2 minute read

Trabajo coordinado

PLAYA DEL CARMEN

Por Redacción › Quequi

Advertisement

El fiscal Óscar Montes de Oca destacó los avances que durante la presente administración ha tenido la FGE Quintana Roo en materia de procuración de justicia, haciendo énfasis en las acciones que coadyuven para lograr que las mujeres, niñas, niños y adolescentes tengan una vida libre de violencia.

“El Centro de Justicia para las Mujeres de Solidaridad, conforme al Plan Estatal de Desarrollo 2023-2027, tiene como finalidad atender de manera adecuada a víctimas de todo tipo de violencia, con especial atención a las de grupos en situación de vulnerabilidad, mediante un enfoque diferenciado, especializado con perspectiva de género y de derechos humanos”, enfatizó Óscar Montes de Oca.

De igual manera, subrayó la importancia del trabajo coordinado entre los tres niveles.

“Hoy es un día importante en la lucha para erradicar la violencia contra las mujeres. Estamos saldando una deuda histórica. Una tarea impostergable. Una cuestión fundamental para lograr la transformación profunda por la que trabajamos en Quintana Roo”, dijo Mara Lezama.

“El violentador no descansa y nosotros no tenemos derecho a descansar. En seis meses se hizo este Centro de Justicia y hoy muchas mujeres tienen depositada su fe que aquí va a cambiar su vida. Todas hemos sido violentadas y hoy las cosas pueden cambiar” expresó.

Con la presencia del subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración Alejandro Encinas Rodríguez, y de la Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres María Fabiola Alanís Sámano, afirmó que la apertura de este Centro es un paso fundamental hacia el horizonte que se construye a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, al que diariamente se suman más personas.

Este Centro de Justicia para las Mujeres de Solidaridad se encuentra en la Avenida Sur entre 115 Norte y calle Xpu-há.

Para su construcción, en seis meses, se invirtieron 17 millo- nes de pesos otorgados por la Conavim. Aquí se dará atención integral con servicios jurídicos, educativos, psicológicos, médicos, pedagógicos, de empleo, capacitación y, desde luego, la solución a sus conflictos penales, buscar la reparación integral del daño, respetando sus derechos humanos y evitar la revictimización, con la finalidad de empoderar a las mujeres víctimas de violencia y puedan retomar su proyecto de vida.

› El recorrido por el edificio que se ubica en la avenida Sur, entre 115 norte y Xpu-há.

Antes de cortar el listón inaugural y proceder al recorrido por el edificio acompañada también por la presidenta municipal Lili Campos, la gobernadora Mara Lezama aseguró que “en este gobierno vamos a concretar una transformación profunda, de lograr una verdadera igualdad entre hombres y mujeres; y vamos a terminar con la violencia de género”.

El subsecretario Alejandro Encinas agradeció a la gobernadora de Quintana Roo por el gobierno del cambio verdadero, en el que pone adelante siempre a las personas, en una lucha intensa en contra de la violencia contra las mujeres que, lamentablemente, se ha incrementado en los hogares.

Gazapos Ma Aneros

TODOS TOMAN. No ocultar nada, fue la orden lanzada desde el templete mañanero por el titular de Sedena. Y con esta aseveración llegó el autogol. Reconoció estuvieron los militares involucrados en la desaparición de los estudiantes en Ayotzinpa “ocultar las cosas fue un crimen, un error”. En el caso de los jóvenes tamaulipecos ¿sesuda investigación con 2 cuerpos con el tiro de gracia? Mílites en tareas de seguridad ciudadana ha sido el peor yerro.

Editor: Gregorio Hernández › Diseñador: Adrián Jiménez

This article is from: