Edición N° 3.430

Page 1

Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 12 de Diciembre de 2015

1

Puente Alto Al Día


2

Sábado 12 de Diciembre de 2015

Visitanos en:

Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Protagonizaron accidente cuando huían de carabineros

Un menor de edad y un adulto, previamente habían sustraído especies desde un vehículo estacionado en un centro comercial. Al ser detectados iniciaron la huída, chocando a un automóvil en uno de sus costados.

Sujetos que escapaban de carabineros, protagonizaron un accidente de tránsito en la intersección de Nonato Coo y avenida San Carlos.

E

n libertad y sujetos a medidas cautelares de baja intensidad, quedaron dos individuos (uno de ellos menor de edad), que protagonizaron un violento accidente de tránsito cuando escapaban de carabineros. Previamente habían sido sorprendidos por guardias de un centro comercial robando especies que estaban al interior de un automóvil. Los hechos se comenzaron a gestar cerca de las 11:00 horas de la mańana del miércoles, cuando personal de seguridad de Homecenter Sodimac de avenida Concha y Toro Nş 1315, detectaron la presencia de dos individuos que se movilizaban sospechosamente en un automóvil de color blanco por los estacionamientos del recinto comercial.

La acertada intuición de los guardias los llevó a no perderlos de vista y verificar que en un momento determinado se estacionaron junto a otro móvil de un cliente, vulnerando mediante el uso de la fuerza y de elementos apropiados para cometer el delito. Después de reventar la chapa, sólo era tomar las cosas y llevárselas. En cosa de segundos se apoderaron de especies, quedando al descubierto posteriormente que se trataba de un notebook que estaba al interior de una mochila. Mientras esto ocurría y antes de interv enir directamente se tomó contacto con carabineros de la 20Ş Comisaría quienes al acudir al lugar conocieron las características del auto y de sus ocupantes, iniciándose la búsqueda.

Sorprenden a sujeto en moto robado y con patente de otro vehículo

C

arabineros de la 62ª Comisaría de San Gerónimo detuvieron a un individuo que se movilizaba en una motocicleta robada, pero además tenía adulterada la placa patente, la que correspondía a otro vehículo. La fiscalización que terminó en la detención de Alvaro Vilches Lastra, se produjo aproximadamente a las 20:40 horas del martes, en Estero Baños Morales, en circunstancias que carabineros desarrollaban labor preventiva. Se informó que en los controles rutinarios detectaron la presencia de un motorista que iba sin su casco de seguridad, a lo que está obligado por ley. En el momento de controlarlo se verificó la placa patente la que no correspondía ni a la marca, modelo, ni año a la moto que portaba. Como no correspondían las características a las indicadas por la Central de Comunicaciones, se procedió a verificar el número de motor. Con esa información se estableció que registraba un encargo vigente por el delito de robo. La víctima había dado cuenta de la sustracción en el 2012 en una unidad de carabineros de Quilicura. En ese mismo instante se procedió a su detención por el delito flagrante de receptación de vehículo motorizado. Al momento de la formalización, también se le indicó que se investigaba por conducción de vehículo motorizado con placa patente correspondiente a otro móvil, delito contemplado en el código penal. Para el mencionado se solicitó la medida de prisión preventiva, por el número de delito y por presentar antecedentes en su extracto de filiación. En su defensa se indicó que la moto se la había facilitado un compañero de trabajo para realizar un reparto, desconociendo el origen de la moto. El acta de incautación del vehículo no estaba en la carpeta de investigación, razón por la que no se accedió a la petición fiscal por considerarla desproporcionada. De esta forma se fijó como cautelar la firma mensual y el arraigo nacional, acordándose un plazo de cierre de investigación de 120 días.

Puente Alto Al Día

ESCAPE Y CHOQUE Casi de inmediato el procedimiento policial dio los resultados esperados, iniciándose un seguimiento de los sospechosos que avanzaron por diversas arterias.Sin importarles absolutamente nada se pasaron semáforos en rojo, imprimieron mayor velocidad al móvil generando situaciones de riesgo, hasta que al llegar a la intersección de la citada avenida y Nonato Coo, la temeraria conducción los llevó a impactar un automóvil particular que ajeno a toda la contingencia del momento, avanzaba por el lugar. Por tener el semáforo en verde el afectado avanzó despreocupado, momento en el que fue impactado violentamente en uno de sus costados. Producto del fuerte golpe, el auto se desplazó hasta el bandejón central golpeando la postación existente en el lugar. El conductor de iniciales S.A.L.R. quedó al volante con lesiones visibles y sin poder salir por sus propios medios. Su auto resultó con dańos de consideración. A esta altura de los acontecimientos, por diversas arterias acudían carabineros en apoyo al personal a cargo del procedimiento, lográndose la detención inmediata de los dos ocupantes del auto patente RY-4491. Si tuvieron alguna intención de

escapar a pie, se vio frustrada por la rápida intervención de carabineros. En la cabina se encontró la especie robada previamente y la herramienta utilizada en el primer delito. Los ocupantes del auto fueron subidos al calabozo del carro policial, mientras que al lugar llegaron voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Puente Alto que participación en las labores de rescate del único ocupante del vehículo afectado. Tras varios minutos y mediante el uso de herramientas especializadas para la extricación, el conductor fue retirado de la cabina y en ambulancia del SAMU derivado a la Urgencia del Hospital Sótero del Río, lugar en el que se constató que presentaba diversas lesiones contusas que fueron consideradas como leves. MENOR AL VOLANTE Los detenidos también fueron trasladados al mismo centro asistencial para la constatación de lesiones, verificándose que quien efectuaba la irresponsable conducción era un menor de edad. Le acompańaba un adulto que ya registraba detenciones y condenas anteriores por los delitos de robo por sorpresa y por hurto simple. Ambos vivían en las cercanías del lugar de la detención, concretamente en la villa Cielos Andinos. Una vez trasladados a la unidad policial se estableció que se trataba de Javier Antonio Collarte Miranda y el adolescente de iniciales J.M.M.B., quienes por instrucción del Ministerio Público quedaron a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto, imputados por los delitos de robo en bienes nacionales de uso público y de dańos simples. Por las circunstancias de la detención esta no fue cuestionada y se procedió a la formalización. Para ambos se pidieron medidas cautelares diversas. Para el menor se pidió la sujeción a una institución dependiente del Sename, mientras que para el adulto la firma mensual y el arraigo nacional. El Tribunal consideró excesivo el arraigo, por lo que sólo lo dejó con firma. Se fijó un plazo inicial de cierre de investigación de sesenta días.

La víctima inocente fue retirada desde la cabina por bomberos y trasladado en ambulancia al Hospital local. Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 12 de Diciembre de 2015

3

SIP investigaba robo y detectó plantación de marihuana Juzgado de Garantía en calidad de imputado.

Estas plantas de marihuana fueron encontradas en un domicilio particular, en circunstancias que carabineros de la SIP 20 investigaban un robo

E

fectivos de la Sección de Investigaciones Policiales ( S I P ) de la 20Ş Comisaría de Puente Alto, detuvieron y pusieron a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto, a un sujeto que se hizo responsable del hallazgo de una veintena plantas de marihuana que se encontraban al interior de una propiedad que tiene las mismas características de un cité. Personal especializado realizaba investigaciones que se relacionaban con un procedimiento de robo en lugar habitado ocurrido en calle Bernardo O´Higgins, por lo que junto con empadronar a testigos, se recorrió el sector en busca de evidencia. En esas circunstancias se trasladaron al terreno colindante ubicado en calle Bernardo O´Higgins Nş 0240, lugar donde habían especies de propiedad de la v íctima, fundamentalmente plantillas. Tras el hallazgo de evidencia de interés criminalístico, carabineros verificaron que había diferentes mediaguas en la propiedad, debidamente delimitadas, logrando observar desde el exterior hacia el interior, que una de ellas mantenía plantas de marihuana. A raíz de lo anterior y por estar frente a un delito flagrante, se apersonaron en la propiedad y previa identificación con sus placas de servicio indicaron el motivo de su presencia en el lugar. De esta manera se entrevistaron con la propietaria del inmueble, quien autorizó voluntariamente el ingreso al domicilio. En ese momento se verificó que en el patio posterior de este, había 20 plantas de marihuana en perfecto estado de cuidado. Se detalló que se trataba de ejemplares cuyo tamańo iba desde los 25 centímetros a los 97 centímetros Fundado el 14 de Septiembre de 1962

de altura. Mientras se desarrollaba el procedimiento, llegó al lugar un individuo, quien manifestó que las plantas eran de su propiedad, exculpando a la dueńa de casa. A consecuencia de lo anterior, se procedió a la detención del hombre por

infracción a la Ley Nş 20.000, de Control de Drogas, siendo trasladado a la unidad policial de calle Balmaceda para realizar el procedimiento de rigor. Según se explicó, en el registro de la vivienda no se encontraron otros elementos relacionados con la referida Ley, quedando a disposición del

OTRO DETENIDO De igual manera en otro procedimiento policial de carabineros, se detuvo a un sujeto que mantenía droga dosificada lista para su venta. Se trata de Javier Antonio López, quien de acuerdo al Ministerio Público se encontraba a eso de las 00:40 horas en la vía pública, concretamente en la intersección de Longaví con avenida Sargento Menadier, cuando carabineros detectó su comportamiento sospechoso. Se le efectuó un control de identidad y en el registro de sus vestimentas quedó al descubierto porque se inquietó tanto con la cercanía de la patrullaba de carabineros. Mantenía en su poder envoltorios de droga. Se trataba de 254 envoltorios que arrojaron un peso bruto de 35 gramos de pasta base de cocaína. De igual manera, tenía en su poder 42 envoltorios contenedores de cannabis sativa, que arrojó un peso de 18 gramos de marihuana. La droga fue sometida a prueba de campo, arrojando coloración positiva a la presencia de los principios activos de las sustancias prohibidas. Para el Ministerio Público se estaba frente a un delito de tráfico de sustancias estupefacientes en pequeńas cantidades. En este caso el hombre quedó con medidas cautelares de firma mensual y de arraigo nacional. Al término de la audiencia se fijó un plazo de cierre de investigación de 120 días.

Recuperan vehículo robado en «portonazo»

L

a policía uniformada y el Ministerio Público, investiga la participación de tres sujetos en un delito de sustracción de vehículo, utilizando el método denominado «portonazo». Lo anterior luego que a consecuencia de una persecución, se detuviera a tres individuos que se movilizaban en un vehículo que registraba encargo por robo desde el pasado 29 de noviembre. Respecto a las circunstancias de la detención, se precisó que aproximadamente a las 13:10 horas, personal de la Sección de Investigación Policial de la 20Ş Comisaría de Carabineros Puente Alto efectuaba labores propias de su especialidad cuando detectaron la presencia de un vehículo que avanzaba a gran velocidad. El móvil policial iba por avenida Camilo Henríquez en dirección al sur, momento en que los efectivos SIP divisan el vehiculo patente CBBY- 19, el que circulaba a gran velocidad en la mismo sentido y dirección. En su interior viajaban tres individuos por lo que se consultó la matrícula del móvil a la Central de Comunicaciones «CENCO». Como resultado de lo anterior, se manifestó a los carabineros que el vehículo mantiene encargo vigente por robo con intimidación, por lo que se les realizó un seguimiento de forma discreta sin percatarse de la presencia de los integrantes de la SIP 20. Lo anterior duró hasta el momento en que el conductor y dos

Este vehículo fue recuperado por carabineros de la SIP, luego de ser detectado con tres individuos en su interior. Había sido obtenido mediante el método del «portonazo».

acompańantes efectuaron un viraje desde avenida Camilo Henríquez hacia avenida El Peńón en dirección al poniente. En ese lugar dos de los ocupantes descendieron del auto en una feria que se encontraba en el lugar, mientras que el conductor realizó una maniobra en contra del sentido del tránsito, tomando nuevamente avenida El Peńón, en dirección al oriente, ingresando a calle Las Campanas. Con el objetivo que el sujeto se perdiera en dirección desconocida se procedió a la fiscalización del único ocupante. Confirmado el origen del auto se materializó la detención del sujeto, que

se acogió a su derecho a guardar silencio. Pese a lo anterior, se estableció que dicho móvil había sido sustraído el 29 de noviembre de este ańo, en avenida Cuatro Oriente, siendo denunciado el hecho en la 38Ş Comisaría de Carabineros Puente Alto. Se explicó que desconocidos mediante el método del «portonazo», se apoderaron del auto, huyendo en dirección desconocida. Del detenido se hizo presente que tenía una orden detención vigente por el delito de robo en bienes nacionales de uso público, situación que le fue informada al Ministerio Público. Puente Alto Al Día


4

Sábado 12 de Diciembre de 2015

Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Criadero de gallinas de huevos «Alondra» de Pirque estuvo presente en la Expo Mundo Rural 2015

D

el el 18 al 22 de noviembre se llevó a cabo en el Parque Padre Hurtado (Ex Parque Intercomunal de La Reina) la tercera versión de la «Expo Mundo Rural 2015», ocasión en que diversos emprendedores campesinos de todo el país dieron a conocer sus productos y servicios. La actividad fue organizada por el Instituto de Desarrollo Agropecuario INDAP (Organismo dependiente del Ministerio de Agricultura). David Ulloa junto a su seńora, dońa Jacqueline Navia, fueron invitados por segunda vez al evento, a participar en el módulo demostrativo de agroecología presente en el lugar, en el que dieron a conocer su emprendimiento y trabajo con la gallina mapuche, única en su especie en el mundo, a través de su criadero Alondra. «Estuvimos desde el viernes hasta el domingo en la expo, con nuestras gallinas mapuche y los productos derivados de su crianza. Al público le llamó mucho la atención el color de sus huevos, puesto éstos son de color azul, mientras que otros no tenían idea sobre las aves, que hace unos ańos estuvieron a punto de desaparecer», cuenta don David. Los organizadores también les brindaron un espacio para realizar charlas educativas al respecto, las que se centraron en informar sobre la procedencia

de la gallina mapuche (originaria de Temuco) y las propiedades y beneficios de sus huevos, los que son de gran calidad. Uno de los puntos que destaca Ulloa fue al oportunidad de crear lazos y contactos con los demás expositores, así como también indica que medios de prensa demostraron interés en sus aves: de esta forma, pronto canal 13 realizará una nota al respecto, INDAP también se comprometió a la publicación de un reportaje, lo que sin duda ayudara más a la difusión del trabajo con sus queridas gallinas. PLANES FUTUROS En enero del próximo ańo David Ulloa y su seńora fueron invitados a una explosión en Coltauco, región de O’Higgins, para también informar sobre su trabajo con las gallinas mapuche, mientras en febrero, por fin la pareja podrá finalmente viajar a Temuco, a conocer el hogar de las aves, ciudad que visitarán por primera vez, hecho que los tiene muy emocionados. A su vez, ambos continúan en su granja educativa -centrada principalmente en los nińos- que funciona todos los domingos desde las 14 horas, la cual está ubicada en el Pueblito de los Artesanos de Pirque (Calle La Escuela #86, el Principal de Pirque). En esta cuentan con cerca de 200 aves, de diferentes tipos de razas de gallinas, entre ellas la ya mencionada mapuche, a la que se suman gallinas brahma, cochinchinas enanas, padunas, etc. más gansos y conejos.

