http://www.unimedios.unal.edu.co/bicentenario/pdf/semana_bicentenario_tomo_1

Page 1

Colombia - 200 años de identidad

tomo 1

tomo 1

En marcha hacia la república

En marcha hacia la república



tomo 1

En marcha hacia la repĂşblica 1760-1859


UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

REVISTA SEMANA

Rector Moisés Wasserman

Director Alejandro Santos

Comisión Bicentenario Beatriz Sánchez Myriam Jimeno José Vidal Heraclio Bonilla Gabriel Restrepo

Editor general José Fernando Hoyos E.

Director del proyecto Carlos Alberto Patiño Villa Comité editorial Ana Catalina Reyes Cárdenas Carlos Alberto Patiño Villa Coordinación histórica Juan David Montoya Guzmán José Manuel González Jaramillo Coordinación editorial Juliana María Vergara A. Coordinación general Aida Carolina Lancheros Ruiz Investigadores César Enrique Herrrera De la Hoz Miguel Andrés Silva Moyano Viviana Camacho Gaspar Julián Andrés Vargas Cardona Giovanny Guerrero Orjuela Investigación gráfica Rebeca Rocha Villamizar Ilustraciones Martín Javier Guerrero Torres Corrección de estilo Verónica Barreto Riveros Unidad de Medios de Comunicación Unimedios Carlos Alberto Patiño Villa Aida Carolina Lancheros Ruiz Martha Lucía Chaves Alexandra Reyes Valentino Ramiro Chacón Martínez Carlos Emilio Raigoso

Jefe de redacción Mauricio Sáenz Asesor editorial Jorge Cote Producción Sara Rengifo González Director creativo Hernán Sansone Diseño y diagramación Diana Velásquez Carlos Andrés Matiz Javier de la Torre Ilustraciones Ándres Barrientos Corrección de estilo Hernán Miranda Liliana Tafur Yeimi Alexandra Santos Editor de fotografía León Darío Peláez Fotografía Juan Carlos Sierra Guillermo Torres Karen Salamanca Daniel Reina Jorge Bautista Gerente general SEMANA Elena Mesa Zuleta Gerente de circulación Iván Jaramillo Director de producción Orlando González Archivo Semana Javier Cruz Angélica Peña Carlos R. Rocha Yolanda Parra Preprensa Semana Impresión Printer Colombiana S.A.

AGRADECIMIENTOS Personas: Francisco Javier González, Óscar Monsalve, Margarita Mora, Juan Darío Restrepo, Juan Palomino, David Andrés Oliveros, Carlos Suárez, Daniel Borrero, Estefanía Gracia, Ana María Sierra Maya, Cristian Padilla. Instituciones: Universidad de los Andes de Chile, Periódico El Mercurio, o Chile, Academia Colombiana de Historia, Museo Nacional de Colombia, Casa Museo Quinta de Bolívar, Museo de la Independencia - Casa del Florero, Museo de Trajes Regionales, Archivo General de la Nación, Biblioteca Nacional de Colombia, Biblioteca Luis Ángel Arango, Museo Casa de Moneda, Museo de Arte Colonial, Museo del Siglo XIX, Sistema de Patrimonio Cultural y Museos de la Universidad Nacional de Colombia, Museo Militar de Colombia. © Publicaciones Semana S. A. - Universidad Nacional de Colombia. Todos los derechos reservados. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Carrera 45 No. 26-85 - Edificio Uriel Gutiérrez, PBX: (57-1) 316 5000. Bogotá, D.C. - Colombia - PUBLICACIONES SEMANAA Calle 93B No. 13-47 PBX: (57-1) 646 8400 Bogotá, D.C. - Colombia

Julio 17 a 24 de 2010


Sumario Cro onología

6

TERRITORIO

Lass bondades de un territorio agreste El redescubrimiento r del territorio Lass rutas para llegar al centro Carrtagena, un paso obligado Normas para fundar ciudades

8 12 16 18 22

GOBIERNO

El poder p colonial Sin tributos no hay progreso Unaa única religión El vviernes el plan es en la plaza Un imperio en decadencia

24 26 28 31 32

VIDA COTIDIANA

Cuaando la sangre se mezcla La m muerte se pasea por la Nueva Granada El c correo acerca al reino ¡Qu ue vivan las fiestas! La c casa en la colonia Loss criollos ilustrados El pperiódico ilustra la sociedad

34 36 38 40 42 44 46

¡A LAS ARMAS!

El llargo camino a la Independencia De criollos y chapetones La P Patria Boba no, la Primera República La rreconquista El P Pacificador Arm mas La bbatalla final Bollívar, el Libertador San ntander, el padre de Colombia Lass batallas de la Independencia Cerrrando heridas

48 50 52 54 56 57 58 60 62 64 66

TIEMPOS DE CAMBIO

Con n el sudor de la tierra La aatracción de las haciendas La ffuerza de la esclavitud

68 70 72


Bicentenario 1760-1859

Cronología 1760

1770

13 DE MARZO DE 1762: José Celestino Mutis inicia su cátedra de Matemáticas en el Colegio del Rosario de Santafé.

1780 16 DE MARZO DE 1781: Se inicia el levantamiento Comuneros de la población de El Socorro.

1790 18 DE OCTUBRE DE 1790: Arriba a Santafé don Manuel del Socorro Rodríguez.

20 DE NOVIEMBRE DE 1809: Camilo Torres ‘escribe el Memorial de Agravios’.

177 1774: Fran Francisco Antonio Moreno y Esca Escandón presenta el “Método prov provisional e interino de los estudi tudios que han de observar los colegios de Santafé, por ahora, y cole hasta tanto que se erige la Unihast versidad Pública o Su Majestad vers dispone otra cosa”. disp

2 DE FEBRERO DE 1782: Es ejecutado Antonio Galán, líder de los Comuneros.

9 DE FEBRERO DE 1791: Circula el primer ejemplar del Papel Periódico iódico de la Ciudad de Santafé dee Bogotá.

29 DE ABRIL DE 1783: Comienza la Expedición Botánica.

15 DE DICIEMBRE CIEMBRE DE 1793: Antonio Nariño publica la traducciónn de los ‘Derechos del Hombre y del Ciudadano’.

7 DE JULIO DE 1767: El virrey Pedro Messía recibe la orden de expulsar a los jesuitas.

9 DE ENERO DE 1777: Abre sus puertas la Biblioteca pue Pública Real. Real

1800

12 DE SEPTIEMBRE DE 1784: Se instala en la Villa de Mompox la Sociedad Económica de Amigos del País.

19 DE AGOSTO DE 1794: Se da la conspiración de los pasquines.


1760-1859 1810

1820

1830

20 DE JULIO DE 1810: Grito de Independencia. Se firma el acta de Independencia de Santafé.

10 DE AGOSTO DE 1830: Ecuador declara su independencia y se separa oficialmente de Colombia.

1840

1850

ENERO DE 1840: Se inicia la guerra de los os Supremos.

21 DE ENERO DE 1850: Se inician los trabajos de campo de la Comisión Corográfica.

Catalejo atalejo de Agustínn Codazzi 1 DE ENERO DE 1952: Entra en vigencia la ley de manumisión de d esclavos.

30 DE MAYO DE 1853: Se promulga una nueva Constitución, la primera ciento por ciento liberal. Colombia se encamina hacia un régimen federalista. 17 DE ABRIL DE 1854: José María Melo, apoyado por los artesanos bogotanos, realiza un golpe de Estado.

3 DE OCTUBRE DE 1821: Se promulga la Constitución de Cúcuta. 24 DE MAYO DE 1822: Batalla de Pichincha. 9 DE DICIEMBRE DE 1824: Batalla de Ayacucho.

28 DE ENERO DE 1855: Inauguración del ferrocarril de Panamá.

1 DE MARZO DE 1832: Es promulgada la Constitución de la República de la Nueva Granada.

11 DE NOVIEMBRE DE 1811: Grito de Independencia de Cartagena. 10 DE MAYO DE 1814: Nariño es derrotado en Pasto por los realistas.

FEBRERO ERO DE 1816: Las tropas opas de Morilloo se toman Cartagena. ena. Se inicia laa reconquista quista española. ola.

7 DE AGOSTO TO DE 1819: Batalla de Boyacá. El Ejército Libertador triunfa riunfa sobre las tropas opas realistas.

8 DE MARZO DE 1826: Promulgación de la ley que funda la Universidad Central.

20 DE ABRIL DE 1843: Se promulga una nueva Constitución.

1857: Se crean los estados federales de Santander, Cauca, Cundinamarca, Boyacá, Bolívar y Magdalena.

9 DE ABRIL DE 1828: Se instala laa Convención de Ocaña. a. Días D después Bolívar es proclamado dictador. proclam or.

NOVIEMBRE DE NOVIEM 1829: Venezuela Venezu se separaa de Colombia. El año Colo siguiente siguien promulga su Constitución. Con

José Antonio Páez ez

22 DE MAYO DE 1858: Se promulga una nueva Carta Política. El país pasa a denominarse la Confederación Granadina. 8 DE MAYO DE 1860: Tomás Cipriano de Mosquera declara la guerra al gobierno nacional. Se inicia otra guerra civil.


Bic Bi ce en nt ten enar enar ario ario o 17 76 600-1 18 859 59

LO LLOS OS BO OS BO OGAS GAS GAS AS

de un territorio agreste

Deebbido Deb De biid ido doo a la la can can a tid antid titiddadd dee tteeerrrit ter territ ririittor oririo selv ori eellváát átittiicoo qu quee que rooddeab ro rod deeab eaaba al rrío íoo Mag Maggda Ma daalleena dal enna na, a, los los os viia via iajer ajjer jeeerros os aacu accu cuddía díían a lo los os naat atitivos voss, qui qqu u ene ennnees es leess se sser eerrvía víían de guía guía uííaas y ccuid uid uui id idaand annd nde deero ro ros en su trra rav aavvesí esía. sí s aa.. Auuuggust AAug ussstte LLemo uust em em emo mooyn yne yne. nee. Ca. a. 1183 1883 83355. 5.

A

ffiina inaale les de del si sigl glo gl o XV XVII I I y co II omi mien enzos en zos zo deel X d XIIX IX X,, via iaje ajeerro os fo foráán neeoss rec e or orrriierro on lo los co conf nfin nes es dell nue uevo vo mun undo do en do busca bu scca ddee neg egoccio ios y opor op o por ortu rtu tuni niida n dad dees. es. s Alggun unos o de ellllos de llo oss se av aven nttuuura raro raro ra on a rreeco c rr rrerr el N rrer Nuueevvo Reein R ein ino ddee Gra rana nada, da, ddo da ond n e aall lle lega gaar see enc enc nco con onttrraarron on co on n un naa sor o pr pren nd deeent nte riiqquuez nt nte eza za na natu tuura rall qquue lo los m maaravi ravi ra v llló ó,, per ero ta t m mb biéén lo loss as asus ustó us ustó ó por lo por po os ggrran ande des peli des peliligr pe gros os y diiffic icul ultaade des. s. s. Muuchos M ch hos os se qu q edar eddarron on en el el Nuueevo o Rei eno o, co como com mo Lou ouis ouis is Gir i aarrdo dot Br Breesssa ssa santt, mi milililitaar fran fr raan ncéés qu q e co con nttraajo o mattri r mo mon moni niio con con M co Maarí ría Terreesa Te sa de laa Rot otta otta ta y se rraadi adi dicó có en Sa San nttaf afé fé d dee An A nttiioqqui uia ia para paraa deddiiccar pa arse se a la m miineerí ría; a;; o el iin nggeen niier ero ro es espa pañ ño ol Juan JJuuan n Jos osé D osé D’’E Elllhú húúya h yarr,, qui uieen n lllleggó en lleg en 1784 784 p 78 paaraa dir irigir igiirr y mej ig ejor orar ar la pr prrod odduc od uucccciió ón n de las laas m miina in naas as de d p pla lattaa ddee Sa la Sant nta Ana, An na, a, en la la p ov pr ovinci inci in cia d dee Mar ariqui iqui iq u ttaa. Lo L os mi miied eed do oss no eran erran an i n nffuun nda dad do os. s. Tan n pro pr on nto o el vi viaj viaj ajer ero de deseem mb bar arca caba ca ba en C Caart rtaaggertag na, Sa na San ntta Ma Marrtta o R Riioh ioh hac acha ha, un un enj njaam mb brre de

8

mosq mo squi uito toss lo o ata taccaab baa siin n treegua. guuaa.. Laas aallta L tas te tas t mp mpeerrat atur uras ur ras, ass, qu que se se cco onsid nsider ns idder eran an ‘ma mals lsanas anas an as’,’, lo h haací cían an tem te teme meeerr p po or su su ssal aallud lud ud. Los Los eexxxpl Lo plor pl orraadore do res, res s, com omer mer errci cciian antes, tes, te s, ave vent ent ntuurrer reerro oss o ffuunc nccio iona io narios rriios os de la la Cor oro on na qu que ue deci de cid díían an ini niciar cciiar ar su vi viaj aje ha h ciia el in nteri teeri rior orr del e rei e no o se en nco cont ntra raaba b n cco on un un naa p po orc rció ón am mpl p ia ia ddee te terr rritito orriio comp cco omp mpuest uesstto ddee inm ue nmen ensa saas seelv lvas as y exxte ten nssaass zzon onas on as des esspo po p ob obl blladdas ass,, en en llaas qquue cu cual alqu quieer eexxttrrav avíío avío o de la la ruutta ta podía po día se dí ser un n err rro orr fatal ataall. P at Paaraa evviita tar ar eessttaa sue uertte, e, la m maaayo yyo orríía de de viaajjeeros ros ro que empr qu em mp prren ndían díaan dí n la m maaarc rrcch haa, ggeenera neera ralment me nttee por po p or el el río o Maggda dale lena na, lo na, l hac accía ííaan en com en ompa pañ pa ñíía de de n nat ativ at i os os que ue ofr freccía ían gguuía ía y cuuiida ida dado do. No N o po occo oss viiaajeerro os p peerdie rdie rd iero ero ron su ron sus sus vida vi das al da al des espe peña ñ rse ña rsse su sus be best sstt iiaas por por los po los lo desff iillad de ader der erros os de la os lass es esccaarp paaddaass co orrdiddii-

Boga B Bo oga g de la Magdale a na. Au Auguste guste t Lemoyn moynee. C m mo Ca Ca. 1835. 1835 8 Colec o cción ónn M Museo uuseo Nacio aaciona ac cional.l

A pesar de las dificultades geográficas, muchos españoles, criollos y uno que otro extranjero se aventuraron por sus tierras en la búsqueda de riquezas.


TERRITORIO

EL CAMINO DE HONDA

Paso Pas aaso soo de S Saa ento. Sarg ento to A Alcid Alc Alcide c dee D ci cide D´Orb D´Or Orb O rbighy. rb iighy hyy.. 11835 hy 1835. 835 8835. 35 SSal 35 Saaala Sala alla de Lib Libr L b oss R Rar Raros o y Manus anusc anuscr anu nuscr ussc ititos tos Bibliot bliot liot ootecaa N Naaciona ciona cional onal ona al.

Era la vía más frecuentada del Virreinato ya que comunicaba el río Magdalena (desde el puerto de Honda) con Santafé. Por este camino tenían que pasar todos los extranjeros que quisieran visitar la capital y también casi todos los neogranadinos que quisieran ir al exterior. Básicamente, la ruta consistía en remontar (si se dirigía hacia Santafé) o descender (si se dirigía hacia Honda) el costado occidental de la cordillera Oriental que por su topografía les imponía a los viajeros toda suerte de dificultades. En temporada de verano el viaje podía durar entre tres y cinco días.

LU UG GARES S DEE DES DESC CANS ANSO O L s fonda Las fonda nd s eran a lo loss luga gares res donde nde los viajeros y comerciantes solían descansar coon su con sus best best e ias ias.. Paso Paso de Sa Sarge rg nto to. Alcide D D´Orbighy. 1835.

serpientes. Los pájaros de plumajes insólitos y cantos variados acompañaban al viajero, mientras los micos cruzaban entre las copas de los árboles. Pero tal vez lo más amenazante fue la convivencia cotidiana con la multiplicidad de insectos. Escorpiones, gigantescas cucarachas, gusanos, jejenes y arañas se convertían en compañía permanente del viajero, quien debía descansar en rudimentarias fondas. Al iniciarse el siglo XIX, las regiones más pobladas se encontraban en la zona central de la cordillera Oriental, donde estaban las provincias de Santafé, Tunja (que incluía el actual territorio de Santander), Mariquita y Neiva. En las provincias de Popayán, Antioquia y Chocó, ubicadas hacia el occidente, se concentraba la mayor producción de oro, que siguió siendo, a principios del siglo XIX, eje de la economía virreinal. Chocó era el lugar que más atraía a los buscadores de fortuna, pues

EL CHAMPÁN Fue el vehículo fluvial que se utilizó en el Magdalena durante tres siglos, hasta su reemplazo por el barco a vapor. Por lo general medía 15 varas de largo, tenía una capacidad de 20 a 25 toneladas y en su tercio central estaba cubierto por un arco de guadua.

Descendiendo una cordillera de los Andes. Charles Stuart Cochrane. 1825. Sala de Libros Raros y Manuscritos Biblioteca Nacional.

llller e as er a qque uee aatr trav aves esab aban an el territo orio del Nuevo Reein no. o A lg lgun unos os p pre refe f rí r an, por su seguridad, viaajjar vi a a ‘‘es esspa pald ldaa de ind ndio’, senttados en sillas attaddas as a llas ass esp spal a da al dass de aborígeenes cargueros, avez av ezad ez addos o con con o oc oced edor ores es de los caminos. E su trrav En aves esía í , lo ía os expedicio onarios se enc nt co n ra raba ban n co con n un unaa di diversidaad de climas, desdde ar de desd ardi d en di nte tess te temp mperaturas que q superaban loss 400 ggra lo rado ra doss ha do hast staa el frí río o de lo os páramos en dond do n e la lass te temp m er mp erat atur uras se acerccaban a 0. Los caami m i no nos es esta taaba b n en p pés é imo eestado y, en la mayorí ma mayo yo oría r ía de las rreg egio ione nes, s prevaleecieron las rutaas qu q e po p r mu much chos os año ños sirvieeron a los aboríge rí gene ge nees y qu q e em empe peor oraban sus condiciones c en époc ép ocas oc as d dee lllluv uvia ia. E vvia El iaaje je,, en aalg lgun unos o puntos más que penoso, no o alc l an nza z ba a ser ccom o pe p nsado o por la bellez del za e paiisa s je je,, qu que contrastaba con la soledad p of pr o un unda da de se selv lvas as im impenetrablles y montañas eesscaab brros o as as,, y co con n la p presencia dee animales salvaajes jees cco omo eell ja jagu guar ar, el tigrillo y peligrosas

CAMINOS DE LOS ANDES Los viajeros se jugaban la vida durante el recorrido de los precarios caminos que llevaban a Santafé. Stuart Cochrane. 1825.

El CHAMPÁN, Navegación por el Magdalena. Litografía Antoine Delarue, París.

9


Bicentenario 1760-1859 la presencia de aluviones y placeres de fácil explotación hizo que incluso los mineros del Cauca y Antioquia desplazaran parte de sus actividades hacia estas tierras. Si bien la producción había caído, Antioquia seguía siendo el principal productor de oro. Pero no lo era con el sistema de explotación de esclavos organizados en cuadrillas a manos de grandes mineros, sino como resultado de la actividad de los mazamorreros libres: mestizos, mulatos y zambos pobres que lavaban oro con sus precarias bateas. En los ríos y quebradas se veían familias enteras dedicadas a la extracción de lo que se conoce como oros corridos –metales arrastrados por las aguas– y a la explotación de aluviones o aventaderos. En el norte del territorio sobresalían las provincias de Santa Marta y Cartagena, esta

última quizá uno de los centros urbanos sobre el Caribe que causó más orgullo a los españoles; allí se ubicaba el puerto más importante que tuvo el Nuevo Reino de Granada, que permitió el intercambio comercial por casi tres siglos con la metrópoli. Sin embargo, a finales del siglo XVIII e inicios del XIX, el comercio decayó y la actividad legal en estos desembarcaderos menguó. Entonces el contrabando se convirtió en una de las principales actividades en la región, y toda clase de productos, harinas, ropas y aquellos que pudieran ser considerados como indispensables, encontraron rutas por el río Grande y pasaban por Mompox y otras poblaciones ribereñas para eludir los escasos controles de las autoridades. En algunos sitios de estas provincias se promovió la actividad extractiva, en especial con

la extracción de palo de tinte, utilizado para la coloración de telas y en cuya obtención Santa Marta obtuvo mayor participación. Pero los resultados, por lo que se podía apreciar en los campos, no fueron los esperados. La región caribe del Virreinato estaba formada por extensas llanuras que bien podían servir para el cultivo a gran escala, pero a duras penas especies como la yuca, el ñame y el sorgo eran productos de pancoger. Además, había grandes extensiones de llanos y de selva virgen en las regiones más amplias y despobladas: los Llanos Orientales y la Amazonía. La topografía y variedad de climas se convirtieron en la principal dificultad para las migraciones, el intercambio de productos y culturas. Esto también explica en buena parte las diferencias que se fueron formando durante la Colonia entre el occidente minero, el centro

LA NUEVA GRANADA En loss tre treess sigl i oss dee d ig dom ominaació ión ón español spa pañol oola se ccon co nssol olida idaron r va varia riaas regi e one ones, s, con co forta forta fo rtalez rt lez le eezzas as ecco eco on nóm óómica icas y di ica d nám micas icaas prop prrop op pias ia ias as,, que as u ma mar m arcar car ca a ían a el e ffutturo r dee la ro a Repú públi úbli blica. ca Dur D urant an e todo todo el e peerrioodo d col coo on oniaall nun oni nunca nu caa see pud pudoo eesta pu s ble sta blecer cerr unn s tem sis temaa de de comu o niccac a ione aci oness efici on fic ent ente. nte. e Aunn assí se desa esarro rrolla rro llaron lla ron ro ron u a se una serie ie de ru rutas taas ppaaraa com tas omuni un car uni c a las ass prov prov ovinc ovi nci ciaass con cias o el e ríríoo Magdal Mag d ena dal n . Adem na máás, s esta es e ta ta red eed bu busca sca caba b ccon on o ect ectar arr a Sant ntafé afé, féé, ccen enttroo po p lítítico ítico c y adm co admini ini n str strati a vo, ati vo, co vo con el rest esto to de de las lass vil vii las laas y ciudad ciu iudad d eess de d te del terri rrririitor torio. rio io. oo.

TRES REGIONES, TRES PODERES Debbido do a su su connfor fo macción ióón ón ge geogrráfic ááfifica y su rir que ueza ue zaa nat naatura uura raal en en llaa Nu vaa Gra Nue G anad nadda, a, apa ap rec reecier e on tre eron ress gran re gran raaandes des zoonas as ca c si casi si aut a árq au árrquiui ui cass qu q e marc marc a aron ar aron desa aro deesa esssaarro roollo llo po polít lítítico lítico co, econ onómi óóm m co co y sooci occcial al dee la la fu ura Re fut R púbblic icca. a

EL CEN ENTTRORO-ORI ORIEN OR ENTTE EN Era ra laa zoona más m po pobblada blada dee la Nue bla N vvaa Gra Nu Granda Gr ndaa. Incl nd nda ncluuíaa lo ncluía lo s tter te errit r ori o oss de d la l cor corddil diiller er a O era er Orie rienta ririe ntal.l Est Ess a zona onna girab gi g rabba en en torn o oa or Santaf San taf afé, cap af apita tall del ta del el Vir Vi rei ree na nat aatto. o. En el el ámb ám mbbitoo ec m econó onómic mico, mi mic o, El o, El Soc Socorro ro se s dedic dedic d aba a laa m maan man anufa ufa ufactu uf f ctu tuura r mi ra, mient enntra entras raass qu ras que ue en en el alti altltitiipla pla lano noo see enc encont ont nttrrab abbann las as haacie cienda ndas nda d s qu que ue aba abb ste stecía ecía cíí n de aliment liment lim en ooss a en buena bue na par na parte te ddee laa reg ree ión ón. Tamb ón ambién ién é ha én h bía b a im bí impor por por o tan taantes tes ess explo explo plo lota ta-ta cciooness de pr produ od cto odu ctoos mine neeral raa es, es co como m laa sal mo sal.. Apar A par ppaar tee de de SSan anttaf afé, é las ass ci c uda u ades d má des máss impo mporta rttantees eran Tu rtante rta T nja njja y El El Soc o orr oc orrro. o LA C COS OS O STA En su ter En eerrit ritori orrioo se eenco ori nco coontr t aba tr a ann SSant ab anta an ant ta M Mart aart rrtta y Ca Carta arta tagena, tagen gen enaa,, los looos p erto pu pue rto tooss más más imp im or ort rtant a ess del an dee Vi Virre reinato reina ina nato to, o y pue puerta pu rta ta de d enntra trada da con el el in inter ter eerio ior o a tra travé vés éss de del el río ríoo Mag Magdal agddal daal a ena enna.. Casi assi tooda d laa reg reegión ón est s abaa vo volca lca c daa a las ca las act activ activi ivi ividad v da dad ades es com merc erciales, iaales, ial es pu pues es all es al í lleg legaba egaban aaba ban los os pr p odu ducto c s del deell ext exteri xteri err or or y se se embarca mba b rca caaban baan loos carg a ame m nto me n oss de metale met aless paara ra se s r envi envi nviado nv adoos a Esspañ paña. a De a. De laa m mis i maa man maa era r que ra qu que eenn la la re r gión reg ión oc occid cid iddent n al, bu buena ena n pa p rrte rtte dee su ci c rcu r ito rc itto ec ecoon onóóm mic icco giraba gi gir iriaba ba aalredded edo d r de las nec ne esiidad a eess de d los o puert os ertos. os os. os

Tomado mado ddee Pa Pardo ddo PPaarrdo, A llberto b o, G Geogra g afía gr íaa econó oonómic ó ica y human mana de Coloombia.. ma

OCC CCI C DEN ENTTE MINE NERO R RO E aaba Est b co confo nf rma rmado maaddoo por ppoor laas cord cordill orddillleraas Cen ent n ral all y Occ ccccide ccide identa dental. nta LLaa nta imp mpport rttancciaa de de eest esst sta rregi egiónn ssee debbía eg egi ía a la exxtr tracc acción ióón de las mina nas nas ddee oro ro de d l Cauc Cauc uca, ca, a Cho hoocó, c PPatíttía có íaa y Ant An ioq oqquia iiaa. Su Su circ circ rrccuit uitto eco connómic ico ggira iraba ira ba alr alrl ededor alrede ede dedor door del come om rci rcioo de este rc ttee me metal metal taa pr p eci e oso ec o . El poooderr se loo disput ppod disput dis puu aba ban entr ban ntree Pop nt opa payá yán,, Past yán ass o y Caarta rtago, rt ago, o, frent frreent ne al ais al aislam lam lamien am mien eentoo dee An Ant ntioq ooquia uia.. ui


TERRITORIO oriente agrícola y artesanal, y el norte, con haciendas extensivas y puertos. Estas se fueron constituyendo en regiones con notables diferencias entre sí. Así, Santafé de Bogotá, la capital, fue más un centro simbólico de poder que una ciudad que ejerciera una capitalidad indiscutible. Estas fragmentaciones ambientales y productivas también fueron causales de la ausencia de poderes fuertes. El sistema urbano, residencia de élites que controlaban las provincias, ofrecía servicios redundantes, y es por ello que se encontraban varias ciudades mineras, varios puertos y diversas ciudades administrativas. En la economía, de igual manera, se evidenciaba la ausencia de especializaciones productivas espaciales, con una clara tendencia a la producción de alimentos similares en todas las provincias.

REMONTAR LA CORDILLERA

RELATOS A DE UN VIAJERO A Después de atravesar un bosque espesísimo, no dejamos de subir hasta llegar a un sitio, desde el cual disfrutamos de una vista magnífica que se extendía sobre la provincia de Mariquita, cuyas montañas, desde el punto en que nos encontrábamos, parecían poco elevadas. Se distinguían las casas blancas de Mariquita y, por consiguiente, más próxima a nosotros Honda, cuyos muros baña el Magdalena. Las márgenes verdeantes de ese río embellecen muy singularmente el panorama. Recordaba el Sena, serpenteado por entre los prados de Normandía. Pronto perdimos de vista este espectáculo maravilloso al volver a entrar bajo el bosque, y ya no se veía, por entre los árboles, más que un hilito de agua, que era todavía el Magdalena; de repente no vi ya nada. Empezamos de nuevo a subir, y aunque no dejaba de contemplar con espanto el declive de la cordillera, en la que me adentraba por primera vez en mi vida, mis temores fueron disminuyendo al darme cuenta del instinto de la mula que montaba. Resultaba interesante observar el discernimiento con que escogía la roca que le ofrecía mayor seguridad para poner las patas. Tranquilizado por completo me abandoné a sus caprichos. Los arrieros tienen un sistema excelente de conducir a estos animales en los pasos peligrosos; muy pocas veces les pegan, se limitan a arrearles con la voz y sostenerles de la grupa, cuando, al trepar de roca en roca, parece que se van a caer”.

OBRAS DE INGENIERÍA

EL CA N A L D DEL ELL DIQU IQUEE IQ Co la fin Con fi anc financ anciac iac aciión ación ón de dell gobe ob rn rna nador d r dde Caarta rtt gen ge a,, Pedro Ped rroo Za Zappata Zap Zapata ata, ta, se se constru truyó uyóó ent entre ree 164 16499 y 16 1650 ell Can Canal a del d Di D qque quu , uuna naa obr bra de infr infraes nfr f aes aestru tru ruucctu ructu t raa marrítit maa que co mar comun m ica mun caaba ba a la la ciuddadd con coo ell ríío Mag agdal agdal da enaa. L a obra b , que br que ue un uni niió vari arrios o ria os rirachu c eloos y ch can canale ca analees, s, ccossttóó 30 30. 0 000 0 00 ppesos oss y enn ell e a trab el trabaja rrab a ajaaron 2.0 2.000 .0 00 00 pper erso son o as. on as PUEN PUE NTE TE DE PO POPA PAYÁN PA AYÁN YÁ EEll pue puuente nt en calic nte ca c lic iccanto icant ant nto para paara raa at a rav rav avesa eesa sar ar eell ríoo Cau Cau a ca ca see emp empezó mpezó zóó a con coonceb conceb c irr des esde sde de fina fi les les de d l sigl glo X VII gl V , VI per pe e o ddebi eb doo a ddive ebi eb iveersas r as dific rsa dific ificult ultltade ade dess solo see em emppezzó zó a con onstr truir uiir en uir en 17 1767 7677 y term rrm minó nóó en 17 1 80. EL PUEN UEENTTEE DEL DEL CO COMÚN MÚ MÚN Ú Ubb cad Ubi cadoo en laass afu ca fuuera e s de Chía er Chía hía,, eraa el pue p nte te qu qquee ccom omun uuni n cab cabaa a SSaanta nta t fé f cconn Tuunjaa y dem deemás mááss pro roovin vvinnci c s cia ddell no de noror ororien roor ror o iente. ien e te. en tee Su S co cons nstruc nst uccció ciónn final ci ció n izó z en zó e 17 1792 9 2 y su 92 cos oossto t fue fuue de de 10 1 00.00 000 pes pessos. o os

Anonimo. Chocó, camino para Nóvita en la montaña de Tamaná, 1853.

Parra ddesa esarro esa rrolla rro llaar el Viirr r eein rr eii ato atto, la la C Coro o naa oro hizoo vari hiz vari arias r ass obr o as de d ggra ra ran impoorta rtanc anci nciaa nc

“ESPALDA A DE INDIO” Viajar a ‘espalda de indio’ consistía en ir sentados en sillas atadas a las espaldas de aborígenes cargueros, quienes eran avezados conocedores de los caminos.

Relato de Gaspard-Théodore Mollien, tomado de Viaje por la República de Colombia en 1823. 3 Biblioteca V Centenario Colcultura, Viajeros por Colombia, Bogotá, 1992, pp. 93-94.

P SO DE HONDA A BOGOTÁ PA Los arrieros alentaban las mulas que transportaban mercancías o viajeros a superar los pasos más difíciles. John Potter Hamilton. 1827.

POBLACIÓN CENSO 1780 Provin Pr Pro vincia ncia ia de Sa Santa ntafé: fé: fé: Pr vinnciaa dde Ca Pro C rrta ttage gen ena: Provin Pro vinncia de d Tu Tunja unja njj : (in (inclu iinclu luuida iddaa laa pr provi provi ovinci ov ncia de nc ncia de El El Soco Soco ocorro oc rroo ) Provincia Pr Pro vin incciaa de d Sa Santa ntta Marta nta Maarta rta: a: Pannamá Pan Panamá am máá : Proovin v cia ia de d An Anti tio iooqui quia: a a: Proovin vii cia i de de Mariq Maariq ri ui uitta: a: Pro rovi vin i cia ia dee Ch C ocó occ : Pro Pr rovin vii cia iaa de d Ne Neiva iivaa :

119 19.77 9.7779 1 9.64 11 119 .64 .6 6 47 270 70.81 .81 813 13 83.908 83. 3 908 9088 59. 559 99.914 91144 914 4 8 6044 48. 48 47. 7 118 18 15. 115 5 286 286 13. 13 3 000 0000

Paso de Honda a Bogotá. John Potter Hamilton. 1827. Sala de Libros Raros y Manuscritos Biblioteca Nacional.

John ohnn Pooter ooter, ter,r Ha Hamil Ham am tton. on. oon n 18827 827. Sala de d Libro L bros Ra Raros y M Mannuscri uscri scrirritos oss B Bibliote blioteca Nac bl Naciion ional. o aal.l.

A L co A y B


E del territorio

Parra explorar nue n evas fuentes de riqueza en el terrritorio neogranadino, laa Corona adelantó la Expedició neogranadino ón Botánica. esta insstitución científica revoluciionó el mundo cultural del Virreinato.

A

l finalizar el siglo XVIIII, Mariquita, situada en el valle del altto Magdalena, por su ubicación y riqueeza fue el escenario elegido para hacer el prim mer inventario de especies naturales: la Real Exxpedición Botánica, dirigida por Don José Ceelestino Mutis. Además del benéfico clima, con ntaba con el hecho de que allí el sabio gaditan no estaba cerca de los reales de minas del Sapo y Santa Ana, zonas de extracción que fueron puestas bajo su cuidado por el arzobispo virrrey Caballero y Góngora. En el cruce de camino os entre Honda y Neiva, y de Santafé con Antioqquia y Chocó, permitía que desde Mariquita se accediera a diferentes paisajes. Allí había llegado el 9 de julio de 1783, tras una fugaz estancia de dos meses en La Mesa, en donde se iniciaron las labores de recolección de especies vegetales. Durante sieete años esta ciudad fue la sede de la Expedició ón. El primero de noviembre de 1783, el rey Carllos III nombró a Mutis en el cargo de Primer Bottánico y Astrónomo de la Expedición Botánica de la América Septentrional, cargo que consolidda la autonomía del sabio. Para Mutis alejarse de Santafé era, como él

tividad de sus colonias. La prim imer eraa miisi sión ón cieentífica que se desplegó en América ca fue een n 17777 77, en el Virreinato de Perú. En 1783 inicció lab bor ores es la expedición de la Nueva Granada; a; een n 17785 la de Nueva España; en 1789 la de Fi Fililipina naas, y een n 1796 la de Cuba. Pese a la urgencia de la Corron ona, a, es muy muuy po poco o lo que sabía de esta exp ped edic ició ión. n En la cap apititaal algunos afirmaban que se de debí bíía a que, u ddes e de ssus us inicios, Mutis también én hab abía ten enid i o qu id quee cu cum mplir con sus labores dee cons nssej ejeer ero vi virr rrei einaal,, y que sus intereses come merc rcciiaale les, s, rrel ellac acio iona n dos do os con la minería, lo había ían n al alej ejad addo de llaa ob bservación de la naturaale leza za n neo eogr gran gr anad an adin ina. Sus intentos de creaar un un h herrbaari rio o de d la flora bogotana y com omen enza z r a haace za cerr un inventario de la riquez ezaa na natu tura ral al de de lla Nueva Granada lo llevaron a re reccoge cogerr y pr p eparar muestras para plasmarllas een n un una ve verd ver rdad a er eraa colección de láminas, como era usuual p por o los or loss naturalistas. Con solo dos colaboradorres (El E oy Valenzuela, como adjunto de la misión, n, y Ant Anto onio García, como dibujante), estos propósi sito toss fueron avanzando de manera pausada, incllus uo después de la vinculación de Salvador Rizo, convertido en el administrador general de la empresa, y Francisco Javier Matiz, a quien en Mut u iss alababa por su destreza para el dibujo y hab billid idad aadd “Ya no tiene la naturaleeza arcano para la botánica. alguno que no se intentte obligarla Pero en este punto era evidente la impacien na que los revele, ni secrreto que se cia de las autoridades peninsulares por ver loss resultados de la empresa. Francisco Martín ín nezz, esconda a la curiosa invvestigación quien era comisionado para averiguar en quué iba la Flora de Bogotá, á manifestó luego de su últim ma ma de los físicos””. visita a Mutis que “es muchísimo lo emprendidoo y muyy José Celestino Mutis poco lo acabado y que se teme, dada la precaria saalud lud de del director, un infortunio irremediable” e . mismo lo reconoció, la posibilidad de escapar Hasta ese momento, lo único que habí bíaa de un desierto cultural impropio para la ciencia, llegado a Europa eran referencias enfo ocaada dass all donde se movían las intrigas palacciegas y los estudio de la quina, las cuales fueron pub ublilica caadas das da chismes callejeros se mezclaban con presuncioen obras del reconocido naturalista Ca Carl Vo on n nes de intelectualidad. Sin embarggo, solamente el Linneo (Mantissa ( altera plantarum generu rum m. 10 por ciento de las láminas fuero on dibujadas en Holmiae,e 1771, y Supplementum planttar arum u um Mariquita, el resto en Santafé. systematis vegetabilium. Brunsvigae,e 1781 811) y een n La Expedición, según el plan trrazado por José las que había colaborado el sabio dee Celestino Mutis, debía proporcion nar datos sobre Cádiz aun antes de iniciar su laborr botánica, historia natural, geograffía y astronomía. en la dirección de la Expedición. La Expedición Botánica de la Nuueva Granada BUSTO ENCARNADO DE MUTIS S hace parte de las empresas de raciionalidad Obra de Salvador Rizo Blanco, o, un uno dee loos científica y económica impulsadass por la Corona pintores más importantes dee laa Ex E ped pedicciónn B áni Bot niicca ca. aa. borbónica con el ánimo de mejorrar la produc-

12

B Bus Busto enccarnnad encarn addoo dee José J Celestino no M Muutis. tiss Autor utor Salvad aalvado lvado adoor R Rizo io Blanco a . Elab E ab a orado ora en orad entr ntree 1809-1 1809-1 - 8810. Colecci olecc lec ec ióónn dee Museo Mus Muse u Nacion Na Nac acion aacio onnaall de d

“Astroemeria pul. fructificatio”. Anónimo. La Real Expedición Botánica d l Nuevo del N R Reino i de d G Granada. d C Colección l ió ddell JJardín dí B Botánico á i dde M Madrid. d id

Bice entenario 1760-1859


territorio

TÉ DE BOGOTÁ LA PRIMERA ESCUELA L DE AR RTE Con el trabajo de pintores en la Expedición Botánica se inició la primera escuela de arte y pintura del Nuevo Reino de Granada.

Fue una planta descubierta por Mutis que creó una falsa expectativa sobre su potencial de comercialización. Aun así, Mutis la estudió y recomendó sus posibles usos.

E iconismo El Mutis fue unn ferviente defensor del iconismo, corriente c de la historia natural quue considera el dibujo como un eelemento central en la clasificaación de las plantas. y una hora más ttarde empezaban a trabajar en el salón de clasess, donde se les proporcionaba todo lo necesario o para sus quehaceres. Hasta donde se sabe, D Don José Celestino pregonaba la excelencia com mo norma y no toleraba los errores ni la indissciplina. Desde que la Casa Botánica se instaló en Santafé, nuevos colaboradores se sumaron al trabajo de la Exp pedición, lo que le permitió a Mutis dedicar más tiempo a organizar y clasificar el vasto o material que tenía. Y con la participación dee Francisco Zea y sus sobrinos, José y Sinfo oroso Mutis, las colecciones se enriquecieron n con las especies de los cerros que circuundan la capital. Teresitas, encenillo, dalia, valleriana, genciana y zarzamora empezaron a nuutrir las vitrinas y los informes de la Flora de Boggotáá, publicación que entonces todavía no veía la l luz. Con el paso del d tiempo, la salud de Mutis disminuyó su vittalidad, sin duda afectada por las preocupacion nes que su díscolo sobrino Sinforoso y su ddilecto pupilo Francisco Zea

Puro se usa como remedio Preparación De la primera tintura de infusión, como remedio gustoso. Las personas de quebrantada salud, las de vida sedentaria, las de complexión fría y las que pasan de los 50 años, y más generalmente todas las que necesiten recuperar vigor y fuerza lo tomarán una sola vez al día, por algunas temporadas de 10 a 15 días. Como remedio eficaz no puede usarse por tiempo seguido en esta forma, sin que deje de producir sus efectos. La primera tintura medicinal por infusión se hace como la del Té de la China, según la práctica y su uso introducida de infusiones teiformes en agua hirviendo acabada de apartar del fuego, y puesta en vaso cerrado donde se mantiene la hierba por 15 a 20 minutos. Museo Nacional de Colombia, Mutis al Natural, Bogotá, 2008.

Microscopio portátil. Atribuido a E. Culpeper. 1715-1730. Colección Museo Nacional de Ciencia y Tecnología.

A gunos escritos sobre esta Al pllan p anta t , sus clases y bondades ta aparec ap ecie i ro r n también publicados en el Pappell Periódico el P de Santaféé –el más deest staacad a o es ‘El arcano de la quin qu i a’ in a , qquue vio la luz en dife di fere rent re ntes entregas entre mayo mayo ma y d dee 17 1 93 y febrero ddee 17994 – y fueron accesibl si bleess p par ara las autoridades ar espa es pañolaas es e taablecidas en el Viirr Vi rreiina rr rrei nato o. De tro de los Dent De lo os funcionarios collo onial ales es hubo molestia e inquietud, pues pue pu es cre re que el interés de Mutis reían p r la po l qui uina n era de índole personal y no no n nec eceesariamente reflejaba los in ntere teerese ses de la Corona. A decir veerd verd r ad ad, las autoridades no conocían en qué iba el traba b jo del sabio sacerdote en relación la flora neogranadina, y precisamente por la falta de resultados concretos y por la ausencia de controles efectivos a su trabajo, tras casi 20 años, en 1791, las autoridades españolas le ordenaron que se trasladara con su misión científica a Santafé, la capital del Virreinato. Una vez instalado allí se pudo apreciar algo d l trabajo que durante años había realizado ‘el de S bio’ Mutis, como era llamado por la sociedad Sa c pi ca p taalilina n . En el segundo piso de la Casa Botána nicca se dispusieron, como si fuera un pequeño ni muse mu seo, ttodos los objetos y especies recolectaado dos. Los curiosos vieron los maravillosos dos d buj di bujoss que se hicieron, sus herbarios, maderas y la coleccci c ón de insectos raros y mariposas, aves d seccaada di das, serpientes y ranas conservadas en envase vasess de vidrio y extraños líquidos. Con el tiempo, las bellas láminas que Co pllaassma p sma man a la perfección los detalles de la flo flo orra ra neo e granadina se multiplicaron gracias a traaba al bajo de los pintores de la Escuela de Dibujo, institución que se creó en 1787 Di Dib para pa ara superar el atraso de esta actividad y que co qu on la llegada de la Expedición a la c pi ca pita taal recobró nuevos bríos. La Esc s uela llegó a contar hasta con 32 est s udiantes de manera simultáneaa. a. Sus u miembros iniciaban activ daade vi dess a las 4 de la mañana, a las 5 assistían tíían a los actos religiosos que ofici ciab abaa Mu M tis, luego desayunaban

Aristolochia. Anónimo. Dibujo a la témpera sobre papel. Real Jardín Botanico de Madrid..

