Edición N° 3.406 - 18 de septiembre de 2015

Page 1

PolicĂ­al

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Viernes 18 de Septiembre de 2015

1

Puente Alto Al DĂ­a


2

Viernes 18 de Septiembre de 2015

Visitanos en:

Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Otra vez supermercado es escenario de violento robo frustrado Hace unos días delincuentes se enfrentaron a tiros con guardias de Prosegur que pretendían realizar una recarga de dinero en el establecimiento ubicado en calle Eyzaguirre y esta vez desconocidos quisieron vulnerar un cajero mediante el método de saturación por gas. comenzaron a lanzar objetos contundentes para impedir la acción de los ladrones. Pese al intento, el grupo consiguió hacerse de las gavetas y huyó del lugar con el botín. La detonación causó serios dańos en la fachada de la sucursal. Otra vez un supermercado de Eyzaguirre es escenario de un violento delito. Esta vez delincuentes vieron frustrado su intento de robar el dinero contenido en cajeros automáticos.

C

on diferencia de solo algunos días, antisociales irrumpieron en dependencias del supermercado Montserrat con la intención de robar las remesas de dinero contenidas en un cajero automático El frustrado atraco se registró en un supermercado Monserrat ubicado en Eyzaguirre 02051, donde los desconocidos rompieron las vallas perimetrales y provocaron la detonación en el sector donde se ubicada el dispensador de dinero, pero no pudieron llevarse el dinero. El fuerte estruendo alertó a vecinos y a personal de seguridad, que de inmediato solicitaron la presencia de uniformados en el lugar. La detonación provocó sólo dańos en el acceso a un supermercado y de acuerdo a las informaciones preliminares fueron aproximadamente cinco sujetos los que participaron del ilícito durante la madrugada del miércoles. Con la llegada de la policía se verificó que los antisociales intentaron robar un cajero automático con el método de la acumulación por gas. Para acceder a la zona de los dispensadores, los involucrados rompieron las vallas perimetrales del recinto y con el acceso libre llegaron a la zona de los dispensadores procediendo a la detonación. Pese a lo anterior, no consiguieron sustraer las gavetas con el dinero y huyeron del lugar con las manos vacías y sin logar su propósito. A la llegada de carabineros se halló evidencia que daba cuenta del ilícito, pero no había rastro de los autores materiales. También otro grupo de delincuentes atacó en la comuna de San Bernardo, apropiándose de un generoso botín. En este caso los delincuentes se llevaron al menos 40 millones de pesos desde una sucursal bancaria ubicada en la referida comuna, en la zona sur de la Región Metropolitana. El robo se registró 22:00 horas en una oficina del Banco Falabella ubicada en calle O’Higgins, a escasas cuadras de la plaza de Armas de esa comuna, lugar donde el grupo Puente Alto Al Día

de desconocidos destruyó el cerco de metal y logró hacer de las gavetas con dinero mediante el método de la acumulación de gas. Al momento del atraco, en el segundo piso del inmueble continuo a la entidad financiera, donde se ubica el Club San Bernardo, varias personas que se encontraba cenando se percataron de la situación y desde las v entanas

EL OTRO ROBO El hecho se produjo el martes de la semana anterior, cuando al interior del estacionamiento del mismo recinto se encontraba el vehículo de transporte de valores con la intención de realizar una recarga de cajeros automáticos. Fue en esas circunstancias que un número indeterminado de personas intentó sustraer el dinero que transportaban los vigilantes de Prosegur, acción que fue frustrada

por los mismos vigilantes. De acuerdo a la información que se conoce los funcionarios de Prosegur se disponían a cargar dinero en un dispensador del Banco Santander, cuando aparecieron en escena tres delincuentes. Todos llevaban sus rostros cubiertos y al menos dos de ellos tenían armas de puńo, al parecer pistolas. El tercer sujeto, de acuerdo al testigos, llevaba en sus manos un arma larga, al parecer escopeta o rifle. Un cuidador seńaló que participaron varios individuos que cubrían sus rostros con pasamontańas, produciéndose en el lugar una balacera. Los tres vigilantes privados hicieron uso de sus armas, disparando en por lo menos tres oportunidades, lo que frustró el delito y precipitó la huida de los delincuentes. Uno de ellos habría escapado herido.

Condenan a dos menores por robo con intimidación

D

os adolescentes fueron condenados a dos ańos de libertad asistida simple, luego que fueran requeridos en procedimiento abreviado por su participación en un robo con intimidación que se produjo al poniente de la comuna. Los hechos se registraron en circunstancias que los imputados identificados como Alberto Antonio M.V. y Esteban Francisco B.S. atacaron a dos víctimas que se movilizaba por calle La Primavera, cuando fue interceptada por los mencionados. En la acusación verbal se detalló que los afectados fueron intimidados con armas blancas, siendo obligados a hacer entrega de sus teléfonos celulares. En cosa de segundos se apoderaron de dos teléfonos celulares y de un bolso, dándose a la fuga del lugar. De las víctimas se detalló que se trataba de una pareja de primos, según se consignó en audiencia. De los hechos se percató un taxista que no dudo en auxiliar a las víctimas y en compańía de ellas salió tras los adolescentes. Después de un breve rastreo dio con el paradero de ellos, fueron reducidos y se solicitó la presencia de carabineros en el lugar. Gracias a la inmediatez de la detención, ambos tenían en sus manos los aparatos celulares sustraídos a sus víctimas con lo que se acreditaba la existencia del delito y su participación en los mismos.

También fueron recuperadas las armas blancas descritas como las utilizadas en la intimidación. Junto a lo anterior fueron inmediatamente reconocidos por lo que fueron detenidos y puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto en calidad de imputados por el delito del delito consumado de robo con intimidación. Por los hechos descritos se solicitó la realización de un procedimiento abreviado, en el que el Ministerio Público solicitó la realización de un procedimiento abreviado. Para los menores de edad, que no presentaban antecedentes policiales ni causas penales pretéritas o vigentes, el persecutor solicitó la aplicación de una pena de tres ańos de libertad asistida. La defensa en consideración que los detenidos no presentaban prontuario, solicitó la aplicación de 18 meses de libertad asistida simple. Todo esto una vez que los menores en sala rechazaron la posibilidad de Juicio Oral y optaron por el referido procedimiento abreviado y aceptaron como ciertos los hechos relatados por la Fiscal. En definitiva el Tribunal los sentenció a dos ańos de libertad asistida especial, por lo que quedaron en libertad y deberán someterse al plan de intervención que la entidad

determine. MENOR DE 15 AŃOS En otro hecho policial, un menor de 15 ańos fue condenado a I.F.P.M. de trabajo comunitario por su participación en un robo con sorpresa que afectó a una joven que se movilizaba como pasajera de un bus de la locomoción colectiva. El menor fue capturado en las cercanías de avenida Domingo Tocornal con Santa Elena, luego que momentos había sustraído con violencia un teléfono celular a una joven víctima de iniciales A.J.C.C., que se desplazaba por la primera de las arterias, pero llegando a Nemesio Vicuńa. La joven mantenía el teléfono en sus manos cuando le fue arrebatado. Una vez ocurrido el delito, el autor descendió del bus y escapó hacia el poniente, siendo detenido. Como en el caso anterior fue requerido en procedimiento abreviado y en principio se solicitaron 120 horas de servicio en beneficio de la comunidad y en caso de aceptación se le rebajó a sesenta horas. El imputado aceptó los hechos de la acusación, por lo que quedó en libertad al término de la audiencia, en espera de cumplir la pena impuesta. Fundado el 14 de Septiembre de 1962


PolicĂ­al

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Viernes 18 de Septiembre de 2015

3

Puente Alto Al DĂ­a


4

Viernes 18 de Septiembre de 2015

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Puente Alto dio la bienvenida oficial al Mes de la Patria diaguitas atacameńos, quechuas, etc.», se informó, para dar inicio a la ceremonia con una rogativa mapuche. El alcalde Germán Codina, que por motivos de fuerza mayor no pudo estar en el acto inaugural, apareció finalmente cerca del final de la jornada. Entre aplausos y vítores, saludó a todos y sintió un gran

orgulloso de celebrar un ańo más de «Bienvenido Septiembre», aprovechando también de clausurar el exitoso evento. La actuación que dio el broche de oro a la actividad, fue la del grupo Pasión Folclórica Chile, recibiendo fuertes aplausos.

Crónica Policíal

Una tarde llena de folclor y tradiciones chilenas se vivió en la Plaza de la capital de la Provincia Cordillera con el evento «Bienvenido septiembre».

La etnia mapuche fue la encargada de dar inicio a la actividad con una rogativa.

E

l sábado 5 de septiembre, en una hermosa jornada junto a un sol primaveral, los bailes, danzas y tradiciones folclóricas de nuestro país se dieron cita en «Bienvenido Septiembre», el que se está convirtiendo en una tradición en la comuna, abierto para todo público. «Le damos la bienvenida a septiembre y a las actividades de este Mes Patrio, organizadas por la Corporación Cultural de Puente Alto en conjunto con el alcalde Germán Codina», se escuchó por los altoparlantes. El evento, que partió a las 11 am, se extendió hasta las 18 horas y contó con un gran marco de espectadores, quienes disfrutaron de danzas y bailes de diversos rincones de nuestro país. A lo largo de la plaza, se ubicaron muchos puestos con artesanía y expositores, mostrando sus bellos trabajos y productos, reflejando la cultura de cada una de las etnias presentes.

