Edición N° 3.426

Page 1

Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 28 de Noviembre de 2015

1

Puente Alto Al Día


2

Sábado 28 de Noviembre de 2015

Visitanos en:

Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

El accidente de tránsito se registró en la localidad de Las Vizcachas. Pese a la violencia sólo hubo una persona lesionada.

Conductor de camioneta provocó accidente de tránsito en Las Vizcachas Un conductor con lesiones de consideración, dejó como saldo un accidente de tránsito que se registró en la mañana del jueves en la recta de Camino al Volcán, en el sector de Las Vizcachas, cuando el chofer de una camioneta habría intentado realizar una maniobra de viraje en «U» en una zona no permitida para el efecto y sin contar con el tiempo y la distancia necesaria. El accidente ocurrió a eso de las 10:00 horas, en

circunstancias que en dirección al oriente por la mencionada arteria se trasladaban las camionetas HBLK-33 y SK-1559. De acuerdo a la versión proporcionada por el conductor de este último móvil, identificado como Alexie Cepeda Manríquez, al llegar a la altura del Nº 05758 el chofer del otro vehículo identificado posteriormente como Jaime Cáceres Mañián efectuó una maniobra de viraje desde la primera pista de circulación, sin percatarse

de la proximidad y cercanía de su vehículo. A consecuencia de lo anterior, impactó violentamente el costado izquierdo a la altura de la puerta del chofer, desplazándose ambos hacia una propiedad ubicada en la numeración antes indicada, de propiedad de Italo Durán. El local comercial resultó con daños en un baño, mientras que las camionetas quedaron detenidas en el lugar evidenciando la fuerza del impacto en el estado

de sus estructuras. A la llegada de carabineros al lugar de los hechos, Jaime Cáceres estaba al interior del móvil, consciente, pero evidentemente lesionado. Al sitio del suceso también concurrieron voluntarios del Cuerpo de Bomberos de la comuna, colaborando con el mencionado, pero también con el otro chofer que salió por sus propios medios. Vecinos de sector también comentaron que el hombre

sindicado como responsable había efectuado una maniobra indebida de viraje. En ambulancia del SAMU el herido fue trasladado a la Urgencia del Hospital Sótero del Río, mientras que Alexie Cepeda fue trasladado en carro policial para el procedimiento de rigor. Personal uniformado de la subcomisaría Las Vizcachas, ubicada a pocos metros del lugar del accidente, adoptó el procedimiento, dando cuenta de los hechos a la Fiscalía local de Puente Alto.

OS-7 detiene a tres personas por microtráfico

Por microtráfico tres personas fueron detenidas por personal de OS-7.

C

on tres personas detenidas, dos de ellas mujeres adultas, culminó un procedimiento policial desarrollado por efectivos del OS-7 de Carabineros en calle Eyzaguirre y Carlos Condell. Debido a investigaciones previas y mediante la técnica del agente revelador, carabineros pudo detectar la venta de drogas en inmuebles de la villa Venezuela y sus Puente Alto Al Día

alrededores, por lo que se gestionó a través de la Fiscalía Local de Puente Alto la entrada y registro a domicilios particulares diversos. Con órdenes del Tribunal de Garantía de Puente Alto se hizo ingreso a dos inmuebles en los que los efectivos hallaron drogas. Inicialmente acudieron a una propiedad de Eyzaguirre donde lograron la detención de Ofelia Collio Collio, incautando al interior de un dormitorio un bolso que contenía dinero en efectivo y en el que además había una bolsa contenedora de 14 gramos de cannabis sativa.

Para paralelamente los efectivos acudieron a calle Carlos Condell, lugar en el que un clan familiar se dedicaba a la venta de drogas, encontrándose a María Aguirre Tapia y a su hijo Raúl Eduardo Serrano Aguirre, ambos focos de la investigación policial. El Ministerio Público detalló que al hombre se le encontraron papelinas de pasta base, mientras que al interior del inmueble, donde se encontraba la mujer se allaron 49 envoltorios de pasta base de cocaína, lista para su venta. Lo mismo pasó con contenedores de marihuana encontrados en la casa

habitación. En el registro de la propiedad también se incautó dinero en efectivo de diversa denominación. Se detalló que todo fue el resultado de una investigación previa desarrollada por la Fiscalía Metropolitana Sur y respecto de todos la Fiscalía estimó que les cabe en el microtráfico o de tráfico de drogas en pequeñas cantidades. Para la detenida en calle Eyzaguirre, la que no registraba antecedentes penales ni detenciones anteriores, se pidió la medida cautelara de firma mensual en la unidad de carabineros más cercana a su domicilio mientras dure la investigación fiscal. PRISIÓN PREVENTIVA Distinta fue la cautelar para madre e hijo para quienes se solicitó la medida más intensa debido al delito porque se les estaba investigando, sino también porque ambos registraban extenso prontuario con condenas por delitos de la misma naturaleza. En este caso del domicilio de la villa Venezuela se detectó la ocurrencia de transacciones de drogas, las que fueron confirmadas por un agente revelador que adquirió cocaína base en el

inmueble, siendo atendido por una mujer que le pidió mil pesos por dosis. Una vez que fueron detenidos y puestos a disposición del Tribunal se verificó que registraban condenas por delitos de similar naturaleza contenidos en la Ley 20.000, por lo que no cabía otra cautelar que la prisión preventiva debido a que constituían un peligro para la seguridad de la sociedad. La Fiscalía se refirió al actuar contumaz de ambos, a la gravedad de la pena asignada al delito, el número de imputados y por cierto las condenas por tráfico de estupefacientes que ambos tenían, agregándose en el caso del sujeto penas por robo con intimidación. Se explicó que se trataba de varias condenas por Ley de Drogas. Por lo anterior se accedió a la petición fiscal, instruyéndose el ingreso del varón en el Centro de Detención Preventiva de Puente Alto, mientras que ella al recinto penitenciario de San Miguel. El plazo de cierre de investigación fue fijado para todos en noventa días. Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 28 de Noviembre de 2015

SE TRATABA DE VEHÍCULOS MARCA NISSAN

3

Ocultaban partes de autos robados al interior de un domicilio

L

a colaboración de vecinos permitió a carabineros de San Gerónimo ubicar un domicilio particular en el que se mantenían piezas y partes de vehículos que registraban encargo vigente por el delito de robo. En las diligencias se detuvo a una mujer que fue puesta a disposición del Juzgado de Garantía de la comuna por el delito de receptación. El procedimiento policial se desarrolló en horas de la tarde, pasadas las 16:00 horas, cuando personal uniformado recibió información en torno a que en una propiedad ubicada al interior de la villa Los Evangelistas se ocultaba al menos un vehículo en proceso de desarme, probablemente robado. DIFERENTES PIEZAS Y MARCAS Con la información recibida a través del teléfono del plan cuadrante de seguridad preventiva se concurrió al pasaje Efesios, lugar en el que se entrevistaron con Caroline Vannesa Núñez Maturana. Se tomó contacto con ella y se informó el motivo de la presencia de carabineros, solicitando el ingreso voluntario al inmueble y verificar el origen de un vehículo en desarme que se encontraba en el lugar. A simple vista se observaban partes y piezas de vehículos de diferentes marcas y modelos, que al ser verificados presentaban encargo vigente por el delito de robo. De acuerdo a lo que se detalló en la audiencia de control de la detención y de formalización de cargos, se le consultó por el origen de las especies que estaban a la vista, pero no entregó una respuesta satisfactoria. Los carabineros a cargo del procedimiento verificaron que se trataba del chassis de un vehículo Nissan, modelo V-16, de color negro, el que al ser consultado a la Central de Comunicaciones registraba encargo vigente por el delito de robo desde el mes de noviembre del año 2014, denuncia que fue estampada por su propietario en la Cuarta Comisaría de Santiago Centro. De igual manera, en el lugar estaba el techo de un automóvil con su respectivo parabrisas, que corresponde a un automóvil de la misma marca y modelo que el anterior, pero de color blanco que también estaba requerido en el sistema computacional de carabineros por el delito de robo. En este caso la denuncia estaba en conocimiento del Ministerio Público desde inicios de este mes. También había partes pequeñas de las que no se pudo establecer su origen específico, pero que corresponderían a origen ilícito. Por los hechos la mujer fue detenida por el delito flagrante de receptación de vehículos robados y puesta a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto en calidad de imputada.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

La detención fue controlada sin reparos debido a las circunstancias en que se produjo y por ser ella quien autorizó el ingreso al inmueble. Tras la formalización, el Ministerio Público solicitó la medida cautelar de firma periódica en la unidad policial más cercana mientras dure la investigación fiscal que fue extenderá inicialmente por los próximos 100 días. La defensa consideró proporcional la medida cautelar, por lo que no fue cuestionada. Explicó el defensor que la unidad policial más cercana correspondía a la 62ª Comisaría San Gerónimo, es decir, la misma unidad de carabineros que se hizo cargo del procedimiento.

Partes y especies de vehículos robados fueron encontrados por carabineros al interior de un domicilio particular.

Varios lesionados dejó choque frontal en La Obra

U

n accidente de tránsito cuyos antecedentes quedaron a disposición del Ministerio Público, se registró en horas de la tarde en el sector de La Obra, en la comuna de San José de Maipo. De acuerdo a lo que se informó, los hechos se registraron aproximadamente a las 15:00 horas y se adoptó el procedimiento de rigor cuando el personal de servicio de la subcomisaria de la vecina comuna recepcionó un llamado de la Central de Comunicaciones (CENCO) informando que en avenida Camino al Volcán, en el mencionado sector, se había producido un accidente de tránsito que involucraba a dos vehículos particulares. LESIONES GRAVES Al llegar al lugar pudieron percatar que se trataba de una colisión con la participación de dos vehículos particulares, uno de los cuales había sobrepasado el eje central de la calzada, impactando de manera frontal con Cuatro lesionados de diversa consideración dejó como saldo un accidente de el otro móvil que avanzaba en sentido contrario. Se trataba del station wagon patente BRLB-12, tránsito que se registró en la localidad de La Obra, en el Cajón del Maipo. marca Mitsubishi, conducido por Jorge Mardones, de 59 Complejo Asistencial Doctor Sótero del Río. años, con domicilio en la comuna de Valparaíso, quien Producto del fuerte impacto, se detalló que el conductor viajaba en compañía de la ciudadana Yubiza Avendaño S., identificado como Jorge Mardones y su acompañante, resultaron solo con de 64 años. lesiones contusas, consideradas como de carácter leve por el personal de El mencionado vehículo transitaba a la hora salud. indicada por avenida Camino al Volcán, en dirección al Respecto a los ocupantes del automóvil Suzuki, se detalló que la norte en contra del normal sentido del tránsito –según conductora resultó con múltiples lesiones, de carácter reservado, por lo se informó a la Fiscalía local de Puente Alto, colisionando que se encontraba al despacho de la información internada en el hospital de manera prácticamente frontal con el automóvil patente Sótero del Río. XW-906, marca Suzuki, modelo alto, conducido por La acompañante de la tercera edad resultó con fractura de Francisca Viviana Moya Flores, 54 años, domiciliada en la costillas, esquince y torcedura de la columna cervical, de carácter grave, comuna de San José de Maipo. Esta persona iba según el diagnóstico del médico de turno. acompañada por una adulta mayor de 80 años, identificada En principio se descartó la ingesta alcohólica, pero de todos como Juana García Gutiérrez, recibiendo de lleno el modos los conductores involucrados fueron sometidos a los exámenes de impacto del station wagon de mayor tamaño. rigor. El conductor no supo explicar cómo tomó la Del hecho se informo mediante parte policial a la Fiscalía local de pista en contra del sentido normal del tránsito vehicular. Puente Alto, para determinar las circunstancias en que se produjo el Conocido el accidente hasta el sitio del suceso, hecho que además dejó daños de materiales de consideración y una además de carabineros, acudieron voluntarios de congestión vehicular que fue controlada por carabineros de las subcomisaría bomberos de la Tercera Compañía de La Obra, quienes Las Vizcachas y de San José de Maipo. efectuaron las maniobras de inmovilización y extricación de las personas lesionadas. También acudió personal de salud que en ambulancia derivó a los afectados a la urgencia del

Puente Alto Al Día


4

Sábado 28 de Noviembre de 2015

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Taller & Tienda Creaciones de Pirque: amor por el tejido

A

la edad de 17 años, a Francisca Rojas le apasionó el tema del tejido. Estando aún en el colegio –y con ningún familiar dedicado a este artecomenzó a confeccionar sus propias prendas, y los profesores de su establecimiento comenzaron a comprarlas, lo que la incentivó mucho más. Por situaciones de la vida, la joven viajó por un período de tres meses a la ciudad de Curitiba (Brasil) a realizar una ayudantía en cocina (Francisca estudió gastronomía internacional luego de egresar de educación media), pero en el país de la samba solo ahondó su «locura» por el tejido, como ella misma señala, perfeccionando su técnica. «Me di cuenta que era lo que amaba. Aquí, el tejido se asocia más a actividades de abuelitos, pero allá (Brasil) era muy distinto: se mezclaba

Crónica Policíal

detalles y mucha dedicación. «Acá todo está hecho a mano, son productos originales y exclusivos. La idea es que si alguien quiere hacer un bonito regalo, los invitamos a que nos visiten», comenta Francisca. Taller &Tienda Creaciones está ubicado Ramón Subrecaseaux 164. Su horario de atención es de lunes a viernes de 11 a 18 horas y sábado de 10 a 17 horas. Fono de contacto: 6 8204426. Facebook: Tienda Creaciones.

