Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Sábado 31 de Octubre de 2015
1
Puente Alto Al Día
2
Sábado 31 de Octubre de 2015
Visitanos en:
Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Mató al sobrino a puńaladas en villa Horizonte Sujeto ya había sido condenado a diez ańos de prisión por otro crimen ocurrido en el ańo 2007.
Al término de la audiencia el sujeto quedó en prisión preventiva. Fue imputado de asesinar a su sobrino a puńaladas y después darse a la fuga.
E
n prisión prev entiva quedó un sujeto que ultimó a puńaladas a su sobrino, a quien culpaba de haber sustraído algunas especies. El sujeto que ya presentaba
una condena por un delito de las mismas características y gravedad.
LOS HECHOS Se trata de Julio César Baeza Matamala quien fue capturado en horas de la mańana del jueves por la Brigada de Homicidios Metropolitana, a consecuencia de una orden verbal emanada del Juzgado de Garantía de Puente Alto. El mencionado era investigado por un delito de homicidio ocurrido en enero de este ańo al sur poniente de la comuna. En la audiencia de control de la detención y de formalización de cargos, se explicó que el hecho de sangre se registró el 17 de enero de este ańo. Eran aproximadamente las 19:00 horas cuando el mencionado interceptó a su sobrino René Fuentealba Baeza atacándolo a la salida de un almacén de barrio al que había concurrido a comprar cigarrillos. Una vez que salió del negocio, el tío lo interceptó y al tiempo que lo increpaba lo atacó con un cuchillo en distintas partes del cuerpo, para posteriormente huir en dirección desconocida. Según se advirtió en la instancia, en el lugar sabían que lo estaba buscando para matarlo. Al muchacho lo culpaba de haber robado unas especies de valor y
OS-9 detiene a sujetos acusados de secuestrar y balear a víctima
Los dos plagiadores en el momento en que fueron detenidos por personal especializado de OS-9.
A
disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto, quedaron dos sujetos adultos identificados como Pablo Berríos Godoy y Carlos Iturrieta Jélvez, a quienes se les imputa el grave delito de secuestro. El afectado fue baleado para evitar su fuga y la familia recibió llamadas extorsivas exigiendo la entrega de dinero y joyas. DEUDAS CON EL NARCOTRÁFICO Puente Alto Al Día
El caso se inició el 23 de octubre, cuando un hermano de la víctima identificada como Juan M.S. llegó hasta donde la pareja, ubicado en esta capital de provincia. El hombre le explicó que su familiar estaba retenido en contra de su voluntad, concretamente que había sido secuestrado, que además por la información que conocía estaba herido a bala y que necesitaba dinero y joyas para su rescate. La mujer no le creyó y lo
echó de la vivienda, pero con el paso de los días comenzó a recibir llamados extorsivos, en que le pedían dinero a cambio de la liberación del afectado. A raíz de lo anterior, acudió hasta la 20Ş Comisaría de esa comuna para realizar la denuncia, cuyos funcionarios verificaron que también existía una denuncia en la PDI de Vińa del Mar, la que fue estampada por la madre de Morales. El miércoles recién
no encontró mejor forma para dar por solucionado el problema. El afectado quedó gravemente herido en el lugar y trasladado por familiares a la Posta de Urgencia del Hospital Sótero del Río, centro asistencial al que ingresó fallecido. La causa de muerte, según se determinó, fue a consecuencias de heridas punzo penetrantes torácicas y cervicales, que le generaron una anemia aguda. El procedimiento fue adoptado por la 62Ş Comisaría San Gerónimo, pero la investigación quedó a cargo de la BH Metropolitana. CAPTURA Desde la fecha del crimen se mantuvo oculto y estaba debidamente identificado. Después del inicio de la investigación, la PDI fue obteniendo antecedentes de su paradero, pero el sujeto había sido bastante escurridizo. Esto hasta la
mańana del jueves, cuando detectives le echaron el guante en calle Salvador Sanfuentes, en la comuna de La Pintana, quedando a disposición del Tribunal en calidad de imputado. El Ministerio Público formalizó por homicidio calificado con premeditación conocida a Baeza Matamala. Se indicó que le cabía responsabilidad como autor en el delito consumado. Para el individuo se solicitó la prisión preventiva con los antecedentes contenidos en la carpeta de investigación, entre las que se contaban varias declaraciones que sindicaban a Julio Baeza como el autor del asesinato, pero además por el hecho que presentaba reincidencia específica. En el ańo 2007 había sido condenado por el crimen del ciudadano Luis Quezada, por lo que fue considerado un peligro para la seguridad de la sociedad. La defensa no cuestionó la solicitud fiscal y agregó que Baeza había manifestado la intención de colaborar con la investigación en curso. La única solicitud que se hizo fue la de no ingresar al Centro de Detención Preventiva, donde a consecuencia del primer caso por el que fue juzgado tenía problemas de seguridad al interior del penal. Por lo anterior se ordenó el ingreso a Santiago I y se fijó un plazo de cierre de investigación de 120 días.
pasado la fiscal María Narváez ordenó que el OS-9 de Carabineros se hiciera cargo del caso, los que comenzaron las pesquisas para ubicar a los autores del secuestro, en conjunto con personal de la Dirección de Inteligencia Policial (Dipolcar) de la institución. Las diligencias permitieron obtener los números telefónicos con que los delincuentes realizaron los llamados extorsivos a la familia del secuestrado, por lo que -autorizado por el Juzgado de Garantíase realizó interceptación de los equipos celulares. Asimismo, se entrevistó a un cercano al afectado que vio el momento en que se produjo el secuestro y anotó la patente del vehículo que en las diligencias fue encontrado en una vulcanización de avenida Padre Hurtado, en la comuna de San Bernardo. Con la autorización de entrada y registro a la propiedad en la que se podría encontrar el plagiado se acudió a la vecina comuna. Los efectivos de OS-9 llegaron hasta el inmueble -en el que funcionaba un taller mecánico y una vulcanización-, encontrando a la víctima amarrada y custodiada por dos sujetos identificados Pablo Andrés Berríos Godoy y Carlos Iturrieta Jélvez, ambos de 33 ańos y con antecedentes por
diferentes delitos, de acuerdo a lo que se detalló. El hombre tenía un balazo en el pie y pantorrilla izquierdos, y signos evidentes de haber recibido una golpiza. Básicamente se trataba de lesiones contusas y sangrantes en la cabeza. Estaba muy afectado emocionalmente, indicando a los carabineros que desde el martes estaba cautivo en el lugar. De acuerdo a las investigaciones en curso, Juan M.S. había sido secuestrado por una banda dedicada a este tipo de delitos, a raíz de deudas relacionadas con el narcotráfico. Según el resultado de las indagatorias, el primero de los imputados sería el autor intelectual del secuestro, debido a que Morales le habría debido dinero. En el lugar se incautaron cuatro armas de fuego, las que fueron deriv adas al Laboratorio de la institución (LABOCAR) con la finalidad de determinar si una de ellas fue utilizada en la agresión. Tras el hallazgo, la víctima fue rápidamente trasladada hasta un recinto asistencial para tratar sus lesiones balísticas. Estas fueron realizadas el primer día en que fue capturado por los secuestradores, para evitar que escape. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Policíal
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Sábado 31 de Octubre de 2015
3
Detenido violento sujeto que participó en robo a una pareja
En prisión preventiva quedó un sujeto que fue detenido tras ser sindicado por su participación en un robo con intimidación y violencia.
P
or el delito de robo con v iolencia, un individuo fue formalizado y quedó con la medida cautelar de prisión preventiva. Pesó en su contra que presentaba antecedentes penales por el mismo ilícito. Los hechos descritos por el fiscal en audiencia, dan cuenta que el imputado Víctor Marcelo Loncomilla Poo, en compańía de un tercero prófugo y no identificado, se abalanzaron sobre una pareja y utilizando la intimidación, les exigieron la entrega de las especies de valor. EXTENSO PRONTUARIO En concreto les pidieron la entrega de celulares y de una bicicleta en la que una de las víctimas se movilizaba por la avenida Costanera Ignacio Carrera Pinto. En la descripción de hechos, el persecutor detalló que el imputado y su compańero de delito agredieron a una de las víctimas individualizada D.I.C.G., escapando con la bicicleta en dirección desconocida. Al hombre le prov ocaron una herida contusa frontal, de carácter leve, según el diagnóstico médico del centro asistencial al que fue Fundado el 14 de Septiembre de 1962
trasladado. Si bien los sujetos huyeron, uno de ellos fue reducido por civiles, detenido y puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto por carabineros de la 65Ş Comisaría de San Gerónimo, siendo formalizado por el delito de robo con intimidación y violencia. En el delito, de acuerdo a la declaración de testigos, se habría hecho uso de un arma de fuego. Una vez comunicado el inicio de una investigación en su contra, la Fiscalía local de Puente Alto solicitó la aplicación de la medida cautelar más intensa del sistema penal, como lo es la prisión preventiva. Se explicó que la mujer solicitó ayuda a terceros, quienes salieron en su ayuda posibilitando la captura del sujeto en la intersección de Las Achiras con Las Rosas, al sur poniente de Puente Alto. Quien realizó la intimidación con arma de fuego escapó de lugar sin poder ser ubicado en las diligencias posteriores. Peor suerte tuvo Víctor Marcelo Loncomilla Poo, quien a pesar de escapar fue alcanzado por ciclistas que pasaban por el lugar de los hechos. Frente a los gritos de la mujer, no dudaron en iniciar la persecución que culminó con éxito en la intersección de calles antes indicada.
En la petición de la cautelar más intensa, el Fiscal Michael Flores, precisó que el sujeto presentaba un extenso prontuario policial, destacando una condena por robo con intimidación en el ańo 2009, fecha en que se le condenó a purgar una pena de cinco ańos y un día de prisión. Del detenido también se detalló que presentaba múltiples detenciones por hurto, hurto falta y robo con sorpresa por lo que representaba un peligro real para la seguridad de la sociedad. Se solicitó tener en consideración la pena asignada al delito (que va desde
los cinco ańos y un día a los 20 ańos), el carácter pluri-ofensivo del robo que puso en peligro tanto la propiedad como la integridad física de las víctimas, además de cometer el delito en un lugar público y en grupo o pandilla. La defensa se opuso a la solicitud del persecutor penal público, destacando que el representado no fue detenido en posesión del arma de fuego descrita por las víctimas, lo que se alejaría de la versión entregada por las dos víctimas. En definitiva se solicitó la cautelar de arresto total domiciliario en la propiedad que habitada en Lomas Oriente. El Tribunal acogió la argumentación del Ministerio Público instruyendo el ingreso del imputado al Centro de Detención Preventiva de Puente Alto. Se acordó un plazo inicial de cierre de investigación de noventa días.
Sorprenden a menor portando escopeta en la localidad de San Gabriel
U
n menor de edad fue detenido en la cordillera del Cajón del Maipo y puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto, imputado por la infracción que le afecta a la ley de Control de Armas. Se trata del adolescente individualizado con las iniciales K.A.A.C., cuya detención la practicó personal uniformado del retén (F) de San Gabriel, previamente informado de la presencia de un desconocido que efectuaba disparos con una escopeta. El procedimiento de detención, de acuerdo a los antecedentes puestos en conocimiento del Ministerio Público, se llevó a efecto pasadas las 18:30 horas del martes, cuando el imputado fue detectado portando en la vía pública una escopeta de fabricación rusa, del calibre 12. Por cierto, no tenía autorización alguna. Se explicó que tanto vecinos como los propios carabineros que patrullaban por el sector de Camino Vecinal, Laguna Negra, en San Gabriel, habían escuchado disparos. Al acudir al lugar detectaron la presencia del desconocido, posteriormente identificado como menor de edad. Al percatarse de la presencia de los uniformados, lejos de detenerse, comenzó a
Personal uniformado de San Gabriel adoptó un procedimiento en el que se detuvo a un menor portando una escopeta.
correr. La acción evasiva fue neutralizada por carabineros luego de efectuar dos disparos al aire. Sólo después de esto se procedió a la detención y a la recuperación del arma. Confirmada la identidad y edad del detenido, se tomó contacto con la familia, a quienes se les informó que el joven quedaba detenido por porte ilegal de arma de fuego. Hechas las consultas respectivas, se determinó que el arma no registraba encargo por robo y que estaba a nombre de un tercero ya fallecido. Sucede que la escopeta estaba en la casa de los padres del adolescente y este
irresponsablemente la tomó y sacó a la calle. A juicio del ente persecutor, cometía el ilícito de porte y tenencia ilegal de arma de fuego, cabiéndole al detenido calidad de autor de un delito consumado, según se dijo. El joven no presentaba antecedentes penales ni detenciones previas, por lo que se solicitó como cautelar el quedar sujeto a una institución dependiente de Sename mientras dure la investigación judicial. Una terminada la audiencia recuperó de inmediato su libertad. Puente Alto Al Día
4
Sábado 31 de Octubre de 2015
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Vecino denuncia ruidos molestos en sector de Villa Casas del Huerto
Crónica Policíal
Dos rejillas sueltas, por las cuales transitan vehículos todo el día, no dejan vivir en paz a sus habitantes de sector, afectando su calidad de vida.
Las rejillas que generan la contaminación acústica, destacadas en los círculos.
E
n las intersecciones de calle Domingo Tocornal con Avenida 4 Oriente, a un costado de la Autopista del Maipo, se encuentran en la calle dos rejillas sueltas que provocan
un ruido constante cada vez que automóviles y vehículos de carga pesada, como camiones, transitan sobre ellas, creando un ruido molesto que persiste las 24 horas de día. Don Miguel Paredes,
Parlamento aprueba aporte único reparatorio para víctimas de la prisión política y tortura
U
n aporte único por un millón de pesos, para víctimas de la prisión política y tortura reconocidas por el Estado, considera el proyecto de ley que fue despachado tanto en general como en particular por el Senado y la Cámara de Diputados. La iniciativa debe ser promulgada y tiene por objetivo hacer efectivo, en parte, el derecho a la reparación integral, a las víctimas de prisión política y tortura por las violaciones que sufrieron a sus derechos humanos entre los ańos 1973 a 1989. El aporte de carácter reparatorio es a todas las personas calificadas como Puente Alto Al Día
vecino de hace 20 ańos en el sector y quien vive frente donde se presenta el problema, seńala molesto a PALD que la situación para él y su familia se ha vuelto insostenible. «Acá el ruido es constante, no solo nos afecta a nosotros, sino que a vecinos que viven a cuadra y media, que también los escuchan. Imagínese, yo trabajo de noche, y se me hace difícil conciliar el sueńo. Más encima, tenemos a mi nieto pequeńo de 5 meses con nosotros, quien se despierta con sobresaltos y llorando». No es la primera vez que esta situación se presenta en la Villa Casas del Huerto, puesto que las mencionadas rejillas se sueltan cada cierto tiempo. El 2013, don Miguel fue a pedir ayuda a la municipalidad por este mismo motivo. Allá le explicaron que no podían hacerse cargo del problema, por encontrarse éstas en un terreno privado. Le entregaron los datos de Enrique Zamorano, gerente de la autopista, quien tampoco contestó sus llamados.
Miguel Paredes, quien realiza la denuncia y vive frente al lugar del problema.
«Finalmente, la municipalidad felizmente lo solucionó. El tema es que se desoldan y el problema vuelve a suceder, porque están hechas de fierro dulce con fierro fundido, lo que no junta ni pega, por ese motivo ceden», acusa don Miguel, quien dice tener el total apoyo de la junta de vecinos y de habitantes del sector. Según él, la solución definitiva sería construir e instalar toda la estructura nuevamente. Informa que el alcalde German Codina se comprometió en una visita a la villa como proyecto a futuro. RUIDO CONSTANTE Tanto es el ruido en el día, que la familia debe tener puertas y ventanas cerradas, y no quieren ni imaginarse como
van a sobrellev ar la situación en verano. «La otra vez me dijeron ‘oiga, żpor qué habla tan fuerte?’ Ya ni cuenta me había dado que esto me había afectado tanto ˇyo pensé que me estaba quedando sordo!» Don Miguel hace un llamado a través de Puente Alto al Día para que las autoridades se hagan presentes en el lugar y entreguen una solución definitiva, porque la calidad de vida de los vecinos se ve afectada diariamente. No desea que a fututo tenga que ocurrir algo más grave como el que un automóvil caiga en un hoyo provocado por las rejillas sueltas- para que se tomen cartas en el asunto.
víctimas de prisión política y tortura, reconocidas por las Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura, y la Comisión Asesora para la Calificación de Detenidos Desaparecidos, Ejecutados Políticos y Víctimas de Prisión Política y Tortura, incluyendo a las cónyuges de los sobrevivientes en 600 mil pesos. Establece que el aporte constituye un anticipo del monto y total, que se otorgue por concepto de reparación pecuniaria a cada víctima de prisión política y tortura. El aporte será de cargo fiscal, y su pago lo realizará el Instituto de Previsión Social en una sola cuota. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Editorial & Opinión Policíal
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
SOLEMNIDADES RESPETABLES Una fecha marcada por el apego a la fe, que hace que nuestra mente caiga en la reflexión más pura acerca de quienes interceden ante Dios Todopoderoso para que seamos escuchados, como también para recordar profusamente a quienes están gozando de la Gloria Divina, tras haber fallecido. Dos festividades, el Día de Todos los Santos y el de los Fieles Difuntos, que se recuerdan con sólo unas horas de diferencia, nos lleva a situar nuestra imaginación en lo celestial y en lo más profundo de lo que a nuestra subsistencia se refiere. El Día de Todos los Santos se conmemora en evocación a quienes derramaron su sangre por causa de Cristo, otros que entregaron su vida por el bien de la Iglesia y también por ser ellos –seres intangibles- que interceden en nuestras peticiones ante Dios y también para que crezcamos en nuestra vida espiritual. El Día de los Fieles Difuntos se celebra para recordar a todos los seres que han emprendido su v iaje al Más Allá, antecediéndonos en la partida, y gozando de la Gloria Divina que significa estar al lado del Dios Todopoderoso. Ambas fechas, aunque han sido desvirtuadas en muchos sentidos por el pernicioso espiritualismo comercial que se adueńa de muchas festividades, incluso éstas que son las más venerables. Ahí está el caso de Halloween, que está lejos de considerarse como festividad religiosa o bien que tenga algún sentido ligado estrictamente al catolicismo o a las buenas costumbres de la sociedad. El mundo católico mańana y pasado venerará estas festividades, reflexionando en nuestros Santos y, principalmente, en quienes se han dormido al sueńo eterno para reunirse con el Dios Todopoderoso. Para esto último, todos los cementerios que profesan el catolicismo están preparados para recibir a la ciudadanía que repletará sus reducidas, en muchos casos, dependencias para estar al lado de sus seres que descansan en paz. Propicia oportunidad también para planificar el aporte en seguridad e infraestructura que las autoridades respectivas pueden hacer al auténtico cementerio puentealtino que existe en esta capital provincial, que ha tenido que enfrentar, en reiteradas oportunidades, el destino de delincuentes que se adueńan de lo que los deudos, con mucho esfuerzo, pueden dejar en este lugar. Es de esperar que la planificación respectiva de la policía incluya, esta vez, y permanentemente, a este reducto Santo local. Sólo nos queda reflexionar en estas festividades venerables en que se recuerda a lo más sagrado, después de Jesús, que tenemos los que habitamos este reducto terrenal. Así sea.
Mańana se celebra a todos los Santos y al día siguiente el Día de los Fieles Difuntos, ambas festividades merecen recibir la unción de todos.
E
l Siete de la Semana se lo entregamos con todo agrado al Cuerpo de Bomberos Puente Alto-Pirque, que, la noche del domingo último, debieron concurrir a un llamado en la ribera del puente San Ramón, más específicamente bajo las estructuras de este acueducto, de unos cien metros de altura. Los bomberos puentealtinos descendieron hacia el torrente, usando especializadas maniobras, para rescatar a una menor que se había lanzado desde esta estructuras. En rápidas acciones los voluntarios llegaron abajo para rescatar con vida a la menor, permitiendo que fuera trasladada a un centro asistencial. Este Siete de la Semana para todos estos capacitados voluntarios.
FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨ DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ E-mail: pald@123.cl pald@puentealtoaldia.cl Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Sábado 31 de Octubre de 2015
5
EL PAÍS NO CONOCÍA LOS HECHOS DE VIOLENCIA EN LOS QUE ESTAMOS SOMETIDOS Es necesario un control interno más eficaz Por: Roberto Omar Labra Campos.
L
as policías chilenas, tradicionalmente muy valoradas interna e internacionalmente, deben hoy probar con rigor que sus órganos de control interno son capaces de detectar y erradicar cualquier atisbo de corrupción. Ninguna institución está exenta del riesgo de albergar un par de figuras que transgredan la probidad. Pero es inaceptable que en su seno pueda constituirse una banda como se ha denunciado en la PDI, con 10 detectives expulsados por haberse apoderado presuntamente de $35 millones en especies, quienes están imputados por robo con intimidación, hurto, adulteración de documentos, obstrucción a la investigación y cohecho. La detección inicial de los hechos no provino, al parecer, de una indagación de la propia institución. La misma PDI detuvo hace poco a un menor de 16 ańos por presunta participación en un «portozano», pero encontrándose él recluido en la Brigada de Investigación Móvil, mientras uno de sus custodios fue al bańo y el otro dormía, huyó del cuartel y se apoderó de una subametralladora de los policías. Y es trágico para la población que los «portonazos» se hayan generalizado de tal nadie pueda hoy llegar tranquilo a su propia casa, pues sabe que sus bienes y su integridad y la de los suyos están en constante peligro. Por su parte, también es un traspié profesional de Carabineros, cuando en la Ruta 5 Sur, a una semana de la marcha de transportistas en Santiago, encapuchados quemaron un camión y dispararon contra su chofer, que resultó herido, mientras los hechores escaparon impunes. żQué ocurrirá cuando el blanco de un ataque no sea un infortunado trabajador del transporte, sino un bus lleno de pasajeros? La autoridad no puede dar hoy garantía de seguridad a ningún usuario de dicha ruta. Y es penoso que cuatro carabineros, del personal de élite de la escolta de la propia Presidenta de la República, hayan sido víctimas de un robo que incluyó armas, documentación y radios institucionales, mientras, estando en servicio de protección preventiva de la Mandataria, desayunaban desaprensivamente en una bencinera de la Ruta 5 Norte. Los hechos delictivos alcanzan rasgos no conocidos antes, como el caso del cajero deliberadamente quemado en su caseta de servicio, en Hualpén, VIII Región, el pasado 29 de Julio. O el de una balacera frente al Centro de Justicia, a metros de un furgón de Carabineros y a minutos de iniciarse una actividad en que participaría el presidente de la Corte Suprema, causada por otro menor, contactado por una banda de delincuentes que quería asesinar a un imputado que se presentaría a una audiencia por el delito de lesiones. Así, también la figura del sicario está operando ya entre nosotros. Frente a eso, la publicitada puesta en servicio de triciclos para Carabineros, que en circunstancias normales sería algo bienvenido, resulta un mero hecho anecdótico. Es de presumir que los respectivos nuevos jefes de ambas instituciones le asignarán a su modernización y mayor eficacia una prioridad que es impostergable. m
o
d
o
q
u
e
Los conceptos vertidos en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quien los emite y no representan, necesariamente, el pensamiento de PALD.
COSTÓ, PERO SUPIMOS AL FINAL DE QUIÉN SE TRATA Los más curiosos –que era la mayoría de las autoridades invitadasquedaron con la «espina clavada», cuando el pastor gobernante de la catedral evangélica de esta ciudad habló en el Te Deum pasado de que un‘‘un loco por ahí los quiso involucrar en política durante un tiempo’. Claro, mucho de los invitados se miraron, sin saber de quién se trataba este desequilibrado, porque no se reveló su nombre. Pero, este «Lengualarga» se demoró un poco, pero supo de quien se trataba. Claro, era el infaltable de siempre; ese que ya no lo admiten en el Consejo de Pastores, por ser seudo pastor y periodista, al igual que su hija a la que la lleva por el mismo camino, de muy poca santidad. Bueno, agregaré sólo que su área de operaciones es San José de Maipo, donde hace y deshace, con el beneplácito de la autoridad. LE DIJO QUE NO AL ALCALDE! Que curioso. Testigos de una conversación callejera que sostuvo el Papillon Chileno, Luis Hernández Díaz, con el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, dicen que el «compadrito» le habría dicho que no al alcalde cuando la autoridad comunal lo invitó a subir a su vehículo para dejarlo en su domicilio. Claro, el alcalde insistió una y otra vez, pero el macanudo Papillón le dijo que no. Esta negación del dirigente vecinal, que no es común, ni menos para el alcalde Codina de quien alaba su gestión a favor de los más necesitados y de las obras que se admiran en la ciudad, se debió, se supo, a que la patrona de Hernández le había ordenado que debía llegar con algo para el puchero y como la jefa manda y Papillón no se le puede encachar, tuvo que rechazar la gentil invitación del edil. Donde manda capitán, no manda el alcalde. Ja, ja, ja. CON TAREA PARA LA CASA Durante la máxima reunión en que participan los diarios regionales del país –una vez al ańo-, se le dio tarea para la casa a nuestro máximo jefecito, que no se pierde una, ya que vive capacitándose, de que se trajera el encuentro de la prensa regional para Puente Alto. Ni corto ni perezoso, nuestro Director, aceptó de inmediato y ya se encuentra trabajando para llevar a cabo, Dios mediante, el 2016 o el 2017, el próximo Encuentro de Diarios Regionales del país en esta ciudad capital, ocasión en que los medios escritos de regiones de todo Chile se reúnen para revisar su actuar y para ponerse nuevos desafíos en su quehacer. Buena, jefe, esa si que es gestión.
EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA
www.puentealtoaldia.cl - Twitter @puentealto_pald *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA *
DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666 Puente Alto Al Día
6
Sábado 31 de Octubre de 2015
Visitanos en:
Nuestra Gente Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Una labor, un personaje...
energías y ganas de vivir:Teresa Cofré A sus 87 ańos, se mantiene activamente trabajando, encargándose de la contabilidad de su peluquería «Balmaceda». acida y criada en Puente Alto, dońa T eresa Cofré Poblete hoy se desempeńa en el rubro de la peluquería, con su local
N
llegando a Puente Alto, lugar en que se
no siguen con lo mismo?’, y ahí con mi hija
Dońa Teresa abre su peluquería
casó y asentó.
Lamentablemente, la
nos asociamos y nos dedicamos a este
de lunes a sábado de 9 a 20 horas. Los
madre de dońa Teresa falleció cuando
rubro, en el que nos ha ido muy bien con
días domingos para ella son sagrados y
ubicado en Balmaceda, casi al llegar a
ella era muy pequeńa -con tan solo 4
las tres peluquerías que tenemos
asiste a su querido club Alfredo de Angelis
Eduardo Cordero, negocio al que
ańos- por lo que guarda vagos recuerdos
actualmente».
-del cual también ejerce la función de
impensadamente llegó hace más menos
de su progenitora. «Soy prima hermana
17 ańos.
tesorera- a bailar y disfrutar de su gran pasión: el tango.
del padre Manuel Villaseca Poblete, un
Cuenta que gracias al negocio ha conocido
que
curita que había en Puente Alto, muy
a mucha gente, a quienes lleva atendiendo
«Desde hace 12 ańos que voy.
comenzó junto con una de sus hijas, hoy
conocido y querido. La mamá del curita
ańos en el local. «Más que clientes, ya
Siempre me ha gustado esta música, de
la mantiene activa y jovial a sus ańos:
me crió, mi tía Rosa. Ella fue una madre
son amigos», aclara. «Ellos se preocupan
nińa escuchaba en la radio a Alodia Corral
dońa Teresa lleva nada menos que la
para mí», recuerda con emoción.
mucho por mí, y cuando vienen
con su programa. Ya sabía bailar tango
contabilidad de la peluquería. «Estoy bien
Tras su estudios en la Escuela de
conversamos de todo. żSabe? ˇEsta
de muy joven», sostiene dońa Teresa,
lucida a mi edad oiga, el doctor me ha
Nińas 250, se dedicó a trabajar
peluquería «Balmaceda» es la más barata
que a sus ańos muestra una jovialidad y
dicho que lo mejor que tengo es el oído y
impartiendo clases de juguetería por el
del
energía envidiables, la que también le
al memoria», seńala.
sector Gran Avenida, fabricando peluches
aprovechando de publicitarse.
Este
emprendimiento
Su padre se aventuró a dejar su
y arreglando de juguetes en general. «Al
natal Chillán con destino a Santiago
tiempo arrendé un local contiguo, que era
buscando mejores oportunidades,
una peluquería. Alguien nos dijo ‘żpor qué
sector!»,
dice
entre
risas,
permite disfrutar de sus 7 nietos y 8 bisnietos, quienes cuenta la regalonean y
LA PASIÓN DEL TANGO
cuidan mucho.
TALLER LITERARIO «LA ROCA» Dirección: Magdalena Medina Arenas
RUIDOS
A
EN
LA
CASA
noche me pasó algo extrańo. Usualmente me acuesto tarde, muy tarde. Pero anoche fui a la cama vencido de cansancio y dormí como un lirón. Pero
desperté, según calculo a vuelo de pájaro entre las tres y cuatro de la madrugada, la oscuridad era absoluta y un ruido misterioso invadía la casa. Intenté enfocar mis ojos, ahora sentí un extrańo crujido que sobresaltó mi espíritu. Por un momento pensé en encender la lámpara de mi velador, pero recordé que no tengo lámpara allí. Luego de uso diez minutos, me aprestaba a seguir durmiendo, pero justo entonces otro ruido, como si una ave zancuda hubiese pasando corriendo sobre el techo. Afiné un poco más mis sentidos y siento un breve resoplido gutural en la habitación, reaccioné según mis felinos reflejos y desde la orilla del catre estuve a punto de caer al suelo. Estoy aterrado, pienso en alienígenas, los hombrecitos verdes y malignosÖˇOiga, porque me mira con esos ojos! No se donde estoyÖ ˇ Ayúdenme ! Eric Soto Lavín www.chilenita.cl - Balmaceda esq. José Luis Coo / Concha y Toro 08 - Puente Alto Puente Alto Al Día
Ingeniero Eléctrico Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Reportaje Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Sábado 31 de Octubre de 2015
7
Puente Alto Al Día
8
Sábado 31 de Octubre de 2015
S: A Í F GRA O T FO EN
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Reportaje Policíal
«Por eso nosotros llamamos a que la víctima no exponga su vida porque tiene una alta posibilidad de que se recupere su vehículo. Para Carabineros siempre va a ser mejor una víctima sana y salva que pueda entregar antecedentes precisos y certeros «, capitán Juan Carlos Morales del Servicio de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV).
Inusitada es la violencia que ocupan los antisociales en estos hechos.
Menores de edad y en grupo: las claves de los portonazos en Puente Así fue uno de los «portonazos» más violentos de los que registra la comuna durante este ańo y desde que empezó la ola de robos de este tipo. Siete días antes, un grupo de 6 sujetos atacó a un hombre que iba a dejar a su hija a una fiesta. En cosa de segundos, los delincuentes le arrebataron su automóvil para darse a la fuga. Esto ocurrió en calle Laguna San Rafael, también de la Villa El Alba, desde donde los ladrones huyeron hasta la zona sur. Allí, se estimó, ya había perpetrado otro delito de similares características. El último caso relacionado a un «portonazo» ocurrió el 22 de octubre, cuando una mujer ingresaba a su domicilio de calle camino del Agua. Allí, al menos cuatro hombres intimidaron a la mujer, agrediéndola. Sin embargo, la víctima enfrentó a los
antisociales, quedando con lesiones de carácter grave ya que recibió varios rodillazos. Según sus familiares, los hijos no alcanzaron a socorrerla, debido a que todo ocurrió en menos de 30 segundos, tiempo en que se llevaron el automóvil BMW. Los cuatro delincuentes fueron posteriormente detenidos por carabineros, en la comuna de La Cisterna.
AUMENTO De acuerdo a cifras oficiales, en el 2008 en Chile robaban un auto cada dos horas. Sin embargo hoy es en 15 minutos. La dificultad para llevarse un vehículo estacionado y la seguridad tecnológica, ha hecho que los ladrones hayan
implementado un nuevo sistema de robo, al que se le denominó «el portonazo», ya que las víctimas están descendiendo para abrir el portón o reja de su vivienda. Si en un principio este tipo de delitos ocurría en algunas comunas de la Región Metropolitana, ahora el modus operandi se ha entendido a varias, en especial en la zona sur. De hecho, la nueva «técnica delictual» se inició en el sector oriente de Santiago con sujetos que sustraían vehículos de alta gama, o sea de valores que superan los $20 millones, pero hoy se producen de manera transversal. De hecho, entre julio y agosto se produjeron 11 de estos casos en las comunas de La Florida, Ńuńoa, Huechuraba, Cerrillos y Macul. Tras una ola de robos, el ministerio del interior solicitó información a carabineros, que sostuvo que
S
on pasadas las 22 horas del sábado 17 de octubre, cuando una familia puentealtina llegaba a su casa de calle Río Baker, en la Villa El Alba, tras participar de un servicio religioso, como lo hacen habitualmente. Tras bajarse de su camioneta Toyota Rav4, un grupo de a los menos 10 antisociales se abalanzaron hacia él dueńo de casa y los ocupantes. Para reducirlos y amedrentarlos, utilizaron armas de fuego. Incluso uno de los ladrones golpeó a uno de los hijos del propietario de la camioneta. Tras tensos minutos, los delincuentes se llevaron el vehículo 4x4, además de especies de valor de las víctimas, como asimismo equipos musicales. Horas más tarde y tras la denuncia a carabineros, la camioneta apareció en la comuna de La Pintana, sin tener rastros de los hampones. Carabineros ha logrado detener a parte de las bandas que operan en esta capital provincial. Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Reportaje Policíal
sólo en el 3% de los robos de vehículos se utiliza el sistema del portonazo. Sin embargo, el impacto mediático y la violencia, hacen que sea un delito de alta connotación social. A nivel nacional, diariamente se roban alrededor de 100 autos, por lo que esto significa unos 3 portonazos al día. Carabineros destaca que logra más de un 80% de recuperación de vehículos sustraídos entre las 24 y 48 horas de ocurrido el hecho. Cabe consignar que el parque vehicular priv ado supera los 3.781.000 automóviles a nivel nacional. Para algunos expertos se trata de un fenómeno nuevo y que ha tenido trascendencia por lo mediático que se han vuelto. Además, algunos de ellos han sido grabados.
SIN RESISTENCIA Si para Carabineros este tipo de delito es violento, lo cierto es que se trata de casos que son prevenibles, si se toman las conductas adecuadas. El capitán Juan Carlos Morales del Servicio de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros, destacó que las medidas de cuidado es que «la vecindad se conozca entre sí, que en caso de detectar un vehículo y persona extrańa, pueda alertar a Carabineros». La otra recomendación es la de «tener una conducción de la defensiva, que nos permitirá detectar alguna situación anómala o que nos cause sospecha de que pueda haber antisociales a nuestro alrededor». «Siempre el vehículo debe tener el cierre de puerta activado y también ante la eventualidad de que tengamos a una persona en el domicilio, siempre alertarlo de que se va a llegar a la casa para que abra y cierre el portón»,
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
destaca. Para el oficial, cuando los ladrones tomaron el control de la situación, lo mejor es no oponerse. «Por eso nosotros llamamos a que la víctima no exponga su vida porque tiene una alta posibilidad de que se recupere su vehículo. Para Carabineros siempre va a ser mejor una víctima sana y salva que pueda entregar antecedentes precisos y certeros «, recomienda. En este sentido la clave está recordar cuántas personas participaron del hecho, si andaban con otro vehículo de apoyo y la dirección en la que se dan a la fuga. Lo destacable para Carabineros es que logra recuperar el 80% de los vehículos robados. Morales sugiere también que los conductores adopten la medida de llevar consigo los documentos del vehículo, porque en caso de que sufran un delito de estas características los entreguen a Carabineros. «Si a usted le roban su auto, lo primero que le va a preguntar el carabinero es żCuál es la patente? Y con el nerviosismo no se va a acordar, pero si tiene su documentación va a acceder rápidamente a información certera. Así toda la tecnología de la institución puede actuar de forma más eficiente», apuntó. Al final, los delincuentes buscan la oportunidad y si no se les da, reaccionan de manera violenta. Así las cosas, el autocuidado y la protección comunitaria son factores claves para evitar que los amigos de los ajeno se lleven la inversión de toda una vida.
Sábado 31 de Octubre de 2015
9
ALCALDE GERMÁN CODINA PIDE MANO DURA AL GOBIERNO Y A TRIBUNALES
«
Veo con alarma e impotencia cómo la gente honesta y de trabajo vive con temor a ser asaltada y agredida por delincuentes que se ríen de la ciudadanía y se mueven con total impunidad por nuestras calles. Pido al Gobierno y los Tribunales mano dura contra la delincuencia y el fin de la puerta giratoria» a su vez el Edil agregó «Si bien, los municipios no tenemos facultades policiacas para reprender a los criminales, durante esta administración hemos destinado más de $2.000 millones en desarrollo de nuevas y mejores luminarias. Además hemos instalado más 77 cámaras de seguridad, las que no sólo se ubican en espacios céntricos,
P
sino también más cerca de los barrios, en plazas, estaciones de metro y esquinas de alta confluencia. Estos dispositivos que incorporan tecnología HD son controlados desde nuestra Central de Cámaras que está en directa coordinación con Carabineros, y funcionan las 24 horas. Es importante que los vecinos sepan que este esfuerzo tiene por objetivo lograr una mejor respuesta con las policías, y también generar registros que son entregados directamente a la Fiscalía, facilitando pruebas contundentes para que los antisociales estén tras las rajas».
ara las autoridades del gobierno este es un tema preocupante, en especial por la violenciade los antisociales. Por tal motivo, acordaron una serie de medidas:
.- Fiscalización y control de las desarmadurías del Gran Santiago, en
búsqueda de los automóviles o detectar si tienen en su poder piezas robadas. .- Patrullajes preventivos georreferenciados en las zonas dónde más ocurren este tipo de delitos. .- Comités policiales en que participarán autoridades del interior, policiales y alcaldes de las comunas más afectadas.