Advertencias para el uso del Té de Bogotá mientras se imprime el tratado de esta preciosa planta. Por el Sr. Joseph Celestino Mutis

ART R E Y PRECISIÓN Con la Expedición llegaron instrumentos como un microscopio botánico que, a pesar de tener años de creados, eran desconocidos por la élite intelectual neogranadina.

13


Echites. Anónimo. Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada. Colección del Jardín Botánico de Madrid.

Mutisia clematis. Salvador Rizo. Lámina realizada entre 1784 y 1811. Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada. Colección del Jardín Botánico de Madrid.

Bicentenario 1760-1859

'MUTISIA CLEMATIS'

'ECHITES'

Salvador Rizo. Jardín Botánico de Madrid.

Anónimo. Jardín Botánico de Madrid.

El 8 de septiembre de 1801, partieron de Santafé Alexander von Humboldt y su compañero de viaje Aimé Bonpland. Ya había pasado cerca de un mes y todavía se sentía la presencia del barón. Las noticias que llegaban dejaban saber que habían continuado su camino hacia Quito y que esperaban pasar por Popayán para visitar a Don Francisco José de Caldas, verdadera promesa de la ciencia neogranadina. La visita de estos científicos europeos le dio un nuevo aire al ambiente social, cultural y científico de Santafé. En la casa que ocupó Humboldt se instaló un pequeño museo que era visitado por toda la gente importante de la capital. Así, la visita de Humboldt se convirtió en una reivindicación para Mutis, pues las continuas muestras de reconocimiento del barón por el trabajo de la Expedición Botánica y su admiración por el sabio sacerdote hicieron que menguara el desdén con que este había sido tratado por las autoridades y miembros de la sociedad santafereña. Pronto, lo que empezó como mera cortesía entre colegas se convirtió en auténtico intercambio entre dos académicos y científicos. Durante seis semanas compartieron notas sobre la flora y fauna del país; Humboldt

14

quedó sorprendido con la calidad de biblioteca de la Casa de la Expedición y admirado con los barómetros y telescopios, pero su mayor asombro fue con la colección de dibujos de flores y plantas, que hasta esa fecha sumaba casi 2000 mil láminas. Todo, sin egoísmo alguno, fue puesto a disposición para que los viajeros tomaran nota, compararan y clasificaran. Humboldt permaneció en el país siete meses. Comprendió que faltaba mucho por hacer en el Nuevo Reino. Señaló que los periódicos contenían más disquisiciones intrascendentes que datos susceptibles de comprobación; que extensas zonas del territorio estaban inexploradas y sobre ellas se tenía el más absoluto desconocimiento, y tildó la actividad minera de artesanal y, por tanto, improductiva. Además, levantó un estudio cartográfico sobre el río Magdalena, que entregó a Mutis y al virrey Pedro Mendinueta y Muzquiz, y que sostiene, contra la evidencia, que esta arteria fluvial es impropia para la navegación. Según Humboldt, el Magdalena no corre en una dirección conveniente en relación con la cordillera sino que la atraviesa, y esto dificultaba las operaciones de transporte. Sugirió como alternativa el río Meta, que desem-

boca en el Orinoco y que, según él, tiene más coincidencia topográfica con la altiplanicie de Bogotá. Sin embargo, señaló que el desconocimiento casi absoluto del país y la falta de información de esta cuenca fluvial eran obstáculos muy fuertes para el desarrollo y progreso de la Nueva Granada. Alexander von Humboldt, “el Nuevo Colón”, como lo llamaron algunos eufóricos, se fue de la capital el 8 de septiembre de 1801. Con sus críticas puso en entredicho la cultura de los criollos y, de paso, dejó la impresión de que la ciencia en esta parte del mundo estaba muy atrasada. Veladamente criticó una sociedad en la que los señoritos de la aristocracia criolla, como él los llamó, conformes con una vida de muelle, no estaban interesados en la aventura y el reto de descubrir la riqueza inconmensurable que ofrecía este territorio. De seguir así las cosas, pensar en el progreso y acercarse a las grandes naciones era apenas una ilusión de pocos, y la mayoría seguiría, según el barón, sumergida en banalidades y pretensiones lejanas al desarrollo de la ciencia.

“Frederic Henry Alexander Barón de Humboldt”. Né á Berlin en 1769. Voyage Piltoresque dans les deux Ameriques. Resume général de tous les voyages. Alcide O’Orbighy. 1835.

EL PASO DE HUMBOLDT POR LA NUEVA GRANADA


territorio

'PASIF P LORA CUADRANGULARIS' L Manuel Martínez. Jardín Botánico de Madrid.

José de Caldas y Jorge Tadeo Lozano, dos criollos que desempeñaron papeles centrales en el movimiento de Independencia. Sus colecciones botánicas se constituyeron en un patrimonio importante para la formación de la nación colombiana por su aporte al conocimiento de las riquezas naturales.

Cátedra de matemáticas El 13 de marzo de 1962, José Celestino Mutis inició su cátedra de matemáticas en el Colegio del Rosario de Santafé. Sus clases sirvieron para difundir unos nuevos paradigmas e ideales en el pacato ambiente cultural de la Nueva Granada. EL OBSERVATORIO

Palabras tan lisonjerass como las que usted dedica a mis informaciones, no me las imaginaba yo, ni mucho menos. No merezco estos reconocimientos y soy tan feliz de poder cumplir sus deseos, más cuando tanto aprecio todas sus indicaciones. Declaro esto con mucha emoción, sobre todo cuando me informa que mi pequeño paquete de observaciones científicas encontró su aprobación, le parecieron de valor y le agradaron, tal y como si fueran un trago de la maravillosa planta llamada nepentes. No sin razón se asombra de que yo encontrara aquí un árbol que sólo crece en el promontorio del Cabo de Buena Esperanza, pero yo mismo estaba muy sorprendido de encontrar en este país plantas de los distintos climas, en parte nativas y abundantes, y en parte ampliamente extendidas después de su introducción al país. Ahora se desarrollan entre nosotros numerosas plantas europeas. Así adornan durante todo el año la mesa virreinal los más maravillosos vegetales que en Europa solamente Italia puede ofrecer. Excelentes fresas tenemos desde hace unos diez años, cuando el virrey, por mi consejo, introdujo las semillas en frutas disecadas. Usted se queja de no encontrar en el mapa el lugar de mi anterior residencia, pero sucede que un pequeño pueblo de indios como Cácota de Surata no se encuentra en el Atlas. Ahora me hallo con sus cartas enviadas por el cónsul de Suecia aquí en Bogotá, a donde hace poco regresé. Durante mi larga permanencia en el país he coleccionado, en penosos viajes, un número sorprendente de láminas. Antes de venir aquí, no podía creer las noticias sobre la extraordinaria fertilidad de estas regiones, pero ahora, como testigo ocular de tal abundancia, de la cual todavía no me puedo formar idea clara, confirmo el concepto de Charles Marie de l C la Condamine d i de d que ‘‘para un bbotánico tá i capaz y un dibujante ágil, muchos años serían insuficientes para representar, describir y ordenar sistemáticamente la infinita variedad de este mundo vegetal’

CARL VON LINNEO Mutis mantuvo con Linneo, uno de los naturalistas y científicos más importantes de Europa, una nutrida relación epistolar con la que intercambiaron conocimientos, descubrimientos y avances científicos.

Construido entre 1802 y 1803, el Observatorio Astronómico fue la última obra emprendida por Mutis y la primera en su género en toda Suramérica. En 1806 el Observatorio fue encargado a Francisco José de Caldas y luego de la muerte de Mutis se convirtió en centro de reunión de algunos próceres de la Independencia. Incluso allí fue donde se planeó la conspiración del 20 de julio de 1809.

15 15

Carlos Linneo.. Magnus Hallman. Óleo sobre lienzo. 1774. Colección del Museo Nacional de Colombia.

CARTA A LINNEO ESCRITA POR MUTIS EL 15 DE MAYO DE 1770

Passiflora quadrangularis. Manuel Martínez. Lámina realizada entre 1791 y 1816. Real Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada. Colección del Jardín Botánico de Madrid.

le ocasionaron. Los dos jóvenes hacían parte de la élite criolla descontenta por el mal gobierno en América, eran amigos de aquellos que querían un cambio y que reclamaban más poder para los criollos, por lo que, luego de seis años, seguían pagando su condena por conspiración y, aunque fuera de la cárcel de Cádiz, permanecían desterrados en territorio ibérico. En 1801 ninguno de los dos había podido regresar a la Nueva Granada. Las preocupaciones por los acontecimientos políticos y culturales que se venían presentando en la antes pacífica Santafé, dejaron en un segundo plano los trabajos científicos de la joven generación, que comenzó a dudar sobre la utilidad de la labor realizada durante casi 40 años en la Nueva Granada. El legado de Mutis es significativo para la historia de Colombia. Es el que sembró el origen de una tradición científica en el país. Como médico, asistió a los ricos y a los pobres; como naturista, promovió la historia natural con un enfoque internacional; construyó a sus expensas el Observatorio Astronómico, el primero en Hispanoamérica; promovió la participación de los criollos en los avatares de la ciencia, así como en la política, gracias a su capacidad de descubrir la inteligencia entre sus alumnos; promovió la introducción de los avances científicos en la universidad santafereña. Cuando murió, el 11 de septiembre de 1808, se encontraba rodeado de Francisco


Bicentenario 1760-1859

Las rutas para llegar al centro

interior, en especial de Santa Fe, para acceder a las mercancías elaboradas industrialmente, que no se producían en el país. El ritmo de la actualidad de la sociedad del interior era impuesto por las aguas del río Grande. ENTRE DOS MARES

A pesar de contar con costas sobre los dos mares, a inicios del siglo XIX no existía una ruta natural que permitiera el comercio marítimo de gran calado sobre el Pacífico. Sin embargo, existen algunos testimonios sobre una ruta que durante los últimos años del siglo XVIII era utilizada para comunicar las costas del mar del Norte con las del mar del Sur. El río Atrato era el principal camino

La precaria red de caminos construidos en la colonia planteaba enormes dificultades. Ello constituyó uno de los principales problemas del nuevo reino.

16

veces comían dentro del champán plátano, yuca, pescado y carne seca, que en ocasiones podía ser de manatí. Algunos viajeros describían a los bogas como seres muy alegres y borrachos; para otros, eran unos tramposos y flojos que se aprovechaban de quienes necesitaban su servicio. Si no estaban conformes con el viajero escapaban hacia los bosques y obligaban a contratar nuevos brazos. En el puerto de Mompox, al igual que otros en la ribera del río, o el de Honda, se evidenciaba un tráfico fluido de personas y mercancías sobre el río de la Magdalena, llamado también río Grande. Por su cauce fluía además el comercio ilegal, que remontaba el río en champanes sin control de la autoridad. El río LOS PUENTES era territorio de nadie y reinaba la anarquía: El problema del paso de los ríos no fue resuelto en la Colonia cada quien respondía por su vida. ni en los los primeros años de la República. Durante tres Aun así, el Magdalena era la ruta preferida siglos fueron muy pocos los puentes que se construyeron y la mayoría ni siquiera cumplían con las formas de construcción por viajeros y visitantes extranjeros, y casi la desarrolladas en la época. única alternativa que tenían los habitantes del Puente cerca de Bogotá. Edward Walhouse Mark. 1843-1856. Colección Banco de la República.

P

or capricho de la naturaleza, el territorio colombiano está atravesado por un caudaloso e imponente río que, siguiendo la profunda tradición católica, los españoles llamaron a su llegada “de la Magdalena”. Desde entonces sirvió como arteria principal para llegar al centro del Virreinato, al sortear los grandes obstáculos impuestos por los Andes. Sin ser una ruta agradable, navegar estas aguas impredecibles resultaba más cómodo y seguro que intentar atravesar por tierra una geografía tan desafiante. La ruta del Magdalena le permitía al viajero llegar al centro del país a bordo de un champán, embarcación rústica provista de una cobertura curva a manera de camarote, que era impulsada por zambos llamados ‘bogas’. Esto implicaba además que, una vez embarcado, el viajero quedaba a merced de los bogas durante los casi dos meses que duraba el viaje. Sus jornadas, en promedio, alcanzaban las doce horas de navegación constante, muchas


territorio

natural entre la espesa selva del Occidente y era usado con frecuencia para comunicar la provincia de Zitara con el resto del Chocó. El río de San Juan, que nace al sur de la misma población, desemboca en el mar del Sur, por lo que Zitara, un caserío cuya importancia se debe además al comercio del oro, servía como punto de conexión entre los dos ríos. Sin embargo, en la temporada de lluvias, estos dos caudales se unían gracias al pequeño canal de la Raspadura, abierto por un fraile y los indios de su parroquia para permitir la navegación continua desde la desembocadura del río Atrato en el norte hasta el puerto de Charambira en el río de San Juan. Lamentablemente, esta vía solo viene siendo utilizada para el tránsito de pequeñas embarcaciones y se ha descartado su uso como vía de comunicación interoceánica, tanto por lo estrecho del canal como por los desafíos que imponen al navegante las fuertes corrientes de los ríos Atrato y San Juan. No podían pasar por allí más que algunas canoas que transportaban oro y cacao. LAS CORTAS Y PELIGROSAS RUTAS TERRESTRES

Los caminos de principios del siglo XIX eran, en gran medida, rutas abiertas desde la Conquista española, que habían servido durante centenares de años para comunicar aldeas y ciudades entre sí, pero más que eso, para comunicar los ríos más importantes con dichos asentamientos. El acceso a las ciudades andinas, como Santafé, Tunja y Popayán, no era nada fácil.

UN VIAJE POR EL MAGDALENA

Puente sobre el río Otún. Alphonse de Neuville. 1869. Sala de Libros Raros y Manuscritos Biblioteca Nacional.

La ruta preferida por los viajeros

GEOGRAFÍA PELIGROSA El cruce de cañones era una de las tantas dificultades que tenían que sortear los viajeros por los caminos de la Nueva Granada.

Los viajeros y las mercancías debían afrontar un duro y peligroso viaje desde que desembarcaban en los pequeños puertos de las riberas de los ríos hasta llegar a lo alto de las montañas. Lo hacían por estrechos caminos que seguían siendo los mismos de hace varios siglos; sin duda el más importante de ellos era el que conducía a Santafé desde el puerto de Honda. Si bien los españoles trajeron la rueda, las trochas que abrieron solo podían ser transitadas por mulas y esclavos y eran tan estrechas como la carga que por allí circulaba. Sin embargo, durante la segunda mitad del siglo XVIII se construyeron unas pocas rutas con el objetivo de aumentar la integración territorial del Virreinato. Un ejemplo fue el camino del Meta, cuya función era establecer una comunicación más eficiente entre Santafé y los Llanos y así ejercer un mayor control territorial sobre la zona. Para mejorar la comunicación entre los poblados más importantes del norte de la Nueva Granada, tales como Cartagena y Santa Marta, la monarquía española también ordenó construir algunos caminos. En ellos se organizaron caseríos cuya función era controlar la presencia de indios rebeldes que habitualmente hostigaban los asentamientos de blancos y criollos de la región. En realidad, los llamados nuevos caminos reales, ordenados a mediados de siglo XVIII, constituyeron el primer intento fuerte de la Corona española por comunicar todo el territorio y recuperar el tiempo perdido durante más de dos siglos.

Así fuimos bajando hasta mediodía a una profundidad horrorosa, que levantando los ojos apenas alcanzaba la vista a los penachos de los cerros. Cerro peñascoso de cada lado formando tajos, cuya abertura de uno y otro no tendrá 30 varas, y arriba parece que de un salto se puede pasar. En esta profundidad creo que desde que Dios creó el sol, no había jamás rayado allí. En el llano de esta profundidad todo son peñascos caídos de los cerros, y estos es preciso pasarse como se pueda. Allí hay muchos caños de agua, muchas mulas y reses muertas, y todo lleno de huesos que testifican lo fragoso de aquel lugar” (Fray Juan de Santa Gertrudis). ........ “Nuestro viaje por el Magdalena resultó una horrible tragedia. Ocho de los veinte bogas de piel oscura se quedaron a mitad de camino, mientras los otros llegaron a Honda pálidos y cubiertos de malolientes llagas. Nuestro compañero de viajes Louis de Rieux y su hijo enfermaron de fiebre, lo mismo que la amante del primero, así como Mariano Montenegro y su sobrino Gregorito, hijo del infortunado Nariño, y también José de la Cruz, experimentado compañero desde nuestro desembarco en Cumaná. Sin embargo, por un feliz azar, mi naturaleza ha resultado milagrosamente inmune a todas las fiebres. Durante dos años y medio, con tantos viajes a través de espesos bosques, pantanos y ríos, en medio de enfermedades contagiosas, nunca tuve fiebre alguna”. (Descripción del viaje por el río de la Magdalena hecha por Alejandro von Humboldt en 1801. Tomado de Mutis, un forjador de la cultura, Hermann A. Schumacher.

(Fondo grande) Mompox en el Magdalena. Edward Walhouse Mark. 1845. Colección Banco de la República.

Champanes cerca a Mompox. Edward Walhouse Mark. 1843-1856. Colección Banco de la República.

La arteria fluvial Para conectar las entrañas de las cordilleras con el mar Atlántico, el río Magdalena se convirtió en la principal vía de comunicación de la Nueva Granada.

MOMPOX Por su ubicación en el Bajo Magdalena, la Villa de Mompox se constituyó en el puerto más importante entre Honda y Cartagena.

17


Ville de Cartagene g dans l’Amérique q Méridionale).) Bellin,, Jacques q Nicolás, Mapa en Le Petit Atlas Maritime, Paris, 1764. Colección de imágenes Biblioteca Luis Ángel Arango.

Vista de Cartagena. E. Therond. 1869. Sala de Libros Raros y Manuscritos Biblioteca Nacional.

Bicentenario 1760-1859

EL PUERTO DE CARTAGENA En el norte de Suramérica este puerto se convirtió en el destino privilegiado de los circuitos comerciales del Imperio español.

FUNDACIONES Puertos fundados en la Colonia que existían en 1810 Ciudad Fundación Santa Marta 1525 Cartagena 1533 Riohacha 1545 Villa Tolú Simitíí Mompox Tenerife Tamalameque Honda

Fundación 1535 1537 1537 1543 1544 1560

Tomado de: Zambrano, Fabio. Colombia, país de regiones. Bogotá: Cinep, 1994.

18

Cartagena, un paso obligado Por ser la puerta de la Nueva Granada y constituir parte fundamental de ruta de los metales preciosos, Cartagena se convirtió en la muralla del nuevo mundo.

S

on las 2 de la tarde del lunes 13 de marzo de 1808. Bajo el inclemente sol, los habitantes observan inquietos el horizonte de la bahía. Militares, carpinteros, cargadores, herreros, sastres, artesanos, esclavos, comerciantes y religiosos, entre otra decena de pobladores, hacen un alto en su trabajo para no perderse la llegada de los tres barcos mercantes que se acercan a la bahía. ¿Qué de tesoros, carr tas, alimentos, personas, noticias, historias sobre lugares fantásticos o enfermedades extrañas traerán? No lo saben, pero sin duda esas naves significan oportunidades de negocio y prosperidad para más de una familia de estos territorios. ““¡Oh, llega una flota!, este sí que es un magno

acontecimiento. Se tocan las campanas y se enarbolan las banderas en las torres y suenan los tambores, y sale la milicia de gala a recibirlos y se dispara toda la artillería y no queda cojo ni tullido... que no salga a recibirlas”, s dejó consignado Don Alfonso Andrade, próspero comerciante del lugar. Tanta pompa y majestuosidad no es para menos. A inicios del siglo XIX, Cartagena disfruta del estatus de principal sitio de entrada y salida del Virreinato y es el hogar de más de 20.000 habitantes, cuyas vidas giran alrededor de flotas de barcos mercantes y sus respectivos navíos de guerra, dirigidos por almirantes que acompañan y protegen los valiosos cargamentos.


territorio

EL OTRO PUERTO

SANTA MARTA NO SE QUEDA ATRÁS

La construcción de las murallas y fuertes de Cartagena tardó más de 200 años en ser culminada. Buena parte de las colonias españolas tuvieron que costear la obra más ambiciosa del Imperio en América. Es así como Cartagena se convirtió en el centro de acopio de buena parte de la Nueva Granada. Allí llegaban los metales preciosos encontrados en el territorio (perlas de La Guajira y oro de Antioquia, Cauca y Chocó)

SANTA MARTA A pesar de haber sido el primer puerto fundado por los españoles en Suramérica, Santa Marta perdió en muy poco tiempo su hegemonía frente a Cartagena, que tenía una mejor comunicación entre el río Magdalena y el mar Caribe.

Puerto de Santa Marta. Edward Walhouse Mark. 1843. Colección Banco de la República.

LA PUERTA DE ENTRADA AL VIRREINATO

¿Cómo Cartagena se convirtió no solo en el principal puerto de la Nueva Granada, sino en uno de los más importantes del Imperio español, teniendo en cuenta que nuestro Virreinato no era tan importante como el de Perú o México? Encontramos la respuesta en dos hechos geopolíticos de bastante importancia para los intereses imperiales: por un lado, la producción de oro de la Nueva Granada llegó, en el siglo XVII, a representar cerca del 40 por ciento del oro del mundo; además, Cartagena y Santa Marta eran los únicos puertos que facilitaban la comunicación de las ciudades y pueblos neogranadinos ubicados en el valle del río Magdalena y en la zona andina, en especial Santafé, con la metrópoli española. Aunque el recorrido de Cartagena a Santafé era bastante complicado, comparado con otros trayectos que debían pasar pasajeros y mercancías para poder ingresar al interior de la Nueva Granada o para llegar a otros lugares del mundo, resultaba el más fácil y rápido.

Con el propósito de reanimar la menguada economía imperial, la Corona española, en el marco de las reformas borbónicas, permitió el libre comercio entre las ciudades españolas y las de ultramar. A partir de 1778, año en que se expidió la nueva reglamentación comercial, muchos puestos de las colonias americanas fueron autorizados para el comercio interoceánico. En el caso de la Nueva Granada, Santa Marta y Riohacha obtuvieron este beneficio. Así Cartagena perdió la exclusividad como puerto que había mantenido casi por tres siglos. Para responder a los nuevos retos, Santa Marta contrató a destacados ingenieros cuya misión era mejorar su capacidad para recibir a los grandes barcos que venían del extranjero. En el puerto a mar abierto, sin muelles donde pudieran atracar los barcos, despachaba carga proveniente de las zonas aledañas a la Sierra Nevada y Barranquilla con destino a España. Sin murallas ni fuertes, la vida en Santa Marta también transcurría al ritmo del ir y venir de los navíos, de sus reparaciones y aprovisionamientos, y de las ferias que se organizaban para vender mercancías europeas que llegan al territorio nacional. Años más adelante, entre 1840 y 1872, Santa Marta se convertiría en el principal puerto de la Nueva Granada, en el que se movilizó gran parte del comercio exterior del país, a tal punto que sus recaudos de aduana superaron ampliamente los de Cartagena, Barranquilla, Riohacha y Sabanilla, otros puertos sobre el mar Caribe. Esta posición se perdería a finales del siglo XIX e inicios del XX, cuando Barranquilla empezó a desempeñar el puesto de primer puerto del país.


Bicentenario 1760-1859

CARTAGENA, EN LAS GRANDES LIGAS

El segundo hecho geopolítico consistía en que Cartagena, por su posición y gran disponibilidad de recursos naturales importantes en la navegación (maderas para la reparación de barcos, alimentos y agua para la tripulación), se convirtió en un puerto estratégico para salvaguardar los tesoros, como el oro y la plata, de la Corona, que eran transportados desde el extenso Virreinato del Perú hacia el puerto de Sevilla, en la Península Ibérica, mientras reaprovisionaban los grandes barcos con agua y

LA CIUDAD SE FORTIFICA FUE UNA DE LAS OBRAS DE INGENIERÍA MILITAR MÁS IMPORTANTES DEL IMPERIO ESPAÑOL QUE PROPORCIONABA DEFENSA MILITAR AL GRAN CARIBE.

EL ENCIERRO DE LA PLAZA El plan original de amurallar la ciudad comprendía la construcción de una serie de cortinas y baluartes que encerrarían toda la región de Calamarí. La obra se inició en 1602 cuando el ingeniero Cristóbal de Roda puso las primeras piedras del Baluarte Santo Domingo. Hacia 1635, estaban terminadas casi todas las murallas. A mediados del siglo XVII, el ingeniero Francisco de Murga continuó la obra de Roda y diseñó e inició la construcción del amurallamiento de Getsemaní. Cincuenta años más tarde el ingeniero militar Juan de Herrera y Sotomayor reconstruyó, modificó y amplió el trazado original de las murallas, obra que fue continuada por el también ingeniero Antonio de Arévalo. Para finales del siglo XVIII toda Cartagena se encontraba rodeada por murallas.

CASTILLO DE SAN FELIPE DE BARAJAS En 1656 Pedro Zapata de Mendoza, gobernador de la ciudad, por orden de la Corona mandó a construir en el cerro de San Lázaro un pequeño fuerte. Durante casi un siglo la fortificación no sufrió ninguna transformación significativa hasta que en 1762 Antonio de Arévalo inició la obra de todo un complejo defensivo. Las autoridades de Cartagena de Indias le pagaron a Francis Drake la suma de 107.000 ducados por el rescate de la ciudad.

20

LOS FUERTES DE BOCAGRANDE Durante la Colonia Cartagena tuvo dos entradas marítimas naturales: Bocagrande y Bocachica. Por su profundidad, la primera permitía el tráfico de barcos de gran calado, frente a la segunda. Después de varios ataques piratas ocurridos entre 1540 y 1560, la Corona tomó la decisión de fortificar la entrada por Bocagrande. En 1566 fue erigida en la isla de Manga el fuerte San Felipe del Boquerón, y un año después, en Punta Icacos, fue emplazado el fuerte de San Matías. Ambas estructuras, construidas con materiales poco resistentes, sucumbieron ante el ataque del pirata John Hawkins en 1568 y a la toma de la ciudad de Sir Francis Drake en 1580. Frente a esto, a finales del siglo XVI la Corona proyectó la construcción de un sistema defensivo que impidiera futuros bloqueos o tomas de Cartagena. En 1585, el ingeniero Bautista Antonelli diseñó varios fuertes en Bocagrande y el amurallamiento de la ciudad. En 1603 se reconstruyó San Matías y entre 1608 y 1620 el ingeniero Cristóbal de Roda, continuador del proyecto de Antonelli, edificó la plataforma de Santángel y el fuerte Castillo Grande o Santa Cruz. Pero hacia 1630 Santángel y San Matías fueron demolidos y en su reemplazo se construyó el fuerte San Juan, en el extremo nororiental de la isla Manzanillo. Cartagena quedaba así custodiada por San Juan y Castillo Grande.

alimentos para sus tripulantes. Es así como Cartagena y sus murallas se convirtieron en uno de los puertos fundamentales de la Corona en América, junto a Portobelo (Panamá), La Habana (Cuba) y Veracruz (México). Estos integraban el sistema de transporte conocido como la Carrera de Indias, ideado por la Corona española para proteger sus metales preciosos de los intentos de robo de parte de corsarios y piratas holandeses, ingleses y franceses que rondaban por el Caribe. AFRICANOS EN CADENAS

Sin duda, Cartagena era sinónimo de progreso y un paraíso del comercio al que también llegaban los barcos negreros cargados de esclavos. Hombres, mujeres y niños provenien-

Plano de Cartagena. “A plan of Cartagena”. Publicado en The gentleman’s Magazine, vol. X. Londres, 1763.

na. El destino de estos artículos eran ciudades del interior como Tunja, Santafé, Mompox, Honda, Vélez, Santafé de Antioquia, Cartago, Popayán y otras poblaciones del Nuevo Reino.

Mapa elaborado en Londres 1172 plano de Cartagena.

y los productos del interior (cacao, algodón, tabaco, cueros, etcétera) que debían ser llevados a la metrópoli española. Algunas de estas mercancías llegaban por tierra después de varios días –incluso meses– de ser transportados en animales de carga y champanes. Otros productos llegaban a través del río Magdalena después de ser embarcados en las villas portuarias de Honda, Mompox o Tolú. De la misma forma, los grandes barcos mercantes traían a Cartagena vino, aceite, ropa, hierro, telas, terciopelos y damascos que se compraban y vendían en las ferias y se distribuían a lomo de mula por las vías del comercio interno y en barcos de vapor por el río Magdale-


territorio Construcción del terraplén de una cortina con sus bóvedas. Las fortificaciones de Cartagena de Indias: estrategias e historia. Rodolfo Segovia. El Áncora Ed. Bogotá, 2009.

tes de la costa occidental de África en barcos eran esperados por todos aquellos que podían comprarlos en subastas públicas: comerciantes, ganaderos y dueños de minas que necesitaban reemplazar a los indígenas diezmados por el maltrato, la sobreexplotación y las enfermedades contraídas durante sus largas y extenuantes jornadas de trabajo. El comercio de esclavos negros fue una de las principales actividades de la ciudad. Sus precios eran elevados y se constituyeron en elementos valiosos –porque los hacían trabajar como mulas– para haciendas y empresas mineras. Y así, desde Cartagena, se distribuyeron por el territorio colombiano esclavos hacia Santafé, las minas de Antioquia, Cauca y Chocó, e incluso a destinos lejanos como Quito o Perú.

LA FORTIFICACIÓN DE BOCACHICA

EL OTRO PUERTO

CANTERAS Y MATERIALES Las piedras salían de las canteras de Tierrabomba, Albornoz, Caimán y Barú... Había buena caliza para cada uso: para hacerles frente a los embates del mar, para fabricar cal viva, o para tallarla primorosamente tal como en la portada de la Inquisición. La madera seca y curada para pilotes y andamios, para arboladuras de los tendales, y para puertas y ventanas llegaba hasta del Sinú y del Choco, a las manos expertas de artífices inmersos en la tradición de los carpinteros de ribera. El hierro para hachas, serruchos, cinceles y demás utensilios para tallar la piedra, y el de los martillos, picos y palas, barretas, clavos, goznes capuchinos y cadenas venla de ultramar pero lo trabajaban las fraguas y fundiciones de la ciudad. Las cuerdas pesadas para izar materiales de construcción se importaban, aunque localmente se hilaba el fique de tradición indígena. El ladrillo para

los parapetos y la teja para los cuerpos de guardia se moldeaba y horneaba con la buena arcilla de los numerosos tejares que rodeaban a Cartagena. Para el cemento, los ingenieros se acogían todavía a las excelentes fórmulas de origen romano. El mejor mortero era la argamasa preparada con tres partes de arena lavada, preferiblemente de arroyo (la de mar era menos apreciada), y dos partes de cal viva mezcladas con agua, y todo reposado y cernido. Nada más era necesario si se tenía buen cuidado al escoger los ingredientes. Fuertes y murallas que aún perduran orgullosamente erguidos en Cartagena, no tienen más pega que esta, excepto en los aljibes y demás obras sumergidas.

Blass de Leso, grabado de Greñas. Papel periódico ilustrado. Biblioteca Luis Angel Arango.

A mediadoss del e sig siglo lo XVII, el hundimientto de los galeones Buensuceso y Concepción ión ónn causa usaron el taponamientoo de Bocagrande. Esto obligó a fortificar la ottra ra ent entrad radaa a la bahía: Bocaachica. Se construyó en el sur de Tierra Bomba baa el ca casti stilloo de San Luis de Bocachica. La seguridad de toda Cartagena quuedó e en manos de esta forrtificación ya que Castillo Grande y San Juan hab abbían íaa si siddo desmantelados. A iniccioos os de dell siglo s XVIII el ingeniero Juan de Herrera y Sotomayor decidióó rec recons onstru truir San Luis, com mplementarlo con varias baterías en la costaa oc occide occ idental de Tierra Bomba y emplazar el fuerte de San Felipe en el eexxtre tr mo m norte de Barú. La L prueba de fuego de todo este Tomado de Las Fortificaciones de Cartagena complejo def e ens ef e ivo vo fue el asedio del almirante Edward Vernon. Aunde Indias: estrategia e historia, Rodolfo Segovia. que San Luis uiss fu f e destruido, d retardó laa entrada de los ingleses al interiorr dee la bah bahía, lo que en últim mas fue una de las causas CORSARIOS Y PIRATAS ATACAN A CARTAGENA de la der errrota rot ota de de los lo invvasores. Una na dé d cad c a después del ataque laa Junta de Fortificación y Año Nombre País de procedencia Deffens nssa de de Indi ndias as ordenó la construccióón del fuerte San Fernando 1543 Robert de Baal Francia ppar ara reem e pla ee plazar zar a San Luis. 1559 Martín Cote y Jean de Beautemps Francia 1568 John Hawkins Inglaterra 1586 Francis Drake Inglaterra 1697 Barón de Pointis Francia 1738 Almirante Vernon Inglaterra Tomado de: Pardo, Rafael. La historia de las guerras. Bogotá: Ediciones B, 2008, pp. 74-75. 4 75

UNA VICTORIA POCO CONOCIDA Como comandante general de Cartagena, Blas de Lezo derrotó en 1741 al almirante Edward Vernon, quien la sitió con 180 navíos armados con 2.000 cañones y casi 25.000 hombres. Para enfrentar esa poderosa fuerza, Lezo usó con imaginación e inteligencia los 2.830 hombres que había en la ciudad, entre tropa regular, milicianos, la marinería, personal de los seis únicos navíos de guerra que había en el puerto y 600 indios flecheros traidos del interior. Su sistema defensivo junto con las inclemencias tropicales diezmaron a la armada inglesa. Fue el esfuerzo más serio del Imperio británico por apropiarse de esa ciudad. Vernon estaba tan convencido de la derrota de los españoles, que mandó acuñar monedas conmemorativas de su triunfo antes de zarpar. Su humillante derrota aseguró el predominio imperial de España en el Atlántico durante medio siglo más.

21


Bicentenario 1760-1859

Normas para fundar ciudades Al igual que la guerra contra los moros, la ciudad fue el eje de la conquista española en América.

L

os españoles crearon normas muy estrictas para fundar ciudades y poblados en los territorios americanos. Desde 1573, el rey Felipe II había dictado una ordenanza sobre el Descubrimiento, Nueva Población y Pacificación de las Indias, en la que se dictaba de forma detallada el orden que debían seguir los conquistadores al encontrar y poblar los territorios recién descubiertos y por descubrir. Como norma principal, “los asentamientos deben ser permanentes y no de paso”, para lo cual los conquistadores se comprometían a tener en cuenta que las condiciones del terreno garantizaran que la fundación pudiera perdurar: agua dulce suficiente, recursos naturales abundantes, piedra y maderas para construir, clima “no enfermizo”, facilidad para la defensa de la ciudad y espacio para el futuro crecimiento de la población. Cualquier asentamiento humano, mucho

más una ciudad, requería de una abundante fuente de agua dulce para sobrevivir prolongadamente. Por esta razón, los conquistadores fundaron los pueblos y ciudades a lo largo de los ríos neogranadinos o allí en donde el agua no faltara, confiriendo así un patrón particular a la ubicación de las ciudades y poblados en el territorio del Nuevo Reino de Granada, siempre relacionado con las rutas de las expediciones de los conquistadores españoles del siglo XVI. UNA CUADRÍCULA PARA JERARQUIZAR LA SOCIEDAD

El poblamiento inicial de la primera conquista se realizó en torno a tres ejes: costa Caribe, que se conformó en torno a las ciudades de Cartagena y Santa Marta con sus respectivas ciudades y villas subalternas (Tolú, Mompox, Riohacha, Valledupar); el de occidente, desde la meseta de los Pastos hasta el nordeste

Mapa de Bogotá Joseph Aparicio Morata 1772. Colección Óscar Monsalve.

LA PRIMERA SANTAFÉ Esta es la segunda imagen más antigua de Santafé de Bogotá, realizada por D. Joseph Aparicio Morata durante su visita en 1772.

antioqueño, que coincide con las conquistas de Belalcázar; y el del centro oriente del Reino, desde el sur del valle del Magdalena hasta los actuales Santanderes. Las fundaciones de ciudades en el siglo XVI permitieron un mayor control del territorio y al mismo tiempo produjeron una mayor atomización de los espacios en lo económico, lo social y lo político, ya que cada fracción espacial se iba a convertir inicialmente en el patrimonio del grupo de encomenderos y hacendados, cuyo poder se iría a expresar en el cabildo de la respectiva ciudad. Esto constituye una de las primeras fases de la fragmentación del poder que va a caracterizar la historia política del país en el momento de la Independencia, así como en la construcción de la República. Los pueblos y ciudades fundados a lo largo de tres siglos de conquista y colonia imitaron el patrón de cuadrícula característico de las ciudades y villas españolas. Este consistía en trazar en el sitio elegido una plaza mayor, o plaza de armas, en la que se ubican tradicionalmente la iglesia, la casa del fundador y un cuartel para el ejército. A partir del cuadrado en el que se inscribe, se proyectan hacia los cuatro puntos cardinales nuevos cuadrados divididos entre sí por las calles y las carreras, dando así la imagen con la que han crecido la mayoría de las ciudades de toda la América hispánica. Las estructuras políticas, sociales, religiosas y económicas neogranadinas también son una réplica de la sociedad española, cuyas jerarquías se hacen evidentes también en la ubicación de los habitantes en sus ciudades. Aquellos que tienen sus casas en el marco de la plaza son los personajes más respetados e importantes. Luego se les otorgan los predios más cercanos a la plaza central a quienes colaboraron estrechamente con el fundador, dejando los lotes más lejanos a los habitantes de menor categoría militar o civil. Así, se


establece una temprana estratificación de la sociedad neogranadina.

POSESIÓN DEL TERRITORIO Una vez seleccionado el lugar de la ciudad, se trazaban los planos y se efectuaba una ceremonia religiosa que daba por sellada la posesión del territorio.

CUESTIÓN DE ADAPTACIÓN Algunas ciudades fundadas a la orilla de un río o del mar exigían que el espacio rompiera la cuadrícula tradicional. Su forma y distribución debía adaptarse a los accidentes geográficos o a las necesidades producto de las actividades comerciales. Por ejemplo en poblaciones como Riohacha o Mompox los trazados de las calles tenían el mismo contorno de la playa o del río. Vista de Cali. Dibujo de Delauney 1869. Sala de Libros Raros y Manuscritos Biblioteca Nacional.

Pintura Alegórica de la fundación de Bogotá, Agosto 6 de 1538. Participación de los habitantes indígenas y los conquistadores. Celebración de la primera misa. Óleo de Pedro Alcántara Quijano.

territorio

LAS CIUDADES SON CAMBIANTES

Sin embargo, a medida que las ciudades van expandiéndose hacia su periferia por el aumento de la población, el patrón de cuadrícula se va deformando y adoptando nuevas características, dependiendo de las condiciones del terreno, los ríos y el clima. Además, según la función que desempeña cada población en el sistema colonial y los recursos con los que cuenta, es dotada con una arquitectura y un carácter específicos. Por ejemplo, el puerto de Cartagena de Indias, desde el principio, se constituyó como una estación para las embarcaciones de la Carreras de Indias que, al ser constantemente atacada por piratas, corsarios y las fuerzas navales inglesas y francesas, empe-

zó a ser modificada para hacer frente a tales amenazas, hasta convertirse en el siglo XVIII en una ciudad amurallada, un fuerte armado en el que se asienta el ejército del Rey o regimiento fijo del Nuevo Reino de Granada. También son destacables en este centro urbano la sede del Tribunal de la Inquisición y la Aduana. Santafé, por su parte, es la capital del Virreinato, lo cual hace que sus construcciones más visibles sean la casa de los virreyes, las universidades, los monasterios, la Casa de la Moneda y, por supuesto, la Catedral, sede del arzobispado. En todas las ciudades que alcanzan cierto prestigio, las cúpulas de las iglesias dominan el horizonte.

La ciudad, una metáfora del cielo La cuadrícula española, de origen griego, representaba la idea del orden celestial. La plaza mayor en el centro era una metáfora de la organización del universo: así como la Tierra era el centro del universo, la plaza tenía que ser el centro de la sociedad.

Tomado del libro La Ciudad en la Historia Colombiana, Fabio Zambrano.

Plano del Puerto de Honda. A.G.N Mapoteca 4 mapa 201 A

La Villa de Honda era el puerto fluvial más importante del interior de la Nueva Granada. Este era el enlace fundamental, en el río Magdalena, entre Cartagena y Santafé de Bogotá.

Escudo de Armas de Medellín 1678. Archivo del Concejo Municipal de Medellín. Libro Historia de Antioquia. Jorge Orlando Melo. Editorial presencia; Colombia, 1988.

EL PUERTO INTERIOR

CREACIÓN DE SÍMBOLOS Los escudos de armas fueron los principales símbolos de identificación de las diferentes villas y ciudades. Su creación o diseño se realizaba inmediatamente después de la fundación. Escudo de Armas de Medellín, 1678.

23


José Alfonso Pizarro, marqués de Villar. Virrey del Nuevo Reino de Granada 1749-1753. Óleo de Joaquín Gutiérrez. Museo de Arte Colonial.

Bicentenario 1760- 1859

El poder colonial Para recomponer el sistema colonial los Borbo ones impusieron una profunda reforma en la administración dell imperio. 1

CONFLICTO

Si bien en Santafé se estableció finalmente la capital, Cartagena, su más fuerte competidora, fue un punto de vital importancia para las Reformas Borbónicas, y llegó a ser considerada la segunda capital del Virreinato. En esta ciudad, el principal puerto aduanero del país, se centraron las reformas fiscales, se ubicó a la mayor parte del ejército imperial y se estableció el Tribunal de la Inquisición, con capacidad sobre todo el reino. Por su parte, en Santafé se aplicaron las reformas administrativas, judiciales y educativas.

24

Mapa descriptivo tierra firme Nuevo Reino de Nueva Granada y gobernación de Popayán. Williem Janszoon Blaeu. Publicado en Theatre du monde, Ámsterdam, 1638.

LA LUCHA DE CARTAGENA POR SER LLA CAPITAL

este lado del mundo. Las órdenes y leyes eran fácilmente desobedecidas. Por eso loos Borbones, la nueva familia reinante de España tras la cruenta guerra de sucesión española (17011-1713), diseñaron un amplio programa admiinistrativo conocido como las Reformas Borbóónicas, con las que pretendió reforzar el control sobre las colonias. Las constantes guerras, la competeencia comercial con la protestante Gran Bretaña y el exitoso ejemplo de la modernizaciónn administrativa del Estado francés y sus coloniass impulsaron estas reformas, cuyo objetivo eraa convertir al Imperio español en un Estado fuertee, centralizado, ilustrado, económicamente poderoso y con capacidad militar. Para muchos, estas reformas eran una segunda conquista de América, pues con ellas se buscaba que los impuestos recolecctados y los recursos explotados fluyeran directam mente hacia la Corona española, además de manttener el orden entre los pobladores americanoss, ya fueran peninsulares, criollos, indígenas o escclavos. En virtud de este propósito, la Corona lee propuso al Real y Supremo Consejo de Indias, entre otras, instaurar un nuevo virreinato, el Nueevo Reino de Granada, que se debía extender desdde Panamá hasta Quito y desde la costa occidenttal neogranadina hasta la costa oriental deVeneezuela. EL VIRREINATO DEL NUEVO REINO DE GRANADA

La necesidad de fortalecer milittarmente a los puertos de la Costa Caribe,, unido al imperativo de restaurar el ordden en la administración pública, vícttima de continuos y sistemáticos fraudees, obligaron al establecimiento de un virrreinato en Santafé, del que se esperabaa impusiera respeto y ejerciera mayor auttoridad. Sin embargo, solo seis años duró el primer Virreinato de la Nueva Granada, instaurado en 1717 y diluido en 1723, ya que “nada nuevo ni bueno se había obtenido y (el Nueevo Reino) permanece sin aumento de caudales, sin podder evitar los fraudes y algunos desórdenes que se han ocaasionado”. No obstante, en 1739, ante los connstantes ataques de piratas, la Corona decidióó instaurar de nuevo el Virreinato, esta vez con la convicción de establecer una clara centralizaciónn administrativa para controlar a los criollos y orientar sus estructuras económicas hacia la com mplementa-

riedad y dependencia con la Península. Luego de una prolongada competencia ccoon Cartagena, la capital se estableció finnallme ment ntee nt en Santafé. Desde allí el Virrey ey,, repr prresen esseenntant tant ta ntee del Rey, administraba políticaa y miillilititar a meent nte, e, nombraba y removía funncio ciion onarrios ccooloni onar n al ales ale es –excepto aquellos nombbrado rado dos po porr el Rey ey–,, administraba justicia pena naal y ci civi vilil,l, otor vi torg rgabba lo los derechos de patronnatoo y reeparrtía ía llas as tie ierr rras a . SSuu as sede era la Real Audieenccia ia Virrreinnal a , má máxi ximo im moo órgano de justiciaa con o jurisdi diiccióón so sobr bre la br l totalidad del territor orrio que orio ue,, ppoor se s r ta tan an eexxte tensso, o, estaba dividido enn gob obeerrna n ci cione ones y cab abilildo illdo dos os. s. LA DIVISIÓN ADMINISTRATIVA DEL VIRREINATO

Para garantizarr un mayor or coonntr troll, Madr drid idd for or-taleció el poder de lass gobe beerna rnnacio ac one nes, s las ass cua uale less correspondían a las provin inci ciaas as dell Virre reeinnatto. o. La capital de esta taas gob goobern rnac rn acio ioonees see ubic bica bi caba ba,, casi siempre, enn la ciu ciudad add más iim mporrtaant nte de d llaa provincia. Desdde alllllí, el go g be bern rrnnad ad , de ador, dessiign desi gnad addo por el Virrey, cumpl ppllía fun unci c onness muyy siim milar illares es a las del mismo Virrrey ey per e o a ni nivveel pr p oovvin inci nci cial al.. al El modeloo de de col oloniz onniz izac a ió ac iónn es espa spa p ño ñollaa est staab aba aba determinadoo por do dos ac dos acttoos: s: fun undar dar ciiuuddad da daaddes e e instaurar cabi biild ldoss. Es ldos Esto toos úl últitit mo mos os eerraann ent ntes es jurídico-polítític icos cos, os qu que en encaarn rnaban ann el ppooder político en las di d veers rsas ciu iuda d ddees da y villas de Hispanooaméérica.. En la práctica serrví víann coomo ce centro roo de discusión de los loos pr proble prob obblleemas locales, impar mpartí arrtítían an justicia ante lo los os conflictos personales y comerciales, velaban porque las leyyess fueran cumpllidas y distribuían la tie ierraa entre los vecinno nos. También conttrolaban los precioos y establecían los pesoos y medidas, debíann abri rr y mantener cam minos in s, calles, puentes y edifi fici cioos públicos, cobrabban los tributos, velabann po p r laa provisión de aguua, est sttab a le lecían los pastos y bosqques José Solís, Virrey del dell Nuevoo Reino de nno de G Gran Gra ada 17 1 53 53-- 117761. 6 Museoo dee Ar Art rte Colo Colonial niaal. nial

A

inicios del siglo XVII, la Corona española llevó a cabo una gran reforma administrativa para gobernar más eficientemente sus colonias en ultramar. Pero en vez de aumentar el control sobre estos territorios, generó un gran malestar político y social. Desde de la Conquista existían dos instituciones fundamentales para el manejo de las colonias americanas: el Real y Supremo Consejo de Indias y la Casa de Contratación. Las dos estaban encargadas de brindar asesoría al Rey y a su Corte. El Real y Supremo Consejo de Indias, el órgano de mayor importancia para el Nuevo Mundo, tenía entre sus funciones la creación de virreinatos y nuevas gobernaciones; proponer al Rey los nombres de los candidatos a virreyes, gobernadores y oidores, elaborar las leyes que regían a los súbditos colonizados; dividir los obispados y revisar las disposiciones de la Iglesia, entre otros. La otra institución, la Casa de Contratación de Indias tenía atribuciones mucho más especificas. Se encargaba principalmente de fomentar y regular el comercio entre la Península y el Nuevo Mundo y controlar todo el tráfico marítimo. Sin embargo, ambas instituciones se vieron en dificultades para administrar las colonias, pues la escasez de recursos y la corrupción de virreyes, gobernadores y regidores, sumadas a la distancia que los separaba y la inmensidad del mundo americano, impidíeron que la larga mano del Rey se sintiera en


1. Alfoonso Pizarro 2. Jorgge de Villalonga 3. Peddro Messía de la Cerda 4. Sebbastián de Eslava 5. José Solís

3

Escudo de la Real Audiencia. Símbolo de la Soberanía de la Corona.

2

RETR RATOS DE VIRREY

Sebastián de Eslava, Virrey del Nuevo Reino de Granada, 1740-1749. Museo de Arte Colonial.

Virrey Jorge de Villalonga. Aprox. 1719. Colección de Virreyes del Museo de Arte Colonial.

Pedro Messía de la Cerda, Virrey del Nuevo Reino de Granada. 1761-1773. Museo de Arte Colonial.

GOBIERNO

4

5

comunales, organizaban los eventos públicos y lass fiestas populares, entre otras. la En la ppráctica esto no funcionó ya que las autori rida ri d des re da reales no pudieron nunca controlar del to de todoo a llos o cab abildos debido, principalmente, a la lass di d ficultade de dee comunicación. Tal situades c ón convi ci v rtió a llos os cab abildos en micro poderes ccaasii aut utónom omos os que que a la larga fragmentaron la auutori aut tori r da dad colooni nial al e hicieero ron casi imposible la addmi minist ni tra ración centrraliz alizadda. Por eso, cuando E pa Es paña ñ ade dela l ntó laas Re Refo form mas Borbónicas para aume au ment ntar ar suu aauutoori r dadd, los los o pri rincipales opositores fueer fu eron o llos o mieemb mbro ros de los os cabildos. A differennci ciaa ddee lloo quue su suceedí d a en España, los caabi b ld l os en laa Nue ueva Graana n da eran mucho más exxcl c uyyente enntees. Loos car argoos se repartían a las fa fami miilil as a máss ppud udient ntes, muchas de ellaas de ori rige gen peni ninsul ular, lo que en últtimaas co úl connstiittuuyó unn monopolio p r ppaart po rte dee llas as aliianzas y linajes faamililiares, qu q e so solo deseaban mantenerr lloss vínculos ecoma nómicoos y comerciales en u a sooci un cieeda edad estrictamentte jjeerraarquizada. El resto de los habitantes, re comppuesto por mulatos, mest stiizos, iz pardos, zaambos y blancos pobres, obedecía y estaba sujeto a cabildo. al Muchas de las fam fa milias que monopolilizzaron durante décadas los cabildos eran corrupta co taas y se adueñaron sin ma m yorres res consideracionees de los trrib ributos recogidos, dejaannddo en unn estado crítico las arcca la ca necesaarias para las obras cas públ pú blicas ass qu que asegu guura raran la extracción de laas ri riquezas ass y su comercialilizzación ónn con o la Pen Península. Los regiidore res se com omportaban en muchas occassiion muc mu o es como los dueños personales de los du territooorrios io que deberían gobbe go bernar en nombre d la Corona. de

ESCUDO U DE LA REAL AUDIENCIA DE SANTAFÉ Confeeccionado a finales del siglo XVI, era el símbolo del poderr español en territorio neogranadino

RELACIÓN

UN SIGLO DE VIRREYES Durante un poco más de un siglo los destinos de esta colonia estuvieron a cargo de 19 virreyes. De estos, Pedrosa y Guerrero actuó como Virrey sin el título formal y Juan de Torrezar Díaz no pudo asumir el cargo, pues según algunas versiones murió envenenado para que asumiera Antonio Caballero y Góngora. Benito Pérez nunca viajó a América. Antonio Ignacio de la Pedrosa y Guerrero

1718-1719

Jorge de Villalonga

1719-1724

Sebastián de Eslava

1740-1749

José Alfonso Pizarro

1749-1753

José Solís Folch de Cardona

1753-1761

Pedro Messía de la Cerda

1761-1772

Manuel Guirior

1772-1776

Manuel Antonio Flores

1776-1781

Juan de Torrezar Díaz Pimienta

1782-1782

Antonio Caballero y Góngora

1782-1789

Francisco Gil de Taboada y Lemos

1789

José Manuel de Ezpeleta

1789-1797

Pedro Mendinueta y Múzquiz

1789-1803

Antonio José Amar y Borbón

1803-1810

Francisco Javier Venegas

1810

Benito Pérez Brito

1812-1813

Francisco Montalvo y Ambulodi

1813-1818

Juan de Sámano

1818-1819

Juan de la Cruz Mourgeón

1819-1821

25


Bicentenario 1760-1859 Monedas de oro o plata denominadas macuquina del siglo XIX. Encontrado en 1936 en el Magdalena. Colección de Numismática del Banco de la República.

EL REAL ESPAÑOL Moneda acuñada en plata de aproximadamente 3,35 gramos que equivalía a 34 maravedís. Sus múltiplos eran dos reales, cuatro reales y ocho reales. Su amplia difusión entre los siglos XVI y XVII la convirtió en una moneda de circulación mundial. En la Nueva Granada su acuñación fue realizada en Santafé desde 1627 y en Popayán desde 1758.

Sin tributos no hay progreso El aumento de impuestos y cambios del sistema tributario motivaron protestas en el Virreinato.

I

mpuestos, impuestos y más impuestos. En la América española había que pagar el quinto real y tributos por el consumo de aguardiente y sal. Hasta por cultivar tabaco y jugar naipes había que pagar. La salida que muchos tuvieron fue protestar. Por eso, hacia mediados del siglo XVIII e inicios del XIX, vecinos e indígenas de villas y ciudades no solo del Virreinato, sino de toda la América española, adelantaron una serie de revueltas y levantamientos cuyo máximo hito en la Nueva Granada fue el levantamiento de los Comuneros en 1781. La inconformidad en gran parte de los casos tenía una causa: la nueva política económica y tributaria de la Corona española. Los Borbones reformaron toda la política tributaria de sus dominios con el fin de aumentar sus ingresos para cubrir el funcionamiento del Imperio y el mantenimiento de los cuantiosos gastos militares causados por la guerra de España contra Inglaterra y Francia. Esto significó promover nuevas actividades comerciales y aumentar el gravamen de impuestos. Cabe señalar que durante los siglos XVI y XVII, la mayoría de las rentas que percibía la Corona era por el recaudo del quinto real, cobrado a los metales preciosos, en especial el oro y la plata, y las composiciones de tierras, impuesto que debían pagar los dueños de tierras para legalizar sus propiedades. Pero en el siglo XVIII ocurrió en gran parte del Imperio una crisis económica marcada por la disminución de la extracción de oro, lo

26

que significó una disminución en el recaudo del quinto real, uno de los impuestos más importantes para la Corona. En el caso de la Nueva Granada, la crisis fue mucho más profunda pues al no tener una vigorosa economía basada en la hacienda o la plantación, la extracción del oro representaba casi el total de su economía. La alcabala, otro de los impuestos más importantes en la Colonia, también sufrió durante el siglo XVIII una drástica disminución en su recaudo debido a la depresión del comercio interoceánico entre las colonias y la metrópoli. Para solucionar el problema, la Corona estableció en 1878 el Reglamento de Comercio Libre que autorizaba a todas las provincias españolas a comerciar con las colonias del Imperio, a la vez que rebajaba los derechos de importación de varios artículos. El propósito de la nueva reglamentación era precisamente reactivar el comercio y así aumentar el recaudo de la alcabala y de otros impuestos que esta actividad económica generaba. EL ESTABLECIMIENTO DE ESTANCOS

La nueva búsqueda de actividades económicas que pudieran ser gravadas llevó a la Corona española a fijar su atención en dos productos que se comercializaban constantemente en el Imperio: el aguardiente y el tabaco. Debido a razones religiosas, la distribución y el consumo del primero estuvieron prohibidos durante el siglo XVII, pero a partir de 1736 las autoridades, con un pensamiento


gobierno INDEPENDENCIA AL DEBE

un poco más pragmático, decidieron legalizar y organizar su producción y comercialización como una renta del Estado. Hasta 1740 el tabaco había sido de libre cultivo y comercio, pero las autoridades coloniales decidieron volverlo un estanco. Fue tan fuerte este monopolio, que cultivar y comerciar con la hoja por fuera de las zonas autorizadas podía acarrear duras penas. El establecimiento de los estancos del aguardiente y el tabaco mejoró notablemente los ingresos fiscales del Virreinato. Al final del siglo XVIII, representaban la tercera parte de los recaudos. En octubre de 1780, el visitador general de los Tribunales de Justicia y regente de la Real Hacienda, don Juan Francisco Gutiérrez de Piñeres, aumentó los impuestos al tabaco y al aguardiente y creó tributos a la producción de algodón. Si la inconformidad de los neogranadinos por las políticas económicas de la metrópoli ya se había hecho sentir antes, cuando en la primera mitad del siglo XVIII se establecieron los monopolios del aguardiente y el tabaco, las nuevas medidas, que también afectaron principalmente la producción algodonera, fueron rechazadas inmediatamente y causaron a finales de 1780 violentos levantamientos en las poblaciones de Mogotes, Simacota, Barichara, Charalá, entre otros. Si bien con las reformas económicas del siglo XVIII la Corona aumentó sus ingresos fiscales, el precio fue la creciente inconformidad de sus súbditos. que a la postre contribuiría a fortalecer la necesidad de autonomía económica de las colonias frente a la metrópoli.

PRINCIPALES IMPUESTOS DE LA COLONIA QUINTO REAL: Fue creado en el siglo XVI. Era el impuesto que cobraba la Co rona por la extracción de metales preciosos. Correspondía al 20 por ciento de la producción de un minero, pero con motivo de las reformas borbónicas este fue reducido hasta una cifra cercana al 5 por ciento.

ALCABALA: Impuesto que gravaba las compras y ventas de cualquier producto; su tasa de aplicación fue en promedio del 5 por ciento del valor de la mercancía. Tiempo después fue aplicado a las herencias, donaciones y arriendos.

DIEZMOS: Impuesto recaudado por la Corona pero que estaba destinado al sostenides miento de la Iglesia; m gravaba la producción agropecuaria.

INDEPENDENCIA E IMPUESTOS

El periodo de la Independencia fue traumático en materia económica y en especial en el recaudo de impuestos. Los nueve años de guerras devastaron las ciudades más prósperas e importantes, como Cartagena, Santa Marta, Socorro o Mompox. El abandono de las minas de oro y de las haciendas, entre otros, terminaron por crear una gran crisis económica. Esto hizo que la nueva República naciera pobre, sin muchos impuestos qué cobrar, con un aparato productivo destrozado y con la obligación de pagarles a varios países europeos los empréstitos adquiridos para financiar la Independencia. A pesar de los intentos de la nueva República por implantar un sistema económico y tributario, a los gobernantes no les quedó más remedio que mantener gran parte del sistema tributario colonial. Esta situación solo cambió a mitad del siglo XIX, cuando el país giró hacia el liberalismo económico en busca del largo camino del progreso.

ALMOJARIFAZGO, AVERÍA, INTERNACIÓN, ALCABALA DE MA MAR: Impuestos que gravaban el comercio gra interoceánico. in

27

Monedas de oro, plata y vellón acuñadas entre 1720 y 1800. Colección de Numismática del Banco de la República.

Pagaré firmado por Francisco Antonio Zea, vicepresidente de la República de Colombia, al banquero inglés James Mackintosh en 1820.


Bicentenario 1760-1859

Una única religión A pesar de su inmenso poder, la Iglesia nunca logró imponer su modelo de sociedad. o cabe duda del fervor católico con el que los habitantes neogranadinos de ciudades, villas y parroquias vivían su día a día, siempre respetuosos de las costumbres, la moral y los ritos que imponía la Iglesia católica, la única que podía existir en el reino. Cualquier otra religión estaba expresamente prohibida por las autoridades españolas. Claro que este fervor muchas veces era más formal que real, pues al igual que en el cumplimiento de la fidelidad al Rey, se obedecían pero no se cumplían los mandamientos de la Iglesia. Ni siquiera las élites neogranadinas eran totalmente fieles: en las bibliotecas de los criollos más ricos se encontraban libros proscritos por la religión, y en sus tertulias se tocaban temas que podían ir en contra de algunos de sus dogmas. El Imperio español estuvo al lado del Pontífice en las guerras de la Contrarreforma, y a cambio las bulas papales le concedieron a España la autorización para colonizar los territorios de ultramar en nombre de Dios y la Santa Iglesia Católica, con la obligación expresa de arrancar del paganismo a sus habitantes por medio de la evangelización. Las primeras órdenes religiosas

N

PODER DE DIOS EN LA TIERRA

Manuel José Mosquera y Arboleda. Óleo atribuido a José Miguel Figueroa, 1842. Colección del Museo Nacional de Colombia.

Los altos cargos eclesiales estaban reservados para las élites españolas. Después de la Independencia estos puestos pasaron a ser ocupados por las clases prestantes criollas. Un ejemplo fue el caso del arzobispo de Santafé, Manuel José Mosquera, que pertenecía a la familia más poderosa del Cauca.

28 28


gobierno

Culto a la Virgen de Chiquinquirá Las misas, salves y rosarios solemnes (a esta Virgen) son interminables (...) El precio de las misas varía desde dos a diez pesos, el de las salves y rosarios de uno a siete.

Custodia de la Iglesia de San Ignacio de Bogotá La Lechuga. José Galaz. 1707. Colección Banco de la República.

Manuel Ancízar, La peregrinación de Alpha. que llegaron a las Américas para hacer cumplir las bulas pontificias fueron los dominicos y los franciscanos, quienes estuvieron presentes a lo largo y ancho del territorio de la Nueva Granada desde 1550. Los agustinianos vinieron en 1575 y los jesuitas solo a comienzos del siglo XVII. La evangelización se realizó ó a partir pa t de laa catequesis, método sencillo y práctico para establecer dogmas y doctrinass consistente en la organización de temas y capítulos en forma de preguntas y respuestas, tas, que debían ser aprendidas y repetidas idas de memoria, lo que permitía unaa asimilación directa por las gentes de los pueblos y aldeas y por los niños ños y jóvenes de las escuelas. Los hombres de Iglesia quee realizaban la evangelización más devota eran los curas rurales y los misioneisioneros de las parroquias pobres, quienes, a costa de grandes esfuerzos personales, afrontaban territorios y climass agrestes para llevar la doctrina cristiana. a. Los curas rurales, mal pagados y sin acceso ceso al prestigio, contrastaban con los preladoss de las ciudades y villas importantes. Españoles es peninsulares o criollos pertenecientes a las familias amilias más ricas del Virreinato eran los llamados dos a ocupar los más altos cargos en la burocracia acia eclesiástica. La Iglesia adquirió un amplio lio poder políti-

Catedral de Santa Marta. Edward Walhouse Mark. 1843-1856. Colección Banco de la República.

La fundación de las ciudades, que era el primer acto material de posesión de la Corona en los nuevos territorios, estaba acompañada de la construcción de una Iglesia, que era el símbolo de la conquista espiritual. Estas son algunas de las catedrales más importantes de la Nueva Granada que todavía perduran.

CATEDRAL DE SANTA MARTA La iglesia de Santa Marta fue erigida en catedral en 1534, pero debido a su deteriorado estado, en 1766, el virrey Pedro Messía de la Cerda ordenó edificar un nuevo templo. La obra fue terminada en 1794 pero tan solo fue abierta dos años después. En ella reposaron durante un tiempo los restos del Libertador.

Catedral de Cartagena de Indias. Plano de la Capilla Mayor. Archivo de Indias, Sevilla, España. 1666.

Virgen de Chiquinquirá. Óleo. Colección del Museo Nacional de Colombia.

EL CIELO EN LA TIERRA

CATEDRAL DE CARTAGENA Sus obras se iniciaron en 1575 para reemplazar la iglesia de paja y madera que se había construido hacia 1530. En el ataque del pirata Francis Drake fue seriamente averiada y su reconstrucción terminó en 1600.

Primera Catedral de tej teja, Popayán. Popayán y la Semana Santa, sus templos y procesiones. José María Mar Arboleda Llorente. Popayán, Editorial Universidad, 1953.

CATEDRAL DE SANTAFÉ En 1553 comenzó la construcción de una iglesia de ladrillo, pero en 1572 fue reemplazada por otra enteramente nueva. Esta se terminó en 1590 pero un fuerte terremoto en 1785 la averió y fue derribada parcialmente. Las obras de la nueva catedral comenzaron en 1807 y culminaron a mediados del siglo XIX. Antigua Catedral Santafé demolida en 1803. Óleo. Ó Tomado de libro Historia de Bogotá conquista y colonia. Julián Vargas Lesmes. Villegas Editores. Editor 2007.

CATEDRAL DE TUNJA Una de las iglesias más bellas y antiguas de la Nueva Granada. Sus obras se iniciaron en 1567 y finalizaron en 1600, cuando se construyó la portada. Nunca fue reconstruida, aunque tuvo varias remodelaciones.

LA CUSTODIA DE LA IGLESIA DE SAN AN IGNACIO Esta custodia, conocida popularmente como mo La afiross, rrubíes, u es, ubí Lechuga, elaborada en oro, esmeraldas, zafiros, uestra de la amatistas, barrocas y diamantes, es la muestra riqueza de la Iglesia y el fervor religioso dee la Nueva Granada.

CATEDRAL DE POPAYÁN La construcción de la Catedral se inició en 1576 para reemplazar la antigua iglesia. Durante el terremoto de 1736, quedó gravemente dañada. Aunque en años posteriores trataron de refaccionarla, en 1784 se ordenó demolerla. En 1819 comenzaría la construcción de una nueva catedral.

Catedral de Tunja. Grabado Grabad de García-Sierra. Aspecto de la Iglesia mayor, ca 1600.

29


Bicentenario 1760-1859 FERVOR NEOGRANADINO

Las campanas de las iglesias en el territorio de la Nueva Granada repicaban y los habitantes empezaban a llegar. Los hombres debían quitarse el sombrero y las mujeres cubrirse con la mantilla antes de cruzar el umbral. Al frente, el sacerdote celebraba el rito católico en latín y de espaldas a los feligreses. El atrio mayor estaba adornado con imágenes religiosas, entre las que se destaca una pequeña estatua de la virgen María cubierta con papel dorado, cintas y adornos de oro y esmeraldas. La ceremonia católica, denominada Misa Tridentina por los principios dados en el Concilio de Trento en 1572, era una representación del sacrificio de Jesús en la cruz por la salvación de los pecadores. El sacerdote ofrecía una misa diaria en la mañana con el fin de comulgar, acto que se llevaba a cabo en ayunas y al comienzo de la celebración con tres golpes de pecho. Entre lecciones de maitines (cantos) y el miserere de los laúdes (pequeñas guitarras), los fieles cantaban al ritmo de chirimía (canciones en lengua vernácula que alegraban la misa), a pesar de la prohibición oficial de la Iglesia de cantar composiciones profanas dentro del templo.

LA EXPULSIÓN DE LOS JESUITAS Mediante la Pragmática Real, expedida el 2 de abril de 1767, Carlos III expulsó a la Compañía de Jesús tanto de España como de sus colonias en ultramar, además de confiscarles sus bienes. La principal razón de este extrañamiento se debió a que la acumulación de poder que obtuvieron los jesuitas desde su creación en todo el Imperio español se había convertido en obstáculo en la política imperial para volver a reasumir el control total de sus colonias. Tres meses después de expedida la pragmática, el 7 de julio de 1767, el virrey Pedro Messía recibió la orden de expulsar a los jesuitas de la Nueva Granada.

co y económico en América. No solo cobraba el diezmo a toda la población, sino que su riqueza se componía también de numerosas propiedades obtenidas por las órdenes religiosas a lo largo de los últimos tres siglos, creando de esta manera una amplia red de monasterios, conventos e iglesias. Estas propiedades eran constantemente enriquecidas por el patrimonio personal de muchos de los sacerdotes y religiosas que ingresaban a estas comunidades, y por las capellanías y donaciones hechas por fieles que aspiraban a obtener un lugar en el cielo. La riqueza le permitía a la Iglesia mejorar y dotar los edificios religiosos con comodidad y lujos mundanos. La grandeza de templos y conventos se reflejaba en las hermosas pinturas y esculturas religiosas, en altares recubiertos en laminilla de oro y valiosos ornamentos que hacían recordar a los fieles el poder de Dios. UNA INSTITUCIÓN CASI OMNIPRESENTE

Henry Price, Interior de la Catedral de Bogotá, 1855, Acuarela.

Aunque la Iglesia católica no tenía una presencia fuerte en muchas partes del Virreinato, en especial en las zonas de frontera, en las regiones más pobladas su poder para controlar la vida de sus fieles era inmenso. La Iglesia estaba en los acontecimientos más importantes de la vida social: el bautismo, el matrimonio y la celebración de las honras fúnebres eran los principales sacramentos con los que la Iglesia controlaba los principales ciclos vitales de los neogranadinos. Sin

30

Jesuita. Acuarela para Baltazar Jaime Martínez Compañon. Trujillo del Perú. Ca. 1790. Biblioteca Nacional. Vargas Lesmes, Julián. Historia de Bogotá. Tomo I. Villegas Ed. Bogotá, 2007, p. 127.

UN DÍA DE MISA

embargo, debido a los altos costos de los servicios religiosos, muchos no observaban las normas religiosas, condición que explica el alto mestizaje en la Nueva Granada al finalizar la Colonia, población que para la Iglesia constituía ‘los hijos del pecado’. Con el fin de expandir su control hacia los territorios de frontera, la Iglesia católica entregó a las órdenes religiosas provenientes de España la función de evangelizar a todos los pobladores originarios de esas tierras. Así se conformaron misiones que se adentraban en las profundidades de las selvas para buscar indígenas paganos. De esta manera surgieron en los llanos y selvas del oriente del territorio neogranadino pequeños pueblos fundados por las misiones. HISTORIAS DE LA INQUISICIÓN

En México, Lima y Cartagena se establecieron Tribunales del Santo Oficio de la Inquisición, cuya función era perseguir cualquier práctica religiosa que se apartara del catolicismo. Los ritos judíos, las ideas protestantes, el islam, las prácticas mágicas de los negros consideradas brujería y hechicería, la adivinación, la homosexualidad y la bigamia daban pie para insufribles tormentos e incluso para pagar la pena de muerte. El Tribunal se estableció en Cartagena en 1610 y si bien su jurisdicción abarcaba la Nueva Granada, procesó personas de otros virreinatos. La Inquisición se cerró en 1809.


gobier rn no o

ntes de salir el sol, la ciudad ya estaba despierta. El frío y la oscuridad de la madrugada en Santafé acompañaban el camino de cientos de personas que se dirigían, como todos los viernes a la Plaza Mayor. Allí iban a vender alimentos, ropa y hasta piedras preciosas. Los campesinos llegaban con sus mulas cargadas de animales, carne, frutas, verduras, huevos, alfandoques, loza, cabuya, zarazas, múcuras, esteras, tunas, cal, entre otras, para ofrecerlos por unos cuantos reales al mejor postor. El bullicio, el olor a caldo de gallina y a longaniza recién ‘asadita’; el humillo que brotaba de fogones hechos con piedras y los pregones de los buhoneros hacían de la plaza el mejor lugar para vender y comprar. Las jóvenes criollas iban acompañadas de sus criadas que cargaban en sus espaldas un gran canasto para la compra. Los puestos de venta se ubicaban bajo toldos de tela. En algunos, las varas que los sostenían estaban llenas de carne de res, cerdo o cordero, y velas de sebo. Hacia uno de los costados del lugar, los indígenas ofrecían artículos hechos en lana, algodón o fibra de pita. En el centro de la plaza,

A

alrededor de la fuente de agua, se encontraba el azúcar o la sal. Al mediodía muchas mercancías ya habían sido vendidas y el encuentro con los compañeros de plaza se acompañaba de chicha y guarapo. Después de una ardua jornada, en las horas de la tarde los vendedores y comerciantes preparaban su regreso a los pueblos cercanos a Santafé. AL LADO DEL MAR, LA FERIA DE GALEONES

¡Barco a la vista! Traía mercancías europeas que las colonias no cultivaban o producían. Aceitunas, alcaparras, almendras, canela, clavos de especie, armas, vajillas, perfumes, las más variadas telas, vinos, pimienta, entre otros elementos, eran esperados ansiosamente por los comerciantes al por mayor, en Cartagena y en el interior del reino. En la plaza se confundía una multitud heterogénea: comerciantes, esclavos, clérigos, pregoneros, vendedores e indios kalamarís o turbacos que ofrecían collares y otras artesanías. La aglomeración era aprovechada para dar a conocer los edictos del cabildo y del Tribunal de Inquisición. Este ambiente de fiesta contrastaba con el

‘EL MONO DE LA A PILA’ L Los santafereños construyeron la primera pila de agua de la ciudad en la Plaza Mayor. Se abastecía con aguas del acueducto de Aguavieja que, en tubos de madera forrados con tela, traía el agua de los cerros orientales hasta ‘el Mono de la Pila’. La obra se demoró casi 20 años y se puso al servicio en 1584.

El mono de la pila. Museo de Arte Colonial de Bogotá. Historia de Bogotá; Conquista y Colonia. Villegas Ed. 2007.

En medio del bullicio y de los olores de las comidas, los neogranadinos pasaban sus viernes en el mercado.

que vivía la ciudad cuando arribaban los barcos negreros cargados de mercancía humana. Para evitar fraudes y robos, las autoridades contaban y controlaban minuciosamente la llegada de cientos de africanos. Después de una travesía de más de 50 días entre Angola y Cartagena, los esclavos llegaban hambrientos, muchos de ellos enfermos de calenturas, sarampión y tabardillo. Otros sufrían de ‘melancolía fija’, locura producida por el miedo y el sufrimiento. Llegaban encadenados y llorando, y caminaban hacia el mercado público, denominado de forma eufemística el ‘mercado de ébano’.

La casa de la ciudad de Bogotá plaza. E. Therond. 1869. Sala de Libros Raros y Manuscritos Biblioteca Nacional.

El viernes el plan es en la plaza

EL MERCADO Una de las pocas actividades en las que ocurría una verdadera interacción entre las distintas clases sociales era el día de mercado. La imagen muestra la Plaza Mayor de Bogotá a mediados del siglo XIX.

31


Bicentenario 1760- 1859

BATALLA DE TRAFALGAR A pesar de la alianza entre Francia y España, su armada no pudo derrotar en Trafalgar a la marina británica. Esto impidió que Napoleón siguiera expandiendo su poder en Europa.

Un imperio en decadencia C

32

NAPOLEÓN EÓN Y LOS CRIO CRIOLLOS OLLLOS L S sobre el Pacífico y el Atlántico, le favorecía para La invasión ón de Napoleón a Es EEspaña sp ñaa spa convertirse en un emporio comercial entre middad da que uee causó un estado de ililegitim ilegitimidad Europa y Asia. vechado por llos os cri rirol o oss oll fue aprovechado criollos nos para ppo ner americanos poner Sin embargo, las expectativas frente a un auha los mento de las exportaciones criollas de productos en marcha proyectoss tropicales se vieron frustradas por las reiterativas omía. de autonomía. guerras entre Gran Bretaña y España. Las dos últimas (1796-1802 y 1805-1807) dejaron muchas pérdidas a los comerciantes criollos. Aunque durante el breve periodo de paz entre las dos potencias europeas (1802-1804) las exportaciones de algodón, cacao, cueros y palos de tinte se triplicaron, la reactivación de la guerra en 1805 tuvo un impacto devastador en los exportadores neogranadinos. Por ejemplo, José Acevedo y Gómez, comerciante y regidor del cabildo de Santafé, perdió todo su dinero fruto de 20 años de trabajo, al dañarse en el puerto los cargamentos de quina y cacao, después de que el embarque de algodón que había enviado poco antes a Cádiz fuera capturado “por un poderoso enemigo en el mar”. Todos estos hechos demostraron que el Imperio había perdido el poder y control sobre las rutas marítimas. Para los comerciantes tanto DO VII criollos como españoles se hicieron evidentes las FERNANDO Por sus actuaciones ctuaciones al frente tee del el Imperio Im mppe perriioo español esppaño esp es aññool desventajas de operar como parte de un sistema FFernando nnan ando d VVIIIII fue ffuue durante la invasión francesa,, Fer imperial demasiado débil para proteger las flotas apodado el Rey Felón.

Napoleón Napole Na N Napo apole apo pole olleeónn C Crossing Cro Crrosssing ssssing ing the thhe h Alps. Alps A pps. s.. Au AAutor tor Jacques JJaacqu cques cque que uue Louis Lou Lo ouis u David, uis David D avid viidd, 1800. 11800 8800. 00. 000 0 Pintura PPintu Pin inturraa de de laa Colección Col Co C oolec ección ecció eecc cción cci cc c óón Malmaison. Malma Malm Ma alm al llm maaiison m ison. on Francia. FFranci Fra nnci c a. a

on las continuas derrotas de España frente a Inglaterra desde el siglo XVII, el poderío naval y comercial español estaba en franca decadencia. Los comerciantes criollos de la Nueva Granada se quejaban de la parálisis comercial y de la incapacidad del Imperio para defenderse de los ataques de los piratas y de los ingleses, pero lo que más los frustraba era la prohibición de las autoridades españolas para establecer relaciones comerciales con las islas del Caribe y la prometedora nueva nación independiente: Estados Unidos. Además, la Revolución Industrial inglesa ofrecía manufacturas a precios atractivos, mucho más baratos de lo que podía ofertar la atrasada industria española. Por estas razones, el contrabando se incrementaba en desmedro del comercio legal con la metrópoli en decadencia. Desde que José Celestino Mutis se aventuró en su Expedición Botánica surgieron muchas expectativas sobre el potencial económico que podría tener el Nuevo Reino de Granada debido a la diversidad de recursos agrícolas y forestales encontrados en sus tierras. El mismo Francisco José de Caldas escribió en su periódico Semanario del Nuevo Reino de Granada que la envidiable posición geográfica del Virreinato, con sus costas

Fernando VII.. Óleo anónimo. Aprox. Ferrrna Fe rnnan anndo do VVII VI Óleeoo dee autor au auto tor aan ó ón ónimo. Aprox Ap Apro A p oxx. 1808. 1808 180 8808 008. Colección Cole Co C oleeccc ool cción cció ción ció cci iión ió óón Museo Mussseo Mu Mus se Nacional Nacional de Colombia. Colomb olombbia. ia.

La pérdida del poder en tierras europeas y en los mares, frente ente a lo los os imperios napoleónico y británico, causó en la Corona española crisis ñola unaa c risis política que benefició a los americanos en su búsqueda por la auto autonomía. onomía.


LA ALIANZA FRANCO-ESPAÑOLA

Las noticias tardaban bastante tiempo en llegar desde el otro lado del Atlántico, pero los rumores traídos por los viajeros de que el Viejo Mundo había entrado en una guerra total se propagaron a una velocidad asombrosa. Desde 1792 los diferentes regímenes monárquicos habían hecho alianzas para contener el republicanismo francés. Las dos primeras coaliciones (1792-1797 y 1798-1801) no pudieron derrotar a los franceses. Con el triunfo de Napoleón y su posterior proclamación como emperador, ocurrida el 18 de mayo de 1804, temor monarquías era el tte emor ddee la llas as monarq quí u as europeas eur u opeaas ya nnoo er ra la propagación proopa p ga gaci ción ci ión ón de de las las ideas la idea id eas as dee la la Revolución Revo Re Revo v lluuci ción ó

Caricatura de José Bonaparte. Anónimo. S.f. Museo Municipal de Historia. Barcelona.

mercantes y sus intereses económicos. Así, en las provincias más prósperas de la Nueva Granada, como Cartagena, empezaron a buscar una mayor autonomía política y económica frente a España, que además, las excluyera de sufragar los altos gastos militares y administrativos de la Corona.

Francesa sino las nado en una invasión ambiciones expannapoleónica a España, sionistas del nuevo por lo que incentivaron emperador. un alzamiento popular Se sabía que en el cual se arrestó Carlos IV de a Godoy y Carlos IV España era un rey fue obligado a abdicar débil y que era en favor de su hijo, controlado por Fernando VII, de quien Manuel Godoy, se sospechaba que PEPE BOTELLAS Debido al odio que se le tenía a José Bonaparte había participado en primer secretario como usurpador del trono español, este fue apodado Pepe Botellas, del Estado, minisla planeación de los en aparente alusión a su gusto por beber licor. tro de confianza motines. del monarca y favorito de la reina María Luisa. Al poco tiempo, Napoleón sometió a Godoy fue el artífice de la política de conciliaFernando VII y le exigió ceder el trono a ción y alianza con Napoleón desde 1795, cuando su hermano José Bonaparte. Ello despertó España se separó de la primera coalición al ver entre el 2 y 3 de mayo de 1808 una resistencia que una victoria sobre Francia no sería posible. generalizada en toda España, comandada por Muchos nobles españoles criticaban a Godoy y pequeños grupos en las diferentes regiones, a Carlos IV por la firma del tratado de paz de lo que dio inicio a la Guerra que en España conocen como de la Independencia. Basilea en 1795, pues Ba pue consideraban que ambos habían La invasión de Francia fracturó el poder hha abían puesto a España Esp a los pies de Napoleón, sobre de San Ildefonso imperial de España. La falta de legitimidad de so obr bre todo con los tratados tr (1796) En ellos la Corona estodo el aparato colonial en América presen(179 (1 179 796) 6) y Aranjuez (1800). (1 taba una gran oportunidad para los criollos ppañola pa ñoola l se comprometía comprome a contribuir económicamente guerras de Bonaparte y a poner a partidarios de una mayor autonomía de las me m enntte con las guerra disposición Francia la Armada española, con provincias neogranadinas de reestructurar el disp di spo sp pos osición de Franc combatir a la Armada británica. orden colonial. Es decir, surgió la oportunidad e ppropósito el roppósito de com ro de establecer la autonomía en las colonias. Ell gran E ggra r n enemigo dde la Francia napoleónica en Europa occidental era Gran Bretaña. En en llaa E uropa occide tittierra ier erraa el ejército de Napoleón era invencible, pero ppe ero r en el mar el poderío naval inglés era TESTIMONIO superior. Ello quedó ratificado en 1805 su q cuando el emp emperador francés fue derrotado cu CAMILO TORRES Y EL… eenn lla batalla naval nava de Trafalgar, en un intento MEMORIAL DE AGRAVIOS fallido fall fa llliiddo por invadir las islas británicas. imposibilidad de neutralizar el poder Ante la imposibili Ante An En medio de la crisis de la Corona Española, naval nav na val de val va de los ingleses, Napoleón ordenó el bloCamilo Torres, escribió el “Memorial de Agraqueo qqu ueoo continental, con o tinental, es decir, el cierre de los puertos vios”, un escrito que reflejaba el descontento eeuropeos urrooppeeos al comercio comerci británico. Para completar de los criollos hacia el orden colonial. esta operación, franceses planeaban invadir a América i España, son dos partes intees sta ta oope p ración, los fr Portugal, grantes i constituyentes de la monarquía P Po ort rtug tug u al, aliado de los lo ingleses, que permitía por sus española, i bajo de este principio, i el de sus su us costas costas el ingreso de productos británicos al mutuos y comunes intereses, jamás podrá haccontinente. co ont ntiinente. in El 27 de octubre de 1807, Manuel Godoy Napoleón Bonaparte firmaron en ber un amor sincero y fraterno, sino sobre la Goodo G d y y Napoleó Fontainebleau reciprocidad e igualdad de derechos (…) Tan Fontainebleau uun acuerdo para invadir conjuntamente españoles somos, como los descendientes de conj co n untamen a Portugal, en el que se permitía Don Pelayo, p rmitía el pe e ingreso y tránsito de tropas p y y tan acreedores, por esta razón, francesas a las distinciones, france por el territorio d español. privilegios y prerrogaespa privile Represetanción del Cabildo de Bogotá del Nuevo Reino de Granada a la Suprema Junta Central de España en el año 1809. Biblioteca Luis Ángel Arango.

The h Ba B Battle tt of Trafalgar, as seen from the mizzen starboard shrouds of the Victory, by Joseph Mallord William Turner (1806-1808). National Maritime Museum. ttl

gobierno

UNA ALIANZA ESPINOSA

Después de derrotar a D Portugal, las tropas francesas Portu permanecieron en España. En perma marzo de 1808, 100.000 soldados ffranceses fr anceses se ttomaron Barcelona y Pamplona, rregión al norte del río Napoleón exigió que Ebro que N fuera cedida a Francia. Frente a esta fu amenaza soberanía española, el Rey am menaza a la so ddecidió de ecidi cidióó trasladar ssu corte a Aranjuez con laa abandonar territorio español sii iintención inte in nte tenc nncció ión de aband la ssituación la iittuaciión ó lo ameritaba. amer nobleza peninsular fue consYaa eenn llaa villa, la no Y sciente alianza con Francia había termicci ien e te te ddee que la alian mi-

tivas del resto de la nación… La ley es nació la expresión de la ex voluntad general; volu y es preciso que el pueblo la manifieste. Este ma es el objeto de las Cortes: ellas son Co el órgano de esta voz vo general

33


Bicentenario 1760-1859

Tipo africano y mestizo. Carmelo Fernández. 1851. Colección Biblioteca Nacional.

