El poder para moldear el futuro de una república estará en manos del periodismo de las generaciones futuras Joseph Pulitzer Domingo 24 de junio de 2012
Twitter: @puntoiaparte • @elimpulsocom • @quehacerenlara
@
E-mail: puntoy@elimpulso.com
Web: www.elimpulso.com
CyanE1MagentaE1AmrilloE1NegroE1
E2
Domingo 24 de junio de 2012
Formación atesorada
Escape dominical Es
Ángela Ameruoso En el lenguaje periodístico se dice que el espacio actúa como un dictador en un periódico a la hora de armar todas las secciones, los cuerpos, las áreas especializadas, en fin… A diario se producen muchísimas noticias de toda índole, y a todo profesional de la comunicación social le gustaría que todas o casi todas salieran publicadas para satisfacer al lector, pero la realidad es otra, se publicarán algunas otras no. Es allí cuando entra en acción el proceso denominado pauta. El encargado de pautar en un diario, debe hacer confluir varios factores antes de designar en forma definitiva una asignación: organización, actualidad, interés social, puntualidad, rapidez, seguimiento a un hecho, aprovechamiento al máximo de
los recursos disponibles para la cobertura, y muchas veces anticiparse a los acontecimientos. Para que estos factores se cumplan, por supuesto en la actualidad un arsenal tecnológico que sirve de apoyo para que un periodista cubra un hecho noticioso en forma oportuna, pero ni la más puntual de la tecnología de punta servirá de nada, si no hay ética. Si se cuenta con la fortuna de tener todo lo mencionado, el próximo paso debe ser organizar las noticias respondiendo a los criterios de la actualidad, interés social, importancia y política editorial, en relación al espacio con que se dispone para el día siguiente. Es en ese punto donde empiezan los dolores de cabeza, para quien pauta, porque le gustaría ver todo publicado, pero la realidad es otra...
Gisela Guevara Méndez En Ediciones Especiales somos una familia conformada por tres productos hermanos: Gala, Velada Magazine y la fuente de Sociales del diario. Abanderamos la premisa de entrar a sus hogares con lecturas agradables y edificantes que les dejen ese saborcito dulce que les ayudará a escapar de la agobiante cotidianidad. Nuestros contenidos están dirigidos a cada miembro de la familia, sin importar la edad ni el sexo, y sin dejar de lado esos tópicos noticiosos que a todos interesan, distanciándonos de temas políticos.
Tamara Giménez Marianli Suárez Valera Sin lugar a dudas, el periodismo es una de las profesiones que permite estar más en contacto con las comunidades, podemos vivir y experimentar, a través de cada pauta, problemas, necesidades, alegrías y logros que forman parte de nuestro día a día. Es una oportunidad de crecer como personas y poder utilizar nuestra labor para transmitir el sentir de todo un colectivo.
Keren Torres Bravo H Hacer periodismo científico fforma parte de un aprendizaje diario, donde la tecnología está d presente al hablar de los avances p m médicos, sin embargo, lo más iimportante es el entrevistado: eese médico cercano que se eesfuerza por ser el mejor a pesar de las dificultades y aquel p p paciente que cuenta las penurias que debe pasar para encontrar q aayuda a su mal.
Mariángel Durán D Dentro de una escuela o un liliceo, en la calle adyacente a aalguna institución oficial, en aalguna universidad de la región, een la oficina de algún gremio o ssindicato… en cualquiera de estos ssitios puede presentarse un hecho noticioso inesperado, positivo n o negativo, que hace cambiar n nuestra planificación diaria. Así ees, con frecuencia, la fuente eeducativa.
TTriunfo entre líneas
Es una satisfacción saber que cada domingo entramos a los hogares de nuestros lectores brindándoles un producto que une diversos temas, escritos con la intención de informar y a la vez entretener de una forma ligera.
Carlos Iván Suárez Soy el más nuevo del grupo, sin embargo, he tenido la oportunidad de escribir para los diferentes productos que se crean en el departamento. Este trabajo me ha llenado de satisfacciones por ser totalmente diferente a lo que venía haciendo.
Jorge Carlos Abia A través de un periodismo positivo y apto para toda la familia, hemos logrado convertirnos en una vitrina de talento regional.... Somos GALA y estamos dedicados a ofrecerles a ustedes, nuestros apreciados lectores, una revista fresca e interesante cada fin de semana.
Daniella Yánez Ledda Velada sintetiza actualidad, tendencia y exclusividad. Quizá por eso es tan placentero trabajar en ella. Ser cómplice de quienes protagonizan los eventos más distintivos de la ciudad, relatar con entusiasmo los mejores destinos turísticos, entrevistar a personajes cargados de simpatía y glamour, hacen de mi trabajo un verdadero lujo.
María Alicia Venegas Para mí, entretener a la familia cada fin de semana es mucho más que un trabajo. Es una labor agradable y reconfortante que me llena de orgullo, al descubrir que mis compañeros y yo tenemos la oportunidad de relajarlos con los frutos de nuestro esfuerzo. Gracias por recibirnos en sus hogares y hacernos parte de ustedes.
Intentamos lograr que nuestra gente salga de la rutina de la noticia diaria. En el caso de Gala, nuestras semanas transcurren de una manera agradable, paseándonos entre gastronomía y salud/ belleza, turismo y tecnología o música/arte y bodas. Lo que colocamos en sus manos domingo a domingo no es más que el fruto de nuestra labor. Nuestras periodistas de Sociales y Velada se encargan de acercarle lo que ocurre en los diferentes eventos que se efectúan en nuestra ciudad y descubren las últimas tendencias de la moda.
Yraidi Lacruz
María A. Jiménez S. V Velada Magazine me llena de ssatisfacción porque logro que los le lectores se internen en un mundo cchic y creativo. Me ha hecho crecer p profesionalmente porque comparto eemociones con quienes elijen la re revista para proyectar sus eventos ssociales y trabajos.
Armando Llamozas N Nuestras páginas, convertidas en una suerte de lienzo en blanco, son u una bocanada de aire fresco, una u vvía de escape ante el convulsionado hecho noticioso. En Gala transitan h los sueños de quienes gustosamente lo trabajamos para ustedes. Somos tr eel reflejo de un mundo mágico, eencaminado hacia la diversidad de lo moderno, lo actual y multicultural. m
Carolina Pinzón
C Cinco años en la revista Gala m me han permitido no solo ccrecer en el ámbito profesional, ssino también como persona, p pues hay entrevistados que llogran tocar lo más profundo d de nuestros sentimientos. IIndudablemente es un honor y u un placer escribir para ustedes.
Sociales, más allá de una publicación diaria de este medio de comunicación, es la conexión con sus lectores, una fuente que en casi cinco años me ha permitido formar parte de los distintos eventos de la región, logrando la satisfacción de obtener una experiencia enriquecedora a nivel personal.
RRapidez y cercanía
Frank Depablos Useche En el intento de amalgamar condiciones para el perfil de un cronista deportivo de nuestros tiempos, es prioritario tener buen manejo del lenguaje para la elaboración de una crónica que satisfaga a los lectores, conocimiento en profundidad de la disciplina que piensa atacar y adaptación total a las nuevas tecnologías, para contraponerlo en forma conjunta a la inmediatez que caracteriza a otros medios. Esas tres líneas maestras constituyen la fortaleza de la Unidad de Deportes, sin olvidar el recurso humano, equipo, grupo de trabajo
Carlos José Méndez No basta con ser informativo, es necesario ser profundo en el análisis. El lector demanda el mayor número de detalles posibles, que le expliquen más allá de lo que dice una pizarra. Por eso es importante estar en el sitio de competencia.
Francisco Javier Vega Entender que no basta con ser el primero que informa y que importa más la calidad que la cantidad. Se requiere profundidad, síntesis, respeto por el lector al analizar sin sesgo y estar en el sitio de los acontecimientos, especializarse, trabajar con convicción y, por sobre todas las cosas, aprovechar y utilizar las nuevas tecnologías.
que reúne experiencia en eventos de corte nacional e internacional, sin desmedro de la intensa actividad deportiva que tiene esencia en Lara, pero que destila hacia otros confines, como Cardenales (béisbol), el Club Deportivo (fútbol) y Guaros (baloncesto), disciplinas fundamentales que ameritan trato diferente al haber rebasado linderos hasta aposentarse en lo que se conoce como deporte espectáculo, que domina el espectro y la atención de los miles de seguidores de las páginas deportivas.
Antonio José Seijas
Maryorit Peroza
M Manejar todos los tweets antes de prender el televisor a las 5:30 a.m. p p para conocer las informaciones n nacionales e internacionales y eestar compenetrado con las fuentes aasignadas.
E necesario ser especialista en Es la fuente que se trabaja, cuidar el le lenguaje y aprovechar, con juicio, la las nuevas tecnologías.
Rinolfo Quintero
Alejandro Reyes
E periodista debe hacer su El propia agenda con la fuente, eso p hará que toda la investigación h y los trabajos a presentar estén een el día a día de la noticia, ssiempre y cuando también esté presente en los eventos donde p los atletas son protagonistas lo para un correcto análisis de los p hechos deportivos. h
T Tener una buena relación profesional con la fuente es p eesencial. Estar presente en el ssitio de los acontecimientos p para dar información detallada y precisa de lo ocurrido. La ccalidad de la redacción depende een gran parte de los detalles que marcan la diferencia y atraen al m llector.
Maevy Cordero Un tema de mucha discusión en nuestra sala de redacción web se refiere a los desafíos que como periodistas de un medio digital hemos enfrentado y estamos por enfrentar. La llegada de la web 2.0 trajo consigo nuevas herramientas que nos han invitado a hacer un periodismo menos unidireccional, cambiando el modelo de comunicación al que estábamos ya acostumbrados. Estas nuevas herramientas involucran constantemente al usuario, lo que te hace no sólo una persona preparada para informar un hecho noticioso en los medios tradicionales, sino que además te reta a atender los nuevos hábitos del consumo de la información. Sin duda, ser un periodista cada vez más integral
Jesús G. García A. Los periodistas deben tomar en cuenta toda la diversidad tecnológica existente, debido a que gracias a estas herramientas podrán obtener o publicar una información en caliente y tiempo real. Todo periodista que va de la mano con la tecnología, logrará estar informado a cada segundo de cualquier acontecimiento mundial.
requiere estar más involucrado en la producción de la información, desde indagar qué tienen que decir tus lectores, cuáles son sus problemas y de qué están hablando, hasta cuál es la vía más expedita para presentar esta información. Todo indica que los medios deben diversificarse igual que los periodistas y que la gente querrá ver más profundidad, investigación, videos y sonidos, pues la simple noticia y comentarios los encontrarán en las redes sociales. El mundo perodismo actual engalana dos palabras claves que siempre serán un desafío en 2.0.: credibilidad e inmediatez.
María Daniela Piscitelli A la investigación, no basta el u uso de las redes sociales sólo p para informar porque ya todos lo eestamos haciendo, la diferencia eestá en dar las repercusiones de ese hecho, buscar todas las d aaristas, porque como dijo Vargas L Llosa: Una sociedad que lee buena lit literatura es más crítica y menos m manipulable.
Ingrid Méndez Lárez E esta profesión el que no En eestá a la par de las nuevas te tecnologías pierde. El reto es aaprovechar las ventajas de eestas herramientas, y saberlas utilizar en pro del trabajo u p periodístico, sin dejar a un la lado, los principios que lo rigen: vveracidad, objetividad, y ahora la in inmediatez.
