Edición sábado 5 de mayo de 2012

Page 1

FOTO: Fabián Acevedo Rojas / puentealtoaldía .cl

Sábado 5 de Mayo de 2012 / año L, Puente Alto - Chile / Fundado el 14 de Septiembre de 1962 / Nº 3.052 / pald@puentealtoaldia.cl / Valor $300

Emocionante última cuenta pública de alcalde Ossandón

Pág 16

Pág 13

Cuatro detenidos por homicidio en Villa Juanita Pág 16


POLICIAL

Sábado

5 de Mayo 2012

En calcetín

ocultaba pasta base que vendía en plaza

C

ómo Hugo González de la Vega, de 19 años, fue identificado un sujeto detenido por la Sección de investigaciones Policiales (SIP) de la Vigésima Comisaría de Puente Alto tras ser sorprendido con un centenar de envoltorios de pasta base que ocultaba en un calcetín. La detención se concretó pasadas las 23:00 horas en la intersección de Oscar Bonilla con avenida Sargento Menadier. Los policías reforzaban los patrullajes preventivos en el sector, tras recibir información de pobladores que denunciaban la reiterada venta de drogas en el lugar. Se movilizaban en el vehículo policial, detectando la presencia de un hombre joven que se movilizaba en bicicleta.

El sujeto se detuvo en una banca de una plaza existente en el lugar, para manipular unos envoltorios blancos que ofrecía a jóvenes del sector. Los efectivos policiales se pusieron sus casaquillas distintivas, dirigiéndose hacia el sospechoso, pero al notar la presencia ni siquiera intentó escapar, sino más bien lanzó un objeto al suelo. Al ser revisado se comprobó que era un calcetín con un total de 114 envoltorios de una sustancia beige, que al ser sometida a prueba de campo se comprobó que era pasta base de cocaína. El hombre no entregó información el origen de la pasta base, quedando a disposición del Tribunal por infracción a la Ley de Control de Drogas.

Escolar robó notebook U

Dos sujetos intimidaron a pareja C

arabineros capturó a dos delincuentes que momentos antes habían intimidado a una pareja, arrebatándole especies de valor. Se trata de Cristopher Orellana Olave (21) y Juan Millaqueo Baeza (20), quienes fueron capturados alrededor de la cinco de la madrugada en la intersección de Eyzaguirre con Tocornal. Personal uniformado transitaba por el centro de la comuna, cuando fueron requeridos por los afectados que se encontraban en un paradero de locomoción colectiva ubicado en Eyzaguirre con avenida Concha y Toro. Los jóvenes señalaron que momentos antes habían sido abordados por desconocidos quienes los intimidaron y les exigieron la entrega del dinero que mantenían. En segundos escaparon con un monedero y una billetera. El delito era de reciente ocurrencia y de acuerdo a la información, los autores materiales escapaban en dirección al poniente por Eyzaguirre. En compañía de la pareja realizaron un recorrido, detectando a los sospechosos en la esquina donde se concretó la detención. Al ver la patrullera lanzaron objetos al suelo, que resultaron ser las especies de propiedad de los jóvenes. A ambos se les intimó la detención en el lugar. Tras su traslado a la unidad policial se instruyó que fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía imputados por el delito de robo con intimidación. EN EL CENTRO En otro procedimiento en el sector céntrico fue detenido Christian Toro, de 34 años, el que fue sorprendido al interior de un cajero automático del Banco Santander, intimidando a una mujer con el objeto de robarle su dinero. Por medio de la central de cámaras se recibió información en torno a un robo que se estaba efectuando en los dispensadores ubicados en la esquina de José Luis Coo con avenida Concha y Toro. Al llegar al lugar confirmaron la presencia del detenido, quien estaba encerrado en compañía de una mujer joven. Al ser consultada, la víctima señaló que se disponía a efectuar un giro de dinero, instante en el que fue abordada por el tipo, que no alcanzó a cometer su cometido por la presencia de carabineros. Al ser detenido, al interior del calabozo el sujeto generó problemas y daños en una de las dependencias de carabineros, hecho que fue denunciado a la Fiscalía.

Falla incendió motor de vehículo U

na situación de emergencia se vivió en la tarde del miércoles, cuando por problemas mecánicos un automóvil de una escuela de conductores resultó con su motor quemado. Eran aproximadamente las 18:35 horas, cuando la camioneta Ford Explorer BDJX-89 se desplazaba en dirección al oriente por avenida Eduardo Cordero. Avanzaba hasta que por aparentes problemas de compresión el móvil perteneciente a una escuela de conductores se detuvo a metros de Nemesio Vicuña. Su conductor, Luis Ibáñez (35), descendió y abrir el capot verificó que el motor estaba en llamas. El afectado y otros conductores utilizaron extintores, pero no fue posible extinguir las llamas, por lo que se hizo necesaria la concurrencia de bomberos. La causa y origen del siniestro del vehículo serán puestas en conocimiento de la Fiscalía local de Puente Alto. Las pérdidas fueron estimadas en alrededor de los dos y medio millones de pesos.

al interior de Liceo

na menor de 15 años, estudiantes de Primer año del Liceo Industrial, fue detenida y puesta a disposición de la Justicia, luego que, al interior de su mochila, fuera encontrado un notebook que recientemente había sido robado a la administradora de un kiosco que funciona al interior del establecimiento. V.R.H. fue detenida en horas de la tarde y de acuerdo a los antecedentes puestos a disposición del Ministerio Público, la afectada dejó su negocio cerrado con la finalidad de realizar algunas compras. Salió del recinto ubicado en calle Tocornal y no demoró más de veinte minutos en regresar. Al llegar constató que la puerta de ingreso al kiosco estaba forzada y al revisar constató que le faltaba un notebook, pizzas preparadas y la suma de cincuenta mil pesos en efectivo. De los hechos informó a las autoridades del establecimiento, momento en que alumnos del liceo comenzaron a entregar información en torno al destino de las especies. Con lo anterior se acudió a una sala de Primer Año Medio y se conversó con la muchacha sindicada como aquella que mantenía parte de lo robado. Con su autorización voluntaria se revisó la mochila en cuyo interior estaba el equipo computacional portátil de propiedad de la víctima. Por tratarse de un delito, los hechos quedaron en conocimiento de carabineros de la 20ª Comisaría, si bien la joven fue detenida, por instrucción de la Fiscalía fue puesta en libertad y entregada a sus padres, previa verificación de su domicilio, para a segurar los actos del procedimiento.

2

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962


Sábado

5 de Mayo 2012

TRES DETENIDOS POR CARABINEROS

Menores que lanzaban piedras en autopista fueron formalizados que lanzaron tiene que haber sido de un tamaño más o menos considerable». Pese a la cantidad de vehículos afectados, no hubo tragedias personales que lamentar, salvo los cuantiosos daños materiales. De acuerdo a las estimaciones, los montos involucran a más de cinco millones de pesos.

El capitán Manuel Aguilera, indicó que los menores fueron detenidos en flagrancia.

C

asi una veintena de vehículos dañados y tres menores detenidos, fue el resultado de un hecho que se registró en autopista del Maipo, a la altura de Domingo Tocornal. En el lugar, los menores se divertían lanzando piedras a los vehículos que transitaban por ahí. Gracias a llamados al nivel 133 de carabineros y la concurrencia inmediata de personal de la Vigésima Comisaría dispuesto en un servicio especial por el regreso masivo de turistas que aprovecharon el fin de semana, se pudo detener en forma flagrante a los jóvenes que lanzaban piedras a los automóviles desde una pasarela cercana a la intersección, según se informó. Los detenidos, de 12, 14 y 17 años respectivamente, fueron trasladados a la 20 Comisaría de Puente Alto, donde se adoptó el procedimiento de rigor. Por su inimputabilidad, el más joven fue entregado a sus padres, mientras que los otros dos fueron puestos a disposición del Centro de Justicia. De acuerdo a la información proporcionada por el capitán Manuel Aguilera, el grupo fue denunciado a través del fono 133 por varios de los afectados, que suman al menos 17 vehículos y fueron arrestado por los efectivos de la policía uniformada a la altura del cruce Domingo Tocornal, de esa comuna del sur de Santiago.»Estos individuos fueron sorprendidos en forma fraganti por personal de servicio”, dijo explicando que la captura fue en el momento en que lanzaban piedras a vehículos. Detalló que «había 3 vehículos los cuales mantenían el daño en parabrisas delantero y que estaba completamente dañado y eso quiere decir que el objeto

MENORES LIBRES Tras el desarrollado de la audiencia de control de la detención y de formalización de cargos en el Décimo Quinto Juzgado de Garantía, los involucrados quedaron en libertad, bajo vigilancia del Sename y con prohibición total de acercarse a una pasarela. A la audiencia fueron llevados los adolescentes de 17 y 14 años quienes fueron formalizados por atentar contra vehículos en circulación, un delito tipificado en la Ley de Tránsito. Su situación definitiva, en principio, se conocerá al cabo de 90 días de investigación definidos por la jueza Silvia Caro, como plazo inicial de cierre de investigación. Araceli Zapata, madre del mayor de los detenidos, se mostró muy afectada por los hechos en los que participó su hijo y porque pidió permiso para estudiar con compañeros. «Es doloroso para una madre estar aquí y la vergüenza pa’ grande por un hijo porque salió con permiso de que iba a estudiar». Del joven indicó que cursa tercer año de enseñanza media “está sacando 3ro Medio, el lo crió mi mamá, entonces no tiene ese chipe libre como para decir ya voy a hacer esto. A lo mejor como niño se le pasó esto por la cabeza y como todo niño hace sus maldades». La mujer pidió disculpas a los afectados y destacó que ella también pudo ser víctima porque tiene un auto con el que ha conducido junto a su hijo por las carreteras: «A la gente afectada le pido mil disculpas †por lo que pasó y, bueno, yo también tengo mi auto y no me gustaría que me pasara lo mismo y tengo a mi hijo y también voy por la carretera de repente... Bueno, igual si hubiese pasado yo también habría sido una afectada». A la salida del Tribunal los menores en un principio indicaron que no habían lanzado piedras. “No hemos lanzado piedras”, dijo el mayor, pero seguidamente ambos pidieron disculpas por los daños que habían provocado. Uno de ellos terminó admitiendo que lanzó sólo tres proyectiles, asegurando “que varios

Al término de la audiencia los adolescentes recuperaron su libertad. Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Quedaron libres y con supervisión de un organismo dependiente del Sename. También tienen prohibición de acercarse a una pasarela.

Tres menores de edad fueron detenidos por carabineros de la 20ª Comisaría, tras ser sorprendidos lanzando piedras a vehículos.

Los hechos se registraron el 1 de Mayo en las cercanías de la autopista del Maipo con Domingo Tocornal.

estaban haciendo los mismoÖharta gente está haciendo lo mismo, pero no los conocemos”, comentaron, cuestión de la que no existe ningún tipo de constancia. La Fiscalía indicó que los adolescentes fueron sorprendidos en flagrancia, pero la defensa precisó que “Llama mucho la atención que ambos fueron detenidos en la pasarela, pero carabineros no señala que ellos no tenían piedras entre sus vestimentas o en las cercanías del lugar, cuestión que es llamativa si consideramos el número de vehículos dañados”, se dijo, recalcando que se va a usar el plazo de investigación a favor de los jóvenes. ALCALDE El alcalde de Puente Alto, Manuel José Ossandón, se refirió a la situación y emplazó al ministerio de Obras Públicas, por demoras en obras de mitigación en torno a la autopista en terrenos que,

destacó, hoy se mantienen en total oscuridad lo que permite los ataques, según indica Cooperativa. «Al costado de esta pasarela debería existir un club deportivo con un parque que debido a la demora no se han construido. Es una carretera que lleva 3 años funcionando y las obras de mitigación aún no están listas», señaló el edil. Según el mismo medio, para el alcalde Ossandón el retraso en las obras de mitigación del MOP ha facilitado este tipo de delitos. «Es un lugar oscuro y peligroso donde se esconden las personas que van a tirar piedras a la carreteraÖmientras sea un lugar oscuro, ponga lo que usted ponga y aunque enreje la pasarela, no cuesta nada tirar las piedras por el costado, por lo que espero que el Ministerio de Obras Públicas reaccione». Se desconoce quien responderá finalmente por los daños materiales.

Puente Alto Al Día

3


Sábado

CE

COMENTARIO EVANGELICO

5 de Mayo 2012

Por Rev. EDMUNDO ZENTENO CÉSPEDES Pastor Catedral Evangélica de Puente Alto Presidente Consejo de Pastores de Puente Alto y Provincia Cordillera

A SOLAS CON DIOS

Jesús y la oración

Y cuando ores, no seas como los hipócritas; porque ellos aman el orar en pie en las sinagogas y en las esquinas de las calles, para ser vistos de los hombres; de cierto os digo que ya tienen su recompensa. Mas tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cerrada la puerta, ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público. Y orando, no uséis vanas repeticiones, como los gentiles, que piensan que por su palabrería serán oídos. No os hagáis, pues, semejantes a ellos; porque vuestro Padre sabe de qué cosa tenéis necesidad, antes que vosotros le pidáis. Vosotros, pues, oraréis así: Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre. Venga tu reino. Hágase tu voluntad, como en cielo, así también en la tierra. El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy. Y perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores. Y no nos metas en tentación, mas líbranos del mal; porque tuyo es el reino, y el poder, y la gloria, por todos los siglos Amén. Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial; Mas si no perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas. (San Mateo 6:5-15).

n la vida todos tenemos momentos especiales, de E iluminación, de alegría y también de crisis. En unos y otros, sentimos la profunda necesidad de comunicarnos con nuestro Creador, de hablar con ÉL, de estar a solas con Dios. ¿Cómo podemos hacerlo, comunicarnos con ÉL? Por medio de la oración.

¿Qué es orar? Es conversar con Dios, por medio de la fe, con nuestras propias palabras, aquellas que salen de lo profundo del corazón del hombre, es decir, del fondo de su espíritu y alma. Orar es comunicarse con Dios. Es diferente de recitar oraciones escritas por otros, que se transforman en vanas repeticiones. El contacto con Dios es personal y la oración es la más íntima relación con Dios. ¿Por qué oramos? Porque necesitamos tener nuestro propio espacio de intimidad con nuestro Hacedor, con el Dios que nos da la vida en todo su esplendor y que, como Padre fiel que nunca deja a sus hijos, nos guardará toda la vida, de la cuna a la tumba.

4

Puente Alto Al Día

Porque necesitamos – los cristianos— estar en contacto con Dios. No somos sólo cuerpo o materia que un día se degradará con la experiencia de la muerte. No. Además de la materia o cuerpo, que el Apóstol Pablo llama templo del Espíritu Santo, tenemos un cuerpo espiritual, el verdadero “yo” que encierra la habitación corporal. Y es ese ente interior el que requiere comunicarse con su Creador, Dios. Por eso necesitamos orar, comunicarnos con Él. Así como hay tiempo para que descanse el cuerpo, recrearse, dormir, reponer fuerzas, así es necesario que nuestro espíritu y alma también se recuperen del desgaste diario a que los someten los problemas e inclemencias de la vida; entre tanta carga de penas, incomprensiones, decepciones y dificultades, todos necesitamos un tiempo de solaz, de sanación espiritual, de tranquilidad y paz interior. NECESITAMOS ESTAR A SOLAS CON DIOS, EN ORACIÓN. ES EL MEJOR TIEMPO QUE PODEMOS DARNOS A NOSOTROS MISMOS, DONDE VOLCAREMOS TODAS NUESTRAS PLEGARIAS,

NUESTRA SOLICITUD A DIOS, EL ÚNICO QUE REALMENTE NOS PUEDE CONTESTAR, CONTENTAR Y AYUDAR. Siempre hay algo porqué orar. Siempre. Algunos dicen que la oración es sólo el recurso de los débiles, que ante su incapacidad de forjarse un futuro por sus medíos, acuden al auxilio de un ser que no conocen, al que llaman Dios. La realidad de los que eso afirman es que ellos no tienen la dicha que tenemos los cristianos de haber experimentado una relación personal, mística, con Dios. Y les sucede lo que podría pasarle a un ciego, que por no ver la luz del sol, niega que el astro exista. Pero nosotros sabemos quién es Dios. Conocemos su inmenso poder e infinita misericordia, paciencia y piedad. Y por ello concordamos con el autor de la Carta a los Hebreos (4:16), que dice “acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro.” ¿Y cómo nos acercamos? Orando a Dios. ¿Por qué hemos titulado este artículo “A solas con Dios” Porque hay dos cosas que el hombre puede hacer con los problemas que en su tiempo y espacio le toca vivir. Primero debe tener la voluntad de superarlos y esforzarse para conseguirlo. Pero lo segundo es lo más importante: pedir la ayuda divina, mediante la oración, para lograr aquellos objetivos. Bien lo dijo Salomón (Salmo 127:1-2) “Si Jehová no edificare la casa, en vano trabajan los que la edifican; Si Jehová no guardare la ciudad, en vano vela la guardia” Ante los problemas que enfrenta nuestra sociedad, como el aumento de la delincuencia, el narcotráfico, la crisis matrimonial, la violencia intrafamiliar y social, la deserción escolar, etc., etc., tenemos que hacer todo lo posible por superarlos, pero necesitamos la ayuda infinita de Dios y el concurso de todas las personas de buena voluntad. Por ello, hoy más que nunca, es importante darse un tiempo de estar a solas con Dios, mediante la oración. Estar en comunicación íntima y permanente con ÉL, a través de Jesucristo Nuestro Señor. Ello nos hará mejores personas, de fe y empuje, fortalecidas por el poder de la oración. Por ello le invitamos a que busque un templo evangélico y se congregue. Allí le enseñarán cómo acercarse a Dios, buscar esa intimidad para estar a solas con ÉL y así superar sus limitaciones y ser más felices.

Que Dios le Bendiga.

Fundado el 14 de Septiembre del 1962


Sábado

EDITORIAL

PELIGROSA ACCIÓN

Una constante adversa se ha hecho que jóvenes lancen objetos desde las pasarelas de las autopistas, especialmente la que cruza nuestra ciudad. No es primera vez que la tranquilidad de los conductores que transitan por la autopista que cruza esta capital provincial se vea alterada por la presencia de individuos que pululan en las pasarelas, y los han sorprendido con objetos contundentes en sus manos, amenazando el tranquilo viaje de los automovilistas que usan esta carretera en pos de ganar tiempo en la ruta, y más encima, pagan para su uso. Es por esto que, cada vez, es más riesgosa la presencia de sospechosos en estos lugares, lo que ha motiva a que los propios conductores estén alerta a esta situación y los que no se han percatado de ello aún , deben hacerlo para prevenir situaciones que ya se han debido lamentar y en lugares similares en que se amenaza la integridad física de las personas. Durante la semana, una conductora de un automóvil que viajaba junto a su bebé lo previó y no dudó en denunciar este hecho a carabineros de la Vigésima Comisaría de Puente Alto, los cuales, en una rápida maniobra, lograron detener a tres individuos -menores de edad- que se entretenían lanzando objetos contundentes a los vehículos que se desplazaban por este lugar. Los efectivos policiales puentealtinos lograron darle captura a los, lamentablemente, jóvenes que ponían en riesgo la situación de los conductores, evitando así repetir lo que sucedió con la periodista Andrea Urrejola, quien falleció producto de una pedrada en una pasarela en esta carretera, al sur de esta ciudad. El capitán de carabineros Manuel Aguilera, confirmó este hecho a la prensa, indicando que los jóvenes habían sido sorprendidos de manera flagrante y que 17 conductores lograron constatar daños en sus carrocerías, con la suerte de no considerar personas lesionadas en este nuevo hecho de connotación pública. La medre de uno de los jóvenes detenidos, reconoció su participación en este hecho, pero dijo estar arrepentida y pidió disculpa a los afectados. Haciendo un mea culpa de la responsabilidad de su hijo, pero resaltando que él es muy tranquilo, estudia y actualmente saca su tercero medio. Una situación lamentable, donde, de nuevo, vemos involucrados a menores de edad, que, si bien, no meditan su acción, sí su discernir, los lleva a cometer hechos que ponen en riesgo la integridad física de otras personas por el solo hecho, muchas veces, de no ser menos ante sus pares. Situación que a nadie, de los que tenemos hijos, estaría a gusto enfrentar y, tal como lo dijo la madre de uno de ellos, quien posee un vehículo, no le gustaría recibir un peñasco desde una pasarela, como lo sufrieron varios conductores en la carretera que cruza nuestra ciudad. Lo fundamental es que ayudemos a nuestros hijos a que no se vean envueltos en estos hechos, ni menos a tener que dejarse llevar por la acción de los demás.

E

l Siete de la Semana se lo adjudicamos con todo agrado a DoucUc, entidad de educación técnica, con asiento en esta capital provincial, y que ayer viernes bendijo nuevas dependencias de la sede Puente Alto, las cuales albergarán a una importante cantidad de nuevos alumnos que buscan una alternativa académica en esta ciudad. Estas nuevas aulas –que se suman a las ya existentesestán ubicadas en su sede de avenida Concha y Toro 1340, las que fueron inauguradas por Monseñor Cristián Contreras, Obispo Auxiliar de Santiago; junto a su rector, Jaime Alcalde; el director de la sede Puente Alto, Eduardo Benito, y a las autoridades locales y provinciales.

5 de Mayo 2012

OPINIÓN ¡CUIDADO! LA MADRE QUE FUMA PUEDE FORMAR HIJOS ADICTOS

U

na madre de familia, dedicada en alma y vida a proteger a sus hijos de las amenazas de las enfermedades infantiles y quien ha seguido al pie de la letra las indicaciones que el pediatra le dio para su cuidado, ni siquiera podría imaginar que ella puede llegar a ser la principal causa del inicio de la drogadicción en esos mismos niños a los que quiere y cuida con tanto esmero. ¿Cómo va a ser posible esto? Efectivamente, una madre que fuma le genera un gran daño a su hijo. La relación entre el hábito de fumar y el desarrollo de numerosas enfermedades se encuentra cada vez más clara. La OMS considera el tabaquismo como una epidemia, de la que en Chile tenemos el triste record de tener las adolescentes más fumadoras del mundo. ¿Por qué las personas empiezan a fumar? Lo hacen, casi siempre, en la adolescencia por diferentes razones: la primera, es por imitación de los adultos que los rodean. La figura más importante es la madre, y luego la presión del grupo: muchas personas, principalmente los jóvenes, se preocupan por su apariencia, no quieren ser diferentes, si sus amigos fuman, ellos también deben fumar para sentirse aceptados. Lo que está claro, es que a los 9 años, cuando los niños chilenos están en quinto básico, y sus padres piensan que están preocupados de los monitos en TV, ellos ya se han hecho adictos a la nicotina. Y quien ha sido responsable de ello son las figuras cotidianas de los propios adultos que los rodean. En cifras del Dr. Cruz-Mena, en los hogares en que nadie fuma, hay un 19% de niños que fuman, en contraste del 26% si fuma el padre, y del increíblemente alto, 41% si es la madre la que fuma. Finalmente llegamos a conocer que entre los jóvenes, el 80 % de los que fuman eventualmente prueban marihuana y están más propensos a probar cocaína. MamáÖ ¿Realmente este tema te puede dejar indiferente? Los conceptos vertidos en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quien los emite y no representan, necesariamente, el pensamiento de PALD.

BIEN POR EL EQUIPAMIENTO URBANO Hace algunos días se entregaron nuevos conjuntos habitacionales en esta comuna, destinados, en su mayoría, a familias allegadas de esta comuna, quienes vieron hecho realidad el sueño de la casa propia por el cual hace muchos años habían luchado. Estos proyectos se llevaron a cabo de manera conjunta con la Municipalidad de Puente Alto, el Serviu Metropolitano y los propios comités de allegados de esta ciudad, velando por dar solución habitacional a quienes por años han buscado su casa en el mismo terruño que los vio nacer. Hoy, este sueño se ha cumplido, y lo mejor de estos nuevos recintos habitacionales es que se les ha dotado de salas multiusos y mobiliario urbano para la buena convivencia y la organización colectiva. Bien por estos cambios, que significan que ya no sólo se construyan vivienda, sino también espacios vecinales. VECINOS MOLESTOS CON EVENTOS

Los vecinos del sector Las Vizcachas han manifestado su descontento con distintos eventos que se han desarrollado en este lugar, y otros que se pretenden realizar en el amplio recinto con que cuenta la zona. Los eventos masivos, de alta concentración de público que ya se han realizado ahí, han provocado la molestia de los vecinos que hoy salen al paso de que este lugar se convierta en escenario de nuevos eventos musicales y de concentración masiva de asistentes, los cuales ya han provocado el desagrado de la comunidad. Dicen los propios vecinos que ahí se generarán diversas molestias en su entorno, principalmente lo concerniente a ruidos molestos, altos decibeles de instrumentos musicales, un aumento considerable del número de automovilistas que saturará el tránsito en la zona, grandes cantidades de basura en las calles, y un alto número de personas ajenas al lugar que pone en riesgo la seguridad de quienes aquí viven y sus hogares, afectando claramente su calidad de vida. Más molestia, ni pensarlo.

OJO CON LOS MALANDRAS Un importante incremento en el robo de vehículos se ha registrado en los alrededores del mall que se encuentra en el sector oriente de esta ciudad. Esta situación ha llevado a las autoridades locales y policiales, ha iniciar campañas preventivas en orden a velar por la seguridad de los vehículos y las personas; es así, como carabineros de la 38ª Comisaría desplegó una masiva campaña de difusión en pos de velar por la seguridad en este tema, de manera que los automovilistas, al concurrir a estos centros comerciales, tomen las precauciones debidas para que sus vehículos no sean sustraídos mientras realizan compras o actividades de esparcimiento en este concurrido lugar. Ojo con los malandras.

FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨ DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ E-mail:pald@puentealtoalpald@123.cl

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Dra. Carolina Herrera Académica Facultad de Medicina U. Andrés Bello Presidenta Sociedad Chilena Enfermedades Respiratorias

www.puentealtoaldia.cl *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA *

EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO - FAX: 850 0666

Puente Alto Al Día

5


Sábado

A LOS PERIODISTAS

5 de Mayo 2012

QUE HAN PERDIDO SU VIDA EN EL CUMPLIMIENTO DE SU DEBER

H

ay fechas que no pueden pasar desapercibidas para los demócratas. El 3 de mayo es una oportunidad para la reflexión, para celebrar la libertad de los medios de comunicación, que son los que verdaderamente ayudan a transformar el mundo, y para evocar a los que han perdido sus vidas en el cumplimiento de informar. En un mundo cada día más global y pluralista y, por otra parte, también más convulso e inquieto, hacer realidad la libertad de expresión, sin duda uno de nuestros más valiosos derechos humanos, no es nada fácil. A veces se corren grandes riesgos, que acaban con la muerte del mensajero. El año pasado, la UNESCO, condenó el asesinato de casi un centenar de cultivadores de la libertad, que murieron ejerciendo como tales. Estas mujeres y hombres no deben ser olvidados y esos crímenes tampoco han de quedar impunes. Su patria ha sido la libertad y ha de hacerse justicia en su nombre, para que este tipo de hechos no se repitan en el futuro. Ciertamente, tenemos que recordarles por siempre, porque realmente ellos han sido los verdaderos activistas del pensamiento libre, los predicadores de la palabra neutral e independiente, han soñado con otro mundo posible y se han dejado la vida en ello. Unos han intentado radiografiarnos la reconstrucción de países en conflicto,

otros nos han acercado las miserias que dejan las guerras y lo difícil que es para algunas gentes ser dueños de su propia vida. Unos y otros, al unísono, han pedido un respeto tolerante hacia cualquier otra opinión ciudadana. Son los grandes promotores de la libertad de prensa en el mundo, han muerto por la rebeldía y han de vivir por esa voluntad buscada y por la que han pagado un alto precio. Con su heroicidad han bordado en la bandera de la democracia, las letras más sublimes, el amor más grande, la pasión liberadora de ciudadanos oprimidos o de aquellos que no tienen voz. Aún todavía muchos grupos étnicos y religiosos minoritarios se les impide utilizar los medios de comunicación para dar luz a sus opiniones o expresar su identidad cultural. La sangre de los periodistas asesinados, a causa de su combate por la libertad de expresión, es nuestra propia sangre. Lucharon con coraje, por hacer valer lo que imprime y declara el articulo diecinueve de la Declaración Universal de Derechos Humanos: «Todo individuo

Una labor, un personaje...

Puente Alto Al Día

libertad, para saber lo que queremos saber. Los hombres y mujeres que tienen la misión de trasladarnos la información veraz, no pueden tener temores para actuar libremente, pues la verdad solo es accesible desde la libertad. La lección que hoy nos trasladan esos periodistas o reporteros muertos al mundo, es la humanización sin barreras, el activo de una cultura de librepensador, donde cada cual pueda expresarse, no para difundir odio e incitar a la violencia, sino para injertar propuestas de diálogo, desde unos medios de comunicación fuertes, libres y pluralistas. Además, con la muerte de estos periodistas deberíamos aprender, que gracias a ellos la democracia se ha fortalecido en muchos países. Por ellos, y por nosotros, dejar que circulen las ideas. Aún hoy, en muchas partes del planeta, este derecho es frágil y nunca puede darse por sentado. En cualquier parte del mundo, mal que nos pese, se ve amenazado el derecho y el que ejerce el derecho, por intereses políticos, económicos, financieros, militares... Y es que la libertad, tantas veces se ha convertido en una burla, en este caso con el precio de la muerte a periodistas, que ha llegado el momento de decir basta y de poner firmeza ante el aluvión de crueldades.

Siguiendo la tradición familiar

Víctor Corcoba Herrero/ Escritor

D

6

tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión». Evidentemente, esta facultad a poder expresarse libremente, en ocasiones, también consiste en decir lo que la gente no quiere oír. De nada sirve diseñar planes de inversión para salir de la crisis, sino se habla claro y hondo, sin hipocresía, sobre la situación del mundo. Hoy más que nunca debemos apreciar la autonomía para conseguir el verdadero cambio, no podemos renunciar por más palos que nos den, a nuestra calidad de seres humanos libres, porque la libertad no debe ser privilegio de algunos, es un derecho de todos y hay que llevarla más allá de los sueños, a la cotidianidad de la vida diaria. Cada vez que se asesina a un periodista se está atacando contra el derecho fundamental a la libertad de expresión, ambiente que contradice el debate libre e independiente, porque lo primero que hay que exigir es poder trabajar en condiciones de seguridad. Por esa inseguridad en la que trabajan cientos de comunicadores, debemos forjar cuanto antes una cultura de apoyo y auxilio a los diversos órganos de comunicación. Su seguridad, es nuestra

on Roberto Pino tiene 46 años y hace aproximadamente 39 años se dedica al oficio de reparación, mantención y venta de bicicletas. Actualmente dispone de un local en la calle Santo Domingo, cerca de la intersección de Clavero. Él nos cuenta que el interés por esta profesión nació gracias a su padre, quien estuvo casi cerca de 53 años desempeñándose como tal. Hace 12 años que está ubicado en su local, trabaja de lunes a domingo, desde las 10:30 de la mañana hasta las 20 horas, excepto el día dominical, donde sus funciones sólo se extienden hasta las dos de la tarde. Él nos cuenta que tiene cinco hermanos, de los cuales cuatro siguieron con la tradición de su padre de dedicarse a la reparación de bicicletas y que sólo uno prefirió otro campo laboral. Actualmente vive en el paradero 27 de Concha y Toro, justo en el límite de nuestra comuna. Está casado y tiene dos hijas universitarias, lo que confirma su teoría que al dedicarse con esfuerzo y perseverancia a esta labor, le alcanza para llevar un vivir acomodado y ayudar a sus hijas para salir adelante. Al peguntarle si la labor es muy pesada, el responde modestamente que es igual que cualquier otro tipo de trabajo, «hay pegas pesadas, como labores que les gusta y otras no». A veces prefiere trabajar solo, pero no descarta tener la posibilidad de contar con algún ayudante, «mientras sea bueno y le pegue al teje y maneje del asunto, todo bien», responde don Roberto. De los doce años que lleva en el local de Santo Domingo, hasta el momento ha sido víctima de dos asaltos y reconoce de cierta forma hacer discriminaciones con su clientela, puesto que ya sabe con quién debe tratar y con quiénes no, que son los clientes que sólo le causarán un mal rato o no cumplirán con los pagos correspondientes. Anecdóticamente y casi de forma paradójica, es que a don Roberto no le gusta andar en bicicletas, reconoce quedar un poco hastiado al ver tantas al día, pero sí reconoce que dentro de sus próximos planes, es juntar y ahorrar para comprarse una bicicleta eléctrica. También nos cuenta que siempre está dispuesto a darle una mano al que más lo necesite, siempre y cuando esté a su alcance. Así él nos confianza: «mis clientes jamás se quedarán en panne por falta de dinero, pueden venir acá, yo les arreglo la bicicleta y después arreglamos, esa es la confianza que siempre le entrego a la clientela», declara este reparador de profesión.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Sábado

5 de Mayo 2012

EN PARROQUIA SANTA MARÍA MAGDALENA

Arzobispo de Santiago da inicio al las vocaciones, y a dejarse conducir por Cristo Buen Pastor, que protege, ama, cuida y alimenta a su Pueblo, la Iglesia. Aprovechó, además, de exhortar a los padres de familia a ser «buenos pastores» en el cariño y cuidado de los hijos; y a los jóvenes, a dejarse amar y guiar por Jesús que los invita a servir a su Pueblo, especialmente si se trata del compromiso de seguir un camino de especial consagración en el sacerdocio, vida religiosa o el matrimonio. Este año fue escogida la Parroquia Santa María Magdalena de Puente Alto, para dar inicio a este tiempo de oración por las vocaciones, en gratitud a esta comunidad que a los largo de sus más de 50 años de vida, ha regalado numerosas vocaciones sacerdotales, diaconales y religiosas a la Iglesia de Santiago y de Chile.

La comunión es entregada por la máxima autoridad de la iglesia a los puentealtinos.

Fotos: Antonio «Toño» Villar.

E

l pasado sábado 29 de abril, Domingo del B u e n P a s t o r, e n una concurrida eucaristía presidida por Monseñor Ricardo Ezzati, la Iglesia de Santiago dio inicio al Mes Vocacional 2012 bajo el lema «Denles Ustedes De Comer» (Mc 6,37). En la Parroquia Santa María Magdalena de la Zona del Maipo, lugar de la celebración, se congregaron el Delegado y los encargados de la Pastoral Vocacional de esta Arquidiócesis, junto a una veintena de seminaristas del Seminario Pontificio Mayor de Santiago, diáconos permanentes, y religiosas de distintos movimientos y congregaciones. En la ocasión, el señor Arzobispo animó a los asistentes a descubrir en la propia vida la «piedra angular» que es Cristo, fundamento seguro de todas

mes vocacional 2012

Monseñor Ricardo Ezzati, preside la eucaristía en la parroquia Santa María Magdalena.

Monseñor Ezzati, saluda a los feligreses locales.

El alcalde de Puente Alto, Manuel José Ossandón, junto a sus hijos, saluda a Monseñor Ezzati. Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Puente Alto Al Día

7


Reportajes

Sábado

5 de Mayo 2012

Desde hace un par de años hasta la fecha, el repunte de las carreras técnicas ha sido bastante considerable, sobretodo si se comparan cifras que reflejan que durante los últimos cinco años, estas profesiones se han alzado sobre un 55% en la demanda de matriculas, versus las carreras universitarias tradicionales. Fenómeno que se atribuiría al interés de los jóvenes por titularse en una menor cantidad de tiempo y optar por aranceles y mensualidades que se acomoden a su bolsillo.

El «boom» de las carrer Téc. en Construcción.

E

n nuestra comuna se han instaurado dos instituciones de renombre que imparten tanto carreras profesionales como técnicas, situación que ha permitido que los jóvenes pertenecientes a la provincia cordillera, puedan contar con casas estudiantiles dentro del sector, evitando largos y tediosos viajes hacia las comunas céntricas, permitiéndoles además ahorrar gastos extras en transporte y en alimentación, lo que de alguna u otra manera contribuyen a mejorar la calidad de vida de los estudiantes de la zona. En décadas pasadas la

totalidad de matriculas se las llevaban las carreras universitarias tradicionales: medicina, las ingenierías, derecho, psicología, periodismo y pedagogía, estaban dentro de las más cotizadas, contando con un promedio de 250 alumnos titulados por años, según el Instituto de Estadísticas (INE) del año 2002. Situación que reflejaban que los estudiantes licenciados de la enseñanza media de esos años, tenían como meta y único propósito entrar a una universidad, estudiar los cinco, seis y hasta siete años que ameritaban la profesión que escogieron, titularse e insertarse al mundo laboral con su tan anhelado cartón universitario. «Patrón conductual

que se iba repitiendo en cada estudiante chileno, impulsado por la propia familia o simplemente por la presión social inherente que existía en esos tiempos de que una carrera universitaria te entregaría el reconocimiento de «ser alguien en la vida», asegura la psicóloga Lucia Rojas. Actualmente el escenario es totalmente distinto: la saturación en las carreras universitarias, el limitado campo laboral existente, los altos aranceles, la prolongación en los años de estudios, sumado a los intereses personales de los jóvenes que fluctúan entre 17 y 21 años, han provocado un vuelco en el ámbito estudiantil profesional, ponderando

Instituto y Centro de Formación Técnica en la comuna.

8

Puente Alto Al Día

a las carreras técnicas como las más demandadas durante los últimos tres años. MÁS VARIEDAD Y MÁS BENEFICIOS

Una de las particularidades que poseen estos centros de formación técnica e institutos, es que dentro de sus instalaciones cuentan con una gran variedad de escuelas que imparten carreras que van destinadas a ciertas áreas específicas. Tomando en cuenta los últimos resultados emitidos por el portal Universia.cl, queda en evidencia que las profesiones técnicas pertenecientes a las escuelas de salud, de construcción, de informática y telecomunicaciones, administración y turismo, son las que poseen las tasas más altas de matriculados entre los años 2009 y 2011. De esta forma, carreras como: Técnico en Enfermería, Téc. de Laboratorio Clínico y Banco de Sangre, Preparador Físico, Fisioterapeuta Deportivo, Téc. en Construcción, Analista Programador Computacional y Administración de Redes Computacionales, Técnico en Telecomunicaciones, en Sonido, en Electricidad y Electrónica, en Diseño Gráfico, en Mecánica Automotriz y Ecoturismo, son las que figuran como principal opción dentro de los estudiantes recién licenciados de cuarto medio. La particularidad de estas profesiones es que ninguna de ellas sobre pasa los dos años y medio de estudios, las mismas instituciones que las imparten les buscan sus prácticas profesionales e internados según corresponda y además les entregan el beneficio de poder sacar otra carrera en el periodo de un año, siempre y cuando sea compatible y pertenezca a la misma área de la primera profesión estudiada. Otro aspecto preponderante es la ayuda que proporcionan en el ámbito financiero. Las dos instituciones que se encuentran Fundado el 14 de Septiembre del 1962


Sábado

5 de Mayo 2012

en nuestra comuna, velan para que los alumnos que cuentan con escasos recursos monetarios, puedan postular a diferentes becas, créditos y fondos estudiantiles, los que les otorga diferentes beneficios como el pago total de cierta cantidad de mensualidades, descuentos al momento de matricularse, becas por rendimientos, vales para la locomoción o el almuerzo, entre otros, lo que fomenta de una u otra manera que los futuros estudiantes se interesen en pertenecer a estos conglomerados estudiantiles.

Preparador Físico.

INTERÉS JUVENIL Conversando con algunos jóvenes que estudian en las instituciones ubicadas en nuestra comuna, algunos nos confiesan sus reales motivaciones al optar por carreras técnicas. Así nos encontramos con Damián Núñez, estudiante de Técnico en Mecánica Automotriz, quien nos declara: «siempre tuve en mente estudiar algo relacionado a la mecánica, pero también pensaba en el factor económico y en el tiempo. Una carrera universitaria implicaría asumir gastos que lamentablemente debido a mi situación económica actual, no podría costear, por lo mismo opté por algo que estuviese al alcance de mis manos»,

confiesa el alumno de segundo años, quien además agregó: «aparte que estudiar cinco años, igual es harto, imagínate después terminar y no encontrar pega, lo bueno es si me va mal con esto, puedo volver a estudiar otra cosa más». Situación similar es la que vive Diana Aguirre, estudiante de segundo año de Técnico de Enfermería Superior, quien además nos revela otro dato

ras técnicas

relevante: «cuando salí de cuarto medio no sabía muy bien lo que quería estudiar y frente a la presión de mis viejos para que estudiara algo y decidirme cuál es mi verdadera vocación, opté por esto. No me podía matricular en la universidad y después retirarme a medio camino al descubrir que eso no era lo mío». Otro caso es el Juan Estolaza, estudiante de Técnico de Laboratorio Clínico y Banco de Sangre, que tiene otros tipos de planes. «Como no tenía las lucas para estudiar una carrera universitaria, decidí entrar al instituto. Lo que quiero hacer es terminar esto, trabajar un tiempo, juntar y después

estudiar Tecnología Médica, lo bueno es que ya tendré ciertas bases y conocimientos, y un título con que sostenerme», afirma el alumno de último año. Por otra parte el rector de Duoc Uc, Jaime Alcalde, también comenta sobre la situación actual: «los jóvenes y sus familias están optando por carreras más cortas, flexibles, menos costosas y que les permitan insertarse lo antes posible al mundo laboral. Las carreras del área de la construcción, salud y administración y negocios están ligadas a rubros en pleno auge en un país en vías de desarrollo como el nuestro», afirma el director. CAMBIO GENERACIONAL

Téc. en Enfermería.

Analista Programador Computacional.

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Que los jóvenes de hoy no tienen los mismos intereses que la juventud de hace cinco años, no es ninguna novedad. El mundo gira, los avances tecnológicos son cada vez más frecuentes, las ideologías cambian, los sueños son distintos y los intereses son otros. Antes era frecuente escuchar a los padres aconsejando a sus hijos que primero debían ir al colegio, terminar cuarto medio, dar la PSU, entrar a la universidad, obtener el tan preciado «cartón», trabajar, ahorrar, independizarse, casarse, formar una familia y así sucesivamente, casi como si se tratase de un recorrido previamente estipulado, sin opciones de tener interrupciones, cometer equivocaciones, ni cambiar el orden de los productos y menos romper los esquemas. Al percibir el panorama actual y evidenciar el considerable aumento en las matriculas de carreras técnicas –un 55% de los licenciados de cuarto medio prefieren estas profesiones, según el INE del año 2011– se puede constatar que la actual juventud, «el próximo futuro de chile» está marcando el cambio con respecto a los intereses y comportamientos de las generaciones pasadas. Quizás este fenómeno es parte del avance, ya que según proyecciones de la Sofofa, para los próximos tres años el país necesitara 500 mil técnicos y tan sólo 100 mil universitarios, por lo mismo la meta del gobierno es que para el año 2015, el 60% de los titulados sean técnicos. Situación que va evidenciando que poco a poco el interés por invertir y convertirse en un profesional universitario, va siendo un sueño casi del pasado.

