1 minute read

Atendieron a 148 pescadores AUMENTÓ USO DE LA CÁMARA HIPERBÁRICA.

Next Article
por encubrimiento

por encubrimiento

Por Redacción › Quequi

Con el término de la temporada de captura de langosta en Isla Mujeres, Rosember Dzul Ochoa, encargado de la cámara hiperbárica ubicada en Isla Mujeres, reveló que hubo una ligera baja de pescadores descompresionados, ya que el año pasado, fueron más de 180 los trabajadores de la mar que sufrieron tras la captura del crustáceo.

Advertisement

El encargado de la cámara, indicó que este año se atendió a un total de 148 pescadores, 32 menos que el año pasado, y aunque nos encontramos en temporada de veda de langosta, las puertas de atención de la cámara seguirán abiertas para el público en general que requiera tratamiento hiperbárico.

Durante octubre del año pasado, hubo un ascenso de pescadores

GOBIERNO

DATO atendidos en la Unidad de Terapia Hiperbárica, por ello se pronosticaba rebasar la barrera de las 180 atenciones, por fortuna, quedaron lejos de esa meta.

A menudo llamado “mal de presión”, el síndrome de descompresión ocurre cuando un buceador asciende demasiado rápido.

El pronóstico se dio como consecuencia de un subidón de un 85%

This article is from: