El trabajo en equipo nos hace un puerto confiable Presentaci贸n Comercial Enero 2016
Nuestro puerto
Ventajas Competitivas Por donde quiera que veas Ubicación Posición geográfica estratégica dentro de las rutas marítimas Este-Oeste
Profundidad Puerto más profundo de México, recibimos buques de hasta 165,000 t y portacontenedores de 7a generación
Conectividad Carretera y ferroviaria a las principales zonas económicas e industriales del país y la costa este de Estados Unidos
Áreas de desarrollo Disponibilidad de 44% de área para nuevos negocios y terminales
Fluidez Puerto fuera de ciudad - sin saturación para ingreso y salida de carga Aduana con conexión directa a Autopista
Ventajas Competitivas Por donde quiera que veas Operadores líderes Terminales portuarias y prestadores de servicio globales y nacionales líderes, experimentados en el sector logístico portuario
Eficiencia Altos índices de productividad en atención a embarcaciones y despacho de mercancías en terminales
Trabajo en equipo Nuestra fortaleza: Una comunidad portuaria unida y coordinada para brindar soluciones logísticas al cliente
Infraestructura de clase mundial El equipamiento más moderno en la industria Instalaciones de facilitación al comercio exterior
Seguridad Puerto certificado en seguridad en cadena de suministro 321 Km de trayecto seguro en Michoacán
Ventajas Competitivas Conectividad Cercanía y extensa conectividad por autotransporte y ferrocarril a las principales terminales intermodales de México Programa Sectorial de Comunicaciones y Transportes 2013-2018.
INFLUENCIA Centro Bajío Norte Sureste Estados Unidos
Lázaro Cárdenas Acceso directo autopista
Conexión con Ferrocarril
Terminal Intermodal
Ventajas Competitivas Logística y distancias
Camión LZC CIUDAD
LZC
MZN
DISTANCIA TIEMPO DISTANCIA TIEMPO (Km) (Km) (Hrs) (Hrs)
CIUDAD
05:23
303
03:14
1,053.7
11:22
1,077.8
11:45
Nuevo Laredo 1,347.9
13:20
1,372
13:43
N/A
1,885
N/A
06:11
839.3
08:28
Guadalajara
Toluca
544.2
05:17
764.3
07:34
Altamira
Querétaro
503.1
04:51
658.2
06:51
640.8
06:31
664.9
06:54
1,126.8
11:33
1,150.9
11:55
San Luis Potosí Monterrey
DISTANCIA TIEMPO DISTANCIA TIEMPO (Km) (Km) (Hrs) (Hrs)
514.8
619.2
Cd. de México
MZN
Houston
1,860.9
Ventajas Competitivas Logística y distancias
LZC CIUDAD
Ferrocarril LZC
MZN
DISTANCIA TIEMPO DISTANCIA TIEMPO (Km) (Hrs) (Km) (Hrs)
MZN
CIUDAD
DISTANCIA (Km)
TIEMPO (Hrs)
Monterrey
1,267
72
1,558.9
120
Guadalajara
881.6
120
355.2
12
1,238
72
1,342
136
1,519.7
72
2,030.1
82
2,212.4
164
--
N/A
Cd. de México
773.3
36
968.5
48
Toluca
703.1
40
940.7
72
Querétaro
605.6
42
702.6
96
San Luis Potosí
Altamira Nuevo Laredo
722
68
1058.4
120
Houston
DISTANCIA TIEMPO (Km) (Hrs)
Ventajas Competitivas Conectividad Marítima
19 Líneas navieras
33
Rutas semanales
45 Puertos 15 Países
Ventajas Competitivas Infraestructura de vanguardia CANALES Y DÁRSENAS
TORRE DE CONTROL DE TRÁFICO MARÍTIMO
360° Visibilidad 38 Metros Altura
Único en su clase en México Cuenta con el equipo más moderno de comunicación, de navegación y meteorológico.
Ventajas Competitivas Infraestructura de vanguardia
85.3
Competitividad
Conectando a m谩s mercados nacionales y extranjeros
53%
Transporte FFCC Transportaci贸n Carga amable con el medio ambiente que ofrece el ferrocarril
Ventajas Competitivas Infraestructura de vanguardia MEDIA DE TIEMPO DE ENTRADA/ SALIDA DEL AUTOTRANSPORTE EN TERMINAL DE CONTENEDORES A ENERO 2016
Atenci贸n menor a 1:35
hrs
- ALIANZA ESTRATÉGICA PARA LA EFICIENCIA LOGÍSTICA Autoridades Portuarias Terminales Asociaciones Líneas Navieras Transportistas Operador Ferroviario Prestadores de servicio
Confiabilidad y solución en tus operaciones Dar a conocer la realidad operativa del puerto
Carga operada Un puerto que atiende diversidad de cargas La diversidad en el manejo de insumos y mercancías ha consolidado el crecimiento y posicionamiento de Lázaro Cárdenas como el puerto líder en movimiento de carga total en México. Líneas de negocio Contenedores Automóviles Carga General Suelta Granel Mineral Granel Agrícola Fluidos
Contando para ello con una diversidad de empresas especializadas en su manejo.
Infraestructura Portuaria TERMINALES PÚBLICAS
20 18 19
2
Usos Múltiples I
3
Usos Múltiples II
4
Usos Múltiples III
5
Gráneles Agrícolas
6
Minerales a Granel y productos del acero
7
Especializada de Contenedores II (En construcción)
8
Especializada de Automóviles (Proyecto)
9
15 16 21
11
Carbón
10
Metales y Minerales
11
Fertilizantes
12
Fluidos Petroleros
13
Desmantelamiento de Embarcaciones
INSTALACIONES
13 12 17
10
14
Especializada de Contenedores I
TERMINALES PRIVADAS
22
15
1
14
Punto de Inspección Fitozoosanitaria
15
Patios de Vehículos
16
Recepción y almacenamiento de aceites vegetales
17
Recinto Fiscalizado Estratégico (Proyecto)
INFRAESTRUCTURA DE FACILITACIÓN AL COMERCIO 18
Área de Servicios Logísticos al Autotransporte
19
Pensión Portuaria para el autotransporte
20
Aduana Marítima Local Lázaro Cárdenas
21
Torre de Control de Tráfico Marítimo
22
Edificio Corporativo y Centro de Negocios APILAC
Terminales Públicas Usos Múltiples I
Usos Múltiples II
Extensión: 3.6 hectáreas Longitud de muelle: 253 metros Posiciones de atraque: 1 Calado: 11.60 metros (38.05 ft) Capacidad recepción de buques: 80 mil toneladas de desplazamiento Almacén techado: 3,435 m2 Almacén abierto: 20,344 m2
Extensión: 2.6 hectáreas Longitud de muelle: 253 metros Posiciones de atraque: 1 Calado: 11.60 metros (38.05 ft) Capacidad recepción de buques: 80 mil toneladas de desplazamiento Almacén techado: 4,500 m2 Almacén abierto: 6,000 m2
ArcelorMittal Portuarios
Promotora Inmobiliaria del Balsas
20 años de experiencia en el manejo de carga general unitizada y fraccionada
Terminales Públicas Usos Múltiples III
Graneles Agrícolas
Extensión: 21 hectáreas Longitud de muelle: 286 metros Posiciones de atraque: 1 Calado: 13.70 metros (44.94 ft) Capacidad recepción de buques: 80 mil toneladas de desplazamiento Almacén techado: 5,215 m2 Almacén abierto: 76,856 m2
Extensión: 12 hectáreas Longitud de muelle: 528 y 150 metros Posiciones de atraque: 3 Calado: 13.11 metros (43 ft), 11 metros (36 ft) y 8 metros (26 ft). Capacidad recepción de buques: 55 mil toneladas de desplazamiento Capacidad de almacenamiento: 80 mil toneladas
LC Multipurpose Terminal
Calidad y experiencia del grupo Hutchison Port Holdings
Infraestructura Portuaria del Golfo
Terminales Públicas Minerales a granel y productos derivados del acero
Record nacional atención del buque Enterprise Star con 142,450 t de carga Extensión: 24 hectáreas Longitud de muelle: 180 metros Frente de atraque: 350 metros Posiciones de atraque: 1 Calado: 15.30 metros Profundidad: 16.5 metros
Capacidad recepción de buques: 150 mil toneladas de desplazamiento Área de almacenamiento: 8.2 ha Capacidad anual: 4 millones de t
Terminales Públicas Especializada de Contenedores I
Capacidad de operación actual: 1 millón 500 TEUs anuales Grúas: 11 de muelle y 30 de patio. Extensión actual: 76 hectáreas Longitud de muelle actual: 930 m Desarrollo en tres fases Extensión total: 122 Hectáreas. Posiciones de atraque 3 Posiciones de atraque: 4. Profundidad: 16 metros
Calado: 14.93 metros (49 ft) La terminal más grande y mejor equipada Capacidad de operación de buques: de México y la más productiva de 140 mil toneladas de desplazamiento América Latina
Proyectos Estratégicos Recinto Fiscalizado Estratégico
Lotes: más de 5,000 m2 Etapa 1: 15.5 Hectáreas Etapa 2: 8.9 Hectáreas El RFE permite la introducción por tiempo limitado de mercancías extranjeras, nacionales o nacionalizadas sin el pago de impuestos al comercio exterior, para ser objeto de manejo, almacenaje, custodia, exhibición, venta, distribución, elaboración, transformación o reparación.
Ideal para: Plantas de maquila Industria automotriz Almacenes Tiendas de servicio Empresas de operación logística Agencias aduanales, entre otras.
Una solución logística para la transformación de tu carga, sin salir de puerto y sin impuestos adicionales.
Proyectos Estratégicos
1ª Fase
Terminal Especializada de Contenedores II (En construcción)
Extensión: 47 hectáreas Longitud de muelle: 750 metros Calado: 16.5 metros Posiciones de atraque: 2 Grúas de muelle: 7 Capacidad: 1 millón 200 TEUs anuales Inicio de operaciones: 2016
Desarrollo en tres fases Extensión total: 102 hectáreas Longitud de muelle: 1,485 metros Profundidad: 18 metros Posiciones de atraque: 4 Capacidad: 4 millones 100 TEUs anuales
1ª terminal automatizada de América Latina y 5ª a nivel mundial
Proyectos Estratégicos Terminal Especializada de Automóviles (En proyecto)
Capacidad total: 660 mil unidades anuales Extensión total: 41.9 hectáreas Longitud del muelle: 600 metros Inversión estimada: $524 mdp.
Peine de vías de 2 km para el armado de trenes unitarios, áreas para almacenaje y custodia de los automóviles, carga y descarga de madrinas y/o ferrocarril, así como áreas destinadas para actividades de valor agregado.
1ª terminal especializada para el manejo de vehículos en México
Movimiento Portuario Carga Total
2.3
MOVIMIENTO POR TIPO DE CARGA ENERO 2016
MILLONES DE TONELADAS
ENERO 2016
MOVIMIENTO HISTÓRICO
2016
2,322,132 Enero 2016
2015
26,437,913
2014
28,189,486
2013
32,769,610
2012
30,671,994
2011
29,653,152
2010
27,827,624
2009
19,983,520
2008
19,795,112
2007
17,091,615
2006
18,680,940
2005
17,417,169
2004
14,237,889
2003
15,938,214
Otros Fluidos 2%
Fluidos Petroleros 15% Granel Agrícola 0% Carga General 6%
Granel Mineral 52%
Contenedores 32%
PARTICIPACIÓN NACIONAL – CARGA COMERCIAL Toneladas Otros 25%
Veracruz 18%
Lázaro Cárdenas 20% Manzanillo 22% Altamira 15%
Toneladas Fuente: Reporte Estadístico CGPMM
Movimiento Portuario Carga Contenerizada
8%
CRECIMIENTO Enero2016
MOVIMIENTO POR TIPO DE TRAFICO Enero 2016 84,377
DE CRECIMIENTO
TEUs
MOVIMIENTO HISTÓRICO 2016
84,377 Enero 2016
2015
1,058,747
2014
996,654
2013
1,051,183
2012
1,242,777
2011
953,497
2010
796,023
2009
591,467
2008
524,791
2007
270,240
2006
160,969
2005
132,479
2004
43,445
2003
1,646
21,186 100% TOTAL
25%
28,027
33%
35,164
42%
TRANSBORDOS EXPORTACIÓN IMPORTACIÓN
PARTICIPACIÓN NACIONAL – TEUs
Otros 6%
Veracruz 17% Altamira 12%
TEUs
Lázaro Cárdenas 20%
Manzanillo 45%
Fuente: Reporte Estadístico CGPMM
Movimiento Portuario Carga Contenerizada Hidalgo 7%
Participación Corredores Intermodales
Rojas, Coahuila 1%
Texas 3%
San Luis Potosí 6% México, D.F. 40%
Querétaro 10%
TEUs Toluca, Edo. de México 5%
53%
DE LA CARGA, SALE POR FERROCARRIL
Cuautitlan, Edo. México 9% Salinas Victoria, N.L. 19% Fuente: Programa de Carga KCSM
Movimiento Portuario Carga Automotriz
1
er
MOVIMIENTO DE VEHÍCULOS EN EL PACÍFICO MEXICANO
MOVIMIENTO POR TIPO DE TRAFICO a Enero 2016 22,067
LUGAR
MOVIMIENTO HISTÓRICO
2016
Unidades 100%
22,067 Enero 2016
2015
357,813
2014
304,798
2013
248,984
2012
213,464
2011
167,219
2010
100,535
2009
48,737
2008
112,457
2007
114,276
2006
88,669
2005
24,923
2004
9,192
2003
4,500
TOTAL
14,655
7,412 30%
70%
EXPORTACIÓN
IMPORTACIÓN
PARTICIPACIÓN NACIONAL – Vehículos Otros 5%
Veracruz 59%
Unidades Fuente: Reporte Estadístico CGPMM
Lázaro Cárdenas 28%
Manzanillo 1% Altamira 7%
puertolazarocardenas.com.mx