EX MARINO DEL «ACORAZADO ALMIRANTE LATORRE»

D

on Jorge Armando Canales, un puentealtino arraigado en nuestra provincia desde hace 45 ańos, con una de sus facetas de la vida importante, pues se trata de un ex tripulante del Acorazado Almirante Latorre, al cual llegó como tripulante cuando apenas se empinada a los 16 ańos de vida, previamente haber ingresado a la Escuela de Grumetes, allá en la Isla Quiriquinas a los 14 ańos de edad. Producto de sus altas calificaciones fue destinado al citado acorazado, llamado así en honor del vicealmirante don Juan José Latorre. Esta unidad fue solicitada su construcción para la Armada de Chile el ańo 1911 a Inglaterra, fue el primero de los dos buques de su clase, encargados para poder responder a las anteriores compras de buques de guerra realizadas por Brasil y Argentina. El buque fue fruto de una ley chilena, a raíz de las celebraciones del centenario de la Independencia de Chile, en septiembre de 1910, junto al pedido de construcción seis destructores y dos submarinos. Esta unidad a flote tenía una tripulación no menos despreciable de 1.167 tripulantes. Fue incorporado a Chile el ańo 1920 y prestó servicios hasta el 27 de febrero de 1958. El Acorazado «Almirante Latorre» tenía una eslora (largo) de 190 metros, manga (ancho) de 28 metros y una velocidad de 22,7 nudos (41 kms./hora). Además don Jorge, siendo muy joven, con el grado de Marinero, por sus calificaciones fue transbordado posteriormente al Petrolero Manuel Montt, donde le cupo realizar variados viajes a los Estados Unidos. Realmente es un relato emocionante al tener entre nuestros vecinos de la Villa Canaempu a un ex marinero de nuestra gloriosa institución como lo es la Armada de Chile. Actualmente goza de amplia y sana salud, donde diariamente se le puede apreciar con su seńora esposa manteniendo y regando un hermoso jardín que resalta en la Avenida Domingo Tocornal. H.B.M. Puente Alto Al Día

Charla educativa sobre la gallina mapuche, a cargo de David Ulloa.

ALGO MÁS QUE PALABRAS SE SOLICITA CONDUCTOR CUERPO DE BOMBEROS DE PUENTE ALTO LICENCIA A2 ANTIGUA - A4 O A5 ENVIAR C.V a comandancia @cbpa.cl O LAMAR AL 2/28501211

LA MAGIA SÓLO EXISTE EN NOSOTROS

T

ú siempre has estado en todas las cosas que he querido. La nostalgia de las cosas simples como recoger un papel coloreado en nuestra nińez, la recuerdo siempre y sigues a mi lado sin más horizonte que el amor filial de hermanos, como el delito de nuestros ancestros que se amaron por una condición que fue su entrega. No hay más morada que aquella prisión compartida en las noches oscuras del imperio. Como olvidar tu guitarra y el almendro dónde nos cobijamos y jugamos. Y aquel sol del naufragio en que tú estuviste desterrado. Ahora que ya nada es tomado en cuenta porque los que estuvieron en esos días ya han sido olvidados y los que se quedaron han tenido que luchar para no ser relegados. Es la herida de lo que quedó de nuestra estrella. Hoy las cosas existen sin tener un color ni una forma, es como una boca llena de dientes que jamás comerá una fruta de la cual se dirá que aún tiene un buen sabor. Todavía hay nińos que comen plomo y plástico por considerarse atrasados dentro de la nueva sociedad. Más de vuestro jardín se resguarda el corazón del mańana y los perros cuidan a sus amos como si fueran hijos del crepúsculo. Y se despiertan con la canción del progreso y del golpe hacia la muda ciudad que se irgue fría en un día de invierno. Considerando un nuevo paradigma, ese que nace al fervor y la comprensión y desplaza al hombre del mercado y los monumentos. Aquel que se enfrenta con el calor y usa tan sólo su piel en un día lluvioso y brumoso. Eres la fe puesta en las catedrales, la multitud que se abalanza pidiendo alimento y cobijo frente a la corte. La magia de creer que algo bueno ocurrirá en algún rincón del planeta y nacerá una nueva forma de filosofar para la humanidad. Adaptada a los tiempos del desequilibrio, como el animal que echan a la calle y siempre vuelve y aunque no lo aceptemos ver aquella nińa inválida cayendo por la escalera, żCómo tú no puedes ayudarla? Sólo el amor incondicional es el fruto de la vida, sólo la alegría la vemos siempre en casa y los transeúntes se pierden en las calles. Más lo que imaginamos algún día, lo veremos hasta después de nuestra muerte porque siempre seremos futuros y las huellas de nuestro camino, serán guiados por los muertos y aniquilados de la era. CLAUDIO SEPÚLVEDA CASTRO Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Sábado 12 de Diciembre de 2015

Visitanos en:

Editorial & Opinión Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

5

VIOLENCIA EN EL FÚTBOL Se veía venir lo sucedido lamentablemente en la sede del fútbol puentealtino la semana pasada. Y todo esto, por un clima de violencia desatada que se estaba viviendo más allá de las disputas deportivas de los fines de semana. Claro, la ingesta de alcohol y demases, que se amparan en la dirigencia del fútbol, contribuyen a que un hecho tan lamentable que costó la vida a un joven en el seno mismo de la sede del fútbol local, se sumara a los hechos de violencia vividos la semana pasada en el fútbol profesional. Esta situación no es nueva. Y lo decimos con propiedad, ya que, en una columna de este periódico de la edición pasada, dejábamos ver, de alguna manera, lo que estaba sucediendo en el deporte rey en Puente Alto, pero, especialmente con la organización en la sede del fútbol de eventos con acceso público, como los que desencadenaron los hechos en que le costó la vida a un joven en el mismo recinto que PALD seńalaba antes que sucedieran los hechos. Es que los reclamos se dejaban sentir, al igualo que lo que pasa en las canchas de fútbol y la violencia que se vive ahí, junto con esto la ingesta alcohólica y demases, que han llevado al fútbol asociado local a ir decayendo y, lo que es peor, a que se ampare esta situación por parte de dirigentes que no han sido capaz de denunciar los hechos, ni menos, han tratado de sacar al fútbol local de la mediocridad en que se ve envuelto con todos estos episodios que lo han arrastrado a tocar fondo; más aún, ahora, con estos incidentes donde los hechos de violencia mencionados, llegan hasta la misma sede del fútbol puentealtino, donde se vivieron horas de terror, sangre y fuego. Ahora bien, el actual escenario en que está sumido el fútbol puentealtino, irá mellando cada día más la violencia en que se ve envuelta, con hechos que se arrastran –como el sucedido recientemente y comentado más arriba- con anterioridad en grupos rivales, que se aprovechan del más mínimo instante para cobrar venganza y víctimas, algunas inocentes, en hechos que rayan en la más barata violencia de bandos rivales. Hechos como los descritos no se habían vivido en la historia de la Asociación del Fútbol de Puente Alto, la cual conocemos de cerca, por cuanto, este organismo, requiere con urgencia de una cirugía importante para reestablecer la tranquilidad en la actividad que practican. Pensamos que se requiere de un buen golpe de timón quizás de los propios dirigentes o bien de las autoridades para sacar de la mediocridad en que está sumido el fútbol puentealtino, partiendo de la base de erradicar completamente el alcohol y las drogas de las mismas canchas de fútbol.

A las jornadas de terror vividas la semana pasada en el fútbol nacional, lamentablemente Puente Alto no quedó al margen contemplando una fatídica jornada.

E

l Siete de la Semana se lo asignamos con todo agrado a las Plazas Familiares que se estás inaugurando por estos días en esta ciudad, las que muestran un hermoso entorno y también un ideal equipamiento para que la ciudadanía y, en especial, la familia use como suyos estos recintos, quitándole el espacio a hechos vandálicos y de drogadicción que se viven en algunos de estos. Ojalá que sean muchas más las plazas familiares que se puedan realizar en esta ciudad y así lograr tener a una comunidad volcada al sano esparcimiento. Vaya este Siete de la Semana para el municipio local por tan loable iniciativa. ˇFelicitaciones!

FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨ DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ E-mail: pald@123.cl pald@puentealtoaldia.cl Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Los conceptos vertidos en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quien los emite y no representan, necesariamente, el pensamiento de PALD.

UN GERENTE CALLEJERO Toda una personalidad es uno de los gerente del mall puentealtino Plaza Puente. Es que nunca antes se había visto participando tan cerca de la comunidad a un personero empresarial, del rango de Roberto Abarca Vinet, en esta ciudad capital. Ahí lo vemos en actividades comunales, con las instituciones y organizando sus propias acciones que lo vinculan directamente con la comunidad, lo que los puentealtinos lo ven con muy buenos ojos y les gusta ver entre ellos a un destacado hombre del retail, como Abarca, participando de sus quehaceres. Como el «deslenguado» de esta ciudad, felicito a este gerente de Plaza Puente y lo insto a seguir en esta senda. ˇOiga, no se nos estará perfilando para político, este seńor! No lo creo, al hombre le nace estar con la gente. VIOLENTA COLISIÓN EN DOMINGO TOCORNAL Lo que comúnmente sucede en esta intersección de calles, donde hay choques y colisiones diarias, ahora le tocó a un furgón de Carabineros de dotación local, el que impactó a un camión que se detuvo en una seńal Pare. Este hecho viene a ratificar aún más el necesario semáforo para esta esquina, de alta afluencia de vehículos que sólo está regulada por seńalizaciones Ceda el Paso y Pare, lo que no ha sido suficientes para la cantidad de accidentes que se producen en la mencionada esquina de calles. Es de esperar que ahora se comience a trabajar con más fuerza esta idea de colocar un semáforo que tanta falta hace en este lugar. COMO REGADERO DE PÓLVORA Como un verdadero detonante fue la primicia que entregara este medio de prensa, en su edición de reportaje, la semana pasada, con la denuncia que hiciera la concejal de San José de Maipo, Carmen Larenas. La noticia fue muy comentada y muchos están muy nerviosos con parte de lo dado a conocer por la edil, quien anuncia que tiene otros temas que revelar a la opinión pública que ponen en juego a las autoridades de esa comuna. Al parecer fue tanto el grado de veracidad de lo afirmado por la concejal que muchos se han divorciado y ahora se niegan hasta el saludo. Que lamentable, pareciera que hay mucha basura escondida bajo la alfombra en el inmueble consistorial cajonino.

EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA

www.puentealtoaldia.cl - Twitter @puentealto_pald *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA *

DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666 Puente Alto Al Día


6

Sábado 12 de Diciembre de 2015

Visitanos en:

Nuestra Gente Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Una labor, un personaje... José Retamal, vida de esfuerzo y de pasión por la música De nińo, tuvo que compatibilizar sus estudios en el colegio con el trabajo para sacar adelante a su familia. «En la vida nada se me ha regalado: he sabido salir adelante por muchas razones», asegura el hombre.

A

la edad de 8 ańos llegó a Puente Alto dese Santiago centro José Retamal Camus (72). Su padre, mueblista, y su madre dueńa de casa, más sus 4 hermanas (menores) se establecieron en la capital de al provincia Cordillera. Aquí, realizó sus estudios en la Escuela Consolidada, llegando hasta lo que en ese tiempo era tercero humanidades. A los 12 ańos, don José tuvo que comenzar a trabajar por necesidad, compatibilizando sus labores con los estudios. «Fue complicado porque era un nińo, pero lo tomé con mucha responsabilidad, pues sabía que lo que hacía era para ayudar más que nada monetariamente en mi casa», recuerda. De esta forma, sus horarios en la semana los repartía entre el colegio y el negocio de dońa Ermencia, en el que vendía útiles de aseo para las lavanderas

, pues en esos ańos aún se lavaba ropa en artesas, oficio que luego desapareció. «También ayudaba a vender parafina en el local», ańade. Justamente un compańero de colegio lo vio un día en esta labor. «żSabe? ya existía esto del bullying. El nińo que me vio vendiéndole parafina a la seńora, al otro día en frente de la clase, me dice en voz alta ‘ˇhola po’ parafinero’». La profesora de castellano lo llama y le pide explicaciones, a lo que luego le dice: żusted no ha pensado que José tiene necesidades y por eso estaba vendiendo parafina?’ el nińo enmudeció, y hasta ahí no más llegó que me molestaran, y mis compańeros comenzaron a verme de otra forma y con respeto». Tras salir de la Escuela Consolidada, don José trabajó de semanero con una persona extranjera. «Húngaro, yugoslavo, como de esos lados», indica, con quien vendió ropa, hasta que fue llamado al servicio

militar, el que realizó en el Regimiento Cazadores en Santiago, estando un ańo y medio, ya que era cabo revista. Luego trabajó en la empresa IRT, ubicada en Vicuńa Mackenna, ejerciendo funciones de maquinista en mueblería. Se casó, pero lamentablemente la relación no fructiferó, separándose tras tan sólo 3 ańos de matrimonio. AMOR POR LA MÚSICA Don José fue miembro por 7 ańos del conjunto de música tropical «Los Yorks», en que cantó y tocó la guitarra eléctrica, teniendo incluso la posibilidad de viajar al extranjero, lo que no pudo concretarse por compromisos familiares de sus integrantes. Lamentablemente, la banda llegó a su fin abruptamente con el Golpe de Estado de 1973, acabándose la vida nocturna y bohemia.

