Puerto Lรกzaro Cรกrdenas
Puerto Lรกzaro Cรกrdenas | Ventajas de ร xito
Ubicación Geográfica Servicios Directos • Posición geográfica estratégica dentro de las rutas marítimas Este-Oeste.
Conectividad A las principales zonas econĂłmicas e industriales del paĂs y la Costa Este de Estados Unidos a travĂŠs de 15 corredores intermodales establecidos (ferrocarril) y una moderna autopista.
Ă reas de desarrollo
Profundidad
Constantia, Marzo 2009, 142,993 Tons. Carb贸n
Chastine Maersk Octubre 2008
Adrian Maersk Enero 2009
347 m. eslora 8,200 TEUs
352 m. eslora 8,272 TEUs
Sovereing Maersk Mayo 2010 8,500 TEUs Arribo Regular Megabuques
Arthur Maersk Mayo 2011 8,500 TEUs 352 m. eslora
Carsten Maersk Agosto 2011 9,500 TEUs
Diversificación
Infraestructura y servicios especializados para la carga Industrial Contenedores Automotriz Carga General
Logística interna y servicios a la carga. Soluciones prácticas a problemas reales a través del Subcomité de Logística y Operación Portuaria. Seguridad.
Seguridad
Estados con mayor número de siniestros por robo
Municipios con mayor número de siniestros por robo
El estado de Michoacán donde está ubicado el Puerto Lázaro Cárdenas, no ha tenido robos de carga significativos de acuerdo al reporte estadístico de AMIS.
Querétaro Coyoacan Zapopan
7
6
1
Toluca Iztacalco Venustiano Carranza
Con violencia
Naucalpan de Juárez
Sin violencia
8
2
Culiacán Monterrey
Puerto de Manzanillo
Puebla Tlalnepantla De Baz
Ruta de transporte de carga a la ciudad de México.
3
4
5
Puerto Lázaro Cárdenas
Alvaro Obregon Gustavo A. Madero
Más eventos
Guadalajara Benito Juarez
1. Durango 2. Jalisco 3. Estado de México 4. Ciudad de México
Iztapalapa
5. Puebla 6. Nuevo León 7. Sinaloa
Miguel Hidalgo Azcapotzalco Ecatepec de Morelos
Menos eventos
Cuauhtemoc
8. Querétaro
Gómez Palacio
0
100
200
300
400
Fuente: Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) 2009. Revista T21 Febrero 2011.
Marca de Calidad Marca de Calidad en Carga Refrigerada garantizando su despacho en 36 horas. En gestión para su implantación en Carga Seca.
Marca de GarantĂa
Plan 2011-2012
Reconocimientos y Certificaciones
Primer puerto de MĂŠxico en certificarse ISO:28000
Puerto Lรกzaro Cรกrdenas | Conectividad
Líneas Navieras Contenedores Naviera
Ranking Mundial
Maersk Line
1
MSC
2
CMA - CGM
3
Cosco Lines
4
Hapag Lloyd
6
APL
7
China Shipping Container Lines
8
Hanjin Shipping
9
Hamburg Süd
12
Hyundai
14
CSAV
20
Wan Hai Lines
21
CCNI
30
Fuente: Alphaliner 2012
435 líneas navieras en el mundo
Líneas Navieras Vehículos
Puente “Albatros”
Conecta a las 2 Islas que conforman el puerto. Evita el tráfico pesado por la ciudad. Disminuye contaminación ambiental. Ahorro de tiempo-costo al cliente. Disminución de accidentes.
Red Carretera
Ferrocarril
Red Multimodal
ďƒźRed Multimodal con 13 Terminales Intermodales Nacionales y dos Internacionales a los principales centros de consumo de MĂŠxico y Costa Este de E.U.
Logística y Distancias Camión Kilómetros Ferrovalle
Puerta México
Queretaro
San Luis Potosí Monterrey
Lázaro Cárdenas
602
547.3
508.2
635.2
Manzanillo
791
753.7
650.7
651.5
Guadalajara
Altamira
Nuevo Laredo
1,224
500.8
1,078
1,345.5
1,140.4
287
1,087.7
1,361.5
Ferrocarril Kilómetros Ferrovalle
Puerta México
Queretaro
San Luis Potosí
Lázaro Cárdenas
773.3
703.1
605.6
722
1,267
Manzanillo
968.5
940.7
702.6
1058.4
1,558.9
Altamira
Nuevo Laredo
Houston
881.6
1,238
1,519.7
2,212.4
355.2
1,342
2,030.1
Monterrey Guadalajara
Tiempo en Ferrocarril (Hrs)
Ferrovalle
Pta. México
Querétaro
S.L.P.
Monterrey
Guadalajara
Altamira
Nvo. Laredo
Houston
Lzc
36
40
42
68
72
120
72
72
164
Mzn
48
72
96
120
120
12
136
82
N/A
Puerto Lázaro Cárdenas | En el Mundo Foreland | Área de Influencia Externa
Costa Oeste Norteamérica Centroamérica Estados Unidos Guatemala Canadá El Salvador Panamá Sudamérica Colombia Chile Ecuador Argentina Perú
Pacífico Oriental China Tailandia Japón Rusia Singapur Indonesia Malasia Nueva Zelanda Corea Australia Filipinas Sudáfrica Taiwán
Puerto Lázaro Cárdenas | En México Hinterland | Área de Influencia Interna Estados Michoacán Distrito Federal Estado de México Querétaro Veracruz Tamaulipas San Luis Potosí Nuevo León Guanajuato Guerrero Jalisco Morelos Puebla
• Comprenden más de 79 millones de habitantes. • Mayor demanda de productos de consumo interno. • Mayor número de plantas de producción industrial. • Generadores de más del 70% PIB del país.
Puerto Lรกzaro Cรกrdenas | Instalaciones
1
Terminal Especializada de Contenedores I
2
Terminal de Usos Múltiples I
3
Terminal de Usos Múltiples II
4
Terminal de Graneles Agrícolas
5
Terminal Desmantelamiento de Embarcaciones
6
Terminal de Minerales a Granel y productos derivados del Acero
7
Terminal de Carbón
8
Terminal de Metales y Minerales
9
Terminal de Fertilizantes
10
Terminal de Fluidos Petroleros
11
Punto de Inspección Fitozoosanitaria
12
Patios de Vehículos
13
Terminal de recepción y almacenamiento de aceites vegetales
14
Terminal Especializada de Contenedores II – TEC II (PROYECTO)
15
Terminal Especializada de Automóviles – TEA (PROYECTO)
16
Terminal de Usos Múltiples III – TUM III (PROYECTO)
17
Recinto Fiscalizado Estratégico (RFE) (PROYECTO)
18
Área de Servicios Logísticos al Autotransporte (PROYECTO)
19
Pensión Portuaria para el autotransporte
20
Aduana Marítima Local Lázaro Cárdenas
Terminales portuarias privadas Metales y minerales ARCELOR MITTAL Líder mundial en la Industria del Acero Extensión: 6 Hectáreas. Posiciones de atraque: 2. Capacidad de recepción de buques: 165 mil toneladas de desplazamiento. Profundidad: 16 metros. Uso: Privado.
Fertilizantes GRUPO FERTINAL Productor líder en América Latina en la producción de fertilizantes Extensión: 6 Hectáreas. Posiciones de atraque: 2. Capacidad de recepción de buques: 60 mil toneladas de desplazamiento. Profundidad: 14 metros. Uso: Privado.
Terminales portuarias privadas Carbón
Extensión: 121 Hectáreas. Posiciones de atraque: 1. Capacidad de recepción de buques: 170 mil toneladas de desplazamiento. Profundidad: 16.5 metros. Uso: Privado.
Fluidos petroleros
Extensión: 8.6 Hectáreas. Posiciones de atraque: 2. Capacidad de recepción de buques: 60 mil toneladas de desplazamiento. Profundidad: 14 metros. Uso: Privado.
Terminales portuarias públicas Usos Múltiples I Extensión: 3.6 Hectáreas. Posiciones de atraque: 1. Capacidad de recepción: 80 mil toneladas de desplazamiento. Profundidad: 12 m. Uso: Público.
Usos Múltiples II Extensión: 2.6 Hectáreas Posiciones de atraque: 1 Capacidad de recepción: 80 mil toneladas de desplazamiento Muelle: 253 m. Profundidad: 12 m Uso: Público
Terminales portuarias públicas Graneles Agrícolas Extensión: 12.7 Hectáreas. Posiciones de atraque: 3. Capacidad de recepción de buques: 55 mil toneladas de desplazamiento. Profundidad: 8, 11 y 14 metros. Uso: Público.
Desmantelamiento de Embarcaciones Extensión: 20 Hectáreas. Frente de agua: 540 m. Uso: Público. Entre 1,500 a 2,000 toneladas promedio mensual de desmantelamiento de material.
Terminales portuarias públicas Especializada de Contenedores I
Extensión total: 122 Hectáreas. Posiciones de atraque: 4. Extensión 1era fase: 48 Has. Posiciones de atraque primera etapa: 2. Extensión 2da fase: 24 Has. Posiciones de atraque segunda etapa: 3. Longitud muelle 1era y 2da fase: 930 m.
Capacidad de recepción de buques: 140 mil toneladas de desplazamiento. Capacidad de operación: 2 millones de TEU’s anuales. Profundidad: 16 m. Inversión total: 4,400 mdp. Uso: Público.
Terminales portuarias públicas Especializada de Contenedores II
Extensión: 102 Hectáreas. Muelle: 650 m. primera etapa. Frente de agua: 1,425 m. Posiciones de atraque: 4. Desarrollo en 3 etapas
Capacidad: 3.37 millones de TEU´s anuales. Capacidad recepción buques: 7ª. Generación. Inicio de operaciones: 2015 (aprox). Inversión: $26,000 millones de pesos. (aprox) Uso: Público.
Terminales portuarias públicas Minerales a granel y productos derivados del acero
Extensión: 24 Hectáreas. Frente de agua: 650 m. Posiciones de atraque: Muelle 1 de 180 m. Muelle 2 de 160 m. Capacidad: 3 millones tons anuales 1era etapa. 6 millones tons anuales en sus dos etapas. Profundidad: 16.5 m. Uso: Público.
Puerto Lรกzaro Cรกrdenas | Proyectos Infraestructura Portuaria
Terminal Especializada de Automóviles
Capacidad: 750 mil unidades anuales. Superficie: 41.9 ha. Muelle: 600 m. Inversión estimada: $524 mdp. Peine de vías de 2 km para el armado de trenes unitarios, áreas para almacenaje y custodia de los automóviles, carga y descarga de madrinas y/o ferrocarril, así como áreas destinadas para actividades de valor agregado.
Terminal de Usos M煤ltiples III
Superficie: 20.9 ha. Muelle : 286 m. Inversi贸n estimada: $382 mdp. Profundidad: 14 m.
Capacidad recepci贸n embarcaciones: 80 mil tons. Almac茅n de 5,215 m2. Espuelas FFCC: 2.3 km.
Recinto Fiscalizado Estratégico
Superficie: 57.60 Hectáreas. Inversión:$129 mdp. Desarrollo en tres etapas.
Área de Servicios Logísticos al Autotransporte (ASLA)
Características: Extensión: 14 hectáreas (1 etapa) Capacidad Estática: 620 Tráileres Inversión: 31.2 millones de pesos Uso: Público
Servicios a personas: Ventanillas de trámites, Información y administrativos Servicios al Transporte: Plataforma de coordinación logística autotransporte/terminal. Servicios Generales: Comunicación, Sanitarios y Regaderas, Miscelánea.
Puerto Lรกzaro Cรกrdenas | Infraestructura de facilitaciรณn al comercio exterior
Infraestructura de facilitación al comercio
Aduana del Puerto Lázaro Cárdenas
Extensión: 48.14 Hectáreas Capacidad Dinámica: 2 millones de TEUs anuales Posiciones de revisión – primera etapa: 30 posiciones Posiciones de revisión – tercer etapa: 90 posiciones Inversión total tres etapas: $638.35 millones de pesos Inicio de operación: Octubre 2011.
Infraestructura de facilitación al comercio
Dragado Dársena Norte
Dragado Dársena Oriente
Torre de Control de Tráfico Marino
Pasos a Desnivel
Patio de vías férreas
Central de Emergencias Portuarias
Puerto Lázaro Cárdenas | Estadística
Histórico Movimiento Carga Total 31,602,143
32,672,978
29,450,998 23,971,962 20,860,647 21,187,412 18,997,663 17,674,363 17,683,895
Toneladas
15,941,756 14,329,850
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012e
2012
Septiembre Acumulado
Carga general
Carbón aditivo, antracita, petrocoke, rollos de lamina, atados de aluminio, vehículos, maquinaria, planchón, varilla, alambrón, palanquilla.
Granel agrícola
Trigo, Sorgo.
Granel Mineral
Pellet de hierro, carbón mineral, finos de pellet, roca fosfórica, azufre, ferroesponja, mineral de hierro, finos de hierro.
Contenerizada
Artículos de ferretería y construcción, Desechos de plástico, Desecho de metal, Artículos de oficina, Artículos personales y para el hogar, Autopartes y refacciones, Desecho de papel, Artículos electrónicos, Productos químicos y médicos, Alimentos, Ropa y textiles, Carnes, Vinos y licores, Artículos decorativos, Pescados y mariscos, etc.
Petróleo y deriv.
Combustóleo, gasolina, diesel.
Otros Fluidos
Aceites vegetales, amoniaco, acido sulfúrico, azufre liquido.
Participaci贸n por tipo de carga TOTAL CARGA OPERADA SEPTIEMBRE 2012 23 millones 971 mil 962 toneladas
2011/2012
Histórico Movimiento Contenedores 1,003,488 953,497 915,424 796,023
591,467
TEU’s
524,791
270,240 132,479 1,646
2003
160,969
43,445
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012e
2012
Septiembre Acumulado
Participación
Movimiento Contenedores Septiembre 2012
915,424
FFCC
CAMIÓN
59%
41%
Tipo de Tráfico TEUs
447,310 254,844
TOTAL
IMPORTACION
213,270
EXPORTACION
TRANSBORDOS
Top 10 Productos Importación
Participación TEU’s Enero – Septiembre 2012 PRODUCTOS QUIMICOS Y MEDICOS ALIMENTOS 3% 4%
MERCANCIA PELIGROSA OTROS 3% 1%
ARTICULOS DECORATIVOS 4% ARTICULOS DE OFICINA 5% ROPA Y TEXTILES 10%
ARTICULOS ELECTRONICOS 11%
AUTOPARTES Y REFACCIONES 22%
ARTICULOS PERSONALES Y PARA EL HOGAR 22%
ARTICULOS DE FERRETERIA Y CONSTRUCCION 14%
Top 10 Productos Exportación
Participación TEU’s Enero – Septiembre 2012 OTROS 19% DESECH O DE PAPEL 5%
ARTICULOS DE FERRETERIA Y CONSTRUCCIO N 15% DESECHOS DE PLASTICO 11%
ALIMENTOS 5% PRODUCTOS QUIMICOS Y MEDICOS 6%
AUTOPARTES Y REFACCIONES 6% ARTICULOS ELECTRONICOS 7%
DESECHO DE METAL 10%
ARTICULOS DE OFICINA 8%
ARTICULOS PERSONALES Y PARA EL HOGAR 9%
Participación Intermodal
Participación TEU’s Enero – Septiembre 2012 ROJAS (COAH) 1.73%
PUERTA MEXICO (TOL. E.MEX) 10.26%
VERACRUZ LAREDO (TX) ALTAMIRA (VER) 0.10% (TAM) 0.11% SAN LUIS KENDLETON (TX) POTOSI (SLP) 0.74% 0.03% 6.06%
SALINAS VICTORIA (N.L.) 12.99%
CUAUTITLAN (E.MEX) 15.48%
TLALTEPOXCO, HGO 0.01%
FEROVALLE (D.F.) 36.37%
QUERETARO (QRO) 16.13%
Participación Líneas Navieras
Participación TEU’s Enero – Septiembre 2012 CCNI 1%
HAMBURG SUD 6%
MSC 0%
CMA-CGM CSCL 8% 2%
