ojo al piojo

Page 1

ojo al piojo

 cultura música cine arte poesía.

Diciembre 2011

Nº00001



OJO AL PIOJO Dise帽o/Direcci贸n: Juan Quilachamin Redacci贸n: Rene Espinosa Colaboraciones: Ana Calderon Angela Vasquez Camila Egas Daniel Torres Karol Torres Luis Huilca Xavier Guilcarema

ojo al piojo

3


intro

A todos les deseo la locura y el deseo insaciable de querer gritar y expresarse para ser libres. ¿Qué es numero 1?, no solo es un simple numero. Es la iniciación de una seudo publicación creada por varias manos y cerebros Que con gran esfuerzo han sido creadas para ser publicadas. Leer, escribir, respirar, vivir es importante, pero más importante es publicar estos pensamientos eyaculados que serán publicados en una seudo publicación. Luego de una larguísima espera todos estos textos , ilustraciones , y vocales que forman palabras y esta palabras que forman oraciones, y estas oraciones forman ideas, que quieren y piden ah gritos romper el gran silencio y salir a la luz y divagar esta tan gran atmosfera de cristal . Sin más preámbulos les presentamos la primera edición de la revista del colegio Federico Gauss. Bueno no les canso mas por qué no se que mas escribir les deseamos un feliz y prospero año nuevo

ojo al piojo/Diciembre 4


Haz tu propio medio de comunicación Los nuevos medios de comunicación Los medios de comunicación cumple un papel muy importante en la sociedad actual, porque influye directamente en la formación de las personas. Los tiempos están cambiando ahora, con la nuevas herramientas de la globalización, todos podemos crear nuestro propio medio de comunicación sólo con la utilización de hojas , dibujos , tijeras, computadoras ,goma y mucha imaginación: manos a la obra. A continuación te daremos a conocer los nuevos medios de comunicación que últimamente están tomando fuerza entre los jóvenes. Fanzine (Abreviatura en ingles de fan's magazine, revista para fanáticos) es una publicación temática realizada por y para aficionados, uno de los tipos de Zine. El desarrollo de esta actividad no suele ir acompañado de remuneración económica, siendo los fanzines tradicionalmente gratuitos o con un coste mínimo para pagar los gastos de producción. Los fanzines son publicaciones no profesionales producidas por seguidores de un fenómeno cultural particular (como puede ser un género literario o musical) para el placer de otros que tienen los mismos intereses.

5


El estarcido También llamado esténcil es una técnica artística de decoración en que una plantilla con un dibujo recortado. Es usada para aplicar pintura, lanzándola a través de dicho recorte, obteniéndose un dibujo con esa forma. Una de las formas más usuales de hacerlo es recortando la imagen deseada sobre una hoja de papel duro; el dibujo aparece como un espacio abierto con zonas sólidas alrededor. La plantilla así obtenida se sitúa sobre una nueva hoja de papel y se aplica la pintura sobre toda la superficie. Las zonas de pintura que llegan a la hoja inferior quedan limitadas a la forma de los huecos de la plantilla, creando así la imagen deseada. Grafiti Inscripciones o signos anónimos dibujados o pintados en paredes de edificios, muros, cuyo objetivo principal es testificar la presencia de su autor en un lugar determinado. El origen de la palabra se encuentra en el vocablo latino graphiti, que define las inscripciones realizadas en los muros. Actualmente el grafiti es un medio de comunicación en que el autor del grafiti quiere transmitir sus mensajes hacia los demás de una forma completamente artística.

Desde la aperción del internet y la era tecnológica, todos y todas podemos crear nuestros propios medios de comunicación. Así que corre coge papel, tijeras, pintura, recortes y ponte hacer tu propio medio de comunicación libre, autogestinado y deja que tus ideas fluyan.

6


Un año más pasa y llega el mes de Diciembre y como es costumbre llegan las fiestas de Quito, comienzan los espectáculos, los desfiles en conmemoración a la “carita de dios” y como siempre en las personas “toquen trompudos”, otros “vamos a beber” y otras “vamos a las marchas anti taurinas” etc. Y por último el infaltable y tradicional “VIVA QUITO”. Pero detrás de todo esto que significan las palabras que “viva quito”, para muchos son sinónimo de alcoholismo diversión y varias formas de placeres mundanos, ya que tomas la escusa de festejar a Quito pero ¿que se celebra el 6 de diciembre? Acaso se celebra al licor, a las satisfacciones carnales… pues la verdad parece que fuera eso ya que si se pregunta a cierta parte de la población quiteña porque se celebran las fiestas de quito se van a encontrar con una infinidad de respuestas sin sentido que no tendrían nada que ver con la celebración de la fundación de quito. La fecha de su primera fundación es incierta, los registros más antiguos se hallan en la hacienda del Inga, sin embargo, se utiliza la fundacion española de la ciudad, el 6 de diciembre de 1534, como su nacimiento. En el año de 1533, luego de pacificar el imperio, Atahualpa aceptó una reunión con Francisco Pizarro, en la cual fue capturado y días después asesinado por órdenes del español.

ojo al piojo

7


La conquista de los Andes fue motivada principalmente por el rumor de que en Quito se encontraba el tesoro de Atahualpa. Se formaron dos expediciones, la de Pedro de Alvarado, desde Guatemala, y la de Sebastián de Benalcázar procedente del sur. Fue éste último el que consiguió llegar primero y quien, el 6 de diciembre de 1534, fundó la ciudad de San Francisco de Quito junto a las faldas orientales del volcán Pichincha Los orígenes de la ciudad de Quito data de 12 mil años dando a conocer que la ciudad ya existía antes de que los españoles lleguen al continente americano, es más la ciudad ya existía antes de que los incas lleguen al territorio ahora llamado ecuador. La ciudad es el centro político de la República, alberga los principales organismos gubernamentales, culturales, financieros -al ser el hogar de la mayoría de bancos de la Nación-, administrativos y comerciales del país -la mayoría de empresas transnacionales que trabajan en Ecuador tienen su matriz en la urbe-. Fue la primera ciudad declarada, junto a Cracovia en Polonia, como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco, el 18 de septiembre de 1978. La ciudad de San Francisco de Quito, no una simple ciudad, es la ciudad! Un punto geográfico con historias, leyendas, personajes que la crearon, el hogar donde vivimos, un lugar de tradición y cultura propia. No la festejemos por festejar y pongamos a la ciudad como pretexto de nuestras parrandas de nuestras simples satisfacciones mundanas, festejemos nuestra identidad, nuestro pasado, nuestra historia.

“QUE VIVA LA CIUDAD DE SAN FRANCISCO DE QUITO”

ojo al piojo

8


El orgullo de sentirse superior A lo largo de la historia y de los años ,la estupidez se arraiga en las personas , en unas mas ,en otras menos .Pero en general esto es innato en todos .Es gracioso como nos dirigimos a otra persona ,como si ellos fueran superiores, como es típico en algunas instituciones , que si no les dices doctor, licenciado me ayuda, jamás te harán caso, o como es un ejemplo mas claro y ridículo que se vive hoy en los colegios: "permiso para hablar mi comandante o jefe ". Véanlo como una sátira, una burla social, no digo que esto este mal, pero no seamos personas retrogradas, en mi opinión personal creo que las personas, no valen por su titulo o por cómo se hace llamar .Lo que importa es su forma de ser y como ayuda a los demás . Conozcamos a las personas, nadie es superior, todos somos iguales y es un completo idiota aquel que piensa así, dile no a la ignorancia , a la ridiculez. Seamos actores del cambio que necesita nuestro país . No formes parte de la mediocridad.

ojo al piojo

9


Juan - Juan Quilachamin ¿Quién es Juan?, es aquel infame cuyo nombre empieza con J y termina con N que vive en el limbo huérfano. Juan no es Juan ser o no ser, no es el problema Él no es más que un simple impostor que utiliza aquella mascara que engaña que muta y se transforma , aquel que se ha mofado de tus grandes logros y te ha cuestionado con sus personalidades.

Selva Salvaje - Camila Egas Selva Salvaje que sangra infinitas corrientes que no se mezclan como mi realidad y la tuya. Tierra salvaje que llora, cuando ve caer las ramas secas sobre la marea baja. Aroma salvaje de rio que se desliza por este cuerpo vacio. Aquel recuerdo de la brisa en la selva salvaje Cuando era niña. Vi aquí en la soledad mientras tu llegabas, Yo me iba. Me fui allá donde la respiración no es real. Respiraste tan fuerte que perdiste el aliento. Pensamiento inquieto es mi compañero, De hemisferio en hemisferio voy volando alto por los cielos. Rescatando tu aroma cuando pasas sin mirarme. Rescatando tu silueta intacta. El sonido de tu garganta, en mi cuello sigue plasmada. Como huella voy perdiendo rastro en tus días. La coincidencia nos une, así como momentos dados por un destino efímero que por ley de atracción voy y vuelvo cuando tu ya te has ido.

ojo al piojo/Diciembre

ojo al piojo


Corazón Maldito - Xavier Guilcarema La noche lluviosa y nublosa escondía el llanto de un elfo pues su amor se había marchado dejándolo, dejándolo con tantas ilusiones, ilusiones que llenaban su corazón, corazón que estaba destrozado en mil pedazos en este momento. La tristeza invadía su alma, en su mano derecha brillaba una daga y abriéndose las venas sollozaba y fuerte dando un grito al cielo exclamaba ¡Por qué! ¡Por qué maldita sea! Si lo único que hice fue amarte. Su sangre preciosa no paraba de salir. ¡El elfo! Aquel elfo que una vez entrego todo su corazón Estaba muriendo, de que le servía la vida si sin su amor era como estar muerto. Vida para qué, se decía: si tú no estás a mi lado ¡No la quiero!, en los segundos que le restaban murmuraba: Atrion y Eeilon hasta el fin, como te lo prometí cuando me diste el primer beso. Y el elfo yacía sobre la roca, Enamorarse fue su perdición, entregarlo todo jugárselo todo por amor. Sabía que esta historia no iba a terminar bien y aun así: le dio su corazón.

La Parca - Xavier Guilcarema Así como cigarrillo nuestro amor se consumo de él no restan si no más que las cenizas, cenizas que con el viento partirán. Así te irás tu de mi vida, como pájaro herido te acogí en un rincón de mi corazón, te cuide, me ilusionaste y ahora que estas bien Te marchas y me dejas con una mísera vida. Camino solo en un callejón sin salida donde la oscuridad y desdicha son mis fieles compañeros, compañeros que recuerdan todo el dolor que siento al pensar en ti Reina la oscuridad en mi vida. Pidiera a la muerte recoja mi vida pues no aguanto más este letargo. Esperando a la parca en mi morada, esperando el segundo que me arranque de este dolor. !Así llego¡ y me marcho de este mundo traicionado después de haberte entregado Todo todo mi ser.

00. Karol Torres Quiero decirte algo, sabes que cada vez que veo las calles solas, el sonar de la lluvia golpeando el suelo, recuerdo aquellas noches, donde no existía reloj, ni mundo a nuestro alrededor, donde sólo existíamos tú y yo aquellas noches donde tú eras mío y yo solamente tuya… Donde lo único que importaba era estar a tu lado y poder sentir tu dulce olor, acompañado de tu melodiosa voz diciendo: Te amo y mientras yo este aquí nada más importará. Esas noches, esas son las Noches que nunca más regresarán, Porque te has ido lejos y nunca más volverás .

ojo al piojo


Este doble disco contine versiones acusticas y electricas de los temas de su primer disco "Todo se Destroza" mas unos cuantos temas extras e ineditos , originales y con mucha fuerza caracteristicas escensiales de la banda .Con un puesta en escena en vivo nos dan a conocer todo su fuerza y energia al momento de tocar ante el publico . El DVD incluye los videos Mermelada y Cóndor Negro. + info : www.biornborg.net

Panico Todo es Vanidad 2011 Panico una de esas bandas desconocidos por la gran mayoría,aunque no se sabe mucho quienes seran sus integrantes.Su musica no podria de฀nirse ah ciencia cierta que van desde lo instrumental hasta los mas psicodélico, es una de esas sorpresas que uno se encuentra cuando va divagando sin rumbo por el internet. Todo es Vanidad " disco que es un cojunto de varios sonidos sonoras que experimentan una sensacion extraña en quien lo escuche, alteraran su subconciente. +info : pandiosdelpanico.bandcamp.com

ojo al piojo

MENU

12


ojo al piojo

13


Angela Vasquez (Sepia ) 2011

14


ojo al piojo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.