Buscando nuevos horizontes laborales, se dedicó a trabajar en los bańos turcos de Matucana, en donde estuvo por período de 25 ańos, tiempos en que volvió a contraer matrimonio, esta vez con dońa Patricia Espinoza, con quien sigue hasta hoy felizmente casado, y a quien describe como una «muy buena mujer». Desde hace un ańo y medio, la música y el baile son nuevamente parte de su vida, y esta vez, desarrolla estas pasiones en el grupo de Proyección Folclórica LEO, el que dice le ha entregado muchas satisfacciones. «Acá bailo, toco la guitarra y canto, rememorando mis mejores ańos. Aparte, es una excelente terapia», cuenta. «En mi vida nada se me ha dado gratis, pero he sabido salir adelante por muchas razones. A futuro me veo ‘cuequeando’ acá todavía con los chiquillos, si la salud me acompańa», concluye.

TALLER LITERARIO «LA ROCA» Dirección: Magdalena Medina Arenas

GENIO Y

F I G U RA

Moría el año viejo y luego vendría el nuevo. Yo tenía dieciocho años. Recuerdo que nos reunimos toda la familia a esperar juntos el año nuevo. Un disco de la Sonora Palacios se oía en la sala, ordenada especialmente para la ocasión. En la mesa había los más exquisitos platos y el champagne borboteaba en finas copas. Faltaban veinte minutos para las 12 de la noche y Papá no llegaba. Había salido a caminar como de costumbre. No contestaba el celular. Todos comenzamos a torcernos los dedos de nervios. Yo me desesperé. Imaginaba una horrible desgracia. Ya no retenía mis lágrimas. Nos olvidamos de contar los minutos. Pasaron las doce y yo me quedé en la puerta. Los abrazos iban y venían, los petardos detonaban. De pronto entre la oscuridad de la noche y las luces de bengala, vi aparecer la figura de mi padre, quien al verme dijo:—¡Hijita, lo siento, me invitaron, no pude negarme a tan apetitosa y deliciosa cena! ¿Qué podía decirle, con la alegría de verlo sano y salvo?¡ Mi padre, genio y figura hasta la sepultura! www.chilenita.cl - Balmaceda esq. José Luis Coo / Concha y Toro 08 - Puente Alto Puente Alto Al Día

Carmen Gloria Ortiz Cabrera Auxiliar de Enfermería Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Reportaje Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 12 de Diciembre de 2015

7

Puente Alto Al Día


8

Sábado 12 de Diciembre de 2015

Visitanos en:

Reportaje Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Por Cristian Higueras H.

La extraña desaparición de «El Puebla»

C

on v oz cansada y cabizbaja. Así se encuentra Inés Cáceres (40), cuyo marido, Cristian Puebla Puebla (37), está desaparecido desde hace casi dos meses, tras haber salido por última vez desde su casa la madrugada del 28 de octubre pasado. «El Puebla», como le conocen en el barrio de la población Marta Brunet, salió ese mańana a las 4:15 horas rumbo al paradero de la F10, con destino al sector de Canta Gallo, donde estaba realizando faenas de pintura en un edificio que se levanta en esa zona. Sin embargo, durante el transcurso de ese día no se comunicó con su esposa y no volvió a su hogar a la hora de costumbre. Tras esperarlo un tiempo prudente, Inés salió en su búsqueda y nadie sabía nada de él. Ni siquiera en su trabajo, donde no tenía contrato. Al parecer nunca llegó hasta Canta Gallo y sólo la pista del paradero F10 era lo más certero que tenía. No había celular ni menos un amigo o vecino que lo había visto esa madrugada. Simplemente desapareció.

EPILEPSIA Cristian Puebla, salió desde su casa vistiendo jeans, polar, zapatillas y una mochila de color negro, además de un chaleco gris. También llevaba su «choca» que cada noche dejaba lista su esposa Inés. «Ese día llevaba arroz con pollo asado y ensalada. Era un día normal, como todos, pero la verdad es que uno nunca se imagina que estas cosas le van a pasar a uno», cuenta la afligida mujer. Inés conoció al trabajador hace más de 10 ańos y desde un comienzo él le comentó que sufría de epilepsia, pero que estaba bajo control médico para manejarla. «Me lo dijo al principio de la relación. Y no era problema para nosotros. Sabíamos manejar los episodios de crisis», dice Inés. Esta dueńa de casa, que a su vez trabaja en repostería en su vivienda, relata que Cristian Puebla sufrió una descompensación durante el trabajo en la Dehesa, pero que sólo supo del incidente cuando desde la Urgencia del Hospital Salvador la llamaron para avisarle. «Eso pasó en la mańana, en la obra, y desde el trabajo lo llevaron al Samu de la Dehesa. Allí lo derivaron al Hospital Salvador. Como a las dos de la tarde se comunicaron conmigo desde el hospital. Recién ahí supe. Antes su empleador no fue capaz de comunicarse. Claro, como no tenía contrato, se asustaron», recuerda. Tras ello, acompańó a su marido a realizarse algunos exámenes, pero no pudo terminar de hacerlos todos, ya que el empleador de el «Puebla» le negaba permiso.

EL PAŃUELO Inés ha recorrido distintos puntos de la comuna siguiendo una que otra pista o rumor que le ha llegado. «Me dicen que lo han visto en tal lado, y allá parto a buscarlo. Otras personas han mencionado que está desorientado y que pide ayuda, pero no hay nada concreto. Hasta el momento no sé por dónde empezar», asegura la mujer. Sin embargo, lo más seguro que tiene entre sus manos, y que es parte de la investigación que lleva adelante la PDI, tras haber denunciado el caso en Carabineros de Puente Alto, es que ella misma encontró la mochila que portaba su marido ese día. Además, estaba la olla –pero sin la comida-. «Todo esto estaba al frente del paradero de‘la F10, donde hay una chacra. Lo más curioso es que buscando por esa zona, me encontré con un sujeto que portaba el pańuelo que usaba mi esposo. Lo tenía en el cuello. Le pregunté dónde lo había encontrado. Se lo saqué a golpes. Lo reconocí Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Reportaje Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 12 de Diciembre de 2015

9

porque tenía una marca que le había hecho», asevera Inés. Todas estas pruebas ella las ha entregado a los organismos pertinentes, como asimismo a algunas autoridades de la municipalidad, que le han colaborado en la búsqueda de su esposo.

SOSPECHA Inés está desesperada. En las últimas semanas ha tenido que vender parte de los enseres del hogar para tener un poco de dinero y así solventar a los cinco hijos que tiene con Cristian Puebla, quien –por su lado- tiene otros tres más. Asimismo, ya se está quedando sin insumos para la repostería y venderlas en el barrio. «Los hijos están bien, pero preguntan por el papá. A mí me ven angustiada, pero saco fuerzas para seguir buscándolo. Yo sé que está desorientado. Eso es lo que creo. Está perdido y no sabe cómo regresar a la casa», siente Inés. La mujer, sin embargo, también apuesta por una mala relación que tenía su esposo con un compańero de trabajo. Según ella, su marido le había comentado que a la obra llegó un hombre recién salido de la cárcel y con quien se empezó a llevar mal. «Me dijo que esa persona tenía mal carácter y que era agresivo. Me decía que a él le estaban haciendo ‘tacos’ en el trabajo. No sé lo que es eso. Yo fui hablar a la obra, tras la desaparición de Cristian, pero en la empresa se escondieron. Yo tengo sospechas de esa persona también. No sé qué creer a estas alturas», cuenta Inés. Otra de la cosas que le han pasado buscando a su esposo, es que fue amenazada con un cuchillo por un indigente, mientras recorría el sitio eriazo que está en las cercanías del supermercado Tottus que está en calle Balmaceda. «Llegué hasta allí por un dato. Me habían dicho que lo habían visto merodear por ahí. Un día me armé de valor y empecé a recorrer, pero salió un tipo desquiciado y me amenazó. Pero voy a volver a ir», seńala la mujer. Hasta el momento –y al cierre de esta edición- «El Puebla» seguía desaparecido e Inés sigue con la convicción de que está desorientado y que sólo necesita de la solidaridad para volver a casa. Para cualquier dato veraz y útil, llamar al fono móvil 65294243

Personas con Epilepsia La epilepsia es una enfermedad que tiene como síntoma principal la aparición de crisis que se producen por descargas eléctricas anormalmente sincronizadas de las neuronas de la corteza cerebral. La presentación de las crisis puede ser muy v ariada, dependiendo de la zona del cerebro afectada. Las crisis más conocidas son las convulsiones o crisis tónico clónicas generalizadas, en las que la persona pierde la conciencia, se pone rígido y luego presenta sacudidas violentas de las extremidades. Un sello característico de las crisis epilépticas es su brevedad, ya que duran solo minutos. Su aparición y término es relativamente abrupto y se presentan con un patrón fijo que tiende a repetirse en cada crisis.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Una intensa búsqueda de «El Puebla» lleva a cabo su seńora. Uno de los sectores en que ha concentrado su indagación es el sitio del ex regimiento local.

«Todo esto estaba al frente del paradero de la F10, donde hay una chacra. Lo más curioso es que buscando por esa zona, me encontré con un sujeto que portaba el pañuelo que usaba mi esposo. Lo tenía en el cuello. Le pregunté dónde lo había encontrado. Se lo saqué a golpes. Lo reconocí porque tenía una marca que le había hecho», Inés Cáceres, esposa. ¿Qué hacer en caso de una crisis epiléptica convulsiva? Mantenga la calma. La gran mayoría de las crisis ceden espontáneamente luego de uno o dos minutos. Proteja a la persona de los golpes; evite que se haga daño sin intentar restringir sus movimientos. Acueste a la persona con suavidad en el suelo y aleje los objetos con los que se podría golpear. Coloque una almohada u otro objeto blando que tenga a su alcance bajo la cabeza. Ponga a la persona de lado para que puedan salir las secreciones o vómito y pueda respirar. No introduzca objetos a la boca. Observe los detalles de la crisis (inicio, características de los movimientos, respiración). Llame a una ambulancia en caso de que la crisis tenga una duración mayor a cinco minutos (por reloj) o tenga una convulsión tras otra. Al terminar la crisis, permita que la persona descanse o duerma para que se recupere. ¿Qué factores facilitan la aparición de una crisis epiléptica? Olvido de medicamentos: es muy frecuente en enfermedades crónicas. Para prevenirlo, se recomienda el uso de un pastillero semanal. Privación de sueño: es uno de los factores más frecuentes, especialmente en jóvenes. Es recomendable organizar los tiempos de sueño. (ej. dormir siesta antes de trasnochar). Alcohol: hay que evitarlo, ya que es un reconocido gatillante de crisis. Ciclo menstrual: documentar calendario de crisis. Si se confirma un aumento en ciertas fases del período menstrual, se indica un tratamiento adecuado. Exposición a luces estroboscópicas: se recomienda prevenir en caso de pacientes con epilepsias fotosensibles.

«Ese día llevaba arroz con pollo asado y ensalada. Era un día normal, como todos, pero la verdad es que uno nunca se imagina que estas cosas le van a pasar a uno», Inés Cáceres, esposa. Puente Alto Al Día


10 Sábado 12 de Diciembre de 2015

Puente Alto Al Día

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Crónica Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Organización de «Fútbol Mas» hace un reconocimiento a las sedes de Puente Alto

U

na linda ceremonia se realizó en los salones de la o r p o r a c i ó n de Deportes de Puente Alto, con la organización de Fútbol Mas, en donde tiene 9 sedes en esta comuna en distintos barrios. La ceremonia se inició a las 17:00 horas, con la presencia del alcalde de Puente Alto, Germán Codina, y la Directora de la Corporación de Deportes de Puente Alto, Claudia Besoaín y todos lo que componen esta dichosa Corporación Deportiva. Fútbol Mas, que tiene sus sede central en Santiago, y que trabaja con 7 regiones y 4 países Sudamericano, con más de 70 barrios, en Puente Alto tiene 9 sedes que trabajan con Fútbol Mas, por lo tanto, esta organización vino a premiar a los Líderes Barriales y además se premió al alcalde de Puente Alto y la Directora de la Corporación de Deportes de Puente Alto. PALD, dialogó con el Director Ejecutivo de Fútbol Mas, Guillermo Rolando, quien nos dio a conocer esta organización: «Venimos también a agradecer al municipio local que estamos con ellos desde que se inició este proyecto hace 8 ańos, en el barrio el Molino de Puente Alto y, además, lo segundo queremos dar un reconocimiento a los líderes barriales como los llamamos nosotros, que son los que participaron desde pequeńitos en donde ellos ahora apoyan a sus pares a los profesores, y eso fue parte de la ceremonia y premiarlo a ellos» Sobre cuál es fin de este programa Fútbol Barrios y cómo se financian, el Director Ejecutivo, indica: «La idea de este programa nominado Fútbol Mas, es poder demostrar a través del deporte su capacidades del lugar donde viven, sin importar del barrio que venga, y a través de los distintos valores y donde tiene las herramientas para trabajar a través del deporte, las capacidades son las mismas sin importar la situación económica, trabajamos con nińos de 7 a 17 ańos, nos financiamos con empresa , socios y municipalidades». C

Sábado 12 de Diciembre de 2015

11

AGRUPACIÓN SENIORS DE PIRQUE

«San José de Majadas» en Súper Seniors vence a «José Miguel Carrera»

San José de Majadas (Súper Seniors), tuvo un buen encuentro ante Santa Rita.