Puente Alto Al Día

9


COMUNAL

Sábado

5 de Mayo 2012

Plaza de San José fue A

mediados del año pasado la conocida plaza de San José de Maipo fue cerrada en su totalidad, bajo la premisa que anunciaba una completa remodelación del céntrico punto de la comuna. Los meses fueron pasando, las obras no avanzaban según el plazo que se habían estipulado y el municipio –según declaraciones de los mismos habitantes de la zona– no se pronunciaba al respecto de la demora y tardanza de los trabajos, los cuales estaban generando una gran problemática en la zona: la disminución del turismo y las bajas ventas del comercio. El verano de este año será recordado como «el peor en décadas», como asegura un comerciante que posee un negocio justo al frente de la plaza, y que prefiere mantenerse en el anonimato para no verse involucrado en represalias, como él asevera. Este mismo comerciante explica que durante la época estival «San José de Maipo estuvo muerto, los turistas seguían de largo, no paraban en el sector porque no había qué ver, las ventas bajaron considerablemente y lo peor es que los únicos perjudicados fuimos nosotros, sin recibir ninguna explicación por parte de la autoridad», aseveró el vendedor. Caso similar tuvo que enfrentar el dueño del restaurante que se encuentra ubicado en las cercanías de la plaza, quien estuvo a punto de cerrar su negocio por el simple hecho de que no entraba nadie. «La plaza estaba cerrada, no habían veredas, todo estaba lleno de tierra, ¿quién iba a querer entrar a un local que apenas se veía, que estaba tapado por los materiales de construcción y lleno de polvo?, nadie», declaró el locatario. LA ESPERA TERMINÓ Los vecinos de San José a pesar de las molestias y la frustración que les generaba esta situación de no poder contar con un turismo que los abasteciera, al final prefirieron tomarse las cosas con humor e ironizar al respecto. Una de las vendedoras comenta de forma sarcástica, que entre ellos hacían apuestas para sugerir una fecha tentativa de inauguración, «pero al final todos perdimos porque nunca la inauguraron, de un día para otro sacaron las mallas, los maestros se fueron y listo, ahí quedó la plaza, tal cual como estaba antes del cierre, al

10

Puente Alto Al Día

habilitada: «La espera no valió la pena»

Una vista de la plaza de San José de Maipo.

Después de casi un año de encontrarse bajo remodelaciones, el céntrico punto de San José de Maipo fue abierto al público, lo que trajo consigo diferentes reacciones por parte de la localidad, que confiesan encontrarse un tanto decepcionados con el resultado de la obra. parecer la espera no valió la pena». Al caminar por el sector y comparar la actual plaza con la que todos recordamos, no hay cambios tan drásticos que justificaran la cantidad de meses que estuvo cerrada. Algunas modificaciones que resaltan a simple vista son: el cambio de la iluminaria, la pavimentación de las veredas, las nuevas bancas de reposo y gracias a las oficinas de turismo, también nos enteramos sobre el cambio del sistema de cañerías. «Yo pensaba que iban a dar vuelta la plaza y que sería cuadrada, por todo el tiempo que se tomaron, es que de verdad parece un chiste de mal gusto que no hayan modificado absolutamente nada», confiesa la señora Ruth San Martín, vecina de Puente Alto que visita constantemente dicha zona y quien además asegura que «miro una y otra vez la nueva plaza y aún no puedo encontrar la diferencia con la anterior».

FONO : 8500666 Fundado el 14 de Septiembre del 1962


Sábado

5 de Mayo 2012

Opositores a Alto Maipo

Liceo Las Mercedes necesita auxiliar de mantención. Enviar curriculum a Coquimbo 305, Puente Alto.

bloquean ruta

C

uatro personas fueron detenidas en horas de la madrugada del jueves, tras protagonizar una manifestación en rechazo al proyecto Hidroeléctrica Alto Maipo. Alrededor de las 05:30 horas, un grupo de personas bloqueó la ruta G-25 con cruce ruta Los Maitenes El Alfalfal. De acuerdo a los antecedentes que quedaron en conocimiento del Ministerio Público, a la hora indicada llegó un grupo de personas que se movilizaba en una camioneta. Tras descender del móvil cortaron la ruta con fogatas y otros elementos, obstaculizando el normal tránsito de vehículos. Carabineros de la subcomisaría San Gerónimo acudió al lugar, procediendo a despejar la ruta. En el procedimiento se detuvo a Rebeca Cáceres Lenta (22), Canela Astorga Guzmán (20), Pablo Andrés López Astorga (41) y Aladino Constanzo Arias por desórdenes en la vía pública. El grupo no ofreció resistencia a la acción de carabineros, precisando que la manifestación era en rechazo al proyecto hidroléctrico.

Por una tenencia responsable de mascotas

Cuatro detenidos dejó una manifestación de opositores al proyecto Alto Maipo.

INVITACIÓN A MISA

AGRADECIMIENTOS NORA GONZÁLEZ ROSAS (Q.E.P.D.) NACIDA EL 21 DE SEPTIEMBRE DE 1941 FALLECIDA EL 29 DE ABRIL DEL 2012 NUESTROS SINCEROS AGRADECIMIENTOS A TODAS LAS PERSONAS QUE NOS ACOMPAÑARON CON SU PRESENCIA Y SUS CONDOLENCIAS A LA DISTANCIA, EN EL INMENSO DOLOR QUE HEMOS SUFRIDO POR EL FALLECIMIENTO DE NUESTRA QUERIDA ESPOSA, MADRE, SUEGRA Y ABUELITA. GRACIAS A TODOS NUESTROS FAMILIARES DE OSORNO Y PUENTE ALTO: HERMANOS, PRIMOS, SOBRINOS Y SUS RESPECTIVAS FAMILIAS. A LA SOCIEDAD EDUCACIONAL SALLA Y AL PERSONAL DIRECTIVO, ADMINISTRATIVO, PROFESORES, AUXILIARES Y APODERADOS DEL COLEGIO SAN JOSÉ. A LA DIRECTIVA Y SOCIOS DEL CENTRO MELCHOR CONCHA Y TORO. A LA DIRECTIVA Y SOCIOS DEL CLUB DE ADULTO MAYOR DOMINGO FELIPE CALDERÓN. GRACIAS: A LAS EXALUMNAS DEL LICEO DE NIÑAS DE OSORNO. A LAS EXALUMNOS DEL INSTITUTO ZAMBRANO. A LOS EXALUMNOS DE LA ESCUELA INDUSTRIAL TALLERES DE SAN VICENTE. A LAS EXALUMNAS DEL COLEGIO ALBERTO MAGNO. A LOS EXALUMNOS DE LA ESCUELA DOMINGO MATTE MESIAS. A LOS EXALUMNOS DEL INSTITUTO LA SALLE AL COLEGIO INGLÉS SAN LUIS GONZAGA A LOS APODERADOS DEL 5ºC DEL COLEGIO MAYOR A LOS INTEGRANTES DE RADIOTAXI MAPAROA GRACIAS A LA FAMILIA GUERRA MAULEN Y ENFERMERAS DEL CONSULTORIO ALEJANDRO DEL RIO. FAMILIAS ALISTE ALMUNA, MORENO VILLALOBOS, GOMEZ ALMUNA, GARRIDO MOREIRA, CACERES GARRIDO.

FERNANDO VALENZUELA VARGAS (Q.E.P.D.) FALLECIDO 11 MAYO DE 2005 Con motivo de cumplirse el 7º Aniversario del sensible fallecimiento de nuestro querido padre, abuelo, y suegro, invitamos a familiares y amigos a una Santa Misa a oficiarse el 11 de Mayo, a las 20,00 horas, en la Parroquia Nuestra Señora de las Mercedes. LOS FAMILIARES

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

GRACIAS A TODOS LOS VECINOS, AMIGOS Y AMIGAS DE NUESTRA FAMILIA, MUY ESPECIALMENTE A LA SEÑORA CECILIA RAMOS Y FAMILIA POR TODO EL CARIÑO ENTREGADO A NUESTRA QUERIDA NORITA. SUS VALIOSAS ORACIONES SEGUIRÁN DÁNDONOS CONSUELO Y FORTALEZA. QUE DIOS LOS BENDIGA A TODOS USTEDES. INVITAMOS A NUESTROS PARIENTES Y AMIGOS A LA CEREMONIA DE SEPULTACI”N DE LOS RESTOS MORTALES DE NORITA, QUE SE REALIZARÁ EL DOMINGO 6 DE MAYO A LAS 13:00 HORAS (DESPUÉS DE LA MISA DE LAS 12:00 HORAS) EN EL MEMORIAL DE LA IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DE LAS MERCEDES DE PUENTE ALTO. FAMILIA MUJICA GONZÁLEZ MIGUEL MUJICA ESPINOZA E HIJOS: MIGUEL ENRIQUE, JOSÉ ANTONIO, MARIA CECILIA Y ALEJANDRA PAOLA.

Puente Alto Al Día

11


COMUNAL

Sábado

5 de Mayo 2012

En colegios realizan

operativos educacionales

L

Arrestan a mujer imputada de maltrato infantil

a Brigada de Investigación Criminal de la PDI de La Pintana detuvo en las últimas horas a una mujer de 30 años imputada por los golpes que propinó a su hija de sólo 13 años, al interior de su hogar en la citada comuna. Todo quedó al descubierto cuando la niña, identificada como L.V.V., llegó a su colegio y los profesores se percataron de los hematomas que tenía producto de una paliza. Ante la consulta de los maestros, la pequeña contó que su madre y su abuelo la habían castigado y los docentes denunciaron lo ocurrido en la unidad policial, cuyo personal inició las pesquisas de rigor y llevó a la escolar a constatar lesiones en el Hospital Padre Hurtado, donde se informó que tenía heridas en piernas y glúteos, las que fueron calificadas de leves. Ante la situación la Fiscalía Metropolitana Sur ordenó la detención de la progenitora y abuelo, quien huyó ante la presencia de los detectives y es buscado intensamente. La mujer, identificada con las iniciales M.V.H., enfrentó la audiencia de control de detención en el 15 Juzgado de Garantía de Santiago, imputada de «maltrato infantil». Esta campaña tiene como objetivo llevar la información a todos los colegios de la comuna.

U

n modulo de atención dental recorrerá por estos días los colegios de La Pintana con el fin de educar a los niños en la prevención de las enfermedades dentales y bucales. El colegio, en el cual se inició el circuito de prevención, fue «José Joaquín Prieto»; entre las actividades, se les enseña a los niños a mantener la buena salud bucal, para lo cual se exhibió una

Una mujer de 30 años fue imputada por los golpes que propinó a su hija de sólo 13 años.

12

Puente Alto Al Día

aparte de un aseo dental a diario. Para ello, se les motivó cómo se hace un correcto cepillado de dientes. La película «el reino de los dientes», coronó el inicio de estas campañas a favor de los niños, buscando una mejoría en la salud dental de los alumnos.

Biblioteca Municipal organizó Concurso Literario

Barnechea no supo aprovechar el empate de Arica para sacar ventaja El flamante puntero de la segunda división, quien jugó en La Pintana, dejó escapar su gran oportunidad de escapar en la tabla de colocaciones tras conseguir un magro empate ante la visita, Lota Schwager. Barnechea no supo evidenciar el buen juego que mostró en encuentros anteriores debido a que la visita vino a buscar el partido, siendo en cuadro de Lota quien estuvo más cerca de conseguir el triunfo; fue el equipo que manejó las acciones del encuentro, mostrando un juego fluido, rápido y de buena tenencia del balón, fue así como fue la visita inaugura el marcador. Con este resultado, Barnechea sigue en punta, pero con poca diferencia con su escolta, San Marcos de Arica. Barnechea sólo empató 1-1 de local en su duelo por la fecha 13 de la Primera B ante Lota Schwager, disputado en el Municipal de La Pintana. Los dirigidos por Mario Salas, no supieron aprovechar el empate de Arica 2-2 frente a San Luis de Quillota. El sábado Diego Sepúlveda abrió la cuenta para el cuadro minero, pero el goleador de la división con 9 tantos, Patricio Rubio, rubricó el empate.

película con relación a salud dental, y además de juegos que pretenden hacer conciencia en los párvulos del buen cuidado bucal. Uno de los grandes problemas en los escolares menores es la prevalencia de las caries, las cuales provocan diferentes problemas en los niños; entre las actividades, se les enseñó que como medida para evitar las caries es bueno comer fruta en lugar de dulces y azucares,

L

a Biblioteca Pública Municipal en coordinación con Centro Educacional La Pintana entregó los resultados del primer Concurso Literario Escolar. La actividad de premiación, que contó con emotivos momentos, destacó la importancia que tiene la literatura en el desarrollo

cognitivo de los alumnos. Esta historia se inició hace un mes, cuando por iniciativa de la Biblioteca Municipal, más de cien niños de 5º y 6º básico del Centro Educacional La Pintana, prepararon sus plumas dispuestos a competir por los primeros lugares del concurso literario convocado en conmemoración del Día

Internacional del Libro. La actividad tenía como objetivo fomentar la lectura, reforzando los espacios artísticos ligados a las letras, instando a los niños a desarrollar historias de trama real o ficticia. En total se presentaron 135 cuentos.

Fundado el 14 de Septiembre del 1962


Sábado

5 de Mayo 2012

Gestión 2011

Alcalde Ossandón

rindió última cuenta pública a cargo de la Municipalidad de Puente Alto El pasado viernes la autoridad comunal convocó a la comunidad para revisar la ejecución presupuestaria del año pasado y mostrar los avances de la comuna durante sus casi 12 años en el cargo.

P

ese a la lluvia, truenos y relámpagos, el pasado viernes más de mil personas acompañaron al alcalde de Puente Alto, Manuel José, en la rendición de la cuenta pública de la gestión 2011, en el frontis del Edificio Consistorial. Este acto es una instancia estipulada por ley que establece la obligatoriedad de los jefes comunales de entregar los detalles de la gestión del año anterior. En esta ocasión, además de los vecinos y la familia de Ossandón, también estuvieron presentes el presidente de la Cámara de Diputados, Cristián Monckeberg; el diputado Leopoldo Pérez Lahsen; la intendenta de la Región Metropolitana, Cecilia Pérez, la gobernadora de la Provincia Cordillera, Caterina Klein; el alcalde de San José de Maipo, Luis Pezoa; los concejales por Puente Alto Germán Codina, María Teresa Alvear, Sylvia Roubillard, Alfredo Villavicencio, Juan Marticorena y Fernando Madrid, además de otras autoridades provinciales y comunales. En la ceremonia el alcalde dio cuenta de la transformación de nuestra comuna en los casi doce años que ha estado a cargo del municipio, explayándose sobre el creciente aumento de servicios de toda índole y la atracción de inversión privada que han posicionado a Puente Alto como la ciudad más poblada de Chile y una interesante plaza comercial. Esto, explicó en su discurso, se traduce en una mejor calidad de vida para los cerca de 720 mil habitantes. Uno de los momentos más emotivos se vivió cuando un grupo de vecinos irrumpió con pancartas y lienzos para agradecer el trabajo realizado por el alcalde y su compromiso permanente en beneficio de los sectores más necesitados. En su discurso, la autoridad comunal detalló las principales obras realizadas durante la gestión 2011 y la ejecución

presupuestaria, así como los proyectos que actualmente se encuentran en desarrollo. «Una de las mejores cosas que me ha pasado en la vida es ser alcalde de Puente Alto», sentenció Ossandón en su alocución y destacó el apoyo brindado por todos los concejales «sin importar su color político» y por el compromiso de los funcionarios de la Municipalidad y de la Corporación Municipal.