Director: Juan Manuel Carmona / Editores: Coreen Villalobos Mundo, Juan Diego Vílchez Valbuena / Redactores: Rosmir Sivira, Alba Arráez, Liz Gascón y Lorena Quintanilla/ Gerente de Producción y Mercadeo: Gisela Carmona / Diseño y diagramación: Junior Catari, Omar David Suárez / Gerente de Ventas: Susana Giménez / Tratamiento digital de imágenes: José Castañeda, Jesús Ramsbott / Si desea hacer consultas, comentarios y sugerencias, escríbanos. puntoy@elimpulso.com
CYAN E2 MAGENTA E2 AMARILLO E2 E2
E3
Domingo 24 de junio de 2012
CCompromiso ciudadano
Amor A a la libertad
Violeta Villar Liste
José Ángel Ocanto
El DIARIO EL IMPULSO ha entendido, desde su fundación centenaria, que se debe a un público, a la comunidad. Cuando se lee su editorial fundacional, hay un elemento vital: se describe como un diario de intereses generales, preocupado por generar patria, conciencia y país, en una nación desgarrada por el saldo trágico de la Guerra Federal. Ya en esta primera etapa, es clara la motivación de una actitud ciudadana. Además de las clásicas informaciones, aparecen aportes fundamentales en el ámbito de la sanidad, de las normas y la instrucción. Esta preocupación se mantiene con los años y se adapta a las
Luis Perozo
realidades sociales. Hoy por hoy, EL IMPULSO es un vocero fundamental del ciudadano, a partir de la presencia permanente en las comunidades, con la creación de espacios como La columna de Cheo y el seguimiento a cada una de las demandas sociales. Pero hay más: además de la denuncia, hay un interés vital por formar y educar, así como por proyectar el rostro más humano, proactivo y esperanzador de quienes denuncian pero también promueven. En la Venezuela actual, no basta con denunciar; es preciso actuar y convertirse en agente del cambio enriquecedor. Es nuestra visión, compartida por las comunidades.
Claudia E. Aldana
La fuente de Palavecino es sinónimo de consecuente dinamismo, de un periodismo integral donde en cada ángulo se vive un hecho noticioso, una imagen que cambia el rumbo informativo. En varias palabras: es una cobertura que se vive con pasión y vehemencia plasmada en la lente y la palabra.
L fuente Municipal-Iribarren La rreviste varios retos en uno: aportar una visión orientada hacia el u ccrecimiento integral y organizado de Barquisimeto, promover del d mejor modo el ejercicio ciudadano, m denunciar cuando es necesario d y ser vigilante de la dinámica urbana entendida como un asunto u ccolectivo y no sólo de autoridades.
Atahualpa Lara
Hugo J. Boscán
La fuente de comunidad te permite conocer, de primera mano, la realidad de las comunidades que componen nuestra geografía. Es tener acceso a una verdad que, de no ser por esta fuente, quizás no conociera en todos sus matices. Difundir las necesidades, carencias y alegrías es un compromiso.
E cubrimiento de la fuente El relacionada con los municipios re foráneos del estado me ha permitido fo compenetrarme con los pueblos co del interior, conociendo sus d necesidades así como también las n p potencialidades agrícolas, pecuarias, industriales y turísticas de que in d disponen por gracia de la naturaleza.
Kemberling Rodríguez E Estar atentos a las necesidades de los vecinos, compartir sus d ssufrimientos y también celebrar sus potencialidades, son algunas de p llas responsabilidades que asume lla fuente de Comunidad. Dar a cconocer la sencillez de nuestra ggente, en especial, de quienes habitan sectores populares, es lo h que marca la diferencia. q
Cheo Mi experiencia como portador de las voces de quienes son escuchados tímidamente por aquellos que tienen la responsabilidad de resolver sus problemas y transmirtirles confianza, tiene un valor incalculable. Gracias a los lectores por creer en mí. Mi columna estará siempre a sus órdenes.
La política y la economía casi siempre van juntas. Unas veces en son de paz. Otras tirándose de los cabellos. Pero están condenadas a que la una se vea afectada por la conducta de la otra. Es lo que ocurre actualmente en el país. Una atmósfera política dada a la incertidumbre, con leyes que alteran y contaminan las reglas del juego, mantiene al aparato productivo sumido en una gigantesca y pesada incógnita. El periodismo, en ambas esferas, deberá estar comprometido, en primer término, con la libertad. Con la necesidad de fomentar las iniciativas que
Cecilia Linares El intenso teclear de teletipos, característico de pasadas épocas del periodismo, devino en el bombardeo satelital de informaciones que alcanza hoy delirante clímax. Es preciso entonces organizar, en tiempo y espacio, lo que al día siguiente será cada página de Internacionales, pauta determinada por la vasta y compleja realidad mundial.
