Un mundo que conecta - Punto y Aparte - 19/02/2012

Page 1

Feria tecnológica En la ciudad de Las Vegas se llevó a cabo hace un par de semanas la Feria Electrónica de Consumo, un evento donde los titanes de la industria tecnológica mundial exhibieron sus más recientes productos y todo eso para igualar a una gigante, al parecer indestructible, la Apple. De acuerdo con el analista Tim Bajarin, de la firma Creative Strategies, el objetivo del encuentro es superar a la empresa de la manzana, que lidera en el mercado de todo el globo terráqueo.

E2 Domingo 19 de febrero de 2012

Un mundo que conecta El tráfico de datos de redes móviles se disparará La cantidad de datos enviada desde o para dispositivos móviles en el mundo anualmente se disparará hasta alcanzar el equivalente a 33.000 millones de DVD de completa duración en 2016, prevé un estudio del gigante de las telecomunicaciones Cisco. El tráfico de datos en redes móviles crecerá 18 veces globalmente en los próximos cinco años hasta alcanzar una tasa anual de 130 exabytes, el equivalente de 4,3 trillones de canciones o 81.300 millones de billones de mensajes de texto. El aumento en tráfico de datos inalámbricos se deberá, en parte, a una explosión en el número de “dispositivos conectados”, según Cisco. La compañía con sede en California prevé que el número de dispositivos conectados de manera inalámbrica a internet sobrepasará al número de personas que habitan la Tierra en 2016. Otro factor a tener en cuenta será la popularidad de la música y videos que se escuchan o ven al mismo tiempo que se descargan (streaming) en aparatos móviles

Twitter: @puntoiaparte • @elimpulsocom • @quehacerenlara

Haga su Punto y Aparte ¿Qué quieres leer?

cada vez más sofisticados. África y Medio Oriente son las regiones que experimentarán un mayor crecimiento de tráfico de datos en redes móviles, seguido de Asia-Pacífico y luego Europa Central y del Este. Foto: Redes

@

E-mail: puntoy@elimpulso.com

Ahora tienes la alternativa de escoger los temas que quieres leer, domingo a domingo en este suplemento. Sé parte de nuestro equipo de reporteros participando en la selección de los contenidos de este suplemento que cada día se adueña más de los corazones de sus fieles lectores. Dinos cuáles son tus temas predilectos, enviándonos un mensaje a la dirección puntoy@elimpulso.com.

Tecnología portátil Dispositivos innovadores y multiuso

E2

Tabletas y smartphones Ahora más rápidos

E4

Códigos QR ¿Sabes cómo funcionan?

E6 Web: www.elimpulso.com

CyanE1MagentaE1AmrilloE1NegroE1


E2

Domingo 19 de febrero de 2012

Portafolio. Tecnología portátil de 2012

Los titanes de la tecnología apuestan por gadgets y dispositivos ultra veloces y prácticos. Mientras las grandes compañías de smartphones, tabletas y ultrabooks extienden sus propuestas para liderar el mercado, los consumidores se vuelven más exigentes. Después de la celebración de la Feria Electrónica de Consumo (CES por sus siglas en inglés), en Las Vegas, los tecnófilos quedaron sorprendidos por los avances de la industria.

Días antes de la realización de otro encuentro de los gigantes tecnológicos, World Mobile Congress, que tendrá como sede la ciudad de Barcelona, España, conoce las innovaciones de la industria de la telefonía móvil, las computadoras portátiles, cada vez más diminutas, y las tabletas que irrumpen en el mercado en este 2012

iPhone 4S

Después de que Nokia anunciara que fabricaría teléfonos junto a Windows Phone, los ojos del mundo se posaron sobre el ambicioso proyecto. Lumia 900 es eel producto fusionado que espera desbancar al iPhone. El dispositivo d de atractivo diseño cuenta con una pan pantalla nítida y curva, cámara de 8 mega píxeles, lente Carl Zeiss y la conectividad LTE 4G.

Es uno de los primeros móviles que cuenta con el rápido dispositivo Intel, el chip Atom Clover Trail, con batería de larga duración y una cámara que puede tomar diez fotos por segundo se posiciona como uno de los favoritos. Lenovo anunció que este gadget estará disponible desde julio.

Huawei Ascend P1 S

Motorola Droid Razr Maxx

Con aproximadamente 6,8 milímetros de grosor, este gadget se convierte en el dispositivo más delgado del planeta y su tecnología está basada en el sistema operativo preferido por los usuarios: Android, en su versión 4.0.

La poca durabilidad de las baterías de los smartphones ya no representa un problema. Llegó el Droid Razr Maxx, el móvil que cuenta con una potente batería: ofrece 21 horas de conversación o 6 horas de reproducción de videos. Android, el sistema operativo preferido de los tecnófilos, es el hardware de este dispositivo.

Tablets

La tercera versión de la tableta más potente y buscada del planeta, al parecer, está por llegar. Se trata de iPad 3. Según el portal 9to5mac. com la pantalla será de Retina Display con 2048 x 1536 px de resolución. Estará equipada con un soporte de redes inalámbricas, como la 4G, y será la versión mejorada del iPad 2.

Lenovo IdeaPad YOGA Antes de su lanzamiento al mercado, ya se alza como una de las favoritas por los amantes de la tecnología. La tablet multitáctil de 13.3 pulgadas, con Windows 8, posee las características de una ultrabook. Sólo pesa 1,47 kilogramos y al girarla puede cambiar de computador a tableta.

Sony Tablet S

Es la rival directa del iPad. Su diseño, ergonómico que se asemeja a una revista, la convierte en una de las tabletas más elegantes. Opera con Android, y por ser de Sony, está certificada por PlaStation y cuenta con acceso al contenido multimedia de la compañía. Pesa 600 gramos y está disponible en dos versiones, de 16 y 32 GB.

Asus Transformer Prime

La tableta de la compañía taiwanesa Asus integra el sistema operativo Android 4.0, Ice Cream Sandwich de Google, y su pantalla cuenta con una resolución de 1920 x 1200 px. Con precios similares al del iPad, la Transformer Prime estará disponible en dos modelos: de 32 y 64 GB. Tega y Memo ME 370T son dos tabletas más que se unen a esta propuesta.

Acer Aspire S5

HP Envy 14 Spectre

Se robó las miradas en la CES 2012 gracias a su potencia y osado diseño de vidrio. Windows es el sistema operativo de la nueva ultrabook de la HP y fue nombrada la mejor computadora del encuentro tecnológico. Su pantalla es de 14 pulgadas y su capacidad de almacenamiento es de 128 o 256 GB en SSD.

Dell XPS 13

Su cuerpo de fibra de carbono y aluminio la distingue. Posee una pantalla de 13,3 pulgadas y pesa 1,36 kilos. El teclado es retroiluminado, su procesador es el Intel Core i7 y tiene almacenamiento en formato SSD.

Con un procesador dual core de Qualcomm, el Spectrum. El androide de LG posee una pantalla IPS de 4,5 pulgadas. La potencia caracteriza al móvil que cuenta con una memoria RAM de 1GB, perfecta para los juegos.

Nokia Lumia 900

Lenovo K800

iPadd 3 iP

LG Spectrum

El mundo espera la llegada del iPhone 5, mientras tanto todos buscan la versión 4S de este dispositivo de la Apple. Cuenta con una pantalla de 3,5 pulgadas, cámara de 8 mega píxeles, flash LED y una batería de hasta 8 horas de duración en 3G y 14 horas con GSM.

Liz Gascón

tphone r a m

s

S

Dispositivos innovadores y multiuso

La segunda ultrabook de la empresa taiwanesa destaca por su color negro metalizado y delgadez. Pesa apenas 1.35 kilogramos. Su estética es impresionante y el equipo integra procesadores i5 o i7, de Intel Core.

HTC Titan II

También trabaja con el Windows Phone, rival de Android y iOS. Cuenta con la tecnología Qualcomm, con un chip incorporado de 1,5GHZ, el Snapdragon S 2. Lo más impresionante del móvil es su cámara, de 16 mega píxeles. En marzo estará disponible la nueva apuesta de HTC de posicionarse en el mercado de la telefonía celular.

Samsung Galaxy Note

La delgadez extrema caracteriza a este híbrido, es smartphone y tableta a la vez. Su pantalla es de 5,3 pulgadas, y este aspecto ha sido cuestionado por los tecnófilos por ser de gran tamaño, pero la rapidez, gracias al procesador Exynos, la posiciona como una de las posibles favoritas. Se dice que es uno de los gadgets más inteligentes. Funciona con Android Ice Cream Sandwich y combina la rapidez de los móviles Samsung con lo innovador de sus tabletas.

