1 minute read

2640DATAWAREHOUSE: Arquitectura de software enfocada en microservicios, orientada a un almacén de datos que permita la integración y análisis de datos del estudio test 2640 metros de altura

2640DATAWAREHOUSE: Arquitectura de software enfocada en microservicios, orientada a un almacén de datos que permita la integración y análisis de datos del estudio test 2640 metros de altura

Autores Juan Pablo Linares Ramírez Jairo Alberto Combita Reyes

Luis Fernando Rodríguez Alvarado Directores

Julio Ernesto Carreño Vargas

El reto del presente trabajo de grado consistía en poder consolidar la información del test 2640 metros de altura, el cual fue realizado por la Pontificia Universidad Javeriana para efectos de análisis e investigación. La información se encontraba alojada en tres softwares diferentes (RedCap, CardioSoft y SentrySuite) y era difícil efectuar los análisis debido a las desventajas encontradas en la herramienta utilizada para este fin. Se procede al levantamiento de los diferentes requerimientos y se plantea una arquitectura (Software – Datos), en la cual mediante una herramienta ETL (Extracción, Transformación y Carga) se unifican los datos en un Data mart para facilitar los respectivos análisis a efectuar.

Además, se hace uso de herramientas tales como Tableau, la cual proporciona una serie de ventajas para el análisis de los datos y permite generar soporte para llevar a cabo la toma de decisiones. Este proyecto de grado tiene un alto grado de impacto, ya que el test 2640 metros de altura, es un estudio único en el país y contiene información útil para llevar a cabo análisis referente a resultados físicos obtenidos en población que reside en altitudes diferentes; también, siendo uno de los objetivos principales de la Pontificia Universidad Javeriana “El acceso de forma pública a la información allí consolidada” este objetivo es alcanzable, gracias al respectivo planteamiento y validación de la arquitectura del presente trabajo de grado; asimismo, la mayoría de las herramientas propuestas son gratuitas, generan un alivio económico a la Universidad y permite que otros grupos puedan retomar este trabajo de grado para darle continuidad en cuanto a su implementación.

This article is from: