PREVENCIÓN

Por Hernán Bustamante Muñoz

E

l virus de Inmuno Deficiencia Humada, llegó a nuestro país en los años ochenta. Desde entonces más de dieciséis mil chilenos han sido notificados como personas viviendo con el VIH o SIDA. Como sociedad y debido a que en un comienzo la enfermedad se asociaba a grupos fuertemente cuestionados desde su condición moral, hemos enfrentado el estigma y la discriminación que recae sobre las personas que viven con el virus o que han desarrollado la enfermedad del SIDA. Hasta el año 2006 el VIH ha dado muerte física a 5.710 chilenos (estadística MINSALUD), número que no contempla la muerte social que han sufrido las personas que enfrentan en la mayoría de los casos, abandono, soledad e incluso un trato inhumano. A pesar de los esfuerzos llevados a cabo tanto por las entidades de gobierno como por la sociedad civil, el número de personas viviendo con VIH o SIDA en Chile se ha mantenido en aumento. Esto refleja hoy una prevención inefectiva de la transmisión del virus y por ende da cuenta de la necesidad de un mayor trabajo en la lucha con la epidemia. Se estima que el número de personas viviendo con VIH a nivel mundial asciende a cuarenta millones, existiendo una tendencia al aumento en el número de mujeres, personas heterosexuales e individuos que pertenecen a comunidades de escasos recursos. Este fenómeno mundial muestra un cambio, pues los grupos más afectados ya no son necesariamente hombres homosexuales y trabajadoras sexuales como hace décadas. Esta es también una realidad en nuestro país, donde actualmente el VIH es un problema que puede afectar a cualquier persona, sin importar su orientación sexual (Ministerio de Salud 2006). Lo anterior exige un cambio de enfoque en el desarrollo de estrategias efectivas de prevención y contención de la epidemia, las que deben considerar políticas y mensajes más inclusivos. En Chile, el número estimado de personas viviendo con VIH o SIDA asciende a cuarenta mil, cifra que ido en aumento año a año desde la aparición del primer caso en 1984. La caracterización epidemiológica nacional apunta a fenómenos específicos que permiten identificar a la población que estaría en mayor riesgo. Estos engendros son: Heterosexualización: aumento del riesgo en individuos que tienen relaciones sexuales con personas de otro sexo; Feminización: aumento de la velocidad con que las mujeres adquieren el VIH en comparación a los hombres; Pauperización: mayor riesgo para personas de escasos recursos; Ruralización: aumento en la velocidad de adquisición del virus en zonas rurales comparativamente en zonas urbanas; Menor nivel de educación: mayor número de personas afectadas se encuentran en el grupo con menor nivel de educación formal. Chile ha debido reaccionar como sociedad frente a esta pandemia. Por un lado, se reconoce el surgimiento de CONASIDA como organismo técnico responsable de la elaboración, coordinación ejecutiva y evaluación global del Programa de Prevención y Control del SIDA. Los esfuerzos realizados por el Ministerio de Salud a través de CONASIDA se han concretado en: Campañas de comunicación social en prevención de VIH y SIDA, que a partir del año 1991 han tenido por objetivo sensibilizar y educar a la población, entre otros la incorporación de la consejería para VIH con arancel FONASA. Los conceptos vertidos en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quien los emite y no representan, necesariamente, el pensamiento de PALD.

VIAJÓ A LO COCODRILO DUNDEE Los deslenguados que nunca faltan y que vieron a Ricardo Klapp –político de hueste de esta ciudad- tomar el avión, dicen que viajó a lo Cocodrilo Dandee hasta Canadá, con muy pocas cosas, pero con una lujosa maletita de los años 40 que apenas juntaban sus cerrojos, obligándolo a colocar un firme cordel de cáñamo que abrazara esta maleta; obviamente, quedó muy firme, pero estéticamente no se veía nada de bien, agregaron sus amigos. Lo importante para el político puentealtino que pasa algunos días en ese país es que su maleta no se abriría por ningún motivo durante este viaje, sólo cuando él lo quiera, ya que además colocó un candado en las junturas de ésta. Prometió Klapp, dicen, que volvería con el mismo modelito. Buen viaje, señor. EN LIBERTAD VIGILADA ERRAZURIZ El ex parlamentario por este distrito, Maximiano Errázuriz, deberá cumplir 4 años de libertad vigilada por gendarmería, luego que el Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago lo declarara culpable por el delito de fraude al fisco, hace algunos días. El ex parlamentario, con esta sentencia, quedaría inhabilitado de por vida de ejercer el cargo de parlamentario como se pensó que sería su futuro luego que saliera de este trance judicial y a más de alguno de sus cercanos se lo había adelantado hace algún tiempo, cuando había logrado llegar a un acuerdo compensatorio con el tribunal. Nada de apropiado el escenario que enfrenta el ex diputado Errázuriz, más aún cuando la sentencia puede ser objeto de apelación. SE REPUCIERON TAPAS DE RESUMIDEROS

Durante la semana eficientes funcionarios municipales volvieron a instalar las tapas de resumideros de agua que habían sido robadas de las calles céntricas de la Villa Parque Oriente. Esta vez fueron reforzadas y selladas con un firme material para que los desalmados de siempre no vuelvan a atentar contra ellas y a llevárselas para su casa. Resulta que los amigos de lo ajeno, aquellos que no estiman palabra alguna para robarse lo que no es de ellos, vieron el estimado precio que algunas compradoras de estos materiales pagan por ellas. Ojalá que los vecinos y los comerciantes que acostumbran a recibir estas protecciones, denuncien a quienes se las comercializan para que no vuelvan a ser sustraídas de estos importantes lugares.

FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨ DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ E-mail:pald@puentealtoalpald@123.cl

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

www.puentealtoaldia.cl *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA *

EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO - FAX: 850 0666

Puente Alto Al Día

5


TEMAS

CE

Sábado 17 de Diciembre 2011 PADRE DOMINGO MUÑOZ G.

COMENTARIO DEL EVANGELIO DEL DOMINGO

TIEMPO ADVIENTO “VEN, NIÑO DIOS, VEN A NACER EN NUESTRA FAMILIA”

(Marcos 1, 1-8)

H

ermanos y hermanas, les saludo en la paz y en el amor de Jesús que viene a nacer y María Madre de la Esperanza. Celebramos el cuarto domingo de Adviento, y encendemos la cuarta velita de la corona de Adviento, que nos indica que muy pronto nacerá el Salvador. El viernes 24 por la noche nos reuniremos a celebrar el nacimiento de nuestro Señor Jesucristo por eso nos llenamos de alegría y esperanza. El Espíritu del adviento consiste en buena parte en vivir cerca de la Virgen en este tiempo en el que Ella lleva en su seno a Jesús. La vida nuestra es también un adviento un poco más largo, una espera de ese momento definitivo en el que nos encontraremos por fin con el Señor para siempre. El Católico sabe que este adviento ha de vivirlo junto a la Virgen todos los días de su vida si quiere acertar con seguridad en lo único verdaderamente importante de su existencia: encontrar a Cristo en

esta, y después en la eternidad. Y para preparar la Navidad, ya tan cercana, nada mejor que acompañar en estos días a Santa María, tratándola con más amor y más confianza. Nuestra Señora fomenta en el alma la alegría, porque su trato nos lleva a Cristo. Ella es maestra de esperanza. María proclama que la llamarán bienaventurada todas las generaciones. Dentro de pocos días veremos en Belén a Jesús en el pesebre, lo que es una prueba de la misericordia y del amor de Dios. Ninguna voz nueva, tendrá ningún atractivo para nosotros si no nos devuelve a la gruta de Belén, para que allí podamos humillar nuestro orgullo, ensanchar nuestra caridad y aumentar nuestro sentimiento de reverencia con la visión de una pureza deslumbrada. Jesús no llega nunca tarde. Sólo se precisa una fe mayor. Jesús ha esperado a que se hiciese demasiado tarde, para enseñarnos que la esperanza

Puente Alto Al Día

estos días que preceden a la Navidad y siempre, llenos de fe, a su Hijo Jesucristo; el Mesías anunciado por los profetas. Ella precede con su luz al peregrínate pueblo de Dios como signo de esperanza cierta y de consuelo, hasta que llegue el día del Señor. Preparémonos con un corazón grande y convertido para recibir al Niño Dios. Deseo a todos ustedes una semana plena del amor de Dios.

Que Dios, Uno y Trino, y María Esperanza nuestra les bendigan.

Una labor, un personaje...

P

6

sobrenatural también se apoya, como cimiento, en las ruinas del esperar humano y que sólo es necesario una confianza sin límites en Él, que todo lo pueda en todo momento. Faltan pocos días para que veamos en Belén a nuestro Señor, a quien todos los profetas anunciaron, la Virgen cuidó con irreparable amor de madre, Juan lo proclamó ya próximo y lo señaló después entre los hombres. El mismo Señor nos concede ahora prepararnos con alegría al misterio de su nacimiento, para encontrarnos así, cuando llegue, velando en oración y cantando su alabanzas. La devoción a la Virgen es la mayor garantía para alcanzar los medios necesarios y la felicidad eterna a la que hemos sido destinados. María es verdaderamente puerto de los que naufragan, consuelo del mundo, rescate de los cautivos, alegría de los enfermos. Pidámosle que sepamos esperar, en

PARROQUIA INMACULADA CONCEPCIÓN DE MAIPO

Entre el servicio público y el sector privado

atricio González es abogado, titulado de la Universidad de Chile, ha ejercido durante toda su carrera en Puente Alto, pertenece además a una de las familias fundadoras de la comuna; su abuela, fue la primera persona en establecerse con un comercio en los tiempos en que la Papelera era el motor de Puente Alto, “puso una sastrería”, comenta. Su bisabuela le compró un terreno al entonces dueño de gran parte de este terruño, don José Luis Coo, cerca del 1900, desde entonces se comienza a tejer la historia de su familia, cuando nuestra comuna no era nada parecido a lo que es hoy. Su madre, de profesión docente, viajó a Valparaíso en donde tiempo después nació Patricio González. A pesar de no ser oriundo de Puente Alto, disfrutó de toda su infancia en la comuna, y realizó sus estudios en la escuela Consolidada, por lo que se reconoce y se define como puentealtino. A principios de los años 90´ se integra a la municipalidad en donde ejerce durante cuatro años como abogado del municipio. Luego pasó a ser abogado de la gobernación, en el año 1994 aproximadamente, en donde ocupó varios cargos, entre ellos el de gobernador subrogante, jefe del departamento jurídico, estuvo a cargo del departamento de extranjería. A fines de 1996 fue designado como gobernante titular, cargo que desarrolló hasta el 2000, durante el período del Presidente Eduardo Frei. “Es uno de los mejores recuerdos que tengo, porque la verdad es que la gestión fue muy participativa, nos preocupamos mucho de fortalecer las organizaciones sociales”, destacó. En aquella ocasión, se formó también una organización que agrupó a todas las uniones comunales, esa fue su marca personal que imprimió durante su gestión, por nombrar algunas. Dentro de su vida de servicio público recordó la gran pelea que dio, junto a muchos otros, para que Puente Alto tuviera metro, cuando para la comuna era un sueño demorarse menos de dos horas para llegar a Santiago; Patricio González, en colaboración con otros profesionales, lucharon para que la decisión de poner metro en Maipú o Puente Alto, fuera favorable para nuestra comuna, gestión que lograron. Así también recordó la gran ayuda que significó tener el Regimiento de Ingenieros de Puente Alto, en especial cuando ocurría alguna catástrofe, “nos tocó trabajar en varias emergencias junto a ellos porque eran los primeros en llegar, era un gran apoyo que ahora no está”, lamentó. Mientras nos va relatando pasajes de su vida profesional, destacó la importancia que tiene que los cargos públicos sean ocupados por personas de la zona, porque según su opinión son los que ponen más intención y preocupación por resolver las cosas. Durante el tiempo en que estuvo a cargo de la gobernación provincial, le tocó subrogar al intendente, por lo que recuerda todo ese período con especial cariño. Alrededor del año 2002 se lanza como candidato a alcalde en la comuna de San José de Maipo, en donde reside desde 1997 en el sector Las Vertientes, si bien no alcanzó a ser electo, sí se desempeñó como concejal durante cuatro años. El año 2006 dirige sus pasos a Pirque en donde se desempeña como abogado de la municipalidad, en donde fue asesor jurídico. Su vida profesional siempre ha estado ligada al sector privado, porque desde siempre ha tenido su estudio jurídico al que pronto se integrará su hijo próximo a titularse en leyes, pero además ha estado muy ligado al ámbito público, sus dos pasiones. En este momento dice estar involucrado en su profesión de forma privada, en un cien por ciento, con todas las complicaciones que tiene ejercer en nuestra comuna teniendo un sólo Tribunal Civil para todas las causas. Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Sábado 17 de Diciembre 2011

RECIBIÓ PREMIO “PAMELA PINEDA”

Dama de Amarillo destaca

por su solidaridad y sencillo quehacer

U

María Inés Rosales Monsalve, voluntaria de las Damas de Amarillo, premiada por el Club de Leones.

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

na descripción muy sencilla, pero muy especial es la que se puede desprender de la vida y el trabajo social que ha llevado a cabo la señora María Inés Rosales Monsalve, quien obtuvo el premio “Pamela Pineda 2011” al trabajo voluntario que entrega anualmente el Club de Leones de Puente Alto. María Inés Rosales Monsalve ingresó a las Damas de Amarillo en el año 2001, y cuando se le pide que describa su actividad social, responde con sinceras palabras, indicando que “mi trabajo social podría ser desilusionador, porque no poseo ningún antecedente que pudiera acreditar de forma escrita mi acción social”. Palabras que se revierten cuando describe su intención de ingresar al voluntariado de las Damas de Amarillo, al cual señala que nadie la invitó a ingresar, “nadie cultivó en mi el interés de ingresar”. Ocurriendo su enrolamiento en este voluntariado de “manera casual e inesperada”, debido, señala, a que los servicios de urgencias adolecen de entrega de información y orientación de los pacientes, como de las situaciones tan dramáticas que se pueden apreciar en estos lugares. “Allí reparé en la labor que las damas de uniforme amarillo cumplen con tanta abnegación y cariño por la gente, en la mayoría de escasos recursosÖ me sentí conmovida por su importante labor”. Siendo ésto lo que la llevó a integrarse, además que: “mi ingreso ponía en sintonía con mi impulso natural de toda mi vida de ayudar a los demás”. Desde ese entonces, María Inés Rosales Monsalve ha participado dichosa –admiteen todas las actividades de esta institución voluntaria, “sintiéndome enormemente retribuida, con la satisfacción de la realización de cientos de acciones modestas en favor de gente anónima para mi”. Lo que la lleva a esperar con ansias el martes de cada semana, día de su turno en el hospital, para cumplir con su imperativo de ayudar al necesitado. Esta Dama de Amarillo, de singular quehacer y de una vocación social marcada por la sencillez en lo que realiza, tiene palabras muy emotivas y sencillas para terminar con una breve reseña a su labor, indicando: “En cada contacto personal hay una oportunidad de hacer algo útil para los demás, aunque sólo sean tan elementales y sutiles como una sonrisa o

actitudes amables para con quien se tiene enfrente”, concluye. Con este pequeño relato y palabras de la homenajeada por el Club de Leones, hemos querido resaltar su quehacer e instarla a seguir en su cometido social, el cual la identifica de manera real y efectiva, tal como es ella.

Voluntaria de la institución puentealtina fue galardonada por el Club de Leones de Puente Alto con uno de sus máximos premios al trabajo social.

ASESORIA JURIDICA

Juicios Arriendos Laborales

Tránsito

Indemnizaciones Cualquier Materia Cobranzas- Cheques Letras Pagares Rapidez - Seguridad Fonos: 8517938 – 8532991- Santa Elena Nº 351 - Puente Alto

Puente Alto Al Día

7


Reportajes

Sábado 17 de Diciembre 2011

La magia Parece mentira que estemos tan cerca del fin de año, con todo lo que ha sucedido en el acontecer noticioso no es raro sentirse agotados, sin embargo la época navideña, nos revitaliza, nos llena de alegría y nos da un segundo aire, además es símbolo de festividad y de vacaciones.

M

8

uchos de ustedes deben recordar ser pequeños y esperar ansiosos la llegada del viejito pascuero, las mariposas en el estómago y el nerviosismo, sentimientos que nos acompañaron durante buena parte de nuestra infancia e incluso preadolescencia. La emoción de decorar el árbol de Navidad junto a la mamá y comer galletitas con formas de muñequitos y bastones, recibir la tarjeta navideña de la abuelita que siempre traía un regalo extra que bien podía ser un billete de mil pesos como de cinco y para nosotros parecía una fortuna, nos faltaban cosas para gastarlos. Y la tan tradicional salida, junto a los hermanos mayores o el papá, para intentar ver al viejito pascuero, mientras las mamás ponían en secreto los regalos debajo del arbolito. Hoy en día, las cosas han cambiado un poco, ya no existe la ilusión de antaño, la llamada “magia de la Navidad” se está esfumando lentamente, junto con todos los personajes que le daban vida a esta fecha tan esperada por los más pequeños, que desde siempre estuvo llena de tradiciones y de hitos importantes que culminaban con

Puente Alto Al Día

la cena navideña en familia. ¿CUÁNTO TIEMPO LE QUEDA AL VIEJITO PASCUERO? Tratando de entender por qué ha desaparecido la mística que rodeaba a las navidades pasadas, dirigimos nuestros pasos hasta el polo norte para conversar con el máximo exponente de esta fecha, el viejito pascuero. Pero tuvimos suerte, nuestro viaje fue más corto de lo que pensamos, porque lo encontramos en Puente Alto. Desde hace seis años, Gustavo Urrea, se transformó en uno de los tantos representantes del personaje más conocido a nivel mundial. Todo partió de una humorada, debido a su nuera, la principal gestora de su oficio. Un día Gustavo se disfrazó de viejo pascuero y le gustó la experiencia, desde entonces se dejó crecer su barba emblanquecida por las canas y de a poco fue tomando al personaje, o el personaje lo fue tomando a él. “Ha cambiado el carácter de los niños, de uno a seis años creen en el viejo pascuero, pero de ahí hacia arriba los papás se encargan de desmentir al viejito”, comentó Gustavo Urrea, reflexionando que si los niños creyeran más en él, todos seríamos más nobles, no habría tanta violencia en la sociedad, porque en definitiva se valorizarían los sentimientos que representa el hombre

rechoncho de traje rojo. El mismo Gustavo, planteó la interrogante del futuro del viejo pascuero, ¿cuánto tiempo le queda?, fantaseando que quizás en algún momento aparecerá un pascuero computarizado, que terminará por destruir los últimos vestigios de conexión entre los niños y el personaje. Desde el 3 hasta el 23 de diciembre, Espacio Urbano instaló un stand en donde los niños pueden fotografiarse con el viejito pascuero, por un valor de $1.200 pesos. El horario de atención es desde las once de la mañana, aunque los encargados nos comentaron que se ve más movimiento durante las tardes. En general, sacan un promedio de 70 fotografías diarias, en el caso de los más pequeños son los papás los que se interesan en tener un recuerdo navideño, en tanto que los interesados más grandes van desde los 9 a 10 años. “Ya no hay una expectación por ver al viejito como antes”, señaló una de las encargadas de sacar las fotografías.

LA CAMPAÑA NAVIDEÑA DE CORREOS DE CHILE Desde hace 19 años Correos Chile lanzó una campaña navideña, iniciada por los trabajadores de la empresa, los cuales comenzaron a recibir cartas de niños dirigidas al viejo pascuero. Desde entonces se ha incentivado a todas las empresas, familias, jóvenes, voluntarios, líderes de opinión y medios de comunicación a ser generosos y entregar alegría a los miles de niños de familias de escasos recursos, que envían sus cartas a todos los viejitos y viejitas pascuero anónimos. “Hace años, Correos recibía entre 30-40 cartas diarias, y hoy en día desconozco la razón, pero se reciben alrededor de 3-5 cartas diarias acá en Puente Alto”, indicó el supervisor del Centro de Distribución Postal 41 Puente Alto, Alfonso Peñailillo. La campaña finaliza este martes 20 de diciembre, y todos los interesados en apadrinar una de estas misivas, pueden retirarla en cualquiera de las 37 sucursales que la empresa ha dispuesto a lo largo de todo el país. También se pueden descargar de forma electrónica en la página de Correos Chile. Si bien las cartas son enviadas a las agencias de correos, estas son derivadas a las sucursales especiales

La feria es uno de los lugares que la gente visita hasta último instante para buscar sus regalos. Fundado el 14 de Septiembre del 1962


Sábado 17 de Diciembre 2011

a de la Navidad para esta fecha como Plaza de Armas, el supermercado Jumbo de Alto Las Condes y Florida Center, lugares en donde además de seleccionar una carta se puede dejar el regalo, en caso de no poder ser entregado personalmente. Este año la empresa de correos pretende pasar la meta de 28 mil cartas apadrinadas durante el 2010. Se destaca, además, las medidas de seguridad que se han tomado para evitar cartas duplicadas o que tengan una misma dirección, “existen filtros que se han dispuesto para que no ocurra un mal uso de éste sistema”, comentó el supervisor, Alfonso Peñailillo. COMERCIO NAVIDEÑO Desde la mañana se desataba la locura navideña el reciente miércoles 14 de diciembre, todas las personas miraban y comparaban precios, sin mayor apuro, pero a partir de la quincena el panorama cambia, “si la gente vio algo que le gustaba y ya no está para cuando lo vayan a comprar, se llevan lo que queda”, nos explicó Karina Quintanilla, dueña de la tienda del pasaje Manuel Rodríguez, Quin Store. Hace cuatro años que está trabajando con juguetes y adornos para estas fechas, pero desde hace ocho se instaló con su local, “la venta de fin de mes fue buena, ahora bajó un poco, pero después de la quincena va aumentando, yo vendo juguetes de retorno americanos y las cosas de Navidad se vendieron harto hasta los primeros días de diciembre y ahora ya está bajando porque se acabaron los árboles de Navidad y los pesebres, lo que va quedando son cosas de decoración”, nos comentó la comerciante. Los regalos más buscados para esta Navidad 2011, según la experiencia

de Karina Quintanilla “son las cosas de bebés, productos Fisher Price, juguetes interactivos, didácticos, corre pasillos, las monster high, la nueva línea de las barbie, pero que son como monstruos, eso es lo que más busca la gente y ya se agotaron en todas partes”, señaló. Junto con los pequeños locales, las grandes tiendas de retail, el nuevo auge de las compras por internet, que se están realizando tanto dentro como fuera del país a precios mucho más convenientes, también está la feria, que siempre nos salva en especial cuando se trata de comprar los regalos a menor precio. “Siempre la feria va a ser más barato, por eso los supermercado quieren a toda costa sacar a las ferias para tener el monopolio”, manifestó el locatario de uno de los puestos de la feria, que se ubica los miércoles en la calle Eduardo Cordero. Lamentablemente no quiso dar su nombre, pero sí indicó que hace alrededor de ocho años están, junto a su señora, trabajando la línea navideña, comienzan a fines de noviembre hasta el 20 de diciembre con todos los adornos y decoración navideña, luego cambian la mercadería a los regalos, dirigidos a las mujeres, porque según nos explicó, “las mujeres son las que más compran durante estas fechas”. A pesar de todas las ofertas y toda la gama de regalos que se pueden realizar durante Navidad, recuerde que esta fecha es para compartir con la familia, para unirse y dar un momento de alegría a los más pequeños de la casa. Ojala con el tiempo, a pesar de los tiempos modernos y las tecnologías, no olvidemos nunca la magia de la Navidad, la única época del año que podemos soñar y volver a ser niños, recordando siempre esas navidades de antaño en que hasta el presente más pequeño se recibía con gusto y felicidad.

La tienda de Karina Quintanilla, Quin Store, ubicada en el pasaje Manuel Rodríguez. Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Alfonso Peñailillo, supervisor del Centro de Distribución Postal 41 Puente Alto.

Correos Chile ha dispuesto diversas sucursales especiales para apadrinar las cartas dirigidas al viejito pascuero, las cuales desde hace 19 años son escritas por niños de escasos recursos de todo el país.

Durante la Navidad existen diversas opciones para comprar nuestros regalos, desde puestos en la feria, supermercados, locales pequeños, tiendas de retail, internet y las tradicionales ferias navideñas.

Estas fechas son motivo de ingenio para todos los que quieren ganar un dinero extra, envolver regalos y vender papel de Navidad ha sido desde siempre un excelente negocio.

Puente Alto Al Día

9


COMUNAL

Sábado 17 de Diciembre 2011

Escuela de Concentración Fronteriza

de San Gabriel realizó su gala

L

aprofesoraLilaAravena, estudió desde pequeña danza clásica, posteriormente se formó como docente, labor en la que se ha desempeñado incorporando, desde siempre, la danza educativa. Su proyecto educativo ha sido luchar para que la danza sea incluida en los establecimientos educacionales. Lila, postula que la danza ayuda en gran manera a los niños, en especial en factores tan determinantes como la autoestima, la disciplina, la familia, la comunidad, “tienen mejor rendimiento, a b s o l u t a m e n t e comprobado, aquí trabajé muchos años con eso y ahora lo reinicié considerando cómo están los niños hoy en día”, indicó la docente, quien con el apoyo de sus alumnos y escuela, presentó una gala de fin de año, el jueves 15 de diciembre. Para ella, lo más significativo de su trabajo es la forma en que la danza ayuda a los niños a quitarse los

temores y a desarrollarse de forma integral. Alrededor de 50 niños, entre alumnos de pre kinder hasta sexto año básico, deleitaron a la comunidad de San Gabriel con distintos bailes. En la gala también participó un grupo más reducido de alumnos de la escuela Julieta Becerra de San José de Maipo, y ex alumnos de la escuela fronteriza de San Gabriel. El objetivo principal de esta profesora es incorporar la danza a la educación, “hay un cambio en la estructura de los niños con cualquier tipo de arte, sea música, teatro, danza que los ayuda desenvolverse de mejor manera”, destacó la profesora Aravena, quien ha visto en sus ex alumnos cómo el arte ha transformado sus vida. Hasta este año la danza está dentro de la jornada escolar completa, JEC, pero lamentablemente para el 2012 no está incluida, Lila Aravena tiene la esperanza que se incluya como taller extra programáticos, “espero que se retome esto y se le de más importancia al arte”. Desde hace 12 años, aproximadamente, los jeeperos

La inspectora general, Lissette Pizarro Medida, junto a la profesora Lila Aravena y la directora del establecimiento, Jessica Mallea Ayala.

de la región apadrinaron el taller de danza de la escuela, este año colaboraron con una suma de dinero para el vestuario, escenario, entre otros gastos

propios de producción. Tanto la profesora Lila como los apoderados y alumnos, trabajaron apasionadamente

para realizar de forma óptima esta gala.

Suboficial Mayor de

Carabineros se acoge a retiro

Suboficial Mayor, Jorge Urrutia, se acoge a retiro a partir de este viernes16 de diciembre.

Ha sido una bonita experiencia, trabajar en el sector fronterizo, en el único retén de frontera de la Región Metropolitana, y que conlleva un trabajo distinto al que la gente está habituada a ver en la ciudad, es un trabajo de soberanía, es un trabajo de chilenización, de resguardo de la frontera, por lo tanto es un trabajo muy interesante”, manifestó. Antes de llegar al retén de San Gabriel, el Suboficial Mayor, Jorge Urrutia, estuvo de paso en la Subcomisaría de San

10

Puente Alto Al Día

Gerónimo y previo a eso en el Departamento de Protección a Personas Importantes que tiene Carabineros, “me tocó estando ahí trabajar con el Dalái Lama, con el presidente Jacques Chirac, trabajar durante muchos años con la ex ministra de la vivienda, la señora Patricia Poblete”, recordó satisfecho. La carrera del Suboficial Mayor, ha estado llena de satisfacciones, gracias a su vocación heredada de su padre, también carabinero, conoce gran parte de Chile. Durante cuatro años fue trasladado junto a su familia

a Isla de Pascua, destacó la enseñanza que le dejó aquella cultura, a la cual debió aprender a adaptarse y ser uno más de la comunidad. También trabajó en la defensa de Presidentes de la República, como Ricardo Lagos y Eduardo Frei, “son experiencias muy intensas que he tenido durante mi carrera” indicó. La decisión de solicitar el retiro de la institución la viene meditando, junto a su mujer e hijos, desde hace casi un año; según nos relató siente que es tiempo de dar un paso al costado y realizar nuevas cosas mientras aún hay tiempo, quiere disfrutar más a su familia y aseguró estar conforme con lo que logró dentro de Carabineros, por lo que junto con una gran alegría lo invade también el dolor de dejar algo que ama y que significó años de entrega y sacrificio. Oriundo de Concepción, inició su carrera en la institución en 1982, muchos fueron los factores que lo llamaron a vestir el uniforme, pero destacó como primordial el ser hijo de un carabinero, “eso me motiva desde chiquitito a querer ser carabinero”. Hay muchos hitos que lo marcaron dentro de la carrera,

Durante el último año, el Suboficial Mayor de Carabineros, Jorge Urrutia, se desempeñó en la unidad fronteriza de San Gabriel, un lugar en donde expresó haber vivido gratos momentos y quedar con la satisfacción de haber resguardado la frontera de nuestro país. pero sobre todo cuando logra llegar a la gente, empalizar con la comunidad, “yo creo que eso es lo que uno se va a llevar para siempre”, comentó, pero sin duda el haber rescatado a dos menores que estaban a punto de ahogarse en la zona de Talca, es uno de los pasajes que lo acompañará para siempre, junto con el rescate que realizaron a las 50 personas que quedaron atrapadas en la nieve durante este año. Se siente agradecido de cada uno de los lugares a los que la institución lo envió, y terminar su carrera en un lugar como San Gabriel, dijo ser muy gratificante para él, destacando lo hermoso del paisaje y el gran vínculo que creó con las personas del sector. “Agradecer a los que estuvieron al lado mío, a

los que trabajaron conmigo durante toda mi carrera, que permitieron desarrollarme de manera exitosa, con una carrera llena de satisfacciones, y en especial los últimos que trabajaron conmigo que fueron los carabineros de este destacamento fronterizo, quienes durante el corto tiempo que estuve acá, expresaron lealtad, apoyo y apego a la institución, y los llamó a continuar en una senda de apoyo a la comunidad, que no se olviden que nosotros nos debemos a la gente, nuestro servicio está orientado a la comunidad”, concluyó el Suboficial, quien se prepara para una nueva etapa.

Fundado el 14 de Septiembre del 1962


Sábado 17 de Diciembre2011

GRANDES MEJORAS EN EL SECTOR

Alcalde Ossandón entrega alcantarillado, calles y veredas en la población Santa Josefina

F

elices quedaron los vecinos de la población Santa Josefina en el sector oriente de nuestra comuna, tras la ceremonia de inauguración de las obras de mejoramiento del sector que ahora cuenta con alcantarillado y calles y veredas pavimentadas. Las obras fueron financiadas gracias a un Programa de Mejoramiento Urbano de la Subsecretaría de Desarrollo Regional a través del Gobierno

Regional, y tuvieron un costo superior a los 600 millones de pesos. La ceremonia estuvo encabezada por el alcalde de Puente Alto, Manuel José Ossandón, y contó con la presencia del diputado Leopoldo Pérez Lahsen; el coordinador del Departamento de Gestión de Inversiones Regionales de la Subdere, José Manuel Ready; el concejal Germán Codina y Fernando Madrid. En su intervención, el jefe

comunal relató las dificultades que debió enfrentar el municipio para concretar el proyecto, ya que algunos títulos de dominio no estaban regularizados y en un par de ocasiones las licitaciones no llegaron a buen puerto. «Por eso tenemos que agradecer a la Subdere y al Gobierno Regional y sobre todo a los vecinos que cedieron algunos metros de sus terrenos para lograr todo esto. Sé que algunas personas al principio no creyeron que esto lo íbamos a sacar adelante, pero ahora todos pueden ver que terminó mucho mejor de lo que esperábamos», indicó. El presidente de la Junta de Vecinos del sector, Mauricio Contreras, manifestó su satisfacción por las mejoras que ahora disfrutan los habitantes del barrio: «Durante este proyecto tuvimos muchas diferencias, pero se solucionaron y ahora vemos los resultados. Hay mucha gente que ya no está aquí y estoy seguro de que estarían tan contentos como nosotros».

Las autoridades en el corte de cinta simbólico en la casa de la señora Silvia Macías. Av. Corrida 25x34,5.pdf

1

09-12-11

15:38

Las anheladas obras benefician a las familias de 52 casas e involucran una inversión superior a los 600 millones de pesos.

Casetas como ésta se construyeron en las casas que antes no contaban con alcantarillado.

El viejito pascuero también visitó el barrio para entregar dulces y golosinas a los niños.

Av. despidamos 2011.pdf

1

15-12-11

18:31

Para despedir el 2011

TI RAMOS LA CASA POR LAVE NTANA !!

!!

Trae a toda tu familia a la Fiesta Fin de año en Puente Alto. Baila con todo el ritmo de Zalo Reyes y Villa Cariño.

5 KMS. COMPETITIVA 2 KMS. RECREATIVA Y FAMILIAR

DOMINGO 18 DE DICIEMBRE 10:00 hrs.

29 de diciembre 19:30 hrs.

PARTIDA Y META: Frontis Escuela Casas Viejas

Plaza de Armas Manuel Rodríguez

Entrada liberada

Aeróbica, concursos, premios para ganadores y participantes

BASES E INSCRIPCIONES www.promodeportes.cl www.mpuentealto.cl F: 710 78 48

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Invitan:

Puente Alto Al Día

11


COMUNAL

Sábado 17 de Diciembre 2011

Con arte y deporte Liceo Violeta Parra finaliza año escolar

Dos sujetos son detenidos por receptación de especies

T

res vehículos con encargo por robo, un camión y dos camionetas se encontraban en el patio del inmueble, mientras que una de estas tenía su patente adulterada Los sujetos identificados como Nidia Carolina Palomera Concha†(27 años) y Óscar Andrés Sepúlveda Morales†(28 años) fueron detenidos en la comuna de La Pintana, por el delito de receptación de especies. El arresto se produjo ayer, en el marco de una investigación del Servicio de Encargo y Búsqueda de Vehículos de Carabineros, cerca de las 18 horas, en el domicilio ubicado en calle Guacolda Nº 1485-A, sector de las parcelas de la comuna; en el lugar, los detenidos mantenían en su poder tres vehículos encargados por robo. Un camión y dos camionetas, se encontraban en el patio del inmueble, uno de los vehículos tenía su patente adulterada para no ser reconocido y poder circular. Dentro de la casa también se hallaron diversos†artículos de escritorio, que correspondían a la carga de un camión que fue robado el 23 de septiembre, en la comuna de San Ramón.

P

aulatinamente los colegios están finalizando su año escolar. Por esta razón, el Liceo Violeta Parra ha querido que sus alumnos den a conocer sus diferentes facetas, a través de una variada y particular muestra artístico-deportiva. La actividad escolar tuvo su apertura† con el hermoso canto de la ganadora del último Festival Comunal de la Voz, Daniela González, quien interpretó el himno del Liceo con un estilo totalmente propio. Luego, vino el turno del Taller de Deportes en que los alumnos de séptimo básico tuvieron la oportunidad de exponer una rama nueva, el Slak-Line o Cuerda Floja. Equilibrio y concentración fueron los elementos claves en esta novedosa disciplina, que a partir del segundo semestre empezaron a practicar los jóvenes semanalmente. También se sumó a la presentación la Escalada,

Los apoderados valoraron estas instancias de participación,† en que sus hijos pueden compartir con sus compañeros de manera sana y divertida.

una de las otras debutantes técnicas deportivas, las que se caracterizan en ascender y descender diferentes superficies, con el apoyo de un arnés. El Colegio quiso hacer un reconocimiento a los alumnos destacados durante el año 2011 en las áreas tanto artistas, como

deportivas. Paralelamente, se instalaron stands en diferentes puntos del colegio, cuyo objetivo fue dar a conocer los trabajos elaborados por los niños durante los Talleres de Manualidades.

Detenido autor de homicidio

C

Las detenciones se produjeron ayer, en el marco de una investigación de Carabineros.

Compañía de teatro en La Pintana

L

a compañía de teatro denominada “El bueno, El malo y El Indio”, se presentarán gratis en La Pintana. La presentación de este grupo de teatro está enfocada hacia los adultos mayores en forma especial, pero también para todo el público que quiera reír con este trío de humoristas. El grupo está conformado por los artistas Memo Bunque, Jaja Calderón y Mauricio Medina, El Indio, del recordado dúo humorístico El Flaco y El Indio. Las presentaciones cuentan con el apoyo del gobierno regional de Santiago y la Corporación de Teatro San Ginés.

Las presentaciones se iniciaron el 6 de diciembre en el auditorio municipal, ubicado en calle Porto Alegre.

12

Puente Alto Al Día

arabineros de La Pintana logró detener al autor del homicidio de un hombre de 33 años; se trataría de la pareja de su ex mujer. Según las investigaciones, la infortunada víctima fue identificada como Mario Zúñiga García, quien, en la fatídica noche, se encontraba durmiendo junto a la ex pareja del imputado, este entró por una ventana y se abalanzó contra de García, propinándole varias puñaladas las que a la postre le causaron la muerte. El imputado fue identificado como Roberto Loyola, ex pareja de Alejandra R. Según los antecedentes, a las 03:30 horas los uniformados fueron alertados del crimen y llegaron hasta una vivienda situada en Apóstol Felipe, altura del 10.700.

C

Expo Mujer 2011 reunió a vecinas emprendedoras

omo todos los años, el Programa Municipal de la Mujer organizó la Expo Mujer que reúne a todas las pintaninas que a partir de los cursos de capacitación brindados durante el año lograron emprender un negocio e insertarse en el mundo laboral. Más de 100 vecinas de la comuna participaron de la Expo Mujer que anualmente organiza el Programa Municipal de la Mujer dependiente de la Dirección de Desarrollo Comunitario. El evento desarrollado en la Plaza de Armas de La Pintana congregó a las mujeres que durante el año asistieron a los

Allí Alejandra R., de 24 años, señaló que mientras estaba en su hogar con su pareja, Mario Zúñiga García, de 33 años, sorpresivamente ingresó por una ventana su ex conviviente, portando un arma cortante. Agregó que, de inmediato, se abalanzó sobre Zúñiga y le propinó seis cortes que le provocaron la muerte en lugar. El homicida huyó, pero con los antecedentes aportados por la mujer se iniciaron las diligencias que permitieron la detención de Roberto Loyola Núñez, de 27 años, quien no opuso resistencia al arresto. La fémina aseveró que Loyola, al terminar la relación con él, la amenazó y aseguró que si iniciaba otra relación amorosa la mataría a ella y a su pareja.

El imputado quedó a disposición del Ministerio Público el que lo formalizará por el delito de homicidio. Según las investigaciones de la PDI, los hechos se desarrollaron en calle Apóstol Felipe, sector norte de la comuna, en donde el imputado habría escalado al segundo piso de la vivienda, encontrando a su ex pareja durmiendo con su actual conviviente lo que habría detonado que éste atacara a la víctima con una cuchillo propinándole alrededor de siete heridas, lo que le causó la muerte.

talleres de oficio, impartidos por esta instancia municipal, y en los cuales aprendieron repostería, cortinaje, decoración del hogar y manualidades. Con estos talleres, se busca que las participantes pueden desarrollar habilidades que les permitan emprender algún tipo de negocio y de esta forma insertarse en el ámbito laboral y aportar con ingresos a sus respectivos hogares. Por primera vez en esta Feria tuvieron su espacio las mujeres que cursan capacitaciones en el Programa Jefas de Hogar que también desarrolla la Dideco. En esta oportunidad, también formaron parte de la Expo Mujer aquellas vecinas que

trabajan en paralelo con el Departamento Municipal de Fomento Productivo y que gracias a su entusiasmo lograron obtener recursos del Fosis para emprender su propia microempresa.

Fundado el 14 de Septiembre del 1962


Sábado 17 de Diciembre 2011

CONFLICTO ESTUDIANTIL

Más de 100 millones de pesos

en daños y pérdidas han sufrido colegios municipalizados de la comuna Robos de E computadores

Computadores desmantelados

Saqueo en bodega del Liceo Puente Alto

Saqueos de los casilleros

Vidrios rotos

l Complejo Educacional Consolidada fue entregado este miércoles por los alumnos, los que depusieron la toma que tuvieron interrumpidas las clases en los establecimientos por más de cuatro meses. Al ingresar personal de la Corporación Municipalde la que depende este liceo- pudieron constatar en terreno graves robos: 3 dvds, 3 radios, 2 guitarras, 3 alargadores, herramientas, cajas con resmas de papel, teclados en malas condiciones, CPU’s vacías, colchonetas, material deportivo entre otros. En el Liceo Industrial que se encuentra en toma desde el 10 de junio, ha sufrido robos de 230 kilos de fierro utilizados para prácticas pedagógicas en talleres, herramientas, 200 resmas de papel y 3 proyectores. Todo lo sustraído avaluado en más de 2 millones de pesos. Más el destrozo de decenas de vidrios y chapas deterioradas. Según negociaciones con los alumnos, el Liceo Industrial va a ser devuelto a la Corporación Municipal

e implementos deportivos en Liceos Industrial, Comercial, Juan Mackenna, Puente Alto y Complejo Educacional Consolidada han sido la tónica de las tomas. la próxima semana. Asimismo, la Corporación Municipal de Puente Alto informó que el total aproximado de daños y pérdidas que han sufrido los liceos en toma es de 100 millones de pesos.

Kiosko del Complejo Educacional Consolidada

Robos de implementos deportivos

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Puente Alto Al Día

13


Sábado

17 de Diciembre de 2011

Presentación

Orquesta Mun Juvenil de Puen

Autoridades e invitados especiales a este concierto navideño.

La Orquesta Municipal de Puente Alto se presentó en la Plaza de Armas de Puente Alto, para dar la bienvenida a la época navideña en la comuna.

14

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


n de la

Sábado

17 de Diciembre de 2011

nicipal nte Alto

L

a tarde del miércoles 7 de diciembre, la Orquesta Municipal de Puente Alto realizó una presentación de Navidad, interpretando un excelente repertorio de villancicos, música clásica y popular. Lorena Vergara Castillo es la encargada de dirigir a los más de 90 jóvenes y niños que conforman la actual orquesta juvenil de Puente Alto, la cual nació el año 2008, de la fusión entre dos orquestas creadas el 2002, y que es considerada una de las tres mejores del país. Para dar inicio a la Navidad en nuestra comuna, se realizó un concierto en donde la Orquesta juvenil de Puente Alto, interpretó conocidos villancicos, colmando a nuestra plaza y sus alrededores del ambiente navideño imperante. Durante la actividad estuvieron presentes el diputado Leopoldo Pérez y las autoridades locales como el teniente coronel Paulo Ortega de la 20° Comisaría de Puente Alto, el concejal Germán Codina, Sara Álvarez, encargada de la Defensa Civil, y Emilio Jiménez, ex alcalde de la comuna. Los logros que ha tenido la orquesta de nuestra comuna no son menores, se ha presentado en importantes escenarios de la región, el Salón del Banco Central, Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles, el Teatro Municipal de Santiago y durante este año en la Plaza de la Ciudadanía, inaugurando Santiago a Mil.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Puente Alto Al Día

15


Sábado 17 de Diciembre 2011

GIRA «UNIDOS EN NAVIDAD»

Más de 4.500 niños participan en

fiesta navideña junto a la Primera Dama La esposa del

Presidente llegó hasta nuestra comuna invitada por el alcalde Ossandón, con quien compartió con los niños que disfrutaron el show que incluyó al Viejito Pascuero.

Las autoridades compartiendo con los niños que asistieron a la fiesta

El alcalde Ossandón junto a Johanns Fritz del Colegio Maipo, quien le entregó un regalo a la Primera Dama

M

ás de 56 comunas recorrió la Primera Dama, Cecilia Morel, en la gira «Unidos en Navidad» que busca llevar un mensaje de unidad y esperanza para todas las familias del país en las fiestas de fin de año. Y por supuesto que Puente Alto no podía quedar fuera del listado, por lo que este jueves la esposa del Presidente

Sebastián Piñera llegó hasta aquí invitada por el alcalde Manuel José Ossandón, con un maravilloso show de personajes infantiles y el mismísimo Viejito Pascuero. En total, más de 4 mil 500 niños se reunieron en la cancha ubicada en la esquina de Nocedal con Sargento Menadier, para

Robo de cajero automático dejó botín de $ 30 millones a delincuentes

C

arabineros busca a una banda integrada por los menos por seis delincuentes que en horas de la noche robaron las gavetas de un cajero automático desde una farmacia Cruz Verde, ubicada en un centro comercial de avenida Concha y Toro con avenida Los Toros. Estimaciones de la entidad bancaria afectada señalan que el botín asciende a los $30 millones. Según los antecedentes, gracias al método del alunizaje, los sujetos rompieron los

ventanales del local Cruz Verde, ubicado en avenida Concha y Toro 3955. En otro vehículo, engancharon un cable a las gavetas del dispensador, huyendo del lugar. Para ingresar a los estacionamientos del recinto no tuvieron mayor complicación debido a que se encontraba abierto un local de comida rápida. Los delincuentes al escapar chocaron dos locales comerciales, una panadería y una tienda de mascotas, retirándose en dirección desconocida. La camioneta

VENDO TERRENO INDUSTRIAL 17 MIL METROS CUADRADOS EN EYZAGUIRRE 2645 - FRENTE A LA COCA COLA – LUZ TRIFASICA – OFICINA - 3 GALPONES – PISO ALFALTADO –CASINO - 2 CASAS – APTO PARA EMPRESA DE TRANSPORTE – BOMBA 15 MIL LITROS PETROLEO – CERCA CARRETERAACCESO SUR. 2,8 UF METRO CUADRADO, CONVERSABLE. LLAMAR 09- 777 96 03.

16

Puente Alto Al Día

disfrutar de este espectáculo lleno de magia que se transformó en el más masivo realizado hasta hora por el gobierno. Cecilia Morel destacó el espíritu de esta fiesta: «El gobierno de Chile ha preparado especialmente esta hermosa gira para todas las familias de nuestro país, para compartir el Tucson utilizada en el alunizaje quedó abandonada en el lugar, verificándose que registraba encargo vigente por robo. Los antecedentes preliminares señalan que el grupo delictual escapa con a lo menos 30 millones de pesos en dinero en

espíritu navideño con un ánimo de unidad y esperanza. Esta fiesta llegará a distintos rincones del país entre Arica y Chiloé, por lo que los invitamos a todos a disfrutarla». El alcalde de Puente Alto, Manuel José Ossandón, agradeció que efectivo. La banda estaba compuesta por seis sujetos que pasada la 01.00 horas hicieron ingreso al recinto comercial, dirigiéndose directamente al local de la cadena Cruz Verde.

Antes de dejar uno de los vehículos abandonados, los delincuentes provocaron daños en dos locales comerciales más.

ARRIENDA: TOCORNAL 228 Local apto para establecimientos educacionales (actual Universidad Arturo Prat Puente Alto), Centro Médico, Oficina Gubernamental o Comercial – 1600 mts. de terreno – 550 mts. construidos – salida por dos calles: Tocornal y Santa Josefina. A 2 cuadras de la plaza – Valor 100 UF mensuales.

LLAMAR 9- 777 96 03

la Primera Dama accediera a visitar nuestra comuna y compartiera amenamente con los niños. «Para nosotros siempre es un honor que la señora Cecilia venga a visitarnos, porque ella es muy amiga de Puente Alto y quedó feliz con la gran convocatoria de niños que presenciaron este espectáculo que hace que todos nos unamos un poco más en estas fechas que son para compartir en familia», indicó. La fiesta navideña también contó con la participación de la senadora Ena von Baer; el diputado Leopoldo Pérez Lahsen; la gobernadora de la Provincia Cordillera, Caterina Klein; los concejales Germán Codina, Juan Marticorena y Fernando Madrid.

VENDO PATENTE BOTILLERÍA 4 MILLONES Y MEDIO - ACEPTO OFERTA. TELEFONO 8-549 43 31. CHOFER CLASE A4 PARA CAMION FULLER. FONOS: 311 73 07 / 09-314 81 56 - PRESENTAR ÚLTIMO FINIQUITO.

VENDO JEEP PATRIOT 4X4 AÑO 2008 7 MILLONES Y MEDIO - ACEPTO OFERTA. TELEFONO: 8-549 43 31. Fundado el 14 de Septiembre del 1962


Sábado 17 de Diciembre 2011

Elecciones del Sindicato de la Cartas al Director Corporación Municipal Puente Alto

AGRADECIMIENTOS Señor Director: En mi nombre y en el de mi familia quiero escribir unas palabras de agradecimiento al tan noble gesto de solidaridad para mi esposa y Pastora, Orfelina de Alvear, de parte del Ilustrísimo Alcalde de Puente Alto, señor Manuel José Ossandón, al concejal Germán Codina Power y la destacada señora María Angélica Villadango. En donde, el día miércoles 14 del presente, estando hospitalizada en el Hospital Sótero del Río, se han hecho presente, quizás dejando de lado otros compromisos. Pero quiero destacar el verdadero y sincero espíritu de servicio, vocación, solidaridad y una total entrega ante una persona doliente. Ante la debilidad, nos hacemos grandes y fuertes; tenemos amigos fuertes y estamos con ellos y brindamos incondicionalmente nuestro apoyo en su valiosa y noble gestión. Rev. Moisés Alvear (E hijos: Neftalí, Ariel, Juan y Paulo)

Julia Cancino, actual presidenta.

L

as elecciones se realizarán en la sede del sindicato, ubicadas en calle Nemesio Vicuña y tendrán un ministro de fe de la Inspección del Trabajo, quien procurará que la actividad se desarrolle de manera adecuada. Se espera que desde las diez y media hasta las seis y media de la tarde acudan todos los socios del sindicato a ejercer su derecho a voto. El consejo electoral elegido en asamblea por los mismos socios, tomará las riendas del sindicato a partir del miércoles 21 de diciembre, día en que la actual directiva pasa a la reelección junto con las demás listas. Los resultados se conocerán el mismo día en horas de la tarde. A LA REELECCIÓN Julia Cancino, fue una de los 200 trabajadores que formaron el sindicato en clandestinidad, el año 1989, cuando los trabajadores fueron traspasados desde el Ministerio de Educación a la Corporación Municipal. Junto al área de la salud, lograron formar un sindicato para la defensa de los trabajadores, existían una serie de situaciones anómalas que eran necesarias corregir. Desde el año1996, la dirigente, Julia Cancino, ha sido presidenta del sindicato, para estas elecciones espera continuar trabajando desde ese cargo, es por eso que junto con la tesorera y el pro tesorero se acercaron hasta PALD y explicaron la importancia que tiene para ellos ser parte del sindicato y trabajar para que los socios tengan más garantías laborales y por consiguiente una mejor calidad de vida. Para Julia Cancino, es muy importante que los socios valoren el trabajo que han realizado por la institución sindical y los trabajadores, para ella la dirigencia sindical se siente como un apostolado, “uno pasa muchas situaciones hermosas y también situaciones desagradables, me siento grata en lo que yo realizo”, señaló destacando que su labor implica un trabajo arduo y constante. Su afán de ir a la reelección va de la mano al cariño y apego que le tiene tanto a la institución, Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Mónica González, dirigente del área de educación y actual tesorera.

Benedicto Fuentes, pro tesorero y trabajador de la salud.

trabajadores, y logros que han obtenido durante su gestión, “en dos años no se alcanza a hacer mucho, me ha tocado ahora por primera vez contar con estos compañeros que son dirigentes y que realmente han demostrado su interés por el trabajo sindical”, expresó la actual presidenta refiriéndose a la tesorera Mónica González y el pro tesorero Benedicto Fuentes, y añadió que a este sindicato, el más grande de la provincia Cordillera, hay que cuidarlo como un tesoro “y mientras no caiga en buenas manos vamos a seguir luchando”, afirmó. Por primera vez el sindicato cuenta con un dirigente del área de la salud que ha estado presente, aseguró Julia Cancino refiriéndose al pro tesorero, Benedicto Fuentes, quien manifestó que “nosotros vamos a la reelección porque sentimos que hay muchas cosas que hacer por los trabajadores, más todavía cuando tenemos un gobierno que claramente no está con los trabajadores, por eso estamos nosotros como sindicato fortaleciéndonos en esa parte para que los derechos de los trabajadores vayan en aumento y no al revés”.

tiene proyectos de forma particular, como la creación de una batucada para los socios, tener además su propio equipo de sonido y escenario. Uno de los hitos importantes que recuerda Julia Cancino, durante su gestión, es la compra al contado de la sede que hoy los cobija. La sede abre sus puertas a distintas organizaciones, y actividades, funciona un gimnasio, talleres de guitarra, folclore, salsa. Se dan talleres y charlas de formación sindical, como sindicato han apoyado a las distintas luchas sociales, como la de los estudiantes y auspician el programa radial Guerrero del Aracoiris en radio Puente Alto. Julia Cancino, pidió que los socios se interesen por la labor que se cumple en el sindicato, y llamó a los dirigentes a trabajar y a estar presentes en la labor que se esta realizando, “de todas maneras queremos seguir, si bien es cierto es un poco ingrata la labor que hacemos como dirigentes sociales, yo me quedo con la satisfacción que nos queda de llegar a tu casa y saber que solucionaste el problema de los socios, que reintegraste a alguien que fue despedido del trabajo, saber que con los mismos aportes que los socios dan solucionaste los problemas económicos que algunos tienen”, señaló Benedicto Fuentes, quien recalcó que los dirigentes deben estar con los socios porque sienten la necesidad de ayudar.

PROYECTOS Tanto la presidenta como el resto de los dirigentes a la cabeza del sindicato, esperan continuar trabajando; dentro de los proyectos que esperan lograr durante el 2012 está la compra de un terreno en la playa para que los socios puedan vacacionar durante el verano. Benedicto Fuentes, también

AGRADECIMIENTOS BERTA ELISA DE LAS MERCEDES MUÑOZ ROJAS (Q.E.P.D) Nacida 27 Mayo de 1932. Fallecida Diciembre de 2011. Agradecemos a quienes compartieron nuestro dolor por la partida de nuestra querida y muy amada mamá, abuela, bisabuela. Sus restos fueron sepultados en el Parque Cordillera. Le recordamos por siempre

Familia Ibáñez Muñoz

GRATITUD A ALCALDE BALMACEDA Señor Director: La junta de vecinos Los Silos poniente, agradece públicamente al señor Cristián Balmaceda, alcalde de la Ilustre Municipalidad de Pirque, el cumplimiento y apoyo, a la conclusión exitosa de las siguientes obras: Pavimentación 1000mts, saldo último tramo camino Los Silos. Cambio de luminarias, en toda la avenida principal del camino Los Silos. Señalización de todos los pasajes, del camino de Los Silos. Así también, los avances importantísimos que se han logrado con toda la gestión del proyecto de agua potable, en donde el señor Balmaceda junto al equipo de profesionales, de su municipio, se ha esmerado en cumplir con todos los antecedentes solicitados por Aguas Andinas. Estamos seguros que esta gran obra “agua potable para el sector de Los Silos”, al igual que las otras obras mencionadas, concluirá exitosamente, en el bien de nuestros vecinos. Atentamente, Susana González Olave, presidenta JJ.VV Los Silos. CAMBIAN LOS TIEMPOS Señor Director: Ya no nos podemos admirar de todo lo que sucede en nuestros tiempos. Son tantas las situaciones que se viven en este gobierno y que no sucedieron en el anterior. Por citar algunos ejemplos, golpe entre diputados de la misma Concertación, por meterse en las primarias del Partido Socialista, puntualmente a Patricio Hales; pseudos intentos de boicoteo a la PSU; honorables autorizados para maltratar de palabras a Carabineros de Chile; insultos y ataques en el Senado mientras sesiona en pleno, con lanzamiento de moneda de parte de los asistentes de las tribunas; diputado de R.N. imputado. Si no obedecemos a nuestros gobernantes y las fuerzas policiales, ¿a quiénes vamos a respetar mañana? ¿Sería importante que nuestros hijos no heredaran esos malos ejemplos, ya que ellos serán los que deban manejar los destinos patrios a futuro. Atentamente, Hernán Bustamante Muñoz

El Rincón del Papillón HOY LOS JUGUETES oy sábado 17, todos los niños de nuestra población, con toda la alegría del mundo, verán su feliz sueño cumplido de tener en sus manos un juguete, los que caerán del cielo, del corazón de la dulce de la santa madrecita Laura Antonia que hoy descansa en los brazos del Señor. Y también de las nobles manos de la gran congregación de la “Nueva Jerusalén”, los que una vez más, como todos los años llegarán con su gran caravana de amor y de juguetes. Junto con la gran desigualdad entre ricos y pobres, hasta cuándo tendremos que ver con impotencia por la tele y en vivo y en directo que los ricos tienen tanto y los pobres no tienen nada, paciencia señor paciencia, ya vendrán y ojala, Dios lo quiera, tiempos mejores y los cambios en nuestro país en especial en las oficinas públicas donde tantos funcionarios que están apernados en el poder y se creen los dueños del mundo, ya llegará la justicia para ellos. Por ahora a esperar la Navidad que ojala sea feliz para todos, que el viejito pascual cumpla los deseos de todos los niños del mundo y no tengamos tragedias que lamentar aquí en nuestra población, por lo menos tenemos la gran bendición de Dios de tener la gran sagrada presencia y el noble corazón de esta Congregación de la Nueva Jerusalén. Ellos son pura nobleza y corazón, y que tanto luchan por llevarle felicidad al mundo más pobre que en estas fechas siempre los pilla mal y mucho más ahora con tanta cesantía y los sueldos que apenas alcanzan para parar la olla; por eso, destaco con “letras de oro” la tarde alegre y feliz que hoy día sábado esta noble y religiosa Congregación hará llegar a nuestra querida población. Gracias de corazón.

H

(Gentileza de Funeraria Iván Martínez)

Puente Alto Al Día

17 17


El Principal

Sábado 17 de Diciembre 2011

ya tiene agua potable El gobierno local junto al comité de Agua Potable Rural, APR, del sector de El Principal, inauguraron el martes 6 de diciembre, la tercera etapa del proyecto que lleva agua potable a cerca de 2.500 familias del sector. proyecto presentado para el próximo año, que es un sistema de alcantarillado completo para el sector de La Puntilla”, dio a conocer el alcalde.

Este proyecto se comenzó a desarrollar a fines del 2003, muchos alcaldes colaboraron para que finalmente este 2011, un sector de Pirque, pudiera tener

agua potable.

Municipalidad de Pirque Adelantó Celebración de Navidad con Adultos Mayores de la Comuna “Me voy a transformar en el alcalde que más intención ha puesto en el agua potable”, señaló el alcalde Cristian Balmaceda.

E

ste proyecto es un triunfo no menor para todas las familias que habitan el sector de El Principal de Pirque. El proyecto se desarrolló en tres etapas, primero se hizo el pozo, luego se instalaron las redes de agua potable, pero el estanque quedó detenido por un juicio en el año 2008, cuando el alcalde Cristian Balmaceda estaba a punto de asumir su cargo, debido a un error que el actual alcalde destaca como fundamental, no se le avisó, ni consultó a las personas que colindaban con el estanque, lo cual provocó la paralización de los trabajos. Al encontrarse con ese problema, la municipalidad presentó al tribunal separar el proyecto, ya que el problema era solamente la construcción del estanque, de manera que se pudiera continuar con la instalación de redes, el tribunal accedió y “el estanque créame que todavía sigue en juicio”, nos señaló el alcalde. El gobierno regional y los concejeros municipales se dieron cuenta de la importancia que tenía dar una solución al problema del agua que estaban viviendo los habitantes de El Principal, “que significa entonces lo que inauguramos el día 6, primero la conexión inmediata de 600 empalmes de agua potable, que se transforma en una prestación de servicio de más o menos 2.300 familias que van a tener un muy buen servicio de agua potable, y pensando en un crecimiento del 2% que es lo que ha crecido El Principal en los últimos 10 años”, explicó el edil de Pirque, Cristian Balmaceda. El estanque está pensado para dar un servicio durante 20 años, sin la necesidad de realizar nuevas inversiones, “o sea queda solucionado por 20 años el tema del agua potable en el sector de El Principal y eso es extraordinario para mucha gente”, expresó el alcalde. Para todos aquellos vecinos beneficiados con algo tan básico y esencial como lo es el agua potable, este nuevo avance de la comuna significa mucho, en

18

Puente Alto Al Día

especial si pensamos que para la mayoría de nosotros parece extraño imaginar vivir sin poder abrir una llave y sacar agua, pero la realidad es que en Pirque aún existen sectores que se bañan, cocinan y riegan con agua que reúnen en jarras, una realidad que el alcalde Balmaceda espera cambiar. Este APR, presidido por Ramón Ulloa, es el segundo más grande del país, el primero es el de Batuco, y además está considerado ante el ministerio de Obras Publicas, como el mejor administrado de Chile. El municipio de Pirque puso 182 empalmes gratis a todos los vecinos que acreditaron a través de su ficha social una situación económica precaria. LOS PROYECTOS En este minuto la municipalidad de Pirque está trabajando para hacer una inversión cercana a los mil millones de pesos para el sector de Lo Arcaya y San Vicente. Tienen también un proyecto de $680 millones para el sector de Los Silos Poniente, y en este momento están realizando un proyecto de $600 millones, para poner agua potable en el sector de San Juan de Pirque. Durante esta semana inauguraran también, el sector de Universidad Católica, en donde había un medidor para setenta casas. Ahí se instaló una matriz que costó cerca de $300 millones de pesos, lo que permitirá colocar empalmes a cada una de las casas, las cuales deben ser traspasadas a Aguas Pirque, ya que la empresa tiene la concesión del terreno, “la gente esta feliz, porque por primera vez va pagar lo que cada uno consume, esa obra finaliza el 20 de diciembre”, nos comentó el edil. Otro de los procesos que seguirán a las plantas de agua, son los alcantarillados, “las plantas son de pozo profundo y no podemos seguir en Pirque con los pozos negros, porque vamos a contaminar el agua potable que estamos tomando, ya tenemos un

En una fervorosa Misa, más de trescientos abuelitos pircanos agradecieron a Dios por las oportunidades y experiencias brindadas durante el año, además de preparar el espíritu para estas fiestas de navidad. “Como Municipio nos sentimos muy contentos de haber podido ayudar a cumplir algunos de los sueños de nuestros adultos mayores, como los diferentes viajes que realizaron el 2011 y también la construcción seis nuevas Casas del Adulto Mayor, espacios implementados especialmente para sus reuniones y actividades las cuales benefician directamente a más de 250 socios», señaló el alcalde Cristián Balmaceda.

E

l jueves 15 de diciembre se celebró por primera vez en el Salón Municipal la Misa de Navidad y de Acción de Gracias de Fin de Año, la cual contó con la participación de más de 300 adultos mayores pertenecientes a los diferentes clubes de la Comuna. Por su parte Claudio Urzúa, Encargado del Departamento de Fortalecimiento Familiar y Social, el cual trabaja directamente con los abuelitos, señaló que “el año 2011 ha sido una tremenda oportunidad de trabajar con los diferentes programas sociales del Departamento, alcanzando importantes logros en cuanto a mejorar la calidad de vida de las personas, esto a través de la implementación de diferentes servicios y acciones de trabajo social orientadas al fortalecimiento social y familiar de la comuna, en ello el trabajo con las personas adultas mayores

ha tenido gran importancia”, apuntó. Así como se pudo ver en la celebración de Navidad del Adulto Mayor, el interés y la gran participación demostrando por la tercera edad en Pirque, el ánimo por formar parte de las actividades se vio demostrado también en la coronación de la Miss Pirque Adulta Mayor quien representó a la Comuna en el concurso nacional y la disposición por viajar

Llevó a más de 250 personas a disfrutar de los atractivos de La Serena, Coquimbo, Viña del Mar, Valparaíso y Pichilemu. Por su parte Medelina Azolas, Presidenta del Club Madre Teresa de Calcuta, agradeció al Alcalde por las diferentes oportunidades que ha tenido de formar parte de los grupos que han sido beneficiados con el Turismo Social.

Fundado el 14 de Septiembre del 1962


Sábado 17 de Diciembre 2011

Consulta ciudadana

Josefina Salas, coordinadora CAVD Puente Alto, realizará, junto a su equipo, la encuesta este jueves 22 de diciembre desde las nueve de la mañana hasta las dos de la tarde.

L

a iniciativa del Ministerio de Interior y Seguridad Publica, está enfocada en conocer la opinión de los ciudadanos con respecto a los derechos de las víctimas de delitos violentos, para así poder “enriquecer el proceso de la construcción de políticas públicas en torno a esta temática”, manifestó la coordinadora CAVD Puente Alto, Josefina Salas. Esta encuesta, que se realizará el próximo jueves 22 de diciembre, es parte del proyecto de ley que se está trabajando hace mucho tiempo,

aplicación presencial como a través de su página web www. apoyovictimas.cl

SE VENDE CASA 2º PISO - CON AMPLIACIÓN LLAMAR AL 9-893 01 98 – SÓLO INTERESADOS.

con personas como Alberto Espina entre otros, el cual busca enfocarse en los derechos que tienen las víctimas. Frente al gran número de víctimas de delitos se han creado diversos centros, en donde se les entrega ayuda legal, sicológica y social, sin embargo aún hacen falta medidas y ayudas, por lo que se ha decidido hacer esta encuesta a nivel nacional para saber cuál es la percepción de las personas frente a estos hechos y frente a las personas que los han sufrido. Esto partió tiempo atrás, al percatarse que el victimario sí tenía el apoyo de un abogado, lo que comenzó a plantear la interrogante del lugar que ocupaba la persona agredida, la cual entraba en un estado de vulnerabilidad ante las leyes. La encuesta consta de 10 preguntas, en donde se consulta qué tipo de ayuda debería recibir la víctima. Es completamente voluntaria y la pueden hacer todas las personas, se realizará en nuestra comuna el jueves 22 de diciembre durante la mañana, en ella pueden participar todas las personas que lo deseen. “Como parte de la formulación de la Política

SE NECESITA

El departamento de víctimas especiales, realizará una encuesta ciudadana en el frontis de la antigua municipalidad de Puente Alto, en calle Balmaceda. Nacional de víctimas de delito y del Proyecto de Ley que materializa la Reforma Constitucional, se considera muy relevante realizar una consulta ciudadana que tiene por objeto recopilar opinión

pública sobre víctimas de delitos, es decir, recoger un número importante de opiniones”, señaló Josefina Salas, tanto por medio de su

AGRADECIMIENTOS FRESIA ALVARADO ROJAS (Q.E.P.D) Nacida el 15 de Julio de 1931 Fallecida el 7 de Diciembre de 2011 La familia agradece sinceramente el apoyo y las condolencias entregadas en esta irreparable pérdida de nuestra querida madre, abuelita, bisabuela y tatarabuela. Familia Montoya Alvarado

AGRADECIMIENTOS

Los mejores vendedores de intangible en terreno, presentarse de Lunes a viernes de 9 a 11 AM. Balmaceda 371 Ofic. 410 - Catherine Vera 7-214 62 89

AGRADECIMIENTOS

HIPÓLITO RENÉ TORO ORTEGA (Q.E.P.D) Nacido 15 de Noviembre 1927 Fallecido 26 Noviembre 2011 “He aprendido que todo el mundo quiere vivir en la cima de la montaña, sin saber que la verdadera felicidad está en la forma de subirla. He aprendido que un hombre sólo tiene derecho a mirar a otro hacia abajo, cuando ha de ayudarle a levantarse. A los viejos les enseñaría que la muerte no llega con la vejez, sino con el olvido. Por eso no olvidaremos cuando ibas a la plaza de Puente a estar con tus amigos o cuando ibas a jugar a los caballos. No había día en que no visitaras tu plaza. Tampoco olvidaremos todas tus caminatas por cada calle de Puente Alto, saludando a conocidos y amigos en cada esquina. Todas las personas que te conocimos y compartimos contigo no te olvidaremos nunca”. Damos nuestros sinceros agradecimientos a todos los familiares, amigos, compañeros, vecinos que nos acompañaron en el sensible fallecimiento de nuestro querido padre, abuelito y bisabuelito. Familia Toro Flores

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Puente Alto Al Día

19


Sábado 17 de Diciembre 2011

DENOMINADO PLAZA FERROCARRILERA

Fue presentado plan de hermoseamiento urbano

La idea se considera como un ejemplo para Chile de participación ciudadana.

Alfredo Villavicencio, presidente de la Cámara de Comercio de Puente Alto y Concejal de la Ilustre Municipalidad de Puente Alto; Osvaldo Araya, de Planificación Cultural del Sindicato Obreros; Mario Medina y Nora Ruz Tapia de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Pirque, Luis León del Proyecto Ferrocarrilero Ave Fénix, Jorge Marín, RR.PP. de Melchor Concha y Toro; Catalina Klein, gobernadora; Leopoldo Pérez, diputado, y Carlos Flores Cepeda, presidente del Sindicato Papelero y gestor de esta iniciativa histórica para Puente Alto. Este Proyecto fue ganado por la estudiante de Arquitectura de la Universidad de las Américas, Ana Zamorano Cáceres y su obra de nombre “Liberación del Centro”.

E

La Universidad de Las America (UDLA) actuó como tutora y parte de este proyecto, en el que la Escuela de Arquitectura junto a sus alumnos realizó un estudio de carácter arquitectónico y urbanístico para las zonas aledañas a los edificios gubernamentales puentealtinos, con la idea de recuperar estos espacios para la ciudadanía e incorporando objetos símbolos como el vagón Bicentenario Tren Llano de Maipo en la Plaza de la Gobernación de Puente Alto. En esta presentación participaron como jurados y parte del desarrollo del proyecto

Carlos Flores Cepeda, gestor de la iniciativa mostrando uno de los proyectos.

20

Puente Alto Al Día

SOCIAL Feliz despedida tuvieron las reinas del Club de Adulto Mayor, “Nueva Esperanza” de la población Maipo. En esta ocasión contaron con la grata presencia del concejal Germán Codina, quien tuvo un trato muy especial y ameno con las abuelitas, hasta con cola de mono y todo.

Autoridades y dirigentes junto a la alumna ganadora.

l lunes reciente fueron presentados los proyectos de desarrollo del Plan de Hermoseamiento Urbano, denominados Plaza Ferrocarrilera Tren Llano del Maipo Tren-Militar, con el que se busca destacar la importancia que tuvo para los chilenos el otrora ferrocarril y que tantas nostalgias trae, mediante la instalación de un vagón simbólico en la Plazoleta de la Gobernación, en el marco de un concepto arquitectónico denominado como Liberación del Centro.

Este trabajo se ha construido a partir de la participación ciudadana, y a la posibilidad que han brindado las actuales autoridades, siendo considerado, este proyecto, como un ejemplo para Chile de participación ciudadana. Para el Sindicato Papelero Nº1, que ha sembrado la semilla de la solidaridad y el desarrollo de esta provincia, es motivo de orgullo ser el timón de esta obra que pretende ser parte de la histórica cruzada por recuperar esta identidad y el patrimonio local.

“Querida sobrina, mañana será un día especial para ti, te deseamos muchas felicidades en el día de tu cumpleaños, que lo pases muy bien junto a toda tu familia. Felicitaciones por todos tus logros. ¡Feliz cumpleaños!”. ANA MARÍA ÁVILA, mañana domingo 18 de diciembre, celebra un nuevo cumpleaños. Le saludan hijas (os), primos (as), con mucho cariño tía Nancy y

“Hoy es el día de cumpleaños de una persona muy especial para nosotros, la queremos saludar y desearle muchas felicidades junto a todos los que la queremos, se merece todo el amor del mundo y por ser muy buena sobrinita, madre y hermana. Gracias por todo ese cariño y preocupación, felicitaciones por haber terminado su enseñanza media. Felicidades”. MÓNICA SALAZAR LOBOS, hoy sábado 17 de diciembre está de cumpleaños. La saludan primas(os), hermanos (as), hijos (as), esposo, en especial tía Nancy y Armando.

“Que la gracias de Dios y la paz que Él sólo sabe dar, les siga guiando por muchos años más como lo ha hecho durante tanto tiempo. Muchas felicidades a ambos. ELIANA PÉREZ Y RAÚL GARCÍA, el pasado 5 de diciembre cumplieron 52 años de Matrimonio. Les saludan sus hijos y nietos.

