
2 minute read
e
l presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el próximo lunes 5 de junio -cuando se cumplan 14 años de la tragedia en la Guardería “ABC”- se presentará en su conferencia mañanera un informe detallado del incendio en Hermosillo, Sonora, en donde perdieron la vida 49 niñas y niños.
En Palacio Nacional, el mandatario federal adelantó que María Estela Ríos González, titular de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF); Zoé Robledo, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, darán información de los apoyos entregados y de la situación de las denuncias presentadas.
Advertisement
se acerca el aniversario 14 del incendio en la Guardería “ABC”, de Hermosillo, Sonora, el cual dejó un saldo de 49 menores fallecidos y 106 personas heridas.
“Nuestro pésame, nuestra solidaridad de siempre, y ofrecerles que ese día, incluso lo hubiésemos podido hacer esta semana, presentar un informe de todo lo que se ha hecho. Podría ser el lunes. Sí, el lunes lo vamos a hacer.
“Decirles que ese día vamos a informar sobre cómo están las denun- cias, el estado en que se encuentran, qué se ha avanzado en el pago de las indemnizaciones, qué otros apoyos hemos otorgado y cómo vamos a continuar ayudándolos, apoyándolos. Entonces, le voy a pedir que esté con nosotros, sí, el director del Seguro y también Alejandro Encinas, que estén los dos cuando menos, y la consejera jurídica del gobierno, para que nos informe de cómo van las denuncias en la fiscalía”, dijo. Recordamos que en 2020 la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas emitió 12 resoluciones de reparación del daño moral en montos económicos a las víctimas del incendio en la guardería.
Conagua: no hay peligro para las Costas MexiCanas.
Ciudad de Méxi C o Por Agencias › Quequi El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó a través de sus redes sociales que la depresión tropical 2 se intensificó al mediodía de ayer viernes y así se formó la primera tormenta tropical de la temporada de huracanes 2023 en el Océano Atlántico, y que lleva por nombre “Arlene”.
La tormenta tropical “Arlene” se formó en el Golfo de México en una trayectoria que la llevaba hacia el sur, con dirección hacia el extremo occidental de Cuba.

Los meteorólogos del Centro Nacional de Huracanes dieron a conocer en un aviso emitido a las 13:30 horas de la tarde de ayer viernes que “Arlene” tenía vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora y se ubicaba a 425 kilómetros al oeste de Fort Myers, Florida. Y continúa moviéndose hacia el sur a 7 kilómetros por hora. No se han emitido avisos ni alertas de tormenta para Cuba o Florida. Los meteorólogos dijeron que la tormenta podría deshacerse antes de tocar tierra firme.
Las tormentas tropicales tienen vientos de al menos 63 km/h (39 mph); cualquier tormenta con vientos de 119 km/h (74 mph) o más se designa un huracán.
A pesar de su ubicación en el Golfo de México, “Arlene” no representa una amenaza directa para Florida. Sin embargo, el sistema está aportando una humedad significativa a la región, lo que contribuye a las persistentes lluvias en el pronóstico. Mientras tanto, los residentes de Florida se preparan para una temporada.
