cartografía y escala

Page 1

¿Qué es la Cartografía? La Cartografía, de los términos griegos khartēs (mapa) y graphein (escribir), es el estudio y la práctica de la elaboración de mapas. Quien se encarga de hacer esto es el cartógrafo, profesional en la materia capaz de elaborar diversos tipos de mapas con objetivos distintos. La International Cartographic Association (Asociación Cartográfica Internacional) define a la Cartografía como el arte, la ciencia y la tecnología de la elaboración de mapas y el estudio de estos como documentos científicos y obras de arte. Porque aunque los mapas son objetos de innegable utilidad, también pueden constituir auténticos ejercicios artísticos. Los mapas son herramientas imprescindibles en el mundo globalizado, pero se han utilizado desde hace miles de años. Casi todas las personas han usado uno en su vida, puesto que sirven para localizar una ciudad, encontrar un sitio en ella o ubicarse uno mismo. Los turistas no pueden viajar sin ellos, y para los geógrafos son un recurso básico para efecto de sus tareas. La Cartografía exige que los profesionales tengan conocimientos de geografía, geometría, estadística y otras ciencias y disciplinas, combinadas con un estilo artístico que presente los mapas de forma estética y clara, de tal manera que comuniquen eficazmente su intención. La tarea de elaborar mapas no es sencilla. El planeta Tierra tiene una forma difícil de reproducir en un objeto, debido a que no es completamente esférica. Por ello, los cartógrafos han tenido que crear diversos tipos de proyecciones para reducir la distorsión de tamaño, forma, distancia, etcétera, que se origina al plasmar la superficie terrestre en una superficie plana. Es como si quisieras envolver una hoja de papel en una esfera: se generarían arrugas en la hoja porque quedan resquicios que no cubre; y del modo contrario, imagina quitar la capa de cáscara completa a una naranja y después intentar aplanarla: sería imposible dejarla totalmente lisa ya que tenderá a romperse.

“Aunque los mapas son objetos de innegable utilidad, también pueden constituir auténticos ejercicios artísticos”.


Escala (cartografía) relación entre la distancia que separa dos puntos en un mapa y la distancia real de esos dos puntos en la superficie terrestre. En los mapas, la escala puede expresarse de tres modos distintos: en forma de proporción o fracción, como por ejemplo 1:50.000 ó 1/50.000, que significa que una unidad medida en el mapa equivale a 50.000 de esas unidades medidas sobre la superficie de la Tierra; con una escala gráfica, que suele ser un segmento recto en el que se marcan las distancias, expresadas la mayoría de las veces en kilómetros u otras unidades de longitud; o con una expresión en palabras y cifras, como por ejemplo: '1 centímetro representa 100 kilómetros', es decir, 1 cm en el mapa representa 100 km en la superficie terrestre. Cuanto mayor es la escala, más se aproxima al tamaño real de los elementos de la superficie terrestre. Los mapas a pequeña escala generalmente representan grandes porciones de la Tierra y, por tanto, son menos detallados que los mapas realizados con escalas más grandes


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.