Interior del local, junto algunas de sus creaciones.

han dejado de ir al sicólogo». Una vez al mes, en el taller se realizan seminarios en la materia, en los cuales se aborda un tema específico. A éstos llega mucha gente. «En el que haremos en enero, por ejemplo, enseñaremos a teñir, enseñando todas las técnicas. Acá se les entregan los materiales, se trabaja y después cada uno se lleva sus creaciones». Trabajos en fieltro, telares, vestidos, poleras, es posible apreciar en la tienda de Francisca. En cada uno se aprecia un gran trabajo,

Desde hace un año y medio funciona el local, ubicado en Ramón Subrecaseaux 164, a pasos de la Municipalidad.

Alumnas en pleno trabajo de taller.

Francisca Rojas, dueña de «Taller & Tienda Creaciones»

lo antiguo con lo moderno, ellos juegan mucho con los colores, lo que adopté en mis trabajos. Al regresar a Chile, con tan solo con 19 años comencé a dar clases de tejido en Puente Alto, yendo de esta forma a sedes sociales, iglesias, y también a domicilios». Con tal solo 4 alumnos comenzaron sus clases, los que se fueron multiplicando, rápidamente. Uno de ellos, le presentó a Laura Quezada, dueña del Taller de Pirque. Hoy, Francisca tiene su local desde hace un año, llamado «Taller Tienda Creaciones» en dicho lugar, estableciéndose en la comuna de aires rurales, donde vende sus productos y lleva a cabo talleres y Puente Alto Al Día

seminarios, obviamente todo relacionado con el mundo del tejido. ORIGINALIDAD Y EXCLUSIVIDAD Francisca es enfática en asegurar que solo trabaja con productos naturales: alpaca, algodón y lana de oveja, «nada de acrílico» indica. Actualmente cuenta con 15 alumnas fijas, quienes asisten al taller los días miércoles y viernes. «Antes las clases duraban dos horas, pero la verdad es que ya no tienen horario fijo. De hecho, algunas de ellas se quedan todo el día, almorzamos juntas y luego seguimos tejiendo. Esto es muy terapéutico. De hecho, alumnas Fundado el 14 de Septiembre de 1962


www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

VALIENTE APUESTA Hace un tiempo que esperábamos una reacción decidida de las autoridades y la comunidad frente a un tema tan sensible como es el de los hospitales que se les adeudan por parte del gobierno a los habitantes de esta capital provincial y del sector sur de Santiago. La espera es como prolongada, ya que se sabía que el gobierno había cerrado definitivamente la puerta a la construcción, primero, del nuevo Sótero del Río, y, segundo, del hospital Puente Alto. Porque decimos que el gobierno había cerrado definitivamente la puerta a esta demanda comunal, porque existió la más férrea contraposición, desde un principio, a que, al menos, el Sótero del Río se edificara por el sistema de concesiones, lo que contó con la buena o mala posición de un grupo de funcionarios que hicieron lo posible para que esta construcción no se llevara a cabo por la vía concesionada, lo que al final lograron. Y, después, ocurrió que no existía presupuesto alguno destinado para la edificación de ambos hospitales. O sea, perdimos pan y pedazo. Mientras tanto, la comunidad esperaba un pronunciamiento definitivo de parte del gobierno respecto de una fecha en que se iniciarían las obras de al menos el nuevo hospital Sótero del Río, el que ya, incluso, contaba con el terreno comprado y listo para su ejecución. Es más, la propia Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, había anunciado a los puentealtinos, en al menos dos oportunidades, que estos hospitales se construirían y contarían con su decidida acción de apurar personalmente la ejecución de las obras de estos valerosos centros de salud. Pese a no contar con este esperado anuncio, PALD seguía afirmando –por antecedentes que manejaba- que estos hospitales no se construirían y que el gobierno estaba jugando con la fe pública de los puentealtinos y del sector sur de Santiago; echando mucho de menos el pronunciamiento de la comunidad que actuaba muy pasiva teniendo estos antecedentes a la vista y sin que se dieran señales claras por parte del gobierno en querer revertir este escenario muy sensible para nosotros, pero especialmente, mucho más para los miles de usuarios que tiene el Sótero del Río, en esta ciudad y sector sur de Santiago. Ahora bien, creemos decidida y valiente la acción llevada a cabo por las autoridades y la comunidad puentealtina de salir a la calle a exigir estos necesarios hospitales que se prometieron y que, por lo visto, y por la acción del gobierno, no veremos que inicien sus obras, ni en este ni en otro gobierno que tenga el país.

Una decidida y bizarra acción la emprendida por las autoridades y la comunidad local, al llegar hasta La Moneda para reclamar los hospitales adeudados a los puentealtinos.

El Siete de la Semana se lo adjudicamos con todo agrado a los funcionarios del Banco de Chile que están recibiendo los aportes de la presente Teletón, como también extendemos esta codiciada nota semanal para todos quienes han participado de esta hermosa cruzada solidaria, ya sea aportando en dinero o participando en los espectáculos que se han preparado para apoyar a la Teletón 2015. Reiteramos este Siete de la Semana para todos los que contribuyen con la importante y bella acción social de la Teletón; no olvidando que esta cruzada la hacemos todos.

FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨ DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ E-mail: pald@123.cl pald@puentealtoaldia.cl Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Sábado 28 de Noviembre de 2015

Visitanos en:

Editorial & Opinión Policíal

5

LA VIOLENCIA EN LA ARAUCANÍA: NOS EXIGE REFLEXIONAR COMO HEMOS LLEGADO AL ACTUAL ESTADO DE SITUACIÓN

A

sí como los cercos eléctricos y las cámaras de grabación en domicilios particulares dan cuenta del clima de inseguridad en que viven sus residentes, hay medidas adoptadas por las autoridades para enfrentar la violencia en La Araucanía que nos exigen reflexionar acerca de cómo hemos llegado al actual estado de cosas. No cabe duda de que los últimos hechos criminales en esa región denotan un profesionalismo más propio de organizaciones terroristas bien organizadas y entrenadas. La ciudadanía ya ha escuchado de la autoridad otros diagnósticos descarnados, y acogería bien que también la calificación jurídica de estas conductas fuera congruente, así como consecuente su acción contra ellas. Las autoridades han ido tomando conciencia de la indignación que provoca la ineficacia de los entes responsables de resguardar la seguridad de la población en esa zona y de la indefensión de las víctimas de la violencia. La designación de una nueva jefatura en Carabineros despierta esperanzas de que la situación pudiese mejorar por la implementación de medidas más enérgicas y eficaces. En efecto, desde el 5 de septiembre la policía comenzó a dar protección especial a los camioneros que recorren de noche los 65 kilómetros entre Mulchén y Victoria, en la IX Región. Los buses de pasajeros pidieron igual resguardo –algunos ya han sido apedreados– y lo obtuvieron de inmediato, en la forma de adhesión voluntaria a las caravanas bajo custodia policial, y además se prevén sobrevuelos de helicópteros de Carabineros y efectivos apostados en las rutas laterales. Dista de ser una fórmula óptima, pues alarga el tiempo de viaje, con un costo en bienestar para las personas, y también económico, y supone un peso ingente para la policía, pues a tales caravanas debe destinar recursos humanos y materiales que ha de restar de sus demás labores de orden y seguridad. ¿Por cuánto tiempo se puede mantener? ¿Y qué garantía existe fuera de las horas nocturnas? Asimismo, proyecta una penosa imagen de Chile, porque esta situación puede llevar a evocar la de territorios dominados por guerrillas en otros países latinoamericanos. Y, frente a eso, el Estado no aparece con capacidad para resolver este problema gravísimo, sino solo para brindar una resignada medida paliativa. Con todo, es un paso concreto, esperablemente eficaz, que al menos debe evitar que la principal vía de comunicación terrestre del país, la Ruta 5, se vea interrumpida. Y cabe suponer que será seguido prontamente por otros pasos que –es de esperar– restablecerán en algún futuro el pleno imperio del derecho en todo el territorio chileno. En ese contexto, esta iniciativa de mitigación merece ser apoyada, si bien con conciencia de que cada chileno, y no solo el usuario de la Ruta 5, tiene igual derecho a seguridad proveída por el Estado. Cuán precaria es esta quedó comprobado una vez más en la madrugada de esta lunes, cuando tres delincuentes asaltaron a rostro descubierto el retén de Mininco, en La Araucanía; golpearon y esposaron a la carabinera que se encontraba en él, intentaron apoderarse del dinero en el cajero automático instalado en el recinto, y al no conseguirlo lo hicieron arder, robando el revólver de la uniformada, más una subametralladora UZI y municiones. El retén carece de cámaras y parece difícil que los hechores sean habidos, pese a las habituales pericias realizadas y al despliegue de la Prefectura Aeropolicial. Los conceptos vertidos en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quien los emite y no representan, necesariamente, el pensamiento de PALD.

QUIÉN PARA LOS BOCINAZOS EN EL CENTRO Denunciando una sordera crónica dirigió un correo electrónico a este «Lengualarga» un dependiente del centro comercial de esta ciudad, específicamente en Concha y Toro, en el tramo de las calles Sergio Roubillard y Tocornal, donde existe una conflictiva parada autorizada de colectivos. Estos último, denuncia el locatario, tocan sus bocinas a cada rato sin respeto alguno a las personas que tienen que estar todo el día soportando lo que es un verdadero calvario de ruidos. Dicen también que antes existía una señalización que prohibía el tocar bocinas o emitir ruidos molestos, pero que ahora no existe. Alertamos de esta situación que se está produciendo en el centro de esta ciudad y que solo es controlada, cuando existen carabineros en el lugar. AIRES DE INVESTIGACIÓN SOPLAN EN EL CAJÓN DEL MAIPO Una situación engorrosa se está viviendo en la vecina comuna de San José de Maipo, y tiene que ver con una denuncia que realizarían al interior del municipio con un notable abandono de deberes de la autoridad comunal. Esta acción se estaría interponiendo en la Contraloría General de la República y paralelamente en la justicia ordinaria, para que se investigue un embarazoso problema de licitaciones públicas que tienen que ver con las plantas de áridos que existen en esta comuna y que son administradas por el municipio. La situación está en la más absoluta reserva y nadie se atreve a hablar del tema con temor a ser llevados como testigos de la situación. Complicado escenario pre eleccionario, señores. A LA VUELTA DE LA ESQUINA ¿Y LA AMBULANCIA? Muchos no podían creer que se demorara tanto una ambulancia en socorrer a los heridos de una colisión, pese a estar sólo a algunos metros del lugar del accidente. Así fue, el sábado en la vecina comuna de Pirque, donde se registró una colisión y posterior volcamiento de un vehículo dejando un saldo de dos personas lesionadas y tiradas, literalmente, en el suelo por más 50 minutos, sin que fueran asistidos por los especialistas del Samu que se encontraba sólo a algunos metros del lugar. Una situación que complica a los bomberos por ejemplo que tiene que abocarse a estar con los lesionados hasta que llegue la ambulancia y también riesgosa si los lesionados fueran graves.

EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA

www.puentealtoaldia.cl - Twitter @puentealto_pald *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA *

DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666 Puente Alto Al Día


6

Sábado 28 de Noviembre de 2015

Visitanos en:

Nuestra Gente Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Una labor, un personaje...

Dolores Carmen Salazar: un «lolita» llena de energía

H

ace 20 años que doña Dolores Carmen Salazar (87) vive en Puente Alto, comuna a la que llegó

por su sobrino (hijo de su única hermana, fallecida tan solo hace tres meses), quien la trajo a vivir bajo su techo, cuando compró una casa y se vino a vivir junto

a su familia a la capital de la Provincia

que ellas, ¡25 años! Era muy celoso oiga, no

sobre todo en esos años en que la sociedad

Cordillera.

la dejaba salir sola», cuenta doña Dolores,

miraba «con malos ojos» a las mujeres que

«Con mi hermana Inés éramos muy

en tiempos en que la mujer cumplía

no llegaban al altar, simplemente responde

unidas. Las dos nos criamos en Santiago, con

mayormente labores de dueña de casa y se dedicaba a la educación de los hijos.

entre risas «a lo mejor era muy regodeona. Pololeos, como se les dice ahora, sí tuve. Eso

nuestra madre, en al barrio de Avenida Matta con Lord Cochrane. Nuestro padre era mayor

Sus estudios los cursó en el Liceo

sí, me gustaba salir a pasear con los chiquillos.

Santiago (colegio de monjas) en el centro

La verdad es que siempre me importó más mi

de la capital, ubicado en calle Nataniel.

madre que otra cosa en la vida».

Una vez que egresó, doña Dolores se

Su hermana Inés tuvo un único

dedicó a tareas domésticas y a realizar

hijo, al que doña Dolores quiere

pequeños trabajos artesanales como la

muchísimo. Dice que con su sobrino le

confección de manteles y sábanas, entre

basta y sobra, porque él junto a su familia

otros, focalizando sus esfuerzos en el

le entregan mucho cariño. «Ellos me tratan

cuidado de su madre. «Ella era muy delicada

muy bien, y tiene dos hijos maravillosos, un lolo

de salud. Mi hermana entró a trabajar, saliendo

de 19 años y una chiquita de 10».

de casa, y yo me quede a su lado, cuidándola», GANAS DE VIVIR

recuerda. La octogenaria mujer nunca se casó. Consultada al respecto por esta decisión,

A sus 87 años, la mujer sorprende

TALLER LITERARIO «LA ROCA» Dirección: Magdalena Medina Arenas

MONÓLOGO

www.chilenita.cl - Balmaceda esq. José Luis Coo / Concha y Toro 08 - Puente Alto

L

os días viernes me inquieto, ando rápido con todo, me levanto, me ducho, sacudo el polvo de los muebles, limpio el peso de la terraza, todo rápidamente ya que

en la tarde tengo Taller Literario y para mañana Sábado tendré trabajo adelantado en la casa. Los sábados es cuando suelen ser publicados los cuentos seleccionados en el Taller, entonces, temprano compro el “Puente Alto al Día” y vuelo al Living de mi casa a leerlo. Nada más abrirlo, sentir el olor a tinta y ver sus fotografías de colores llamativos, busco con ansias el cuento que se ha publicado, si es escrito por mí, llamo por teléfono a mi hermano, a mis primos para darles la noticia. Es que me siento feliz y orgullosa de ver mi nombre con mis dos apellidos en caracteres de imprenta en el periódico de mi pueblo. Ya no tendré que esperar morirme y aparecer en el obituario, porque me identificarán por mis cuentos publicados. Ximena López Catalán Profesora Básica

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Reportaje Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 28 de Noviembre de 2015

7

Puente Alto Al Día


8

Sábado 28 de Noviembre de 2015

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Reportaje Policíal

Para varias personas, en especial jefes de hogar, este tipo de negocio es clave para recaudar fondos y solventar deudas.

«Las ferias navideñas no tienen garantías y el consumidor no puede reclamar a nadie» A menos de un mes de Noche Buena,

muchas familias se están preparando para obtener recursos extras en algún puesto de las distintas ferias navideñas que se instalan en Puente Alto. La gran mayoría de ellas cuenta con permiso municipal, el que es dado luego de una revisión de las más de cien solicitudes que llegan cada año. Como ya es política, desde la Corporación edilicia sólo emiten la autorización a aquellas entidades sin fines de lucro, como asociaciones deportivas, juntas de vecinos, clubes de adultos mayores, entre otras. Asimismo, la municipalidad se resguarda para que ningún permiso sea traspasado a un tercero, en especial personas naturales que puedan sacar provecho económico.

Puente Alto Al Día

Para varias personas, en especial jefes de hogar, este tipo de negocio es clave para recaudar fondos y solventar deudas, o las propias fiestas de fin de año. Sin embargo, toda esta ilusión económica contrasta con el sentimiento de injusticia que tiene el comercio establecido, que ve cómo a las afueras de sus locales o en este tipo de ferias, se produce una competencia desleal. Lo peor, dicen, es que hay complacencia por parte de las autoridades, que privilegian sus intereses –incluso políticos- por sobre la legalidad. Hace dos años, el gerente de la Confederación del Comercio Detallista y Turismo de Chile (CONFEDECHTUR), Marcos Veragua, participó en el Consejo Comunal de Organizaciones de la Sociedad Civil de Santiago planteando la posición del gremio respecto de las ferias navideñas ante la proliferación de estas ventas por la cercanía de Navidad. Veragua enfatizó que estas ferias son autorizadas por períodos establecidos, vendiéndose todo tipo de productos, incluso refrigeradores, por ejemplo, lo que contradice en varios puntos las ordenanzas municipales. Ocurre también con frecuencia que al término de estas ferias los consumidores afectados por productos defectuosos carecen de un canal para efectuar sus reclamos, vulnerándose los derechos de los consumidores. Se refirió también a la competencia desleal de ferias navideñas y ventas callejeras contra el comercio establecido, ya que no efectúan pago de patentes ni tributos en muchas ocasiones. Para profundizar este tema, Puente Alto Al Día conversó con el vicepresidente de la entidad gremial, Roberto Zúñiga, quien sostuvo que hay un total desamparo para el comercio establecido.

POSTURA DISCORDANTE -Su gremio se ha opuesto a estas ferias, ¿siguen en la pelea o ya las asumen? -La postura nuestra es siempre contraria a estas ferias. Acá nadie ha hecho algo para impedirlas, pese a que hemos ido a varias instancias. El consumidor está desprotegido. Nadie les va a responder. -¿Pero cuentan con permisos? -Las municipalidades son las responsables de la proliferación. Los alcaldes no cuidan el comercio establecido. Como el otro año hay elecciones, dan toda clase de permisos. -¿Qué han hecho ustedes para impedir este tipo de ferias? -Nos hemos reunido con todos los actores sociales y políticos para expresar nuestro malestar e inquietud. Nos juntamos con senadores, diputados, ministros y hasta la presidencia, pero nadie le quiere poner el cascabel al gato. Seguimos igual siempre. -¿Por qué cree que pasa? -Porque allí hay intereses que van más allá del bien general, de los comerciantes que pagan impuestos o dan boleta. Esto se ha transformado es un interés político. Las ferias libres fueron creadas en 1938 para que exista la venta del campo a la ciudad, sin intermediarios. Pero resulta que ahora en las ferias se instala cualquiera. No hay control, no hay pago de patentes. Lo más grave, es que son los mismos diputados y alcaldes que luego van a estas ferias a buscar votos. Por eso no le ponen control. -¿No piensas interponer algún recurso judicial? -La misma gente se va a dar cuenta cuando vayan a reclamar por un juguete defectuoso o que le falta una pieza. Nadie les va a responder por que esta gente trabaja

hasta el 24 y luego desaparecen. Nadie se hará cargo. RECOMENDACIONES Y COTIZAR Para el Ser vicio Nacional del Consumidor (Sernac), el mejor regalo es la tranquilidad en las compras y que éstas no afecten el presupuesto familiar, la seguridad de los regalos y que además no dañen a los niños. El principal mensaje del SERNAC para esta fecha es que los consumidores gasten el aguinaldo o lo que tenga en el bolsillo, ya que, recuerdan, lo más barato es siempre comprar al contado y no crédito, recordando que luego de la Noche Buena vienen los gastos de Año Nuevo, vacaciones y…marzo. «Si de todas maneras va a pedir un crédito para enfrentar los gastos navideños, recuerde cotizar, pues los estudios del SERNAC han comprobado que un consumidor puede terminar pagando casi el doble de lo que pidió», dicen desde el Servicio. Si bien la recomendación es no solicitar crédito, SERNAC señala que si el consumidor quiere pedir uno, tiene que cotizar y comparar con la institución de al lado. «Hoy los consumidores pueden exigir una cotización y las entidades financieras deben respetarle ese precio por un mínimo de 7 días hábiles. De esa manera puede comparar distintos productos financieros y no le pueden cambiar el precio informado en ese plazo», recuerda la entidad pública. De esta forma, el dueño o dueña de casa debe comparar considerando a otros actores que pueden ser más convenientes: como las Cajas de Compensación, Aseguradoras y Cooperativas de Ahorro y Crédito. Hay que consignar también que no sólo la tasa de interés debe compararse al Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Reportaje Policíal cotizar un crédito, pues existen comisiones, seguros, impuestos y otros cargos asociados que se suman a las cuotas que deben pagar los consumidores. Para facilitar la cotización, deben considerarse la CAE (Carga Anual Equivalente) y el CTC (Costo Total del Crédito). La CAE es el indicador que incluye todos estos costos y lo expresa en un porcentaje anual fácil de comparar. Es importante comparar la CAE para créditos por el mismo monto y plazo. Por ejemplo, si una institución ofrece un crédito de consumo con una CAE de 5% y otra de 10%, sabrá que le conviene más la primera opción. El CTC, por otro lado, indica el monto total de todos los pagos que se realizarán por un crédito, de manera que mientras más alto es el CTC, más caro es el crédito. Recomendaciones en la compra de juguetes:

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 28 de Noviembre de 2015

9

»Hoy los consumidores pueden exigir una cotización y las entidades financieras deben respetarle ese precio por un mínimo de 7 días hábiles De esa manera puede comparar distintos productos financieros y no le pueden cambiar el precio informado en ese plazo», Servicio Nacional del Consumidor.

BOLETA Para el Ser vicio Nacional del Consumidor lo primordial es comprar productos sólo en el comercio establecido para exigir sus derechos como consumidor y no arriesgar a su familia con productos inseguros. Por ello, es importante guardar la boleta para eventualmente, exigir la garantía legal del producto. «No compre juguetes que no tengan la información en castellano ni tenga instrucciones para un uso seguro. Un juguete mal rotulado no es seguro. No ponga en las manos de sus hijos juguetes que no sean para su edad y que por ello puedan ser peligrosos», apunta el Sernac. Un tema importante es el derecho a que el precio final sea informado antes de comprar y que se respete. Lo mejor, sin duda, es cotizar, aunque deje los pies en calle. Su bolsillo lo agradecerá. En Puente Alto las principales ferias navideñas son la Modelo Sánchez Fontecilla, Ciudad del Este, donde un puesto

La garantía Todos los consumidores y consumidoras tienen derecho a la garantía legal cuando compran un producto nuevo y éste sale malo, o se echa a perder con su uso normal: 1. Cambio del producto. 2. Reparación gratuita.

puede costar hasta $25.000, También

3. Devolución de lo pagado.

estarán las de Plaza de Puente Alto;Villa La

Estas opciones se aplican durante los tres primeros meses desde la compra y es el consumidor quien elige cuál de esas opciones prefiere, no la empresa.

Foresta; El Peral entre Orongo y Vaitea; El Peñón con Las Nieves Oriente; Nonato Coo c/ El Octante, Ejercito Libertador,

Para ejercer el derecho a la garantía, los consumidores deben presentar la boleta o factura que acredite la compra.

desde Sargento Menadier hacia el sur, además de una decena más.

«La postura nuestra es siempre contraria a estas ferias. Acá nadie ha hecho algo para impedirlas, pese a que hemos ido a varias instancias. El consumidor está desprotegido. Nadie les va a responder», Roberto Zúñiga, vicepresidente Confederación de Comercio Detallista. Las personas de las ferias trabajan hasta el 24 de diciembre y luego desaparecen. Nadie se hace cargo de reclamos posteriores. Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Puente Alto Al Día


10

Sábado 28 de Noviembre de 2015

Puente Alto Al Día

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 28 de Noviembre de 2015

11

Grupo de Proyección Folclórica Quinchmal celebró 50 años

Integrantes y ex miembros recibieron galvanos por su aporte a la agrupación en estos 50 años de trayectoria.

Fundadores y directivos de Quinchamal recibieron su galardón.

E

l sábado, el tercer piso del Sindicato Papelero, fue testigo y lugar elegido de la celebración del medio siglo de vida del Conjunto de Proyección Folclórica Quinchamal, de gran trayectoria en Puente Alto y uno de los más queridos de la comuna. «Hoy es un día muy especial para nosotros, los integrantes del grupo Quinchamal. Fundado un 1 de noviembre de 1965, gracias a la iniciativa del profesor Luis Humberto Brunetti Canales y también Alejandro Pino, profesor de música, quien desarrolló labores en el Teatro Municipal y en la Universidad de Chile. Ellos dos fueron los fundadores, y junto al hermano Víctor de la Escuela Matte dieron vida a Quinchamal», expresó con emoción Héctor «Tito» Paredes, miembro del conjunto. En la ocasión también hubo un momento para recordar a todos aquellos integrantes que pasaron por sus filas, y que por diversas razones ya no forman parte de éste, pero que contribuyeron a su éxito y por supuesto fueron un gran aporte para el grupo. Mención especial para uno de sus próceres, Alejandro Pino, que descansa en paz, y para Juan Galleguillos, un miembro que partió a «muy temprana edad», se dijo. Uno de sus fundadores se encontraba presente, don Humberto Brunetti, quien tomó la palabra. «Para mi es una sorpresa que se acuerden de este viejo de tantos años. Es maravilloso ver que el conjunto siga activo y más vivo que nunca. Les agradezco a quienes siguieron con Quinchamal. Tengo muy lindo recuerdos, ¡se formaron parejas también aquí! Siempre me gustó el nombre «conjunto de proyección», porque eso es lo que representa: mantenerse en el Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Premios por su trayectoria recibieron integrantes de este grupo de proyección folclórica.

SE SOLICITA CONDUCTOR CUERPO DE BOMBEROS DE PUENTE ALTO LICENCIA A2 ANTIGUA A4 O A5 ENVIAR C.V a comandancia @cdpa.cl. O LAMAR AL 2/28501211

tiempo y la vez realizar tareas de investigación al respecto». Dentro de los presentes se encontraban ilustres invitados como el RR.PP. de la Corporación Mutual Centro Melchor Concha y Toro,

SE ARRIENDA LOCAL COMERCIAL CON PATENTE DE ASADURIA DE POLLOS. COCINA CON EQUIPAMIENTO COMPLETO -FUNCIONANDO -COMIDA RAPIDA, COLACIONES. EYZAGUIRRE Nº 480 FONO 2/27271598

Jorge Marín, y el concejal Fernando Madrid, quienes felicitaron y entregaron sus saludos al grupo folclórico por su medio siglo de vida.

VENDO O ARRIENDO PUESTO EN FERIA GRANDE PARA FRUTAS O VERDURAS LLAMAR / 75251151

VENDO CASA CON GALPON CENTRICA, COMERCIAL E INDUSTRIAL 670M2 IDEAL PYME 92188055 Puente Alto Al Día


12

Sábado 28 de Noviembre de 2015

Visitanos en:

Comunas Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

San José de Maipo contará con un «Visitor Center» Éste será un punto de información con toda la oferta turística, hotelera y gastronómica de la zona, proyecto largamente anhelado en la zona.

Sector de La Obra, San José de Maipo.

E

l presidente electo de la Cámara de Turismo de San José de Maipo, Andrés Ahumada Müller, anunció que la comuna de San José de Maipo contará con un Visitor Center, un lugar donde se encontrará toda la información turística, hotelera y gastronómica con su folletería respectiva y con soporte de personal especializado. Este punto de información estará ubicado en la localidad de La Obra y además contará con puestos de artesanía típica de la zona.

CE

COMENTARIO EVANGELICO

«El Visitor Center hace bastante tiempo ha sido un anhelo entre la Sociedad de Canalistas del Maipo, la Municipalidad de San José de Maipo, la Cámara de Turismo y la Cámara de Comercio», indicó Ahumada, agregando que aún no se cuenta con una fecha de inauguración por el momento. Cabe recordar que la comuna fue declarada en 2001 «Zona de Interés Turístico», por su biodiversidad y la opción de disfrutar del contacto con la naturaleza, el relajo que ofrecen sus spa, degustar comida típica, conocer tradiciones como el arreo y la esquila de ovejas o realizar actividades como

ncontramos en el Evangelio trascrito a dos personas necesitadas y afligidas. Por un lado Jairo, un hombre principal en aquel lugar, padre de una niña de doce años, que agonizaba. Y Jairo, prominente judío, creyó que el Maestro de Nazareth le podía salvar. Y le rogaba que fuera a casa y ungiese (impusiese las manos) a su hija para que sanase. Pero, mientras Jesús caminaba junto a Jairo rumbo a su casa, encontró a una mujer que desde hacia doce años Puente Alto Al Día

LOS DESAFÍOS DE LA CÁMARA DE

La mujer que tocó el manto de Jesús

Pasando otra vez Jesús en una barca a la otra orilla, se reunió alrededor de él una gran multitud; y él estaba junto al mar. Y vino uno de los principales de la sinagoga, llamado Jairo; y luego que le vio, se postró a sus pies, y le rogaba mucho, diciendo: Mi hija está agonizando; ven y pon las manos sobre ella para que sea salva, y vivirá. Fue, pues, con él; y le seguía una gran multitud, y le apretaban. Pero una mujer que desde hacía doce años padecía de flujo de sangre, y había sufrido mucho de muchos médicos, y gastado todo lo que tenía, y nada había aprovechado, antes le iba peor, cuando oyó hablar de Jesús, vino por detrás entre la multitud, y tocó su manto. Porque decía: Si tocare tan solamente su manto, seré salva. Y en seguida la fuente de su sangre se secó; y sintió en el cuerpo que estaba sana de aquel azote. Luego Jesús, conociendo en sí mismo el poder que había salido de él, volviéndose a la multitud, dijo: ¿Quién ha tocado mis vestidos? Sus discípulos le dijeron: Ves que la multitud te aprieta, y dices: ¿Quién me ha tocado? Pero él miraba alrededor para ver quién había hecho esto. Entonces la mujer, temiendo y temblando, sabiendo lo que en ella había sido hecho, vino y se postró delante de él, y le dijo toda la verdad. Y él le dijo: Hija, tu fe te ha hecho salva; ve en paz, y queda sana de tu azote. (San Marcos 5: 21-34)

E

andinismo, ski, rafting, cabalgatas, canopy o excursiones por la cordillera. Según estimaciones de la Cámara de Turismo del Cajón del Maipo, esta región recibe anualmente a 3 millones 600 mil visitantes y cada fin de semana congrega cerca de 25 mil personas con un promedio de seis mil vehículos, atraídas por las bellezas naturales como el Embalse El Yeso, Monumento Natural El Morado, Parque Río Olivares, o las rústicas pozas de aguas termales de Baños Colina y Termas del Plomo, entre otras.

padecía un intenso flujo de sangre. Era de esplendida situación y toda su fortuna la había gastado en médicos y remedios, pero nadie le había sanado. Famélica, anémica, envejecida prematuramente, ya casi sin recursos, con un cuerpo que se había convertido en una carga penosa, solo le quedaba una opción: ese maestro que llamaban Jesús, que dicen había sanado a tantos ¿porqué no la sanará también a ella?. Eran cientos los testimonios que afirmaban que Jesús los había sanado. ¿Por qué no? Había un gran

TURISMO Andrés Ahumada propietario de la hostería Rancho El Añil, viene con todo para asumir la presidencia de la Cámara de Turismo y apuesta por un trabajo conjunto entre los empresarios del rubro para convertir a San José de Maipo en un destino tal como lo son Pucón, San Pedro de Atacama y las Torres del Paine. Para lograr este objetivo, fue enfático en señalar todos los actores locales deben tener la responsabilidad de entregar un buen servicio y encantar a los visitantes. «Si algún turista tiene una mala experiencia, no volverán y todo el Cajón perderá». Dentro de las acciones a desarrollar por la futura cámara, Ahumada destaca que se está trabajado para implementar señalética caminera que consiste en que todos los nombres de las calles y anuncios publicitarios de empresas sean de madera con máximo dos colores.

Por Rev. EDMUNDO ZENTENO CÉSPEDES Pastor Catedral Evangélica de Puente Alto Presidente Consejo de Pastores de Puente Alto y Provincia Cordillera

problema. Donde iba Jesús las multitudes se agolpaban para oírle. Y un grupo escogido que el llamaba sus apóstoles, estaban al lado de él. ¿Cómo podía pedir su ayuda? ¿Cómo llegar y lograr que la escuchara? Y se propuso tocarlo. Pues con fe se decía a si misma: Si tan solo tocare su manto, seré salva (sana). Y con mucho esfuerzo se acercó, se abrió paso y por detrás tocó el manto de Jesús. Inmediatamente su flujo cesó y quedó sana. Pero Jesús pregunto quien le había tocado, pues el sintió que había salido poder (virtud) de Él, no del manto, pues el poder lo tenía EL como hijo de Dios. La mujer, con mucho temor y gratitud se acerco y le contó toda su verdad, su vida. Y Jesús completó la sanidad del cuerpo, con la del alma, al decirle: Tu fe te ha hecho salva; ve en paz, y queda sana de tu azote. Aquí vemos como Jesús sana y salva al que tiene fe. ¿Hay enfermedad en su vida, sea del cuerpo o del alma? ¿Hay pena, tristeza, dolor, decepción, desesperanza, confusión ante enfermedades dolorosas o situaciones trágicas? Hay uno –y solo uno– que le puede

ayudar: Jesucristo, el Señor. El tiene vida eterna, salud, vida y bendición para el creyente. Todo aquel que cree que Jesucristo es el hijo de Dios y que confiese con sus labios que EL es el Señor de Señores y le acepte como salvador personal, puede acercarse confiadamente al trono de Dios por la fe, a través de la oración, seguro de que así como sanó a esta mujer también le sanará y salvará. En un mundo por un lado descreído y cada vez mas escéptico, llama la atención como se desvía la fe al ocultismo y a practicas que la Biblia condena. Y se deja de lado a Dios, única fuente de Salvación y ayuda verdadera. Haga como esta mujer. Acérquese a Jesús por la fe y toque su manto de amor, de misericordia. Acérquese a la Catedral Evangélica de Puente Alto (Concha y Toro 0256), los días martes y jueves a las 19.30 horas y los domingos a las 10.30 y a las 19.00 horas; o a cualquier templo evangélico y congréguese. Verá cómo cambia su vida y sana su alma y espíritu. Que Dios le bendiga.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Crónica Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 28 de Noviembre de 2015

13

Avanza implementación de farmacia popular de Puente Alto Sobre la iniciativa el alcalde Germán Codina dijo que «esta es un beneficio que va en directa ayuda de quienes más lo necesitan, en especial nuestros adultos mayores, a quienes muchas veces no les alcanza la pensión para pagar sus medicamentos».