Cu sangre se mezcla

TERRITORIO MESTIZO La Nueva Granada, en comparación con otras zonas de las colonias españolas en América, tuvo un proceso de mestizaje mucho más rápido. Según el censo de 1776, de 826.500 habitantes, 277.068 eran blancos, 368.093 libres (nombre con el que se conocía a los mestizos), 136.753 indígenas y 44.636 negros esclavos. El amplio número de mestizos hizo que los conflictos raciales fueran menos intensos que en otras sociedades, como por ejemplo Venezuela.

LA ROCHELA Indios, mestizos, mulatos, negros y zambos, y otras gentes de la inferior clase. Todos se congregaban de montón, sin orden, ni separación de sexos, mezclados los hombres con las mujeres. Unos toman, otros bailan, y todos cantan versos lascivos, haciendo indecentes movimientos con sus cuerpos. En los intermedios no cesan de tomar aguardiente y otras bebidas fuertes, que llaman guarapo, y chicha, y duran estas funciones hasta cerca del amanecer

Danza en la aldea de Bordo, Grabado de A. Sirouy.

Descripción de una rochela por José Fernández Díaz de Lamadrid, obispo de Cartagena en 1781.

34

El mestizaje demostró que fracasaaron los esfuerzos de la Co orona y la Iglesia porr mantteneer la pureza racial.

A

pesarr de vivir en una sociedad vigiladaa y diviidida por razas, los indígenas, blanccos españoles y esclavos negros, al mezclarse entre sí, dieron origen a lo que se conoce com mo el mestizaje, la base de la diversidad y laa riqueza de Colombia. En la cúspide de la socciedad estaban los blancos y lo los criollos, que representaban el 32,7 por ci cieento ento de la població ón del Nuevo Reino de Granaadaa, y cuyos miem mbros recibían el título de Don n o Doña. Los blancos vivían en las ciudades, poseían las tieerras, las minas, monopolizabaan el comercio, controlaban los cargos públiccos o y, además, podíaan ingresar a las universida dade dess y a la carrera ecleesiástica y militar. Los indígen nas representaban caassii el 17 p por or or ciento de la población y, en el mejor dee los os casos, eran co onsiderados porr las a autor orriiddaddes y omo menores de d eda dad, d per d, ero o ge g ne ne-los criollos co ralmente se lees tildaba de idiotas. A peesa sar ar de de su su pobreza o de las malas cosecha h s,, deb bía ían n pa paga gaar sin falta el trib buto a la Coronaa. Viiví vían n en zo on naas rurales, en suss pueblos, y tenían proh oh hib ibid bid ido habitar las ciuudades de los blan nco cos. s Otros, los llamados ‘indios br brav avo av os’,, com os’, omo mo los pijaos, se resistieron a ser err som met etid tid idos os y cristianizados. Algunos func ncio onari nari rios o co os ollon onia niaales lees unos os 200 00.0 .000000, mu .000 mucalculaban quue podían ser un chos de los cuuales ponían en n serrio os prob oble leemaas a la Corona co on sus ‘insultoss y co c rrrrer e ía íass’’. Robaban ganaado, atacaban a a loss p pue u bl ue blos los y destruían las misiones. Eran particcularmente tem mid idos oss llos os cunas un nass en la zona del Ch hocó, pues cont ntro rola laba b n laa nav ba aveegación por el río Atrato y man ante tení níían acuuer erdo do os comerciales illícitos con los ing ngle lese ses. s. A pes esar arr ddee las numerosass expedicioness millit itar a es ar es,, all ini nici ciar ci ar-ar se el siglo XIX X todavía esstaba ban n si sin n so some mete me teer lo os chimilas, arah huacos y guaj ajirros os. Ig Igua ualm ua lm men nte t , er eran an an de temer los andaquíes, quee ac actu tuab tu aban ab an n ent ntre re las lass provincias de Popayán y Neeiv iva, a, y los ind in nddóm mitos itos it os motilones, situuados a orillaas de dell ríío Catatumb mb bo. Por su partte, los esclavoss, que representaaba bn el 6 por ciento o de la población, n ssee encontraba bn subyugados por su condición le lega gal,l, aun unqu que durante los sigglos XVII y XV VII IIII co onfor orma or maro maro r n la fuerza laboral que necesi sita taba ban n la las hacien nda ds costeras y las minas de oro en el oc occident n e de dell país, al reemp plazar a la die iezm zmad adaa ma m no ddee obra ob bra indígena. No hay daatos precissos ace cerc ce r a de cuá rc cuánt no oss esclavos arrib baron al puuer erto to ddee Ca C rt rtag aggen enaa de Indias desde el siglo XV VI, I perro se s cre reee qu quee fuue-


En las zonas costeras de Santa Martta y Cartage ta gena, los esclavos fugados de las hacciendas se uuni n er e on con otras castas en rochelaas, lugares situ si tuad a os en los montes y selvas para lib brarse dell control de la Corona y la Iglesia. Otros de O se r fu re fugi giaron en sitios inaccesibles y fund daron palenqques de esclavos huidos. pa E mestizaje de blancos, negros e in El ndios prod pr o ujjo, a fines del siglo XVIII, una recuod pera pe raaci c ón demográfica en la que los lib bres de to odo d s lo los colores o castas serían la mayoría d llaa po de pob bl blación. bl Sin embargo, a pesarr de r pr re p es esentar el 44 por ciento de todos los haabi bita tant ta n es, ese grupo de mestizos, paardos y zamb za mb mbos bos os era considerado inferior. Com mo tales caare recí c an de honor, riqueza y de un luggar claro en n llaa sociiedad colonial, no tenían cab bida en lass ciudades, ni en los pueblos de indiios, ni la en las villas de los blancos.

Pelea por el ‘Don’ Destiérrrese como polilla que roe la felliccidad públicaa el epíteto de Don en aquellos qque no lo tienen, sino porque eel público se loss quiere dar.r.

Ñap Ñ Ña apa ap pang ang nngga y me messtitiizzo zo del del C Cauca ucca. a Maanuel a. anue n M María aría ríaa Paz. Paz. Pa z.. 1853. 8553. Colec olecci ole lecci eecci ccciónn Bib B liotec iotecca Nacional iotec Naciona onal. onal al

Reco Re c me men ación de mend d un vecino de Girrón all Virrey, 1802

En eest En staa soci st sso oci cied e ad de ca ed c stas la moviliidad so soci occiial iaall dep epe pen endíía de del co del c lor de la piel. Po or eso see llleeva vaba ban n es estr tric ric icto tos co ont n roles para im mpedir quue ad adve ven neeedi dizzo os co con sa s ngre india o neegra se hiiciieerran h hici an pas asar ar po orr bla lanc n oss. Se prohibíaan los matrrim ma matr mo on nios ios ddee raz io azaas as distintas, los neggros no po podí odí dían an cirrcuula an l r po or al algunas zonas y lass castas, incl in clus clus uso, eera ran ra an di dife f re renc ncia nc iada ia das con el vestuuario da y lo los aaddor on no os. En es ese se sent ntid ido, el ‘blanqqueamiien m ento’, tto o’,, tan anto to rac acia iall co como o jurídico, fuee una form fo rma ma d dee asc scen ceen nso o sso ocia oc ocia ial.l.l Algunos tuviieron que co qu comp mpra rar aan ra nte la Co C ro ronaa costosas ‘cédulas de gra de raci cias sac acar ar’,’,’, que ar u less p per e mitían, a p pesar de su orige rige g n osscuuro ro,, recib ibir el título de Don D para entr en trar tr ar aall mu mund ndo de los blancos y acced nd der a riqu ri quuez ezaa y po pode derr. Otro Ot ross, por el contrario, retrocedían, vvolvían al m mun undo d indígena o negro de sus orígeenes y empe em peza zaba ban a recibir nombres dicientess como ‘T Ten ente te en n el aire’ e o ‘Salto pa’tras’.

a pesar de las prohibiciones de la Corona, invadían las tierras de los resguardos indígenas lo que propiciaba numerosos conflictos entre libres e indígenas. Los criollos, si bien eran blancos y sus padres peninsulares o criollos sin mezcla conocida, tuvieron sobre sí la mancha de la tierra al haber nacido en el nuevo mundo. Esta discriminación había estado presente durante toda la Colonia, pero se agudizó a partir de las reformas borbónicas en la segunda mitad del siglo XVIII, cuando el afán centralizador de la Corona pretendió ponerles límite al poder y a las ambiciones de los criollos en los puestos oficiales. La Corona buscó rehispanizar la administración de sus colonias. Bajo esta política se redujo el número de criollos que ocupaban altos cargos de la burocracia colonial y se restringieron los matrimonios entre funcionarios peninsulares y criollos. A partir de 1808, bajo el peso de la discriminación y con la crisis de la monarquía, los criollos utilizaron como arma política el rechazo contra los peninsulares, a quienes llamaron despectivamente ‘chapetones’ o ‘gachupines’, y los señalaban como responsables del atraso, la pobreza y la ausencia de luces en tierras americanas, mientras reclamaban para ellos los cargos y honores que les arrebataban inescrupulosos e ineptos funcionarios peninsulares.

MEZCLAS RACIALES Español + india = mestizo Español + negra = mulato Español + española = castizo Mulato + española = morisco Español + morisca = albino Mestizo + india = cholo Negro + india = zambo Negro + zamba = zambo prieto

Indias sálivas. Provincia de Casanare. Manuel María Paz. Acuarela de 1856. Colección Biblioteca Nacional.

ron 43 ro 4 .22100. A essto tos ha hay qu que suuma marr un un núm ú er ero o inde in deete termin rm min inad ado o que quue en e trrar a on n de co cont ntra raaban band ba ndo porr el po el ríío o Atr trat tra ato, o Bueena nave nave vent ent ntur ura, ur a C a, Chi h ra hi ramb mbir mb mbir irá, á, Gorggo Go Gorg on na y B Baarrb b bac aaccoaas, s en en el e liitttor oral or al Pac al acífi ífico ífi co co; o; y po porr el el Dar arié ién,, Tollúú,, Rio ié ioha hach c a y Saant ch nta Mart Mart Ma rta, a a, en n el Ca Cari Cari ribe be. Cuuaan be nd do o lo oss afric fric fr i anos an nos lle lega g ban ga ban a ba ttiier ier e ra ra am meeriica canaa se lees de deno no n om miin naaba ba ‘bo ‘bo boza z le les’ s’.. Si int in ntteeent nttab n ntab aban an n la fu fuga ga se le les lllam a aba ab ba ‘z ‘zap apaacos ap acos’’, y ssii per ersi rsi sist stía st ííaan en n la re rebe b lilión be ón ón, n, ‘ccim maarrro rone rone n s’ s.

vida cotidiana

UN SOCIEDAD EN CONFLICTO

A fin final alles ddel e ssigglo XVI el VIII I , los libres hacían h part pa rtee de rt d llaa po p blacció ión n de d las ciudades y se dedi de d caba di caban ca ban a di ba dive vers rsos os o oficios. Muchos de d ellos see eemp mplleeab mp abaan an een el sser ervicio doméstico, otros eran er ran n pro opi piet ettar a io ios de peq equeños negocio os como tiieen nd daas y ch chi hiche iche ic herí r as as,, un nos pocos se espeecializabaan en la ar b arte t san te saaní nía ía y muchos realizaban n trabajos co omo mo car a ggaado dore ress de aagu gua y lavanderas. Otros much mu uch chos oss for orma m ba ma ban n un u ggrrupo rupo p más grandde: el de lo me lo los mend ndig nd igos ig gos os, va v go goss o mall entretenidoss, que taanto prreo e cu c pa paba b n a llaas au ba autoridades co oloniales. Los m Lo máás deeci cidi dido di doss ha do h bí bían colonizaado y fund fu ndad ado ad o nu nuevvoss sitio itioss o al aldeas, y no pocos, p

35


Bicentenario 1760-1859

La muerte se pasea por la Nueva Granada E

n medio de las guerras de Independencia y frente a la enorme carencia de médicos, enfermarse en la Nueva Granada era casi una condena a muerte. Es 19 de noviembre de 1814. Amanece en Santafé y en el ambiente se siente el pánico. Las personas se encuentran en las puertas de sus viviendas o agolpadas en las plazas rezando y elevando al cielo súplicas para que no se acabe esta ciudad. Es que tembló la noche anterior. La gente no puede evitar el recuerdo del terremoto de Honda en 1805, las epidemiass que años atrás acabaron con la vida de miles dee neogranadinos y el sismo que destruyó parte dee la capital en 1785. Aunque esta vez no hubo muertos, la angustia ante los desastres naturales eran aún más grave pues en estas tierras la atención médica era insuficiente para enfrentar cualquier tipo dee desgracia. Y desde que comenzó la lucha por la Independencia, la situación era aún peor. El panorama era igual en todos los rincones del territorio, en donde los auxilios podían llegar de manos inexpertas o de la providencia divina;; por lo general, se pagaba con la vida contraer muchas enfermedades, sobre todo en sitios alejados. Las dolencias más temidas eran el paludismo o, la fiebre amarilla, la viruela –a pesar de las cam-pañas de vacunación– y el tifo exantemático, que con mayor frecuencia era mortal. Además,

las diarreas hacían estragos entre los niños. La situación se veía agravada por la desnutrición y las malas condiciones de higiene de las viviendas que, por lo general, eran peores entre las gentes más pobres. El horror que implicaba enfermarse en este territorio radicaba en que no se contaba con formas de prevención, control o tratamiento idóneas para proteger a los pobladores, y las medidas de salud pública que ideó el sabio Mu Mutis fueron las únicas durante varias décadas. En cambio, existía todo tipo de creencias, que en algunos casos se consideraban como supersticiones. Por ejemplo, los impíos, término que se usaba para referirse a quienes se alejaban de la fe cristiana en busca de remedio, recurrían a prácticas curativas de los aborígenes, en las que diversos espíritus podían curar o producir el mal; la magia también estaba presente entre los negros y los mulatos. Entre los blancos, quienes se creían pertenecientes a una sociedad civilizada, el fervor religioso hacía pensar en las catástrofes como castigos de un dios vengativo con un pueblo que perdió el camino. Como estaban las cosas, en caso de nuevas epidemias u otras manifestaciones naturales, no sería suficien-

LA SANGRÍA COMO CURA Una de las técnicas terapéuticas utilizadas por laa medicina en los siglos XVIII y XIX era la de practicar una sangría o flebotomía en el paciiente, para lo cual se hacía uso de un escalpelo denominado flebótomo o lanceta, con el cuaal se practicaba una incisión en las venas del afectado, y con el auxilio de compresas, venndas y ventosas, la sangre extraída era vertida en una jofaina dispuesta para tal fin. El alivvio que una hemorragia producía en el enfermo, y sobre todo las opiniones que fueron connsecuencia del descubrimiento de la circulación sanguínea, hicieron concebir la idea de la sangría, llegando a ser esta una operación muy común. Ver: Archivo General G de la Nación. Médicos y abogados. Cattálogo e índices, p. 8.

36

te un batallón de santos para salvar la vida en la Nueva Granada. El atraso era evidente. Apenas a comienzos de siglo se creó el primer programa de medicina en el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, gracias a la insistencia de Don José Celestino Mutis y del recordado padre Miguel de Isla. Los intentos anteriores fracasaron porque se veía a la medicina como una práctica bárbara, y los jóvenes, por presiones de sus familias, preferían estudiar algo más útil y decente. En la mayoría de las ciudades la ausencia de facultativos era la constante y acceder a sus

Vacuna contra la Viruela. Grabado anónimo del libro Origen y descubrimiento de la Vacuna. Bogotá, 1802.

La fe era la opción más segura que tenían los habitantes para aliviar las angustias generadas por las epidemias que asolaban al territorio neogranadino.


vida cotidiana UN CRONISTA DICE QUE...... El rancho del pasero de aganché. Dibujo de Riou. Geografia pintoresca de Colombia, La Nueva Granada vista por los viajeros franceses del siglo XIX. Charles Saffray, Edouard André. 1869.

TODOS SOMOS PECADORES

En esta misma noche tembló como a las diez y media, pero como a las once y cuarto fue más grande, por cuya causa se asustó y alborotó toda la gente, en términos que no quedó uno acostado; todos salieron a las calles y amanecieron en las puertas de las casas y tiendas y en las plazas, rezando a gritos por todas partes. La comunidad de San Francisco dio vueltas por la plazuela, cantando letanías, de suerte que en medio del susto daba gusto ver a todas las gentes por todas partes, porque unos rezaban el rosario, otros el trisagio, otros las letanías de la Virgen, otros las de los santos, unos cantaban el Santo Dios, otros la Divina Pastora, unos gritaban el Ave María, otros el Dulce Nombre de Jesús, unos lloraban, otros cantaban, otros gritaban, otros pedían misericordia y confesión a gritos. En particular, las de mayor alboroto eran las mujeres. Yo me reía a ratos de ver tanto movimiento, sin sino, como locos, pues ninguno sabía lo que hacía; y aun en aquellas personas doctas y de mayor civilización. ¡Válgame Dios, lo que es un susto repentino, y más si viene por la mano del Altísimo!

LA A VIRUELA EN SANTAF T É A finales de la Colonia se presentaron cuatro epidemias de viruela (1782, 1783, 1785 y 1801) que diezmaron la población del Virreinato.

en un fuerte apoyo de los desvalidos. Entre las instituciones de mayor reconocimiento estaban el Hospital de San Carlos, en Cartagena; San Marcos, en Popayán, y el San Juan de Dios, en Santafé. Casi todos operaban en condiciones miserables y vivían de la caridad. Sin embargo, el servicio que prestaron a la sociedad no tiene comparación. Por lo menos sirvieron para que los únicos médicos graduados que tenía la Nueva Granada a la hora de la Independencia realizaran las prácticas clínicas planteadas en la reforma del padre Isla. A los problemas de salud ya existentes se sumaban los que trae consigo la guerra. Los discípulos de Mutis y del padre Isla tuvieron que aplazar sus estudios y alternar las armas con la atención en los campos de batalla, lo que dejó a la población aún más desprotegida, sobre todo, cuando se escuchaban rumores de una enfermedad nueva que parecía haber llegado de tierras muy lejanas, a la que algunos llamaban cólera.

DIFICULTADES DIFICULT LTADES PARA P PAR ACCEDER A LOS MEDICAMENTOS Como era de esperarse, la mayor parte de medicamentos llegaba a estas tierras desde Castilla, luego de enfrentar las dificultades de un largo viajee a través del Atlántico y sortear las peripecias que ofrecía la geografía nacional. A finales de la Colonia, las boticas no funncionaban de manera adecuada, carecían de medicinas y las que se encontraban en los escaparates, o estaban vencidaas, o habían sido mal preparadas. Para evitar las irregularidades, se s reglamentó la profesión de boticario y se determinó que estas personas deben “asistir en su botica todo el día y nnoche, durmiendo en pieza inmediata para ocurrir al despacho de las recetas, poniendo una campana que deba serr atada a la reja misma de la botica para que sirva al público”. Además, se contempló que a cualquier falla del boticcario se le privaría del oficio y se haría merecedor de otras penas. Tomado de: Gutiérrez de Pineda, Virginia. Medicina tradicional de Colombia. El triple legado. Volumen I. Universidad Nacional de Colombia, 1985, p. 145.

Grabado del siglo XVIII ilustrativo de las farmacias en Europa, que fueron el modelo de las que precariamente se crearon en Santafé. Historia de Bogotá, conquista y colonia. Julián Vargas Lesmes. 2007.

servicios era privilegio exclusivo de las familias más prestantes; por lo mismo, abundaban parteras y toda clase de curanderos. Algunos de estos charlatanes gozaban de cierto prestigio en la sociedad porque se ufanaban de conocer las enfermedades con solo mirar la orina. En gene general, e ninguno tenía formación académica y sus procedimientos, casi siempre, despachaban a los pacientes a la otra vida. Otros prestaban ayuda a los enfermos, en especial a los pobres, aunquuue no se hubieran recibido como bachillerres r en medicina. Mostraban gran acierto y habilidad h cuando trataban pacientes. Por ser p personas cultas e ilustradas, tenían acceso a los manuales de salud que llegaban desde Europa. Tal vez el caso más reputado era el dee Don Antonio Nariño, de quien se decía que q podía curar como cualquier médico de prestigio en París o Londres. Los sacerdotes, además de d interceder por la salvación de las almas, tam mbién m cumplían con las labores de sanación n de cuerpos. No tenían estudios, pero co o omo los pocos hospitales que había en el territorio estaban a su cargo, su práctica constaaante los convirtió

Para los habitantes santafereños de la naciente República resultaba aterrador morir repentinamente sin recibir los auxilios sacramentales, pues era común la creencia que, de suceder así, su alma se perdería eternamente. Esta fue la razón del pánico colectivo y fervor religioso con que vivieron los habitantes de la capital en medio del desorden general resultante del temblor de tierra que azotó a la ciudad el 18 de noviembre de 1814, situación descrita detalladamente por el cronista José María Caballero:

37


El correo acerca al reino

Conducción del correo. Ramón Torres Méndez. Ca. 1849. Colección Museo Nacional.

Bicentenario 1760-1859

En 1750 el virrey Pizarro creó la primera línea de correo entre Santafé, Cartagena y Quito. Un hecho que acercó las provincias e hizo fluir las noticias.

Correista de la Sabana de Bogotá. Acuarela de J.M. Groot.

S

EL CORREO Debido a las dificultades geográficas y el mal estado de los caminos, los neogranadinos dependían del correo para comunicarse.

38

olo desde finales del siglo XVIII el correo empezó a funcionar en la Nueva Granada. Desde el 14 de mayo de 1514 la Corona española cedió a don Lorenzo Galíndez de Carvajal y a sus herederos El Correo Mayor de las Indias Descubiertas o Por Descubrir. Sin embargo, a finales del siglo XVIII son tan caóticas las comunicaciones en el Nuevo Reino de Granada que don José Pizarro, marqués de Villar y virrey de la Nueva Granada, decidió establecer líneas de correos entre Santafé, Cartagena y Quito por cuenta de la Real Hacienda. Las cartas privadas viajaban de la mano de peones particulares o viajeros frecuentes, y el resto de despachos de carácter político o militar estaban a cargo de los chasquis, antigua mensajería de origen incaico, y de trajinantes, mercaderes que ofrecían productos a lo largo de todo el territorio. Las cartas privadas solían abarcar reclamaciones relativas a cuestiones familiares o personales y tomaban con frecuencia la forma de memoriales, en los que los asuntos particulares se trataban como problemas de interés general, de modo que se convertían en

competencia de las autoridades. Los pocos indígenas que habían aprendido a escribir denunciaban quejas y reclamos –o solicitaban a blancos que les escribieran–, acerca de los excesos cometidos por los encomenderos sobre las injustas tasas de sus tributos o sobre el comportamiento deshonesto y abusivo de los curas. La Corona española reglamentó entre 1762 y 1764 el correo marítimo desde España a las Indias Occidentales y los oficios de administradores, interventores, oficiales, carteros, mozos, guardias, postas y postillones. Puso en marcha, además, el uso de sellos con la marca ‘Indias’ o ‘España’ en todas las cartas que, dependiendo del lugar de recepción y envío, esto es, las Indias Occidentales o La Coruña en el Viejo Continente, eran enviadas con el fin de cobrar correctamente los impuestos. José Antonio de Pando, proveniente de México y nombrado por el marqués de Grimaldi en 1772 como administrador general de Correos, prohibió prestar el servicio de correos, so pena de multas, a personas no autorizadas como arrieros ordinarios, contrabandistas, mercaderes, peones, caminantes de


v viid v da ac cot ot o t tid idiia id ana ana na LOS LO OS PO OS PORTE RTEES RT

NOTICIAS DEL IMPERIO

COSTO DE ENVÍOS Origen

Destino

Costo por carta

Tarifa por onza

Popayán

Quito

3 reales

4 reales

Santafé

Quito

5 reales

6 reales

Cartagena

Quito

6 reales

8 reales

a pie o a caballo, patronos o pilotos de canoas. Entre otros nuevos reglamentos estaba el servicio de correo del occidente cada 15 días con la ruta Santafé-Cartagena-España o Popayán-Cartago-Anserma-Toro, y puntos intermedios, partiendo el día 4 de cada mes a medianoche, y con un pago a cada chasqui de medio real por legua y al dueño de mulas ocho reales cada uno. Las tarifas del correo se basaban en el peso y en la distancia; se sellaba con la palabra ‘Debe’ si el pago se realizaba en el lugar de destino y con la palabra ‘Franca’ si el porte se cobraba desde el lugar de origen. El impulso que José Antonio de Pando y Riba dio a la correspondencia logró que en poco tiempo el servicio se extendiera a las poblaciones más importantes en el territorio de la Nueva Granada, aunque muchas de las misivas seguían perdiéndose en el camino y llegaban semanas más tarde de lo previsto. Con la aparición del servicio del correo regular también nació otra forma de difusión de las noticias que afectaban al Virreinato y al Imperio. Los arrieros iban narrando sus propias versiones de los acontecimientos y las fondas se convirtieron en lugares de difusión y construcción de opinión pública, muchas veces contrarias a los intereses de la Corona. Sobre esa red de postal los periódicos construyeron las primeras redes culturales a partir de suscriptores que se encontraban en todo el reino. Este es el caso de El Papel Periódico de Santa Fe de Bogotá, que tenía abonados en ciudades tan distantes como Honda, Mompox, Cartagena y Panamá.

Con Con n cconta nttadas d eexxccep das epcio ciones nes,, llas nes as ggeenttes gen es mooría íann dond dond on e nac ací acían. c an. an Ha Había b mu bía muyy p os po poc o des despla p zam pla a ien am enntos toss de d su suss lluga ugares uga rees rres de ori de or ggen or en y alg en alguno u oss come uno merrci merci c anttes es y po os po poc o funcio fun uncio cionar i na narrios ios co c noc no íann máás allá lá dee su sus us parro parro pa r quia quu as. qui as. Es as Es ppoor ello llo qquue paara raa el Est s ado do es españ pañ pa aññol ol laa org organizac ann zac ani zación ión ó deel cor cor orreo rreo eoo erra un asun su to to muy uyy im impor mpor portan tan ante. an t te

1807, May 13. Entire letter from Cartagena to Medellín, rated “4” reales corresponding to a double weight up to ¾ ounce.

11772, 17 772, 77 72 Apri April April. rill Entir E titire llett Ent lettteerr ffro le frrom past p too PPooppay pas payán yán sh showin sshow oowin wing a gorgeous w rgeou geous eouus strik r ke inn bro brroown w of of the h fir fi st ty typ ype used use se , carr carried iedd aat singl ie sing e ra rate. Cert Ceert. B Cer Bortfe feldt. eeldt. ldt. d

180 11808, 808, June 808 808, une nnee 199. EEn Ent n ire ree le l ttter eer fro rrom oom m SSaan Bar Bart artolo ar olom om méé too M m Med e ellín, e l bea ellín beari b ngg ssup su er erb rb SStrike Stri Strik trike r kes of ri of “SB SSB” B”” an B and ““F “Fra FFra raanca nca” nc cca” a”” haandsta and an nndst dsta sstamps. mps mps mp pps. s Cert. ert rrttt. Bortf ortf or ort ortfel ttfe tf feelldt. fe ddt

Era ffrecu EEra ecu ec c ent ntte sell elllllaar ar los los so sobre br s ccon br oonn las llaaas ppaallab abbra brras ass ‘Franc ‘F ‘Fr Frranca’, anc an anc nca’ a , cu a’, cuand ando el el remi em tte emiten em ten e te te pa paaggaba pag abbbaa el aba el poorte rte rt te, y ‘De ‘D Deebe’ D be’, cuan be’, be annddoo eell ddes deestin tinata ataario at rriioo paagga gab aba el val alor alo loor del e env env en nvío, ío, qu ío que eera raa ell cas aso más as ás ffre frre reccue cuueente ntee.

LAS PRIMERAS RUTAS Para romper los graves problemas de coomu m ni nicaciiónn en la Nueva Granada, entre 1750 y 1751 comenzaron a ope p rar cuatro carre reera ras de correos. Con itinerarios fijos, bien organizzados y freecu cuencias quincenales o mensuales, las cartas y la las noticias emp m ezaron a llegar. Carrera de C Cartagena 1750 Ca

Popayán - Quito 1750

Sant ntaf nt aféé - Ma Mara raaca caib i o 17551 17

Carrera de Girón 1751

Santafé

Santaffé

Sant Sa ntaafé nt

Santafé

V llet Vi etaa et

L Mes La esaa

Ubat Ub atéé at

Z pa Zi paqu quirirrá qu

Guaduas

Tocaima

Tunja

Ubaté

Honda

Purir ficación Pu

Santa Rosa

Chhiq iqui uinquirá ui

Nare Na

Villlla Vi Vi Vieja

Cerinza

Villllaa de Leyva Vi

El Ban Ba co

Neiv Ne ivaa iv

Sátititiva Sá va

Puentee Rea Rea eall

Mompox

Gigante

Soatá

Véleez

Tenerife

La Plata

Tequia

Guad adal ad a upee

Barran Ba ancaa ddel an el R Rey ey

Popa payá pa yán yá

Málaga

Oiba ba

Caart rtag ageena ag

Past Pa so

Chitagá

Sann Giil Sa

Túqu Tú queerrees qu

P mplona Pa

Soco c rr rroo

Tulcán Tu

Villa del Rosario

Pied Pi edec e uesta

Ibbarra

Cúcuta

Giró Gi rón

Otavalo

San Cristóbal

Quito

La Grita Bailadores Mérida G braltar Gi Maracaibo


Bicentenario 1760-1859

Naipes con motivos mitológicos y satíricos. Historia de Bogotá. Villegas Ed. Eugenio Gutiérrez Cely, 2007.

¡Que vivan las fiestas! Ricos y pobres terminaban reunidos en las festividades, eventos públicos y populares que unían a ricos y pobres. de casas y preparar platos exquisitos. La fiesta era una tradición heredada de las costumbres españolas, c como la Semana Santa c o la Navidad, que nadie objetaba o ponía en o duda a pesar de las d tensiones sociales y pote líticas generadas por la lít gesta ge de Independencia. Los L preparativos se aceleraban en la víspera ace de la conmemoración. LOS Alrededor de la iglesia Alr NAIPES principal, los campesinos prin El centauro era uno de ubicaban las ventas de bi los motivos empanadas, carnes, papas, longanizas, chicha es de los naipes y aguardiente, entre otros productos; muy ban que circulaban en España y las cerca de altares adornados con flores y frutas, colonias a finales justo en frente de la calle principal por donde III. del siglo XVIII. pasaría la multitud acompañando la procesión. Con la caída de la noche las calles se desocupaban. Solo quedaba pesar de vivir en una sociedad católiesperar… ca y conservadora, las fiestas no solo El día del Corpus Christi, la reafirmaban la fe sino que daban un iglesia y sus alrededores estaban a espacio para la diversión y el pecado. reventar. Abuelos, padres e hijos La ciudad tenía un ambiente distinto al se acercaban desde temprano cotidiano. En las calles, donde se confundían para ubicarse en los mejores negros y blancos, ricos y pobres, hombres puestos. Llegaban luciendo sus libres y esclavos, no se hablaba de otra cosa. mejores galas y con gran ánimo Lo mismo sucedía en la botica, en la plaza principal y en las salas de visita de las principa- para no perder un segundo de la celebración eucarística, la les casonas. No importaba si las señoras cocinaban, los señores intercambiaban mercancías procesión y las representaciones teatrales del Evangelio. Todo en el mercado de la plaza o salían de la misa encabezado por el alto clero y dominical. En estos días las conversaciones las principales autoridades civitenían un punto en común: la importancia de les de la ciudad. La solemnidad de la celebraparticipar en el Corpus Christi, una festividad ción era complementacatólica en la que da con música y fuegos prevalecían la oraSincretismo artificiales. ción, la eucaristía La fiesta del Corpus Christi coincidía y la consagración a Dios, pero la con el cambio de la temporada de UNA AGENDA LLENA devoción también FESTIVIDADES lluvias a la de verano del calendario DEDesde venía acompañada su formación, agrícola indígena. de canto, baile, la sociedad neogranadijolgorio… y uno na fue bastante devota que otro amorío. de la religión católica. En el diario vivir, los Tanto alboroto y algarabía no eran en fieles buscaban cualquier excusa para mostrar vano. Se acercaba la celebración de una de las su fervor público al Creador Supremo. En el fechas más importantes para la Iglesia católica. marco de una sociedad muy sacra, las festiviUna ocasión ideal para reafirmar la fe de los dades se convertían en los principales eventos creyentes, departir con vecinos y visitantes de públicos y populares que reunían a ricos y a fuera de la ciudad, arreglar paredes y fachadas pobres; a españoles, criollos, indios, negras

A

40

y mestizos en un mismo espacio. Desde los inicios de la Colonia, el calendario de sus habitantes estuvo atiborrado de celebraciones religiosas. Había días para homenajear a San Francisco de Asís, a las diversas vírgenes, al Corazón de Jesús y, en general, a cada figura y hecho importante del dogma católico. Pero, sin duda, la festividad religiosa más importante, junto con la Semana Santa y la Navidad, fue la del Corpus Christi, instituida desde el siglo XVI y celebrada a finales de mayo o inicios de junio (más o menos sesenta días después de la resurrección de Cristo). Su importancia se debía a que, luego de la reforma luterana y el Concilio de Trento, esta celebración fue utilizada por las autoridades eclesiásticas como máxima expresión pública de la fe católica. Todas las actividades en honor del Corpus Christi, además de reafirmar los dogmas católicos que los diferenciaban el protestantismo, simbolizaban la fortaleza de la Iglesia católica y, por ende, del Imperio español. Arraigados en la tradición, estos festejos se convertían en formas de control social: cualquiera que no participara de ellas era acusado de faltar a la fe y, por lo tanto, de romper la armonía social. Paradójicamente, estas fiestas sirvieron para transgredir las pesadas normas sociales impuestas en la Colonia, en especial en los sectores populares. Algunas de ellas eran utilizadas por negros e indígenas para celebrar de manera soterrada algunas de sus tradiciones prohibidas por los españoles. También, por contradictorio que pareciera, estos festejos eran la oportunidad perfecta para realizar algunas actividades que comúnmente eran mal vistas por la Iglesia: tomar aguardiente, hacer riñas de gallos, etcétera. Antes del Corpus Christi se encontraba en la agenda de festividades religiosas la Semana Santa, que se celebraba en cualquier sitio en donde se ubicara una parroquia o una comunidad católica. Pero no era cuestión de una semana. Realmente comenzaba el miércoles de Ceniza. En esa fecha, los curas imponían la cruz de ceniza después de cuatro días de jolgorio y carnaval. Estas carnestolendas también fueron heredadas de los españoles, aunque para esta época ya se empezaba a notar la mezcla con elemen-


vi vida vi da cot da tiid dia iana na

PPro Pr rro roces roc oces oce oc cces ce esióóónn de es de Vi Viern VVier iieeerrrnnes es S Sa San aannto to een la Calle Calle Re Rea eal de Bogotá ogotá. Acu ogo AAc Acuare rrela ela la de Jhon o Bro Brown wnn. Roya Royal al Geog Gee grraphic ph al SSociety, ieety, Londre Londres. s

PROC PRO ROCESI RO ES SIIÓN S ÓN DE VIE IER E NES NE NE SAN S SA AN ANTO TO E EN N BOGO OGOTÁ

LOS ÁRBOLES DE LA LIBERTAD Desde 1791 se celebró en Francia la fiesta cívica del Árbol de la Libertad, en la que los revolucionarios sembraron árboles adornados con los símbolos de la revolución, como el gorro frigio, la bandera tricolor, además de los cantos revolucionarios. Ventidós años más tarde, el 3 de marzo de 1813, el cronista Caballero reseñó: “Hoy amaneció clavado un sauce, junto a la pila, con la gorra de la libertad y unos lazos de cintas anchas de arriba abajo”. Este acto subrepticio fue seguido por uno público. El 29 de abril de 1813 el presidente Nariño organizó una lucida fiesta cívica con el propósito de sellar la unión de los ciudadanos santafereños, el apaciguamiento de los partidos y la armonía entre las provincias. De allí, la fiesta del 29 de abril se convirtió en una expresión de fiesta popular.

View of the pass from Quindio. Trawls through the interior provinces of Colombia. Jon Polter Hamilton. 1827.

Estampa de un juego de cartas a finales del siglo XVIII. Historia de Bogotá. Villegas Ed.

tos ceremoniales de indígenas prehispánicos y rrencia. Veíanse en esta, aparentemente mezcladas, ritos seculares africanos. Estos carnavales eran todas las clases sociales, y eran curiosas las mil esceuna verdadera fiesta popular. A diferencia de nas de costumbres a que era ocasionado aquel alegre los festejos religiosos, no eran encabezados ni y variadísimo hormiguero de gente que subía y bajaba por las autoridades eclesiásticas ni por las laicas. a pie y a caballo” (Tomado de Samper, José Los pobladores comunes y corrientes eran María, Historia de un alma, Medellín, Editorial quienes las organizaban. Bedout, 1971). La intensidad de los carnavales era diferente de un lugar a otro. En zonas de frontera, en LAS FIESTAS PATRIAS donde las reglas sociales impuestas p desde la Con el advenimiento de la República, el Colonia eran más débiles, calendario de festividades fue los festejos eran bulliciosos aumentando. A las festividades y alborotados; en cambio religiosas y de origen popular se en las ciudades más densales sumaron las que conmemomente pobladas, por lo geraban las fechas decisivas en la neral ubicadas en las tierras Independencia. Estos nuevos altas, las celebraciones eran festejos fueron instaurados relamás sobrias. Prueba de ello tivamente pronto: el 20 de julio es la descripción que hace fue celebrado diez años después José María Samper: en Santafé y gran parte de Cundi“Había llegado el mes namarca. Ese mismo año se llevó de febrero de 1846, y con el a cabo el primer aniversario del domingo anterior al Miércoles triunfo de la Batalla de Boyacá. de Ceniza empezaban las Un elemento caracteEL JUEGO DE CARTAS carnestolendas, fiesta que rístico de estas primeras Aunque condenados por la Iglesia, las cartas y otros convida a nuestras muchecelebraciones fueron los juegos de azar fueron permitidos por las autoridades virreinales. A cambio, los que realizaban estas dumbres al paseo y a la bailes, que, al igual que huelga. Si en mi ciudad natal actividades debían pagar un impuesto a la Corona. otras costumbres, fueron y en casi todos los pueblos de heredados de la Colonia. nuestras tierras calientes (particularmente los de la cos- Durante este periodo, la conmemoración del ta del Atlántico) subsistía la costumbre de celebrar los nacimiento del Rey, su ascenso al poder o tres días de carnaval o carnestolendas de una manera la posesión de algún virrey, eran celebrados borrascosa y sobrado libre, a la usanza italiana, en con bailes; de la Independencia en adelante Bogotá la fiesta se reducía a un paseo de todas las tarr se llevarían a cabo ahora para homenajear los des, durante los tres días sacramentales, subiendo más mitos fundacionales de la nueva nación. o menos por la falda del cerro de Guadalupe hasta la Además de los bailes, los cuales unos altura de la capilla de la Peña. Había allí un pequeño eran de carácter privado dirigidos a las nuevas caserío, y este, y las casas situadas a las dos veras de la élites y otros públicos, los nacientes gobiernos cuesta (todas pobres y de techo de paja), así como los financiaban banquetes y fiestas populares. Esta numerosísimos toldos que dondequiera se levantaban, costumbre duró hasta mediados del siglo XIX. servían de fondas y tiendas de licores, dulces, frutas Con los años, las fiestas patrias se convertirían y otros refrescos y colaciones para la inmensa concuen celebraciones más solemnes y sobrias.

41


Bicentenario 1760-1859

Las casas en la Colonia

1

El rancho

1

Construida en bahareque y con techo de paja, era la vivienda de los indígenas, mulatos y mestizos. Estaba conformada por un solo espacio que servía de sala, comedor y habitación. Su cocina, constituida por solo una hornaza, estaba ubicada en la parte posterior.

Al final del periodo colonial, las personas pasaban gran parte del tiempo en su casa. La calidad de sus materiales y de la construcción, así como el lugar donde estaba ubicada, marcaban las diferencias sociales.

L

42

3

Ilustración: Andrés Barrientos.

os neogranadinos eran muy caseros. Salvo cuando participaban en los servicios religiosos, cuando iban al mercado o a las fiestas en la plaza principal, la mayor parte de la jornada transcurría en las viviendas de tapia, bahareque, ladrillo o paja. El día comenzaba con las primeras oraciones del ángelus, en la madrugada, y concluía con las últimas oraciones al comenzar la noche, puesto que muy pocos eran los que podían iluminar sus viviendas. Los horarios hogareños estaban marcados por el sonido de las campanas de las iglesias. Así, la casa era al tiempo un lugar donde vivían, trabajaban y oraban. Entre los enseres domésticos más preciados estaban los objetos de culto religioso, como estampas, pequeñas estatuas y, en las casas de las élites, cuadros de imágenes sagradas. Otra actividad central era la alimentación. Preparar alimentos y consumirlos exigía disponer de espacios específicos para ello. Además, en muchos patios se cultivaba parte de los alimentos que la familia consumía, como frutas y verduras, además de gallinas y cerdos. La cocina, que en general también funcionaba como comedor, era el lugar central del hogar, entre otras razones, porque se comía en casa. Las ciudades, por su escaso tamaño, eran recorridas a pie y no había restaurantes, salvo, si acaso, alguna fonda en algunos centros urbanos ubicados en la vera del camino real o del río Magdalena. Pero no todos vivían en casas como tales. No es exagerado decir que las tiendas, como se llamaba a las piezas que se alquilaban, y los bohíos eran muy frecuentes en todos los núcleos urbanos. En ciudades consolidadas como Santafé de Bogotá, de los habitantes del barrio La Catedral, el más distinguido de la ciudad, según el censo de 1801 realizado durante la epidemia de viruela, el 58 por ciento vivía en tiendas y el 20 por ciento, en bohíos. El 42 por ciento de los habitantes del barrio más distinguido eran pobres, lo que significa que las fronteras de la distinción social eran difusas. Si en las tierras altas, como en el altiplano cundiboyacense, Los Pastos y Pamplona predominaban las casas de adobe y tapia pisada, en las tierras bajas prevalecían las casas de bahareque, con cubiertas de teja de barro o simples bohíos de precaria factura con techo de palma. Eran casas de tierra cruda, las menos con pisos de baldosas de barro cocido, y la mayoría con piso en tierra. Si eran más o menos cercanas a la plaza mayor, el tipo de construcción, si eran de un piso o de dos, si tenían balcón o no, eran condiciones que generaban distinciones y diferencias sociales importantes. Las formas del vestido, las labores realizadas en los días de mercado y hasta la ubicación en el templo a la hora de la misa mostraban la posición social y la función que realizaba cada uno de los individuos en esa sociedad de finales del siglo XVIII e inicios del XIX. Por eso no era raro que las clases pudientes se esforzaran al máximo para construir grandes y vistosas casas, comprar y lucir lujosos atuendos, y, en últimas, llevar a cabo una serie de comportamientos y actitudes que los diferenciaran del resto de la población.

Las casas de dos pisos Este tipo de casas eran poco comunes en la Nueva Granada, y generalmente se ubicaban alrededor de la plaza central. En ellas vivían las personas más importantes y pudientes de la sociedad: desde el virrey hasta los altos funcionarios de la Corona y de la administración de la ciudad, grandes hacendados y comerciantes. Podían tener uno o dos patios, según el tamaño del lote. Alrededor del primero se encontraban las áreas aptas para las actividades sociales: salones, comedores y demás. En el segundo patio estaba la cocina, el lugar para los esclavos y la servidumbre, y el depósito de la leña y de los demás elementos necesarios para el correcto funcionamiento de la casa. En el segundo piso se ubicaban las habitaciones familiares. El uso de esteras era un símbolo de distinción, que permitía anotar la ausencia de tapetes. Igualmente, a pesar del frío en las ciudades de los altiplanos, no se usaban las chimeneas. Así mismo, solo unas pocas tenían vidrios en sus ventanas pues era común que se cerraran con hojas de madera. Estas casas, residencia de las élites neogranadinas, eran mantenidas por la servidumbre, que estaba compuesta por indios en el altiplano, y por esclavos africanos en las ciudades y villas de las provincias de Popayán y Cali, y en los puertos del Caribe. Ellos preparaban los amasijos, mantenían la huerta, cuidaban los animales de corral, arreglaban la ropa y abastecían de agua. En las viviendas de otros estamentos sociales diferentes, el funcionamiento de la vida hogareña recaía en los miembros de la familia, en especial, en las mujeres de la casa.

2


vida cotidiana

El interior de los hogares La mayor parte de las casas coloniales eran poco ostentosas. La pobreza de la gran mayoría de los neogranadinos y la poca circulación de dinero hacían que solo las clases más adineradas compraran ornamentos para las casas. Las habitaciones de los ricos contaban con camas de pabellón, colchones a base de lana, armarios, reclinatorios y espejos. Sus salas eran adornadas con pinturas, a veces numerosas, tenían sillas de cuero y lámparas que colgaban del techo. Los blancos menos pudientes y los mestizos tenían muy pocos muebles, que por lo general eran bastante toscos. Por último, la gente pobre tenía por todo mobiliario una que otra silla, una mesa rústica y un camastro en el que solía dormir toda la familia.

2

La casa de una planta Eran construcciones de un solo piso que formaban una L alrededor de un patio central. Contaban con un espacioso corredor que comunicaba a la sala, al comedor y a las habitaciones, que por lo general no eran más de dos. Su techo era de teja. En este tipo de casas vivían familias con ingresos medios: artesanos, mestizos y blancos empobrecidos.

El orden social 3

Las casas de las familias más ricas estaban en el marco de la plaza mayor o muy cerca de ella.

Un lugar para comer Al comenzar el siglo XIX, a medida que las ciudades y las villas comenzaban a cambiar, con la aparición de nuevos espacios públicos, como alamedas y paseos, la casa también empezó a sufrir transformaciones. En algunas aparece el comedor, independiente de la cocina. Esto permitó introducir muebles para guardar las vajillas y otros enseres. Igualmente, también apareció la biblioteca en casos excepcionales, como se registra en la casa de Antonio Nariño, en Santafé de Bogotá. En 1790 el comerciante e intelectual santafereño construyó su biblioteca en su residencia, y luego se convirtió en librería.

43


Bicentenario 1760-1859

Los criollos ilustrados

La educación fue una de las claves para que una generación de americanos se levantara contra el imperio y el Rey. “Si no quitan los Estancos, si no cesa la opresión, se perderá lo robado, ¡tendrá fin la usurpación!” Santafé, agosto 18 del año 1794 de Nuestro Señor.

E

Fray Cristóbal de Torres. Pintura de Gaspar de Figueroa. Grabado de Rodríguez 1881–1887. Papel periódico ilustrado. Biblioteca Luis Ángel Arango.

so decía el pasquín pegado en una esquina a dos cuadras del costado oriental de la Plaza Mayor. En las horas de la mañana, los hombres del Virrey comenzaron a buscar a los responsables de semejante acto de sublevación frente a las autoridades coloniales. ¡Pobres de ellos cuando fueran encontrados! La temeraria acción logró que algunos de los habitantes de Santafé se cuestionaran sobre la posibilidad de gobernarse por sí mismos. De eso se hablaba con frecuencia en las tertulias secretas de los criollos acaudalados y educados que se preciaban de ser ilustrados. Durante noches enteras discutían la posibilidad de que la Colonia pudiera disfrutar de la misma felicidad que gozaban los revolucionarios norteamericanos desde que se separaron del Imperio británico. Los investigadores responsabilizaron de aquellos pasquines sediciosos a estudiantes y profesores criollos del Colegio Mayor del

FRAY CRISTÓBAL DE TORRES Fundador del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario.

44

Rosario. Los acusaron de conspirar para sublevarse inspirados, según las autoridades, en las ideas de la Revolución francesa. Eran tiempos turbulentos. El asunto de los pasquines republicanos no era un hecho aislado, pues en el ambiente se respiraba un aire levantisco. En días anteriores había comenzado un juicio contra Antonio Nariño por haber publicado los Derechos del hombre y el ciudadano. Pero ¿qué significaba esto?, ¿por qué estos estudiantes promovían la supuesta sublevación? Una de las respuestas a este complejo problema se puede encontrar en las transformaciones educativas que tuvieron lugar a mediados del siglo XVIII. LA UNIVERSIDAD EN LA COLONIA

En la sociedad excluyente que impusieron los españoles en sus colonias, la educación, además de ser precaria, abarcaba solo a aquellos blancos descendientes de los conquistadores españoles que pudieran pagar por ella, generalmente criollos comerciantes y acaudalados. La instrucción en los primeros años de vida, en caso de la élite blanca, corría por lo general bajo la responsabilidad de instructores particulares. Para los hijos de blancos pobres y mestizos existían las escuelas parroquiales, pero la pobreza extrema y el desinterés tanto de los padres como de los curas por educar a esos niños impidió que se redujera el analfabetismo en la sociedad colonial. A medida que estos niños crecían, sus oportunidades de educarse se iban reduciendo. Por falta de dinero y por las estrictas reglas que impedían continuar con sus estudios educativos a personas “impuras” (es decir, que tuvieran algún tipo de mezcla con indio o negro), los blancos pobres y los mestizos estaban excluidos. De esta manera la élite blanca era la única que tenía la posibilidad de culminar sus estudios. Pero muchos de sus integrantes pre-

ferían dedicarse a sus actividades comerciales o a administrar minas y haciendas en vez de ir a los colegios y universidades. Desde los inicios de la Colonia, la Iglesia católica dominó la educación en todos sus aspectos, desde los estudios básicos hasta los universitarios. Los claustros educativos, regentados por diversas órdenes religiosas, eran una extensión del poder de la Iglesia sobre la sociedad. Estudiar en ellos era la vía más usada para acceder, así fuera solo a niveles medios, a las burocracias civiles y eclesiásticas. Los dos colegios más importantes y renombrados eran el de San Bartolomé, fundado por el arzobispo Bartolomé Loboguerrero en 1605, y el Mayor de Nuestra Señora del Rosario, creado por el arzobispo Cristóbal de Torres y Motones el 18 de diciembre de 1653. Ambos educaban la burocracia eclesiástica y laica de la Nueva Granada. Estos colegios eran internados y sus clases comenzaban a las seis


Primer colegio femenino El 23 de abril de 1783, en el Convento de Nuestra Señora comenzó a funcionar el primer colegio femenino del Virreinato para formar a las hijas de las familias nobles de la Nueva Granada. de la mañana, después de la misa de las cinco. La enseñanza se basaba en los principios escolásticos. Sus estudiantes recibían lecciones en latín de Filosofía Aristotélica, Derecho Canónico y Romano o Teología. A pesar de la valiosa instrucción que recibían en estos claustros, los colegiales debían presentar sus exámenes de grado en las denominadas universidades particulares, para recibir sus títulos de bachilleres, licenciados, maestros o doctores, únicas facultadas por

ANTIGUOS COLEGIALES Los colegios de San Bartolomé y Nuestra Señora del Rosario fueron los encargados de educar a los futuros miembros de la burocracia civil y eclesiástica de la Nueva Granada. Francisco Moreno y Escandón. Grabado de Rodríguez 1881–1887. Papel periódico Ilustrado. Biblioteca Luis Ángel Arango.

Antiguos colegiales de San Bartolomé y el Rosario. Ramón Torres Méndez. 1850. Colección del Museo Nacional de Colombia.

vida cotidiana

la Corona para otorgar esos títulos. Regularmente, los bartolinos concurrían a la Javeriana, fundada por los jesuitas en 1623, y los rosaristas a la Santo Tomás, creada por los dominicos en 1580. LOS INTENTOS DE REFORMA EDUCATIVA

La llegada de los Borbones al trono español también produjo una transformación en el sistema educativo colonial. Ellos pensaban que la educación era fundamental para formar hombres que aportaran al progreso material del Reino. Por eso uno de los principales cambios fue abandonar las lecciones basadas en el método escolástico e impulsar la educación en las ciencias útiles. En la Nueva Granada esta transformación se inició el 13 de marzo de 1762, cuando José Celestino Mutis abrió su cátedra de Matemáticas en el Colegio Mayor del Rosario. Allí mostró a sus estudiantes la importancia de las ciencias naturales para la transformación de la sociedad. Años después, Moreno y Escandón diseñó el Plan Provisional de Estudios Superiores. Inspirado en las Reformas Borbónicas, proponía abandonar la educación escolástica y dogmática e instituir planes de estudios basados en la pragmática, el método científico de observación y experimentación y el libre examen. La puesta en marcha del Plan fue un fracaso. Duró vigente tan solo un año (1774-1775) y solo se aplicó en el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, en las cátedras de Medicina y Matemáticas. Fueron varias las razones, como la escasez de recursos económicos y la oposición de un buen sector de la Iglesia, por las que se consideró el Plan un intento para disminuir el control sobre el sistema educativo. VOLVIENDO A LOS PASQUINES

Aunque la reforma educativa borbónica no tuvo mayor alcance, pues a finales del siglo XVIII el sistema educativo seguía más o menos igual que hacía un siglo, sí transformó el ambiente cultural e intelectual de la Nueva Granada. Muchos de los estudiantes que fueron discípulos de Mutis y tomaron sus cátedras de Matemáticas y Medicina, y que además aprendían sobre las nuevas tendencias ideológicas europeas a través de los libros que circulaban de manera clandestina,

FRANCISCO ANTONIO MORENO Y ESCANDÓN Criollo oriundo de Mariquita que en 1774 elaboró el Plan Provisional de Estudios Superiores, primer intento por construir un sistema universitario público.

REQUISITOS PARA ENTRAR A LOS COLEGIOS Para ingresar al San Bartolomé era necesario ser hijo de españoles y de legítimo matrimonio, tener por lo menos doce años, saber leer y escribir bien y tener buenas costumbres y habilidad. Para el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario se debían presentar certificados de hidalguía y las declaraciones de tres personas que testificaran que el aspirante era legítimo, así como sus padres. Sus padres no debían realizar oficios bajos o considerados infames por las leyes del Reino.

OTROS PLANTELES DEL VIRREINATO En otras ciudades también hubo importantes instituciones educativas, pero ninguna podía dar títulos. En 1778 el antiguo convento de San Juan de Dios de Cartagena fue convertido en colegio. En Popayán existía el Colegio Seminario, en donde se impartían clases de Filosofía y Teología. Allí estudió Francisco José de Caldas. Y en Panamá existía el Colegio Seminario de San Agustín, fundado en 1715.

empezaron a cuestionar el orden social que antes se creía natural, desde los impuestos hasta las propias autoridades virreinales. Por eso, los pasquines pegados el 18 de agosto de 1794 no eran un hecho aislado en la sociedad neogranadina, sino una muestra de que algo estaba cambiando.

45


Bicentenario 1760-1859 LA OPINIÓN PÚBLICA

Gazeta de Santafé

de Bogotá. 1785.

Biblioteca Luis Ánge

l Arango.

Con la llegada de la imprenta en 1737 surgió la posibilidad de difundir las ideas y las noticias, como la quee hizo Antonio Nariño de los Derechos del Hombree en 1794 o desde su periódico, La Bagatela. La prenssa permitió la formación de redes culturales al margen de las controladas por la Iglesia.

Antonio Nariño y Francisco Antonio Zea en la imprenta. 1920. Fotolitografia. Anónimo. Colección Museo Nacional de Colombia.

LA BIBLIOTECA PÚBLICA El 9 de enero de 1777, con un total de 4.182 volúmenes ubicados en un salón del Colegio Seminario de San Bartolomé, abrió sus puertas la Biblioteca Pública Real, una de las primeras en toda la América española. La biblioteca ayudó a los estudiantes que no tenían recursos para comprar libros y además sirvió para construir la esfera pública del conocimiento.

El periódico ilustraa a la sociedad El siglo de las luces se dejó sentir en el Virreinato a través de los periódicos y las tertulias a prensa fue para los inquietos criollos ilustrados de la Nueva Granada un vehículo para formarse intelectual y políticamente. Aviso de Terremoto, en 1785, fue el primer periódico publicado en la Nueva Granada. Poco después, el 31 de agosto del mismo año, salió a la luz La Gaceta de Santafé, del cubano Manuel del Socorro Rodríguez, que desapareció después de tres números. A los pocos años, Rodríguez, designado bibliotecario real bajo la protección del virrey José de Ezpeleta, impulsó la creación del Papel Periódico de Santafé de Bogotá, á que circuló semanalmente con cuatro páginas desde el 9 de febrero de 1791 hasta el 6 de enero de 1797, con 265 números. Allí publicó José Celestino Mutis las dos primeras partes de su texto científico Arcano de la Quina. Este periódico fue de gran importancia para difundir el pensamiento ilustrado. Producto

Retrato Juan Rodriguez Freyle. Oleo de Miguel Díaz Vargas. Academia Colombiana de Historia.

L

46

de los nuevos tiempos impuestos por la Casa Real de los Borbones, El Papel Periódicoo pronto se convirtió en portavoz de las reformas de la Corona, sobre todo las relacionadas con la difusión y enseñanza de las ciencias útiles. En sus columnas, firmadas bajo el seudónimo de Hebéfilo, el joven neogranadino Francisco Antonio Zea criticó los métodos pedagógicos de los colegios y seminarios del Virreinato y defendió el valor de las ciencias, las artes, la literatura y el comercio. Luego de que desapareció El Papel Periódico, recogió las banderas de la Ilustración El Correo Curioso de Santafé de Bogotá, á periódico fundado el 24 de febrero de 1801 por Jorge Tadeo Lozano y Luis de Azuola. En los 40 números que circularon, sus fundadores, además de estimular y defender la reforma educativa santafereña, publicaron artículos que mostraban las ventajas de las cátedras de Economía Política


vida cotidiana

los asuntos de la política virreinal ya no eran privados sino públicos. De esta manera, un sector de la sociedad colonial empezó a ejercer un nuevo tipo de participación. Ya su función no debía ser solo de súbdito, sino que las autoridades debían escuchar y en algunas ocasiones acatar sus opiniones. Es así como a partir del siglo XIX proliferaron los periódicos y las tertulias, principales espacios donde esta opinión pública se empezó a manifestar.

NACEE LA PRENSA Con laa publicación del ‘Aviso del Terrem moto’ de Santafé en 1785 se inició la publicación de periódicos, dde los cuuales El Papell fue el que logró uuna mayorr circulación y duración mayo duración.

EL CASINO LITERARIO Gazeta de Santafé de Bogotá. 178.5 Biblioteca Luis Ángel Arango.

Las tertulias fueron espacios de encuentro, de esparcimiento y de discusión intelectual, todo al mismo tiempo. Estas reuniones se realizaban en la Biblioteca Pública, en la casona de la calle de la Carrera, donde José Celestino Mutis hablaba de política y de botánica, o en las casas de los personajes más influyentes de la sociedad santafereña, como doña Manuela Santamaría de Manrique. La tertulia más importante e influyente de la primera década del siglo XIX fue El Casino Literario, que se estableció como centro de reuniones políticas organizadas por Antonio Nariño en Santafé. Los debates entre profesores, periodistas, viajeros o intelectuales reconocidos, como Jorge Tadeo Lozano, Camilo Torres, Francisco José de Caldas y Pedro Fermín de Vargas, entre otras personalidades, fomentaron nuevas maneras de ver la sociedad. Aunque las reuniones eran confidenciales por su carácter político, El Casino Literarioo se destacó por contar con una biblioteca y una imprenta desde la cual se divulgaron textos como los Derechos del Hombre y del Ciudadano, traducidos por Antonio Nariño. Sin embargo, muchas de estas actividades fueron vigiladas por la Corona, lo que en ocasiones causó investigaciones por sublevación y, en últimas, el cese definitivo de las reuniones. Entre las tertulias realizadas a finales de la colonia se destacan la del Buen Gusto, el Círculo de Antonio Nariño, la Eutropélica y la del Observatorio Astronómico.

de enero de

EL NACIMIENTO DE LA OPINIÓN PÚBLICA

Para el siglo XVIII, la Costa Atlántica era una región que a pesar de su importancia económica para el Virreinato, tenía muchas dificultades para comunicarse con la capital. Los viajeros, las mercancías, las cartas tenían que sufrir un arduo trayecto que incluía un viaje por el río Magdalena y una travesía a lomo de mula por el valle del Magdalena y la cordillera Oriental para llegar a Santafé. Aún así, en 1791 llegaba a esa región El Papel Periódico Ilustrado.

tá. 1785. Biblioteca

Luis Ángel Aranggoo.

Allí, como lo atestigua un lector costeño en una misiva enviada a los directores de la publicación, el periódico era “el favorito de las tertulias, no solo seculares sino religiosas, sin excluir las monjas”. s Manifestaciones de este estilo se dieron a lo largo y ancho del territorio neogranadino y eran el signo de que algo estaba cambiando su sociedad. Pero ¿en qué consistía ese cambio? En que nacía la opinión pública. Durante el siglo XVIII, la Corona española entendió que el progreso, la prosperidad y la felicidad del Reino solo eran posibles si se fomentaban y protegían las labores científicas y la educación de sus súbditos. Para ello se embarcó en la tarea de crear una serie de instituciones educativas y culturales financiadas en n su totalidad con las arcas del Imperio. Este nuevo espíritu de las autoridades españolas generó una cierta democratización del conocimiento. Por ejemplo, muchos criollos pertenecientes a las élites de las provincias que no contaban con suficientes recursos económicos pudieron llegar a Santaféé a continuar sus estudios superiores. Como consecuencia, esa creciente masa de ilustradoss sintió el deber de participar en los asuntos económicos, políticos y administrativos, que en épocas anteriores eran de dominio de unoss cuantos funcionarios de la Corona. Desde finales del siglo XVIII, esta nueva y ampliada élite cultural discutía sobre las mejores formass de gobierno, las estrategias que debía seguir el Virrey para el progreso material; en fin,

a Luis Ángel Arango.

d de Santa Fé de Bogo

Santafé de Bogotá. 1801. Bibliotac

y Estadística Social y demás ciencias prácticas, para formar ciudadanos que contribuyeran a engrandecer al Virreinato. Entrado el siglo XIX, la actividad periodística aumentó de manera considerable. En esta época el ya veterano periodista Manuel del Socorro Rodríguez emprendió nuevas aventuras editoriales: en 1806 dirigió El Redactor Americano, en 1807 se hizo cargo de El Alternativo del Redactor Americanoo y en 1809 hizo parte de Últimas Noticias y Los Crepúsculos de España y Europa, dos efímeros periódicos que no pasaron de cinco números. Por otra parte, algunos jóvenes neogranadinos fundaban o hacían parte de la redacción de nuevos periódicos. Tal es el caso de Francisco José de Caldas, quien en 1808 se convirtió en el editor del Semanario del Nuevo Reino de Granada, cuyo primer número fue una memoria detallada de la geografía y el estado del Virreinato.

sucedido en la ciuda

ico y mercantil de la ciudad de

Aviso del Terremoto m t

Correo curioso, erudito, económ

ada. Santafé, 3

vo Reyno de Gran Semanario del Nue g Aran Ar go. tecaa Luis Ángel 1808. Bibliotec

47


Bicentenario 1760-1859

BATALLA DE JUANAMBÚ Entre 1810 y 1825 se libraron más de 100 batallas para poder consolidar la Independencia. Pocas de ellas ocurrieron de noche, como la que enfrentó al ejército de Nariño con las fuerzas realistas del sur. Batalla de Juanambú. José María Espinosa Prieto. Óleo sobre tela. 1850. Colección Museo Nacional de Colombia. mbia.

El largo camino a la Independencia La libertad que se selló con la Batalla de Boyacá y la creación de la Nueva Granada fue la culminación de un proceso que inició a finales del siglo XVIII.

C

omúnmente se tiende a pensar que la Independencia se logró a raíz de los hechos del 20 julio de 1810 y que se consolidó con la derrota española en la Batalla de Boyacá del 7 de agosto de 1819. Esta es una idea un poco errada, ya que la Independencia no solo se circunscribe a esas dos importantes fechas sino que hace parte de un proceso que inició a finales del siglo XVIII y finalizó con la disolución de la Gran Colombia en 1830. Para esa época en Europa comenzó una ola de procesos revolucionarios conocidos con el nombre de las Revoluciones Burguesas, y que llevaron a la crisis a las monarquías europeas. En ellas los burgueses, imbuidos por los ideales democráticos y de libertad, empezaron a cuestionar el poder monárquico y a exigir su

48

participación en el gobierno de los Estados. Esta fue la época de la Independencia de Estados Unidos, de la Revolución Francesa y de las posteriores revoluciones iniciadas en Europa y en América Latina en la que se inscribe la Independencia de la Nueva Granada. En la Nueva Granada las críticas a la institución monárquica se iniciaron a finales del siglo XVIII con sucesos como la publicación de los Derechos del Hombre y el Ciudadano y el Affaire de los Pasquines, ambos sucedidos en 1794, y se agudizaron en 1808 a raíz de la usurpación del trono del rey Fernando VII y el subsecuente vacío de poder. Durante este periodo empezó a aflorar en los criollos un sentimiento de autogobierno que se radicalizó cuando las Cortes de Cádiz no reconocieron suficientemente esta autonomía.

Con la revolución de Quito de 1809, en laa que se declaró una provincia autónoma de España, se inició otro ciclo del proceso indeependentista. Este sentimiento autonomista se expandió por toda la Nueva Granada y ell continente, y se expresó en el llamamiento a cabildos abiertos, conformación de juntas de gobierno y proclamación de la autonomía de las provincias. La primera ciudad en hacerlo fue Cartagena (22 de mayo de 1810)), le siguieron Cali, (3 de julio), Pamplona (4 de d julio), El Socorro (10 de julio), y finalizó con n el famoso 20 de Julio de 1810. A pesar de proclamar su autonomía estas juntas manifestaron su fidelidad al reyy Fernando VII, pero debido a la confusa situación política causada por la invasión de Napoleón a España y a la negativa de


¡A LAS ARMAS! LA OTRA CARA

LA INDEPENDENCIA SE CONSOLIDA

Policarpa Salavarrieta Ríos Epifanio Julián Garay Caicedo Óleo sobre tela.1880. Colección Museo Nacional de Colombia

Con el retorno de Fernando VII en 1814, la suerte de las independencias de las colonias americanas se complicó. Si las Cortes de Cádiz toleraban cierta autonomía de los virreinatos americanos, el Rey no lo hizo. Por eso

ASALTO DEL GENERAL SUCRE A PASTO

envió campañas de reconquista. Se iniciaba así otra etapa del proceso independentista: la guerra total contra los españoles. En el caso neogranadino este periodo inició a finales de 1815 con el sitio de Cartagena. En un principio los patriotas no lograron defender su independencia y sucumbieron ante las tropas realistas. Durante un poco más de tres años, los españoles volvieron a dominar a la Nueva Granada, pero no de una manera total, pues durante esos años se gestaron una serie de guerrillas que resistieron al régimen español y fueron la base del Ejército Libertador que, organizado por Francisco de Paula Santander por orden de Simón Bolívar, logró el 8 de agosto de 1819 la independencia total de la Nueva Granada. Una vez consolidada la independencia de la Nueva Granada, Bolívar extendió la guerra a Venezuela, Ecuador y Perú y las logró independizar. En medio de este ambiente de guerra, empezó la organización del Estado colombiano. El 15 de febrero de 1819, aún sin definirse la suerte de la independencia de los territorios neogranadinos, Simón Bolívar instaló en la ciudad de Angostura un congreso en el que participaron representantes tanto de Venezuela como de la Nueva Granada, cuyo propósito era redactar las leyes en las que se sentarían las bases políticas y jurídicas de ambos territorios. territorio A pesar de las desavenencias de los congrresistas con Bolívar en torno a la forma dde gobierno que debería regir a la nacientee nación (centralismo o federalismo), el h hecho de mayor trascendencia fue la aprobaciión de la Ley Fundamental de la República de Colombia, ocurrida el 17 de Diciemb bre de 1819, en la que se consagró la unión n de la Nueva Granada y Venezuela en un solo s país. Nació así la República de Colo ombia, conocida comúnmente con el nombrre de la Gran Colombia. Luego de aprobada esta ley se pro ocedió a la convocatoria de un congreso o que, entre otras cosas, debía ratificaar la Ley Fundamental y crear un na Constitución para la Repúbliica de C lombia que es promullgada Co el 30 de agosto de 19211. Así se reafirma jurídicamen nte el nuevo país, pero no sign nificó su consolidación políticaa y mucho menos cultural.

24 DE DICIEMBRE DE 1822 El general Sucre les ofreció la oliva de la paz a los pastusos con la condición de que rindiesen las armas, amenazándolos, que no hacerlo, entraría a fuego y sangre, reduciendo a la ciudad a escombros. Pero ellos, más obstinados, contestaron que no entrarían sino sobre sus cadáveres. Al cabo de dos horas de combates y de unos prodigios de valor, los pastusos cedieron el campo al enemigo, dejando en él como 200 muertos; que los restantes derrotados se esparcieron por los montes, dejando la ciudad entregada al saqueo y degüello, en el que fueron víctimas del furor los ancianos, los enfermos y los inocentes en número de más de 200. Que el soldado brutal no perdonó, en las 26 horas del desorden, ni templos, ni sacerdotes ni a la misma inocencia, estrupando multitud de niñas de 10 años para arriba, viudas, casadas y todo género de mujeres. Que pasaron a los pueblos e hicieron otro tanto con las indias.... Que concluidas las 26 horas, el General dio sus órdenes pa’que saliesen partidas a los campos y haciendas de todo el territorio ha recoger bestias de toda especia, con la prevención de no dejar cosa que respirase en ellos. Que hasta aquella fecha habían salido ya para Quito 8.000 bestias mulares, caballares y como 10.000 reses. Que no han dejado un indio en los pueblos, ni en las haciendas para cultivar la tierra. ¿De qué subsistirán las miserables reliquias que han escapado del exterminio?... Los campos que en mejores días ofrecían un inocente placer al que paseaba sobre ellos, están eriales, la ciudad desierta, las calles teñidas con la sangre fresca de los moradores, las familias enlutadas; quedé para decirlo de una vez, Pasto no ofrece otra cosa que un basto cementerio en donde reina la melancolía, y en donde la muerte auxiliada de el hambre, la peste y de todas las plagas, sentada sobre su trono, pasea su vota sobre el montón de ruinas y de escombros a que la mano del hombre la ha reducido”. Carta enviada por una persona de Pasto. Tomado del extraordinario archivo de Emiliano Díaz del Castillo.

LLA MUJER EN LLA INDEPEND DENCIA Al narrar la historia de la Indepeendencia siempre se destacó la actuacióón de los hombres y de los héroes. Sin embargo, en el proceso liberrtario las mujeres, los indígenas y los afrodescendientes tuvieroon un papel fundamental, ccomo Policarpa Salavarrieta, mártir del Régimen del Terrorr.

Archivo particular

las Cortes de Cádiz de conceder la autonomía total a las colonias españolas, un ala radical de criollos, que años atrás ya habían planteado la independencia total de la Nueva Granada, volvió a agitar esas banderas y lograron que las juntas declararan la independencia total del reino de España. Por supuesto no todos estaban a favor de esta idea, había una parte de la élite criolla y de la población que estaba a favor de seguir formando parte del imperio español. Es así como se inició la confrontación entre criollos y realistas. Cabe anotar que en este proceso libertario en la Nueva Granada no hubo una Independencia sino varias e incluso hubo muchas provincias como Pasto, Popayán y Santa Marta, que siguieron fieles al Rey. Luego de que las provincias declararon sus independencias, los criollos tenían el reto de iniciar la organización de un Estado. Ya fuera por razones ideológicas, económicas y sociales, entre 1811 y 1814 los criollos se agruparon básicamente en dos bandos: el que promulgaba un Estado centralista y el que quería uno federalista. Las disputas entre ambos generaron una guerra civil que finalizó con la reconquista española en 1816. Este periodo se conoce como La Patria Boba o Primera República.


Bicentenario 1760-1859

De criollos y chapetones El 20 de Julio de 1810 marcó el comienzo de la Independencia y de la mal llamada Patria Boba. un viaje a ese día que partió nuestra historia.

50

UN DÍ DÍA ESPECIAL El 20 de d Julio se constituyó en la efemérides que simboliza la Independecia, ppues a diferencia de los gritos libertarios de Cartagena, Mompox, Socorro y Cali, los sucesos acontecidos en Santafé se convirtieron en El Soco más importantes porque en esta ciudad residía el Virrey, funcionaba los má Real Audiencia y la Casa de Moneda, principales instituciones del Rey la Rea Fernando VII en la Nueva Granada. Ferna bien el 20 de Julio no fue un rompimiento total con España, sí marcó Si bi inicio del proceso de Independecia porque fue un desafío al centro del el in poder colonial. pod

Base del florero del 20 de Julio. 1810. Colección de la Casa Museo del 20 de Julio.

D

de que se avecinaba una “revolución on José González Llorente salió de los chapetones” que acabaría con de la cácel en la que estuvo los criollos. El grito del pueblo era recluido durante cinco meses contra los chapetones. Los Morales, desde el 20 de julio de 1810. En la ciuarmados con palos, le propinaron una dad todavía hay huellas de los destrozos paliza a Llorente que, de no haberse de ese día. Los españoles peninsulares, escondido en la casa de don Lorenzo o chapetones, que antes paseaban tranMarroquín, habría muerto apaleado. quilos por las calles de la ciudad, apenas Más adelante el tumulto popuse atrevían a salir de sus casas y eran lar lo persiguió hasta su casa. Con sus criados quienes debían atender sus dificultad, Llorente logró entrar a la asuntos. vivienda en donde su alarmada faJosé González Llorente, comercianmilia lo esperaba; según él, su mujer, te de Cádiz (España), casado con una recién parida, entró en pánico al ver criolla, poseía un próspero almacén en cómo una turba del la plaza mayor, populacho se agolera apreciado en Muchas dudas pó en las afueras de Santafé como la edificación empuhombre generoso y El famoso florero de ñando todo tipo de bonachón, y nunca Llorente, sobre el que armas. Continuos pensó que el 20 de hay serias dudas de su ataques con piedras julio pondría fin a su tranquila y holautenticidad, fue donado a las ventanas y a hiciegada existencia. por el pintor Epifanio Garay laronfachada temer lo peor. Si bien lo en 1882 al Museo Nacional. Cuando las puertas acusaban de haber estaban a punto de insultado con pacaer, llegó el alcalde, labras soeces a los don José Miguel Pey, con la misión criollos, dado su buen carácter esto era de disipar la revuelta del pueblo. Sin poco probable. Según su versión, nunca embargo la turba exigía que se pusiera se negó a prestar el florero para adornar a Llorente preso. Así, con dudosas el banquete en honor del comisionado acusaciones, se inició el proceso regio, el criollo quiteño don Antonio contra González Llorente que lo Villavicencio. Villavicencio venía de condenó a vivir cinco meses en las Cartagena, en donde había apoyado mazmorras de la cárcel y a ser el antila creación de una Junta de Gobierno. pático chape chapetón de la historia. Estaba dispuesto también a apoyar una Junta en Santafé, con la condición de que esta reconociera al nuevo Consejo de Regencia establecido en España en 1810 como el legítimo representante de la monarquía española. Tal como estaba planeado, los criollos Antonio Morales, acompañado do de sus hijos y de José Acevedo y Góómez, ante la multitud, afirmaron quee Llorente había insultado a los criollos os y que con furia había dicho que “see cagaba en Villavicencio y todos los ameriri-i canos”. El pueblo se enardeció, pues es también se había propagado el rumor umor


. cción Museo Naci onal de Colombia en color realizada

por Simón José

Cárdenas y Jose

ph Lemercier. Cole

El enfrentamiento entre José González Llorente con José Acevedo por un florero habría hecho parte de un plan de criollos ilustres para generar una revuelta popular.

, 1849. Litografía

EL ACTA

rativo del Acta de

la Revolución del

20 de julio de 1810

El original del acta del 20 de Julio desapareció en el incendió de las Galerías Arrubla en Bogotá el 20 de mayo de 1900. Se conserva la reproducción de la obra realizada por Sperling en Leipzig para la celebración del centenario de la Independencia.

Cuadro conmemo

Cuadro de la Reyerta del 20 de Julio. Pedro Alcántara Quijano. Óleo sobre tela. Ca. 1940. Museo de la Independencia, Casa del Florero Ministerio de Cultura de Colombia.

LA CONSPIRACIÓN

TESTIMONIO

CRÓNICA DE UN DÍA QUE CAMBIÓ LA HISTORIA

JOSÉ MARÍA CARBONELL El ‘chispero de la revolución’ fue llamado el prócer José María Carbonell, no solo por su activismo para movilizar al pueblo el 20 de Julio, sino por su oratoria y fuerza para luchar por las ideas de la Independencia. Fue ahorcado por los españoles el 19 de junio de 1816 en la Huerta de Jaime, en Bogotá.

Aunque varias ciudades y provincias se habían levantado contra la Corona en poder de ‘Pepe Botella’, el 20 de julio de 1810 partió en dos la historia del país. “Es día de mercado, pero hoy un incidente de gravedad se ha presentado en la Plaza Mayor. La gente grita por un lado: “¡Están insultando a los americanos!” Y, por el otro: “¡Abajo el mal gobierno! El campanario está incendiándose, y una multitud de gente se aglomera y grita en contra de las autoridades españolas. En medio de la agitación, el pueblo enfurecido ha empezado a romper las ventanas, a forzar las puertas y a registrar las casas españolas. Sin embargo, aquellas personas, de todas las clases sociales, que permanecen en la Plaza Mayor, provienen de las haciendas cercanas a la Sabana, a las que volverán en la noche. En la Plaza Mayor, así como en las calles, el tumulto es menor según avanzan las horas. Por lo tanto, hemos decidido avanzar con un grupo de estudiantes y amigos hacia los barrios aledaños a la Plaza, como San Victorino, La Candelaria, La Catedral y Las Nieves, y allí arengar a mendigos, artesanos, mulatos e indígenas, para impedir que disminuya la presión ejercida hasta el momento sobre el Virrey. Es la oportunidad de otros. Son las ocho de la noche, la multitud toma piedras del suelo y los garrotes de sus casas y los

llevan entre la ropa. La horda se agolpa en el centro de la ciudad al grito de “¡Cabildo abierto!” y “Mueran los chapetones”. El Virrey ha rehusado las peticiones del Ayuntamiento de Santafé, pero queda algo por hacer: hemos acordado entrar a las iglesias, con permiso o sin él, para tocar las campanas, de este modo llamaremos al resto de los habitantes. Así hemos logrado reunir en la Plaza a unas 9.000 personas, y me han comisionado para hablar con el Virrey, pero su intransigencia hacia la posibilidad del Cabildo abierto hace que me ofusque. Solo el oidor Jurado ha podido calmarme y, una vez más, he tenido que esperar en la Plaza la respuesta del Virrey. El virrey Amar ha autorizado el Cabildo extraordinario. Pero no era lo que esperábamos escuchar, pues este cabildo le da el poder al Ayuntamiento y no al pueblo, como lo hemos solicitado. Pasadas algunas horas nos hemos aproximado a los cuarteles del regimiento de Artillería y, a gritos, hemos pedido que rindan sus armas. Por esta razón el Virrey ha accedido a ceder las guarniciones de la capital al Cabildo y ha autorizado redactar un acta en la que los patricios criollos reconocen su afiliación a Fernando VII y solicitan la posibilidad de compartir el poder del Virrey. Pero este acuerdo no especifica el concepto de Independencia. Finalmente, el pueblo, cansado por las horas de espera, empieza a desperdigarse, mientras que la Junta de Gobierno da por terminada la revuelta. No obstante, la Independencia no es clara; y, por causa de mi pensamiento, se me ha excluido de las deliberaciones del Cabildo, al tiempo que la Junta ha ordenado mi arresto y la pena de cárcel”. José María Carbonell

Retrato de José María Carbonell. Fotografía sobre papel siglo XX. Anónimo. Colección del Museo de la Independencia, Casa del Florero Ministerio de Cultura de Colombia.

51


Biblio ibblioteca c Naciona acional cional de de Colombi ol a. a.

Bice Bi cent ent n en nario ar rio io 17 17 760 60-1 185 859

PERIÓD PE PER IÓ ÓD Ó DICO ICO CO DE PROC OC CLAM A AS Desde Des essdee unn pr ppriinci ncipio ncipio ioo la la ne necessid ida daad ddee comu comu om munic mu n car nic a los os su os suces uce c oss ces pol o ítítitiicos coos m motiv tivar aro ron la edic dición ición ó de lo los os decr decr creto creto eettos, s, pro pr gra gramas ramas ma y ccon consti onnsti stiituc t ion tu iooness de de laa PPri Prrimer meera Repú ep bli b ica. caa. ca.

la Primera República Ell per erio iio odo o com ompr pren ren endi d do o ent ntre la prrom ntre omullgaaci ción ón n del e Act cta de cta de Ind ndep epen ep epen e de denc nccia del n el 20 ju uli l o de de 181 810 10 y eell in niccio o deell Rég gim imen en n del el Ter erro rorr en 188116 se ro se con o oc oce como como co o la Patr Patrria Pa ia Bobba por po or la las as gu guerra erras er ras qu ra que ue liibr brar a on ar n loss p ócer pr óccerres es y las las as pro ovi vincia vinc ncia nc iass d dee la N Nu uevva Gr Gran nad ada. a Lo Lo qu ue se des e co cono ono occee es qu q e fu ue u un na ép é occa fund fu und ndam am men nta tal al para pa ra la cco ons n ol olid olid dació ació ac ión ón dee las as ideeas a pol o íttic icas as de lo o que deb ebía ía serr la Re ía Repú Repú públ bbllic ica. a a.

La confrontación L eg Lu ego o de del Ac Acta ta del Caab bilildo ldo Ext xtra xtra raor ordi ordi or dina n rio na rio de ri de SSaant ntaf aaffé (c (con o oc on ocid ida da co comú múnmen mú nm mente en nttee com o o Ac Acta ttaa de la Indep nd dep pen nde d nc nciaa)),, los o pró rócce cere ress tu tuvi vier vie vi ero eron on n que ue affrro ont ntar arr el re reto t de ffo to ormar rm mar ar unaa jun ntaa suup pre pre remaa qquue go gobe bern be r arra laa Nuueeva va Grana raana nada da. Co Con es Con este te p op pr o ó óssito ito co it conv nvoc o ar aron on para ara el ar el 22 d dee dicie iccie iem mbrre a un n ccon on nggrres resso all que ue d deb eber eb beerría ía asi sissttir ir un r p re prres e en enta enta t nt nte de d las a 15 pr prov rov ovin ovin inci nci cias iass del el Rei eino o. N evve de Nu de ellllas ass recha eccha haza zaro ron ro n ell o ofr frec fr eccim imie mie ient noy nt lass qu la q e ac acep ep pta taro ro ron on muuy pr pro on nto o se een nfren nf fren fr nta t ro on c n lo co l s repr reepr p es esen nta tant n ess de Sa Santtaf a é po por laa fo orrma m de ggob de ob bie i rrn no qu quee de debe eb beerí ríaa ad adop op o ptaar la l nac acie ient ie ntee Repú Re púúbl blic ica. ic a. Est stee enfr en nfren frren enta t mi mien ento ssig en ento iggnific nific ni ficó ó llaa prrim pr imer im e a pu er p gn gnaa en ntr tre ce c nt ntra ralilist ra liist s aass y fed e er eral alis issta tas. as. s. Anto An toni to niio Na n Nari r ño ño, qu q e ha habí bía lleg bía bí llllegad egaad eg do do a laa Pres Pr esidden e ci ciaa de de Cuun ndi ndi dina inama nam na maarcca a fi fin naalles les es ddee 118811 11, co 11, c ns nsid i eerró qquue bu id buen ena pa parte rrtte d dee lass dem más ás pro pr ovvin inci nci cias a ddeb as eb bía ía haccer er parrtee de de un un pro roye yecto o cen ntr tral alis al iissta sta ta, as asíí fu fuer uer eraa po porr la fue uerz uerz rza. a. De eesssta taa man aner erra se ini nici ció ió una uun na gguuer erra raa civ iviliill ent ent ntre r re

cent ce nttra r list liist stas ass y feddeerrallis isttaas quue du ista duró ró ó hasta asttaa el as 10 de di dici ciem ci embr bree de d 181 181 814, cua u nd n o el ejé j rc r it io de las de as Pro ovi vinc nccia iass Un U id ida das,, all man ando do o de Si Simó món mó ón Bolílíva Bo Bolí var, va r, se to omó m a San anta tafé aféé y aane neexó n ó a Cundi un ndinaamarc ma rca a la Fed rca eder der erac ació ac ció ión ón

Federalistas y centralistas Cuan Cu Cuan ndo do se ddiier eo on n lo oss pri r me meros ro os gr g ititos os de In ndeepe p ndenc denc de ncia ia,, un ia una na pa part rtee de rt d la él élitite crrio élit iollllla saant ntaf affereñ erreeñ ña co c nsiide dera raaba ba quee San nta taffé fé, po fé, por se ser er laa cap cap apititital tal a del Vir irre reein inaato,, d to deebí ebí b a ta tam mbiéén ser mbié mb seer el el cen ntr tro o po políl tit cco o de la l nueva ueeva Repú Re púb pú blic blic bl ica. a Por o lo tant tant ta nto, nto o, con nsi side d ra de raba ban qu ba que ue el el mej ejor or ssiist stem stem ma dee gob bie iern no quue see pod odía í essttab ía able leecceer erra uno un no dee tip po cent ceent n ra ralilist sta. sta. st a Porr su pa part part rtee,, llas as élilite tes ccrrio te iollllllas llas as de laas ottras las raas prov prrov ovin inci in cciiaass con o siideera raba aba ban n qquue es esa fo orm ma ddee gobi go biieerrno b bier o no lees sseerv r íaa a suss iint ntter ereessess, pu pues es ten es enía ían n quue ceede der pa der p rtte de dell po pode der po der de polílítitit co y eco polí conó nómi m co mi o o teeni ob nido nido do dur uran aan ntee los o año ñoss de de la Colo Colo Co loni nia. a. Por a. o eso so, p an pl ante nte tear a on ar n ffor orma orma or mar una un na Re R pú p bl b ic icaa ba basaada en p prrin nciipios pi os fedder eral aallis isttaas, ista s, es de d ciir, qque ue cada adda pr prov rov o inci in nci ciaa de dele leegaara alggun ra naass ffun unci un cion ones on es polít ollítític ític icas cas as y adm dmin in nis i trrattivvaass a un

cent ce ntro ntro o, pe pero rro o sin sin in perde eerrddeer bu b en enaa p paart rte de rte d su su auto auuto ono no-míía. m ía. a. Es aassí co om mo o est stas ass élilite tes ccrrearo tes eaaro r n laas Prro ovvin inci cciias ias as Un U niddas as ddee laa Nueeva va Gra rana anadaa.

Las Constituciones ones La pri La rm meeraa p pro ro ovi vinc n iiaa en pr nc p om prom omul uul g r su ga su Con onst sttit ituc ució ión fu fuee El El Socorr co rro,, el 15 rr 15 de ag agos ossto o to de 18 1810 10. 0. Aunqque Aunq Au ue m man an ante nteenía nía suu fide ní delilida dd a Fe F rn rnan an nddo o VII II, es II, esta taba ta ba inspi nspi ns praaddaa en los rada los pr lo prin ncipi ciipi pios ios o lib iber eral aleess, ales dm de mo ocr crát rát áticcos os e in nd div ivid vidduali ualist ua lilissttas as quuee p r eessa ép po poc oca ca erran an con onsi side dera raado dos p r to po t do eell mu mund n oo occci cide dent nttal a. El 30 de El de mar arzo zo o de 18811 naciió laa C ció Con o sttitu on ituc it ució ció ión ón dee Cun un-ddiina n ma marc rca, rc caa,, la la prim prim pr imer erra deel im impe mpe peri peri r o en n Amé méri rica icaa ddee allca canc ncee n naaaci cion ci ional onall quee on instau in stau st aura raaba raba ba una n monarrqquía na uía co uí cons nsti ns t tu tuci cio ci oXilogr o afía ffía de G. G Páez. z. Tiinta nta de grab r ado d soobre papel. papel. Dibujo bujo de bu de JJusto usto stoo Pastor Past ast Lozad Loza LLozada. z a.. Mus Mu Museo eoo Na Nacional Nacional n de C Colombia ombia. omb mbi mbia


ÂĄa ÂĄÂĄa a las arm mas a ! LAS

IL ANT LAS E D MAR

4 JCE 4KQ C JCC 5C VC /CT 5CP C VC

%CT %CTVCI C VCIIGPC

%CT % %C CCTCEC CCEEECCU 6GPPGGTKTKHG H

2C CO 2CP COhh

%JK %J JKTKI TKIWCP TKI WCPhh WCP 6CO 6COCNC COCNC CNCOGS OGSWG OGS WG

/ RQZZ /QO

1ECwwC 1EC wC

OC OC CÉÉAN ANO N PAC PA AC��F �FFICO �FI O

/W\QQ /W\

3WKDF 3WK DFxx DF

Museo Muse M use N us Nacio Nacion acci all de Colomb Colo ia. ia

/GF GFFGNN GN sPP

%}EW }EWVC VC )KTxP )KT TxP 5CP )K 5CP )KN )KN 8oNG oNG\\ 2QTo 2QT To

6WPLC 6WP LC

5CPV 5C 5CP CPV PVCH CHHo FG o FG o FG $ $ $QI QIQV QVh QV Vhh %CNKK %CN

+DC DCIW IWoo IW

BATALL LLA D DE E LLOS EJ EJIIDO D S DE PASTO DO STO ST O (1 14 DE DE MAYO YO DE DE 181 1814) 4) 4)

2 TTKHK 2WT KKHKHHKECE ECEKKxP

Laa dder deeerrrot ota ot ta de Naari arriĂąoo enn eest sta baata talla l y suu poster la poster pos terior te ioor ior or ex extra tradic tra diciĂłn dic iĂłn si signi g ďŹ cĂł gn gni ďŹ Ăł e ini el inicio in cioo dde la ca caĂ­da caĂ­da Ă­ deeďŹ n ďŹ nitiv ďŹ ni nitiv t a de de la la Prim Prrim mera mera e ReepĂşb p blic lic iica y la des deesap sapari sapari ar ciĂł iĂłnn d N de Nar ariĂąo iùùo de d l ppano ano noram ramaa pool ram olĂ­l tic t co y mil tico militar. mi littar. lit ar.

2QRC[ 2QR C[hP C[ [hP )CT )C CCT\ T\xP ,WCPCP ,WC PCPDD} PCP 2CUV 2CU UVQ VQ

%GPPVTC VTCNKU NKUVCU NKU VCU

(G GTC (GF GTCNKU NKUVCU NKU VCU

2TQ TG 2TQ TGCNK TG CNKNKUVC UVCUU UVC

LA AS FRAC ACTUR TURAS DE LLA TUR A NUEV NUEV NU EVA VA GR RANADA

nal na al ďŹ e ďŹ l aall reyy de Es Esp paaĂąa, Ăąaa, Fe F rnan rrn nando an ndo d VII II. Con laa int Co Con nten enci ciĂłn ci Ăłn de co con cont ntten ener err el pr po oyyec yec ecto t to de laass pro de rovi vviinc ncia i s ddee Cun undi ndi dina naam nama maarcca y Ch C occĂł de for ormaar un Esttaaddo ce cent ntra nt rraalilist sta, st a el 277 de a, de no n ovi viem em mbre bre ddee 181 br 811 fu fuee p prrom rom mul ulga g daa el Ac ga A taa de Fed eder erac aacciĂł Ăłn de las Pro rovi vinc vinc ncias iaas de de la Nu N ev eva Granad Gr an nad ada, a que a, ue fue ue ďŹ rm mada adda po or An A ti tioq oquiia, oq C rtag Ca rttag agen agen ena, Nei Neiva eiiva, vaa, P Paamp m lo on naa y Tun unja nja ja. ja. Insp In sp piirrrad ado en ado ad n eell mo mode delo o con o st stit ituc it ucio ucio uc iona nall no nor ort aam te mer e iccano, aan no, o, e ide dead ado ad do p po or Ca Cami miilo o Torre orrre res, s, el doc el o um umen ento en ento o les e con o fe ferĂ­ rrĂ­Ă­a a las laas pr prov o in nciias neeog ogra rana ra nad na diina nas un unaa or orga g ni ga n za zaci aciiĂłn Ăłn pol olĂ­ttica ica d ic dee cortte fe cort co fede d raaliistta. a A me medi d da di da que ue ssee ib iba ba di difu fund fu n ieend nd ndo o el el Ă­mp petuu iind ndep nd epen ep een nde dent ntis nt ista is t a lo la larggo y an nch c o de d l te te-rrritto orrio neeo oggrran anad a ino, ino, in o, tam amb biiĂŠn iĂŠn n se ha hacĂ­ c a mĂĄ mĂĄs mĂĄs fuer fu erte er tee la iddea ea ddee qu quee caada pro ovi vinc nciaa tten en nĂ­Ă­aa el d re de recho rech ch ho a suu auuttoggob biern ieern r o. o. En nttre re 1811 88111 y 1815 18 8155 cassi to oda das laas pr prov prov ovin vin i cciias iaass red edacta accta t ro ron n su sus us resp resp re sp pec eectitiva vass cart va ccaarttas as maggn naas: s: Tun unja jaa llo o hi hizo zo o el el 9 de de diccie iemb emb mbre r de 18 1811 811 111;; le ssig igui ig uiĂł ui Ăł Anti Antioq An tioqqui ti ua el 21 ddee mar el arzo o ddee 18 1 122; de desp puĂŠĂŠs Ca C rt rtaggena, ena, en a, que la qu la pro romu romu m lggĂł eell 15 dee jun unio iio o de 18 1812 8122. Fiina F n lm lmen nttee, en n 188115, 5, Paam mpl plo on na, el 1155 de mayo ma ayo yo; M Maari riqu quit qu itaa,, el 21 21 de juuni nio, o, y Nei o, e vaa, ell 31 ddee aggosto 31 osto os to,, pr p om omul uullga lga garo aro r n su suss resp reesp s ec ecti cti tiva vass va Co C o ons nstititu ns titu t ci cio on nes e . Du D ra rant n e eesstee perrio nt odo do, Cu Cun nd na di nam maarc rrcca hi hizo zo el 18 18 de juulil o de de 181 8122 un na nuuueeeva n evva Co Cons n tiitu tuci c Ăłn ci n que ue ree eemp mpla pla lazĂł Ăł a la de de 1811. 18 111. La pri rinc inc ncip ncip pal al car arac acctteerĂ­ rĂ­st ssttic icaa d dee esttos os doccuument do meent n os o eraa quuee ya no no llee ju jura raba ra baan ban lealta le altad al tad al ta al reeyy de E Essp paaĂąa. Ăąa. Ăąa

JUAN UA AN JOSÉ SĂ M MANO NO Fuue el Ăşn Fue Ăşnico icco mi milit litittaarr es esppaĂąo aĂąol Ăą l quee est es uvoo to todaa la toda l gue ueerraa ddee Ind ndepe depende epe ep pende ndenci denci ncia. a. Rec a. Re iib ibi bbiiĂł al ďŹ nal nal a el e no nombr mbr b ami a ent am no dee Vi VVirrrey eyy en en 18 1 17. 177.

Museo M Mu useo e Nac Nacionaall de Nacion d Colomb oolomb ol l mb mbiia. a.

El enf El nfren entam ntam amien amien ennto to sob soob obre ree laa for ormaa dee org orrgani ann zzac ani a iĂłn iĂł de de laa Re RepĂşb epĂşb pĂşblic pĂş Ăşblilic iica y eell Esstad addo enfr n rent nf ent n Ăł a ce centr ntral al sta ali alista stass y fe feder dee al alista ali sta tass.. Est stoooss debier de deb ieron ier on en on e ren enf enntar, tarr, a la vveez, tar ez, z, las as pprrovi ovvinci ncias nc as que as que co qu c nntiinua uuaaron o ďŹ ďŹ eeles es a laa Co C ona Cor ona es espaĂą spaùùoola olla l .

La lucha contra los realistas Cuan Cuan Cu ando ando o se in iniciĂł iciĂł ic Ăł el pr proc oces oc eesso de d Ind ndep pen en-d nc de ncia ia, Sa Sant nta Ma nt Mart rta, a, Pop a, opay ayĂĄn y Pas ay a to to se maanttuv u ie iero ero ron n ďŹ e ďŹ ele lees a la Co les orron na e in i icciaarro on laa def efen e ssaa de suus tteerrrrit itor orio or i s co io ont ntra ntra ra lo oss ind ndeepend pe nd n den nti t st stas as,, que quue p prro occllaama m ro ron la ron l lib ibeerrta tadd ddee Ep Es paaĂąa aĂąaa y asp pir irab ban n a ind ndep dep pen endi d zaar a to di odo el Viirr V irr rrei eeiina inaato to.. En med edio io de laa gueerr rraa civi cciiviil en enttr tre fede fe d raalilist de stas st as y ceen as ntr tral alis al lis ista taas,, lass tro r pa pas re real allissta tas as co om maand ndad addas as por SĂĄm SĂĄm ĂĄman aan no in nic i iaro iaro ia r n un na co on nttra raof ofen een nsi s va v des esddee Pas a to to,, en n la que que al ďŹ naal qu reesu sult l Ăł de lt derr rrot rr o addo N NaariĂąo riiĂąo o en ma mayo y de 18 yo 18144.

AN O ANT ON ONI NIO NIO N NA AR RIĂ‘ Ă‘O Ă‘O De en Def De ens n oorr de del e Ce Centr ntrralismo nt alism ali smo m . Bajo aj suu pr aj pres esi s dden encia c a de cia d l Esta stado d de do d Cun Cu u dinama din inama maarcaa see aap m aprob rooobbĂł su indepen rob nde deependen pen ende den e cia ia ab a sol sooluta u . ut

NariĂąo vs. Torres Cono C Co ono nociido por or trraadu duci c r y di difu fund ndir ndir ir loss De Dere rerechos ch hos o ddel el Hom el Hom mbre bre y por p br pas asa as sar par artttee de ssuu vid id a en n priisi siĂłn Ăłn, A Ăłn, An n nto toni to nio ni o Na NariiĂąo Ăąo fuee la ďŹ g ďŹ gur urra mĂĄĂĄs im m mpo port rtan ante del an del el cen entr ntrral alis ismo mo. Co mo Como Com mo Pres Pr essidden nte de Cu C nd din nam mar a caa luc u hĂł po orr convver conv co ertir erti tiir a llaa Nue ueva ueva va Gra rana naadaa en un n un Estaado cen cen e tr tral allis istaa. Pu P so o el pe pech ho para paara ra fre fre renaar rena llaa inv nvas a iĂł Ăłn eesspaĂąo paĂąo pa Ăąola l dell suurr en 18 la 1811 11.. P 11 PaagĂł cco on ssuu lib ber erta taad, tad, d al se ser caapt ptur uraaddo po urad ur or lo los os es es-paaĂąo ole les cceerc les erc rca dee Passto rca o. A suu vvez ez, ez z, Ca Cami m lo mi To Tor orr rres, es, qu es q ien ien see hiz ie i o cĂŠĂŠlleebr bree p po or la or la ela labo abobo b or ciĂłn ra ciiĂłn Ăłn del deell Me Memori moorial rriiall de de Aggravi raavi vios os, ssee con os, os onvi virt vi rrttiĂł Ăł en n el jeefe fe mĂĄĂĄss imp mpor orta or taant ntee dee las as Pro rovi vviin ncciiaas Un U nid idass de la Nueeva va Gra r na nada da. A pe da pesa pesa sarr de d suufr frir var aria ias ia as deerr r ot otas a a man as manos anos an o de Naari riĂąo Ăą , su uni su niĂłn Ăłn con Ăłn o Sim imĂłn n Bol o Ă­v Ă­var varr con nso s lilidĂł dĂł Ăł el ttrriu iunf nfo nf fo ďŹ n ďŹ nal al del Feder edder eral allis ismo mo.. De mo D sa s fo ort naadaam tu meentte la la recon econ ec nquuis i ta t trruunc n Ăł eesste te proy pr o ec ecto ecto t y mur uriĂł uriĂł iĂł fus usilililad ado o, aho o, horc rcad rcad ado y de dessmemb memb me mbraado do a m man anos an os de de lo los es los espa paĂąo pa aĂąo Ăąole les el 5 les le de oct ctub ubre re de 1188166.

CAMIL MILO LO TORR ORREES S Y TEEN ENO NO N ORIO RIO Auuttor Aut or ddel del Mem Me oriial al dee agr gravi gravi a oss enn 11809 009, 9 fu fue un un acÊr accÊr Êrrim mo deeefens def ennsor or del or el Fe Feder eder der e ali a smo al mo,, posi posi os ció ción ión que ue loo lle llevó leevóó al enf nfren fre ren eentam tamien ien ie e to rad adica ad call de Anto ntonio n o Na ni nio N riù riiùo y lo l s cent centtra ral a ist is as as.


Bicentenario 1760-1859

La reconquista Tras la larga guerra entre las provincias por imponer sus ideas y su poder, el ejército español pudo reconquistar y controlar a sangre y fuego la Nueva Granada.

M

¡HAN SITIADO LA CIUDAD!

Desde que el ejército e invasor llegó a Santa Marta el 23 de juulio, Cartagena empezó a prepararse para una larga guerra, guerra p pero llos patriotas de la ciudad amurallada no esperaban que el sitio impuesto por los enemigos desde el 18 de agosto fuera tan efectivo. Cuarenta buques en las costas y unos 3.500 españoles y 5.000 realistas de Santa Marta ubicados alrededor de la ciudad impidieron durante un poco más de tres meses la entrada de víveres y pertrechos. La comida se agotó y la población empezó a sufrir de hambre, muchos murieron y otros abandonaron la ciudad. Los patriotas no tenían alimentos ni

54

pertrechos para utilizar en los 293 cañones o los 11 morteros con los que defendían la fortificación, ni balas para cargar los 4.000 fusiles. Por eso, el 6 de diciembre de 1815 ‘el Pacificador’ entró victorioso a la ciudad, mientras los líderes patriotas derrotados la abandonaban en pequeñas canoas. as. En el sitio a la ciudad murieron más de 6.000 personas, un tercio de la población. LA ESTRATEGIA

Cuando Morillo entró a Cartagena la escena no podía ser más desagradable: cientos de cuerpos tirados en la calle enrarecían el aire y miles de personas yacían moribundas de hambre. Para el general esto no era suficiente castigo:

era necesario aprehender y fusilar a los líderes de la resistencia. Un grupo de más o menos 35 negros y mulatos patriotas fueron los primeros en ser ejecutados. Luego, el 16 de febrero de 1816, comenzó un juicio verbal por traición al Rey contra nueve líderes criollos que no habían alcanzado a escapar o que fueron capturados cuando intentaban huir. Muchos delataron a sus compañeros y proclamaron su lealtad d a la Corona con ttall dde salvar sus vid vidas, pero no sirvió de nada: el 24 de febrero fueron fusiladas nueve personas en la plaza pública. Con estos ajusticiamientos, Morillo mandó un mensaje a todos los habitantes de la Nueva Granada: los independen-

Un ejército en desventaja Para defenderse del ataque de Morillo las guarniciones y ejércitos de la Nueva Granada contaban con apenas 5.875 hombres

tistas iban a ser tratados sin misericordia por haber traicionado al Rey de España. El ejército invasor se dividió en cuatro columnas que se desplegaron sobre todo el territorio neogranadino. La primera, al mando de Miguel

FUEGO MORTAL La fuerza de reconquista española sentó su poder no solo en el alto número de soldados, sino en los fusiles y cañones. A la derecha, algunas balas de cañon del fuerte de Cartagena

Latorre, sometió la l provincia de El Socorro; la segunda, comandada por Julián Bayer, viajó desde Cartagena a la desembocadura del río Atrato y doblegó al Chocó; la tercera, a cargo de Francisco Warleta, reconquistó la zona de Antioquia, y la cuarta, dirigida por Donato Ruiz de Santa Cruz, remontó el río Magdalena, conquistó Honda y se dirigió a La Plata para encontrarse con las tropas de Juan de Sámano, las cuales habían salido de Pasto con el propósito de reconquistar Popayán. Finalmente, a finales de febrero, Morillo salió de Cartagena rumbo a Mompox. Después de casi tres meses de

Tower Fusil de chispa. Fundición y talla (Hierro, acero y madera). 1810. Colección Museo Nacionnal de Colombia.

alas noticias llegaron de Europa para los independentistas neogranadinos: el 13 de junio de 1813 los ejércitos españoles, con la ayuda de ingleses y portugueses, habían derrotado y expulsado definitivamente a las tropas francesas encabezadas por José Bonaparte. España dejaba de ser parte del Imperio napoleónico y Fernando VII, en mayo de 1814, recobraba su trono. La frágil independencia de las tierras americanas estaba en peligro. Dispuesto a no tolerar ningún tipo de republicanismo en su reino y a recuperar uperar sus coco lonias en ultramar, Fernando F VII emprendió la reconqu quista del territorio americano. Para ello, encarrgó la campaña de la Nueva Granada y Venezueela a un ejército de 15.000 hombres comandad dos por Pablo Morillo, apodado ‘el Pacificad ador’. La Expedición Pacificadora, como se co onoció la misión, partió del puerto de Cádiz ell 17 de febrero de 1815. En abril llegó a costas venezolanas v y en tan solo un mes Venezuela había h sido reconquistada. Luego Mo orillo y parte de sus tropas se dirigieron a la Nueva Granaada. En julio, 56 buques de gue uerra atracaron en Santa Marta, bastión realistta del Nuevo Reino de Granada. Allí el general español planeó su estrategia. Su idea era invadir ir Cartagena y así controlar el principal puertto y de paso el río Magdalena, esencial ruta dee acceso al interior del Virreinato.


Fusilamiento de los próceres de Cartagena. Litografía en color de Generoso Jaspe, Ca. 1886. Colección del Museo Nacional de Colombia

¡a las armas!

Tres balas (Hierro). 1814. Colección Museo Nacional de Colombia.

DECRETOS DE TERROR Para perseguir y aplacar al movimiento patriota, Pablo Morillo, desde su llegada a tierras neogranadinas, expidió una serie de decretos que fueron la base jurídica del Régimen del Terror. He aquí un extracto de un decreto dictado por Pablo Morillo el 6 de junio de 1816 en Santafé. A todas las Provincias y lugares de este Nuevo Reyno de Granada, y a todos y cada uno de sus havitantes de qualquier estado, clase y condicion que sean, hago saber: Artículo 4°. Todas las proclamas, boletines, libros, Constituciones, y todo género de impresos por los rebeldes, y publicados con su permiso, serán presentados, y entregados al Comandante Militar de cada Departamento. Artículo 5°. Los havitantes y vecinos de cada uno de los Pueblos del Reyno no admitiran en sus casas huespedes sin conocimiento del Comandante Militar. Artículo 7°. En todos los Pueblos, tanto las justicias territoriales, como los vecinos; será de su obligación, y de su particular vigilancia, perseguir, y aprender a todo hombre malhechor, y á todos aquellos que traten de seducir, corromper, y alarmar los lugares en contra de los derechos del Rey” MUERE UN SABIO Bajo este decreto fueron fusilados decenas de próceres, entre ellos Francisco José de Caldas, quien en esta imagen camina rumbo al cadalso.

ESCARMIENTO PÚBLICO

combates, el 26 de mayo se tomó Santafé de Bogotá sin encontrar resistencia. Ante la superioridad en número y en armamento del enemigo, el gobierno patriota había decidido abandonar la ciudad. Para mediados de 1816 la mayoría de las provincias pobladas del país se encontraban bajo el poder español, a excepción de algunas zonas como los llanos del Casanare. En la vecina Capitanía de Venezuela permanecían libres Apure y la región del Orinoco. Una vez controlado parte del territorio neogranadino, Morillo creó en Santafé el Consejo de Guerra Permanente, el Consejo de Purificación y la Junta de Secuestros, órganos encargados de perseguir y juzgar a las personas adeptas a la independencia. Durante el segundo semestre de 1816 los funcionarios de estas instituciones condenaron a muerte a un centenar de líderes patriotas, entre los que se encontraban An-

tonio Villavicencio, primero en ser sentenciado, Camilo Torres, Liborio Mejía, Jorge Tadeo Lozano, Antonio Baraya y Francisco José de Caldas. Aquellos que lograron escapar de Santafé, como Rafael Urdaneta, Francisco de Paula Santander y Antonio Ricaurte, se dirigieron hacia los llanos o hacia zonas rurales a organizar guerrillas opositoras al régimen. El dominio español duró aproximadamente tres años, durante los cuales las tropas y autoridades realistas no lograron implantar del todo el orden anterior a 1810. Paradójicamente, la cruenta persecución a los patriotas, antes de conseguir el sometimiento de los neogranadinos, generó un creciente sentimiento de odio que alimentó la causa independentista. Durante este periodo los españoles nunca pudieron acabar con los focos subversivos que se esparcían a lo largo y ancho del territorio neogranadino y mucho menos derrotar las guerrillas de los llanos del Casanare, donde resurgiría el Ejército Libertador.

Caldas marcha al suplicio. Óleo de Alberto Urdaneta Urdaneta, Ca. 1880. Colección del Museo Nacional de Colombia.

El fusilamiento de nueve patriotas cartageneros fue el primer acto público con el que se inició el régimen del terror en la Nueva Granada.

55


Bicentenario 1760-1859

Pacificador

LA RELACIÓN

UN PODEROSO EJÉRCITO

Pablo Morillo llegó al man ndo de las tropas enviadas a reconquistar las coloniaas españolas. En pocos meses sometió al Virreinato a san ngre y fuego.

Para la reconquista de la Nueva Granada, la Corona española envió el ejército más poderoso, que estaba conformado por: FUERZA TERRESTRE Siete batallones de Infantería Dos batallones de Caballería Dos compañías de Artillería Una compañía de Artificieros Un escuadrón volante a caballo con 18 piezas Un batallón de tres compañías de Ingenieros Un batallón de Ingenieros Parque de Artillería de Sitio, un hospital estacional y un hospital ambulante

P

Total: 12.254 soldados FUERZAS NAV AVALES: San Pedro Alcántara: navío de 64 cañones, 11 oficiales y 560 marineros Ifigenia: fragata de 34 cañones, 308 marineros Diana: fragata de 34 cañones, 311 marineros Diamante: corbeta de 14 cañones, 114 marineros Patriota: goleta de 7 cañones, 58 marineros Gaditana: barca con un cañón de 12, 39 marineros 12 obuseras o faluchos cañoneros, 146 marineros 52 buques de transporte Total marina de guerra: 1.547 oficiales y marineros

Archivo particular.

Tomado de: Gonzalo Quintero. Pablo Morillo, general de dos mundos, Bogotá, Planeta, 2005, p. 246|.

556 6

ablo Morillo estaba destindo a ser campesino, pero cambió su suerte al ingresar a la Armada, sin saber que terminaría al comando de los ejércitos del rey en la reconquista. Sus éxitos militares lo hicieron merecedor de ser llamado El Pacificador. Nacido el 5 de mayo de 1775, en Fuentesecas, Castilla, un año antes de iniciarse el ciclo de las revoluciones burguesas (4 de julio de 1776, firma de la declaración de independencia de los Estados Unidos), cuyos vórtices van a arrastrar su vida. De una familia de labradores, se alistó como recluta en la Armada A real en 1791. La guerra contra la Francia revvolucionaria lo arrastró a su primera acción, cuan ndo participó en 1793 en el desembarco españo ol en socorro de Cerdeña, que combatía contraa los revolucionarios. Más tarde, la guerra co ontra Inglaterra llevó a Morillo a participar en e la batalla naval de Trafalgar con el grado de d sargento. Sin aún curar las heridas que dejó ó esta derrota, entre 1808 y 1814 se desató la guuerra de independencia española contra laa dominación francesa. Esta guerra de liberació ón adquirió el carácter de guerra nacional. Morillo, soldado de infantería de una armada derrotada, participó en laa batalla de Bailén (mayo-junio de 1808) con n el triunfo de las armas españolas, primera en e la que el ejército de Napoleón sufrió una estruendosa e derrota. Con el grado de coronell, participó en la campaña de Galicia (de eneero de 1809 a febrero de 1810), y continuó luuego por tres años hostigando al enemigo, recllutando hombres, consiguiendo víveres y reprrimiendo a los guerrilleros que desobedecían lass órdenes de la Junta Suprema que gobernaba en ausencia del Rey. Cuando el Rey retornó al podeer, en 1814, Morillo ya había ascendido al graado de general, y había ganado fama de serr un militar exitoso en el campo de batalla. Por P ello, la junta de generales lo propuso com mo jefe de la expedición de reconquista de las l posesiones españolas de ultramar. El 14 de agosto Morillo llegó a Cádiz como general en jefe del Ejército Expedicionario, ciudad que q era el centro de la ideología liberaal española. Esta vida liberal gaditan na contagió a Pablo Morillo, quien ingresó al ala más radical del liberalismo, como era la masonería. Es así que le correspondió a un n liberal español combatir a los libeeP BLO MO PA ORILLO O

rales independentistas en América. Profunda paradoja que también atravesó a los peninsulares, los afrancesados, s quienes terminaron por combatir por un rey en quien no creían. De las 30 expediciones militares de reconquista que envió España entre 1811 y 1819, esta fue la más importante: 12.254 hombres, la mayoría con amplia experiencia en armas, además de buques de escolta y de transporte. El 17 de febrero de 1815 zarpó de Cádiz este poderoso ejército y el 2 de abril fondeó en las costas venezolanas. El 23 de julio desembarcó en Santa Marta y el 5 de diciembre se tomó la plaza fuerte de Cartagena. Fue el inicio de la Pacificación, como le llaman los españoles, o el Régimen del Terror, como se conoce en la historia patria. La participación de Morillo en esta guerra concluyó el 25 de noviembre de 1820, con la firma con Bolívar de los Acuerdos de Suspensión de las Hostilidades y Regularización de la Guerra, que se selló dos días después con el encuentro en Santa Ana, Venezuela, de los dos comandantes. Este acuerdo, firmado por dos masones, es quizá el primer esfuerzo por regularizar el conflicto. Morillo murió el 27 de julio de 1837.


¡a las armas!

Armas

EL EJÉRCITO LIBERTADOR

Durante la guerra de independencia, españoles Du y patrriotas utilizaron miles de armas y toneladas de pólv pólvora. Sin embargo, la pobreza del Ejército Libertador bert hizo que las armas de fu fuego, como fusiles y pistolas, estuvieran reservadas das para m muy pocos soldados. La mayoría tenían que luchar har con lanzas, machetes y otras armas blancas de bajo j cos costo osto. sto. FUSIL M Modelo Short, de fabricación inglesa, de calibre 0,75 dde pulgada. Llegaron en aabundancia con la Legión Británica, y eran remanentes B dde las guerras napoleónicas.

BAYONETA DE CUBO

Museo Militar de Colombia mbia.

Era un arma blanca que se acoplaba en el extremo del cañón del fusil. Servía para el combate cuerpo a cuerpo o como método de defensa mientras se cargaba el fusil.

PISTOLA TOWER Arma inglesa de pedernal. En su platina se encontraba la corona real con la sigla 'GR', que significaba Rey Jorge (George Rex).

LANZA Utilizada en su mayoría por los jinetes lanceros, era considerada la reina de las armas ya que su elaboración costaba poco y era fácil de usar.

TRABUCO ORIENTAL Arma de gran calibre y boca ancha. Su disparo a quemarropa era equivalente al de un pequeño cañón.

En agosto de 1818 Santanderr partió de Angostura hacia los llanos del Casanare con 1.000 fusiles y 30 quintales de pólvora comprados a ingleses, alemanes y holandeses. Este era el armamento con el que se empezaría la formación del Ejercito Libertador. Una vez en los Llanos organizó dos batallones de infantería: el primero, bautizado Constantes de Nueva Granada o Cazadores de la Nueva Granada y el segundo, Primer Batallón de la Nueva Granada. Hacia junio de 1819 la infantería estaba formada por 1.116 hombres y la caballería por 832 hombres. Contaban con 895 fusiles, 715 bayonetas y 21.741 cartuchos. Por su parte, Bolívarr partía con los batallones de infantería Rifles, Barcelona, Bravos y la Legión Británica, que sumaban 1.300 hombres; y con los escuadrones Húsares, Llano-Arriba y Guías, compuesto por 800 jinetes. La caballería vestía calzón de tela rústica hasta las rodillas y camisa suelta de manga corta y un sombrero conocido como corrosca llanera. En la infantería muy pocos sargentos y cabos llevaban morrión de baqueta, y la indumentaria de la infantería no tenía ni camisa ni sombrero. En la Batalla de Boyacá Bolívar comandaba 2.850 hombres. Era tal su pobreza que Barreiro decía que lamentaba enfrentarse con un “ejército ército de pordioseros pordioseros”..

SABLE

Museo Militar de Colombia

Arma blanca con empañadura y de hoja curva. Por lo general estos sables eran utilizados por las caballerías ligeras. Abajo la vaina, elaborada en acero y bronce, era poco común en el Ejército Libertador.

LOS PARTES DE BATALLA FECHA

EFECTIVO REALISTAS

EFECTI C VOS PATRIO I TAS

B AS BAJ RE R EA LISTAS S

BAJAS AS AS PATRIOTA TAS

PANTANO DE V GAS VAR

25 de julio

1.800

2.4 400 0

500 según patriotas tas aass 1 se 140 según g gú gún Barrrei r roo re

104 según patriotaas 190 segúún Barreiroo

BOYAC Y Á

7 de agosto

2.200 1.800 infantería 400 caballería

2.800 2.8 00 2.200 000 inf n ant nntter er a erí 600 00 ca 00 c ba bal aller leríaa

1.6 600 0 p siooner pr pri eros oss poc poc ocos os mue os m rto rtoss rt

13 mu m erttos 53 3 her herido dos

Mu Museo Nacional de Colombia. mbia

BATALLA LLA

Thibaud, Clément. Repúblicas en armas. Bogotá, 2003.

57


Batall Bat B Ba aat atal taallllla de ta de Boy oyacá. oyacá oyac ooya yacá yacá. yac yya acá. acá aac ccááá.. Jo JJosé osé oos sséé Ma Maar aría rííaa EEsp ría Espino Espin Espi Es spino spin spi ssp pino pin pi innoosa in ssa. aa.. 118840 440. 00.. Co Cole lecci lecc llec eecc ecció ccccción ddee la C Casa Cas Ca asa aas ssaa M Museo Muse Mus Mu uus useo use sseo se eeoo de del deell 20 ddee jul ulio. uli uulio lio. io. iio o

Bicentenario 1760-1859

LA BATALLA DE BOYACÁ

La batalla final La reconquista española obligó a Bolívar y a Santander a crear un ejército regular ular que nació en los Llanos y liberó a la Nueva Granada. G

D

esde el fracaso de la Campaña del Centro, realizada entre diciembre de 1817 y mayo de 1818, Simón Bolívar entendió que para lograr la Independencia era inútil dirigir sus esfuerzos hacia Caracas, pues la presencia de las tropas realistas era muy fuerte. Era necesario un cambio de estrategia: ahora los esfuerzos debían dirigirse hacia la toma de Santafé, centro político del Virreinato, y liberar a la Nueva Granada. Así se lograría una desestabilización política y militar de los españoles, que facilitaría su derrota y expulsión definitiva. Además, la Nueva Granada ofrecía otras ventajas estratégicas para la lucha en contra de los españoles: había un gran descontento popular en contra de ellos y existían más recursos para la alimentación de las tropas. Para el desarrollo de la nueva estrategia, Bolívar nombró a Francisco de Paula Santander subjefe del Estado Mayor General y le delegó la función de organizar las guerrillas de los Llanos en la vanguardia del Ejército Libertador. Para Santander, los Llanos no le eran ajenos. Desde 1816 se había refugiado en esas inhóspitas tierras. Allí había empezado a organizar la resistencia y los cuadros políticos de simpati-

58

ndepenzantes de la In dencia. En ago osto de 1818, Santaander, acompañado dde solo tres oficiales, partió p de la ciudad de An ngostura y en febrero dee 1819 yaa tenía un ejército o armado y disciplinado.

demoraran dos días en cruzarlo. Una vez en la meseta de Tame, el ejército de Venezuela se reunió con la vanguardia, comandada por Santander, y desde allí inició la travesía de cruzar los Andes. El paso debía hacerse po por el inhospitalario páramo de Pisba, de 3.900 m metros de altura. Las condiciones geográficass del sitio permitían ocultar el movimiento to de tropas, garantizando el efecto sorpresa so obre el ejército español. El ascenso del páram mo comenzó el 22 de junio. El viento helaado causó estragos en los soldados patriotas, muchos m de ellos durante la marcha, al igual quue en las bestias de carga y en el ganado paara alimentar las tropas. Antes de la confrontación co final

Despuéss de pasar el páramo, el Ejército Libertado or llegó a Socha y a los pocos días se to omó la población de Tasco. Este RUMBO A LA BATALLA ALLA avance vicctorioso se retrasó cuando el La proximidadd del invierno 11 de jullio el ejército español impidió obligó a Bolívar a apresurar la toma de las poblaciones de Corrales la marcha hacia SSantafé. y Gámezza. A pesar del revés, Bolívar Dos opciones táccticas tenía volvió a rreagrupar a las tropas en Tasco el Ejército Libertaador en su y se dirigió ó hacia Duitama y Paipa con la empresa: atacar po or Cúcuta o inten nción de atacar la retaguardia penetrar por el cen ntro atravedel en nemigo y tomarse la ciudad A LOS VENCEDORES Los héroes de la Batalla de sando la Cordilleraa Oriental. de Tuunja. fueron condecorados Los generales del Estado E Mayor Boyacá Las tropas de la Tercera División con una medalla fundida en se inclinaron por laa segunda Española, comandadas por Barreibronce y cobre. b opción. El 4 de junio i de d 1819, el ro, se dieron cuenta de la estrategia grueso del Ejército inició el paso del río Arau- y el 25 de julio interceptaron el paso del ca, límite natural entre Venezuela y la Nueva Ejército Libertador en el Pantano de Vargas, Granada. Los 200 metros de ancho del río en un valle estrecho de cinco kilómetros de pleno invierno llanero hicieron que las tropas largo por uno y medio de ancho. La confron-

Medalla a los vencedores de Boyacá. Fundición y soldadura.1819. Colección Museo Nacional de Colombia.

Óleo de José María Espinosa


¡a las armas! FLAGE L LLARSE PARA EVITAR LLA MUERTE

Pisba. Colección Museo del 20 de Julio.

Un método exitoso empleado por las tropas de retaguardia para reanimar a los emparamados fue la flagelación. Este método mantenía el cuerpo despierto y la sangre circulando, lo que aseguraba una continua irrigación a los miembros más afectados por las bajas temperaturas.

Sin previo consejo de guerra, Santander ordenó el 11 de octubre de 1820 fusilar 38 oficiales españoles que habían sido detenidos en la Batalla de Boyacá. Por haber actuado de la misma forma que los realistas, la reputación del Hombre de las Letras quedó empañada para la Historia. LA LEGIÓN BRITÁNICA Desde 1817, antiguos oficiales del ejército británico, soldados rasos y aventureros se embarcaron en la travesía de la Independencia hispanoamericana. Por iniciativa de Bolívar se firmaron contratos con mercenarios y se prepararon buques que zarpaban del puerto de Liverpool. Se calcula que, hasta 1822, unos 6.000 voluntarios iniciaron su camino hacia América, aunque 1.000 menos llegaron a las filas patriotas. El eje de esta fuerza fue la Legión Británica, al mando de los coroneles James Rooke y Thomas Ferriar. Ellos y sus hombres se distinguieron por su resistencia física y su fidelidad al Libertador, incluso en medio de las penurias de la guerra y el duro paso por los Andes. Al día siguiente de la Batalla de Boyacá, Bolívar los condecoró con la Cruz de los Libertadores.

Daniel Florencio O'leary Burke. Federik Buck. Miniatura sobre marfil. 1817. Colección Museo Nacional de Colombia.

Bandera de la Gran Colombia del batallón húsares. 1824. Colección Museo Nacional de Colombia.

tación se inició en las comandantes de la vanguardia del horas de la mañana. Al Ejército Libertador, recibieron la caer la tarde las tropas siguiente orden: “Salgan inmediacomandadas por Bolívar tamente por el camino real y destruyan y Santander estaban a a Barreiro en donde lo encuentren”. punto de ser vencidas. Bolívar sabía que si Barreiro llegaComo último recurso ba primero a Santafé la toma de Bolívar decidió enviar la ciudad iba a ser más difícil. La a los lanceros al mando persecución se inició poco antes de Juan José Rondón, de las 11 de la mañana. Hacia las 2 diciéndole: “Coronel de la tarde, las tropas se encontraRondón, salve usted la ron en el Puente de Boyacá, y así HÚSARES DE LLA GRAN COLOMBIA patria”. De inmediato, comenzaron las hostilidades. En La fuerza que triunfó en la Batalla de Boyacá fue la base del Ejército que liberó a el campo de batalla, una avan14 lanceros montados en sus caballos rompie- Ecuador y a Perú de los españoles. zada patriota fue repelida por la ron el orden de las filas guardia española, ola, obligándolos a de la infantería de Barreiro y evitaron la retroceder. La alegría españ ñola duró poco, pues derrota del Ejército Libertador. Santander y sus tropas reallizaron una avanzada Luego del triunfo, Bolívar, de manera inteligen- cuyo resultado fue la tomaa de los puntos altos y te, simuló iniciar un retroceso en dirección a estratégicos de la zona, quee en últimas proporSogamoso, para darle a entender a Barreiro que cionó una ventaja táctica all Ejército Libertador. sus tropas también estaban desgastadas y que En el campo de batalla, la rápida acción de no tenían la suficiente fortaleza para continuar los patriotas dislocó el cuerrpo de la Tercera Dila avanzada hacia Santafé. Efectivamente, el visión Española, que logró ó aislar la vanguardia general español, atrincherado en Tunja, cayó en realista de su retaguardia all interponerse en el la trampa y envió a sus tropas hacia el norte, en medio de las dos y cortar ssus comunicaciones. dirección a Socorro. La derrota española era sollo cuestión de tiemEn la población de Toca, Bolívar dio po. Los constantes ataquess realizados por las media vuelta y emprendió su camino a tropas al mando de Santan nder en las siguientes Tunja. Al no encontrarse el ejército español dos horas llevaron a feliz téérmino la orden en la ciudad, Bolívar la ocupó con facilidad. de Bolívar. Hacia las 4:30 dde la tarde los La noticia sorprendió y devastó a Barreiro, españoles habían sido venccidos y el quien temeroso de una derrota se dirigió con camino a Santafé y a la Inddepensus tropas hacia Santafé por un camino que dencia de la Nueva Granadda no pasaba por Tunja. quedó definido a favor de los El 7 de agosto, Santander y Anzoátegui, patriotas.

DANIEL O’LEARY Como miembro de la Legión Británica se desempeñó como edecán de Bolívar.

599


Bice Bice Bi ent nten nar ario io 17 17 760 60-1 0-185 -1 185 859

el Libertador

Archivoo pparticular Archiv a

La amb La m ic i ió ón dee obtten nerr la In nde depe pend nden nd enciia no no ssol olo d ol olo dee Veen nezzue uela la,, sin si no o de grraan n ppar aarrtee dell con onti t nent ti neent n ntee aam mer e ic can ano, o,, con o con o vviirt rtió óa Simó Si m nB Bo olíva líva lí varr en n el pr prin i ci in cipaal pprrot cipa otag ag go on nis isttaa de la l emanc maan nc ciippaac cip ció ón n o ne og graanaadi dina ina y, dee pas aso, o en un o, u od dee los os ppad adre ad res fu und n ad ador dor o ess de laa naci na cien ntee Reppúbblica liicaa collom o bbiian ana. a. Tanto anto an to el éx éxitto y pprres esti tigi ti giio po g gio polí lítttiico lí o y mi miliitaar co mili omo mo llos o frraaca os caso sos y de desa saci cier ertos tos de to d este stte ca cara raqu raqu ra queñ ueñ ño estu es tuvi v eron vi ero er on n lig igad ados ad dos os des esde d muy tem mpr pran pran ano no a los lo os ne neog ogra og ranaadi rana dino ino no os, s que s, quee tamb ta amb mbié iiééén n lu luch chabban ppor chab orr lib ibra rraar a su su paattri tri r a de del el yu yugo go o esp esp sspañ pañ añol añ ol.

