Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Sábado 17 de Octubre de 2015
1
Puente Alto Al Día
2
Sábado 17 de Octubre de 2015
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Policíal
Se recupera hombre que fue seguido desde banco y que fue asaltado al llegar a su casa Un profesional fue a retirar diez millones de pesos desde una sucursal bancaria cercana a su domicilio, recibiendo dos disparos en una de sus extremidades inferiores.
En este inmueble de avenida Los Toros se registró el violento delito.
Internado grave en el Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río,permanece un hombre de 59 ańos que fue baleado por un delincuente que lo habría seguido tras efectuar un retiro bancario desde una sucursal ubicada en el mall Plaza Tobalaba. Aunque su estado es grave, se encuentra fuera de riesgo vital. El hombre, de profesión constructor Civil, había retirado 10 millones de pesos desde una sucursal bancaria, ubicada a escasas cuadras de su domicilio particular en avenida Los Toros. Todo hace presumir que fue observado en el banco y posteriormente seguido. La víctima identificada como Luis Revillod llegó hasta su domicilio y antes de ingresar fue interceptado por un sujeto que vestía de ropas oscuras y que se habría identificado como detective.
DISPAROS EN TODA LA CASA La verdad que esa sólo habría sido la estrategia para acercarse, ya que de inmediato lo intimidó con una poderosa arma con munición .45, también conocida como mata policías, dejando al descubierto sus verdaderas intenciones. Nunca sospechó que en las puertas de su hogar sería víctima del violento delito. Ante la resistencia de la víctima el delincuente le disparó en al menos cinco ocasiones, dos de los cuales lo hirieron su pierna izquierda, dejándolo con una fractura grave por lo que debió ser trasladado hasta el Hospital Sótero del Río. El comandante Andrés Merino, precisó que «la lógica da a conocer que lo tienen que haber seguido, porque de otra forma no se explica», dijo, ańadiendo la recomendación a las personas a usar otros elementos de transacción bancaria, distintos al retiro de una importante suma de dinero que los hace blanco de los delincuentes. Al interior del inmueble se encontraba una de sus hijas, la que por temor y desconociendo lo que verdaderamente sucedía se mantuvo
Personal especializado de carabineros se constituyó en el lugar. No se informó de personas detenidas y el afectado se encuentra internado grave.
oculta. Katherine Revillod, precisó que «no sé si el tipo había saltado la reja o rompió el candado, que tampoco está», dijo respecto del autor del ataque que de acuerdo a lo que su padre le comentó, le exhibió lo que parecía ser una placa de detective. De acuerdo a lo que se estableció, el delincuente efectuó al menos cinco disparos, dos de los cuales alcanzaron bajo la rodilla al profesional, generándole una fractura expuesta. La hija de la víctima relató que: «Forcejearon los dos, hay disparos por toda la casa. A mi papá le dispararon dos veces debajo de la rodilla, se la fracturaron. Abrí la puerta y vi que el tipo lo tenía encańonadoÖ yo no podía salir, porque no sabía lo que me podía pasar también», comentó Katherine. Una vez cometido el
asalto, el antisocial huyó hacia el exterior y se presume que lo esperaba un segundo sujeto en un vehículo con el motor en marcha. Al lugar llegó personal territorial de la 38Ş Comisaría de Puente Alto, efectivos del OS-9 y especialistas del Laboratorio de Carabineros (LABOCAR). En el sitio del suceso se realizó un amplio empadronamiento en busca de testigos y se perició la casa en busca de elementos de interés criminalístico. También se revisarían los registros de cámara de la sucursal bancaria y las que cubren los accesos y los estacionamientos del centro comercial. Al despacho de la información, no se sabía de personas detenidas.
Denuncia de vecinos permitió detención de sujeto que vendía marihuana
E
n prisión preventiva quedó un individuo que fue sorprendido por carabineros portando envoltorios de marihuana y dinero en efectivo. Fue formalizado por el delito de tráfico de pequeńas cantidades y quedó privado de libertad por peligro de fuga. Se trata de Ricardo Jonas Morales Jara, quien fue detenido pasadas las 18:00 horas cuando se encontraba en la vía pública. Carabineros desarrollaba labor preventiva por las inmediaciones de la villa Arcoíris, al norponiente de la comuna, cuando al llegar a la intersección de las calle Blanca y Verde, fueron requeridos por un transeúnte. Pidiendo reserva de su identidad, denunció que en las cercanías del lugar, a la vuelta del pasaje, había un sujeto que se dedicaba a la venta de drogas. El hombre aportó las características físicas del sospechoso, pero además detalle preciso de las vestimentas. Carabineros de la 38Ş Comisaría avanza y visualizan a los pocos metros al sujeto descrito por el denunciante. De inmediato proceden a su control de identidad y fiscalización, encontrando en su poder 68 envoltorios de marihuana que arrojaron un peso bruto de 65.4 gramos de la Puente Alto Al Día
sustancia prohibida. En sus vestimentas también mantenía dinero en efectivo, aproximadamente 8 mil, que se cree fueron obtenidos en transacciones anteriores de droga. Esto fundamentalmente porque no dio antecedentes del origen del dinero y porque se componía de billetes y monedas de baja denominación, muy característico en este tipo de situaciones. Para el Ministerio Público, la actuación del sujeto constituía el delito de microtráfico correspondiéndole al imputado participación en calidad de autor. Para el mencionado el ente persecutor solicitó la aplicación de la medida cautelar de prisión preventiva. Además de la descripción del delito, en la audiencia se detalló que Ricardo Morales Jara mantenía antecedentes penales en su extracto de filiación. En el ańo 2009 el sujeto había sido condenado a tres ańos y un día de prisión por el ilícito de robo en lugar habitado o destinado a la habitación.
Un sujeto fue detenido comercializando marihuana al interior de la villa Arcoíris. Tras su formalización quedó en prisión preventiva.
Después de cumplir la pena impuesta, en el ańo 2013 nuevamente fue condenado por la Justicia. En este caso por el delito de robo con sorpresa. Por lo anterior, fijó una caución en dinero que ascendía a los quinientos
mil pesos. Al término de la audiencia y antes de decretar el ingreso del imputado al Centro de Detención Preventiva del imputado, se fijo un plazo de investigación de noventa días. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Policíal
Sábado 17 de Octubre de 2015
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
3
Corte Suprema confirma que supermercado debe indemnizar a dueńo de taxi robado
Tras una pelea judicial que se inició en el ańo 2010, la cadena de supermercados Montserrat debe indemnizar a un taxista que sufrió la sustracción de su vehículo en los estacionamientos del recinto comercial.
L
a Corte Suprema confirmó la resolución que ordena a la empresa Supermercados Montserrat a pagar una indemnización de $5.500.000 a cliente que le robaron su vehículo desde los estacionamientos de local ubicado en esta comuna. LOS HECHOS En fallo unánime, la Primera Sala del máximo tribunal, ordenó indemnizar a Enrique Galarce García, quien tras la sustracción de su vehículo de alquiler inicio acciones legales. T odo comenzó cuando el afectado concurrió el 26 de septiembre de 2010 al local de la cadena de supermercados, ubicado en la avenida México. El hombre dejó aparcado su taxi básico en el estacionamiento del local e ingresó al recinto a efectuar algunas compras. Se ausentó apenas algunos minutos, pero al salir su vehículo había sido sustraído por desconocidos y jamás tuvo una respuesta favorable del supermercado, iniciando las acciones legales En junio de este ańo la Corte de Apelaciones de Santiago, en un fallo unánime, condenó a Supermercados Montserrat S.A.C. a pagar el referido monto de indemnización La Cuarta Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Juan Escobar, Doris Ocampo y la abogada (i) Claudia Chaimovich– ratificaron la sentencia de primera instancia que ordenó cancelar dicho monto al afectado En el fallo, la Corte de Apelaciones ratificó el criterio aplicado por el Vigésimo Primer Juzgado Civil de Santiago, al establecer la responsabilidad de la empresa por el robo del v ehículo de alquiler, indicándose en el fallo: «Que se debe tener particularmente presente, que las circunstancias en que ocurrieron los hechos han sido debidamente acreditadas mediante el testimonio fehaciente de dos testigos presenciales, sin tacha, quienes interrogados en forma separada, y dando razón de sus dichos, declararon al tenor de la interlocutoria de prueba, respaldando los dichos del demandante», razona el fallo Fundado el 14 de Septiembre de 1962
La argumentación del tribunal agrega que «cabe recordar que el art. 384 N°2 permite conferirle el valor de plena prueba a las declaraciones de los testigos, «si éstas no han sido desvirtuadas por otra prueba en contrario, que es lo que ha ocurrido en autos, en que el demandado no ha rendido prueba alguna en esta causa, razón por la cual se asignará precisamente el valor de prueba plena a dichos testimonios». CONSECUENCIAS DAŃOSAS Igualmente, el fallo seńala que se encuentran debida y suficientemente acreditadas las consecuencias dańosas del hurto de vehículo –un taxi marca Nissan, modelo V16, ańo 1998–, sufrido por el demandante, como también que ello ha sido consecuencia de un acto o una omisión culpable de la demandada. «Esto importa pues por expresa disposición del art.2314: «El que ha cometido un delito o cuasidelito que ha inferido dańo a otro, es obligado a la indemnización», se detalló. Conocido el fallo, la cadena de supermercados presentó un recurso de casación y después de cuatro meses la resolución de la Corte Suprema ratificó el fallo y rechazó el recurso, estableciendo la responsabilidad de la empresa en la sustracción del móvil. El documento recalcó que el robo del vehículo del demandante se facilitó porque el supermercado carecía de suficientes medidas de seguridad, sin contar con un control de los distintos accesos y salidas. El fallo agregó que no se encontraban las medidas necesarias para resguardar los automóviles, lo que también se suma al deficiente número y distribución de cámaras de seguridad. En detalle, el fallo unánime (causa rol 8950-215) de la Primera Sala del máximo tribunal –integrada por los ministros Patricio Valdés, Héctor Carreńo, Guillermo Silva, Rosa María Maggi y Juan Eduardo Fuentes Belmar– rechazó el recurso de casación deducido en contra de la sentencia que ordenó indemnizar a Enrique Galarce García. «Debe tenerse por acreditado que la sustracción del vehículo del
demandante se facilitó atendiendo que el supermercado carecía de suficientes medidas de seguridad destinadas a evitar dichos robos en el estacionamiento destinado a los clientes que concurren a dicho establecimiento comercial, entre ellas, el carecer de un control de los distintos accesos y salidas destinados a los vehículos, carecer de personal de seguridad suficiente, y deficiente número y distribución de cámaras de seguridad», sostiene el fallo de primera instancia. Resolución que agrega, «(...) en el mismo sentido de lo considerado anteriormente, se debe tener particularmente presente que atendida la naturaleza de la acción interpuesta en autos, esto es, una acción en la cual se persigue se declare la responsabilidad de la demandada en un juicio de lato conocimiento, le corresponde al actor aportar los antecedentes y acreditarlos legalmente en juicio, de tal modo que pueda producir la convicción necesaria y suficiente en el Juez que conoce de los mismos, para acoger la demanda, declarar la responsabilidad y condenar en consecuencia a la demandada. Esta carga de la prueba, que le corresponde al demandante por los medios que la ley ha establecido, se ha cumplido en la forma antedicha, de tal modo que permiten determinar en forma legal, lógica y razonable que los hechos descritos por el demandante efectivamente ocurrieron en la forma seńalada, conduciendo necesariamente a acoger la demanda».
Malos olores llevaron a vecinos a efectuar la denuncia Detectan domicilio en el que fabricaban cerveza artesanal sin autorización legal
A
disposición del Juzgado de Policía local quedaron los antecedentes del hallazgo de una propiedad en la que en su interior se elaboraba cerveza artesanal sin autorización comercial ni permiso sanitario alguno. Los malos olores generados en el proceso llevaron a los vecinos a denunciar la situación. De acuerdo a lo que se informó, los antecedentes que llevaron a carabineros a intervenir en un domicilio de callle Cipres de Las Guaitecas, fue analizado a través del delegado de cuadrante que compone la Oficina de Integración Comunitaria de la 38Ş Comisaría de Puente Alto. En su permanente labor de acercamiento a la comunidad, vecinos indicaron que en un inmueble de la villa El peral un individuo se dedicaba a la fabricación artesanal de cerveza. Si bien la activ idad se realizaba al interior de la propiedad, el proceso era bastante molesto para los pobladores de los alrededores generando olor a lo menos molesto. Con el antecedente inicial se verificó la situación y se determinó la casa habitación en la que se desarrollaba la actividad sin permiso legal, por lo que se entrevistó con el propietario. El hombre admitió el negocio que ahí se realizaba, por lo que se constituyó en el lugar una patrulla de alcoholes de la Prefectura
Estas especies fueron incautadas desde un domicilio particular de la villa El Peral, en el que se fabricaba cerveza artesanal sin la autorización respectiva
Cordillera de carabineros. Al encargado se le cursó la respectiva infracción por infracción a la Ley de alcoholes actualmente en vigencia y se incautó la totalidad de los elementos utilizados en la fabricación, desde materias primas hasta galones para el almacenamiento de cerveza terminada. El encargado quedó citado al Segundo Juzgado de Policía local de la comuna. Puente Alto Al Día
4
Sábado 17 de Octubre de 2015
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Corporación Cristiana de Jesucristo cumplió 16 ańos de vida Pedro Aguirre Cerda, apoyando de manera habitual a sus vecinos: «Sí, los apoyamos, poniendo a su disposición nuestra iglesia para cuando lo necesitan, ya sea para realizar un velatorio o celebrar un matrimonio o un bautizo, nosotros los apoyamos en ese aspecto». También, nos confiesa que, esta Iglesia, forma parte de su hogar y su casa habitación está en la parte de atrás, donde vive con sus esposa y sus hijos. La Iglesia se prepara para celebrar su Aniversario, con una regia cena, a la que asiste gran parte de sus feligreses e invitados especiales, conmemorando así los 16 ańos de esta Corporación Cristiana. Felicidades.
El Obispo Guillermo Zura, dialoga con PALD.
Los asistentes a esta celebración de aniversario.
L
a Corporación Cristina de Jesucristo de Puente Alto estuvo de aniversario el pasado 31 de agosto, oportunidad en que cumplió 16 ańos (1999). Esta Iglesia de Dios, se encuentra ubicada en la calle Venezuela, en la Población Pedro Aguirre Cerda, estando a cargo del obispo Daniel Zura Gozález, junto a su hijo, el presidente de la Corporación, Guillermo Zura Contreras. También la componen un grupo de corista secundados por Isaías Martínez, Jeshua Martínez y Guillermo Zura. PALD dialogó con el obispo
Daniel Zura González, sobre este nuevo «Gracias al Seńor bendito ha extendido su misericordia con nosotros hasta hoy y se está efectuando el Décimo Sexto Aniversario de nuestra Corporación, por cierto que la Iglesia tiene más ańos, el decreto tiene esa edad, pero, la Iglesia tiene 45 ańos». También, nos agrega que él lleva ejerciendo como obispo desde el ańo 1988, y el primer obispo que administraba esta Corporación fue Ángel Durán Campos (Q.E.P.D.). La Iglesia está en plena Población a
n
i v
e
r
s
a
r
i o
d
e
s
u
I g
l e
s
i a
:
El coro acompańa a todas las reuniones en la Corporación.
CE
COMENTARIO EVANGELICO
Producid buenos frutos
“Yo soy la vid verdadera, y mi Padre es el labrador. Todo pámpano que en mí no lleva fruto, lo quitará; y todo aquel que lleva fruto, lo limpiará, para que lleve más fruto. Ya vosotros estáis limpios por la palabra que os he hablado. Permaneced en mí, y yo en vosotros. Como el pámpano no puede llevar fruto por sí mismo, si no permanece en la vid, así tampoco vosotros, si no permanecéis en mí.† Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer. El que en mí no permanece, será echado fuera como pámpano, y se secará; y los recogen, y los echan en el fuego, y arden.† Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid todo lo que queréis, y os será hecho. En esto es glorificado mi Padre, en que llevéis mucho fruto, y seáis así mis discípulos”. (Evangelio según San Juan 15:8).
E
l Seńor Jesucristo acostumbraba entregar sus enseńanzas espirituales comparándolas con ejemplos de la vida cotidiana. Aquí usa el caso de una vid que tiene muchos pámpanos, de los cuales se espera tengan o produzcan ricas uvas. Y es, como siempre, muy claro: todo aquel pámpano que no lleve fruto, el Padre le quitará, pues Él es el labrador celestial. Y todo aquel que lleve fruto le limpiará de la suciedad del pecado para que lleve mejores frutos en su vida. Esto se explica por cuanto, por el testimonio de Jesucristo, por la revelación de la fe, los cristianos conocemos al Puente Alto Al Día
Por Rev. EDMUNDO ZENTENO CÉSPEDES Pastor Catedral Evangélica de Puente Alto Presidente Consejo de Pastores de Puente Alto y Provincia Cordillera
Jesucristo real, al que vive y hoy está sentado a la diestra de Dios Padre. No es para nosotros un personaje mitológico ni histórico, sino el hijo de Dios que vive y reina en nuestras vidas, produciendo frutos de arrepentimiento, conversión, fe, amor y esperanza. Si usted acude a Él por la fe, verá como su vida cambia, se transforma, se llena de vida y de paz. La voluntad de Dios es la conv ersión del hombre, que obedezca a esa voluntad divina, a sus mandamientos y de esa manera
sea conocido por sus logros o frutos de justicia, de verdad, de bondad, lo que se llama llevar una vida nueva, piadosa y santa. Hay quienes creen que para ser santo hay que aislarse, vivir ojalá una vida de ermitańo. No es así. El Seńor anduvo en medio de la gente, compartió con pecadores de todos los niveles sociales y siguió siendo santo. Pues tenía los frutos que también pide a los que dicen ser sus seguidores, a los que ahora llama amigos, si hacen lo que el les manda. żY que les mandó? Mostrar el mejor fruto, el amor, Dijo: Un mandamiento nuevo os doy; que os améis unos a otros. A quienes llevan una vida santa, apartada del pecado; a quienes buscan practicar la paz, la benignidad, la bondad y el amor, Dios les concede todo lo que piden. Por eso le reiteramos la invitación a buscar a Dios, a no solo hacer el bien (caridad) sino a hacer bien, hacer lo correcto, portarse bien en la vida, actuar justamente.
No haga dańo, en ningún área de su vida. En su familia, en su trabajo o lugar de estudio, en la calle, en la iglesia, donde se recrea, con sus amigos y aún con los que no lo son, compórtese bien. Dios le recompensará sus frutos de justicia, concediéndole todo lo que usted le pida. Le invitamos a la Catedral Evangélica de Puente Alto(Concha y Toro 0256), donde tenemos reuniones los martes y jueves a las 1930 horas; y los domingos a las 10.30 y a las 18.30 horas o a cualesquier templo evangélico y congréguese. Allí le enseńaran como hacer bien, como agradar realmente a Dios, no solo en la forma, sino en el fondo, pues Dios quiere que le busquen y le adoren en espíritu y verdad. No se olvide que Dios le ama y le está esperando. Para que produzca los mejores frutos espirituales que adornen su vida de santidad, paz, benignidad y amor. Que Dios le bendiga. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Editorial & Opinión Policíal
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
BOMBEROS EN BAJOS DE MENA Seis departamentos fueron reducidos a cenizas el fin de semana pasado. A esto se suman dos incendios más en otros sectores de Bajos de Mena, hasta donde tuvieron que concurrir una importante cantidad de bomberos voluntarios de esta capital provincial, apoyados por una unidad del Cuerpo de Bomberos de La Granja. Todo esto, habla de una urgente implementación del tan anunciado y prometido cuartel de bomberos para este sector vecinal, donde se concentra una gran población que ha pasado a formar parte de esta comuna. Si bien este tema de los incendios no es nuevo para quienes registramos el acontecer de esta ciudad, sí lo es la premura que se requiere imprimir a las tediosas gestiones administrativas para concretar la construcción de este necesario cuartel de bomberos de este sector de Puente Alto. Partiendo por agilizar las gestiones para que el Serviu Metropolitano ponga a disposición de la Municipalidad de Puente Alto el terreno asignado para estos fines en el sector surponiente de esta comuna; instancias que espera el municipio local y sus autoridades para comenzar las obras de esta necesaria infraestructura. Ahora bien, el Cuerpo de Bomberos de Puente Alto ha desplegado todos sus esfuerzos y materiales para cubrir de la mejor forma posible este sector que, dada las características de sus construcciones, es cada vez más vulnerable para que se desate una tragedia de proporciones en materia de incendios; desde ahí que, los profesionales de las emergencias del CBPA, mantengan una planificada acción para combatir los siniestros en este lugar, desde la cantidad de carros que se destinan al lugar y la cantidad de voluntarios que también concurren a combatir el fuego. El compromiso de la autoridad municipal es público a este respecto, ya que se ha manifestado una y otra vez que apenas se tenga el terreno cedido por el Serviu, los recursos se invierten de inmediato en la construcción del requerido cuartel de bomberos de Bajos de Mena, y dadas las emergencias que se han desatado en el lugar, donde se cuentan víctimas fatales en departamentos que permanecen enrejados, es más prioritaria aún la puesta en marcha de esta unidad bomberil. Esperamos que la suma de fuerzas se multipliquen para que muy pronto se cuente con la primera piedra de este cuartel, como también el inicio de sus obras, velando por la seguridad de los habitantes de Bajos de Mena.
Una serie de siniestros ocurridos en el sector surponiente de la comuna, hacen cada vez más indispensable la implementación de su propio cuartel
El Siete de la Semana se lo otorgamos con todo agrado a los integrantes de la Corporación Mutual Melchor Concha y Toro de Puente Alto, que la semana pasada, en sus jornadas de tertulia, brindaron una muy especial en homenaje a este periódico de 53 ańos de vida ininterrumpida en la provincia Cordillera y alrededores. Una especial y armoniosa jornada en que se puso de manifiesto la importancia que tiene un medio de comunicación como PALD para la comunidad. Reciban los integrantes de esta centenaria entidad, este Siete de la Semana que les otorga su periódico amigo. Felicitaciones.
FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨ DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ E-mail: pald@123.cl pald@puentealtoaldia.cl Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Sábado 17 de Octubre de 2015
5
LA ARAUCANIA UN FRACASO DEL ESTADO ANTE LA VIOLENCIA El estado debe asumir la angustiante situación de pobreza en la Araucanía Por: Roberto Labra Campo
E
l nuevo intendente de La Araucanía, ha declarado categóricamente que «acá no hay terrorismo. Si lo hubiera, la gente no podría ni siquiera conversar tranquila». Solo se trataría de delincuencia común, provocada por las grandes diferencias sociales que caracterizan a la región. Estas declaraciones, que resultan chocantes en el contexto de la caravana de camiones quemados y de la creciente sucesión de hechos violentos con el objeto de obtener por la fuerza decisiones políticas, alimentan dudas sobre la comprensión que la autoridad regional tiene de la situación, mucho mejor caracterizada mediante la expresión «fracaso del Estado» que utilizó después el ministro del Interior. La «definición» de terrorismo que esboza el intendente –cuando hay terrorismo, la gente no puede siquiera conversar tranquila– es particularmente llamativa. Ella no solo deja fuera de la calificación de terroristas a la mayoría de las grandes organizaciones que han operado u operan en Espańa, Irlanda, Perú, etc., sino que contradice la legislación chilena y la jurisprudencia de sus tribunales de justicia, que por lo demás no han sido particularmente proclives a la aplicación de la ley especial. Después de una larga evolución, el legislador optó por considerar como terroristas ciertos delitos graves –homicidios, secuestros, aplicación de explosivos, etc.– Esta finalidad se desprende de la naturaleza y efectos de los medios utilizados para cometer el delito, de su pertenencia a un plan para atentar contra una categoría o grupo de personas, o bien cuando se comete para coaccionar a la autoridad. Esta definición, que es bastante más amplia que la del intendente Jouannet, no fue cuestionada, sino implícitamente legitimada por el fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el llamado caso «Lonkos». Por otra parte, aunque la aplicación de la ley antiterrorista en La Araucanía ha sido más bien escasa, los tribunales sí han considerado como delitos terroristas hechos que conforme a la calificación del nuevo intendente no serían más que delitos comunes. Tal fue el caso, por ejemplo, del atentado contra la familia Seco Fourcade, donde se entendió que el hecho obedecía a la finalidad de producir en la población, o en una parte de ella, el temor de ser víctima de delitos de la misma especie, y que por lo tanto conforme a la ley debía ser calificado como terrorista. La ciudadanía espera que el intendente Jouannet tenga éxito en su gestión, pues el fracaso del Estado en La Araucanía es evidente. Pero para eso debería primero atenerse con pragmatismo a la realidad de los hechos y de la ley vigente.
Los conceptos vertidos en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quien los emite y no representan, necesariamente, el pensamiento de PALD.
ACEQUIA SIN PROTECCIÓN En el sector calles Marcos Pérez, entre Las Loicas y Nonato Coo, existe un pequeńo canal de regadío que circula en forma paralela a la calle y vereda, la que se encuentra descubierta, con el consiguiente peligro para sus pobladores. Ańos atrás un menor falleció por inmersión. Esto tiene más de treinta ańos de deficiencia. Los canalistas se desentienden y nadie ha tomado acción a la fecha. Nunca han puesto atajo a esta grave situación, donde el peligro de caminar por el sector, constituye riesgo. Otra situación agravante es la constante circulación de roedores que se desplazan por las aguas. Hacen reparaciones de parches, pero conductores inescrupulosos ocasionalmente se suben a la vereda, rompen estas reparaciones ligeras. NUEVAMENTE EN EL PROTAGONISMO Sin dudas que nuestro parque automotor ha crecido enormemente en esta capital provincial y las calles ya se hacen angostas para tanto vehículo circulando, por ende los atochamientos ya se dejan sentir en esta ciudad. Lo que no justifica lo anterior es el comportamiento de algunos conductores –no todos- de taxis colectivos que junto con creerse dueńos de las vías, circulan a gran velocidad por ellas y a veces intrometiéndose bruscamente entre un vehículo y otro. De ahí que ellos tengan el mayor protagonismo de los accidentes que ocurren en las calles locales, es cosa de fijarse quienes son los que aparecen involucrados en choques y colisiones. Bueno seria que se pudieran fiscalizar entre ellos para que, de una vez por todas, superen este estigma que cada vez es mayor en esta capital provincial. PORGAN LA FUENTE AL MENOS Una vez más nuestro medio nutre de informaciones a varios supuestos «medios informativos» que han aparecido este último tiempo en esta capital provincial, especialmente aquellos que se construyen detrás de un escritorio por soporte de Internet. Varios de estos, toman nuestras informaciones que están muy bien reporteadas y las suben a sus «medios», sin citar la fuente. Eso no se hace, seńores. Cada vez que uno reproduce un texto o una fotografía y si no tiene autorización, por lo menos se debe dejar en claro quien es el autor o de dónde se extrae. No como se hace en Puente Alto que, muchos, seudos reporteros, no le cambian ni una coma a nuestras notas.
EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA
www.puentealtoaldia.cl - Twitter @puentealto_pald *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA *
DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666 Puente Alto Al Día
6
Sábado 17 de Octubre de 2015
Visitanos en:
Nuestra Gente Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Una labor, un personaje...
Puentealtino de corazón Eduardo Muńoz Ibarra Papelero, radiotelegrafista, entrenador de fútbol: la vida de este hombre siempre ha estado ligada a la capital de la provincia Cordillera.
9
0 ańos está a punto e cumplir don Eduardo Muńoz, hijo de papelero y cuya vida ha estado ligada a la comuna de Puente Alto, en la que nació y se educó, siendo uno de los primeros estudiantes de la escuela Domingo Matte Mesías, de la que dice con orgullo, fue uno de los «alumnos fundadores». Tras llegar en ese tiempo a tercer ańo de humanidades, don Eduardo tuvo que continuar sus estudios en un establecimiento en el centro de Santiago, viajando diariamente en el antiguo tren que existía en la comuna y que conectaba con Plaza Italia, y en que viajaba con uno de sus grandes amigos: el profesor Amador Donoso, quien fundó el club de fútbol Lasalle en la Domingo Matte. «Yo dirigía el club Olimpia, y los duelos entre ambos equipos eran un clásico aquí en Puente Alto, los que se jugaban en el Estadio Municipal. En una oportunidad, el árbitro nos echó a los dos de la cancha
por armar mucho ruido dirigiendo a nuestro jugadores», recuerda entre risas. Tras el término de sus estudios, don Eduardo tuvo que trasladarse a Quintero a realizar su servicio militar, desempeńándose en la Fuerza Aérea y especializándose en radiotelegrafía. «Me ofrecieron quedarme a trabajar tras terminar, pero rechacé la oferta, puesto que con Puente Alto tenía un vinculo muy grande, y aún sigo enamorado de esta comuna. Mi padre me dijo: ‘vas a trabajar en la papelera’, y así fue. Al ingresar a la CMPC, me mandaron a trabajar a la planta que estaba en Santiago en esa época. Ahí estuve poco más de diez ańos, me dieron una casa, lugar donde nacieron tres de mis siete hijos». Luego, nos trasladaron a todos a la planta central, en la capital de la provincia Cordillera, «ˇasí que feliz!». A su seńora, dońa Clara Montero, la conoció al poco tiempo de terminar el
servicio militar. Con ella lleva 64 ańos de feliz matrimonio, los que espera sean muchos más DE LA PAPELERA A LAS PINTURAS Ya de vuelta en Puente Ato, don Hernán fue dirigente sindical de la Papelera, tocándole como él dice «la parte dura», en los ańos que en que al interior de la empresa se enfrentaron los gremialistas y los sindicalistas durante el gobierno de Salvador Allende: los primeros querían estatizar la papelera, mientras que los segundos se oponían. También cuenta que uno de sus mayores logros como dirigente, fue la construcción de viviendas para los trabajadores. Tras laburar 30 ańos en la papelera, don Hernán debió jubilar, con tan solo 50 ańos de edad. «Tuve que hacerlo por ley, porque yo manejaba productos tóxicos. No sabía a qué
dedicarme después, puesto que quería seguir trabajando. La casa a donde ahora vivo es de mis abuelos, ellos le administraban propiedades de don José Luis Coo. Acá habían antes tres locales: arrendé uno y me dediqué al tema de las pinturas con un depósito... ˇy me fue bastante bien!» Tras más de 20 ańos en el negocio, la salud a don Hernán no le comenzó a acompańar mucho. Con el dinero reunido, más la venta de su anterior vivienda, unido a un crédito que solicitó al banco, compró el terreno de los tres negocios, «Mis hijos son todos profesionales gracias a mis esfuerzos, tengo 12 nietos y una bisnieta. Más agradecido de la vida no puedo estar. Solo espero el día que Dios me lleve con él». r
e
t i r
á
n
d
o
s
e
d
e
f i n
i t i v
a
m
e
n
t e
.
TALLER LITERARIO «LA ROCA»
Dirección: Magdalena Medina Arenas
EL CAFE DE LOS ENCUENTROS Era un día primaveral, con mi amiga Sonia, nos encontramos en la terraza de aquel acogedor Café en amena conversación. A menudo somos un grupo de amigas que compartíamos allí, pero ese día sólo estábamos las dos. Nos llamó la atención la entrada de un seńor mayor cuidadosamente vestido con traje y corbata de humita, calzado negro brillante. En una mano un bastón, en la otra un hermoso ramo de rosas rojas. El hombre eligió una mesa y puso las flores sobre ella. Luego se sentó, algo le dijo al empleado, sin duda esperaba a otra persona. Llegaron otras amigas nuestras y se alargó nuestra conversa. Sonia y yo nos dimos cuenta que el caballero de las rosas, miraba su reloj de bolsillo continuamente, con aparente preocupación. Al cabo de casi dos horas el hombre que nada consumió, se levantó de la silla, lanzó las rosas a la basura y se fue. Con Sonia nos miramos y nuestro gesto fueÖżQuién le rompe el corazón a un adulto mayor que todavía se enamora?
www.chilenita.cl - Balmaceda esq. José Luis Coo / Concha y Toro 08 - Puente Alto Puente Alto Al Día
Ximena López Catalán Profesora Básica Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Reportaje Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Sábado 17 de Octubre de 2015
7
Puente Alto Al Día
8
Sábado 17 de Octubre de 2015
Visitanos en:
S: A Í F GRA O T FO EN
Reportaje Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
El montañismo en el Cajón del Maipo no es un juego de fin de semana «Es necesario comprender que las formaciones de iniciación aportan elementos y herramientas fundamentales para el desarrollo del deporte de montańismo entregando una base sólida en el proceso de autonomía», Escuela Nacional de Montańismo.
C
on sólo 23 ańos, Gonzalo Gajardo Mandiola, murió mientras escalaba el muro de una montańa, en el sector del Alfalfal, cayendo de una altura aproximada de 20 metros. El joven, que no contaba con experiencia en el montańismo, tenía residencia en San Felipe y se encontraba acampando en la zona perteneciente a la minera Los Quillayes (Gener) junto a otras dos personas.
INSTRUCTOR De acuerdo al capitán, Franco Herrera, de la subcomisaría de San José de Maipo, el malogrado andinista no contaba con experiencia reconocida y había llevado a dos personas para enseńarles. «No poseía certificación alguna que lo acreditara como instructor. Tanto él como sus acompańantes no dieron aviso a carabineros y se dirigieron directamente al lugar del Alfalfal, que está bajo administración de la empresa eléctrica Gener», detalló el capitán Herrera.
Puente Alto Al Día
De acuerdo a datos recopilados, Gonzalo Gajardo escogió una pared de 40 metros para iniciar su instrucción junto a sus dos amigos, por lo que la complejidad era alta, en especial para él que no contaba con la instrucción debida. «Algo falló en su escalada y su cuerpo comenzó a golpearse en las rocas hasta caer en caída libre», apuntó el oficial de carabineros. Tras ello, sus amigos, en estado de schock llegaron hasta el acceso de la zona, donde hay un guardia de la empresa eléctrica, quien dio aviso de inmediato a carabineros y equipos de emergencia. Tras varios minutos, llegaron hasta el lugar de caída, funcionarios policiales y de rescate, pero poco y nada pudieron hacer, ya que el cuerpo del novel montańista estaba sin vida. «Prácticamente su muerte fue instantánea. Caer de esa altura y con golpes en las rocas, es muy poca probable la sobrevivencia», explicó el capitán.
MEDIDAS El capitán Franco Herrera, tiene 33 ańos y es montańista certificado. Para
Montańistas rescatados en el Cajón del Maipo, por equipos Fach. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Reportaje Policíal
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Arriesgadas maniobras se han desplegado para el rescate de excursionistas.
él, lo primordial es la experiencia y el autocuidado, siguiendo todas las medias de seguridad previstas para la práctica de este deporte. Para el oficial, toda persona que llegue al Cajón del Maipo debe venir con el equipamiento adecuado para desarrollar la actividad, en especial si es de escalamiento. «Todo el material que se utiliza debe ser certificado y llevar una hoja de ruta de los mismos. Es decir, dónde se ocupó, nivel de exigencia y tiempo desde la compra. Estas cosas son básicas y pueden hacer la diferencia entre la vida y la muerte», remarca. En la Escuela Nacional de Montańismo hay cursos de escalada deportiva y tienen una duración de 43 horas pedagógicas, con dos días de terreno. Aquí se enseńa, seguridad y gestión de riesgo, equipo técnico, nudos y aplicaciones, como asimismo de ejercicios básicos de calentamiento y elongación, entre otras facetas. «En el caso del joven no contaba con cuerda de seguridad o de vida. Esto es fundamental. Si una persona no sabe nada, lo mejor es hacer un curso o que se deje acompańar por el encargado de la empresa de aventura que esté debidamente certificado. En esto hay un riesgo», advierte el capitán Herrera. Siguiendo con los equipos, uno de los accesorios claves son los mosquetones, cuya calidad debe ser garantizada. «Si a mi se me cae desde una altura o lo golpeo, no debo seguir utilizándolo. Esas son las recomendaciones básicas», dice el capitán de Carabineros, experto en andinismo.
TREKKING Y ESCALADA Bien es conocido que a la comuna de San José de Maipo van deportistas de fin de semana, ciclistas y andinistas, los que se diferencias en los que hacen caminata (trekking y los escaladores), para ellos hay claras diferencias y equipamiento. En el caso de las caminatas, lo ideal es llevar un mapa y un GPS para la ubicación, además de dar aviso a carabineros. «Por lo general son caminatas para llegar a la cumbre de un cerro. En apariencia no es complejo, pero hay que tomar en cuenta factores como la Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Sábado 17 de Octubre de 2015
9
ya que los rescatistas no pudieron llegar de manera rápida debido a las condiciones meteorológicas registradas en el sector y a que se encontraba a cinco mil 400 metros de altura. Junto con Soraya González realizaban la travesía andina otras cuatro personas, las que fueron rescatadas luego de quedar atrapadas en el lugar. A mediados del ańo pasado, el Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de Carabineros logró ubicar a 1.800 metros de altura, el cuerpo de Jorge Luis Vásquez Castro, un excursionista que falleció tras caer desde una pared. La víctima era ingeniero comercial y corredor de bolsa de 30 ańos, cuyo rastro se había perdido luego de que se dispusiera a escalar el cerro El Sombrero, en el Cajón del Maipo. Vásquez, practicaba andinismo y deportes extremos, y el día de su desaparición debía bajar a eso de las 15:00 horas para reunirse con un amigo, hecho que no se concretó, lo que motivó la denuncia respectiva a Carabineros. Este ańo, también el personal del Servicio de Búsqueda y Salvamento Aéreo (SAR) rescató a tres andinistas en el Cajón del Maipo. La Fuerza Aérea de Chile informó que los andinistas se encontraban extraviados en el sector del Volcán San José. El rescate se efectuó a bordo de helicópteros Bell 412 y UH-1H. Desde la Escuela Nacional de Montańa son claros y apuntan a la capacitación: «Es necesario comprender que las formaciones de iniciación aportan elementos y herramientas fundamentales para el desarrollo del deporte de montańismo entregando una base sólida en el proceso de autonomía», describen desde la entidad capacitadora. Lo esencial para no pasar riesgos es conocer las limitaciones de cada uno y no aventurarse a la montańa, a la que se debe respetar y agradecer al mismo tiempo. Para el cierre. Avise siempre a Carabineros, nunca está demás.
hidratación y el cansancio», apunta el capitán Herrera. Para los caminantes se les recomienda ropa adecuada, como también zapatos apropiados para este tipo de actividad deportiva y alimentación. Lo esencial también es un botiquín y un sistema de comunicación, el que permita entregar información al momento de vivir una emergencia. Otro punto a considerar es el factor climático, en especial en una primavera tan cambiante como la que se está viviendo hoy. «Ropa adecuada y una muda es clave. Si bien las probabilidades de hipotermia es baja, si se queda con ropa mojada puede afectar luego con los síntomas de resfrío severo», dice el capitán. En el caso de la escalada, no es necesario adentrarse al Cajón del Maipo para encontrar buenas paredes. «Cerca contamos con paredes buenas y que sirven para el escalador que se está iniciando, pero recalco, todo bajo supervisión o contar con todo equipamiento de calidad», remarca.
OTROS CASOS En enero de este ańo una mujer de 46 ańos falleció de un edema pulmonar mientras intentaba llegar al glaciar del cerro Marmolejo. Luego de intensos operativos de personal de emergencia, fue rescatado el cuerpo de Soraya González, la mujer que murió en las inmediaciones del glaciar del cerro Marmolejo El fallecido escalador Gonzalo Gajardo, vino a escalar desde San en el Cajón del Maipo. El cuerpo de la mujer permaneció varios Felipe al Cajón del Maipo, y encontró la muerte. días en el lugar tras sufrir un edema pulmonar,
«Algo falló en su escalada y su cuerpo comenzó a golpearse en las rocas hasta caer en caída libre», capitán de San José de Maipo, Franco Herrera. Puente Alto Al Día
10
Sábado 17 de Octubre de 2015
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Sábado 17 de Octubre de 2015
11
Vecinos de la Villa Eugenio Matte ya cuentan con alarmas comunitarias Cerca de 800 personas se vieron favorecidas con esta iniciativa, financiada por la Subsecretaria de Prevención del Delito y la Municipalidad de Puente Alto.