Polaroid Spectrum

A finales de 2012 Polaroid presentará al público sus cuatro tabletas androides de distintas dimensiones: 4.3, 7, 8 y 9 pulgadas. Estos dispositivos, que serán de bajo costo, cuentan con 512 MB de RAM, un procesador Cortex A8 de 1GHz, y dos cámaras.

rabooks t l U

Esta es la nueva generación de las computadoras portátiles. Son ultra finas, futuristas e impresionantes. Todas emergieron después del triunfo de la Mac Book Air de Apple, y esperan superar la popularidad de ésta.

Intel anuncia un portátil ultra ligero con controles de última generación El gigante de chips estadounidense Intel anunció este lunes una oleada de portátiles ligeros de alta potencia a bajos precios que podrían hacer las veces de tabletas y ser controlados por gestos u órdenes habladas. El vice presidente de Intel, Mooly Eden, mostró los "ultrabooks" que se avecinan, de fabricantes como Lenovo, Acer, Asus, Samsung, Toshiba, LG y Hewlett Packard así como el curioso prototipo de Nikiski que utilizará el sistema operativo que aún ha de ser lanzado, Windows 8. Nikiski tiene un panel táctil transparente debajo de un teclado estándar. Cuando está cerrado, la pantalla del portátil muestra una ventana que puede ser controlada con movimientos táctiles y toques, al estilo de una tableta. "Comenzamos hace seis meses a entregar ultrabooks y están subiendo en este mismo momento", declaró Eden a los reporteros en la apertura oficial del salón electrónico de Las Vegas. "Nos gustaría que todo el mundo fuera capaz de disfrutar la experiencia del ultrabook, porque como saben los primeros valdrán 999 dólares o más", en referencia velada al producto de la competencia, Apple, el MacBook Air line. "Nuestro objetivo es bajar el precio y hacer ultrabooks para el gran mercado", añadió. Mooly dijo que el poder de los chips de computadora finalmente permitió a los fabricantes de portátiles lograr un producto fino y elegante y sin embargo de gran potencia, como los ultrabooks, que pueden ser controlados por gestos, la voz, y finalmente servir como intérpretes de lenguas. "Hablas y tendrás una respuesta", dijo. "Más cuanto más lo uses, aprenderá tu acento y a entenderte mejor". El reconocimiento de los matices de la voz será incorporado a los ultrabook que utilicen el sistema operativo de Intel este año, en nueve lenguas entre las que se incluyen inglés, español, francés y mandarín. "Va a ser un mundo totalmente nuevo de reconocimiento gestual", predijo el directivo de Intel. La campaña de su lanzamiento, una de las mayores realizadas por la compañía en una década, está prevista para abril. AFP

Director: Juan Manuel Carmona / Editores: Coreen Villalobos Mundo, Juan Diego Vílchez Valbuena / Redactores: Rosmir Sivira, Alba Arráez, Liz Gascón y Lorena Quintanilla/ Gerente de Producción y Mercadeo: Gisela Carmona / Diseño y diagramación: Dalver Santeliz / Gerente de Ventas: Susana Giménez / Tratamiento digital de imágenes: José Castañeda / Si desea hacer consultas, comentarios y sugerencias, escríbanos. puntoy@elimpulso.com

CYAN E2 MAGENTA E2 AMARILLO E2 E2


E3

Domingo 19 de febrero de 2012

es

cacion i l p A

Aplícate con las aplicaciones Día tras día dispositivos móviles como los teléfonos celulares se convierten en los mejores aliados del hombre, para hacer su vida aún más sencilla. De fácil acceso y procesamiento inmediato de información, asisten tareas como la transferencia de dinero, pago de facturas, servicios basados en localización, búsqueda, navegación, comercio y monitoreo móvil, mensajería instantánea, servicio de disponibilidad de terminales, publicidad móvil y otros. En el mercado de las redes sociales y reconocimiento de objetos se toman, entonces, una serie de aplicaciones móviles y tendencias de vanguardia que representan para el consumidor

toda una experiencia preactiva y tecnológica, junto a su dispositivo. La misma analista como Gartner estiman que para finales de 2012, por concepto de ingresos, se invierta un estimado de 15.900 millones de dólares, lo que su vez impulsará la venta de hardware e innovación tecnológica A continuación algunas de las aplicaciones que no puedes dejar de tener para este 2012, según analistas. Algunas de ellas son gratuitas.

vos móviles se crea esta aplicación. Cuenta con una numeración, basada en la velocidad con la que se propagó la noticia en Internet, a objeto de demostrar la escala de la misma. Los filtros pueden ser ajustados.