Viajes a Europa Cha Charle ha arle rlest rrle essto tto ton on

W shin Was hii ggto hin h t n

Bos Bos oston o ston on n Nueva Nue N ueevva a York Yorrk Yor Fiilade Fil F adelfi elf lfi lfia fa

Su origen

1% 1%d %d#01 1 #6. 6..È06+ 06+%1 06 %1 1

Lon Lon o ddre dr s

Cub C uba a Ciu udad daad dee Méxi d éxxiiccoo

En n el seeno o de un unaa ddee laass fam amilliias as más ás riccass y preessttan tan nte tess de de Vene Ve nezuuella na naci cciió Si Sim mó ón Bo Bolílívva Bolí varr.. var. Muy ni Muy Mu n ño o ssuf u rriió laa p uf pér érdi ér did dida daa de ssuu paddrre pa re y si siete ette añ ño oss desspu pués és la de és de suu mad dre re.. Es Esto Est to siggn nific ficó ó qquue laa cria cr ianz nzaa y ed nz edu duc ucacció ucac ión esstu tuvi vviier eraan era na caarg rgo de rgo de sus u par arie ieen nttes tess cer e ca can ano nos, peerten p rteen rt neccie ient ntes tam nt mbi bién é a la él én élit ite caaraaqquueñ ña. a. Elllos os lo een nvi v ar aron ron na llaa tem mprran na ed edad a de 1155 año ad ñoss a Euro Eu ropaa, a cu ro culm lm min nar ar ssus u esttud us udio ios. ios. s

Ham H Ha ambburrgo am go Pooor Por P orts rttsssm mout uth Paa ís Par Miil M Mil iláán n Bayona Bay ayon ona na Veen Ven V neci ecci ec ciaa Billbao Bi ao ao F ra Ferra Fer raraa Flo F Fl llo loren orren e cia ci R Roma Rom Ro om ma Mad M addrriiid d Cád ádi ddiz di iz

Ver Ve erac accrruz acr uz uz La a Gu Gua G uaaira u ira ra Ca C aar arac ra acaass

T nid Tr Tri nidad ad

Pr mer Pri er vi viaje aje 179917999 180 8002 Segund Segund Seg ndo viajje 1803 ndo 1803 033- 1807 1807 8 7 80 Ter T ercer viiaje jee 118 810 0

1% %d#01 2#%ËË(+%1 2#% ((+% +%1

El cosmopolita

Caminos de la independencia Ha Hai aití iití tí tí J maic Jam ai a

Cur urraz aaza z o

LA GUAJ GUA IRAA

Entr En trre lo los 15 y los o 27 aañ ño oss, Bo olílívvaar h zo hi o var a io ios os viiajjes e a Euurrop pa, a, en do dond nd de c n co no oci c ó lo loss úl ú ttiimos mo os mo m vviiimi m en mi ento tos fillossófi fi óficos cos y cu co cult l uurral ales les e . Al Allíí com men enzó zó zó a geest s aarr sus us ide deaass ind deas ndep pen nde dent ntista nti nt istaas, is s quee no qu no era r n pa para ra nadda no ra nove vedo osa sas, puuess figu p guraas cco omo mo Mirran anda da y Nar a iñ ño y las ya a habí ab bía ían pl plan aan nte teaddo. tead o. U seg Un egun nddo o per erio iodo io iodo d de vi viaj a ess d B de Bol olív ol ívar ív arr eess eell ccom ompr om prrren p end en nd diido ido do ent ntree 1812 18 12,, añ 12 año o en n el quue saalilió lió ex exililia exil i do ia o de Vene Ve nezu ne zuel zu ela an el ante tee el ffrraccas aso od dee la Pr P imera me r Rep púúb blilica, caa, y 1819 188199. Du Duraant nte este esstee tiem ti mpo p via iajó ó a Nuueevaa Graana nada en ddo ond n e hi hizo zo con zo nta tact tact cto con co on lo los os pa p trio trrio ot s de ta de llaa reegi g ón ón, regr ón, reegr gres esó óaV Veene nezu zuel uel ela la a fo f rm rmar a una ar na efí f me merraa Seg egun un nda Rep epú públic bl i a, ic a, y vol olvi viió a laa Nueeva v Gra Gra r na nad daa, a, d don de onde nde par a tiió ha haci cciia JJaama maic icca y Ha ica Haittí para pa ra reggre resa sarr a Ve sa V ne nezu ezuel zuuella y p pllaan nea nea ear laa gest ge sta lilibe st bert be rttaddor ora. a a. El ter erce rcceer peri peeriio od do d dee viaaje j s es el co orr r espo esspo ond ndie dieen ntttee a la la Rut uaL Liibe bert rtad rt ado orraa. En E est ste, Bollív í ar a rec e orrri rió ó ca casi assii tod tod do el surroc el occi occi cide d n de ntte de de Sur u am mér éric icca. a.

IIssla Isl la M Marg argari arg arita Car C arrú úpa ppanu nu

San San nttaa Mar Ma ta ta MAR A

Bag CaCARIBE Car rA tagena ta tag gena ena en n

ATLÁNT TL NTTIICO

Carrabo C a obo ab boo

VENEZUE UELA LA

Tur T Tu uMAGDALE rbac bac ba co MAGDALENA N Moom Mom Mo mpo pox ox ox

CEESAR CE

Ell Ba E Ban aan n nco nc ccoo

SUCRE SUCR CRRE

Trujil Tr Tru jilloo jil Gua G ua an ner er a er Bar B ariina nas

Occaaña Oc Oca ña

Cúcut Cúc Cú cu uta Baaarr Bar B rrran rr aan ncab caab abe beerm rm meja eja ej ja

ANTIOQU ANTIOQ NTIO IA

Gua G uayan yana a

Mé ida Mér ida NORTE RTE DDE RT SANTAND AN ANTA EERR

BOLÍVAR LÍVAR

CÓRDOBA CÓ CÓRDOB

Car C Ca ar ara raac aca cas ca Barrcel cceelona oon na na Vallen Va enc ncia nc cia i Río Rí í Or O ino inoco in coo

San an jju uaan an dee Pay Pa aara ra Gua Gu Gua aasdu sdddu ssdu uaal ali lito lito ito to ARAUCA ARA CA

SANTAND ANNT ER ANTAND E

Lllano Lla nos os Ve Venez nezzola nez oll nos ola no os

C Ó CHOC

Tu T Tun unja unj un njjaa CASANAREE BOYACÁÁ Pis Pisba isba aCCASANAR CAn CALD DAS ASda Baataallla de Boy Bat B oya yyaaccáá Hon ond da RISAR SAARA ARRA RALDA RAL DA Hon Pan P Pa antan ntan aano de Var arrg gas a Gu Gua G uadu ddua ua as as B Bogot Bog ogotá ottá CUNDINA N AMA MAR ARCA C og CA Q IND QUI QU INDÍO INDÍ DÍO ÍO

M R MAR PACÍFI PACÍ ACÍF ÍFF ICO ÍFI COO

Pu Pu urifi ur rifi f cac c ión óón

V DELL VALLE

CaaCAUC Cal C CAUCA CA AUCi

1181 8 2-1815 812-1 2 1815 2-1 8 81 18166-1 181 18 18818 81 18 18 182 821-1 1-1825 1825 255 182 1826-1 88226-1 6 829 82 29 18330

TOLIMA O MA

MET META HUILA GU ÍAA GUAIN

Nei Ne N eiva eivvaa

CCAUCA CAU AUCCA CA Po P Pop op opayá yááCAUC n NAR ARIÑO R

GU GUAVIAR E

Pa P Pas asto aas sto to

VA ÉSS VAUP VAU

CAQUET AQUETÁÁ

Qu Qui Qu ui uito ito to PUT M O PUTUMAY

Guaayyaq G aquil ul AMMA AMAZONA S

Lima Li Lim a La Paz Bol Bolivi livi ivvia

“Dic “D ic icho cho osíísi simo o aque aque aq uel qu que ue co c orr r iieend ndo o po or entr en ntrre los lo os esco essco c llos llos ll de la gu de uer erra ra, dee ra, llo o pol olít íttic co y de de laas de las d sg grraaci cias as ppú úbl blic caasss,, prres eser serrva va ssu u honor ono on orr intac nttac ctto o”. ”.


¡a ¡a las arm mas a !

Los amores de Bolívar

Cronología

Bolílíl vaar so Bo solo solo lo ttuv uvo uv o un una essp po osa s : Marí Marí Ma ría Te Tere ressaa re resa d l To de Toro r y Ala ro l yyzza, a qui uien en n con nocció i en 18800, 000, doss añ do ños os an nttes es ddee de desp spos sp osar os arse ar see con n eelllllla. a Al a. poco po co o tiemp ieem mp po de d ccas a addoss, en as e 1180 8 3, 80 3, Ter e es esaa muri mu rió ri ó y Bo olííva v r ju juró ró n no o vo v lvver e a ccas asar as arse. ar see. D sd De sde esse mo m me m nt n o em mpe p zó ó a ten ener muchos ch hos o amore mo ore res,, bue uena n par arte te de el e lo loss prroh o ib ibiid do oss. Fuuer eron on n ttan aan nto os qquue ell iti t ne nera rraariio de de ssus uss via iaje jees o d suuss cam de ampa p ñaas mi pa m lilita tare ress se pue re uede de rec e on nstrruuiir a pa trui part r irr de laas am rt man antees que quue tu tuvo en ca cada ada uno de un uno de los o lug ugar a es quee vissit ar itó, ó,, taall vez ó e en bu busc uscca del de el af afec ecto to qque to ue p ue per errddiió de desd esdde niiño ño. o. Den De ntttro ro o de es esto to tos os amor am morrío os ha hayy qquue de dest sttaccar ar a Manuel Manu Ma nuuel ela Sáen Sááen enz, z,, una na qui uite teña quee aco com comp mp paañ ñó a Bo olíl va varr de desdde 18 desd 1 22 has asta ta sus us últ ltim im mos o díaas. s. P Por orr hb ha beerle rlle sa salv lvaaddo la viidda a él lv él en lo os suuce c so s s de d la c ns co nspi pirraaci pi aci ción ión ó sep ptteemb mbri mbri r na na,, fuue lllam amad a a laa ‘Li Lbeert ber rtaddo rtad orra de del Li Libe ibe bert bert rtad ador ad or’. or r’.’.

2 de ju 24 uliio de 1 178 783: 3:: N Nac acee enn Car ac arac a as ac a eenn el sen sen e o dee una n ffam am mililia iaa llat a iiffun at undi d stta peert di r ennec ecie ient ie n e a la élil te v neezo ve zola lana la na.. 2 de ma 26 mayo y de 18 yo 1802 02 02: 2 : Coonntrraaee m mat atririimo at m ni n o ccoon d ña do ñ M Mar arría Ter e es e a Rodr Rodr Ro d íg ígue ueez deel To T roo. 1 de ag 15 gos o to de 18 1805 805 05:: En Rooma m , Bo Bolílílíva varr jura va juura libe bera raar a AAm mér éric icaa de EEsp sppañña. a 5 de dicciieemb mbre ree de 18 1 10 0 : Reggre r saa ddee Inngl g aatter e raa lueg lu eggo de d un co cort rtto pe peririr pllo di dipl pllom plom mátticco pa para raa con onse s gu se g irr el apo p yo ing nglé léss a laa ind n eppen e de d nccia vven enez en ezol ez o anna. ol 15 5 de di d ci ciem embr em bree dee 181 br 812: 2 Lueego g de la caí caíída de laa ppririme mera me ra Rep epúb ú liica úb c vennez ezol oollan a a, a Boollívvar escri scrir be sc b eell llam amad am adoo Ma ad Mani n fie fi st stoo de d Car arta tage ggeenaa. Mus M Museo useo seo Nacion Naa al de Colomb al olom om mbia ia

28 de de fe febr brer br erro de 181 ero 813: 3 Der 3: e roota a tro ropa pass re pa r alis alissta tass en Cúc úcut uta, a, ddan ando an d ini do nici cioo a la ci l Cam ampa paañaa Adm dmirirab abble que term te rm min inaa ex exititos osam a ennttee conn la to am toma ma ddee Ca Cara raaccaas en e aggoossto to..

Óleo Ól eo soobre re tela ela, la, Cons onstan nstaanccioo FFran aanco nco c Var argas. argas gaas Mus Museo useo e N Nacio cionnal al de d Colom Co bia. b a.

Algunas idea ideas políticas Laa eexp xper xp erie er rie ienc ncia ia iini nicial ni ciiall de Bo Bollíívar Bolí var en va n loss p pri riime mero ro ro oss aañ ño oss de de laa ggue uerr ue r a de Ind rr ndep pen nde den denc ncciaa en V Veene nezu nezu zuel elaa,, el cuan cu an ndo do loss p par ardo ar do os arrra r ssaaro ron con co on ell not otab abla bla lato o bllanco an nco o carraq aque que ueño ño o, see con nvi virrttió tió ió en ca caus caus usal sal a del el deesseenc dese n an anto nto t frent rent re ntee al al lib ber eral ral alis alis ismo ismo m orrttod odox oxo, ox o, o ori r ge ri g en gen dee ‘la las rreepú las p bl bliccas as aaér érreeaas’ as’’, cr c ít ític tic icaa que quue ya ya apa parece rece re c en laa Carrtaa de Ja Jama maic ma ica (1 ic (181 8115) 5) y lue 5) uego go o en el Co on ngr gres gres eso de Ang ngos osstu o tura rraa (18 1819 199), 19), ), cuand uand ua ndo do in nsi sist stió st ió en quue laa iggn no ora ranc n iiaa d nc dee la l s geentess llas as hacce pres prressas p as fác ácilililes es de es los mani los lo maniip ma puulaadore do ore res. s El peessim El mis ismo m pollít mo ítico icco de d Bolív olív ol ívar var ar,, de deri r vado vaado o de su exp su xper erie ienc nccia millit ncia itaaarr en V Veeneezu zuel ela, el a, lo ha hací cíaa desc de esc scon onfia nfiaar de dell ca c mi m no n de laa deemo d m crac crracia accia ia rep epre pre r seent ntat a iv at iva, a, a, puues p es temía em míaa que u la ap pel e ac ació ión ón all puueebl b o pr prod duj ujer jerra ell cao a s soci so occiial y raci accial, ial, el gobi go obi b er erno no dee la la ‘p par ardo rdo d crrac aciia ia’, es d ci de cir,, el do d mi mini nio po nio p lííti tico o de lo de oss neg neg egro ro os y muula latos. lato to os. B lílíva Bo varr cco va ons onssiddeerraba ab ba qu quee la la iin nfluuen ncciia de llaa ci civi vililil zaci vi zaaci ción n prrod p o uuccía ind indig nd dig ige geesstión tiión ó en lo loss esp es píri pí p írriitu itus, tus,, ssin tu in sufi in ufici cciiente en nte te fueerza rzza “pa p rraa m mas astititica as c r el alliime ca mentto nnuuttrrititiv itivo i vo iv d la lib de liibe bert ert r ad ad”. d”. ” En el pe pen nsssam am mient ient ie nto o dee Bo ollívvar ar s refl se e ejjab abaa eell tem mor o ccon on nst s an ante ttee al deso de so ord rden n y la an anar arquí ar quía qu ía soc o ia ial,l,l, quuee lo lllev evó óap prro op pon oner er,, een n llaa Co Cons nsti nsti ns titu t ci tu ción ón n Bolil vi Bo viaan na, la pr pres esid es iddenci en ncciia h heereedita diita ta-riia, ria, a refl flej ejo jo ddeel te temo mor a llaas ellec e ciion ones es.. es B lílíva Bo varr pr va p op opuuus uso o un un meeddio seg egur uro ddee uro ur suucceesiión ó , cco onsis istent iste teent nte en quee el pr pres esidden ente tee nomb no mb bra raaba b al vi ba vice c pr presid essid iden entee com ente o o jefe jefee de je gobi go biier erno y suc u essor o , co c n lo o cua uall “se evi v ta tann l s elleccci la cion onness, qu que pr prod rodduc ucen gran ucen raan azot azzot otee dee lass reepú repú públic bllic icas as,, la la ana narqquuíía, a, que que u es ell luj ujo de ujo de la titira raanníía y el el pel elig lig igro roo máss inm n ed ediiaatoo y más terr te r rib rr ible ble l de lo los os go g bier bierno bi err no noss popu pooppuulare laare r s”. ”.

Seept ptie iemb emb mbre r de 18 re 1814 14:: SSee co 14 conv nvie ieertte enn ddirirreccto torr d los de o ejé jérc rcit citos tos de de laas Pr Prov o in ov inci cias a U as Uni nida d s ta da tant ntto ppaara ra h ceerrlless fre ha rent n e a loos re nt reaal alis alis i taas co como moo parra luuchhar a en c nt co ntra ra de la RRep epúb ep úblililica úb ca de Cuund ndin i am in mar arca caa. 1 de dici 10 diciiem di embr b e de 1 br 181 814: 81 4 Tom 4: ma Sa S nttaffé y ob oblilil gaa a la la ciuuda dadd a accep epta t r la aut ta utor orid iddadd de la lass Prov Prrov ovin i ci in cias as Unid Un i as id a ddee la Nue u va va Gra r nd n a. 6 de sep epti tiiem embr bree de de 1 181 815: 81 5: Esc s rir be b la leeggeenddar aria ia C rt Ca rtaa de de Jam mai aica ca. ca 23 d dee ma m rz rzo o de 181 816: 6 Des 6: esde de Hai aitítíí da in inic icio ioo a la deno de nomi omina nada d E xped da edic ició ic iónn de Los Cal ió a lo l s, otr troo in inte tent te ntoo nt porr lilibe po bera be rarr a Ve ra Vene nezu zuel zu e a del del po pode deer es espa paaññool. 7 de aago gost go s o de 181 st 819: 9: B Bol ollívar ívar y su ej ív ejér érci ér c to ci t ttriririun unfa fann fa e la Ba en Bata tallllllaa de B ta Boy oyac oy accáá.. 24 d dee ju juli lio io de 182 821: 1 Deerrrotta a la 1: lass trroppass esp spañ aññol añol olas ass en la Ba Bata taallllaa de Car Car arab abob ab obo, ob o, ssee se sellllla assí laa iind ndep eppende ennde dennciaa de Veennez ci ezue uela ela. laa. 9 de dic icie iemb ie mbre mb re de 1824 re 18 824 24:: BBol o ív ívar arr ttririun unfa un f en la fa Battall Ba tallaa ddee Ayaacu cuch cho. ch o 1 de 12 d a ago g st go s o de 1 182 825: 82 5 : Nom mbr brad adoo PPrres ad esid iden ennte de Bolilivviia.. Bo 27 de ag agos osto os to de 18 1 28 28:: Se ccoonv nvie ieert rtee en ddic iccta tado d r do de Col de olom mbi b a. a 25 d dee se sept p ie pt iemb mb bree de 18 1828 28:: Sal 28 alee ililes esoo dee un es inte in t nt ntoo de de aase sesi se sina nato na to. o Añ Años os deesspu pués ués é eell heech choo se se d no de nomi m na mi n rá la Co Cons nspi ns pira raaci c ónn Sep epte teemb mbririna naa. 20 de en ener ero er o dee 183 8 0: 0 Sim món Bol o íívvar preeseent ntaa suu renu re nunc ncia ia a la la Pr Pres esid iddennciia de d Col o om o bia. bia. bi 17 7 de dici diiciem e br em bree dee 183 830: 0 Mueere en Sa 0: S nt n a Ma M rt rtaa a loos 47 año ñ s dee edad. daad. d


Bice Bice Bi cent nten nt nten na ar rio 17 17 760 60-1 185 859

Muso uso so Naciona acion onal dee Colomb olombi olom b a. bi a.

el padre de Colombia

Maaltra M ltraata lt tado do o y ter ergi g ve vers ers rssad ado ad o po or la l His isto torriiaa,, Franc to raan nccis cis i co de Paul Paul Pa ula la Saant ntand ande an der fu fue ell din di nami na amiza miza mi zado do or de de llaa gu g errra y el co cons n ttrruc ns ucto to or dee la Re Repúbl Repú pú úbl blicca. a En lo loss Ll Llan a os an os forrm mó ó eell Ejé j rc r ito itto Li Libe bert rrttad ador or, di or, or dise seeñ ñó ó la lo ogííst stic i a de ic de la la gu uer erra ra, ra a, siiem e pr pree es esttu estu uvo vo een n laa aavvaan nzzaada adaa mil mil ilit itar tarr y fue u eell hé h ro roe oe de la Ba Bata tall ta llaa de de Boy oyac oyac acá. á. E á. En n el pod oder der e , im mpu uso el orrde den de den de lass leyyes es y la ci civi vili ili l daad po or en nci cima ma de laas ar arma mas. ma s. Traazó ó el ccaami mino mino no de llaa m de mo dern rnid id dad d pol olítticca en Col o om mbia biia y laas bbaase ase sess de de la ed educ ucac aacció ón públ ppú úbllicca. a.

Sus orígenes

Óleo sobre r tela ela, lla, Francis ancis n co de Paula P Álvar Álvare Álva varez Varg rgas. as. Mu M seo Nacional Nacional cion dee Colombia ciona ombia. ombia.

Sant Sa ntan nt an nder der pr de prov prov oven venía eníaa de un en una na fa f mi milililiaa quue fo form maab ba paartte de p d la éllite ite d it dee unaa provi ro ovi vinc n ia nc ia pob bree y ais isla isla lada d : la la V lll a deel Ro Vi Rosari Rosa sario riio Cú Cúcu cuuttaa. Al Allílílí poseí osseíían o an un peequ q eñ eño ño cult cu ltiv lt ivvo de cac acao ao o al cu cuid idad addo de ado de u n m mo ode d st sto o nú núme mero ro ro d eesc de scla sc l vo la v s. s. A los lo oss 13 añ años ños os, fu fue en fue nvi v addo a Sant Sant Sa ntaf afé fé a eesstu tudi diar di iaarr abo boggaaccíía ía en e el C Co ole legi gio Ma M yo y r de de San Baart rtol o om ol oméé ggrrac acia ias a uun na beeca c .

Erraa tan Er tan so ta solo olo lo un eesstu tudi udi dian dian a tee de 18 18 año año ñoss cuan cuuaan ndo prrreeessen p enci ció ci ó lo los os he hech chos oss del del 20 de jul ulio o de 18810 10.. De D in nmedi meedi diat a o fu f e se sedu duci du cido cido ci do po orr la la re revolu volu vo luci ció ón n cri r ol olla llaa, taant tant nto qu nto que deejó ó sus u estud sttudio udio ud ios de d juris urris ispr prud pr uden en nci cia, a,, quue esta esta es t ba ba a pun nto t de teerm rmin inar a , y se enl ar n is istó tó ó en lo os na naci ciien ente ntees eejjér érci c to ci os pa p trrio iota taas, s, sin sab ber er que ue se conv co nver nv eerrti rtiirí ría en en una pieeza za fun unda dame dame da ment ment n al no so s lo o del el triu tr iiuunf nfo ne neog ogra r nadi ra nadi na dino ino no sobre obree los ob loss esp s añol añ ñol oles es, siino es no de l confo la onfo on orm mac a ió i n y ggééne nesi nesi siss de del Es Esta tado ta do col do olom om o mbi bian ano. an o. o. E tr En tree 18 1810 10 y 18119, Saan 10 ntaander nder nd er se deestac stac st a ó co omo mo un hááb un bill mililit itar a. En tan En n sol olo nu nueevve añ ños os loggró ó el rang raanggo ddee gene ge nera ne raal.l Ya en ral. n tie iemp iemp m os de p paaz,, sus u h hab abilililiddad ab des es in inte nte telect tel lect le ctua uale l s lo l hic icie iero ro ron on m meereece cedor dor dee la Vi do Viceepr p eside si denc ncia nc iaa ddee laa reeccién iéén crrea eada d Colom da ollom ombi bia. bi a. Des e de eest stee st mo om meent ent nto o ha hastta su muert ueert rte een n 184 8 0, 0, San anta ntaand derr se d di de dicó có ó a org rgan niizzar adm miin nis isttrra rat ativva y ju jurí rídi d ca di cameen ntte la Rep la púb úblilica liica ca.

El organizador de la victoria Los escándalos de Santander En oct ctuubbre de 1881100, SSaanttan ande nde d r in ingr gres gr esóó al es al Batal atal at alló lló lón dee Infa In nfa fant nter nt ería er íaa ddee Gu Guar ardi diaass Nac dias acio iona nnaalees co con el gra con rado ddoo se ssuubt btebte n en ni ente t -aba te -aaba band nder nd erad er ado. ad o En los o. los titiem lo mpo p s dee la P Prrim mer era Re R pú p b icca, hhiz bl i o pa iz part rtee del deel eejjér ército citoo feedderral ci a ista issta ta de la l s Prov Prov Pr oviinnci cias as Unid Un idas as de la Nueevaa Gra as Graana n da da. a. Lu Lueeg ego dee la ego la rreecoonqqui uisstta dee Morrilillo lo, Sa lo S nt ntan annder der hu de huyó yó hacia acia ac ia los o lla lano nos del no deel Ca Casa asaana naree, nare ddoond ond ndee co cose sech se chó su ch su glooriia mi m liita tar.r. Ent ntre ntre re dic iciieembre icie mbre de 18 mb 1 1188 y fe febr b ero erro dee 181 181 8 9 co conf n ormó nf orrmó mó,, poor oorrde rde denn de d Bol olív ívar ív ívar a , un un ejéérrci ej cito itoo reg e ul ular arr dis i cciipllin inado addo y co con un unid iddad idad ad de ma mand nddo ddee unnooss 2.0 .000000 hom o br breess, qu que enn los os meesses es sig igui uien ui ennte tes es se serí ríaa el el ggrraann pro rotaago goni oni nist stta dee la Ru R ta Liibber ertaado erta dora raa.

Saanttan ande nde d r ess un h ho omb mbree quee gen ner era amor am mores ores or es y od o io ios. s. Suuss def efen fen enso ore ress lo l ccar arac ar rac actteeriza acte riizan, n, en cco ont ntraapo osici siici c ón ón de Bo Bolílííva v r, r, de ci c viiliisstta ta y lilibe beeral; raal; een n cam mb biio, o suss det det e rraact ctor ores es saaccan es can n a reelluc luc ucir ir ir epis ep i od dio ioss os o cu c ros ro os de de su vi viida da, p da po or eejjem mpl plo o:: eell a eessin as inat ato dee 38 prris i io ion neero ross de de la Bata Bataalllla de Ba d Boya Bo yacá c sin cá n un jjuuic i io o jus usto t y aun to un en co cont ont ntra r de ra lass ó la órrrdde denes nes de ne de Bol olív ívvar a , lo loss su supu p es esto to os ac acto os de corru de orrrupc r upc ru pció i n re rela l ci cion on nados addos os con n el pr prés éstamo taamo otor otor ot orga gado ga do porr loss ing do in nggleese sess en n 18224, 4 y la auto auuto torí rríía in nte tele elect lect le ctua ual ddeel in ua in nte tent te ntto o de de ase s si sina inaato to de Bo Bolíívar. vaar. r

El alejamiento lejamiento de Bolívar Trass log Tr ogra rar ra ar la ind ndep epen ep en ende nde denc nccia ia de la N de Nuuev evaa G Grran anad ada, a,, Bol olîv îvvaarr ffue ue ue nomb no mbraado do pre reesi siide dent ntttee de n d Co ollom lombi ombi om bay S nt Sa ntan aan nder, der, de r, vic i ep preesi side den de nttte. e. En viistta de de quee El qu El Lib berrta tado tado dorr siigu guió ó al co comand coma mand ma ndo d l Ej de Ejér érci ér c to to hac acia ciaa eell su sur, ur,, San anta taanddeerr asum as mió ió com omo mo prreessiden ideen id ntee enc ncar arrga gado ado d dduuraant nte 18821 y 188227. nte 7. En es e os os año ñ s ssee ent ntre tre reggó gó a la mi misiión misi ó de cco ons nstr trui ur llaas baassees juurídi rídi rí d ca cass ddee la nu nuev eva Re ev Repúúb bllilic ica. Laass con ica. once cepc ce pcio cio i ne ness sso obr b e laa conf co n or nf o ma m ción maci ción ci ó y man aneejjo de del Es Esta tado ta tado do, do, y el el eje jerc rcicio rc iccio o del pod pod oder der er, r, te term r in rm naron arron porr cr po c ea ear un n dis dista isstaanc ncia iami m en e to to eent nttrree Saant ntand an nde d r y Bo der B líívvaar.r. Aunq Au nqque nun unca se co omp m ro robó bó llaa par arti tic ti ici c pa cipa p ci cion ion n de Sant Santan Sa ntan nd r en de n la co ons nspi pira raci raci ción ón sseeept pttem ptem mb brrrin ina de in ina de 1182 8288,, 828, 82 fuee de fu decl ccllarrad ado do cu c lp pab blee y sen sent se ntteen nciiad a o a pe p naa de muuer erte t . Bo te Bolílílíva íva varr co onmutó mu tó ó a regañ egañ eg añad ñaddie ient ntes nt es l ssen la ente en ten ncia nc iaa de mu muer erte erte te po p or el or el exi x liio. xili o.

“En Am “En “E A érrica, ic ca, a sol olo lo os mi mise sera raabl bles less pued pu eden en alegr leegrraarrrse see po or la la muert ueert rte dee Bo B olíívaar”. olí r””.

Óleo Ól leeeo sobre bre teela. la. la a Luis is G Gaarc rcía c Hev evia. evia via iaa M Museo eo Nacio Nacion acion ioo al ddee Colomb olom om mbia. i

Coleg Colegi olegio de d San Bar B tolome lo , Bogotá Bogotá Col Coloombia. ombia mb

De subteniente a general


Óleo Ó Óle leo sobre o tela, obr a José s M Maríaa Espinosa Espinosa sa Priet eto. o.. Mu Mus M eoo N Naccional Na onal nal de C Col o ombia. ombia

¡a ¡ las ¡a a arm mas s!

El Estadista Saan Sant nttan a de der se s con nvi v rt rtió iió ó en el prriime merr Pres Pr essiden iddeen nte te con onst s it i uc ucio io onal nal de la Repú na Reepúúb R blliicca de la N de Nuueva evva G Grran naadda. a Su pr prin nci cipa paal re retto o duura ran ntte suu manda anda an dato to (1883333-1 to - 83 837)) fuuee 837) co cons ons nsttr tr ui u r los lo os pi p la lare rees de d llaa nu nuev e a Repú ev Repú Re p bllicaa. In Inte tent nttó fo n fort fort rtal aleccer er la raama ma leeggis gisslaati tiva va y ejec ej ecut utiva. utiv iva. iv a. En eell ámb ámb mbit ito it o ec econ on o nóm mic i o in inic icció ió eell lento entto en o pro pro oce ceso eso o de de d sm mon ontee del el siisste stteema ma econ ec con o óm ómic iicco y fis fisca cal co colo loni oni nial all. Pe P ro ro sin in dudda, a, f e en fu en el ca ca m mp po de d la edduccacció ón en en don onde d de S nt Sa ntan ntan nde der obtu der ob btuvo tuuvo may may ayor yor ores es log o ro ros. s.

Cronologíaa 2 de d abr bril i de 17 il 1792 9 : Nac 92 a e enn Vililla la del R Ros ossarrioo de Cúcu Cú cuta cu taa. 1805 18 05:: VVia 05 iaja ia ja a San anta tafé ta féé par araa innicciiaar su s s esstu tudi dios di oss en en el Cole Co l gi le gioo Ma Mayo yorr y Se yo Semi m na mi naririio dee SSan a Barr to an tolo lomé mé. 26 6 de oc octu tu ubr b ed dee 1 181 8 0: IIni 81 nici c a suu car ci arre reera mil milliti ar al inngr g es esar ar al Ba Bata talllllón de In ta Infa faanntter e íaa ddee Gu G arrdi d ass N Nac a io ac ion lees co na conn el ggra rado ra d ddee suubt do bten enie ieent n e. e

‘‘‘‘Co C lo lomb m iano iaano n s, s las aarm rrm mas as os haan ha n da dado d ado do la in inde inde depe d epe pen nd den enci cia, a, las as leeyyees o oss dar arán án llaa lliibeert án rtad ad”. ad ”. ”. Museo M uuseo e ddee llaa iindepe ndepe nndep ddependecia nddecia i -Casa C Casa asa ddel as ell flflorero. rer ero.

16 d dee ju juli liio dee 181 816: 6:: Es no nomb mbbra rado doo jef efee mi m liita tar de l s ej lo ejér érci ér cito ci toss de Cas to asan a ar an are. e. 12 d dee ag agos ossto de 18 1818 18:: Es 18 Es nnoombbraadoo ppor or Bolív ollív ívar a ar jeefe ddee br brig igad ig adaa de ad dell Ej Ejér érci ér cito ci to LLib ibber erta tado d r.r do 1 de sep epti tiem iem embr bree de 181 br 819: 9 Es de 9: desi s gnnad si adoo vi vice ceepres cepr esiies dent de ntee dee las Pro nt rovi viinc ncia iass Li ia L br bres es de Nu N ev evaa Gr G an anad adda. a 11 1 de oc octu tubr tu bree de 181 br 819: 9 San 9: anta tand ta nder nd e oord er rdden rden e a laa ejec ej eccuc ució ióón de 38 ofi ofici cial ci ales al es reaalilist stas st as. as 30 d dee ag gos osto to de 18 1821 21 21: 1: EEss el eleg e iddo poor el e Con ongr gres gr esso de C Cúc ú ut úc utaa viice c pres pres e iddente ennte de la Gra rann Cooloomb mbia ia.. ia

Archivo Archiv vo ppartticular icular cular.. cu

El exilio En E n 182 828 Sa San ntan n nde derr pa p rt rtió ió exiililiad ado ad o ruum rumb mb bo a Eu Euro op pa. Al Allílílí con no occió ó Fra Fraanc ncia ncia ia, a, IIttalia alia al ia,, Al Alem lemaan niaa Suiza uizzaa e Ing ui ngla gla late teerr terr r a, a en don o ddee se se ac acer cercó ercó ó aún ún más ás a los iiddeeariioss llib lo los ibeerral ib a eess que ue hab bíaa aap pre ren ndiddo en n suss año os dee estu es tudian diian nte t . Lu L eeggo ssee traasl slad addó a Es Esta tado dos Un Unidos Unid iddos os. En n 18332 reciib re reci biió la las no noti tici ti ciaass de laa ci d sso di olu luci ción ci ión ón de Co Colomb lo omb biaa y la mueerrte mu te dell Lib iber e taado or. r Una n vezz p ve prom pr rom mul u ggaada da la co cons cons nsti ttiituci tu ció ci ió ón n de laa Rep Rep epúb úb blica liica ca de laa Nuev Nu uev eva G Grraan nad a a, a rreg eggreesó a Colo omb mbia bia i y fuee eleegi g do o Pre resi side si denttee..

1828 18 28 8 : Deb ebid iddo a lo loss su suce c so ce soss de llaa Co C nsspi pira r ci ra c ón ó Sep epttembr em brrina, inna, a San San a ta tand nder nd er es se sent nten nt e ciad en adoo a mu m er erte tee, pe pero ro su pena pe na es co c nm nmut utad ut a a po ad porr el desti esstier errroo. 7 de d oct ctub ub bree d dee 1832 18 832 32:: Reg egre reesa dell ddes e tit er es erro roo y ess nom o br b ad adoo Pr Pres esidden ente te proovi v si sion o all ddee laa naccieent on ne Repú Re púúbl blic icaa de llaa Nu ic Nuev evaa Gr ev Gran anad an ada. ad a a. 1 de abr b il de 1833 18 833 3 : As A um me enn pro r pi pied edad ed add y por uunn p ririod pe o o de cua od uatr troo añños llaa Pr tr Pres essidden e ciia dee llaa Re Repú p bl pú blicca de la Nu Nuev e a Gr ev Gran a ad an ada. a. 20 0d dee di dici ciem em mbr bree de 183 36: 6 : Nac a e su pririme m r hi me h jo varó va rónn de su ma ró matr trim tr imon im onio on io con ddoñ oñaa Si oñ Sixt x a Po xt P nttón ón.. 6 de mayyo de 184 840: 0: Mu Muer ere re a lo loss 48 aaño ñoos de d eda dad. d d.

“L La esspaad da de lo os liibbeert ertad rttad ador ores eess tien ti ne qu que esta es taarr,, de aah tar, ahor ho orrraa en adela en deellaant n ee,, sso om meettiid daa a las le la las l ye yess de de la Repúb Re pú úbbl blic lic caa””

LA A MUE MUERTE RTE DE SANTAN SAN TAN ANDE DER DER El gen e era en erall muri urióó rod o eaddo ddee suss od más á ceercaanos nos co aborad col abo b rad radore ore r s, re en Bog Bogotá otáá.

Luiss García Hevia. H Hev Laa mu muerte erte de Santander, Santander, ande 1841. 1 Museo M Na nal Nacio al dee C Colom olombia.


Bicent Bi ce en nt tenar en nario ario ar io 17 17 76 60 0-1 -185 18 85 59

2244 de juuniio de de 1821 821 (V 82 Veene ene nezu z ela) ella) a

En llaa ba bata tallllllaa de Caarrab ta abob obo, o,, eell ej ejéér érci érci cito to pat a ri riot ota co ot co-maand ndad ado ad do po p r Siimón mó ón Bo B lííva varr o ob btuuvo vo llaa vviict ctor oria or riiaa ssob ob bre lo os reeal alis i taas de d Mig i ue uell dee llaa To Torr rre, rr e,, qui uien en nes es vvié iéén nd dosse venc venc ve nciddoss emp mpre mpre rend n iero nd ieero on la rret ettirrad ada. a. Con est a. staa baata talllla, a, Bolílíva Bo vvaar si s nt n ió ó ase segu gguura rada la in nde d pe p nd nden enci en ciia dee V cia Ven en nez ezue ue-ue laa y dec deccid i ió ó iini nici ni ciar ci ar lo qu quee se lla lamó mó ó llaa Caamp mpañ añ ña deel Suur. r. Seis Se eis i mil milil pat atri triot riot ri otas o tass com omba o mba b tier bati ba tier eron n con ontr ttrraa 55..00 000 re reallis ista tas. ta as..

Centro entro ntro tro ro de d EEstudios dioss Histó dio Históricos ricos rico cos os del EEjércit ército rcito. rcit

Mus Museo M Mu us Nacional Nacion cional dde Colomb Colom ia. a

Las batallas de la Independencia

SIMÓ SIM IMÓN BO OLÍ OL LÍVA AR Laa bri brilla br llante lla nnte tee esstra rateg ra tegia iaa ddis is i eña eña ñada da p el po por el Li L bber e tad addor, ador, or, pe perrmi rm m tió tió der de e rot rooottar tar ar al al ej eejé jérci érci rcciito rc to esp españo es año ñool eenn menos de uun men una naa hoora. raa

ANTTONI ON O BA BARAYA El tr El ttririunf unfo de Barra un rayaa sobbre r el gob el go er go ern rrnado ador or de Past astoo loo con c vir v tió en en un uno de de llos oss m ita mi mil it res re má m s impo mpo p rrta taante nte tess te dur u ant antee la PPrim rim mera era Re Repúb ppúb úblic lica ca. a.

Bajo Palacé 28 de ma 28 marz rzoo de 1181 rz 811 811 81

Museo Mus Muse eeo Nacio Nacion Naci acionaall de d Colomb Colombia. olombia. i

En n pro rovi v nc vi ncia ia de Po opa payá y n. yá n Ell ejé ejéérrcciitto pa p trrio i taa al al ma m ndo nd do de del coro coro co rone nel An A nto toni n o Ba ni Bara raya ra yaa se een nfr fren en ntó t , venc venc ve n ió ó a las as trop tr op pas dell ggob ob ber erna nado na d r de la prov do o inci in nci ciaa dee Past Pa stto,, el essp sto, paaño ñoll Miigu guel el Tac acó ón, y lo ón l ggrró la lilib beera r ci c ón n de Po P pa payá yyáán. n. M Milili ccie ieen paattrriio otaas c mb co m at a ie iero ro on a 2. 2.50 5000 re real a iissta al tas. s. s.

ANTTONI ONIO JOSÉ S DE SÉ DE SU UCR CR E A pesa pes esa s r de habe abe b r perd erdido iddoo en ido e mes eses e ant es nteri nt eririoore res uuna naa bbat a all al a con los los españo esp aaño ñooles les,, Sucr les ucre logr ucre o ó reco og c mpo mp nerr s ej su ejé j rci rcito ttoo y obte tener n un ner un ddiifíc f iill tri riunfo unfo unf sobre sob re su re suss ennemi emi migos g . go gos

Pichincha 24 de de ma mayo yo ddee 188222 (E Eccua uado dor)) do dor)

Museo M u Naci Nacion ccion o aall ddee Colomb omb mbia. i ia. ia

Trat Tr atan atan ndo o ddee lleg llleggarr a Qui uito to sin to n ten e er un en en-cuen cu en nttrro fr f on ontaal co con n laas tr trop opas op aass reaalilist sttas a , SSuucr ce ddeecidi cidi ci dió ó es e ccaalaar ell vol olcá cán Pi cá P ch c in inch cha ha p peero el 2244 d may de ayo o fue fuue aattacad accaaddo po porr so orrp prreesa s por or los rea ea liisttas a , y co omenz menzzó laa b me bat atal at alllaa. L Laa may ayor yorr p par arrte deell tiiem mpo los rea ealilil sttass tuv uvie vie ieron ro on la ini n ciiativ attiv i a ha hast sta st quue el e aata taqu ta taqu que de dell ba bata talllll ón ingl ta ngglé lés Al Albi bión ió ón n les e dio o la viccto ori r a a lo os pa patr trio tr i tas. io taas. Al día día si dí sigu guie gu ieent ntee el el real re alis al ista is ta Aym ymer erricch ca capi capi pitu tuuló y llaa cciiud iud u add ddee Qu Quit uito itto fuee lilibe fu beera rada daa dell dom min inio io o esp pañol ol.. Tr Treess miill ciieen patr pa trio trio ota tass co omb bat atie ieeron ro on co c nt ntra raa 3.0000 00 rea ealilist ist s ass.