E

l cuadro de San José e Majadas, en Súper Seniors, en calidad de local, derrota en la cancha de Santa Rita al cuadro de José Miguel Carrera. Por cosa de fixture, el dueńo de casa tuvo que hacer de visita en su propia cancha, ya que San José de Majadas, no tiene cancha. Pleito correspondiente a la Octava Fecha de la Segunda Rueda. El cuadro local no tuvo muchos convenientes para derrotar a los «rojos» de Santa Rita, que continúan en la octava posición con 22 puntos y San José de Majadas con 25, en la sétima posición. El primer tiempo fue notoriamente para los «albiceleste» de Majadas, ya que José Miguel Carrera, se vio muy disminuido en el primera etapa y no pudo hacer nada ante San José de Majadas, que fue superior en los primeros 30 minutos y terminó ganando en la primera fracción por 2 goles a 0, con anotaciones de Apablaza y Riquelme a los 18 y 23 d

Director de Fútbol Más premia al Alcalde y la Directora de Deportes.

El Siete Deportivo

Se jugó en Santa Rita con mucha fuerza y mucha calor dentro de la cancha.

minutos. En el segundo periodo, el nivel de juego siguió siendo el mismo, a pesar del reinante calor que había a esa altura de la tarde, pero el cuadro de José Miguel Carrera, descuenta a los

OTROS RESULTADOS: Extra Seniors: San José de Majadas 0 José Miguel Carrera 2. Super Seniors: San José de Majadas 4 José Miguel Carrera 1. Serie Sub-50: San José de Majadas 0 José Miguel Carrera 1. Primera Seniors: San José de Majadas 1 José Miguel Carrera 5.

Esta vez dedicamos el Siete Deportivo a unos grandes socios y amigos de Villa Puente Alto, que siempre están ahí apoyando esta hermosa institución deportiva. Estos «Amigos de la Villa Puente Alto», como se ven en la fotgrafía, Germán San Martín, David, Claudio Uribe, Andrés Duarte y Héctor Silva, posan para PALD como grandes personas como son, que siempre están apoyando a Villa Puente Alto. Felicitaciones por este Siete Deportivo, a estos «Amigos de Villa Puente Alto». José Miguel Carrera (Súper Seniors), no pudo en esta serie. Fundado el 14 de Septiembre de 1962

10 minutos de este periodo y quedan 2 a 1 en favor de los «albiceleste». Pero, los de Majadas, buscaron el tercer gol, a los 13 minutos llega el tanto por parte de Sanhueza, pero el cuadro local quería más y así llega el cuarto gol. Al final, el cuadro «albiceleste» se queda con el triunfo. Resultado final: San José de Majadas 4 José Miguel Carrera 1. Buen arbitraje de Zúńiga.

Por: Julio J.V. Verdejo. Puente Alto Al Día


12 Sábado 12 de Diciembre de 2015

Visitanos en:

Comunas Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Multitudinaria marcha en el centro de Santiago en contra del proyecto hidroeléctrico Los manifestantes, pertenecientes a unas 80 organizaciones ecologistas, sociales y de habitantes del Cajón del Maipo, marcharon pacíficamente desde la Plaza Italia para exigir la paralización de las obras.

La fila de manifestantes marchando pacíficamente por la Alameda.

E

l sábado se realizó una masiva manifestación en el centro de Santiago contra la construcción del proyecto hidroeléctrico Alto Maipo de la empresa AES Gener. Según sus detractores esta iniciativa -que incluye la construcción de dos centrales de pasada para generar 531 megawatts (MW), con una inversión de 2.050 millones de dólares- interviene el paisaje, el patrimonio del pueblo y los recursos naturales. El proyecto ocupará las aguas provenientes de los ríos Volcán, Yeso y Colorado, en la zona del Cajón del Maipo, las que según la empresa serán íntegramente devueltas a su cauce. La caminata – convocada por la organización No Alto Maipo, con el respaldo de ochenta entidades medioambientales, sociales, estudiantiles e indígenas, entre otrascomenzó a las 12 horas aproximadamente desde Plaza Italia,

CE

COMENTARIO EVANGELICO

donde la consigna fue «Por El Agua de Santiago, No Alto Maipo AHORA», la que llegó hasta calle San Martín en el centro de la capital. En el trayecto por la Alameda, los ambientalistas realizaron una rogativa frente a La Moneda. Al inicio de la marcha, los manifestantes se encontraron con una actividad del intendente metropolitano Claudio Orrego en el Parque Bustamante, donde lo fustigaron por las supuestas irregularidades del proyecto y la falta de fiscalización de las obras. Orrego respondió que ésta ya cuenta la aprobación de las autoridades medioambientales y que en adelante solo corresponde supervisar que cumpla con sus compromisos de mitigación ambiental. DESCONTENTO CIUDADANO “El tema no es menor, porque Alto Maipo significa afectará la vida y salud de

Puente Alto Al Día

cobradores de impuestos y uno que otro devoto cumplidor de la ley de Moisés. Peor aún, los bien informados – que en todas partes y tiempos han existido y existen – seńalaban que el tal Jesús era de la región de Galilea, específicamente de la aldea de Nazareth, uno de los peores lugares de Israel. Azotada por la pobreza, la delincuencia y la prostitución eran “ocupaciones” habituales de los residentes de esa zona. Y había más. Era hijo – según decían – de un pobre carpintero llamado José y de una mujer llamada María, que cosía y remendaba ropa de los pobres del lugar. żCómo podría un hombre de tan pobre cuna ser el Salvador de Israel, el Mesías? żQué preparación y títulos ostentaba? Y más terrible aún, decían

vida, por esto estoy aquí”. Por su parte Marcela Mella, vocera del movimiento Alto Maipo, manifestó que le parecía inaceptable que el gobierno de la Nueva Mayoría apoyara un proyecto que solo beneficiaría a sus dueńos (familia Luksic). “Que no se escuche la voz de la gente es grave. Seguiremos marchando y luchando por el Cajón del Maipo”.

Los asistentes se detuvieron frente al Palacio de la Moneda, dejando en claro su descontento a la autoridad.

Actuando con fe en Dios

“Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve. Porque por ella alcanzaron buen testimonio los antiguos. Por la fe entendemos haber sido constituido el universo por la palabra de Dios, de modo que lo que se ve fue hecho de lo que no se veía. Por la fe Abel ofreció a Dios más excelente sacrificio que Caín, por lo cual alcanzó testimonio de que era justo, dando Dios testimonio de sus ofrendas; y muerto, aún habla por ella. Por la fe Enoc fue traspuesto para no ver muerte, y no fue hallado, porque lo traspuso Dios; y antes que fuese traspuesto, tuvo testimonio de haber agradado a Dios. Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan”(Hebreos 11:1-6)

Uno de los grandes obstáculos que encontró Jesús al ejercer su ministerio fue la incredulidad de las gentes de los pueblos donde pasaba. O sea, la falta de fe viva en Dios. Miraban al Maestro, al Rabí, al Cristo revelado, de quién habían oído decir que hacía grandes seńales y milagros y no acertaban a encontrar una explicación racional al cómo y por qué ese milagro o seńal se había producido. Y menos que dependiese del poder o autoridad de ese hombre llamado Jesús. Miraban su apariencia. No era hombre que vistiera con elegancia para su época. No se sabía que tuviese fortuna. Ni se le conocía casa ni propiedades. El séquito que lo acompańaba no estaba integrado por reyes, príncipes, nobles ni eruditos. Mas bien se decía que unos eran rústicos pescadores, otros labriegos, otros ex -

más de 7 millones de habitantes de la Región Metropolitana”, seńaló Rodrigo Román, abogado de la defensoría popular mientras marchaba. En tanto, Víctor Cabrera, vecino de la comuna de Puente Alto, dijo que asistió a la marcha como un ciudadano más a hacer latente su descontento: “por el derecho al agua, a las plantas, a los animales: en el fondo, a la defensa de la

Por Rev. EDMUNDO ZENTENO CÉSPEDES Pastor Catedral Evangélica de Puente Alto Presidente Consejo de Pastores de Puente Alto y Provincia Cordillera

que se había autoproclamado Hijo de Dios. Los principales sacerdotes, le habían rechazado como un terrible impostor. A una los saduceos (que no creían en un mundo espiritual, ni en resurrección ni vida eterna) y los fariseos (que si creían en esto), le impugnaron y no creyeron en el. Pero hubo otros, como Nicodemo, José de Arimatea, y el sabio Gamaliel, que si creyeron. Y muchos más en oculto, que temían la reprensión del Sanedrín. Esto le sucedió al Maestro, a Jesús, el árbol verde, vivo. Pero igual ÉL acogió, sanó, redimió, resucito, libró de demonios e hizo muchas otras seńales. Y así como unos le rechazaron, otros muchos le aceptaron y creyeron en Él. Actuando, obrando, con una fe viva, especial, entendieron que Jesús no era un mero maestro de nuevas religiones, sino que era el Hijo de Dios, el Salvador del mundo. Y que tenía poder para ayudarlos, redimirlos y salvarlos. Hoy es igual. Muchos le desprecian y no le quieren ni creen. Pero hay millones que actúan por la fe y saben que Cristo es la Verdad, es la Vida y es el Camino que lleva al Padre. Nadie va a Dios Padre sino por Él.

Le invito a abrir su alma y actuar con fe, para acercarse confiadamente al trono de la Gracia de Dios, para alcanzar misericordia. Y como el Seńor hizo milagros y prodigios en su vida en Israel, los sigue haciendo hoy por la fe en todo el mundo. Sigue sanando, limpiando, curando, cerrando heridas, bendiciendo, ayudando, salvando vidas para un mejor pasar en la tierra y luego gozar la vida eterna. Le invitamos a la Catedral Evangélica de Puente Alto(Concha y Toro 0256) y congréguese. Tenemos reuniones los martes y jueves a las 19.30 horas. Y los domingos a las 10.30 y 19.00 horas; o a cualesquier templo evangélico. Verá como su vida cambia y tomado de la mano por la fe en Dios, tendrá una experiencia personal con Él y su vida cambiará. Que Dios le bendiga.

Invitación a Concierto de Navidad La Catedral Evangélica de Puente Alto le invita al Concierto de Navidad que ofrecerá su Coro Polifónico en el Templo Catedral ubicado en Concha y Toro 0256 el martes 22 de Diciembre, a las 20.00 horas. Entrada libre y gratuita. Le esperamos. Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 12 de Diciembre de 2015

13

II Festival de Bandas de Rock y Más, culmina con gran despliegue musical en Puente Alto Las bandas integradas por alumnos de las Escuelas y Liceos a cargo de la Corporación Municipal, compitieron por coronarse como los grandes ganadores del certamen musical, el que culminó con la presentación de la cantante nacional, Anita Tijoux.

L

a música se tomo el frontis de la Municipalidad de Puente Alto, para dar la bienvenida a los cientos de personas que llegaron disfrutar del II Festival de Bandas de Rock y Más, organizado por el departamento de Extraescolar del área de Educación de la Corporación Municipal de Puente Alto. Fue un total de 7 bandas, integradas por alumnos de distintos liceos y escuelas municipalizadas, las que participaron en torneo musical, quienes demostraron todo su talento frente al público y el selecto jurado, encargado de ev aluarlos, integrado por: Sergio Cancino, periodista y locutor radial, director de la Radio Concierto; Alejandro Silva, guitarrista chileno, líder de la banda instrumental Alejandro Silva Power Cuarteto; y Roberto Lindl «Titae», conocido músico bajista de los grupos Ángel Parra Trío y Los Tres. Es así como la banda del Liceo San Pedro, «Renzo y Estación Filgueiras», fueron los ganadores del Festival, seguidos por el Liceo Chiloé, con el grupo «Área Restringida», que se llevó el segundo lugar, mientras que el tercero fue para «Los Nińos Rata» del Complejo Educacional Consolidada. El premio «Revelación» fue para Valentina Zambrano, vocalista del grupo «Los Kita», del Liceo San Pedro, que también compitió en la jornada. Las otras bandas participantes fueron: «Los Mantis», del Liceo San Gerónimo; «Los Cazuela» de la Escuela Maipo; y «Protocolo», también del Liceo San Pedro. Para Renzo Filgueira, Cristóbal Soto y Matías Campos, alumnos e integrantes de la banda ganadora «Renzo y Estación Filgueiras», del Liceo San Pedro, esta oportunidad de mostrar su música frente a la comunidad y a un jurado de renombre los emociona, ya que, «teníamos miedo de presentarnos en este lugar

porque es primera vez que tocamos en la banda los 4 juntos. Para nosotros, es muy importante esta instancia, ya que, 3 de los 4 integrantes ya salimos de 4to medio este ańo, entonces con esta experiencia queremos ayudar a las otras bandas porque en el colegio hay mucha gente que quiere seguir tocando. Estas actividades nos motivan y esperamos que se sigan realizando». Por otra parte, Roberto Lindl «Titae», importante músico chileno y jurado en el festival, encontró excelente esta iniciativa porque «nosotros con Los Tres empezamos de la misma manera. Comenzamos tocando en los festivales de colegios y esa fue nuestra primera aproximación en los escenarios a la música real. Encuentro que es muy bueno que se hagan este tipo de iniciativas. La música unifica a la gente». Presentes en la actividad, estuvieron el concejal Fernando Madrid y el secretario general de la Corporación Municipal de Puente Alto, René Borgna, quien se manifestó contento con la actividad, ya que, es una forma de potenciar los talentos en las Colegios y Liceos a cargo de la Corporación Municipal. «Es muy grato ver lo que pasa hoy día. Me he fijado que hay mucha gente de la Corporación Municipal que anda con su polera: «Cree en Ti». Cuando nosotros hacemos estas cosas, es porque de verdad creemos en las capacidades de nuestros jóvenes, creemos que deben tener espacios propios y que nosotros estamos llamados a dárselos. Quiero agradecer el enorme trabajo que hace el área Extraescolar en esta materia y por supuesto, agradecer a nuestro alcalde, Germán Codina, quien ha sido el motor fundamental y principal impulsor para que esto funcione», expresó. Una vez finalizadas las presentaciones, la cantante nacional, Anita Tijoux, fue la encargada de cerrar este II Festival de Bandas y Rock y Más, show que disfrutaron los asistentes a la jornada musical.

El tercer lugar se lo llevó el grupo «Los Nińos Rata», del Complejo Educacional Consolidada. El grupo ganador, «Renzo y Estación Filgueiras», del Liceo San Pedro.

Anita Tijoux, en el II Festival de Bandas de Rock y Más.