Pacífico Sánchez El acceso a las fuentes es preocupante, porque hoy es difícil que personeros afines al Gobierno se atrevan a declarar cuando se les consulta y, generalmente, revelan que deben pedir autorización a sus superiores para suministrar cualquier información.
se orienten al robustecimiento de la nación en lo concerniente a una verdadera soberanía, cargada más de metas y logros factibles, que de porfía y tirantez ideológica. Nuestro periodismo está llamado a producir alertas tempranas sobre los riesgos de comprometer el futuro de la nación, la seguridad de las generaciones por venir. Para ello nuestra herramienta principal es la investigación. La presentación honesta, ética, de los hechos. La profundidad en el tratamiento de los temas. En fin de cuentas, el mejor periodismo posible.
José Miguel Gil
Haydeluz Cardozo
P Poder estar día a día observando de cerca el acontecer político d ees una experiencia única. Especialmente durante esta agitada E éépoca en la cual el país tendrá una nueva cita con su destino en las n eelecciones de octubre. Ser testigo de primera mano de hechos tan d importantes y fundamentales es im todo un privilegio. to
Karina Peraza Rodríguez E periodismo es una carrera El aapasionante. La fuente de sucesos eestá llena de adrenalina, cada d día afrontas una experiencia y u una historia distinta, en la que p palpas cómo la inseguridad está d destruyendo al futuro de Venezuela y nuestro país.
D Describir la realidad económica del país representa un reto para d ccualquier periodista. No se trata sólo de resaltar lo que es tr noticia, sino de ser agentes de n transformación social para la tr cconstrucción de una Venezuela más próspera y justa. m
Nolberto Herrera E los actuales momentos, el país En p pide a gritos el apoyo de quienes eescucharán y divulgarán las voces d de esos ciudadanos que se niegan a perder la esperanza de procurar u un futuro mejor, colmado de eesperanzas. Y allí estamos nosotros p para construir país.
CYAN E3 MAGENTA E3 AMARILLO E3 E3
E4
Domingo 24 de junio de 2012
La magia de enlazar Luz Mariela Falcón Como comunicadora social he tenido la oportunidad de trabajar en varias áreas. Primero ejercí el periodismo impreso del cual tengo los mejores recuerdos y un gran aprendizaje. Pero hoy día estoy frente al reto de ejercer un cargo corporativo y cada jornada es una aventura. Mi función básica es planificar, programar y coordinar la ejecución de todos los eventos de la organización, tanto de carácter interno como externo, a fin de divulgar la imagen del diario EL IMPULSO, y contribuir directamente con la integración a la sociedad, a través de nuestros productos y servicios.
Cuando se trata del público interno, me esmero en lograr que las comunicaciones entre departamentos fluyan de manera favorable para el alcance de los objetivos. Es una labor que requiere de mucho sentido común, diplomacia, responsabilidad y firmeza en la palabra con la que me comprometo a actuar. La satisfacción de ver sonrisas después de cualquier acto interno, es el mejor aliciente para seguir organizando y creando nuevas cosas, no sólo para mis colegas, sino para todos y cada uno de los trabajadores que conforman EL IMPULSO.
Carlos Guillén Como director de Operaciones, mi trabajo implica la integración de los procesos técnicos necesarios para la elaboración de EL IMPULSO. Esto significa que hay que tener los conocimientos tecnológicos suficientes para enfrentar dicha tarea. Pero además del pensamiento técnico, es necesaria la perspectiva periodística. El periodismo me ha permitido obtener una serie de herramientas que han logrado llevarme hacia
una visión integral de esos procesos que se realizan diariamente para la elaboración de nuestro diario. En muchas ocasiones, la visión técnica tiende a desligarse de lo que significa la mirada periodística, por lo que al ver desde el ángulo del comunicador social, cada una de las tareas que se integran para lograr el objetivo principal, la impresión del periódico.
Susana Giménez Pérez Como se dice por ahí…todo se arregla hablando, pero hoy en día pienso que más que hablando, todo se soluciona escuchando. Considero que la escucha activa es de mucha importancia para mantener relaciones sanas dentro y fuera de las instituciones, tanto con nuestros compañeros de trabajo como con los clientes, o bien llamados públicos internos y externos. Para poder entender lo que nuestro interlocutor requiere y brindar la respuesta esperada, es muy necesario dedicarle tiempo a oír lo que nos quieren
La vida en una imagen
manifestar y esa acción facilitará el resto del camino del proceso de la comunicación. Es muy satisfactorio establecer día a día nuevas relaciones interpersonales que generen valor, pero aún más satisfactorio es poder mantenerlas. Para ello la comunicación es también una fuerte herramienta de conexión que da paso a la empatía. Contar con buena actitud a la hora de comunicarnos y tratar de ponernos “en los zapatos del otro” nos ayuda a pensar que todo es negociable y que siempre la flexibilidad deja buenos resultados.
