Año 10 // Edición 2685 HOY
MIN
MÁX
21° 33°
MAÑANA
MIN
MÁX
21° 30°
www.puntomedio.mx SÁBADO
MIN
Jueves 3 de enero de 2019 MÁX
19° 28°
// DÓLAR:$19.85
Mérida, Yucatán, México
// EURO:$22.21
PRECIO:$5.00
LOCAL | Págs. 10 y 11
QUIEREN EL PODER
EN YUCATÁN LUEGO DE UN TURBULENTO 2018 PRESENTAMOS A LAS FIGURAS POLÍTICAS A SEGUIR EN ESTE AÑO; LOS PANISTAS LLEVAN MANO, PERO PRIISTAS Y MORENISTAS QUERRÁN SOBRESALIR PARA SER CANDIDATOS EN EL 2021
NACIONAL | Pág. 21
NUEVO PRESIDENTE DE LA SUPREMA CORTE PIDE RESPETO A AUTONOMÍA
FOTO: SARAÍ SUÁREZ
ÚNICAMENTE BUSCAN UNA OPORTUNIDAD
NIEGAN DIVISIÓN EN EL PRI | PÁG. 5
FOTO: SARAÍ SUÁREZ
LA MUJER, FUNDAMENTAL EN EL 2019 PARA EL GOBIERNO ESTATAL | PÁG. 12
| PÁG. 8
EN OPINIÓN...
FOTO: EL UNIVERSAL
María de la Lama Propósitos PÁG. 21
Juan Esteban Méndez El choque de varios mundos PÁG. 35
Arturo Pérez
Comienzan los juegos del descenso PÁG. 39
2
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 3 de enero de 2019 // Editora: Alejandra Brito
OPINIÓN Los comentarios publicados en estas páginas son responsabilidad de sus autores exclusivamente
LA PRINCIPAL
Y
ucatán siempre ha tenido una importante participación en los procesos elec-
torales que se viven cada tres años, siendo por lo regular una excepción en comparación con la apatía que inunda al resto del país. Las razones pueden ser muchas, pero no ahondaremos en ellas en este espacio, aunque es importante poner como ejemplo que Yucatán fue uno de los pocos estados del país en donde Morena no obtuvo la victoria en las elecciones locales y ni cerca estuvo de conseguirlo. Eso habla de una tradición partidista que si bien fue amenazada por el impulso de Andrés Manuel López Obrador, siguió decantándose por dos opciones: PRI y PAN. Es por eso que creemos importante que usted como lector identifique quiénes serán las figuras que tendrán un espacio protagónico en las noticias durante el 2019 y que desde ahora conozca sus nombres o los tenga en la mira. Para tales fines nuestro compañero Esteban Cruz Obando presenta un reporte con las principales
LA RULADA DEL DÍA
figuras de los diferentes partidos políticos. Le pedimos que lea bien sus nombres, ya que muchos de los aquí señalados querrán pedir su voto en el 2021. Es hora de conocerlos, porque una sociedad informada tiene el poder de cambiar su entorno, de eso no hay duda.
Marathon Mérida Banorte
Josefa Gonzalez Blanco
@MarathonMerida
@Josefa_GBOM
En nombre del Poder Ejecutivo Federal felicitamos a la @SCJN por la transparencia y pluralidad en la elección de su nuevo Presidente. Deseamos al Ministro @ArturoZaldivarL el mayor de los éxitos en esta relevante encomienda. El diálogo republicano será el eje de la relación.
@puntomedioyuc www.puntomedio.mx redaccion@puntomedio.com.mx
Olga Sánchez Cordero @M_OlgaSCordero
Punto Medio @puntomedioyuc
Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro Director General: Alberto Buenfil Valero Director Editorial: Alejandro Fitzmaurice C.
Aviso a la ciudadanía, con motivo del @ MarathonMerida Banorte 2019 este domingo 6 de enero algunos tramos de calle estarán cerrados temporalmente Aquí te presentamos cuales son para que tomes tus precauciones. #ConquistaMérida #MarathonMéridaBanorte2019
Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M. Jefe de Información: Roberto Ojeda Benítez Jefe de Diseño: Ricardo Bobadilla Fernández Editor de Opinión: Martín Uriel Arias Márquez Circulación: José Guillermo Cetz Torres
Hoy, la niñez mexicana tiene un gran interés por el respeto y cuidado de nuestro medio ambiente. No la abandonemos en su sueño de tener un mundo mejor, y este sábado 5 de enero celebremos un día de #ReyesMagosSinGlobos
Teléfono: (999) 469 · 71 ·00 Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México
Una empresa de:
OPINIÓN
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 3 de enero de 2019 // Editora: Alejandra Brito
3
EL DÍA EN IMÁGENES
Autor: El Universal En conferencia de prensa, el titular del Ejecutivo federal sostuvo que en el peor de los casos la gasolina no va a aumentar en términos reales, ya que si hay un incremento va a ser acorde con la inflación.
Autora: Saraí Suárez
Autor: Agencia
De acuerdo a cifras del Grupo ASUR, la terminal de Mérida recibió en 2018 un total anual de dos millones 225 mil 786 visitantes con pernocta en el territorio, 400 mil más que en 2017.
El equipo de rescate halla nuevos cuerpos entre los escombros del derrumbre de un edificio en Rusia, por lo que, hasta el cierre de esta edición, la cifra de fallecidos asciende a 37.
FRASES DEL DÍA
ALGO BUENO ESTÁ PASANDO EN YUCATÁN: CADA VEZ SON MÁS LOS TURISTAS QUE DECIDEN VISITARNOS, PERO TAMBIÉN, CADA VEZ HAY MÁS MOTIVOS Y MÁS VEHÍCULOS PARA QUE ESO OCURRA” Michelle Fridman Hirsch, secretaria de Fomento Turístico
CLAVES DEL DÍA
ESTOS SON MOMENTOS DE SEGUIR MANEJANDO EL TEMA DE LA CONCILIACIÓN Y BUSCAR ESE EQUILIBRIO ENTRE LOS SECTORES DEL TRABAJO Y LA PRODUCCIÓN QUE DEMANDA EL ESTADO” María Fritz Sierra, secretaria de Gobierno
SI HAY UN INCREMENTO VA A SER ACORDE CON LA INFLACIÓN. SI FUESE ASÍ ESTARÍAMOS HABLANDO COMO DE 40 CENTAVOS AL AÑO ¿POR QUÉ? PORQUE ESTAMOS CALCULANDO UNA INFLACIÓN DE 3.5, 3.4 EN EL AÑO” Andrés Manuel López Obrador, presidente de México
Es lamentable que una niña de 9 años ya no pueda jugar a las afueras de su casa y estar en riesgo de perder la vida por ser abusada. Respecto al caso de menor de Valle de Chalco varios vecinos se han sumado a la búsqueda del responsable. Ojalá se haga justicia.
Continúan las diferencias entre Donald Trump y los congresistas de EU, pues el propio mandatario advirtió que el cierre de gobierno se mantendrá “el tiempo que haga falta” para llegar a un acuerdo y que le aprueben el financiamiento del muro fronterizo.
La práctica de enviar las cartas a los Reyes Magos en globos, aunque parece un acto inocente y lleno de magia, también es perjudicial para el medio ambiente. En vez de esto, niños y niñas pueden optar por dejar su cartita en el árbol de navidad.
4
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 3 de enero de 2019 // Editora: Mariela Chuc
LOCAL
MÓDULOS DEL INE ABREN SUS PUERTAS
Hay más de 101 mil credenciales caducas Eliezer Serrano Rodríguez, vocal del Registro Federal de Electores, exhorta a los ciudadanos a verificar la vigencia de sus micas LOS MÓDULOS dan servicio en un horario ampliado de lunes a viernes de 8 am a 8 pm y los sábados de 8 am a 2 pm. Texto y foto:Esteban Cruz Obando Foto: Esteban Cruz/ Saraí Suárez
L
AS CREDENCIALES DE ELECTOR que tienen como vi-
gencia un “18” o “2018” ya no son válidas para este año, por lo que para no tener problemas en trámites oficiales o como identificación es necesario cambiarlas en alguno de los 14 módulos (seis móviles), que para ese fin que se han instalado en la entidad. De manera preliminar, las autoridades electorales creen que son poco más de 101 mil micas las que están caducas a partir de enero de este año. –Creemos que poco más de 101 mil credenciales son las que estarían ya caducadas en Yucatán al iniciar este año 2019, por lo que se invita a quienes ten-
gan una credencial en esa situación a que acudan en estos días a tramitar la actualización de su mica, ya que esos documentos ya no serán aceptados en instituciones públicas y privadas como medio de identificación oficial, y desde luego tampoco servirán para votar en futuros procesos electorales– aseguró Eliezer Serrano Rodríguez, vocal del Registro Federal de Electores. Ayer miércoles 2 de enero abrieron sus puertas los Módulos del INE en Yucatán para recibir las solicitudes de cambios de credencial de elector, ya que ese documento sigue siendo uno de los más utilizados para identificación personal.
ASÍ LO DIJO SE INVITA A QUIENES TENGAN UNA CREDENCIAL EN ESA SITUACIÓN A QUE ACUDAN EN ESTOS DÍAS A TRAMITAR LA ACTUALIZACIÓN DE SU MICA” Eliezer Serrano, vocal del Registro Federal de Electores
Serrano Rodríguez dijo que las credenciales no vigentes pueden ser sustituidas por otras actualizadas, que se entregan, cuando mucho, en 15 días. –Las credenciales caducas se pueden identificar fácilmente ya que en el reverso tienen unos cuadritos con una serie de números, o bien, en caso de credenciales de modelo más reciente tiene la vigencia en la parte frontal del documento, y si ahí indica 2018, se trata de credenciales que se deberán de actualizar–afirmó. Serrano Rodríguez dijo que los seis módulos móviles sirven para acudir a las diferentes localidades del interior del
estado a dar el servicio de credencialización a la ciudadanía, conforme a un calendario de recorridos que se elabora con el consenso de las representaciones de los partidos políticos ante las comisiones distritales y local de vigilancia. Horarios Por otra parte, los módulos fijos dan servicio en horario ampliado, es decir, de lunes a viernes de 8 am a 8 pm y los sábados de 8 am a 2 pm, con la finalidad de brindar más posibilidades a las personas que por su trabajo u otras actividades no pueden acudir a tramitar la credencial antes de las 3 pm.
LOCAL
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 3 de enero de 2019 // Editora:Mariela Chuc
5
EL DIPUTADO Felipe Cervera Hernández (der.) reiteró que respeta la decisión de los legisladores del tricolor que votaron a favor del paquete fiscal del gobernador Mauricio Vila Dosal.
LA COORDINACIÓN ES TOLERANTE: LUIS BORJAS
Niegan ruptura en la bancada del PRI Texto y fotos: Esteban Cruz Obando
S
IN ENTRAR EN POLÉMICA, el coordinador de los diputados del PRI en el Congreso del Estado, Felipe Cervera Hernández, afirmó que respeta la decisión de los cuatro diputados de su bancada que votaron a favor del Paquete Fiscal que envió el gobernador Mauricio Vila Dosal al Legislativo. Los legisladores que votaron a favor del documento, pero en contra de su propia bancada, fueron: Lila Rosa Frías Castillo (Progreso), Warnel May Escobar (Izamal), Mirthea del Rosario Arjona Martín (Tizimín) y Luis Enrique Borjas Romero (Ticul). –No tengo comentario sobre eso, hay que preguntarle a ellos, pero respeto la decisión de cada uno– dijo el fin de semana Cervera Hernández, según reportó en una transmisión en vivo el portal El Tizón. Entrevistado ayer en un evento en el que acompañó a las autoridades estatales, el diputado local Luis Borjas Romero dijo que no hay ruptura
con la bancada, sino que el voto cruzado es consecuencia de los nuevos tiempos, en donde la bancada es tolerante a la decisión de cada uno de ellos. –La coordinación es tolerante, plural, incluyente y respetuosa de la forma de pensar de cada diputado y, sobre todo, de nuestras causas–detalló. En su caso, dijo, votó a favor del mayor presupuesto que se asignó al tema educativo y de las universidades. –Ello se logró en un diálogo directo con el Ejecutivo fue como se tomó está decisión, debemos estar conscientes que son años difíciles, de retos, por lo que tenemos que hacer es darle seguimiento al mensaje que dimos al inicio de la Legislatura, el de otorgar al Ejecutivo todas las herramientas para que haga su trabajo y esas se reflejan en el Presupuesto–señaló. Ante ello, advirtió, que le van a dar seguimiento a Vila Dosal para que cumpla con sus objetivos, pero si no lo cumple, la responsabilidad será del go-
bernante. Dijo que no hay traición al partido ni a la bancada, pero sí que están en un proceso de transición del tricolor, a la espera de nuevos dirigentes. Por su parte, la diputada Lila Frías Castillo, en un mensaje leído en tribuna, aseguró que ante los cambios políticos que se han generado en el país, “no son los tiempos de los partidos, sino de los compromisos”. –Estamos en tiempos de dar para mantener a un Yucatán unido, y ese ha sido nuestro propósito, como diputados nos comprometimos al desarrollo del estado. En muchas ocasiones hemos manifestado nuestra voluntad de proveer al Ejecutivo las herramientas claves para el desarrollo del estado–recalcó. En el mismo mensaje, Frías Castillo dijo, a nombre de los cuatro legisladores, que su voto a favor del presupuesto no significa que van a dejar al PRI, sino que son “más priistas que nunca”.
BORJAS ROMERO advirtió que le dará seguimiento a Vila Dosal para que cumpla con sus objetivos.
6
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 3 de enero de 2019 // Editora: Alejandra Brito
LOCAL
LA PRIMERA DEL AÑO
Trabajadores de maquiladora realizan protesta Empleados de Alabama S.A. de C.V. ubicada en la carretera Chicxulub Pueblo-Conkal señalan que la empresa les debe tres semanas de salarios, además de otras prestaciones de ley
Texto y foto: Iván Duarte
T
RABAJADORES DE LA EMPRESA MAQUILADORA ALABAMA S.A. DE C.V.
efectuaron la primera protesta del año ante el Palacio de Gobierno, y demandan que dicha compañía no les ha hecho efectivo el pago salarial equivalente a tres semanas. Además, de acuerdo con Andrés Cervantes, la empresa no ha hecho los pagos correspondientes de otras prestaciones de ley, poniendo en riesgo el patrimonio y la salud de los empleados, pues saben que la empresa no está al día con sus pagos al Infonavit y al IMSS. Los trabajadores de esta empresa también señalan que el pasado 31 de diciembre de 2018, los propietarios y el gerente de la compañía, Néstor García Hernández, pretendieron desmantelar la maquiladora, aprovechando el día festivo y que no había personal en la empresa. Se trata de unos 120 trabajadores, de los cuales la mayoría son mujeres, unas 95 que laboran en esta empresa ubicada en la carretera Chicxulub Pueblo-Conkal. Ayer los manifestantes acudieron al Palacio de Gobierno, en donde esperaban tener contacto con alguna autoridad para que atendiera su caso, pues a la denuncia de salarios atrasados se suman presuntos maltratos por parte de los propietarios de origen canadiense de la factoría. Con Andrés Cervantes, se encontraban también Joaquín Dzib y Luis Guzmán, emplea-
dos de esta compañía quienes portaron pancartas y carteles para exponer su queja al Gobierno del Estado. -El pasado 31 de diciembre los propietarios quisieron desmantelar la maquiladora, en un evidente intento por darse a la fuga, abandonando a los trabajadores. Pero logramos sorprenderlos en el acto cuando con dos tráilers pretendían subir los equipos de costura y darse a la fuga -expusieron. También fue señalado el gerente García Hernández como el principal responsable de acciones de acoso laboral, prepotencia y amenazas en contra de los trabajadores, que en su mayoría son mujeres. Al cabo, los trabajadores fueron recibidos por un representante de la Unidad Jurídica de Palacio de Gobierno para escuchar sus demandas y establecer posibles soluciones. PARA SABER MÁS Los empleados son originarios de Ixil, Motul, Baca y Yaxcabá, así como de comisarías circunvecinas de la empresa maquiladora, quienes aseguran que se les adeuda tres semanas de pago, además de prestaciones de ley como el pago de aguinaldos.
NÚMEROS
120
PERSONAS TRABAJAN EN LA EMPRESA
LOS EMPLEADOS señalan que el pasado 31 de diciembre los propietarios y el gerente de la compañía, Néstor García Hernández, pretendieron desmantelar la maquiladora en un intento por darse a la fuga, llevándose los equipos de costura en dos tráileres, aprovechando el día festivo y que no había personal en la empresa.
LOCAL
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 3 de enero de 2019 // Editora: Alejandra Brito
7
AFLUENCIA NACIONAL E INTERNACIONAL
Gran cierre de año para el turismo en Yucatán En el último trimestre del año pasado se registra un importante aumento en la llegada de visitantes, al igual que en los paradores turísticos, considerados entre los más recurridos del país
Texto: Cortesía Foto: Saraí Suárez
E
L SECTOR TURÍSTICO DEL ESTADO INICIÓ ESTE AÑO CON BUENAS NOTICIAS, pues ce-
rró 2018 con una importante afluencia de visitantes nacionales e internacionales, y registró notables incrementos en sus indicadores para el último trimestre. Durante octubre, 147 mil 87 viajeros se alojaron en los principales centros turísticos de la entidad, 21.9 por ciento más que en el mismo mes de 2017, y el Aeropuerto Internacional de Mérida recibió 208 mil 447 pasajeros en el mismo periodo, lo que significó un crecimiento de 15.7 por ciento. Del mismo modo, noviembre presentó un aumento del 12.1 por ciento en el número de turistas con pernocta respecto del ejercicio anterior, con 175 mil 542 huéspedes, y la capital yucateca alcanzó una ocupación hotelera del 72.8 por ciento, 0.8 más que el año pasado.
Asimismo, según cifras del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), la terminal de Mérida recibió 432 mil 515 pasajeros en octubre y noviembre, por lo que en este segundo mes, se obtuvo un alza del 16 por ciento en este concepto y se sumó un total anual de dos millones 225 mil 786 visitantes con pernocta en el territorio, 400 mil más que en 2017. Por su parte, el Patronato para las Unidades Culturales y Turísticas del Estado (Cultur) reportó que los paradores de las zonas arqueológicas y ecológicas de la entidad, considerados entre los más recurridos del país, registraron una importante afluencia de personas, que ascendió a más de 3.1 millones, solamente en el periodo acumulado entre enero y octubre de 2018. “Algo bueno está pasando en Yucatán: cada vez son más los turistas que deciden visitarnos,
pero también, cada vez hay más motivos y más vehículos para que eso ocurra. Tan sólo en este último trimestre del año, pudimos inaugurar tres nuevas rutas aéreas, anunciamos otras cuatro, llevamos a cabo más de cinco eventos turísticos e implementamos una intensiva campaña de promoción para el turismo de Yucatán”, expuso la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman Hirsch. En cuanto a diciembre, se estiman una notable derrama económica y una tasa favorable de ocupación hotelera. Durante su segunda semana, que suele registrar cifras bajas en este segundo rubro, se realizó la primera edición del Festival Internacional de la Trova, al que asistieron cerca de 35 mil personas, muchas provenientes de 18 naciones y 17 entidades de la República.
“ALGO BUENO está pasando en Yucatán: cada vez son más los turistas que deciden visitarnos, pero también, cada
vez hay más motivos y más vehículos para que eso ocurra”, dijo la titular de la Secretaría de Fomento Turístico refiriéndose a las tres nuevas rutas aéreas inauguradas y eventos turísticos realizados.
A PESAR de que en la entidad la fecha no es de mucha tradición comercial, se obtendrían buenas ventas con la adquisición de algunos regalos y otros artículos de consumo familiar como chocolate y pan, por la tradicional rosca de reyes, señaló Michel Salum Francis.
LOS REYES MAGOS TRAERÍAN UN
INCREMENTO EN LAS VENTAS Texto y foto: Cortesía
P
OR EL FESTEJO DE DÍA DE REYES, el 6 de enero, los
comerciantes establecidos tienen expectativas positivas, pues esperan incrementar hasta cinco por ciento sus ventas en comparación a días normales. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida, Michel Salum Francis, aseguró que las tiendas departamentales, de autoservicio y jugueterías son los negocios más beneficiados, principalmente por familias de otras partes del país que radican en la entidad, pues tienen la costumbre de obsequiar juguetes a los pequeños. Salum Francis señaló que a pesar de que en la entidad la fecha no es de mucha tradición comercial, los comerciantes la ven de manera positiva porque representa la posibilidad de cerrar un período de ventas altas. En Yucatán las familias acostumbran a dar regalos a sus hijos para navidad y solo en menor porcentaje para el 6 de enero, subrayó. Sin embargo, ese día se registra una buena actividad
comercial con la adquisición de algunos regalos y otros artículos de consumo familiar como chocolate y pan, por la tradicional rosca de reyes. “El sector de la panadería también eleva sus ventas para esta fecha, principalmente por la adquisición de rosca de reyes, la cual se comparte en familia y que es una tradición en todas partes del país”, anotó. Respecto a las perspectivas nacionales, el presidente de Canaco Mérida resaltó que las tendencias indican que la derrama será de más de 17 mil millones de pesos, 2.3 por ciento más que en el 2018. Reiteró que los rubros más solicitados por el festejo del Día de Reyes son los juguetes, videojuegos, tabletas, celulares, laptops, dulces, chocolates, ropa, calzado y panadería. Michel Salum exhortó a los padres de familia a adquirir los regalos para sus hijos por el Día de Reyes en lugares establecidos, para tener garantía y calidad, pues de hacerlo con los comerciantes informales corren el riesgo de ser víctimas de abusos y engaños.
LOCAL
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 3 de enero de 2019 // Editor: Darwin Ail
9
AFIRMA EL GOBERNADOR
Austeridad es reto para transformar a Yucatán Al encabezar el cambio de la directiva del Consejo de Notarios, Mauricio Vila Dosal les pide trabajar para evitar desviaciones que dañen la seguridad en el patrimonio de los ciudadanos
Texto y foto: Agencia
A
NTE LOS NUEVOS retos y recibiendo menos recursos, así oportunidades que plan- lo aprobaron los diputados y, tea para Yucatán el inicio por supuesto, también a los ordel 2019, el titular del Ejecutivo ganismos autónomos, como a la Mauricio Vila Dosal convocó a Comisión de Derechos Humanos los distintos órdenes de Gobier- y el órgano electoral, a los que no y a la sociedad civil a colabo- se les bajó el mismo porcentaje, rar para afrontarlos entre todos que es el 2.8 por ciento, que es la y no detener el impulso del de- reducción que tuvo el Gobierno sarrollo de la entidad. estatal, añadió Vila Dosal. Durante la toma de poseEn ese sentido y en presensión de la directiva del Consejo cia del diputado local, Luis Borde Notarios de Yucatán, para el jas Romero, el titular del Poder periodo 2019 – 2020, el man- Ejecutivo reconoció la intensa datario estatal recordó que éste jornada de evaluación de 150 será un año presupuestalmente horas por parte de los legislacomplicado, toda vez que el es- dores locales para finalmente tado va a recibir, en términos aprobar la propuesta de paquete reales, 3,387 millones de pesos fiscal del Gobierno del Estado. menos de lo Éste fue elaboque obtuvo el rado y aprobaPARA año anterior. do en el seno ENTENDER MÁS Así que, si del Consejo ya teníamos en Consultivo del TOMAN PROTESTA este Gobierno Presupuesto A LA NUEVA una política y Ejercicio del de austeridad, Gasto, proDIRECTIVA DEL donde empeyecto que cual, CONSEJO DE zamos desde pese al comlas cosas más plicado estaFEDATARIOS, simples, entre do económico QUE ENCABEZA ellas quitar el de la entidad seguro de gasno descuida GONZALO IRABIÉN tos médicos los puntos de ARCOVEDO del Gobernaprimera nedor y su telécesidad para fono celular, mejorar las cancelar 500 condiciones líneas de telede vida de la fonía móvil y sociedad yuregresar casi 500 vehículos que cateca. se estaban rentando, de los cuaAl respecto, el Gobernador les 78 eran camionetas de lujo, remarcó que las únicas depenahora, cuando vemos que no dencias que reciben un increvamos a recibir más recursos, mento en su presupuesto son pues nos tenemos que seguir la Secretaría de las Mujeres, de apretando el cinturón, aseveró. un 63%; la Comisión Ejecutiva Pero esta vez, ya no so- de Atención a Víctimas del Eslamente nos toca a nosotros, tado, de un 21% ;y la Secretaría como Poder Ejecutivo; estamos de Seguridad Pública, ésta úlhaciendo extensivo este llama- tima dependencia, que a través do a todos los órganos autóno- de un incremento presupuestal mos, a los Poderes Legislativo y de más de 19%, podrá contratar Judicial. El Legislativo va a estar a 300 nuevos agentes, adquirir
350 nuevas patrullas y arrendar un helicóptero con base en el municipio de Valladolid, para blindar la frontera con el estado de Quintana Roo. Asimismo, Vila Dosal destacó que los notarios también son actores importantes en este último rubro, por lo cual hizo énfasis en su participación en el combate a delitos relacionados con la adquisición de bienes inmuebles, al señalar que es tarea, tanto de este gremio como del Ejecutivo estatal, trabajar para
ANTE LA NUEVA directiva del Consejo de Notarios de Yucatán para el periodo 2019 – 2020, el mandatario estatal recordó que la entidad recibirá 3,387 millones de pesos menos respecto al año pasado.
evitar desviaciones que dañen la seguridad en el patrimonio de los ciudadanos. Aseveró que cualquier modificación a la ley que involucre
a los fedatarios será consultada directamente con ellos, aclarando que en caso de que se llegase realizar alguna será para facilitar su trabajo.
COLEGIO DE FEDATARIOS NO TIENE DENUNCIA SOBRE LA FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTOS Texto y foto: Iván Duarte
A
L SER involucrados en
temas que desprestigian la labor del fedatario, como la falsificación de documentos, el nuevo presidente del Consejo de Notarios de Yucatán, Gonzalo Irabien Arcovedo, pidió que ante todo se presenten pruebas contundentes. Aseguró que no hay casos de denuncias que hayan terminado en sanción legal contra alguno de los 100 notarios de la entidad, y que ahora, temas de la facilidad de falsificar cualquier cosa, tiene en alerta a los profesionales del ramo. Al rendir protesta con su nueva directiva, Irabien Arcovedo, aseguró que por el
EL FLAMANTE presidente del Consejo de Notarios, Gonzalo Irabien, dijo
que formalmente no hay querella por corrupción o ilegalidad.
momento el anterior consejo, encabezado por Bertha Nájera López, no ha definido el número de denuncias que recaen en contra de notarios públicos locales. Sin embargo, destacó que el notariado yucateco, no ha registrado denuncias que, con argumento, se conviertan no sólo en quejas, sino en demandas penales. Que puedan en efecto comprobar la participación de alguno de estos profesionales
en actos de corrupción o ilegales. Como se expuso anteriormente, los notarios yucatecos se encontraron en el “ojo del huracán” al verse involucrados en casos de suplantación de identidad para robo de casas y terrenos ajenos durante el primer semestre del año pasado. “Tiene que haber pruebas. Antes era muy sencillo levantar denuncias, pero ahora existe la presunción”.
10
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 3 de enero de 2019 // Editor: Darwin Ail
LOCAL
LAS FIGURAS DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS,
DE CARA A NUEVOS ESCENARIOS LOCAL Y NACIONAL Tras los comicios, en el PAN Mauricio Vila y Renán Barrera van como líderes Texto: Esteban Cruz Fotos: Cortesía
Las elecciones de 1 de julio dejaron un escenario diferente en el estado, en donde el Partido Acción Nacional (PAN) ganó las dos joyas de la corona democrática: el Ejecutivo estatal y el Ayuntamiento de Mérida, con Mauricio Vila Dosal y Renán Barrera Concha, respectivamente.
Ambos políticos son considerados las máximas figuras de su partido, por lo que es posible verlos de nuevo en las boletas electorales en tres o seis años. Sin embargo, también existen otros liderazgos que pueden colarse en la lista de las figuras a seguir en este nuevo año. PAN: A MANTENER LA HEGEMONÍA Dentro de la primera línea en la lista se encuentra Rosa Adriana Díaz Lizama, coordinadora de a bancada del PAN en el Congreso del Estado, que recientemente tuvo bastante trabajo para la aprobación del Paquete Fiscal para este año.
Díaz Lizama, de hecho, tuvo interés en convertirse en candidata de su partido para la Gubernatura del Estado, lo que finalmente fue para Vila Dosal, hoy mandatario de Yucatán. Otros nombres que pueden convertirse en el estandarte de los panistas son: el senador Raúl Paz Alonzo y los diputados federales Elías Lixa Abimerhi y Cecilia Patrón Laviada. PRI: OBLIGADO A CAMBIAR En el caso del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se puede considerar el gran perdedor de las elecciones del año pasado, pero al mismo tiempo no hay qué
darlo por muerto, ya que una vez fue oposición y seguro sabrá adaptarse. De entrada los militantes que tienen que dar la cara por el partido en los próximos años son los senadores Jorge Carlos Ramírez Marín y Verónica Camino Farjat, así como el líder en el Congreso del Estado, Felipe Cervera Hernández. Además, se encuentran Juan José Canul Pérez, coordinador de los diputados del PRI y el primer edil de Yaxcabá, Sansón Palma Santos, presidente de la Fenamm, delegación Yucatán, que agrupa a los 58 alcaldes del PRI en Yucatán. —Más que verlos en las boletas, creo que ellos, por la alta responsabilidad que tie-
ASÍ LO DIJO MÁS QUE VERLOS EN LAS BOLETAS, CREO QUE ELLOS, POR LA ALTA RESPONSABILIDAD QUE TIENEN POR SUS ENCARGOS DE ELECCIÓN, DEBEN DAR LA CARA POR SU PARTIDO” Luis Acereto, vocero del PRI estatal
nen por sus encargos de elección, deben dar la cara por el partido, defender los valores y postulados del tricolor y generar movimiento al exterior del partido —afirmó Luis Acereto, secretario de prensa y propaganda del PRI en Yucatán. MORENA, A CRECER DE LA MANO DE AMLO
AL PRI se le puede considerar el gran perdedor de las elecciones del año pasado, pero al mismo tiempo no hay qué darlo por muerto, ya que una vez fue oposición y seguro sabrá adaptarse.
FELIPE CERVERA HERNÁNDEZ,
EL SENADOR JORGE CARLOS
presidente del Congreso local.
Ramírez Marín.
EL DIPUTADO FEDERAL JUAN
LA SENADORA VERÓNICA
José Canul Pérez.
Camino Farjat.
De acuerdo a las elecciones del año pasado, el tercer partido en importancia en Yucatán es Morena, que tiene a cuatro diputados en el Congreso local y uno federal. El partido del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, también tiene figuras a seguir y la principal, sin duda, es Joaquín Díaz Mena, quien desde su encargo a nivel federal tendrá la mayor proyección en medios que cualquier otro. De acuerdo a su presidente, Mario Mex Albornoz, el
LOCAL proceso político y los resultados electorales y la posterior organización del gobierno federal mostraron la creación de cuadros dentro del partido. Ellos son: José Mezo Gastélum, en Tizimín; Fernando Xacur García, en Mérida; Enrique Ayora Sosa, en Valladolid; el diputado federal Limbert Interián Gallegos, del Tercer Distrito; el Dr. Israel Antonio Navarro, en Chemax y Leticia Pech Chalé, en Umán, entre otros. —A lo que hay que darle seguimiento en el partido Morena en Yucatán es a la cuestión de la organización, ya que fortaleciendo esta será posible que surjan los cuadros políticos necesarios para afrontar los retos del políticos y electorales futuros —dijo. Destacan también la ex alcaldesa de Valladolid, Alpha Tavera Escalante y el coordinador de los diputado locales, Miguel Candila Noh. MOVIMIENTO CIUDADANO, PARTIDO VERDE Y PRD, CON EL RETO DE NO SER COMPARSAS En el Partido Movimiento Ciudadano no hay más que dos figuras y ambas están en el Congreso del Estado: Silvia López Escoffié y Milagros Romero Bastarrachea. En el PVEM, el presidente estatal y diputado local, Harry Rodríguez Botello Fierro es su máximo estandarte para los
EL SENADOR RAÚL PAZ
ROSA ADRIANA DÍAZ LIZAMA,
Alonzo se perfila para figurar.
una de las lideresas del PAN.
ELÍAS LIXA ABIMERHI
CECILIA PATRÓN LAVIADA
próximos años, pero también hay que anotar a los alcaldes Felipe Medina, de Acanceh y Flavio Mukul, de Chacsinkín. El mismo Harry también destaca dentro de su partido a los militantes Alfredo Fernández, de Valladolid; Mario Peraza, de Motul; Jorge Palomo, de Ticul; Renán Jiménez, de Peto; Aída Fernández, de Teabo; Miguel Angel Carrillo, de Oxkutzcab; Rosa Alba Acosta, de Celestún; Carlos Gutiérrez,
de Espita; Ysmael Cocom, de Tzucacab y Ariel Quintal, de Kinchil. En el PRD estatal, uno de los partidos maltratados por el electorado a nivel nacional, tenemos qe apuntar de primera mano a su todavía presidente estatal Mario Alejandro Cuevas Mena. Bajo la batuta de Cuevas, el Sol Azteca logró el triunfo en nueve alcaldías y un lugar en el Congreso del Estado, que
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 3 de enero de 2019 // Editor: Darwin Ail
fue para él por la vía plurinominal. Entre sus cabezas hay que anotar a Eduardo Sobrino Sierra, líder moral de los perredistas yucatecos y fiel consejero de Cuevas Mena, así como a Luis Manzanero, representante ante el Iepac. Además, a los alcaldes de Oxkutzcab, Raúl Romero Chel; de Tekax, Diego Ávila Romero y de Tepakán, Weyler Coral, presidente de la asociación de autoridades locales del PRD en Yucatán.
11
NUEVA ALIANZA Y PT QUIEREN SALIR DEL OLVIDO En el Partido del Trabajo hay tres nombres importantes, empezando por Franciscos Rosas Villavicencio, quien tiene la tarea y el compromiso de redoblar esfuerzos para consolidar al partido en Yucatán. Asimismo, el regidor de Mérida, Gamaliel Gutiérrez, quien llegó en coalición con Morena y el PES, y Patricia Sauri, regidora de Progreso. Por último, el Partido Nueva Alianza Yucatán, de reciente creación, tiene entre sus personalidades al diputado local Luis María Aguilar Castillo; al presidente estatal Raúl Ernesto Sosa Alonzo y los alcaldes Rodolfo Castillo Huchim, de Halachó; David Fernando Pech, Martín de Muxupip y Natalia Mis Mex, de Tinum.
PARA ENTENDER MÁS ALPHA TAVERA ESCALANTE
JOAQUÍN DÍAZ MENA
MARIO MEX ALBORNOZ
FERNANDO XACUR GARCÍA
DE ACUERDO A LA DIRIGENCIA DE MORENA, EL PROCESO POLÍTICO Y LOS RESULTADOS ELECTORALES Y LA POSTERIOR ORGANIZACIÓN DEL GOBIERNO FEDERAL MOSTRARON LA CREACIÓN DE CUADROS
12
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 3 de enero de 2019 // Editora: Alejandra Brito
LOCAL
SUMARÁN ESFUERZOS
Gobierno estatal, aliado en la justicia laboral La secretaria general, María Fritz Sierra, encabeza la ceremonia de toma de protesta a los representantes obreros y patronales de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado Texto y foto: Cortesía
C
ON EL LLAMADO DE ADMINISTRAR UNA JUSTICIA PRONTA Y EFICAZ, la titu-
lar de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, encabezó la ceremonia de toma de protesta a los representantes obreros y patronales de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado, quienes integrarán las cinco Juntas Especiales para el sexenio comprendido del mes de enero de 2019 al 31 de diciembre de 2024. Ante el presidente de la Junta Local, Armando Aldana Castillo, la funcionaria señaló que la gestión que encabeza Mauricio Vila Dosal será una aliada en la labor que a diario realiza dicho organismo en materia de justicia laboral, con imparciali-
dad y apego a derecho. “Tenemos que conservar las plazas laborales, pero para ello se requiere mantener las fuentes de empleo, estos son momentos de seguir manejando el tema de la conciliación y buscar ese equilibrio entre los sectores del trabajo y la producción que demanda el estado”, manifestó. En representación del sector patronal, el abogado Juan Martín Vázquez Carrillo recordó que en breve se dará paso a la nueva Ley Federal del Trabajo “acorde a las actuales realidades laborales, donde la impartición de justicia, ahora competencia de autoridades colegiadas, recaerá en tribunales dependientes de los Poderes Judiciales federal y estatal”. A su vez, refrendó el com-
promiso por sumar esfuerzos con el Ejecutivo para que dicha impartición se realice conforme a la ley, evitando de esta forma la existencia de falsos tramitadores que buscando un beneficio personal, entorpezcan la búsqueda de soluciones a estos conflictos laborales. En tanto se concreta la referida disposición legal, quienes integran estas Juntas Especiales asumen la responsabilidad de dictar justicia laboral en los términos de ley, a fin de regular las relaciones de trabajo que dan lugar a la creación de riqueza y bienestar de cualquier país. Acompañada de la presidenta de la Junta Especial, Remedios Márquez Ferráez, y del representante del sector obre-
LA FUNCIONARIA señaló que la gestión que encabeza Mauricio Vila
Dosal será una aliada en la labor que a diario realiza dicho organismo en materia de justicia laboral, con imparcialidad y apego a derecho. ro, Jorge Chablé Ortíz, Fritz Sierra reiteró la disposición del Ejecutivo por capacitar al personal y de brindar la posterior infraestructura para que este órgano cumpla con las disposiciones que lo regulan. La proporción de resolución en la Junta Local es de poco más del 60 por ciento, mediante acuerdos de mutuo beneficio para evitar que lleguen a otros tribunales, con los riesgos económicos que esto implica tanto para el trabajador como para la empresa al concluir la relación laboral.
PARA ENTENDER MÁS LAS CINCO JUNTAS ESPECIALES ESTARÁN EN FUNCIONES DURANTE EL SEXENIO COMPRENDIDO DEL MES DE ENERO DE 2019 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2024
TEMA MUJER OPERARÁ DE FORMA TRANSVERSAL EN LAS SECRETERÍAS ESTATALES ADEMÁS DE APLICAR UNA MEDIDA DE EFICIENCIA, LAS DEPENDENCIAS CONTRIBUIRÁN A LA ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO Texto y foto: Iván Duarte
L
A SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO, María Fritz
Sierra, aseguró que ante el reajuste presupuestal de la administración estatal, se aplicará una medida de eficiencia en las dependencias de la entidad, y que todas y cada una de ellas tendrán incluido
el tema “mujer” para prevenir la violencia de género. -La Secretaría de la Mujer tendrá la característica de que estará presente en todas y cada una de las dependencias de Estado; a través de sus programas, las secretarías tendrán algo que ver para la atención a este problema -dijo la funcionaria sobre el tema. Al ser entrevistada sobre el inicio de operaciones de las nuevas secretarías o las que fueron reformadas, como la otrora Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma) ahora Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), así como la Secretaría de la Mujer, anteriormente
LA SECRETARÍA de la Mujer, anteriormente Instituto para la Igualdad entre
Mujeres y Hombres, iniciará operaciones con un incremento presupuestal. Instituto para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (Ipiemh), la funcionaria explicó la operatividad de las mismas en el marco del recorte presupuestal para este año. Mauricio Vila Dosal, en el marco de la toma de protesta del nuevo Consejo de Notarios de
Yucatán, dijo que la cifra final de recorte que la entidad “resentirá” es de tres mil 387 millones de pesos, que como anunció a finales del año pasado requerirán un recorte presupuestal de hasta un 50 por ciento en la mayoría de las secretarías de gobierno. Esto a excepción de tres, que
como también hemos mencionados con oportunidad se tratan de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (Ceav) y la Scretaría de la Mujer, ya que recibieron un incremento presupuestal.
LOCAL
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 3 de enero de 2019 // Editora: Alejandra Brito
13
INGRESAN POR LA FUERZA, AFIRMAN
Gritos y empujones en el Hospital Psiquiátrico Lamentan el nombramiento de la nueva directiva del nosocomio, ya que, aseguran, se dio de manera violenta y con agresiones físicas al personal, por lo que interpondrán las denuncias correspondientes
Texto y foto: Manuel Pool Moguel
A
YER SE HIZO EL NOMBRAMIENTO DE LA NUEVA DIRECTIVA DEL HOSPITAL PSIQUIÁTRICO DE YUCATÁN, que al filo de
las 11 de la mañana se presentó al nosocomio, al que ingresó por la fuerza para tomar las instalaciones. -Se presentaron unas 20 personas del sindicato con dos nombramientos hechos por el secretario de Salud estatal, el Dr. Mauricio Sauri Vivas, acompañados del jefe de jurídico, William Vela Peón, para presentar de manera violenta a nuevas autoridades en el Hospital. Rompieron puertas y agredieron físicamente a mis jefas de trabajo social Pilar Dzul y Fátima Duarte, las sacaron a empujones de la oficina, además de que amenazaron a la jefa de enfermeras -afirmó por vía telefónica la directora destituida Jessica Andrade Márquez, quien manifestó que interpondrá las denuncias correspondientes por este lamentable hecho. -Yo soy todavía la directora, porque no he entregado el hospital y porque no me han notificado nada -dijo la entrevistada quien aseguró que están recibiendo amenazas a través de llamadas telefónicas. -Por protección física de los compañeros esperamos indicaciones y a que el secretario de salud se manifieste. Consideramos que esto fue un vil golpeteo político, dado que se asocia a las declaraciones de nuestro presidente en relación a la centralización de los servicios de salud, pero evidentemente son formas violentas, desagradables y nada éticas para proceder -subrayó. De acuerdo a los nombramientos, la nueva titular del Hospital Psiquiátrico de Yucatán, es la Dra. París Hernández Sánchez, quien dependerá del subdirector de Salud Mental Arsenio Rosado Franco, que hace unos
años estuvo al frente del mencionado nosocomio y recientemente fue señalado por la directora general del Consejo Nacional de Salud Mental, Virginia González Torres, de dar electrochoques a los pacientes. Además, se nombró al ingeniero Carlos Carvajal como director de administración. -Además de las dos personas que fueron golpeadas, hay afectaciones también para más de 40 trabajadores cuyos contratos se vencieron en el mes de diciembre y a la fecha no se han renovado, pero definitivamente son los usuarios quienes serán los más afectados, pues van a regresar a violaciones severas a los derechos humanos con el Dr. Arsenio Rosado como subdirector de Salud Mental. En otras declaraciones lo hemos dicho, es una persona que tiene bastantes antecedentes negativos -dijo la Dra. Andrade Márquez, quien abundó que además se estaría cancelando el Programa de Rehabilitación Psicosocial, lo que traerá perjuicios a unos 80 usuarios que acudían a los talleres. La cuestión es que, aunque el personal del Hospital Psiquiátrico depende de la Federación, la Dra. Andrade consideró que el secretario de salud tiene la facultad para dar nombramientos, (que en este caso son estatales), y respaldarlos, pero que sobretodo tiene la obligación de hacer las cosas por la vía legal en el proceso para entregar una dirección. -En este caso se trata de un hospital donde hay recursos de todo tipo, por lo que tienen que asumir la responsabilidad por haber entrado de manera irregular a las instalaciones y empezar a tomar artículos, no sé si ya violaron también las cajas fuertes del hospital -expresó la entrevistada quien para salvaguardar la identidad física y evitar que
ASÍ LO DIJO ESTAS NO SON LAS VÍAS PARA HACER CUALQUIER TIPO DE NOMBRAMIENTO Y CUALQUIER TOMA DE INSTALACIONES (...) DE NINGUNA MANERA ESTÁ PERMITIDO QUE SEA DE MANERA VIOLENTA” Jessica Andrade Márquez, doctora
“SI DICEN que hubo violencia, sería bueno que lo muestren, aquí todo
fue tranquilo, no hubo nada con ningún trabajador, nada que ver, son inventos”, dijo Jervis García respecto a los supuestos desmanes. estas conductas violentas se repitan, dijo interpondrá las acciones legales que correspondan. Al lugar llegó el secretario general de los trabajadores al servicio del Estado, Jervis García Vázquez, quien antes de retirarse dijo a Punto Medio que acudió como invitado a un acto oficial donde nombraron al director, al administrador y a los demás responsables de cada área, para dar fe como sindicato.
Aseguró que todo el proceso se dio en plena calma, desmintiendo las versiones de que hubo violencia en contra del personal, el cual afirmó que se mantendrá sin más cambios que en cargos de alto nivel. -Los cambios solo fueron titulares, tengo entendido que se cambiaría a la encargada de la dirección, administración, y una de otra área, para eso me invitaron y para eso estoy aquí -indicó.
14
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 3 de enero de 2019 // Editora: Mariela Chuc
LOCAL
MEGAINVERSIÓN
Destinan más de 209 mdp a la ENES La obra ya tiene avances y está ubicada en las inmediaciones de la carretera Mérida-Tetiz; se espera que esta nueva opción educativa inicie operaciones en su nuevo inmueble en la primera mitad del año Texto: Iván Duarte Foto: Cortesía
L
A SECRETARÍA DE HACIENDA y Crédito Público
(SHCP) hizo pública la inversión federal que se destinará a la futura Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presupuestada para este año. La obra considerará en una primera fase a mil estudiantes de licenciatura y otros 200 de nivel posgrado, obra cuya primera piedra fue colocada en febrero del año pasado, y la cual, según el portal de Transparencia Presupuestaria de la SHCP, contará con una inversión de 209 millones 574 mil 544 pesos. Como se anunció en ese mes en presencia del rector de la UNAM, Enrique Graue Wie-
SEGÚN EL sitio oficial de la
ENES, ya se ofrecen incluso alternativas para vivir o venir a radicar en la capital yucateca.
chers, se contempla un total de seis licenciaturas. Hoy operan dos de ellas, en un edificio temporal que alberga a los estudiantes en la colonia Juan B. Sosa, al norte de la ciudad. Se estima que mil estudiantes cursen las seis licenciaturas, 200 en cuatro programas de posgrado, en dos turnos en una construcción considerada de 10 mil 304 metros cuadrados, según cifras de la SHCP. De acuerdo con el sitio oficial de la ENES, de la UNAM, ya se ofrecen incluso alternativas para vivir o venir a radicar a esta ciudad, ante la posibilidad de que estudiantes de otros estados, e incluso de otros países se interesen en arribar a Mérida. La obra ya tiene avances y está ubicada en las inme-
diaciones de la carretera Mérida-Tetiz, al poniente de la ciudad. Como se ha informado anteriormente, se espera que esta nueva opción educativa inicie operaciones en su nuevo inmueble transcurrida la primera mitad del año, aunque la operatividad con sucursal temporal dio inicio a finales del año pasado. Las licenciaturas que hoy oferta esta casa de estudios son: Desarrollo y Gestión Interculturales, Manejo Sustentable de Zonas Costeras, Ciencias de la Tierra y Ciencias Ambientales. Además de que cuenta con oferta de posgrados, así como de educación continua, departamento de lenguas y otros cursos complementarios.