Inversión Municipal Infraestructura: $2.450.420.000 1.Infraestructura y equipamiento: $498.487.000 2.Infraestructura comunitaria: $1.401.876.000 3.Educación, Salud y Atención de Menores: $454.717.000 4.Programa Empleo: $89.941.000 5.Otras áreas: $5.398.000 Inversión de Servicios a la Comunidad: $11.611.924.000 1.Recolección de Basura: $4.550.321.000 2.Consumo Alumbrado Público: $3.374.225.000 3.Mantención Áreas Verdes: $2.553.841.000 4.Mantención Alumbrado Público: $449.864.000 5.Consumo agua comunidad: $571.243.000 6.Mantención Semáforos: $112.403.000

Infraestructura Vial: $1.177.081.000 1.Apertura de nuevas calles: $293.798.000 2.Veredas: $331.692.000 3.Mejoramiento de calzadas: $436.772.000 4.Platabandas y estacionamientos: $114.819.000

Inversión Alarmas Comunitarias: $108.933.540 1.Hogares Protegidos: 3.722 2.Vecinos Beneficiados: 14.888

Infraestructura Comunitaria: $3.869.743.000 1.Alumbrado Público: $3.495.000 2.Infraestructura Deportiva: $1.847.048.000 3.Áreas Verdes: $594.279.000 4.Mobiliario Urbano: $77.494.000 5.Sedes Sociales: $360.656.000 6.Infraestructura cultural: $167.869.000 7. Infraestructura comunitaria municipal: $818.902.000

Equipamiento Vial 1. Semáforos: $31.374.000 2. Resaltos RV: $10.580.000 3. Pasarelas: $70.000.000 4. Vallas Peatonales: $56.903.000 5. Señales de tránsito: $66.517.000 6. Demarcaciones: $141.782.000 7. Sistema Aguas Lluvias: $8.590.000

Atención de Menores 1. 220 lactantes 2. Jardín Infantil: 340 párvulos 3. Hogares Protectores: 185 matrículas anuales 4. Número de hogares: 26

El alcalde Ossandón fue ovacionado por los vecinos que asistieron a la emotiva ceremonia.

Los concejales Fernando Madrid, Juan Marticorena, Alfredo Villavicencio, Sylvia Roubillar, María Teresa Alvear y Germán Codina; la gobernadora Klein, la Señora Paula Lira de Ossandón, el alcalde Ossandón, el diputado Nicolás Monckeberg, el diputado Leopoldo Pérez y la intendenta Cecilia Pérez. Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Ossandón rindió un homenaje a la comunidad escolar del Liceo de Excelencia San Pedro que obtuvo el primer lugar nacional en el Simce.

Una emocionada vecina despide al alcalde Ossandón en su última cuenta pública antes de dejar el cargo.

Puente Alto Al Día

13


Sábado

La gobernadora provincial, Caterina Klein, en su llegada a esta compañía. Lo hace con su presente para sus integrantes.

5 de Mayo de 2012

El estandarte de honor de la Segunda Compañía de Bomberos “Marcos Pérez Inzunza”.

Segunda Compañía festejó 77

años de vida bomberil F

ieles a su lema: “Deber, Constancia y Sacrificio”, los integrantes de la Segunda Compañía de Bomberos de Puente Alto conmemoraron un nuevo aniversario institucional. En la oportunidad, hubo momentos

para evocar la historia de esta compañía, el reconocimiento a sus voluntarios por años de servicios y las arengas respectivas conmemorativas a este septuagésimo séptimo aniversario que cumplió esta insigne compañía puentealtina.

Director de la Segunda Compañía, Roberto Collao Abarca, se dirige a la asistencia.

Premio por 35 años de servicios obtuvo Juan Guajardo Orellana.

Voluntarios distinguidos por asistencia en esta unidad bomberil, recayendo el primer lugar en Aldo Lacoste Seguel.

El Cuadro de Honor de esta compañía que fue entregado en esta ceremonia.

Autoridades junto a voluntarios bomberiles distinguidos.

14

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


SĂĄbado

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

5 de Mayo de 2012

Puente Alto Al DĂ­a

15


Sábado

5 de Mayo 2012

Derrame químico provocó

emergencia en villa San Ramón

D

oce personas mostraron malestares tras inhalar un químico del tipo emulsionado derramado en la villa San Ramón de Pirque. Bomberos de Puente Alto y Ñuñoa controlaron la situación. Cerca de las 21 horas del jueves se alertó de la presencia de dos camiones que derramaban un líquido desconocido en Melchor Concha y Toro con Emiliana Subercaseaux. La inhalación de la sustancia provocó síntomas como dolores de cabeza, vómitos y mareos en aproximadamente 12 personas, que fueron trasladadas hasta el consultorio de la comuna de Pirque y Puente Alto. Bomberos de Puente Alto llegaron al lugar y pidieron apoyo a la unidad especializada de sustancias peligrosas (Hazmat) de Ñuñoa. Según detalló el comandante Juan Gómez Bueno «este líquido es una emulsión, que se está trabajando en su identificación». Se informó que el área afctada fue de alrededor de 200 metros, debido a que el líquido fue diluido con agua. Se aisló a unas setenta personas, mientras se adoptaba el procedimiento de rigor. El alcalde de Pirque, Cristián Balmaceda, concurrió al lugar de los hechos. Vecinos manifestaron la existencia de un taller ilegal de vehículos en el sector en que se produjo el accidente químico. El edil explicó que se tomarán todas la medidas del caso y que «hay preocupación ya que es un taller que está (funcionando) de manera irregular. Nos hemos encontrado con este taller en la noche y además nos ha provocado este problema», dijo, anunciando eventuales acciones judiciales. Pobladores indicaron que los moradores de la vivienda en cuestión son conflictivos y que hace meses que se escuchan extraños ruidos nocturnos. «Siempre hacen cosas que molestan a los vecinos, muchos ruidos en la noche, como si tuvieran una desarmaduría allí», aseguró la presidenta de la junta de vecinos, Norelia Riobo. El sitio fue inspeccionado por el Seremi de Salud y la ONEMI de la Región Metropolitana Carabineros detuvo a una de las personas sindicadas, Felipe Cava, para posteriormente ser detenidos por la Brigada de Delitos Ambientales de la PDI Hernán Escobar y su padre Manuel Escobar. Todos los mencionados son familiares y vecinos de la villa,

16

Puente Alto Al Día

Una emergencia química se registró en la villa San Ramón. Se evacuó una zona de doscientos metros a la redonda.

AMPLIAN DETENCIÓN En el día de ayer se efectuó la audiencia de Control de la detención oportunidad en el que se solicitó la ampliación de la detención, por cuanto faltaban una serie de peritajes, entre ellas determinar con exactitud que tipo de sustancia química se derramó y en qué cantidad. La audiencia quedó fijada para el día de hoy sábado. Al respecto el fiscal Claudio Orellana señaló que “conforme a los antecedentes que existen en este momento en la carpeta de investigación, sí hubo una intención clara de

derramar, efectivamente, en la vía pública esta sustancia. Con qué objetivo eso deberá ser esclarecido, si derechamente con el fin de provocar algún tipo de perjuicio en la población o simplemente, para, como han estado adelantando en algunas declaraciones los imputados, simplemente para vaciar unos estanques que según ellos habían adquirido para acopiar agua, pero todo eso es materia de investigación” . Alejandra Tropa, esposa, madre y suegra de los imputados, señaló que todo es injusto y exagerado, y que no entiende la reacción de los vecinos. “nunca hubo intención de provocar daños, se compraron unos estanques a un proveedor distinto y nuca se supo el contenido”, advirtió.

salida del domicilio. También fue objeto de golpes con elementos contundentes en los que participaron otros tres detenidos. Todos presentaban antecedentes penales por diversos delitos. La víctima fue trasladada por

los propios vecinos hasta el consultorio Cardenal Raúl Silva Henríquez, pero en el recinto sólo se verificó el deceso. Carabineros confirmó que el afectado quedó tendido en la vía pública tras ser apuñalado. Al término de la audiencia de formalización se fijó un plazo de cierre de investigación de 120 días.

extendió hasta pasadas las 02:30 horas de la madrugada.

sindicados por pobladores como las personas que vaciaron el contenido de dos recipientes en la calle. Al intentar diluir con agua comenzó a emanar un penetrante olor, “irritante”, como se describió en el lugar. Se señaló que se les preguntó por la situación a los imputados, pero fueron increpados, por lo que se llamó

a carabineros, al municipio y a bomberos. Los imputados habían comprado los recipientes plásticos con la finalidad de comercializarlos en la comuna de Pirque, donde el patriarca tiene una ferretería. En su defensa señalaron que no sabían del contenido y de las consecuencias de limpiar los residuos. El procedimiento se

Cuatro detenidos por homicidio A

yer viernes se realizó la audiencia de formalización de cargos en contra de cuatro de los cinco detenidos por su participación en un homicidio que se registró en la tarde de 1 de mayo. Todos quedaron a disposición del Tribunal el miércoles, pero faltaban elementos de investigación, ampliándose hasta ayer. En el procedimiento se informó a Adrián Manuel Caniuqueo Marileo, Jhonatan Cristofer González Herrera, Lorenzo Agustín Queipul Poblete y Miguel Caniuqueo Poblete que están siendo investigados por el delito de homicidio, arriesgando penas que van desde los diez años hasta cadena perpetua. Distinta fue la situación de Richard Alberto Caniuqueo Marileo, quien de acuerdo a la investigación no tuvo participación en el crimen. Si bien llegó al lugar de los hechos, la suerte de la víctima fatal ya estaba echada. Con los antecedentes del informe pericial del Instituto Médico Legal, se verificó que la causa directa de muerte fue una herida penetrante, pero la autopsia arrojó como resultado que la víctima fatal recibió múltiples golpes que también incidieron en el fatal resultado, indicó. Para el Ministerio Público el grado de participación que tuvieron los detenidos está claro. Miguel Caniuqueo asestó las estocadas y el resto golpeó brutalmente al occiso. La víctima fatal, de 38 años, fue identificada como Daniel Enrique Sandoval Flores. Según la información entregada por personal policial, la víctima

acudió al hogar de su pareja ubicado en calle Wagner, lugar donde se enfrascó en una discusión con los familiares de su polola, por lo que decidió huir del lugar. La víctima fatal era casado, cuestión que no era bien vista por los imputados. De la visita a la casa de la mujer tenían conocimiento parte de los imputados, a quines además se les imputó el haber actuado con alevosía La desproporcionada reacción fue estimulada por la ingesta de alcohol de los detenidos El oficial de ronda de la prefectura Cordillera, capitán Alex Bahamodes precisó que los cuatro detenidos serían «el padre, un hermano de la polola del occiso más dos amigos, los cuales estaban ingiriendo licor dentro del domicilio en momentos que esta persona (la víctima) fue a buscarla a la casa». De acuerdo a la información del oficial de carabineros «Testigos que presenciaron el hecho fueron los que sindicaron a los detenidos como los autores”. Se detalló en la audiencia que no fueron pocos los pobladores que fueron testigos de la agresión, ya que se concretó en las afueras de un local comercial y a esa hora, 19:00 aproximadamente, circulaba mucha gente por el lugar. Según se señaló, el hombre estaba separado de hecho desde hace cinco meses y la relación con la actual pareja tendría dos semanas, sin perjuicio que ambos se conocían desde antes. Tras esto Sandoval fue alcanzado por el padre de su pareja, quien lo habría apuñalado a la

Hasta hoy se extendió la detención de tres personas por la eventual responsabilidad en los hechos.

Cuatro personas fueron formalizadas por el homicidio de un hombre de 38 años que ocurrió el 1 de mayo en la villa Juanita, ubicada al surponiente de la comuna.

