2 minute read
Educación
›
Por Luis Roel Itzá › Quequi
Advertisement
Se puso en marcha el programa “Modelo Ámbar” que es un programa integral aplicado en el planetario Cha’an Ka’an de Cozumel dirigido a estudiantes de los últimos grados de primaria y tres años de secundaria, con el que se brindará información científica de manera entretenida e interactiva para la prevención de las adicciones gracias a la alianza entre el Consejo Quintanarroense de la Ciencia y Tecnología (CQCT), el sistema DIF Cozumel, el Centro de Integración Juvenil (CIJ) y la Coparmex.
La cita para el inicio de este modelo fue en el domo digital inmersivo del planetario, donde el director general del CQCT, Cristopher Malpica Morales y el director general de la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC), José Luis Chacón Méndez, realizaron la declaratoria inaugural.
La alianza entre el CQCT, el sistema DIF, el CIJ y la Copar- infraestructura. En el olvido el camino de acceso a la Isla de la Pasión, pescadores que usan el muelle del lugar aseguran que sus vehículos se han dañado y las autoridades estatales se han olvidado del proyecto de rehabilitarlo, pese a que existe recurso destinado. chism E
mucho gasto en carnaval egresos. Regidores pedirán informe detallado de gastos por 51 millones de pesos para el Carnaval.
› El inicio de este modelo para jóvenes fue en el domo digital inmersivo del planetario.
mex Cozumel, ha logrado poner en marcha esta ambiciosa e importante iniciativa que atiende a un fenómeno social complejo y multifactorial, que se centra en la prevención de las adicciones en niñas, niños y jóvenes, lo cual representa una prioridad social.
Fabiola Ruiz Gallardo directora del CIJ, dijo que el “Modelo Ámbar” ha demostrado su efectividad para atender, prevenir y contener las adicciones; dirigir esta estrategia a niños y niñas del quinto y sexto grado de primaria, así como de los tres grados de la secundaria resulta atinado, ya que se ha podido constatar que la edad promedio del primer contacto con las drogas ha disminuido, es decir, que cada vez inician consumo a más corta edad.
Invitan a ‘Torneo de Ajedrez’
Por Luis Roel Itzá › Quequi
Realizarán la segunda edición del “Torneo de Ajedrez”, el cual se desarrollará el sábado 18 de marzo, en el Museo de la isla, dirigido a niñas, niños y adolescentes menores de 16 años de edad y todo el estado, por lo que se espera una concurrida participación del deporte ciencia, evento organizado por la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) y el club de ajedrez Skool Kids.
Dianela Cervantes Chi, directora de Pedagogía y Asistencia Social (PAS), encargada de organizar el evento, explicó que el torneo iniciará a partir de las 10 de la mañana, estará dividido en las categorías Escolar: integrada por
› Podrán participar niñas, niños y adolescentes menores de 16 años de edad.
la generación 2007 y posterior, sin rating, y Caissa: conformada por la generación 2007 y posterior, con rating nacional o internacional.
El sistema de competencia será “Suizo” a cinco rondas y en caso de empate se empleará el sistema “Buchholz” para determinar al ganador.
Salud
› El departamento de Vextores realiza control larvario,
Activan ‘radar’ contra dengue
›