D

urante años La Municipalidad de Puente Alto ha sido consciente de la problemática del alto costo de medicamentos y tratamientos médicos en las familias de la comuna. Es por esta razón, que a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) se ha subsidiado el costo de los fármacos y apoyado a los vecinos en tratamientos, intervenciones y exámenes médicos. En lo que va de 2015, el municipio ha desembolsado más de $500 millones en este tipo de ayudas para la comunidad. Sin embargo, en el mes de octubre nació una nueva política pública que causó furor a nivel nacional: La Farmacia Popular, idea que comenzó en

Recoleta e inmediatamente el alcalde Germán Codina salió a respaldar esta iniciativa. Así comenzó el proceso para instalar en la comuna este establecimiento con el fin alivianar los bolsillos de los puentealtinos ante el alto costo de los medicamentos en el mercado. Por esto, la máxima autoridad comunal comenzó a gestionar en el Instituto de Salud Pública la instalación de una farmacia en las cercanías de la plaza de la comuna, y así poder brindar una atención oportuna y de fácil acceso para la comunidad. «Hoy estamos en una idea que va en directo beneficio de nuestros vecinos, principalmente en los adultos mayores que tienen que pagar un alto costo por los medicamentos. Por eso, inicié el

proceso en el Instituto de Salud Pública para que en los próximos meses Puente Alto cuente con una farmacia popular. Ya publicamos el concurso público para que la futura farmacia disponga de un químico farmacéutico. El lugar estará en un sector central de la comuna, como es la Plaza de Puente Alto, para que todos los puentealtinos tengan acceso para comprar sin dificultades y no trasladarse a

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Municipio presentará la próxima semana la solicitud de apertura al Instituto de Salud Pública.

otros lugares que implican largos trayectos. Esta farmacia tendrá como objetivo comprar remedios a un precio justo», manifestó la máxima autoridad comunal, Germán Codina. La farmacia popular complementará la actual ayuda que el municipio puentealtino realiza a través de la entrega de medicamentos, horas de atención médica y operaciones a los vecinos

que requieran asistencia. Hasta la fecha, este beneficio a ayudado a más de 1.000 mil vecinos de la comuna.

Puente Alto Al Día


14

Sábado 28 de Noviembre de 2015

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Corrida nocturna en la comuna

Comunas Policíal

Noveno encuentro «Pintacanes»

El noveno encuentro Pintacanes en conjunto a la octava versión de la trienal de Artes Visuales de La Pintana, estará en exhibición hasta el 7 de diciembre del presente año.

Una nueva versión de la clásica corrida nocturna se realizó el sábado en horas del crepúsculo en La Pintana.

A

esta nueva versión de esta corrida nocturna, concurrió gran cantidad de corredores aficionados y competidores profesionales con el fin de participar de un evento deportivo que marca los inicios del programa de aniversario de la comuna. Los competidores, a contar de la 20 horas, se reunieron en el estadio municipal para dar inicio al circuito de carreras que contaba con tres distancias, siendo, una de ellas, la categoría de tres kilómetros, otra de Cinco K., una de 10 K. para los más expertos también la categoría de 21 K. La previa de este evento estuvo a cargo de djs en vivo, quienes tuvieron la misión de motivar a los participantes con música y espectáculos, también en esta ocasión se presentó un show de luces y colores

que fue visto por los participantes y público en general. Ya con la oscuridad comenzaron a llegar las diferentes categorías en competencia, siendo los más tardíos quienes participaron en la carrera más larga. Esta es el cuarto año consecutivo que se realiza esta competencia que reúne a vecinos y amigos de La Pintana y se ha transformado en un espectáculo para la comunidad, quienes salen a las calles a alentar. Una gran tarde noche para los vecinos que se atrevieron a calzarse un buzo, una polera y zapatillas y correr por las calles de La Pintana.

Aniversario de La Pintana

Municipal deja escapar liderato de Segunda División

Artistas consagrados y nuevas expresiones fueron seleccionados para «Pintacanes» 2015. en esta ocasión más de una docena de vecinos fueron los encargados de construir los perros que serán las figuras de la muestra siendo una quincena de artistas invitados, quienes se encargaron de pintar y dar color a estas maquetas y materiales con los cuales serán intervenidos. La muestra será guiada y tendrá como centro, la casa de la cultura de La Pintana y será abierta al público, en especial a los alumnos de colegios municipales de la comuna. A esto se suman además una muestra en el centro cultural España, en donde se mostraran los mejores perros intervenidos por los artistas en los últimos encuentros. En tanto, en cuanto a los documentales exhibidos, estos serán evaluados por la jurado Soledad Silva, productora y comunicadora audiovisual, dedicada a la producción de programas de televisión, y Paula Talloni, productora y montajista de la escuela de cine de Chile, con trabajos en distintos documentales. Los trabajos a presentar son: 1. QUIVIR de Manu Trillo / España 58 MIN. 2. de Leandro Bartoletti / Argentina 98 min. 3. GENOVEVA de Paola Castillo /Chile 68 min. 4. MARIA ELENA de Rodrigo Lepe / Chile 40 min. 5. ELSHADAI de Loreto Quijada / Chile-Nairobi-Kenia 28 min. 6. 01:05:12 UNA CARRERA DEFONDO de Javier Triana y Rubén San Bruno / España 51 min. 7. LEJOS DE LA ORILLA de Javier Sanz / España 60 min. La ceremonia de premiación del encuentro de este año se realizará en los salones de la Casa de la Cultura de La Pintana, el jueves 26, a las 20:00 horas.

Premian a emprendedores

L

Desde hace años que se realiza este eventos para conmemora el aniversario de la comuna.

U

n nuevo aniversario de La Pintana fue celebrado el fin de semana en la Plaza de Armas de la comuna, centro de festejos donde se presentó un gran show musical tropical, en el cual estuvieron como invitados diferentes artistas comunales, quienes mostraron sus dotes y calidad vocal ante gran cantidad de público que se congregó en este lugar. Una noche de rito y

Puente Alto Al Día

baile es la que vivieron los asistentes a este evento que al ritmo de las’diferentes bandas bailaron y gozaron por largo rato. La Sonora Palacios fue la gran invitada a este evento cerrando el espectáculo de la noche con sus ya consagrados temas y ritmos bailables que hicieron pasar un muy buen rato a los muchos asistentes que se congregaron en este lugar.

uego de perder los dos últimos encuentros, el equipo de Municipal La Pintana se aleja irremediablemente de las primeras posiciones del torneo de Segunda División, si bien aún está en segundo lugar de la tabla, hay una gran diferencia con el puntero Naval. La diferencia de cinco puntos entre ambos, puede ser fatal para las aspiraciones del Municipal de lograr un cupo de clasificación debido al pobre desempeño en ambos encuentros. La semana anterior fue derrotado como local y en esta ocasión fue de visita ante Melipilla por dos goles a cero, dejando escapar nuevamente una gran oportunidad de acercarse al puntero del torneo. Con la llegada de fin de año, al parecer al equipo de La Pintana se le agotaron las ideas y el buen juego, faltando solo una fecha para el término de la primera parte del campeonato.

Con gran alegría se vivió la jornada de premiación a emprendedores de La Pintana.

G

ran cantidad de participantes vivieron una celebración en este evento que premia a los más destacados emprendedores de la comuna. Emprendedor 2015 es una iniciativa del programa de desarrollo y emprendimiento que tiene por finalidad reconocer la labor que a diario ejecutan diferentes vecinos, una labor que les permite sobresalir teniendo antigüedad en sus labores, cumplimiento de las normativas y potenciar el desarrollo de la comuna. Fueron 55 los seleccionados para recibir este reconocimiento, siendo admitidos solo 41 de ellos, quienes realizan actividades de corte comercial como botillerías, carnicerías y negocios o comercio en general. Los premiados en esta oportunidad fueron Enrique Huichapan, dueño de un almacén en el sector El Roble, hace 28 años y que se llama «El calentito». El primer lugar fue para una vecina del sector El Castillo, quien lleva 25 años de funcionamiento en un sector que es ya conocido por lo complicado y peligroso, pudiendo haber subsistido todos estos años. La afortunada fue la señora Ana Arias. Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 28 de Noviembre de 2015

15

Gran celebración de los 64 años de la Escuela Las Palmas El establecimiento a cargo de la Corporación Municipal de Puente Alto, celebró un nuevo aniversario dedicado a la educación de los niños de la comuna.

C

on una impecable presentación artística, a cargo de los alumnos de la Escuela Las Palmas, el establecimiento educacional celebró su aniversario número 64, junto a toda su comunidad. A la ceremonia, también asistieron el alcalde de Puente Alto, Germán Codina; el diputado Leopoldo Pérez; el secretario general de la Corporación Municipal de Puente Alto, René Borgna; el concejal Luis Escanilla; el director de Educación de la Corporación Municipal de Puente Alto, Marcial Mayorga y el jefe Provincial de Educación, Rodrigo Angulo; entre otras autoridades. Durante la actividad, el alcalde Germán Codina, entregó sus felicitaciones a los asistentes, demostrando el cariño y orgullo

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

que representa para él este establecimiento. «Quiero decirles que me siento feliz como alcalde con ustedes porque son niños que hacen un esfuerzo impresionante todos los días. A los padres, que estoy muy contento que estén aquí, ya que, el proceso educativo es en conjunto, los niños son lo más valioso que tenemos, así que agradezco que los acompañen. Y a los profesores, agradecerles por el cariño y dedicación con que educan a nuestros niños. Seguiremos haciendo todos los esfuerzos para continuar mejorando la educación pública en nuestra comuna, de la que esta escuela se ha transformado en un gran ejemplo», comentó. En tanto, Julia Cancino, directora del establecimiento, también dedicó unas emotivas

René Borgna, secretario general de la Corporación Municipal de Puente Alto; Germán Codina, alcalde de Puente Alto; Julia Cancino, directora de La Escuela Las Palmas y Leopoldo Pérez, diputado.

palabras a todos los asistentes y en especial a sus alumnos, recordando sus inicios como una pequeña escuelita rural que hoy en día, se ha convertido en el gran centro educativo del cual se siente muy orgullosa. «Yo hace 9 años que estoy a cargo de esta escuela y estoy muy orgullosa de todo lo que hemos alcanzado, de los apoderados que tenemos, de nuestros alumnos, de todas las habilidades que han desarrollado y que seamos una escuela de excelencia académica. Sobre todo, me tiene muy feliz que la gente confíe en nosotros, en nuestro proyecto educativo», destacó la directora.

Puente Alto Al Día


16

Sábado 28 de Noviembre de 2015

Puente Alto Al Día

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Crónica Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Crónica Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 28 de Noviembre de 2015

17

Puente Alto Al Día


18

Sábado 28 de Noviembre de 2015

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Huertos Urbanos para Puente Alto Motivado por el interés de algunos dirigentes, el concejal Emardo Hantelmann se encuentra apoyándolos en la creación de sus propios cultivos de flores, hortalizas y plantas medicinales, en cada una de sus sedes sociales, con el objetivo final de que los vecinos conozcan un huerto orgánico y puedan así replicarlo en sus hogares.