8 ańos de cárcel para autor de portonazo
T
ras el juicio realizado ante el Séptimo Tribunal de Juicio Oral de Santiago, el Ministerio Público logró la condena de Miguel Ángel Caro Balbontín a la pena de 8 ańos de presidio por el delito de robo con intimidación ocurrido el día 19 de noviembre de 2014 en la comuna de La Florida, cuando una mujer fue atacada por un grupo de sujetos quienes le arrebataron su automóvil en las afueras de su hogar. El vehículo de la víctima fue divisado por Carabineros en la ruta 78, donde tras una persecución policial se logró la detención del acusado, encontrándose también las armas descritas por la víctima. El acusado acusado fue quien apuntó con un arma a la víctima. «La Fiscalía ha estado investigando este tipo de delitos, donde las penas que contempla la legislación son alta, lo que se ve reflejado en el fallo obtenido. Es relevante que las víctimas de este tipo de delitos recuerden la mayor cantidad de detalles de los agresores, para lograr identificarlo y condenarlos», seńaló la fiscal Lucía Valdivia, a cargo del caso. La mayoría de los vehículos ocupados en los portanazos son recuperados por la policía uniformada. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Puente Alto Al Día
10
Sábado 31 de Octubre de 2015
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Sábado 31 de Octubre de 2015
11
Denuncian carencia de áreas verdes en Villa Eugenio Matte A esto se suma una acusación de irregularidades por la adquisición de un terreno que atraviesa el sector.
Julio Donoso, coordinador del Comité de Defensa Áreas Verdes, junto a Ricardo Klapp, encargado de DD.HH. de la Mesa Social.
R
ecientemente, la Mesa Social de Puente Alto (Agrupación que reúne a organizaciones vecinales, sociales, sindicales y de DD.HH. entre otras), emitió una declaración pública en conjunto con los Vecinos de la defensa de áreas verdes, en la que acusan la grave falta de áreas verdes en la comuna, situación que afecta a cerca de 4 mil personas del sector Seguro Obrero, donde se emplazan actualmente la Villa Eugenio Matte, los Aromos y Los Departamentos. «No tenemos áreas verdes en el lugar, las que necesitamos con urgencia. Como resquicio legal se nos ha dicho que los bandejones de las calles se consideran áreas verdes, lo que es completamente absurdo. Necesitamos un espacio para que nuestros nińos puedan jugar y recrearse», seńala Julio Donoso, coordinador del Comité de Defensa Áreas Verdes, a quien acompańa Ricardo Klapp, encargado de DD.HH. de la Mesa Social, y quien solidariza con la causa. Los vecinos acusan que han sido discriminados en este aspecto. Esta carencia de espacios públicos y recreativos, que exige por ley el artículo 70 de la ley general de urbanismo, obliga a destinar a toda población un área verde según la cantidad de habitantes y densidad existente. EL SITIO DE LA DISCORDIA En la población también se suscita otro problema, referido a un sitio eriazo que atraviesa el sector, de propiedad de la Fundación
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Matte, afirman: se explica que ésta adquirió un pańo escriturado en 5790 metros, en circunstancias que el terreno mide 7163,13 metros según catastro municipal, siendo cercado arbitrariamente en 1386, 13 metros adicionales por el ex dueńo. Todo esto, el dirigente lo corrobora presentado documentación legal. Para Julio Donoso, este en un tema que se debe transparentar, sobre todo porque está en tela de juicio una
institución responsable y reconocida en la comuna como la Fundación Matte. «Si ellos desean construir a futuro, pueden hacerlo, pero háganlo respetando lo que compraron, que no pretendan ir más allá de las fronteras. Este es un sector de alta densidad demográfica y es un casco antiguo de Puente Alto. Solo queremos que respeten y cumplan la ley, que sea un buen vecino y no dańe el barrio, porque ya está bastante golpeado», concluye.
El terreno que atraviesa el sector.
Orquesta Santa Joaquina de Vedruna No Para!
D
e poco ha tomado fuerza la orquesta de la escuela Santa Joaquina de Vedruna, que últimamente ha estado bien solicitada, entre las presentaciones destaca la invitación recibida por el
Ministerio de Educación, donde mostraron su talento a la ministra Adriana Delpiano y a los directivos del ministerio, quienes aplaudieron de pie a esta orquesta de jóv enes talentos, que en la ocasión
interpretaron una pieza con el coro de la misma escuela y dos piezas orquestales. 5TO. ENCUENTRO ORQUESTAL - CORAL Con éxito se realizó el 17
de octubre, el 5to. Encuentro de Orquestal-Coral de la Provincia Cordillera, donde tocaron de igual a igual, la orquesta Vedruna con orquestas tan imponentes como son las Juveniles Sinfónicas de Pudahuel y San Miguel, a la v ez acompańaron a los Coros de Santa Joaquina de Vedruna, Fundación Educacional Domingo Matte Mesías y escuela los Navíos, los que al unísono interpretaron repertorio selecto. Su joven Director orquestal de 23 ańos, Flavio Alexis Carrión Villagra, quien a su corta edad, cuenta con un vasto curriculum, es actualmente el «Director General» de la Red Orquestal-Coral de Carrión. Su labor ha sido reconocida por Rodrigo Angulo, Director Educacional de la provincia Cordillera y su cuerpo técnico.
Puente Alto Al Día
12
Sábado 31 de Octubre de 2015
Visitanos en:
Comunas Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Realizan tareas de arborización en Cerro Divisadero compromiso adoptado por la gobernación y el comité de protección civil, el que tomó lugar en mayo del presente ańo, como una de las acciones para proteger tanto a la comunidad del hospital San José de Maipo y a los habitante de sectores aledańos en caso emergencias, participando también la municipalidad de la comuna y dirigentes vecinales. En la ocasión, estuvieron presentes la gobernadora de la provincia de Cordillera Vanessa Marimón; el Director del Hospital del recinto, Patricio Suazo, el Director Regional de ONEMI Rodrigo Rojas, representantes de CONAF, la Defensa Civil y la Universidad San Sebastián, más dirigentes vecinales y representantes de carabineros.
Autoridades realizando la plantación simbólica de los primeros árboles en Cerro Divisadero.
E
n las dependencias del Hospital San José de Maipo el pasado jueves 22 de octubre se realizó una ceremonia simbólica de plantación de los primeros mil árboles donados por
CE T
COMENTARIO EVANGELICO
żPor qué celebran hoy los evangélicos?
odos los ańos los evangélicos de este país celebran en esta fecha su día. El 31 de octubre de cada ańo, en Chile, por ley, está reconocido como el Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes. El día es en recuerdo al 31 de Octubre de 1517, cuando el monje agustino Martín Lutero clavó sus famosas 95 tesis en las puertas de la iglesia de Wittenberg, Alemania, dando origen a la Reforma Protestante en Europa, la que actualmente se ha extendido a prácticamente todo el mundo. La Reforma implantada por Lutero, Calvino y tantos otros tenía por objetivo volver al cristianismo primitivo, el de los apóstoles, dejando a un lado la política, el boato, el lujo y el amor al dinero, para volcarse de lleno a la atención de las almas y de los más necesitados. Y ese genuino vivir del Evangelio se esparció primero por toda Europa y luego América del Norte. Junto con la independencia de la República se hicieron presentes en Chile importantes colonias europeas y americanas, cuyos miembros eran protestantes y que fueron vitales en el
Puente Alto Al Día
CONAF para la arborización el Cerro Divisadero, en el marco de la implementación de medidas de mitigación ante el riesgo de remoción en masa en la comuna. La actividad responden al
COMPROMISO CUMPLIDO «Es una alegría poner de manifiesto el trabajo en conjunto ante un interés común, de que esta hermosa zona se pueda evitar un desastre que no solo puede costar dinero, sino que por sobre todo muchas vidas que no se podrán recuperar. Esta es una deuda que teníamos que saldar después de un estudio realizado por la Universidad de Chile ańos atrás, referente a los peligros
desarrollo económico, científico, comercial, industrial y cultural de Chile. El ferrocarril. el telégrafo, las grandes maestranzas y puentes, las salitreras y otros tantos campos de la industria y el saber dan cuenta del empuje y valor de aquellos que dejaron sus naciones de origen para venir a vivir, trabajar y desarrollar esta copia feliz del Edén. Todo estaba bien para ellos, salvo lo más importante. No podían casarse, ni bautizar a sus hijos, ni enterrar a sus muertos sin que se les exigiera renunciar a su fe protestante. Y sus muertos debían ser arrojados al mar o enterrarlos en los basureros públicos. Se casaban y bautizaban en los barcos fuera de aguas nacionales, pero en Chile se desconocía y consideraban convivientes a los esposos y bastardos a sus hijos, sólo por no tener la fe oficial. Ello fue peor cuando esta fe superó a las colonias extranjeras y chilenos también aceptaron la Fe Cristiana tal como lo seńalan las Sagradas Escrituras, con la pureza doctrinal y luego, a principios del siglo XX, con la fuerza y empuje del poder pentecostal. Luego en el ańo 2000, después de
La acción fue posible gracias al trabajo conjunto intersectorial de diversas instituciones, entre ellas la Gobernación Cordillera y la Defensa Civil, entre otras. que esta zona en especial presenta. El compromiso se cumplió», seńaló la gobernadora. En tanto, el Director regional Onemi Rodrigo Rojas dijo sentirse muy satisfecho y felicitó al equipo intersectorial por el trabajo realizado «hoy los fenómenos de aluviones y remociones son salgo real, y debemos evitarlos sobre todo en esta zona». También se destacó que los árboles proporcionarán un fuerte enraizado, lo que generará más resistencia al suelo, evitando y mitigando las consecuencias de un deslizamiento. De esta forma, se procedió a continuación a plantar las primeras especies de molle, pelu, espino, alcaparra, algarrobo chileno, mayo, quebracho, maqui, belloto del norte, barraco y quillay, los que en sus primeros estadios, serán los encargados de embellecer el entorno del Hospital de San José de Maipo.
Por Rev. EDMUNDO ZENTENO CÉSPEDES Pastor Catedral Evangélica de Puente Alto Presidente Consejo de Pastores de Puente Alto y Provincia Cordillera
más de diez ańos de discusión, se aprobó la ley 19.638, llamada de Libertad de Culto, que busca hacer realidad la garantía constitucional de libertad de conciencia y de culto y la separación de la Iglesia dominante del Estado, aprobada en la carta fundamental de 1925, pero tan imperfectamente aplicada que fue necesario, 75 ańos después, dictar la ya mencionada ley 19.638. Ha sido un largo camino de más de dos siglos para que las elites chilenas acepten la libertad de culto y de conciencia, miles de veces proclamadas en beneficio de sus creencias, pero sistemáticamente negadas a otras religiones, entre ellas la evangélica. Por ello en todo Chile los evangélicos celebran su día, alabando a Dios y recordando a sus mártires – que en Chile los hay y no pocos – a sus grandes pastores y obispos y a los millones que en el tiempo han abrazado esta fe bendita, que ha cambiado tantas vidas y llev ado rehabilitación, regeneración, cambio de vida y felicidad a millares de habitantes de este país. Aparte de solucionar terribles problemas de injusticias, sufrimientos,
violencia de todo tipo, drogadicción, alcoholismo, delincuencia y múltiples otras adicciones; de la consejería matrimonial y juvenil que salvan miles de matrimonios y jóvenes, con toda la invalorable dimensión en sufrimiento humano, el esfuerzo cotidiano de los evangélicos le ahorra al país miles de millones de pesos, que la nación. no gasta ni dispone para esto, en ayuda social, médica, legal y de otros tipos. Lo hacemos gratis, sólo por amor a Dios y al prójimo, al hermano caído. | Por esto también celebramos en este día. Amigo lector, le invitamos a compartir nuestra alegría en servir a Dios. Busque un templo evangélico y congréguese. Allí le enseńarán como relacionarse mejor con su Creador y volver al cristianismo primitivo, el del Divino Maestro y los apóstoles. El que dijo: “Vosotros sois mis amigos si hacéis lo que yo os mando. Esto os mando: Que os améis unos a otros” ( S. Juan 15:14,17 ). Que Dios le bendiga Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Crónica Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Sábado 31 de Octubre de 2015
13
Puente Alto Al Día
14
Sábado 31 de Octubre de 2015
Visitanos en:
Comunas Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Concejala es involucrada en despidos
Barricadas en La Pintana
L
a madrugada del lunes una treintena de individuos levantaron barricadas con desperdicios y quema de neumáticos en avenida Santan Rosa, altura del paradero 30. Los hechos ocurrieron de madrugada alrededor de la 5.30 horas, situación que interrumpió el normal tránsito de vehículos a esas horas. Esta situación obligó a la actuación de fuerzas especiales de Carabineros, quienes tuvieron un duro trabajo para dispersar a los manifestantes. Sin tener la claridad de los motivos de dicha protesta, personal de carabineros informó que en el lugar se encontraron panfletos alusivos a la muerte de un trabajador a subcontrato, quien fue muerto en un enfrentamiento con carabineros en dependencias de Codelco en el norte. Nelson Quichillao fue abatido el día 24 de Julio del presente ańo, por una bala disparada por carabineros quienes intentaban despejar el paso hacia la mina, en el marco de un reclamo de los contratistas de la minería por mejoras salariales. En este lugar no hubo detenidos aunque el tránsito de vehículos costo un rato a que volviera a ser normal.
La concejala Claudia Pizarro (DC), está envuelta en una polémica disputa con el alcalde Pavez, por el despido de funcionarios municipales.
U
na polémica de proporciones se está dando en la Municipalidad de La Pintana. Este problema estaría involucrando a altas autoridades del municipio, y algunos concejales. Lo que se generó debido al despido de ocho funcionarios municipales que están contratados a honorarios. La persona signada como responsable de estos despidos es la concejala Claudia Pizarro (DC), quien es sindicada por algunos colegas y parte de los funcionarios afectados como responsable de que se ejerciera una auditoria en el municipio, cuyos resultados habrían descubierto que dichos funcionarios hacían labores distintas y no las tareas para las que fueron contratados. Pizarro informó mediante una declaración pública y en su correo que durante estos días ha recibido diversos tipos de ataques y amenazas que también incluyen a sus familiares. «Se me acusó mańosamente de ser la responsable del «despido» de 8 secretarias de Concejo y de amenazar el empleo de otros 500 trabajadores a honorarios de la Municipalidad de La Pintana, luego de haber presentado una denuncia en Contraloría. Recibí agresiones verbales en el Concejo y amenazas anónimas en mi oficina», reseńó Pizarro en su nota de aclaración. Se reportes del sitio Portal.net en este hecho estarían involucrados el alcalde y los concejales Acosta (UDI) Sandoval (PS) Pavez (PPD) y Salinas (PC). Con esta declaración Claudia Pizarro desea poner en claro que la investigación de la Contraloría estaba anunciada y que en además también se realizó en otros 15 municipios de la Región Metropolitana, además la autoridad municipal estaba en conocimiento desde el mes de Mayo del dictamen no haciendo nada para mejorar las indicaciones. Para la concejala Pizarro esta no es más que una estrategia de la autoridad municipal con miras a las elecciones de alcaldes y concejales del próximo ańo, esto porque la concejala, ha sido su más Puente Alto Al Día
férrea opositora dentro del Concejo Municipal de la comuna, teniendo a su haber varias presentaciones a la contraloría por diversos motivos, entre las que se destaca que habría funcionarios municipales que siendo funcionarios de planta, donde hay incluidos varios directores municipales, que gozan de «sobresueldos» y horas extras. Una situación nada de grata que tiene en trincheras opuestas al alcalde y a una concejala, siendo que ambos son parte de un mismo conglomerado político y que podrían enfrentar unas elecciones primarias para dirimir el candidato al puesto de alcalde el próximo ańo.
Tropieza el puntero El cuadro que hasta ese día marchaba puntero del campeonato, perdió en calidad de local frente al cuadro de San Antonio Unido. La pérdida de los puntos marginó al Municipal La Pintana al tercer lugar de la tabla. El encuentro mostró un cuadro local sin ideas, mal juego y perdido en la cancha. El primer tanto para la visita llegó en el minuto 18 de un gran tiro libre ejecutado por el jugador González, lo que puso el encuentro cuesta arriba para el local, quien a pesar de sus intentos no lograron vulnerar la valla de la visita. En el segundo periodo, mientras La Pintana luchaba para lograr el empate, la delantera local embestía contra una ordenada defensa de la visita, quedando a merced de los peligrosos contragolpes de los afuerinos, quienes en el minuto 12 se ponen 2 a 0 el jugador Reyes anota merced a una fulminante contragolpe que encontró a los defensores de La Pintana tirados en ataque. Los esfuerzos de lograr emparejar la cuenta no tuvo resultados en el cuadro local, sin embargo La Pintana logró descontar por intermedio de Troncoso a los 23 minutos del lapso final. Este mal resultado relegó al cuadro La Pintana al tercer lugar de la tabla de posiciones, cuando faltan sólo dos fechas para el término de la primera rueda del torneo del fútbol de Segunda División. Para su técnico aún se puede recuperar terreno antes del receso del torneo sólo que este resultado no estaba en los planes de nadie, un traspié que el cuadro confía en revertir con el paso de la segunda parte del campeonato.
Mini campeones de la comuna
L
a Escuela de Fútbol de La Pintana se coronó campeón del torneo infantil Copa Mitre, en cinco categorías alcanzaron los primeros lugares lo que les permitió ser ungidos como campeones del torneo a nivel de clubes. Para la Pintana obtener por primera vez este título es algo muy ansiado pues siempre se ha tenido en cuenta la calidad de los jugadores y deportistas de la comuna. Este torneo que contó con la participación de 14 clubes y escuelas de fútbol en categorías Sub 9, 11, 13, 15 y 17, siendo La Pintana que se quedó con la mayor cantidad de primeros y segundos lugares del torneo. Para los encargados de esta escuela deportiva de menores este título viene a coronar el gran trabajo y preocupación de los monitores y también de los nińos participantes de esta escuela en donde se potencian las habilidades de cada uno y también de paso se les inculca el trabajo en equipo, el esfuerzo y a los nińos se les enseńa buenas costumbres y maneras. «La disciplina es fundamental para obtener estos logros y los menores entienden que solo así se logran los objetivos sońados», indicó el monitor de la escuela, Francisco Caamańo. La escuela deportiva funciona los días martes y jueves en dependencias del estadio Municipal de la comuna, estando las inscripciones abiertas para los menores que deseen ser parte de estas escuelas en el mismo lugar. Un gran premio para los menores quienes todas las semanas asisten a entrenar para lograr estas metas.
Los muchachos de la Escuela de Fútbol de La Pintana fueron campeones del torneo Copa Mitre. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Sábado 31 de Octubre de 2015
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
15
Alumnos de liceos emblemáticos de Puente Alto recibieron sus títulos técnicos profesionales Después de cumplir con éxito sus prácticas profesionales, los alumnos de los Liceos Comercial e Industrial, a cargo de la Corporación Municipal de Puente Alto, recibieron sus títulos, culminando así su etapa educativa.
E
l viernes 23 de octubre fue un día especial para los alumnos del Liceo Comercial, ya que,aquellos egresados de las especialidades de Administración y Técnico en Enfermería, recibieron su título,en una ceremonia en donde fueron acompańadospor alcalde de Puente Alto, Germán
El alcalde de Puente Alto Germán Codina en la titulación del Liceo Comercial.
Codina; el diputado Leopoldo Pérez; el secretario general de la Corporación Municipal de Puente Alto, René Borgna; los concejales Gustavo Alessandri y Alfredo Villavicencio;familiares yautoridades del liceo. «Deseo felicitar y destacar el buen trabajo que han desarrollado, el grupo de docentes y asistentes de la educación, quienes permiten que nuestra misión educativa se desarrolle y a los familiares y amigos de nuestros ex alumnos, recalcar el apoyo y ayuda con la que han colaborado en que este momento se concretara de manera exitosa», comentó el director del Liceo Juan Barrios, quien además agregó que «la titulación es el fin de la etapa como estudiante y de la formación técnico profesional. Pero el ciclo de la vida continua y siempre cada final es sin duda un nuevo comienzo, una nueva oportunidad de hacer siempre lo que han querido construir y cambiar lo que se ha deseado que sea mejor». Por otra parte, el sábado 24 de octubre, el Liceo
Industrial también realizó la entrega de títulos a sus alumnos de las especialidades: Construcciones Metálicas, Electricidad y Mecánica Automotriz, de manos de sus profesores y acompańados también por el diputado Leopoldo Pérez; el secretario general de la Corporación Municipal de Puente Alto, René Borgna; el ex alumno del liceo y concejal, Luis Escanilla; los concejales Gustavo Alessandri y Fernando Madrid; el director de Educación de la Corporación Municipal de Puente Alto, Marcial Mayorga; y autoridades del colegio. Cecilia Marambio, directora del establecimiento educacional, dedicó unas palabras a sus alumnos, destacando sus cualidades e invitándolos a seguir trabajando para ser los mejores. »En esta oportunidad, es tanta la alegría que me permito hablar desde el corazón, al entregar los títulos a aquellos estudiantes que no sólo hicieron sus practicas, sino que también, demostraron sus cualidades para convertirse en el mejor técnico que Chile necesita. Este liceo, sus profesores, que llevan muchos ańos acompańándolos, y sus padres, se alegranpor cada uno de ustedes, al verlos cumplir sus metas y avanzar en el ámbito profesional. Hay quienes ya están trabajando, porque hay empresas que me han hecho saber los buenos estudiantes que hemos entregado al mundo laboral», destacó sobre sus alumnos la directora.
El director del Liceo Comercial junto a sus alumnos El concejal Gustavo Alessandri; el diputado Leopoldo Pérez; la directora Cecilia Marambio; el concejal, Luis Escanilla; el secretario general de la Corporación Municipal de Puente Alto, René Borgna; el concejal, Fernando Madrid; junto al alumno premiado como «destacado».
Cecilia Marambio, directora del Liceo Industrial; el diputado Leopoldo Pérez; y el secretario general de la Corporación Municipal de Puente Alto, René Borgna junto al premiado por «Mejor Alumno». Fundado el 14 de Septiembre de 1962
El alcalde de Puente Alto Germán Codina junto a padres y alumnos del Liceo Comercial.
Los alumnos del Liceo Industrial ya con sus títulos junto a las autoridades Puente Alto Al Día
16
Sábado 31 de Octubre de 2015
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Crónica Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Policíal Crónica
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Sábado 31 de Octubre de 2015
17
Puente Alto Al Día
18
Sábado 31 de Octubre de 2015
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Detienen a sujeto sindicado de amenazar, golpear y violar a su ex pareja D etenido mientras se lleva a cabo la investigación, debido a que fue considerado un peligro para la seguridad de la sociedad y para la víctima, deberá permanecer un sujeto de 46 ańos, de oficio conductor, que fue sindicado como autor de amenazas de muerte, agresiones y violación en contra de su conviviente.
LOS HECHOS Aunque se trata de varios episodios, por el hecho que finalmente resultó detenido Leonardo Alfredo Saavedra Catalán, se registró la medianoche del 28 de octubre cuando regresó a su domicilio particular ubicado al norponiente de avenida Gabriela. Dos días antes la habría celado y registrado su teléfono celular, cuestión que la v íctima le reprochó, provocaron la violenta reacción el hombre que la golpeó e intentó violarla. El ataque sexual no se concretó por cuanto no habría logrado erección.
EXTRAVIO DE FACTURAS DESDE Nº 000065 HASTA Nº 000069 ARRIENDO CASA $350.000 Y SITIO 375 m2. SOBRE $ 350.000 LLAMAR / 77844982
REPUESTOS SANTIAGO NESECITA MECÁNICO DE FRENOS CON EXPERIENCIA.
SARGENTO MENADIER Nº 051 PUENTE ALTO. Puente Alto Al Día
sería sometida a peritajes. En ella, de puńo y letra del hombre, según se describe, la amenaza y le describe que se va a vengar. Este documento fue entregado a la Fiscalía antes de producirse la audiencia de formalización de cargos. S. N. indicó que el sujeto cada cierto tiempo hacía notar su celopatía, pero que aguantó por sentir temor. «Yo temía y temo por mi vida. Esto se escapó de las manos», advirtió, recordando en marzo de este ańo se separó del hombre, pero lo volvió a recibir en Julio. «me dijo que no tenía donde vivir, que lo ayudara, que había cambiadoÖ desgraciadamente yo le creí», aseguró, reiterando
que el sujeto que exigía explicaciones por lo que hacía en su trabajo y en su vida personal. «El se imaginaba cosas y me comenzaba a violentar», dijo. Estas situaciones fueron descritas en la audiencia de formalización, en la que el Ministerio Público solicitó la aplicación de la medida cautelar de prisión preventiva. Pese a la negativa de la defensa, el Tribunal accedió al requerimiento fiscal, instruyendo el ingreso del mencionado al Centro de Detención Preventiva de Puente Alto. Se fijó un plazo de cierre de investigación judicial de noventa de días.
Leonardo Saavedra fue sindicado como autor de amenazas, golpes y violación en contra de su ex conviviente.
De la situación se informó a los familiares del hombre y acudió a su lugar de trabajo con la intención de recuperar un juego de llaves y dejarle en claro que había perdido el miedo y que no lo quería volver a ver más. Esa tarde, según la denuncia, el hombre la amenazó, pero ella se retiro. Lo que no sabía es que se había quedado con otro juego de llaves de la casa. Así las cosas, la víctima de iniciales S.N. volvió de su trabajo y al encender la luz e ingresar a su habitación observó a su ex pareja sentado sobre la cama con un cuchillo. Otra vez la celó y comenzó a insultar. Paralizada por el temor, no se resistió ante la embestida del mencionado, quien de acuerdo a lo que ella manifestó a PALD le rajó sus ropas, la insulta, la golpea y comienza a apretar su cuello. Precisó que después la tiró sobre la cama, la redujo y comenzó a violentarla sexualmente en contra de su voluntad. Después de la agresión que se prolongó por lo menos por treinta minutos, le exigió que se v istiera para que lo acompańara a comprar cigarrillos a un negocio cercano. «Yo creo que esperaba que me escapara o hiciera la denuncia», reveló la mujer, mientras esperaba la respectiva audiencia.
Lo cierto es que ambos salieron a la calle y él la llevaba como abrazada por los hombros. A pesar de estar aterrada, encontró la oportunidad de liberarse cuando se encontró con unos jóvenes en la esquina. Se safó y les pidió ayuda. El detenido se volvió a su hogar, mientras que la víctima fue acompańada por uno de los muchachos hasta la casa de su hija, distante algunos pasajes. RESISTENCIA AL PROCEDIMIENTO POLICIAL Desde ese lugar, tomó contacto con carabineros, quienes acudieron al domicilio, logrando después de unos minutos la detención de Saavedra Catalán, que habría ofrecido resistencia al procedimiento policial. Al revisar el inmueble, en la habitación se halló el cuchillo que habría sido utilizado en la intimidación, el que fue levantado como evidencia. Ella fue conducida al Servicio Médico Legal para la constatación de lesiones de carácter sexológico, previamente en el SAPU se constataron las lesiones asociadas a la golpiza, circunstancia en la que al volver a su casa a cambiarse ropa y asearse, se percató que toda su ropa interior estaba destrozada, la cama estaba absolutamente mojada y entre los restos de prendas encontró una nota que
Citación Sociedad Anónima Comercial de Administración y Explotación de Transporte Público y Privado «Litres S.A.», cita a junta extraordinaria de accionistas para el Martes 17 de Noviembre del 2015, a las 16:00 horas, en dependencias de FESICOR, ubicada en Arturo Prat Nº 323 comuna de Puente Alto. Tabla: 1- Lectura acta Anterior. 2- Rendición de Cuentas Administración Anterior Enero a Octubre del 2015. 3- Legalización y rendición de Directorio entrante. 4- Varios. El Directorio. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Open Door Informa AGRADECIMIENTOS e está dando esa lógica en los sectores Open Door, que dice que cuando fallece un vecino son dos o tres, que parten en un corto plazo. Hoy sólo en 9 días, han fallecido 3 personas: el lunes 19 del presente mes, falleció Oscar Muńoz, un joven funcionario del hospital El Peral; el día 20 partió Eduvijis Julieta Herrera, ex funcionaria del hospital El Peral, y el día 25 murió el vecino Luis Alberto Lizama, que el martes fue sepultado en un cementerio del sector. Como esposo, junto a familiares de Eduv ijis Julieta (Q.E.P.D.), tenemos el deber de agradecer a tantas personas que nos apoyaron y estuvieron con nosotros en estos difíciles momentos; ya sea en su etapa de dolencia, donde recibió la excelente atención del Consultorio Alejandro del Río y el hospital Sótero del Río. Agradecemos también a los vecinos de villa Nonato Coo y Carabineros de la 38Ş Comisaría. De la misma forma, el responso a cargo del sacerdote Rodrigo Magańa, que se realizó a la salida de su casa, acá en Puente Alto, donde también se le brindo un pie de cueca, bailado por sus nietos, bien zapateada, Daniela y Emanuel; igual lo hicieron en Open Door, donde la esperaban muchos vecinos del hospital Colonia El Peral, Santa Josefina y la Isla. La ambulancia del hospital El peral, fue también quien escoltó el servicio fúnebre hasta llegar a la entrada del hospital El Peral, donde un grupo de funcionarios le brindaron el último adiós a Julieta con muchas flores y challas. Gratitud también a la Familia Rojas–López, de «Puente Alto al Día», quienes estuvieron en todo momento con nosotros; a la Oficina del Adulto Mayor, donde estuvo presente don Víctor Correa, a las damas de la oficina del Diputado Leopoldo Pérez L. (padrino del club), quien todas las veces que nos visitaba, saludaba primero a la primera dama (Julieta) y siempre preguntando por su salud. A los directivo de la Unión Comunal que preside Manuel Castillo, a la junta de vecinos y socios en general de la Colonia El Peral, al equipo cupón volado, Familia Rojas- Alvear de PALD, y Club Adulto Mayor de Colonia El Peral. Los eternos agradecimientos a los hijos que siempre estuvieron presentes en todo momento de su enfermedad o atención, a los centros de salud, Marfilda Flores, Leonardo Riquelme; su nieta Daniela Rojas y el hijo Ricardo, en su velatorio estuvieron todos sus hermanos Rody, Margarita y Ana María, quien viajo de Ancud Chiloé, y su único hermano varón (sacerdote), que fue quien le ofreció sus responso, también lo hizo el diácono Juan Marambio y Leo Riquelme una velatón. Julieta Herrera, fue sepultada en el Cementerio Metropolitano, lugar donde el nieto Emanuel le brindó un pie de cueca junto a la urna, «la rosa con el Clavel», y la
19
ACTIVIDADES EN CORPORACIÓN MELCHOR CONCHA Y TORO
S
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Sábado 31 de Octubre de 2015
INCREMENTO EN FAMILIA MELCHORINA En asamblea recién pasada, de domingo 25 de octubre 2015, tras juramento de rigor, pasa a engrosar las filas mutualistas de esta entidad de 105 ańos de trayectoria en la comuna cabecera de provincia, el seńor Edward Briones Silva, tras cumplir los requerimientos estatutarios que le permiten ser el nuevo consocio, cuyo compromiso es el de servir con honor, a esa causa llamada mutualidad. Le apadrina el socio Armando Sepúlveda Quinteros, el que en conjunto con su ahijado, ofrecen a la concurrencia un rico cóctel, con el acompańamiento del esquinazo folclórico de otros consocios: Los Puntillanos. CON FOLCLOR Y LINDAS CANCIONES, RECIBIMOS AL SOCIO BRIONES. CON LA ENTREGA Y EL FERVOR DE LOS PUNTILLANOS, ESTRECHAMOS CON AMISTAD SU MANO. BIENVENIDO.
Eduvijis Julieta Herrera.
despedida estuvo a cargo de su hermano Agustín, sobrinos y nietos, Cristian, Lorena Bustos, Daniela y por el Club Adulto Mayor Colonia El Peral, lo hizo la secretaria Luz María Calvo.
Por intermedio de PALD damos las condolencias a todos los familiares de Muńoz Barrio, Lizama Becerra y Becerra Herrera. Luis Becerra C., corresponsal.
Trabajadores movilizados
D
esde este lunes se encuentran en paro las técnicas y educadoras de párvulo junto a auxiliares de servicios menores de la Corporación Municipal. La mańana del martes 27 de octubre marcharon en una fila de cerca 400 personas, desde las dependencias del sindicato -ubicado en Nemesio Vicuńa 666- con destino a la Corporación. Rosa Godoy, técnico en Párvulo, quien cuenta que muchas colegas se encuentran agobiadas con la sobrecarga de trabajo, acusando también la falta de auxiliares de aseo en los establecimientos, labor que
seńala deben realizar en muchas oportunidades. «Este conflicto se arrastra de hace bastante tiempo. En atención de menores nos dicen que no disponen de gente para reemplazo. Después nos reclaman por extender licencias, pero el problema de fondo es ése», acusa. Para quienes se encuentran movilizados, así como siempre se escuchan las demandas de los apoderados por una mejor atención para sus nińos, también es justo en esta oportunidad escuchar a los trabajadores.
INVITACION A LA TERTULIA El conglomerado que se reúne cada quince días a compartir la mesa y la noche de la conversación y la AMISTAD, invita a la comunidad al próximo encuentro del espacio « Tertulia en el Melchor», a efectuarse el jueves 5 de noviembre, 20,30 horas, en sede social de calle Santa Elena 228, BARRIO PATRIMONIAL, con entrada liberada. En la oportunidad, viviremos de la grata jornada con la Banda «La Tococumbia», quienes nos prometen un variado repertorio musical, entremedio, temas de «Chico Trujillo». La invitación cordial está abierta a todos quienes deseen participar de un momento de charla, en el acogedor ambiente de costumbre. Venga a conocer a «La Tococumbia», estos nueve nuevos amigos que se unen a esta actividad social, iniciada el ańo 2008, acá en el MelchorÖÖ. donde se pasa mejor. CONDOLENCIAS A ENTIDAD AMIGA En el expreso sentido mutualista, presentamos nuestras condolencias y sentimientos de pesar compartido, a Agrupación Maximiliano San Martín, debido al deceso de uno de sus antiguos socios, Francisco LLorens, recientemente fallecido. Reciban amigos «papeleros», el abrazo fraterno de quienes componemos esta institución centenaria, en el recuerdo por siempre del amigo Panchito (Q.E.P.D.). Que Dios acompańe y reconforte a familia del amigo que se va. BINGO EN EL MELCHOR Con buenos premios, ambiente de cordialidad y jolgorio, esperamos vivir la noche compartida con nuestros amigos que nos visitan y colaboran, en el BINGO INSTITUCIONAL de sábado 14 de noviembre, a partir de las 20 horas, inicio del juego de la puntualidad. Además de los 10 juegos acostumbrados, con la adhesión casi eterna de dos mil pesitos. Le esperamos a usted y familia. Venga. Santa Elena 228. BARRIO PATRIMONIAL.
Las técnicas y educadoras de párvulo manifestándose fuera de las instalaciones del sindicato.
CORPORACION MELCHOR CONCHA Y TORO DE LA UNION NACIONAL / 105 AŃOS Jorge Marín Calderón, Relacionador Público. Puente Alto Al Día
20
Sábado 31 de Octubre de 2015
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Crónica Comunas Policíal
Con firma de convenio Pirque, Puente Alto y San José de Maipo sellan acuerdo de colaboración
A
nte la presencia de unos mil adultos mayores que celebraban el Carnaval de la Primavera del Adulto Mayor en el Centro de Eventos Rucamapu, las comunas de la Prov incia Cordillera firmaron acuerdo de colaboración y asociatividad, representadas por sus alcaldes: Cristián Balmaceda (Pirque), Germán Codina (Puente Alto) y Luis Pezoa (San José de Maipo). La actividad realizada el pasado miércoles, reactivó un compromiso provincial de unir fuerzas en beneficio de la comunidad de estas tres comunas de la Región Metropolitana. El Carnaval de la Primavera del Adulto Mayor, también fue una fiesta organizada por las comunas de la Provincia Cordillera, el cual tuvo como fin celebrar solemnemente a los ganadores del Campeonato Provincial de Cueca del Adulto Mayor, y a todos los adultos mayores que celebraban su mes. En esta ocasión se hizo un reconocimiento por su destacada participación a los mejores exponentes de los adultos mayores del baile nacional: Julia Ortega, José Pérez, Luis Pizarro, Olga Moya, Roberto Pino y Flor Quezada . Por otro lado, celebrar una instancia provincial
Puente Alto Al Día
donde el Adulto Mayor tuvo la posibilidad de recrearse, compartir y crear un espacio de encuentro a nivel provincial. Con respecto a la firma del convenio, los Alcaldes se pronunciaron seńalando el compromiso mancomunado por realizar un trabajo coordinado, de apoyo y cooperación. Por su lado el dueńo de casa, Alcalde Cristián Balmaceda, indicó que para él era un placer trabajar en conjunto con las otras dos comunas y así poder sumar esfuerzos por el bien de la comunidad.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Deportes Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Sábado 31 de Octubre de 2015
21
Puente Alto Al Día
22
Sábado 31 de Octubre de 2015
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Crónica Policíal
Con éxito se desarrolló la Feria de inscripción y matrículas a cursos SENCE del Programa +Capaz La actividad tomó lugar en las afueras de las dependencias de la Gobernación Cordillera, concitando gran interés. en la región metropolitana. Nuestra meta es llegar a las 20 mil, estamos trabajando para que eso ocurra», indicó. REQUISITOS Y CURSOS DISPONIBLES Para la provincia Cordillera los cursos abiertos son: Actividades Auxiliares Administrativas, Actividades Auxiliares de Contabilidad General y Tributaria, Maestro de Cocina, Manejo de jardines, Mecánico General de Mantenimiento, Operaciones de
Gasfitería en Redes y Equipos Sanitarios y de Gas, Operaciones Básicas de Pastelería, Serv icio de Banquetería , Actividades Auxiliares de Bodega, cajero/a y Servicio de Asistencia y Atención al cliente. En el caso de las personas en situación de discapacidad, en Puente Alto están abiertas las matrículas para el curso de Actividades Auxiliares Administrativas. Para mayor información puede dirigirse al sitio web www.sence.cl
Autoridades presentes en la actividad: la gobernadora de la provincia Cordillera Vanessa Marimón y la Directora regional del SENCE Metropolitano Dinka Tomicic.