Valentina Zambrano, vocalista del grupo «Los Kita», del Liceo San Pedro, se llevó el «Premio Revelación».

El jurado integrado por: Sergio Cancino, Alejandro Silva y Roberto Lindl «Titae»

Los primeros lugares con el jurado y las autoridades.

Para el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, estas instancias lo llenan de orgullo, sobre todo «ver como nuestros alumnos logran desarrollarse y potenciar sus talentos, en este caso, en el mundo de las artes musicales. Detrás de todo esto hay enorme trabajo y esfuerzo de

El alcalde de Puente Alto, Germán Codina. Fundado el 14 de Septiembre de 1962

El segundo lugar fue para «Área Restringida» del Liceo Chiloé.

directivos, profesores, apoderados, y de nuestros artistas: los alumnos», comentó la máxima autoridad, quien además agregó que «a través de nuestra Corporación Municipal de Educación, seguiremos apoyando el desarrollo educativo integral de los nińos y jóvenes de Puente Alto, y seguiremos gestionando actividades con artistas de renombre y trayectoria, como lo son Anita Tijoux, Alejandro Silva y Ricardo «Titae» Lindl». Puente Alto Al Día


14 Sábado 12 de Diciembre de 2015

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Competencia de coreografías escolares

Comunas Policíal

Balacera deja una menor grave

Los testigos de este hecho indicaron que los responsables habrían disparado más de diez tiros en contra del domicilio atacado.

N

La participación en este evento es de exclusiva participación de los colegios municipales de la comuna.

E

scolares del segundo ciclo básico de las educación municipal de La Pintana, compitieron en un desafió de coreografías. Dicho encuentro se realizó en dependencias del anfiteatro comunal. Representantes de los diferentes colegios municipales prepararon las mejores coreografías y vestidos con el fin de ganar dicha competencia. Gran cantidad de jóvenes escolares y

apoderados se dieron cita a este evento que se enmarca en las actividades extraescolares de fin de ańo organizado por el departamento de educación de la municipalidad de La Pintana. Después de un esforzado ańo escolar los jóvenes estudiantes, por segundo ańo consecutivo, participan de este evento que también les sirve como preludio a las vacaciones y cierre del ańo escolar

Cierre de ańo del grupo de cuidadores

E

l grupo de cuidadores de enfermos y t e r c e r a edad cerró su ciclo anual con una gala que se realizó en los salones de la casa de la cultura de La Pintana. A esta gala asistieron los encargados de llevar a cabo este grupo que por circunstancias ha tenido que abandonar sus vidas para tomar a cargo la enfermedad de algún familiar, ya sea por postración o tercera edad, personas que por lo demás siempre necesitan de mayor cuidados en esta etapa de sus vidas. Alrededor de ochenta personas cuidadoras son parte de este grupo, quienes durante el ańo recibieron capacitaciones en diversas áreas del cuidado del adulto mayor, entre las cuales se cuentan .asistencia social, relación sicológica para el postrado y para su cuidador, asistencia jurídica, nutricional entre

otras materias. Una labor que no tiene rédito económico y que la mayor parte del tiempo desgasta sicológicamente y económicamente, que sin embargo y con la ayuda de profesionales del consultorio San Rafael, así como también otros centros de salud comunal, se logra hacer más llevadera esta labor. Es así como Anita Lira, sicóloga se encarga de la Salud Mental de los cuidadores prestando apoyo en toda materia de sobrellevar esta situación. Nancy Parra es la encargada y coordinadora de los encuentros y capacitaciones, además de un gran número de profesionales, como enfermeras médicos auxiliares de la salud etc. Para ir en ayuda de los vecinos que tomaron como suya la tarea de cuidar a un enfermo.

Con un coctel este grupo de cuidadores celebraron un ańo más de vida. Puente Alto Al Día

uevamente un ajuste de cuentas entre pandillas rivales deja una menor inocente en grave estado al recibir un balazo. Los hechos ocurrieron en la tarde del lunes en momentos en que una veintena de nińos jugaban en el pasaje, en esos momentos dos jóvenes conocidos del sector El Castillo, que se movilizaban en un auto comenzaron a disparar en contra de un domicilio en lo que a las claras y por informes de vecinos, se trataría de un ajuste de cuentas entre bandas de traficantes. Los sicarios, ambos menores de edad, luego de disparar se fugaron del lugar, dejando tras de si un gran pesar y dolor, una de las menores que a esa hora jugaban en la calle resultó herida de gravedad, recibiendo una bala que entró por el cuello y salió por el pómulo, lo que desfiguró el rostro de la nińa. Los hechos ocurrieron en el pasaje La Ermita esquina Inés de Suárez, sector El Castillo de La Pintana, en donde es recurrente que estos hechos ocurran. La menor herida fue trasladada al Hospital Padre Hurtado en donde recibe atención de salud de urgencia. El autor de los balazos según testigos sería un joven delincuente del sector, apodado «El Seba» de 16 ańos de edad, quien en horas de la madrugada fue detenido por carabineros, un cómplice de éste, está fugado, siendo intensamente buscado, ya que se tendría la individualización de este sujeto.

Deportes La Pintana corrige el rumbo

E

l conjunto de La Pintana intenta corregir el rumbo con respecto a los encuentros anteriores jugados tanto de local como visitante y que le valieron sendas derrotas. Esto también implicó que el elenco pintanino se alejara del súper puntero Deportes Naval, quien marchaba con carpeta casi perfecta. Naval quedó libre en la fecha 17 disputada este fin de semana lo que permitió a la Pintana merced a su triunfo ante Deportes Linares por 5 goles a 2, en calidad de visita; los goles para la visita fueron marcados por Troncoso al minuto 31 y 83, Silva en el minuto 48, Alarcón en el minuto 53 y Ojeda en el minuto 79. En tanto, para el local Deportes Linares marcaron Pacheco y Zapata. Con esto, el Municipal entra de nuevo en la lucha por el primer lugar junto a Trasandino que también ganó su encuentro y son los dos equipos que pueden amagar al puntero del torneo.

Municipal entra de nuevo en la lucha por el primer lugar de la tabla. Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Crónica Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 12 de Diciembre de 2015

15

Plaza de Armas ilumina Puente Alto con encendido de luces y concierto por los festejos navideños «Queremos que nuestros vecinos tengan una Navidad realmente buena, y con este tradicional encendido de luces buscamos iluminar la comuna y los corazones de todas las familias de Puente Alto, comentó la máxima autoridad comunal.

La ya tradicional ceremonia fue encabezada por el alcalde Germán Codina y se desarrolla en el marco de las actividades programadas por el municipio para esta Navidad.

C

ientos de personas llegaron a la tradicional ceremonia del encendido de luces y concierto de Navidad que se realizó en la Plaza de Armas de Puente Alto. La actividad, fue encabezada por el alcalde de la comuna de Puente Alto, Germán Codina; el diputado Leopoldo Pérez; los concejales, EmardoHantelmann, Bernadita Paul Ossandón, Fernando Madrid, Gustavo Alessandri, Juan Marticorena y Alfredo Villavicencio; dirigentes sociales, jóvenes, adultos mayores y vecinos de Puente Alto. Este tradicional evento fue inaugurado por la Orquesta Municipal Juvenil, dirigida por Lorena Vergara y que durante su presentación deslumbraron a los asistentes, quienes disfrutaron de las melodías clásicas de Navidad junto a las populares bandas sonoras de películas que han perdurado en el tiempo, e interpretaciones de las canciones populares como El Galeón Espańol, entre otras. «Estas fechas son sensibles para la comunidad puentealtina, por eso invito a todos los vecinos a celebrar junto a sus familias y a acompańar a quienes están solos. Los invito, también, a celebrar con austeridad, a no endeudarse y no perder el verdadero sentido de la

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Navidad, que es el amor y compartir junto a los seres queridos. Esta fecha tiene un sentido especial, independientemente si somos católicos o no, lo fundamental es acordarnos que todos somos hermanos», sostuvo la máxima autoridad comunal. Al finalizar la

participación de la orquesta, se desarrolló el encendido de luces del Árbol de Navidad y del entorno de la plaza, la cual fue aplaudida con fuerza por todos los presentes. Momento por el cual los asistentes, junto a sus familias, aprov echaron de fotografiarse junto a la hermosa postal navideńa que este ańo cubrió la totalidadde nuestra plaza con luces y adornos. Para Juliette Muńoz, vecina de la comuna, este tradicional evento es una gran fiesta puentealtina que «me enteré por Facebook y aproveché de ir con mi hija. Me interesa ver la Orquesta Juvenil porque es la primera vez que los veo. Esta es una buena iniciativa del alcalde, principalmente para los nińos de la comuna». En tanto, Marlene Vázquez comentó «que acá se ve preparación por el escenario, el árbol, la orquesta, me parece que es una cosa de respeto para los

vecinos, porque dentro de la cultura está el respeto. Esto es una muy buena idea, estoy totalmente de acuerdo con la gestión del alcalde». Durante la celebración del encendido de luces, a un costado del árbol, se encuentra

el pesebre que es el ícono del concepto de familia que para el alcalde Germán Codina significa «un valioso e importante aporte por el respeto a la vida y a los valores que nos inculca este símbolo universal como son la solidaridad y la sencillez».

Puente Alto Al Día


16 Sábado 12 de Diciembre de 2015

Puente Alto Al Día

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Crónica Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Policíal Crónica

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 12 de Diciembre de 2015

17

Puente Alto Al Día


18 Sábado 12 de Diciembre de 2015

Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Hombre se ahorcó en pasarela peatonal I

mpacto generó entre los usuarios de la autopista de Acceso Sur a Santiago, el suicidio que protagonizó un hombre de 36 ańos, que se colgó desde la estructura de la pasarela Los Ángeles. Pasadas las 22:00 horas del domingo pasado carabineros de la 62Ş Comisaría San Gerónimo fueron requeridos por personal de la Autopista de Maipo, por cuanto un hombre

se había quitado la vida a la altura del kilómetro 9700 de la ruta. Al llegar al lugar se verificó que en la pasarela denominada «Los Ángeles», pendía sin vida el cuerpo de un hombre de mediana edad. Como vínculo había utilizado una cuerda, razón por la se solicitó la presencia de rescatistas del Cuerpo de Bomberos de Puente Alto para proceder a bajar el cadáver

CARTA AL DIRECTOR PERTENECIAS EXTRAVIADAS EN HOSPITAL Seńor Director: Tengo el agrado de saludarlo por medio de la presente y a la vez expresarle mi dolor e inquietud. Mi madre Magdalena Moscoso Moya, falleció el 5 de noviembre del presente ańo, entre el traslado del Hospital San José al Hospital Sótero del Río. Al retirar su cuerpo, solicité en devolución sus pertenencias, compuesto de dos frazadas de polar, dos toallas, secador de pelo, cremas faciales (2), lentes ópticos, dos buzos de polar, un vestido tipo bata, dos camisas de dormir, nuevas y un bolso de transporte de ropa, las cuales a la fecha, nadie se ha hecho responsable en su devolución. La Jefatura del Hospital San José, sólo se limitado en respuestas evasivas. Usted comprenderá que estas pertenencias no es por el valor comercial, sino porque tienen un valor intrínseco y sentimental. Ojala que por medio de este informativo, pueda encontrar una respuesta halagadora. Saluda atentamente, Miriam Pizarro Moscoso 7.815.453-5

hasta un sector seguro, lo que se produjo a los pocos minutos. Al lugar del hallazgo también acudió personal paramédico, el que constató el deceso. Una vez realizadas diligencias de investigación, se informó que el cuerpo correspondía a Patricio Andrés Hermosilla Riquelme (35),

quedaron a cargo de la Brigada de Homicidios Metropolitana. Terminadas las diligencias en el sitio del suceso, que determinaron que la muerte se debió a una asfixia por ahorcamiento del tipo suicida, el cuerpo fue remitido al Servicio Médico Legal. El hombre registraba domicilio conocido a pocas cuadras del lugar del hallazgo, ubicada al sur poniente de esta Capital Provincial.

Sujeto mantenía especies A

disposición del Tribunal local quedaron los antecedentes de la detención de un sujeto que mantenía en su poder especies que habían sido robadas en la casa de un vecino de sus padres. No se acreditó su participación en el delito de la sustracción, por lo que fue formalizado por la receptación. Se trata de Jonathan Andrés López Cordero, cuya detención se concretó pasadas las 20:00 horas, luego que carabineros de la subcomisaría San José de Maipo fueran requeridos por vecinos del sector Parque Municipal que denunciaban haber sido víctima de un robo. De la misma forma acusaban que parte o la totalidad de los bienes estaban en un domicilio del sector. Según explicaron, tenían sospechas del imputado, por lo que fueron a su casa a encararlo y en el momento que abrieron la puerta, desde el exterior y en simple inspección visual reconocieron al menos un televisor, tomando contacto con carabineros. Cuando el personal policial adoptó el procedimiento de rigor, por sindicación de las víctimas y con autorización de los moradores se hizo inmueble al inmueble. Gracias a esto Puente Alto Al Día

desconociéndose las circunstancias que rodearon la fatal decisión. Esto aunque dejó escritos en cartulinas de colores que explicaban la determinación, pero el contenido no fue divulgado y quedó a disposición del Ministerio Público. Por instrucción del ente investigador, las indagaciones

se recuperó un televisor, un alargador, un taladro, joyas y una cierra circular de propiedad de los denunciantes, cuyo avalúo se estimó en más de trescientos cincuenta mil pesos. De inmediato se procede a intimar la detención del imputado y el mismo sujeto hizo entrega del botín, pero no dio antecedentes de cómo llegaron a su poder. Los hechos fueron puestos en conocimiento del Ministerio Público, instruyéndose que el hombre fuera puesto a disposición del Juzgado de Garantía en calidad de imputado por el delito de receptación. Como se indicó, no se pudo acreditar la vinculación directa del sujeto en el robo. Por el tipo de delito, la Fiscalía solicitó la medida

cautelar de firma mensual y de arraigo nacional. En la instancia se acordó un plazo de cierre de investigación de 120 días. En cuanto, se detalló que en ausencia de los moradores desconocidos fracturaron uno de los ventanales de ingreso, lo que dio al autor material del robo la libertad de moverse a sus anchas y fuera de las miradas de testigos. Pese a lo anterior, de inmediato tuvieron sospechas en el indicado, que con domicilio en la comuna de Peńalolén, en ocasiones iba de visita a la casa de sus progenitores. Tras la fijación del plazo de investigación López

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Crónica Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 12 de Diciembre de 2015

19

Club Deportivo Feria Grande organizará una fiesta para los nińos cuenta Geovanni habrá en la oportunidad, más algunos números artísticos que aún se encuentran por confirmar.