A

partir de la inquietud generada de la directiva del COSOC sector 6, representada por la Sra. Leonor Haguer, presidenta de la Mariano Latorre, el Sr. Humberto Villafaña presidente de la Carol Urzúa, la Sra. Isabel Callejas presidenta de las Caletas III, la Sra. Marta Larraín presidenta del Refugio 2, la Sra. Marta Pineda de las Caletas I, y el Sr. Eduardo Ramírez dirigente de la Humberto Díaz Casanueva, los cuales se acercaron al concejal consultando por una propuesta sustentable y ecológica, es que se encuentra hoy trabajando con ellos. Se trata de «Huertos Urbanos», los que nacieron bajo la necesidad de los propios vecinos que motivados con la experiencia de otras comunidades, tanto de Puente Alto como de otras del gran Santiago, se interesaron en tomar el desafío y crear sus propios cultivos. Para ello, se apoyaron en el concejal Hantelmann, ingeniero forestal de la Universidad de Chile de profesión, ex Director de Medio Ambiente, Aseo, Ornato y Áreas Verdes durante 10 años en la Municipalidad de Puente Alto y con vasta experiencia en temas

Puente Alto Al Día

medioambientales, quien no sólo comprometió su asesoría en aspectos técnicos, sino que también, entregó los materiales necesarios para su construcción. «A las juntas de vecinos interesadas, les he realizado 3 capacitaciones, dentro de las cuales les solicité que me presenten su propio proyecto de Huerto Urbano adecuado a las condiciones de cada una de las sedes, paralelamente, me acerqué al Taller de Huertos Orgánicos de Casas Viejas con el fin de solicitar su ayuda en conocimientos y proveer de plantas a los proyectos de Huertos Urbanos que se están elaborando en las juntas de vecinos. La idea es que tengamos huertos funcionando entre el 15 y 17 de Diciembre, y en marzo partir con una capacitación a toda la comunidad de estas juntas de vecinos», explica Emardo Hantelmann. Isabel Callejas, presidenta de la junta de vecinos de Las Caletas III, comenta estar fascinada con la experiencia porque según explica «nos ayuda a trabajar en comunidad, en una actividad que nos traerá grandes beneficios tanto en salud como en

ahorro, al tener nuestros propios cultivos. Me parece una muy linda iniciativa del concejal». En tanto para Marta Larraín, presidenta de la junta de vecinos del Refugio 2, «esta experiencia ha sido maravillosa porque pueden participar niños y adultos, quienes podrán participar en conjunto. Además, nos servirá para unirnos como personas en el cuidado del medio ambiente». «Además, quiero destacar el apoyo y la colaboración del alcalde Germán Codina en este lindo proyecto, el que esperamos replicar con otras juntas de vecinos y organizaciones comunitarias de la comuna. Los vecinos interesados pueden contactarme a través de mi página de Facebook para coordinar toda la ayuda necesaria con el fin de materializar esta iniciativa en sus comunidades», enfatizó Emardo Hantelmann.

Crónica Policíal

Operador del Transantiago resultó con lesiones tras ser agredido por colega

D

irigente sindical de una empresa de transportes, fue detenido y puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto, en calidad de imputado por la lesiones que sufrió un operador al que habría agredido con golpes de puño en el rostro. Los hechos por los cuales resultó detenido por carabineros de la 38ª Comisaría de Puente Alto, el ciudadano Jorge Alberto Gálvez Peredo, se produjeron en las puertas de una sede social ubicada en las cercanías del depósito ubicado en avenida Camilo Henríquez en la que se realizaba una acalorada asamblea del Sindicato Setprem de la empresa de Transportes Alsacia. PUÑETAZO EN EL OJO En el desarrollo de la reunión hubo puntos en los que no se llegaba a acuerdo, lo que al término de la jornada terminó en una discusión. Todo parecía ser un intenso alegato, hasta que habría intervenido el imputado Galvez. Según los antecedentes que están siendo investigados por el Ministerio Público, fue en esas circunstancias en que la víctima individualizada como Edward Levio, recibió un fuerte puñetazo

en el ojo izquierdo, provocándole una notoria hinchazón. El afectado solicitó la concurrencia de carabineros, produciéndose la detención. Por instrucción del Ministerio Público, el dirigente sindical quedó en calidad de imputado a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto. En la oportunidad se le comunicaron los hechos por los que se iniciaba la investigación y se fijaron medidas cautelares de menor intensidad. Una de ellas es la prohibición de acercarse en términos violentos al denunciante y la otra a la de firma periódica, destinada a asegurar la concurrencia a los fines del procedimiento judicial. El afectado indicó que perseguirá las acciones legales correspondientes en contra de su presunto agresor y solicitará el desafuero del indicado por la actuación que calificó de «matonezca».

Con lesiones visibles resultó un operador del Transantiago, luego de ser agredido al término de una acalorada asamblea.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Crónica Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 28 de Noviembre de 2015

19

Puente Alto Al Día


20

Sábado 28 de Noviembre de 2015

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Crónica Comunas Policíal

Cruce Los Morros: trabajos para solución definitiva comenzarían el 2016

Autoridad del MOP se comprometió con el Alcalde de Pirque a comenzar el próximo año a trabajar en el enlace definitivo, por mientras se acelerará la implementación de una alternativa provisoria.

U

na de las grandes batallasdel Alcalde de Pirque, Cristián Balmaceda, ha sido insistir al Ministerio de Obras Públicasque construyan lo antes posible un acceso seguro a la Autopista del Maipo. De hecho, en marzo pasado la autoridad comunal consiguió una reunión en terreno con autoridades del MOP, quienes se comprometieron a estudiar una solución provisoria al grave problema que afecta a vecinos y visitantes de Pirque, a la espera de la construcción de un enlace definitivo. Ante la falta de novedades concretas el Alcalde Balmaceda, en compañía del Diputado Leopoldo Pérez, solicitaron una nueva reunión en busca de acciones. Esta vez el encuentro fue con Eduardo Abedrapo, Coordinador de Concesiones del MOP, quien reconoció la urgencia de solucionar la situación de inseguridad que se produce en el cruce Los Morros. Una deuda

Puente Alto Al Día

pendiente con los Pircanos. «Hace varios meses tomamos la decisión de dar una solución definitiva en el sector de Los Morrosen el acceso sur a través de la creación de un enlace, obra que deberíamos empezar idealmente con acciones de ingeniería este 2016 y terminar en un par de años. Pero dado que hay una situación grave ahí, de conexiones peligrosas, vamos a analizar la posibilidad de implementar rápidamente una solución transitoria», aseguró Eduardo Abedrapo. Agregó que dicha solución provisoria debería realizarse dentro de los próximos meses y que se trataría de un par de terraplenes en el sector que permitan dar una circulación más segura en el acceso. «Estamos todos de acuerdo en que el cruce Los Morros es inseguro y peligroso y que los vecinos de Pirque no pueden esperar más, por eso me deja muy conforme el compromiso que se adquirió de construir a la brevedad una alternativa provisoria para dar mayor tranquilidad a todos quienes circulan por el sector. Eso por ahora, porque no escatimaré en esfuerzos para lograr que se comience a construir

el enlace definitivo lo antes posible», afirmó el Alcalde de Pirque, Cristián Balmaceda. Seguirá pendiente del tema y haciendo todas las gestiones que sean necesarias

hasta ver convertido en realidad los compromisos que anunció el MOP.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Deportes Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 28 de Noviembre de 2015

21

Puente Alto Al Día


22

Sábado 28 de Noviembre de 2015

Visitanos en:

Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

El drama de don Iván Pérez El hombre -que reside en La Pintana- necesita una prótesis de piernas, que no puede adquirir debido a una deuda contraída con una Caja de Compensación, la que se encuentra pagada, pero por problemas administrativos no aparece cancelada en los registros.

Carlos Vergara, el contador que está representando legalmente a don Iván en su problema.

I

ván Pérez trabajó en el Instituto Profesional La Araucana (Santiago centro) por 15 años, desempeñando labores de auxiliar de aseo, hasta que fue desvinculado de la empresa el 30 de marzo del 2013 por «mutuo acuerdo de las partes». «Al retirarse, se le pidió a la Caja de compensación (de la misma entidad), por parte de Instituto La Araucana el saldo de una deuda que éste contrajo por créditos sociales vigentes. Con el finiquito, la caja realizó un saldo de capital, en el que se le rebajaron los intereses por pronto pago, cancelándose los montos por ambos créditos a esa fecha, lo que fueron descontados en el acto al trabajador», explica Carlos Vergara, contador, quien está ayudando a don Iván con estos trámites y posee toda la documentación del caso al día. El problema se presentó cuando dichos montos no fueron tomados en conocimiento por la Caja de compensación: la diferencia de capital generó una deuda de 62 mil pesos, la que se le está cobrando al trabajador, lo que claramente, dice, no corresponde. Una diabetes mal controlada llevó lamentablemente a don Iván en noviembre de 2014 a la amputación de sus dos piernas. «En estos momentos, él debe comprar prótesis, lo que no puede hacer por esta deuda contraída. De hecho, posee un crédito pre aprobado en la Caja de compensación Los Héroes, no se lo dan mientras no se solucione el problema antes descrito», acusa el contador. CIRCULO VICIOSO El primer requerimiento por reclamo que se hizo en la Caja de compensación La Araucana fue el 20 de agosto del presente año, poco más de tres meses. «Don Iván me entregó un poder notarial, y con éste lo he representado. Me dijeron que entregarían una respuesta a más tardar el 9 de noviembre. Puente Alto Al Día

Hablé con la señorita de atención al público, y como tuve respuesta, pedí dialogar con el jefe de sucursal (Puente

Alto) don Manuel Céspedes, y me dijo que en dos días estaría solucionado el problema». El pasado miércoles 18 de noviembre finalmente fue recibido por el jefe de sucursal, quien lo derivó una vez más a la señorita que lo atendió en primera instancia, quien le respondió que debía esperar. «Esto debe resolverlo la Caja, no nos corresponde ir al institutoÖ ¿y sabe? ¡Allá me dijeron que ellos no tenían información y debía informar a la caja! Esto de verdad es un círculo vicioso». Iván Pérez actualmente tiene un puesto en el que vende dulces fuera de un colegio ubicado a dos cuadras de su domicilio. Obviamente, con su discapacidad se le complica mucho trabajar, por lo que necesita el dinero para comprar lo más pronto posible sus prótesis, las que mejorarán ostensiblemente su calidad de vida.

Iván Pérez necesita de las prótesis lo más pronto posible.

Maximiano Errázuriz lanzó libro «Bitácora de un diputado»

E

n el salón auditorio del Campus Providencia de la Universidad Autónoma de Chile, el ex parlamentario, abogado y periodista, Maximiano Errázuriz Eguiguren, lanzó su libro «Bitácora de un diputado», el que fue presentado, en la ocasión por el ex senador Nelson Ávila Contreras y el Rector de la Universidad Autónoma de Chile, Dr. Teodoro Rivera Neuman. Con una salón auditorio colmado de asistentes, en el que habían autoridades, ex parlamentarios, abogados, políticos, periodistas, consejeros regionales, alcaldes, familiares y representantes de organizaciones, junto a invitados especiales, se desarrolló la presentación de esta autobiografía de Errázuriz, donde, su autor, ha volcado sus vivencias personales y todos los sucesos que le toco vivir en su vida de abogado, político y periodista. Nelsón Ávila y Teodoro Rivera, destacaron los aspectos vivenciales que aguarda este libro. Esta obra de Errázuriz, contiene aspectos singulares de su vida en el Congreso de la República, donde revela muchos sucesos no sabidos por la opinión pública. También se refiere a su alejamiento de la política, los que definió Nelsón Ávila, como producto de las imprudencias de Errázuriz, que cometió no buscando un enriquecimiento personal, sino que para seguir ayudando a la gente más necesitada de su distrito. «Si esto hubiese ocurrido en la época que hoy estamos viviendo, Maximiano Errázuriz sería elevado a la condición de santo», dijo Ávila.