F
elices se mostraron los habitantes de la Villa Eugenio Matte de Puente Alto con la entrega oficial de cerca de 200 alarmas comunitarias, las que fueron entregadas a las viviendas de los vecinos en un acto que contó con la presencia de autoridades comunales. El objetivo de implementación de un sistema de alarmas comunitarias en el sector responde a potenciar el sentido solidario de participación comunitaria para la prevención y disminución de actos delictuales en zonas residenciales. Gracias al financiamiento de la Subsecretaria de Prevención del Delito y
la Municipalidad de Puente Alto fue posible canalizar esta iniciativa. Cabe destacare, que además del trabajo administrativo y técnico, se desarrolló un trabajo en terreno con los vecinos, potenciando entre ellos de esta forma la unión y responsabilidad. Un total de 800 personas se han favorecido en forma directa con la instalación de las alarmas en esta oportunidad. La efectividad de esta iniciativa genera mediante la conexión
El alcalde Germán Codina haciendo entrega simbólica de las alarmas.
de cada vivienda un sistema de aviso que permite a los vecinos activar el dispositivo de alarma en situación de emergencia, activándose así el trabajo de colaboraciones entre la municipalidad, la comunidad y el accionar de carabineros.
Los vecinos, felices por los dispositivos con los que ahora contarán sus hogares.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
y recién llevamos hasta el momento instaladas 25 mil alarmasÖ no vamos ni en la mitad, y una de las barreras es que tienen un alto valor, por lo que es un programa lento, así que pido paciencia a los lugares donde no hemos llegado aún».
PALABRAS DE AGRADECIMIENTO Elena Pinto, presidenta de la Junta de Vecinos Villa Eugenio Matte, tomó la palabra y junto con saludar a lo vecinos y autoridades, valoró la entrega de los 200 dispositivos. «Muchos dicen que son un lujo, pero esto es para que nosotros desarrollemos más la participación integral con la comunidad en casos de emergencias. Como dirigente, hoy ciento una gran satisfacción. Por favor, seamos una población ejemplar, y también respetemos nuestros espacios públicos y aprovechémoslos, no dejemos que sean ocupados por la delincuencia». En tanto el edil Germán Codina felicitó a los dirigentes de la Villa, quienes «se la han jugado» por su comunidad, puesto que este beneficio que han recibido ha sido en gran parte gracias a ellos. «En la comuna hay 150 mil hogares
Puente Alto Al Día
12
Sábado 17 de Octubre de 2015
Visitanos en:
Comunas Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
“Renace”: productos naturales con aires cordilleranos Este emprendimiento familiar, con base en el Cajón del Maipo, fue pionero en esta materia en la zona. Hoy, distribuyen a todo Chile y al extranjero.
Dońa Mariana Riquelme, con u están de “Renace” en una expo realizada recientemente en San José de Maipo.
F
rancisca Madariaga, de profesión nutricionista (la que no ejerció), decidió irse a vivir al Cajón del Maipo hace unos ańos, con la idea y el sueńo de crear un emprendimiento relacionado con la fabricación de productos naturales. Hoy, siete ańos después, junto a la ayuda su madre y hermanos, su negocio “Renace - energías de la montańa” le ha reportado grandes beneficios, siendo pionera en este tema en la comuna de San José de Maipo. “Mi hija fue de las primeras en dedicarse e incursionar en la cosmética natural en la zona. Yo le entregué las bases, puesto que tenía conocimientos al respecto, y ella fue desarrollándose poco a poco, la verdad esto Ôle llena el espíritu’. Hoy ya tenemos dos puestos en la plaza de San José de Maipo y despachamos nuestros productos a todo Chile, incuso realizamos envíos al extranjero”, cuenta dońa Mariana Riquelme, madre de Francisca. Dentro de los productos naturales que ofrece “Renace”, fabricados de forma Puente Alto Al Día
completamente artesanal, se encuentran más de 30. “Comenzamos primero con la elaboración de jabones, de los que ya tenemos 32 variedades distintas, también ofrecemos sales de bańo, bálsamos labiales, colonias, agua de rosas, leche virginal, agua de azahar, aceites de masaje con cerca de 37 aromas, cremas de manos, de cuerpo y rostro, cremas anti estrías, shampoo, bálsamos, entre muchos otros”, indica dońa Mariana. BONDADES DE LOS PRODUCTOS NATURALES Dentro del sector de Cajón del Maipo, Renace fue precursor en el tema relacionado con elaboración artesanal de productos naturales. Si bien posteriormente han aparecido otros negocios similares en el lugar, dońa Mariana asegura que éstos no llegan a ser una “real competencia”, destacando que ellos trabajan con materias primas de excelente calidad, lo que se une a que ańo a ańo sus productos han mejorado considerablemente, ganándose de esta forma un prestigio entre sus clientes, quien no dudan en recomendarlos. żCuáles son las bondades de los productos naturales, v ersus los
lleva mucha dedicación y amor como gran valor agregado, no poseen aditivo químicos. Todos tienen generalmente una duración de 6 meses por este motivo: no es que se echen a perder, sino que por ejemplo, en el caso de los jabones, estos que pierden humedad con el tiempo, por lo que su tamańo se reduce, pero siguen con el mismo aroma y beneficios, al igual que las cremas. Ésa es su gran bondad, y bueno, no son probados en animales”, explica dońa Mariana. Para mayor información de “Renace” y su línea de productos naturales, puede ingresar a al sitio web www.productosrenace.cl, escribir al email pedidosrenace@gmail.com o llamar a los fonos: 2 2 8614140 y 7 5122899.
fabricados de forma industrial? “Aparte de ser hechos a mano, y que cada uno
EL RINCÓN DEL PAPILLÓN LOS «POBRES» SOLO POBREZA Y DOLOR uién no quisiera escribir sobre temas bonitos y alegres, pero estamos viviendo en un mundo cruel lleno de los más espantosos dramas, que son para llorar de pena y la triste miseria que azota con más fuerza al mundo más pobre y más desamparado. Lo he dicho y lo he repetido, que los crueles inviernos golpean y azotan con más fuerzas a las poblaciones pobres, a la gente más sufrida que vive en el eterno «rancherío», viviendo hacinados y aguantando con impotencia el hambre, el frío y el triste abandono, aquí los que sufren más son los nińos y ancianos. Y en nuestro país en los últimos tiempos la cruel naturaleza nos ha azotado sin compasión, especialmente y con violencia, a los sufridos habitantes de la zona norte, así que si nosotros estamos mal otros están peor. Este invierno nos ha dado duro y nos continúa castigando con lluvias y frío, que traspasa las débiles viviendas de los más pobres, que viven con impotencia como pasan los ańos y como pasan los gobiernos y las autoridades de turno que solo le dan «calmantes» y discursos baratos a esta pobre gente. Esta no es protesta ni estoy contra los ricos, pero si contra la gran desigualdad y contra los malos gobiernos que no se preocupan de la parte social y humana de los más pobres. Esa es la triste realidad de que hoy tengamos la más alta cifra de pobreza en Chile. Como sufren los pobres con este invierno que ha sido el más cruel de los últimos ańos, una pesadilla, un drama que para ellos nunca a de terminar. Felizmente aquí en nuestro pueblo, los dramas de este invierno no han hecho tanto dańo. Tenemos buenas autoridades y un alcalde que escucha la voz del pueblo y busca soluciones para estos dramas sociales y humanos que son el pan de cada día. Ojala que pronto vuelva a brillar el sol y también llegue un mundo mejor para el pueblo más pobre. Que así sea, lo deseo de corazón.
Q
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Puente Alto lanza campaña contra el
Sábado 17 de Octubre de 2015
13
Alcalde Germán Codina inició campańa contra el cáncer de mama en la comuna con el objetivo de incentivar la prevención de esta enfermedad, primera causa de muerte entre las mujeres en nuestro país.
cáncer de mama «Queremos que las mujeres de la comuna prevengan esta enfermedad y eduquen a las futuras generaciones para prevenir este tipo de cáncer, que afecta no sólo a quien la padece, sino que al resto de sus familias», sostuvo la máxima autoridad comunal Germán Codina.
E
n la plaza de la comuna y uniéndose al «Mes Internacional del Cáncer de Mamas» el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, dará el vamos a la campańa para prevenir esta enfermedad, la principal causa de muerte entre las mujeres de nuestro país y que provoca el deceso de cuatro pacientes al día a causa de esta patología. «Queremos que nuestras mujeres se realicen el examen preventivo con el fin de reducir una triste cifra que queremos dejar de tener. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Esta enfermedad no sólo afecta a la persona que la padece sino que al resto de la familia, este examen puede a futuro salvar la vida, por eso queremos enfatizar en el examen de prevención y educar a las nuevas generaciones para que no sufran con este tipo de enfermedades», manifestó el jefe comunal puentealtino, quien además hizo un llamado a sus pares, «esta es una enfermedad que también nos ataca, y tiene un muy mal diagnóstico, puesto que muchos hombres por desconocimiento, no logran
detectarla a tiempo». Los lunes 19 y 26 octubre en la plaza de Puente Alto estará instalado un mamógrafo gratuito para que las vecinas de la comuna puedan realizar el examen preventivo de cáncer de mamas. Asimismo se desarrollarán charlas de especialistas para educar a la ciudadanía y en el autocuidado de la enfermedad. Las mujeres que no alcancen a realizarse el examen los días seńalados, podrán dirigirse a los distintos consultorios de la comuna para poder realizarse este procedimiento médico. Puente Alto Al Día
14
Sábado 17 de Octubre de 2015
Visitanos en:
Comunas Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Deportes Municipal retiene la punta del torneo
Medallas para escuela de judo de La Pintana
Deportes La Pintana sigue puntero de la Segunda División del fútbol, esto merced de su triunfo el fin de semana ante Deportes Valdivia en calidad de local.
E
l cuadro de La Pintana logra retener la punta del campeonato gracias a una esforzada presentación ante el cuadro del sur del país que supo poner en aprietos al cuadro local, sin embargo el Municipal, con esfuerzo y demostrando lo que en encuentros anteriores le faltó, logró superar al elenco visitante. Este ańo el cuadro de La Pintana ha demostrado mayor oficio y muchas ganas, también buen fútbol, lo que le permite seguir sumando puntos en el torneo. A pesar de que fueron los de Valdivia que comenzaron ganando el encuentro gracias a que Correa puso en ventaja a Valdivia en el minuto 28. El municipal no queriendo dejar escapar puntos, menos en condición de local logró el tanto del empate en el minuto 41 por intermedio del jugador Silva. Para el municipal en el torneo pasado le era difícil remontar marcadores adversos, sin embargo en este torneo en la mayoría de los encuentros siempre ha ido desde atrás; comienzan perdiendo y logra nivelar y ganar los encuentros. Un gran cambio en la mentalidad del equipo que le permite estar en la cúspide de la tabla de posiciones. En el segundo tiempo, el encuentro se vio mas entretenido con un Valdivia que buscaba por todos los medios anotar en el arco local y un Pintana que se creaba grandes posibilidades en el arco visitante, es así como en el minuto 71 por intermedio del jugador Bustos, el local logra desnivelar el encuentro. Con este resultado, Municipal La Pintana quedó como único puntero del fútbol de segunda división, con 19 unidades secundado por Deportes Naval con 17 unidades.
La escuela de judo de La Pintana funciona en dependencias del estadio municipal en calle ciudad de México, a un costado del estadio Municipal.
L
a escuela de judo de La Pintana obtuvo una gran presentación en el torneo regional de l a especialidad, en el marco de la segunda fecha del campeonato regional. Los representantes de la comuna sostuvieron bravos combates con la finalidad de lograr una de las medallas en disputa en dicho torneo. Fueron siete los representantes que dieron lo mejor de ellos, en la comuna de Peńalolén para dejar bien en alto el nombre de la escuela de judo de la comuna. Cristina Baquedano (1er lugar), en categorías
Club «Pelota de Trapo»
Mejoramiento de espacios públicos
Más de cien menores asisten regularmente al Club «Pelota de Trapo».
V
ecinos de la población Jorge Alessandri quedaron muy satisfechos con la nueva implementación y mejoramiento de diferentes espacios público de dicha población. El municipio de La Pintana en conjunto con la secretaria de Prevención del delito implementaron hace un tiempo un programa de mejoramiento de espacios públicos, con la finalidad de dar más espacios de distracción a los vecinos de diferentes sectores de las comunas del país. En esta ocasión, la población Jorge Alessandri recibió los trabajos de mejoramiento de una de las varias multicanchas que existen en el sector. La multicancha ubicada en calle El Lingue, sector El Castillo de La Pintana, entre las obras realizadas en esta multicancha se puede contar la reparación integra del cierre perimetral de la multicancha mejoramiento de los accesos a esta. Con este mejoramiento se pretende que la comunidad pueda hacer uso de estos espacios con la práctica de deportes y actividad física, esto con la finalidad de que la población pueda ir ganando espacios que por ahora son utilizados por grupos de antisociales para su uso. Con esta iniciativa también se pretende dar más oportunidades a los jóvenes a desarrollarse en forma sana y en completa libertad de socializar con sus vecinos sin tener que disputarse los espacios con las pandillas o grupos que cada cierto tiempo se toman estos espacios destruyendo y malogrando las instalaciones. Por ahora también será responsabilidad de los vecinos el cuidar y mantener en buenas condiciones y libres de basuras estos sitios que son para el beneficio de toda la población. Puente Alto Al Día
damas, Samuel Soto y Guillermo Cerda (2° lugar), lograron coronar una gran presentación en este torneo. Con estas medallas logradas, ahora vienen desafíos mayores como son el torneo Nacional Avanzado a realizarse en el mes de Noviembre, donde podrán competir a un mayor nivel y con oponentes de mayor categoría. Tres medallas para La Pintana que vienen a dar más fuerza al equipo de yudocas, que esperan y se preparan para tener una muy buena participación en el torneo que se viene.
U
na jornada especial se vivió en la escuela deportiva Pelota de Trapo que se instaló en La Pintana hace ya un par de ańos. En esta oportunidad, los más de cien menores que asisten regularmente a los entrenamientos, recibieron un gran regalo de parte de los instructores y dirigentes de este deportivo. En esta ocasión, se entregaron más de 100 cajas de mercaderías a cada uno de los nińos que asisten a esta escuela de fútbol. Gracias a la gran cantidad de colaboradores y personas anónimas que son parte de los benefactores de el Club Pelota de Trapo se pudo hacer posible esta jornada, quienes con sus aportes y cooperaciones siempre están sorprendiendo a los nińos y jóvenes de esta gran institución. Cabe seńalar que el Pelota de Trapo, es una entidad benéfica y sin fines de lucro que tiene por misión dar un nuevo espacio de
desarrollo a los menores de La Pintana, evitando con la práctica deportiva que ellos se alejen de las calles y de las patotas, con esto de paso evitar que los nińos caigan en flagelos como la droga y delincuencia. Iniciativa que, de la mano de Perico Pérez, un empresario que dedica su tiempo libre en crear estas escuelas con el fin de dar una oportunidad a los nińos de escasos recursos de la comuna. Con la colaboración de ex jugadores de fútbol profesional han montado este proyecto que ha tenido gran acogida en la comunidad de La Pintana en especial en los padres de los menores, que han visto un cambio real en sus hijos desde que se dedican a entrenar en esta escuela. Aparte de estas personas existe también un grupo de personas anónimas que están constantemente colaborando con el fin de dar más comodidad a los chicos en estas prácticas deportivas. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Sábado 17 de Octubre de 2015
15
Municipalidad de Puente Alto financia medicamentos y tratamientos de alto costo «Las enfermedades no sólo involucran atención médica, sino que también tratamientos que muchas veces significan una carga insostenible para las familias», sostuvo el Alcalde Germán Codina
ż
Cuánto saldrá el remedio? żMe lo dará la farmacia del hospital? żQuedarán del formulario nacional que son más baratos? Son las preguntas que se realizan miles de puentealtinos y todos los chilenos al momento de ser diagnosticado con una enfermedad. Un escenario que se vuelve terrorífico si la patología es considerada rara y de alto costo de tratamiento. El fallecido periodista Ricarte Soto planteó esta problemática a las autoridades gubernamentales, las cuales se reflejaron en la reciente ley que lleva su nombre, sin embargo, por el momento sólo beneficia a cerca de 20.000 personas a nivel país, dejando todavía a cientos de miles fuera de un beneficio. Asimismo ha generado una serie de problemáticas para quienes recibían tratamientos experimentales, pues se imponen fuertes restricciones económicas al minuto de realizar estudios clínicos para nuevos medicamentos, dejando a muchos enfermos sin poder optar a una terapia accesible a sus bolsillos. Una realidad entendida
desde el Municipio y que por ańos ha llevado al organismo a entregar apoyos económicos y sociales a quienes deben enfrentar la carga económica de remedios, exámenes, alimentos y terapias de alto costo, que no cubre el sistema público de salud ni las isapres. «Las enfermedades no sólo involucran atención médica, sino que también tratamientos con medicamentos que muchas veces significan una carga insostenible para las familias. Es por esta razón que hemos llevado a cabo una política de apoyo sostenido a través del subsidio de medicamentos, exámenes de alto costo, cirugías, alimentos especiales y terapias». En cuanto a cifras, en lo que va de este 2015, desde el municipio se han entregado 1.052 de estos beneficios a personas de la comuna, lo que ha significado un desembolso superior a los $500 millones.Entre ellos destacan medicamentos para epilepsia, dermatitis, hormonas de crecimiento, cáncer,artritis crónica a la columna, apoyo para cirugías de prótesis de caderas, amigdalotomías y operaciones oculares. Las puertas siguen
abiertas para aquellos los vecinos que requieran una asistencia de este tipo.Para quienes deseen saber más antecedentes sobre cómo optar a estos apoyos, se pueden dirigir al Departamento de Acción Social del municipio, ubicado en Av. Irarrázaval #0185 de Lunes a Viernes de 8:30 a 14:00 horas y de 15:00 -17:18 hrs.
Durante este ańo se han entregado 1.052 beneficios de este tipo, lo que ha implicado un desembolso de $500 millones.
ADMU/DAJ/DICON /SEMU/ ezf.PUENTE ALTO, DEC. EX. N°_________/ VISTOS: Las facultades que me confiere la Ley N° 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades y sus modificaciones y Decreto Nº2.118 de 1997, del Ministerio del Interior. CONSIDERANDO: 1.Que por Decreto Nº2.118 del Ministerio de Interior, del 15 de Septiembre de 1997, se instituyó el 28 de Octubre como el Día del Funcionario Municipal a nivel nacional. 2.Que razones de buena administración, atendido el elevado volumen de requerimientos por parte de la comunidad, durante el presente año, la referida fecha no es la más adecuada para tal celebración. 3.Que a objeto de no afectar a los usuarios que realizan diversos trámites en la Municipalidad, es menester informar a la comunidad el no funcionamiento de esta Corporación Edilicia el día en que dicha actividad se va a efectuar, para que sus gestiones las hagan en fechas distintas. DECRETO TRASLADESE la Celebración del DIA DEL FUNCIONARIO MUNICIPAL DE PUENTE ALTO, para el día 30 de Octubre del 2015, oportunidad en que esta Corporación Edilicia no atenderá público. Publíquese en el periódico Puente Alto Al Día y en la página web de la Municipalidad. Regístrese, comuníquese, y archívese. GERMÁN CODINA POWERS ALCALDE MIGUEL ANGEL ROMAN AZAR SECRETARIO MUNICIPAL
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Puente Alto Al Día
16
Sábado 17 de Octubre de 2015
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Crónica Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Policíal Crónica
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Sábado 17 de Octubre de 2015
17
Puente Alto Al Día
18
Sábado 17 de Octubre de 2015
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Encuentran cadáver de mujer desaparecida en San José de Maipo
D
esafortunadamente ciertas resultaron las presunciones de presunta desgracia que tenían los cercanos, familiares y conocidos de una mujer que se encontraba desaparecida desde el mes pasado. En horas de la tarde de jueves, su cuerpo fue encontrado en un banco de arena, cercano a una de las riberas del Río Maipo. Por distintos medios, se inició en la localidad de El Melocotón y en el resto de San José de Maipo una campańa orientada a dar con el paradero de Soledad Macarena Morales Campos. De ella sólo se sabía que la última vez que la vieron con vida fue el pasado día lunes 28 de septiembre. Los escasos antecedentes reunidos la situaban en las inmediaciones del arenal, en El Melocotón, pero nada más. LOS HECHOS Frente a la preocupación se realizaron agotadoras jornada de rastreo por las riberas del Río Maipo, todas las que terminaron sin resultados, salvo un rastreo en el que se hallaron pertenencias que fueron reconocidas como de la víctima. Junto con difundir su fotografía en su localidad de origen y organizar salidas de búsqueda, por el boca a boca comenzaron a solicitar información certera y confiable, pero nada de luces de su paradero. Sin bien las esperanzas de encontrarla con vida nunca decayeron, con el correr de los días esa posibilidad cierta se hacía cada vez más lejana. Lo anterior cambió el día jueves recién pasado, cuando el conductor de un camión de carga observó un bulto que después se verificó
que correspondía a un cuerpo humano, se sexo femenino. De acuerdo a los antecedentes fue fueron puestos a disposición del Ministerio Público, aproximadamente a las 11:30 horas, en circunstancias que el denunciante conducía un Camión por la Ruta G-27, en dirección al poniente, al llegar a la altura del kilómetro 33 _ del sector El Toyo, observó a distancia que en la ribera del Río Maipo, se encontraba un bulto que le causo sospecha, pero no se detuvo y siguió su camino. Posteriormente a las 14:30 horas, al pasar nuevamente por el lugar, se traslado al lugar de avistamiento en el río Maipo, confirmando la desgraciada noticia. Desde una distancia aproximada de 30 metros, confirmó que en una isla, en medio del caudal del torrente, se encontrada un cuerpo humano sin vida. De lo único que hizo referencia posteriormente es que estaba en proceso de descomposición. No se distinguía sexo ni características, informando de inmediato al personal de Carabineros de la subcomisaría San José de Maipo, unidad policial en la que existía una denuncia por presunta desgracia. Una vez en el lugar, el personal policial verifica el hallazgo de un cadáver en proceso de descomposición, solicitando la cooperación de la Unidad de rescate de Bomberos de la comuna, con la finalidad de levantar el cuerpo del lecho del río y trasladarlo a un lugar propicio para realizar las primeras diligencias tendientes a identificación del occiso. Antes se había comunicado el hallazgo al Ministerio Público, instruyéndose la presencia de personal especializado de la PDI. En horas de la tarde y a
Bomberos efectuó el rescate del cuerpo hasta una zona segura para el trabajo pericial de la PDI. Soledad Macarena Morales, se encontraba desaparecida desde el 28 de septiembre y su cuerpo fue hallado sin vida el jueves recién pasado.
raíz de la noticia del hallazgo, al sitio del suceso concurrieron familiares de la mujer. Tras la triste labor de reconocimiento visual se estableció que el cadáv er correspondía al cuerpo de Soledad Macarena Morales Campos, antes individualizada como víctima, quien mantenía una denuncia por presunta desgracia de fecha 30 de septiembre de este ańo. Por cierto los antecedentes estaban en conocimiento de la Fiscalía Local de Puente Alto y se había dispuesto que la investigación la
desarrollada personal de la Brigada de Búsqueda de personas. En el trabajo en terreno no se pudo establecer la causa de la muerte, quedando sujeta a los exámenes al cuerpo en el Servicio Médico Legal, lo mismo que la verificación científica de la identidad. En principio se indicó que la data de muerte sería coincidente con la fecha de la desaparición, materia que también es materia de investigación. A través de facebook, la
Junta de vecinos de Melocotón envió sus sentimientos de pesar a la familia y también al Club David Arellano de la zona. «Sabemos que en momentos como éstos, ninguna palabra es suficiente, sin embargo, les envíamos nuestras condolencias por el fallecimiento de vuestra querida vecina madre hija SOLEDAD MACARENA MORALES CAMPOS. Sinceramente JUNTA VECINOS ·11, vecinos y amigos de nuestra localidad».
Choque y volcamiento en avenida Concha y Toro
U
n espectacular accidente de tránsito, sin mayores consecuencias personales, pero si con un saldo de dańos de consideración, se registró en horas de la tarde del jueves en avenida Concha y Toro con calle Parque Alcántara. Poco después de las 16:00 horas, la Central de Alarmas del Cuerpo de Bomberos de Puente Alto, alertó de un llamado para un servicio de rescate en la mencionada arteria, poco antes de llegar a la estación del Metro Protectora de la Infancia. Al llegar al lugar se verificó la ocurrencia de un accidente de tránsito que involucraba al automóvil particular matrícula NZ-1091 y al bus del recorrido 946, que cubre el servicio desde Lo Arcaya hasta al Mall Plaza Oeste. El vehículo de transporte de pasajeros se dirigía hacia el norte por la pista exclusiva, Puente Alto Al Día
circunstancia en la que en el sector regulado por semáforo, efectuó una maniobra de viraje el automóvil, siendo impactado en su costado izquierdo a la altura del cubre parachoques y la puerta del piloto. A consecuencia del impacto, el automóvil se volcó a metros del lugar del choque, mientras que el microbús avanzó unos cuarenta metros. Los equipos de rescate de bomberos verificaron que a pesar del choque de alta energía, no hubo desgracias personales que lamentar. Sólo había una persona con contusiones menores según se informó. Carabineros adoptó el procedimiento de rigor, dando cuenta del hecho al Tribunal correspondiente. Las circunstancias que rodearon el accidente son materia de investigación. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Puentealtina integra Gabinete Juvenil de la INJUV
Sábado 17 de Octubre de 2015
Judith Marín Morales, estudiante de 2ş ańo de pedagogía en castellano en la USACH, fue electa recientemente.
E
Judith Marín, feliz de afrontar este nuevo desafío.
ACTIVIDADES EN CORPORACION MELCHOR CONCHA Y TORO. LOS 53 AŃOS DE PALD EN LA TERTULIA a fundación, un 14 de septiembre de 1962, la trayectoria de 53 ańos de labor periodística, fue el tenor principal en la interesante tertulia de miércoles 7 , teniendo como principal invitado al seńor Víctor Hugo Rojas López, director de « Puente Alto al día». La noche se abrió con un esquinazo de homenaje ofrecido por «Los Puntillanos» y el cuadro de nuestra danza nacional con Ballet Alegría Down. Con una buena concurrencia de contertulios se desarrolla la conversación. Cabe destacar entre los presentes a un referente del comercio puentealtino y gran conversador, Alfredo Muaid Yaquich y su «Fredilandia»; Juanita Gallardo, mujer baluarte en la educación; Evaristo Cortez, presidente de Centro de Ex alumnos de Escuela Matte; el historiador local Edison Carreńo; Mŕximo Lňpez, fotňgrafo patrimonial; nuestros consocios, el educador Miguel Mujica, y la escritora Laura Osorio Garay. Además de representantes de grupos folclóricos Renacer Criollo, Los Arengueros de la cueca y una variada asistencia. Desde la mesa cabecera, en la cual se encontraba don Víctor Hugo y nuestro vicepresidente, Víctor Vega Cofre, se recrea la linda historia referente a la creación y marcha de más de medio siglo de tan importante medio de información de la provincia. Interesante conversación, a la cual se suman consultas de los contertulios al director del periódico, apuntes históricos, anécdotas, transformando la jornada en una rica noche de charla amena y recordando también a personajes que marcaron episodios inolvidables en la comuna, como ser don Carlos Sanhueza, quien recorría las calles puentealtinas en su triciclo, voceando y destacando a referentes negocios de aquella época, como Librería Fredilandia, aún vigente en calle José Luis Coo. Fuimos testigos acemas, de una hermosa y emotiva ańoranza del Puente Alto del ayer, con nuestro amigo, antiguo comerciante y bombero, Alfredo Muaid. La versada narración de Edison Carreńo, con sus recuerdos del Júpiter y otros interesantes tópicos históricos. La noche se prestó, también, para que Evaristo Cortez, en representación de los ex alumnos de la Matte, entregara un reconocimiento a PALD por su gran colaboración hacia
L
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
esta agrupación. Una linda tertulia de recordar a egregios personajes que dejaron huellas en la comuna. Don Juan Rojas Maldonado, don Carlos Sanhueza -el comercio en un triciclo -. Menciones a inolvidable Emporio Terzolo y sus bodegas subterráneas. Panaderías La Chilenita e Imperio, enhiestas aún en dos importantes esquinas de la comuna. Además el adiós a dos antiguos negocios que cierran sus puertas, Malatería Michel, por muchos ańos en calle José Luis Coo y Mueblería La Reina, de pié en calle Irarrázaval, a pasos del centro. Noche de tertulia, noche especial vivida por puentealtinos para Puente Alto y puede ser la seńal para juntarnos en una próxima con muchos más puentealtinos que quisieran estar allí y efectuar una gran reunión con los clubes deportivos, destacados deportistas, el comercio, las industrias, los personajes, las calles y barrios de antańo. Agradecemos a todos los asistentes a la noche de miércoles 7 de octubre. A Víctor Hugo Rojas López; a Verónica Sepúlveda Lobera y Ballet Alegría Down. A nuestros consocios Los Puntillanos. A la amiga y fiel colaboradora Leontina Peńa y a Rosendo Jorquera. NOCHE DE VIERNES EN EL MELCHOR Con la organización de nuestra Comisión de Cultura, se llevó a efecto otra jornada de viernes de música y entretención, con entrada liberada para los consocios y comunidad, en la cual tenemos incontables amigos que asisten a estas convocatorias cuyo único objetivo es el de pasar una gratísima noche en la
cual se conjugue, música, alegría compartida y AMISTAD. La iniciativa de fin de semana, viernes 9, reunió a gran cantidad de asistentes que llegaron a nuestra casa de Santa Elena 228, en donde en un magnifico ambiente de acogida y respeto, se logró hilvanar un bailable hasta altas horas. TROPICAL 8, con sus sones musicales, nos hizo disfrutar de innumerables temas bailables, de un jolgorio generalizado, plenamente recibido por todos quienes estuvimos en tan espectacular y lograda actividad nocturna amenizada por los amigos de esta corporación centenaria. Buenos músicos y también grandes personas, solidarios y fieles referentes en el respeto mutuo y AMISTAD. Ellos, TROPICAL 8, con quienes nos reuniremos en una próxima gran ocasión. Los agradecimientos a Nelson Álvarez, Francisco Vidal, Jaime y Cristopher Gallardo, José Alfredo Fuentes, John Fuentes, Fernando Solís y Francisco Romero. Las felicitaciones a Comisión de Cultura por brindar esta nueva instancia de sana entretención a los consocios y amigos del MELCHOR...DONDE SE PASA MEJOR. El saludo carińoso y mutualista a la integrante de dicha comisión, Victoria Zavala Varas, a quien deseamos una pronta recuperación tras tan delicada intervención quirúrgica. FUERZA VICKY. CORPORACION MELCHOR CONCHA Y TORO DE LA UNION NACIONAL / 105 AŃOS Jorge Marín Calderón, Relacionador Público.
EL COMITÉ DE ADELANTO DE LAGUNILLAS , representado por Jorge Aliaga Correa , RUT 4.110.854-1 , ambos con domicilio en Lagunillas s/n, Comuna de San José de Maipo , está solicitando Derechos Consuntivos de Aprovechamiento de Aguas subterráneas , en forma permanente y de ejercicio continuo , en el sector de Lagunillas ,Comuna de San José de Maipo , en el Ojo de Agua bajo Coordenadas DATUM WGS84 HUSO 19 – E-380440 S6280555 , con un caudal estimado de 0,6 litros por segundo y aproximadamente 50m3/día , lo que significa un caudal anual aproximado de 18.250 m3 , con un área de protección de un radio de 200 más desde el centro del ojo de agua.
19
ste 2015 por primera vez se conformó el «Gabinete Juv enil INJUV», por parte del Instituto Nacional de la Juventud y del del Ministerio de Desarrollo Social del Gobierno de Chile, que tiene como rasgo fundamental la creación de un espacio de participación, empoderamiento y formación respecto del quehacer público sobre temáticas que impactan en los jóvenes a lo largo de todo el país. Los candidatos electos en este Gabinete Juvenil tienen una duración de un ańo en el cargo, y se plantea generar a través de reuniones mensuales una comunicación fluida entre los jóvenes que representarán a sus regiones y las autoridades regionales y nacionales, según corresponda, como agentes de cambio influyentes a nivel nacional. En la Región Metropolitana, este gabinete estará conformado por un número de 22 miembros (11 hombres y 11 mujeres), dentro de los cuales, 2 son los que destacan por su fe, el cristianismo y no por algún partido político: una de ella es Judith Morales, puentealtina, quien cursa actualmente 2ş ańo de pedagogía en castellano en la USACH. «QUIERO REPRESENTAR MUY BIEN A MI COMUNA» «Con un grupo de
universitarios encontramos esta información vía internet, redes sociales, de que se convocaba a la conformación de un gabinete juvenil y decidimos postular. Nos motivó el entender que la juventud es precursora de cambios, que podemos lograr cosas grandes en el país. Existen hoy voces que aún no han sido escuchadas y esas son precisamente las que queremos representar», manifiesta Judith, a lo que agrega que todos los integrantes del gabinete juvenil trabajan a la par, no existiendo «cargos específicos» en éste. Judith desea que temas valóricos, como la protección de la vida y la familia, entre otros, tenga cabida en las discusiones del gabinete. Sabe que los tópicos a tratar futuramente serán diversos, así como las opiniones de cada uno de los miembros, lo que conformara un grupo heterogéneo. «Espero dejar muy representado a Puente Alto», seńala. En la Región Metropolitana el gabinete juvenil INJUV tendrá reuniones una vez al mes, instancias en las debatirán temas contingentes. En tanto, la gran reunión de todas las entidades a nivel país, se llevará a cabo una vez al ańo, con los 155 miembros electos a en el territorio nacional, con el fin de promover la interacción entre los participantes y potenciar este programa de participación juvenil.
NOTIFICACIÓN Ante el Juzgado Civil de Puente Alto, autos Rol V-44-2015, caratulados “Serviu Metropolitano”, presentándose Rodrigo Bustamante Berenguer, Abogado, en representación del Servicio de Vivienda y Urbanización Metropolitano, ambos domiciliados en Arturo Prat 48, 3ş piso, solicitando notificación de tasación y consignación en cuenta corriente del Tribunal de monto de indemnización provisional, fijada en $12.087.896, y la adquisición de dominio conforme artículo 20° D.L.2.186, correspondiente a la expropiación total del inmueble ubicado en Fco Coloane 01341 Dp 15 Fco Coloane, Rol de Avalúo Nş 3367-30, de la Comuna de Puente Alto, de dominio aparente de PENAILILLO BAEZ JUAN CARLOS, necesario para la ejecución del Proyecto denominado “ RECUPERACI”N DE CONDOMINIOS SOCIALES: SEGUNDA OPORTUNIDAD”, que aparece singularizado como Lote Nş 3367-30, en Plano de Expropiación respectivo, de una superficie aproximada de 42,441 metros cuadrados, y que deslinda: NORTE: En trazo A-B con copropiedad número 17. SUR: En trazo C-D con Calle Francisco Coloane; ORIENTE: En trazo B-C con calle Francisco Coloane. PONIENTE: En trazo D-A con área verde y con copropiedad número 16. Por resolución de fecha 6 de Abril de 2015, se ordenó notificar, en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 23 del mencionado cuerpo legal, a titulares de derechos reales constituidos con anterioridad al acto expropiatorio y acreedores que antes de esa fecha hubieren obtenido resoluciones que embaracen o limiten el dominio del expropiado, o el ejercicio de sus facultades de dueńo, para que hagan valer sus derechos en procedimiento de liquidación del monto de la indemnización dentro de 20 días hábiles contados desde la publicación del último aviso, bajo apercibimiento que transcurrido dicho plazo, no podrán hacerlos valer después sobre el monto de indemnización. SECRETARIO (a)
Puente Alto Al Día
20
Sábado 17 de Octubre de 2015
Visitanos en:
Crónica Comunas Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Pareja pircana triunfó en «Primer Encuentro Cuequero de Olmué» En la competencia participaron delegaciones de 25 comunas del país, pero sólo una fue la ganadoray la que se presentará en enero próximo en el Festival del Huaso de Olmué.
G
énesis Machuca Banain y Álvaro Romero Sagredo, representantes de la comuna de Pirque, fueron los ganadores del «Primer Encuentro Cuequero en Olmué», evento que se realizó durante el fin de semana pasado y que buscó a una de las tres parejas que estarán presentes en El Patagual durante el próximo Festival del Huaso de Olmué. A la competencia llegaron 25 comunas de diversas regiones del país. Parejas de Lo Prado, Renca, Alto del Carmen, Villa Alemana, Independencia,
Huechuraba, Peńalolén, Lo Espejo, Pirque, Colina, Las Condes, Concepción, Copiapó, Lo Barnechea, Macul, Parral, El Bosque, San Miguel, Recoleta, Coquimbo, Talca, La Calera, TilTil, Limache y Olmué, se hicieron presentes en el escenario de El Patagual. Los ganadores, acompańarán así a la pareja campeona nacional (Campeonato de Arica) y a la pareja internacional de cueca, durante el próximo Festival del Huaso de Olmué. El jurado estuvo integrado por Esther Blanco, Francisco Castillo, y Valeska Huerta, todos con un amplio y destacado curriculum cuequero.
El segundo lugar lo obtuvo la pareja de Copiapó, integrada por Mónica Carvajal y José Santander, y el tercer lugar fue para la pareja de Talca integrada por Alfonsina Cid y Marcelo Corvalán. La actividad fue amenizada por los conjuntos «Runamanta», y «Las Catralas de la Cueca», quienes pusieron los sones cuequeros para los participantes, y las agrupaciones «A Punta y Taco», «Hijos de Mariana de Osorio» y «Pasión y Folclor» que
presentaron div ersas coreografías de nuestro folclor. El Alcalde de Pirque, Cristián Balmaceda, quien ha seguido de cerca la carrera de la joven pareja exponente del baile nacional, los acompańó también en el «Primer Encuentro Cuequero en Olmué», felicitándolos y mostrando orgullosamente, a su vez, fotografías de los jóvenes a través de su twitter.
INVITACIÓN A MISA
ADELAIDA NEIRA REBOLLEDO (Q.E.P.D) Fallecida 19 octubre 2003 «Mientras su recuerdo esté presente en el corazón de sus seres queridos, seguirá viviendo entre quienes le vieron partir hacia una nueva vida». Al cumplirse 12 años del sensible fallecimiento de nuestro ser querido, invitamos a una Santa Misa, este lunes 19 de octubre, a las 20:00 horas, en la parroquia Santa María Magdalena. La Familia. Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Deportes Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Sábado 17 de Octubre de 2015
21
Puente Alto Al Día
22
Sábado 17 de Octubre de 2015
Visitanos en:
Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
EN SU CAMPO DE DEPORTES «LA BOMBONERA DE PUENTE ALTO»
La familia y el clan tártaro celebraron 63 ańos de vida deportiva día antes del aniversario número 63 de este club, que nació un 12 de Octubre de 1952 y nada menos que recibían de visita a otro club emblemático, «Nueva Esperanza», quienes llegaron también con sus familias a disfrutar del fútbol y del campo deportivo bajo sus árboles. Esto motivó al presidente, Raúl Bravo, a organizar una fiesta deportiva y recreativa, para los nińos con completos y golosinas, para más tarde compartir en una mesa de honor junto a las autoridades y periodistas de los medios locales. El concejal Fernando Madrid, representando al municipio, manifestó: «Para mí como autoridad comunal es motivo de orgullo compartir estos 63 ańos de vida de un club que representa a un sector de la Población Teniente Merino y
que merecen no ser estigmatizados ni menos discriminados, sólo me queda felicitar a la tribu Tártara en estos 63 ańos de vida». También se mostró muy contento su presidente, Segundo Alejandro Toloza, quien expreso: «Estamos muy contentos ya que estamos avanzando y prueba de ello es que se han integrado muy bien los antiguos dirigentes con los nuevos, lo que ha permitido que la máxima autoridad deportiva de asociación y el concejo de presidentes, estén confiando en nuestra Institución». PALD felicita al club Estrella Nacional que ha sabido aprovechar de muy buena forma esta nueva oportunidad para que sus nińos y familias disfruten los domingos de la alegría del fútbol.
El alcalde Germán Codina junto a los integrantes del Club Estrella Nacional.
D
estacando que en «la vida siempre se nos otorgan oportunidades» se llevó a cabo la celebración aniversaria del histórico Club Estrella Nacional de Puente Alto, que ha sabido enfrentar sus errores con hidalguía y enmendarlos gracias a la estrategia de su presidente, Alejandro Tolosa. Esta estrategia se basa en la responsabilidad, la que muy bien asumieron los dirigentes de la sabia
nueva, como lo son su presidente Raúl Bravo y su gerente técnico Alejandro Toloza (hijo), ellos han logrado poner énfasis en lo importante de la familia Estrellina y el deporte como un espacio de alegría y entretención. Lo anterior ha permitido que este emblemático club pueda competir y poder hacer de local en su campo deportivo. Esto fue como un regalo de cumpleańos ya que este hecho histórico fue el pasado domingo 11 de Octubre, un
Alejandro Toloza, presidente del Estrella Nacional; Luis Toro, el concejal Fernando Madrid y Raúl Bravo.
Se realiza exitoso 27º Encuentro Latinoamericano de Folclor Municipal de Puente Alto, desde las 19 horas, con entrada completamente liberada. «En esta oportunidad participa un grupo de Argentina, del Instituto Educación Superior, una delegación peruana de residentes del Perú desde Santiago centro, llamada «Perú Danza», mas «Danzares» de La Florida. También estará Cotrafo (Compańía de Tradiciones Folclóricas), Cofossa (Compańía Folclórica Semillas de Saravia), Los Arrejuntados, Raíces de Chile-México, Alegría Down, Bafopal, la agrupación «Alma Andina» desde Bolivia, entre otros», seńala a PALD la presidenta del conjunto Brotes Cordilleranos Margarita Milla, quienes como anfitriones también presentarán bailes latinoamericanos.
Margarita Milla, presidenta del conjunto Brotes Cordilleranos.
E
n una verdadera tradición de han convertido en Puente Alto los «Encuentros Latinoamericanos de Folclor» que se llevan a cabo en el mes de octubre -que este 2015 cumplen 27 ańos- instancia organizada por el Conjunto Folclórico Puente Alto Al Día
Brotes Cordilleranos y que cuenta con el auspicio de la Corporación Municipal de la comuna. Este ańo, el «27ş Encuentro Latinoamericano de Folclor» bajo el lema «Latinoamérica canta y baila», se desarrolla desde anoche en el Gimnasio
INVITACIÓN Margarita indica que siempre han celebrado este encuentro posterior a la conmemoración del Día de la Raza. Sobre sus orígenes, comenta que éste nació como una iniciativa de alumnos del Colegio Consolidada, quienes realizaban diversos bailes folclóricos, contando con el apoyo de sus apoderados. De esta forma, con el tiempo fueron invitados a Argentina (San Martín) a presentarse en
Hoy concluye en el Gimnasio Municipal Irene Velásquez a partir de las 19 horas, este hermoso espectáculo. un encuentro similar. «Un día nos preguntamos ‘żpor qué acá en Puente Alto no hacemos un festival latinoamericano de folclor, si hay tan buenos exponentes y la gente lo disfruta?’ Así que pusimos manos a la obra. Estoy en la organización desde el primer ańo y siempre hemos estado como agrupación junto a la juventud que gusta del folclor». En relación a su versión anterior realizada en 2014, su presidenta dice que se desarrolló de excelente forma, quedando la organización bastante satisfecha con los resultados. Sin embargo, dice que la cantidad de asistentes se ha visto mermada en los últimos ańos, lo que atribuye quizás a su difusión previa, puesto asegura que en la provincia Cordillera la gente es muy entusiasta cuando se trata de folclor, por lo que hace extensiva la invitación a acercarse y apoyar esta lindo encuentro, que hermana a los pueblos latinoamericanos, y en el cual se puede disfrutar de una ambiente completamente sano y familiar. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Sábado 17 de Octubre de 2015
23
«Los Retoños» celebran la adjudicación de proyecto «la música se vive con alegría»
L
Acompańados junto a autoridades e invitados, agradecieron a todos quienes hicieron posible este logro, comprometiéndose a trabajar a futuro con más energías que nunca.
a mańana del martes, el club del adulto mayor y formación musical Los Retońos se vistió de gala, para con música, alegría y bailes, festejar la adjudicación del proyecto «la música se vive con alegría» al que postularon a principios del presente ańo,
iniciativa financiada por el 2% de Cultura, Deporte y Seguridad del Fondo Nacional de la Cultura y las Artes. «En enero comenzamos con los trámites. Lo que buscábamos demostrar es que los adultos mayores disfrutan de la música y de la vida. Mucha
Los últimos caracteres Por Víctor Hugo Rojas López
NOSTÁLGICO RECORRIDO EN DÍA FERIADO
ż
Ha recorrido el centro de la ciudad un día feriado? Pues yo lo tuve que hacer. Si bien la apacibilidad de un día festivo se respiraba por todos lados, con una brisa de viento Raco que se dejaba sentir por entre mis oídos, lo hacía un poco más nostálgico aún, lo que se suma a lo tenue del día con un sol que se quería abrir paso entre las nubes, pero que al final, se sobrepusieron estas últimas mostrándonos un día amenazante y con nuestros macizos cubiertos por nubes grises. Pero, en este recorrido nostálgico por el centro de esta ciudad, no sólo las condiciones climáticas del día lo hacían como tal, sino que un panorama para nada encantador es el que se aprecia en el principal paseo peatonal de esta ciudad los fines de semana, cuando las cortinas de los establecimientos comerciales están abajo. Da tristeza comentarlo. Cómo pueden haber manos tan perjudiciales y mentes tan desquiciadas que permitan que nuestra principal y céntrica calle luzca fachadas absolutamente pintada con garabatos multicolores que no los entiende nadie. Es una pena. No es el Puente Alto que yo conozco desde hace muchos ańos, y créanme, hace mucho tiempo que no me tocaba pasar por nuestra principal avenida con sus cortinas comerciales abajo, las que lucen deplorables. Que lamentable. Pareciera que existe un partido político que va en contra de las cortinas y las fachadas comerciales, ya que se han ensańado con pintarlas completamente y no sólo las cortinas, sino que también muros y puertas. Nuestro centro comercial hoy luce garabateado por una «descultura» que ni siquiera da para denominarla graffitis, ya que estos últimos, al menos se puede entender lo que quieren expresar, aquí ni siquiera eso. En realidad, me dio mucha nostalgia poder apreciar en lo que estamos convertidos y para donde va la juventud que se dedica a manchar las fachadas y rayarlas por todas partes, especialmente el centro de esta capital provincial. Por ahí por donde pasan cientos de turistas y visitas extranjeras que van hacia la Vińa Concha y Toro o visitan las comunas de Pirque o San José de Maipo. Una situación que nos emborracha de ańoranzas, cuando en Puente Alto, en este mismo centro de la ciudad, se propuso y se llevó adelante una campańa de poder uniformar –ya sea con pinturas o la colocación de cerámicos- las fachadas para hacerlas más armoniosas y amigables para el atisbo del turista y el visitante. Qué pasaría si llevamos a estos «cultores de la suciedad» a Argentina, al paseo «Caminito», donde estuvo Gardel y donde lucen todas las propiedades de un colorido distinto, sin una raya que los opaque. Seguro que nos llevaríamos una decepción y después andaríamos reclamando por ellos y por su libertad. Un mundo que, desde la «descultura» del spray, no lo logro entender. Creo que los comerciantes y los propietarios de estos inmuebles deben reaccionar frente a este dańo que se hace a la armonioso urbanístico del centro de la ciudad. Y se debe castigar a sus autores, al menos con reponer la pintura o las fachadas de nuestro centro histórico el cual hoy se sume en el más absoluto garabato de estos «descultores».
gente cree que ellos tras jubilarse se quedan en sus casa sin hacer nada, o se dedican a cuidar a los nietos. En este grupo vimos algo completamente distinto: ellos se juntan tres veces por semana, toman clases, tocan instrumentos, bailan y lo pasan muy bien, así que los ayudamos con la postulación junto a mi marido, y estamos felices de que se lo hayan ganado», cuenta la coordinadora del club, Sheyla Núńez. Los Retońos recibieron un monto cercano a los 15 millones de pesos, el cual los ayudará con sus vestimentas, con las que representarán cuadros del norte, centro y sur del país, a la vez que podrán acceder a nuevos instrumentos, entre ellos un acordeón y un arpa chilena. Para esta última, contaran con un profesor, quien les impartirá clases para aprender a tocarla. La presienta del club, dońa Gloria Tolosa, no ocultó su alegría, y agradeció la visita de autoridades, entre ellos la gobernadora de la provincia Cordillera Vanessa Marimón, a dońa Berta Benavente, encargada de la Oficina de Adulto Mayor de Puente Alto y al CORE Juan Pablo Sáez (quien quedó cordialmente invitado a futuro para tomar clases de nuestro baile nacional). En tanto, José Miguel Morales, quien se dirigió a los presentes en representación del alcalde Germán Codina -que lamentablemente no pudo asistir por problemas personalesreiteró los saludos a la agrupación, que es una de las «regalonas» del edil. «Siempre los hemos apoyado, tanto como club y en cada una de sus presentaciones, que reflejan el gran trabajo que ustedes han realizado de llevar el folclor y el
La gobernadora, Vanessa Marimón, bailando un pie de cueca junto a un socio el club.
talento de los adultos mayores a lo largo de la comuna y de la provincia. Sin duda, son un gran ejemplo para las generaciones más jóvenes». Tras interpretar y bailar unos pies de cueca junto a las ilustres visitas e invitados, el Club de adulto Mayor y formación musical Los Retońos procedió a compartir un coctel de camaradería, en un ambiente festivo y alegre.
El CORE Juan Pablo Sáez saludando y felicitando a Los Retońos.
Su presidenta Gloria Tolosa, dirigiéndose a los presentes. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Puente Alto Al Día
24
Sábado 17 de Octubre de 2015
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Temas & variedad Policíal
La columna de Hernán Bustamante Muñoz
NOSTALGICO RECORRIDO
R
ecuerdo mis primeras visitas a familiares de Puente Alto, por los ańos 50, que cumplían labores de administrador y químico de una vińa que existía, donde hoy está la flamante univ ersidad INACAP. Tomábamos el tren y lo abordábamos en la estación Macul, que se situaba en la esquina de Vicuńa Mackenna con Carlos
Valdovinos, luego continuaba su marcha con detenciones en diversas estaciones hasta llegar finalmente a Puente Alto y que era el recinto donde hoy está el supermercado Monserrat. Era un hermoso recorrido entre arboledas y zarzamoras, observando grandiosas plantaciones agrícolas. Posteriores recorridos lo hacíamos en unas liebres de color verde que salían desde
Marcoleta con Santa Rosa. Otro recuerdo clarísimo, es el recorrido que realizábamos, con mi padre en bicicleta, entre las comunas de La Granja y Puente Alto, por la calle Santa Rosa, Avenida Gabriel hasta llegar a Concha y Toro, parecía interminable, porque era total de ripio y sin iluminación, en ambos costados habían caserones, criaderos de aves y chacras. Había un tren de la Manufacturera Papelera, que salía desde la calle Eyzaguirre con Nemesio Vicuńa, donde había un quiosco, donde una seńora expendía el té, café y sándwich para los funcionarios entrantes y salientes de turnos. Desde ese punto iniciaba su recorrido hacia la calle Balmaceda e ingresaba a la Estación Puente Alto, empleando la vía del tren que iba a Santiago, para luego desviarse en la población La Granja, para dejar los empleados en sus domicilios. El ańo 1971 el centro poblacional de Puente Alto, por el norte, llegaba hasta la calle Domingo Tocornal. Desde el bandejón central actual, (era una sola vía) setenta metros hacia el norte, existía una pared de barro que era el divisionario con la vińa existente donde hoy se encuentra todo un centro comercial. Ese corredor de la fecha entre Concha y Toro y lo que hoy es Nonato Coo, era ocupado por canchas de futbol y en la época de septiembre se instalaban fondas, puestos de comestibles y entretenciones a lo largo de este corredor deshabitado. Retomando el punto parcelero que hoy es la calle Nonato Coo, existían chacras hasta los pie del Cerro La Ballena y recuerdo con mucha emoción y nostalgia que el cerro tenía cientos de árboles de almendras y en le época de cosecha, abiertamente uno podía sacar estos productos. Una vez que comenzó a poblarse por los ańos 1980 en adelante, desaparecieron los árboles de este rico fruto. Aunque parezca reiterativo, no puedo olvidar a «Carlitos», un pingüino que vivió varios ańos en esta localidad, su casa era una pescadería céntrica y cruzaba la calle para ir a bańarse a la pileta de agua que había en la Plaza de Armas. También en la época de los 80 fue construida la cárcel local, ya que esta provincia no contaba con recinto penitenciario, siendo el más cercano la cárcel de San Bernardo. Donde hoy está el supermercado Santa Isabel, por la calle Concha y Toro había un corredor y existía en su interior un lujoso restauran, con exquisitas parrilladas y música en vivo, si la memoria no me engańa, pertenecía a la «Cuca». Para los que han nacido en esta preciosa localidad será ańoranza recordar. Si alguna omisión o error involuntario he cometido, pido las disculpas respectivas.