HYUNDAI 0% WAN HAI LINES 0%
CSAV 14%
HANJIN 1% MAERSK 41%
COSCO 1%
APL 16%
HAPAG-LLOYD 10%
Arribo de buques Tipo de Tráfico Enero – Septiembre 2011 vs 2012 1246 954
Buques
1,095
151 165
ALTURA
CABOTAJE
TOTAL
1119
Arribo de buques
Atención Economías de escala… Menos barcos con mayor tamaño y capacidad de carga 517
2012
-18% 636
2011
0
200
Buques a Agosto 2012
400
921
2011
590
2010
1,548 68%
2012
856
2010 600
800
-
400
800
TEUs promedio por buque a Agosto 2012
1,200
1,600
Crecimiento – Movimiento de Carga Comercial Principales Puertos Enero – Septiembre 2012
18,249,429
19,791,275 20,238,322
16,731,875
15,056,544
Toneladas
13,222,814 12,211,34012,166,064
Manzanillo
Lázaro Cárdenas
2011
Altamira
2012
Veracruz
Participación Nacional – Carga Comercial Puertos Federales
Toneladas Enero – Septiembre 2012
Crecimiento – Movimiento de TEUs Principales Puertos Enero – Septiembre 2012
1,466,569 1,313,845
TEU’s
975,424
667,867 541,119
Manzanillo
Lázaro Cárdenas
2011
587,099
Veracruz
2012
411,810 441,323
Altamira
Participación Nacional – Movimiento de TEUs Puertos Federales
TEUs Enero – Septiembre 2012
World Top Port Position
2008 2007 2006 2005
Manzanillo
16 58
138 154 212
53 14
Veracruz
2009
115
23
2011 2010 2009 2008 2007 2006 2005
2010 2009 2008 2007 2006 2005
Altamira
2010
Posiciones en los últimos 7 años
8
107
2011
172
2010 2009 2008 2007 2006 2005
265 279
Fuente: Containerisation International 2012 World Port Container Ports – Container Management 2012
75 74 90 77 75 77 89 130 141 123 122 121 118 163 165 171 180 184 175
2011 2010 2009 2008
2
16
5 3
4
21 24
Manzanillo
14
2011 2010 2009 2008 2007
Veracruz
Latin America Port Position
2011 2010 2009 2008 2007
2007
28
Altamira
2011 2010 2009 2008 Fuente: Fuente: Unidad de Servicios de Infraestructura, DRNI | CEPAL | 2007 Naciones Unidas, 2012 Source: Infrastructure Services Unit | NRID | ECLAC | United Nations, 2012
14
Posiciones en los últimos 5 años
6 7 8 7 7 19 18 16 15
22
24 24 26 26 23
Rendimientos Mundiales Grúa/Hora/Contenedor LÁZARO CÁRDENAS
30
HONG KONG
28
32
SHANGHAI
30
NINGBO
34
22
WORLD CONTAINER TRAFFIC LEAGUE RANK 1. Shanghái 3. Hong Kong. 5. Busan. 36. Yokohama 115. Lázaro Cárdenas
YOKOHAMA
BUSAN
Puerto Lรกzaro Cรกrdenas | Vinculaciรณn Puerto - Ciudad y Medio Ambiente
Vinculación Puerto - Ciudad Generación de fuentes de empleo Número de empleos 25,789
30,816 30,710 27,277
26,080
27,596
20,956 21,227 21,063 21,965
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
Fuente: IMSS Delegación Michoacán Subdelegación Lázaro Cárdenas
Vinculaci贸n Puerto - Ciudad Malec贸n de la Cultura y las Artes Espacio de recreaci贸n y esparcimiento familiar Acondicionamiento f铆sico Eventos Portuario - Culturales
Medio Ambiente Programa Anual de Reforestaci贸n
15,000
Plantas nativas de la regi贸n
12,500 10,000
9,500 7,500 5,000 2,800
2004
2005
1,000 2006
500 2007
2008
2009
2010
2011
2012
www.puertolazarocardenas.com.mx comercializacion@puertolazarocardenas.com.mx Síguenos en redes sociales Puerto Lázaro Cárdenas @ptolzc