Excelente en caso de robos y pérdidas.

2. Vimeo (Windows Phone):

Plataforma de videos con la cual las personas podrán disfrutar de los videos disponibles, a la vez que suben materiales propios y aprecian las estadísticas de los mismos.

3. Skype: Su rendimiento es

eficiente en el caso de las PC y Tablets. Trata de un sistema estable para video-llamadas gratuita a cualquier parte del mundo.

7.

1. Cerberus (Android): Plata-

forma que le permite a la persona conocer la ubicación de su dispositivo móvil y controlarlo desde su PC.

4.

5.

6.

WhatsApp (iOS/Android/ RIM/ Windows Phone): Conocido servicio de mensajería instantánea, que permite chatear con otros contactos que tengan agregados al teléfono y que también tengan la aplicación. Es gratuito y en variados casos ha sido la razón perfecta para que las personas emigren del sistema RIM a las demás plataformas. aTrackDog (iOS-sistema operativo Appel): Aplicación diseñada para actualizar las demás aplicaciones del dispositivo de manera automática. Se encuentren o no éstas en el market le ayudará a tener cada una de ellas en su versión más reciente. Última Hora (Android): A propósito de filtrar la información recibida diariamente en los dispositi-

8.

9.

Twitter (iOS/Android/RIM/ Windows Phone): Más que una aplicación o plataforma, es toda una red social. La red de redes en la actualidad, la cual permite mantenerse en contacto con el resto del mundo y conocer de manera instantánea y en 140 caracteres los comentarios y noticias publicados por personas de cualquier rincón del mundo.

Voxy (iOS/Android): Aplicación que promueve el aprendizaje del idioma, a partir de lenguas como el español y portugués. Se trata de una enseñanza lúdica adaptada a los temas de interés de la persona. Sent (iOS): Se trata de una app que brinda al usuario el acceso a una bandeja de entrada Gmail, la cual supera las funciones de la aplicación oficial de Google. Promueve manejo de filtros, organización de conversaciones, notificaciones, manejo de ficheros y color.

10. Instagram (iOS): Adapta-

ción para tomar fotografías, editarla a través de sus variados filtros y cargarlas instantáneamente en las redes sociales, con sólo procesos sencillos.

11. Isntapaper (iOS/Kindle):

Permite guardar parte del contenido consultado para leerlo posteriormente en momentos de mayor comodidad. Es tener a la mano cualquier material útil y a la vez filtrar el ruido de la web. En Android su equivalente será Read It Later.

14. Dropbox (iOS/Android):

Permite almacenar y sincronizar archivos multiplataforma en la nube y en línea, entre computadoras, además de compartir material y carpetas con otros.

12. Thumb (iOS/Android): El

encuestador web. Este programa te permitirá formular preguntas a un amplio público y obtener resultados en tiempo real. No cuenta con restricciones e incluye descargador de imágenes.

15. YouTube (iOS/Android/

Windows Phone): Visualizarás los videos que se encuentran disponibles en la plataforma y cargarás los propios al sistema, directo del dispositivo móvil de contar con dicha cuenta. RS

13. Facebook (iOS/Android/

RIM): Esta aplicación es una de las más descargadas del mercado, ideal para mantenerse comunicado con dicha red social, que con el desarrollo de otras plataformas como Twitter y Whats App, ha sido poco a poco desplazada.

CYAN E3 MAGENTA E3 AMARILLO E3 E3


E4

Domingo 19 de febrero de 2012

Complementos. Para conectarse con la esfera virtual

Nuevos estándares tecnológicos La batalla del sector tecnológico está reñida. Cada compañía, con ingenio, busca sorprender a los usuarios con dispositivos veloces y multifuncionales. Pero los gadgets y aparatos no son independientes. Una serie de sistemas, hardwares y procesadores, conspiran entre sí para otorgarle a los tecnófilos un equipo que vaya a la vanguardia. Entérate de los chips, dispositivos, aparatos y ‘cerebros’ virtuales que dominarán en la contienda tecnológica durante los próximos meses, de este año de avances en la escena electrónica.