Más de 40 años de experiencia en muebles con la calidad de siempre NUESTRA ESPECILIDAD EN MUEBLES DE ESTILO Y A MEDIDA, Y RETAPIZADOS LA VISITA NO TIENE COSTO
Atendida por sus propios dueños FONOS 228503636 – 2250395 32 – 5 - 9067509 Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Policíal
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Sábado 17 de Octubre de 2015
25
Día mundial de las misiones
Marcos 10, 35 - 45 ermanos y hermanas les saludo en la paz y en el amor de nuestro Seńor Jesucristo y en María Virgen y Madre Inmaculada desde su concepción. Celebremos el vigésimo noveno domingo de la iglesia y el domingo mundial de las misiones DUM. El evangelio de este domingo nos invita a reflexionar y meditar sobre el servir. Jesús nos enseńa que no ha venido a ser servido sino a servirle. Nuestra santidad no consiste tanto en una imitación externa de Jesús como en permitir que nuestro ser más profundo se vaya configurando con el de Cristo. En diversas ocasiones
H
proclamara el Seńor que no vino a ser servido sino a servir. Toda su vida fue un servicio a todos, y su doctrina es una constante llamado a los hombres para que se olviden de si mismo y se den a los demás. Se quedó para siempre en su Iglesia, y de modo particular en la Sagrada Eucaristía, para servirnos a diario con su compańía, con su humildad, con su gracias. En la noche anterior a su pasión y muerte, como enseńando algo de suma importancia, y para que quedara siempre clara esta característica esencial del Cristiano, lavó los pies a sus discípulos, para que ellos hicieran también lo mismo. La Iglesia continuadora de la misión salvífica de Cristo en el mundo, tiene como quehacer
«CARA A CARA» Por Enrique Ramírez Capello eramirezcapello@gmail.com
Amor, humor y dolor. Es la trinidad que gobernó mi conversación con Tomás Cox, conductor del programa «Cara a Cara», del canal La Red. En primera instancia, el sentimiento grande por el que navego desde mis días inaugurales. Discípulo nerudiano, me defino como errante sentimental. Una vida con misterios gozosos, gloriosos y dolorosos. Besos que dejan huellas cálidas, ojos verdes que me atrapan y rubias históricamente domiciliadas en la caldera de mi corazón. Tal vez, al modo de Nicanor Parra, «tantas, tentas, tintas, tontas, tuntas. Las evoco a todas. Con nostalgia e incertidumbre. El humor desciende de la sangre de Charles Chaplin y del mexicano Cantinflas, quienes me nutren con su estilo que convoca alegrías. El dolor es la llaga inevitable, que se enquista en los caminos siempre hollados en los paisajes humanos. Tomás Cox es elegante, persuasivo y documentado. Su espacio se emite los domingos, exactamente a mediodía. Su diálogo conmigo se presentará el 18 de octubre. Hablamos de todos los capítulos del libro de mi existir. Rescaté que en la escuela «Domingo Matte Mesías» de Puente Alto -dirigida por los hermanos de La Salle- era el peor en gimnasia y el mejor en conducta. Muy flaco y tímido. Me interrogó si conquistaba a muchas chiquillas y recordé que mis padres eran conservadores y normativos. Solo veía pasar a las más hermosas por la ventana de nuestra casa de dos pisos en Concha y Toro 0165. Escribía comentarios de mis compańeros que jugaban fútbol. Egresamos en 1961 y la promoción juró reunirse permanentemente. Lo hacemos hasta hoy, con la presidencia de Miguel Ponce. Se abrió el pórtico de la Escuela de Periodismo de la Pontificia Universidad Católica y marcó mis senderos definitivos. Recibí el manantial de Guillermo Blanco, mi gran profesor de estilo. Y de Nicolás Velasco del Campo, quien me llevó a «Las Últimas Noticias», diario que él dirigía. Estuve anclado 33 ańos allí, con dedicación plena. El periodismo -le confesé a Tomás Cox- es mi amor absorbente, casi hasta el delirio. Me consagré a él con mucha pasión. Pero jamás distraje mi atención en Marcelo y Soledad, mis hijos. Él es publicista; ella, arquitecta. Le conté al amable conductor de «Cara a Cara» que dediqué 22 ańos a la Universidad Diego Portales, 10 a la U. Católica y muchos a otras. No pude seguir por esas aguas: una infiltración mal hecha me dejó con las piernas inmóviles y las manos atrofiadas. Luego, una neumonía me desbarató ciertos progresos. Soledad es mi pilar y mi apoyo, con reciprocidad de amor. Una hora en «Cara a Cara» fue una instancia feliz que estará en la vitrina mańana domingo 18, a las 12 horas.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
«Vayan por todo el mundo a predicar el Evangelio» Jesús misericordioso que todos los pueblos te conozcan y te adoren» principal servir a los hombres, por la predicación de la palabra divina y la celebración de los sacramentos, tomando parte en las mejores aspiraciones de los hombres y sufriendo al no verles satisfechos, desea ayudarles a conseguir su pleno desarrollo, y esto precisamente porque les propone lo que ella posee como propio: una visión global del hombre y de la humanidad. Los cristianos, que queremos imitar al Seńor, hemos de disponernos para un servicio alegre a Dios y a los demás; sin esperar nada a cambio; servir incluso al que no agradece el servicio que se le presta. En ocasiones, muchos no entenderán esta actitud de disponibilidad alegre. Nos bastará saber que Cristo sí la entiende y nos acoge entonces como verdaderos discípulos suyos. El orgullo del cristiano será precisamente este: servir como el maestro lo hizo. Pero sólo aprendemos a darnos, a estar disponible, cuando estamos cerca de Jesús. Al emprender cada jornada para trabajar junto a Cristo, y atender a tantas almas que le buscan, convéncete de que no hay más que un camino: acudir al Seńor solamente en la oración, y con la oración,
aprendemos a servir a los demás. De ella obtenemos las fuerza y la humildad que todo servicio requiere. Nuestro servicio a Dios y a los demás ha de estar lleno de humildad, aunque alguna vez tengamos el honor de llevar a Cristo a otros, como el barroco sobre el que entró triunfante en Jerusalén. Entonces más que nunca hemos de estar dispuestos a rectificar la intención, si fuera necesario. Servicio alegre, como nos recomienda la Sagrada Escritura: Servid al Seńor con alegría, especialmente en aquellos trabajos de la convivencia diaria que pueden resultar más molestos o ingratos
y que suelen ser con frecuencia los más necesarios. La vida se compone de una serie de servicios mutuos diarios. Aprendamos de nuestra Seńora a ser útiles a los demás, a pensar en sus necesidades, a facilitarles la vida aquí en la tierra y su camino al cielo. Deseo a todos ustedes una semana plena del amor de Dios. Con Cristo todo, sin Cristo nada, que viva María Inmaculada que v iva por siempre en nuestros corazones. ˇQue viva Cristo rey! Que Dios uno y trino y María Virgen y Madre Inmaculada los bendigan Bendición para toda la familia. Padre Domingo Muńoz.
VENDO CASA CON GALPON TERRENO 670M2 IDEAL PYME 92188055
Puente Alto Al Día
26
Sábado 17 de Octubre de 2015
Visitanos en:
Temas & variedad Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS
132
2-850 1211 CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO
2/485 4101
SAN GERÓNIMO
2 /-4854350
CARDENAL SILVA H.
2/4854202
VISTA HERMOSA
2/8424818
BERNARDO LEIGHTON
2/4854250
PADRE MANUEL VILLASECA
2/4854300
KAROL WOJTYLA
2/4854500
LAURITA VUCŃA
2/4854600
AMBULANCIA
2/4854911
SAMU
131
SOTERO DEL RIO
2/353 6000
INFORMACIONES SÓTERO
2/353 6362
GOBERNACIÓN
2/850 0658
CEMENTERIO
2/851 3695
PUENTE ALTO AL DÍA
2/850 0666
TAXIS
2/850 0142
TAXIS SÓTERO DEL RÍO
2/288 1514 2/7040430
MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO
2/810 1700 2/810 1600
EMERGENCIA MUNICI.
2/7315388
PIRQUE
2/385 8500
S.J. MAIPO
2/861 1018
LA PINTANA
2/3896600
PARROQUIAS PIRQUE
2/853 1100
LASMERCEDES
2/850 0039
MAGDALENA
2/850 0245
MONTSERRAT
2/2653926
CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO
2/485 4000
CENTRO BIBLIOTECARIO
2/485 4060
INVESTIGACIONES
2/850 0110
REGISTRO CIVIL
2/853 4791
CARABINEROS
Un poco en broma... un poco en serio
Edgardo Ureta
COMISARIA 38
022 9223320
20 COM. PUENTE ALTO
022 9223260
SAN JOSE DE MAIPO
022 9223295
65a. COMISARÍA PIRQUE
022 9223305
ELPERAL
022 9223312
VIZCACHAS
022 9223309
SAN GERONIMO
022 9223285
SAN GABRIEL
022 9223315
DESDE MI TINTERO
Todo debe hacerse tan simple como sea posible, pero no más simple. Albert Einstein (1879-1955) Físico alemán.
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
INVITACIÓN A MISA
Esposa, hijas e hijo.
«Un saludo para los candidatos a r e y e s , A g u s t í n López y Sara Ortega del J a r d í n Pampinita, a l i a n z a amarilla». Felcitaciones.
El Club Los Retońos y su Directiva, hacen llegar con carińo y sincero afecto, a la Seńora Berta Benavente, el saludo que nace de sus corazones en el día de su cumpleańos. Que Dios derrame sobre usted su b u e n a v e n t u r a . Felicidades.
AGRADECIMIENTOS INVITACIÓN A MISA LUIS FERNANDO SEPÚLVEDA TORO (Q.E.P.D). Fecha de Nacimiento 28 Mayo 1933 Fecha deceso 10 Octubre 2015
JOSÉ ABEL MORALES ULLOA (Q.E.P.D) Nacido 06 abril 1941 Fallecido 12 octubre 2015 Infinitas gracias a todas aquellas personas que nos ofrecieron su apoyo en esta larga agonía de nuestro ser querido. Gracias también a todos los familiares, vecinos y amigos que se hicieron presente con su muestra de carińo en arreglos florales, una palabra de aliento y un abrazo generoso. Hijos, sobrinos y nietos.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
AGRADECIMIENTOS HUGO RAFAEL VIDELA TOBAR (Q.E.P.D) Nacido 15 julio 1934 Fallecido 10 octubre 2015 «En estos momentos que el dolor nos embarga, queremos dar las gracias a las muchas personas que estuvieron con cada uno de nosotros, con una palabra de consuelo y de aliento. Gracias por hacernos sentir que no estamos solos y que muchos de ustedes quisieron despedir en una forma maravillosa a nuestro querido esposo, padre, abuelo, suegro, bisabuelo, tío y cuńado. Sabemos que desde el cielo él también estará agradecido por saber que fueron de gran apoyo en este lamentable e inesperado fallecimiento».
Familia Videla Maldonado
RECORDATORIO
Familia Sepúlveda Jiménez
AGRADECIMIENTOS
«Gracias por habernos dado una familia hermosa. Eso nos hace pensar que el amor es un diamante precioso, con valor y el que hay que cuidar» HUGO VIDELA TOBAR Y JULIA MALDONADO SEPULVEDA, mańana cumplirían 57 ańos de matrimonio. Lo saludan sus hijos, nietos, bisnietos, nueras y yernos.
Agradecer a familiares, vecinos, compańeros de trabajo de Feria Chacareros y amigos en general.
Muy agradecido, y gracias por todas las muestras de amor, carińo, y aprecio, a nuestra Familia, amigos, Vecinos, ante el fallecimiento de nuestro, padre, esposo, abuelo; sus restos mortales fueron sepultados en parque San Joaquín, San Bernardo.
(Gentileza Funeraria Iván Martínez)
27
Sociales
MANUEL HERNÁN RAMOS IBARRA (Q.E.P.D) Fallecido 19 octubre 2004 A familiares y quienes fueron sus amigos esta invitación a recordar los 11 ańos de su partida al encuentro del Seńor. La misa en su memoria será este domingo 18 de octubre, a las 19:00 horas, en la parroquia Nuestra Seńora de Montserrat. Las oraciones y comuniones que por su alma se ofrezcan, serán eternamente agradecidas.
Sábado 17 de Octubre de 2015
MARÍA GUILLERMINA CONTRERAS ROJAS (Q.E.P.D.) FALLECIDA 18 OCTUBRE 2015 Con motivo de cumplirse el 2ş Aniv ersario del sensible fallecimiento de nuestra querida madre, abuela y bisabuela, invitamos a una Santa Misa a oficiarse mańana domingo, a las 20:00 horas, en la Parroquia Santa María Magdalena, Población Maipo. Las oraciones y sagradas comuniones que por su alma se ofrezcan, comprometerán nuestra eterna gratitud. HIJA Y NIETOS
«Dos ańos han pasado desde que te alejaste de nuestro lado, para dirigir tus pasos hacia Dios. Ahora, que estás junto a Él, nos proteges desde el cielo y guías nuestros pasos aquí en la tierra. Extrańamos mucho tu persona, ya que fuiste muy especial para cada uno de nosotros. Hoy te recordamos con el inmenso carińo que siempre te hemos tenido y te decimos que nunca te olvidaremos, ya que estás muy arraigado en nuestros corazones que laten tu ausencia». LUIS ALEJANDRO ROJAS OLGUÍN (Q.E.P.D.) Nacido el 03 de Marzo de 1954 Fallecido el 19 de Octubre de 2013 Las oraciones y sagradas comuniones que se ofrezcan en su nombre, recogen nuestra eterna gratitud. Su Madre.
Puente Alto Al Día
28
Sábado 17 de Octubre de 2015
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962