Puente Alto Al Día

En la jornada, se presentaron cerca de 20 grupos, entre danza y música folclórica, entre ellos BAFOPAL, Alegría Down y el elenco infantil «Los Puentealtinos», los que dieron vida a esta hermosa fiesta de la chilenidad. 5 DE SEPTIEMBRE: DÍA DE LA MUJER INDÍGENA En la ocasión, también se aprovechó de celebrar el Día Internacional de la Mujer Indígena, instaurado el 5 septiembre, en homenaje a Bartolina Sisa, una mujer aimara que entregó su vida en defensa de su pueblo en la rebelión anticolonial. Esta fecha fue oficializada en 1983, en el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América reunidos en Tihuanacu (Bolivia). «En nuestro país, cerca de un millón y medio de personas son indígenas, 700 mil de ellos son mujeres, siendo la etnia mapuche la más numerosa, seguida por los aimara los

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Editorial & Opinión Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

EN EL DÍA DE LA PATRIA 18 de Septiembre, Fiesta Nacional. Primera Junta de Gobierno. Día de la Patria. Chile cumple 205 ańos de vida independiente y soberana, engrandecida por el temple de sus hijos y el trabajo incesante y creador. Recordemos una vez más aquella fecha gloriosa, que se plasmó en el grito alborozado de un grupo de patriotas que se hallaban reunidos en el salón del Consulado: «Junta queremos». El grito circuló bien pronto entre todos los hombres de esta tierra, retumbó en las cordilleras, atravesó valles y desiertos, se bańó en el océano y, como una voz agradecida, se elevó al cielo, para que lo escuchara Dios. Desde aquel 18 de septiembre de 1810 el desarrollo del país ha sido asombroso y enaltecedor. Chile ha venido incorporándose progresiva y aceleradamente a los adelantos de todo orden que ha experimentado la humanidad y el proceso civilizador que la lleva a un destino mejor. En las ciencias, las artes, en el ámbito económico y social, el progreso es apreciable y revelador. Nuestro país, gracias al esfuerzo, la voluntad y el entusiasmo de todos los chilenos, ha sabido granjearse la admiración y el respeto universal, por el espíritu de grandeza y acendrado patriotismo que se advierte en cada acto del quehacer nacional. El gran poeta hindú Tagore dijo: «La patria no es la tierra; los hombres que la tierra nutre son la patria». Cada chileno ha sabido comprenderlo bien. Nació en este suelo bienaventurado y próspero, y él, junto con acunarlo, le ha proporcionado su riqueza, enseńándole a servirse de ella con inteligencia, amor entrańable y tesón. Aquel lejano 18 de septiembre de 1810 envuelve un conjunto de valores materiales y espirituales que conforman la chilenidad. Recordar a quienes lo convirtieron en el capítulo más sobresaliente de la historia de este pueblo es enaltecer este símbolo y darle cada día mayor significación y proyección. Mańana el país celebrará otro día de hondo patriotismo, ya que está consagrado a las Glorias de la Patria, institución que acunó, en los albores de la Independencia, en 1811, el espíritu vivo moldeador de las Fuerzas Armadas, que a lo largo de la historia han dado nombre y lustre a la nación. En estos días de la gloria de la patria y las de su Ejército, formulemos fervientes votos por un Chile siempre seńero y siempre próspero, que deje atrás todos aquellos episodios que nos vienen dividiendo en los últimos ańos. Que seamos capaces de anteponer nuestra condición de chilenos ante intereses mezquinos que sigan destruyéndonos como nación soberana que nos legaron nuestros antepasados, para que por siempre la conserváramos en lo más alto de la transperencia mundial. Tenemos que volver a recuperar la confianza en nosotros mismos, para hacer más creibles nuestras instituciones y, de esta forma, volver a ser un Chile unido y próspero. Viva la Patria, Vivan los Chilenos.

Gloriosos episodios de nuestra patria conmemoramos hoy y mańana en nuestro país, lo que nos hace enaltecernos como ciudadanos, hijos de ella.

Viernes 18 de Septiembre de 2015

5

OPI¿MURIO REALMENTE MANUEL CONTRERAS? NIÓN

ROBERTO AVILA TOLEDO ABOGADO

J

uan Manuel Guillermo Contreras Sepúlveda falleció hace algunos días minutos después de la 10 de la noche según informa el siempre confiable Hospital Militar. Durante dos días fue imposible encontrar su certificado de defunción en Internet. Se habría determinado por sus familiares la cremación del cuerpo en el Cementerio Católico, dirigido por un pinochetista fervoroso, y antes de la cinco de la mańana los restos habrían sido sacados con destino desconocido por sus familiares. Es la versión oficial. La inhumación de un cuerpo, es decir; el destino definitivo de un muerto tiene reglas precisas, un procedimiento legal que de no ser respetado se constituye en el delito de Inhumación Ilegal, de acuerdo a nuestro Código Penal. Estas normas están en el Código Sanitario y en el reglamento de Cementerios dictado el ańo 1970. Las interrogantes sobre la supuesta inhumación Manuel Contreras saltan a la vista: 1.- Para cremar un cuerpo se necesita autorización del Serremi de Salud, quien le pudo dar esto después de las 10 de la noche y antes de las 4 de la madrugada? Funciona esa hora la seremía? Esta autorización requiere examen del cuerpo pues si alguien, se ha suicidado o muerto, por agente tóxicos, por ejemplo, no puede cremarse. Si así ocurrió, y el exámen se efectuó realmente de madrugada, a que se debe esta gentileza extraordinaria de la seremía?, quien se hace responsable? 2.- El Reglamento de Cementerios establece que nadie puede ser enterrado ni cremado antes de las 24 horas ni velado más de l 48 horas, porque no se cumplió esta obligación legal?. 3.,- Contreras era un preso bajo custodia de Gendarmería, quién dio por la noche la autorización de entregar el cuerpo y verificó que se trataba de la misma persona, eso no ocurre jamás en relación a otro preso pues se espera el día siguiente y el funcionamiento normal de esa repartición estatal. Existe esa autorización o como todo indica el supuesto cuerpo de Contreras le fue entregado directamente a los familiares. 4.- Donde están las fichas con el ADN, las piezas dentales o huellas digitales para dar por establecida la identificación positiva? Es decir que la acreditación que el mismo cuerpo que ingreso a Gendarmería fue el que se entregó. Una cremación dura entre 4 y seis horas , pudo hacerse todo eso antes de la 4 de la madrugada? 5.- El hijo de Contreras seńala que fue homenajeado por oficiales del Estado Mayor del Ejército, está esto registrado en el Cementerio Católico? 6.- Por qué un alto funcionario de este gobierno estaba aterrorizado y desanimó a los familiares a que pusieran estas dudas en instancias judiciales?.. Los conceptos vertidos en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quien los emite y no representan, necesariamente, el pensamiento de PALD.

BUEN APLAUSÓMETRO Sin duda que el ex alcalde de Puente Alto y actual senador de nuestra circunscripción, Manuel José Ossandón Irarrázabal, goza de un buen aplausómetro en esta ciudad y provincia. La verdad es que la gente no se olvida de su persona y lo premia por lo que realizó por Puente Alto cuando fue su jefe comunal. Así se puede apreciar en los distintos actos públicos a los que asiste, recibiendo los aplausos y los vítores de la gente. Ahora se dedica a recorrer el país, con una seria aspiración a la más alta magistratura de esta nación. Dedos para el piano, al parecer no le faltan. Felicitaciones, don «Cote» Ossandón por este buen aplausómetro que guarda en la gente, al que creo haber contribuido. CASAS VIEJAS Y SU AŃOSA ASPIRACIÓN «INDEPENDIENTE» Una vez más la localidad de Casas Viejas en nuestra ciudad ha dado seńales de ser una localidad absolutamente independiente. Y así lo demostró en el singular desfile patrio que ahí se realiza, donde sus fuerzas vivas se muestran ante las autoridades locales, como afirmando que merecen ser un democrático e independiente sector puentealtino. Tiene bomberos, clubes deportivos, colegios, consultorios, prontamente comisaría de carabineros, y están juntos al Balneario Municipal y a los pronto inaugurados Parque de Artesanos y Casa de la Cultura. Creemos que no les falta nada para conseguir esta vieja aspiraciones de sus habitantes.

El Siete de la Semana se lo asignamos con todo agrado a aquellos patriotas que se han preocupado durante la semana de ornamentar de chilenidad sus sectores vecinales, en estos días de Fiestas Patrias. Como también, reciban esta codiciada nota semanal todos aquellos que hoy, 18 de septiembre, rinde honor a la Independencia Nacional. Para todos, este Siete de la Semana muy bien ganado. ˇViva Chile, mierda!

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

NO PUEDO ESTAR AUSENTE EN MIS PARABIENES Dos grandes gloriosos motivos existen por estos días para celebrar en esta capital provincial. Estos son el reciente aniversario de mi querida casa periodística donde escribo todos los fines de semana con este jocoso y a veces a meno comentario, al conmemorar sus 53 ańos de vida. Y también en este aniversario patrio que se conmemora hoy en todo nuestra nación. Motivos para festejar hay de sobras, pero quiero hacer un alto para saludar a todos los que hacen posible que «Puente Alto al Día» pueda estar más vigente que nunca. Un gran abrazo muchachos y muchas felicidades en estos 53 ańos. Salud!

Puente Alto Al Día


6

Viernes 18 de Septiembre de 2015

Visitanos en:

Nuestra Gente Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Una labor, un personaje...

