1 minute read
Tiene 200 mil socios activos
MIEMBROS DE UBER OBTUVIERON INGRESOS POR 33 MIL MDP CONDUCIENDO O REPARTIENDO.
Por Blanca Silva › Quequi
Advertisement
En medio de las negociaciones con el gobierno estatal para definir el esquema bajo el cual operará en Quintana Roo, tras obtener un amparo para hacerlo sin concesión, la plataforma digital de transporte Uber reveló que a una década de su inicio de operaciones en México 1.7 millones de personas se han desempeñado como socios para incrementar sus ingresos familiares. Sin embargo, señaló que actualmente sólo más de 200 mil están activos, quienes en 2022 obtuvieron ingresos por 33 mil millones de pesos conduciendo o repartiendo a través de Uber o Uber Eats, dentro
DATO
Estudio de Quadrant Strategies revelan que el 90% que los colaboradores consideran que es una mejor forma de tener ganancias que un trabajo tradicional.
Convenio internacional
christfieldr@hotmail.com
La de lo cual lo que más valoran los socios son la flexibilidad e independencia que les ofrece la plataforma.
Lo anterior se desprende de una encuesta realizada a nivel nacional por la firma de investigación Quadrant Strategies entre socios de la aplicación, que reveló que el 90% de las personas que conducen o reparten usando Uber consideran que es una forma más accesible de obtener ganancias que un trabajo tradicional.
La directora de Comunicación de Uber en México, María Eugenia Zurita, indicó que a nivel mundial casi el 90% de los socios conductores y repartidores usan Uber menos de 40 horas a la semana y más del 60% lo usan por menos de 20 horas a la semana.
...Empresarial y la Asociación Internacional para la Economía Sostenible (IASE®) en México busca fortalecer la estrategia de promoción, educación, divulgación y desarrollo de la implementación de criterios medioambientales, sociales y corporativos en el ámbito empresarial de México. Entre los fines de esta alianza, el acuerdo hace hincapié en el trabajo conjunto en actividades para incluir factores ESG en el modelo de negocio de empresas, grandes, pequeñas y medianas, con la creación y ejecución de programas que eleven la conciencia en el desarrollo sostenible y sus beneficios para la economía local y global, y alentar al espectro empresarial hacia la transformación financiera, la innovación y el desarrollo tecnológico enfocados en sostenibilidad. La IASE® busca cerrar la brecha entre organismos especializados en sostenibilidad basada en criterios ESG y los profesionales de todos los sectores financieros con un lenguaje común de competencias y conocimientos que fortalezcan los modelos de desarrollo sostenible.
Solapan toma de vías
Pese a las constantes quejas ciudadanas por los conos naranjas que colocan propietarios de la plaza Punta Langosta sobre el malecón para evitar que se estacionen, las autoridades municipales se los siguen permitiendo y cada día ocupan más espacio del arroyo vehicular.