Edición impresa Peninsular Campeche jueves 28 de noviembre de 2024

Page 1


Campeche es un estado con grandes oportunidades de progreso, afirma la gobernadora Layda Sansores San Román, al inaugurar el Foro de Atracción de Inversión en Materia Portuaria

DE PRIORIDAD

EDITORIAL

La violencia política cada vez es menos tolerada en los procesos electorales, pero la bancada de Morena en el Congreso de Yucatán quiere que sea causal para anular las elecciones.

Esa iniciativa fue presentada ayer en el Congreso del Estado de Yucatán por la diputada morenista Maribel Chuc Ayala, quien es profesora de nivel básico.

La maestra emitió algunos argumentos, creemos, todos válidos porque ayudan a que los agresores no se salgan con las suyas.

En México fue hasta 1953, hace ya 71 años, cuando se reconoció y dio oportunidad en la constitución federal a la participación de la mujer pudiendo votar y ser votadas, derecho que fue ejercido por primera vez en las elecciones de 1955.

Este cambio jurídico propició que las organizaciones y la sociedad fueran modificando su pensamiento y actitud para darle oportunidad a la mujer de ocupar diversos

espacios y puestos públicos, y aún así seguían sufriendo discriminación y violencia hacia su persona.

Fue hasta 2011 cuando el concepto de derechos humanos se incorporó al sistema jurídico mediante la reforma al artículo primero de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos, lo que permitió modificaciones legales que reconocían las desigualdades salariales y estructurales entre hombres y mujeres. En el 2019 se hizo una reforma denominada “paridad en todo”.

Esta LXIV Legislatura es ejemplo de equilibrio y representación entre hombres y mujeres, lo que nos permite abordar de manera integral y sensible los temas relacionados con igualdad de género sin discriminación. “Es por ello que a nombre de los diputados de la coalición Morena-PT-PVEM presento la iniciativa en materia de violencia política de razón de género como causal de nulidad en una elección para el estado de Yucatán”, remató.

Joaquín Díaz Mena

@huachodiazmena

Mi principal compromiso como gobernador es claro: necesitamos un Renacimiento Maya, y la inversión extranjera será una pieza clave para lograrlo. Seguiremos trabajando juntos para construir un futuro próspero para las próximas generaciones.

EL CARTÓN DE RULO

Marcelo Ebrard

@m_ebrard

Muy importante la presencia del empresariado nacional en torno a la Presidenta Claudia Sheinbaum, especialmente en estos momentos . Nuestra gratitud y reconocimiento

Nayib Bukele

@nayibbukele

DIOS COLOCÓ UN GIGANTESCO TESORO BAJO NUESTROS PIES: El Salvador tiene potencialmente los depósitos de oro con mayor densidad por km² en el mundo. Ubicado en el Anillo de Fuego del Pacífico, una de las zonas más ricas en recursos minerales gracias a su actividad volcánica…

Las opiniones vertidas por nuestros columnistas son responsabilidad exclusiva de ellos y no reflejan necesariamente el punto de vista de este periódico. La responsabilidad es de quien firma la nota informativa.

En Mérida tienen una aliada y por eso hemos estado trabajando desde el primer día de esta administración en favor de las mujeres. Hoy el gobierno municipal lo preside una mujer y, por lo tanto, todas las meridanas son parte y forman este ayuntamiento”

CECILIA PATRÓN LAVIADA

ALCALDESA DE MÉRIDA

Reiteramos que la postura de México no es cerrar fronteras, sino tender puentes entre gobiernos y entre pueblos” CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

Presidente del Consejo de Administración: Alberto Buenfil Baqueiro

Director General: Alberto Buenfil Valero

Director Adjunto: Roberto Germon Pinelo

Coordinador Editorial: Humberto Rejón.

Jefe de Redacción: Humberto Acevedo M.

Jefe de Información: Esteban Cruz Obando

Jefe de Diseño: Noé Moguel Montejo

Circulación: Alberto Carrillo Burgos

Ella (Claudia Sheinbaum) aceptó detener la migración a través de México y hacia los Estados Unidos, cerrando así de manera efectiva nuestra frontera sur”

TRUMP PRESIDENTE ELECTO DE ESTADOS UNIDOS

Suscripciones: Calle 64 # 436 x 49 y 53 centro. Mérida, Yucatán. México

DONALD

SENTENCIA HISTÓRICA

Obtienen amparo que reconoce el valor de las abejas en el ecosistema

Texto y fotos: Andrea Segura

En una sentencia histórica, la Jueza Cuarta de Distrito del Centro Auxiliar de la Quinta Región, con residencia en Culiacán, Sinaloa, otorgó un amparo a favor de representantes de los pueblos mayas de Hopelchén, Campeche. Esta sentencia histórica reconoce el valor ecológico y cultural de las abejas, así como las graves omisiones de las autoridades federales y estatales que han provocado la muerte masiva de estos polinizadores esenciales.

El juicio de amparo, presentado el 19 de mayo de 2023 en el marco del Día Mundial de las Abejas, argumentó violaciones a los derechos de la naturaleza y los derechos colectivos de los pueblos mayas a la libre determinación, el territorio y la integridad cultural.

En el juicio se señaló la omisión de las autoridades federales y las estatales frente a las dos principales causas de muerte masiva de las abejas que son la utilización indiscriminada de agrotóxicos como fipronil, glifosato y neonicotinoides, y la deforestación desenfrenada, que ha colocado a Hopelchén como uno de los municipios más deforestados de México.

En esa lógica, también se argumentó que existía una afectación ecológica, económica y cultural pues la apicultura ha sido una práctica prehispánica de los diversos pueblos mayas de la región.

La jueza reconoció que las abejas no sólo son fundamentales para los ecosistemas y la producción de alimentos, sino también parte del legado biocultural de los pueblos mayas, quien han practicado la apicultura desde tiempos prehispánicos.

La sentencia obtenida por

las y los apicultores mayas de Hopelchén marca un precedente histórico a nivel nacional al reconocer explícitamente el valor ecológico intrínseco de las abejas.

Si bien responde a las demandas específicas de los pueblos mayas, el fallo destaca que estos polinizadores poseen un valor en sí mismos y desempeñan un papel crucial en el equilibrio de los ecosistemas.

En ese sentido, la resolución exige a las autoridades implementar todas las medidas necesarias para evitar o miti -

gar el riesgo al medio ambiente en el que habitan las abejas, entablado acciones efectivas para investigar y combatir la muerte masiva de las abejas de Hopelchén, así como para contrarrestar los daños de las zonas en las que se encuentran los apiarios. Para dar cumplimiento a la sentencia, las instancias involucradas en el tema deberán implementar acciones que realmente combatan la grave crisis que ha generado la mortandad masiva de abejas, entre ellas: • Prohibir totalmente agrotóxicos como el fipronil

DATOS A DESTACAR

La resolución exige a las autoridades implementar todas las medidas necesarias para evitar o mitigar el riesgo al medio ambiente en el que habitan las abejas, entablado acciones efectivas para investigar y combatir la muerte masiva de las abejas

y los neonicotinoides, ya vetados en gran parte de Europa.

• Aplicar plenamente el decreto que restringe el uso del glifosato.

• Prohibir las fumigaciones aéreas que ponen en riesgo a las abejas y al ecosistema.

• Investigar y sancionar las deforestaciones ilegales que han devastado la región.

• Establecer un programa participativo con las comunidades locales para crear corredores biológicos y restaurar los ecosistemas afectados.

• Declarar a las abejas como sujetos de derechos y

reconocer a las comunidades mayas como sus guardianas, en virtud de su relación ancestral y cultural. Los apicultores y representantes de asosaciónes civiles como Alianza Maya por las abejas Kaabnalo’on, el Colectivo Maya de los Chenes, entre otros esperan que está histórica sentencia no sea impugnada y sea el punto de partida para atender la grave crisis de mortandad de abejas que afecta a los ecosistemas, la integridad cultural y la economía de apicultores y apicultoras mayas de la Península de Yucatán.

DATOS A DESTACAR

La sentencia obtenida por las y los apicultores mayas de Hopelchén marca un precedente histórico a nivel nacional al reconocer explícitamente el valor ecológico intrínseco de las abejas.

PREOCUPANTE ADVERTENCIA

SE ACABAN LAS RESERVAS DE AGUA EN LA PENÍNSULA

Lanzan llamado urgente para hacer un cambio a fin de ser más responsables con el cuidado y el consumo del vital líquido; realizan Tercera Entrega de los Premios Gota de Oro

Texto y fotos: Manuel Pool

"Si seguimos explotando nuestras reservas de agua de manera desmedida y sin regulación, probablemente en dos años estaremos viendo problemas con los cortes en el servicio del vital líquido", advirtió la Dra. en Ciencias, Diana Estela Sánchez Herrera, quien recordó que en 2015 no había ningún problema al respecto, pero que a partir de esa fecha se concesionó el uso de 5 mil millones de litros a diversas empresas, por lo que se proyecta que en los siguientes dos años solo quedarán disponibles dos mil millones de litros en nuestra reserva hídrica.

"Lo que va a pasar es que

después de dos años ya no se podrían dar más concesiones de explotación a pozos porque, literalmente, ya no habría agua que explotar, cuando eso suceda también nos va a afectar en el crecimiento demográfico, económico, ambiental", detalló la especialista, quien recalcó que el problema no solamente lo tendrán en las empresas, sino también se vivirá en casa porque van a ocurrir los famosos cortes de agua, como sucede actualmente en Veracruz y en el norte del país, donde las personas no tienen el líquido durante una semana, además de que se elevaría el costo de las tarifas de consumo para disminuir el abuso y exceso de sobreexplotación. Otro de los aspectos que no

se tiene muy en cuenta, pero que ocurrirá en el caso de que disminuyan las reservas de agua dulce, es que, al estar conectados con el mar, el agua salada se comenzará a infiltrar en las cavernas y nos daremos cuenta poco a poco que el agua de los pozos estará salada. A esto se le llama intrusión salina.

"Ese va a ser otro problema, porque si el pozo se quiere seguir explotando, las autoridades y las personas se van a ver en la necesidad de hacer uso de procesos y sistemas costosos de desalinización del agua, independientemente de que esté contaminada", manifestó la entrevistada, quien hizo algunas recomendaciones para evitar la sobreexplotación de los man -

tos acuíferos.

"Tenemos que comenzar a regular los puntos que ya se están explotando, no se está pidiendo ir en contra de las empresas que utilizan la mayor cantidad del agua, ya que ellas también generan empleo y son fuente de economía, pero sí se requiere hacer conciencia para que ellas colaboren y aporten a iniciativas que promuevan la recarga del manto acuífero", detalló.

Un ejemplo de estas acciones, dijo, son los programas de reforestación en los que no solo se pongan plántulas de 10 o 12 centímetros que no sobreviven, y que no se permita la tala de árboles que tienen más de 50 años, ya que prestan un gran servicio

ecológico como la captación de agua la depuración del aire y la preservación del suelo.

"No estamos en contra del crecimiento, es bueno porque trae empleos y todo lo que necesita la Península de Yucatán, pero hay que hacerlo de manera ordenada de modo que tenemos que exigir más techos y paredes verdes, es decir que hay que hacer cohesión entre el crecimiento y la sustentabilidad, que en la actualidad es accesible y hasta reduce costos a los empresarios", subrayó.

La especialista fue entrevistada en la Tercera Entrega de los Premios Gota de Oro, evento instaurado por la empresa DLD 14 Proyectos, de la cual es socia fundadora, y que reconoce la la-

2,000 MILLONES

Número aproximado de litros de agua disponibles para su explotación en Yucatán durante dos años

bor que constructores y desarrolladores realizan para que en sus obras se cuente con mecanismos que permitan el ahorro de agua y su debido saneamiento.

En este evento, que se llevó a cabo en el Gran Salón de la Coparmex Mérida, se reconoció también la labor desarrollada por la agrupación civil "Va por la Tierra", que encabeza Salvador Castell.

En su intervención, el activista subrayó que el costo económico de los desastres naturales a nivel global ha aumentado un 30% en la última década y Yucatán no es la excepción, de modo que “Milton”, “Beril”, “Gama” y “Cristóbal” son un vivo recordatorio de este problema climático.

Asimismo, destacó que la contaminación del agua principalmente por actividades agrícolas y urbanas compromete la calidad del recurso en la península. De acuerdo a datos oficiales de la Conagua en 2023, el 82% de las descargas al manto acuífero provienen de hogares y servicios, lo que representa una amenaza directa a la salud pública y también a la rentabilidad y sostenibilidad de los negocios.

"Esta crisis representa una

A DESTACAR:

De acuerdo a datos oficiales de la Conagua en 2023, el 82% de las descargas al manto acuífero provienen de hogares y servicios, lo que representa una amenaza directa a la salud pública y también a la rentabilidad y sostenibilidad de los negocios.

"TENEMOS QUE COMENZAR a regular los puntos que ya se están explotando, no se está pidiendo ir en contra de las empresas que utilizan la mayor cantidad del agua, ya que ellas también generan empleo y son fuente de economía, pero sí se requiere hacer conciencia para que ellas colaboren y aporten a iniciativas que promuevan la recarga del manto acuífero", detalló la Dra. en Ciencias, Diana Estela Sánchez Herrera.

amenaza, pero también una oportunidad inmensa. La creciente demanda global de productos y servicios sostenibles favorece a empresas comprometidas con el medio ambiente, la sostenibilidad es clave para la resiliencia y el crecimiento a largo plazo", subrayó. Y para reducir la huella hídrica, señaló que se requiere adoptar modelos de negocios circulares e integrar buenas prácticas en materia agroalimentaria, de tal modo que sean regenerativas y no contaminantes, así como tener sistemas de tratamiento de aguas residuales e industriales y eficientes, y tecnologías innovadoras para reutilizar y recircular el agua.

Ambos especialistas coincidieron que es necesario promover y sensibilizar acerca del consumo responsable del agua dentro y fuera de las empresas, pero también en los hogares, donde se puede reutilizar, por ejemplo, el agua de las lavadoras para regar las áreas verdes, ya que en la actualidad todos los detergentes son biodegradables. De esta manera se evita también utilizar fertilizantes y pesticidas que son tóxicos y dañinos.

Algo importante que señaló Salvador Castell es que el costo de las tecnologías ha disminuido considerablemente en la actualidad, al ofrecer tasas de retorno atractivas. En este sentido, comentó que empresas con prácticas sostenibles reducen sus costos operativos hasta en un 15% a largo plazo gracias al ahorro de agua y energía.

"Este beneficio, sumado a programas de financiamiento

"ESTA CRISIS REPRESENTA UNA AMENAZA, pero también una oportunidad inmensa. La creciente demanda global de productos y servicios sostenibles favorece a empresas comprometidas con el medio ambiente, la sostenibilidad es clave para la resiliencia y el crecimiento a largo plazo", subrayó el dirigente de “Va por la Tierra”, Salvador Castell.

verde, minimiza el riesgo financiero, es un cambio radical pero hay que hacerlo de manera inteligente, gradual y personalizada", apuntó.

Finalmente, pidió a las empresas y a los empresarios no esperar a que llegue el día cero y que se acabe el agua limpia, por lo que hizo un llamado a diseñar juntos, empresas, gobierno, academia y sociedad civil, soluciones y a liderar el cambio que la región y el planeta necesitan.

RECONOCIMIENTOS

Por la aplicación del Sistema Individual de Tratamiento de Agua Residual (Sitar) en sus proyectos inmobiliarios, el presidente del Consejo de Administración de la Empresa DLD 14, Dwight Navarrete Muñoz, entregó el distintivo a tres desarro-

lladoras locales y una de Playa del Carmen.

En la categoría de Desarrollos Habitacionales Multifamiliares, el reconocimiento "Gota de Oro" fue para “Ícaro Capital”; en la división de Edificios Comerciales Multipropósito a “Designia Desarrollos”, y en el segmento de Viviendas Unifamiliares Residenciales a “Construcorme". Además, Everland Real Estate Development, que lo recibió en la modalidad de Lotes Urbanizados.

Asimismo, se entregaron reconocimientos especiales a Combicon y Biosilva como Consultorías de Impacto y Riesgo Ambiental, por fomentar la implementación de sistemas de tratamiento de aguas residuales sustentables y amigables con el medio ambiente.

También se reconoció a la

agrupación “Va por la Tierra” por dedicarse a salvaguardar el medio ambiente y promover su cuidado, al crear una nueva cultura ambiental; junto a la atleta paralímpica Gilda Cota Vera, por sus resultados deportivos, pero sobre todo por sus valores de vida, superación constante y búsqueda de la excelencia. Esta joven ganó la medalla de plata en lanzamiento de bala en los Juegos Paralímpicos de París 2024.

El evento contó con la participación de figuras destacadas como Emilio Blanco del Villar, presidente de Coparmex Mérida; Diana Estela Sánchez Herrera y Dwight Navarrete Muñoz, socia y presidente del Consejo de Administración de DLD14 Proyectos, respectivamente; así como Federica Quijano, secretaria de Desarrollo Sustentable.

POR LA APLICACIÓN del Sistema Individual de Tratamiento de Agua Residual en sus proyectos inmobiliarios, el presidente del

de Administración de la Empresa DLD 14, Dwight

entregó el distintivo a cuatro desarrolladoras.

Consejo
Navarrete Muñoz (segundo de der. a izq.),

Cómputos oficiales dan el triunfo a Melissa Puga y Francisco Medina en Izamal y Chichimilá

Texto y foto: Esteban Cruz

El consejero presidente del Instituto Electoral y Participación Ciudadana (Iepac), Moisés Bates Aguilar, afirmó que las elecciones extraordinarias del domingo pasado fueron limpias, transparentes y ordenadas, por lo que los resultados de Izamal y Chichimilá son confiables y nadie debe ponerlas en duda. Sin embargo, reconoció que es un derecho de los candidatos o sus partidos políticos cuestionar la validez de las mismas y presentar quejas ante el tribunal electoral.

Y es que ayer los consejos municipales de Izamal y Chichimilá concluyeron el conteo oficial de los votos, con lo que se validó la victoria de Melissa Puga Rodríguez de Morena-PT y PVEM, y de Francisco Medina Martín del PRI, respectivamente.

Por ello, el Consejo General se instaló de manera paralela a las sesiones de los Consejos Municipales Electorales en ambos municipios y, alrededor de las 13:23 horas, el Secretario Ejecutivo del Iepac, Enrique Uc Ibarra, informó que había concluido sin incidentes el cotejo de resultados de las 37 actas respectivas a los cómputos de Izamal.

En el caso de Chichimilá, a las 17:20 horas se informó que había terminado el recuento, concluyendo de esta manera los cómputos, para proceder a la entrega de la constancia de mayoría en ambos municipios.

En caso de no existir recursos de inconformidad, el Consejo General del Iepac aplicará en los próximos días la fórmula electoral para asignar las regidurías electas por el principio de representación proporcional.

En Izamal, Melissa Puga será la primera mujer en ocupar el cargo representando a la coalición Morena-PT-PVEM.

“Este triunfo es símbolo del avance en igualdad, participación ciudadana y la consolidación de la Cuarta Transformación en Yucatán”, dijo al recibir su constancia junto a dirigentes estatales, diputados locales, simpatizantes y militantes. El acto estuvo lleno de alegría, aplausos y manifestaciones de apoyo del pueblo que confía en su visión transformadora.

El presidente estatal de Morena, Carlos Bojórquez Urzaiz, expresó su entusiasmo por este logro histórico, destacando que la victoria de Melissa Puga es un claro reflejo de la fortaleza del movimiento en Yucatán.

Crean la Agencia de Energía de Yucatán y otras 3 secretarías

El Pleno del Congreso del Estado avala por unanimidad la Ley de Bienestar Energético de Yucatán, que crea dicha Agencia, cuyo titular será Pablo Gamboa Miner

Texto y foto: Esteban Cruz Obando

El Pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad la Ley de Bienestar Energético que crea la Agencia de Energía de Yucatán, cuyo titular será el exdiputado federal del PRI, Pablo Gamboa Miner.

Además, en otro dictamen también se aprobaron los cambios al Código de Administración Pública de Yucatán (Capy), por el que se crea la Secretaría de las Juventudes y se cambia de nombre a dos dependencias, la Secretaría del Bienestar y la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar, respectivamente.

Más tarde, en una segunda sesión se aprobaron por unanimidad los dictámenes de las minutas con proyecto de decretos, una enviada por la Cámara de Diputados para reformar y adicionar el artículo 21 de la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos para fortalecer la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y otra, por la Cámara de Senadores, para reformar los artículos 3, 4 y 73 de la Constitución, en materia de protección y cuidado animal.

Todo ello en una larga jornada que comenzó después del mediodía y terminó cerca de las 18 horas.

En el primer caso, a favor hablaron la diputada panista Sayda Rodríguez Gómez y el diputado morenista Germán Quintal.

“No podemos olvidar que los ciudadanos somos actores esenciales en el consumo de energía, debemos evitar que se consuma de forma innecesaria, en detrimento del servicio”, dijo Sayda Rodríguez.

Dijo que la bancada del PAN vota a favor porque el bienestar energético no es un lujo, sino una necesidad.

Agregó que como bancada estarán pendientes que la agencia no sea un espacio para pagar favores políticos.

En su momento, Germán Quintal dijo que los gobiernos de la Cuarta Transformación trabajan para recuperar la soberanía energética, lo cual es vital en el desarrollo

EL PLENO DEL CONGRESO DEL ESTADO aprobó ayer miércoles la reforma al Código de Administración Pública del Estado de Yucatán, con lo que se crea la Secretaría de las Juventudes y dos cambian de nombre a Secretaría del Bienestar y la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar.

de la sociedad.

“Impulsar políticas públicas que promuevan la autosuficiencia energética es urgente y lo estamos haciendo”, señaló.

El estado como parte del Pacto Federal tiene el deber de políticas públicas que lleven al bienestar de los yucatecos.

“El objetivo de la ley es coadyuvar para que los esfuerzos de las autoridades federales rindan frutos en el bienestar del pueblo”, recalcó.

Cambios al Capy

El Pleno del Congreso del Estado aprobó este miércoles la reforma al Código de Administración Pública del Estado de Yucatán, con lo que se crea la Secretaría de las Juventudes y dos cambian de nombre a Secretaría del Bienestar y la Secretaría de Infraestructura para el Bienestar.

A favor hablaron los diputados Francisco Rosas Villavicencio y Gaspar Quintal Parra.

“Estos cambios son necesario para consolidar el humanismo mexicano en Yucatán bajo la guía del Renacimiento Maya”, dijo Rosas.

Los ajustes, afirmó, son positivos y van de acuerdo a las necesidades que se tienen en Yucatán.

“Vayamos juntos y vayamos

todos por el renacer de Yucatán”, agregó.

Por su parte, Quintal Parra dijo que en el PRI saben trabajar y van a sumar cuando sea para el bien de los yucatecos.

Recordó que durante la discusión del dictamen se hicieron aportaciones que fueron impactadas y tomadas en cuenta.

Minutas nacionales

Con respecto a la minuta para fortalecer la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, se plantea la ampliación de las facultades de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para combatir la delincuencia y reducir la criminalidad.

También, se especifica que la investigación de los delitos corresponderá al Ministerio Público, a la Secretaría de Seguridad Pública del Ejecutivo Federal, a la Guardia Nacional y a las policías en los ámbitos de sus competencias, las cuales actuarán bajo la conducción y mando de aquél en el ejercicio de esta función.

En este caso, Gaspar Quintal Parra (PRI) explicó que la minuta tiene el objetivo de que los recursos destinados a la seguridad sean aplicados de manera responsable y efectiva.

ACCIONES CONCRETAS

Alcaldesa Cecilia Patrón cuidará de las mujeres

Texto y foto: Darwin Ail

La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, aseguró que reforzarán las medidas preventivas para las mujeres víctimas de violencia ya que, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 70% de las mujeres en el país ha sufrido algún tipo de violencia.

En su habitual “Semanera”, que en esta ocasión la realizó ayer y no en lunes, ya que estuvo en la Ciudad de México promocionando eventos culturales y deportivos, la presidenta municipal mencionó que actualmente apoyan a las víctimas con atención jurídica y psicológica en situación de violencia.

El pasado lunes se conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (25N), por lo que la alcaldesa indicó que reforzarán las medidas preventivas al grado que ampliaron el horario del Instituto Municipal de la Mujer para que las víctimas que trabajan, cuan-

do salgan de sus labores, puedan asistir a estos lugares para pedir orientación.

Aseveró que es importante mejorar los ingresos, de lo contrario, se quedan en casa y esto es aguantar más violencia, por tal motivo las apoyan con el programa Crédito a la mujer, en donde les proporcionan un crédito hasta por 20 mil pesos para que se enfoquen a sus proyectos como puede ser vender plantas, una cocina económica, repostería, entre otros.

Agregó que las yucatecas son muy buenas bordadoras, lo que requieren son lugares para desplazar sus productos o apoyo para que obtengan las materias primas.

Señaló que para proyectar sus productos realizan ferias y también imparten cursos y talleres de autoempleo, hasta plomería y electricida o talleres recreativos de yoga.

Otro de los apoyos que les proporcionan es la atención médica a las embarazadas, donde solicitan nebulizadores en ocasiones para sus hijos quienes padecen asma

DE ARTE, CIENCIA Y FILOSOFÍA / SOMOS LO QUE COMEMOS

MARIO BARGHOMZ mbarghomz2012@hotmail.com

Escritor (ensayista y crítico de arte), Filósofo Humanista y Master en Psicoterapia.

Hace mucho tiempo (300 mil años) cuando el hombre todavía era un cazador, fue un período de mucha carencia sobre lo que prevalecía la búsqueda de alimento. Buscar y encontrar comida era la primera necesidad de un hombre que pasaba la vida viendo cómo alimentarse. Desde el alba hasta el atardecer era la principal actividad de los neandertales.

No existían las actividades recreativas o la idea (carecían de cerebro racional) de un pen-

samiento más lógico, religioso, político o cultural. Toda la vida dependía de qué cazarían o encontrarían para comer, además de huir y defenderse de otros depredadores que también buscaban cómo alimentarse, y muchas veces eran ellos la comida.

También eran hombres que no sobrevivían por mucho tiempo por la misma falta, cocción y balance de buen alimento, la ausencia de un circuito también emocional (carecían de un sentido del sentimiento), el clima regularmente extremo, los entornos violentos y la presencia de un estrés y ansiedad constantes; determinaban que envejecieran y murieran prematuramente.

Comer (saber comer, con menos ansiedad y más inteligencia) ha sido siempre nuestra prioridad, nuestra necesidad vital. Sabemos que sin alimento no sobreviviríamos. Pero hoy ¿sabemos comer? ¿O seguimos comiendo como neandertales;

o bronquitis, y se les proporciona aparatos ortopédicos, sillas de ruedas, entre otros.

“En consultas médicas se cuenta también con psicólogos, las personas que han sufrido de agresiones requieren de un acompañamiento”, enfatizó.

Dijo que continúan con las mastografías gratuitas, aún están los módulos en la colonia Emiliano Zapata y el que está en la Plaza Grande.

Detalló que han aumentado el 20 por ciento a las becas estudiantiles para que sus hijos se concentren en sus estudios y han reforzado las clases de inglés porque una persona que domina un segundo idioma puede ganar hasta cuatro veces más.

Explicó que con el Programa “Enchula tu casa” se apoya a los dueños de las casonas, que por lo regular son personas de la Tercera Edad, y les pintan sus fachadas, se les realiza trabajo de impermeabilización, plomería y electricidad.

“Un buen número son propietarias y la única manera en que pueden realizar esto es con un

bajo la presión del tiempo, el estrés y la ansiedad?

En muchos sentidos; cuando se tiene hambre se come lo que haya, lo que esté al alcance o para lo que alcance. Difícilmente elegimos o discriminamos aquello que nos hace bien de aquello otro que nos hace daño. Carecemos de una cultura de la comida, de una educación que nos permita saber, comprender y entender cómo alimentarnos mejor.

Estamos en un punto de nuestra historia humana, independientemente de todas las variables que podrían citarse, donde deberíamos aprender a comer mejor. Ser más inteligentes y menos ansiosos a la hora de hacerlo. Aprender a comer con menos deseo y menos gula (no se come todo aquello que a uno se le antoja), a ser más conscientes a la hora de hacerlo.

Y quizá sean nuestras preferencias y gustos culinarios en

apoyo, de lo contrario, tienen que vender”, mencionó.

Informó que también es importante reducir el hacinamiento porque esto puede propiciar el abuso sexual, y se considera hacinamiento cuando más de tres personas viven en una pieza.

Cuestionada si hablaría con los empresarios para reducir la brecha salarial, indicó que por diferentes motivos no se quiere dar un sueldo igualitario, cuando las mujeres realizan el mismo trabajo que los varones.

Por otra parte, Cecilia Patrón reiteró la invitación a disfrutar del amplio programa de la edición 18 de La Noche Blanca y su Víspera

donde radica un problema que contradice nuestra inteligencia. Gusto por las comidas tradicionales tan arraigadas en nuestro organismo y que a través de la memoria (orgánica y vernácula) han formado hábitos y costumbres en nuestra manera de alimentarnos. Gusto, además, por toda la comida chatarra que día con día nos ofrece la mercadotecnia y que invariablemente se consume.

Es cierto que ya no necesitamos andar corriendo detrás de los animales para cazarlos y poder comerlos, o recogiendo las raíces y frutos que se encontraban en el camino, como hacían los neandertales. En estos nuevos tiempos; ya no es la falta de alimentación lo que determina que un individuo o una población entera mueran. Sino la manera como se alimentan.

La expresión “somos lo que comemos” define muy bien no sólo aquello que somos desde nuestro organismo, aquello

que se realizarán este viernes 29 y sábado 30 de noviembre, para vivir el arte a tope.

Por primera vez se extenderá a la comisaría de Caucel y al Centro Municipal de Danza en el poniente, los Centros Culturales del Sur y Wallis, en el oriente, así como dos escenarios en el Monumento a la Patria y el Museo Castro Pacheco.

Finalmente, invitó a los encendidos de luces navideñas y árboles en los parques de San Cristóbal y La Mejorada, este jueves 28 de noviembre; en el Parque Zoológico del Centenario el sábado 30, y en Remate de Paseo de Montejo el domingo 1 de diciembre.

que determina nuestra salud o nuestra enfermedad, sino en un sentido más “entérico”; aquello que determina nuestra vida entera. Ya que es y será siempre el alimento (el buen alimento, por supuesto) lo que define en todo sentido nuestra existencia.

Es la virtud del buen alimento lo que siempre nos permitirá ser más vitales. El mal alimento siempre nos mantendrá débiles. Hoy sabemos también que una mala enfermedad, orgánica o emocional (porque el estómago tiene también que ver con las emociones); siempre sobrevendrá de un mal alimentarse. Todo buen alimento, “per se”, debe en principio ser holístico y balanceado; elegido, escogido y seleccionado con inteligencia. Él será siempre nuestro principal recurso para mantener nuestra vida sana, plena de fortaleza y expectativas. Y, por ende; ajena en lo posible a enfermedades catastróficas y lamentables.

PRIMERA JORNADA

Uady lanza campaña continua de prevención contra el cáncer de mama

Texto y foto: Agencia

El Programa “Atención Integral al Derechohabiente” de la Coordinación General de Servicios de Salud de la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) realizó la Campaña Preventiva Contra el Cáncer de Mama con la finalidad de concientizar, educar y sensibilizar a las personas en relación a este tema.

La responsable del programa, Fabiola Inurreta Santana, detalló que esta estrategia se ofrecerá de manera continua durante el año 2025 para generar conciencia en la comunidad Uady, la cual, en esta ocasión, se llevó a cabo del 28 al 31 de octubre.

Las actividades se reali -

zaron en la sala de espera y el área de vacunación de la Coordinación General de Servicios de Salud con la participación de niñas y niños desde los 7 años hasta derechohabientes de 65 años.

Además, con la colaboración de la Facultad de Enfermería de la Uady, utilizando modelos anatómicos se impartió el tema de cómo realizar la autoexploración para identificar quistes en la mama.

Adicionalmente, se realizó la exploración mamaria a 35 mujeres y dos hombres, de los cuales se detectó alguna anomalía al momento de la revisión física (clínica) en cuatro mujeres, a las cuales se les brindará seguimiento.

Inurreta Santana agregó que también se compartió a

140 derechohabientes educación en salud sobre recomendaciones de alimentación para prevenir y fomentar el autocuidado.

Para finalizar apuntó que,

el pasado 19 de noviembre, en la Facultad de Psicología en colaboración con Mueve Tu Campus, participaron en esta actividad jóvenes de dicho plantel universitario; posteriormente esta jornada se llevará a cabo en el Campus de Ingeniería el 28 de noviembre y el 4 de diciembre en la Facultad de Economía para empleados y alumnado.

BIENESTAR PARA LA POBLACIÓN

Gobernador anuncia reactivación de créditos Plus para trabajadores al servicio del estado

Texto y foto: Agencia

Para atender las necesidades de los derechohabientes al servicio de la administración estatal y mejorar su bienestar, el gobernador Joaquín Díaz Mena anunció, desde Trieste, Italia, a través de sus redes sociales, la reactivación de los créditos Plus del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (Isstey), que se suman a los de corto plazo, así como a opciones para adquirir línea blanca, electrónica y línea móvil.

“Estas opciones buscan maximizar el apoyo económico a nuestros afiliados y pensionados. Estas modalidades están diseñadas pensando en nuestros trabajadores; la ventaja es que luego se devuelven vía nómina. Pueden acercarse a las oficinas del Isstey para acceder a estos nuevos créditos, que ya están aperturando su convocatoria”, informó.

El mandatario estatal precisó que estos beneficios están dirigidos a los trabajadores al servicio del estado, entre ellos jubilados y pensionados. Los interesados deben contar con al menos un año de aportación al Isstey, llevar su último talón de nómina, identificación oficial, comprobante de domicilio vigente y la carátula de su institución bancaria.

Dicho trámite se realiza en los módulos de Mérida (Oficinas Generales, Departamento de Crédito), Tizimín, Motul, Oxkutzcab o Valladolid, Yucatán. Para realizar el trámite, se debe presentar la documentación necesaria, firmar los documentos correspondientes y recibir la copia del pagaré.

El Isstey informó que, para mejorar el bienestar de sus afiliados mediante la oferta de diferentes tipos de créditos, a partir de este martes 26 de noviembre se reactiva el crédito Isstey Plus, además de los créditos a corto plazo y los destinados a la adquisición de línea blanca, electrónica y telefonía móvil. De esta manera, se

maximizan los apoyos económicos para el bienestar de los derechohabientes activos, jubilados y pensionados del sector público.

Estas modalidades de crédito han sido desarrolladas pensando en las necesidades cotidianas de los trabajadores y sus familias, brindándoles acceso a financiamiento accesible para mejorar su calidad de vida. La ventaja es que se realizan con un descuento vía nómina, ofreciendo soluciones rápidas para cubrir emergencias o necesidades inmediatas.

Los créditos pueden pagarse en plazos de 12 a 48 meses, según el esquema elegido, y están diseñados para ser sostenibles, fomentando un uso responsable del financiamiento sin comprometer la economía de los derechohabientes.

Hay que recordar que los interesados deberán contar con un mínimo de un año de aportación al Instituto y presentar, en original y copia, la siguiente documentación: credencial del Isstey, último talón de nómina, identificación oficial, comprobante de domicilio vigente y carátula del estado de cuenta con Clabe interbancaria.

Con estas opciones, el Gobierno de Yucatán, a través del Isstey, reafirma su compromiso con el bienestar integral de sus derechohabientes, facilitando herramientas financieras que promuevan la estabilidad económica y el desarrollo personal.

Para más información sobre requisitos, montos disponibles y procesos de solicitud, los interesados pueden agendar una cita para los módulos de las Oficinas Generales en Mérida enviando un mensaje por WhatsApp al 9999303700, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m., o bien podrán comunicarse al teléfono 9999303700, extensión 21045 o 21094.

Para los módulos en el interior del estado, deberán comunicarse a los siguientes teléfonos: Motul, al teléfono 991 91 504 13; Tizimín, al teléfono

986 86 343 25; y Oxkutzcab, al teléfono 997 68 825 06.

Las Oficinas Generales del Isstey están ubicadas en la calle 66 por 65 y 67, en el Centro de la Ciudad de Mérida. Los módulos en el interior del estado están ubicados en Motul, en la calle 27 No. 384 x 46 y 48A, Col. Centro; en Oxkutzcab, en la calle 51 No. 146A x 62, Col. San Esteban; y en Tizimín, en la calle 52 x 51, local de la ex escuela Otilia López, a un costado del Palacio Municipal. Para más información, pueden consultar el sitio web isstey.gob.mx, apartado Trámites y Servicios, o bien comunicarse a los teléfonos 9999303700, extensiones 21045 o 21094, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

EL MANDATARIO estatal precisó que estos beneficios están dirigidos a los trabajadores al servicio del estado, entre ellos jubilados y pensionados. Los interesados deben contar con algunos requisitos.

Yucatánestápreparadoparahacer frentealosretosdelfuturo:Coparmex

Texto y foto: Manuel Pool

Aunque no se registraron números mágicos, la economía yucateca se ha mantenido y se espera un buen cierre de año, y los empresarios están haciendo frente al compromiso que tienen para pagar en tiempo y forma los aguinaldos, como ha ocurrido siempre.

“Yucatán destaca a nivel nacional porque tiene tasas de crecimiento superiores a la media del país”, dijo el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Yucatán, Emilio Blanco del Villar, que en relación al 2025 dijo que se ven importantes retos, principalmente por los cambios de gobierno que habrá en los Estados Unidos.

“Por el momento todo lo que se habla son puras especulaciones porque Donald Trump aún no asume el cargo, y los cancilleres de los tres países deben de sentarse a trabajar porque la

economía mexicana canadiense y estadounidense están sumamente vinculadas, y lo que pase en uno, pasará en los demás, entonces hay que ser cuidadosos y proactivos”, dijo el entrevistado, quien enfatizó que en lugar de preocuparnos hay que ocuparnos.

Pero en medio de esta situación, consideró que el país y, en especial Yucatán, está preparado por las inversiones que se van a hacer, lo que ayudará a mover el Producto Interno Bruto, de modo que hizo un llamado a los empresarios y el sector comercial a aprovechar de manera puntual y

eficiente las oportunidades que se presenten.

Regresando al tema binacional, Blanco del Villar dijo que se tiene que atender de manera inteligente el tema de la migración, y quien por alguna razón como la inseguridad tiene que irse de su país, se integre a la economía.

El dirigente mencionó que como organismo patronal la Coparmex trabaja tanto a nivel estatal como nacional en colaboración con los gobiernos a fin de que a los colaboradores les vaya mejor.

YUCATÁN / NORTE

SERVICIOS PÚBLICOS

Mejoran la infraestructura pública de Chicxulub Puerto

Esta semana inician los trabajos de renovación y mantenimiento de las luminarias de esta comisaría, con el fin de tener un entorno seguro

ESTA SEMANA iniciaron labores de mejora en la infraestructura de iluminación en esta comisaría progreseña, acciones con las que se busca mejorar la infraestructura local y así garantizar un entorno más seguro para las y los ciudadanos de esta comunidad.