FRENTE FRÍO 21 TRAERÁ LLUVIAS A LA ENTIDAD Texto y foto: Cortesía
P
ARA LOS PRÓXIMOS DÍAS
se prevé un aumento en el potencial de precipitaciones en la región por la influencia del Frente Frío 21, que ayer miércoles se ubicaba en el noroeste del Golfo de México, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través del Centro Hidrometeorológico Regional de Mérida (CHRM) del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). De igual manera, se prevén noches y mañanas de frescas a cálidas durante los días siguientes y evento de norte moderado en la costa para el viernes. Se recomienda a la navegación marítima estar al pendiente de los avisos de la Capitanía de Puerto. De acuerdo con los pronósticos, para este jueves la presencia de una vaguada inducida favorecería condiciones de cielo de medio nublado a nublado así como chubascos en Quintana Roo; noroeste, centro y oriente de Yucatán; y, en el norte y suroeste de Campeche. Se pronostican temperaturas máximas de entre los 28 y 32 grados Celsius en los tres estados de la región, mientras que los registros mínimos oscilarían entre los 16 y 20 grados en Yucatán, de 18 a 22 grados en Campeche y entre los 19 y 23 grados en Quintana Roo. Se pronostican vientos del este-sureste, cambiando del noreste por la tarde, de 15 a 20 km/h con rachas de hasta los 40 km/h en la zona costera de la región. Para mañana se anticipa que el sistema frontal 21 se desplace sobre la Península de Yucatán y genere condiciones
de inestabilidad en la región. En tal sentido, se pronostican tormentas fuertes en las zonas centro, noreste y oriente de Yucatán; centro y suroeste de Campeche; y, en el norte y centro de Quintana Roo. No se descarta la presencia de lluvias para el resto de la región, así como la presencia de actividad eléctrica. Se pronostican de nuevo temperaturas máximas de 28 a 32 grados Celsius en los tres estados de la región, así como de los 17 a 21 grados en Yucatán, de los 18 a 22 grados en Campeche y entre los 19 y 23 grados en Quintana Roo. Se presentarán vientos de componente norte de 15 a 25 km/h con rachas de hasta los 50 km/h en la zona costera, por lo que se recomienda a la navegación marítima tomar las precauciones y estar al pendiente de los avisos que pudiera emitir la Capitanía de Puerto. Para el sábado se mantiene el potencial de lluvias en la región pues se espera que el sistema frontal 21 se ubique en el oriente de la Península de Yucatán. Por lo anterior, se esperan chubascos en el norte y suroeste de Campeche; y, puntuales fuertes en el noreste y oriente de Yucatán. Las temperaturas máximas oscilarían entre los 25 y 39 grados Celsius en Yucatán, de 27 a 30 grados en Campeche y de los 26 a 30 grados en Quintana Roo. Se anticipan temperaturas mínimas de entre los 16 y 20 grados Celsius en Yucatán, así como de los 17 a 21 grados en Campeche.
LOCAL
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 3 de enero de 2019 // Editora:Mariela Chuc
15
UN MAL INICIO DE AÑO...
Escasea el trabajo para albañiles y plomeros Reunidos, como ya es costumbre, en el Parque Eulogio Rosado, los obreros se dicen preocupados por la falta de oferta laboral
Texto y fotos: Manuel Pool Moguel
U
N MAL INICIO DE AÑO viven los
Parque Eulogio Rosado es la edad. albañiles y demás trabaja–Yo tengo 68 años, y cuando dores dedicados también a vienen los que ofrecen trabajo, no otros oficios como la plomería, el te contratan por que te ven grandesyerbo o desmonte de terrenos, de; prefieren a los más jóvenes, o ya que en el trabajo “escasea”. te quieren pagar menos, entonces Reunidos en el Parque Eulogio no nos queda más que esperar a Rosado, donde es una costumbre que sean conocidos los que nos que de seis a ocho de la mañana llamen para compartir el trabajo acudan los contratistas, maest- que les cae– explicó. ros albañiles y hasta ingenieros a -Ya les llamé a tres personas y darles trabajo temporal, los ent- nada. Me dicen que no hay chamrevistados, manifestaron a Punto ba, qué le vamos a hacer, me voy Medio su preocupación por esta a esperar un rato más a ver que situación y dicen que tienen to- pasa– lamentó Felipe Reyes Medas sus esperanzas puestas en dina, quien hace trabajos de albaque mejore a partir de la próxima ñilería y se especializa en colocar quincena. pisos y hasta realizar trabajos de –Pero mientras, ¿qué vamos a plomería. comer?– se preguntó don Felicia-Soy de Homún y tengo más no Cauich, quien de 20 años subrayó que los viniendo a que acuden a este parque ASÍ contratarlos a para buscar LO DIJO este lugar les empleo, y he ofrecen sueldos visto muchas de tan solo 150 cosas, como YO TENGO 68 pesos diarios, un día en que cuando requiemataron a AÑOS, Y CUANDO ren que sea de una persona VIENEN LOS al menos cien en una de las QUE OFRECEN pesos más para bancas, cuTRABAJO, NO recuperar sus ando llegagastos de pasaje mos ya estaba TE CONTRATAN y comida, ya que acordonado– POR QUE TE la mayoría prorecordó FeVEN GRANDE; viene del interior lipe, quien del estado. comentó que PREFIEREN A LOS –Hay quieviene a MériMÁS JÓVENES” nes vienen con da porque en su camioneta y te su pueblo pallevan a la obra y gan poco por Feliciano Cauich, albañil te regresan, pero el trabajo. si hay que pagar Por su pasajes no nos parte, don alcanza– dijo Andrés Gonel entrevistazález, origido, quien destacó que otro de los nario de Sotuta, pero avecindado problemas a los que se enfrentan en la colonia San Antonio Xluch, los albañiles que acuden a buscar dijo que es pocero, por lo que contrabajo de manera regular en el sideró que en la actualidad está
ASÍ LO DIJO YA LES LLAMÉ A TRES PERSONAS Y NADA. ME DICEN QUE NO HAY CHAMBA, QUÉ LE VAMOS A HACER, ME VOY A ESPERAR UN RATO MÁS A VER QUÉ PASA” Felipe Reyes Medina, alarife
en desventaja ante las empresas constructoras que con maquinaria hacen en un día lo que de manera artesanal a él le lleva quince días. -Le fuimos a platicar al gobernador que salió, y como burla se le ocurrió decirnos que compremos nuestra maquinaria también– recordó. La cuestión es que para terminar con la actividad, dijo, se prohibió el uso de explosivos para hacer los pozos, por lo que si la persona se arriesga a hacerlo tiene que sobre pagar los llamados ful-
minantes, que tienen un precio de 20 pesos y en el mercado negro se cotizan en 70 pesos. -Por todo esto mejor me dedico a otras cosas más sencillas, como el desyerbo de terrenos o hacer albarradas, pero ahorita estamos sufriendo un poco por que no hay trabajo y si lo hay no te quieren pagar lo justo. Hay compañeros que sacan mil 200 semanales como albañiles, cuando para que puedan sacar sus gastos, mínimo deben de cobrar mil 900– puntualizó.
LOS TRABAJADORES manifestaron que esperan que la situación mejore a
partir de la próxima quincena.
16
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 3 de enero de 2019 // Editora: Alejandra Brito
PROGRESO
RECAUDACIÓN FAVORABLE
Progreseños cumplen con su pago del predial Decenas de ciudadanos aprovechan los descuentos de hasta un 20 % que ofrece el Ayuntamiento para quienes cumplen con esta disposición, a fin de disminuir los niveles de morosidad
Texto y foto: David Correa
C
OMO CADA AÑO A PRINCIPIOS DEL MES DE ENERO los yuca-
tecos acuden a las oficinas de los ayuntamientos para cumplir con su pago de impuesto predial y en el puerto de Progreso no fue la excepción, ya que docenas de Progreseños acudieron a lo largo del día miércoles a realizar este pago. Ayer desde las 8 de la mañana, ciudadanos acudieron a las oficinas de la recaudación de predial con la finalidad de realizar sus pagos. Para las 11 de la mañana ya se había formado una larga fila de gente la cual llegaba hasta el estacionamiento del palacio municipal, además al interior de
la oficina todas las sillas estaban ocupadas y había gente parada esperando su turno para pagar, por lo cual se abrieron las tres cajas para atender a los ciudadanos de forma efectiva. Cabe recordar que el Ayuntamiento de Progreso ofreció para este nuevo año 2019 algunas promociones en el pago de predial: las personas que paguen en el mes de enero recibirán un 20% de descuento, quienes realicen el pago en febrero tendrán un 15% de descuento y finalmente los que paguen en marzo recibirán un descuento del 10%. Además de estos descuentos, el Ayuntamiento está ofreciendo a los ciudadanos la
modalidad de pagar desde 3, 6, 9 y hasta 12 meses sin intereses con tarjeta de crédito bancaria, para esto participan diversos bancos. Entre las quejas que surgieron de los ciudadanos que acudieron a pagar su predial fue la ausencia del toldo a las puertas de las oficinas, que cubría del sol a los que esperaban afuera. Este toldo fue retirado al inicio de la actual administración y no fue colocado nuevamente. Otra queja fue la falta de sillas al exterior de las oficinas para que personas, sobre todo de la tercera edad y gente con discapacidad, pudieran esperar mientras tocaba su turno para realizar su pago.
DESDE LAS 8 DE LA MAÑANA DE AYER, los ciudadanos acudieron a las oficinas de la recaudación de predial con la finalidad
de realizar sus pagos, por lo que se formó una larga fila que llegaba hasta el estacionamiento del palacio municipal.
REGULAR LA SALUD COSTERA DE PROGRESO Texto y foto: David Correa
E
L PUERTO DE PROGRESO
cuenta con diversidad en su ecosistema, desde las playas, la ría y hasta los manglares, sin embargo, estás no
están en óptimas condiciones, por lo que el puerto es calificado como una zona clase B, según informó el director de Turismo del Ayuntamiento, Manuel Rosado Heredia. “Hoy por hoy Progreso se considera una zona B en cuanto a salud costera, son 3 grados A, B y C. Estos datos valoran muchas cosas como lo es presencia de aves, tortugas, estado de la vida marina de la costa, las aguas, los
manglares, entre otros parámetros que se valoran para determinar si la costa es A, B, o C”, declaró. Lugares como Río Lagartos son determinados como una zona A y el puerto de Progreso poco a poco ha pasado de ser zona C a zona B, según el funcionario. -Tenemos que tener cuidado de nuestra basura, del reciclaje, de no verter desechos, porque esto ya es un problema y no se va a
EL DIRECTOR DE TURISMO precisó que lo primero que se tiene que hacer es integrar los atractivos de las distintas localidades, y para ello se utilizará una aplicación que se desarrolla en conjunto con el Instituto Tecnológico de Progreso.
POTENCIALIZARÁN LOS ATRACTIVOS
TURÍSTICOS DE COMISARÍAS Texto y foto: David Correa
E
algunos atractivos turísticos que ya son del conocimiento del público, principalmente el malecón, playas, El Corchito, entre otros, sin embargo, el municipio cuenta con atractivos en las distintas comisarías, los cuales aún no han sido explotados. El Ayuntamiento busca consolidar este año a Progreso como un destino turístico que cuente con diversos atractivos y las comisarías están dentro de ese plan, según comentó Manuel Rosado Heredia, director de Turismo del puerto de Progreso. -Sí hay proyectos para las comisarías, una de las cosas en las que estábamos rezagados es en integrar todas las cosas que hay, y hay muchas cosas en las comisarías. Desde que entré hace 4 meses me he dado cuenta que hay más cosas de las que pensaba, más restaurantes, más tours y más visitas guiada -comentó Rosado Heredia.
El funcionario aclaró que lo primero que se tiene que hacer es integrar los atractivos de las distintas localidades, que son Chelem, Chuburná, San Ignacio, Paraíso, Flamboyanes y Chicxulu; lo anterior se buscará mediante una aplicación de turismo que se está desarrollando en conjunto con el Tecnológico de Progreso. -Creo que la piedra angular de integrar las comisarías a Progreso como un todo, va a ser la aplicación de turismo que estamos ya desarrollando junto con el Tec, creo que con esto será más fácil para la gente enterarse de qué hay, porque ese es el problema, no sabemos qué hay, ni siquiera nosotros como Progreseños, entonces la gente de fuera menos”, declaró el funcionario. Las autoridades esperan poder lograr está integración para que no solo aumente la oferta turística, si no también se detone la economía en las comisarías del puerto, las cuales hasta ahora se encuentran más rezagadas que la cabecera municipal.
hacer más pequeño si no damos un golpe de timón desde ahorita”. Una zona costera es determinada clase A, B o C por un observatorio perteneciente a la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam), y entre otros factores principalmente analiza la presencia de flora y fauna, la toxicidad del agua, la tierra, el subsuelo, el estado de los manglares, por mecionar algunos.
LA ZONA B se determina como una zona medianamente afectada por la actividad humana.
L PUERTO DE PROGRESO, DESDE SU CABECERA MUNICIPAL, cuenta con
OXKUTZCAB
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 3 de enero de 2019 // Editora: Mariela Chuc
17
NOVENARIOS EN HONOR AL NIÑO DIOS
Una tradición familiar de casi medio siglo Durante 48 años, la familia Chablé Ruiz ha logrado preservar esta costumbre, que reúne no solo a vecinos, sino a todo el municipio
Texto y foto: Bernardino Paz
E
N OXKUTZCAB son varias
las familias que realizan novenarios en honor al Niño Dios. Sin embargo, uno de los de mayor tradición es el de la familia Chablé Ruiz. Fue en el año 1970 cuando doña Eufrasia Ruiz y don Melesio Chablé iniciaron la veneración al Niño Dios mediante un novenario que arranca el 25 de diciembre. Luis Querubín Chablé Ruiz recordó que fue don Manuel Cerón quien entregó a doña Eufrasia y don Melesio la imagen del Niño Dios y ellos ini-
ciaron una tradición que ha perdurado 48 años. Tras el fallecimiento de la pareja, la responsabilidad recayó en su nieto Manuel Chablé Góngora, quien con la ayuda de su familiares y vecinos continuaron esa costumbre, que reúne no solo a la familia y vecinos, sino que actualmente la comunidad acude al novenario con mayor tradición en el municipio. Pese al fallecimiento de don Melesio y doña Eufrasia sus hijos y nietos, que viven en otras ciudades, llegan al
municipio para participar en el novenario. La señora Guadalupe Góngora Rojas, madre de Manuel Chablé, junto con 8 cocineras, prepararan los 20 pavos en relleno blanco y negro el cual comparten con todos los que asistentes al novenario. Mariana Tuyub Quijada, Thelma Interián Ucán son parte de las 8 cocineras que le dan la sazón a la comida. Los vecinos, amigos y familiares de Chablé realizaron donaciones para que se pudiera continuar con la tradición.
MANUEL CHABLÉ GÓNGORA, con la ayuda de su familiares y vecinos, continúan con esa costumbre, que reúne no solo a la familia y vecinos, sino a toda la comunidad.
LA PINTURA DEL RECINTO es parte del cambio de imagen que implementó en el municipio el alcalde Raúl Romero Chel.
PALACIO MUNICIPAL LUCE
UNA NUEVA IMAGEN Texto y foto: Bernardino Paz
E
L PALACIO municipal de Oxkutzcab luce una nueva imagen. El edificio fue pintado en diciembre por instrucciones del alcalde Raúl Romero Chel. La actual administración 2015-2018 cambió el color verde del recinto por amarillo colonial y la parte inferior de los 27 arcos, que son sostenidos por 25 columnas se pintaron de blanco. La nueva pintura del palacio es parte del cambio de imagen que implementó en el municipio Romero Chel, en la cual se incluyó la restauración de los dos murales: el del mercado y el del parque principal, que ya forma parte del legado cultural del municipio. El palacio municipal fue remodelado en el año 1927 -1928 durante la administración del ex gobernador de Yucatán, Álvaro Torres Díaz. El edificio mide a lo largo 100 metros y 10 metros de ancho, del cual 4.5 metros es la anchura del pasillos de los corredores y en los restantes 5 metros están los cuartos de las diversas
EL ALCALDE DE OXKUTZCAB,
Raúl Romero Chel. oficinas, aunque los claros de las oficinas administrativas no rebasan los 4 metros. Sus 22 columnas son de piedra labrada y las tres columnas centrales están construidas de mampostería. El palacio municipal de Oxkutzcab está orientado hacia el norte y en frente esta ubicado el parque principal y la iglesia de San Francisco de Asís. El sitio fue remozado por última vez en 1987 cuando era gobernador del estado Víctor Cervera Pacheco. La parte frontal del palacio municipal de Oxkutzcab está decorada con dos Chacmoles y en el centro se ubica el reloj, que remata con una decoración de dos serpientes de Kukulcán.
18
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 3 de enero de 2019 // Editora: Alejandra Brito
VALLADOLID
Los billetes originales tienen un folio de tamaño creciente, relieve sensible al tacto en el texto Banco de México, la imagen de Benito Juárez, el texto Quinientos pesos.
¡MUCHO OJO! DETECTAN BILLETES FALSOS DE 500 PESOS LA SEMANA Artesanal de Invierno fue un fuerte imán para quienes llegan
a Valladolid atraídos por la fama de los artesanos y sus manos mágicas, dijo el vocero del ayuntamiento, que encabeza el alcalde Enrique Ayora.
BUENA TEMPORADA
Texto y foto: Edmundo Hernández
Rinde frutos la L promoción turística de Zací
OS EMPRESARIOS DE LA SULTANA DE ORIENTE manifes-
Actividades como la Semana Artesanal de Invierno cumplen los objetivos planteados por el Ayuntamiento al atraer a visitantes nacionales y extranjeros al municipio, y beneficiar a sectores hotelero y restaurantero
LA QUEMA DE PÓLVORA, UN MAL PARA EL PLANETA Texto y foto: Edmundo Hernández
J
OSÉ LÓPEZ CAMEJO, di-
rector de Protección Civil de Valladolid, manifestó que las personas siguen sin entender del enorme daño que le hacen al planeta cuando en las épocas decembrinas gastan una buena
parte de sus ingresos para la compra de pólvora, que la queman todos los días después de navidad y en la noche de fin de año con la quema de los viejos, ya que esto trae como resultado nubes de humo tóxico que daña el medio ambiente. Lo anterior no sólo sucede en esta ciudad, desgraciadamente en gran parte de las comunidades del planeta, conforme van dando las doce de la noche del último día del año, la gente entra en un frenesí quemando pirotecnia, y es lamen-
taron que este temporada decembrina que está por concluir fue muy buena, ya que la afluencia de turismo nacional y extranjero provocó que el sector hotelero reportara una ocupación de entre 70 y 90 %, por su parte los restaurateros también resultaron beneficiados, sobre todo en los pedidos de las cenas de navidad y fin de año. Félix Canul, vocero municipal, resaltó que las estrategias aplicadas por el alcalde Enrique Ayora Sosa alcanzaron los objetivos planteados, ya que los eventos culturales que se desarrollaron durante el pasado mes de diciembre fueron del agrado
table que estén ciegos y no vean esas inmensas nubes de humo que destruyen la atmósfera. En nuestro caso, comentó, como director de Protección Civil, meses antes de diciembre llevamos a cabo pláticas con varios comerciantes, para exhortarlos a no vender pólvora en diciembre y a que hagan conciencia del mal que representa. López Camejo señaló que en relación con otros años, en diciembre pasado hubo menos venta de los cohetes y palomas.
de propios y extraños. El funcionario municipal manifestó que la Semana Artesanal de Invierno, que recién terminó, fue un fuerte imán para quienes llegan a Valladolid atraídos por la fama de los artesanos y sus manos mágicas. Los turistas tuvieron la oportunidad de llevarse a sus lugares de origen diversos productos elaborados en metal, tela, madera y cuero. Cabe mencionar que los empresarios de la industria sin chimenea expresaron que ante la oleada de turistas, se comprobó que Valladolid cuenta con una sólida estructura y personal altamente capacitado para prestar un servicio de varias estrellas.
LA QUEMA de pirotecnia y “viejos”
genera nubes de humo tóxico que dañan al medio ambiente, señaló el director de Protección Civil.
Texto y foto: Edmundo Hernández
D
OS HABITANTES DE DIFERENTES COMISARIAS DE VALLADOLID,
que venden sus mercancía en las calles del centro, manifestaron que el pasado 31 de diciembre las ventas estuvieron buenas, ya que había gente que compraba lo que tenía pendiente para celebrar el fin de año. Sin embargo, personas sin escrúpulos compraron en sus puestos y pagaron con aparentes billetes nuevos de 500 pesos, y como ya era tarde no detectaron nada anormal. Ayer por la mañana cuando fueron a realizar varios pagos intentaron entregar los billetes en cuestión y al ser pasados por la maquina de luz ultravioleta detectaron que eran falsos, por lo que no les aceptaron estos billetes y se los regresaron. Por lo anterior, los comerciantes expresaron que la policía debe de intervenir para investigar a estas personas que andan robando y engañando a la gente con esos papeles sin valor. ¿Cómo detectarlos? Denominación multicolor, deberás mover el billete para ver cómo cambia de verde a azul. Hilo dinámico, los elementos de la línea verde tienen movimiento. Marca de agua, el retrato de Benito Juárez y el número 500 se ven a contraluz.
TIZIMÍN
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 3 de enero de 2019 // Editor: Darwin Ail
19
SEÑORAS Y SEÑORITAS
Un gremio celebra 65 años de devoción
Como cada año, desde 1954, estas fieles agradecen las bendiciones que les dan los Tres Reyes; en la urbe ganadera los católicos también rinden pleitesía a San Isidro Labrador
“CARMITO” fue un defensor de las tradiciones. Abajo, Michel Lagravere.
Texto y foto: Isauro Chi
T
IZIMÍN.- La fiesta religio-
sa continúa en esta ciudad y los representantes de los gremios cumplen con su promesa de cada año, así lo demostraron decenas de participantes en el gremio de señoras y señoritas que entró al santuario de los Tres Reyes y despidieron a la de agricultores. “El gremio de señoras y señoritas se fundó en el año de 1954”, según informó en en-
trevista su actual representante Tomás Alberto Vallejos Aguayo, quien expresó que le tiene mucha fe a los Tres Reyes y va a cumplir con los tres años de esta actividad como lo han hecho generaciones anteriores para conservarlo por 65 años. Se agradeció del interés de las personas para mantener viva esta tradición. Como es costumbre, decenas de devotos se suman a este
evento portando estandartes y ramilletes con los que se saludan con los integrantes del gremio saliente previo a la misa que celebra el Pbro. Luis Fernando Góngora Góngora. Para el próximo 6 esta programado que a las doce del día el arzobispo de Yucatán, Gustavo Rodríguez Vega oficie la misma en del Señor a la que se anticipa la asistencia miles de visitantes como cada año.
RECUERDAN EN CORRIDA AL PALQUERO CARMEN MAY Texto y foto: Isauro Chi
L
DECENAS de devotos se sumaron a este evento portando estandartes y ramilletes con los que se saludaron con los
integrantes del gremio saliente, previo a la misa que celebró el Pbro. Luis Fernando Góngora Góngora.
PEREGRINOS SE SALEN DE LA CARRETERA Texto y foto: Isauro Chi
D
PERSONAS resultaron heridas la tarde de anyeayer al salirse de la carretera el vehículo en el que viajaban en el tramo carretero Tizimín-Buctzotz. OS
De los datos obtenidos en el lugar de los hechos se sabe que Florentino Cruz Huchim de 46 años dormitó mientras manejaba una camioneta Ecosport y se salió de carretera asfáltica avanzando más de 100 metros entre la maleza. En el vehículo de color blanco y placas de circulación UTB-522-D del estado de Quintana Roo viajaban 4 personas, pero gracias a que no dio volteretas únicamente el chofer y el copiloto Rafael Martín
Cruz Uicab de 74 años de edad resultaron con lesiones, pero no de gravedad. La familia que viajaba en la citada camioneta se dirigía a Ekmul Tixkokob luego de su visita a los patronos de esta ciudad cuando sufrieron este percance automovilístico cerca de la entrada a la población de Cenotillo. Al lugar llegaron la policía estatal que abanderó la zona en espera del arribo de la policía federal.
UEGO de coronar la plaza previo a la segunda corrida de toros tradicional, familiares, amigos y autoridades municipales rindieron un homenaje a quien fue el titular de esta celebración taurina, José del Carmen Yam Cetina (+) quien falleció en el mes de septiembre del año que recién concluyó. “Carmito” como cariñosamente se le conocía fue un defensor de las tradiciones y quien lo suple en esta actividad Cinthia Yam recibió un reconocimiento de manos de la autoridad muni-
cipal, no sin antes agradecerles el continuar con esta tradición. El pasado martes, la primera diputada de la feria Cristina Tello Correa también cumplió con la ceremonia de la coronación de la plaza, la primera a las dos y media de la madrugada y posteriormente a las tres y media de la tarde como ya es costumbre desde hace muchas décadas. Para la primera corrida se programó el matador Marc Serrano en un mano a mano con Michel Lagravere a partir de las 4 de la tarde.
POR EL ACCIDENTE, en el tramo Tizimín-Buctzotz, dos resultaron lesionados.
20
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 3 de enero de 2019 // Editor: Darwin Ail
SEGURIDAD PANADERO NO SUPERA PROBLEMA CON SU PAREJA Y SE AHORCA Texto y foto: Manuel Pool
C
PERIFÉRICO
Guiador de camioneta arrolla y mata a peatón Un jardinero comete el homicidio accidental al atropellar a una persona de aproximadamente 40 años; intenta darse a la fuga
ON TAN SÓLO 20 años de edad, Miguel Ángel Pat Baas, se convirtió en el segundo suicida del 2019 en la entidad. Al parecer el vecino de la Amalia Solórzano tenía problemas con su actual pareja, por lo que bajo los influjos del alcohol atentó contra su integridad física y finalizó sus días colgado con su hamaca, esto en el domicilio marcado con el número 538 de la calle 17 entre 18 y 20 de la mencionada colonia, ubicada al oriente de la ciudad. Fue su hermano Adán quien a las cinco de la mañana descubrió el cuerpo del joven, que laboraba como panadero en conocido súper. Al momento en el que el personal de la Fiscalía realizaba sus diligencias, Adán dijo que vivía en el mismo domicilio en el
que ocurrieron los hechos. Manifestó que la última vez que estuvo con su hermano, fue anoche cuando estuvieron bebiendo. La cuestión es que se fueron a dormir cada uno en su cuarto, pero que cuando por costumbre acudió a levantar a Miguel Ángel, le tocó la puerta y no recibió respuesta alguna por lo que decidió entrar, observando el macabro cuadro por lo que rápidamente dio aviso a su madre y a las autoridades. Por otra parte, la Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a V.M.T.U. y B.E.P.C. por su presunta participación en el delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo en la variante de comercio del narcótico denominado cocaína; la venta fue en Peto.
Texto y foto: Manuel Pool Moguel
P
OCO DESPUÉS de las 10 de la mañana ocurrió en el Periférico un mortal atropellamiento, en el kilómetro 14, a la altura de la colonia San Antonio Kaua, justo bajando del puente que cruza sobre la carretera a Kanasín. Una persona de sexo masculino y de aproximadamente 40 años intentaba cruzar la peligrosa arteria en dirección de poniente a oriente, pero no logró alcanzar el camellón intermedio y fue atropellado por un vehículo desconocido. El sujeto que perdió la vida, fue aventado a unos diez me-
tros y quedó tirado en el piso con la cabeza hacia el norte, los vecinos informaron que al escuchar el golpe salieron a ver qué sucedía y se percataron que una camioneta blanca se había detenido junto al atropellado, pero de inmediato emprendió la fuga. Los vecinos mencionaron que hubo duda en torno a sí en efecto el conductor de la camioneta fue quien atropelló al hombre ya que también se detuvo otro vehículo que no se quedó en el lugar de los hechos por lo que mientras los forenses realizaban las diligencias correspon-
ENTRA A SU CUARTO DE HOTEL Y MUERE Texto y foto: Acom
U
N HOMBRE de aproximada-
mente 60 años fue encontrado muerto y en avanzado estado de putrefacción en la
dientes para levantar el cuerpo, se puso en marcha un operativo para tratar de localizar al responsable con ayuda de los arcos lectores de matrículas y las cámaras de video vigilancia instaladas a lo largo de la transitada vía. El operativo rindió frutos y en menos de 30 minutos, se informó que fueron tres los sujetos detenidos en relación al fatal atropellamiento. Los involucrados eran jardineros y fueron detenidos justo a las puertas de la Hacienda Santa Cruz Palomeque, a 8 kilómetros al sur de donde ocurrieron los hechos.
habitación número 6 del hotel “Casa Bowen”, en la calle 66 entre 65 y 67 del centro de Mérida. Se desconocen las causas del fallecimiento del huésped. El hombre, identificado como José V., de aproximadamente 60 años, vivía desde hace dos meses en esta casa de hospedaje, era conocido por el personal quien lo recordaba por pagar la renta diaria.
LAS DIFERENCIAS con su pareja propiciaron que Miguel Ángel Pat Baas
luego de hornear sus panes, bebió con su hermano y se suicidó.
El pasado lunes hizo su pago y regresó a su habitación para encerrarse y no lo volvieron a ver. Ayer en la tarde la encargada del hotel fue a verlo a su cuarto pues se le hizo raro que no haya pagado su renta, pero nadie respondió. La mujer se percató que un mal olor salía de la habitación y había moscas, así que fue por otra llave y al abrir encontró al huésped acostado en la cama muerto
y en avanzado estado de putrefacción. La empleada alertó a las autoridades, llegando personal de la Policía Municipal y tras confirmar el hecho se pidió la asistencia del Semefo. Todo apunta que sufrió un infarto fulminante al corazón, ya que no había indicios de que se haya tratado de un suicidio y mucho menos de un crimen.
NACIONAL
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 3 de enero de 2019 // Editor: Darwin Ail
21
BREVES
ARTURO Zaldívar Lelo de Larrea es doctor en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y durante 25 años fue abogado postulante en materia constitucional.
LIBERA A LA FRANCESA FLORENCE CASSEZ
Controvertido ministro, el nuevo presidente de la SCJN Arturo Zaldívar es electo para el cargo del máximo tribunal; en su trayectoria figura la legalización del uso lúdico de la marihuana Texto y foto: El Universal
C
ON SIETE votos, Arturo Zal-
dívar Lelo de Larrea fue electo ministro presidente de las Suprema Corte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal. Arturo Zaldívar Lelo de Larrea es artífice de proyectos controversiales como el de la liberación de la francesa Florence Cassez y el de la constitucionalidad del uso lúdico de la marihuana. A Zaldívar se le ha percibido como un ministro afín a las ideas anticorrupción por las que diariamente pugna el presidente Andrés Manuel López Obrador. Cuando el Jefe del Ejecutivo federal se reunió con los 11 ministros durante el periodo de transición, Zaldívar fue el único al que abrazó y con quien conversó en dos ocasiones, el único que en agosto de 2011 votó a favor de aprobar el pago de “El Encino” con lo que se hubiera evitado el desafuero de López Obrador. Públicamente ha reconocido que la SCJN y los juzgadores federales han sido blanco de diversas críticas al ser percibidos como opacos, cerrados y derrochadores, razón por la que se requiere una profunda labor de autocrítica y reforzar los elementos
que legitiman el rol que cumplen en la sociedad. Es doctor en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y durante 25 años fue abogado postulante en materia constitucional y combinó su actividad con la vida académica. De acuerdo con la Corte, ha sido profesor de derecho constitucional en la Escuela Libre de Derecho, así como profesor a nivel posgrado en la misma institución, de materias relacionadas con el derecho constitucional y el derecho procesal constitucional. También fue profesor titular en las maestrías de derecho procesal constitucional y derecho constitucional y derechos humanos en la Universidad Panamericana. Por oposición, obtuvo la cátedra de derecho constitucional en la UNAM. Actualmente, Saldívar es profesor titular de jurisprudencia constitucional en la Universidad Iberoamericana, campus Santa Fe. QUEJA POR ALTOS SUELDOS
Por otra parte, un grupo de manifestantes realizan protestas ayer afuera de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),
previo a la elección del nuevo presidente del máximo tribunal del país. Son aproximadamente 50 personas encabezadas por Armando Monter, militante y activista del partido Morena, quien en diciembre convocó a “encadenar” el edificio de la SCJN, en protesta por los altos sueldos que perciben los ministros. Desde las cuatro de la mañana, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Ciudad de México puso en marcha un operativo de seguridad a las fueras de la Suprema Corte, para impedir la cadena humana que los activistas, quienes tienen un plantón en la entrada principal de la Corte, tenían programada para ayer en todo edificio de la SCJN. Monter acusó a la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, de represión por el operativo, y anunció que tiene un audio donde las autoridades capitalinas se comprometieron a respetar su movimiento. En este momento, policías de tránsito y del desaparecido cuerpo de granaderos mantienen cerrado el tránsito peatonal en la calle de Corregidora y Venustiano Carranza, en el Centro Histórico de la capital.
JUAN LUIS GONZÁLEZ RECIBE LA TOGA
La ministra Margarita Luna, decana de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), declaró inaugurado el primer periodo de sesiones de la Corte. El acto inició con el entogamiento del nuevo ministro, Juan Luis González. Fuente: El Universal
Un grupo de extrabajadores del Sistema de Administración Tributaria (SAT) se manifiesta afuera de Palacio Nacional contra EX TRABAJADORES los despidos que hay como parte la política de DEL SAT PROTESTAN austeridad del Gobierno POR DESPIDOS Federal. Fuente: Agencias
AMLO NO CAERÁ EN PROVOCACIÓN DE ZAPATISTAS
VELAN A EDIL DE TLAXIACO QUE FUE ASESINADO
El Ejercicio Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) no me va a “cucar” (provocar), afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador quien respondió con un amor y paz, así como una apertura al diálogo al movimiento. Fuente: Agencias
Bajo resguardo de la Policía Federal, familiares y militantes Morena velan al edil de la Heroica Tlaxiaco, Oaxaca, Alejandro Aparicio Santiago, asesinado el 1 de enero luego de que asumiera la presidencia. Fuente: Agencias
22
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 3 de enero de 2019 // Editor: Darwin Ail
NACIONAL
ALZA SERÁ DE 40 CENTAVOS: AMLO
Incremento a combustible no lo llama gasolinazo López Obrador explica que se trata de una actualización del precio respecto al índice inflacionario; “estamos calculando una inflación de 3.5, 3.4% en el año... no aumentará en términos reales”
EL LÍDER nacional del PAN, Marko Cortés, criticó que López Obrador sólo maquilla el gasolinazo. “Hable con la verdad a la gente”, exigió.
Texto y foto: El Universal
“
EL INCREMENTO a las gaso-
linas durante 2019 será de aproximadamente 40 centavos, adelantó el presidente Andrés Manuel López Obrador en su rueda de prensa de ayer en palacio Nacional. El titular del Ejecutivo defendió su punto de vista de que se trata de una actualización del precio respecto al índice inflacionario y no de un aumento. “Si fuese así estaríamos hablando como de 40 centavos al año ¿Por qué? Porque estamos calculando una inflación de 3.5,
3.4 (por ciento) en el año”, dijo el titular del Ejecutivo. Reconoció que al importarse 600 mil barriles diarios de gasolinas, el costo del combustible está sujeto a las fluctuaciones de los mercados internacionales, sin embargo, es poco probable que suceda. “Yo dije en campaña y sostengo, y así va a ser, que en el peor de los casos la gasolina no va a aumentar en términos reales, en el peor de los casos; es decir, si hay un incremento va a ser acorde con la inflación”,
sostuvo. Respecto a la escasez de gasolinas en estaciones de servicio, reconoció que aún se analiza si se trata del impacto del combate al robo de combustibles, conocido como “huachicoleo”, o con el alto consumo registrado en fin de año. Sí, tuvimos ese problema en 70 estaciones de distribución de gasolinas, básicamente en Michoacán, y ya se estabilizó. “Tiene que ver también con el sistema de transporte del combustible”, señaló.
El PRESIDENTE Andrés Manuel López Obrador indicó que “en el peor de los casos la gasolina no va a aumentar en términos reales, en el peor de los casos; es decir, si hay un alza va a ser acorde con la inflación”.
SE PREPARAN PARA ELECCIÓN EN PUEBLA Texto: El Universal
E
L PAN se prepara para retener la gubernatura de Puebla con una alianza electoral ampliada y al menos seis potenciales candidatos
para suceder en el cargo a Martha Erika Alonso, quien falleció el pasado 24 de diciembre tras el desplome del helicóptero en el que viajaba. Para competir con Miguel Barbosa —a quien la dirigente de Morena, Yeidckol Polevnsky, ya dio como seguro candidato de su partido—, “no estamos mancos, tenemos grandes perfiles y estamos listos para una contienda”, dijo Eduardo Aguilar Sierra, quien
como delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PAN fue parte de la victoria que Erika Alonso consiguió como candidata. Tanto PAN como PRD y MC prevén reeditar la coalición con la que llevaron a Martha Erika a la gubernatura. El integrante de la dirección colegiada del PRD, Ángel Ávila reconoció esa posibilidad. Se explora también, de acuerdo con fuentes panistas, que el Partido Nueva Alianza se sume al grupo
PIDEN A AMLO NO CREAR CONFUSIÓN CON EL ALZA Texto y foto: El Universal
“
DE QUE HAY ‘gasolinazo’,
hay ‘gasolinazo’, aunque trate de maquillarlo”, reviró el líder nacional del PAN, Marko Cortés, al presidente Andrés Manuel López Obrador. Lo que López Obrador y su partido llamaron “gasolinazo” en el pasado es el incremento mes a mes del precio de las gasolinas, pero ahora lo maquilla como actualización o “aumento de precio conforme a la inflación”, acusó el panista. “Lo real es que siguen sin cumplir la promesa de bajar el precio de la gasolina en todo el país”, y el PAN insistirá en que cumpla la palabra ofrecida de campaña, dijo ayer. El mandatario federal se refirió a la crítica hecha por el PAN al incumplimiento de la oferta de campaña de que no se permitirían más “gasolinazos” y se reduciría el precio de las gasolinas; en respuesta, sostuvo que
de partidos contra Morena, pues en 2018 el candidato de NA renunció para sumarse a Alonso un mes antes de la elección. Entre los panistas que pudieran aspirar a la candidatura están Luis Banck Serrato, jefe de la Oficina del gobierno de Alonso; Eduardo Rivera, ex alcalde de Puebla; Luis Ernesto Derbez, rector de la Udlap; Genoveva Huerta, líder local del PAN; Susana Riestra, secretaria de Desarrollo Social
no hay aumento al precio del combustible, “si hay un incremento va a ser acorde con la inflación”, dijo López Obrador. “La causa principal de la inflación en México es el aumento en los precios de las gasolinas; no al revés como plantea el Presidente”, advirtió Cortés. Aunque dijo que en Acción Nacional “siempre serán esperadas y bienvenidas su respuestas”, pidió “con todo respeto, le pedimos al señor Presidente que hable con la verdad al pueblo de México”. También insistió en su crítica al programa de exención de 50% de IVA en la frontera y a la supuesta reducción la gasolina en la zona fronteriza, pues en ambos casos no fue generalizado. La gasolina “no bajó en general sino solo en algunas ciudades, como ya antes lo habíamos denunciado”.
estatal, y Humberto Aguilar, cercano al presidente del PAN. Por otra parte, ante el presidente del Senado Martí Batres Guadarrama, rindieron protesta los senadores suplentes Roberto Moya y Marcia Mercedes González. El primero, sustituye a Rafael Moreno Valle, quien falleció el pasado 24 de diciembre en un accidente aéreo, y Mercedes González a Angélica García Arrieta, quien falleció el pasado 22 de diciembre.
NACIONAL
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 3 de enero de 2019 // Editor: Darwin Ail
23
TELAR DE CINTURA
PROPÓSITOS
C EL PRI lamentó que la diputada federal (en
medio), en estado “alegre”, haya incurrido en la falta de consumir bebidas alcohólicas dentro del Congreso del Estado.
LEGISLADORA OPTA POR EL SILENCIO, TRAS LA FALTA
Graban a diputada morenista bebiendo en Congreso de Sinaloa En un video divulgado en redes sociales se aprecia que uno de sus acompañantes le sirve la bebida en el recinto legislativo; no atiende a empleados de Salud Texto y foto: El Universal
L
federal de Morena, Nancy Yadira Santiago Marcos, festejó presuntamente con vino el inicio del nuevo año en la sala de sesiones del Congreso de Sinaloa, donde la discusión del nuevo presupuesto del Estado se prolongó desde las 11:40 de la mañana del 31 de diciembre, hasta después de la una de la mañana del primero de enero. En un video divulgado en redes sociales, se aprecia que uno de sus acompañantes del sexo masculino le sirve la bebida a la coordinadora de los legisladores federales por Sinaloa de Morena, sentada en la primera fila, cercana a los curules. La persona que la grabó, en los primeros minutos del nuevo año dentro del recinto del Poder Legislativo del Estado, le recriminó estar festejando con vino el nuevo año y no haber atendido al personal de contrato de la Secretaría de Salud que luchan por la homologación de salarios. A DIPUTADA
En las imágenes, se capta que la diputada federal de Morena guarda silencio ante las críticas y cuestionamientos que le vierten, y sólo uno de sus acompañantes encaró a la persona que los grabó, al cual lo tilda de corrupto. Sergio Jacobo Gutiérrez, coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional de la LXIII Legislatura lamentó que la diputada federal, en estado “alegre”, haya incurrido en la falta de consumir bebidas alcohólicas dentro del Congreso del Estado. CONTROVERSIA SALARIAL
La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) resolvió presentar una controversia constitucional contra la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). En un comunicado, la Comisión explicó que interpuso
ayer la controversia porque la Ley “adolece de definiciones que generan incertidumbre sobre cómo deben regularse las remuneraciones de los servidores públicos de la Comisión, en su calidad de órgano constitucional autónomo con especialización técnica determinada en el artículo 28 constitucional”. De acuerdo con el regulador antimonopolios, la Ley genera incertidumbre y debe subsanarse en cuanto a la información de los parámetros y partidas que deberán tomarse en cuenta para definir el nivel adecuado del ingreso presidencial, para que no sea una decisión política o sujeta a la discrecionalidad. “Esa condición permitirá a la Cofece dar certeza a sus procesos de reclutamiento y permanencia de personal, lo cual resulta trascendental ya que su autonomía técnica está sustentada en su capacidad de atraer, retener y especializar a su capital humano”.
ADA AÑO me enfrento a un problema (a muchos, pero a uno recurrente) al escoger propósitos de año nuevo. Sé que, en general, mi propósito es mejorarme. Así cada año es ineludible la pregunta de qué entiendo por “mejor persona”. ¿Ser más disciplinada? ¿Hacer ejercicio, trabajar en equis, no morderme las uñas? Estos fines simples y egoístas se oponen a los más ambiguos, ambiciosos y altruistas, como ser más generosa, querer a los que tengo cerca y lejos, agradecer a quien debo agradecerle... Me cuesta trabajo encontrar un vínculo entre ambos acercamientos a mis propósitos para un nuevo año. Este año, me propongo algo que me parece un vínculo: Tratar conscientemente de ser digna de confianza. Me gusta ese fin, este objetivo, porque, por un lado, es honesto y racional: de verdad quiero ser digna de confianza, porque eso me daría autoestima de verdad, un autoestima firme porque honesto. Y que la gente confíe en ti es útil en muchas medidas: es una base importante del amor, el apoyo, incluso el éxito profesional. Es decir, me conviene ser digna
María de la Lama
mdelalama@serloyola.edu.mx Yucateca. Estudiante de Filosofía en la Universidad Iberoamericana.
de confianza. Y no sólo recibir confianza, porque eso no me ayudaría a quererme a mí y sentirme segura de mí misma. No quiero solo que la gente confíe en mí, porque así me sentiría siempre sola, mentirosa y en la cuerda floja. Es agotador y estresante mantener una mentira. Quiero ser digna de confianza, porque solo así voy a estar acompañada, querida de verdad, y segura de en donde estoy. Pero, además de (o a pesar de) ser un fin honesto y racional, es un fin del que estoy orgullosa. Porque es un fin que implica las opiniones, las preferencias y el bienestar de los demás. Es un fin que es en cierto sentido egoísta, pero que ético. Querer que a los demás les convenga confiar en mí me parece una buena forma de alinear el egoísmo y la ética. Ahora sólo tengo que investigar qué es la confianza.
24
LAS CENTRALES
ANTE EL CAMBIO DE GOBIERNO, ALGUNAS ORGANIZACIONES FINANCIERAS PREVÉN UN CRECIMIENTO ECONÓMICO MENOR QUE EL PROMETIDO POR ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR DURANTE SU CAMPAÑA
Texto y fotos: Agencias
L
a incertidumbre generada por el cambio de titularidad en el gobierno federal podría generar este año un crecimiento económico menor al prometido por Andrés Manuel López Obrador durante su campaña presidencial, reportó la revista Forbes. El artículo destaca que en noviembre pasado el Fondo Monetario Internacional (FMI) bajó su expectativa de crecimiento para 2019 en México a 2.5% desde el 2.7% que había publicado en julio de 2018. Tras su triunfo en las casillas el pasado 1 de julio, López Obrador declaró que durante su sexenio el Producto Interno Bruto del país alcanzará un crecimiento de 4 por ciento en promedio, una cifra que supera
por dos puntos porcentuales el crecimiento que sostuvo el ex presidente Enrique Peña Nieto durante su administración. El Banco de México (Banxico) también redujo su expectativa de crecimiento para este año, debido a la incertidumbre que prevalece en la economía mexicana, que podría ocasionar que algunas empresas pospongan o cancelen proyectos de inversión programados para 2019. Otro de los riesgos previstos es que los consumidores nacionales reduzcan sus gastos de manera precautoria. Otro factor de riesgo destacado por la institución financiera es que "la ejecución del gasto público se vea retrasada, ante los retos de la implementación de la agenda de política pública asociados al comienzo de una nueva administración". Respecto a la inflación, Banxico prevé que en los próximos trimestres el indicador se ubique por encima del rango objetivo de 3 por ciento, más-menos un punto porcentual, reportó el diario El Financiero. "De esta forma, se prevé que la inflación general anual se aproxime hacia el objetivo de 3% a lo largo de 2019, ubicándose durante el primer semestre de 2020 alrededor de dicho objetivo". LAS FINANZAS PÚBLICAS A pesar de que la revista The Economist elogió el presupuesto 2019 de López Obrador, por considerar que era insuficiente en áreas clave como educación, salud, cultura y protección a grupos vulnerables, entre analistas nacionales existe incertidumbre sobre las condiciones políticas que prevalecerán en el país durante 2019, así como desconfianza en el desempeño de los nuevos funcionarios federales. En el artículo "Expectativas y riesgos para el primer año del gobierno de
AMLO", publicado en Expansión por el investigador del ITAM Marco Morales, se prevé que la curva de aprendizaje de la burocracia lopezobradorista represente un riesgo a nivel nacional, pues "está compuesta, en muchísimos espacios, por grupos de individuos que nunca han tenido responsabilidades administrativas en el gobierno". Aunque no cuestiona su capacidad de aprender, prevé que su curva de aprendizaje traiga errores inevitables de omisión o comisión que "cuesten caro a la economía y a los equilibrios políticos en el país". También le preocupa -lo que considera- "el desmantelamiento de contrapesos institucionales", ante los anuncios de eliminar, absorber o limitar la capacidad operativa de instituciones federales autónomas como el Instituto Nacional Electoral, el Instituto Nacional de Transparencia, la Comisión Federal de Competencia y el Banco de México.