“Patty, se acerca un día muy feliz para ti y familia, será el día de tu cumpleaños, a través de este saludo quiero que recibas el cariño y apoyo de toda tu familia, que lo pases súper bien junto a todos los que te queremos; cuenta siempre con nosotros, mereces muchas felicidades, que Díos te ilumine cada día más y te llene de dicha”. PATRICIA LOBOS, el miércoles 21 de diciembre, celebra un nuevo cumpleaños. La saludan sus hijos (as), nietos (a), sobrinos (as), y de toda la familia. Fundado el 14 de Septiembre del 1962


Sábado 17 de Diciembre 2011

ELIMINATORIAS DEL TORNEO SUB 13

“Atlético Huracán” con lo justo ganó a “Bam-Bam Zamorano”

Esta es la última formación de Atlético Huracán, equipo que se está jugando su clasificación a la fase semifinal.

P

or la segunda fecha de la segunda fase, el cuadro del “globito” se quedó con el triunfo ante el conjunto de Bam Bam. La cuenta del partido fue de 1 gol a 0, marcador estructurado en el segundo tiempo. MUY NIVELADO El juego entre estos dos rivales fue muy parejo, con un predominio de Huracán que no tuvo efectos en el arco rival. Planteado así el partido, la visita se la jugó vía contra cargas que no tuvieron éxito. Es más, los atacantes del Bam Bam, en varias oportunidades quedaron fuera de juego. Este primer lapso finalizó 0 a 0. En el comienzo de la fracción final y a dos minutos de este, en una jugada colectiva, Mathias Madrid logró el solitario gol del partido. En desventaja, el visitante trato de revertir el resultado, pero la defensa del “globito” cumplió bien en su trabajo de contención. Por oportunidades, bien pudo ampliar la cuenta el conjunto de

Un buen partido fue el protagonizado por los equipos ya mencionados.

Huracán. Ya, en tierra derecha, fue expulsado un jugador del local. Ventaja numérica que no pudo capitalizar el once de Bam

Bam. Por Enrique Segura Muñoz Gráfico José Baeza Becerra

NACIONAL DE FÚTBOL SUB 13

“Independiente” terminó sufriendo ante “Real Arrayán”

El club deportivo Independiente, cuadro que tuvo altos y bajos en este partido oficial de la sub 13. Fundado el 14 de Septiembre del 1962

E

n partido de la segunda fecha de la segunda ronda eliminatoria, el elenco puentealtino ganó a su similar de Lo Barnechea. El marcador final es de 3 x 2, y parcial de 2 a 0 a favor de Independiente. UN TIEMPO PARA CADA UNO Este subtítulo grafica en sí lo que fue este encuentro. En el primero, donde vimos

“Mister Cesto”: a un año de su viaje celestial

E

se miércoles 22 de diciembre fue muy distinto para todo los colegas que trabajamos en la sala de redacción de este periódico, se notó bastante su ausencia: su voz no se escuchaba como todos los días miércoles, cuando llegaba Edmundo Parada, “Mister Cesto”, a escribir sus crónicas, sus siluetas deportivas, sus comentarios del básquetbol, su fuerte y sincera palabra se había apagado para siempre. Ta m b i é n su ausencia se notó en su rincón donde acostumbraba a escribir y su vueltecita por la feria libre, que se instala a un costado de nuestro periódico, la cual, Edmundo Parada, solía recorrer para llevar unas frutas frescas a su hogar, oportunidad en que le hacíamos una picardía y le sacábamos las frutas y se las escondíamos, para hacerlo rabiar y para recibir unas cuantas “pachotadas” de esas que recibíamos todos los miércoles, y las que nos tenía ya acostumbrado. Fue muy fuerte recibir ese martes, madrugada del 21 de diciembre, la triste noticia de que nuestro compañero, colega y amigo de tantas jornadas, había emprendido viaje a la “Redacción Celestial”, por culpa de una dolencia pulmonar. Como olvidar los diálogos permanentes y recordando de viejos deportista que había partido a la eternidad, en donde hoy Edmundo Parada, les hace compañía y quizás recordando a los que dejó en la tierra, junto a don Juan Rojas, fundador del diario, y su gran amigo. Se nos fue un hombre que amó el básquetbol, y que fuera fundador de varias instituciones deportivas; uno de sus últimos actos que realizó “Mister Cesto”, fue colaborar con las ex basquetbolistas (Glorias del Básquetbol), institución que permanece actualmente en donde participan la recordada Irene Velásquez y la gran Cristina Ovalle, fundadora de esta Institución deportiva. Por muchos años, Edmundo Osvaldo Parada Atencio, prestó servicio en nuestra casa periodística y también colaboró en el diario La Nación, y además fue funcionario de Corfo. Hoy te recordamos, querido amigo, en el mes de tu partida, cuando cumples un año de tu gira por esos apacibles reductos deportivos celestiales, donde compartes con grandes amigos y familiares que nos antecedieron. Que estés gozando de la más absoluta Gloria. Por: Julio J.V. Verdejo.

mucho peloteo entre ambos equipos, fue Independiente el elenco que tuvo mayor profundidad en su juego de ataque. Tal es así que sacó una clara ventaja parcial de 2 x 0. Y, al promediar la etapa final, lo aumentó a un decidor 3 a 0. Todo parecía definido, pero en fútbol nada es definitivo. El cuadro de Real Arrayán, tuvo sus mejores momentos en su accionar en los minutos, 18 y 23, donde acortó las cifras a un 2 x 3. En suma, bien lo pudo ampliar Independiente, como el visitante lo pudo igualar. Un triunfo muy laborioso en los minutos finales y tres importantes puntos que suma el cuadro De acciones muy atractivas fue este partido. de la “I”.

Puente Alto Al Día

21


Sábado 17 de Diciembre 2011

Por Héctor Edgardo Ureta Cárdenas.

HORÓSCOPO ARIES (21 de marzo al 20 de abril) AMOR: La relación de pareja está formada por dos personas, no por dos mas sus amigos. Aprenda a separar las cosas. SALUD: Evite tomar remedios y estimulantes que pueden dañar su salud. No haga caso a los que no saben. DINERO: Cuide sus ahorros que puede necesitarlos. COLOR: Dorado. NUMERO 17.

CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: Evite vivir en un mundo de fantasía. Es bueno tener imaginación y soñar, pero no exagere. SALUD: Hoy los achaques andarán cerca suyo, pero no les de mucha importancia. Todo es momentáneo. DINERO: Hay soluciones a la vista. Viene plata en camino. COLOR: Amarillo. NUMERO: 61 LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Sus padres y los de su pareja los están presionando. Que las decisiones sean propias y no influidas por otras personas. SALUD: Irritaciones estomacales. Evite el café muy cargado y los aliños y picantes. DINERO: Organice la economía d su hogar sin dejar nada a medias. COLOR: Marengo. NUMERO: 24. CAPRICORNIO (21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Compartir alegrías y penas con el ser amado es más sano para el espíritu. No se guarde los momentos de tristezas. SALUD: Sus achaques están en la imaginación. Trate de mejorar su estado de ánimo. DINERO: Hay planes en espera. Concrételos de una vez. COLOR: Burdeos. NUMERO: 61

UTILIDAD PÚBLICA

YOLANDA SULTANA MENTALISTA Y CONSEJERA

UTILIDAD PÚBLICA

ALARMA BOMBEROS

810 1600 EMERGENCIA MUNICI.

132

850 1211

CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO

485 4101

SAN GERÓNIMO

4854350

CARDENAL SILVA H.

4854202

VISTA HERMOSA

8424818

BERNARDO LEIGHTON

4854250

PADRE MANUEL VILLASECA 4854300 KAROL WOJTYLA

4854500

LAURITA VUCÑA

4854600

AMBULANCIA

4854911

SAMU

131

SOTERO DEL RIO

353 6000

INFORMACIONES SOTERO

353 6362

7315388 PIRQUE

385 8500

S.J. MAIPO

861 1018

LA PINTANA

3896600

PIRQUE

853 1100

LAS MERCEDES

850 0039

MAGDALENA

850 0245

MONTSERRAT

2653926

GÉMINIS (21 de mayo al 21 de junio) AMOR: No se apresure en tomar una decisión de la que puede arrepentirse. Trate de arreglar las cosas, aunque hay otra persona esperando. SALUD: Cuide sus pies. Trate de usar plantillas. Le aliviarán bastante. DINERO: Va a tener buenas noticias en el campo laboral. COLOR: Violeta. NUMERO: 12.

LEO (23 de julio al 22 de agosto) AMOR: No se guarde lo que tiene en su corazón. El reprimir sus sentimientos solo lograrán formar un vacío en su corazón que a la larga no podrá llenar con nada. SALUD: Ojo por donde camine en la calle. No se arriesgue caminando por lugares peligrosos. DINERO: Viene una buena racha. COLOR: Café. NUMERO 9.

VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: No debe exponer la seguridad de la pareja debido a sus desvaríos y a sus inclinaciones por la aventura. SALUD: Hoy no maneje su vehículo. Prefiera otro medio de locomoción. DINERO: No descuide sus labores. Sus jefes lo están evaluando constantemente. COLOR: Blanco. NUMERO: 4.

PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo) AMOR: Converse más con su pareja. Juguetee antes de hacer el amor. Ponga más misterio y preámbulo antes. Déjese llevar por el encanto. SALUD: Evite las comidas pesadas. No le dé trabajo extra a su estómago. DINERO: Tiene una vieja cuenta que saldar. COLOR: Verde. NUMERO: 47.

ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero) A M O R : Tr a t e d e aterrizar. Si quiere casarse, todavía no es el momento. Tenga paciencia y encontrará a la persona precisa. SALUD: No fume. Cuide sus pulmones. Sus rodillas están débiles. DINERO: Esconda sus tarjetas de crédito o se endeudará tanto que no podrá responder. COLOR: Rojo. NUMERO: 5.

SAGITARIO (23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Evite las mentiras, por muy pequeñas y piadosas que éstas sean. La verdad es lo primero. SALUD: No coma por comer. Sea prudente y correcto al comer. DINERO: Día favorable para compromisos financieros o negocios. Aprovéchelo. COLOR: Anaranjado. NUMERO: 65.

ESCORPIÓN (23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Peligra la estabilidad de su lazo sentimental. Será el momento de echar mano a esa coquetería que uso para conquistar a su actual pareja. SALUD: Sus emociones le pueden estar jugando una mala pasada. DINERO: Viene algo bueno, pero cuide su plata de gastos innecesarios. COLOR: Perla. NUMERO: 9.

DESDE MI TINTERO

La venganza es un placer que dura solo un día; la generosidad es un sentimiento que te puede hacer feliz eternamente. Ruckert

CORPORACION MUNICIPAL P. ALTO

485 4000

CENTRO BIBLIOTECARIO 485 4060 INVESTIGACIONES

850 0110

REGISTRO CIVIL

853 4791

CARABINEROS COMISARIA 38

9223320

CEMENTERIO

851 3695

PUENTE ALTO AL DIA

850 0666

SAN JOSE DE MAIPO 9223295

TAXIS

850 0142

PIRQUE

9223305

TAXIS SOTERO DEL RIO

288 1514

EL PERAL

9223312

VIZCACHAS

9223309

SAN GERONIMO

9223285

22

TAURO (21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Buena noticia para usted y su pareja. Es hora de que mejore su genio y le trate mejor. SALUD:Evite los enfriamientos. Cuide en forma especial su garganta. DINERO: Los momentos difíciles tienden a ser superados, pero no vuelva a cometer los mismos errores. COLOR: Azul. NUMERO 6.

PARROQUIAS

850 0658

PUENTE ALTO

Encontrarán productos y servicios para mejorar su suerte, salud, trabajo, alcoholismo, drogadicción y amor, así como también cremas para los dolores, baños purificadores, limpieza de casas y negocios. Escríbale a la Casilla 1 Correo 2, Estación Central, Santiago

GOBERNACION

MUNICIPALIDADES

Santiago: Alameda 4308, Estación Central, Fono: 778 8818 Celular : 09* 516 5454 / 09* 365 5834 / Viña del Mar : Agua Santa 353, paradero 4, variante Agua Santa, Fono: 613829 (Míercoles) Rancagua: San Martín 822(viernes) / E-mail : ysultana2000@yahoo.com

Por Yolanda Sultana

20 COM. PUENTE ALTO 9223260

810 1700

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962


¿Quiére aumentar sus consultas? Llámenos al Fono: 850 0666

Electrocardiogramas miércoles y viernes 9:00 a 12:30 horas.

Divorcios

16:00 14:00 16:00 14:00

20:00 16:00 0

a

20:000 16:00 20:00 18:00

16:00 15:00

Edificio Don Carlos - Irarrázaval 0180 - Of. 605 - 6to. piso 0 5F. 8503343

CONSULTA DENTAL SALUD & ESTÉTICA Doctora María del Carmen Rodríguez Odontología y Ortodoncia SE REALIZAN: · Tapaduras, tratamientos de conductos y encías, blanqueamientos, prótesis sin ganchos y extracciones, etc. · Frenillos: fijos y removibles. · «Limpieza gratis» al término del tratamiento dental. · Tarjetas: Transbank y casas comerciales - horario de atención de 15 a 21 horas, de lunes a viernes.

Concha y Toro 510 - 3er. piso Teléfono 853 98 44 - Puente Alto

Fonos Fijos 9290899 - 3159391 Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Puente Alto Al Día

23


Sábado 17 de Diciembre 2011

Profesor Dante Poblete

L

gana por segunda vez concurso de cuentos rurales

a Fundación de Comunicaciones, Capacitación y Cultura del Agro, FUCOA, otorgó una vez más el primer lugar al profesor de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente Alto, Dante Poblete Alvarado, quien desde hace años se ha dedicado a desempolvar los mitos, leyendas y relatos fantásticos que se esconden en la memoria histórica de nuestra provincia Cordillera, un trabajo que no tiene otra recompensa más que la satisfacción de estar haciendo algo por la cultura y por los alumnos. La importancia del trabajo del profesor Poblete está en recuperar la identidad como pueblo, la memoria colectiva de nuestra provincia, ya que según nos va relatando, hace muchos

24

Puente Alto Al Día

años se dio cuenta de un vació gigante, “lo primero que le pedí a mis alumnos fueron mitos y leyendas de la provincia Cordillera, pensando que me iba a encontrar con un caudal enorme de mitos, pero fue todo lo contrario, no encontraron nada en ninguna parte, esa fue la primera sorpresa”, indica mientras relata los inicios de su investigación. Frente a esta realidad, se dirigió a hablar con la directora de la biblioteca municipal de ese entonces, María Amelia Carrillo, quien le propuso realizar el trabajo de recopilar el material inexistente en los libros de

lenguaje. Para el profesor Dante Poblete, quien trabaja hace 20 años en el Centro de Educación Integral de Adultos, C.E.I.A, la propuesta significó descubrir una veta artística que se vio recompensada años más tarde, durante el 2007 cuando gana, por primera vez, el primer lugar regional en la categoría “Historias Campesinas” del concurso organizado por FUCOA. Este año, recibió una llamada telefónica que le dio aviso de su nuevo triunfo literario. Con su obra Las Dos Razones, ha sido, una vez más galardonado con el primer lugar regional del concurso “Historias de nuestra tierra”, organizado por también por FUCOA. Para el profesor es muy importante dejar en claro que hay muchos docentes que realizan un trabajo anónimo por la cultura, personas que buscan forma de recuperar la esencia de nuestra tierra y la identidad de la provincia a través de distintas áreas, y por sobre todo comenzar a relacionar a Puente Alto con la cultura y no con la delincuencia. Manifiesta que la cultura siempre será dejada de lado, pero como es un profesor preocupado por hacer algo por la cultura, por tratar de limpiar el nombre de Puente Alto, ha decidido escribir y dejar plasmado las historias de los tiempos antiguos que van dando color, identidad y vida a la provincia que habitamos. La primera vez que participó en el concurso del ministerio de agricultura, lo hizo para probar, jamás pensó que saldría ganador, pero con el tiempo y este nuevo premio, comienza a tomar confianza en que su literatura es buena y que está logrando un cometido mayor del que él se propuso, el premio lo motiva a continuar, como un pequeño motor que lo impulsa a seguir investigando y creando cultura e identidad. Actualmente se encuentra trabajando en su segundo libro, “Cuentos del mundo real”, el cual nos cuenta que tiene una pequeña critica social.

DESDE 1940

880 6932

Fundado el 14 de Septiembre del 1962


Sábado 17 de Diciembre 2011

Felicitan a reportero gráfico por premio obtenido en ANP

N

uestro compañero de labores, Reinaldo Agurto Cancino, ganador del Concurso de Fotografía Regional, realizado por la Asociación Nacional de la Prensa, ha sido objeto de sendos saludos por este importante galardón recibido de parte de la prensa especializada. Entre las felicitaciones que ha recogido Reinaldo Agurto, se encuentra la del alcalde de Puente Alto, Manuel José Ossandón Irarrázabal, quien congratula al “reportero gráfico del diario Puente Alto al Día, por haber sido distinguido como el autor de la mejor fotografía del año por la Comisión de Diarios Regionales de la ANP”, indica la primera autoridad comunal. De la misma forma, lo hace el concejal Fernando Madrid Catalán, quien comparte sus saludos tanto al Director de PALD y a Reinaldo Agurto, “quien ha sabido traspasar de su lente la agudeza de su visión como reportero gráfico además de reconocer en él a un profesional dedicado, que recorre las calles de nuestra comuna, para informar visualmente del acontecer comunal y provincial”, señala el concejal. Del Club del Adulto Mayor “Domingo Felipe Calderón”, también recibe las felicitaciones de su presidente, Mariano Rodríguez, e integrantes, quienes señalan, “felicitaciones para Puente Alto al Día, su Director y para el señor Agurto por tan meritorio premio recibido en Punta Arenas, en medio del Encuentro de Diarios Regionales”. Alfredo Muaiad Yaquichi y familia, se adhieren a la importante distinción que fue otorgada “al reportero gráfico, Reinaldo Agurto

Reinaldo Agurto Cancino, recibiendo el galardón que lo hizo acreedor de importante saludos y felicitaciones.

Cancino, por la mejor fotografía de regiones”. Finalmente, Agurto Cancino agradece tan importantes saludos, como también destaca el homenaje recibido por el Círculo de Carabineros en Retiro, una vez que arribó

AV.GABRIELA 35 - PUENTE ALTO - FONOS 2881157 8844820 FONO-FAX 5180323 consultamedica@gmail.com

EXÁMENES ESPECIALES ECOTOMOGRAFÍAS ABDOMINALES - RENALES - PROSTÁTICAS - GINECOLÓGICAS - TRANVAGINALES ELECTROENCEFALOGRAMA - ANATOMÍA PATOLÓGICA - BIOPSIAS - PAP

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

desde Punta Arenas, con tal galardón, siendo sinceramente reconocido por este meritorio premio que le otorgó la Asociación Nacional de la Prensa.

ESPECIALIDADES MÉDICAS «GABRIELA» - BRONCOPULMONAR ADULTO - CIRUGÍA DIGESTIVA - CIRUGÍA INFANTIL

- NUTRICIONISTA - ONCOLOGÍA

- CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA

- OTORRINOLARINGOLOGÍA

- GASTROENTEROLOGÍA

- PEDIATRÍA

- GINECO - OBSTRETICIA

- TRAUMATOLOGÍA

- KINESIOTERAPIA

- UROLOGÍA

- MEDICINA INTERNA - NEUROLOGÍA

- PSICOPEDAGOGO

- Tratamientos de Obesidad por psicólogo titulado en Universidad de Sussex y nutricionista. - Kinesiólogo especialista en enfermedades respiratorias. HORARIO: Lunes a Viernes 8:00 a 20:00 horas. Sábados de 9:00 a 14:00 horas.

Puente Alto Al Día

25


Sábado 17 de Diciembre 2011

INVITACIÓN A MISA

AGRADECIMIENTOS

AGRADECIMIENTOS RAÚL ALEJANDRO ACOSTA IBARRA (Q.E.P.D) Fallecido 5 de Diciembre 2011

Ante el sensible fallecimiento de nuestra querida e inolvidable madre, esposa, abuelita y bisabuelita, señora. NORA CRISTINA TORRES ESPINOZA (Q.E.P.D.) Fallecida el 8 de diciembre de 2011.“Damos gracias a todos nuestros amigos por acompañarnos en tan dura realidad, la de perder a un ser querido. A cada uno de ellos queremos decir que su apoyo ha sido muy importante para nosotros, pues sin esa palabra de aliento, ese gesto cariñoso, sin el abrazo sincero, se nos hubiese hecho más difícil superar el sensible fallecimiento de nuestra querida madre. Muchas gracias y que Dios les bendiga a cada uno en especial”. Agradecemos en forma muy especial a la Iglesia Pentecostal de Chile, grupo de jóvenes EJE, vecinos del pasaje Chepu y a la hermana Gina y familia.Familia – hijos(as), yernos y nietos.

AGRADECIMIENTOS MARÍA CONCEPCIÓN JOHNSON FLORES (Q.E.P.D.) FALLECIDA EL 3 DE DICIEMBRE 2011.C o n g r a n d o l o r p o r tu partida a la casa del Padre, damos nuestros infinitos agradecimientos a todos los familiares, vecinos y amigos, que nos acompañaron y nos dieron muestras de afecto para nuestra querida madre, esposa, abuelita y bisabuelita. “Gracias por tu preocupación y dedicación por cada uno de nosotros. Te fuiste con una gran paz y tranquilidad, dormida a la eternidad. Te amaremos por siempre”. FAMILIA: SEPÚLVEDA - JOHNSON

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

“Gracias por cada palabra de apoyo y de consuelo, porque aunque sabemos que nada nos borrará la inmensa tristeza que hoy se posa en nuestras almas por la pérdida de un ser tan maravilloso como fue nuestro padre, abuelo, etc.; nos reconforta saber que hay personas que se preocupan por nuestro dolor y que nos acompañan a sobrellevar esta pérdida”. Agradecer a Familia Acosta Acuña, sobrinos en general, especialmente al paramédico Marcos y don Luis Guzmán. Familia Acosta Guzmán y esposa.

ORACIÓN GRACIAS ESPÍRITU SANTO POR FAVORES CONCEDIDOS V.B.H

SARA ELENA YÁÑEZ CONTRERAS (Q.E.P.D) Fallecida el 15 de Diciembre 1999. “El señor es mi pastor ¿Qué me puede faltar? En la verdes praderas Él me lleve a reposar, condúceme a las aguas del solaz y mi alma reconforta”. A través de una Santa Misa, que se realizará hoy sábado 17 de diciembre, a las 20 horas, en la Parroquia Nuestra Señora de las Mercedes, queremos pedir en oración por el eterno descanso del alma de nuestra querida madre; al cumplirse el décimo segundo aniversario de su sensible fallecimiento. Sus hijos

SERVICIO TÉCNICO AUTOMOTRIZ INFANTE E HIJOS

- Afinamiento Electrónico.

- Análisis de gases bencinero y petróleo. - Diagnóstico de fallas CO, HC, NOX NELSON INFANTE MORALES Técnico reconocido automotriz (INACAP)

CARLOS AGUIRRE LUCO 047 - F. 851 11 25 - PUENTE ALTO

COMUNICADO DE FALLECIMIENTO MARÍA RAQUEL CERÓN ARÁNGUIZ (Q.E.P.D) Fallecida el 5 de Diciembre 2011. “Es muy difícil la pérdida de un ser querido, pero aún más difícil convivir con su ausencia, sabiendo que fue una persona muy importante en nuestras vidas, que supo llenar los corazones tristes en corazones alegres y fue presto a tender la mano en ayuda del que lo necesitaba. Hasta pronto”. Hijos, nietos, bisnietos y tataranietos.

Puente Alto Al Día

27


Notable servicio de semáforos

A

yer por la tarde el municipio puentealtino junto a la Unidad Operativa de Control de Tránsito, puso en marcha el anhelado semáforo de la intersección de las calles Eduardo Cordero y Santa Elena, mejorando considerablemente la regulación del flujo vehicular en esta intersección. Los vecinos y transeúntes, al darse cuenta de esta puesta en marcha del semáforo, no dejaron de manifestar su emoción para la materialización de este proyecto tan solicitado para este lugar, felicitando a la Municipalidad de Puente Alto por su inversión. El diputado Leopoldo Pérez, gran impulsor de esta obra, dio el vamos a su puesta en servicio, como se aprecia en una de las fotografías.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.