Texto y fotos Agencias

El Ayuntamiento de Progreso, encabezado por el alcalde Erik Rihani González, reafirmó su compromiso con la calidad de vida de los habitantes de Chicxulub Puerto, ya que esta semana iniciaron labores de mejora en la infraestructura de iluminación, con la renovación y mantenimiento de lámparas LED que beneficiarán a toda la gente de esa localidad.

“Estamos dedicados a construir un mejor futuro para nuestros ciudadanos, mejorando la infraestructura que sustenta nuestras comunidades. ¡Juntos lo lograremos! Chicxulub Puerto será un lugar donde todos los residentes disfruten de una vida digna", destacó el edil municipal.

El regidor de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Manuel León Irola, subrayó que estas acciones buscan mejorar la infraestructura local y garantizar un entorno más segu -

ro para los habitantes.

Silvia Magaña, vecina de la zona, expresó que "esta mejora beneficia a toda la comunidad, no solo a mí.”

También estuvieron presentes Manuel Jesús León Irola, Adrián Marrufo Domínguez y Luis Ángel Estrada Alejandro, autoridades responsables de los proyectos.

Rihani González reiteró el compromiso de mejorar continuamente Progreso y sus comisarías, con acciones como esta, parte del programa “100 x Progreso”. La renovación de iluminación en Chicxulub Puerto no solo cubre una necesidad básica, sino que representa un paso hacia el desarrollo integral de la comunidad.

Progreso busca a sus nuevos soberanos para el Carnaval 2025

Texto y fotos: Agencias

El ayuntamiento, presidido por el alcalde Erik Rihani González, a través del Comité Organizador del Carnaval del puerto, lanzó la convocatoria para quienes deseen convertirse en los próximos soberanos del “Carnaval de Progreso 2025”.

La regidora de Salud, Marytere Bates Hevia, presidenta del Comité, informó que la convocatoria estará abierta desde ayer hasta el martes 3 de diciembre.

La selección de los candidatos estará a cargo de un jurado calificador, cuya decisión será inapelable. Los resultados se darán a conocer el próximo 9 de diciembre.

Requisitos

Reyes Juveniles, Gobernador y Diversidad: Ser originarios de Progreso o sus comisarías; tener entre 18 y 29 años; presentar acta de nacimiento; comprobante de domicilio; identificación oficial; experiencia artística y presencia escénica; disponibilidad de tiempo; portafolio artístico, así como tres fotografías tamaño postal.

Reyes Infantiles: Ser originarios de Progreso o sus comisarías; tener entre 6 y 11 años; presentar acta de nacimiento; omprobante de domicilio; experiencia artística y presencia escénica; disponibilidad de tiempo;

ortafolio artístico y tres fotografías tamaño postal.

Reyes Adultos Mayores y Personas con Discapacidad: Ser originarios de Progreso o sus comisarías; edad a consideración del comité; presentar acta de nacimiento; comprobante de domicilio; experiencia artística y presencia escénica; disponibilidad de tiempo; portafolio artístico, así como tres fotografías tamaño postal.

Entrega de documentos

La documentación se entregará en recepción de la presidencia municipal, ubicada en la planta alta del Palacio Municipal, de lunes a viernes, en horario de 9 a 3 de la tarde o los sábados de 9 de la mañana a 1 de la tarde.

Casting

El casting, a cargo de reconocidas personalidades progreseñas del medio artístico, se llevará a cabo el viernes 6 de diciembre. Todas las categorías deberán presentarse a esta prueba, excepto los participantes de la categoría de Gobernador y Diversidad.

Los integrantes del Comité del Carnaval destacaron que, por instrucciones del alcalde, se está trabajando para que la próxima edición del carnaval sea una festividad familiar y segura, en la que las y los progreseños se sientan incluidos.

Celebrarán hoy el Día del Tekaxeño en la Feria Xmatkuil

Texto y fotos: Redacción

TEKAX .- El alcalde Manuel Vallejos dio a conocer que este jueves el municipio que encabeza celebrará el Día del Tekaxeño en la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil.

A través de sus redes sociales, el presidente municipal anunció que su administración estará presente en el recinto ferial, donde estarán participando un grupo de folclore y un grupo de jaraneros del municipio.

“Nos llena de orgullo que nuestro municipio

sea parte de esta gran fiesta. A las 12 del día, el alcalde Manuel Vallejos dará por inaugurada esta celebración, acompañado de nuestros talentos locales”, se puede leer en una publicación del ayuntamiento de Tekax.

Además del grupo de folclore y jarana, el gobierno que lidera Manuel Vallejos señaló que también estarán presentes artesanos y emprendedores que con sus productos reflejarán la riqueza cultural de Tekax.

Como se mencionó, el alcalde inaugurará este espacio en la feria.

Invitan a participar en la SextaGranCabalgatade laHuertade Oxkutzcab

Este evento, que forma parte de las actividades de la Feria de la Naranja, se realizará el próximo 14 de diciembre, evento que iniciará en La Mejorada

un

Texto y fotos: Cortesía

OXKUTZCAB.- María Fernanda Cachón Burgos, de 16 años de edad, es la Reina Cabalgante que encabezará la Sexta Gran Cabalgata de la Huerta, programada para el 14 de diciembre, como parte de la edición 38 de la Feria de la Naranja. Marifer, como es conocida la Reina Cabalgante 2024, invitó a participar en esta sexta cabalgata, que se llevará a cabo el sábado 14 de diciembre como parte de las festividades en honor a los citricultores, celebradas desde 1985.

En esta edición, se espera la participación de más de 600 caballos provenientes de distintos grupos y asociaciones de cabalgantes de Yucatán. El recorrido será de unos 11 kilómetros a través de caminos rústicos y donde el 80 por ciento de la ruta está rodeada de árboles. Los jinetes partirán a las 11 de la mañana desde el campo deportivo de

la colonia Mejorada.

La ruta incluye diversos caminos de las unidades citrícolas ubicadas al norte de la localidad, culminando en la zona ganadera, junto al recinto ferial. Al término del trayecto, habrá rifas, música, diversión y sorpresas, motivo por el cual

el municipio hizo una invitación al público a participar y disfrutar del evento.

Cabe destacar que la cabalgata será uno de los espectáculos gratuitos de convivencia familiar que organiza el comité de la Feria de la Naranja.

PARA ESTE EVENTO se hará
recorrido de alrededor de 11 kilómetros en el que participarán más de 600 caballos.

SIEMPRE ES BUENO SABER

NECESARIO PROTEGER DERECHOS DE LOS INFECTADOS

A PESAR DE LOS AVANCES FRENTE AL SIDA,

PUEDEN NO CUMPLIRSE LOS OBJETIVOS PARA 2030

Un informe del estadounidense Instituto de Métrica y Evaluación Sanitarias (IHME) analiza la evolución de la enfermedad en el periodo 2010-2021 a nivel mundial, durante el cual las nuevas infecciones se redujeron un 22% y las muertes relacionadas con el VIH en un 40%.

Texto y fotos: EFE

El mundo ha logrado avances sustanciales contra la incidencia del virus del VIH y la mortalidad relacionada con el sida, pero no está en el camino de cumplir los objetivos de Naciones Unidas de reducir para 2030 las nuevas infecciones y las muertes relacionadas con la enfermedad en un 90%.

Un informe del estadounidense Instituto de Métrica y Evaluación Sanitarias (IHME) analiza la evolución de la enfermedad en el periodo 2010-2021 a nivel mundial, durante el cual las nuevas infecciones se redujeron un 22% y las muertes relacionadas con el VIH en un 40%.

Además, hace proyecciones, según las cuales, el número de personas con VIH alcanzará un

máximo de 44.4 millones en 2039, seguido de un descenso gradual hasta 43.4 millones en 2050.

El estudio, que publica The Lancet, indica que África subsahariana lidera el descenso mundial en la reducción de nuevas infecciones y muertes por la enfermedad.

Por el contrario, el porcentaje de población sin un nivel suprimido de VIH (una carga viral que hace casi nulo el riesgo de transmisión si se está medicado, pero el virus no llega a ser indetectable), aumentó un 116.1 % en Europa Central, Europa del Este y Asia Central entre 2003 y 2021.

Aunque se han logrado avances sustanciales en la lucha contra el virus, “el mundo no está en camino de cumplir” los objetivos

del Programa Naciones Unidas sobre el VIH/sida (ONUSIDA) para 2030 de reducir en un 90% las nuevas infecciones por el VIH y las muertes relacionadas con el sida”, resume The Lancet.

Por ello, los autores del estudio formulan recomendaciones para vigorizar la respuesta mundial al VIH a través de programas de salud pública dedicados al control del virus y la ampliación de los servicios de prevención.

Entre 2010 y 2021, las nuevas infecciones por VIH se redujeron de 2.1 millones a 1,7 millones, y las muertes relacionadas con el VIH disminuyeron de 1.2 millones a 718,000.

Sin embargo, los investigadores encontraron variaciones regionales en la respuesta al VIH.

El descenso mundial de la incidencia está impulsado en gran medida por el África subsahariana.

En esa región, la probabilidad de contraer el VIH a lo largo de la vida se ha reducido en un 60 % desde su máximo alcanzado en 1995 y también logró el mayor descenso de la población sin un nivel suprimido de VIH (PUV), de 19.7 millones de personas en 2003 a 11.3 millones de personas en 2021.

Por el contrario, la probabilidad de contraer el VIH a lo largo de la vida en Europa Central, del Este y Asia Central aumentó del 0.4 % al 2.8 % entre 1995 y 2021, mientras que la PUV aumentó de 310,000 a 680,000 personas entre de 2003 a 2021.

“Más de un millón de personas contraen una nueva infección

por el VIH cada año y, de los 40 millones de personas que viven con el VIH, una cuarta parte no recibe tratamiento”, indicó Hmwe Kyu, una de las autoras del informe, citada por The Lancet.

La proyecciones señalan que los nuevos casos y las muertes asociadas a la enfermedad sigan disminuyendo en todo el mundo, pero se han pronosticado aumentos a largo plazo en el norte de África y Oriente Medio, donde sólo el 67 % de las personas seropositivas saben que los son; el 50% accede a la terapia antirretrovíral y el 45 % tienen supresión viral.

La comunidad mundial “debe realizar esfuerzos sostenidos y sustanciales para centrarse más en la prevención, optimizar el acceso a la terapia antirretroviral y generalizar las pruebas del VIH

EL ESTUDIO, que publica The Lancet, indica que África subsahariana lidera el descenso mundial en la reducción de nuevas infecciones y muertes por la enfermedad.

para lograr un diagnóstico rápido y la vinculación a la atención sanitaria”, especificó Kyu.

AÚN ES POSIBLE

Aún es posible que el sida deje de ser una amenaza para la salud pública a finales de esta década, uno de los objetivos de la Agenda 2030, pero para ello los gobiernos deben proteger los derechos de todas las personas que viven con el virus VIH o corren riesgo de contraerlo, advierte Naciones Unidas. En vísperas de que se celebre como cada 1 de diciembre el día mundial contra esa enfermedad, el Programa Conjunto de la ONU sobre el VIH/Sida (ONUSIDA) indicó en su informe anual que las violaciones de las libertades fundamentales son uno de los principales escollos para lograr esa meta a finales de

A DESTACAR

El informe de ONUSIDA recuerda que 39.9 millones de personas vivían con VIH en 2023 (unas 400,000 más que en el año anterior), 1.3 millones contrajeron el virus ese año y unas 630,000 personas (40,000 menos que en 2022) fallecieron por enfermedades relacionadas con el sida.

la década.

"Cuando una visita a los servicios de salud es peligrosa para alguien debido a la comunidad a la que pertenece, se le niegan herramientas esenciales para salvar su vida y para poner fin a la pandemia del sida. Para proteger la salud de todos, tenemos que proteger los derechos de todos", destacó en la presentación del informe la directora ejecutiva de ONUSIDA, Winnie Byanyima.

El informe recuerda que 39.9 millones de personas vivían con VIH en 2023 (unas 400,000 más que en el año anterior), 1.3 millones contrajeron el virus ese año y unas 630,000 personas (40,000 menos que en 2022) fallecieron por enfermedades relacionadas con el sida.

Alrededor de 9.3 millones de personas con VIH, casi la cuarta parte del total, no tienen acceso a la terapia antirretroviral, lo que significa que casi una cuarta parte de los seropositivos no pueden recibir este tratamiento.

Desde que hace unos 40 años se conocieron los primeros casos, unos 88.4 millones de personas han contraído el virus VIH

y 42.3 millones han fallecido por enfermedades relacionadas con el sida.

LUCHAR CONTRA EL SIDA Y POR LOS DERECHOS HUMANOS

Este año, Naciones Unidas ha elegido como lema del día internacional contra la enfermedad "sigamos el camino de los derechos", ya que según el programa conjunto de la ONU la atención a las libertades de los colectivos vulnerables es clave en la lucha contra esta epidemia.

Negar el acceso de niñas a la educación, mantener la impunidad en la violencia de género o detener a una persona por su condición sexual son también obstáculos para una lucha global que se prolonga ya más de cuatro décadas, aseguró en este sentido Byanyima.

El informe recuerda, al volver la vista sobre los más necesitados, que en una veintena de países de África oriental y meridional las mujeres y niñas tienen tres veces más probabilidades de vivir con VIH que los varones.

“MÁS DE UN MILLÓN de personas contraen una nueva infección por el VIH cada año y, de los 40 millones de personas que viven con el VIH, una cuarta parte no recibe tratamiento”, indicó Hmwe Kyu, una de las autoras del informe, citada por The Lancet.

Otro grupo vulnerable tanto al VIH como el de la discriminación siguen siendo las personas LGTBIQ, como recordó en la presentación del informe el activista Axel Bautista, conocido defensor de los derechos de este colectivo en México.

Bautista recordó que 63 países siguen penalizando las relaciones entre personas del mismo sexo, un impedimiento para la respuesta al VIH dado que en esos lugares la prevalencia del virus entre hombres homosexuales es cinco veces mayor que en las naciones que no persiguen a personas por su orientación sexual.

"Esos países son el caso más extremo, pero en todo el mundo, incluso en los lugares donde no existen leyes que criminalizan a las personas LGTBIQ, sigue habiendo índices muy altos de homofobia, de transfobia y de crímenes de odio", aseguró.

"La lucha continúa, descriminalizar estas situaciones es importante pero no suficiente y tenemos que seguir abogando por una mayor inclusión", afirmó el activista mexicano, quien trabaja en la organización glo-

DESDE QUE HACE UNOS 40 AÑOS se conocieron los primeros casos, unos 88.4 millones de personas han contraído el virus VIH y 42.3 millones han fallecido por enfermedades relacionadas con el sida.

bal MPact de apoyo al colectivo LGTBIQ.

MÁS ACCESO A LOS NUEVOS TRATAMIENTOS

Otra forma de enfocar hacia los derechos humanos la lucha contra el VIH/sida es un acceso más universalizado de los nuevos fármacos que están logrando enormes avances en los tratamientos, como los nuevos medicamentos de acción prolongada que solo necesitan inyectarse un par de veces al año, según recuerda ONUSIDA.

"Las revolucionarias opciones terapéuticas y preventivas que se están desarrollando actualmente deben ser accesibles sin demora para lograr un alcance universal", destacó en la presentación del informe la responsable de VIH en los Hospitales Universitarios de Ginebra, Alexandra Calmy.

El informe recuerda que 1.4 millones de personas con VIH son menores de 14 años y que alrededor de 5.4 millones de seropositivos ignoran que son portadores de ese virus.

APOYOS AL CAMPO

Dan 784 equipos agrícolas a bajo costo en Escárcega

Entre los apoyos entregados destaca una subestación eléctrica y perforadoras de pozos

Texto y foto: Agencias

Reforzando el compromiso de impulsar el campo campechano, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SDA), Ramón Gabriel Ochoa Peña, junto al alcalde de Escárcega, Juan Carlos Hernández Rath, entregó de 784 equipos para fortalecer la producción agrícola, beneficiando a 196 pequeños y medianos productores.

En un emotivo evento celebrado en el poliforum de la ciudad, Ochoa Peña destacó el compromiso de los alcaldes y del Gobierno de Todos con el desarrollo ganadero de las comunidades, enfatizando la importancia de la colaboración entre el gobierno estatal y municipales para llevar apoyos a los productores locales.

Asimismo, subrayó la ne -

cesidad de que las autoridades conozcan de primera mano las necesidades reales de los hombres y mujeres del campo.

“Es fundamental que nuestros diputados conozcan las verdaderas necesidades del campo, manejamos programas que requieren recursos, como los caminos sacacosechas, una de nuestras principales prioridades”, mencionó, resaltando el apoyo de la gobernadora Layda Sansores, quien pronto visitará la localidad para entregar más equipos significativos.

Expresó su confianza en que el próximo presupuesto contemplará mayores recursos para el sector agropecuario, resaltando la importancia de continuar apoyando a agricultores, ganaderos y apicultores.

“Nos sentimos muy contentos porque estamos avanzando siguiendo las instrucciones de nuestra gobernadora, buscando maneras de fortalecer nuestro campo más allá de los programas tradicionales”, finalizó.

Durante el evento, se firmó un convenio de colaboración para la entrega de equipos a

Entregan apoyos para incentivar la economía

Texto y foto: Agencias

Para fortalecer a las y los emprendedores del municipio de Campeche, la Secretaría de Bienestar entregó apoyos del programa Actividades Productivas a 41 familias que con sus comercios incentivan la economía local y promueven el autoempleo.

La entrega realizada en las instalaciones de la Secretaría de Bienestar estuvo a cargo de su titular, Liz Hernández, quien dijo que con estos apoyos, las personas beneficiadas pueden adquirir insumos y herramientas básicas

para mejorar la productividad de sus emprendimientos.

“En Campeche nadie está solo, el Gobierno de Todos que encabeza la gobernadora Layda Sansores San Román respalda a los microempresarios, porque son fundamentales para la economía local”, dijo la titular de Bienestar. Agregó que, gracias a las actividades productivas de las y los campechanos, el Estado se fortalece, porque no solo aportan para sus hogares, sino colaboran con el esfuerzo que desde el gobierno estatal se realiza para incentivar el desarrollo económico y social.

Liz Hernández dejó en claro

LA SECRETARÍA de Desarrollo Agropecuario benefició a 196 productores locales.

bajo costo, con la ayuda de la fundación liderada por Luis Guzmán, lo que permite a los productores cumplir sus sueños. Por ejemplo, los hombres del campo de Matamoros recibieron a bajo costo una subestación eléctrica y también se entregaron cinco perforadoras de pozos para productores de comunidades de Escárcega. El alcalde Hernández Rath

enfatizó el compromiso de los gobiernos de la Cuarta Transformación con la ciudadanía, afirmando que “estos gobiernos sí cumplen. Siguiendo la mística de nuestra gobernadora, vamos hasta donde sea necesario para traer beneficios a los ciudadanos”, destacando que gracias a la colaboración, “hoy muchos se irán a casa con una enorme sonrisa”.

que, los programas sociales no necesitan de intermediarios, ni pago de cuotas de inscripción, por lo que exhortó a la ciudadanía a evitar ser víctima de fraudes y de-

nunciar en caso de que un servidor público intente cobrar algún tipo de trámite. En total, fueron beneficiados 41 personas del municipio de Campeche.

COBACAM CELEBRA SU 34 ANIVERSARIO

Texto y foto: Agencias

El Colegio de Bachilleres de Campeche (Cobacam) celebró con orgullo su 34 aniversario de creación, una ocasión que reunió a estudiantes, docentes, administrativos y autoridades invitadas quienes han formado parte del legado de esta institución que hoy proyecta un futuro lleno de oportunidades para las juventudes.

A lo largo de casi tres décadas y media, el Cobacam ha sido un pilar en la formación académica de miles de campechanos en toda la geografía estatal, marcando una huella en las juventudes de las comunidades de toda la geografía estatal y como parte de esta conmemoración, se realizaron diversas actividades culturales, deportivas y recreativas, diseñadas para destacar los valores, talentos y la unión que caracterizan a esta institución educativa.

En su mensaje conmemorativo, el director general del Cobacam∫, César Andrés González David dirigió palabras a los jóvenes estudiantes invitándolos a ser “rebeldes con causa”, a cuestionar, proponer y trabajar con pasión en la construcción de un mejor futuro y asumir el compromiso de actuar por un mejor Campeche, como lo ha planteado nuestra gobernadora Layda Sansores.

La celebración del aniversario también fue un espacio para reconocer el esfuerzo de los docentes, quienes con dedicación y compromiso han hecho que el Cobacam continúe siendo un referente.

Abren las puertas para que lleguen las inversiones marítimo portuarias

Texto y fotos: Agencia

Hoy escribimos un capítulo decisivo en la historia de Campeche. Este foro puede convertirse en un hito en el horizonte, un símbolo de esperanza para nuestra tierra, afirmó la gobernadora, Layda Sansores San Román, al inaugurar ayer el Foro de Atracción de Inversión en Materia Portuaria cuyo fin es captar el mercado de proyectos para el desarrollo de nuevas terminales. Acompañada del secretario de Gobierno, Armando Toledo Jamit; del coordinador General de Puertos y Marina Mercante, Manuel Fernando Gutiérrez Gallardo; del director General de Puertos, Leo Reyes Cordero y del titular de la Administración Portuaria Integral, Agapito Ceballos Fuentes, la mandataria subrayó los proyectos de infraestructura que se llevan a cabo con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El objetivo de este foro es capturar el mercado de proyectos de inversión para el desarrollo de nuevas terminales especializadas de productos

petrolíferos, contenedores, gráneles minerales, astilleros, cruceros, y de usos múltiples, para que se establezcan en los puertos del Estado y generen desarrollo industrial y económico.

Sansores San Román agradeció al expresidente Andrés Manuel López Obrador por su apoyo en proyectos como el Tren Maya y la promoción internacional de Calakmul como símbolo de la grandeza ancestral. También expresó su confianza en Claudia Sheinbaum, a quien calificó como “una guerrera con un compromiso inquebrantable con la justicia”.

“Claudia (Sheinbaum) entenderá nuestro llamado. Queremos que Campeche reciba los beneficios que merece, incluyendo el ramal de carga del Tren Maya hacia Seybaplaya y la exención de impuestos que permita a nuestro Estado florecer”, afirmó ante la ovación de los inversionistas participantes e invitados al evento efectuado en el Centro de Convenciones y Exposiciones Campeche XXI.

Destacó las obras y proyectos estratégicos que transformarán la entidad, tales como la

construcción del gasoducto Cuxtal II, proyecto que consolidará a Campeche como un polo energético; el Tren Ligero que cambiará el rostro de la capital y mejorará la conectividad, y el dragado del río Palizada para reactivar el comercio en la región y la conectividad.

“Nuestra tierra, que durante años fue olvidada, hoy resurge con proyectos que generan empleo y traen esperanza al corazón de cada trabajador campechano”, destacó la mandataria.

En un mensaje lleno de emoción, la gobernadora invitó a empresarios a sembrar sus sueños en Campeche, ya que “Campeche, la tierra del Balam, los recibe con los brazos abiertos. Aquí tendrán la mano amiga que agradece y el corazón que siempre caminará junto a ustedes hacia un futuro lleno de mucha esperanza”.

“Hoy, en nombre del pueblo y Gobierno del Estado de Campeche, me es grato declarar formalmente inaugurado el Foro de Atracción de Inversión en Materia Portuaria. Que este evento sea el comienzo de una nueva etapa de crecimien-

to, prosperidad y justicia para nuestra tierra”, subrayó.

Ceballos Fuentes, subrayó la transformación y modernización que vive el Estado al destacar la disposición para convertirlo en un polo de desarrollo económico sostenible, con infraestructura en crecimiento y una ubicación estratégica en el Golfo de México.

“Hoy queremos destacar que Campeche no sólo es un guardián de tradiciones, sino también un territorio de posibilidades ilimitadas, listo para

integrarse al ritmo del desarrollo que hemos visto en nuestros estados vecinos”, mencionó. Remarcó que el compromiso del gobierno encabezado por la gobernadora Sansores de ser un aliado estratégico para quienes decidan invertir en el Estado, porque “Campeche es un gobierno comprometido a ser un socio estratégico para quienes apuesten por esta tierra. Aquí la colaboración y la apertura son principios fundamentales para garantizar el éxito de sus proyectos”.

LAYDA SANSORES INAUGURA FORO EN LA MATERIA
EL OBJETIVO de este foro es captar proyectos para el desarrollo de nuevas terminales.

NACIONAL

PELEARÁ LOS 13 MMDP

Taddei afirma que defenderá ante diputados el presupuesto para la elección del PJF

Texto y foto: Agencias

Guadalupe Taddei Zavala, Consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), señaló que el órgano defenderá ante la Cámara de Diputados el presupuesto de 13 mil millones de pesos que se ha solicitado para la organización del proceso electoral del Poder Judicial de la Federación (PJF) que se llevará a cabo en 2025.

Al hablar ante medios de comunicación en una conferencia de prensa, la Consejera comentó que el INE está decidido a defender “hasta el último minuto” el presupuesto contemplado, ante un posible recorte que las y los legisladores pudieran plantear para la elección en la que, por primera vez, el pueblo de México seleccionará por voto popular a jueces, ministros y magistrados.

“Defenderemos el presupuesto a cabalidad explicando puntualmente todas las partes técnicas y operativas que se tienen que considerar”, mencionó Taddei, quien adelantó que se reunirá próximamente con la Comisión de Presupuesto de la Cámara de

PANÓPTICO / TODO YO, TODO YO

CARLOS HORNELAS carlos.hornelas@gmail.com

Profesor, periodista y analista. Experto en política y medios de comunicación.

No pude llegar a la CDMX porque un banco de niebla lo impidió. Suspendieron todos los vuelos ese día. Los empleados de la aerolínea solamente nos daban jugos y galletas en lugar de soluciones. La fila duró por horas, solo para sugerirnos que descargáramos la aplicación para poder estar al tanto de las actualizaciones. “Comuníquense a través del chat”, esa fue la otra opción. El chatbot de la aerolínea solamen-

Diputados para discutir sobre el tema.

La Consejera presidenta del INE dijo sentir confianza en que el diálogo con las y los diputados se realice en buenos términos ya que, hasta la fecha, ha existido buena coordinación y apertura al diálogo por ambas partes.

Asimismo, adelantó que durante el encuentro con la Comisión de Presupuesto explicará a detalle todo lo relativo a la organización del proceso electoral y los gastos que ello conlleva.

“Tenemos que ser claros con la Comisión del Presupuesto de cómo se instala una casilla, qué tiene adentro una casilla, cuáles

te trabaja con opciones predeterminadas y cuando es necesario contactar con un ser humano, uno tiene que esperar hasta media hora. Finalmente, un ser humano a través del chat nos redirige a un servicio telefónico que tiene una selección de opciones predeterminadas y que nos da vueltas y vueltas para dejarnos en espera hasta que un empleado de carne y hueso puede atendernos. En cualquier caso, han pasado más de tres horas y el problema no se ha resuelto porque las empresas no quieren resolver los problemas de los usuarios, solamente los de la operación de las propias empresas. En aras de la digitalización y la automatización muchas empresas han transferido al usuario una serie de cuestiones de las que antes se hacían cargo. La idea que buscan vender es que estos procesos agilizan todo tipo de tareas y que nos hacen la vida más cómoda. Sin embargo, también nos trasladan el

son los tiempos que tenemos antes y qué tenemos que ir previendo en toda la logística a nivel nacional”, indicó Taddei Zavala.

La titular del órgano electoral añadió que el presupuesto incluye mucho más que la instalación de casillas o la capacitación del personal que estará en éstas, también hay traslados, renta de vehículos, trabajos de campo y muchos otros aspectos que conllevan grandes sumas de dinero.

“Cuando hablamos del presupuesto, siempre tenemos que pensar en la dimensión del territorio nacional [...] El presupuesto no está basado en ninguna ocurrencia”, concluyó.

esfuerzo, los costos y el tiempo para poder consumir algo por lo que ya estamos pagando y que antes era parte del servicio.

Por ejemplo, en algunas terminales aéreas uno por su cuenta tiene que hacer la documentación del equipaje: pesarlo, pasar el boleto por el escáner, imprimir el código Qr, pegarlo a la maleta y llevarlo hasta la banda correspondiente donde un empleado simplemente desliza la valija a la banda sinfín. ¿Recibo un descuento por hacer esto? Todos conocemos la respuesta: no. El proceso puede ser simple y sencillo, pero cuando las filas empiezan a ser largas, los empleados faltan y el proceso no es como lo ofrecen: rápido, eficaz y cómodo sino todo lo contrario. Entonces uno se da cuenta de que lo que hace la compañía es ahorrarse el salario de empleados que hacían estas tareas y hacer más cómodo el proceso de registro para ellos no para los usuarios.

EN SÍNTESIS

Después de todo es más fácil, barato y efectivo para la empresa remitir a un cliente por un chatbot automatizado que le redirige a un número telefónico que tiene solo voces grabadas y solamente para que el cliente invierta tiempo en lo que debería ser una atención por parte de quienes ofrecen los servicios. Una vez abordado el vuelo, resulta que, si quiero acceder a las opciones de entretenimiento, lo tengo que hacer a través de mi propio dispositivo, es decir de mi celular. Es necesario bajar una aplicación y dar mis datos para tener este servicio. Antes, estas compañías invertían en pantallas y daban como cortesía los audífonos. En esta era yo cargo la maleta, yo tengo que descargar la aplicación y yo tengo que documentar mi maleta. Todo yo. En algunas carreteras, en las casetas de cobro están desapareciendo los cobradores. Todo es digital y automati-

MOODY’S VE A PEMEX EN RIESGO CREDITICIO EN TODOS LOS ESCENARIOS POSIBLES

La agencia Moody’s Ratings situó este miércoles en “riesgo crediticio” a Petróleos Mexicanos (Pemex) en cualquiera de los dos escenarios posibles que se adopten bajo el nuevo Gobierno de Claudia Sheinbaum. Pemex, la petrolera más endeudada del mundo, anunció hace dos semanas un programa de austeridad bajo la nueva Presidencia.

AVALA EN COMISIONES EXTINCIÓN DE SIETE ORGANISMOS

Las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Estudios

Legislativos del Senado aprobaron este miércoles, con 25 votos a favor y 11 en contra, la extinción de siete organismos autónomos como el Inai, el Coneval o la CNH. La reforma ya se turnó a la Mesa Directiva del Senado para su debate en el pleno.

UNAM RECONOCE A LAS ÁGUILAS DEL DESIERTO POR RESCATAR A MIGRANTES

La UNAM otorgó el reconocimiento Alfonso García Robles 2024 a Águilas del Desierto, organización sin fines de lucro que desde 2012 se dedica al rescate y localización de migrantes en el desierto de Arizona. Fundada por Ellie Ortiz y un grupo de voluntarios en California, Águilas del Desierto organiza brigadas mensuales que recorren entre 10 y 15 millas por día en busca de migrantes desaparecidos.

zado. En los supermercados empieza a pasar lo mismo: tú pasas los artículos, tú pagas y no hay cajero. Nos están vendiendo la idea de un mundo en el cual la condición del progreso es la evasión del contacto humano. La interacción empieza a ser a través de plataformas digitales con opciones predeterminadas y parece que así será de hoy en adelante. Es más, en algunos casos, la Inteligencia Artificial puede completar este proceso a través de agentes preprogramados para la interacción con el consumidor. Sin teclado: uno a uno. Por el momento esa forma de incorporar la tecnología no es del todo favorable para el consumidor cuando enfrente dificultades y necesita resolverlas inmediatamente. ¿Será que las compañías están innovando verdaderamente o solamente se están liberando del trato humano de consumidores quejosos a los cuales hay que tratarlos como cosas?

SENADO

CRISIS MIGRATORIA

México insiste en su postura de fronteras abiertas, tras conversación Sheinbaum-Trump

Texto y foto: EFE

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, insistió este miércoles en el compromiso de su Gobierno con una política migratoria basada en no cerrar sus fronteras, el respeto a los derechos humanos y la cooperación internacional.

Tras sostener una conversación telefónica con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, Sheinbaum aseguró en su cuenta en X que México no cerrará sus fronteras, sino que continuará trabajando en una estrategia integral para atender a las personas migrantes desde su ingreso al país.

"Reiteramos que la postura de México no es cerrar fronteras, sino tender puentes entre gobiernos y entre pueblos", enfatizó.

La declaración de Sheinbaum llega en un contexto marcado por las declaraciones de Trump, quien aseguró en su red Truth Social que México se habría comprometido a detener el flujo migratorio hacia Estados Unidos “con efecto inmediato”.

Según el mandatario estadounidense electo, durante su conversación, Sheinbaum aceptó cerrar “de manera efectiva" la frontera sur de Estados Unidos y fortalecer la cooperación en el combate al narcotráfico.

Sin embargo, el Gobierno mexicano ha desmentido cualquier intención de implementar medidas de cierre fronterizo.

Sheinbaum destacó que las caravanas migrantes son atendidas dentro del territorio mexicano antes de llegar a la frontera norte.

La llamada tuvo lugar poco después de que Trump anunciara, el lunes, su intención de imponer un arancel del 25 % a todos los bienes importados desde México y Canadá, además de un 10 % adicional a productos chinos, lo que ha provocado fuertes reacciones en los tres países afectados, que son los principales socios comerciales de Estados Unidos.

Sheinbaum, acompañada del canciller Juan Ramón de la Fuente, enfatizó que México está trabajando para reforzar la colaboración en materia de seguridad, respetando la soberanía nacional.

En respuesta a las amenazas arancelarias, el Gobierno mexicano ha iniciado diálogos con el equipo de transición de Trump y las cámaras empresariales para salvaguardar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

México se alista para negociaciones con Trump sobre el T-MEC y descarta imponer aranceles

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, afirmó este miércoles que, pese a las recientes amenazas del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump de imponer aranceles del 25 % a productos mexicanos y canadienses, México no contempla medidas similares y apuesta por el diálogo para fortalecer la relación comercial en sus primeras negociaciones bilaterales.

Sus declaraciones suceden a la par de que México se prepara para iniciar negociaciones en torno a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en 2026.

Ebrard señaló que imponer aranceles dañaría las economías de los tres países, especialmente la de Estados Unidos, donde el precio de los vehículos podría incrementarse hasta los 3,000 dólares y la inflación subiría entre un 3 % y un 5 %.

Además, advirtió que una política proteccionista en Estados Unidos afectaría a las cadenas de suministro integradas, fundamentales para la manufactura en la región de Norteamérica, lo que podría generar la pérdida de 400,000 empleos en territorio estadounidense.

“Le ha ido muy bien al Tratado (en la región), ya ahorita las cifras son impresionantes, la región ha crecido mucho, le ha ido muy bien, más bien lo que hay que hacer es preguntarles ¿qué debemos hacer para fortalecerlo?”, declaró el secretario.

Recordó que el tratado actual fue negociado y promovido por Trump en su primer mandato (2017-2021), por lo que confió en que el presidente electo no tomará acciones contrarias a lo que calificó como una “obra suya”.

telefónica con Trump, Sheinbaum aseguró en su cuenta en X que México no cerrará sus fronteras, sino que continuará trabajando en una estrategia integral para atender a las personas migrantes desde su ingreso al país.

TRAS SOSTENER UNA CONVERSACIÓN

JUEZ APLAZA AUDIENCIA

Mexicanas promueven primera sentencia por violencia digital con IA en el mundo

Texto y foto: EFE

Estudiantes y activistas mexicanas se manifestaron este miércoles en la capital del país para promover el primer juicio en América Latina por violencia digital con uso de Inteligencia Artificial (IA), que se perfila a convertirse en la primera sentencia de este tipo en el mundo.

Decenas de inconformes se reunieron desde temprano en la entrada del Reclusorio Oriente, para estar presentes en el juicio de Diego ‘N’, alumno del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quien fue denunciado por ocho de sus compañeras por alterar sus fotografías con fines de explotación sexual; sin embargo, la diligencia fue aplazada para el próximo 4 de diciembre.

El acusado, quien se encuentra recluido en el penal desde octubre de 2023, enfrenta cargos como trata de personas en modalidad de pornografía infantil, luego de que se encontró en su poder una tableta digital con fotografías íntimas reales y manipuladas de al menos 1,000 mujeres, de entre 17 y 25 años, así como 166,000 imágenes modificadas con IA y 20,000 videos pornográficos distribuidos sin consentimiento.

El juez decidió aplazar el juicio donde se esperaba una sentencia, debido a que la defensa del acusado desistió de presentar más pruebas, por lo que el juzgador requirió más tiempo para analizar “exhaustivamente” todo

El Banco de México eleva a 1.8 % su pronóstico del crecimiento del PIB en 2024

lo presentado por ambas partes durante los juicios orales.

Una de las denunciantes señaló a EFE que esta lucha está lejos de terminar, aún cuando dicten la sentencia programada para el próximo 4 de diciembre a las 14:30 horas.

“Vamos a llegar hasta el fin. Ahorita apenas están en juicio dos carpetas, la de una compañera y la mía, pero faltan todavía otras seis, entonces igual todavía no se acaba el proceso (...) si se logra la sentencia en estas, ya marca un poco más el camino para las otras, pero sigue todo este proceso”, explicó la estudiante del IPN, quien prefirió reservar su identidad.

La joven compartió que la batalla por la justicia ha cambiado su vida en muchos aspectos, y aunque no ha sido nada fácil,

Texto y foto: Agencias

El Banco de México (Banxico) elevó este miércoles al 1.8 % su pronóstico de crecimiento del producto interno bruto (PIB) para 2024, por encima de la estimación previa del 1.5 % después de un incremento en el tercer trimestre mayor a los anteriores. En su ‘Informe trimestral julio-septiembre 2024’, el banco central estimó un escenario central de crecimiento puntual de 1.8 % con un límite inferior de 1.6 % y uno superior de 2 %. Asimismo, el orga-

agradeció que han contado con el apoyo de la activista Olimpia Coral Melo, impulsora de la Ley Olimpia para sancionar la violencia digital.

“Nosotras tenemos el respaldo legal por la ley Olimpia, pero si ella no se hubiera atrevido a hablar, pues a lo mejor no hubiéramos tenido este respaldo(...) sí asusta, pero siempre va a ser mejor hablar, porque ya no sólo es por nosotras, sino por todas”, afirmó.

Otra estudiante, cuyo caso también está en juicio, agregó que “esto no acaba aquí”, ya que la violencia digital es real y sigue pasando en otras escuelas.

“Tenemos conocimiento de casos en la Unam (Universidad Nacional Autónoma de México), en la (Universidad) Anáhuac. Hace poco nos estuvieron

nismo autónomo mantuvo en 1.2 % su proyección central del PIB para 2025. El cambio en la perspectiva ocurre tras confirmarse la semana pasada que la economía mexicana creció un 1.1 % trimestral y un 1.6 % interanual en el tercer trimestre de 2024, con lo que acumula una subida del 1.8 % en el año.

Mientras que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) expuso el jueves pasado que el crecimiento trimestral de México fue el segundo mayor de este grupo de países, solo por debajo de Irlanda.

comentando que hasta en una escuela primaria y secundaria”, expuso.

Asimismo, la joven denunció intimidaciones por parte de la familia del acusado, no solo en contra de ellas, sino también de sus familias.

A la manifestación se sumaron también estudiantes, como Emilio Vargas, de la Vocacional Número 8 del IPN, quien lidera un proyecto de nuevas masculinidades en su preparatoria en busca de poner fin al pacto patriarcal y machista que también afecta a los hombres.

“Al final esta no es mi lucha, sin embargo, como hombre puedo también entender que si existía alguien como Diego que vendía (imágenes), es porque habían hombres que (las) compraban”, subrayó.

Sheinbaum afirma que no aceptará la visión de que México es menos, ante dichos en Canadá

La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles que “no aceptará la visión de que México es menos” después de que el jefe de Gobierno de Ontario, Doug Ford, consideró un “insulto” que Estados Unidos mezcle a Canadá con México. “Nosotros no aceptamos esta visión de que México es menos, lo hemos dicho siempre, nosotros somos un país grandioso que compite con otras economías, que somos una potencia cultural y que frente a nuestros socios comerciales, particularmente Estados Unidos y Canadá, nos vemos como iguales”, zanjó la mandataria.

La gobernante mexicana se refirió así en su conferencia matutina a las declaraciones del martes de Ford, quien aseguró que comparar a Canadá con México “es lo más insultante que nunca ha escuchado” por parte de Estados Unidos.

Esto en referencia a las declaraciones del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, quien anunció que está preparando aplicar aranceles del 25 % a los productos procedentes de Canadá y México como represalia por el flujo de drogas e inmigrantes procedentes de los dos países.

Aunado a ello, el líder de la oposición de Canadá, el conservador Pierre Poilievre, declaró el martes que está dispuesto a negociar un acuerdo comercial con Estados Unidos que excluya a México y que hará “lo que sea necesario” para preservar la relación entre Ottawa y Washington.

Texto y foto: Agencias

FIN A MÁS DE

UN AÑO DE

HOSTILIDADES

Hizbulá proclama su victoria sobre Israel, tras entrada en vigor de tregua

PASA JUNTO a pinturas que representan (de izquierda a derecha) al presidente del Consejo Político Supremo de los hutíes, Mahdi al-Mashat, al difunto líder de

Texto y foto: EFE

El grupo chií libanés Hizbulá proclamó este miércoles su “victoria” ante Israel y aseguró que logró “derrotar a su Ejército”, después de que la madrugada de ayer entrara en vigor un alto el fuego en el Líbano que puso fin a más de un año de hostilidades entre las partes.

“Por su compromiso y esfuerzo durante más de trece meses, la Resistencia pudo lograr la victoria sobre el enemigo delirante, que no pudo socavar su determinación ni doblegar su voluntad”, dijo la Sala de Operaciones de Hizbulá en un comunicado difundido por los canales oficiales del grupo.

La formación armada, que ha recibido duros golpes por parte de Israel en el último año de

El Papa pide rezar por Tierra Santa y recuerda que Ucrania afrontará un duro invierno

violencia -especialmente en los últimos dos meses de bombardeos masivos contra diferentes puntos del Líbano-, respaldó su “victoria” en una enumeración de “logros” frente al Estado judío.

“Es el campo de batalla el que ha hablado, con combatientes firmes que confían en Alá para frustrar los objetivos del enemigo, derrotar a su Ejército y escribir con su sangre epopeyas de resistencia”, continuó Hizbulá en el comunicado.

Desde el inicio de las hostilidades con Israel el 8 de octubre de 2023, Hizbulá lanzó al menos “4,637 operaciones militares anunciadas durante 417 días”, con una media de once diarias, según el grupo chií.

Sin embargo, Hizbulá incrementó considerablemente sus

Texto y foto: EFE

El papa Francisco pidió este miércoles rezar “por la paz en Tierra Santa, Nazaret, Palestina e Israel” y recordó que “sera un duro invierno para Ucrania”, al final de la audiencia general celebrada en la plaza de San Pedro.

A pocas horas del inicio de la tregua en Líbano, Francisco afirmó: Recemos también por la paz en Tierra Santa, Nazaret, Palestina, Israel, que haya paz. La gente está sufriendo mucho”.

Además, también pidió a los

ataques contra Israel el 17 de septiembre de este año, tras las explosiones masivas de buscapersonas en manos de integrantes de la formación aliada de Irán.

Desde entonces y hasta la entrada en vigor de la tregua la madrugada de este miércoles, 27 de noviembre, Hizbulá ha lanzado un total de 23 operaciones al día contra cuarteles y bases del Ejército israelí, así como contra ciudades y asentamientos entre la frontera con el Líbano hasta más al sur de Tel Aviv, en el centro de Israel.

“Las operaciones también incluyeron enfrentamientos heroicos contra incursiones terrestres en territorios libaneses”, indicó Hizbulá, en referencia a la invasión del sur del Líbano iniciada por el Ejército israelí la madrugada del 1 de octubre pasado.

Además, la Sala de Operaciones del grupo también ofreció un recuento de “pérdidas acumuladas infligidas al Ejército enemigo” desde el inicio de la invasión hasta la entrada en vigor de la tregua: más de 130 soldados muertos y otros más de 1.250 heridos, unas cifras muy superiores a las difundidas por las autoridades de Israel.

También aseguró haber destruido 59 tanques Merkava y 11 excavadoras militares, además de vehículos blindados. También dijo haber derribado seis drones Hermes 450, otros dos de tipo 900 y “un planeador cuadricóptero”.

fieles que sean “caritativos y pacificadores apoyando a los que están enfermos y sufren por las guerras, especialmente a los ucranianos para afrontar el invierno”.

“Será un duro invierno para Ucrania”, dijo en su saludo a los fieles polacos y posteriormente reiteró: “No olvidemos al pueblo ucraniano mártir, que tanto sufre”.

Y a los niños presentes este miércoles en la audiencia general les pidió: “Piensen en los niños y jóvenes ucranianos que están sufriendo este tiempo, sin calefacción, con un invierno muy duro”.

Algunos nominados para el gabinete de Trump reciben amenazas de bomba

Texto y foto: Agencias

Algunos nominados para el gabinete del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, recibieron amenazas de bomba el martes por la noche y este miércoles por la mañana, informó el equipo de transición del republicano. El FBI dijo en un comunicado que está al tanto de “numerosas amenazas de bomba e incidentes de ataques con armas de fuego” y que está trabajando con otras agencias de seguridad, según recogen los diarios The New York Times y el USA Today. Hasta el momento ha trascendido el caso de Elise Stefanik, nominada como embajadora ante la ONU, quien recibió una amenaza de bomba en su residencia del estado de Nueva York cuando se dirigía allí con su familia para pasar Acción de Gracias.

Según la cadena NBC News, también hubo una amenaza de bomba en la residencia de Florida de Matt Gaetz, quien

fue nominado por Trump como fiscal general pero renunció por un escándalo sexual. El equipo de transición de Trump agradeció a las fuerzas del orden porque, tras conocerse los hechos, “actuaron rápidamente para garantizar la seguridad de quienes fueron objeto de las amenazas”.“Trump y todo el equipo de transición están agradecidos por su rápida acción”, declararon en un comunicado.

Según explicaron, varios miembros nominados para el gabinete del próximo mandatario “fueron objeto de amenazas violentas y antiestadounidenses contra sus vidas y las de quienes viven con ellos”. Esas intimidaciones iban desde amenazas de bomba hasta avisos falsos a las fuerzas de seguridad. “Trump y el equipo de transición están centrados en unir a nuestra nación asegurando un futuro seguro y próspero. Con el presidente Trump como ejemplo, las intimidaciones y la violencia no nos disuadirán”, dijo su portavoz Karoline Leavitt.

LA GENTE
Hezbollah en el Líbano, Hassan Nasrallah, al general asesinado iraní Qasem Soleimani y al comandante de la milicia chiíta iraquí asesinado, Abu Mahdi al-Muhandis, en Saná, Yemen.

DEPORTES

EMOCIONES AL LÍMITE

No paran las sorpresas en el Club Campestre con la Copa Mundial

Texto y foto: Agencia

Desde que inició la edición 37 de la Copa Mundial Yucatán (J500) los resultados inesperados han estado a la orden del día, haciendo sufrir a los primeros sembrados en singles, varios de los cuales ya fueron eliminados. Y este miércoles no fue la excepción.

Ayer le tocó el turno al checo Maxim MrVa, el máximo favorito de la rama varonil, y a la estadounidense Kristina Penickova.

Mrva cayó 6-4 y 6-3 (su derrota se escribió en el cuarto “match point”) ante Benjamin Willwerth, y Kristina 6-4, 0-6 y 6-4 frente a la británica Freya Peet.

En el caso de Kristina, número 10 del ranking y 2 del certamen, su derrota fue más que dolorosa ya que su rival surgió del torneo de calificación y ocupa el escalón 264 de la clasificación.

Mrva, quien fue víctima de sus errores y del buen juego de su rival, dijo adiós a sus aspiraciones de ocupar el trono varonil en singles.

Parecía un partido de trámite para Mvra (Séptimo del ranking juvenil de la Federación Interna-

cional de Tenis (ITF, por sus siglas en inglés), pues su rival era el estadounidense Benjamin Willwerth, el 47.

Quizá el extrovertido Mrva entró a la cancha con esa confianza de tener la sartén por el mango, pero Willwerth mostró que pese a su posición en el ranking es un tipo que juega bien al tenis y que devuelve prácticamente todo lo que le envían, que le pega muy bien a la bola y, quizá uno de sus puntos más importantes, que no se dejó impresionar por las credenciales de su contrincante.

Y la consistencia y buen juego del estadounidense lo llevaron al triunfo ante el número uno del torneo, quien terminó muy molesto por la derrota que le impide lograr uno de sus objetivos.

El número 9 de la siembra, el finlandés Oskari Paldanius, superó a Ronit Karki (EU), 4-6, 6-4 y 6-4; Timofei Derepasko (15) eliminó al estadounidense Jack Satterfield, 6-3 y 6-4;, y el coreano Yeonsu Jeong al norteamericano Maxwell Exsted (13), 6-1 y 7-6 (3).

Teodora manda mensaje Recién consumada su segunda

Carlos Albornoz buscará el tricampeonato en ajedrez

Texto y foto: Darwin Ail

El bicampeón cubano

GM Carlos Albornoz Cabrera, el primer sembrado GM peruano-mexicano José Martínez Alcántara y el GM peruano

Jorge Cori Tello están confirmados para participar en la edición 34 del Torneo Internacional de Ajedrez GM

Carlos Torre Repetto in Memoriam.

En conferencia de prensa realizada en la sala de jun-

tas del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (Idey), el presidente del Patronato homónimo al torneo, Daniel Zacarías Martínez, declaró que en esta edición, con la intención del objetivo de la masificación del deporte, se abrirá un torneo escolar en el que participarán alumnos principalmente de secundarias y primarias de los municipios.

El evento se realizará del 13 al 18 de diciembre en el Multigimnasio “Socorro Cerón Herrera” del Complejo Deportivo

victoria, la serbia Teodora Kostovic (1) lanzó una advertencia: quien quiera derrotarla tendrá que jugar su mejor partido.

“Quiero ganar la Copa Yucatán porque es un torneo que me gusta mucho y, además, porque mi objetivo es terminar el año entre las tres mejores del ranking juvenil (de la Federación Internacional de Tenis)”, expresó.

Teodora, número 9 del ranking de la ITF, derrotó a la israelí Maayan Laron, 6-4 y 6-0, en partido efectuado en la cancha estadio Lorenzo Molina Casares, del Club Campestre.

Kukulcán. En el torneo esperan a 450 jugadores y a más de estudiantes en el torneo llamado “Jugando con la inteligencia”. Se repartirá una bolsa económica de 400 mil pesos y se darán 100 premios.

Zacarías Martínez señaló que esperan una buena participación de estudiantes, con esto se abarca todas las categorías como son élite, alto rendimiento y nuevos exponentes, pues es importante que desde sus inicios convivan con los grandes maestros.

Por su parte, el director del Instituto del Deporte del Estado (Idey), Armín Lizama Córdova, explicó que se enfocarán a la masificación de los deportes, pues es el compromiso que

“Vengo dispuesta a ganar este torneo. Me gusta mucho. Ya había venido antes (hace dos años) y llegué a cuartos de final, ahora quiero coronarme”, externó la serbia, quien añadió que para lograr su objetivo en Mérida está dispuesta a esforzarse al máximo en cada encuentro, por lo que quien quiera vencerla tendrá que hacer lo mismo.

En tanto, la argentina Sol Allin Larraya se encargó de dar otra de las sorpresas del día en la rama femenil al imponerse a la tercera favorita, la británica Hanna Klugman, 6-3, 3-6 y 6-1.

se tiene con la sociedad de fortalecer el tejido social. Dijo que con el deporte social es muy importante que participen en carreras, rodadas, ligas deportivas, torneos y todo lo que no sea de alto rendimiento para fortalecer la mente, un cuerpo sano debe estar en una mente sana.

ORGANIZAN COMPETENCIA DE RUTA EN LA MÉRIDAPROGRESO

Texto y foto: Agencia

El senador y exgobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, y las Ligas Unidas Gabriel Naxón Zapata organizan el próximo domingo una competencia de ruta en la carretera Mérida - Progreso. El motivo es para celebrar el 70 aniversario de la participación de la cuarteta Yucatán en la VII Vuelta Ciclista de México en 1954, competencia ciclista amateur más importante del Mundo.

Fue la única ocasión en que ciclistas de la entidad yucateca participaron en dicha justa de ruta de carácter mundial, que se celebró del 27 de noviembre al 13 de diciembre de 1954.

Al finalizar la competencia habrá una entrega de reconocimientos y la exposición por los 70 años de la participación de los ciclistas yucatecos en la vuelta de México.

La salida será a las 7 de la mañana a la altura de la tienda de ciclismo Watopia, kilómetro 12 carretera a Progreso (entrada club de golf la ceiba ), y finalizará en el mismo sitio.

SORPRESAS EN LA LIGUILLA

Xolos deja en la lona al Azul; América doblega a Toluca

Texto y foto: Agencias

Las Águilas sufrieron de más pero se llevaron la victoria 2-0 ante los Diablos Rojos del Toluca en el Estadio Ciudad de los Deportes. El partido fue un mar de oportunidades para el conjunto de Coapa, con al menos siete jugadas claras de gol, pero lograron llevarse la ventaja al juego de vuelta de los cuartos de final del Apertura 2024 de la Liga MX que se jugará el sábado en el Nemesio Diez.

En el primer tiempo las Águilas tuvieron muchas oportunidades e incluso un gol anulado, pero no pudieron abrir el marcador. Los Diablos tuvieron una buena chance en los pies de Alexis Vega, pero Malagón respondió de buena manera.

Luego de tantas oportunidades, al fin Aguirre consiguió su gol con el que sacó toda la presión que le había generado el encuentro. Al 65′ llegó el gol tras un error defensivo del Toluca y se juntó la garra charrúa con Rodríguez y el ‘Búfalo’, el ‘Rayito’ metió un gran centro para que el ‘Búfalo’ rematara de cabeza y venciera a Volpi. La consistencia de las Águilas se mantuvo y al 81′ se dio el doblete de Eduardo Aguirre, tras otro gran centro de Rodríguez, el Búfalo dejó entrar el esférico y tras un globito venció al arquero y sentenció la victoria.

Con este resultado, Toluca buscará ganar por al menos dos goles en el encuentro de vuelta para avanzar a las semifinales. La cita es el sábado a las 17:00 horas en el Nemesio Diez.

Contra las cuerdas

El superlíder del futbol mexicano desapareció. De aquel Cruz Azul que arrasó la fase regular nada en el Estadio Caliente de Tijuana, donde los Xolos de Juan Carlos Osorio les dieron una lección táctica con certificado incluido, para dejarlos al borde de la eliminación después del 3-0. Una remontada épica en la vuelta será necesaria para mantener viva la ilusión de la décima estrella cementera.

El primer gol justamente llegó con un trazo desde mediocampo de Christian Rivera al “Pantera” Zúñiga, quien le ganó la espalda a

Corredores cerrarán el año con la edición 40 de SanSilvestre

Texto y foto: Darwin Ail

Los corredores acostumbran a cerrar el año participando en una carrera y por tal motivo, la presidenta de la Asociación Yucateca de Atletismo, Miriam Canul Cob, anunció la Carrera San Silvestre, que se realizará el 31 de diciembre. En conferencia de prensa, Canul Cob indicó que esta carrera fue creada por un trabajador del estadio “Salvador Alvara-

do”, Lázaro Méndez, que se corría en las noches porque se imitaba a una carrera que se realiza en Brasil, donde los fondistas la terminaban a la medianoche y luego brindaban ya que era el primero de enero.

Recordó que debido a que también ese día hay mucho tránsito porque las personas se mueven por los festejos, se volvió peligroso y decidieron que mejor se realice ese día en la mañana.

Willer Ditta antes de definir completamente solo pegado al poste. Tijuana repitió la dosis una y otra vez, hasta que Gonzalo Piovi fildeó mal un balón y dejó solo a Efraín Juárez para definir ante Kevin Mier. La locura en el Estadio Caliente era una realidad, y no hizo más que aumentar cuando Jorge Sánchez salió expulsado por pisar con dolo al “Pantera” Zúñiga.

Un gol de Emanuel Reynoso con más errores defensivos cerró con broche de oro el primer tiempo perfecto para Tijuana y de pesadilla para Cruz Azul.

La Máquina ahora buscará una remontada poco más que épica en la vuelta en el Ciudad de los Deportes el próximo sábado a las 19:00 horas si es que no quieren pasar de ser el mejor equipo de los últimos cinco años, a uno de los mayores fracasos.

Dijo que esta carrera es con causa ya que con lo recaudado se comprarán juguetes que se obsequiarán a niños y niñas de comisarías de los municipios.

Añadió que los competidores pueden asistir con sus animales de compañía, afirmando que es bonito terminar el año participando en una carrera.

Por su parte, el director del Instituto del Deporte del Estado (Idey), Armín Lizama Córdova, resaltó el trabajo que realizan los organizadores para conservar este torneo que inició un trabajador del estadio “Salvador Alvarado”, que daba medallas de plata.

En la carrera se esperan alrededor de 600 competidores,

DEPORTES

Claudia y Rommel entregan el Premio Nacional del Deporte

Texto y foto: Agencia

Desde Palacio Nacional, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum otorgó en el Premio Nacional del Deporte a nueve atletas, tres entrenadores, una mujer árbitro y a la Fundación Alfredo Harp Helú por su destacada participación en el 2024.

Fueron siete categorías de premiación: Deporte no profesional para los medallistas de plata de los Juegos Olímpicos de Paris, Osmar Olvera, Juan Celaya, Prisca Awiti y Marco Verde; Deporte profesional para la futbolista Charly Corral. Para el deporte paralímpico, los medallistas Gloria Zarza Guadarrama y Juan Pablo Cervantes. En la categoría de entrenador fueron premiados Radamés Hernández, instructor de Marco Verde, y Martín Velasco junto con Iván Rodríguez como responsables de paratletismo.

Para la categoría al juez-ár-

bitro fue elegida Katia Itzel García quien hizo historia como la segunda silbante mujer en dirigir un partido de la Liga MX varonil.

Por trayectoria destacada en el deporte mexicano fue para Alejandra Orozco y Daniel Aceves. Mientras que para al fomento, la protección o el impulso de la práctica de los deportes se le otorgó a la Fundación Harp Helú.

“Son orgullo de nuestro país, nos sentimos realmente orgullosos al verlos representar a México en distintos certámenes, nos vemos reflejados, el solo ver a un atleta olímpico y paralímpico participar, nos une como país y nos sentimos muy orgullosos”, señaló la Claudia Sheinbaum.

Por su parte, Rommel Pacheco, titular de la Conade, refrendó el objetivo primordial de apoyar a todos los deportistas quienes resultaron afectados en la pasada gestión que encabezó Ana Gabriela Guevara.

que ya pueden inscribirse en el estadio Salvador Alvarado. El precio de la inscripción es de 200 pesos. La competencia saldrá en el

citado inmueble para llegar hasta el Remate de Paseo de Montejo y retornar al Salvador Alvarado. Tiene aproximadamente una distancia de cinco kilómetros.

PASATIEMPOS

HORÓSCOPOS

ARIES

Este día va a tener dos etapas muy distintas para ti. A lo largo de la mañana tendrás que enfrentarte con muchas dificultades en tu trabajo, la mayoría inesperadas.

TAURO

La influencia favorable de los astros te va a traer una importante alegría inesperada en tu trabajo, un verdadero golpe de fortuna.

GÉMINIS

Esta semana se presenta para ti como un momento de grandes realizaciones, y seguramente el día con mejores posibilidades va a ser hoy.

CÁNCER

No sufras porque tenías un objetivo importante y no lo has podido conseguir, ahora los planetas están en armonía y si una puerta se cerró es porque te convenía.

LEO

Excelente día para viajar, ya sea por asuntos de trabajo, que será lo más probable, o también por otras motivaciones. La suerte te llegará de personas que vengan de lejos.

VIRGO

Hoy vas a necesitar más que nunca huir de las tensiones y estrés, por eso te conviene mantener un perfil bajo, estar algo más en segundo plano. En realidad no será un mal día.

LIBRA

Muy pronto tus esfuerzos llegarán a su fin y podrás gozar de la paz y el descanso que tanto necesitas. A pesar de tus dudas, tus sacrificios no van a ser estériles,

ESCORPIÓN

Piensa bien las cosas antes de hacerlas, sobre todo en todo lo relacionado con tu trabajo, las finanzas y otras cosas mundanas. Te conviene ser prudente y reflexivo.

SAGITARIO

Hoy el día te va a traer un doloroso desengaño, que quizás podría ser la continuación o la confirmación de otro que tuviste hace unos pocos días.

CAPRICORNIO

El dinero y los asuntos materiales van a tener un gran protagonismo para ti en este día, ya sea para bien o para mal, o quizás también algo que empezará mal.

ACUARIO

Hoy te espera un día difícil y todo se te va a hacer muy cuesta arriba, pero tú sabes bien que no se llega a la rosa sin pasar por las espinas anteriormente.

PISCIS

Este será un día de grandes contrastes, bastante tenso o conflictivo en sus comienzos, pero mucho más alegre y favorable en su segunda mitad.

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES

1. Se insta a uno a que se defina y tome partido, en tres palabras. 2. Ciudad de Alemania, la Novaesium de los romanos. Cosas de poco o ningún valor. 3. Ninfa de los bosques. Especie de zapapico usado en alpinismo. 4. Mitógrafo griego del siglo IV antes de Cristo. Mensajera de los dioses. 5. Especie de danza que usaban los indios. Mancha redonda y bicolor en las alas de las mariposas. 6. Bastante rara y poco habitual. Símbolo del actinio. 7. Larga y estrecha lengua de tierra de Massachusetts. Piragua grande de Venezuela. 8. Forma de pronombre. Especies de quina muy estimadas de Bolivia.

VERTICALES

1. Sucesos que se repiten frecuentemente en un país. 2. Remedios que tonifican y estimulan a la acción. 3. Estado de sosiego y descanso. 4. Practicamos alguna cosa habitualmente. 5. Como prefijo denota origen. Parte de la filosofía que trata de las obligaciones del hombre. 6. Correa que ciñe y rodea el pecho de la cabalgadura. 7. Yugo de los bueyes y de las mulas. En árabe significa alto o elevado. 8. Sistema de puntuación en ajedrez. Las triunfales de Píndaro se escribieron en honor de los atletas vencedores. 9. Fina y exquisita. 10. Tase a dinero. En el interior del hoyo. 11. Cortara el pelo. 12. Continuación del 1 horizontal. Ultimos retoños de la caña de azúcar.

SUDOKU

CLAVES PARA JUGAR

Este juego está compuesto por una cuadrícula de 9x9 casillas, dividida en regiones de 3x3 casillas. Partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las casillas, hay que completar las casillas vacías con dígitos del 1 al 9 sin que se repitan por fila, columna o región.

SOPA DE LETRAS

TEMA: GEOMETRÍA

Ángulo

Circunferencia

Compás Curva

Diagonal

Diámetro

Pantógrafo

SOLUCIÓN SUDOKU

Paralela

Perímetro

Perpendicular

Plano

Poliedro

Polígono

Politopo

Punto

Radio

Recta

Segmento

Superficie Teodolito Vértice

SOLUCIÓN CRUCIGRAMA

POR LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES

La diputada Jessica Saidén, nueva Secretaria de Seguridad de Catem

Texto y fotos: Agencias

La diputada federal Jessica Saidén fue nombrada secretaria de Seguridad de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem) durante la toma de protesta de Pedro Haces como líder de la organización. La ceremonia tuvo lugar el pasado lunes 25 de noviembre en el Teatro Metropolitan de la Ciudad de México.

En su intervención, Pedro Haces destacó la importancia de trabajar en beneficio de los mexicanos, independientemente de los colores partidistas. Asimismo, subrayó su compromiso de seguir impulsando los ideales del actual gobierno federal. Entre ovaciones y un video que resumió su trayectoria, Haces asu-

mió por tercera vez la dirigencia de Catem.

Durante el acto, Haces anunció la designación de la diputada Jessica Saidén como responsable de la Secretaría de Seguridad de la organización. Saidén, quien preside la Comisión de Seguridad Ciudadana en la Cámara de Diputados, será clave en la estrategia de Catem para fortalecer la seguridad laboral y promover la colaboración con entidades gubernamentales. El objetivo principal de Catem es posicionar a los trabajadores como una prioridad y fomentar un sindicalismo democrático que vele por los derechos laborales de empleados tanto del sector formal como del informal. Haces señaló que la organización trabajará de la mano con legisladores y gobiernos para

garantizar la paz laboral, así como para fomentar la creación de empleos de calidad. Con este nombramiento, Jessica Saidén asume un papel destacado en la defensa de los derechos de los trabajadores y en la búsqueda de mejores condiciones laborales para todos los sectores.

LA DIPUTADA FEDERAL fue nombrada Secretaria de Seguridad de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México durante la toma de protesta de Pedro Haces como líder de la organización.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.