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 3 de enero de 2019 // Editora: Alejandra Brito
LAS CENTRALES
25
LA REVISTA FORBES destacó que en noviembre pasado el Fondo Monetario Internacional (FMI) bajó su expectativa de crecimiento para 2019 en México a 2.5% desde el 2.7% que había publicado en julio de 2018.
26
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 3 de enero de 2019 // Editora: Alejandra Brito
CAMPECHE
1
1. EN RUEDA DE PRENSA, Moreno Cárdenas señaló que un total de mil 113 empleados estatales recibirán un incremento de hasta 27.31%. 2. EL MANDATARIO INFORMÓ que en las próximas semanas inaugurará diversas obras, entre ellas el distribuidor vial de la ciudad de San Francisco de Campeche. 2
MANEJO RESPONSABLE DE LAS FINANZAS
Aquí no vamos a tener más impuestos: AMC Ante los recortes de presupuesto a nivel federal, Campeche no creará nuevos tributos ni aumentará los existentes, por lo contrario, habrá un ajuste para trabajar con mayor eficiencia y eficacia en la recaudación Texto y foto: Agencia
A
PESAR DE QUE CAMPECHE RECIBIRÁ un gasto federal
menor en un 50 por ciento en comparación con el año pasado, no habrá nuevos impuestos estatales, dijo Alejandro Moreno Cárdenas, gobernador de la entidad. “Aquí no vamos a tener más impuestos, aquí no vamos a aumentar los impuestos, aquí tenemos que ajustarnos nosotros y trabajar con mayor eficiencia y eficacia en la recaudación, donde Campeche es ejemplo a nivel nacional”, apuntó el mandatario.
El Estado recibió en el 2018 un presupuesto de egresos por 19 mil 590 millones 991 mil 957 pesos para ese ejercicio fiscal y según dijo el ejecutivo estatal, en el 2019 recibirá el 50 por ciento menos. Moreno Cárdenas afirmó que el manejo responsable, eficaz, transparente y pulcro de las finanzas estatales permite aumentar el salario a los trabajadores que menos ganan en el gobierno, “es un acto de justicia para los que han aportado toda su vida al servicio de los campechanos”. Como informamos ayer, un
total de mil 113 empleados estatales recibirá un incremento de hasta 27.31 por ciento, el mayor que se les ha otorgado en los últimos 20 años; asimismo los trabajadores considerados que ganan más del salario mínimo recibirán un aumento del 13.75 por ciento. El recorte a Campeche, al igual que las demás entidades federativas del país, se compensará con grandes proyectos como el Tren Maya, las inversiones petroleras y la consideración de Zona Económica, destacó. También se refirió a sus constantes reuniones con integrantes del Gabinete del presidente Andrés Manuel López Obrador: “seguiremos luchando con más gestiones, tocando puertas y presentando proyectos profesionales”. “Campeche crece ante los retos y desafíos, están sentadas las bases para consolidar acuerdos y generar beneficios, los pretextos son para los incompetentes, si un camino se cierra lo abrimos”. De igual forma, dio a conocer que en las próximas semanas inaugurará diversas obras como el distribuidor vial de la ciudad de San Francisco de Campeche y la Unidad Deportiva de Ciudad del Carmen, e informó que el fin de semana sostuvo reuniones con empresarios del sector energético interesados en invertir en los puertos de Ciudad del Carmen y Seybaplaya, así como con el director general del Conalep, Enrique Ku Herrera, con quien acordó fortalecer los programas de becas y equipamiento educativo.
CAMPECHE
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 3 de enero de 2019 // Editora: Alejandra Brito
27
TESORO MAYA
Campeche, heredero de grandeza cultural El Estado tiene fama y popularidad gracias al estilo arquitectónico que desarrollaron sus antiguas ciudades; además ofrece una multitud de oportunidades de disfrute para los visitantes
Texto y foto: Agencia
E
L ESTADO DE CAMPECHE ES HEREDERO DE UNA CULTURA ANCESTRAL legada
por la gran civilización maya, que data de hace más de tres mil años: ubicada en la región sudeste del país, exactamente en la Península de Yucatán, la entidad ofrece una multitud de oportunidades para disfrute de los viajeros. El clima de esta hermosa tierra permite una posición de transición, entre la selva tropical del Petén guatemalteco y la selva baja caducifolia del extremo norte de la Península de Yucatán. La ciudad tiene fama y popularidad gracias al estilo arquitectónico que desarrollaron sus antiguas ciudades. Sin duda alguna San Francisco de Campeche, la capital del Estado, es una de las ciudades más hermosas de México y fue mencionada por la Unesco como un modelo de planificación de una ciudad barroca colonial, además de haberla declarado Patrimonio de la Humanidad. Campeche es un estado lleno de zonas naturales y arqueológicas protegidas, con multitud de edificaciones, ruinas y restos mayas; cuenta con 17 sitios arqueológicos, entre ellos Calakmul, la ciudad maya más grande que se ha descubierto y cuyo nombre alude a la región donde nace la gran civilización maya. RECREO Para el turista, Campeche capital es una ciudad completa. Cuenta con aeropuertos, diversos centros ceremoniales y reservas naturales. Su Centro Histórico se encuentra en la ciudad de San Francisco de Campeche, fun-
dada en el año 1531 y ubicada frente al Golfo de México. Actualmente conserva mucha de su arquitectura colonial y es el nervio principal de las actividades culturales, turísticas, administrativas y comerciales del Estado. En la capital, conocida como una ciudad histórica fortificada, destacan la famosa Calle 59, la Catedral de Nuestra Señora de la Purísima Concepción, el Museo de Arte Sacro, los Portales de la Revolución, la Plaza de la Independencia, el Centro Cultural Casa Nº 6 y su bello malecón. La tranquilidad de las playas campechanas es otro de sus atractivos. Los litorales presentan un ambiente poco alterado por el hombre en el que es posible observar infinidad de aves migratorias y residentes como patos, garzas, flamencos y águilas pescadoras, así como nidos de tortugas carey y delfines. Entre sus playas destacan Manigua, Playa Caracol y Sabancuy. Para los amantes de la arqueología y su entorno selvático destacan los Senderos del Río Bec, donde el viajero puede conocer tres sitios arqueológicos de la antigua civilización maya, Xpujil, Becán y Chicanná; o la Ruta Puuc Campechana, en el norte del Estado, donde se pueden visitar cinco sitios arqueológicos iniciando en las grutas de Loltún, para luego visitar Labná, Xpalak, Sayil, Kabah y Uxmal. Otros sitios arqueológicos admirables son Edzná, Xtampak y Dzibilnocac. Campeche cuenta con turismo ecológico, parques recreativos, lagunas, y edificaciones históricas como el Fuerte de San Miguel y el Museo de la
Arquitectura Maya Baluarte de la Soledad. GASTRONOMÍA La gastronomía mexicana es reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, algo único debido a lo antiguo de sus raíces, ingredientes y recetas heredadas de antepasados que sobrevivieron al mestizaje cultural, por lo cual son tesoros dignos
SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, la capital del Estado, fue mencionada por la Unesco como un modelo de planificación de una ciudad barroca colonial, además de haberla declarado Patrimonio de la Humanidad.
de ser preservados. Muestra de ello son platos típicos de Campeche como pan de cazón, ceviches, cochinita pibil, manitas de cangrejo, camarones al coco y frijol con puerco, entre otros
platos de la comida popular. Visitar y recorrer Campeche es para toda persona conocer una de las raíces que conforman la grandeza turística de México.
DISMINUYEN LOS CASOS DE SUICIDIO, PERO AUMENTAN LOS DE DEPRESIÓN Texto y foto: Agencia
P
ESE A QUE EN 2018 DISMINUYERON al menos en
un 10 por ciento los casos de suicidios, en el último mes se incrementó el número de personas que padecen depresión, afirmó el secretario de Salud, Rafael Rodríguez Cabrera, al hacer un llamado a la población en general a estar alerta del estado anímico de quienes los rodean. Dijo que la temporada decembrina ocasiona sentimientos depresivos en los ciudadanos que no tienen con quien pasar las fechas de celebración, y aunque por fortuna la mayoría de estos casos no ha terminado en suicidio, es importante prestarles atención.
“HAY QUE OBSERVAR el comportamiento de las personas que nos rodean, hay que ser conscientes al momento de ingerir bebidas embriagantes porque muchas veces ello los orilla a optar por la puerta falsa”, dijo Rodríguez Cabrera.
“Afortunadamente en este año que concluyó tuvimos menos casos de suicidios que en 2017, aun así, en diciembre se reportaron más casos de depresión, esto conlleva a que también hayan más personas que consuman alcohol y ello detone en otros padecimientos”. Recordó que en el 2015, Campeche ocupaba el 1er lugar nacional en suicidios, y a tan solo tres años de la administración actual, se ha logrado que a través de los
programas de atención, la entidad se encuentre en el lugar número 11. “De manera permanente nos encontramos en alerta ante un llamado de auxilio, las líneas de ayuda están en funciones ante la ayuda que pudieran requerir los ciudadanos; sin embargo, el mejor apoyo que pudieran recibir es precisamente por parte de familiares y amigos, o de cualquier persona cercana a ellos”.
28
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 3 de enero de 2019 // Editora: Alejandra Brito
CAMPECHE
PARA LOS MENORES con implantes cocleares, el Área de Terapia de
Lenguaje del HGE realiza diversas actividades para fortalecer el progreso de integración a la sociedad, en trabajo conjunto desde el hogar y la escuela.
PRUEBAS NEONATALES
Detectan problemas auditivos con tamiz La encargada del Área de Audiología del HGE invita a los padres de familia y maestros campechanos a solicitar los estudios en caso de sospecha de pérdida de la audición en infantes Texto y foto: Agencia
C
ON LA FINALIDAD DE DESCARTAR ALGÚN PROBLEMA AUDITIVO DESDE EL NACIMIENTO,
la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, a través del Hospital General de Especialidades “Dr. Javier Buenfil Osorio”, exhorta a la población acudir al Área de Audiología donde se ofrece un diagnóstico temprano del estado de la audición del bebé. La encargada del Área de Audiología del HGE, María Prieto Escobio, exhortó a los padres de familia y maestros que ante la sospecha de pérdida auditiva en los niños, con factores como alto volumen del televisor, tarda en voltear cuando se le llama y presencia de cierto desfase al hablar, pueden hacer una referencia de cualquier parte del Estado al HGE para solicitar los estudios más
profundizados y saber el grado de pérdida de la audición. La pérdida de la audición es la discapacidad sensorial más común en los seres humanos, por lo que empezar un tratamiento antes de los seis meses de edad favorece el desarrollo adecuado y una integración plena a la sociedad. Además, para fortalecer la atención, el Área de Audiología realiza cada mes capacitación en terapia de lenguaje a los padres de niños que ya se encuentran en tratamiento o en protocolo de implante, donde se les enseña cómo ayudar plenamente a su hijo que no puede escuchar, cómo hacerlo y sentir confianza al realizarlo. El ejercicio de capacitación analiza el impacto en la estructura familiar ante un paciente que no escucha, y lo más importante es ir
a la par en la terapia y poder ofrecer ayuda eficaz desde el hogar y la escuela. El inició de la detección oportuna es con el tamiz auditivo neonatal, una prueba rápida y gratuita que debe realizarse a todos los recién nacidos desde el primer día hasta los 28 días de vida; es sencilla, segura y no causa dolor, se trata de la colocación de un audífono en el oído para que este escuche una serie de sonidos y medir así sus reacciones. Después de las pruebas si no se obtiene el resultado óptimo de audición del bebé, se canaliza al Área de Audiología para realizar estudios como la Audiometría, que determina si el menor tiene o tendrá un problema auditivo y permite saber cuál es el grado de pérdida auditiva.
INICIA OPERACIONES NUEVA MAQUILADORA EN HOPELCHÉN Texto y foto: Agencia
C
ON UNA INVERSIÓNaproximada de 45 millones de pesos y la creación de más de mil nuevos empleos prevista para los próximos 12 meses, la nueva maquiladora de Grupo Moyel en zHopelchén inició operaciones, anunció el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), José Domingo Berzunza Espínola, al destacar la puesta en marcha de esta nave industrial con extensión de 14 mil metros cuadrados después de 16 años sin uso, como parte de las acciones del Programa de Regularización y Reactivación de Naves Industriales.
SALUD
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 3 de enero de 2019 // Editora: Mariela Chuc
29
Los jóvenes que se autolesionan son más propensos a cometer delitos violentos El estudio sugiere que un modo de prevenir los crímenes es dirigir programas de prevención de maltrato infantil entre ese sector Texto y foto: Agencias
L
OS JÓVENES QUE SE autolesionan tienen tres veces más probabilidades de cometer delitos violentos que los que no lo hacen, según una investigación del Centro de Política para la Infancia y la Familia de la Universidad de Duke, en Carolina del Norte. El estudio, publicado en la revista American Journal of Psychiatry, también asegura que los jóvenes que se hacen daño y además cometen delitos violentos tienen más probabilidades de tener antecedentes de maltrato infantil y menos autocontrol que aquellos que solo se autolesionan. La investigación sugiere que un modo de prevenir los delitos violentos es dirigir programas
de prevención del maltrato infantil y la mejora del autocontrol entre las personas que se autolesionan. En los últimos años ha aumentado el índice de personas que se lesionan a sí mismas, a menudo con cortes o quemaduras, sobre todo entre los adolescentes, tanto en Estados Unidos como en el Reino Unido. En EE.UU. aproximadamente una de cada cuatro chicas adolescentes intenta hacerse daño, cifra que entre los varones es de uno de cada diez, según el estudio, que indica que en el Reino Unido la incidencia de autolesiones entre las jóvenes adolescentes ha aumentado en casi un 70 por ciento en tres años. “Sabemos que algunas per-
sonas que se autolesionan también causan daño a otros (...) Lo que no está claro es si hay características o experiencias de la vida temprana que aumentan el riesgo a hacerlo”, dijo Leah Richmond-Rakerd, autora principal del estudio. “La identificación de estos factores de riesgo podría guiar las intervenciones que previenen y reducen la violencia interpersonal”, agregó. Los investigadores recomendaron a los médicos, después de los incidentes de autolesión, evaluar de forma rutinaria el riesgo de suicidio de una persona, así como el riesgo de que el paciente cometa actos de violencia contra otros, y enseñarles técnicas de autocontrol.
EN EU aproximadamente una de cada cuatro chicas adolescentes intenta hacerse daño, cifra que entre los varones es de uno de cada diez, según el estudio, que arroja que en el Reino Unido la incidencia de autolesiones entre las jóvenes adolescentes ha aumentado en casi un 70 por ciento en tres años.
LA MALARIA mata aproximadamente a 500 mil niños al año en África.
CON UNA PRUEBA DE SALIVA PODRÍAN IDENTIFICAR A PORTADORES DE MALARIA Texto y foto: Agencias
U
NA
NUEVA
PRUEBA
podría identificar mediante un rápido análisis de saliva a aquellos individuos que albergan reservorios infecciosos del parásito causante de la malaria, según un estudio publicado ayer por la revista Science Translational Medicine. Este método, que aún está en fase de pruebas, proporcionaría una herramienta no invasiva para localizar nidos de parásitos, responsables de la mayoría de las trasmisiones de malaria en entornos de bajos recursos. Los reservorios o nidos albergan en ciertos individuos a los patógenos que causan enfermedades infecciosas, no infectan a su hospedador pero se ocultan en su sangre y pueden propagarse a otros sujetos mediante las picaduras de mosquitos. La malaria mata aproximadamente a 500,000 niños al año en el África subsahariana, pero detener su infección ha sido muy difícil hasta ahora porque algunos
individuos que albergan estos reservorios no presentan ningún síntoma. En el estudio, liderado por el investigador Dingyin Tao, se examinaron muestras de saliva de 12 niños con malaria subclínica e identificaron 35 marcadores de proteínas del parásito Plasmodium falciparum, que causa la mayoría de las infecciones de malaria en los seres humanos. Los científicos seleccionaron un marcador de proteína llamado PSSP17 y diseñaron una prueba de diagnóstico capaz de detectar la proteína en muestras de saliva en un tiempo de 3 a 30 minutos, dependiendo de la cantidad presente de dicha sustancia. Después, aplicaron esa prueba a 364 muestras, 100 de las cuales fueron emparejadas con otras de sangre, y encontraron que su técnica detectó adecuadamente a los portadores de parásitos subclínicos en comparación con los métodos estándar, más invasivos y que requieren de análisis de sangre.
30
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 3 de enero de 2019 // Editora: Mariela Chuc
ECONOMÍA
REMESAS LLEGARÁN A UN NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO EN 2018 Texto y foto: Agencias
BUEN ARRANQUE
El peso inicia el año con nuevo avance frente al dólar La moneda mexicana avanza 0.51 por ciento, con lo cual alcanza su mejor nivel con relación al billete verde desde el 26 de octubre de 2018
Texto y foto: Agencias
E
L PESO MEXICANO logró
superar con éxito el embate proveniente de la fortaleza del dólar en el mercado internacional, apoyado por la posibilidad de que Estados Unidos y China puedan llegar pronto a un acuerdo comercial, a lo que se sumó la fuerte recuperación en los precios del petróleo. El Banco de México informó que el dólar interbancario cerró ayer miércoles en 19.564 unidades, en su menor nivel desde el 26 de octubre del 2018. En el día, el peso ganó 10.10 centavos, semejante a 0.51 por ciento. En ventanilla bancaria, el billete verde se vende en 19.85 unidades, cifra menor a las 19.95 unidades reportadas el lunes como cierre por Citibanamex. El tipo de cambio del peso con el dólar alcanzó un máximo en 19.7211 unidades, mientras que el mínimo se ubicó en 19.55 unidades, en el mercado de mayoreo. En el primer día de operaciones de 2019, la moneda
mexicana se colocó como la segunda con el mejor desempeño dentro de las más negociadas a nivel global, de acuerdo con información de Bloomberg. El primer y tercer lugares fueron para el real brasileño y el peso colombiano con avances de 1.98 y 0.35 por ciento. El peso operó dentro de un ambiente internacional altamente volátil, caracterizado por una renovada fortaleza del dólar en el contexto externo. En el arranque de las operaciones prevaleció una mayor aversión al riesgo, como resultado del temor a un menor crecimiento económico global. Sin embargo, la percepción del riesgo mejoró luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que la discusión comercial entre Estados Unidos y China “está avanzando muy bien” durante una reunión del gabinete en la Casa Blanca, de acuerdo con Bloomberg. El índice que mide el desempeño del billete verde frente a una canasta de diez
divisas sube 0.44 por ciento , situación que limitó el potencial de apreciación del peso mexicano. La demanda del dólar predominó como activo de refugio ante las señales de una pérdida de fuerza en la actividad manufacturera en China, cuyo índice cayó por debajo de la barrera de los 50 puntos en el pasado diciembre, situación que la coloca en una zona de contracción. En otro frente, se observa un desempeño favorable en el mercado petrolero, los cual contribuyó al avance del peso mexicano. El precio del crudo tipo West Texas subió 2.55 por ciento a 46.59 dólares por barril, mientras que el tipo Brent aumentó 2.21 a 54.99 dólares. El repunte en los precios del crudo fue impulsado por la noticia de una importante reducción en la producción de los países que integran a la OPEP. En lo interno, destacó la mayor oferta de dólares, proveniente de su ingreso por concepto de remesas familiares a México, al alcanzar una cifra sin precedente de 30 mil 527 millones, acumulados de enero a noviembre de 2018. El tipo de cambio presenta una resistencia en 20 unidades. En tanto que el soporte se encuentra en 19.55 pesos, que en caso de romperlo a la baja, el siguiente estaría en 19.20, en el mercado de mayoreo.
M
ÉXICO alcanzará en
el 2018 un nuevo máximo histórico en remesas tras recibir 30,527,29 millones de dólares de sus ciudadanos residentes en el extranjero en los primeros once meses, un aumento de 10.89% respecto al mismo periodo de 2017, informó ayer el banco central. México recibió el año pasado 30,291 millones de dólares de sus ciudadanos residentes en el extranjero, un aumento de 6.59% respecto de 2016 y un máximo en dos décadas. De acuerdo con el dato de enero-noviembre del emisor central, y a falta de conocer los resultados del mes de diciembre, las remesas mexicanas llegarán a un nuevo máximo histórico este 2018. En el período enero-noviembre, la remesa promedio fue de 322 dólares, superior a los 308 dólares del mismo lapso de 2017, y el número de operaciones pasó de 89.24 millones a 94.68 millones, la mayoría de ellas transferencias
electrónicas. Solo en noviembre, México recibió 2,911 millones de dólares, una cifra superior a los 2,421 millones de dólares del mismo mes de 2017 pero menor a los 2,941 millones del mes anterior. En 1995, el primer año del que ofrece resultados el Banco de México, las remesas fueron de 3,672 millones de dólares (ajustado al cambio actual). Las remesas, que proceden principalmente de los mexicanos en Estados Unidos, representan la segunda fuente de divisas del país después de las exportaciones automotrices y constituyen un importante ingreso para millones de personas.
MÁS DE
30,527 MDD RECIBE MÉXICO DE SUS CIUDADANOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO
EN 1995, el primer año del que ofrece resultados el Banco de México, las
remesas fueron de 3,672 millones de dólares (ajustado al cambio actual).
TECNOLOGÍA
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 3 de enero de 2019// Editora: Mariela Chuc
31
Ultima Thule, el pequeño mundo que recrea el nacimiento del sistema solar La NASA publica la primera imagen enviada por la sonda “New Horizons” desde Ultima Thule, un objeto rojizo con una forma parecida a la de un muñeco de nieve a 6,600 millones de kilómetros de la Tierra Texto y foto:EFE
C
ON POCO MÁS DE 30 kilómetros de longitud y la forma de un muñeco de nieve, Ultima Thule, el pequeño objeto celeste de color rojizo descubierto en el Cinturón de Kuiper, ha traído a los científicos nuevos datos sobre el nacimiento del sistema solar. La misión de la NASA New Horizonts presentó ayer en una rueda de prensa imágenes en alta resolución del sobrevuelo del martes a Ultima Thule, situado más allá de Plutón, y desveló nuevos datos sobre las características de este objeto celeste, el más lejano explorado por el hombre. Se trata de una roca de hielo de unos 33 kilómetros de extensión en su parte más larga formada por dos lóbulos unidos por un estrecho cuello, que han sido bautizado como Ultima el más grande y Thule el pequeño, señaló el jefe de la misión, Alan Stern. Según la NASA, de extremo a extremo, el mundo supera los 30 kilómetros de longitud. Ultima, la esfera más grande, llega a los 19 kilómetros, mientras que Thule mide 14 kilómetros . La sala estalló en aplausos y vítores cuando Stern presentó la primera imagen en alta resolución del objeto, en la que se apreciaba perfectamente su forma, en comparación con las primeras imágenes mostradas el martes, en las que solo se veía un difusa forma brillante pixelada sobre un fondo negro. “Nunca antes un equipo de naves espaciales ha rastreado un cuerpo tan pequeño a una velocidad tan alta en el abismo del espacio”, resaltó Stern al describir como “un logro histórico” el sobrevuelo. Durante la rueda de prensa, en
la que el buen humor, las risas y los aplausos se entrelazaron con datos exhaustivos, los expertos compararon la forma de Ultima Thule con la de un muñeco de nieve y pusieron una imagen del objeto celeste junto a la de un sonriente hombrecillo de nieve con gorro y bufanda roja. Con un modelo de arcilla sobre la mesa de Ultima Thule, el jefe de geofísica y geología de la misión, Jeff Moore explicó que el objeto empezó a formarse hace unos 4,500 millones de años, cuando una nube giratoria de pequeños cuerpos helados empezaron a fusionarse y dieron lugar a Ultima y a Thule. Ambos cuerpos independientes, con el paso del tiempo fueron acercándose con un lento movimiento en espiral hasta que se tocaron y formaron el actual cuerpo de dos lóbulos que es hoy, agregó. La fusión de ambos cuerpos se produjo a una velocidad muy baja, “como cuando se estaciona un vehículo”, a unos tres kilómetros por hora, dijo Moore, quien bromeó con que si se hubieran sido dos coches “probablemente ni siquiera hubieran dado un parte al seguro”. Para Moore, New Horizons “es como una máquina del tiempo, que nos lleva de regreso al nacimiento del sistema solar”. “Estamos viendo una representación física del inicio de la formación planetaria, congelada en el tiempo”, resaltó Moore, quien señaló que estudiar a este pequeño objeto celeste ayuda a la comunidad científica “a comprender cómo se forman los planetas”. Por su parte, la gerente de
Proyectos de New Horizons, Helene Winters, anticipó que en los próximos meses “New Horizons transmitirá docenas de conjuntos de datos a la Tierra”. “Escribiremos nuevos capítulos en la historia de Ultima Thule y el sistema solar”, afirmó, según un comunicado.
FOTOGRAFÍA CEDIDA por la NASA que muestra una imagen detallada de Ultima Thule tomada por el Long-Range Reconnaissance Imager.
CHANG’E 4 PODRÍA ALUNIZAR HOY EN LA CARA OCULTA DE LA LUNA Texto y foto: Agencias
L
A SONDA CHINA podría efectuar hoy el primer alunizaje sobre la cara oculta de la Luna de la historia, informa ayer el portal de noticias China.org.cn. Las informaciones citan el calendario marcado por el conglomerado estatal Corporación de Ciencia y Tecnología Aeroespacial de China, importante contratista del programa de exploración lunar del país asiático, que apunta a que el alunizaje se efectuará en la cuenca Aitken de la región del polo sur lunar. Por el momento, la Administración Nacional del Espacio de China (ANEC) no ha confirmado la fecha ni la hora
PROGRAMAS espaciales pioneros como el soviético o el estadounidense ya lograron hace más de medio siglo fotografiar la cara oculta, pero nunca han alunizado allí. del alunizaje, aunque sí informó de su cambio de órbita. La Chang’e 4 entró en la órbita prevista para su llegada al satélite el pasado domingo, con el perilunio a unos 15 kilómetros y el apolunio a unos 100. Ese día, la ANEC aseguró que elegiría el “momento adecuado” para completar el alunizaje, previsto para principios de este mes. Según el organismo, la misión realizará tareas de observación astronómica de radio de baja frecuencia, análisis de terreno y relieve, detección de composición mineral y estructura de la superficie lunar poco profunda y medición de la radiación de neutro-
nes y átomos neutrales para estudiar el medio ambiente en la cara oculta de la Luna. El pasado agosto, China reveló imágenes del vehículo de exploración con el que espera examinar la cara oculta de la Luna, algo que hasta ahora no ha conseguido ningún país. La sonda, que incluye un módulo y un vehículo explorador, fue lanzada el 8 de diciembre de 2018 por un cohete Larga Marcha 3B desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Xichang, en la provincia de Sichuan, en el suroeste.
32
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 3 de enero de 2019 // Editora: Mariela Chuc
INTERNACIONAL
1
1.LA LIDERESA de la minoría demócrata, Nancy Pelosi (c), habla junto a su
homólogo demócrata en el Senado, Chuck Schumer (der.) y el representante demócrata por Maryland, Steny Hoyer (izq.), tras una reunión con Trump. 2. EL PRESIDENTE DE EU contempla un cartel con su imagen en el que se lee “Se aproximan las sanciones” durante una reunión con miembros de su gabinete en la Casa Blanca. 2
LA CASA BLANCA INSISTE EN EL MURO
Trump amenaza con prolongar el cierre de gobierno El presidente de EU descarta el plan de los demócratas para reabrir la administración y los convoca para mañana a otra reunión Texto y fotos: EFE
E
L PRESIDENTE DE EU, Donald Trump, y los líderes republicanos y demócratas del Congreso terminaron ayer su encuentro en la Casa Blanca sin progresos tangibles sobre cómo acabar con el cierre parcial de la Administración, que empezó hace 12 días. “No creo que se haya logrado ningún progreso en particular hoy. (...) Esperamos que de alguna manera en los próximos días o semanas podamos llegar a un acuerdo”, dijo a los periodistas el líder de la mayoría republicana, Mitch McConnell, a la salida de la reunión. El propio Trump advirtió antes del encuentro que mantendrá el cierre de la Administración el tiempo que “haga falta” y, tras sugerir una colaboración con los
demócratas, insistió en sus exigencias de financiación del muro fronterizo con México. En la reunión en la Casa Blanca, los líderes demócratas pidieron a Trump que reabra la parte de la Administración que se encuentra paralizada de manera inmediata, dejando el debate sobre la seguridad fronteriza del país para próximamente. La previsiblemente próxima presidenta de la Cámara Baja, la demócrata Nancy Pelosi, aseguró a la salida de la reunión que la intención de sus colegas y ella es “acabar con el cierre parcial administrativo mañana(por hoy)”. “Mañana vamos a votar un paquete legislativo para reabrir la Administración basado en leyes que han sido antes aprobadas por el Senado republicano, y otra
legislación separada para aprobar fondos para Seguridad Nacional hasta el 8 de febrero”, indicó Pelosi a los periodistas. Pelosi explicó que aprobar esta segunda iniciativa “daría 30 días más” a demócratas, republicanos y Trump para negociar sobre los fondos para la seguridad fronteriza de Estados Unidos, sin la necesidad de tener la Administración parcialmente cerrada. Desde el pasado 22 de diciembre, la Administración entró en su tercer cierre parcial luego de que la negociación entre republicanos y demócratas en el Congreso llegase a un punto muerto a raíz de la exigencia Trump de que el proyecto de presupuestos incluya una partida de más de 5,000 mdd para el muro fronterizo. Tanto la Casa Blanca como McConnell rechazaron la propuesta demócrata y Trump volvió a convocar para el viernes otro encuentro en la Casa Blanca con los líderes de ambos partidos. “Como he dicho en las últimas semanas, el Senado estará encantado de votar una medida que la Cámara apruebe que el presidente vaya a firmar. Pero no vamos a votar a favor de otra cosa”, apuntó McConnell tras la reunión. Pelosi y el líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, criticaron la actitud de Trump por mantener al país “rehén” por su intención de aprobar más fondos para el muro, una de las promesas estrellas de su campaña electoral.
INTERNACIONAL
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 3 de enero de 2019// Editora: Mariela Chuc
33
TRUMP INSISTE EN QUE MÉXICO YA ESTÁ PAGANDO EL MURO Texto y foto: Agencia
E
L PRESIDENTE de Es-
INICIA EL TRABAJO DE BOLSONARO
Pactan impulsar la democracia en Venezuela
EL SECRETARIO DE ESTADO DE EU, Mike Pompeo(izq.), y el
presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.
El secretario de Estado de EU, Mike Pompeo, asegura que ambos países pretenden trabajar juntos contra gobiernos autoritarios Texto y foto: Agencias
L
A LLEGADA DE Jair Bolsonaro al poder en Brasil supone un cambio profundo a nivel interno –es el primer mandatario de ultraderecha en democracia—pero también anticipa novedades radicales en política exterior. Al evidente acercamiento a Estados Unidos e Israel, se suma el alejamiento de Venezuela, con cuyos gobernantes los Gobiernos del PT mantuvieron una relación estrecha pese a la creciente deriva autoritaria. El nuevo presidente y el secretario de Estado de EU, Mike Pompeo, hablaron ayer miércoles en Brasilia sobre cómo colaborar para “restaurar la gobernanza democrática y los derechos humanos” de la ciudadanía de Venezuela, Cuba y Nicaragua, según informó un portavoz de la diplomacia de EEUU. Ya desde la campaña electoral Venezuela ha sido uno de los asuntos en los que se asienta el creciente acercamiento bilateral. Pompeo compareció ante
la prensa en Brasilia con su recién estrenado homólogo, Ernesto Araujo, un trumpista antiglobalización que tiene un popular blog y es enemigo declarado del multilateralismo. Pompeo aseguró que ambos países pretenden “trabajar juntos contra Gobiernos autoritarios” y afirmó que existe un “deseo profundo de devolver la democracia al pueblo de Venezuela”. Los efectos de la crisis económica, política y social que está desmoronando Venezuela son evidentes en la región –sobre todo en los países vecinos, no tanto en EU o Brasil—con la llegada de venezolanos. Unos tres millones han huido de su país según la ONU en un fenómeno que no tiene visos de remitir y que el régimen de Nicolás Maduro minusvalora. Pompeo aseguró a Bolsonaro que su Gobierno “acompaña la preocupación (de Brasil) con la grave crisis que sufre Venezuela y ha pedido al presidente (Bolsonaro) que coopere ac-
tivamente con la solución de esta cuestión”, según un portavoz del presidente brasileño. El mandatario brasileño se dijo preocupado por la estabilidad de Sudamérica y considera la situación venezolana como grave. Pompeo, que fue el representante de EEUU en la toma de posesión del presidente ultraderechista, transmitió a Bolsonaro una invitación para visitar a Donald Trump. Ambos mandatarios no se han visto nunca pero se hacen frecuentes guiños en Twitter –el último en la toma de posesión– y uno de los hijos del brasileño, Eduardo, el más cercano al padre y diputado, visitó la Casa Blanca tras la victoria electoral para reunirse con Jared Kushner. Pompeo y Bolsonaro hablaron también de negocios. El segundo quisiera estrechar las relaciones en ese ámbito con Estados Unidos pero corre el riesgo de incomodar a China, el principal socio comercial del gigante sudamericano. La llegada al poder de Bolsonaro culmina un notable giro a la derecha en América Latina tras un periodo en el que el continente estuvo gobernado por Gobiernos de izquierdas. Cuba, Venezuela y Nicaragua han quedado notablemente aislados entre sus vecinos. Y Bolsonaro considera a sus gobernantes enemigos declara-
dos. De hecho, los tres países habían sido invitados a su toma de posesión por el mandatario saliente, Michel Temer, pero el ultraderechista retiró las invitaciones. El nuevo presidente de Brasil comenzó su mandato con un regalo a la poderosa industria agropecuaria que supone un duro varapalo al millón de
PARA ENTENDER MÁS LA LLEGADA DE BOLSONARO AL PODER CULMINA UN NOTABLE GIRO A LA DERECHA EN AMÉRICA LATINA, TRAS UN PERÍODO EN EL QUE EL CONTINENTE ESTUVO GOBERNADO POR MANDATARIOS DE IZQUIERDA
indígenas brasileños y a los intereses medioambientales en el mayor pulmón del mundo. El ultraderechista firmó un decreto nada más jurar el cargo la víspera en Brasilia que da al Ministerio de Agricultura el poder de delimitar las reservas indígenas.
tados Unidos, Donald Trump, insistió ayer en que México ya está pagando la construcción del muro fronterizo a través del acuerdo de libre comercio renegociado el pasado año, conocido como T-MEC. “México está pagando por el muro a través del nuevo acuerdo comercial T-MEC. Gran parte del muro ya ha sido completamente renovado o construido. Hemos hecho mucho trabajo”, dijo el gobernante en su cuenta oficial de Twitter. La administración gubernamental se mantiene cerrada desde el pasado 22 de diciembre en medio del pulso que mantienen Trump y los demócratas por la exigencia del gobernante de que el Congreso le apruebe los 5 mil millones de dólares que ha pedido para construir su muro en la frontera con México. El pasado 19 de diciembre, Trump ya había asegurado que México está pagando “indirectamente” por el muro fronterizo a través del acuerdo T-MEC alcanzado con México y Canadá y que sustituye al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). La construcción del muro a lo largo de más de 3 mil kilómetros de frontera fue la promesa estrella de Trump durante la campaña electoral de 2016, pero tras su llegada a la Casa Blanca el Congreso solo ha aprobado partidas para pequeños tramos. En repetidas ocasiones, Trump ha insistido en que México pagará por el muro, algo que rechaza rotundamente el Ejecutivo mexicano. Trump no explicó en su tuit el procedimiento concreto por el que México pudiera estar pagando la construcción del muro fronterizo a través de este acuerdo comercial.
34
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 3 de enero de 2019// Editora: Mariela Chuc
INTERNACIONAL
DESTITUYEN AL JEFE DE LA POLICÍA
Conmoción en Argentina por violación grupal a una menor Cinco hombres de entre 21 y 23 años son detenidos por la presunta agresión sexual a una adolescente de 14 años Texto y foto: Agencias
U
N GRUPO DE cinco hom-
bres presuntamente violó a una adolescente de 14 años durante las celebraciones de Nochevieja en Argentina. Los cinco sospechosos están detenidos, acusados de “acceso carnal agravado”, un delito con penas de entre ocho y 20 años de prisión. Según la denuncia, la violación grupal ocurrió en una tienda de campaña en un camping de la ciudad costera de Miramar, en la provincia de Buenos Aires. La familia de la denunciante había alquilado un bungalow para pasar las fiestas navideñas en el camping. En la madrugada del 1 de enero, los padres se preocu-
paron por la ausencia de su hija y salieron a buscarla. La madre la encontró en una tienda de campaña con los cinco acusados, de entre 21 y 23 años. Estaba alcoholizada y contó que la habían violado. El padre llamó a la policía y la familia interpuso una denuncia inmediata. La fiscal ordenó preservar la escena del crimen, secuestrar los elementos de interés para la investigación y trasladar a los detenidos para que fuesen sometidos a pericias médicas. Pero la policía tardó en actuar, por lo que el subcomisario a cargo, Andrés Caballero, fue relevado. Las autoridades bonaerenses, en manos de la coalición gobernante
UNO DE LOS DETENIDOS (izq.) por la presunta violación de una menor es trasladado a los tribunales de Mar del Plata, en la provincia de Buenos Aires.
Cambiemos, “no quieren vueltas con el tema de la violencia de género, quieren que se trabaje rápido; fue claro el mensaje a todos los generales hace dos meses”, argumentaron desde el Ministerio de Seguridad sobre la decisión de retirar al subcomisario. El caso ha conmocionado Argentina y ha sido comparado con el de La Manada, la agresión sexual a una joven madrileña de 19 años durante las fiestas de San Fermín, en la ciudad española de Pamplona. Al igual que los cinco condenados en España, los acusados argentinos eran amigos y habían llegado juntos al camping El Durazno para celebrar allí
la Nochevieja. Se trata de Lucas Leonel Pitman (21), Tomás Agustín Jaime (23), Juan Cruz Villalba (23), Mariano Manuel Díaz (23) y Roberto Fabián Costa (21). Jóvenes de clase media y oriundos de la ciudad de Mar del Plata, a 50 kilómetros de Miramar, varios de ellos se conocían por practicar surf y rugby, según medios locales. La tienda de campaña donde ocurrió la presunta violación fue retirada del lugar y está en manos de la justicia como evidencia de la causa. También serán analizados por un laboratorio forense la ropa de la adolescente y de los acusados.
SE ELEVA A 22 EL NÚMERO DE VÍCTIMAS MORTALES POR DERRUMBE EN RUSIA CIENTOS DE PERSONAS SON MOVILIZADAS PARA LAS LABORES DE RESCATE Texto y foto: EFE
L
OS RESCATISTAS han recuperado hasta el momento un total de 22 cadáveres de los escombros del edificio que el lunes pasado se derrumbó en la ciudad de Magnitogorsk, en la región de los Urales, informaron ayer las autoridades rusas. De mo-
mento se desconoce el paradero de otras 22 personas que residían en la sección del edificio de apartamentos de diez plantas que se desplomó presuntamente por una explosión de gas. Cientos de personas han sido movilizadas para las labores de rescate, incluidos especialistas procedentes de Moscú y de Yekaterimburgo, la capital de los Urales, equipados con perros rastreadores. Las autoridades han advertido de que debido a las bajas temperaturas, del orden de los 20 grados bajo cero, las posibilidades de hallar sobrevivientes bajo los escombros se reducen con cada hora que pasa.
LAS AUTORIDADES advirtieron que debido a las bajas temperaturas, las posibilidades de hallar sobrevivientes bajo los escombros se reducen.
FALLECE NIÑA DE CINCO AÑOS AL EXPLOTARLE EN EL PECHO UN COHETE ARTESANAL Texto y foto: Agencias
U
NA NIÑA DE cinco
años murió en Nicaragua al explotarle en su pecho un cohete artesanal, lanzado en una fiesta de bienvenida del año nuevo, informó ayer el gobierno. La niña viajaba con sus padres en una motocicleta cuando el cohete, que debía elevarse hacia el cielo, salió disparado hacia la calle, dio en el pecho de la menor, y explotó, según la versión oficial. El incidente ocurrió en las primeras horas del 1 de enero en una comunidad rural del municipio de Jinotega, en la zona norte de Nicaragua, indicaron las autoridades. Aunque la niña fue llevada de urgencia al Hospital Victoria Motta, la gravedad de su lesión superó la capacidad de los médicos, según el gobierno nicaragüense. Las autoridades no informaron si existen personas investigadas como responsables de la muerte de la menor.
CULTURA
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 3 de enero de 2019 // Editora: Alejandra Brito
35
EL RINCÓN DEL CÁCARO
EL CHOQUE DE VARIOS MUNDOS
M
LA MUESTRA, compuesta por alrededor de 100 obras, presenta el amplio trabajo de la artista a lo largo de 50 años de producción. Los asistentes podrán adentrarse al mundo visual de Nancy Spero desde sus primeras obras realizadas a principios de los años sesenta, época en la que trabajó óleos de tonos oscuros.
EXPOSICIÓN DE OBRAS
Nancy Spero, la primera feminista El Museo Tamayo Arte Contemporáneo ofrecerá una muestra a gran escala de la artista, titulada Nancy Spero: Paper Mirror Texto y foto: El Universal
L
A ÚLTIMA OBRA DE LA ARTISTA ESTADOUNIDENSE NANCY SPERO, realizada en 2007
y titulada Maypole: Take No Prisoners (Árbol de Mayo: sin tomar prisioneros), se encuentra en México, donde se exhibe para disfrute del público en el Museo Tamayo Arte Contemporáneo. Nancy Spero: Paper Mirror es la primera exposición a gran escala en nuestro país de la creadora originaria de Cleveland y fallecida en 2009, la cual presenta el amplio trabajo de la artista a lo largo de 50 años de producción, se detalló en un comunicado. La muestra se compone de alrededor de 100 obras. Se presenta hasta el 17 de febrero y da testimonio de la trayectoria profesional de la artista, con-
siderada como una de las primeras feministas y activistas. Paper Mirror es un mapeo de las transformaciones orgánicas y radicales que atravesaron la práctica de la artista, para quien la selección de materiales, formas, temas y formatos fueron siempre una decisión que respondía a una postura política y al ambiente social y cultural de la época. Los asistentes podrán adentrarse al mundo visual de Nancy Spero desde sus primeras obras realizadas a principios de los años sesenta, época en la que trabajó óleos de tonos oscuros, en piezas como Figuras de pesadilla II, Nacimiento de la gran madre, Amantes IX y Los ángeles, mierda, jódete. La muestra, que tuvo como curadora invitada a Julie Ault,
también presenta obras en gouache y tinta sobre papel, que Nancy Spero realizó con trazos fuertes y contundentes, los cuales reflejan lo que se vivía en la década de los sesenta. El espectador podrá admirar piezas con títulos tan sugerentes como Mata a los comunistas, Víctimas en río de sangre, Bomba atómica, Pacificación, Bomba femenina y Bomba masculina. En esta segunda parte, se muestra un mayor interés de Spero por jeroglíficos, diosas griegas y tótems, así como el papel de la mujer en la sociedad. En obras realizadas en la técnica de imposición a mano sobre papel, los asistentes podrán observar piezas como Jeroglíficos, Tótem danzando, Atenea y Caro, Diosa Nut II y Sueño, realizada en el 2000. Junto a Paper Mirror, muestra que presenta una completa retrospectiva para acercarse al trabajo de Nancy Spero a lo largo de 50 años, el Museo Tamayo alberga otras exposiciones como Todo lo otro, que hace una revisión de la obra de Germán Venegas, uno de los artistas mexicanos más importantes a nivel nacional e internacional, cuyo trabajo se caracteriza por la hibridación de tradiciones y mitologías. Hasta el 24 de febrero, el recinto también presenta Vía Láctea, muestra fotográfica de Gonzalo Lebrija donde retrata a un grupo de fumadores en La Habana para explorar las relaciones sociopolíticas del acto de fumar.
AE GOVANNEN, ESTIMADOS LECTORES,
en las últimas semanas he estado hablando de la presencia del fanático y su relación con la cultura popular y ahora toca, a manera de conclusión de este tema, el choque de generaciones que ayudaría a entender mucho del panorama actual. El mismo fan, con la aceptación mediática y social, poco a poco ha cambiado su postura de consumidor y se ha convertido en un productor activo de opiniones que afectan a las historias y narrativas, las cuales escoge conscientemente. Otro elemento surge de manera contemporánea y es el choque entre dos o más generaciones. Después de casi 40 años de comenzar la vinculación emocional de la generación X (1965-1981) con las distintas propuestas de la era del “blockbuster”, y ahora con la llegada a la adultez de la “generación Y” mejor conocida como los Millennials, quienes nacieron entre 1982 y 2004, entra otra generación en escena: “Los Centenialls”. Esta generación más reciente de los nacidos entre 1996 y 2010 (a quien equivocadamente en las redes sociales se les acusa de Millennials), al adentrarse al colectivo mediático de los diferentes tipos de fan-
Juan Esteban Méndez @juesmc Licenciado en comunicación con maestría en arte cinematográfico, podcaster y director de la comunidad cinematográfica de Kinécarus.
dom en la nueva era digital usando las redes sociales como vehículo, hace el conflicto más evidente: Mientras los nuevos creadores de contenido se aprovechan del factor nostalgia para atraer a las dos últimas generaciones (Millennials y Centenialls), la Generación X, cuya identificación con el canon establecido de sus historias, personajes y universos preferidos son modificados a diestra y siniestra, salen para exigir un correcto tratamiento de sus historias, con las cuales han sido partícipes de toda su vida hasta ahora. Por lo anterior, la audiencia moderna es actualmente la más dividida, con un grupo que acepta las nuevas propuestas y cambios mercadológicamente dispuestos y otro que lucha desde sus trincheras para defender el santo grial de sus íconos de la adolescencia; ahora con numerosas adaptaciones cinematográficas y sus modificaciones para adaptarse, no es de extrañarse que en plena era de diversificación, a nivel de cultura popular, aún existan muros de nostalgia que no se han podido derribar.
36
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 3 de enero de 2019 // Editora: Alejandra Brito
CULTURA
MARAVILLAS DE MÉXICO
Cumple tu propósito: 12 Pueblos Mágicos para visitar en el año TEQUIS, como le llaman los locales a Tequisquiapan en Querétaro, destaca por sus callejones adoquinados con casonas coloridas.
Si uno de tus propósitos de año nuevo es viajar, prepara tu maleta y lánzate a estos sitios de México que te encantarán por su belleza natural, por sus atmósferas relajadas, por su sitios arqueológicos y más
Texto y foto: El Universal
P
REPARA LA MALETA Y LÁNZATE A RECORRER LAS CALLES
y conocer los atractivos que ofrecen 12 Pueblos Mágicos de México, que se convertirán en un pretexto para viajar cada mes del año. Enero: Huasca de Ocampo, Hidalgo. Su principal atractivo son los Prismas Basálticos de Santa María Regla, imponentes columnas de roca bañadas por cuatro cascadas. Hay un puente colgante para verlas desde arriba, pero, también puedes bajar para verlas de cerca. Otra parada imperdible es el Museo de los Duendes, dentro del hotel Barranca Honda. Verás crines y colas de caballos supuestamente trenzadas por estos mitológicos seres. Por la noche, el hotel organiza caminatas nocturnas para conocer un árbol “habitado por los espíritus de la naturaleza”. Febrero: Malinalco, Estado de México. Este Pueblo Mágico se antoja para una escapada en pareja, por su atmósfera mística
y relajada. Muchas de sus casonas antiguas fueron transformadas en hoteles boutique. En su pequeño centro encontrarás centros holísticos para un masajito o un baño de temazcal. Otros imperdibles para visitar son la zona arqueológica de Cuauhtinchán, con su estructura piramidal tallada en roca, y el templo agustino con frescos del siglo XVI. Marzo: Tepoztlán, Morelos. Cárgate de buena vibra y recibe la Primavera en este Pueblo Mágico. Es de ley subir el cerro del Tepozteco y visitar su antiguo centro ceremonial, en la cima. Después, “chacharea” por la Avenida Revolución, con tienditas de ropa de manta, artesanías de madera y hasta cafés donde te leen el tarot. Tómate un mojito frappé, mientras recorres el tianguis sabatino. Aquí podrás comer los famosos itacates, unas gorditas de maíz en forma de triángulo rellenas de guisados. Abril: Aquismón, San Luis Potosí. Este Pueblo Mágico forma parte de la exuberante Huas-
teca Potosina. Una de sus principales maravillas naturales es la cascada de Tamul, cuya cortina de agua cae a 105 metros de altura. En Aquismón también se encuentran los sótanos de las Golondrinas, la sexta cavidad más profunda del planeta, y el de las Huahuas, ambos habitados por vencejos que diariamente salen hacia el golfo de México en busca de alimento. Mayo: Mineral de Pozos, Guanajuato. Es considerado un pueblo fantasma, por sus vestigios de haciendas y minas, que ahora puedes conocer en recorridos guiados a pie o en bicicleta. En sus calles empedradas encontrarás tiendas de instrumentos prehispánicos y hoteles boutique. Mayo es un buen mes para visitar El Rancho de la Lavanda, cuyos campos se pintan de color morado y donde puedes hacer jabones con esta flor. Junio: Palenque, Chiapas. Además de resaltar el complejo arqueológico maya, antiguos dominios del gobernante Pakal, y ahora Patrimonio de la Humanidad, Palenque es el hogar de la etnia chol, maestros mayas del arte textil, lapidario y pirograbado. Esos terrenos salvajes también están habitados por la guacamaya escarlata y los monos aulladores, para los cuales construyeron una reserva en el centro de interpretación Los Aluxes. Welib Há es un tesoro de cascadas turquesas. Julio: Tequisquiapan, Que-
rétaro. Sus callejones adoquinados con casonas coloridas son un deleite para la vista; sus galerías de arte con objetos labrados en ónix y ópalo y sus boutiques con prendas de manta, te vuelven loco; ni hablar de sus barquitos dedicados al vino de sus queserías artesanales. Julio es un buen mes para visitar los viñedos que rodean al Pueblo Mágico, ya que es cuando se celebran las fiestas de la vendimia, con catas, degustaciones, ferias gastronómicas y conciertos. Agosto: Zacatlán de las Manzanas, Puebla. Date una escapada para respirar aire puro en la sierra poblana. Este Pueblo Mágico está rodeado de cascadas y barrancas tapizadas de árboles, que puedes recorrer a pie o en caballo. Muy cerca del centro se encuentra el Valle de las Piedras Encimadas, un paraje con imponentes formaciones rocosas. En agosto celebran la Feria de la Manzana: podrás degustar sidras, licores y panes rellenos. Septiembre: Tlaquepaque, Jalisco. En su centro histórico se distribuyen más de 200 talleres artesanales. Además de trabajar el barro y la cerámica, Tlaquepaque es semillero de grandes artistas de la escultura en bronce, como Sergio Bustamante y Rodo Padilla. En cuanto a arquitectura, se aprecian la parroquia franciscana de San Pedro y las casonas coloniales, rescatadas para transformarse en hoteles boutique y restaurantes, como El Pa-
rián, la meca del mariachi. Octubre: El Mazunte, Oaxaca. Una escapada a la playa no viene mal. Este Pueblo Mágico es un nirvana rústico que mira al Pacífico. Tiene el cariño y el respeto del viajero ecológico por registrar arribazones de tortugas, principalmente de la especie golfina que llega de junio a noviembre. Sus playas, como La Ventanilla, se unen con lagunas protegidas por mangles, hogar de aves, cocodrilos e iguanas negras. Noviembre: Pátzcuaro, Michoacán. Es un destino clásico para celebrar Día de Muertos, cuando sus panteones se iluminan con velas para recibir a las almas viajeras. Janitzio es una de las principales islas que forman parte del lago de Pátzcuaro y donde podrás apreciar altares grandes y profusamente decorados, además de danzas tradicionales y la representaciones de cómo preparar una ofrenda. Diciembre: Tulum, Quintana Roo. Cierra tu año viajero en este Pueblo Mágico de sol y playa. Las joyas de Tulum se concentran en 10 kilómetros de arena y aguas turquesas: una zona arqueológica maya al borde de un acantilado; un pueblo asentado en ambos lados de la carretera federal 307; hotelitos que incitan al romance; cenotes; y, la puerta de entrada a la Reserva de la Biósfera de Siaan Ka’an, protectora indiscutible del Arrecife Mesoamericano, el segundo más grande del planeta.
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 3 de enero de 2019 // Editor: Humberto Rejón
37
LISTOS, LOS CAMPEONES INDIVIDUALES EN LA LIGA MERIDANA Texto y fotos: Cortesía
E
l cubano Ramón Lunar le ganó la “carrera parejera” por el cetro de bateo de la temporada 2018-2019 de la Liga Meridana de Invierno de Béisbol a su compatriota Yansiel Agete, y se convirtió en el nuevo campeón con un robusto porcentaje de .522. Lunar, de los Senadores de la Morelos, le arrebató el liderato al “infernal” Agete en la novena serie, para luego coronarse con un cierre ciclónico, gracias a las seis victorias seguidas de su equipo. Agete terminó con un porcentaje de .487. El jardinero central senador también fue campeón de dobles con ocho.
Agete, quien en las dos últimas jornadas perdió la triple corona de bateo, fue líder en dos departamentos: el de jonrones, con ocho, empatado con Jorge Tartabull (Azulejos de la Dolores Otero) y el de carreras producidas, con 23, en éste último empató con el “zorro” Víctor Mercedes. El campeón de triples fue el estadounidense Jeremy Acey, de los Senadores, con dos, y el dominicano, Mercedes, fue el campeón de carreras anotadas con 23. En los robos de base, Santiago Huchim (Senadores de la Morelos) fue el mejor, con 13. En cuanto al pitcheo, el do-
minicano Danilo de Jesús fue campeón de efectividad, con 1.75, y también de ponches con 56. Ismael “Makanaki” Castillo (Constructores de Cordemex) y Carlos Pech (Azulejos de la Dolores Otero) fueron líderes de victorias, con cinco. En juegos salvados, Fernando Villalobos (Azulejos de la Dolores Otero) y Miguel Herrera (Constructores de Cordemex), con cuatro. El que más innings lanzó en la temporada fue Gonzalo Ochoa (Diablos de la Bojórquez), con 47 entradas y dos tercios, e igual fue quien más bateadores enfrentó, con 211.
EL PITCHER dominicano de los Rookies de la Universidad Marista, Danilo de Jesús, fue campeón de efectividad con 1.75, al igual que de ponches, con 56.
38
MÉRIDA, YUCATà N, MÉXICO Jueves 3 de enero de 2019 // Editor: Humberto Rejón
IMAGEN DEL DĂ?A
Fuente: Agencias DescripciĂłn: El papa Francisco recibiĂł a miembros del Circo de Cuba durante la audiencia general que ofrece en la Sala Pablo IV en el Vaticano. En la imagen, queda en manifiesto el amor que le tiene al fĂştbol por la manera en que mira la pelota.
AGENDA
VS Hoy / 2:00 p.m. Etihad Stadium Premier League
VS Hoy / 2:15 p.m. EstĂĄdio do CD Aves Primeira Liga
VS Hoy / 2:30 p.m. Estadio de la CerĂĄmica La Liga
VS Hoy / 9:30 p.m. Oracle Arena NBA
TWITTER Rafael Marquez Lugo
@RafaMLOficial
En aumento los rumores sobre el regreso de Chicharito al futbol espaĂąol... Valencia lo quiere... ÂżSerĂa un buen destino para el mexicano?
David Faitelson
@Faitelson_ESPN
La FIFA quiere un Mundial con 48 selecciones. Y, aunque se trate de atentar contra la calidad del evento, lo harå, tarde que temprano, en beneficio de sus intereses‌
JosĂŠ RamĂłn FernĂĄndez
@joserra_espn
La nueva estrella de fĂştbol de los EU, Christian Pulisic, juega en el Borussia y el Chelsea lo ha comprado por arriba de 60 millones de euros. El AmĂŠrica ha rechazado ofertas por Diego Lainez por 12 millones de euros. ÂżCuĂĄl serĂĄ la diferencia, la liga, el mercado o la calidad del jugador?
Club AmĂŠrica
@ClubAmerica
Primer entrenamiento del aĂąo đ&#x;‘?đ&#x;‘?đ&#x;‘?đ&#x;‘? #S13MPREĂ GUILAS
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 3 de enero de 2019 // Editor: Arturo Platas
FIGURA DEL DÍA
CHRISTIAN PULISIC E
Texto y foto: Agencia L DELANTERO estadouni-
dense, Christian Pulisic, ha sido traspasado al Chelsea por 64 millones de euros (73 millones de dólares), aunque terminará la temporada en el Borussia Dortmund, que anunció la transferencia. “El monto que Chelsea pagará por Pulisic, cuyo contrato con el BVB terminaría a finales de la próxima temporada, es de 64 millones de Euros. El Dortmund no pagará por el préstamo durante el próximo medio año”, informó el club alemán en su portal. Pulisic tenía contrato con el equipo alemán hasta 2020 y había rechazado una oferta de renovación. “El gran sueño de Christian había sido siempre jugar en la Premier League, lo que sin duda tiene que ver con su origen y por eso no nos fue posible renovar su contrato”, dijo el director de-
portivo del Dortmund, Michael Zorc, en la página web del club. “Por ello y en vista del tiempo que quedaba de su actual contrato hemos decidido aceptar la buena oferta del FC Chelsea”, agregó. Pulisic, de 20 años, había sido en temporadas anteriores titular en el Dortmund pero en la actual campaña ha estado relegado al banquillo de suplentes tras la explosión de rendimiento del inglés Jadon Sancho. Concretamente, desde 2016, tras oficializarse el fichaje de Pulisic por el Chelsea, el club alemán ha superado los 400 millones de euros en ventas en sólo dos años. Antes que el futbolista norteamericano, Aubameyang (63,7 millones de euros), Dembélé (145 millones), Mkhitaryan (42 millones), Hummels (35 millones) y Gundogan (27 millones) dejaron atrás el Dortmund hacia nuevos proyectos.
39
Arturo Pérez @DavidArturo1023 Pienso, leo, hablo, respiro y sueño fútbol. Primero las formas que los resultados. Primero el aficionado. Enamorado del buen juego.
AFICIONADO ROMÁNTICO
COMIENZAN LOS JUEGOS DEL DESCENSO
E
STE FIN DE SEMANA inicia la Liga de
Ascenso y Venados tendrá 14 juegos en los cuales se estará jugando su lugar en esta liga. Probablemente la prueba más difícil de este club, más que ganar el título, será el no descender. Los astados disputarán su primer juego contra la Jaiba Brava en Tampico, es un juego entre oponentes directos por el descenso. Venados tiene un 1.1023 y se encuentra en el último lugar del cociente, mientras que la Jaiba tiene 1.1282 de cociente y está en el penúltimo lugar. Arriba de ellos están Correcaminos con 1.6667 y Cafetaleros con 1.1795 en 13vo y 12vo lugar, respectivamente. Venados sólo tienen una opción para evitar el descenso: superar en puntos a cualquiera de los de arriba, ya que la diferencia de goles no le podrá ayudar este torneo. Su diferencia de goles es de -41, mientras que el más cercano tiene -17 (Jaiba Brava). Los astados tiene que pegar primero y ganar este partido, si lo logran, mandarían a Tampico al último lugar y podrían enfocarse en escalar hasta el 12vo puesto. En caso de perder este partido, a Venados sólo le quedarían 39 puntos disponibles pero la diferencia con la Jaiba sería de cinco, por ende tendría que conseguir 6 puntos más que Tampico para no descender; el torneo pasado sólo ganaron dos juegos y consiguieron 9 unidades (La Jaiba también). Ya no hay margen de error, si Venados no sacan el asta en el cociente en los primeros siete juegos del Clausura, entonces los últimos siete, serán sus últimos en la Liga de Ascenso. Entonces, así es como se inauguran los “Juegos del Descenso” para los astados.
40
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 3 de enero de 2019 // Editor: Arturo Pérez
EL BALAM DE ORO
ENTREGAN PREMIOS A LO MEJOR DEL DEPORTE Los galardones también se dan para lo más destacado en arte, educación y cultura en Yucatán; buscan incentivar a los atletas
Texto y foto: Cortesía
E
ESTE AÑO el Tricolor no jugará la Copa América, pero disputará la Liga de
también se firmaron convenios de trabajo con organismos de mucho prestigio. En la entrega de estos reconocimientos se contó con la presencia de Rosy Pech Pácheco, directora general de Sinergia; Augusto López Gamboa, delegado de deportes de contacto; Jorge Bobadilla Ceballos, delegado de vólibol; Santiago Echeverría, de Calistenia; Eduardo Ávila Espinosa, de handball y Manuel Monjiote Hercila, director de promoción deportiva del Idey en representación de su titular, Carlos Sáenz Castillo. La entrega de estos premios la encabezó la maestra Brenda Gil Montiel, directora del proyecto Impulso Vital, por ser el proyecto más destacado en danza contemporánea. Addy Pérez Echeverría, por su espíritu y talento en su trayectoria profesional en la comunicación;
Catherine Mena Cadereyta ganó el Balam de oro en la modalidad deportivos y otros que han de calistenia por su valor de ludado su vida al deporte, objetivo cha y altos valores humanos en de la entrega de la “II edición del el deporte. Balam de oro”, evento realizado En la modalidad de fitness en la Quinta Palmerales, horas el reconocimiento fue para Ligia antes de finalizar 2018. Castillo Cauich; mientras que el Rosy Pech Pacheco, presidenBalam de oro en la modalidad de ta de Sinergia y también de Acufi básquetbol fue para el ex direcYucatán y principal organizadotor del entonces llamado Injura de estos premios, destacó que dey, gran basquetbolista y me2018 fue un año de cimentación de jor ser humano, el maestro José proyectos para 2019 en la que esCollí Argáez. pera posicionar a Sinergia a nivel En la modalidad de TKD otro nacional. premio entregado fue para MaLa entrega de estos premios nuel Lara Ordóñez, por su legado fue en todos los ámbitos y no sólo y trascendencia por sus 30 años el deportivo, ya que también fue como director de Escuelas Lara, en educación, cultura, deporte y la siendo además pilar de este deinvestigación. porte en Yucatán y México. Recordó que en este año que También se reconoció al concluyó, se presentó en divermáster Jorge Peña Rosado por sos foros y congresos nacionales su invaluable aportación al TKD e internacionales, llevando como y finalmente el último Balam de bandera a Sinergia, así como oro entregado fue para Adriana Trujillo Salazar en la modalidad de fútbol americano. Manuel Monjiote en su intervención felicitó a todos los galardonados y deseó a todos parabienes para este nuevo año. Rosy Pech también adelantó de los primeros eventos que tendrá en 2019, que incluyen el 25 de enero su participación en un foro en el Senado de la República. En febrero Sinergia organizará las jornadas de cultura física de la Universidad Modelo CON ESTOS PREMIOS se busca incentivar a los deportistas, entrenadores, y en marzo será el Congreso indirigentes deportivos y a los que han dado su vida al deporte, pero también ternacional de recreación que se se entregó en todos los ámbitos, cultura, educación e investigación. realizará en Costa Rica. STIMULAR A DEPORTISTAS, ENTRENADORES, dirigentes
CHIVAS ESTÁ CERCA DE MULTIMEDIOS Texto: Universal Foto: Agencias
E
L CUADRO DE LAS CHIVAS de Guadalajara ha
puesto sus derechos de
transmisión de televisión abierta al mejor postor, pues le sigue interesado el negocio que representa este tipo de venta, y luego de varios rumores que lo han puesto en diversas televisoras, la directiva del equipo Rojiblanco habría llegado a un acuerdo con un nuevo socio para regresar al chiverío al alcance de sus aficionados, quienes se han visto alejados debido a la restricción de sus transmisiones.
De acuerdo con el diario Universal, ahora los partidos de local serían transmitidos a través del Canal 6, es decir Multimedios, que se sumaría a TDN, es decir la televisión de paga y a la ya conocida transmisión que se realiza el Chivas TV (por internet), algo que marcaría un nuevo suceso dentro del mercado de Chivas, el cuadro del Rebaño regresaría a la televisión abierta, aunque no se ha detallado cuándo sería esto.
Naciones de Concacaf. La Copa Confederaciones ya desapareció.
SELECCIÓN MEXICANA TIENE UN 2019 RELAJADO Texto y foto: Agencias
E
L 2019 DE LA SELECCIÓN MEXICANA será atípico
como año postmundialista a los que se vivieron en el pasado por un par de situaciones: no se tendrá más participación en Copa América y el debut del Tri en la Liga de las Naciones de Concacaf, misma en la que empezará a competir a partir de septiembre. Ante la eventual llegada de Gerardo Martino como nuevo seleccionador del Tri, el combinado nacional podrá disputar un máximo de 14 partidos este año, siempre y cuando llegue a la final de la Copa Oro, torneo de la Concacaf que buscará ganar por primera vez desde 2015, aunque en esta ocasión no hay medio boleto a la Copa Confederaciones en disputa, ante la desaparición de esta competencia. El año futbolístico para la Selección Mexicana comenzará hasta el 22 de marzo, situación también atípica para el equipo que estaba acostumbrado a tener un partido amistoso en enero, a pesar de no ser fecha FIFA. La razón de ello, en buena medida, fue la eventual llegada de Gerardo Martino, a
Sin embargo, este canal podría no ser el único que tenga los encuentros del equipo Rojiblanco en señal abierta, ya que los dirigentes buscan un esquema en el que todos aquellos que estén interesados en transmitir sus duelos en casa podrán sumarse, de acuerdo con al misma fuente, por lo que parece que habrá varios interesados en hacerse con los derechos de uno de los equipos más populares a nivel nacional.
quien se pretende presentar en los primeros días de este 2019 y tenga un mayor tiempo de adaptación y reconocimiento de los jugadores de aquí hasta la fecha de su debut en el tercer mes del año. Para marzo, ya en fechas FIFA, el Tri tiene en puerta un par de encuentros ya anunciados contra Chile y Paraguay, respectivamente, mientras que antes de la Copa Oro, se tienen un par de encuentros más en puerta con rivales por definir, pero como sedes las ciudades de Atlanta y Dallas para los días 5 y 9 de junio. Del 15 de junio al 7 de julio, el combinado azteca disputará el torneo de Concacaf y será en septiembre cuando debute en la Liga de las Naciones de la confederación, aunque todavía no tiene asignado un grupo ni conoce a sus rivales. Los meses de septiembre, octubre y noviembre serán de actividad de Liga de las Naciones para la selección azteca y un par de cotejos amistosos, uno de los cuales se disputará el 10 de septiembre en Estados Unidos con sede por definir, mientras que el restante podría ser en México, a falta de que sea oficial.
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 3 de enero de 2019 // Editor: Arturo Platas
41
LUCHA DE GIGANTES
LIVERPOOL Y CITY: A LA MUERTE POR LA VICTORIA En un encuentro que junta a los dos mejores equipos de Inglaterra, el once de Pep Guardiola busca retomar la delantera al equipo Red de Jurgen Klopp, que apunta a llevarse su primer título de la Liga Premier Texto y foto: Agencias
E
L LIVERPOOL lleva siete puntos de diferencia sobre el Manchester City y hoy ambos equipos se verán las caras. En la previa, los entrenadores de ambos equipos optaron por regalarse halagos, en lugar de disparar críticas. Josep Guardiola, entrenador del conjunto celeste, aseguró en vísperas del trascendental duelo que el partido es una gran oportunidad para reducir la brecha de puntos que distancia a ambos conjuntos en la clasificación de la Premier League. “La realidad es clara, es-
tamos siete puntos por debajo. Es una gran oportunidad para nosotros para reducir la diferencia. Mucha gente pregunta sobre qué pasará si perdemos… Nosotros vamos a intentar hacer nuestro juego, estar ahí y luchar por la Premier lo máximo posible”, dijo el español en la rueda de prensa. “No creo que lo que ocurrió en el pasado vaya a afectar al futuro. Es el Liverpool, que con el United son los mejores equipos de la historia de Inglaterra”, apuntó el estratega. Por su parte, Jurgen Klopp
PARA ENTENDER MÁS
EN LOS ÚLTIMOS CUATRO ENCUENTROS ENTRE KLOPP Y GUARDIOLA, EL ALEMÁN SE MANTIENE INVICTO
“TENEMOS QUE SER VALIENTES como en los otros partidos. Para mí, ellos (el City) son el mejor equipo del mundo. Es mi opinión”, comentó el alemán.
no escatimó en elogios: “Es un partido muy complicado. Es (el City) un equipo muy fuerte, con un entrenador increíble. Tenemos que ser valientes como en los otro partidos. Para mí, son el mejor equipo del mundo. Es mi opinión”. En los últimos cuatro duelos
oficiales entre Klopp y Guardiola, el alemán se ha mantenido invicto, acumulando tres victorias y un empate, incluyendo la eliminación en los pasados cuartos de final de la Champions League. En el partido de ida de esta temporada empataron sin goles en Anfield.
42
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 3 de enero de 2019 // Editor: Arturo Pérez
LUTO EN EL BOX
FALLECE EL DUEÑO DE LOS GUANTES CLETO REYES Muere el dueño de Industrias Reyes, proveedora de indumentaria para pugilistas a nivel mundial; es parte del Salón de la Fama del Boxeo Texto: Universal Foto: Agencias DIEGO LAINEZ podría estar viviendo sus últimas horas como
jugador americanista y emigrar a Europa en las próximas horas.
AJAX TIRA LA CASA POR LA VENTANA POR LAINEZ Texto y foto: Agencias
E
N CUESTIÓN DE HORAS
se hará oficial el traspaso de Diego Lainez al club holandés Ajax, después de que éste hiciera una contraoferta de 17 millones de de dólares La directiva de las Águilas se reunió en Coapa para analizar el futuro del canterano de 18 años y han dado el visto bueno para que vuele al viejo continente en busca de su sueño, solo definen detalles del contrato para que se realice la transferencia. Luego de que fuera el equipo de Ámsterdam el único que pusiera una oferta formal en la mesa, a la directiva azulcrema parecía no llenarle el ojo los 7 millones de dólares que en un principio ofertaban, pasaron los días y decidieron hacer una nueva oferta que
rondó los 11 millones de dólares, que además incluía una buena cláusula para los de Coapa, quedarse con el 20 por ciento de su carta para una venta en el futuro, y finalmente el club holándes tiro la casa por la ventana y ofertó 17 mdd. A su salida de Coapa el día de ayer, el joven mexicano comentó “Me siento tranquilo, confío plenamente en la directiva, sé que el América es un gran club que me ha apoyado desde chico y ésta no va a ser la excepción”. La directiva azulcrema se ha mantenido hermética respecto al tema y solo el entrenador Miguel Herrera aseguró hace unos días que lo ideal para Lainez sería mantenerse otro semestre con el América siendo titular, aunque podría emigrar.