E
l jueves en el frontis de la Gobernación Cordillera se llev ó a cabo la Feria de matrículas de cursos gratuitos (1150 cupos) para las comunas de Puente Alto, San José de Maipo, Pirque, La Pintana y La Florida, que componen el programa +Capaz, impulsado por el Servicio Nacional del Capacitación y Empleo, SENCE. Los diferentes módulos instalados albergaron a 18 instituciones, entre ellas municipalidades, fundaciones y OTECs, que entregaron información sobre los cursos a postular no solo en la Provincia Cordillera, sino en toda la Región Metropolitana. «Esta es una excelente oportunidad para que los habitantes de la provincia puedan conocer la oferta de todas las instituciones presentes, que buscan mejorar las condiciones de competencia y de oportunidades laborales», seńaló la gobernadora
provincial Vanessa Marimón, quien también precisó que el presente ańo se está implementando en la actividad la «gestión de procedimientos de inmediato» lo que significaba que en el lugar que se encontraban todas las condiciones necesarias para postular de inmediato a través de una ficha, procedimiento que no demoraba más de 10 minutos. Asimismo, si alguien no pudo asistir a la actividad, la autoridad provincial informó que las personas interesadas pueden acercarse a las dependencias de la Gobernación Cordillera, para recibir información y orientación sobre los cursos disponibles. Dinka Tomicic, Directora regional del SENCE metropolitano se muestra muy satisfecha por el recibimiento y la aceptación por parte de las personas de la Feria de inscripción y matriculas desarrollada en Puente Alto. «El ańo pasado partimos con un plan piloto del programa +Capaz y hoy éste ya se encuentra implementado en todo el país, con más de 13 mil aulas de clases solo
VIDA SOCIAL
18 juntas de vecinos de Bajos de Mena reciben computadores y proyectores donados por Chilenter
E
ste martes 27 de octubre se realizó en Puente Alto la entrega de equipamiento tecnológico a 18 organizaciones vecinales del sector Bajos de Mena. Cada una de ellas recibió un computador y un proyector para fortalecer su gestión y apoyar también su integración al uso de tecnologías. Esta donación fue gestionada por la Dirección Sociocultural de la Presidencia en conjunto con el Plan Integral Bajos de Mena. Los equipos fueron aportados por Chilenter, organización que es parte de la red de fundaciones de la Dirección Sociocultural de la Presidencia. Irina Reyes, directora ejecutiva de fundación Chilenter, comentó al respecto que «en Chilenter estamos convencidos de que el acceso a las tecnologías de la información es una herramienta poderosa para disminuir brechas y generar oportunidades de crecimiento». Por su parte, el director ejecutivo del Plan Integral de Bajos de Mena, Hernán Ortega, destaca que «Uno de los objetivos del Plan Integral es ampliar los horizontes y las capacidades de los dirigentes, la entrega de esta implementación tecnológica es muy importante para las organizaciones del sector, podrán potenciar a sus comunidades, desarrollando aptitudes que les permitan entregar de mejor forma contenidos e informaciones para sus vecinos, en las diferentes asambleas, reuniones y actividades recreacionales de sus organizaciones, para eso los vamos a apoyar con capacitaciones».
«El nivel medio mayor del Jardín Infantil Pampinita les agradece sus publicaciones en el diario para apoyar la candidatura de estos reyes». Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Sábado 31 de Octubre de 2015
23
Agrupación «Amor para Postrados Puente Alto» pronta a ser reconocida como fundación Su encomiable labor es completamente voluntaria y autofinanciada hasta la fecha.
Los últimos caracteres Por Víctor Hugo Rojas López
TRES VECES REINA
T
odos la conocimos como una alegre dama. Era una de esas mujeres que ponían la cuota de felicidad en cada una de las actividades en que le tocaba participar. Y así la conocí desde pequeńo, cuando mi padre nos hacía tomar parte de actividad periodísticas, donde ella estaba junto a su esposo corresponsal sempiterno. Me refiero a Edivijis Julieta Herrera, quien iniciara su partida celestial la semana pasada. Esposa y fiel compańera de Luis Armando Becerra Córdova, colaborador de «Puente Alto al Día». Esta pareja de alegres personalidades que construyeron su vida en los alrededores del sector El Peral o Open Door, como se le conoce más interiormente, fueron funcionarios de la salud, que crecieron junto al mundo del delantal blanco; construyéndolo en un antiguo sector puentealtino, el del Sanatorio El Peral, donde cobijaban una larga trayectoria. Ahí donde Julieta fue funcionaria y dejó a muchas amistades. Esas mismas que la llevaron a ser una verdadera reina de la amistad en dos oportunidades y otra que se agregó a su lista como soberana de la localidad de Quintero, donde también la eligieron soberana por su chispeante alegría. Testimonio de esto último se llevó consigo hasta la eternidad al ser sepultada como una verdadera reina, con su hermosa corona, el día en que había que partir. Y así fue y lucía como una verdadera majestad en su última morada. Con la partida de Julieta -July, para alguno más cercanosse ha apagado un verdadero farol destellante en esta pradera terrenal, donde siempre le vimos reír y donde siempre nos instaba a salir adelante o dar la pelea en alguna batalla que nos tocaba enfrentar. Era socia de número del Círculo Periodístico Francisco Fuentes Hoffman, junto a su querido esposo Luis Becerra Córdova, a quien nunca dejaba solo en las actividades que emprendía. Así lo comprobamos en quehaceres propios de una actividad institucional donde el apoyo de la mujer es fundamental a la hora de participar y poner lo mejor de sí para que una entidad se desarrolle. En Julieta y Armando, siempre fue de esta manera, hasta ahora último en sus propios quehaceres del Adulto Mayor en su Club El Peral, donde Luis Armando es su presidente. Su corazón cansado de sobrellevar otras dolencias lo hicieron detener su marcha. El martes de la semana pasada, partió del lado de Armando, su familia y tantos amigos. Esos que llegaron en gran cantidad a despedirla con el mejor de los recuerdos de una mujer tan alegre, que difícil será recordarla de otra manera. Sencilla y carińosa. Acá, nosotros que la conocimos por el gran atributo de la felicidad, la extrańaremos. Nuestros corazones aún laten por el bello recuerdo de alegría que nos dejó en cada una de las actividades que compartimos junto a ella y su marido. Hoy sólo hacemos votos porque la resignación, aquella que sólo sabe entregar en Divino Hacedor, muy pronto llegue a los corazones dolidos de su esposo Armando y su familia, para que la conformidad de una mejor vida, nos haga reflexionar y expresarle a Julieta, que quienes le conocimos la llevamos arraigada en nuestros corazones, con esos bellos recuerdos que nos dejó aquí en esta tierra que la vio crecer y desarrollarse. Luis Armando y familia, estas sencillas líneas sean para la alegre Julita, que nos conoció desde muy pequeńos y nos brindó, aquel imperecedero carińo, el mismo que hoy le entregamos nosotros desde aquí a la eternidad. La Gloria, que sea su mejor morada. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
D
esde hace tres ańos viene trabajando en la capital de la provincia Cordillera la agrupación «Amor para Postrados», quienes realizan una labor llena de carińo y compromiso con aquellas personas que por diversos motivos de la vida han quedado en esta lamentable condición, no pudiendo valerse por ellos mismos, delegando esta función a terceros. «Esto lo llevamos a cabo de forma voluntaria para la comunidad. Contamos con cerca de 200 postrados y 200 cuidadores, o sea un total de 400 personas, a quienes les aportamos ayuda no sólo material, como pańales por ejemplo, sino que por sobre todo emocional y espiritual», seńala a PALD Alejandra Guzmán, directora y fundadora de la agrupación. Una tía abuela postrada que la familia más cercana dejo prácticamente «botada», conmovió a Alejandra, de quien se hizo cargo. «żSabe? Yo aprendí mucho con ella. Así partió todo, y fui sumando gente en esta
linda cruzada, que ha crecido mucho con el tiempo». Su fundadora explica que muchas personas se frustran al hacerse cargo de una persona postrada, puesto que su ambiente familiar y entorno cambian, eso unido a lo difícil que resulta organizarse para realizar los quehaceres del día a día, como el trabajo y los estudios. «Acá los acogemos y guiamos, para que no se sientan solos. El ambiente es muy lindo, se ha formado mucho compańerismo». En estos momentos, la organización se encuentra realizando los trámites para lograr su esperada personalidad jurídica. Una vez obtenida,
Los socos siendo agasajados con un «fashion emergency» en el Primer encuentro de cuidadores, al que también llegaron autoridades de la comuna.
planean pasar a ser una fundación, esperando con esto lograr mayores aportes y ayuda, ya conformados con todo lo que exige la ley. Alfonso León, de Radio Imagen, quien conduce un espacio social en la estación y siempre ha apoyado la causa, informa que a futuro esperan visitar cada junta de vecinos de Puente Alto, en un trabajo conjunto con la Vicaría, quienes facilitarán gentilmente las parroquias respectivas de cada lugar para reunir a las personas que cuidan a un enfermo postrado. «Llevaremos médicos, paramédicos enfermeros, etc. que enseńen a la gente como tratarlos y cuidarlos», indica. La agrupación se reúne todos los jueves por la tarde en el Club House, ubicado en Maestro Palomo con Nonato Coo. PRIMER ENCUENTRO DE CUIDADORES Y FAMILIAS DE POSTRADOS Recientemente, el edil Germán Codina visitó y conoció a «Amor para Postrados Puente Alto», en una especial actividad -desarrollada en el Parque Gabriela- para sus cuidadores, en la que se les hizo un «fashion emergency», con peluqueras y masajistas de la Academia Milán, regalándoles un día de «regaloneo». «El alcalde nos entregó su total apoyo y quedó maravillado con lo que realizamos», dice Alejandra. Si desde contactar a la organización para más información, puede hacerlo a trav és de su fanpage en Facebook «Agrupación Amor para Postrados Puente Alto.», escribir al email aleguzman22@gmail.com o llamar directamente al fono 7 6587671. Puente Alto Al Día
24
Sábado 31 de Octubre de 2015
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Temas & variedad Policíal
La columna de Hernán Bustamante Muñoz LOS MUCHACHOS DE ANTES NO USABAN VIAGRA
F
ue una obra montada en nuestro primer y único teatro, para desarrollar actividades culturales, con que cuenta Puente Alto, en seis etapas, desde 1 al 10 de octubre del ańo en curso. La verdad que nos hizo recordar aquellos lindos pasajes agraciados que
mostraban esos recordados comediantes como lo fueron Mino Valdés y Mónica Vals. Me refiero a actores netamente puentealtinos, como la seńora Liza Grand, Luis Aravena y Herman Cortés en aquellas parodias cómicas que hicieron reír a nuestro público de la capital Cordillera. Del mismo modo las
voz melódica de Isabel y Camila Arismendi, ganadora indiscutible de un canal de televisión, donde su dicción sucedánea de Cecilia, esa morenaza penquista, es admirable. Canta realmente precioso. El monólogo de Luis Aravena, haciendo una regresión, a esos recordados paseos playeros, donde el padre preparaba un día de paseo al litoral central, en el cual citaba los preparativos como: los huevos duros, el típico e irremplazable melón, la garrafa de vino, el pollo asado, ensaladas, las frazadas para hacer una especie de protección (hoy carpas), las paradas o el aro en Melipilla, «para refrescarse» con la típica cerveza o las compras de «palomitas». Llegada al litoral y el bus debía quedar estacionado por instrucciones de las autoridades, a diez cuadras del borde oceánico. El retorno a Santiago a eso de las siete de la tarde, con algunos afectados por insolación y otros con demasiado cansancio de tanto empinar el melón, ese día súper agitado. La segunda parte del espectáculo, una majestuosa presentación del Trío Melódicos de Chile, donde sus voces y el impecable manejo de guitarras, no tienen a quien envidiarle. Su temática romántica con voces idéntica al Trío Los Panchos, dejaba impávida a la platea. Del mismo modo, una voz transandina, como Paola Morón, con un registro hermoso con sus propios temas y un vestuario muy llamativo y sensual, tal como acompańó en las parodias cómicas a Hermann, Luis y Liza. También una lujosa presentación de una compańía de danzas, con su hermoso vestuario, colorido, coordinación, nińas y nińos muy jóvenes, que demuestra una lindas preparación de sus Director y Coreógrafos: Cristian Acevedo y Francisco Aravena. Es de esperar que a futuro pudiesen presentarse espectáculos de esta calidad. El público quedó realmente contento y encantado con este show cómico-musical. Este espectáculo fue montado gracias a Radio Imagen, Municipalidad de Puente Alto y Departamento Cultural local.
Más de 40 años de experiencia en muebles con la calidad de siempre NUESTRA ESPECILIDAD EN MUEBLES DE ESTILO Y A MEDIDA, Y RETAPIZADOS LA VISITA NO TIENE COSTO
Atendida por sus propios dueños FONOS 228503636 – 2250395 32 – 5 - 9067509 Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Policíal
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Sábado 31 de Octubre de 2015
25
«Que todos los Santos, intercedan por nosotros» experiencia de habernos encontrado con personas que en medio de grandes problemas de fuertes sufrimientos, Mateo 4, 25 - 12 vidas como discípulos de transmiten una paz y una alegría ermanos y hermanas les Jesucristo, y llevándolos a que sorprenden y cautivan. saludo en la paz y en el participar de su propia vida Si buscamos la fuente de esa amor de nuestro Seńor divina. Es la trinidad Santa la paz y alegría, con seguridad Jesucristo y en María Virgen y que hace a los santos, y ellos, encontraremos una fe profunda Madre Inmaculada desde su estos hombres y mujeres y que los ha llevado a poner su concepción. mujeres son los que se han vida en las manos de Dios. Celebremos la dejado hacer por Dios y han Descubriremos que la felicidad solemnidad de todos los colaborado en esta obra de Dios. no está en las alegrías pasajeras, Santos, correspondiendo el La palabra que más se repite en sino en una vida entregada en domingo 31 del tiempo de la el Ev angelio es las manos del Padre Dios: ˇesos Iglesia, el lunes 2 Bienaventurados, es decir son los felices! conmemoración de todos los felices. Eso es lo que quiere: un Esa es la felicidad de fieles difuntos y ya el próximo pueblo de gente feliz, Jesucristo Jesucristo, el feliz que atraviesa sábado nos preparamos para nos anuncia el camino de la el honor de la cruz entregado en iniciar el Bendito mes de María. felicidad según Dios ˇEsa es la las manos del Padre que no lo Celebramos una gran fiesta, la salvación que Dios quiere para abandone. El Seńor resucitado, gran solemnidad de la obra de todos, que nos ofrece y que nos el feliz vencedor del pecado, es Dios que hace a los Santos. invita a acoger esta es la gracia quien encabeza la marcha del Es la fiesta de como Dios de Dios! Lo que El gratuitamente pueblo de gente feliz, y estos va actuando en el mundo, nos regala y realiza cuando son los santos, los amigos de manifestando su amor a las libremente acogemos su oferta. Dios. personas, transformando sus Todos hemos tenido la A veces, quizás, nos sentimos tentados de pensar que la santidad es para otras personas, no para uno mismo; pensamos quizás, que los santos son aquellos que fundaron grandes obras o realizaron Por Enrique Ramírez Capello empresas heroicas que eramirezcapello@gmail.com pertenecen a otro tiempo. Sin ací en los aledańos de la iglesia de San Miguel. embargo el secreto de los santos Virginia y Enrique, mis padres, vivieron en esa comuna en es que ellos se dejaron hacer sus primeros ańos de matrimonio. Después en la histórica calle San Diego, en las cercanías del como una obra de Dios; se dejaron conducir por Él desalojado Mall del Mueble. buscando realizar la voluntad del Breve tiempo. Padre, y en esa profunda relación En el dibujo del pasado, no tengo los trazos de esa etapa. Solo mis anclas las eché en Puente Alto, poco antes de entrar de amistad Dios hizo de sus vidas al colegio. una obra de su amor. En aquellos días, que se almacenan en mi corazón, a pocas cuadras se despeinaban las zarzamoras. Sacábamos el fruto delicioso y mi mamá hacía mermeladas arrebatadoras. La calle se denominaba simplemente Camino a Pirque. Ańos más tarde, Concha y Toro. Nos domiciliábamos en el 0165, en una casa pareada de dos pisos. Desde sus ventanales veía el tránsito de alcaldes, regidores, obreros de la Papelera e integrantes del Regimiento de Ferrocarrileros. A cien metros, el tren militar. Serpenteaba por el Cajón del Maipo, hasta llegar a El Volcán, muchas veces nevado. Ingresé a la Escuela Consolidada, junto al río Maipo. Estuve dos ańos. Me trasplanté a la Domingo Matte Mesías, de los hermanos de La Salle. En la pizarra de mi ayer, la tiza escribe los mejores episodios en ese edificio, en el traspatio de la iglesia de Las Mercedes. En tercer ańo preparatoria me recibió el profesor Guillermo Pino; en cuarto el humilde hermano Roberto; en quinto Víctor Donoso, quien cada tarde nos leía capítulos del libro «Corazón». En sexto, el hermano Víctor. Yo era muy tímido: una vez él me sacó del coro porque encontró que desafinaba. Desde entonces, empecé a llorar cada tarde en que debía cantar. Estoy en el pórtico de mis 72 ańos, cumplidos el 23 de octubre. Los pasos han sido rápidos en unas ocasiones, titubeantes en otras. Alegres, melancólicos, tristes. Crecí en la fe y el amor de mis papás y de mis hermanos Claudio, Patricia y Agustín. Hoy miro una fotografía de los tres mayores en nuestra leve infancia. Aparezco con mis piernas huesudas, pantalón corto y peinado a la gomina. Lo mismo Claudio. Mi hermanita luce un minivestido blanco. Al egresar de humanidades, tomé las llaves para abrir la puerta del periodismo, profesión de la que soy amante hasta hoy. Entré a la Escuela de la Pontificia Universidad Católica, en la modesta calle San Isidro. Allí encontré a Guillermo Blanco, mi profesor más memorable. Ańos después, él escribió su testimonio: «Ser periodista es ser testigo activo de la vida. Ser capaz de mirarla y oírla con ojos y oídos siempre nuevos. Percibir, en los rostros y voces de otra gente, la expresión de su angustia, de su amor, de su esperanza. Acercarse con respeto al dolor, a la alegría, al entusiasmo o al silencio». En mi paisaje pasaron amores siempre rescatables, con nombres que hoy desdibujo. Tiernas, cultas; otras, vehementes y casi cerriles; algunas briosas y también las del reino del sosiego. Vida lúcida y lúdica, entretenida y dolorosa, rítmica y profunda. Como la devoción por Marcelo y Soledad, mis hijos. En esta hora, bienvenidos mis 72.
H
El Padre Dios les hizo conocer su amor en Jesucristo, y siguiendo su palabra aprendieron a amar hasta el extremo, y allí Dios les regaló aquella felicidad que nada ni nadie les puede quitar: ˇBienaventurados!. En nuestro camino para acoger la felicidad que Dios nos ofrece, no estamos solos. La trinidad Santa que hace Santos a los Santos, nos conduce, nos capacita para la Bienaventuranzas de Dios; la Virgen María, la reina de los Santos, nos acompańa e intercede por nosotros; y también nos rodea una nube de testigos, que nos acompańan e interceden: son los amigos de Dios, los santos como Santa Teresa de los Andes, San Alberto Hurtado, San Francisco de Asis, San Expedito, San Pio de Pietrelcina, la Beata Laura Vicuńa y millones de Santos. Deseo a todos ustedes una
semana plena del amor de Dios. Con Cristo todo, sin Cristo nada, que viva María Inmaculada que viva por siempre en nuestros corazones. ˇQue viva Cristo rey! Que Dios uno y trino y María Virgen y Madre Inmaculada los bendigan Bendición para toda la familia. Padre Domingo Muńoz G.
ˇBIENVENIDOS 72!
N
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Puente Alto Al Día
26
Sábado 31 de Octubre de 2015
Visitanos en:
Temas & variedad Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS
132
2-850 1211 CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO
2/485 4101
SAN GERÓNIMO
2 /-4854350
CARDENAL SILVA H.
2/4854202
VISTA HERMOSA
2/8424818
BERNARDO LEIGHTON
2/4854250
PADRE MANUEL VILLASECA
2/4854300
KAROL WOJTYLA
2/4854500
LAURITA VUCŃA
2/4854600
AMBULANCIA
2/4854911
SAMU
131
SOTERO DEL RIO
2/353 6000
INFORMACIONES SÓTERO
2/353 6362
GOBERNACIÓN
2/850 0658
CEMENTERIO
2/851 3695
PUENTE ALTO AL DÍA
2/850 0666
TAXIS
2/850 0142
TAXIS SÓTERO DEL RÍO
2/288 1514 2/7040430
MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO
2/810 1700 2/810 1600
EMERGENCIA MUNICI.
2/7315388
PIRQUE
2/385 8500
S.J. MAIPO
2/861 1018
LA PINTANA
2/3896600
PARROQUIAS PIRQUE
2/853 1100
LASMERCEDES
2/850 0039
MAGDALENA
2/850 0245
MONTSERRAT
2/2653926
CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO
2/485 4000
CENTRO BIBLIOTECARIO
2/485 4060
INVESTIGACIONES
2/850 0110
REGISTRO CIVIL
2/853 4791
CARABINEROS
Un poco en broma... un poco en serio
Edgardo Ureta
COMISARIA 38
022 9223320
20 COM. PUENTE ALTO
022 9223260
SAN JOSE DE MAIPO
022 9223295
65a. COMISARÍA PIRQUE
022 9223305
ELPERAL
022 9223312
VIZCACHAS
022 9223309
SAN GERONIMO
022 9223285
SAN GABRIEL
022 9223315
DESDE MI TINTERO
Los mejores amigos de las mujeres son los diamantes. Marilyn Monroe (1926-1962) Actriz estadounidense.
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
AGRADECIMIENTOS
INVITACION A MISA
Sábado 31 de Octubre de 2015
27
RECORDATORIO
CÉSAR ANTONIO MANSILLA MUŃOZ (Q.E.P.D) Fallecido 23 septiembre 2015. «Agradecemos a quienes nos acompańaron en estas horas de dolor ante la muerte de nuestro querido hijo, fallecido en extrańas circunstancias. Sabemos que nada borrará nuestra inmensa tristeza que hoy se posa en nuestras almas, pero sabemos que no estamos solos y que muchos de ustedes quisieron despedirlo en forma maravillosa». En medio de nuestro dolor muchas gracias a: Don Eusebio García Koler, gerencia y personal Panaderías Chilenita e Imperio; a gerente y personal de Eladio,s Restaurant, Panadería La Rosa Chica, profesores y compańeros de la Fundación Domingo Matte Mesías, Colegio Tacora, profesores y compańeros del Instituto A.I.E.P., familiares, amigos y vecinos de la villa Don Ramón. Sus Padres, Ana y Demetrio.
AGRADECIMIENTOS FRANCISCO GUSTAVO LLORENS CONCHA (Q.E. P.D.) Nacido25 de enero de 1948 Fallecido 25 de octubre 2015
INÉS ARÁNGUIZ SILVA (Q.E.P.D) Fallecida 2 Noviembre 1988. Queremos invitar a familiares y amigos más cercanos a una Santa Misa que se realizará por el eterno descanso de su alma el lunes 2 de noviembre, a las 19:40 horas, en la iglesia Nuestra Seńora de las Mercedes, en el Aniversario Nş 28 de nuestra querida y recordada madre, abuela y suegra. Hijos, nueras y nietos.
RECORDATORIO
Agradecemos a todas las personas que nos brindaron su apoyo, comprensión y carińo. Familia, amigos, vecinos, Asociación de Ex Trabajadores Jubilados Maximiliano San Martín Hermosilla; Sindicato Nş 1, representado por Carlos Flores Cepeda y Asociación Melchor Concha y Toro. Ante el doloroso y sensible fallecimiento de nuestro adorado padre, esposo, abuelo, bisabuelo, hermano y tío. LaFamilia Llorens Núńez
RECORDATORIO GUILLERMO GÓNGORA PALACIOS (Q.E.P.D) Nacido 15 mayo 1963 Fallecido 31 octubre 2005 «10 ańos han pasado desde que te alejaste de mí, para dirigir tus pasos hacia Dios. Para protegerme desde el cielo y guiar mis pasos en la tierra, te extrańo mucho ya que fuiste muy especial para mí».
NORMA ALBERTINA TORRES FLORES (Q.E.P.D) Nacida 31 marzo 1941 Fallecida 04 noviembre 2013. CARMEN ROSA PÉREZ PÉREZ (Q.E.P.D) Fallecida 01 noviembre 2014 Al cumplirse el 1er. Aniversario de la partida de mi amada esposa, madre, abuela, suegra, hermana y tía, Carmen Rosa Pérez Pérez. «Sentimos tu ausencia cada día. Extrańamos todo lo tuyo, con amor y carińo, pero Dios te llamó a su presencia porque habías cumplido la misión que te había encomendado. Carmen Rosa estás presente con tu estampa cada día en todos los que te amamos y nunca te olvidaremos». 01/ 11 / 2014 01/11/ 2015.
Mamá y hermanos.
«No estén tristes por mi partida, yo he cumplido una etapa y comienzo otra lleno de esperanzas. No lloren por mi ausencia, más bien recuerden cuanto les amé a cada uno y lo importante que fueron mientras estuvimos juntos». Cuando ya se cumplen dos ańos del fallecimiento de nuestra querida y amada esposa, madre, abuelita y bisabuelita, queremos invitar a todos aquellos que en su partida estuvieron con ella y los que quieran recordarle en una Santa Misa para el sábado 7 de noviembre, a las 17:00 horas, en el Cementerio Bajos de Mena, para interceder por su alma y elevar una oración. Les esteremos eternamente agradecidos el compartir este momento. Familia Ponce Torres.
Tu esposo, hija e hijos.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Puente Alto Al Día
28
Sábado 31 de Octubre de 2015
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962