Gran alcance
Billy Castro Fotografía noticiosa, es la primera idea que viene a la mente de un reportero gráfico al definir su oficio. Captar el momento preciso, es acción y reacción, no simples palabras. El día a día del fotoperiodista está colmado de estímulos y momentos. Aunque otros aprecien la labor como un trabajo mecánico se trata de química pura, neurosis y pasión… Y es que la relación hombre-cámara es tan profunda y sentida que al mirar a través del
visor es la vida misma o la sociedad, la que dice cuándo actuar. Es por este mismo compromiso con la gente que nuestra labor va más allá que captar imágenes o retratar momentos. Es entrega pura, como si ese instante fuese el último en la vida, no se repetirá. No existen horarios, límites ni cansancio, sino trabajo en equipo para entregar al lector lo que él se merece: un producto de
Daniel Arrieta La fotografía, dentro de 20 años, será sometida a procedimientos distintos. La nueva tecnología dará la oportunidad de plasmar algo diferente. La fotografía de hoy ya es dinámica y nada indica que no seguirá moviéndose. Los nuevos celulares tienen fabulosos programas, como el Instragram, con el cual puedes cambiar el color de piel, los ojos y texturas de cabello en un dos por tres. Las futuras generaciones verán cambios importantes en la forma de darle vida a este arte.
Ángel Zambrano Anteriormente, cuando era rollo, uno sabía que tenía en sus manos una foto original y en la actualidad hay muchas maneras de editar. A futuro, con las tecnologías, habrá muchas más alternativas para intervenir la imagen, pero el fotoperiodista del futuro debe cuidar con celo la originalidad de la foto, del hecho capturado por la lente, cuando se sale a la calle para no modificar la realidad.
calidad. Ir más allá del deber, puede que suene trillado, pero el registro veraz de la cotidianidad de quien trabaja en un medio de comunicación social es la premisa del reportero gráfico. Cuando existe entrega, el fotoperiodismo deja de ser trabajo y se convierte en pasión. Una fotografía puede ser vista por millones de personas, y cambiar la vida de al menos una de ellas.
Elías Rodríguez Los fundamentos básicos de la fotografía no cambian con el correr de los años. Cuando uno sale a la calle, busca conceptos y ángulos que reflejen una realidad y esto se mantendrá inalterable. Sin embargo, no podemos negar que el reportero gráfico del futuro tendrá la responsabilidad de adaptarse a los nuevos tiempos, pero preservando la esencia de la fotografía como concepto y no abusando de los avances tecnológicos para hacer intervenciones exageradas y modificar la esencia de la imagen original.
Marianny Dudamel El diario EL IMPULSO constituye la mejor opción de compra para el anunciante, por la confianza y credibilidad, avaladas por 108 años de trayectoria periodística y publicitaria. Posee un gran alcance y diversidad de productos que permiten a nuestros clientes obtener un posicionamiento en el mercado y satisfacer sus necesidades.
Emanuele Sorge El arte fotográfico será eterno, seguirá adaptándose a los cambios tecnológicos. Pasamos de una fotografía realizada a una cámara oscura a un laboratorio de químicos hasta la llegada de la fotografía digital, que incluye la imagen de tercera dimensión, lo que me permite pronosticar que mantendrá su esencia, pero se irá adaptando a nuevas formas de ser presentada.
Ángela Chacón EL IMPULSO es líder en la región. Contamos con una amplia gama de productos que se adaptan a las necesidades particulares de cada cliente, quienes se sienten complacidos por los resultados que obtienen y afianzan su compromiso y ganas de ser parte de nuestra historia día a día.