Maximiano Errázuriz, en tanto, agradeció a las personas que llegaron hasta el recinto del lanzamiento, indicando que hoy rompía su silencio de seis años para presentar la bitácora completa de mi vida «y no sólo un episodio, que fue el último y por cierto, el más doloroso de En el salón auditorio del Campus mi vida, de manera que los Providencia de la Universidad Autónoma lectores puedan tener una de Chile, lanzó su libro Errázuriz. visión más completa de 50 años de vida política y no la mirada sesgada de uno pocos meses». «Bitácora de un diputado», es la obra de Maximiano Errázuriz.

PRIMERA COMUNIÓN DE NIÑOS ESPECIALES Los niños de la Catequesis Especial de la Parroquia Nuestra Señora de las Mercedes han recorrido un camino para alimentar, educar y llevar a la madurez de la fe a las personas con discapacidad intelectual. Está abierta la invitación a acompañar a estos niños mañana domingo 29 de Noviembre, a las 10:00 horas, en la parroquia las Mercedes, para que, de esta forma, puedan recibir fructuosamente el Cuerpo y la Sangre de Cristo del que participarán, por primera vez, el día de su Primera comunión. Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 28 de Noviembre de 2015

23

La situación que preocupa al Eleam Cordillera de los Andes

El establecimiento de larga estadía para adultos mayores ofrece una excelente atención a sus residentes. Sin embargo, la calidad de vida de sus internos podría verse comprometida con la apertura de una planta de revisión técnica, ubicada a un costado de sus instalaciones.

Los últimos caracteres Por Víctor Hugo Rojas López

EL BAILARÍN OLVIDADO

P

areciera ser el sino de todos cuando padecemos alguna enfermedad o atravesamos por difíciles momentos, el quedarnos solos y en el olvido de todas aquellas personas a las cuales consideramos. Se ve hasta en las mejores familias. Pero donde está mucho más acentuada esta situación, es en Raúl Fernando Rojas Curiante, un hombre nacido y criado en esta capital provincial y todo un personaje local, que sirvió a instituciones que hoy lo han dejado, al parecer, en el más pleno olvido. De apellido conocido, por parte de su madre, sobrino de uno de los destacados alcaldes que tuvo esta ciudad, don Fernando Curiante. Hoy está postrado en una fría sala del hospital de San José de Maipo. Donde se siente sólo y abandonado. Los aplausos de ayer, hoy están en el recuerdo y son parte de un pasado exitoso que tuvo en cada una de las presentaciones que cumplió en escenarios nacionales e internacionales que le tocó actuar y triunfar. Es que Raúl Fernando Rojas Curiante, tiene una larga lista artística, destacando esa que lo dio a conocer como bailarín, emergiendo del restaurant que tenía su padre fallecido en calle Concha y Toro, «El Rapido». Como antiguo bailarín de Rock And Roll, representó a Chile en campeonatos realizados en Argentina, Paraguay, Brasil, Perú y Colombia, con muy buenos resultados. En Chile ganó varios concursos en torneos como «Tugar, tugar, salir a bailar», realizados en el teatro Caupolicán y en el Gimnasio Manuel Plaza de Ñuñoa, programa que se transmitía por Canal 7 de Televisión Nacional. También bailó en el programa de Kike Morandé y en «Safar Rock» de Coca Cola, recorriendo las playas del litoral. En los inicios de este periódico, cuando se transmitía por Radio Sudamérica, incursionó como colaborador junto a nuestro fundador Juan Rojas Maldonado, Santiago Mosca Lepe, José Valenzuela, Fredy Núñez y otros, que están hoy en la redacción celestial. Raúl Fernando Rojas, abrazó por muchos años el noble servicio voluntario de ser bombero, perteneciendo a la Primera Compañía, y al momento de tener que enfrentar la dolencia que lo tiene internado en el hospital de San José de Maipo, registra pertenencia en una insigne institución, la más antigua de la ciudad, la Corporación Melchor Concha y Toro de la Unión Nacional. Este gran bailarín olvidado, que le dio muchos títulos a Puente Alto y a las instituciones que representó, hoy sábado 28 de noviembre, está cumpliendo 70 años de edad y uno de los anhelos que hacen feliz a su corazón dolido, ahora que su grupo familiar no está a su lado y sus amigo se han alejado, es que el periódico que lo dio a conocer y en el cual colaboró, lo salude en el día de su cumpleaños. Un abrazo, Raúl Fernando Rojas Curiante, y que este sea un día más placentero que los demás. ¡Feliz cumpleaños! Y que Dios lo bendiga.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

D

esde julio del presente año, la Fundación Amsca (Agrupación Médica Social Chile Ayuda) está cargo del Establecimiento de larga estadía para Adultos Mayores (ELEAM) «Cordillera de los Andes», dependiente del Senama e inaugurado en 2013 (ubicado en Avenida Santa Rosa 637, paradero 45 y medio), anteriormente administrado por el Hogar de Cristo. En estos meses de funcionamiento bajo su tutela, el recinto destaca por entregar una atención de primera calidad a los 77 adultos mayores residentes, los que se dividen en los tres pisos que componen sus modernas instalaciones, dependiendo de su grado de dependencia: severa (1º piso), moderada (2º piso) y autovalente (3º piso). Cuentan con un gran equipo de profesionales, entre enfermeras, terapeutas kinesiólogos y trabajadores sociales, entre otros, quienes brindan un excelente cuidado y apoyo a la gente de la tercera edad. «Senama es quien deriva a los abuelitos. Generalmente se debe a razones como casos de abandono, violencia intrafamiliar, etc. Una vez ingresados, nos entregan la información y nosotros canalizamos el resto», explica Marcela Herrera enfermera y directora técnica del Eleam. EL PROBLEMA: LA PLANTA DE REVISIÓN TÉCNICA El equipo del Eleam Cordillera de Los Andes muestra preocupación porque a un costado de sus instalaciones se ubica una planta de revisión técnica, la que aún no entra en funcionamiento, pero la que una vez operativa, se volverá un problema para el trabajo que realizan diariamente, comprometiendo a la vez la salud de los adultos mayores que residen en el lugar. «Primero que todo, nos parece un horror que se instale una planta de revisión técnica al lado de

Marcela Herrera y Orlando Valdenegro.

compromete la salud y al vida de los abuelos!», acusa con molestia Orlando Valdenegro, ingeniero y coordinador de la entidad. Herrera señala que cerca de un 70%d de los residentes en el Eleam presentan enfermedades respiratorias, las que alcanzan su peak entre julio /agosto. «Tuvimos adultos mayores con neumonías, con patologías respiratorios como asma

La planta de revisión técnica, ubicada a un costado del establecimiento de larga estadía para adultos mayores.

un establecimiento de adultos mayores. Segundo, vamos a tener una carga de ruido ambiental enorme, la pared divisoria debe tener con suerte un metro de largo. Habrá contaminación por monóxido de carbono, ¡en esto se

Adultos mayores en el comedor del Eleam Cordillera de Los Andes.

por ejemplo. Si la planta comienza a operar, esto se complicará mucho más». Consultados por si han sostenido conversaciones con representantes de la planta de revisión técnica, indican que hasta el momento ahora han logrado reunirse. Dicen que Senama ya está informado de la situación, pero hasta la fecha no ha habido respuesta alguna, y ellos como institución han comenzado a gestionar reuniones con gente de la municipalidad para logra una solución. Es de esperar que todo llegue a buen puerto, velando por la salud y la vida de los adultos mayores.

Puente Alto Al Día


24

Sábado 28 de Noviembre de 2015

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Temas & variedad Policíal

La columna de Hernán Bustamante Muñoz

TELETON 2015

L

a primera Teletón de América Latina se realizó en Chile en diciembre de 1978, organizada por Don Francisco. La idea sería exportada al resto del continente en los años siguientes, celebrándose en diversos países hasta la fecha. Y es por esa razón que hoy Puente Alto hace

esfuerzos y todos los compatriotas a lo largo de todo el territorio nacional, hacen votos para cumplir con la campaña Teletón 2015. La teletón es una de las obras más emblemáticas que se ha realizado a favor de los niños discapacitados, no solo por trabajar en la rehabilitación de ellos, sino por haber producido en el país un

Más de 40 años de experiencia en muebles con la calidad de siempre NUESTRA ESPECILIDAD EN MUEBLES DE ESTILO Y A MEDIDA, Y RETAPIZADOS LA VISITA NO TIENE COSTO

Atendida por sus propios dueños

cambio de de actitud en relación a los discapacitados y sus derechos. Don Francisco se reunió con Jerry Lewis, antes de dar paso a esta inmensa tarea, para que le asesorara como armar el evento. Este le dijo: Te estás metiendo en un asunto muy serio, porque vas a crear expectativas y muchas esperanzas a personas. Tienes que estar consciente de que cuando te involucras en esta clase de actividad, debes cumplirla, pase lo que pase. Según Don Francisco, el auspiciador más difícil de conseguir fue el Banco de Chile, sin embargo, al mostrarle un documental al presidente de la entidad, de inmediato decidió apoyarlo. Actualmente los institutos de Teletón atienden: 85% de los menores de 20 años portadores de discapacidad motora del país. Cada año ingresan: más de 3.000 Nuevos pacientes. Se realizan: más de 370.000 atenciones médico terapéuticas. De esta forma, gracias al aporte de todos, ha sido posible que, desde 1978 a la fecha, se hayan levantado 13 Institutos de rehabilitación a lo largo de Chile, y uno más está en etapa de construcción. Luego de Santiago (1979), siguió Antofagasta, Concepción (1981) y Valparaíso (1982), los siguientes institutos inaugurados fueron: Arica (1989); Puerto Montt (1991); Iquique (1996); Temuco (2001); Coquimbo (2003); Talca (2006); Atacama (2011), Calama (2013) y Coyhaique (2013). A estos se sumará próximamente Valdivia, completando 14 Institutos en todo Chile. La Teletón, es una obra de todos, porque no existe otro país que logre unir a todos los medios de comunicación, artistas, empresas, colegios y organizaciones sociales en una fecha determinada y con un objetivo común todo esto es posible gracias al compromiso solidario de todos los chilenos en esta y en la próximas campañas que seguirían realizándose, para que todas las regiones de nuestra nación cuenten con un centro de rehabilitación. Gracias chilenos...gracias puentealtinos, porque no cabe la menor duda que se cumplirán las metas trazadas.

FONOS 228503636 – 2250395 32 – 5 - 9067509

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

«Lema mes de María»

Lucas 21, 25-36

H

ermanos y hermanas les saludo en la paz y en el amor de Jesús y de María Virgen y Madre Inmaculada desde su concepción. Celebremos el primer domingo de adviento y la cuarta semana del bendito mes de María y encendemos la primera velita de la corona de adviento. Ven Señor, y no tarde. Preparemos el camino para el Señor que llegará pronto; y si advertimos que nuestra visión está nublada y no vemos con claridad esa luz que procede de Belén, de Jesús, es el momento de apartar los obstáculos.Es el tiempo de hacer con especial figura el examen de conciencia y de mejorar en nuestra pureza interior para recibir a Dios. Es el momento de discernir qué cosas nos separan del Señor, y tirarlas lejos de nosotros. Como en este tiempo queremos de verdad acercarnos más a Dios, examinaremos a fondo nuestra alma.Allí encontraremos los verdaderos enemigos que luchan sin tregua para mantenernos alejados del Señor. De una u otra forma, allí están los principales obstáculos

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Sábado 28 de Noviembre de 2015

para nuestra vida Cristiana: La concupiscencia de la carne, la concupiscencia de los ojos y el orgullo de la vida. Puesto que el Señor viene a nosotros, hemos de prepararnos cuando llegue la navidad, el Señor debe encontrarnos atentos y con el alma dispuesta; así debe hallarnos también en nuestro encuentro definitivo con El. Necesitamos enderezar los caminos de nuestra vida, volvernos hacia ese Dios que viene a nosotros. Toda la existencia del hombre y en una constante preparación para ver al Señor que cada vez está más cerca; pero en el adviento la Iglesia nos ayuda a pedir de una manera especial; «Señor, enséñame tus caminos instrúyeme en tus sendas, haz que camine con lealtad: enseñarme, porque tú eres mi Dios y Salvador. Preparemos este encuentro con Jesús que se hace niño con el sacramento de la penitencia, así lo haremos todos en las semanas que faltan para la nochebuena, con más amor, con más contrición cada vez. Porque siempre podemos recibir con mejores disposiciones este sacramento de la misericordia divina, como consecuencia de examinar más a fondo nuestra alma. Jesús nos invita en este tiempo a estar vigilantes y a la

oración. Para mantener este estado de vigilia es necesario luchar, porque la tendencia de todo hombre es vivir con los ojos puestos en las cosas de la tierra. Especialmente en este tiempo de Adviento, no vamos a dejar que se ofusquen nuestros corazones con la glotonería y embriaguez y los cuidados de esta vida, y perder de vista así la dimensión sobrenatural que deben tener todos nuestros actos. Estaremos alerta si cuidamos con esmero la oración personal, que evita la tibieza y, con ella, la muerte de los deseos de santidad; estaremos vigilantes si no descuidamos las mortificaciones pequeñas, que nos mantienen despiertos para las cosas de Dios. Santa María, esperanza nuestra, nos ayudará a mejorar en este tiempo de Adviento. E l l a espera con gran recogimiento el nacimiento de su Hijo, que es el

mesías. Todos sus pensamientos se dirigen a Jesús, que nacerá en Belén. Junto a Ella nos será fácil disponer nuestra alma para que la llegada del Señor que no nos encuentre dispersos en otras, cosas, que tienen poca o ninguna importancia ante Jesús. Deseo a todos ustedes una semana plena del amor de Dios. Con Cristo todo, sin Cristo nada, que viva María Inmaculada que viva por siempre en nuestros corazones. ¡Que viva Cristo rey! Que Dios uno y trino y María Virgen y Madre Inmaculada los bendigan Bendición para toda la familia.

25

Padre Domingo Muñoz G.

HOMERO, SIEMPRE EL PRIMERO Por Enrique Ramírez Capello eramirezcapello@gmail.com

Vuelvo a la sala de Redacción de mi diario. En el entorno, otra calle ahumada. Todas. Multitudes en desorden. Hollín esparcido por buses y automóviles. Desdibujo de la ciudad. Delirio colectivo. Aquí, ristras de libros. Lapiceras de noble factura. Diarios que se apilan en tres escritorios. En uno, con sus lentes en amenaza de caer, rostro tostado por la energía del sol en su norte de origen, Homero Bascuñán. Ahora, abuelo del periodismo. Escritor y cronista, imperdonablemente olvidado con el Premio Nacional. Como el antofagastino Andrés Sabella, columnista, poeta, dibujante. Excelente conversador, atrapaba a los contertulios con sus dichos, anécdotas y recuerdos. Autor de la novela «Norte Grande», la excelente épica de los mineros del salitre. Sí, postergado como Mario Gómez López, reportero valiente, atrevido y original. Perseguido político por sus convicciones de izquierda. Sus únicas armas: el micrófono, su grabadora y un corazón puro. Vuelvo a Homero Bascuñán. Alto, muy fornido, octogenario sin disimulos, enfermedades y quebrantos. Tiene -tuvo- oficios incomparables: calichero y caminante. Muy joven, hacía estallar las dinamitas y acarreaba grandes piedras. El tránsito en su vida es de un universo múltiple: obrero textil, panadero, artista de circo, dibujante, recopilador de obras de escritores famosos y de otros inaugurales, de cancioneros y de diarios. Fue solo a primero básico y se retiró. Razón: le preguntó a su novel profesor cuál es el plural de crisis. El joven titubeó y respondió: «Creo que es crisisis, pero voy a consultar en un diccionario que tengo en mi casa». Al día siguiente, ratificó: «Sí, es crisisis, aunque no se usa porque la única crisis que ha habido es esta, la del salitre». Homero (hasta entonces Humberto Cortés, según el Registro Civil) optó por desertar. Sin embargo, llegó a tener cuarenta mil volúmenes. Además de la suya, compró otra casa de dos pisos para almacenar sus colecciones. Hoy lo encuentro en su escritorio. Redacta decenas de artículos, con muchos seudónimos. Es brillante escritor y periodista. Se hizo querible en las cenas con sus colegas del diario en que trabajaba. Improvisaba décimas populares con asombrosa facilidad y notable ingenio. El dibujante Carso lo mostraba en retratos graciosos. Un día ilustró una crónica sobre un ladrón de gallinas que fue ahuyentado por una anciana. Su esposa –la Papina, porque él era admirador de Papiniprotestó muy molesta porque era un macho. Lo veo y despierto. Fue un sueño. Homero, siempre el primero, murió a los 98 años.

Puente Alto Al Día


26

Sábado 28 de Noviembre de 2015

Visitanos en:

Temas & variedad Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS

132 2-850 1211

CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO

2/485 4101

SAN GERÓNIMO

2/-4854350

CARDENAL SILVA H.

2/4854202

VISTA HERMOSA

2/8424818

BERNARDO LEIGHTON

2/4854250

PADRE MANUEL VILLASECA

2/4854300

KAROL WOJTYLA

2/4854500

LAURITA VUCÑA

2/4854600

AMBULANCIA

2/4854911

SAMU

131

SOTERO DEL RIO

2/353 6000

INFORMACIONES SÓTERO

2/353 6362

GOBERNACIÓN

2/850 0658

CEMENTERIO

2/851 3695

PUENTE ALTO AL DÍA

2/850 0666

TAXIS

2/850 0142

TAXIS SÓTERO DEL RÍO

2/288 1514 2/7040430

MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO

2/810 1700 2/810 1600

EMERGENCIA MUNICI.

2/7315388

PIRQUE

2/385 8500

S.J. MAIPO

2/861 1018

LA PINTANA

2/3896600

PARROQUIAS PIRQUE

2/853 1100

LAS MERCEDES

2/850 0039

MAGDALENA

2/850 0245

MONTSERRAT

2/2653926

CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO

2/485 4000

CENTRO BIBLIOTECARIO

2/485 4060

INVESTIGACIONES

2/850 0110

REGISTRO CIVIL

2/853 4791

CARABINEROS

Un poco en broma... un poco en serio

Edgardo Ureta

COMISARIA 38

022 9223320

20 COM. PUENTE ALTO

022 9223260

SAN JOSE DE MAIPO

022 9223295

65a. COMISARÍA PIRQUE

022 9223305

EL PERAL

022 9223312

VIZCACHAS

022 9223309

SAN GERONIMO

022 9223285

SAN GABRIEL

022 9223315

DESDE MI TINTERO

El virtuoso se conforma con soñar lo que el pecador realiza en la vida. Platón (427-347 a.C.) Filósofo griego. Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

EL RINCÓN DEL PAPILLÓN

VIDA SOCIAL

TRISTE DRAMA FAMILIAR sta es la historia de una familia chilena que en su larga vida ha sido azotada por un tremendo dolor y un cruel sufrimiento humano. La familia Hernández Rojas, su historia de película comienza en la comuna de San Joaquín de Santiago, el barrio de su vida, donde nacieron y vivieron la mayor parte de su existencia; una familia del verdadero «pueblo «y también muy numerosa, entre sus tantos hermanos y hermanas, con una madre que fue y continúa siendo el más sagrado pilar de sus vidas, Teresa Rojas Valladares, y el padre Carlos Hernández. A través del largo camino de su vida, la mayoría de estos queridos hermanos tuvieron que partir de aquel triste hogar, para formar sus propias familias y buscar un «futuro mejor». Su drama silencioso y cruel, comenzó con el fallecimiento de Valeria, en Argentina, la que no se pudo repatriar hasta nuestro país, por el cruel gobierno de turno y en plena democracia, nos negó toda clase de ayuda, así son los políticos de hoy. El cruel dolor continúa porque a los años, falleció el padre Carlos Hernández, al otro día también de enfermedad falleció Mario, uno de sus hijos mayores. La triste y azotada vida continúa de esta muy querida y sufrida familia. En sus lejanos hogares con pequeños momentos de alegría, pero más de sufrimiento, por Dios que ha sido grande y cruel el dolor y el sufrimiento. El pilar de sus vidas, su sagrada y amada mamita, con su avanzada edad, enfermó y grave, que nos tubo a todos rogando por ella en un frío hospital, entre ellos Juan, uno de sus hijos, quien, en uno de estos días camino a su trabajo en la Municipalidad de la comuna de Buin desapareció, apareciendo fallecido en las frías aguas del Río Maipo, que también pasa por este lugar. La pregunta del millón se tiró o lo tiraron, lo más

¡Jehová Dios de nuestros padres os haga mil veces mas de lo que ahora sois, y os bendiga, como os ha prometido ¡ Deuteronomio 1 :11. «Gracias a mi Dios cumple años nuestra pastora, madre, hermana y amiga. Le deseamos que Dios bendiga y renueve sus fuerzas». Sus Dorcas del templo El Yo Soy. Para Elizabeth B.

AGRADECIMIENTOS

Expresamos nuestros sinceros agradecimientos a todos nuestros familiares, amigos y vecinos que nos acompañaron ante el sensible fallecimiento de nuestra querida madre. Sus hijos: Rosa, Aida, Edelmira, Luis y Manuel.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

seguro es lo último. Porque Juan, mi querido sobrino, hermano de mi compañera Teresa, era un personaje muy querido en su trabajo y en todo su pueblo, respetuoso y muy despierto. Lo que vino después es para llorar de emoción y dolor; su esposa, hijas, hermanas, hermanos y su amada mamita, en su silla de ruedas, también fue a despedir a su querido hijo, tanto dolor en este lugar. Pero también gestos muy emotivos, del alcalde, sus compañeros de trabajo, de sus amigos, nietos, sobrinos y toda nuestra familia, le dijeron adiós a nuestro ser tan querido. Lo siento, de Corazón.

AGRADECIMIENTOS JUAN ANTONIO SALINAS FUENZALIDA (Q.E.P.D) Nacido 18 diciembre 1946 Fallecido 20 noviembre 2015

JUAN BAUTISTA FARÍAS GARRIDO (Q.E. P.D.) Nacido 01 de junio 1945 Fallecido 22 de Noviembre 2015 ROSA ELVIRA MAGAÑA RIQUELME (Q.E.P.D) Nacida 28 diciembre 1926 Fallecida 03 noviembre 2015

27

E

«Un día como hoy hace 13 años, nace lo más lindo que Dios nos pudo dar, Matías Antonio Martínez Castro. Nació un 27 de noviembre del 2002, hoy está de cumpleaños y por ser una persona especial, que no cambie nunca, le deseamos un ¡Feliz Cumpleaños!» Son los sinceros deseos de papás, hermana, tíos, primos, abuelita, Paulina y Bayron.

AGRADECIMIENTOS

Sábado 28 de Noviembre de 2015

«Dios el creador del universo, te ha llamado a su presencia, debes hacerle falta y mientras nosotros lloramos tu ausencia, Él te prepara para una eternidad maravillosa. Hasta siempre hermano».

Agradecemos a todas ustedes que nos brindaron su apoyo, comprensión y cariño a nuestra familia, amigos, vecinos, ante el doloroso y sensible fallecimiento de nuestro adorado esposo, padre y abuelo, Juan Bautista Farías Garrido. Gracias a todos. La Familia Farías Palavecinos. Gentileza de Funeraria Iván Martínez

A nuestros vecinos, familiares y amigos, a todas aquellas personas que sintieron de igual forma la pérdida de nuestro querido hermano, vayan estas palabras de gratitud. Por sus oraciones, por su compañía, por ese gesto de amor en tan difícil circunstancia y por esos abrazos sinceros, por ese hombro en el que pudimos llorar, gracias y que Dios les bendiga en gran manera. Sus hermanos.

Puente Alto Al Día


28

Sábado 28 de Noviembre de 2015

Puente Alto Al Día

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.