HÉCTOR HERRERA NO RENUEVA CON EL PORTO, EN SEIS MESES ES LIBRE Texto y foto: Agencias
E
L CONTRATO DE HÉCTOR HERRERA con
Porto termina en el mes de junio de este 2019, por lo que al no llegar a un acuerdo para extender con los Dragones ya es jugador
E
L MUNDO DEL BOXEO sufrió un duro golpe. Alberto Reyes, dueño de la prestigiosa marca de guantes de boxeo Cleto Reyes, falleció a los 66 años de edad. Alberto Reyes, quien también pertenece al Salón de la Fama del boxeo por su gran trayectoria dentro de la industria, se unió a su padre en 1970 para dirigir la empresa. Hasta ahora, los productos Cleto Reyes tienen un lugar muy privilegiado dentro del pugilismo, ya que lo han utilizado grandes leyendas como Carlos Zárate, Humberto “Chiquita” González, Juan Manuel Márquez, Julio César Chávez, Raúl “Ratón” Macías, Rubén Olivares, Muhammad Ali, Manny Pacquiao, Mike Tyson, Oscar De La Hoya, Sergio “Maravilla” Martínez y Shane Mosley. La marca mexicana es reconocida a nivel mundial, ya que sus artículos son exportados a los cinco continentes y tienen la aprobación de las principales organizaciones de boxeo. El presidente del Consejo Mundial de Boxeo, Mauricio Sulaimán, se unió a las condolencias por el fallecimiento de Alberto Reyes, quien, a pe-
sar de no haber sido boxeador, es un personaje especial en el mundo del pugilismo. De igual manera, el CMB mandó un mensaje en sus redes sociales por el fallecimiento del propietario de la marca de guantes Cleto Reyes: “Descansa en paz, Leyenda. Alberto Reyes, dueño de los guantes de boxeo Cleto Reyes y un amigo cercano a todos nosotros de la comunidad del boxeo, ha fallecido”. La historia de Cleto Reyes, padre de Alberto Reyes y la cual se puede conocer en
su página oficial, inició cuando el fundador de los guantes participó en un torneo de aficionados, donde tuvo una gran pelea, al grado de que las personas aplaudieron su exitosa participación. Debido a los golpes recibidos, decidió no seguir en el boxeo y se inspiró en crear unos guantes que protegieran más a los peleadores, más tarde Eduardo Alberto Reyes continuó con las labores, ya que registró la marca y fundó su propia industria, Industrias Reyes.
libre y a partir deL 1ro de enero ya era libre de empezar a escuchar ofertas de cualquier club. Esta condición de jugador libre le abre la puerta al mexicano de poder fichar con el club que deseé a partir de junio, sin que haya algún pago al Porto, por lo que en este semestre se dedicará a escuchar las ofertas de cada uno de los clubes que han preguntado por él. Inter de Milán, Roma y Juventus han mostrado interés
por Herrera, quien desde la temporada pasada se hizo de la capitanía del equipo portugués y ha sido pieza fundamental para que los Dragones tengan una marca de 16 triunfos consecutivos y hayan sido el mejor equipo en la Fase de Grupos de la actual Champions. La única posibilidad de que Herrera no se fuera a otro club como agente libre es que el Porto lo venda en este mercado invernal, para así poder recuperar un poco la inversión
que hicieron hace unos años al comprarlo a Pachuca. “Un jugador profesional tendrá la libertad de firmar un contrato con otro club si su contrato con el club actual ha vencido o vencerá dentro de un plazo de seis meses. Cualquier violación de esta disposición estará sujeta a las sanciones pertinentes”, señalá el tercer Apartado del Artículo 18 del Reglamento sobre el Estatuto y la Transferencia de Jugadores de la FIFA.
SUS GUANTES fueron usados por celebridades mundiales como Muhammad Ali y Mike Tyson.
ESPECTÁCULOS
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 3 de enero de 2019 // Editor: Darwin Ail
43
TODOS LOS GÉNEROS
Iron Maiden, Arctic Monkeys y Pepe Aguilar, en agenda en conciertos También figuran Twenty One Pilots, Angélica María, Enrique Guzmán, César Costa, Alberto Vázquez y Carlos Rivera y, por supuesto, el festival del Vive Latino Texto: El Universal Fotos: EFE / Agencias
L
A AGENDA musical todavía está en espera de sorpresas para este 2019, pero ya hay algunos shows confirmados que los melómanos pueden anotar en su agenda de propósitos. Iron Maiden: La banda británica de heavy metal confirmó que regresa a la ciudad con su “Legacy of the beast tour”. La visita anterior de la banda fue en 2016, cuando se presentaron en la capital con “The Book of Souls”. Palacio de Deportes. 29 de septiembre. De 635 a 977 pesos. Arctic Monkeys: Después de muchas especulaciones, por fin se confirmó la presentación de Arctic Monkeys en México a través de su cuenta de Instagram en noviembre. Después de su actuación en 2013 en el Corona Capital, la banda liderada por Alex Turner regresa a la ciudad para presentar su gira Tranquility Base Hotel & Casino. Teatro Metropólitan, 3 octubre, 19:00 horas. De 810 a mil
900 pesos. EDC México: La sexta edición del festival más grande de música electrónica ya confirmó los Djs de este año y viene con una mayor producción; desde escenarios más grandes, sonido y pirotecnia. Entre los Dj’s más esperados están: Alesso, Alan Walker, Dj Snake y Basscon. Autódromo H R. 23 y 24 de febrero. Abono 2 mil 250 pesos. Vive Latino: Este año el Vive celebrará 20 años de ser el festival que reúne a los referentes de la música latinoamericana. Ha logrado posicionarse como uno de los favoritos por sus presentaciones nacionales e internacionales. Este año el cartel lo encabezan bandas como The 1975 y Santana. Foro Sol. 16 y 17 de marzo. Abono 2,800 pesos. Swedish House Mafia: Después de una larga separación, el trío sueco de música electrónica formado en 2008 confirmó a través de sus redes sociales que regresaría a los escenarios. Axwell, Sebastian Ingrosso
y Steve Angello vuelven a la capital mexicana. Foro Sol. 18 de mayo. De 1,164 a 1,195 pesos. Twenty One Pilots: Uno de los conciertos más esperados en el año será el del dúo de Ohio, Twenty One Pilots. Actualmente se encuentra promocionando su nuevo disco Trench, y su Bandito tour. Después de dos años de venir a la Ciudad de México, el dúo regresa con sus más recientes
éxitos como “Jumpsuit” y “My blood”. Palacio de los Deportes, 3 de mayo. De 635 a 927 pesos. Pepe Aguilar: Por primera vez, el compositor presentará sus canciones acompañado de La Orquesta Sinfónica de Minería. En este concierto la música clásica se mezclará con la popular, gracias a la voz de Pepe Aguilar, sumando además el talento de sus hijos Ángela y Leonardo. Auditorio Nacional.
16 de enero. De 310 a 3070 pesos. Juntos por última vez: Angélica María, Enrique Guzmán, César Costa y Alberto Vázquez se reunirán para recordar la música de la época del rock and roll. Con canciones como “La plaga”, “Eddy Eddy”, los referentes de la balada compartirán escenario. Auditorio Nacional. 15 de febrero. De 297 a 3 mil 500 pesos.
EL 16 de este mes, en el Auditorio Nacional, se presentará el cantautor Pepe Aguilar.
44
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 3 de enero de 2019 // Editor: Darwin Ail
ESPECTÁCULOS
Jaenada afirma que en España impactan las producciones mexicanas El actor ibérico, que participa en la bioserie de Luis Miguel, señala que “sorprende la calidad y funciona muy bien, es un poco desorbitado” EL ASPECTO físico de Miguel Bosé se lo atribuyen al periodo difícil que vive desde su ruptura sentimental con Ignacio Palau, su pareja por 26 años, y la pérdida de contacto con dos de sus hijos.
Texto y foto: Agencia
E
L ACTOR español Óscar Jae-
nada, quien está de rodaje de “Rambo V” tras participar en la bioserie de Luis Miguel, sostuvo que la exportación al mundo de los productos mexicanos de ese tipo ha sorprendido a España. “En España están sorprendidos de que en México se hagan productos así, esta exportación de productos mexicanos está funcionando muy bien. ¡Pero vamos, que lo que está pasando en México, Argentina, Perú y demás ha sido un poco desorbitado!”, externó en entrevista. Después de haber ganado el cariño del miles de fanáticos por su interpretación de “Cantinflas”, Jaenada sorprendió a la audiencia con la de “Luisito Rey”, el padre de Luis Miguel, personaje que estuvo en la opinión pública durante semanas, ya que inspiró la realización de varios memes por usuarios de las redes sociales.
“Somos actores y tenemos que sacar las emociones, lo mismo pasó con ‘Cantinflas’ creo que ahí odiaron amarme y ahora con ‘Luisito Rey’ amaron odiarme, pero en todo ese espectro está el actor y pues el trabajo que he hecho creo que ha gustado mucho, ha funcionado y se ha tomado con mucho respeto”, compartió Jaenada. Indicó que el impacto de su personaje en México en la serie de Luis Miguel no fue el mismo que en España. “No fue el mismo, pero también hubo mucho impacto tuve muchísimo reconocimiento de compañeros y de la industria mexicana”. Sin embargo, el actor decidió salirse del proyecto y actualmente está en las filmaciones de la saga Rambo, con la película “Rambo V: Last Blood”, que tiene previsto estrenarse a finales de 2019. “Ahora estoy rodando con
Sylvester Stallone en Bulgaria y las Islas Canarias y bueno esperando a que esto funcione, estoy interpretando a un mexicano, son dos hermanos mexicanos, digamos la parte oculta de la película”, adelantó. El intérprete español se siente muy orgulloso de participar en una película que forma parte de una leyenda con la que creció. EL GORDO ROCKERO
Por otra parte, La Lotería Nacional reconoce la trayectoria de las agrupaciones El Haragán y Cía., Los Victorios y Ganja, exponentes de rock, ska y reggae respectivamente, quienes engalanan el billete conmemorativo del día 9 de enero próximo, ya a la venta. En conferencia de prensa, integrantes de los tres grupos mexicanos celebraron ser tomados en cuenta por las autoridades.
BOSÉ ALARMA A FANS POR EL ASPECTO DE SU ROSTRO Texto y foto: Agencias
C
OMO una muestra de cariño y agradecimiento a sus fans, el cantante español Miguel Bosé compartió un video en el que desea a todos “lo mejor de lo mejor”; sin embargo, el aspecto de su rostro y voz entrecortada generaron preocupación a sus seguidores en torno a su salud física. Mediante su cuenta oficial en Instagram, el intérprete de temas como “Amante bandido” y “Morena mía” se mostró agradecido con el público por el apoyo recibido, asegurando que tuvo un “espléndido 2018”. No obstante, sus fans dijeron estar alarmados por el aspecto físico de Bosé, ya que aparece “desmejorado y con una voz rota”, dejando en claro el periodo difícil que vive desde su ruptura sentimental con Ignacio Palau, su pareja por 26 años, y la pérdida de contacto con dos de sus hijos. El pasado 17 de noviembre, durante la gala de los Grammy Latinos, el cantante de 62 años generó asombro al aparecer frente a las cámaras en un notable estado de deterioro físico. RICKY MARTIN
ÓSCAR Janeada explicó que “somos actores y tenemos que sacar las emociones, lo mismo pasó con Cantinflas creo que ahí odiaron amarme y ahora con Luisito Rey amaron odiarme”.
En vísperas del año nuevo, el boricua Ricky Martin anunció la llegada de su tercer hijo, Lucía Martin Yosef, quien llegó a culminar de alguna forma, un proceso de liberación y realización que el intérprete de “María” inició hace ocho años con un sencillo tuit donde
aceptó su homosexualidad. En 2016 en una gala benéfica de la Fundación Americana Contra la Lucha contra el Sida (amfAR), Ricky llegó de la mano de Jwan Yosef, un artista plástico sirio de entonces 32 años, 12 menos que el cantante, que de inmediato acaparó la atención de los medios. A partir de ese momento la pareja se dejó ver en diversos eventos y compartido a través de sus redes sociales aspectos de su vida diaria. “Soy un esposo, pero vamos a hacer una gran fiesta en un par de meses. Ya les dejaré saber. Intercambiamos votos e hicimos todos los juramentos que había que hacer. Firmamos todos los papeles que necesitábamos, el acuerdo prenupcial y todo lo demás”, explicó Ricky al canal E! Entertainment Television, cuando dio a conocer en enero del año pasado que se había casado.
PARA SABER MÁS
MEDIANTE SU CUENTA OFICIAL EN INSTAGRAM, EL INTÉRPRETE DE TEMAS COMO “AMANTE BANDIDO” Y “MORENA MÍA” SE MUESTRA AGRADECIDO CON EL PÚBLICO
ESPECTÁCULOS
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 3 de enero de 2019 // Editor: Darwin Ail
45
Durante su concierto, Madonna destacó sus esfuerzos contra la discriminación y la indiferencia.
BAR STORNEWALL IN
Texto y foto: Agencias
Madonna regala C concierto en cuna de movimiento La reina del pop interpreta temas como “Like a Prayer” y “Can´t Help Falling in Love”, un cover de Elvis Presley, su hijo la acompaña en la guitarra; “nunca he actuado en un escenario tan pequeño”, revela
BIEBER, AMANTE DE LOS TATUAJES: AHORA EN LA CARA Texto y foto: Agencias
J
USTIN Bieber es reco-
nocido además de por su música por su amor a los tatuajes. El joven de 24 años tiene los brazos, el pecho, el abdomen y las piernas cubiertas de tinta negra. Él ha afirmado en varias
ocasiones que su cuerpo es un lienzo y él un ‘amante del arte’. Sin embargo, recientemente acaba de subir un nuevo nivel en la escala de locura: se tatuó la cara. Fue su tatuador, Jon Boy (que también tatuó a Paulina Peña y a Sofía Castro en Los Pinos), quien hizo pública la imagen de la nueva tinta sobre el rostro del cantante. “El 2018 fue mucho trabajo para mí. Tanto en tatuajes como en trabajos internos a los que pensé que nunca tendría
OMO regalo de año nuevo,
Madonna y su hijo David Blanda ofrecieron un concierto en el bar Stornewall In ubicado en el barrio de Greenwich Villlage en Nueva York. “Quiero decir que nunca he actuado en un escenario tan pequeño”, indicó entre los aplausos de los presentes. Durante su estancia en el bar, Madonna reafirmó su compromiso con la comunidad LGBT y destacó sus esfuerzos contra la discriminación y la indiferencia. “Estoy aquí en el lugar donde comenzó el orgullo, el legendario Stonewall Inn, en el nacimiento de un nuevo año. Nos reunimos esta noche para celebrar los 50 años de revolución”, indicó. que enfrentarme. Tantas veces queriendo renunciar y pedirle a Dios que me lleve a casa. Pero luego me recuerdo cuál es mi propósito en este mundo a través de personas como ustedes que se tatúan conmigo y comparten sus luchas, ansiedades, personas amadas que perdieron, recuerdos y victorias a través de estos pequeños tatuajes que tienen algunos de los mayores significados detrás de ellos. Gracias a mis clientes que se han convertido en mis mejores amigos”, dijo el tatuador.
Luego de su breve discurso, la reina del pop interpretó temas como “Like a Prayer” y “Can´t Help Falling in Love”, un cover de Elvis Presley, su hijo la acompañó en la guitarra. El video grabado por un presente rápidamente se viralizó en redes. VIENTRE RENTADO
La socialité Kim Kardashian y su esposo, el rapero Kanye West, pronto serán padres, sin embargo ella no perderá su curvilínea figura pues su cuarto hijo lo van a concebir a través de un vientre subrogado. El bebé en camino se unirá a North, de 5 años, Saint, de 3, y Chicago, de 11 meses. La razón por la que Kim tuvo que recurrir
a la subrogación tiene que ver, aseguran, con su salud, confirmó la revista “People”. Y es que la celebridad estadounidense no puede tener más hijos porque sufre de placenta retenida, lo que pondría en peligro su vida y la del propio bebé si tuviera un embarazo natural. De hecho, con sus dos primeros hijos ya tuvo serios problemas tanto en el embarazo como en el parto, por eso Chicago ya llegó por la vía subrogada. Medios locales afirman que la pareja tomó la decisión debido a que aún tenían un embrión fertilizado y pensaron que ahora sería un buen momento para incrementar su familia. De acuerdo con el sitio especializado “Us Weekly”, el que será el nuevo integrante será un varón.
JUSTIN Bieber aseguró que su cuerpo es un lienzo. Su tatuador Jon Boy fue el que reveló el trabajo del tatuaje del cantante.
46
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 3 de enero de 2019 // Editor: Darwin Ail
HORÓSCOPO //
ARIES
Si estás en un proceso de separación, ten paciencia: puede que hoy o en los próximos días tu ex dé su brazo a torcer en relación a algo que es importante para ti.
TAURO
Estás tomando un camino algo complicado en lo que se refiere a la relación con tu pareja. Es preferible que seas sincero y expongas qué es lo que quieres o esperas de ella.
GÉMINIS
Alguien te pondrá sobre la mesa la propuesta de un viaje que podría cambiar tu vida de algún modo. Si ahora mismo no tienes mucho dinero, reduce gastos.
CÁNCER
Estás exigiendo demasiado a tu pareja, pero ella no tiene por qué cumplir tus expectativas. Si sigues así podrías generar un problema que complicaría las cosas entre los dos.
LEO
Meterás la pata con un amigo y no sabrás bien cómo rectificar. En los negocios las cosas van mejor que nunca, pero no debes relajarte.
VIRGO
Hoy estarás de lo más perezoso: te costará mucho trabajo hacer casi cualquier cosa y lo único que querrás es estar solo y a tu aire. Pero no puedes permitirte aislarte del mundo.
PASATIEMPOS
CRUCIGRAMA // HORIZONTALES 1. Que tiene forma de abanico. 2. Primer período de la era terciaria. Lavan, arreglan, componen. 3. Principio, razón de una cosa. Alarga, prolonga. 4. Carbonato de sosa natural. Conjunto musical para dos voces. Tejido transparente de seda. 5. Voz inglesa que significa red. Preposición. - - - - Lake City, ciudad de Estados Unidos, capital de Utah. 6. Que no se puede quitar de donde está. 7. Lo que puede servir de amparo en un peligro. Nombre de varón. 8. Asaras ligeramente una cosa. Diosa hindú de la Belleza, la Fortuna y la Felicidad. VERTICALES 1. Fértiles, productivas, prolíficas. 2. Alabaré, ensalzaré. Si te contestan con esta palabra es que te están dando calabazas. 3. Que se verifica en el agua -fem.-. 4. Acto por el que te muestran afecto. Pronombre personal. 5. Género de gasterópodos pulmonados terrestres, de concha alargada y cónica que viven en Europa y Asia occidental. Rostro. 6. Artículo neutro. Hacer dócil un animal. 7. Junto, agrupo. 8. Miembro viril. Voz que significa fuerza. 9. Plantígrado. Sindicato Italiano de Solidaridad. 10. Producías beneficios. 11. Producir una contusión. 12. Elogié, encomié, exalté.
SOPA DE LETRAS //
LIBRA
Estás buscando algo en el lugar equivocado: debes rectificar cuanto antes y cambiar de rumbo o perderás un tiempo valioso y terminarás arrepintiéndote.
SUDOKU //
ESCORPIÓN
Descubre el potencial que hay en ti demostrándote a ti mismo que eres capaz de conseguir algo que has estado persiguiendo desde hace tiempo. Si otros pueden, tú puedes.
SAGITARIO
PALABRAS AL AZAR
No pierdas de vista tus verdaderos valores cuando un conocido te haga una propuesta que será golosa, pero choca con tus principios.
Agobio Batín Berza Borrosa Buceador Decimoquinto Disparo
CAPRICORNIO
Sorprenderás a algunas personas con tu cambio de look, pero finalmente les gustará mucho. Estás muy activo y con muchas cosas que hacer últimamente.
ACUARIO
Si aún sigues de vacaciones, gasta tu tiempo como tú quieras y no permitas que los demás te digan lo que tienes que hacer. En lo amoroso debe ser valiente.
PISCIS
Estás pensando si hacer una nueva escapada antes de tu completa reincorporación al trabajo. Has gastado mucho dinero, pero no se presentaría pronto una oportunidad.
SOLUCIÓN // SUDOKU
CLAVES PARA JUGAR
Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.
Forma Grado Humear Ibérico Nutria Pócima Portear
Quebrantapiedras Radío Temperar Vanidosa Vírica Vivo
// CRUCIGRAMA
ÚLTIMAS NOTICIAS
MÉRIDA, YUCATÁN, MÉXICO Jueves 3 de enero de 2019 // Editora: Mariela Chuc
CRUZ AZUL CAMBIA DE PIEL Texto y foto: Agencias El Cruz Azul presentó el uniforme que portará para el Clausura 2019. Después de cuatro años y medio con Under Armour, La Máquina vestirá Joma. Al igual que el torneo pasado, los cementeros se vestirán todo de azul, en calidad de local, y de totalmente de blanco, como visita. La mezcla de colores quedó apartada. La nueva casaca cuenta con un pequeño corte en la parte del cuello, con un distintivo rojo. El segundo uniforme es completamente blanco con mínimos detalles en azul. El término de contrato con la empresa estadounidense obligó a que La Máquina estrenará uniforme en invierno, en lugar de verano, como el resto de los equipos de la Liga MX.
LA SONDA CHINA ALUNIZA CON ÉXITO
LANZAN CACERÍA
Texto y foto: Agencias
Texto y foto: EFE
Chang’e 4 alunizó hoy con éxito en la cara oculta de la Luna, la primera vez en la historia que eso se consigue, informó la Administración Nacional del Espacio de China. La ANEC detalló que el alunizaje se produjo a las 10:26 hora de China (2:26 hora GMT) en la zona prevista: la cuenca de Aitken, en el polo sur del satélite de la Tierra. La sonda, que incluye un módulo y un vehículo explorador, fue lanzada el pasado 8 de diciembre.
Habitantes de Chalco, Estado de México, se lanzaron en una intensa cacería para buscar, sin éxito, al presunto asesino de una niña de 9 años. La cacería dio comienzo cuando algunos vecinos aseguraron haber visto al presunto asesino en las cercanías de su camino al cementerio para sepultar a la menor, hallada muerta el 1 de enero en un barrio de Chalco dentro de un cuarto de madera próximo a su hogar, según las versiones de los pobladores.Centenares de vecinos se desplegaron por la zona en una búsqueda que contó con la participación de militares.
47
Año 9 // Edición 2685
NACIONAL | Pág. 22
www.puntomedio.mx
Jueves 3 de enero de 2019
Mérida, Yucatán, México
FOTO: EL UNIVERSAL
INTERIOR DEL ESTADO PROGRESO
PORTEÑOS CUMPLEN CON SU PAGO DEL PREDIAL // PÁG. 16
OXKUTZCAB
NO ES GASOLINAZO, SINO AJUSTE: AMLO El presidente afirma que, de darse un incremento a los combustibles, éste sería de 40 centavos en el año, que es el cálculo de su gobierno por la inflación
UNA TRADICIÓN FAMILIAR QUE TIENE 48 AÑOS DE EXISTENCIA // PÁG. 17
VALLADOLID
RINDE FRUTOS PROMOCIÓN TURÍSTICA DEL MUNICIPIO // PÁG. 18
TIZIMÍN
FOTO: AGENCIAS
CONMOCIÓN EN ARGENTINA POR VIOLACIÓN GRUPAL A UNA MENOR
ENTUSIASTA PARTICIPACIÓN DE LOS GREMIOS EN LA FIESTA TRADICIONAL
// PÁG. 34
// PÁG. 19
ESTADOS UNIDOS Y BRASIL, UNIDOS CONTRA VENEZUELA
PRESENTAN LA NUEVA PIEL DEL CRUZ AZUL // PÁG. 47
// PÁG. 33 FOTO: EFE
FOTO: EL UNIVERSAL