Silvia Navarro: pasión y amor por el folclore Actualmente integra el legendario grupo folclórico Los Puntillanos, toda una institución folclórica en Puente Alto. Actualmente, esta destacada Las Mercedes, sintió esta vocación y gustó parte musical, y fui parte de ellos hasta su

D

esde pequeńa, dońa Silvia Navarro Miranda sintió una gran atracción por la música folclórica. Ya cursando lo que hoy es la educación secundaria, a sus 15 ańos, en el Colegio

por nuestra música enraizada en los valores campesinos. «Participé muy joven en festivales a nivel de colegio, como en el María Auxiliadora. Teníamos un grupo de compańeras que gustaban mucho del canto, en una oportunidad, obtuvimos un segundo lugar, lo que me motivó aún más a seguir en esto», cuenta dońa Silvia. E n 1971 se integró al conjunto Millahuyén, de la Papelera de Puente Alto. «Ahí empecé bailando, estuve más menos siete ańos en danza. Luego entré a la parte vocal, al canto. Estuve 10 ańos en ese conjunto. T a m b i é n c u m p l í funciones de directora en la

disolución. Fue la agrupación en la que me inicié, fue una escuela maravillosa. Aprendí mucho, tuve muy buenos directores, como Oscar Ramírez (director del ballet Antumapu), Gustavo Becerra, Elena Valdivia, etc.» Tras aquella experiencia enriquecedora, dońa Silvia ingresó el conjunto de la Phillips Chilena, en Santiago, por un breve periodo de tiempo, hasta llegar al conjunto Folcade, que también dirigió, el cual era parte de la empresa Hilos Cadena. A la vez comenzó a realizar clases de cueca junto a su hermano Luis Navarro, actualmente fallecido. «Con él hicimos cursos de nuestro baile nacional en la Papelera, a ejecutivos del Banco de Chile, etc. Estuve también trabajando en un colegio ubicado en Casas Viejas, estuve en San José de Maipo también haciendo clases de folclor a nińos, etc.» LOS HUASOS DEL MAIPO Y LOS PUNTILLANOS Otra agrupación folclórica de la que dońa Silvia perteneció fue Los Huasos del Maipo, en la que estuvo por un período de 10 ańos. «Estuve junto a Francisco Millar, Carlos Silva y José Roa. Grabamos tres producciones en casetes, porque aún no estaba el formato CD. Tuvimos muchas presentaciones, actuamos de hecho mucho en rodeos. Fue una experiencia muy linda y estoy muy agradecida».

folclorista puentealtina integra Los Puntillanos, toda una institución musical con más 6 décadas de trayectoria- de la comuna de la capital de la Provincia Cordillera, a la que pertenece desde hace dos ańos. «Llegué por una invitación de don Hernán Remedy y Juan Silva (director actual). Me preguntaron si quería formar parte, y gustosamente acepté, para mí es un privilegio pertenecer a esta grupo, puesto que son un conjunto de renombre en Puente Alto, tienen más de 60 ańos de historia. Así que estoy orgullosa». Dońa Silva se desempeńa hoy en la Corporación Cultural de la Municipalidad de Puente Alto, realizando talleres de guitarra folclórica en sedes sociales y juntas de vecinos. «Llevo más de 10 ańos trabajando con ellos. Lo que hace el alcalde es excelente en este sentido, al folclor se le han entregado muchos más espacios, y es maravilloso ver cómo fascina sobre todo a los adultos mayores. Tengo muchas seńoras a las que les enseńo, así que me siento realizada en lo que hago: trabajo con nińos, jóvenes y adultos mayores. Me siento feliz, estoy en mi salsa. Amo el folclor», concluye.

TALLER LITERARIO «LA ROCA»

www.chilenita.cl - Balmaceda esq. José Luis Coo / Concha y Toro 08 - Puente Alto

Dirección: Magdalena Medina Arenas

MI

ABU ELITA

M

i abuela era del campo, ella se crió entre cerros, árboles, caballos, vacas, ovejas. Tocaba guitarra y cantaba con sus hermanas. Ahora ella pronto llegará a los noventa ańos y vive con nosotros en el pueblo. Cuando llega el «18», se emociona recordando sus bailes de cueca. En la población hicieron una fonda, ella quiso ir a mirar, yo igual quería ir. Fuimos sin avisar. Sin avisar. Justo cuando llegamos, se iniciaba un pie de cueca y yo ni supe cuando ella entró a la fonda y tomó del brazo a un hombre mayor vestido de huaso y lo sacó a bailar. Era increíble la gracia de mi abuelita, la gente le hizo rueda batiendo palmas, mientras yo, no podía creerlo. Al terminar el huaso le dio un beso en la mejilla y ella con un vaso de chicha en la mano le dijo adiós a la gente. Entonces vimos que mi madre venía casi corriendo, la abuela me cerró un ojo y salimos con cara de abuelita tranquila y su nieta regalona.

Lucy Osorio Palma Profesora Normalista Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Reportaje PolicĂ­al

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Viernes 18 de Septiembre de 2015

7

Puente Alto Al DĂ­a


8

Viernes 18 de Septiembre de 2015

S: A Í F GRA O T FO EN

Visitanos en:

Reportaje Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Comunidad demostró su ca r i ño a

«Puente Alto al Día»

«Los Nogalitos», alumnos del Colegio Los Nogales, llegaron muy temprano hasta nuestras instalaciones para brindarnos su esquinazo de aniversario.

A

utoridades, personalidades, instituciones, vecinos y amigos, entre muchos otros, llegaron hasta nuestro inmueble corporativo para expresarnos sus parabienes y sus congratulaciones, al conmemorar, este periódico, sus 53 ańos de vida periodística al servicio de la comunidad toda. En el siguiente reportaje gráfico de Reinaldo Agurto y José Ignacio Rojas, se puede apreciar el carińo que nos demostró la comunidad al festejar este aniversario en el frontis de nuestras instalaciones, de manera improvisada y sin previo aviso. Toda una sorpresa al volcarse la comunidad hacia este periódico para manifestarnos su aprecio en este día especial para nosotros y el periodismo de la provincia Cordillera.

La profesora Pilar Silva, que tan acertadamente dirige a «Los Nogalitos», junto a sus alumnos entregan un presente a nuestro Director, Víctor Hugo Rojas.

La Banda del Adulto Mayor, única en Chile, nos trajo su saludo marcial, en el día de nuestro cumpleańos.

Apagamos las velitas de la torta que nos trajo Aillarehue, en la calle, junto a la comunidad. Puente Alto Al Día

Rosita Basualto, junto a su experimentado conjunto, Aillarehue, llegó un ańos más a expresarnos su carińo. Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Viernes 18 de Septiembre de 2015

Visitanos en:

Reportaje Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

«Los Retońos», con sus angelicales ritmos, y el cumpleańos feliz, nos saludaron en nuestro día.

Directivos del Adulto Mayor nos saludaron en este aniversario.

Los chicos de Aillarrehue, directivos y amigos, junto a nuestro Director, Víctor Hugo Rojas López.

Las chicas de Aillarehue entregan hermosas flores a Soledad Rojas y Verónica Martínez, integrantes de nuestra casa periodística.

9

El presidente de la Agrupación Folclórica de la provincia Cordillera, Julio Atenas, junto a Anita Atenas, nos entregaron sus parabienes.

Los ganadores comunales de cueca del Adulto Mayor, estuvieron brindándonos su esquinazo.

El Comité de Adelanto de la calle Eduardo Cordero nos saludó en nuestro cumpleańos.

Juanito Farías, cartero de Puente Alto, junto a nuestro Director, Víctor Rojas, y al más antiguo de nuestros colaboradores, Luis Becerra, nos entregó su saludo de aniversario. El diputado Leopoldo Pérez Lahsen, fue el primero en entregar su saludo y hermoso presente a nuestro Director, Víctor Hugo Rojas López.

El directorio de la Corporación Mutual Melchor Concha y Toro, nos trajo un hermosos galardón en nuestro aniversario, en memoria de nuestro fundador, Juan Rojas Maldonado.

El amigo de «Puente Alto al Día», propietario gastronómico de «El Muelle», Marcelo Arévalo, como siempre nos entregó su carińo. Fundado el 14 de Septiembre de 1962

El Directorio Agrupación de Ex Jubilados de CMPC, «Maximiliano San Martín», en pleno, nos vino a saludar y a entregarnos sus parabienes.

«Sol Naciente», Club de Adulto Mayor, nos entregó un presente y saludos en nuestro cumpleańos. Puente Alto Al Día


10

Viernes 18 de Septiembre de 2015

Puente Alto Al DĂ­a

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

PolicĂ­al

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Viernes 18 de Septiembre de 2015

11

Todo a punto para las Fiestas Patrias en Fondas de Las Vizcachas La inauguración fue ayer jueves 17 de septiembre a las 17 horas.

Afinando los últimos detalles antes de la gran inauguración.

E

l SII se encontraba con la presidenta de los n d e r o s de Puente Alto, dońa Ismelda Burgos, esta tarde del lunes en Las Vizcachas, afinando los últimos detalles legales antes de la gran inauguración de las fondas oficiales de la comuna de la Provincia Cordillera, mientras se podía ver a personas trabajando en los stands para que todo esté perfecto y a punto para estas fiestas. «Este ańo, nos alargaron el horario de cierre de las fondas, hasta las 3 am. Esperamos que venga mucha gente. Gracias a Dios problemas en mi fonda, La Tricolor de los Caldera (oficial) nunca hemos tenido. Este lugar es muy bueno, muy tranquilo estamos muy contentos de estar acá. Acá vienen familias completas, esposas, hijos, a compartir y a almorzar. Muchas veces van a dejar a los nińos y ellos después vuelven a pasarla bien. La pega es mucha en estos tres días, así que espero que nos vaya muy bien», cuenta dońa Ismelda a PALD. En la fonda de dońa Ismelda podrá encontrar desde anticuchos, empanadas, f

o

choripanes, completos, sopaipillas, papas fritas, asado y chicha. «Acá llega gente de todos lados, de San José de Maipo, La Florida, Peńalolén, Quinta normal, etc. y muchas personas que vienen del Parque O’Higgins terminan pasándola bien acá. ˇHasta de Rancagua nos visitan!». En tanto, dońa Maribel Luque, tesorera de las fondas, también esta esperanzada en que este ańo todo salga excelente. «El único problema que tenemos en este sector es el viento a veces, pero lo estamos controlando, lo demás, todo ok», comenta. Para ella, es muy importante destacar que trabajan a la par con la Municipalidad, la Gobernación, PDI y Carabineros. Estos últimos, de hecho, contarán incluso con un retén dentro de las instalaciones. «Tendremos harta comida, mucha variedad, degustaciones de diferentes platos, etc. Habrá 5 fondas grandes, vengan tranquilos, tendremos mucha seguridad, con guardias, defensa civil, bomberos, etc. Entre chicherías y cocinerías deben haber más menos unos 40 puestos. También habrán orquestas en

vivo en algunas fondas, para que la gente venga a pasarlo bien, las que tocarán tanto de día como de noche», explica dońa Maribel. RESCATANDO LOS JUEGOS TÍPICOS La pesca milagrosa, el tiro al blanco, los tarros y más juegos típicos chilenos se podrán encontrar en el local de don Lorenzo Castro, «Gane usted y pierdo yo», quien lleva 16 ańos en este rubro y 10 en el sector de Las Vizcachas. «Soy uno de los más antiguos», dice. Consultado a si solo los nińos de acercan a jugar a su puesto, instalado cerca de los estacionamientos, responde: «acá juegan de todo, adultos, nińos, jóvenes y abuelitos. Acá estamos instalados al final, cerca de los estacionamientos. żSabe? nadie quería estar por acá. Y bueno, me salió mejor porque cuando las familias se bajan del auto, lo primero que ven los nińos es mi puesto de juegos tradicionales y quieren al tiro ir a jugar. Acá todo el ambiente es muy familiar». La invitación ya está hecha, para ir a pasar un grato momento en las Fondas Oficiales de Puente Alto – ubicadas en el sector de Las Vizcachas- en estas Fiestas Patrias.

Ismelda Burgos, presidenta de los fonderos de Puente Alto.

MUNICIPALIDAD DE PUENTE ALTO

AU D I E N C IA PU B LI CA Nº 05 -2015 El Concejo Municipal de Puente Alto, fijó fecha para la realización de la Audiencia Pública Nº 05 para el día 24 de septiembre del 2015 a las 15:00 horas en El Club House de Ciudad del Este, ubicado en Av. Parque del Este con Av. Parque Central, de esta ciudad. Las personas e instituciones interesadas en participar en dicha Audiencia Pública deberán ingresar solicitud, por la Oficina de Partes hasta el martes 22 de Septiembre y cumplir con los siguientes requisitos: a) b) c)

Descripción del tema que someten a conocimiento del H. Concejo Municipal; Individualización de la persona que expondrá el tema sobre el cual recae su petición; Formulación de las consultas en términos respetuosos.

Las intervenciones de los ciudadanos deberán circunscribirse al tema específico de la consulta, en términos globales que sean de interés para toda la comunidad o para un sector determinado de ella y en ningún caso podrá referirse a situaciones personales o individuales. Lorenzo Castro rescata los juegos típicos tradicionales. Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Solo podrán intervenir las personas que se hayan inscrito en la forma y plazo antes mencionado. GERMAN CODINA POWERS ALCALDE Puente Alto Al Día


12

Viernes 18 de Septiembre de 2015

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Comunas Policíal

Nelson Sánchez Mora: sonidos del alma en beneficio de los nińos Gracias a la fabricación de la Kalimba (antiguo instrumento africano), especialmente adaptado para pequeńos con capacidades especiales, este hombre los ha ayudado enormemente en el ámbito terapéutico.

D

on Nelson Sánchez Mora se dedica desde hace 15 ańos a la fabricación de Kalimbas, un instrumento musical terapéutico originario de África, el cual ha adaptado para ayudar a nińos con capacidades especiales -con muy buenos resultadosprincipalmente en el sector de San José de Maipo. «Soy luthier, fabrico instrumentos musicales. Me he especializado en éste, estilizándolo para la mano de los nińos. Es muy fácil de tocar, no se necesita ningún tipo de conocimiento musical previo. Se toca con los dedos pulgares, son instrumentos de percusión. Como es anatómico el nińo puede llegar fácilmente a los 5 sonidos, en su versión pequeńa», explica el artesano. En el puesto que don Nelson vende sus creaciones, es posible ver la Kalimba construida en diferentes materiales, principalmente en el que da forma la caja del instrumento: se puede apreciar desde conchas de locos y choros zapatos, esto junto a maderas nativas secas chilenas como lo son el raulí, el ciruelillo, y el roble (en su parte superior), lo que hace que sus sonidos sean diferentes. «Al hacer estos experimentos, trato de lograr sonidos más agudos, con el que se puede trabajar de manera ideal con nińos que padecen problemas neurológicos, como autismo, síndrome de down y asperger, entre otros. Hoy a los pequeńos se les medica mucho con pastillas. Al tratarlos con la música, con sonidos agradables, el nińo responde muy bien a las

Puente Alto Al Día

terapias». Don Nelson trabajó en este sentido con la Escuela Fronteriza San Gabriel (San José de Maipo), con un grupo de pequeńos con capacidades especiales, a quienes realizaba clases dos veces a la semana. «Nos fue muy bien. El ańo pasado realizamos dos talleres y una presentación final en la Plaza de San José de Maipo, en la Feria de las Artes. Este ańo realizo un taller en la Escuela Julieta Becerra, también con muy buenos resultados», cuenta con orgullo.

Don Nelson Sánchez junto a sus queridos instrumentos.

MÁS ALLÁ DE LAS FRONTERAS Respecto a cómo nació este interés por trabajar con nińos gracias a la Kalimba, el artesano relata que en uno de sus viajes al exterior, específicamente a una feria internacional de artesanía, que tomó lugar en Buenos Aires (Argentina) en 2009, llevó este instrumento a la muestra. «Fue todo un éxito allá. Una persona, interesada en mi trabajo, se me acercó y dijo ‘żPor qué no lo modificas para los nińos?’ Le hice caso, y hasta hoy, agradezco mucho la idea». El luthier también indica que tiene pendiente otro viaje a la capital federal trasandina, invitado por la «Fundación en Defensa del Infante Neurologizado», el que se ideó a través de músicos, terapeutas y sicólogos argentinos, quienes se mostraron muy interesados por su trabajo, y que desean que Nelson realice unas charlas en la institución respecto a su trabajo. Si sedea contactar a Nelson Sánchez y saber más de su trabajo y su ayuda a nińos con capacidades especiales, puede hacerlo al fono 5 3890110 (celular) o al email nsanchezmora@gmail.com

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Crónica Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Viernes 18 de Septiembre de 2015

13

Corporación Municipal de Puente Alto potencia su sistema de traslado de menores Con el fin de institucionalizar los vehículos y hacer más visible ante la comunidad este beneficio, se realizó el «brandeo» de los transportes, dirigidos a los menores que requieren de movilización para llegar a sus jardines infantiles.

U

na de las principales preocupaciones de los padres es el bienestar de sus hijos a la hora de enviarlos a los jardines infantiles, liceos o colegios, algo que aumenta cuando son pequeńos y están comenzando su camino en el sistema educacional. En ese contexto, la Corporación Municipal de Puente Alto, a través del área de Atención de Menores, lleva alrededor de 8 ańos poniendo a disposición de los padres, un serv icio de vehículos de acercamiento, hacia los jardines infantiles, con el fin de dar un apoyo, de forma segura, a la hora de trasladar a sus hijos desde los 8 meses y hasta los 5 ańos de edad. Según explica Rosa Valdés, directora de Atención de Menores de la Corporación Municipal de Puente Alto, «hace unos ańos atrás, vimos la importancia de privilegiar la matrícula a nińos en situación de riesgo pero en algunos sectores, que hay mayor

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

demanda, hay una lista de espera significativa, por la capacidad de los establecimientos. Así que decidimos hacer un plan de acercamiento de movilización a otros establecimientos, de tal manera que de todos los nińos que inscribimos y postularon, principalmente los que están entre el 1er, 2do y 3er quintil, tengan la posibilidad de llegar sin problemas, de forma segura y sin costo». Es así como, una vez coordinado el tema con la Junji, fueron 2 vehículos de acercamiento los que la Corporación puso a disposición de las familias, los que están inscritos en el Ministerio de Transportes y cuentan con todos los permisos, que llevan a sus hijos a los jardines infantiles, desde los puntos de encuentro establecidos, entregando un traslado gratuito, seguro y que contribuye con la asistencia de los nińos. Por lo anterior y como una forma de potenciar este servicio tan importante, se

realizó el «brandeo» o rotulación de los vehículos, con el fin de institucionalizar y hacer más visible ante la comunidad este beneficio. «Mostrar a la comunidad que estamos realizando este servicio de acercamiento gratuito, a nińos de diferentes sectores de la comuna, es importante porque genera una sensibilidad respecto el tema del traslado de los nińos, que es algo que nos importa y ha dado súper buenos resultados», explicó la directora de Atención de Menores. Respecto a si esperan en un futuro aumentar la flota de vehículos, Rosa Valdés, comentó que en la medida que haya presupuesto y se den las necesidades, lo ve posible, ya que, es un gran apoyo a las familias. Mientras, funcionan con un sistema de selección, realizado por trabajadoras sociales que son las encargadas de hacer todo un estudio del cumplimiento de familia en cuanto a horario y asistencia de los nińos, lo que genera un plan de trabajo de mayor calidad»,

agregó. Ante cualquier requerimiento de información, la directora llama a visitar la página del Sistema Integral de Atención Ciudadana (SIAC), en donde podrán aclarar todas sus dudas. LOS PRINCIPALES ACTORES Lucía Pastrian, conductora hace 4 ańos de uno de los vehículos, dice sentirse feliz con su trabajo, ya que, los nińos y mamás son muy agradecidos, lo que crea un lazo muy importante porque están confiando la seguridad de sus hijos en el traslado a sus jardines infantiles. «A las mamás les encantó que el furgón este brandeado porque es algo que le da identidad a los vehículos y hace que sean reconocidos. Esto me hace estar aún más contenta con mi trabajo, sobre todo porque todos los días no son iguales porque los nińos siempre salen con algo nuevo o chistoso, es como tener un jardín pero en el furgón», comentó Lucía

Pastrian. Por otra parte, Solange Retamal, mamá de Damián y Catalina Rozas Retamal, de 2 y 4 ańos respectivamente, es una de las beneficiadas. «Este es un muy buen servicio, ya que, yo estudio y trabajo, por lo que es muy difícil para mi encargarme del traslado. Además, es un apoyo en el tema económico. Hay que destacar también que las tías conductoras son preocupadas y los vehículos cuentan con sillas de seguridad, lo que me deja muy tranquila», comentó. Macarena Rodríguez, mamá de Natacha, concuerda con Solange Retamal, en que este servicio es de gran utilidad, seguro y un buen apoyo económico porque según comenta «no tengo los medios para cubrir el traslado de mi hija a su jardín, por lo que esto es de gran ayuda. Además, las tías son muy cuidadosas y carińosas, eso me da tranquilidad. Ninguna comuna tiene este servicio, lo que es muy destacable», explicó.