Ayacucho 9 dee dicie icieemb ic mbre ree de 18 1824 824 (P Peerú) rúú)

Es con Es nsi side derraada dera d com como om mo la bat atalla allla l defi finiiti t vaa parra la la ind n ep epen ende en denc de ncia nc ia ia deel Pe del P rúú y en ge gene neeraal d dee Amé m riicaa del e Sur ur,, pu p es ssig iggni nific ficó la la der erro ro otaa del e con onti ting ti nggen nte te milit ililit itarr esp itar pañ añol oll más á gra rand ndee qquue aú nd aún ún qu qued edab ed dab abaa en n pie en Am Amér é iicca. ér ca. D ra Du rant ntte la batal n attal a la la ffue ue her e id do y ap pre r sa sado do el vviirr rrey ey del e Perrúú,, Jos o é de JOS OS SÉ MARÍA Í CÓR Ó DO D BA Enn mom m ent mo en oss ant a eririore an orees a la la la l Serrna na,, lo lo qque uee llle l vó le v a Jos oséé de Can a te tera tera racc,, com oman anda an daant n e de d los o ejé jérc r ittoss rc bat ba a aallla, a, Cór ó dob doobba pron o unc nció ióó r alis re allis ista tas, ta s, a fi firm rmar rm arr el mi m smo sm mo dí d a un u a ca capi pitu pi tula tu laci la laci ción n en la que u rren enun en un nci ciab abaa ab s fam su am mosa ossa fr frase asee: “¡¡Di D vis v ión ón! a llaa p per errma man nenc ne ncia ia dell ejérc jéércit rccit ito o deel Re Reyy en n la zo onaa del el Cal a laao, o, cerrcaa de ¡AArmas ¡Ar Arrmass a dis A discre iscre reció c n, de ció L ma ma. Se S is is mill p pat attrriiiot otass ssee en ot nfr fren nta taro ron ro n co c nt ntra ra 99.3 .300 .3 00 rea ealililist ssttas as.. freente fre nte,, pas aso so dde veence n dor nc d es! es!”. es ”. Li ”.

Junín Jun nín 6 dee agoost sto to de 1824 8224 (Pe Peerú rúú)

Alre A Al lre r de dedo dorr deel la do lago g de Juuní n n en n el Pe Perú rúú, Simó Si imó m n Bo món Bolí B olílíva olí var aall m man ando an ndo d ddel e Ejé el jércit rccit ito ito o Un Unid ido ido id o, see enf nfre rent re n ó a lo nt loss reeaallis i taas co coma mand ma nd daddos os porr Jo oséé de Caant n er erac ac.. E ac Ell enccuueent ntro com omen e zó en cuan cu an ndo d llaa caba caaba b llller e ía pat er atri riiot riot otaa pe pers rssig i uiió y ddiio allca canc ncce al ejé jérc rcit rc ito it o re reaallissta ta que ue int n en enta taba ta baa huuirr paarra ev e itar ittar a el en enfr fren fr enta en tami ta miien ento t . An to Ante llaa pers pe rsec rs ecuc ecuc ec ució ión, ió n, los reaalilist sttas as dec ecid i ie id iero iero ron n at a accar ar.. En un fu f eerrtee com mbaatee, qu quee duuró ó men nos de un una na ho ora, raa, am mba bass pa part rtes es tuv uvie ieero ron n co ons nsid ideeid rraabl bles ess p pér é diida ér d s pe p ro ro al fin finall loss patri attri riot otas ot as obtu ob tuvi tu vier vi e on er o la la vi vict vict ctor oria or ia.. No ia Nove veciien veci ve ento ento os pa p tr trio io ota tas cco omb mbat a ieero at ron co ont ntra ra 11.2 ra .22000 rea e lilist s as st as..


Museo Nacion Nacional al de Colomb Colombia. ia.

¡a ¡a l las as arm mas a !

BATALLA DE BOYACÁ

Otras batallas

Museo M Muse e Nacion Nacional al de Colomb Colombia. ia. aa.

FR NCI FRA CISCO C CO OD DE E PA P U ULLA S ULA SAN ANTAND AN DER E P or Por organ gan anizaar el el Ejér j cit ciito ito Libe b rtador rta tador dor y por por con onndu duc u ir de man anera era ex era exito xiito ittosa el ennfren enf r tam ren a iennttoo conn loos espa am pañol ñ les ñol ess enn laa B tall Bat Ba allaa de Booya all yacá, cá SSaantaanndeer se con onv n irt nv rtió tió ió e uno en noo de loos prin prin rincip cipale cip aless héro ale ér es de de laa I depe Ind peende ndenci nciia ddee la Nuev ueva Gran raanada da..

Laa lluc u ha porr la In uc Inde depe p nndden pe enci c a fuue larg ci laarg rgaa y ar ardu dua. du a a. Enntr tree 18810 10 y 182 8255 se proodu duje jeroon má je m s de un ce cent nnttennarr de bat a alllaas qu quee di diezzma m roon a la pob o laaci ción ón y arr arrras asar a on ar ccoon ca casi sii ttod o o el aapa od ppaaraattoo proodu d cttiv ivoo de d llas as col olon onnia iass espa es paño pa ñola laas. s.

Puente de Boyacá 7 de de ago g stto de d 181 8199

E con Es onoc o idda co oc omo o la ba b ta tallllllaa d deeci cisi siiva en en la l cam mpaaña ñ lib iber errta t do oraa ddee laa Nuev Nu evaa Gr ev G anad an naadda. da. a El ejjér é cito ciito t pat atri riot ri otaa es ot esta taba ta ba com o aan nda dado d por do o Sim imón ó ón Bolííva Bo v r y tení teeníía cco omo o jef e es e de diivi visi sión si ón n a los o gen ner eral ales al es Fra es ranc ncis nc issco de Pa P ul ula la Santtan Sant Sa a de der, r Jossé An r, Anto toni to oni n o An Anzoát zo oáátteg eguii y C egui Car arrlo loss SSo oub u leett tte. e Por e. Porr su paartte, e loss re lo real allissttaas te tení nían ní a al ma an mand nd ndo do a Jo osé sé Marríaa Bar a reir reirro ap re poy oyad a op ad po or el jefe effe dell essta de tado do o may ayor Seb bassti t án á Día íazz y ell cor cor oron onel on el Franc raanc ncis isco is co o Jim méén nez e . V ni Vi n en endo do de llaa ciu i da dad d de d Tun u ja ja, ha h ci ciaa laas 100 de laa maañ ñan ana, a, SSim im món ó Bolíva lílíva varr de deci deci cidi dió ó co cort rttarr el el pa paso p so o de lo los rreeal alis ista tass en en el pu puen e te ente t dell río í T Tea eeaati tino ino os, s luuggaar qu q ed deebí b a se s r attra rave vesa ve essaado d por lo oss hom ombr brres es ddee Ba Baarr rrei rr eiro ei ro een ro n ho ora rass de la de la taard rde. e Un po e. poco c despu co esspu pués é del el med edio iodí io d a lo dí os pa patr trio tr iota tas at a ac acar aron ar o a los on reeallis ista taas y lo ogr grar arron d div ivid iv iddir irlo lo los os en e dos os gru rupo po pos os qu que no o puddie ierro ron un unir irse ir irse y fu f er eron on ven on enci ci d ci do os. os. s Hac acia iaa llaas as 4 de la tar arde d , Baarr de r ei e ro ssee ri rn nddió ó. Do Dos mi ml p tr pa t io iota tas ta as se se eenf nfreent nf n ar ao on n con ontrra 3. ontr 3 00 0 0 re real alis al issta tas. s s.

BATALLAS CONTRA REALISTAS EN LA PRIMERA REPÚBLICA EN ELL NOR O TE 23 de di d ci ciem em mbrre 18 1812 12:: Te 12 T ne nerrife rife 27 de di d ci c em mbr b e 18 1 12 12:: Mom ompo poxx po 12 2d dee en e er eroo de 181 813: 3: Oca caña ñaa 28 8 de fe febr b er e o dee 181 813: 3 Cúc 3: úcut utaa ut 30 0 de se sept pttie ptie iemb mbre mbre re de 18 1813 13:: 13 Bárb Bá rbul rbul u a (V (Ven Ven enez e ueelaa ) ez 28 de fe 28 febr brer erro - 25 5 de ma m rz r o de 1 181 8 4: 81 4 SSaan Ma M te teoo (VVen enez e ue uela la)) la EN EL E SUR R 3 d 30 dee dici diciiem di embr b e de 181 br 813: 3 Al 3: A to t Pal alac acéé ac 28 8 de ab abri bri r l de 1 181 814: 81 4:: Juaana 4 namb mbbú 9 dee may ayo o de d 181 814: 4:: Ta 4 Taci c ne ci n s 10 0 de ma m yoo d dee 18 814 1 : LLos os Ejido os jiido doss de de PPas a to as 3 de ju 30 juni nioo dee 1816: ni 816: 81 6 La Cu Cuch c illla ch l de El Tam ambo b bo

Mus Nacion Muse Museo acc al dde Colomb Colo Colom l ia. a a.

ENTRE CENTRALISTAS Y FEDERALISTAS 2 de dicie iccieemb m ree de 18 1812 1812 1 : Ve V ntaq nttaq aque uema ue mada ma d da 9d dee eene nero ne ro de 18 1813 13:: SSan 13 an Vic i toorir noo 1 -1 10 -12 2 de diccie iemb mbre mb r de 18 re 1814 14:: San 14 anta taafé OTRAS BATALLAS DE LA RUTA LIBERTADORA 25 5 de ju juli liio de 181 8 9: 9 Pa Pant n an nt anoo dee Var a gas gas ga 24 de ju 24 uli lio de de 1 182 823: 82 3:: Mar arac a ai ac aibo bo 9 de abr briil il de 18 1822 22:: B 22 Bom om ombo mboonáá ( Ec Ecua uado ua dor) do r) 3 de abr bril ill de 18 1825 25:: Tu 25 Tumu muusl slaa (B Bol o ivviaa )

BATALLA ALL LLLA DE DE BOYACÁ


Bicentenario 1760-1859

Cerrando heridas

La disolución de la Gran Colombia, unido a las secuelas de la Guerra de Independencia, dejaron a la naciente República de la Nueva Granada en dificultades para modernizar al país y cumplir los sueños prometidos en la emancipación.

Archivo particular.

T

JOSÉ MARÍA OBANDO Protagonista importante de los ejércitos independentistas del sur, la vida de Obando durante el periodo de la República fue contradictoria. De ser realista se pasó a las filas patriotas. Durante la Gran Colombia fue uno de los acérrimos opositores a Bolívar y, una vez disuelta, fue el protagonista de la Guerra de los Supremos.

LA GUERRA DE LOS SUPREMOS La decisión de suprimir los conventos menores en Pasto llevada a cabo por el gobierno del liberal moderado José Ignacio Márquez, fue el detonante de la primera guerra civil de la República de la Nueva Granada. En el momento de aplicar la norma la gente de Pasto se sublevó ya que consideraban que querían destruir la religión católica. En respuesta, Márquez envió al general Pedro Alcántara Herrán, quien sometió fácilmente a la ciudad y llevó a cabo la medida de eliminación de Conventos. Pero en 1840 José María Obando se rebeló y se proclamó “Supremo director de la guerra en Pasto, general en jefe del ejército restaurador y protector de la religión del Crucificado”. El levantamiento fue aprovechado por opositores al gobierno para también rebelarse extendiéndose así la guerra a todo el país. Después de muchas dificultades, el ejército del gobierno logró derrotar a todos los rebeldes, que se denominaban “Supremos comandantes”, 1842.

66

ranscurridos algunos años desde la Independencia, los problemas derivados de este proceso marcaron el ritmo de las primeras décadas de la República. Venezuela y Ecuador se separaron y se unificaron en torno a gobiernos militares. El poder de las nacientes repúblicas quedó en manos de quienes comandaron la expulsión de las tropas del Imperio español y sobre esta nueva generación recayó la responsabilidad de la formación de un Estado. Los sueños de 1819 resultaron difíciles a la hora de convertirlos en realidad. Todos los deseos de progreso económico tuvieron que aplazarse, al tiempo que el legado colonial era duro de borrar. Por una parte, la crisis económica y social que dejaron los largos años de las independencias fue muy fuerte. Por otra, las inversiones extranjeras ras no fueron inmediatas, la exportación de prod ductos se vio afectada por la ncontraban los mercados eucrisis en la que se en ropeos, y el Viejo Co ontinente estaba dominado por gobiernos monáárquicos que rechazaban a las nuevas repúblicass. Mientras que la naaciente República tuvo que aplazar el progreeso, la modernidad política entró de llen no con la aplicación del sufragio, la repressentación política, la transferencia de la legitimidad al pueblo, la organizaación del Estado en los tres po oderes. En fin, mucha moderniddad y poca modernización. Sucesos como el intento de golpe de Estado contra Simón Bolívar del 255 de septiembre de 1828 y el confuso asesinato del mariscal Antonio José de Succre el 4 de junio de 1830 se constituyeron en muestrass claras de que el orden políttico no se podía basar en la fuerza y lógica del Ejército Liibertador. Hasta la Batalla de Ayacucho, en diciembre dee 1824, el objetivo común de laa expulsión definitiva de los espaañoles mantuvo la unidad de la Gran n Colombia. Pero una vez el objetivo fue fu cumplido, las diferencias entre Ven nezuela, la Nueva Granada y Ecuador empezaron a ser muy profundas. El apetito o de los caudillos por controlar el estado repub blicano hicieron imposible sostener la unidad.

Durante los últimos años de la Gran Colombia, los generales Bolívar y Santander protagonizaron una fuerte disputa, cuyos orígenes se encontraban más allá de las diferencias en las personalidades de estos padres fundadores. Mientras que históricamente Venezuela mantuvo una fuerte vinculación con los mercados internacionales y la plantación ocupó un puesto central en su economía, la Nueva Granada se organizó a partir de sus espacios andinos interiores y una economía marcada por sus mercados internos y la producción de oro. Así mismo, mientras que en el país vecino la política republicana se organizó alrededor de la fuerza de los caudillos que participaron en la guerra de liberación, en la Nueva Granada las clientelas políticas urbanas se constituyeron en la base política. Desde el comienzo de la República, una de las principales disputas políticas tuvo que ver

Los primeros símbolos El primer escudo de la Gran Colombia representaba los ideales id l de d libertad lib t d que tenían t í los l próceres ó de d la l Patria. P ti


¡a ¡a las ¡a as armas rmas rm as!

DES D ESAST AS S RES R DE LA INDEPE EPEN NDENC E IA

Lavadoras de oro, río Guadalupe: Medellín Henry Price 1852. Colección de la Biblioteca Nacional de Colombia.

Con la In Indep dep eppend en enc en encia ia la la pro pr duc ducció c n de ció de oro, oro, o, la l pr princ nccipal iipa ppal fue uennte de de ing n resos reesos res os del el goobie bierno bi rno, rno o, qued ueedó en cris r sis. s So S loo desde deesdee med des edia ediad iados iad addoss del del ssigglo glo XXIXX la ac activ tivida ida dad se se recu ecuper per erró. ó.

político y administrativo. Y que esta resultara aislada del mundo exterior. Como casi no había vías que permitieran transportar eficientemente las mercancías, no surgió un mercado nacional. En cambio, surgieron circuitos comerciales aislados en las provincias, alrededor de los centros de poder. Esto fragmentó los poderes políticos y frenó la aparición de caudillos regionales que se tomaran el poder nacional, como en otros países. Por lo mismo terminó favoreciendo a los futuros partidos políticos. Las semejanzas entre una provincia y otra eran muy pocas. Pasto y Popayán habían servido años atrás como punta de lanza para la invasión española, pero luego de la disolución de la Gran Colombia y durante las décadas posteriores, los rumores de su intención de separarse y anexarse a Ecuador eran vistos con preocupación desde Bogotá. Algo similar sucedió en Panamá, cuyo vínculo era muy débil con el gobierno central. Claro que los ánimos separatistas también eran animados por el creciente flujo de extranjeros, sobre todo colonos norteamericanos y europeos, que tomaban la ruta de Panamá para llegar a la costa este de Estados Unidos tras la riqueza de las minas de oro de California. La población total del país se aproximaba a los dos millones de personas, de los cuales cerca del 90 por ciento vivía en áreas rurales y el 10 por ciento correspondía a funcionarios estatales, artesanos, comerciantes y personas que habitaban en las pequeñas ciudades y villas. Ese 90 por ciento se dedicaba a labores variadas como la agricultura, la ganadería, la pesca y la extracción de oro, que seguía siendo el principal producto de exportación colombiano. A mediados del siglo XIX, la Nueva Granada era un país rural, aunque el poder residiera en las ciudades.

POBLACIÓN DE LA NUEVA GRANADA 1835

1843

1851

158

190

243

Cauca

210

289

324

Cundinamarca

256

279

317

Antioquia

Boyacá

289

332

380

Santander

262

306

360

Tolima

157

183

208

Bolívar

178

192

206

Magdalena Panamá Totales

61

62

68

115

119

138

1.686

1.932

2.244

Cifras en miles

La rue principale de Colon avan l’incendie. Le canal de Panama : l’Isthme américain; explorations; Comparaison des tracés etudies négociations (1886). Sala de Libros Raros y Manuscritos, Biblioteca Luis Ángel Arango.

Escudo de Colombia 1820.

con la separación entre la Iglesia y el Estado, una disputa fundamental sobre la concepción del poder, el Estado y la legitimidad política. Si se aceptaba que el poder viene de Dios, como en la aceptab Coloniaa, el puesto de la Iglesia debía ser preponderantee, pero si se aceptaba la propuesta liberal del origgen popular de la legitimidad, inevitablemente h había que separar al Estado de la Iglesia. Curiosaamente fue la Nueva Granada, durante el gobieerno liberal de Santander (1832-1837), el primer país en la América hispana en establecer relacion nes diplomáticas con el Vaticano. La edducación es otro campo de batalla de las ideaas políticas en torno a si esta debe ser laica o debe estar bajo el control de la Iglesia cató ólica. Para los liberales de pensamiento eraa claro que el sistema educativo es una esttrategia para la ampliación del pueblo político, en razón a que la Constitucción de 1832 exigía a las personas ser lletradas para acceder a la ciudadanía. Precisamente la enseñanza de la obra P dde Jeremy Bentham, introducida en la iinstrucción pública por el general Santtander, fue uno de los primeros motivos de debate político sobre el asunto de la d eeducación. En efecto los más conservaadores, que manifestaban su apego a la auutoridad eclesiástica, vieron en los postulados de Bentham un enemigo de la moral públlica y la religión católica. Perro no solo las diferencias ideológicas generab ban conflictos. La geografía también contribuyó a dificultar la construcción de un Estado unitario o. La República de la Nueva Granada era un país en el que no solo la discriminación étnica sepaaraba a la gente, sino también la precaria conexió ón entre los centros urbanos y las provincias. Essto hizo que la mayor parte del territorio se enco encontrara desconectado de Bogotá, centro

67


Bicentena Bicentenario 1760-1859

de la tierra Los incipientes cambios promovidos a finales del siglo XVIII para modernizar la agricultura fueron frenados por las guerras de Independencia.

E

n los altiplanos del nuevo Reino los parte del imperio. españoles encontraron las condiciones Eso llevó a los propicias para desarrollar una agriculBorbones a introtura similar a la europea, con la que nació el ducir reformas para imperio del pan y la carne, y un menosprecio superar el atraso por la papa y otros tubérculos. de sus posesiones Para recrear la dieta europea, los españoles de ultramar, algunas de las cuales alcanzaron a implantaron transformaciones definitivas en tener consecuencias en la costa caribe. A pesar la jornada de trabajo y cambiaron el uso de la de las ventajas comparativas de la costa, en 1793 tierra, en especial para el pastoreo de ganado. solamente el 12 por ciento de las exportaciones Como había extensiones enormes disponibles eran agropecuarias. y los nativos sometidos proveían una mano de Debido a la pobreza tecnológica, Pedro obra virtualmente gratis e ilimitada, los coloniFermín de Vargas, un ilustrado criollo miembro zadores no se vieron obligados a tecnificar sus de la Expedición Botánica, observaba en 1790: procedimientos de cultivo. “Todo se halla atrasado y el estado actual del Así, por ejemplo, escasamente aplicaron la Reino dista poco del que hallaron los conquistadores en sus primeras invasiones. Una inmensa tracción animal y solamente usaron algunos bueyes para arar la tierra en los altiplanos de extensión del territorio desierta, sin cultivo y Pasto, Popayán, Santafé y Tunja, es decir, en cubierta de bosques espesísimos… presenta en zonas cercanas a las grandes ciudades, donde se las mismas costas la imagen del descuido, de la hallaban los mercados ignorancia y de la ociosidadd A DIFERENCIA A de otras más densos. En los más reprensible”. altiplanos se cultivaba La Independencia: co omo haciendas del territorio plaga de langostas el trigo y en algunas neogranadino, las de Cali La administración ha haci cia haciendas estaban los utilizaban en su mayoría mano finales de la Colonia molinos. La harina se vendía en buena parte hacía esfuerzos po or de obra esclava. del Virreinato, hasta modernizar la agri rique el contrabando puso este cultivo en crisis en cultura, pero eso terminó de maneraa el siglo XVIII. dramática con la guerra de Independencia. En la Geografía escrita por Cuando se popularizó la práctica indígena Montenegro en 1820 se describía assí de fumar tabaco, los españoles promovieron su siembra por todo el Reino, lo que permitió la actividad en la provincia de Cartaque florecieran muchas poblaciones. Esto gena: “Sus principales producciones son n duró hasta que en 1764 el virrey Messía de la excelentes cacao, algodón, añil, yuca, y Zerda creó un monopolio concentrado en los en Mompox buen tabaco; el algodón de territorios que hoy son los Santanderes y el Cartagena ha formado siempre un ramo o departamento de Bolívar. Esto significó la ruina importante de exportación; pero han decaído mucho por consecuencia de miles de personas. En la Nueva Granada se cultivaba maíz, de la guerra…”. Los cálculos que papa, otros tubérculos, cacao y caña de azúcar se han hecho sobre el valor de la para producir mieles. El algodón, en la costa, producción agraria, con base en el se daba casi de manera silvestre, al igual que los impuesto del diezmo, muestran el palos de tinte de Brasil y morito. Los olivos de efecto negativo que provocó la Villa de Leyva, que producen aceitunas de muy guerra de Independencia, pues de buen gusto aunque pequeñas, no se volvieron a un recaudo de 3.700.000 pesos en 1801 cayó a 1.300.000 en 1841. sembrar desde la Conquista. La escasa renovación y la nula tecnificación La guerra dejó la economía en de la agricultura hicieron que a finales del siglo ruinas, a las ciudades destruidas y XVIII esa actividad entrara en crisis en gran a los habitantes diezmados. Para

68

devolverle mayor prosperidad a la agricultura, que se consideraba como una actividad fundamental para la joven república, el gobierno proclamó leyes que eximían de impuestos a los agricultores y les hacían préstamos con plazos de hasta 15 años. Sin embargo, muchos proyectos quedaron inconclusos por la especialización de los cultivos en las diferentes zonas climáticas, lo que evitó que grandes exten-


tiempos de cambio

siones de tierra se explotaran con un solo fin e imposibilitó la exportación de los productos agrícolas debido al mal estado de los caminos y a la inestable administración política.Tiempo después, el 13 de octubre de 1821, el gobierno expidió la ley de enajenación de baldíos. Esta ley representaba una extensión de las leyes de agricultura, pero también significaba que el Estado vendería las tierras con el fin de financiarse, de fomentar la exportación y de estimular la inmigración de europeos. Sin embargo, no consiguió que se dieran estos efectos. Una vez más, las políticas de promover una nación próspera basada en la agricultura se quedaron en buenas intencion ci o es.

CAMINO AL MERCADO

PRODUCTO

1821

1824

1826

Café

Libre

6%

Libre

Azúcar

Libre

4%

4%

Cueros

10%

10%

10%

Cacao

10%

15%

10%

Añil

10%

5%

5%

Algodón

Libre

Libre

Libre

Arroz

5%

Libre

Libre

Maíz

5%

Libre

Libre

Quina

5%

4%

Libre

Mulas

$15*

$20*

$20*

Caballos

$15*

$16*

$16*

Ganado

$12 1/2

$12 1/2

$12 1/2

El abasto de las ciudades se realizaba desde haciendas y estancias cercanas a ellas. Solamente productos como el trigo, melazas, cacao, tabaco y algunas manufacturas soportaban intercambios de a sitios distantes.

VALOR DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA (1761–1850) AÑO AGRÍCOLA

VALOR PRODUCIDO (Millones)

1761-1765

1.790.000

1781

1.700.000

1790-1794

2.420.000

1801-1805

3.700.000

1830-1835

3.120.000

1836-1840

2.190.000

1841-1845

1.300.000

1846-1850

2.590.000

*Tom mado a de: Galindo, Aníbal. Historia económica de la Hacienda Nacional.l Citado por Zambrano Pantoja, Fabio. 1982. Aspectos Naci de la la agricultura colombiana a comienzos del siglo XIX. Anuario co mbiano de historia social y de la cultura. Volumen 10. colo

UN DÍA DE MERCADO O En el día de mercado se daba d la competencia de hacenddados y pequeños productores qque a stecían los centros urbbanos. aba A unos productos eran Alg co ercializados enn las puulperías, com c o eran llamadas las tiiendas. com

¿QUIÉN TRABAJA LA TIERRA? Los indios no gustan del trabajo, los mulatos, zambos y negros libres viven con facilidad por la fertilidad asombrosa de la tierra que con muy poco trabajo les da el sustente. El mar, los ríos y los campos le ofrecen de balde los alimentos; el plátano una vez se siembra es perpetuo. Como casi no se visten y como no tienen necesidades no necesitan trabajar. Los blancos no resisten el clima y además miran el trabajo de los campos destinado únicamente para la gente inferior. Solo los negros sirven. Apartes de la Relación del estado de las provincias de Santa Marta y Rioacha de Antonio Narváez de la Torre, 1778.

Tipo blanco e indio mestizo. Carmelo Fernández, de Tunja. 1850. Biblioteca Nacional.

Campesino de tierra caliente llevando frutas al mercado. Acuarela. J.M. Groot.

IMPUESTOS DE EXPORTACIÓN

VVende Vend Ven Vended end ende eended ndded nnded edora oorraa ddee papa papas ppap pa apa aapas pas ppa aass, B Boogo Bogo ogo gotá. ttááá.. Ra Ram món ón ó To Torrr rre rres rres re es Mén es énd ééndez énde nnd ndez. dez. dez ez. eez z. Lito Lit L ttoogra Litog rafía afía A. Delarue, París.

699


Campesinos viajando en la Sabana de Bogotá. Auguste Lemoyne. 1835. Colección Museo Nacional de Colombia.

Bicentenario 1760-1859

La atracción de las haciendas

Los hacendados de la Nueva Granada, al contrario de otras colonias, no fueron tan poderosos y tuvieron que disputarse los mercados con campesinos libres.

L

a historia agraria durante el periodo de la Colonia estuvo conformada por dos elementos que marcaron no solo el destino de la agricultura en ese periodo sino el de la historia del país. Por una parte, los españoles impusieron en los nuevos territorios la dieta alimenticia europea, basada en cereales, carnes y azúcar. Para obtener estos productos la Corona impuso el modelo de grandes unidades productivas, que en un principio fueron las encomiendas y posteriormente las haciendas. Este modelo coexistió con los cultivos de los indígenas, que cosechaban principalmente maíz, papa y otros tubérculos. Si bien las mejores tierras de la Nueva Granada fueron acaparadas por las haciendas, estas no terminaron por controlar la oferta de alimentos en el Virreinato. A la postre, tuvo que competir con la que se originaba en los resguardos y pequeñas propiedades. Por ejemplo, en Tunja y en las provincias de Santafé, Popayán y Antioquia los hacendados terminaron por permitir que peones, aparceros, concertados y arrendatarios explotaran parte de sus tierras para poder subsistir. A diferencia de lo que pasó en Cuba, México o Perú, entre otros países, donde las haciendas controlaban la oferta de alimentos y la mano de obra, en la Nueva Granada eran varios los actores que abastecían a las ciudades y controlaban la mano de obra. En últimas, las haciendas en la Nueva Granada terminaron por ser, comparativamente con las de Hispanoamérica, pequeñas y medianas unidades productivas. Y a diferencia de las de otros Virreinatos, destinaba su producción al mercado interno, mientras que otras, como las

70

de Venezuela o Cuba, producían azúcar, cacao, café o añil para enviar a la metrópoli. La plantación, una unidad productiva intensiva en capital, fuerza de trabajo y orientada a los mercados externos, tampoco estuvo presente en la Nueva Granada. Esto porque su zona Caribe, la más propicia para desarrollar este modelo, no contó con ninguno de esos elementos y además los capitales estaban orientados a explotar el oro, y no la incierta producción agraria. Las otras barreras que tuvieron las haciendas

para crecer como en otros Virreinatos fueron la geografía fragmentada, las dificultades de comunicación y la riqueza ambiental de cada provincia, que permitió cultivar localmente los productos necesarios para satisfacer las necesidades de esa población. Fue así como las haciendas quedaron limitadas a abastecer a las poblaciones cercanas, en donde competían con los productos de las pequeñas propiedades. Si bien las haciendas de ganado dominaron en los valles del Cauca y Neiva, en las provincias

Un propietario de una casa de campo en las cercanias de Bogotá se prepara para montar a caballo. José Manuel Groot. 1835. Colección Museo Nacional de Colombia.


tiempos de cambio

Una finca en tierra caliente. Diseño de É. Bayard. Charles Saffray, Voyage à la Nouvelle - Grenade. En: Le Tour de monde. Paris, Librería Hachette, 1869, p. 105. Biblioteca Nacional.

UNA ARQUITECTURA PARA EL CAMPO

DIFERENCIA DE PODER Mientras que las haciendas de Cuba o Venezuela estaban destinadas a surtir el comercio internacional, las de la Nueva Granada apenas abastecían el mercado interno.

las haciendas de Pamplona, Tunja y Santafé, productoras de harina. Por otra parte, las haciendas de los jesuitas de los Llanos Orientales y en parte de las del Caribe y en los Andes orientales existieron selvas del Orinoco, empezaron a ser remavariantes según la zona. Un ejemplo de esto tadas a raíz de la Pragmática Sanción del rey son las haciendas del Socorro, Vélez y Girón, donde cultivan caña de azúcar, plátano y maíz, y Carlos III, que los expulsó del territorio en 1767. Si bien estas haciendas eran principalmente ganaderas, también hicieron lozas, mantas, pieles, especias o resinas naturales que enviaban a Santafé de Bogotá, En las gobernaciones de Popayán, Cartagena, Neiva y Antioquia, así como en Mariquita y Tunja, las haciendas que estaban en manos de la Compañía de Jesús también fueron rematadas. Su producción agrícola y pecuaria, bajó ostensiblemente y, en algunos lugares, desapareció. En definitiva, el limitado poder de los hacendados en la Nueva Granada hizo que en esta colonia no pasara lo que en muchas otras, en las que los señores de la tierra terminaron siendo en la República los señores de la guerra y por extensión de la política, convertidos en caudillos. En contraste, en el territorio que se convertiría en Colombia el poder residió en las ciudades y el campo estuvo siempre supeditado a las iniciativas urbanas. EL PODER DE LA TIERRA En las zonas rurales las haciendas fueron el centro de la organización social, y muchas veces político, de las provincias.

Construcción de muros en Colombia. J.Brown delin., J.M. Castillo Pinx. Acuarela. Royal Geographical Society, Londres. Tipos y Costumbres de la Nueva Granada. Fondo de Cultura Cafetero. 1989.

El impacto de la guerra Antes de la Independencia, en las haciendas de Casanare se sacrificaban 350.000 reses al año. Para 1821 la cifra se redujo a 50.000.

El estilo arquitectónico de las haciendas está inspirado en las grandes casas del sur de España, que abarcan oratorios, trapiches y ramadas alrededor de un patio central, pero adaptado a la geografía del territorio neogranadino. De ese modo, se trata de construcciones de grandes espacios y balcones, cuyo objetivo es agradar la vista con los paisajes y hospedar a los propietarios durante largas estancias. Las construcciones están influenciadas por el clima. En las zonas cálidas, las fachadas principales miran hacia el Norte o hacia el Sur, con el fin de obtener sombra la mayor parte del día. En climas fríos, en cambio, se alarga el frente de las haciendas de occidente a oriente. En estas, los espacios internos no se diferencian unos de otros, a excepción de las haciendas más grandes, que separan las zonas de alimentación, servidumbre y esparcimiento de las estancias para dormir. Los esclavos de las haciendas del Cauca, del valle del Magdalena y de la costa representan la mitad de las expensas. Las habitaciones de los esclavos o peones son bohíos hechos de barro alisado, techo de paja, paredes de bahareque, puertas de madera y pisos de tierra pisada cubiertos con esteras de cabuya. Estas pequeñas cabañas significan para los hacendados un costo mínimo, al igual que las herramientas de uso cotidiano, como machetes, azadas, barras y cavadores. La tecnología agrícola empleada no se ha transformado en 200 años: la tierra se abonaba con excrementos de animales y se labraba a mano, mientras que el riego solo se utilizó en las haciendas de cacao y de caña. En las últimas décadas del siglo XVIII algunas familias se establecieron alrededor de las haciendas. Este hecho dio lugar a nuevas relaciones de los hacendados con los pobladores libres, entre ellos, el agregado, el cosechero, el arrendatario o el terrazguero, así como a otras modalidades de servidumbre, como el colonato (por el cual una persona si bien podía casarse y conseguir bienes, necesitaba del visto bueno del terrateniente para venderlos). Todas estas personas conformaron pequeñas parroquias o viceparroquias. Los límites de los caseríos eran las orillas de las ciénagas, los montes y los bosques típicos de cada zona climática, en los que alternaban las pequeñas cosechas de hortalizas con la cría de marranos. Allí se agrupaban según su estatus: de un lado, los mulatos libres y los mestizos y, del otro, la población esclava. Este patrón de poblamiento dominaría en varias zonas del Virreinato.

71


Bicentenario 1760-1859

La fuerza de la esclavitud

A FFINA IN INA NA N NALES ALES LEEES SD DE EL S SIGL IG IIGL GLLO GL OX XVII VII VII VI III, un esc sscl ccllav avo vvo ni niño ño ccos cooossta ttab taba aba en pprro pro r m med ed edioo 1100 100000 pesos pesos pe soos os or oro y un un aadduultl o 5500 ppes es esos os, os, s, unn pprreci ecio ec qque uee mu m muy uy poco oocco cos poodí dían dí an pa pag pag a ar. agar. ar.r ar

Durante varios siglos la economía de la Nueva Granada, especialmente la minería y la agricultura hacendataria, se basó en el trabajo de esclavos traídos de África. Solo a partir de 1852 volvieron a ser libres.

L

Ley de liberta de de esclavos.

a esclavitud en la Nueva Granada, como en gran parte de las colonias europeas, echó profundas raíces en la estructura económica y social. La llegada de población negra se inició desde el mismo momento de la Conquista, pero se acentuó en el siglo XVIII cuando la mano de obra indígena empezó a escasear. La fortaleza física de los esclavos africanos y su admirable resistencia a las altas temperaturas y a los desafíos para la salud que implica el clima tropical hicieron de la trata de esclavos una actividad bastante rentable tanto para los traficantes españoles como para los dueños de haciendas y minas. En la Nueva Granada, el puerto de

DEUDA

Para pagar p g la libertad de los esclavos el gobierno g tuvo que q emitir billetes de deuda pública a los esclavistas.

72

Cartagena fue el principal centro de venta y compra de esclavos. De allí eran distribuidos por todo el territorio. Otro epicentro era Popayán, lugar que llegó a concentrar el 15 por ciento de la población esclava en la Nueva Granada. Los esclavos fueron dedicados no solo a extraer oro en el occidente neogranadino, sino también a trabajar en las haciendas y trapiches que producían azúcar, miel y panela en el centro y el oriente del territorio, y en las haciendas ganaderas de la costa. Incluso, en lugares donde había numerosa población negra, como Cali y Cartagena (en donde podía superar a la mestiza y blanca en su conjunto), los esclavos también se dedicaban a actividades artesanales y al servicio. Al utilizar mano de obra esclava en las principales actividades económicas de la Nueva Granada, los propietarios convirtieron a la esclavitud en una de las bases de la sociedad. Por su costo y por su utilidad poseer esclavos era uno de los símbolos más importantes de prestigio social. Ellos eran la posesión más preciada que tenían las élites neogranadinas. Un esclavo o un conjunto de ellos era más valioso que una hacienda e incluso más que una mina. A pesar de esto, no eran bien tratados. En la legislación española siempre estuvieron en situación de inferioridad. Incluso las normas bajo las cuales estaba regida la esclavitud se preocupaban más a regular su comercio y a condenar las actitudes ‘delictuosas’ en las que podía incurrir

que en proteger su integridad frente a abusos. Las penas impuestas por delitos eran mucho más altas que las de cualquier individuo libre, sin importar su nivel social. DECADENCIA DE LA ESCLAVITUD

A finales del siglo XVIII se produjo una gran crisis económica en gran parte de las colonias españolas, de la que no se salvó la Nueva Granada. Para impulsar la produc-


NN. N NN N.. C N Chhoc ocó, oocó ccó, có óó,, vis iista ssta st ttaa de uun una nnaa ca calle ccall alle aall al llllle llee de de Q Qui Qu uuiibd bdó. bbdó dóóó.. Acu ddó. cuarel cuare cuar ccua uarel uare uar uua are aar rreeellaa,, 1185 18885533..

tiempos de cambio Todo esto redujo ostensiblemente el número de los esclavos usados en las minas y las haciendas, situación que se agravó con el aumento de los cimarrones (esclavos escapados), que se reunían en palenques. Ante la falta de mano de obra, hacendados y mineros comenzaron a competir por negros que trabajaran en sus posesiones. Para lograrlo, muchos de ellos incitaron a los esclavos a evadirse, a cambio de su libertad y mejores condiciones de trabajo. Este fue el comienzo de la decadencia de la esclavitud en el Virreinato.

EL PALENQUE DE SAN BASILIO Formado por esclavos cimarrones de Cartagena y dirigidos por Dionisio Bohío en 1599, se convirtió en el palenque más legendario. Durante una década las autoridades españolas intentaron destruirlo, pero ante la resistencia de los negros cimarrones no les quedó más remedio que reconocer su libertad y darles cierta autonomía.

El primero de enero de 1852 fueron liberadas por vía de la manumisión estatal alrededor de 16.000 personas que seguían siendo esclavas. ción minera y agrícola la Corona decidió incentivar la compra de esclavos y para ello liberó su comercialización. Sin embargo la falta de recursos, producto de la crisis de los hacendados de la Nueva Granada para comprar esclavos, y la disminución del tráfico internacional causada por los procesos de abolición de esclavitud iniciados por los británicos, impidieron que la política de la Corona tuviera éxito.

HACIA LA LIBERTAD

Durante las guerras de Independencia, tanto realistas como patriotas prometieron a los esclavos su libertad a cambio de servir en sus filas. La emancipación fue un tema especial en los primeros intentos constitucionales de las provincias de la Nueva Granada. En la Carta de Cartagena de 1812 plasmó la primera legislación sobre libertad de esclavos, pero este proceso fue truncado por la reconquista española.

MUCHOS PUEBLOS, UNA SOLA BARBARIE Con los apellidos de la población afrodescendiente y los archivos históricos se puede determinar que la mayoría de esclavos que llegaron al Virreinato eran en su mayoría del África septentrional y congoleses. Eran tribus que hicieron parte de culturas de Guinea, Dahomey, el Níger, Senegal y Sudán. Igual de la cultura Bantú. Estos esclavos pertenecían a tribus como mina, congo, mandinga, lucumí, biáfara, cambindo, guines, cuenú, carabalí, congolino, mutemas, xangos, popós, nagó, arará, chalá, zefre.

Slaves sent to west Indies. Benson, J. Lossing. Our country. Biblioteca Luis Ángel Arango.

La condición de esclavitud nunca fue aceptada por los negros y desde su llegada a la Nueva Granada empezaron a buscar su emancipación. Esta iba desde actos tan radicales como el suicidio y el infanticidio, como el ahorro de dinero para comprar su libertad. Pero sin lugar a dudas los casos más destacados de emancipación fueron las rebeliones esclavas, el cimarronaje (fuga de esclavos) y el establecimiento de palenques. Aunque estos fenómenos se empezaron a ver desde el siglo XVI, aumentaron de manera dramática en la segunda mitad del siglo XVIII. En el caso de las rebeliones, lo interesante fue que no estaban dirigidas en contra del Rey sino en contra de sus amos. De hecho, durante el siglo XVIII empezó a surgir en el imaginario de los esclavos la idea de que el Rey legislaba en su favor y que había expedido una serie de cédulas en las que abolía la esclavitud. Con esta excusa, muchos se sublevaron contra sus amos y las autoridades virreinales pues consideraban habían escondido esas cédulas para evitar la abolición de la esclavitud.

Baile en río Verde. Dibujo de A. de Neuville. Le tour du monde. W.

RESISTENCIA Y ANHELOS DE LIBERACIÓN

73


Bicentenario 1760-1859

EL MOTOR DE LA COLONIA Por su fuerza física y resistencia al trópico, la mano de obra negra fue preferida por encima de la indígena y mestiza.

LA VIDA DE LOS ESCLAVOS A pesar de que años después los independentistas consiguieron la victoria, la libertad de los esclavos fue parcial y no universal. Durante la presidencia de Sim món Bolívar, en 1821, fue declarada la libertad de vientres. Según esta norma, todos los hijos de esclavas nacidos de 1821 en adelante podían obtener su libertad a los 18 años de edad. En 1839 cuando se debería producir el primer ciclo de liberaciones, esta decisión fue postergada, lo que causó una desilusión en la población negra y un aumento de los cimarrones. Una década después los liberales ascendieron al poder, lo que sumado a las presiones desde el exterior, especialmente de la Corona británica, le dio vía libre a la manumisión de los esclavos. Después de varios meses de

UN LARGO CAMINO Desde las guerras de Independencia, los patriotas prometieron la liberación de los esclavos, pero esta solo se cumplió hasta1852.

discusiones en el Congreso de la República, y luego de que el presidente José Hilario López prometió ‘pagar’ por la libertad, el 21 de julio de 1851 se aprobó la llamada Ley de Manumisión, que garantizó de manera definitiva laa libertad universal de los esclavos a partir dell primero de enero de 1852.

EL ORO NEGRO Una cuadrilla de 16 esclavos podía valer 1.500 pesos orro, mientras que la mina, con sus aguas corrientes, sequía y estanco, valía 500 pesos.

74

Los sitios máss malolientes de la ciudad (Cartagena) eran precisamente los alojamientos de los pobres negros esclavizados, cuando llegaban a bordo de los buques negreros para ser vendidos en ella. Los despiadados negreros solo pensaban en alcanzar la mayor utilidad de su infame negocio con el menor gasto que les fuese posible. De manera que de las bodegas oscuras y pestilentes de los navíos, sin aire y llenas de podredumbres, pasaban las trillas de negros llamadas armazones a los depósitos preparados en tierra para recibirlos, no menos sucios y repugnantes que las as sentinas se t as de los os barcos. ba cos Con Co frecuencia ecu ocurría que en e tales hacinamientoos humanos se dessarrollaban temibles epidemias ep contagiosas eexternas, que hacían m más irrespirabless esos malditos luggares. Testimonio del sacerdote Alonso A de Sandovaal en el siglo XVII.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.