Adiós 3G

4G es el nuevo estándar de comunicación móvil. Aunque Venezuela aún no cuenta con esta tecnología, los usuarios de este país están a la espera de su llegada. Los aparatos son más veloces que los multiusos de tercera generación y con la 4G se elimina el tiempo de espera, los datos se procesan a una velocidad vertiginosa, por lo que puede decirse que el mundo le dirá adiós a la 3G.

Tabletas y smartphones más rápidos

Intel, Qualcomm, Nvidia y Freescale buscan dominar la industria de la telefonía móvil y de las tabletas, y esperan

que con sus chips de cuatro núcleos, estos aparatos puedan reemplazar a las netbooks o laptops gracias a su rapidez. La reproducción de contenido multimedia viajará a una velocidad impresionante, y con estándares como el 4G y otros componentes adicionales, la lentitud ya no será un defecto de los smartphones y tabletas.

Windows 8

Microsoft promete innovar en los sistemas operativos con su más reciente, y no revelada, creación Metro, el cual contará con las principales aplicaciones de la conocida plataforma. Metro está diseñado para entornos táctiles y con teclado y Windows Store será el “mercado” que ofrecerá los complementos más recientes en cada actualización. La compañía aseguró que su última apuesta mejorará el rendimiento de las apps.

Servicios en las “nubes”

Antes de finalizar el 2012, asegura la empresa Gartner, se producirá un estallido del Cloud Computing, de Microsoft, un nuevo concepto que permite a los usuarios contar con servicios de computación a través de internet. La “Computación en nube” es el prototipo tecnológico que responde a las necesidades del público que se sienta al frente de un dispositivo. Gracias a la “nube” puedes acceder a miles de aplicaciones dispuestas en la web, sin necesidad de instalar programas en la PC.

Esta infraestructura cibernética es perfecta para empresarios e industrias ya que permite que los usuarios trabajen simultáneamente en un mismo proyecto. El Cloud Computing es conocido como la plataforma del futuro y otras gigantes de la red de redes esperan ofrecer a sus clientes esta alternativa. Google quiere liderar este sector, por lo que muy pronto anunciará el lanzamiento de Google Drive, que permitirá el almacenamiento y publicación de material multimedia.

Comandos se imponen en los gadgets

Los iconos pierden vigencia en el mundo de los gadgets y móviles. Se espera que para este año los

iconos en las pantallas de los dispositivos sean reemplazados por interfaces, en los que el tacto, los gestos y la voz sean los comandos que envíen al usuario a una aplicación.

Conexión sin cables

Es posible imaginar una conexión de un equipo a otro sin los cables con Wilocity Gigabit, un servicio inalámbrico que permitirá que desde smartphones hasta televisores estén en la misma red. El vínculo de un dispositivo a otro no requerirá de cables y la invención se asemeja a la tecnología Bluetooth, con la diferencia de que Wilocity cuenta con una mayor rapidez. Liz Gascón

Accesorios para los tecnófilos Para los usuarios de los móviles de Apple llegó Dot iPhone, un complemento que permite al Smartphone hacer tomas panorámicas de 360 grados. Se pueden captar fotos y videos, y la neoyorquina Kogeto realizó este accesorio también para los móviles androides de Samsung Galaxy, en su modelo Nexus. Los creativos de la industria tecnológica no tienen límites a la hora de crear, es por ello que idearon un mouse, pero no el típico modelo curvilí-

neo, en esta ocasión Logitech anunció el lanzamiento de un ratón cúbico. La ecología también está en boga en este ámbito. Sharp construyó una estación de energía solar que será ideal para la recarga de los gadgets. Se espera que esta invención, de filosofía verde, esté disponible pronto y podrían encontrarse algunos centros de recarga en las calles o establecimientos. LG

CYAN E4 MAGENTA E4 AMARILLO E4 E4


E5

Domingo 19 de febrero de 2012

Boda Nieves - Hamm

Jennifer Hamm D´ Jesús y Luis A. Nieves se conocieron en Madrid y se enamoraron, tanto así que en un tiempo descubrieron que eran la pareja ideal para formar un hogar. El pasado mes de enero contrajeron nupcias ante Dios y el hombre, en la Hacienda Agua Viva donde celebraron por todo lo alto el paso tan importante. Los espacios estuvieron finamente decorados y los invitados disfrutaron una

excelente música, pasabocas, bebidas y una divertidísima hora loca hasta casi el amanecer. Los recién casados decidieron viajar hacia su luna de miel, para luego radicarse en Madrid donde realizaran estudios de postgrado y formarán una familia. Carolina Pinzón Musso Fotos: Simón Alberto Orellana