AGRADECIMIENTOS ROSA HERMINIA SANTANDER GÓMEZ (Q.E.P.D.) FALLECIDA 1 MAYO DE 2012. “En estos momentos que el dolor nos embarga, queremos dar las gracias a las muchas personas que estuvieron con cada uno de nosotros, con una palabra de consuelo y de aliento. Gracias por hacernos sentir que no estamos solos y que muchos de ustedes quisieron despedir en una forma maravillosa a nuestra querida esposa, madre, abuela, bisabuela, suegra. Sabemos que desde el cielo, ella, también estará agradecida por saber que ustedes fueron de gran apoyo en este lamentable e inesperado fallecimiento. Gracias, querida mamá, por haber sido una gran mujer que nos guiaste, nos educaste y nos enseñaste los valores de la vida”. LA FAMILIA ÁNGULO SANTANDER Fundado el 14 de Septiembre del 1962


Sábado

5 de Mayo 2012

“Día Nacional del Trabajador Papelero” E l miércoles 25 de abril reciente, en el Restaurante El Márquez de Pirque -un lugar lleno de identidad e historia de nuestra provincia-, comenzó a construirse otro hito que quedara en la historia de la provincia Cordillera, de Puente Alto y de Chile. A este centro gourmet pircano se dieron cita antiguos amigos, la Directiva del Sindicato Nº1 Papeles Cordillera, encabezada por su presidente, Carlos Flores; su tesorero, Héctor Rocha; el secretario, Ernesto Muñoz; también estuvo la directiva de la Agrupación de ex Trabajadores Papeleros “Maximiliano San Martín”, con su presidente Ángel Lagos, Mario Vergara, Héctor Pontigo, Luis Osorio, la Oficina de Gestión del Sindicato estuvo representada por su director, Mauricio Sanguinetti, y el gran gestor cultural Osvaldo Araya, “Arayita”, y la senadora Soledad Alvear, junto a su asesor territorial, Mario Soto y su hermana, la concejal María Teresa Alvear. AÑORADA DISPOSICIÓN Este reencuentro con la historia ligada al mundo del papel nace a partir de una iniciativa que por largos años los trabajadores papeleros de Chile han añorado, darle valor a su oficio y su legado en la historia productiva de Chile. Son tantos los recuerdos que se construyeron con cariño y respeto, indican sus convocantes, desde la creación de la Empresa

Los congregantes de esta importante moción para el trabajador papelero, en Pirque. de Papeles y Cartones, “este espíritu y legado de la industria del papel y sus fundadores, los trabajadores y visionarios industriales, quienes construyeron un modelo basado en el trabajo bien hecho y en el ponerse de acuerdo sin confrontaciones, sino que pensar que todos son importantes, este modelo construyó la identidad de la comuna más grande de Chile y de los trabajadores del papel para siempre”. En la magna ocasión social, por supuesto que estuvo presente el recuerdo a “el negro Alvear, Ernesto Ayala y sus vivencias tan humanas fueron parte de esta hermosa reunión”, señalaron. A partir de todo este legado, la

senadora Alvear propuso a sus amigos trabajadores del papel: “Nuestra familia papelera refleja una forma de vida y de vivir una buena vida, en donde todos somos importantes, esto lo aprendí desde muy niña con ustedes, entonces mi compromiso como autoridad es poner en valor nuestra experiencia y construir un modelo de relaciones laborales en donde prime el respeto, el trabajo bien hecho y el cariño este ejemplo necesita Chile”. La congresista agregó que propondrá la moción ante el Senado de Chile, para así instaurar el día Nacional del Trabajador Papelero. Esta declaración inmediatamente motivo a que el presidente del Sindicato Nº1 Papeles Cordillera,

Carlos Flores, agregara: “Estimada senadora, primero para nosotros es un honor compartir con las hijas del gran Ernesto Alvear, un jefe comprometido con sus trabajadores, asumiendo el legado histórico del fundador de nuestra empresa, don Luis Matte Larraín, a quien sus trabajadores llamaron amigo, esa tradición también la cultivó Ernesto Ayala y hoy Eliodoro MatteÖ para nosotros sólo importa el compromiso y el trabajo bien hecho a partir del respeto y la tolerancia”. El sindicalista puentealtino continúo señalando que los papeleros de Chile agradecen la moción de la

senadora al instaurar el Día Nacional del Trabajador Papelero, “sólo podemos estar muy felices, ya que, en nuestro papel que hemos producido, se ha escrito la historia hasta hoy de nuestro Chile y la seguiremos escribiendo entre los que se sumen y no miren desde la vereda del frenteÖ a los papeleros nadie nos puede decir que no lo intentamos”. La reunión concluyó con anécdotas y un sentimiento de justicia para los trabajadores del Papel.

Saludos al 1º Mayo El Sindicatos de Suplementeros de Puente Alto se suma a la celebración de los Trabajadores que se festejó este 1º de Mayo reciente. Los suplementeros instan a seguir luchando por los derechos de los trabajadores de todo el país. Un abrazo y un saludo fraterno del gremio de Suplementeros de Puente Alto. ELEODORO GUALA / CLAUDIO ROJAS, RR.PP. Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Puente Alto Al Día

17 17


Sábado

COMUNAL

5 de Mayo 2012

Reservas Naturales del río

Clarillo: instancia turística y punto de encuentro escolar

L

a comuna de Pirque se caracteriza por contar con diversas zonas que velan por el resguardo ecológico de la flora y fauna existente en el sector. Es así como podemos encontrar la renombrada reserva natural que se erige alrededor del río Clarillo, la cual está provista de innumerables especies autóctonas de árboles y de una gran gama de animales típicos de la provincia. El atractivo de la reserva natural ha trascendido más allá de los propios vecinos de Pirque o de habitantes de comunas aledañas, que lo han visto por años como un lugar propicio para ir a descansar durante el fin de semana o ir a recrearse durante los meses de verano. Es frecuente encontrar entre el público que visita estas áreas ecológicas, a excursionistas extranjeros que dentro de sus recorridos turísticos han considerado conocer estos terrenos que bordean en las 13 mil hectáreas de superficie. Conversando con personal de la administración de esta reserva de carácter nacional, nos confiesan que «alrededor un 30% de las visitas que registramos durante el primer trimestre del año, se le adjudica a extranjeros norteamericanos o europeos, que quedan maravillados con el espectáculo natural que presencian dentro del parque», confiesa Soledad Carrasco, administrativa del lugar, pero además nos revela que no sólo son turistas, excursionistas y familias las que concurren a la reserva, «últimamente la cantidad de escolares que visitan de forma ilegal la rivera del río, ha incrementado

notablemente». PANORAMA ESCOLAR A l g u n o s e s t a b l e c i mientos educacionales tienen dentro de sus programas académicos, realizar actividades extra programáticas que contemplan diversas salidas a terrenos. Muchos colegios de la provincia realizan jornadas educativas asistiendo a la Reserva Nacional del río Clarillo, pero hay otro grupo de estudiantes que consideran este lugar, como el sitio propicio para evitar las jornadas estudiantiles. Si bien dentro de las normas que imparte y proclama esta reserva natural, la cual deja previamente manifestada la prohibición de la entrada a cualquier estudiante en horario de clases, los colegiales se han rebuscado la manera de ingresar de forma ilegal al recinto y lo han transformado en un punto de encuentro para «capear» clases. En vista de la constante vigilancia policial que existen en las plazas comunales y de la escasez de sitios donde resguardarse durante los horarios de clases, alumnos pertenecientes tanto a la comuna de Pirque como de Puente Alto, han optado por trasladarse hasta las hectáreas ecológicas y «el problema no es que estén evitando el pago de la entrada, sino que al ingresar de forma ilegal se están exponiendo a sufrir cualquier tipo de accidente, corriendo constantemente peligros en el sector y nosotros, que estamos a cargo de la Reserva, no nos percatemos de que algo les podría haber sucedido», comenta Soledad, la administrativa del

Reserva Nacional «Río Clarillo».

CENTRO MÉDICO GABRIELA Comunicamos a nuestros estimados pacientes que a contar del mes de mayo de 2012, el Dr. René Sánchez Bascuñán, se encuentra atendiendo sus Consultas y Endoscopías en nuestro Centro, ubicado en Avenida Gabriela Poniente Nº 35, paradero 31. Vicuña Mackenna, Teléfonos 8-844 8 20 - 518 03 23 - 288 11 57.

18

Puente Alto Al Día

sitio, quien además enfatiza categóricamente: «el otro inconveniente, es que muchas veces los escolares vienen a carretear, traen latas de cervezas o botellas de bebidas alcohólicas que dejan tiradas entre los arbustos y encienden cigarrillos, lo

que eventualmente podría ocasionar algún incendio forestal dentro del parque». Para tratar de evitar que los alumnos entren de forma ilegal, la reserva ha diseñado un plan de acción de resguardo, que permite contar con más personal de vigilancia, los cuales

están constantemente rondando las hectáreas, «todo con el fin de poder evitar desgracias humanas o posibles catástrofes ecológicas», confiesa la administrativa de turno.

Valores de Pirque: Música de cámara y pintura

E

l viernes 27 de abril, el Salón Municipal se llenó de arte y música clásica. Las paredes sostuvieron obras de reconocidos artistas plásticos de nuestra comuna y el escenario tuvo el privilegio de tener a jóvenes músicos clásicos que deleitaron al público con los sonidos del piano, violín y violoncello. Pablo Echaurren, pianista pircano interpretó la Sonata en do menor K.V.457 de Wolfgang Amadeus Mozart y Fantasías Op.16 de Johannes Brahms. Comenzó sus estudios de piano a los 5 años y hoy a los 22 años de edad, este pianista estudia en el Conservatorio de la Universidad Mayor y ha participado en varios conciertos en la capital. El Trío Sur, fue creado el año pasado y está conformado por tres jóvenes instrumentalistas chilenas. Rosa Vergara, pianista pircana, Violeta Mura, cellista nacida en La Serena y Consuelo Valdés, violinista de la Orquesta Filarmónica del Teatro Municipal de Santiago, se unieron para conformar un conjunto de cámara con el desafío de equilibrar la comunicación, sincronía y complicidad que se genera entre los instrumentos que ellas tocan, sin olvidar la propuesta musical de cada una. La exposición de pinturas que adornaron el Salón Municipal esa tarde, compilaron obras de 4 grandes artistas pircanos. Ángela Leible, connotada pintora que ha expuesto en varias salas tanto en Chile como en el extranjero. Marcos Pérez, pircano de nacimiento, pintor y restaurador. Ha expuesto en varios lugares a lo largo de Chile. Laura Quezada, escultora y pintora de gran reconocimiento a nivel nacional y dueña del Taller Pirque, donde se realizan clases de arte para la comunidad pircana. Ha expuesto en varias salas en Chile y ha ganado varios reconocimientos por

El fomento del arte y la cultura es uno de los mayores intereses del Alcalde Cristián Balmaceda para mejorar la calidad de vida de los pircanos. Es así como se han organizado diversas actividades gratuitas para mostrar y acercar las distintas expresiones artísticas a los vecinos de nuestra comuna.

su obra. Lenka Chelén, nacida en Chañaral y residente de San Vicente de Pirque, ha participado en diversas exposiciones individuales y grupales en Chile, México, España, Francia y Venezuela.

Sin duda, una tarde de gran nivel cultural que deleito o varios pircanos que acudieron a este encuentro.

Fundado el 14 de Septiembre del 1962


Sábado

5 de Mayo 2012

ÍCONO DE LA MÚSICA CHILENA

Cecilia visitó Puente Alto C ecilia Pantoja Levi, cantante de trayectoria nacional, visito esta comuna para promocionar su concierto íntimo, el que se realizará hoy sábado, en el Teatro Palermo, a partir de la 22:00 horas. Actividad organizada por Radio Imagen FM., y la colaboración de este periódico en el marco del año de su cincuentenario. La artista departió con sus fans que se agolparon en dependencias de la emisora puentealtina, junto con compartir con los comerciantes de Ferias Libres y, en forma s i n g u l a r, c o n a l u m n o s especiales del Colegio San Alfonso. Cecilia comentó que dedicará este evento a todas los Madres de Puente Alto, tras el hecho de haber sido declarada Artista Fundamental de la Música Chilena, premio que recibió de la Sociedad Chilena del

Derecho del Autor, de manos de Armando Manzanero, quien viajó exclusivamente de México para entregar esta distinción. En el preámbulo del concierto que realizará en esta capital provincial, se rendirá homenajes a Manuel Enrique Thompson, voz de Radio Romántica, y Gerardo Jorquera de Radio Portales, como grandes hombres de radio; además, el Rotary Club entregará a Cecilia, el premio Gran Dama de Chile, donde también participaran Henry Pardo, Marianela, y el sonido de todos los Tiempos de la Trampa. Cecilia agradeció el enorme apoyo del público chileno y, de forma especial del puentealtino, donde se espera un cupo total para esta noche. Aún quedan boletos para el concierto mencionad, los cuales se estarán vendiendo durante este día en el Teatro Palermo, por el valor de $ 3.000.

En entrevista con auditores de Radio Imagen FM.

Cecilia comparte con niños especiales.

SE VENDE CASA

$35.000.000.3 dormitorios, sólida 200 mts., estacionamiento, antejardín, patio, 2 dormitorios adicionales. Ubicada en Condominio Juan Sebastián Bach 0062. Llamar 02- 880 65 68 – 6-794 67 68. Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Puente Alto Al Día

19


Sábado

5 de Mayo 2012

En nuestra comuna la cantidad de votantes creció un 127%

E

l incremento en la cantidad de sufragantes era un panorama que se preveía después de que la ley, que contemplaba la inscripción automática, fuese puesta en marcha, pero resulta sorprendente que en algunas comunas, como es el caso de Puente Alto, que esta cifra se doblegara más de la cuenta. En diciembre del año pasado, nuestra comuna contaba con 144.543 personas que figuraban inscritas en los registros electorales, los que en cada periodo de elecciones acostumbraban a acercarse fielmente hasta sus lugares de votaciones y cumplir con su derecho ciudadano. Para este año el panorama es totalmente distinto, si consideramos que después de enero, todos pasaron a quedar apuntados de forma automática, la cifra de concurrentes sufrió un alza de un 127%, lo que implica que la cantidad de nuevos votantes equivalen a 328.181 ciudadanos. S e g ú n l o s antecedentes entregados por el Servel (Servicio Electoral) las comunas que quedaron

Se vende

o permuto torno mecánico, monofásico y compresor. Llamar 710 66 04 – 7-487 37 54.

Se ruega a la persona que encontró una carpeta de color ploma, con la canción Villa Comercio, por favor devolverla a calle Sagasca Nº 1884. Teléfono 02- 593 21 81, Amador Orellana.

20

Puente Alto Al Día

con la mayor cantidad de mesas nuevas son: Puente Alto con 372, seguida por Maipú con 274, San Bernardo con 131 y La Pintana con 120. Quienes no han tomado con alegría esta noticia son los inscritos que llevan años figurando en los registros electorales, como es el caso de Patricio Carrasco de 59 años, quien tiene una opinión bastante particular sobre este fenómeno: «si antes te demorabas casi toda la mañana votando, ahora va hacer peor. Con más mesas lo único que van a conseguir es que los colegios donde votamos estén más llenos y hay otros que ya no dan abasto. Antes haber inscrito a todos de forma automática, deberían haber hecho un testeo de si se contaban o no con las instalaciones necesarias como para atender tanta gente», confiesa don Patricio. Quien tampoco se ve muy contenta con esta nueva modalidad, es la señora Carmen Pozo, que no pierde su buen humor a la hora de comentar: «ahora tendremos que

levantarnos más temprano, no queda otra, porque entre más gente, más lento y engorroso va hacer el sistema. Quizás, que lo único que consigan con esto y como el voto es voluntario, es que nadie vaya a votar por miedo a encontrarse filas interminables de votantes».

PANORAMA A NIVEL NACIONAL El aumento también puede apreciarse a gran escala y a nivel de país, donde en ciertas áreas se puede observar mucho mejor el fenómeno que ha provocado la inscripción automática. Un cambio que llama la atención es la forma cómo se equipararon los votantes hombres y mujeres. Mientras que el año pasado, los hombres alcanzaban los 3.839.100 inscritos y las mujeres 4.278.681, ahora los electores masculinos son 6.556.984 frente a las 6.81.659 votantes femeninas. Con respecto a los grupos por edades, también se registraron modificaciones relevantes, por ejemplo, los jóvenes inscritos entre los 17 y 29 años, sumaron un total de 3.541.799, lo que

“Qué el amor que ha iluminado sus vidas a la luz de la esperanza, jamás termine, que todos los sueños que han realizado juntos perduren para siempre. Que el Señor nos conceda la dicha de que cumplan muchos más. Gracias y muchísimas felicidades, de todo corazón”. Hoy, 28 de abril, cumplen 39 años de un feliz matrimonio, JOSÉ VALDÉS Y ELIZABETH VARGAS. Los saludan sus sobrinos que mucho les quieren, Juan Carlos, Yasna, Sylvana y Valentina. Y de toda su familia.

“Mis deseos de cumpleaños para ustedes es que hayan pasado una linda fiesta junto a su familia”. ROSA SUAZO E HIJO, estuvieron el 30 de abril de cumpleaños. Los saluda, Sergio Eduardo.

representa un 26,45% del registro electoral total, mientras que antes de que se dispusiera la ley de inscripción automática representaban sólo el 7,34%. Y en el caso de los sufragantes con mayor edad, entre 75 años y 80 o más, experimentaron un descenso, desde el 8,42% hasta un 6,30%. Otra situación que despierta la atención es que para estas nuevas elecciones se han considerado a todos los

extranjeros que estén residiendo en nuestro país, los cuales pueden acercarse a su mesa correspondiente y emitir el sufragio, pero por otra parte, no se han tomado en cuenta a todos los chilenos que están viviendo fuera del país, situación que ha generado más de una incomodidad dentro de las comunidades patrióticas que están en el extranjero. Para informar sobre esta nueva modalidad de inscripción automática y del voto voluntario, el Servel ha enviado más de 5 millones de cartas certificadas donde dan a conocer a los potenciales electores, su circunscripción correspondiente o tan sólo pueden chequear su situación tecleando su nombre en la página de este organismo.

Un aumento significativo experimentó Puente Alto en cantidad de votantes.

SOCIAL

“Ahora que no está la reina, quedaste tu en el lugar de ella, ocupando mi corazón y vida; eres lo que más amo, no estamos juntos, pero te deseo un lindo cumpleaños a la distancia y siempre estaré a tu lado. Te armaré el castillo verdadero para ti”. PALOMA CÁRMONA, el 12 de mayo cumple 3 años. El saludo es de su papito, que la ama mucho.

“Te deseamos un feliz cumpleaños junto a toda tu familia, que tengas muchas sorpresa y felicidad”. LEANDRO ANTONIO BELMAR BRAVO, hoy, 5 de abril, está de cumpleaños. Lo saluda toda la familia.

Fundado el 14 de Septiembre del 1962


Sábado

5 de Mayo 2012

Maiden “faltó el respeto” a Ángel Pardo en el básquetbol comunal

Ángel Pardo, en la categoría de Adultos Varones, cayó derrotado ante Maiden.

N

ueve encuentros se jugaron en la Unión Comunal de Básquetbol en Puente Alto. El encuentro de Maiden ante Ángel Pardo fue uno de los más destacado dentro de la fecha que se jugó el pasado Domingo en el Consejo Local de Deportes, donde, el “quinteto” de Maiden, prácticamente humilló al cuadro de Ángel Pardo por 67 a 45 en la categoría de Adultos Varones. Maiden, ha demostrado tener buen básquetbol y por lo tanto este resultado no fue una casualidad, buen juego y gran resistencia física de sus jugadores.

abultada al quinteto de Granja por 85 a 42. Maiden, como lo mencionamos antes, derrotó a Ángel Pardo por 67 a 45. Mientras que Puente Alto Bearch cayó ante Los Intratables, por 65 a 69. Santa María de la Cordillera 38 Fénix 52. Bellavista cae por 55 a 62 ante Manuel González “B”. Victoria Nacional sufrió lo mismo por 57 a 59 ante un gran encuentro con Los Toros. José Kentenachi gana al quinteto de J. L. C por 45 a 28 en Cadete Varones. En adultos varones, José Kentenach vuelve a ganar a J. L. C. Y último encuentro de la tarde dominguera, Fourt-Fire, enfrenta y gana a Forus Ares, por la cuentea de 72 a 68 puntos.

RESULTADOS Otros resultados que se dieron en el consejo Local de Deportes fueron los siguientes: Felipe Feres derrotó en forma

Por: Julio J.V. Verdejo. Gráfico: Reinaldo Agurto C.

Jugadas del encuentro comentado.

Maiden, ha mostrado buen rendimiento en este torneo de Apertura. Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Puente Alto Al Día

21


Sábado

5 de Mayo 2012

Por Héctor Edgardo Ureta Cárdenas.

HORÓSCOPO ARIES: ( 2 1 d e Marzo al 20 de Abril) AMOR: Usted no se ha dado cuenta la suerte que tiene. Déjese de tontear y aproveche esta racha para conseguir lo que desea. SALUD: Evite el tabaquismo que le está deteriorando su salud día a día. DINERO: Si dejara de fumar o calculara cuanto gasta en cigarros, se daría cuenta cuanto ha perdido. COLOR: Rosado. N⁄MERO: 11.

TAURO: ( 2 1 de Abril al 20 de Mayo) AMOR: Disfrute al máximo todo lo que tiene y olvídese de los problemas del pasado. No saca nada con recordar o martirizarse con el pasado. SALUD: Estará expuesto a problemas digestivos. Tenga cuidado donde y que come. DINERO: Controle sus arrebatos en el trabajo. COLOR: Violeta. N⁄MERO: 7.

GÉMINIS: (21 de Mayo al 21 de Junio) AMOR: No discuta con sus seres queridos por asuntos que ni siquiera le afectan directamente a ustedes. No pierdan el tiempo. SALUD: Su salud se deteriora sólo por su poco cuidado. Aún está a tiempo de poner un alto. DINERO: Es mejor que junte si quiere comprarse algo. No use los créditos. COLOR: Azul. N⁄MERO: 68.

CANCER:(22 de Junio al 22 Julio) AMOR: Busque una actividad en común que pueda realizar con su pareja. En especial si de juego erótico se trata. SALUD: Dolencias en sus piernas y articulaciones debido al cansancio extremo. DINERO: Lamentablemente el dinero se debe ganar con trabajo duro. COLOR: Gris. N⁄MERO: 13.

LEO:(23 Julio al 22 de Agosto) AMOR: Dígale palabras al oído a su pareja y no se dará cuenta cuando aparecerá el deseo y la pasión. SALUD: Sería bueno que tomara un baño con agua bien caliente y pida que le den un buen masaje en la espalda. DINERO: Evite esos hábitos tan consumistas. COLOR: Rojo. N⁄MERO: 10.

VIRGO: (23 de Agosto al 22 de Septiembre) AMOR: Sea precavida con las intenciones de una amiga que desea otra cosa en vez de amistad. Esta desea a su pareja. SALUD: Debe poner más cuidado en el cuidado de su piel. No importa su sexo. DINERO: Busque una alternativa para hacer frente a sus deudas. COLOR: Marrón. N⁄MERO: 49.

LIBRA: ( 2 3 d e Septiembre al 22 de octubre) AMOR: No debe jugar con los sentimientos de las personas. No culpe a otras personas por el daño que le hicieron antes. SALUD: Manténgase alerta ante cualquier cuadro infeccioso. DINERO: No deje de lado las obligaciones del trabajo y así evitará problemas. COLOR: Turquesa. N⁄MERO: 30.

ESCORPIÓN:(23 de Octubre al 22 de Noviembre) AMOR: La clave de su felicidad está en proyectar todo su afecto en su familia, poniéndolos en primer lugar, en vez de a sus amigos. SALUD: Tenga cuidado y preocúpese por los antecedentes del médico al cual va a asistir. DINERO: Los amigos sólo le producen gastos. COLOR: Crema. N⁄MERO: 8.

SAGITARIO: (23 de Noviembre al 20 de Diciembre) AMOR: A pesar del tiempo que lleva al lado de su pareja, aún tiene dudas respecto a los sentimientos que esta le profesa. Aprenda a ver más allá de sus ojos. SALUD: Haga algún tipo de ejercicio físico. Diga no al sedentarismo. DINERO: Es difícil no endeudarse, pero trate de evitarlo. COLOR: Negro. N⁄MERO: 21.

CAPRICORNIO: (21 de Diciembre al 20 de Enero) AMOR: Las indecisiones son fatales. Si sigue dudando va a perder pan y pedazo. SALUD: Sea más duro con su familiar que está enfermo. No deje que la terquedad de este sobrepase su carácter. Debe ponerse firme. DINERO: Sería bueno buscar alguna alternativa de capacitación. COLOR: Verde. N⁄MERO: 23.

ACUARIO: (21 de Enero al 19 de Febrero) AMOR: Manténgase en su actitud no acepte que le desvíen de sus ideales ni de su línea espiritual. SALUD: Hágase una revisión medica que le permita despejar todas las dudas que tiene, para que este más tranquilo. DINERO: Busque alguna forma de invertir dinero. COLOR: Calipso. N⁄MERO: 15.

DESDE MI TINTERO

UTILIDAD PÚBLICA

YOLANDA SULTANA MENTALISTA Y CONSEJERA

UTILIDAD PÚBLICA

PUENTE ALTO 132

ALARMA BOMBEROS

850 1211 1600

810 1700 810

EMERGENCIA MUNICI.

ALEJANDRO DEL RIO

485 4101 PIRQUE

SAN GERÓNIMO

385 8500

4854350 S.J. MAIPO

CARDENAL SILVA H.

4854202

VISTA HERMOSA

8424818

PISCIS: (20 de Febrero al 20 de Marzo) AMOR: Sea realista en cuanto a las promesas que le hace a su familia. Recuerde que la honestidad debe estar primero que todo. SALUD: Elija el deporte que más le guste y trate de practicarlo. Pero que no sea violento. DINERO: Ya pasará la tormenta. COLOR: Blanco. N⁄MERO: 37.

La cosa mas fácil es hablar mal de los demás.

822(viernes) / E-mail : ysultana2000@yahoo.com Encontrarán productos y servicios para mejorar su suerte, salud, trabajo, alcoholismo, drogadicción y amor, así como también cremas para los dolores, baños purificadores, limpieza de casas y negocios.

7315388

CONSULTORIOS

Santiago: Alameda 4308, Estación Central, Fono: 778 8818 Celular : 09* 516 5454 / 09* 365 5834 / Viña del Mar : Agua Santa 353, paradero 4, variante Agua Santa, Fono: 613829 (Míercoles) Rancagua: San Martín

Por Yolanda Sultana

Tales de Mileto (640-543 a.C.) Filósofo griego.

Escríbale a la Casilla 1 Correo 2, Estación Central, Santiago

861 1018 LA PINTANA

4854250 PARROQUIAS PADRE MANUEL VILLASECA 4854300 PIRQUE KAROL WOJTYLA 4854500 1100 LAURITA VUCÑA 4854600 LAS MERCEDES

3896600

BERNARDO LEIGHTON

AMBULANCIA

4854911

SAMU

131

SOTERO DEL RIO

353 6000

SOTERO

6362

MAGDALENA

850

0245

353 CORPORACION MUNICIPAL P. ALTO

2653926

485 4000

CENTRO BIBLIOTECARIO GOBERNACION

850

0039

MONTSERRAT

INFORMACIONES

853

485

850 0658 4060

CEMENTERIO

851 3695 INVESTIGACIONES

PUENTE ALTO AL DIA

850 0666 REGISTRO CIVIL

TAXIS

850 0142 4791

TAXIS SOTERO DEL RIO

288 1514

850 0110 853

CARABINEROS MUNICIPALIDADES

22

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962


¿Quiére aumentar sus consultas? Llámenos al Fono: 850 0666

Electrocardiogramas miércoles y viernes 9:0 0 a 12:30 horas.

16:00 14:00 16:00 14:00

Divorcios

20:00 16:00 0

a

16:00 20:00 18:00

16:00 15:00

d

20:000

Edificio Don Carlos - Irarrázaval 0180 - Of. 605 - 6to. piso 0 5F. 8503343

11:00

13:30 A 19:45

Fonos Fijos 9290899 3159391 86 912898 -- 3159391 Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Puente Alto Al Día

23


Sábado

5 de Mayo 2012

SERVICIO TÉCNICO AUTOMOTRIZ INFANTE E HIJOS - Afinamiento Electrónico. - Análisis de gases bencinero y petróleo. - Diagnóstico de fallas HC, NOX

CO,

NELSON INFANTE MORALES Técnico reconocido automotriz (INACAP)

CARLOS AGUIRRE LUCO 047 F. 851 11 25 - PUENTE ALTO

ARDA CORDILLERA Te invita a darle una oportunidad a tu vida. MAS DE CUARENTA AÑOS DE EXPERIENCIA EN MUEBLES CON LA CALIDAD DE SIEMPRE. NUESTRA ESPECIALIDAD EN MUEBLES DE ESTILO Y A MEDIDA,

¿Quiéres dejar de beber? Acércate a nosotros

COCINA Y OTROS. HOY LE BRINDA UN NUEVO

en busca de nuevos

SERVICIO DE RETAPIZADOS Y BARNICES.

estilos de vida.

LLAMENOS A LOS FONOS 8503636-8501938 LA VISITA NO TIENE COSTO - MANUEL RODRIGUEZ

24

Puente Alto Al Día

Avenida Tocornal 152 – fono 8515933 – Puente Alto Fundado el 14 de Septiembre del 1962


Sábado

5 de Mayo 2012

Ex conscriptos presentarán nueva

querella por violaciones de los DD.HH

D

on Pedro Cáceres es el actual presidente de la agrupación de ex conscriptos que congrega a todos aquellos ciudadanos que realizaron el servicio militar desde el año 73’ hasta el retorno a la democracia, congregación sin fines de lucro y que no está abanderizada con ningún partido político. Él lleva más de cinco años en el cargo y ha estado liderando la primera querella, que fue presentada aproximadamente por 500 militares, que testificaron que dentro de las independencias militares se cometieron fuertes agravios y ultrajes, contra los derechos civiles e humanos, tanto de detenidos como de reclutas que se encontraban en servicio. La lucha para estos ex conscriptos no ha sido fácil. Muchos los han catalogado como victimarios de las atrocidades que se cometieron en cuarteles y regimientos, durante el periodo en que gobernaba Augusto Pinochet, por lo que adquirir apoyo para llevar adelante sus planes para querellarse contra las Fuerzas Armadas (FFAA) ha sido bastante complicado. «Ni si quiera la diputa Isabel Allende concilió ni solidarizó con nosotros», asegura la actual directiva de dicha congregación. Don Jorge Cruz, vicepresidente de la agrupación que actualmente está generando la segunda querella criminal, declara que «hasta el día de hoy muchos vivimos con el recuerdo constante de todos los crimines y ultrajes que tuvimos que presenciar durante nuestros años de juventud». Insisten en que a muchos se les obligó a extender su periodo de servicio militar, el cual en esos años eran tan sólo nueve meses, y que tras el 11 de septiembre de 1973 toda esta situación se modificó. Así queda en evidencia en el Decreto de Ley Nº5, con publicación del día 22 de Septiembre de 1973, donde se expresa que al encontrarse en estado de guerra, el contingente que se encontraba efectuando su servicio militar correspondiente, debía extender el cumplimiento de sus servicios por el tiempo fijado primitivamente de acuerdo a las respectivas convocatorias, por el doble del mismo. CRÍMENES, MALVERSACIONES DE FONDO Y AMENAZAS El abogado fiscal, Hernán Montealegre Klener, quien fue el primero en brindarles una ayuda y continuar con la tramitación de los casi 500 testimonios que convocaba la primera querella presentada, es el responsable de efectuar esta nueva querella que se ha puesto en marcha. Con respecto a la primera querella, la directiva asegura estar en instancias finales, donde no sólo se pone en cuestión los actos criminales a los cuales muchos conscriptos fueron obligados a realizar bajo amenaza por los altos mandos castrenses, hacia civiles, colegas, compañeros reclutas y hasta con sus propios familiares, como es el caso de don Pedro Cáceres, quien confiesa que durante su paso por el regimiento tuvo que apresar hasta su propia madre. En la querella también disputan por todas sus imposiciones que nunca fueron correctamente ejecutadas durante todo el Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Actual directiva de la organización, de izquierda a derecha: Manuel Ureta Paredes, tesorero; Jorge Cruz Venegas, vicepresidente; César Fuentealba, secretario; Hernán Montealegre Klener, abogado, y Pedro Cáceres Osorio, presidente.

Cerca de 500 soldados que realizaron el servicio militar obligatorio durante 1973 y 1990, están gestionando su segunda querella criminal, contra altos mandos castrenses que vulneraron los derechos humanos tanto de civiles como de militares de bajos rangos y hacen un llamado a todos aquellos ex conscriptos que quieran aportar con su testimonio. periodo por el cual se les extendió sus funciones militares, declarando categóricamente que hubo una malversación de fondos increíble. La próxima reunión de esta agrupación se efectuara el día domingo 6 de Mayo, a las 18:00 horas, en el Parque Gabriela, donde la actual directiva pretende afinar los últimos detalles sobre la segunda querella. Ellos hacen un llamado «para que todos los ex conscriptos que estuvieron durante el periodo mencionado, se presenten y que no tengan miedo a dar sus testimonios», asegura el presidente de la organización. Finalmente estos ex conscriptos aseguran que si los tribunales militares no resuelven su querella por los derechos humanos, recurrirán a la Corte Interamericana de DD.HH., corte que recientemente falló a favor del bullado caso de la Jueza Karen Atala, por lo que estos ex reclutas demuestran estar preparados para llegar hasta las últimas consecuencias, en busca de la verdadera justicia.

Utilidad Pública

TURNOS DE FARMACIAS

PUENTE ALTO DR. SIMI, José Luis Coo 0137……...………………5/5/12 DEL BOTICARIO, 27 de septiembre (C. Viejas)…6/5/12 ROKI, José Luis Coo 0133……………….…….…...7/5/12 SALCOBRAND, Concha y Toro 3854……………..8/5/12 PIRQUE PIRQUE, El Llano s/n, local 8……………………... 5/5/12 PIRQUE, El Llano s/n, local 8……………………... 6/5/12 PIRQUE, El Llano s/n, local 8……………………... 7/5/12 SALCOBRAND, Ramón Subercaseaux 230.……... 8/5/12 SAN JOSÉ DE MAIPO SAN ANDRÉS, Comercio 19672……………………5/5/12 SAN ANDRÉS, Comercio 19672……………………6/5/12 SAN ANDRÉS, Comercio 19672……………………7/5/12 SAN JOSÉ, Comercio 19823….…..…………........... 8/5/12 LA PINTANA LANVAR, Patagonia 12811…………………………5/5/12 VECINA, Bernardino Parada 0726…...…....…… 6/5/12 SUR, Venancia Leiva 1811…………………………. 7/5/12 SOZAFAR, Baldomero Lillo 1462….....…………….8/5/12

Puente Alto Al Día

25


Sábado

CE

5 de Mayo 2012

COMENTARIO DEL EVANGELIO DEL DOMINGO

E

Padre Darío Polanco Morales, Vicario Parroquia de Pirque

La Vid y los sarmientos

n el quinto domingo del tiempo Pascual Jesús nos recuerda que ser testigo de la Resurrección es dar vida. La viña en la Biblia es una imagen que se utiliza para referirse al Pueblo de Dios. Por eso que para los que escuchan las palabras de Jesús saben perfectamente a que se refiere el Señor. Sin la Vid, la rama, el sarmiento, se seca. Dos capítulos antes (cap. 13) aparece Jesús lavando los pies de sus discípulos, y el sentido profundo no es quitar el polvo de los pies de los discípulos. La actitud de Jesús significa una humildad profunda, se trata pues, de una

limpieza profunda del corazón. Por tanto, limpio es aquel que encuentra su identidad en una vinculación con el Señor y con los demás. Entonces podemos entender, cuando Jesús habla de podar, limpiar, para así poder dar fruto. Siempre irán surgiendo ramas en nuestra vida que nos quitan la luz del sol, o pastizales que impiden que el agua buena llegue a nosotros para hacernos fecundar un buen fruto. Dejemos, por tanto que el divino viñador vaya podando nuestra vida de todo aquello que nos permite dar el fruto de la caridad, que Dios espera. El limpio es aquel que habla como actúa y actúa como habla. Si amamos con obras

ACTIVIDADES EN CORPORACION MELCHOR CONCHA Y TORO

OPEN DOOR INFORMA

L

a semana pasada, para ser más exacto el jueves recién pasado, asistimos al Jardín Zoológico de la capital los clubes de adultos mayores a cargo de los señores coordinadores Carlos Fuenzalida y Víctor Correa. Los clubes que asistieron en esta oportunidad fueron los siguientes: Sagrado Corazón, Luis Señor y Colonia El Peral, en uno de los buses que siempre nos han trasladado a distintas partes y lugares del país. En esta ocasión, subimos en El Funicular hasta el Zoológico, donde nos deleitamos bastante con los animales y aves de este lugar, también los coordinadores nos dieron la posibilidad de tomarnos un cafecito con calzones rotos que

nos dio una socia, galletas etc. En esta oportunidad se debe resaltar en esta nota del paseo, la gran preocupación de los coordinadores con los adultos de más edad, especialmente don Víctor Correa, que en ningún momento se alejó del grupo, acompañando a los que tenían dificultad al caminar, guiando al grupo por todos los sectores y calles hasta la subida al bus. A nombre de las instituciones, la gratitud a don Carlos y don Víctor Correa, de parte de las instituciones nombradas. Luis A Becerra C., corresponsal.

concretas sabremos que «somos de la verdad y «permanecemos en Dios. Pidamos a la Virgen María que nos ayude a dar ese fruto que Dios espera de nosotros, dejando que Dios nos «pode», nos «limpie». La Santísima Virgen dio el «fruto bendito de su vientre», al mismo Jesús. Sólo así podremos como ella dar el buen fruto, es decir: la misma imagen de Cristo en nosotros. Dios les bendiga. Feliz domingo.

BINGO INSTITUCIONAL 2012 oy sábado 5 de mayo, desde las 20,30 horas, efectuaremos el primer bingo de la temporada 2012 en nuestra sede de calle Santa Elena 228. Con un valor de dos mil pesos el cartón, usted podrá participar de 10 juegos con valiosos premios. Todo esto en el ambiente grato y festivo de siempre. Asista usted y familia a compartir de esta jornada de AMISTAD y camaradería.

H

GRATA TERTULIA La visita del amigo Waldo Baeza Fuenzalida, con un logrado tributo a Salvatore Adamo, convirtió la noche del jueves 26 de abril en una alegre y romántica tertulia compartida con una nutrida y participativa asistencia que con interés llegó a conversar con Waldo y a escuchar y disfrutar de las hermosas canciones del astro ítalo-belga que encantan por tantos años a jóvenes y adultos. La presencia del amigo Waldo, agradó sobradamente a la enorme concurrencia de contertulios que estuvo allí presente escuchando y coreando los temas de Adamo, doblados genialmente por nuestro invitado. Se notó una interesante asistencia femenina, entre ellas, un numeroso grupo de integrantes de la banda “Los Viejos Robles”, de la Municipalidad local a quienes saludamos fraternalmente. Una linda noche en el espacio “Tertulia en el Melchor” con toda esta gente que gusta de charlar, conocer nuevas amistades y de convivir en un entorno grato y familiar en una institución centenaria que abre sus puertas a la comunidad en estos eventos cuya entrada es gratuita. Los agradecimientos sinceros al amigo Waldo Baeza, por su siempre dispuesta colaboración para con nuestra Corporación, que desea para él, siga cosechando los éxitos por los que está actualmente disfrutando, tras su excelente participación en los canales de televisión, donde demostró su calidad vocal en su tributo al astro Salvatore Adamo. Suerte Waldo. Te mereces lo mejor, como ARTISTA y AMIGO. SALUDOS Y BUENOS DESEOS A CONSOCIOS Los más fervorosos deseos mutualistas de una pronta recuperación de la Corporación toda, para los consocios enfermos Edith San Martín y Osvaldo Díaz Escobedo. Con las oraciones conjuntas de socios y amigos del Centro, pediremos a DIOS por ellos y tenerles entre nosotros en nuestro quehacer, recuperados. Un abrazo de AMISTAD y cariño para ambos. CONCURSO LITERARIO En el marco final del Concurso Literario “El Melchor en 102 palabras”, llamado en el mes de diciembre de 2011, en Asamblea General de socios de abril de año presente, se realizó la premiación de quienes ocuparon los tres primeros lugares. El trabajo ganador y distinguido como el mejor, recayó en la amiga del Centro, señora Elena Roa. El segundo premio lo obtuvo la consocia Mónica Mancilla y la Mención Honrosa fue para la también consocia, Laura Osorio. Distinción merecida para estas tres damas. La mujer se esfuerza por las letras, participando con interés en esta positiva iniciativa literaria con méritos para los socios Ximena Pineda y Lisandro Aguirre. Felicitaciones a las ganadoras por sus atinados trabajos en esta primera convocatoria y a esperar los 103 años, ojalá con más participación de varones. En ésta las mujeres la llevaron. CORPORACION MELCHOR CONCHA Y TORO DE LA UNION NACIONAL / 102 AÑOS Jorge Marín Calderón, Relacionador Público. Martes 1 de mayo 2012.

26

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962


Sábado

El Sindicato de Suplementeros de Puente Alto y la provincia Cordillera, saluda muy afectuosamente a una de las instituciones más prestigiosas del país, como lo es Carabineros de Chile, quienes, el pasado 27 de Abril, cumplieron 85 años de vida institucional y al servicio de toda una nación. Estos parabienes extensivos a la 20º Comisaría de Puente Alto. ELEODORO GUALA /

5 de Mayo 2012

PATRICIO MORA JAÑA (Q.E.P.D.) NACIDO 05 FEBRERO DE 1950 FALLECIDO 20 ABRIL DE 2012. Expresamos nuestros sinceros agradecimientos a todos los familiares, amigos y vecinos que nos acompañaron ante el sensible fallecimiento de nuestro querido hijo, padre, abuelo y hermano. SU MAMÁ Y HERMANOS

AGRADECIMIENTOS

AGRADECIMIENTOS

“Una nueva alma brilla en el cielo para iluminar nuestro camino y darnos renovada esperanza”. Nuestros más sinceros agradecimientos a quienes nos acompañaron con su presencia, con algún mensaje, con una palabra de ánimo y con una oración. La sensible partida de nuestro esposo, padre, tata, hermano y tío, fue más llevadera. Gracias a estas masivas muestras de cariño. Que Dios los bendiga a todos. FAMILIAS CARRASCO SALAS CARRASCO

CARRASCO

T O R R E S

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

“El bien es una alegría que existe antes de venir nosotros a la vida y continúa después de haberla abandonado. ¡Es más grande que nosotros¡ (Pedro Prado)”.

Queremos hacer extensivo nuestros agradecimientos a todos quienes nos han acompañado y apoyado; familiares, amigos, vecinos, Junta de Vecinos Villa Jorge Alessandri (ex Granja Nueva), “Maximiliano San Martín”, presidida por el señor Ángel Lagos), socios y amigos de la Sala de Juegos “Alianza Amistad Papelera (presidida por la señora Norma Negrete) y Sindicato APL Logistics. FAMILIA ABARCA RUIZ

SERGIO CARRASCO CASTEX (Q.E.P.D.) FALLECIDO 23 ABRIL DE 2012.

VEGA

TERESA DE JESÚS RUIZ CORÉ (Q.E.P.D.) FALLECIDA 24 ABRIL DE 2012..

En medio de nuestro dolor damos gracias a la vida por haber puesto en nuestro camino a una esposa, madre, abuela, bisabuela, hermana, tía, suegra, vecina y amiga tan maravillosa.

CLAUDIO ROJAS, RR.PP.

ROMINAUS

AGRADECIMIENTOS

RAMÓN SÁNCHEZ S. (Q.E.P.D.) NACIDO 10 DE MARZO 1921 FALLECIDO 27 ABRIL DE 2012. Expresamos nuestros sinceros agradecimientos a todos los familiares, amigos y vecinos, que nos acompañaron ante el sensible fallecimiento de nuestro querido padre, abuelo, bisabuelo, tatarabuelo y suegro. Invitamos a todos a una Santa misa a oficiarse hoy 5 de mayo, a las 20,30 horas, en la Iglesia San Pablo. FAMILIA SÁNCHEZ FERNÁNDEZ

AGRADECIMIENTOS BRIJIDA DEL CARMEN ROJAS PALMA (Q.E.P.D.) NACIDA 26 MAYO DE 1916 FALLECIDA 26 ABRIL DE 2012. “Agradecemos la compañía de quienes nos apoyaron en el dolor ante la pérdida de nuestra querida y amada Bríjida, sus restos fueron sepultados en el Parque El Prado. Agradecemos también por las nuestras de cariño y aliento de la Iglesia Pentecostal de José Luis Coo”.

LA FAMILIA

(Gentileza de Funeraria Iván Martínez)

Puente Alto Al Día

27



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.