Puente Alto Al Día


14

Viernes 18 de Septiembre de 2015

Visitanos en:

Comunas Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Emprendedoras reciben sus diplomas

Regalaron desayunos durante el invierno

V

oluntarias de diferente centro de salud de La Pintana, cerraron su labor que cada ańo, en épocas de invierno y con intenso frío, regalan desayunos a los adultos mayores que concurren a los consultorios con el fin de recibir atención médica o realizarse algún examen. Los adultos mayores deben madrugar con estos fines y las voluntarias se esmeran en entregarles un vaso de leche con chocolate y un sándwich, para que con este desayuno los abuelitos puedan capear el frío y en hambre, en jornadas de espera que pueden demorar muchas horas. Alrededor de 60 desayunos todos los días son entregados a los usuarios de centros de salud y este programa cuenta ya con alrededor de 10 ańos de antigüedad, a cargo de seńoras voluntarias quienes madrugan para tener listas las raciones calientitas para los abuelitos. Este programa se implementa cada ańo con la finalidad de ayudar a los adultos mayores a pasar las frías mańanas de invierno, dicho desayuno se comienza a repartir desde las 7 de la mańana y hasta terminar la cantidad diaria. Alrededor de las 10 de la mańana.

Con este programa se beneficiaron alrededor de 19 microempresarias de la comuna.

El próximo ańo volverán las voluntarias a ocupar sus puestos para beneficio de las personas que más lo necesitan.

Nińos y jóvenes se prueban para el Audax Italiano

E

l club Audax Italiano con sus captadores de talentos deportivos asistieron a una prueba de jugadores a La Pintana, en busca de estas jóvenes promesas del futuro del fútbol nacional. Con gran asistencia, más de 100 asistentes que concurrieron a estas pruebas, todos con la esperanza de ser elegidos para formar parte de las inferiores del club Itálico. Las pruebas consistieron en hacer dos encuentros de fútbol en las categorías menores y juveniles, en donde los jóvenes desplegaron todos sus talentos con el fin de convencer a los captadores y con esto ser seleccionados para unirse al club. En toda una tarde de fútbol, los profes eligieron a los mejores quienes pasarían a ser parte del las inferiores del plantel. Para muchos jóvenes de la comuna, el jugar al fútbol y tener condiciones, es un camino para salir de la condición de pobreza o carencias en las que les ha tocado vivir, por tanto es que buscan en estas oportunidades la forma de lograr sus sueńos y poder surgir en la vida. Para los veedores del club, los jóvenes de La Pintana tienen talento y condiciones para jugar al fútbol además de ganas de destacar en este deporte. Lamentablemente sólo debemos escoger a algunos, pero materia prima en la comuna hay de sobra, comento Miguel Flores, captador del Audax. Para los jóvenes y nińos que no sean elegidos no se les acaba el camino, pues este deporte se caracteriza porque cada uno de los jugadores debe ser constante y día a día mejorar su capacidad y condiciones, pues la oportunidad está a la vuelta de la esquina, indicó.

Puente Alto Al Día

U

n

grupo

de

mujeres

emprendedoras recibieron

diplomas

en

Imagen

sus

labores lo que les permite a estas beneficiadas promover de mejor manera sus productos.

Corporativa

Con este programa se beneficiaron

Publicidad y contabilidad de parte de

alrededor de 19 microempresarias de la comuna

Instituto Profesional IP Chile.

adquiriendo con ello, las herramientas

La capacitación para estas

necesarias para desarrollar de mejor manera

microempresarias fue llev ada por

sus labores comerciales. Para este periodo se

estudiantes de dicho instituto y consistió

contempla una nueva fase de capacitación la

en la confección de logos publicitarios de

que consistiría en cursos de contabilidad, que

sus propios emprendimientos, además de

estaría a cargo también del Instituto IP Chile en

artículos publicitarios relacionados con sus

conjunto con la Dideco de la comuna.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Crónica Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Viernes 18 de Septiembre de 2015

15

Municipio cumple con histórico anhelo del sector Oriente de Puente Alto «Con este semáforo logramos saldar una deuda con los vecinos de Las Vizcachas, además, desde hoy, mejoramos significativamente la calidad de vida de esta zona en la comuna» comentó el alcalde de Puente Alto, Germán Codina.

El sector contará con un cruce para peatones incluyendo un descenso para personas con capacidades diferentes, baliza para el cruce de los peatones y focos con una potencia de 100 watts.

T

ras ańos sin seńales de tránsito de este tipo en el lugar, en un trabajo en conjunto entre la Municipalidad de Puente Alto y la empresa priv ada, el Cruce de las Vizcachas tendrá un semáforo que incluye un cruce peatonal con balizas, descenso para las personas con capacidades diferentes y focos de iluminación con 100 watts de potencia. Con esta instalación se busca reducir la probabilidad de accidentes, así como también mejorar el flujo vehicular. «Estos nuevos semáforos servirán para mejorar el tránsito en el sector, esperando además, mejorar la educación vial de nuestros vecinos y automovilistas. Esta era una deuda que teníamos con los vecinos de la zona, como municipio cumplimos y seguiremos trabajando para mejorar la calidad de vida en este sector como de todo Puente Alto», manifestó la máxima autoridad comunal. Fueron 40 millones de pesos los invertidos por el municipio de Puente Alto y la empresa priv ada para la instalación de estos nuevos semáforos. Durante los próximos meses se realizarán nuevas inversiones viales, pues las principales intersecciones de la comuna serán dotadas con modernos semáforos, cuyo principal objetivo, junto con reducir las tasas de accidentes de tránsito, será el ordenamiento de los flujos vehiculares, permitiendo asimismo, disminuir los tiempos de desplazamiento en los viajes, con un impacto directo en la calidad de vida de todos los vecinos. Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Puente Alto Al Día


15 1. Viernes 18 de Septiembre de 2015

CE

COMENTARIO EVANGELICO

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Téngase Presente: Chile necesita a Dios

Chile está de cumpleaños. 205 años nos separan del Cabildo Metropolitano celebrado por los vecinos influyentes y acaudalados que tuvieron derecho a participar un 18 de Septiembre de 1810 y que decidieron la conformación de la Primera Junta de Gobierno, primer grito de libertad de este angosto y largo país llamado Chile.

El ser confín de la tierra (como Magallanes); el tener el desierto mas árido del mundo; el estar sometido constantemente al flagelo de terremotos y volcanes y de cuando en vez a los maremotos, ha producido una población sufrida, estoica, que se conforma a veces con muy poco e improvisa lo que tal vez debiera con tiempo prever y planificar. Y para muestra un botón: al escribir este comentario sufrimos como país un terremoto grado 8,4 Ritcher, con epicentro en la Cuarta Región de Coquimbo. Oremos por nuestros hermanos de esas y otras regiones y ayudemos en lo que podamos cuando se clarifiquen los daños. En estos dos siglos y cinco años se ha moldeado un pueblo hospitalario, en general amante de la paz. Que ha tenido grandes tropiezos internos en

Puente Alto Al Día

los siglos XIX y XX, pero de los cuales se ha parado en general bien, adelantándose a la historia del resto de los pueblos en experimentar cambios políticos, económicos y sociales. Hoy se vive momentos de incertidumbre con respecto a su futuro, debido a escándalos y asomos de corrupción que afectan muy especialmente a las elites; Pero además vemos con dolor las estadísticas sobre la violencia y delincuencia, especialmente juvenil; el aumento de la drogadicción y pandillería; el relajo moral con una conducta sexual permisiva, que no enseña el respeto y la debida madurez sicológica sino solo la animal. Existe la percepción de que somos una sociedad que sólo deja hacer, no importa lo que resulte. Una especie de desesperanza, de sentir que se rema contra la corriente de la

cultura imperante, de las comunicaciones impuestas, de leyes que se estiman injustas se ha apoderado de la conciencia nacional. Se percibe una cierta dictadura de pequeñas minorías que reclaman seudos derechos que aún van contra natura y que abiertamente chantajean por las redes sociales para obtener sus fines; y que postulan cambios de hábitos y relaciones que encajan perfectamente en la definición bíblica: que “a lo bueno se le llamaría malo y a lo malo se llamaría bueno”. Y podríamos seguir con iniciativas que atentan contra la vida del que está por nacer, diferentes tipos de matrimonio, el uso y abuso del cuerpo humano. Esto y otros problemas nos señalan una crisis moral que hay que enfrentar ahora, YA. No podemos “chutear” esto a las próximas generaciones sin

Por Rev. EDMUNDO ZENTENO CÉSPEDES Pastor Catedral Evangélica de Puente Alto Presidente Consejo de Pastores de Puente Alto y Provincia Cordillera

actuar nosotros, YA. Téngase Presente: A propósito del cumpleaños de la Patria, las iglesias evangélicas lo decimos fuerte y claro; A Chile le falta Dios. Chile necesita a Dios. Tenemos que volver a escuchar la predica y consejo de nuestros pastores. El país puede progresar mejor. Hacer lo que materialmente ya hace bien, producir bienes y servicios eficientemente. Pero buscando a Dios cada chilena y chileno encontrará sentido a la vida y podrá no solamente tener un mejor ingreso per cápita, sino también una mejor calidad de vida, con amor y paz. Necesitamos invertir en crear riqueza, empresas, trabajos bien remunerados, un sano crecimiento del empleo, estabilidad en las reglas del juego para los que invierten, educación de calidad y una mejor distribución del ingreso material. Todo esto es necesario. Pero téngase doblemente presente: Necesitamos una renovación espiritual, un cambió moral que eleve nuestros estándares éticos sociales que castiguen severamente el perjurio, el mal hábito de mentir privada y

públicamente, aún ante notarios y tribunales. Que haga social y penalmente muy caro engañar, sea de palabra y/o de hecho, de tal manera que se rescate la virtud de la verdad en las relaciones sociales, políticas, económicas y culturales. Y esa renovación moral es básicamente espiritual Y eso nos lleva necesariamente a Dios a través de su Hijo Jesucristo, nuestro Señor y Salvador. Dios tiene la solución para todos. El tiene vida, paz y dicha para los que lo buscan. Cristo es la respuesta para todos los problemas de la humanidad. Y, ciertamente, a Chile le falta Dios. Busque a Dios. Le invitamos a nuestras reuniones en la Catedral Evangélica de Puente Alto (Concha y Toro 0256), donde tenemos reuniones los martes y jueves a las 19.30 horas. Y los domingos, a las 10.30 y 18.30 horas; o en cualquier otro templo evangélico, Allí le ayudarán para buscar a Dios. Le encontrará y su vida tendrá un nuevo destino y significado. Y le aseguro que será muy, muy feliz. Téngase presente: A Chile le falta Dios. Búsquelo. Que Dios le bendiga.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Visitanos en www.puentealtoaldia.cl www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Viernes 18 de Septiembre de 2015 2.

15

UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS

132 2-850 1211

CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO

2/485 4101

SAN GERÓNIMO

2 /-4854350

CARDENAL SILVA H.

2/4854202

VISTA HERMOSA

2/8424818

BERNARDO LEIGHTON

2/4854250

PADRE MANUEL VILLASECA

2/4854300

KAROL WOJTYLA

2/4854500

LAURITA VUCÑA

2/4854600

AMBULANCIA

2/4854911

SAMU

131

SOTERO DEL RIO

2/353 6000

INFORMACIONES SÓTERO

2/353 6362

GOBERNACIÓN

2/850 0658

CEMENTERIO

2/851 3695

PUENTE ALTO AL DÍA

2/850 0666

TAXIS

2/850 0142

TAXIS SÓTERO DEL RÍO

2/288 1514 2/7040430

MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO

2/810 1700 2/810 1600

EMERGENCIA MUNICI.

2/7315388

PIRQUE

2/385 8500

S.J. MAIPO

2/861 1018

LA PINTANA

2/3896600

PARROQUIAS PIRQUE

2/853 1100

LAS MERCEDES

2/850 0039

MAGDALENA

2/850 0245

MONTSERRAT

2/2653926

CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO

2/485 4000

CENTRO BIBLIOTECARIO

2/485 4060

INVESTIGACIONES

2/850 0110

REGISTRO CIVIL

2/853 4791

CARABINEROS

Un poco en broma... un poco en serio

Edgardo Ureta

COMISARIA 38

022 9223320

20 COM. PUENTE ALTO

022 9223260

SAN JOSE DE MAIPO

022 9223295

65a. COMISARÍA PIRQUE

022 9223305

EL PERAL

022 9223312

VIZCACHAS

022 9223309

SAN GERONIMO

022 9223285

SAN GABRIEL

022 9223315

DESDE MI TINTERO La conciencia hace que nos descubramos, que nos denunciemos o nos acusemos a nosotros mismos, y a falta de testigos declara contra nosotros Michel de Montaigne Fundado el 14 de Septiembre de 1962

(1553-1592) Filósofo francés. Puente Alto Al Día


16

Viernes 18 de Septiembre de 2015

Puente Alto Al Día

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Crónica Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Policíal Crónica

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Viernes 18 de Septiembre de 2015

17

Puente Alto Al Día


18

Viernes 18 de Septiembre de 2015

Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Muy bien resistió la comuna tremendo sismo del miércoles Fotos: José «Pepe» Rojas.

Distintos momentos de la movida jornada del miércoles. Bomberos prestos a socorrer a la ciudadanía, tras el terremoto del miércoles. El antiguo cuartel general bomberil , sigue resistiendo los terremotos.

M

uy bien resistió la Región Metropolitana y esta capital de provincia el terremoto que nos sacudió durante la tarde del miércoles. En un recorrido por distintos puntos de la comuna, reporteros de PALD pudieron verificar que no hubo dańos en estructuras de edificios ni en domicilios particulares, pero sí nerviosismo y carreras de un lado a otro para llegar a sus hogares, considerando el horario peak y la magnitud del sismo.

La iluminación móvil municipal brindó tranquilidad a la ciudadanía, ante posibles cortes de energía.

Quizás el único problema fue el corte de energía eléctrica en algunos sectores y sus consecuencias en el tránsito vehicular. El suministro se repuso a la brevedad y carabineros estuvo en las calles evitando problemas de seguridad y de orden público, además de controlar el tráfico en intersecciones complicadas. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) informó que el terremoto registrado a las 19:54 horas con epicentro a 46 kilómetros al oeste de Canela Baja, en la Región de Coquimbo,

es el movimiento telúrico de mayor magnitud que se tiene registro durante este ańo, y según informes preliminares, se trataría del vigésimo segundo terremoto más fuerte de la historia. El terremoto que afectó a la zona norte y centro del país fue fijado en una magnitud de 8,3 en la escala de Richter por el USGS, sin embargo, el Servicio Sismológico de la Universidad de Chile lo ubicó en 8,4. Cabe seńalar que ocurrido el evento de la naturaleza, las autoridades aún evalúan los dańos físicos y humanos que ha originado el sismo, producto de la alerta de tsunami que generó que cerca de un millón de personas evacuaran sus hogares. El ministro del Interior, Jorge Burgos, confirmó en el último informe al despacho de la información que once personas han fallecido producto del terremoto de 8,4 grados Richter registrado en la tarde de este miércoles en la zona norte del país. Burgos explicó que la comuna de Coquimbo se une al

decreto de zona de catástrofe, estado que ya había sido declarado para la provincia del Choapa (Illapel, Salamanca, Canela y Los Vilos). Además, se confirmó que la ministra de Salud, Carmen

actualización y todavía es parcial. Ante las eventualidades bomberos se mantuvieron acuartelados. Ayer, en esta comuna todo funcionaba en completa normalidad.

Castillo, y el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, viajarán a la zona acompańando a la Presidenta Michelle Bachelet. «Los chilenos e s t a m o s acostumbrados a estas desventuras que nos regala la naturaleza y salimos con fuerza. Estamos convencidos que no será una oportunidad para demostrar el temple, el corazón, las ganas de las chilenas y los chilenos», dijo el ministro. L a información de dańos y víctimas está en c o n s t a n t e

Las redes sociales funcionaron muy bien en nuestra zona, no se interrumpieron. Esta dama, así lo comprobó.

Siniestro generó destrucción.- Un incendio que ocurrió al sur poniente de la comuna dejó una vivienda y una amasandería destruida. Afortunadamente no hubo desgracias humanas que lamentar. La emergencia se vivió el miércoles por la tarde, a eso de las 16:42 horas, cuando la central de alarmas del Cuerpo de Bomberos de Puente Alto fue notificado de un incendio que se registraba en Emiliano Figueroa con avenida Salvador Allende. Al lugar de hecho también acudió personal de carabineros y del Municipio local. Los primeros para apoyar en labores de seguridad y dar cuenta de los hechos al Ministerio Público, mientras que los otros para determinar las necesidades materiales y personales más urgentes. No se informó de personas lesionadas. Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Viernes 18 de Septiembre de 2015

Lorena Merino y su cruzada contra el angiodema hereditario

19

La mujer formó una asociación, para reunir a personas que sufran de esta rara enfermedad y poder prestarles la ayuda necesaria. las crisis, la ayuda la verdad es inútil, porque lo que se entrega acá sólo sirve para atenuarla, no para que se vaya completamente. En otros países, están muy

avanzados en este tema, Argentina, Espańa, Alemania, etc. Los medicamentos los entrega la salud pública (Estado),así Acá en Chile falta mucho por hacer aún al respecto», concluye.

Lorena Merino, presidenta de la Asociación Angiodema Hereditario Chile, junto a su marido.

A

la edad de 5 ańos, el pequeńo Diego (hoy de 12), hijo de Lorena Merino, comenzó a manifestar hinchazones en partes de su cuerpo, pero los diagnósticos de los médicos eran muy contradictorios. «Me dijeron que lo había picado un bicho, que era una alergia, entre otras, pero finalmente averiguamos de que se trataba: angiodema hereditario». -żDe qué se trata esta enfermedad? El angioedema hereditario (AEH) es una rara pero seria enfermedad genética causada por la deficiencia de una proteína llamada c1inhibidor. Las personas que sufren de AEH tienen episodios recurrentes de edema que afectan fundamentalmente las extremidades, cara, laringe y la pared intestinal provocando, este último dolores intensos, cólicos, nauseas, vómitos y diarrea que pueden mimetizar un abdomen quirúrgico. Puede llegar incluso a la muerte. «En Chile estamos buscando gente que tenga esta patología o que presente los síntomas y no sepa que la tiene, pues esta enfermedad es muy rara, es de muy difícil diagnóstico. En Chile hay muy pocos médicos que saben de ella y la conocen», seńala Lorena Merino, presidenta de la Asociación Angiodema Hereditaria Chile. Esta entidad nace debido a la poca información que se tiene acerca de la enfermedad, Fundado el 14 de Septiembre de 1962

lo que deriva en falta de apoyo y conocimiento a la hora de tratarla. «La persona nace con ésta, no hay cura y es hereditaria. En Chile, no está codificada. Más encima, los medicamentos no se encuentran en nuestro país, hay que encargaros de afuera, como desde Buenos Aires. Existen dos, y uno de éstos ronda los 200 mil pesos, y sirve solo para detener las crisis», explica su presidenta. Angioma Hereditario Chile está tratando en estos momentos de crear un catastro a nivel nacional de las personas que padecen esta patología. Para ello, Lorena está trabajando en conjunto con la Asociación de Alergias e Inmunología de Chile. «La idea es que las personas diagnosticadas con esta patología llenen una ficha que se encuentra en nuestra w e b h t t p : / / angioedemahereditario.cl, la que pueden descargar y enviar a nuestro correo aeh@gmail.com» TESTIMONIOS La Asociación Angioma Hereditario que preside Lorena está en estos momentos realizando todo el papeleo necesario para lograr su personalidad jurídica. No descarta, en todo caso, que esta luego se convierta en una fundación, pero el hecho de que deben acreditar un patrimonio los complica, por lo que creen realizarán a futuro eventos a beneficio para dicho fin. «Más encima, los exámenes para detectarla también tienen un alto valor (Ö) la gente sufre mucho, los nińos en el colegio, si presentan inflamación en su cara o manos, no pueden ir al colegio, lo mismo que un trabajador. Cuando dan

Mano de un nińo afectada por esta rara patología, claramente hinchada.

CONSTRUCCIONES DE CASAS – REMODELACIONES – ESTRUCTURAS METALICAS DEMOLICIONES – MOVIMIENTOS DE TIERRA – CIERROS GENERALES – LOZAS HORMIGON LOCALES COMERCIALES – SERVITECAS – REDES SANITARIAS – ELECTRICAS Fonos : 227919863 – 227690619 – 227911163 - 093589263 CORREO : galpones@live.cl PAGINA WEB : www.galponescabrera.cl Puente Alto Al Día


20

Viernes 18 de Septiembre de 2015

Visitanos en:

Crónica Comunas Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Pirque rindió honores a héroes patrios con tradicional Desfile Comunal Por más de cinco décadas, se lleva a cabo el Desfile Cívico Militar como parte de una identidad arraigada en cientos de pircanos.

L

a comunidad de Pirque se reunió el lunes pasado para rendir homenaje al aniversario de la independencia de nuestra patria con el Desfile Cívico Militar. Este ańo, el destacamento de honor de la Escuela de Infantería del General San Martín, tomó ubicación para dar inicio a la ceremonia que comenzó con el izamiento de la bandera. Luego, el conjunto folclórico Los Mercenarios de la Cueca, ofrecieron un esquinazo de baile y cantos, sumándose a ellos parejas de los distintos grupos folclóricos de la comuna. Después, en

representación de la Asociación de Huasos de Pirque, se llevó hasta las autoridades el tradicional “chicha en cacho”. Con el permiso de la Gobernadora Vanessa Marimón, se dio inicio al desfile. En esta oportunidad, el alcalde Cristián Balmaceda estuv o acompańado de importantes autoridades políticas como el Senador Manuel José Ossandón, el Diputado Leopoldo Pérez, la Consejera Regional Claudia Faúndez, los miembros del Honorable Concejo Municipal y el Teniente Coronel Héctor Lara Ibáńez (s) del Regimiento de Artillería N°1 Tacna. También estuvieron presentes, el Jefe de

la Brigada Criminal de Puente Alto Subprefecto (s) Cristián Muńoz Hott, el Comandante del Cuerpo de Bomberos de Puente Alto, Hugo Gutiérrez Maluenda, además, de los directores municipales, de la Corporación de Salud y Educación de Pirque y cientos de vecinos y vecinas de nuestra comuna. La Banda Instrumental Femenina del Centro Educacional San Ramón, estuvo a cargo de llevar el paso de quienes con orgullo pasaron frente a las autoridades. Organizaciones sociales como Clubes de adultos mayores, agrupaciones de Mujeres, Clubes de Huasos, Cruz Roja de Chile, Guías y Scouts, CONAF, Jardines Infantiles y la Corporación de Educación de Pirque compuesta por dos Liceos y tres escuelas, y

agrupaciones folclóricas, mostraron a todos los presentes que son parte activa de la comunidad. Después de finalizado el desfile, donde se regalaron volantines a los nińos y nińas asistentes, se invitó a las autoridades y comunidad a un vino

de honor y un pie de cueca en el Salón Municipal, donde el alcalde Cristián Balmaceda agradeció a los presentes y recalcó la importancia que ha tenido este acto para nuestros habitantes durante décadas.

VENTA DE LAS MEJORES EMPANADAS DE LA ZONA PINO - CARNE PICADA - QUESO NAPOLITANAS - CHAMPIÑON - QUESO TOMATE - ENTRE OTRAS. ADQUIÉRALAS EN CALLE COQUIMBO 288 FONO 9-6457328 - PUENTE ALTO Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Deportes PolicĂ­al

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Viernes 18 de Septiembre de 2015

21

Puente Alto Al DĂ­a


22

Viernes 18 de Septiembre de 2015

Puente Alto Al Día

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Crónica Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Viernes 18 de Septiembre de 2015

23

Club del Adulto Mayor Los Retoños coronó a sus nuevos reyes

Los últimos caracteres Por Víctor Hugo Rojas López

UNA RETROSPECTIVA PERIODÍSTICA

H

an pasado 53 ańos que se fundó “Puente Alto al Día”, empresa a la cual me une más que un vínculo familiar, una verdadera academia de vida, ya que crecí junto a ella desde muy nińo. En el aniversario de este periódico he querido realizar una breve regresión a mi vida estrechamente relacionada con los ańos que ha cumplido PALD. Pareciera que mi padre –Juan Rojas Maldonado (Q.E.P.D.)- junto con crear este medio de prensa, también nos “fundó” a nosotros, sus hijos que hemos estado trabajando por muchos ańos ligados al desarrollo del periódico de los habitantes de esta zona. Sin duda, mucha agua bajo el puente ha corrido en estos 53 ańos. Partiendo por ser testigos de los esfuerzos que tenía que desarrollar Juan Rojas para dar vida a este medio de prensa, que tuvo que sortear muchos obstáculos para abrirse paso en la vida comunal. Inconvenientes que iban desde los económicos hasta los políticos; estos últimos, llevando a nuestro fundador a desgastarse por no sufrir la intromisión extrema de los partidos políticos, hasta los allanamientos siniestros de nuestras instalaciones gráficas y periodísticas, sin encontrar nada que nos vinculara a supuestas tendencias revolucionarias de izquierda de la época. Pero, los sinsabores, con el tiempo, fueron transformándose en dulces experiencias, al ver que su periódico se iba arraigando en el corazón de los puentealtinos y los habitantes de esta provincia, haciendo suya la palabra escrita de este medio de prensa. El cual tuvo que lamentar su ausencia un día 27 de mayo de 1987, en que sus viejos sistemas tipográficos, incluida su querida linotipia, se detuvieron por un largo espacio, lamentando su ausencia; al igual que la comuna que lo acompańó desbordando sus calles para acompańarlo hasta su última morada. Con la partida de Juan Rojas Maldonado, se comenzaba a hacer realidad uno de sus últimos sueńos y también lo que él siempre había manifestado públicamente, como era el anhelo de que uno de sus hijos siguiera sus pasos y continuara con PALD en el tiempo. Lo que en nada la resignación de una tan lamentable partida se cobijaba en nuestros corazones, sino que cada día se nos ahondaba más la herida de que no estuviera trabajando a nuestro lado como siempre lo había realizado. De la mańana al amanecer su ausencia era cada vez más notoria, especialmente para su amada esposa, Olga López, que recibió la resignación celestial de vivir sin él. De esto último, han pasado 28 ańos que debido a las obvias circunstancias encabezo la querida empresa a la que diera vida mi padre, con una satisfacción enorme, que me han llevado a ponerme importantes metas que siguieran la directriz de Juan Rojas, pero con enaltecedores desafíos que han ido desde cambiar la tecnología de impresión del diario, pasando por tener la casa propia hasta llevar a “Puente Alto al Día” hasta los escenarios más representativos de la prensa nacional, como es la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), donde hemos recibido un reconocimiento muy especial y desde donde, el país y el mundo nos conoce por lo que hacemos en esta ciudad. No quiero sonar para nada engreído, sino que, muy por el contrario, con una sencillez propia que nos ha identificado durante estos veintiocho ańos en que me ha tocado dirigir esta empresa periodística, la cual se ha abierto un espacio muy importante en lo que ha credibilidad se trata en los lectores de esta prov incia y alrededores. Trasuntándose, este reconocimiento, en que los lectores creen en el trabajo serio que realizamos –no ajeno de algunos errores que hemos cometidos que implican esta vorágines de la información- con responsabilidad en pos de hacer cada vez mejor nuestro trabajo que sólo nos pone nuevos desafío informativos en el devenir cercano. Hoy, en los albores de un nuevo ańo de vida periodística, sólo me resta expresarles, a nuestros fieles y amigos lectores, que no cesaremos hasta el último día de nuestras vidas por seguir adelante con este periódico que quiere seguir informando con la credibilidad que los habitantes de nuestra extensa zona, nos han confiado. Con el slogan que Juan Rojas Maldonado nos legara, “Puede el que cree que puede”, cerramos esta sencilla, pero sincera retrospectiva periodística. Un abrazo a todos, especialmente a nuestra madre, Olga López Vda. de Rojas, y que Dios les bendiga.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

L

a mańana del viernes 4 de septiembre el Club del Adulto Mayor Los Retońos –de 6 ańos de vida- se vivió una de sus tradiciones más emotivas: la coronación de sus nuevos reyes, todo en un ambiente de alegría y de, por sobre todo, muchos sentimientos encontrados. De esta forma, tras un pequeńo discurso, felicitando a los nuevos reyes y despidiendo a los anteriores, dońa Sonia Pacheco entregó su corona a dońa Elisa Rosales, lo mismo que hizo don Federico Lavín, traspasando el mando junto a un gran abrazo, a su compańero Mario Rosales. El diputado seńor Leopoldo Pérez, se hizo presente en el lugar, entregando un certificado a los nuev os soberanos, el que los acredita como los flamantes nuevos reyes del Club Los Retońos. Don Mario Rosales, el nuevo rey, se dirige con sentidas palabras a los socios e invitados presentes: «quiero dar los agradecimientos. Yo, en realidad no pensaba en un homenaje tan lindo. Espero que sigamos más unidos que nunca. Ojalá que nunca nos separemos. Como rey me preocupare de ello, ˇsalud! Por su parte, a Elisa Rosales se le hace difícil contiene su emoción y le cuesta hablar, derrochando algunas lágrimas, mientras sus compańeros la aplauden para darle ánimos. «Primero que todo agradezco a Dios por estar en este club, por este grupo tan hermoso que se formado». El diputado Pérez, padrino del club, felicitó a los

Los monarcas salientes (izquierda) junto a los nuevos reyes (derecha), acompańados por el diputado Leopoldo Pérez.

nuevos monarcas y dio gracias por al invitación. «Nos vemos en octubre, en al gran coronación de reinas y reyes, y espero les vaya muy bien, así como les fue en el reciente Campeonato Municipal de Cuecas, obteniendo el cuarto y primer lugar». EL ORGULLO DE SU PRESIDENTA

Don Mario Rosales agradeciendo su título de rey.

Gloria Tolosa, presidenta del club los retońos desde su fundación, explica el especial significado de esta ceremonia para todos los socios de la entidad. «Estamos muy contentos. Yo creo que la mayoría de los adultos mayores al cumplir las diferentes etapas que uno va pasando dentro del club, se sienten halagados e importantes con reconocimientos como éste. Es una satisfacción tanto para mí, como para los demás miembros. Dońa Elisa estaba muy emocionada, casi no podía hablar». Dońa Gloria también se muestra feliz por el cuarto y primero puesto obtenidos en el reciente concurso de cuecas del adulto mayor a nivel comunal, y espera que a sus representantes les vaya excelente a futuro.

Gloria Tolosa, presidenta del Club Los Retońos. Puente Alto Al Día


24

Viernes 18 de Septiembre de 2015

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Temas & variedad Policíal

La columna de Hernán Bustamante Muñoz

Más de 40 años de experiencia en muebles con la calidad de siempre NUESTRA ESPECILIDAD EN MUEBLES DE ESTILO Y A MEDIDA, Y RETAPIZADOS LA VISITA NO TIENE COSTO

Atendida por sus propios dueños FONOS 228503636 – 2250395 32 – 6-249 32 51

Puente Alto Al Día

HABITOS PARA CUIDAR DE MEJOR FORMA SU CORAZÓN

E

n agosto es el mes de este órgano vital se puede ver afectado por el sedentarismo. Formas pequeńas para prevenir enfermedades.: 1.- SER FELIZ. Se sabe que pacientes con menos niveles de estrés tienen mejor salud. Si estoy feliz mi sistema inmunológico está más adecuado, hay menos riesgo de cáncer. También se aconseja a los padres disfrutar al aire libre con sus hijos, además de fomentarles el ejercicio. Pueden concurrir las plazas donde han dispuesto juegos infantiles. CHEQUEO SALUDABLE. Lo primer es acres un diagnóstico y saber si hay historia familiar de problemas cardíacos. El chequeo revisa la glicemia, el colesterol y exámenes como electrocardiogramas y un test de esfuerzo. Se recomienda hacer esto una vez al ańo. NO AL ESTRÉS. El cansancio físico y mental puede producir un estrés con resultados peligrosos. Por ejemplo, afectando al corazón, por eso la recomendación es tener horarios determinados para el trabajo y el descanso. También se sugiere a las empresas implementar pausa activa con diez minutos de elongación para los trabajadores. CAMINAR ES BUENO. Para quienes les cuesta ir al gimnasio, andar en bicicleta u otros deportes, pueden caminar quince minutos diarios «bajándose una estación antes del metro, por ejemplo, eso es un entrenamiento cardiovascular. En cuanto a los nińos, los colegios deberían practicar al menos una hora de actividad física diaria. Es difícil, pero no imposible. VICIOS AL LIMITE. Especialistas en salud, recomiendan a sus pacientes una diete libre de colesterol, grasa animal y frituras. Si van a comer o sopaipillas que lo hagan el fin de semana y de lunes a viernes comer más fibras. En cuento a las bebidas, es mejor optar por agua con saborante. Aunque más sano es un jugo de fruta si azúcar. Y finalmente, intentar de fumar para disminuir el tabaquismo.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Crónica Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Viernes 18 de Septiembre de 2015

25

Marcos 9, 30 - 32 «Virgen del Carmen, Madre y Reina de Chile, Salva a tu pueblo que clama a ti» Hermanos y hermanas les saludo en la paz y en el amor de nuestro Seńor Jesucristo y en María Virgen y Madre Inmaculada desde su concepción. Celebremos el vigésimo quinto domingo de la iglesia y el inicio de la semana de las rogativas, el miércoles a San Pío de Pietrelcina. El evangelio de este domingo nos relata que Jesús atravesaba galilea con los suyos, y en el camino los instruía acerca de su muerte y resurrección. Sorprende que, mientras el maestro les comunicaba los padecimientos y la muerte que había de sufrir, los discípulos discutían a sus espaldas sobre quién sería el mayor. Por eso al llegar a Cafarnaúm, estando ya en casa, Jesús les preguntó por la discusión que habrán mantenido en el camino. Ellos quizás avergonzados, callaban. Entonces se sentó y, llamando a los doce les dijo: si alguno quiere ser el primero, hágase el último de todos y servidor de todos. Y para hacer más grafica la enseńanza tomo un nińo, lo puso en medio de ellos, lo abrazo y les dijo: el que recibe a uno de estos nińos, a mí me recibe; y quien me recibe, no me recibe a mí, sino al que me envió. El Seńor quiere enseńar a los que han de ejercer la autoridad en la Iglesia, en la familia, en la sociedad, que esa facultad es un servicio que se presta nos habla a todos de humildad y abnegación para saber acoger en los más débiles a Cristo mismo. En este nińo que Jesús abraza están representados todos los nińos del mundo, y también todos los hombres necesitados, desvalidos, pobres, enfermos, en los cuales nada brillante y destacado hay que admirar. El seńor quiere enseńar a los doce como han de gobernar la iglesia les indica que ejerce la autoridad es servir. La autoridad es necesaria en toda sociedad, y en la Iglesia ha sido querida directamente por el Seńor. En la Iglesia, la autoridad se ha de ejercer como lo hizo Cristo, que no vino a ser servido, sino a servir su servicio a la humanidad va encaminando a la salvación, pues vino a dar su vida en redención de muchos de todos. El seńor había manifestado a los doce: sabéis que los jefes de las naciones los tratan despóticamente y los grandes abusan de su autoridad. No ha de ser así entre nosotros; antes bien, quien quisiera entre nosotros llegar a ser grande, sea nuestro servidor. Los apóstoles fueron entendiendo poco a poco estas enseńanzas del maestro, y las comprenderían en toda su plenitud después de la venida del Espíritu Santo en Pentecostés. Nosotros hemos de pedir que no falten nunca buenos pastores en la Iglesia que sepan servir a todos con abnegación y especialmente a los más necesitados de ayuda. Nuestra oración diaria por el Romano pontífice, por los obispos, por quienes de alguna manera han sido constituidos en autoridad, por los sacerdotes y por aquellos que el Seńor ha querido que nos ayuden en el camino de la santidad, subirá hasta el Seńor y le será especialmente agradable. Para obedecer hemos de ser humildes, pues en cada uno de nosotros existe un principio disgregador, fruto amargo del amor propio herencia del pecado original, que en ocasiones puede tratar de encontrar cualquier excusa para no someter gustosamente la voluntad ante un mandato de quien Dios ha puesto para conducirnos a Él. Hoy, cuando el ambiente está lleno de desobediencia, de murmuración, de enredos, hemos de amar más que nunca la obediencia, la sinceridad, la lealtad, la sencillez: y todo, con sentido sobrenatural, que nos hará más humanos. Para que la virtud de la obediencia tenga esas características, acudimos al término de este escrito al amparo de nuestra Madre Santa María que es la Sierva del Seńor. Ella nos enseńa que servir tanto al ejercer la autoridad como a obedecer, es reinar. Deseo a todos ustedes una semana plena del amor de Dios. Con Cristo todo, sin Cristo nada, que viva María Inmaculada que viva por siempre en nuestros corazones. ˇQue viva Cristo rey! Que Dios uno y trino y María Virgen y Madre Inmaculada los bendigan. Bendición para toda la familia. Padre Domingo Muńoz. Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Puente Alto Al Día


26

Viernes 18 de Septiembre de 2015

Puente Alto Al DĂ­a

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Temas & variedad PolicĂ­al

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

GALA FOLCLÓRICA EN ESCUELA MATTE El viernes pasado se realizó la gala folclórica de los 4tos. Medios de la Fundación Domingo Matte Mesías, en su versión Nş 20. Lo que se inició con una tímida unidad de asignatura de Educación Física, se ha transformado en una masiva representación de nuestras tradiciones patrias. Estuvieron en escena 240 alumnos de todos los cursos superiores del colegio en una hermosa manifestación folclórica, guiada por los profesores de las respectivas asignaturas. En las fotografías, parte de esta actividad cultural.

AGRADECIMIENTOS

RECORDATORIO ALEJANDRA MOYA ORRELLANA (Q.E.P.D) Nacida 29 febrero 1980 Fallecida 22 Septiembre 2013 Al cumplirse dos ańos del sensible fallecimiento de nuestra querida y amada hija, invitamos a familiares y amigos a una Santa Misa a oficiarse el martes 22, a las 20:00 horas, en la parroquia La Transfiguración del Seńor, ubicada en calle Nocedal Nş 0542 Puente Alto. La Familia.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

MÁXIMO SAMANIEGO MACHUCA (Q.E.P.D) Nacido 17 diciembre 1931 Fallecido 11 septiembre 2015 Expresamos nuestros sinceros agradecimientos a todos los familiares, amigos y vecinos que nos acompańaron ante el sensible fallecimiento de nuestro ser amado. Agradecemos al club de Rayuela Unión Puente Alto. Familia Samaniego Veliz.

Viernes 18 de Septiembre de 2015

27

AGRADECIMIENTOS

HILDA JORQUERA CIELO (Q.E.P.D) Nacida 26 julio 1929 Fallecida 10 septiembre 2015 «Vamos hacer de cuentas que nunca te fuiste. Que has ido de viaje y nada más. Y con tu recuerdo, cuándo estemos tristes, le harás compańía a nuestra soledad». En estos momentos en que el dolor nos embarga, queremos dar las gracias a las muchas personas que estuvieron con cada uno de nosotros. Con una palabra de consuelo y de aliento. Gracias por hacernos sentir que no estamos solos y que muchos de ustedes quisieron despedir en una forma maravillosa a nuestra querida madre, abuelita, bisabuelita, suegra, hermana, tía, prima, cuńada, amiga y vecina. Sabemos que en el paraíso donde estás también estarás agradecida por saber que fueron de gran apoyo en esta dolorosa partida. Familia González Jorquera. (Eternamente agradecida).

Puente Alto Al Día


28

Viernes 18 de Septiembre de 2015

Puente Alto Al DĂ­a

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

PolicĂ­al

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.