CYAN E4 MAGENTA E4 AMARILLO E4 E4
E5
Domingo 24 de junio de 2012
Fuerza productiva
Ronald Rodríguez El saber que eres parte de un gran equipo de periodistas y estar comprometido con el desarrollo y evolución del proceso gráfico del periódico, es la mayor responsabilidad que llevo y con mucho orgullo. El protagonismo es de todos, ya que un gran equipo de trabajo es aquel que logra sacar adelante un buen producto final. La diagramación se ha adaptado al ritmo de las nuevas tecnologías. Me ha tocado ser el líder como técnico en Diseño y canalizador de cambios. Adoptamos un nuevo software de diseño para continuar a la vanguardia. Pero ningún éxito editorial estaría garantizado sin la fusión de dos mundos: el periodístico y el de producción. Los periodistas consiguen en los diseñadores grandes aliados que colman su esfuerzo de creatividad y color. Las ventajas del sistema de diagramación que utilizamos actualmente son variadas, pero la más innovadora es que se puede ver, de manera simultánea, el trabajo de todos los integrantes del proceso: periodistas, diseñadores y correctores. Es ardua la tarea, pero vale la pena.
Omaira Rodríguez Yo me siento protagonista del hecho noticioso. Detrás de cada elemento de las páginas que me corresponde diseñar, está mi aporte, y ello me enorgullece. Imagino y trato de complacer las expectativas del lector.
Omar David Suárez A lo largo de más de 10 años laborando en esta empresa, he aprendido la importancia de las palabras y la forma como las puedo traducir a una imagen. La infografía se ha convertido en la esencia de mi labor y me enorgullezco de aportar este grano de arena al proceso editorial.
Esperanza Montes de Oca Para ser un b buen di diseñador, ñ d h hay que llograr la atención de los lectores armonizando la presentación de los elementos que se tienen a la mano (textos, fotos, ilustraciones, gráficos, entre otros) para guiarlos hacia la identificación de las noticias de mayor o menor importancia. El diseñador es un comunicador visual.
Yaniyt Calderas Hacer de una noticia un buen diseño es parte de mi trabajo como diseñadora, ser crítica, y estar atenta a que la información llegue de una forma visual al lector es nuestra meta. Es por ello que día a día tratamos de estar al día en los nuevos diseños que actualmente invaden el mercado en cuanto a artes gráficas se refiere. Me encanta diseñar y gracias a EL IMPULSO tengo la oportunidad de disfrutarlo al máximo.
Juan Brito
Junior Catarí Mi experiencia en esta casa editorial me ha hecho crecer profesionalmente. Trabajo junto al equipo de periodistas que hacen el Punto y Aparte, el Turístico, el B+, la revista Gala, dándole un aporte gráfico a los contenidos que se generan.
Cuando se recuerda el Día del Periodista, me siento motivado P a valorar la labor de estos profesionales, pero aprovecho la p oocasión para aplaudir los esfuerzos que se hacen en el departamento q de Producción para que las d noticias queden bien diagramadas n e ilustradas.
José Yánez Lizzie Suárez Cuando contribuyo al diseño de las páginas del periódico, mi imaginación vuela. Hago uso de los nuevos sistemas tecnológicos para hacer diagramaciones sencillas, equilibradas y agradables, con la intención de que el lector tenga una edición con imagen fresca.
Dalver Santeliz F Formar parte del equipo que diseña este periódico es muy grato. d En EL IMPULSO somos una familia E q que trabaja unida por presentar a los lectores un producto de calidad lo y gráficamente bien estructurado. Felicito a los periodistas que, F día a día, nos dan los insumos que nosotros transformamos en conceptos visuales.
Tengo 25 años dentro de la eempresa y he visto cómo ha ev evolucionado el periódico, desde que estaban los teletipos. Ahora, q la tecnología nos permite trabajar de manera más automatizada. Los d té técnicos de producción e impresión d de hoy deben estar comprometidos con la profesión e investigar co m mucho.
CYAN E5 MAGENTA E5 AMARILLO E5 E5
E6
Domingo 24 de junio de 2012
UUn valor agregado
Hechas de imaginación
Coreen Villalobos Mundo / Juan Diego Vílchez Juan B. Salas Un valor agregado complementario difícil de superar, representa para un medio de comunicación como EL IMPULSO, disponer de un personal de periodistas y reporteros gráficos, que se dedican a tiempo completo a dar cobertura a las principales actividades del acontecer económico, político, judicial, científico, cultural y artístico que se producen en la Capital de la República, donde se toman las grandes decisiones, para ser llevados sin ningún otro intermediario, hasta los lectores de este medio con más de 108 años de vida productiva. No en vano, la Corresponsalía ha sido desde el momento de su creación, la más importante que medio alguno haya tenido en Caracas, tanto por su ubicación geográfica en pleno casco histórico del Distrito Capital, a escasos metros de la Asamblea
Nacional, el Palacio de Miraflores, el Consejo Nacional Electoral, Banco Central de Venezuela y numerosos ministerios y dependencias públicas y privadas, como por sus instalaciones propias con áreas cómodas y un ambiente apropiado para el trabajo. Además, se cuenta con un recurso humano profesional y capacitado en las más novedosas y modernas tecnologías, de la información, pero lo que más satisfacción produce, es que con los años nos hemos convertido en una pequeña gran familia, poniendo diariamente cada quien, su granito de arena, para que EL IMPULSO siga avanzando, con la mayor vitalidad hacia sus 200 años.
María Alessandra Juan Carlos Salas En mis andanzas por la Asamblea añoro los tiempos en que se podía cubrir la sesión hasta sentado con los diputados. También extraño a Ramos Allup con sus chistes y burlas, ahora me toca ver las sesiones en el jardín del Palacio con la señal de ANTV.
Con el Metro paralizado por las fallas eléctricas, si no tomo un mototaxi no llego a la pauta.
La pasión caracteriza a quienes forman parte de la Unidad de Cuerpos Especiales (UCE), un equipo de jóvenes enérgicas comprometidas con la conceptualización y generación de contenidos innovadores y atractivos que posicionan a EL IMPULSO como un diario dinámico y adaptado a las nuevas tecnologías. Sin duda, son un grupo editorial que supera las expectativas empresariales y, en muchísimas ocasiones, de los seguidores de las secciones Punto y Aparte, Punto y Seguido, Turístico, B+ y Cultura, en cuyas páginas se imprime la
Rosmir Sivira Límites de tiempo y complejidad, son palabras que no pueden existir en nuestro vocabulario, menos aún en nuestras fuentes. Sabemos a qué hora iniciamos el día de trabajo, pero no cuándo culmina. Más de doce horas fuera de casa, para ser testigos y relatores de lo ocurre, no representan obstáculo o agotamiento alguno, sino mera satisfacción.
Alba Arráez Mayelit Valera En Caracas el periodismo de espectáculo se vive con pasión. Convivir con los artistas es un trabajo que me permite mostrar el otro lado de la fama a través de EL IMPULSO.
Llegar de madrugada a casa tras un encuentro con algún artista y su público, es realmente agotador, pero pensar en llevarles a nuestros lectores una descripción capaz de hacerlos sentir como si estuvieran en el mismo concierto, montaje teatral o incluso, un desfile de modas, es la mayor recompensa. Con pasión se desvanecen las barreras y la complejidad de cualquier reto.
dedicación y el esfuerzo. Pronosticar lo que usted quiere leer es un reto que la UCE ha asumido con mucha responsabilidad. Sobre los hombros de Alba, Rosmir, Lorena, Liz y Mayelit, reposa la responsabilidad de generar contenidos que rompan los convencionalismos y acerquen a lectores a una realidad distinta, haciendo gala de un periodismo en positivo, destinado a exaltar las potencialidades y fortalezas de esta sociedad que aspira a vislumbrar un futuro más promisorio.
Liz Gascón Periodismo es entrega y plenitud. En una sociedad tan agradecida como la nuestra sólo nos consagramos a retratar los hechos que mañana serán historia. No hay obstáculos o agotamientos que declinen ese compromiso con el lector. Después de tantas horas y líneas frente al monitor nos queda el placer de cumplir con nuestro trabajo.
Lorena Quintanilla El oficio es una caja de sorpresas. Desde el momento en que recibimos la pauta hasta la concepción de la noticia se suscitan cantidad de escenarios. Abordamos el hecho con la expectativa que le imprime el día a día y el suceso en cuestión. Esta sensación nos seduce. Nos invita a estar alerta de todo lo que ocurre alrededor. La premura y la diversidad de situaciones nos exigen estar preparados.
CYAN E6 MAGENTA E6 AMARILLO E6 E6