E

l próximo lunes 14 de diciembre en la cancha El Llano ubicada e n la comuna de Pirque, El club Deportivo Feria Grande de Puente Alto realizará una fiesta para los hijos de jugadores y socios del club, un encuentro en el que los más pequeńos podrán disfrutar de diversas actividades, las que comenzarán desde el mediodía para finalizar cerca de las 19.30 horas «La idea es compartir de una tarde entretenida, llena de alegría para regalonear a los nińos en estas fechas en que se acerca ya la navidad», seńala a PALD Geovanni Torres, presidente del Club Deportivo feria Grande de Puente Alto. Juegos inflables, camas elásticas, dulces cabritas, helados, completos, tortas, concursos y regalos

Geovanni Torres, presidente del Club Deportivo Feria Grande de Puente Alto.

FOTO ACUSA

GESTORES DE LA INICIATIVA Geovanni -quien lleva ya 15 ańos en el cargo- indica que es primera vez que la entidad deportiva realiza una fiesta navideńa de esta índole, por lo que la expectativas son altas. El club Deportivo Feria Grande de Puente Alto lleva dos ańos jugando con diversos clubes de otras ferias de Santiago en la cancha emplazada en Pique, en la que juegan de local cuando tiene que disputar encuentro con otros equipos de la Región Metropolitana. «Nos han tratado muy bien, estamos muy contentos con el lugar», dice Geovanni. Finalmente su presidente agredece a la directiva del club por esta linda iniciativa, de la que él dice, es solo la «cara visible».

ACTIVIDADES EN CORPORACION MELCHOR CONCHA Y TORO FIESTA EN BARRIO PATRIMONIAL omingo 6 de diciembre de 2015. Día que marcará la gran fiesta folklórica v i v i d a en calle Santa Elena, barrio del casco histórico de la comuna, en el cual reinó nuestra danza nacional. Con la presentación de diez grupos folklóricos en monumental escenario, numerosas parejas cuequeras fueron las protagonistas de una hermosa jornada dedicada a nuestro baile en una de las actividades conmemorativas de nuestro aniversario. «106 CUECAS PARA EL MELCHOR», iniciativa de la Comisión de Cultura, remeció el entorno de nuestra casa mutualista y congregó una gran cantidad de amigos e instituciones que nos acompańaron en evento dominical que nos colmó de satisfacción y orgullo de puentealtinos. Cabe agradecer a todos quienes nos brindaron apoyo de una u otra manera, a las agrupaciones folclóricas, Los Puntillanos, Reflejos de mi tierra, BAFOPAL, La Herradura, Renacer de mi tierra, Los Estriberos, Quinchamal, Los Arengueros de la cueca, AFACHI, Los Arrejuntados. Todos ellos grandes grupos, grandes amigos. El abrazo fraterno y agradecido de esta entidad centenaria hacia ustedes. Asimismo a numerosa concurrencia asistente, autoridades como el concejal Fernando Madrid Catalán, siempre presente en los actos culturales; la presencia e invaluable cooperación de la seńora Maritza Arenas, Directora Ejecutiva de la Corporación Cultural de Puente Alto. Importantes invitados: Alfredo Muaid, antiguo comerciante de la comuna; Eleodoro Guala, Relacionador Público de Sindicato de Suplementeros; José Luis Tripainao, dirigente de Junta de Vecinos de Villa Puente Alto. Nos distinguieron con su asistencia, connotados personajes ligados al folclor. Sonia Urízar e integrantes de Kuyen Ray; Manuel Valenzuela López, presidente de Agrupación Amigos del Folclor. Luis Duarte Inostroza , Jaime Valdés, Mario Paredes y Leonor Mardones, grandes cuequeros. Los agradecimientos y mención especial a nuestros queridos amigos de Ballet Alegría Down, con su directora Verónica Sepúlveda Lobera, quienes abrieron el espectáculo con brillante presentación. Medios de prensa difundiendo in situ el evento: periódico regional Puente Alto al día, con Reinaldo Agurto; programa radial on line « Por amor a Chile». Solidaria animación de nuestros amigos Patricio Muńoz Aedo, María Gladys Navarrete y Luchito Fredes López. El atinado aporte en el micrófono de nuestros consocios Armando Sepúlveda y Gloria Villanueva. Esta institución mutualista, su comisión de cultura, tenía destinado un homenaje a uno de los destacados exponentes del folclor regional y nacional, fundador de emblemático grupo «Los puntillanos», en merecimiento a su larga trayectoria artística en pos de la música representativa de nuestras tradiciones, premio que no pudo entregarse por salud quebrantada del personaje. Quiera Dios, reunirnos pronto con don Hernán Remedi López y cumplir el objetivo en honor a un antiguo folclorista nacional, orgullo de Puente Alto. Gracias, infinitas gracias, a todos quienes nos colaboraron en la materialización de este magno evento, de esfuerzo mancomunado con gente que gusta de lo nuestro y que logró con creces el objetivo trazado: la celebración de nuestros 106 ańos en conjunto con la comunidad, sus folcloristas y con la reina, LA CUECA.

D

Este poste de la fotografía, ubicado en la pasaje José María Villarreal con Ejército Libertador, en la villa El Libertador, lleva más de un mes sin luz. Los vecinos han reclamado a diversos organismos, pero no han tenido solución a este problema que, por las noches, pone en riesgo a muchos de sus habitantes que transitan por el lugar. Aprovechándose de la oscuridad, muchos individuos se ganan en sus alrededores a fumar marihuana y ha consumir drogas, transformándose este sector, debido a la oscuridad, en un posible foco de portonazo o delincuencia. Los vecinos insisten en su solución y que los servicios correspondientes lleguen al lugar con la solución. Fundado el 14 de Septiembre de 1962

CORPORACION MELCHOR CONCHA Y TORO DE LA UNION NACIONAL / 106 AŃOS Jorge Marín Calderón, Relacionador Público. Puente Alto Al Día


20 Sábado 12 de Diciembre de 2015

Visitanos en:

Crónica Comunas Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Whatsapp de Carabineros y vecinos de Pirque ha tenido exitoso resultado en materia de seguridad El programa busca una comunicación más rápida y directa con la comunidad, que a su vez se organiza y toma un rol más protagónico y responsable.

S

i hay un tema del que se ha ocupado al Alcalde de Pirque, Cristián Balmaceda, es de la seguridad de los habitantes de la comuna. Por esta razón aumentó el número de vehículos policiales patrullando día y noche, se mejoró la luminaria, se instaló una cámara en un punto estratégico y ahora celebra el nuevo programa de carabineros conocido como MICC, Modelo de Integración Carabineros-Comunidad. Dicho programa consiste en establecer una

+56 9 59178275 comunicación directa, rápida y cercana entre carabineros y los vecinos por medio de un whatsapp que recibe denuncias, alertas y problemas relacionados con la seguridad de los habitantes. «Es fundamental el uso de la tecnología para facilitar y agilizar la forma en que Carabineros obtiene

CITACIÓN

información urgente de parte de nuestros vecinos, quienes cada vez tienen un rol más protagónico en su propia seguridad. Ahora tenemos una comunidad más segura, más organizada y conectada lo que es un gran avance en contra de la delincuencia», aseguró el Alcalde de Pirque, Cristián Balmaceda. Carabineros ha desarrollado reuniones

explicativas sobre este nuevo programa de seguridad en Pirque para que los habitantes participen de manera activa y organizados, formando grupos por sectores, condominios o juntas de vecinos. El Suboficial Mayor Carlos Torres, delegado de Cuadrante y de asuntos comunitarios de Carabineros de Pirque, ha encabezado los encuentros para entregar detalles de cómo opera el sistema que hasta ahora ha tenido un impacto positivo en la comunidad.

«Tenemos una cobertura de 2000 personas en grupos organizados de diferentes sectores de Pirque. Los vecinos están muy comprometidos pues han evidenciado la efectividad de sus llamados», declaró el Suboficial Mayor, Carlos Torres. De hecho, en menos de una semana fueron detenidos 6 individuos. Whatsapp cuadrante: +56 9 59178275

Sociedad Anónima Comercial de Administración y Explotación de Transporte Público y Privado Litresa S.A., cita a junta extraordinaria de accionistas para el Martes 29 de Diciembre del 2015, a las 16:00 horas, en dependencias de Fesicor, ubicadas en Arturo Prat Nº 323 comuna de Puente Alto. Tabla. 1.- Lectura Acta Anterior 2.- Auditoria Rendición. 3.- Varios. El Directorio. Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Deportes Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 12 de Diciembre de 2015

21

Open Door informa

ASOCIACIÓN SENIORS DE FÚTBOL DE PIRQUE CAMPEONATO OFICIAL EXTRA SÚPER(50) 1° Universidad Católica 1° Unión Puntilla 3° Viva Chile 4° José Miguel Carrera 5° Unión Libertad 5° Arturo Prat 7° San Pedro 8° San Vicente 9° San José Majadas 10° Baquedano 11° Álvaro Santa María 12° Sigfredo Bic 13° Bandera EXTRA SENIORS(45) |1° San Vicente 2° Arturo Prat 3° San Pedro 4° Sigfredo Bic 5° José Miguel Carrera 6° Álvaro Santa María 7° Universidad Católica 8° Unión Libertad 9° Baquedano 9° Unión Puntilla 11° San José Majadas 12° Viva Chile 13° Bandera S¦PER SENIORS(40) 1° San Vicente 1° Arturo Prat 3° Sigfredo Bic 4° Unión Puntilla 5° Baquedano 6° San José Majadas 7° San Pedro 8° José Miguel Carrera 9° Viva Chile 9° Universidad Católica 11° Bandera 12° Unión Libertad 13° Álvaro Santa María

49 49 47 33 32 32 31 29 26 19 14 10 6 52 48 45 39 29 27 24 23 21 21 20 17 13 50 50 42 35 30 28 27 22 21 21 20 17 9

SENIORS(35) 1° San Vicente 2° Sigfredo Bic 3° Baquedano 4° Arturo Prat 5° Universidad Católica 6° San Pedro 7° Unión Libertad 8° José Miguel Carrera 9° Unión Puntilla 10° San José Majadas 11° Bandera 12° Viva Chile 13° Álvaro Santa María

52 47 40 37 34 33 26 22 21 20 14 12 11

PUNTAJE GENERAL 1° San Vicente 2° Arturo Prat 3° Sigfredo Bic 4° San Pedro 5° Universidad Católica 6° Unión Puntilla 7° Baquedano 8° José Miguel Carrera 9° Unión Libertad 10° Viva Chile 11° San José Majadas 12° Álvaro Santa María 13° Bandera

183 167 138 136 128 126 110 106 98 97 94 61 53

DECIMA FECHA, SEGUNDA RUEDA SÁBADO 12 DE DICIEMBRE Cancha Baquedano: Baquedano vs San Pedro Cancha Puntilla: Unión Puntilla vs Unión Libertad Cancha San Vicente: San Vicente vs José Miguel Carrera Cancha Santa Rita: San José Majadas vs Viva Chile Cancha Cruceral: Álvaro Santa María vs Arturo Prat Cancha Cooperativa: Sigfredo Bic vs Bandera EL INICIO DE LOS PARTIDOS ES A LAS 15,00 HORAS. Fundado el 14 de Septiembre de 1962

GRAN FIESTA NAVIDEŃA El Club Deportivo Universidad Católica en su Rama Seniors participante de la Agrupación Seniors de Pirque, realizará una gran fiesta navideńa para toda la familia de sus Socios, Jugadores y Directiva, la cual se hará hoy sábado 12 de Diciembre, a contar de las 14,00 horas, en la cancha del Club Universidad Católica, en donde habrá juegos inflables, piscina, pintacaritas, golosinas, actividades recreativas para el deleite de toda la familia cruzada. Le agradezco a su tesorero, José Paz Barría, la información dada el lunes 30 del presente en la Reunión de Delegados. Desde ya esperando una gran concurrencia y disfrutar de esta Fiestas en armonía, alegría y total convivencia, para así dar término a un Ańo Deportivo con total alegría.

ASOCIACIÓN SENIORS DE FÚTBOL DE PUENTE ALTO Nota: Por tener mucho trabajo referil, no asistí a la Reunión del Miércoles 9 del presente, no recibiendo la información a mi correo y nuevamente no podré colocar la puntuación y programación. Seńores, se trata de voluntad y deferencia nada más. No cuesta nada, es simple.

ELIMINATORIA REGIONAL DEL CAMPEONATO NACIONAL INFANTIL SUB – 13

Los pequeńos que realizaron su Primera Comunión en este sector.

E

l martes 8 de diciembre hicieron sus primeras o m u n i o n e s en la capilla de San Andrés, en el sector de Open Door, 17 nińos a cargo del sacerdote Rodrigo Magańa, ellos fueron Maximiliano Acosta, Sofia Barraza, Natalie Bonsal Fuentes, Vicente Fuentes Orellana, Laura Jara, Sofia Aguirre, Franco Aguirre, Ayline Cárdenas Alva, Ignacio Gaminao López, Millaray Jarpa, Maximiliano de la Rimea y Gonzalo Vidal. c

ADULTO MAYOR COLONIA EL PERAL La semana pasada realizaron un viaje por 5 días a Las Cruces, el Club de Adulto Mayor Colonia El Peral, todo fue un éxito en todo sentido: Hubo un almuerzo en San Antonio y un exquisito asado de despedida, hecho por don Miguel. También el viernes pasado estuvimos en el balneario Municipal, 20 socios donde disfrutamos de un exquisito asado por Carlos Garcías y cooperadores. Ahora la despedida de Fin de ańo será el 18 de diciembre desde las 21 horas en adelante en el Salón del Bienestar con entrega de diplomas y regalos del amigo secreto. La directora saluda y desea a todos los socios y familiares una feliz Navidad y Ańo Nuevo. Miércoles 9 se realizó una exposición del taller de socios del club A. M Colonia, a cargo del profesor Carlos Reyes. Luis Armando Becerra, corresponsal.

CUARTA FASE Sede N° 2 Puente Alto Estadio: Municipal Puente Alto Primera Fecha - Martes 08 de Diciembre 4 Quilicura vs Nueva Isla de Maipo 3 0 Puente Alto vs Recoleta 0 Segunda Fecha – Viernes 11 de Diciembre 20,00 horas: Recoleta vs Nueva Isla de Maipo 21,30 horas: Puente Alto vs Quilicura Nota: En esta fase solamente clasifican los dos primeros de cada Sede y jugarán en Fase de Semifinales: el Primero de Puente Alto ante el Segundo de Buín, y el Primero de Buín ante el Segundo de Puente Alto

TERCERA DIVISIÓN - B

Los Adultos Mayores del Club Colonia El Peral en el puerto de San Antonio.

LIGUILLA DE ASCENSO

ESTACIONAR S. A.

A TERCERA DIVISIÓN - A Sábado 12 de Diciembre Esmeralda Colina Sábado, 17,00horas: Colina vs Provincial Osorno Amador Donoso Cancha Nş 1 Puente Alto Sábado, 17,00horas: Deportes Tocopilla vs

DE LOS ESTACIONAMIENTOS EN LAS VIAS PÚBLICAS DE

Recoleta

PUENTE ALTO, QUE LATARIFA,

PUNTAJES PARCIALES 1ş Recoleta

15

2ş Provincial Osorno

9

2ş Colina

9

4ş Deportes Tocopilla

INFORMA A LOS USUARIOS

5

A

PARTIR

DEL

21

DE

DICIEMBRE DE 2015, ES DE $560 CADA 30 MINUTOS. Puente Alto Al Día


22 Sábado 12 de Diciembre de 2015

Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

«Tuercatón Puente Alto» fue todo un éxito Según cálculos de su organizador, llegaron al evento más de mil automóviles, y cerca de 60 clubes, tanto de Santiago como de regiones, destacando Concepción, Calera, Rancagua y San Antonio, entre otras. PLANES FUTUROS El éxito de la pasada Tuercatón motivó mucho más a Alexis, y próximamente planea replicarlo, pero esta vez, para ir en ayuda de los bomberos de la capital de la provincia Codillera. «Yo que vivo en el mundo tuning, en las expos que se han organizado, he visto que en ciudades como en Vińa del Mar, San Fernando y Llay Llay, se

han desarrollado encuentros de tuercatones para ayudar a alguna organizaciones como bomberos. Si allá se puede, żpor qué no acá en Puente Alto no? El mundo tuerca quiere dar una mano a los bomberos de la comuna, que desarrollan una gran labor». Alexis cuenta que ya ha sostenido conversaciones con autoridades locales y con el comandante de bomberos para materializar la propuesta, espetando que sea lo más pronto posible, con una fecha tentativa entre diciembre y enero del próximo ańo.

Algunos de los automóviles «enchulados» en la exhibición.

E

l sábado 28 de noviembre, en el terreno ubicado un costado de la Municipalidad de Puente Alto y cercano al DOUC UC, se llevó a cabo la «Tuercaton 2015», evento tuning (autos modificados) que se enmarcó dentro de las activ idades de la pasada Teletón, y cuyos dinero recaudado fue donado en su integridad a la obra benéfica. Su organizador, Alexis Villalobos, cuenta a PALD que el encuentro superó sus expectativas, congregando a gran cantidad de público. «Se hicieron eventos como éste

en otras ciudades de Chile, y La Tuercatón de Puente Alto fue la de mayor convocatoria a nivel nacional, que nos dejó tremendamente felices». Alexis agradece a la municipalidad, por el terreno cedido y por su colaboración con un generador y bańos químicos, a la vez que destaca la ayuda del concejal Emardo Hantelmann. «Él fue nuestro ‘puente’ para conseguir el apoyo de don German Codina y su equipo. Creyó en neutra propuesta, que costó de convencer al principio, pero se logró», seńala Alexis. En total, la «Tuercatón Puente Alto 2015» recaudó la cifra de $ 2.422.700 pesos, los que fueron depositados el mismo sábado a la Teletón. El concejal Emardo Hantelmann demostró su apoyo a la iniciativa.

CIRCULA INTERESANTE LIBRO La promoción 1961 de la Escuela Domingo Matte Mesías, ha hecho llegar a nuestro Director, Víctor Hugo Rojas López, un hermoso libro, que narra el historial de esta promoción; el que ha sido muy bien elaborado por el integrante Miguel «Milo» Ponce Vergara, con la participación desde los Estados Unidos de otro de sus componentes, Caupolicán Soto Henríquez. Nuestro Director, ex alumno de este prestigioso establecimiento educacional, agradece a Evaristo Cortez Riveros, la amabilidad de hacer llegar esta obra literaria, llena de recuerdos y de emotivos pasajes vividos por esta promoción, que muy bien refleja, en cierta manera, lo que muchos puentealtinos vivieron en las aulas de esta querida Escuela Matte.

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 12 de Diciembre de 2015

23

Cruz Roja filial Puente Alto cuenta con nueva directiva María Iris Jorquera asumió como su nueva presidenta por los próximos 4 ańos.

E

l miércoles 2 de diciembre, en la sede la cruz Roja Filial Puente Alto se llevó a cabo el traspaso de mando a la nueva directiva de la institución, en la que se invistió oficialmente a dońa María Iris Jorquera como su nueva presidenta

quien dirigir los destinos de entidad por los próximos 4 ańos. En una sencilla ceremonia, a cada funcionaria que dejó su cargo se le hizo e n t r e g a u n r a m o d e f lo r e s -agradeciendo y valorando a la vez su gestiónpara posteriormente disfrutar de un

Los últimos caracteres Por Víctor Hugo Rojas López

LAS PISCINAS DEL PAPILLÓN

S

on un verdadero oasis en el desierto, como las define Luis Hernández Díaz, «El Papillón Chileno». Ahí, donde asistió a su inauguración el gran colega, conterráneo y premio nacional de periodismo, Enrique Ramírez Capello, para apoyar a «Papillón». Ahí donde Luis Hernández lanza a sus «pirigüines» al agua, cada ańo, cada temporada cuando la canícula veraniega comienza a sofocar. Son espectaculares, sin duda. Las primeras piscinas en un barrio de las características que tiene ese lugar. Sin entrar más en detalles, pero sí que donde existe una gran deuda social que pagar para con ella, por ser una de las más antiguas de este Puente Alto actual. La semana pasada se inauguró la nueva temporada de piscinas en la Villa Diego Portales. Sin mucha visita de las autoridades. Si Ramírez Capello no hubiera sufrido esa cruel dolencia que le provocaron, estoy seguros que habría asistido a su puesta en marcha veraniega y habría escrito, con su poética pluma, una hermosa columna de este hecho. Pues bien, «Papillón» se las arregla de todas formas. Las hace todas, como dice. Pero todo pensando en su querida población y en su sufrida gente que merece reír, especialmente los nińos, disfrutando de las refrescante aguas que ofrece su mini balneario vecinal construido a ńeque y con el ímpetu de este dirigente vecinal y porfiado. Ahí a este lugar de esparcimiento llegó una gran cantidad de chicos que esperaban con ansias se abrieran las puertas de este «oasis» para capear las cálidas tardes que parecieran sacar chispas en el caldeado asfalto y algunos lugares de tierra que aún tiene esta población que nació en medio de un pantano y se formó con rancherías cubiertas por fonolas (especie de pizarreńos, pero de cartón con alquitrán que se fabricaba en otrora). El tesón de Luis Hernández, el hombre que tuvo un pasado delictual, también pensando en su gente a quienes les faltaba para comer, hoy es un destacado dirigente vecinal –claro que vitalicio al parecer- ha llevado a que esta villa pueda tener las instalaciones que su gente necesita. Ahí está el gimnasio techado, un regio jardín infantil, una sede social, pavimentadas calles y las regias piscinas, esperadas por muchos en esta época del ańo. Es que todo esto y mucho más, «Papillón» lo ha conseguido a puro esfuerzo y pensando en su gente, al igual que en el pasado, para que tengan oportunidades en su misma población. También, el gimnasio y las piscinas, fueron hechas por Luis Hernández, pensando en dos de sus hijos que partieron a la eternidad. Ellos murieron buscando esparcimiento en las gélidas aguas cercanas al río Maipo, por no tener la posibilidad de salir de vacaciones o bien visitar algún balneario cercano. Al momento de morir, «Papillón» se propuso levantar estas obras para no tener que lamentar más víctimas fatales. Lo cumplió. Hoy, los «pirgüines» se han lanzado al agua nuevamente y ahí están chapoteando de lo lindo. Mientras Luis Hernández, los observa dos veces al día Fundado el 14 de Septiembre de 1962

La nueva presidenta María Iris Jorquera, entregando un ramo de flore a dońa Astrid Faure, quien deja su cargo tras 16 ańos.

coctel en que tanto la nueva directiva como la saliente compartieron amigablemente. La nueva presidenta, la seńora María Iris Jorquera, lleva 16 ańos como voluntaria de la Cruz Roja Chilena. Primero desarrolló labores en la comuna de Pirque por un periodo de 5 ańos, para luego establecerse en al filial Puente Alto, lugar en el que ya cumplió 11 ańos, con el cargo de directora de Bienestar Social y encargada del adulto mayor. La nueva directiva se completa con Ana Luisa Díaz (vicepresidenta), Astrid Faure (finanzas), María Luisa Villarroel (secretaria), Sandra Vargas (directora de desarrollo) María Angélica Allende (directora de salud), Patricia Ríos (bienestar social) y Rosa Espinoza (prevención de riesgos). «Creo que en estos últimos ańos la Cruz Roja ha estado muy pasiva en ciertos aspecto y creo ya es a hora ya tomar un papel mucho más

activo en la comuna. Este jueves presenté mi programa de trabajo, con todo lo que esta directiva espera realizar a futuro. Por supuesto, será un gran desafío», seńaló su nueva presidenta.

ANDO REPORTE SU CIÓN INSTITU PLAN DE TRABAJO La nuev a directiva presentó el pasado jueves 3 de diciembre su plan de trabajo, el que busca entre otras cosas mejoras estructurales del recinto (pintura) así como el cambio de mobiliario e instalación e internet. Para ello, buscarán apoyo de

diversas instituciones locales, entre ellas la municipalidad de Puente Alto y al comercio y empresas (de servicios de agua y luz) de la comuna. En relación al financiamiento de la entidad, se buscarán nuevas formas de generar ingresos, y para esto se implementarán cursos de primeros auxilios y de atención a enfermos en el hogar. El directorio tendrá dos reuniones mensuales, primordiales para entregar informes de finanzas, de bienestar social, salud y desarrollo, así como los avances de actividades de cada directora. Concluyendo, se rendirá una cuenta mensual a cargo de la directora de finanzas, quien deberá informar los ingresos y egresos de la filial respecto a los gastos en que se incurra, demostrando de esta forma la transparencia del dinero utilizados.

Ceremonia de traspaso de mando. Puente Alto Al Día


24 Sábado 12 de Diciembre de 2015

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Temas & variedad Policíal

La columna de Hernán Bustamante Muñoz CONOCIENDO CHILE

Y

erbas Buenas, hermosa y tranquila localidad situada a 12 kilómetros al noreste de Linares. Fundada el ańo 1891, que tiene una superficie de 261 kms/ cuadrados y alrededor de 18.000 habitantes. Su actual alcalde es el seńor Luis Codegán Morán. Hoy este pueblo, luce una preciosa calle llamada Avenida Centenario con frondosas y ańosas arboledas, que mantienen permanentes sombras, lo que permite ingresar pocos rayos

de sol. Muy refrescante por lo demás, la cual tiene una extensión de alrededor de 7 cuadras. En esa misma arteria se encuentra la Posta de primeros auxilios y dos ambulancias. Por la acera de enfrente se encuentra el Colegio F-511, con grandes, cómodas y amplias dependencias, incluso con un lindo estadio, graderías y bien mantenido césped. Avanzando hacia la plaza de armas, se sitúa una residencial para recibir a los visitantes, una casa cómoda y acogedora.

Más de 40 años de experiencia en muebles con la calidad de siempre NUESTRA ESPECILIDAD EN MUEBLES DE ESTILO Y A MEDIDA, Y RETAPIZADOS LA VISITA NO TIENE COSTO

Atendida por sus propios dueños FONOS 228503636 – 2250395 32 – 5 - 9067509

Puente Alto Al Día

Siguiendo el recorrido observamos el Retén de carabineros, casa ańosa, pero muy bien mantenida como unidad policial. Luego viene una cuadra de casas estilo colonial con corredor en toda su extensión y en una de ellas está inserto un cajero automático. Luego nos encontramos con la Municipalidad de Yerbas Buenas, en cuyo frontis existe una leyenda que data del ańo 1933. Frente a este se sitúa un supermercado con amplio surtido de mercaderías y provisiones. Hay una oficina de Correos de Chile. Indudablemente que muy cercano se encuentra un servicio importante, que es el Registro Civil. Y en este punto nos encontramos con la Plaza de Armas, pequeńa, pero muy bien mantenida y la lógica nos seńala que toda plaza debe contar en su alrededor con un santuario, llamada «Iglesia de la Santa Cruz». En este mismo entorno está el museo, que subsiste de los albores de la Independencia de Chile, con muros de adobes, piso de ladrillo cuadrado, cielo de coligüe, vigas a la vista y techumbre de tejas de arcilla, allí se hospedó el General espańol, Brigadier Antonio Parejas, al cual nos referiremos, haciendo una regresión a la historia, cuando el 27 de abril de 1813, en este punto, se desarrolló el combate de Yerbas Buenas, donde las fuerzas patriotas eran comandadas por el Coronel Juan de Dios Puga, compuesto por 600 efectivos. Por otra parte, las fuerzas espańolas, a cargo del oficial antes citado, contaban con 5.000 combatientes en sus filas y con poderío armamento. Resultado final, nuestras fuerzas tuvo 460 bajas y 43 prisioneros. Esta gesta emancipadora de Chile, fue conocida con el nombre de «Sorpresa de Yerbas Buenas». El 3 de enero de 1910, se inicia la construcción de una línea férrea entre Linares y Colbún, demorando seis ańos su terminación. Posteriormente en abril de 1913, fue inaugurado el tren llegando a Yerbas Buenas, haciendo coincidir esta celebración el con primer aniversario centenario de la mencionada batalla. Una de sus paradas principales se encontraba en las Termas de Panimávida, con una locomotora de trocha angosta de 60 centímetros, denominado tren chico. 40 ańos más tarde (1953), sufre un accidente con un micro, quedando destrozado completamente el convoy, no siendo restituido. Hoy esta localidad no cuenta con locomoción colectiva, sólo un par de taxis colectivos. Existe un gran uso de las bicicletas e inclusive llama la atención que las pueden dejar estacionadas sin preocupación de pérdida. En general, un 80% de las viviendas son de adobes y bien mantenidas. Por otra parte, cabe destacar que entre sus habitantes se conocen entre ellos, por la misma razón, de inmediato captan al afuerino, siendo muy respetuosos con un saludo muy cordial. De esta bellísima localidad se pudieron deleitar todos los integrantes de la Banda de Guerra del Adulto Mayor de Puente Alto, quienes fueron invitados cordialmente para realizar una presentación en el marco del encuentro de bandas escolares inte-regionales, los děas 14 y 15 de noviembre, donde fueron galardonados por su luciente desfile.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

Sábado 12 de Diciembre de 2015

25

Ańo de la misericordia Tiempo de Adviento Lucas 3, 2-3,10-18

H

ermanos y hermanas les saludo en la paz y en el amor de Jesús y de María Virgen y madre Inmaculada desde su concepción. Vamos todos al mes de María. Celebremos el tercer domingo de Adviento, hoy a nuestra Sra. De Guadalupe, madre y patrona de América y el miércoles 16 el inicio de la novena del nińo Dios. La liturgia de la misa de este domingo nos trae la recomendación repetida que hace San Pablo a los primeros Cristianos de Filipos: Estad siempre alegres en el Seńor, de nuevo les repito, estad alegres porque el Seńor está cerca. Es también la alegría del Adviento y la de cada día: Jesús está muy cerca de nosotros. Esta cada vez más cerca. Y San Pablo nos da también la clave para entender el origen de nuestras tristezas: nuestro alejamiento de Dios, por nuestros pecados o por la tibieza. El Seńor llega siempre a nosotros en la alegría y no en la aplicación. Sus misterios son

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

todos misterios de alegría; los misterios dolorosos los hemos provocado nosotros. Alégrate, llena de gracias, porque el Seńor está contigo, le dice el ángel a maría. Es la proximidad de Dios la causa de la alegría en la Virgen. Y Juan Bautista, no nacido aún, manifestara su gozo en el seno de Israel ante la proximidad del Mesías. Y a los pastores les dirá el çngel: no temas, os traigo una buena nueva, una gran alegría que es para todo el pueblo; pues les ha nacido hoy un salvador. La alegría es tener a Jesús, la tristeza es perderla. Alegraos, y tenemos motivos suficientes. Es más, poseemos el único motivo: El Seńor está cerca. Podemos aproximarnos a Él cuando queremos. Dentro de pocos días habrá llegado la navidad, nuestra fiesta, la de los cristianos, y la de la humanidad, que sin saberlo está buscando a Cristo, llegará la navidad y Dios nos espera alegres, como los pastores, como los magos, como José y María. Nosotros podremos estar alegres si el Seńor está

verdaderamente presente en nuestras vidas. Encontrar a Cristo, y volverlo a encontrar, supone una alegría profunda siempre nueva. El católico debe ser un hombre esencialmente alegre. Sin embargo, la muestra ni es una alegría cualquiera, es la alegría de Cristo, que tiene la justicia y la paz, y sólo Él puede darle y conservarla porque el mundo no posee su secreto. La alegría del mundo es pobre y pasajera. La alegría del católico es profunda y capaz de subsistir en medio de las dificultades. Es compatible con el dolor, con la enfermedad, con los fracasos y las contradicciones. Yo os daré una alegría que nadie os podrá gritar, ha prometido el Seńor. E s

fundamento de nuestra alegría debe ser firme. El Seńor nos pide estas alegrías siempre. Un alma triste está a merced de muchas tentaciones. ˇCuántos pecados se han cometido a la sombra de la tristeza. Preparemos la navidad junto a Santa María, procuremos también prepararla en nuestro ambiente, fomentando un clima de paz cristiana, y brindemos muchas pequeńas alegrías y muestras de afecto a quienes nos rodean. Los hombres necesitan pruebas de que Cristo

ha nacido en Belén Deseo a todos ustedes una semana plena del amor de Dios. Con Cristo todo, sin Cristo nada, que viva María Inmaculada que v iva por siempre en nuestros corazones. ˇQue viva Cristo rey! Que Dios uno y trino y María Virgen y Madre Inmaculada los bendigan Bendición para toda la familia. Padre Domingo Muńoz.

GAZAPOS EN ECUADOR Por Enrique Ramírez Capello eramirezcapello@gmail.com

E

l periodismo chilenos se nutre, lamentablemente, con erratas, redundancias y obviedades. Es tiempo de corrupciones idiomáticas. Especial en televisión. En los matinales los (des) animadores y noteros extravían las conjugaciones de verbos, caen en repeticiones innecesarias y en furcios constantes. La periodista Maruja Bańados estuvo exiliada en Quito durante la dictadura militar. Allí compró el libro titulado simplemente «Gazapos», de Gustavo Alfredo Jácome. En la portada advierte: «Dime cómo escribes y te diré quién eres». La obra -una mirada didáctica e irónica a la prensa de Ecuador- incluye muchas correcciones que pueden hacerse en Chile: el verbo asolar, que se conjuga como colgar; aterido de frío es una redundancia; el error de decir catorceavo piso por décimo cuarto, y cómo enmendar el dequeísmo. La Real Academia Espańola no incluye la acepción con que titula el autor: refiere «Conejo nuevo». Solo en Google se define: «Error al hablar o escribir cometido por descuidos». Agrega que errata es «la equivocación material cometida en lo impreso o manuscrito». «Gazapos» presenta ejemplos que coinciden de manera importante con el libro de redacción que preparo para la Pontificia Universidad Católica, con la colaboración de la periodista Rocío Muńoz. Es el fruto de mis investigaciones y creaciones en cincuenta ańos en la profesión. Las coincidencias me animan y emocionan. Gustavo Alfredo Jácome -narrador, poeta, ensayista y catedrático universitario- apela a un estilo claro y sencillo. En la introducción precisa: «En estas páginas recogemos gazapos, breves recomendaciones para manejar con propiedad la lengua castellana, que venían apareciendo en un diario capitalino». Recopila sus columnas, que se convierten en lecciones directas para todo lector de su país y de Chile. En uno explica el verbo hacer como unipersonal: «Escuchamos: Luis viajó hacen ocho días. Harán diez ańos que murió. Salió hacen quince minutos». Ańade que se debe decir: «Luis viajó hace ocho días. Mańana hará diez ańos que murió. Salió hace quince minutos». Comenta que de hacer únicamente son utilizables las terceras personas en singular «cuando con ellas expresamos transcurso de tiempo. Por tanto, en esta acepción, hacer es también unipersonal como haber». Le preocupa el verbo haber: «Es también unipersonal cuando es auxiliar de sí mismo. Es decir, para conjugar los tiempos compuestos de haber, únicamente podemos utilizar la tercera persona de singular». Rescato algunos ejemplos: ha habido insistentes rumores. Habrá habido dificultades insalvables. Los cálculos decían que había habido unas 25 mil personas. Los profesores de castellano y lingüística Iván Sandoval Fuenzalida y Manuel Antonio Contreras se entusiasman con «Gazapos». Es coherente con las enseńanzas que impartimos los tres en varias universidades. Este libro es útil para enmendar errores en Chile. Puente Alto Al Día


26 Sábado 12 de Diciembre de 2015

Visitanos en:

Temas & variedad Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS

132

2-850 1211 CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO

2/485 4101

SAN GERÓNIMO

2 /-4854350

CARDENAL SILVA H.

2/4854202

VISTA HERMOSA

2/8424818

BERNARDO LEIGHTON

2/4854250

PADRE MANUEL VILLASECA

2/4854300

KAROL WOJTYLA

2/4854500

LAURITA VUCŃA

2/4854600

AMBULANCIA

2/4854911

SAMU

131

SOTERO DEL RIO

2/353 6000

INFORMACIONES SÓTERO

2/353 6362

GOBERNACIÓN

2/850 0658

CEMENTERIO

2/851 3695

PUENTE ALTO AL DÍA

2/850 0666

TAXIS

2/850 0142

TAXIS SÓTERO DEL RÍO

2/288 1514 2/7040430

MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO

2/810 1700 2/810 1600

EMERGENCIA MUNICI.

2/7315388

PIRQUE

2/385 8500

S.J. MAIPO

2/861 1018

LA PINTANA

2/3896600

PARROQUIAS PIRQUE

2/853 1100

LASMERCEDES

2/850 0039

MAGDALENA

2/850 0245

MONTSERRAT

2/2653926

CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO

2/485 4000

CENTRO BIBLIOTECARIO

2/485 4060

INVESTIGACIONES

2/850 0110

REGISTRO CIVIL

2/853 4791

CARABINEROS

Un poco en broma... un poco en serio

Edgardo Ureta

COMISARIA 38

022 9223320

20 COM. PUENTE ALTO

022 9223260

SAN JOSE DE MAIPO

022 9223295

65a. COMISARÍA PIRQUE

022 9223305

ELPERAL

022 9223312

VIZCACHAS

022 9223309

SAN GERONIMO

022 9223285

SAN GABRIEL

022 9223315

DESDE MI TINTERO Todo lo que hay ha existido siempre. Nada puede surgir de la nada. Y algo que existe, tampoco se puede convertir en nada. Parménides de Elea (540-439 A.C.) Filósofo griego. Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl

El Rincón del Papillón

LA MADRECITA ANTONIA Y SU CONGREGACIÓN

L

legó el mes de diciembre, la fecha del fin de ańo, y a la vez la fecha y los momentos más emotivos que vive el mundo entero, en Navidad y Ańo Nuevo. Especialmente en el mundo infantil con la llegada de la Navidad y la Noche Buena que cumple sus sueńos. Cuándo baja Santa Claus o el viejito de la «barba blanca», con cargamento de juguetes los que

son el sueńo de todos los nińos del mundo pobres y ricos, igual son nińos. Pero, en el mundo pobre muchos nińos no tienen nada, menos un juguete y esta es la fecha sagrada, para recordar y rendirle un homenaje de amor y gratitud, a la «Santa Madre Laura Antonia», de parte de todos los nińos de nuestra población. Esta santa «madrecita» que hoy esta en el cielo, descansando en brazos del Seńor, fue la fundadora de la Congregación Espiritual de la Nueva

Jerusalén, la que en esta fecha y por tantos ańos ha llegado con su «carav ana» de amor y juguetes para alegrar la Navidad a nuestros nińos que sueńan y esperan con ansias a estos nobles hermanos en el Seńor, que son un ejemplo, en estos momentos tan difíciles y de tanto sufrimiento en el mundo pobre, pero ahí están para aliviar el dolor de los que sufren y no tienen nada. Este es el legado de esta congregación y su sagrada misión que les dejó nuestra querida madrecita Laura Antonia y así lo han cumplido durante muchos ańos sin fallar al «mundo pobre», encabezados por su presidenta Ivonne Valdez y monseńor Carlos Opazo y todos estos tan nobles hermanos que para mi son un gran ejemplo en el mundo entero, los que continúan con esta maravillosa historia. Ojalá que este ejemplo fuera imitado por los que tienen más para aliviar el dolor y las necesidades de los que tienen menos. Un abrazo para todos y la gratitud de corazón.

RECORDATORIO

27

AGRADECIMIENTOS

MARCIA del CARMEN MARTíNEZ BERRíOS (Q.E.P.D) Nacida 10 enero 1969 Fallecida 30 noviembre 2015 «La tristeza es la carga más pesada que puedas llevar, sobre todo si está llena de un montón de recuerdos alegres». La familia agradece a todos los que nos acompańaron en nuestra pérdida. Familia Martínez Berríos.

RECORDATORIO TERESA del CARMEN LAFFERTTI SERRANO (Q.E.P.D) Fallecida 12 diciembre 2012

VIDA SOCIAL «Querida y recordada mamá, nuestro corazón nunca dejara de amarte. Hoy que cumples un ańo más, tu recuerdo sigue más vivo que nunca en cada uno de aquellos que te amamos en vida. Feliz cumpleańos madre querida, recibe todo el carińo y amor que tenemos para ti. P a r a Auristela Serrano Rojas, de sus hijos, nietos, bisnietos y tataranietos, que no te olvidan y te recuerdan con mucho carińo».

Sábado 12 de Diciembre de 2015

TORIBIO ERNESTO MARTŐNEZ CESPEDES (Q.E.P.D) Fallecido 9 diciembre 1988. «Aunque pasen los ańos seguirás siempre presente en nuestros corazones y siempre habrá un recuerdo en el día de tu partida. Fuiste el más hermoso ser, nos diste la vida y nos regalaste tu alegría. Por siempre junto a ti papá, hasta que Dios así lo quiera».

«Eras tan especial que tu ausencia nos ha dejado un dolor profundo, no podemos superar tu partida y nuestros ojos seguirán humedecidos por la tristeza de no verte. Queremos creer que te has ido lejos, pero que algún día regresarás y poder abrazarte y decirte cuanto te amamos». Con motivo de cumplirse el Tercer Aniversario del fallecimiento de nuestra querida y recordada madre, abuelita, bisabuelita y tatarabuelita. Familia Jorquera Laffertti - Ugarte Laffertti.

La familia.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Puente Alto Al Día


28 Sábado 12 de Diciembre de 2015

Puente Alto Al Día

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.