La novia Jennifer Hamm

Luis Nieves y Jennifer Hamm

Teoscar Escalona, los novios y Maury D´Jesús madre de la novia

Jhoana Hamm

Los novios con Violeta Natale

La madre del novio Gema Nieves con Gema y Eugenio Torres

Todos disfrutaron de la hora loca

Ana María y Mariela

Las mujeres resplandecieron en la noche

Jennifer y Jesús en compañía de sus primos

Los novios rodeados por sus tíos y abuelos

CYAN E5 MAGENTA E5 AMARILLO E5 E5


E6

Domingo 19 de febrero de 2012

QR

Código que conecta de inmediato EL IMPULSO sigue a la vanguardia tecnológica y ahora incluye en notas de su edición impresa códigos QR que te remiten a www.elimpulso.com, donde encontrarás mayor detalle de la noticia y complementos multimedia Emplear los códigos QR es mucho más que el simple escaneo de recuadros en blanco y negro. Las personas que han descubierto la ventaja de escanear este particular código alaban la inmediatez a través de la cual conectan con un mundo de información. También conocido como Código de Barras de Respuesta Inmediata, QR (por sus siglas en inglés: Quick Respose Barcode), es una especie de código bidimensional que, a diferencia de códigos de barra comunes, codifica la información dentro de un recuadro que le permite almacenarla de forma alfanumérica. Puedes leer un QR desde cualquier PC, smarthphone o tablet, a través de un dispositivo de captura que lea dichos datos para conectarte a internet y la dirección web de dicho contenido. El QR se ha vuelto famoso en los últimos meses y es fácil de identificar por su forma cuadrada, que a su vez cuenta con otros tres recuadros ubicados en sus esquinas internas, los cuales permiten detectar la posición del código al lector. Se trata de un sistema de almacenamiento de información en

una matriz de puntos, que trae al mercado beneficios como no verse obligados a introducir datos de forma manual al teléfono; un agregado que cada vez se vuelve más común en medios impresos y anuncios publicitarios.

Para los usuarios

El compromiso que ha asumido el diario EL IMPULSO con renovarse, adaptándose a las tendencias de vanguardia se confirma una vez más porque ahora se esfuerza por entregar al lector una información ampliada y mostrar más de lo impreso en el ejemplar físico, desde hace par de semanas anexa a determinadas notas de su edición impresa códigos QR que lo remiten a www.elimpulso.com, portal web donde usted se encontrará con variados detalles de la noticia actualizada; un trabajo mucho más integral que tiende puentes con el público. Así lo comenta Carlos Eduardo Carmona Prieto, asesor web del diario, quien además señala que con este proyecto se plantea que el lector de EL IMPULSO aprecie, por ejemplo, ese material gráfico que no se incluyó en

la edición impresa, que usualmente cuenta con una o dos fotografías. De esta forma el usuario también podrá tener acceso al trabajo multimedia y acceder a trabajos especiales, ofreciéndole contenido extra. El hipervínculo en el mundo real se encuentra en alza. No será el mismo contenido de la versión impresa, ya que será actualizado, garantizando la veracidad del contenido publicado por EL IMPULSO. Se trata de una estrategia de mercado que habla del dinamismo y la interacción periodística de este centenario con el usuario. Para leer este código requiere de un dispositivo con cámara y lector compatible, que descifre la información. Los smarthphones son ideales para este proceso. Sin embargo, requieres de aplicaciones que interpreten dichos códigos. Podrás entrar a nuestro portal, directamente a la nota de tu interés, sin escribir la dirección web.

Buena noticia

La tecnología QR también se proyecta para el mes de marzo un rediseño del portal web de EL IMPULSO, que hará del mismo un site mucho más fresco y participativo, fácil de leer, el cual trabajará a la par con la edición impresa. Con esta fusión, el lector también podrá descargar audio y videos de entrevistas de interés. Rosmir Sivira

CYAN E6 MAGENTA E6 AMARILLO E6 E6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.